1
“Todo el que quiera salvarse, debe ante todo mantener la Fe Católica. El que no guardare esa Fe íntegra y pura, sin duda perecerá eternamente. Y la Fe Católica es esta: que adoramos un solo Dios en Trinidad, y Trinidad en Unidad. Por tanto, el que quiera salvarse debe pensar así de la Trinidad… Esta es la Fe Católica, y quien no la crea fielmente no puede salvarse.”
Este es el Credo de Atanasio, redactado por los “teólogos” de la gran ramera (la iglesia católica romana) alrededor del año 500 D.C.
¿Entonces cuando los Evangélicos Trinitarios defienden la Trinidad la Doctrina de que Iglesia defienden?
Digo en esta enseñanza que esa afirmación de la gran ramera (la iglesia católica romana) y de sus hijas rameras no es más que una de las grandes MENTIRAS anticristianas que se han inventado a lo largo de los siglos.
Las palabras de Jesús y de los Apóstoles no dicen que la salvación o condenación de ninguna manera depende de creer que Dios es trino. Todo lo contrarios dos de los principales Apóstoles dijeron:
Rom 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
Hch 4:11 Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. 12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
Afirmo y declaro que usted no va a encontrar una sola palabra en la Biblia donde se diga que para ser salvos y tener la vida eterna tengamos que creer en la trinidad.
"Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna." Mat.19:29
"Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna." Jn 6:68
"De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna." Juan 6:47
En esta palabras Jesús NO dijo quien crea en un dios trino tiene vida eterna, sino el que “EN MI CREEE TIENE VIDA ETERNA”. Aquí no hay discusión en las palabras de Jesús él no dice vayan a otro. Si Jesús compartía o cohabitaba con otro ser superior a él, habría dicho el que “CREE QUE DIOS ES TRINO tiene vida eterna”
De manera que aquellos que enseñan que uno no es cristiano por rechazar la doctrina de la trinidad, está mintiendo y enseñando una doctrina de demonios contraria a lo que enseñó Cristo y sus apóstoles enseñaron.
¿QUE ENSEÑARON LOS APOSTOLES, PEDRO, FELIPE Y PABLO?
El apóstol Pedro NO enseñó jamás que para ser salvos tengamos que creer en la doctrina de la trinidad. Lo que él enseñó es:“Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo, para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo“ (Hch.2:37-38).
Pedro no les dijo “Creed que Dios es trino, y seréis salvos”, NO , lo que Pedro les dijo es Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo, para perdón de los pecados. En el resto de discursos del apóstol Pedro NO se encuentra ni una sola palabra donde se diga que para ser salvos tengamos que creer en la doctrina de la trinidad. Porque Pedro nunca fue Trinitario
Cuando en ocasiones reviso algunas páginas e internet, veo lo siguiente: “Predicamos la sana doctrina, predicamos lo que los apóstoles predicaron, y enseñamos lo que la iglesia primitiva enseñó, Somos Trinitarios”…..Pero como es eso. Si los Apóstoles nunca fueron Trinitarios ni la iglesia jamás conoció ni enseñó trinidad, y por ultimo en la sana doctrina no hay trinidad.
Felipe predicó el Evangelio a un etíope, funcionario de la reina Candace, de Etiopia (Hch.8:26-36).
Felipe le dijo al Eunuco es necesario que te bautices para el perdón de los pecados en el Nombre de Jesús. 35 Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. Entonces el etíope deseó recibir el bautismo en agua, dijo a Felipe : “¿qué impide que yo sea bautizado?”
2
Felipe le dijo : Si crees de todo corazón, bien puedes. Felipe no le preguntó al etíope: “Si crees que Dios es trino, te puedes bautizar”, y el etíope tampoco dijo: “Creo en el misterio de la santísima trinidad”, sino que dijo: “CREO EN JESUS”
Una vez más digo: ¡los apóstoles jamás predicaron la doctrina falsa de la trinidad, ni esa doctrina era parte del Evangelio predicado por ellos.
¿Y qué enseñó el más importante apóstol de Cristo, el apóstol Pablo?.
“que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Rom 10:9
Rom 9:5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén
¡La salvación no es por creer en un falso Dios trino!, sino por creer en Jesús el único Dios que salva y perdona. Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo Tit 2:13
El apóstol Pablo dice “para nosotros, sin embargo, hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.” (1Co.8:6). Aquí vemos sin ninguna duda que los apóstoles y el resto de primeros cristianos jamás fueron trinitarios, ni creyeron en ese falso dios trino:
Si Pablo hubiera sido un trinitario, o dualista habría dicho: “Porque para nosotros hay un solo Dios, que es Padre, Hijo y espíritu santo”, Pero nunca dijo eso porque Pablo, ni ninguno de los demás apóstoles, fueron trinitarios.
¿Se condenarán entonces todas aquellas personas que no son trinitarios? Todo lo contrario los que si se condenaran serán todos los que practican la Trinidad. Los salvos son todos aquellos que crean en la Doctrina del primer mandamiento Bíblico:
Deu 6:4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.
Mar 12:29 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
UN DIOS NO UNA TRINIDAD
Cuando el Nuevo Testamento menciona que Dios es uno, JAMÁS se está refiriendo a un falso dios trino, sino AL UNICO Y SOLO DIOS . Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo Dt.32-39
Cuando oiga a algún predicador diciendo que la Deidad o Divinidad está formada por tres personas divinas, o dos, Padre e hijo ya sabe que está MINTIENDO,
La doctrina de la trinidad y el dualismo SON EL MAYOR ENGAÑO SATÁNICO infiltrado en el cristianismo apostata.
Hch 17:29 Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres
Rom.1:20. Porque las cosas invisibles de Dios, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.
Col.2:9. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad
En esos pasajes se enseña que la Deidad o Divinidad ¿está compuesta por tres personas divinas? No de ninguna manera, ellas dejan al descubierto que el Padre, Hijo y espíritu santo no son personas distintas.
Martín Lutero, que salió de la Iglesia católica introdujo esta levadura pagana que a leudado en gran parte a las iglesias Evangélicas en el mundo. Así vive el mundo religioso leudado por la trinidad pagana. Legado Del concilio CATÓLICO de Nicea.
La trinidad es una doctrina que está totalmente reñida con la palabra, es más una costumbre pagana que revelación de Dios, porque en el A.T Dios se revela como Uno y Único Deut.6-4 confirmándolo el mismo Dios en su condición de Hombre en Mr.12-29.
UN DIOS NO UNA TRINIDAD
Cuando el Nuevo Testamento menciona que Dios es uno, JAMÁS se está refiriendo a un falso dios trino, sino SOLAMENTE AL DIOS PADRE.
3
Rom.3:29-30. “¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircunciso.”
Gál.3:20.“Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.”
Este pasaje de Pablo enseña que Dios es uno, pero este Dios único no es un falso dios trino Ef.4:5. “un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.”
Cuando Pablo dijo que Dios es uno, se está refiriendo al Único Dios.
Si Pablo hubiera sido un hereje trinitario, como los católicos o los mal llamados “evangélicos”, entonces Pablo habría escrito ese pasaje de la siguiente manera: “Porque hay un Dios trino, y un mediador entre el Dios trino y los hombres, Jesús, el Mesías, hombre”. Pero como Pablo jamás escribió semejante estupidez anticristiana, entonces queda demostrado que ni Jesús, ni sus apóstoles, ni el resto de primeros cristianos de los tres primeros siglos fueron jamás trinitarios, sino que eran UNICISTAS, es decir, creían en la existencia de un Dios UNICO supremo y Todopoderoso. (1Co.8:5).
Hay ministerios que declaran ser Trinitarios y apoyan su doctrina en con textos que por ningún lado hablan de Trinidad, por Ejemplo Gn.1-26, Is.48-16: es imposible que exista trinidad en esos versículos porque el A.T es estrictamente Unicista….además la Trinidad se “invento” 6000… años después.
Los Apostólicos del Nombre de Jesús nos revelamos contra la doctrina de la dualidad y la Trinidad y contra cualquier doctrina fuera de la palabra.
Declaramos sin miedo que toda doctrina que no fue enseñada por Jesús y la iglesia es una doctrina del diablo. (Col.2:8): “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.”
Solo dejando la levadura Romana a un lado. Podremos ser iluminados y entender definitivamente el misterio de la Piedad. Que Dios es Uno, y que el mismo Dios del A.T es Jesús en el Nuevo Testamento, que no hay dos ni tres en la divinidad sino solo Uno. Jesucristo.
“Empero sabemos que el hijo de Dios es venido y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero y estamos en el verdadero en su hijo Jesucristo, este es el verdadero Dios y la vida eterna” 1°Jn.5-20
4
EL NOMBRE DE DIOS
El nombre de Dios es el nombre de Jesús y para llegar a comprenderlo se necesita la dirección del Espíritu Santo.
El propósito del nombre es para identificar y distinguir una persona de otra. De otra manera jamás sabríamos de quien estamos hablando.
En la Biblia, los nombres eran elegidos por sus significados. Los nombres en la Biblia tienen el propósito de, describir e identificar.
Moisés llamó a su hijo Gershom = un extraño aquí. El era un exiliado en el desierto
Aarón = Maestro, Alto o excelso, Montaña de Fuerza, Iluminado
Abraham = Padre de una gran multitud
Adán = Terrenal, Carnal
José significa aumentado. Porque su madre Raquel oró a Dios para que pudiera tener más hijos.
Benjamín significa hijo de mi diestra.
El mismo nombre Satanás significa Adversario u Oponente.
Jesús: Salvador. Recibió este nombre porque él iba a salvar a su pueblo de sus pecados.
El Nombre Jesús está completamente Unido al Nombre al que Dios se identificó en Éxodo 3-14 Yo soy . ‘ehyeh asher ‘ehyeh, que es: “yo soy el que yo soy”
El Ehjeh era el Dios salvador de los Israelitas de Egipto. "llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados." y en español se traduce “yo soy el que soy”, o “yo soy lo que soy”, Dios está revelando su atributo de ETERNIDAD, INMUTABILIDAD, EXISTENCIA PROPIA.
Jesus es un Nombre compuesto Jeh del Ehjeh hebreo (Éx.3:14: YO SOY) unido con "yesha" palabra Hebrea salvación. Jeh-yesha es transliterado como Jesús. Conectando YO SOY ..Ehjeh con SALVACIÓN yesha, se forma el verdadero significado del Nombre Jesús.
Ahora se comprende Por qué Jesús se identifico como el YO SOY.
Juan 4:26: “yo soy, el que habla contigo.”
Juan 6:20: “mas él les dijo: yo soy; no temáis.”
Juan 6:35: “yo soy el pan de vida...”
Juan 6:51: “Yo soy el pan vivo”
Juan 8:12: “Yo soy la luz del mundo”
Juan 8:24: “si no creis que yo soy, en vuestros pecados moriréis.”
Es muy claro que Jesús se identifico abiertamente con el título absoluto de Dios en el A.T. y reveló el NOMBRE supremo y absoluto de Dios en el N.T. y es precisamente en el encuentro que tuvo Pablo (Saulo de Tarso) con la misma divinidad, que le respondió: YO SOY JESÚS (Hch. 9:5).
La mentira ha querido dar al nombre Jesús el significado "Jehová se ha convertido en o ha traído salvación." Es imposible que los antiguos entendieran Ehjeh o YO SOY como Jehová o Yahvéh. Porque el nombre Jehová fue inventado en el año 1270 d.C. y El nombre Yahvé fue inventado por el estudioso Católico Benedictino Gilbertus entre el 1550-1567 d.C.
Un punto de comienzo para entender que Jesús es el Nombre de Dios es Exodo 3, donde Moisés está parado frente a la zarza ardiente.
El V-6 Dios se presenta a si, 'Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob'. De acuerdo a la mentalidad humana nosotros esperamos que Dios dijese, 'Yo soy el todopoderoso creador del Universo, quien todo lo sabe, y mi nombre es YHWH'. Dios, no da una descripción de sí mismo y ningún nombre.
La única identificación es 'Yo soy…. el Dios Abraham, Isaac, Jacob..La razón es que Abraham, Isaac y Jacob eran personas que exhiben sus características humanas, que en Ex.3 Dios no tenía. Para ser identificado, por su Nombre él debía ser visto en forma humana. El debía primero ser manifestado en la carne.
Es por eso que todo el Antiguo Testamento contiene solo títulos para Dios. El Señor de los Ejércitos, El Dios de los Cielos, El Alto y sublime, El Shaday, y otros.
5
En cambio, Jesús dijo, 'El que me ha visto ha visto al Padre'. Jesús no necesitaba describir a Dios porque El mismo era la descripción Exacta.
Jesús fue y es el nombre de Dios. " He manifestado tu nombre a los hombres del mundo que me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra." Juan 17:6
Dios Dijo a Moisés: ‘Di a los hijos de Israel, 'Yo soy' me ha enviado a ustedes'. Esto no suena muy bien en español pero en hebreo si ‘ehyeh asher ‘ehyeh , Israel y Moisés Sabían quien era EL YO SOY . 'Di a los hijos de Israel, 'El ser que existe por simismo, el Dios de sus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, y el Dios de Jacob, me ha enviado a ustedes'. Ese es mi nombre para siempre y por él seré invocado de generación en generación.'
Dios está diciendo: 'Yo no tengo un nombre en la terminología humana que pueda describirme. Para eso Primero debo ser visto en carne y sangre, y luego ser conocido.
En Génesis 32. Jacob peleó con un hombre, quien finalmente le pregunta su nombre. él contesta. 'Tu nombre no será más Jacob, sino Israel; porque has peleado con Dios y con los hombres y has vencido', dijo el ángel. Jacob ahora tiene una nueva identidad y descripción. Jacob luego dijo, ' dime tu nombre'. La respuesta fue 'Porque es que tú me preguntas mi nombre?'. Como Moisés, hizo la pregunta incorrecta. El quiso reducir la esencia divina en algo humano.
Manoah pregunto al ángel su nombre. El recibió la misma respuesta: 'Porque me preguntas mi nombre, viendo que es incomprensible?' Jueces 13-17
¿Es Jehová el verdadero Nombre de Dios?
Exodo 6:3 "Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVA no me di a conocer a ellos".
Salmos 83:18 Y conozcan que tu nombre es Jehová; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra.
Isaías 12:2. “He aquí Dios es salvación mía; me aseguraré y no temeré; porque mi fortaleza y mi canción es Jehová, quien ha sido salvación para mí”.
En los textos originales no existe la palabra Jehová para Dios, ya hemos dicho que eso fue un invento de un monje católico del siglo trece.
Que significa el Nombre de "Je-Hovah" en hebreo
1) "Je" : significa "He aquí"
2 "Hovah" : Significa "desgracia"
"Je-Hovah" significa "he aquí la desgracia" en Hebreo.
Los diccionarios Bíblicos dicen que el NOMBRE de JEHOVA es falso, Las Sociedades Bíblicas a estas alturas habiendo repartido y vendido millones de Biblias, hay un “algo” que les impide resarcir el daño ya consumado.
“Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el Nombre del Señor Jesús” (Col 3:17).
JEHOVA NO ES EL NOMBRE DE DIOS
Jesús enseñó a sus discípulos en Luc.11 diciendo cuando oréis, decid: “Padre nuestro, que estas en los cielos, santificado sea Tu Nombre.”
¿A cuál Nombre se refería Jesús? ¿No estará pensando Ud. Que Jesús se refería al Nombre de Jehová? De ninguna manera, Jesús nunca invocó el Nombre Jehová, ni sus discípulos tampoco lo invocaron
Y la iglesia que Jesús fundó cuyo fundamento era apostólico y la piedra angular Jesucristo nunca dieron gloria ni pronunciaron adoración a Jehová.
Le pregunto y ¿Ud. Hermano porque invoca y defiende Un nombre blasfemo que Jesús ni los Apóstoles invocaron?.. Jesucristo NUNCA, en ninguna parte, en ninguna Biblia y en ningún idioma, usó la palabra Yahvé y mucho menos Jehová.
A caso Ud. Sabe más que Jesús y los apóstoles? En todo el Nuevo testamento la Palabra Jehová no aparece, y no le parece extraño que si JEHOVA es Nombre de Dios, este no aparezca en el Nuevo testamento.
El pueblo de Dios Israel jamás llamó a Dios Jehová y Ud. Porque lo hace.
6
La iglesia que se hace llamar como la iglesia del Nombre no puede usar la palabra Jehová, porque incurre en una hipocresía cuando en sus pulpitos cita Col.3-17 diciendo : "Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él". Y por otro lado invoca y defiende el Nombre blasfemo de Jehová…
El Apóstol Pablo predijo que había algunos que profesarían conocer a Dios, pero sus obras lo negarían (Tito 1.16).
Unir el Nombre de Jesús con Jehová y decir que es lo mismo es mesclar peras con manzana, Ud. No puede llamar a la pera manzana ni a la manzana pera….ASI JESUS NADA TIENE QUE VER CON LA PALABRA JEHOVA. Si Jehová era el Nombre de Dios en el A.T, que valides tendría “Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente. Is. 52:6.
Porqué es importante El Nombre de Dios
Dios dijo a Moisés: Ex.9:16 Yo te he puesto para mostrar en ti mi poder, y para que mi Nombre sea anunciado en toda la tierra. En la Biblia ud. Encontrara la expresión Jehová, pero este “nombre” no fue dado por Dios.
Escucho por ahí “No es malo leer el nombre de Jehová, ni cantarlo, ni pronunciarlo, a ud. Le gustaría que le llamen por un Nombre que nos es su Nombre? No verdad..Bueno a Dios tampoco…a eso refiere Dios en el segundo mandamiento: “NO TOMARAS EL NOMBRE DEL SEÑOR TU DIOS EN VANO”…
Dios no quiere que le llamemos de cualquier manera ud. no lo puede llamar como a Ud. se le ocurre, Dios exige que se le llame por SU NOMBRE.
La gente dice no importa su Nombre yo creo que Dios me oye igual. A él no le interesa si conozco su Nombre, Dios me contesta de todas maneras. Si nos hubiésemos olvidado del nombre de nuestro Dios, 21 ¿no demandaría Dios esto? Salmo 44:20,21
Dios no quiere que le llamemos de cualquier manera Ud. no lo puede llamar como a Ud. se le ocurre, Dios exige que se le llame por SU NOMBRE. Dad a Dios la honra debida a su nombre. 1Cron. 16:29
En el pasado el pueblo llamaba a Dios como “Señor” (usando la palabra Baal que significa señor) eso le dolió muchísimo a Dios, porque el pueblo comenzó a olvidarse del verdadero Nombre de Dios. "¿Hasta cuándo estará esto el corazón de los profetas que profetizan mentira, y que profetizan el engaño de su corazón?, ¿No piensan como hacen a Mi pueblo olvidarse de Mi nombre con sus sueños que cada uno cuenta a su compañero, al modo que sus padres se olvidaron de Mi nombre por Baal? " (SEÑOR) Jer 23:26,27
Dios haría que su pueblo diera importancia a su verdadero Nombre, pero primero quitaría de sus bocas la palabra que tenía que ver con los dioses de los baales. En aquel tiempo, dice Dios, me llamarás Ishi (esposo), y nunca más me llamarás Baali. (mi señor) 17 Porque quitaré de su boca los nombres de los baales, y nunca más se mencionarán sus nombres. Oseas 2:16
Tenemos que ser conocido como los del Nombre como en los días de Seth. Y a Seth, también le nació un hijo; y llamó su nombre Enós. Entonces los [hombres] comenzaron a llamarse del nombre de Dios. Génesis 4:26
La Doctrina del nombre no viene del teólogo Praxeas del año 200 d.C, ni de Noetus, de Esmirna, en el 230 d.C, tampoco viene de Sabelio, año 250 d.C….La Unicidad la enseñó Dios a su Pueblo. Dut.6-4. La confirmó cuando se manifestó en Carne en la persona de Jesucristo, Mr.12-29,….
La doctrina de la Unicidad fue la doctrina de los Apóstoles y la Iglesia primitiva. Hecho.4-12. La doctrina de la Unicidad es mucho antes que la Historia, incluso que la Historia de tu organización a la que ud. Perteneces.
La iglesia del Nombre nada tiene que ver con praxea, con el modalismo, ni con el sabelianismo. Somos los del Nombre de Jesús.
7
Jesús la Voz y la Paloma
"Y Jesús, después que fue bautizado, subió inmediatamente del agua: y he aquí, los cielos fueron abiertos, y vio al espíritu de Dios que descendía como paloma, y venia sobre él: Y hubo una voz de los cielos, que decía, este es mi hijo amado, en quien tengo complacencia " (Mat.3:16-17;Mar.1:9-11, Luc.3:21-22, Jn. 1:32-34).
Muchos trinitarios utilizan este texto para probar una trinidad que no existe. Está más que probado por las escrituras que no existen dos ni tres personas separadas en la divinidad.
Hablar de Un padre y un Hijo separado es mitología pagana, contrario a lo que la Biblia enseña. Esas enseñanzas “ no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal y diabólica” Stgo.3-15
Para conseguir una comprensión mejor de lo que ocurrió en el Bautismo de Jesús necesitamos consultar los cuatro evangelios y comparar.
Los Evangelios Mateo, Marcos y Lucas convienen que los cielos fueron abiertos. Y concuerdan que el espíritu de Dios fue visto descender sobre Jesús en forma de una paloma. Sin embargo solo en el Relato del Ev. De Juan se nos da una información que los otros evangelios no dicen: Juan dice "Yo Vi",
Mateo. Marcos, Lucas no dicen que vieron paloma, solamente se refieren al hecho de que el espíritu vino sobre Jesús, no lo mencionan porque obviaran el hecho sino simplemente porque ellos no vieron absolutamente nada.
Juan es el único escritor que da el propósito de la Paloma. Y dice Juan que era una señal de Dios exclusiva para él. "Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció sobre él. 33 Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo.Jn.1-32-33
El bautismo de Jesús Tenia tres propósitos que no se puede pasar por alto para comprender lo que ese día sucedió.
1 Jesús dijo que el propósito era "Cumplir toda Justicia." Jesús nos da un ejemplo para seguir.
2 En segundo lugar, el bautismo de Jesús sirvió como inauguración oficial y pública de su ministerio terrenal. Jesús se revelaba a Israel como su Mesías. Cordero de Dios (Jn 1:26-27, 31).
3 El tercer propósito era que allí comenzaba su ministerio con la unción del espíritu santo. Esta es la razón más importante de todas.
Dios ungió a los antiguos profetas, sacerdotes, y reyes del A.T de una manera que todos vieran que eran los elegidos de Dios Y con ellos vestirás a Aarón tu hermano, y a sus hijos con él; y los ungirás, y los consagrarás y santificarás, para que sean mis sacerdotes. Ex.28:41
29:7; Luego tomarás el aceite de la unción, y lo derramarás sobre su cabeza, y le ungirás.
Leer Lv.8
El aceite con el cual los ungió era símbolo del Espíritu santo. Jesús, entonces, debía ser ungido por el mismo Espíritu puesto que él vino a cumplir la función de profeta, de sacerdote, y de rey (Salmo 45:7-8; Isaias 61:1).
Jesús fue bautizado no porque era pecador porque él era sin pecado. Fue bautizado, lavado para su ordenación como sumo sacerdote para toda la humanidad (Hebreos 7-14-25-26-27).
Jesús tuvo que ser ungido con Unción de lo alto para cumplir su ministerio de la misma manera como fue hecho con los apóstoles y con todos los que han sido elegido para su ministerio hasta hoy. (Hechos.2).
¿Por qué si Jesús era Dios no aprovechó desde su niñez su condición para predicar y Sanar, sino que esperó hasta sobre los treinta años de vida (Lucas 3:23)? Porque su ministerio Terrenal tenía un tiempo de inicio y en cual debía ser ungido también desde lo alto.
Esto no significa que Jesús no era Dios antes de su bautismo, si demuestra que Jesús ministrando como hombre necesito ser ungido del espíritu santo y así sujetar su carne a la voluntad del Padre (Jn.5-19).
"...El espíritu del señor está sobre mi por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres..." Lucas 4:18
8
Es de mucha importancia considerar que el propósito del Bautismo de Jesús era revelar la identidad del Dios invisible hecho visible a Juan Bautista.
El ministerio de Juan era la Voz que debía venir a preparar los corazones de Israel para el día cuando Dios viniera a la tierra en condición de Hombre. Isa 40:3 Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios. Es esta la razón porqué
Juan vino predicando arrepentimiento Mala.3:1-7; 4:5-6)..
Él hizo entender a la gente la importancia de tener un corazón recto para Dios (Mat. 3:1-2, 5-12; Mar. 1:4; Lucas 3:3-14).
El ministerio de Juan era preparar a la gente para que creyesen en el Dios hecho carne, Dios Hombre el Mesía. sin embargo Juan, no sabía quiénes era este Mesía (Juan 1:30-31).
No sabía que su propio primo era Dios manifestado en carne, el Mesía, ungido para Israel y toda la tierra (Lucas 1:34-41; Juan 1:30-31).
Lo supo solo cuando vio el espíritu santo que descendió como paloma en la persona de Jesús
Puedo decir que la carencia de conocimiento de Juan en cuanto a la identidad del Dios invisible hecho visible es el propósito del Espíritu santo descendiendo en forma de una paloma. Juan 1:31-34
Dios que envió a Juan a bautizar le dio una señal personal de cómo podría él identificar su manifestación en carne en la persona de Jesús.
Dios tuvo que hacer su espíritu de una manera visible porque él es invisible. Si él no aparecía en una forma visible Juan no había tenido ninguna posibilidad de verlo descender sobre Jesús.
El aspecto de la paloma era solamente para Juan, de modo que él pudiera conocer la identidad de Dios manifestado en carne (Jn,1-1-14). Ningún otro tuvo el privilegio de ver la Paloma. Después de que Juan viera la paloma, pudo proclamar "He aquí el cordero de Dios que quita el pecado del mundo." (Juan 1:29)
Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.
Mat 3:17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.
Jesús, la Paloma, y la voz del cielo no representan la trinidad como algunos piensan. Si miramos al Padre al Hijo y al Espíritu Santo según la Biblia y no bajo el concepto pagano, terreno y diabólico de una trinidad que no existe, es muy fácil comprender quien es el que habla aquí.
Así como El Espíritu santo en forma de Paloma era una señal para Juan, también Dios tenía que confirmar desde el cielo a los ojos y oído de todos los que estaban observando el bautismo que Jesús era la humanidad de Dios.(Jn.12-30) "..No ha venido esta voz por causa mía sino por causa de vosotros..." Esta voz era para que los presentes creyeran. Lea.Mat.17-5-6-7
La voz del cielo NO indica que Jesús es una persona separada de Dios, más bien habla de la omnipresencia divina. (Capacidad que solo Dios puede tener de estar en todo lugar al mismo tiempo)
Jesús era Dios manifestado en carne, por lo que en su humanidad estaba en la tierra pero en su divinidad está en todas parte.
Jesús podría estar en la tierra y el cielo en el mismo tiempo (Juan 3:13) y con dos o tres de sus discípulos en cualquier momento (Mateo 18:20).
Asi que no hay una persona en la paloma, ni otra persona en la voz, sepa ud. Que en la divinidad existe una sola persona (Carne) Jesucristo.
¿Dónde están las tres personas que la Doctrina pagana de la Trinidad pretende mostrar?
"...Oye Israel, el señor nuestro Dios el señor UNO es..." Mr.12-29
Pensando en la omnipresencia de Dios podemos entender fácilmente que no presentó ninguna dificultad para el Espíritu de Jesús hablar de los cielos y a la vez enviar una manifestación de su Espíritu en la forma de una paloma mientras que su cuerpo humano estaba en el río Jordán.
La voz y la paloma no representan personas distintas así como no puede ser que la voz de Dios en el Sinaí indica que la montaña era una persona inteligente en la Deidad.
La voz no indica a una persona distinta en la Deidad sino a una manifestación del Espíritu omnipresente de Dios.
9
MATEO 28:19
Un gran pecado contra Jesucristo han cometido los Trinitarios que colocaron palabras en MT:28-19 que Jesús NUNCA DIJO. Durante años apostólicos Unicistas aguardaron con esperanza que vendría el momento cuando la evidencia probaría que las palabras "del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo" fueron añadidas al Evangelio original de Mateo.
Nadie puede negar que hay UN BAUTISMO en el Nuevo Testamento. Y es el solo en el Nombre de Jesús.
Mateo 28:19 originalmente no contiene la formula bautismal trinitaria del Padre del Hijo y del espíritu santo. Además en las copias de los manuscritos griegos Mat.28-19 no aparece.
Es un pecado es una abominación hacer que aparezca en la Biblia lo que Jesús no dijo. Es pecado hacer que Jesús diga una formula bautismal fabricada en Nicea en el 325 d.C.
La Iglesia Católica ha mentido voluntariamente sobre Mateo 28:19. Todo aquel que ha creído en esta doctrina y fue bautizado con este falso bautismo ha muerto perdido y engañado sin salvación.
Si ud. Hermano (trinitario) no huye de esa doctrina engañosa y se bautiza en el nombre de Jesús Cristo, acepta su condenación de no tener salvación en ese falso bautismo del padre del hijo y del espíritu santo.
Ahora que usted sabe la verdad y descubrió la mentira de Mt.28-19: y que ha sido bautizado en la falsa formula trinitaria debe ver Hechos 2:38 que es la verdadera y única formula bautismal en el N. Testamento. Usted ahora tiene la información. Si usted escoge creer una mentira y aceptar un falso bautismo, entonces condenará su propia alma. Le exhorto a que considere su doctrina hoy.
Las citas de Eusebio (obispo católico del siglo 3) refiriéndose a Mateo 28:19
No es mi intención dar a conocer la teología o filosofía de Eusebio (Historiador eclesiástico y obispo católico del siglo 3) sino para recoger de su acceso al texto de Mateo 28:19 en su día y tiempo.
Eusebio (265 d.C. - 339 d.C.) cuando es proclamado Obispo de Cesarea tuvo acceso a la famosa Biblioteca de Cesarea y por ende a referencias de Mateo 28:19 de manuscritos más antiguos almacenados allí dentro que son disponibles para nosotros hoy.
Libro III, Capítulo 7, 136 , p. 157
Comenta como Jesús habló a sus discípulos "Id, y haced discípulos de todas las naciones." "Pero cómo podemos hacerlo," los discípulos contestaron al Maestro, "¿Cómo, orar, podemos predicar a los Romanos: a los Egipcios? Nosotros somos hombres criados para usar la lengua Siria solamente, qué idioma hablaremos a los Griegos: Cómo persuadiremos a los Persas, Armenianos, Caldeos, Escitianos, y demás naciones bárbaras para que renuncien a sus dioses ancestrales, y adoren al Creador de todo?
¿Qué eficacia de discurso tenemos en que confiemos para intentar semejante obra como esta? ¿Y qué esperanza de éxito podemos tener si nos atrevemos a proclamar leyes directamente opuestas a las leyes respecto a sus propios dioses que han estado establecidas durante siglos entre todas las naciones?
Jesús les dijo: "En MI NOMBRE." Y los apóstoles dicen: "Dios le ha dado un nombre el cual es sobre todo nombre, que en el nombre de Jesús se doblará toda rodilla, de las cosas en el cielo, y las cosas en la tierra, y las cosas debajo de la tierra,"
Él mostró la virtud del poder en Su Nombre cuando dijo a Sus discípulos: "Id, y haced discípulos de todas las naciones en mi Nombre."
Si el texto de Mat.28-19 hubiese dicho lo que hoy aparece en el texto Eusebio aquí lo habría comentado. Pero dijo que decia: Id, y haced discípulos de todas las naciones en mi Nombre."
El libro de Hechos dice que los apóstoles bautizaban a los creyentes únicamente en el nombre de Jesús, lo cual demuestra que los apóstoles también desconocían esa fórmula "trinitaria" que hoy aparece en las diversas traducciones bíblicas.
Esta es la razón principal porque los apóstoles jamás bautizaron "en el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu santo", ¡¡sino que bautizaron únicamente en el nombre del Señor Jesús!!, “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”. (Hch.2:38).
"...solo habían sido bautizados EN EL NOMBRE DEL SEÑOR Jesús, el Cristo " (Hch.8:16).
10
"Y mandó bautizarlos EN EL NOMBRE DE JESUS" (Hch.10:48).
Si Jesús hubiera pronunciado esas palabras registradas en Mateo 28:19, ¡¡entonces sus apóstoles LE DESOBEDECIERON, al bautizar ÚNICAMENTE en el nombre del Señor JESÚS!!.
Mateo 28:19 que aparece en las biblias es una versión falsa y apócrifa, jamás pronunciada por el Señor Jesucristo, y que fue introducida fraudulentamente en la traducción griega que se hizo de la versión hebrea del Evangelio de Mateo.
Ahora podemos comprender porque Lucas, Marcos cuando se refieren a la gran comisión hablan solo de Jesucristo:
“46 y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; 47 y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Luc.24-46-47
Mr.16-15-18 “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. 17 Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; En mi nombre hablarán nuevas lenguas; 18 En mi nombre tomarán en las manos serpientes, En mi nombre y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; En mi nombre sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán”
Cuando Pedro predicó el Evangelio al soldado romano Cornelio y a su familia, y estos creyeron, entonces Pedro ordenó que fueran BAUTIZADOS EN EL NOMBRE DE Jesucristo (Hch.10:48).
Ananías dijo lo siguiente al apóstol Pablo: "15 Porque serás testigo suyo a todos los hombres, de lo que has visto y oído. 16 Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y BAUTÍZATE, Y LAVA TUS PECADOS, INVOCANDO SU NOMBRE." (Hch.22:15-16).
Jesucristo el Dios manifestado en carne tiene un Nombre que es sobre todo Nombre.Hech.4-12 y Filip.2-9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre
Mt.18-19 y la Verdad
El pasaje presenta problemas de inconsistencia teológica, en relación a la Santa escritura.
1: Los Discípulos solo bautizaron en el Nombre de Jesús, tal cual como leemos en:
Hch. 2:38: Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados
Hch. 10:48: Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús.
Hch. 8:16: porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús.
Hch. 19:5: Al oír esto, se bautizaron en el nombre del señor Jesucristo
Hch. 22:16: “Entonces ¿Qué esperas? Levántate y Lava tus pecados invocando su nombre (en el nombre de Jesús)
Si los Discípulos Bautizaron en el nombre de Jesús, se presenta una contradicción, pues les ordeno algo muy diferente en Mt.28-19, si alguien dice que los Discípulos simplemente no hicieron lo que Jesús les mandó entonces se está diciendo públicamente que fueron Desobediente y mentirosos. Pero eso es un engaño de Satanás.
Además para los Apóstoles como los profetas del A.T, nunca pensaron que el espíritu santo fuera una Persona ni menos una persona separada, porque espíritu santo NO ES NOMBRE PROPIO: El espíritu Santo es Dios mismo. No vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. Rom. 8:9:
Ap. 4:5): “Del trono salían relámpagos, truenos y voces, delante del cual habían siete lámparas de fuego ardiendo, que son los siete espíritu de Dios
Ap. 5:6: “Luego vi en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y de los ancianos, un Cordero de pie, como sacrificado. Tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete espíritus de Dios enviadas a toda la tierra.”
11
El que está sentado en el trono es el dueño de estos siete espíritus, y el Cordero, que es Jesús, tiene en él estos siete Espíritu. El Cordero no está “poseído” por 7 “persona Espíritu Santo”, menos por la tercera persona de la Trinidad, Sino que es Dios habitando en plenitud en él..como lo dice Colos.2-9 “En Jesús habita toda la plenitud de la deidad”
2: El pasaje trinitario de Mt.28-19 “en el nombre del…”. Revela al Único Nombre que es sobre todo Nombre…
Ap. 14:1: "Estaban con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían escrito el nombre de él y el nombre de su Padre en sus frentes."
Proverbio 30:4: ¿Quién subió a los cielos, y descendió de ellos? ¿Quién encerró el viento en sus palmas? ¿Quién envolvió las aguas en un manto? ¿Quién ha establecido los límites de la tierra?
¿Cuál es Su nombre, y el nombre de Su hijo, si lo sabes?
Estos pasajes de ninguna manera hablan de dos Nombres distintos, menos de tres…si existían dos Nombres esta era la ocasión para hacer la Diferencia.
La Iglesia del Nombre no niega al padre ni al espíritu santo sino que identificamos al padre y al espíritu santo con un Nombre que fue revelado por el mismo Jesucristo aquí en la tierra.
¿Qué nombre dio a conocer Jesús? Su propio Nombre. Ud. Nunca encontrará a Jesús diciendo vengo en el Nombre de Jehová o echando demonio en el Nombre del Padre. Mr.16-17 Jesús dice:
En mi nombre echarán fuera demonios
En mi nombre hablarán nuevas lenguas;
En mi nombre tomarán en las manos serpientes,
En mi nombre si bebieren cosa mortífera, no les hará daño;
En mi nombre sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.
El Nombre del espíritu santo es Jesús: Si analizamos los siguientes versículos comprenderemos que Jesús es el señor y que el señor es el mismo espíritu y que hay un solo espíritu y es el mismo Jesús. Hech.10-36 dice: Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos.
2Cor.3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.
Ef.4:4 un cuerpo, y un Espíritu
La prueba es contundente Mateo 28:19 ha sido adulterado por la Iglesia Católica Romana y un día el juicio de Dios caerá sobre los que causaron este mal.
Yo testifico Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. 19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro. Apoc.22-18-19
12
El Significado de Salmos 110:1
Salmo 110: 1-5 El señor dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.
El Salmista David aquí profetiza de la venida de Cristo el Mesías a Israel, y también a todas las personas que lo aceptarán.
Cuando Jesús estaba en el mundo, Él citó Salmo 110:1 (Mat. 22:44), al ser cuestionado por los escribas acerca de la autoridad de su enseñanza. Jesús dijo "David llamó mi Señor, cómo él es entonces su hijo? " (Luc. 20:44).
En el Salmo 110 David incluso se refiere al orden de Su sacerdocio diciendo. " Tú eres sacerdote para siempre Según el orden de Melquisedec." Así que Jesus era del orden Melchizedek, en lugar de la orden de Aaron. Heb.6:17 y Heb.7:21. 21
Reinado justo del Mesías
Is. 11 Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces.2 Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová. Isaías describió al Mesías como un vástago de Isaí (padre de David) y también como la raíz de Isaí (Is. 11:1, 10).
Según la carne El era un descendiente (vástago) de Isaí y David, pero según Su Espíritu El era su Creador y fuente de vida.
Era justo entonces que David dijera: “El señor dijo á mi Señor: Siéntate á mi diestra” En el día de Pentecostés el Apóstol Pedro también citó Salmo 110:1 (Lea Hechos 2:34,35), agregó estas palabras: " Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo” (36).
La declaración, "El Señor dijo hacia mi Señor" no significa que hay una primera y una segunda persona en la Deidad, y que ellos están manteniendo una conversación. "En verdad juró Dios a David, Y no se retractará de ello: De tu descendencia pondré sobre tu trono”. (Salmo 132:11). Esto es lo mismo que citó Pablo : Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo.Heb.10-5
Isaias dijo, "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”. Is. 9:6 Esto se cumplió cuando "... la Palabra fue hecha carne, y habitó entre nosotros" (Jn 1:14). La Palabra fue hecha carne cuando Jesús nació en Belén (Luc.2:8-17).
Salmo 110: l: "El Señor dijo a mi Señor"
Este Salmo es citado cinco veces en el Nuevo Testamento. Se trata de un texto clave en relación con nuestro Señor y su misión aquí en esta tierra. También es uno de los escollos para los que ven más de una persona en la Deidad.
El hecho de que el Señor, el creador, dijo que el Señor vino de David, evidentemente, determina que esta tenía que ser la anticipación profética.
Mi Señor, Se refiere al Mesías que desciende de David. Él aún no existía, salvo en la mente y el plan de Dios. Dios puede hablar así , el Mesías a través de Su palabra profética para Dios existía.
Dios llama las cosas como si fuesen aún cuando no exista. Rom.4:17: (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.
Jesús dice que es la raíz y la descendencia de David. Jesús era a la vez la raíz y la descendencia, es el señor que creó Adán de quien descienden David, y era el Señor de David , el Dios hecho hombre que nació en Belén, que descendiente de David. "Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana" Apoc.22:16
Cuando Jesús estaba en esta tierra, fue siempre Dios, Dios se manifiesta en carne. Desde la concepción, nacimiento, y a lo largo de su infancia, edad adulta, todo el camino a su crucifixión, Jesús se manifiesta como Dios en carne.
Cuando él estuvo aquí en la tierra, no salió a decir yo soy Dios Todopoderoso. Él estuvo simplemente presente.
13
Sus obras denunciaban que él era Dios. Dijo a un ciego : Ve a lavarte en el estanque de Siloé Fue entonces, y se lavó, y regresó viendo." Juan 9:7
En la tumba de lazaro ordenó: clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera! Juan 11:43
Paró el viento y las olas del mar Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza. Mr.4:39. No conozco a ningún hombre que haga esto.
“Dios dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies”.
Entonces: En el Salmo 110 el Creador habla de su encarnación. La palabra “hasta que” indica de un momento en que Jesús no tendrá que sentarse solo a la diestra. El término Diestra es un sacerdocio que tiene termino.
Como sacerdote Jesús actuó para llevarnos al trono. Debido a su justicia, su misericordia y su gracia, él puede interceder por nosotros.
No es que Jesús ore en el cielo a otro ser divino llamado Dios. Dios en Jesús estaba en la función de ser un mediador, un intercesor, un sacerdote. Dios asumió esas funciones cuando se convirtió en un hombre. “Y (Dios) el verbo se hizo carne” Jn.1-14
Hebreos 5:7 Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente.
Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
Cuidado en el cielo Jesús no esta a la mano derecha de otra deidad. La Biblia no habla de dos personas en la Divinidad. No hay dos personas ocupando posición a lado de otra. En la deidad siempre hay una sola persona y para el hay un Trono, porque hay un solo Dios y un solo señor. Ef.4-5
Jesus en su misión está en una posición intercesora, un sacerdocio, se encuentra en una posición de mediador. Él está actuando “entre” porque él está poniendo enemigos debajo de sus pies.
1Ti 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre
Dios se hizo hombre, es sólo la mitad de la historia. La historia no ha terminado aún. Pero estamos viviendo en el periodo de tiempo cuando Jesús es un mediador, un intercesor, un alto sacerdote. :"El Señor dijo a mi Señor, siéntate a mi di, hasta que ponga a tus enemigos por estrado detus pies.."
¿Qué indica esto? indica que habrá un cambio de función. Es decir que su condición de hijo desaparece, su condición de Siervo también desaparece, comienza a recuperar de todo lo que se despojó: Fil.2:7 y 8 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;
Atrás quedarán “los días de su carne” Heb.5-7, a esto se refiere Pablo cuando dice Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. 25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. 26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. 27 Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas. 28 Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos. 1Cor.15:24
Resumen
Entonces el salmo 110 habla Dios el creador de su encarnación (Cuerpo-Hijo-Mesías) y que Dios en su encarnación, se convertía en MEDIADOR, SALVADOR, SACERDOTE, y que mientras duren estás funciones permanecería a la Diestra: “Hasta que ponga a sus enemigo debajo de sus pies”. Jesús vuelve tomar su trono, su poder y su autoridad.esto ,lo confirma Juan. En Apoc.5-12 “El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. 13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.
14
Al igual que la mayoría de los despreciados, malditos delincuentes. Hebreo nos dice: Porque no sujetó a los ángeles el mundo venidero, acerca del cual estamos hablando; 6 pero alguien testificó en cierto lugar, diciendo: ¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él, O el hijo del hombre, para que le visites? 7 Le hiciste un poco menor que los ángeles, Le coronaste de gloria y de honra, Y le pusiste sobre las obras de tus manos Hebreos 2:5-7:
dejó absolutamente nada que no este bajo su mando 8 Todo lo sujetaste bajo sus pies. Porque en cuanto le sujetó todas las cosas, nada dejó que no sea sujeto a él; pero todavía no vemos que todas las cosas le sean sujetas. Heb.2:8. Recuerde que el Señor dijo, hasta que ponga a tus enemigos bajo tus pies.
Pero pronto muy pronto se cumplirá en ese dia:, Enjugará Dios toda lágrima de los ojos ; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. 5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Apoc.21-4
Él ha puesto todos los que bajo sus pies.
15
CRISTO, LA FORMA DE DIOS
Os en morphe theou uparkhon ouj arpagmon egesato to einai isa theo
“el cual, siendo en forma de dios, no tuvo por usurpación ser igual a dios” Filip. 2:6.
En esta escritura el Apóstol Pablo Afirma que Jesús era Dios ya antes de su encarnación. Al analizar el texto a la luz de todas las demás referencias que nos brinda la Biblia sobre Jesucristo, tanto en el A.T como en el N.T. descubrimos claramente que Jesús existía eternamente.
¿Pero en qué estado existía? ¿Cuál era su forma?
Cualquier lector que considere en el espíritu de revelación, descubrirá que Pablo esta afirmando lo siguiente: EL SER IGUAL A DIOS, JESUS NO LO CONSIDERO UNA USURPACIÓN, PORQUE YA ERA DIOS. Confirmando lo que dice (Jn. 1:1).
Que Jesús fuera Dios no lo dice la Iglesia Apostólico del Nombre de Jesús..Esto es lo que escribió el apóstol Pablo. Las versiones revisadas de 1909 dice “el cual, siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación ser igual a Dios...” (muchos más exacta que la de 1960 que traduce “no “estimo” al ser igual a Dios.”).
Jesús, siendo en forma de Dios, la Imagen no se empeño en mantener aquel sublime estado divino, cuando llevo a cabo su kenosis (Lit. vaciamiento) en la encarnación, sino que se presto voluntariamente al sacrificio que llevaría a cabo por la salvación del mundo, y esto se cumplió cuando estando en la condición de hombre fue sustituto del pecador.
El texto en el original griego:
OS en morfh Qeou uparcon ouc arpagmon hghsato to einai isa Qew
Os en morphe theou uparkhon ouj arpagmon egesato to einai isa theo
“el cual, siendo en forma de dios, no tuvo por usurpación ser igual a dios” Filip. 2:6.
Aquí hay cuatro palabras griegas claves que nos indican el sentido y el verdadero significado de este versículo.
Según Miqueas 5:2 Jesús antes de venir a nacer en este mundo, en su estado Divino y Eterno, había hecho manifestaciones teofanicas anticipadas de su Poder y Señorío, pero en ninguna de ellas relacionó su Ser con la humanidad tan íntimamente como lo hizo en el momento de hacerse siervo.
Rom. 10:12; Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; 13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo
En Col.1:15 leemos: “Él (Jesús) es la imagen del Dios invisible”. También en 2° Cor.4:4 se afirma que Cristo es la imagen de Dios. Y en Hebreos 1:3 se nos dice que es “Resplandor de su gloria y LA IMAGEN MISMA DE SU SUSTANCIA”.
Al pensar en Dios, un Dios único, ¿Cómo lo veríamos?, esto halla respuesta en el hecho glorioso de la encarnación del verbo. Isaias 7:14. Solo en Jesús está la exacta y perfecta imagen real de Dios, porque Él es la imagen visible de su divinidad invisible.
Jesucristo, no es sólo la imagen de atributos o cualidades espirituales de Dios, esto es lo que algunos quieren enseñar. Colos.1:15 lo describe como el “invisible” la misma y propia imagen de la divinidad, que en esencia es Espíritu y que es invisible. Pero al manifestarse a su creación Dios revela su imagen visible.
La condición humana de Dios, en Jesús, se sometió a las leyes del tiempo y espacio, debiendo nacer, crecer, madurar, hasta llegar al punto crucial del Gran sacrificio, su MUERTE en la cruz, entonces. ¿De que se despojo, según Fil.2-7?. Para poder entender con claridad repitamos lo que Pablo nos dice en griego.
“os en morphe theou uparkhon ouj arpagmon egesato to einai isa theo”
“quien en la forma de Dios existiendo no rapiña consideró el ser igual a Dios”
UPARKHON. Existiendo, preexistiendo, subsistiendo. indica continuidad perpetua, expresando la idea de “ser” o “existir”. existo, estoy presente, soy desde el principio tal esencia por naturaleza, como en Hechos 17:24: “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en el hay, siendo (uparkhon) Señor del cielo y de la tierra”.
La expresión “Siendo=uparkhon de Filipenses 2:6 equivale a “kai theos en ho logos”, “y Dios, era el verbo” de Juan 1:1, donde “en” ho (era) también implica continuidad sin principio ni fin.
16
Pablo aquí nos está hablando como “un momento” de la eternidad, en el cual Dios mismo al llevar a cabo la redención y a la vez su humillación, no quiso mantener o retener la ETERNA manifestación gloriosa del Dios del Sinaí, sino que en vez de retener su posición –no su naturaleza- se despojo o desprendió de ella.
Así, “os en morphe theou uparkhon”, “siendo ESENCIALMENTE Y MANIFIESTAMENTE DIOS”.
MORPHE, “forma”, cuyo uso aquí no significa solo parecido externo de una cosa, sino que indica la NATURALEZA o el carácter que describe o presenta el SER a quien pertenece dicha apariencia.
Entonces, la expresión “morphe theou”, “forma de Dios” a que alude Pablo. Es la naturaleza divina, real que inseparablemente subsisten en Jesús. la expresión griega “morphe theou”, forma de Dios tiene el sentido de “ver a Dios manifestado en Cristo en la carne”.
El texto dice: “no tuvo por usurpación (arpagmon) ser igual a Dios”. En el griego literalmente traducido palabra por palabra dice:
Ouj arpagmon egesato to einai isa theo.
No rapiña consideró el ser igual que Dios.
(Usurpación) (lo mismo)
Jesús en el momento de entrar en su vaciamiento (Kenosis), no consideró su divinidad preexistente como un robo o una usurpación, y después de hacerse hombre no se valió de sus atributos divinos para llevar a cabo la redención, sino que como siervo sufriente asumió el dolor y sacrificio por la humanidad (Isaías 53:1-12).
“Existiendo en la forma (naturaleza divina) de Dios, no consideró un robo o usurpación ser lo mismo que Dios, o ser Dios mismo, porque Jesús era y es Dios, en su forma esencial y ahora en su forma corporal” (Col. 2:9).
Kai pasa glosa ecomologesetai oti Kurioz Ihsous Cristoz eiz doxan Qeou Patroz
Kai pasa glosa exomologesetai otikurios IesousCristos eis doxan theou patros
“y toda lengua confieses que Señor es Jesucristo para gloria Dios Padre”.
Se confirma que Jesús es el Señor de todo, es el mismo Padre quien recibe la gloria, no porque sea otro sino que el Padre está visible en Cristo. Jn. 10:30).
La Imagen de Dios
Las escrituras declaran que Dios es en esencia "Espíritu" Infinito y Eterno, por tanto es Invisible al ojo humano sin posibilidad de ser palpado físicamente.
Jn. 4:24; Dios es Espíritu
Jn. 1:18; A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
Rom.l:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.
Heb 11:27 Por la fe dejó a Egipto, no temiendo la ira del rey; porque se sostuvo como viendo al Invisible.
Este Dios de Naturaleza Inmaterial y Espiritual podía manifestar su presencia haciéndose sentir y oír, más no ser visto.
Sal.139:7 ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia?
Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto. Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Gn. 3:8-9
1°Sam, 3:9: Y dijo Elí a Samuel: Ve y acuéstate; y si te llamare, dirás: Habla, Dios, porque tu siervo oye.
¿Por qué a Dios nadie le pudo ver?
La plenitud de su Gloria, Majestad y el Poder de Dios, no estaba alcance del ojo humano. "quien habita en luz inaccesible A quien ninguno de los hombres ha visto y puede ver (lªTim.6:16)
17
No se le podia ver por la magnitud de su Resplandor y en segundo lugar su Potencia Divina, hacía como dice el texto *Inaccesible " (sin acceso alguno) el contacto directo con el hombre.
(Ex.33:20). Dijo Dios: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá.
Por esto. Dios en sus propósitos soberanos ya tenía en su plan desde la misma eternidad, darse a conocer a sus criaturas por medio de la revelación de su propia Imagen.
El Dios invisible se revelaría en forma visible a su creación, el mismo Dios se dio a conocer en su Imagen de Gloria y Majestad.
Para todos los que no conocen al Dios verdadero. Dios sigue siendo un completo desconocido, sin identidad y personalidad.
¿Tiene Dios Imagen y Cuerpo?
En el Antiguo Testamento Dios escogió revelar Su naturaleza al hombre por medio de Apariciones angelicales. Sin embargo en el Nuevo Testamento, la revelación progresiva de Dios culminó y hallo perfecto cumplimiento en Jesucristo. Jn. 1:18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
Ya que Dios es un Espíritu invisible y es omnipresente, no tiene un cuerpo como nosotros lo conocemos. El tomó varias formas y manifestaciones temporales a través del Antiguo Testamento para que el hombre le pudiera ver.
Sin embargo, la Biblia no registra ninguna manifestación corporal permanente de Dios hasta que nació Jesucristo. “él (Jesucristo) le ha dado a conocer”.
Por supuesto Dios, en Cristo, tuvo un cuerpo humano y ahora tiene un cuerpo humano glorificado e inmortal. Hech.20-28 “la cual él ganó por su propia sangre”.
Las referencias escriturales en el AT a los ojos, las manos, los brazos, los pies, el corazón, y otras partes del cuerpo de Dios son ejemplos de lenguaje figurativo o interpretaciones de lo no-humano en términos humanos para que el hombre pueda comprender mejor.
Ejemplo, cuando la Biblia habla del corazón de Dios denota Su intelecto y Sus emociones, no un órgano que bombea sangre (Génesis 6:6; 8:21).
Creemos que Dios como Espíritu no tiene un cuerpo a menos que El escoja manifestarse en forma corporal, como lo hizo en la persona de Jesucristo. 1°Tim.3-16
Dios ha escogido revelarse plenamente mediante Jesucristo (Col.2:9). No hay posibilidad de separar a Dios y a Jesús su imagen, y no hay un Dios visible fuera de Jesús.
¿De Dónde Saco Dios su imagen?
Dios no se halla desprovisto de imagen visible y cuerpo definido. Hemos entendido que en la eternidad, antes que todo comenzara, Dios tenía un plan para revelar a futuro cuando entraran en actividad todas sus obras, en las cuales no nos dejaría sin conocimiento de Él y de su Identidad.
Por ello entendemos que TODO estaba en su MENTE, todas las cosas que serian parte de sus planes para con la Creación.
¿Saco Dios su imagen de la nada? Claro que no. Creer que Dios sacó la Imagen de la nada es asumir que Dios incorporo algo fuera de Él, lo que sería un absurdo.
La imagen la constituye su misma naturaleza Divina, siendo inseparable a la misma por ser la expresión de su misma sustancia, como lo dice Hebreos 1:3: "el cual, siendo el resplandor de su gloría, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder..".
A esta primera revelación o creación se le llama según la Biblia, La Imagen misma de su sustancia o Divinidad (Heb. 1-1:2-3) también es llamado Primogénito de toda creación (Col. 1:15), también llamada La Forma de Dios (Fil.2:6)
En esta imagen y cuerpo vemos al Hijo, no como otra persona, ni menos otro Dios, sino como la expresión de su misma identidad.
Dios como el Padre es el Creador de todo, pero su imagen (la primera obra creada) es Hijo y es a la vez el modelo del mismo Dios que sería manifestado en carne (lªTim.3:16).
1. La imagen de Dios como el Hijo, sería el Plan de redención, pero habiendo hecho manifestaciones anticipadas en el pasado, antes de su nacimiento humano.
18
2. El Hijo en el Antiguo Testamento es la Imagen, el cuerpo Espiritual de la Deidad, en el Nuevo Testamento es el Hombre Cristo engendrado y nacido de mujer (Gálatas 4:4).
Al llamar el Nuevo Testamento a la imagen "Hijo" no está diciendo que es otra persona divina, porque Dios es Uno, sino que alude al hecho de que Este que se manifestó en todo el A.T. es Dios mismo por medio de su cuerpo Divino o espiritual que tipificaba su futura manifestación en carne
(laCor. 15:44 - 47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo.
La Imagen y Forma de Dios
¿A quienes Dios les mostró su Imagen y forma corporal?
Examinemos algunas Escrituras que nos dan suficientes bases para establecer esta enseñanza con referencia a la imagen de Dios.
1. En Génesis 18:1-3 y V-10,13, 14 -22, vemos la manifestación corporal de la Divinidad a Abraham.
2. En Génesis 32; 24. 28-30, vemos otra manifestación de la imagen en forma corporal de Dios a Jacob
3. En Josué 5:13-15, Dios aparece a Josué como el Príncipe del ejército. Is.9:6, "Príncipe de Paz"
4. En Jueces 13:6-22, Dios aparece como el "Ángel del Señor", usando declaraciones que solo a Dios se atribuyen, al decir, "mi nombre es admirable" del verso 18. nos conecta con las mismas palabras de Isaías 9:6 "Admirable")
5. En Isaías 6:1-5, nos dice él, "han visto mis ojos al Rey, señor de los ejércitos".
Por estas Escrituras vemos la manifestación visual y corporal de Dios, es decir la revelación de su Imagen a los hombres.
¿Por qué entonces las Escrituras nos dicen que a Dios nadie le vio jamás, según Jn 1:18 y laJn, 4:12?
Estas escrituras se deben entender en relación a la Deidad misma como tal, su Esencia Divina, el Espíritu invisible de Dios. Solo pudieron ver su manifestación o el modo que el escoge para revelarse a los hombres.
Ya sabemos que el escogió la persona de Jesucristo para revelarse asimismo. “Yo mismo soy..Porque no hay otro no conozco ninguno”
Además escrituras no dicen “A Dios nadie le verá” sino Nadie le vió…en el pasado…pero en el presente de Jesús si le podían ver. Por eso Jesús mismo dijo: “El me ha visto ha visto al padre”
¿Qué significa ver a Dios "cara a cara?
Éxodo 33:11 "Y hablo Dios a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero"
Núm.12:8 "Cara a cara hablare con él, y no por figuras; y vera la apariencia de Dios"
Números 14:14 " y lo dirán los habitantes de esta tierra, los cuales han oído que tu, oh Dios, estabas en medio de este pueblo, que cara a cara aparecías tu, oh Dios...."
Pero también debemos considerar escrituras como Éxodo 33: 18- 23, que nos declara que NADIE ha visto el Rostro de Dios, ni aun Moisés. 18 Te ruego que me muestres tu gloria…. 20 Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá. Todas estas escrituras nos hablan de la "presencia personal, e inmediata de Dios" en comunicación estrecha de Él con sus escogidos.
Moisés como otros, solo vieron la imagen y la forma de Dios, no así sus rasgos faciales ni detalles corporales, esto estaba reservado para la futura manifestación corporal y humana de Dios en la persona de Jesucristo (Col. 1:15; 2aCor.4:4; Fil. 2:6; Heb. 1:2-3)
De manera que todos los pasajes de las escrituras donde se dice que se vio a Dios cara a cara debe entenderse a la luz de Éxodo 33:20 : No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá Jn.5-37 También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, 6:46…No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre.
El conocimiento visible de Dios quedó retenido para ser revelado "solo" en las Escrituras del N.T. por ellas podemos entender los propósitos divinos con respecto a sus antiguas manifestaciones y lo que apuntaban hacia el futuro, lo que entendemos como la revelación completa de Dios en Cristo para la redención de toda la humanidad.
Jesucristo no es una manifestación más de Dios, sino, La manifestación total, completa, y definitiva de Dios.
19
A la luz del N.T. entendemos que la imagen y forma corporal de Dios es llamada Hijo, según estas escrituras: Col.1:13-15 y Hebreos 1:2-3 y Filipenses 2:6-7, entendemos que la imagen es el modelo original por el cual Dios realizo todo el Plan para expresarse, y redimir a la humanidad (Rom.8:29) y para ser su reflejo espiritual (2aCor. 3:18; l°Cor. 15:49). Nada se realizo fuera de esta imagen por ser la expresión misma de Dios.
La imagen visible de Dios es el Hijo por el hecho de ser la primera obra creativa de Dios, salida de su misma naturaleza. Al decir que la imagen es el Hijo no estamos hablando de una "persona" aparte ni separada de Dios, sino del cuerpo, la manifestación de Dios en carne dispuesto desde antes de la fundación del mundo para nuestra redención. (1 Pedro 1:2; Ap. 13:8).
En colosenses 1:15 se nos habla de la imagen del Dios Invisible, el reflejo mismo de Dios hecho visible. ¿Hay diferencia de la Imagen del A.T. con respecto a la Imagen del N.T? si..en el N:T la Imagen se ha manifestado en carne.
La imagen antes de ser hecha carne (o humana) era solamente de naturaleza Espiritual, no incluía componentes físicos o materia como nosotros, por lo que podía "aparecer y desaparecer", tomar una forma u otra según su voluntad. Pero en el N.T. esta imagen de Dios se "hizo" carne (hombre), por tanto se despoja de su "gloria y majestad"(Fil.2:5-10) no así de su Naturaleza Divina ( Rom.9:5)
Jesús es el Único Dios Verdadero manifestado en carne
20
¿Qué significa ver a Dios "cara a cara?
Éxodo 33:11 "Y hablo Dios a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero"
Núm.12:8 "Cara a cara hablare con el, y no por figuras; y vera la apariencia de Dios"
Números 14:14 " y lo dirán los habitantes de esta tierra, los cuales han oído que tu, oh Dios, estabas en medio de este pueblo, que cara a cara aparecías tu, oh Dios...."
Pero tambien debemos considerar escrituras como Éxodo 33: 18- 23, que nos declara que NADIE ha visto el Rostro de Dios, ni aun Moisés. 18 Te ruego que me muestres tu gloria…. 20 Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá.
Éxodo 33:20-23, Juan 1:18 y 1 Juan 4:12 enseñan que Dios no puede ser visto
Todas estas escrituras nos hablan de la "presencia personal, e inmediata de Dios" en comunicación estrecha de El con sus escogidos.
Moisés como otros, solo vieron la imagen y la forma de Dios, no asi sus rasgos faciales ni detalles corporales, esto estaba reservado para la futura manifestación corporal y humana de Dios en la persona de Jesucristo (Col. 1:15; 2aCor.4:4; Fil. 2:6; Heb. 1:2-3)
De manera que todos los pasajes de las escrituars donde se dice que se vió a Dios cara a cara debe entenderse a la luz de Éxodo 33:20 : No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá Jn.5-37 También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, 6:46…No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre.
El conocimiento visible de Dios quedó retenido para ser revelado "solo" en las Escrituras del N.T. por ellas podemos entender los propósitos divinos con respecto a sus antiguas manifestaciones y lo que apuntaban hacia el futuro, lo que entendemos como la revelación completa de Dios en Cristo para la redención de toda la humanidad.
Jesucristo no es una manifestación más de Dios, sino, La manifestación total, completa, y definitiva de Dios.
A la luz del N.T. entendemos que la imagen y forma corporal de Dios es llamada Hijo, según estas escrituras: Col.1:13-15 y Hebreos 1:2-3 y Filipenses 2:6-7, entendemos que la imagen es el modelo original por el cual Dios realizo todo el Plan para expresarse, y redimir a la humanidad (Rom.8:29) y para ser su reflejo espiritual (2aCor. 3:18; l°Cor. 15:49). Nada se realizo fuera de esta imagen por ser la expresión misma de Dios.
La imagen visible de Dios es el Hijo por el hecho de ser la primera obra creativa de Dios, salida de su misma naturaleza. Al decir que la imagen es el Hijo no estamos hablando de una "persona" aparte ni separada de Dios, sino del cuerpo, la manifestacion de Dios en carne dispuesto desde ante de la fundacion del mundo para nuestra redencion. (1 Pedro 1:2; Ap. 13:8).
En colosenses 1:15 se nos habla de la imagen del Dios Invisible, el reflejo mismo de Dios hecho visible. ¿Hay diferencia de la Imagen del A.T. con respecto a la Imagen del N.T? si..en el N:T la Imagen se ha manifestado en carne.
La imagen antes de ser hecha carne (o humana) era solamente de naturaleza Espiritual, no incluía componentes físicos o materia como nosotros, por lo que podía "aparecer y desaparecer", tomar una forma u otra según su voluntad. Pero en el N.T. esta imagen de Dios se "hizo" carne (hombre), por tanto se despoja de su "gloria y majestad"(Fil.2:5-10) no asi de su Naturaleza Divina ( Rom.9:5)
Jesús es el Único Dios Verdadero manifestado en carne
21
“Primogénito de la creación”
(Col. 1:15,18).
Jesucristo No es “El primero de la creación porque Jesús no es Creado
Col.1:15"El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación"
Algunos han interpretado "Primogénito" como que Jesús es el primero creado. Eso está muy lejos de la verdad. En griego la expresión original para Primogénito: "prototokos"
"Protos"= El principal, el jefe de, el más notable, el más noble, el más distinguido, el más excelente, el más alto..."
"Tokos"= Hijo, descendencia.
La humanidad de Dios, su cuerpo: el Hijo es por excelencia, el principal, el heredero. No se refiere que Jesús sea creado, sino como alguien que es heredero de la creación, el jefe de la misma, el que manda el que tiene toda autoridad sobre ella.
Cristo es el “primogénito de toda la creación, es la“cabeza de todo, el principal así como Dios habló de su promesa para David diciéndole, Yo también te pondré por primogénito, El más excelso de los reyes de la tierra. (Salmos 89:27)
Sal. 89:27 : Col. 1:15. Romanos 8:29, Heb. 1:6: explican claramente que la palabra griega Protótokos primogenito no habla de ser primero en nacer sino de la Preeminencia que este tiene en todo. “para que en todo tenga preeminencia”. Col.1-18
Col. 1:15 nos dice que Jesús es "el primogénito de toda creación." ¡Por favor, observe que NO dice "el primero en ser creado"! Si leemos Gen. 41:51,52; 48:17-19 y Jer. 31:9 veríamos que significa PREEMINENTE. Y Así es como se utiliza en Col. 1:15 como lo revela el contexto en los V-15 al 18. Jesús es PREEMINENTE sobre la creación porque:
(1) El creó todo lo que fue creado,
(2) TODAS las cosas creadas fueron creadas por El,
(3) El existía antes que TODAS las cosas creadas y
(4) TODAS las cosas creadas se mantienen juntas por EL.
Consideremos estos versículos
Salm. 2:7; Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy
Jn. 3:16; Dios nos ha dado a su Hijo unigénito.
Heb.1-5 ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy?
Heb.5-5 Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose sumo sacerdote, sino el que le dijo: Tú eres mi Hijo, Yo te he engendrado hoy
Estos versículos hablan claramente que Jesús fue "engendrado." ¿Significa esto que Jesús tuvo un principio como nosotros, que fuimos engendrados por nuestros padres y en ese momento fue nuestro principio? No señor, aprendemos que este versículo de Salmos 2-7 se refiere a la resurrección de Cristo!
Y en cuanto a la palabra traducida "unigénito" en Jn. 3:16,18 y 1 Jn.4:9 en cuanto a Cristo también se utiliza en Heb. 11:17 en cuanto a Isaac.
¿Fue Isaac el PRIMER hijo de Abraham? ¡No! Vea Gen. 16:15,16.
¿Fue Isaac el UNICO hijo de Abraham? ¡No! Vea Gen. 16:15,16; 25:1,2.
¿Fue Isaac el hijo de Abraham UNICO EN SU CLASE? ¡Sí!
Así es como la misma palabra Griega se utiliza en referencia a Jesucristo. Que en su condición de Hijo es UNICO EN SU CLASE, pero NO creado. Miqueas 5:2 Salmo 93:2
Los que Niegan que Jesús es Dios tuercen las Escrituras, leyendo fuera de contexto, quitando o insertando palabras y frases, atribuyéndole nuevos o inexactos significados a las palabras o retraduciendo la Biblia.
La palabra griega para ‘(único) unigénito’ es ‘mo·no·gue·né’.
‘Mono’ ‘sin par, único de una clase, solo, singular’ y habla de naturaleza, no de nacimiento.
‘Guené se traduce: prole, morada, clase, descendencia, parentesco directo o linaje, y habla de naturaleza, no de su origen.
Podemos ver que ambas palabras, Primogenito y Unigenito son en referencia a naturaleza. Jesús era Dios en naturaleza, no sea confundido.
22
Si vemos el ejemplo de Abraham e Isaac nuevamente, nosotros vemos que Isaac se volvió en el “hijo unigénito” de Abraham a través de su nacimiento. Esto significa que, en algún momento, Isaac no fue ‘unigénito’, esto antes de nacer.
¿Qué sería de nuestra salvación a través de un ‘Dios’ imperfecto e inferior?
Jesús e Dios "Desde la Eternidad"
Hech. 3:15 muestra que Jesús es el "autor" de la vida. ¡Si Jesús fue creado, no podría ser el "autor" de la vida!
1 Jn. 1:2 muestra que Jesús es "la vida eterna." Jesús no podría ser la "vida eterna" si fuera creado.
Si Jesús NO es parte de la creación, menos puede ser un ángel, sino en su lugar es Dios por "naturaleza." Por eso Jesús dijo ser el Padre, por eso es "adorado," por eso es llamado "Dios," por eso en Jn. 20:28, Tomás llamó a Jesús El "Dios" ( en Griego). [¡Esa no fue una exclamación de sorpresa de Tomás, porque si lo hubiera sido, Jesús lo hubiera reprendido por blasfemo!
Apoc.5-13
“Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos”.
Apoc.5-13 de ninguna manera dice que Jesús es Creado muy por el contrario deja de manifiesto que Jesús no forma parte de lo Creado cuando se ordena que todo lo creado adore a Dios y el cordero.
Todas las versiones, incluyendo la de los “Testigos de Jehová”, dicen Apoc.5:13 que TODAS las criaturas que están en el CIELO, SIN EXCEPCIÓN, alababan dando gloria y honor a Dios y al Cordero.
Si el Cordero que está en el cielo es una criatura, ¿por qué no se encuentra alabando a Dios, si TODAS LAS CRIATURAS EN EL CIELO ALABAN A DIOS? El texto dice TODAS las criaturas celestiales alaban a Dios, sin excepción alguna. Si el Cordero es una criatura de Dios porque no alaba a Dios? La respuesta es porque Jesús el cordero no es creado.
“Primogénito” y su verdadero significado
Cristo es el “primogénito de toda creación” (Col. 1:15,18).
el principio de la creación de Dios, (Apo. 3:14).
Es interesante leer lo que dice Pablo de Jesucristo en el libro de Colos.1:,18. “para que en todo tenga preeminencia.”
A Cristo se le llama “el primogénito” de toda la creación y de entre los muertos pero no primero.
Cristo NO es el primero en el tiempo en ser creado Ni resucitado, si Jesús fue el primero en resucitar de entre los muertos, entonces Lázaro y la hija de Jairo no murió, ni tampoco fueron resucitados por Jesús. Cómo, entonces, podría ser Jesús el primero en resucitar si antes resucitó Lázaro? Esto es una confirmación más que primogénito no habla de primero. Sino de preeminencia y único en su clase.”
La palabra“primogénito” viene de la voz griega “protótokos”, la cual nunca significó “primero en nacer”; sino que, en virtud de los privilegios de la primogenitura, persona eminente, dotada, respetable, digna de especial atención.
Ejemplos de Primogénitos en la Biblia:
Éxodo 4:22: “Israel es mi hijo, mi primogénito”. A pesar que Esaú había nacido antes que Jacob, Dios considera al menor su primogénito. Es decir, Israel se convierte en su hijo predilecto.
Jeremías 31:9: Efraín es mi primogénito”. Manasés, su hermano, nació primero, no obstante Dios considera a Efraín Su primogénito. ¿En que sentido era Efraín el primogénito? La respuesta está en Jer.31:20, “Efraín, hijo precioso”. Es decir, hijo predilecto, o preferido sobre los demás.
Salmo 89:20,27: “Hallé a David mi siervo;…lo pondré por primogénito”. Pero Sabemos que David fue el último de 8 hermanos.
El Primogénito Gozaba de: En particular, a él le correspondía el primer puesto después del padre y una doble porción de la herencia familiar (Dt 21.17).
1. Del derecho de señorío, semejante al del padre, sobre el resto de sus hermanos (Gén.25:23;27:29).
23
2. Tenía el privilegio del sacerdocio (Números 3:12,13; 8:18).
3. El primogénito era el heredero preferencial, con una parte mayor que los demás (Deut 21:17).
Entonces podemos concluir que “el Cristo primogénito” no significa que fue el primer hijo de Dios, sino más bien, aquel que tiene todos los privilegios de un hijo mayor. Así, al leer Colosenses 1:18, Pablo tiene razón al decir: “para que en todo tenga preeminencia”.
En Romanos 8:29 encontramos que dice de Jesús, “Para que él sea el primogénito entre muchos hermanos”. El Apóstol Pablo se está refiriendo a Jesús como el que tiene la primacía y el señorío entre muchos hermanos (la iglesia).
La Congregación de los Primogénitos:
Hebreos 12:23: “A la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos...” Aquí la “congregación de primogénitos”, es la misma iglesia que Cristo salvó y que los hizo aceptos y preferidos para Dios. Sí, cada creyente se constituye en un “primogénito”, y en consecuencia, es merecedor de los privilegios de un hijo de Dios adoptivo.
Pero aun hay más, el Apóstol Pablo dijo bien claro que Jesús es ANTES DE TODAS LAS COSAS, o dicho en otras palabras, ÉL YA EXISTÍA ANTES DE QUE TODAS LAS COSAS FUERAN CREADAS, lo cual muestra de forma irrefutable que Jesús no forma parte de la creación, pues él ya existía en el principio, antes de que existieran todas las cosas, tal como dice Juan 1:1, donde leemos que el Verbo YA EXISTÍA EN EL PRINCIPIO, ¡Jesús el Verbo nunca fue creado en el principio!.
La doctrina que despoja a Jesús de su condición de Dios en carne es la que ha querido introducir esta burda mentira anti bíblica y anticristiana que Jesús fue el primero en ser creado por Dios
Tito 2, 13 “Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” Tito 2, 13
El espíritu de Satanás ha querido desvirtuar la esencia de cada versículo de la palabra que indican que Jesús es Dios, recurriendo a un sin número de artimañas y muchos están siendo engañados por la mentira. Pero la Torre que Jesús es Dios nadie jamás ha podido derribar hoy sigue más firme que nunca.
No cometa errores. La infalible Palabra de Dios identifica claramente a Jesús como Dios.
Jesús És el “gran Dios” de (Tito 2:13),
Es el “Dios fuerte” (Isaías 9:6),
“el verdadero Dios” de (1°Juan 5:20).
Es el Dios manifestado en carne de 1°Tim.3-16
Es el padre Jn.14-9
Es el “Verbo que era Dios” (Juan 1:1).
Es el “Verbo hecho carne”V-14
24
Jesús en la Cruz
Dios se retiró de Jesús en la cruz.
Jesús en la cruz dijo, " Dios, Mio Dios mio porque me has desamparado? " (Mat. 27:46)
Dios se retiró de Jesús en la cruz.
En primer lugar, si Dios se retiró de Jesús en la cruz, la muerte de Jesús era igual a la de los ladrones crucificados. La redención, el perdón y la reconciliación jamás se efectuó
2ª Corintios 5:19 nos informan que Dios estaba en Cristo Que reconcilió el mundo con Él. ¿Si Dios no estuviera en Cristo, o con Cristo cuándo Él se murió, entonces Cómo Dios pudiera reconciliarse el mundo a Él? .El tiempo en que la reconciliación tuvo lugar fue cuando Jesús murió en la cruz.
Si Dios hubiese dejado solo a Jesús en la cruz Él no podría reconciliar al hombre con Dios. Nosotros todavía estaríamos perdidos en nuestros pecados.
Lo que hace la expiación eficaz es que ese Jesús Dios manifestado en carne murió en la cruz. Hchs. 20:28 apacentar la iglesia del Señor, la cual Dios ganó por su propia sangre.
En las Escrituras, encontramos que el espiritu Santo había determinado que Jesús ofreceria Su cuerpo como sacrificio por el pecado (Heb.9:14). Fue por cuerpo de Jesús en sacrificio que pudo reparar los pecados de la humanidad.
¿Si Dios no dejó a Jesús en la cruz, entonces qué quiso decir Jesús cuándo dijo Padre porque me has desamparado?
Jesús simplemente oraba citando las palabras de David en el Salmo 22. que dice: DIOS mío, Dios mío, ¨por qué me has dejado? ¨Por qué estás lejos de mi salvacion, y de las palabras de mi clamor? 2 Dios mío, clamo de día, y no oyes; Y de noche, y no hay para mí silencio. 11 No te alejes de mí, porque la angustia está cerca; Porque no hay quien ayude. 19 Mas tú, señor, no te alejes; Fortaleza mía, apresúrate para mi ayuda. 24 Porque no menospreció ni abominó la aflicción del pobre, Ni de él escondió su rostro; Sino que cuando clamó á él, oyóle.
David no está diciendo que el Señor lo había desamparado de verdad. Él se sentía simplemente como si Dios no tuviera ofreciéndole ayuda en el tiempo de su dolor. Jesús, en su condición de hombre (humana) como dice: “Estando en la condición de Hombre” Filp.2-8 o “En los días de su carne” Heb.5-7 se sentía desamparado pero en realidad nunca estuvo desamparado. Su lamento demuestra la realidad de Su humanidad, no la salida de Su naturaleza divina.
Y si era Dios dicen los trinitario ¿Por qué oraba al Padre? La respuesta está en SALMO 65- 2 Tú oyes la oración; A ti vendrá toda carne. (LA HUMANIDAD CLAMABA A LA DIVINIDAD)
¿Indican las oraciones de Cristo que hay una distinción de personas entre Jesús y el Padre? No. Mas bien, Sus oraciones indican una distinción entre Dios espíritu y su humanidad.
¿Cómo puede Dios orar y a la vez ser Dios? Por definición, Dios en Su omnipotencia no tiene ninguna necesidad de orar, y en Su unicidad, no tiene ningún otro ser a quién El pueda orar. Las oraciones de Jesús prueban que hay una humanidad en la Deidad.
La naturaleza divina no necesitaba ayuda; solamente la naturaleza humana la necesitaba. Como Jesús dijo en el Huerto de Getsemaní, “El Espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil” (Mateo 26:41). Hebreos 5:7 Jesús tenía necesidad de orar solamente durante “los días de su carne.”
Jesús es Dios
Este Salvador no es solo un maestro bueno, profeta, ni un hombre sabio, como algunos suponen Mt.16-15-16. El Redentor de la Biblia es Dios mismo quién asume la carne de un hombre humano y muere por los pecados mios y suyos.1°Tim.3-16 (Jn.1-1-14) 1°Jn.5-20, Rom.9-5. Jesus es el único Dios-hombre que salva y perdona Mt.1-21-23, una persona con dos naturalezas. Divina y Humana . Ninguna otra religión enseña la Deidad de un Redentor.
25
¿Quien levantó a Jesús de la Muerte?
1. ¿Dios? “y matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos” (Hech.3:15
“ Mas Dios le levantó de los muertos”. Hechos 13:30).
2. ¿El Padre? “para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria 20 la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales” Ef. 1:17-20
por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos (Gal. 1:1).
3. ¿Jesús? Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. 20 Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás? 21 Más él hablaba del templo de su cuerpo. Jn 2:19-21
4. ¿El Espíritu? Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. Rom.8:11
¿Quién de estos cuatro es el que levantó a Jesús de los muertos?
Todo aquel que hace esta pregunta es porque se resiste aceptar la verdad Bíblica que Jesús es Dios.
Lo primero que se necesita comprender y saber para hallar la verdad a estas preguntas es Cuanto de Jesús es Dios, o si Jesús es un miembro más de la Deidad o la Deidad está en Jesús. Col.2-9
Si Jesús es una persona y Él es Dios, y el Padre es otra persona y es Dios, y el Espíritu Santo es otra persona y también es Dios, entonces tenemos tres personas separadas y distintas.
Cuando se enseña que Jesús, El espíritu Santo y el Padre: son un miembro de la Deidad y cada uno de ellos es una tercera parte de Dios, entonces mientras Jesús estaba en la tumba la Deidad era sólo dos tercio completo.
Si una parte del Hijo fuera divina, entonces cuando el hijo murió, una parte de la deidad esta muerta. Éste es un grave problema para la doctrina de la Trinidad.
La verdad es que Dios levantó el cuerpo “al cual Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella”. (Hech.2:24).
Espíritu eterno levantó a la carne “Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu” (1 Ped.3:18).
Ahora observe la declaración de Jesús en la que él asume la condición Dios Padre: (Jn 2:19-21). “Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás? Mas él hablaba del templo de su cuerpo”.
Las escrituras declaran:
(1) Jesús levantado de los muertos por su Padre (Gal.1:1);
(2) Jesús dijo acerca de Su cuerpo muerto "yo" lo levantaré (Jn 2:19-21);
Por consiguiente Jesús como el Padre levantó Su cuerpo de la tumba. Probémoslo de una perspectiva diferente: El Padre levantó el cuerpo de Jesús de la muerte (Gal.1:1) si Jesús es el Padre (Jn 14:9; Isa.9:6) por consiguiente Jesús como Padre levantó Su cuerpo de los muerto (Jn 2:19-21).
El que levantó a Jesús de los muertos es un “YO” un ser solitario sin ayuda de un segundo ni un tercero. Jn. 10-17 Dijo Jesús. “Porque YO pongo mi vida, para volverla a tomar”
Jesús como el Padre se levantó de los muerto los que sugieren lo contrario simplemente quieren ahogar la Palabra de Verdad apegados a tradiciones artificiales y al error doctrinal, como un concepto católico de una Deidad Trinitaria infiltrada en la iglesia de Dios.
“Conoceréis la verdad...y esta verdad como Pilato muchos no la pueden ver. ¿Qué es la verdad? dijo Pilato...Jesús con su rostro herido por los golpes le miro sin decir palabra y guardó silencio esperando que pilato le mirara....Pero no, Pilato estaba mas preocupado en justificarse ante el pueblo...Teniendo la Verdad presente en carne no la conoció. Jn.18-38
26
"Yo pongo mi vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar" (Jn 10:17-18).
¿Cómo puede decir la biblia que el Padre levantó a Jesús, que Jesús se levantó a sí mismo, y que el Espíritu Santo levantó a Jesús, y finalmente que Dios fue quien levantó a Jesús de entre los muertos?
Solo es posible siendo el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo no son tres personas distintas sino el solo y único y verdadero Dios.
Pablo llamó a Jesús “nuestro gran Dios y Salvador” (Tito 2:13), y señala que previo a Su encarnación, Jesús existió en la “forma de Dios” (Filip.2:5-8).
El escritor a los hebreos, con referencia a Jesús dice que “Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo” (Heb.1:8). Juan dice que, “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo (Jesús) era Dios” (Juan 1:1).
Los Ejemplos de la Escritura, que enseñan la deidad de Cristo se multiplican (vea Apoc.1:17; 2:8; 22:13; 1ª Corintios 10:4; 1ª Pedro 2:6-8; compare con Salmos 18:2: 95:1; 1ª Pedro 5:4; Hebreos 13:20), aún así, uno de estos es suficiente para demostrar que Cristo fue considerado Dios por Sus seguidores.
No hay nada mejor como la resurrección, para explicar la deidad de Jesús. El era Dios (no “un dios” – sino el Dios Verdadero), sus seguidores creyeron en El y se refirieron a El como tal.
Cristo probó Sus demandas de ser Dios a través de milagros, incluyendo la resurrección que alteró al mundo.
Si no crees que Jesús es Dios, aun estas sin redención, sin perdón, sin misericordia, porque Jesús es el único cuerpo de Dios usado para salvar y redimir. “Ningún hombre podrá redimir a su hermano....V-15..pero Dios redimirá mi vida.” Salmo49-5-15
27
Jesus no es Creado
Apoc. 3:14 establece que Jesús es "el principio de la creación de Dios." La palabra traducida como "principio" es ARCHE en Griego. También significa ORIGEN, además de PRINCIPIO.
Ya que ORIGEN y FUENTE son sinónimos, podemos ahora comprender por qué este versículo se ha traducido en algunas versiones bíblicas como "la FUENTE de la creación de Dios."
Este versículo no demuestra que Jesús es creado, ¡sino que El es el Creador! si Jesús creó TODO lo que fue creado (Col. 1:16), ¿cómo podría ser El parte de Su propia creación?
Col. 1:15 nos dice que Jesús es "el primogénito de toda creación." ¡Por favor, observe que NO dice "el primero en ser creado"! Esta palabra, "primogénito," tiene más de un significado.
Salm. 2:7; Jn. 3:16; etc. establecen que Jesús fue "engendrado." ¿Significa esto que Jesús tuvo un principio como nosotros, que fuimos engendrados por nuestros padres y en ese momento fue nuestro principio?
La respuesta al Sal. 2:7 se encuentra en Hech. 13:30-33. Mas Dios le levantó de los muertos. 31 Y él se apareció durante muchos días a los que habían subido juntamente con él de Galilea a Jerusalén, los cuales ahora son sus testigos ante el pueblo. 32 Y nosotros también os anunciamos el evangelio de aquella promesa hecha a nuestros padres, 33 la cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy.
¿Es "mayor que los ángeles" (Heb. 1:4)?
"Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, y él me será a mí hijo? Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: ADORENLE todos los ángeles de Dios" (Heb. 1:5,6).
Los Bereanos "recibieron la palabra con el mayor entusiasmo en mente, EXAMINANDO CUIDADOSAMENTE LAS ESCRITURAS diariamente para corroborar si las cosas eran así. De esta manera muchos se volvieron creyentes ..." (Hechos 17:11,12, Versión Popular Dios Habla Hoy).
Las razones, por las que muchos se volvieron "creyentes" en Berea fueron:
(1) Ellos RECIBIERON LA PALABRA;
(2) Ellos tuvieron MENTES ABIERTAS hacia las enseñanzas basadas en las Escrituras;
(3) Ellos cuidadosamente examinaron la palabra POR ELLOS MISMOS para ver si las cosas enseñadas eran así y
(4) Ellos se SOMETIERON
En Heb. 1:4, aprendemos que Jesús es "MAYOR que los ángeles." De Heb. 1:4-14, hay ocho razones por las que esto es así. Por favor examine cuidadosamente estos versos usted mismo.
1. Jesús tiene un "NOMBRE MAS EXCELENTE" que los angeles (Heb. 1:4).
2. El Padre nunca dijo a ningún ángel “Mi Hijo eres tu” (Heb. 1:5). Este versiculo se refiere a la resurrección de Cristo, según Hech. 13:30-33. [Igualmente, Jesús es llamado "unigénito" varias veces en las Escrituras (Jn. 1:14,18; 3:16,18; 1 Jn. 4:9).
¡Esto, sin embargo, no significa que El fue creado! La misma palabra Griega usada para describir a Jesús de esta manera (MONOGENES) es también utilizada en Heb. 11:17 para describir la relación de Isaac con Abraham.
¡Por favor observe que Isaac NO fue el único hijo de Abraham (Gen. 25:1,2) ni tampoco fue el primer hijo de Abraham (Gen. 16:15)! Sin embargo, Isaac es el único, único en su clase hijo de Abraham, así como el Señor Jesús es el único, único en su clase Hijo de Dios, pero NO fue creado.]
3. Jesús siendo "MAYOR que los ángeles" (Heb. 1:4) recibe de ellos ADORACION (Heb. 1:6). [Por favor observe que la T.N.M. de 1970 lée "adoración" en Heb. 1:6, pero esto se cambió a "reverencia" en ediciones más recientes.]
¿Reciben los ángeles ADORACION (Ap. 19:10; 22:8,9)? NO.
¿ADORARIA un ángel de Dios a otro ángel, "consiervo," después de haber reprendido a Juan por haberlo hecho? NO.
¿A quién le dijo el ángel que adorara? A Jesus. (Ap. 19:10; 22:8,9).
28
¿ADORA A JESUS EL MISMO ÁNGEL, según Heb. 1:6? SI
¿A quién ADORAN los ángeles en el cielo? A Dios (Neh. 9:6; Isa. 6:3).
28
¡COMPARE LUC 4:8 CON HEB. 1:6 Y DESCUBRA QUE JESÚS RECIBE DE LOS ÁNGELES LO MISMO (ADORACIÓN) QUE JESÚS LE DIJO A SATANÁS QUE PERTENECE A DIOS!] El Griego comprueba esto.
¿Recibe Jesús LA MISMA ALABANZA, HONOR, GLORIA y PODER que el Padre Ap. 5:13? SI
¿Comparte Dios Su Gloria (Is. 42:8)? NO. Entonces Jesus es Dios.
EN RESUMEN, HEB. 1:4-14, JESÚS ES "MAYOR QUE LOS ÁNGELES," recibe "ADORACIÓN," es llamado "Dios," llamado YHWH y NO es parte de la creación, ya que permanece el mismo.
En Ap. 3:14, la palabra "principio" es ARCHE. (Esta es la palabra Griega de donde proviene la palabra en Español "arquitecto.") Esta palabra también significa "origen." "Origen" significa lo mismo que "fuente." Ahora, leemos ese versículo como "la FUENTE de la creación de Dios", ¡Jesús evidentemente es el Creador y NO una criatura! Es esta interpretación consistente con Col. 1:16
29
"kai theos en ho logos"
Juan 1:1
Jesús Es El Único Dios
En ninguna parte de la Biblia dice "Jesús no es Dios." Pero si está escrito: "Jesucristo. ES EL VERDADERO DIOS Y LA VIDA ETERNA." (1°Juan 5:20)
Si está escrito: "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamara su nombre - Admirable, Consejero, DIOS FUERTE, PADRE ETERNO, Príncipe de paz" (Isaías 9:6). Claramente indica que ese niño que vendría seria DIOS FUERTE, PADRE ETERNO. A Jesús se le llama "Dios fuerte, Padre eterno" POR QUE LO ES.
"Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de NUESTRO DIOS Y SALVADOR JESUCRISTO, una fé igualmente preciosa que la nuestra." 1Ped 1:1
Pedro no era un Gentil, y su naturaleza Judía no le permitía concebir en su mente y menos en el corazón a un Dios y Un salvador separados. Al hablar de "Nuestro Dios Jesucristo", se refiere al mismo de su Padre Abraham y de ninguna manera a dos divinidades.
El Apostol Pedro no separa a Dios como una persona y al salvador Jesucristo otra persona…el profeta Isaias tampoco lo hace al decir. "DIOS JUSTO Y SALVADOR; ningún otro fuera de mi." (Isaías 45:21):
No hay separación de personas entre "DIOS" y "SALVADOR" como algunos quieren hacernos creer. Intentar hacerlo es recurrir a un cuento viejo de malas traducciones y que el texto original dice otra cosa. Ese argumento no sirve.
Jesús es el Único Dios Verdadero manifestado en carne
El Apostol Juan en Jn.1-1 dice:
“En arche en ho logos" "en el principio era la palabra..."
"kai ho logos en pros ton theon" "y la palabra estaba con el Dios..."
"kai theos en ho logos" "y Dios era la palabra" o "y la palabra era Dios"
Juan 1-1 dice que “Dios era el verbo” y en el (V-14): dice que este Dios se hizo carne.
El Verbo no era una persona aparte o un Dios aparte. Más bien el Verbo era Dios. y Juan aquí esta enseñando que Dios se hizo carne. (Juan 1:1-14).
Algunas heregías Cristianas, han despojado en sus doctrinas la posiciòn principal de Jesus relegándole a un papel inferior, pero Jesus dijo “Yo soy el primero y el Ultimo” Apoc.1-8: Jesus aquí dice: Yo no soy el segundo en posición y esto mismo es lo que Juan dice: El Verbo no es inferior a Dios….. El Verbo era Dios. (Juan 1:1).
No es extraño que Juan comience su libro revelando de inmediato quien es Dios ya que él conocía la verdad de que Jesús era el mismo Dios del A.T. sabia que Jesús era El Dios verdadero manifestado en carne.
Juan está poniendo un fundamento claro ".La palabra estaba con Dios y que la palabra era Dios y la palabra se hizo carne" Juan. No dice: "en el principio era el hijo y el hijo estaba con el padre y el hijo era Dios." No. Señor de ninguna manera.
Juan era un judío que no tenía ningún concepto de personas en la divinidad, el único Dios que él conocía era Dios el padre. Sin embargo frente a la gran revelación de la verdad reconoce escribiendo y proclamando que Jesús es el padre y el verdadero Dios manifestado en carne. 1Jn:5:20
Al verbo hecho carne el apostol Pablo llama: El Misterio de la Piedad “.E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne.” I Tim.3:16
El misterio de Dios en carne fue un gran obstáculo para los judíos. Ellos nunca pudieron comprender cómo Jesús, siendo un hombre, podía ser también Dios. Jn:10:30: 31: 32 -33 “Yo y el Padre una cosa somos. Entonces volvieron á tomar piedras los Judíos para apedrearle. Jesús les dijo: Muchas buenas obras os he mostrado, ¿por cuál de esas obra me apedreáis? le respondiéron los Judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; y porque tú, siendo hombre, te haces Dios”.
30
Jn:5:18: “Entonces,, más procuraban los Judíos matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que también se hacia igual á Dios”. Muchas veces Jesus quizo declarar que él era Dios, pero no se lo permitieron los religiosos de la epoca.
Aunque es humanamente difícil comprender cómo Dios podría morar en carne, las Escrituras, sin embargo, declaran que así fue. Is:7:14: Is:9:6:
“en arche en ho logos" "en el principio era la palabra..."
"kai ho logos en pros ton theon" "y la palabra estaba con el Dios..."
"kai theos en ho logos" "y Dios era la palabra" o "y la palabra era Dios"
Este pequeño pero poderoso versículo contiene, la verdad de la revelacion en carne de Dios, su nacimiento virginal su naturaleza humana, confirmando a Jesucristo como la Naturaleza
exacta de su sustancia. el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia He.1-3
El Apostol Juan enseña en este versiculo sobre:
1. La eternidad del verbo – “en el principio era el verbo”.
2. La autorrevelación del verbo – “y el verbo era con Dios”.
3. La Deidad suprema del verbo – “y el verbo era Dios”.
Estas tres verdades mencionadas ninguna teología ha refutado y negado en 21 siglos.
En el principio era el verbo
En las palabras En el principio vemos al mismo Dios que inspiró al escritor de Génesis inspiró a Juan a escribir su evangelio.
Génesis nos revela la creación de Dios y el evangelio de Juan al Dios de la creación.
Tenemos (Gen. Y Juan) dos testimonios de una misma verdad, y es que solo uno hizo todo lo que existe, el universo entero fue hecho y vino a existir por la voluntad soberana del Dios único.
Juan nos revela que el verbo ya era, o existía desde la eternidad para así llevar a cabo todo lo que hay y existe en la creación, podríamos explicarlo como que desde el principio o comienzo de todo, desde el punto de partida de la creación en el principio u origen inicial ya era, ya existía, ya estaba eternamente el verbo viviente, sin origen ni comienzo, eterno e invariable, por siempre autoexistente, el verbo, la palabra.
Juan Confirma esto en su primera carta: Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida 2 (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó); 3 lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos..1Jn.1-1 al 3
En arkhe en ho logos, kai ho logos en pros ton theon, kai theos en ho logos.
En principio era el verbo y el verbo era con el Dios y Dios era el verbo.
Los que niegan que Jesus es Dios quieren hacer creer que en Juan 1-1 Está la persona de Dios el padre y una persona inferior el Hijo Jesucristo, eso no tiene sustento teologico ni Biblico
Logos se traduce por verbo o palabra, es la palabra, es la revelación más profunda más plena de lo que esta en Dios, en su naturaleza y carácter, su amor, su voluntad, su pensamiento.
Logos (de lego, “hablar”) es aquello que es conocido en la mente y conocido por expresarlo, no se puede pensar sin tener un pensamiento, y Logos se emplea para denotar aquello, y su expresión; es el tema y la forma del pensamiento y de la expresión.
Logos por tanto es la infinitud del pensamiento divino expresado por medio de la revelación que Dios hace de si mismo en forma oíble de lo invisible. Es la voz primero para revelar su existencia, después revelar su voluntad creando el universo entero por su palabra o mandato divino.
El verbo es la voz de Dios mismo el Creador, es Jesús en su preexistencia divina desde la eternidad cuando dio principio a la creación visible e invisible, por tal razon los versiculos: 3 -10 dicen: Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho….. En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.
31
Kai ho Logos en pros ton theon,
"Y el Verbo estaba con Dios"
En los prólogos del evangelio de Juan y de su primera epístola, encontramos las principales referencias respecto de la vida al interior de la Deidad antes de la encarnación del Verbo. (Jn. 1:1-2).
La expresión «ya existía» traduce perfectamente el sentido del texto griego. El Verbo no existe desde la creación, sino que ya estaba en el principio de todas las cosas.
El Verbo es eterno. Pero la expresión que aquí nos interesa destacar es la que sigue: «El Verbo estaba con Dios». Juan dice que cuando llegó el principio de todas las cosas el Verbo estaba con Dios.
Para contemplar la riqueza de esta expresión deberemos acudir al texto griego: «kai jo logos en pros ton Theón»:"Y el Verbo estaba con Dios"
«Kai jo logos» = Y el Verbo.
«En» «Pros ton Theón» = Era, estaba o existía.
La clave es la preposición «pros». Es ella la que indica cómo existía el Verbo en el principio. Las ideas son las siguientes:
El Verbo existía en comunión íntima y eterna con Dios.
El Verbo existía permanentemente en Dios.
El Verbo existía intrinsicamente en Dios
Alguien dirá pero ¿no será decir mucho a partir de una sola preposición? La verdad es que no. El mismo Jesús lo confirma cuando dijo: «Y ahora glorifícame tú, Padre, al lado de ti mismo con la gloria que tenía junto a ti, antes que el mundo existiera» (Jn. 17:5 según el Nuevo Testamento Interlineal). Debe entenderse que Jesús no hablaba que el existia en carne en el principio, sino como el verbo.
Luego, en la misma oración, dijo: «...pues me amaste antes de la fundación del mundo» (Jn. 17:24, Interlineal). En definitiva, entonces, el Verbo existía eternamente con Dios.
En el prólogo de la primera carta de Juan, repite casi exactamente la frase del evangelio: «Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con los ojos, lo que contemplamos y palparon nuestras manos acerca del Verbo de vida –porque la vida fue manifestada y la hemos visto y testificamos y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre y se nos manifestó».
Aquí el Verbo es llamado Verbo de vida. ¿A qué clase de vida se refiere? Juan la califica de vida eterna. El adjetivo «eterna» no indica aquí una característica de esta vida, sino más bien la clase de vida de que está hablando.
Esta vida es la eterna, es decir, la vida que estaba con el Padre. La vida eterna es la vida de Dios; la clase de vida que hay en Dios.
La vida eterna es la vida por medio de la cual Dios vive. Esta vida de Dios que para nosotros se manifestó cuando el Verbo fue hecho carne consiste en la relación eterna que existe entre el Verbo y el Padre. Aquel que es la vida eterna, existía .
Lo más extraordinario, sin embargo es que, Dios el Verbo no cambió cuando fue hecho carne. Juan nos dice que cuando el Verbo se hizo carne, la vida eterna fue manifestada. Y ¿Quien es la vida Eterna? Dios mismo Juan respalda esto en 1°Jn.5-20..diciendo que Jesús es el verdadero Dios y la vida Eterna.
La vida eterna fue manifestada dice Juan. El verbo «manifestar» significa «hacer visible», «mostrar», «demostrar». El Dios vivo invisible estaba presente como hombre y en la persona de Jesús se dio a conocer. Jn.1-18.
Para comprender mejor esto debemos comparar algunos versiculos que nos señalan la misma idea sostenida en Juan 1:1.
Job 12.13 “con Dios está la sabiduría y la fortaleza, suyo es el consejo y la inteligencia”. v.16 “con él esta la fortaleza y la existencia”
Salmos 89:24 “mi verdad y mi misericordia estarán con él”.
Salmos 107:20 “Envió su palabra, y los sano, y los libro de su ruina”
32
Y el verbo era Dios"kai theos en ho logos".
Esta es la conclusión que establece la divinidad única e indivisible del verbo o palabra. Con ella no hay lugar alguna a la negación de la divinidad, nos aclara el completo sentido de todo el capitulo 1.
Esta expresión pone el sello a que no hay otro Dios fuera de él, y que el no tiene una compañía de divinidades, el es unico y soberano Dios que no comparte su gloria.
No se puede de ninguna manera pensar por este verso que existen dos dioses, o dos personas un Padre y un Hijo separados. De ser asi el gran ausente sería la supuesta tercera persona: el espiritu santo.
El texto griego dice: Kai theos en ho Logos. Aquí el griego es mucho más enfático que la versión española, pues traducida literalmente dice: y Dios era el verbo. Y esto confirma lo que vengo diciendo: Dios fue manfestado en carne en la persona de Jesús.
La traduccion nuevo mundo (Biblia de los testigo de Jehová) dice: y la palabra era un dios. Eso es malo, a eso se le llama pervertir un texto con el proposito que diga lo que no dice. Lo correcto es. Kai theos en ho Logos. “Y Dios era el Verbo”
En el Principio
“en arche en ho logos" "en el principio era la palabra..."
La Biblia enseña que Jesucristo es Dios… pero sin embargo descaradamente nunca faltan los que con argumentos extra biblicos, recurriendo a pensadores, libros, traducciones, comentarios y toda clase de artimañas reñidas con las sagradas escrituras vuelven a repitir lo mismo que desde el primer siglo se viene diciendo que Jescristo no es Dios.
Sin embargo por 21 siglo nadie absolutamente nadie ha podido mostrar lo contrario, porque Jesucristo es Dios. Al principio era el Verbo, y el Verbo estaba en Dios, y el Verbo era Dios. Todas las cosas fueron hechas por Él, y sin Él no se hizo nada de cuanto ha sido hecho. Juan1:1-3
Mi hermano: Si usted esta en medio de los que dicen que Jesús no es Dios, sálgase cuanto antes de ahí, porque está en una "falsa iglesia", con "falsos maestros, que no pueden tener lo que la iglesia del nombre Tiene
Sin embargo en la iglesia del Nombre única Iglesia que fundó Jesús, usted encontrará ministros, con "poder" Hechos 1-8 y con la sabiduria de Dios 1°Cor.2-1 al 4. que predican la verdad.
33
¿Jesús el Cuerpo de Dios?
He venido enseñando que aun cuando la Biblia dice que “Dios es espíritu” o que “A Dios nadie le vió jamás”Jn.1-18 pero los que usan estos textos como caballo de batalla para negar que Jesús es Dios, quiero que sepan que las sagradas escrituras también dice: Que Dios tiene Un cuerpo, y que Dios también es visible.
Comencemos con lo segundo para que comprendamos lo primero: “A Dios nadie le vió jamás” Ud. Puede apreciar que el Texto no dice “A Dios nadie le verá jamás”. Esto es por que en la dispensación del A:T Nadie pudo ver el Cuerpo visible de Dios. Este cuerpo visible de Dios apareció en el mundo en Mt. 1-21: en la persona de Jesús.
Por esta misma razón el texto de Jn.1-18 para los usan parte de este texto termina diciendo originalmente. “El unigénito Dios (Jesús) le ha dado a conocer” No hay discusión Jesús es el cuerpo de Dios.
Si Dios no tuviera un cuerpo visible: Lo que escribió David por el espíritu santo es un error en Salmo 24-3-4. Y lo que el mismo señor dijo en Mt.5-8: “Bienaventurados los de limpio corazón porque ellos verán a Dios”
Oh que podríamos decir de la gloriosa esperanza de Job. “Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo; Y después de deshecha esta mi piel, En mi carne he de ver a Dios y mis ojos le verán” Job.19-26
¿Cuándo estuvo el Dios de Job en el polvo de la tierra?
¿Si a Dios nadie le puede ver porque Job dice; he de ver a Dios?
¿Si a Dios nadie le puede ver porque el mismo Jesús dijo que: los de limpio corazón porque ellos verán a Dios. ¿A quien verán los fieles, los santos, los salvos?
Las escrituras no dicen al cuerpo de Dios (Como si el hijo fuera un simple cascarón) sino que dice: Verán a Dios. Por eso Jesús es Dios, porque Jesús es el único cuerpo o persona que existe en la divinidad. 1Jn 3:2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.
Dios se mostró en al A.T de muchas maneras, pero Dios se hizo definitivamente visible en la persona de Jesús. Gal.4-4.
Si ud. Cree que Jesús es Dios también va a tener que aceptar y comprender que el Dios manifestado en carne. Murió en la Cruz. Cuando Jesucristo vino, Él declaró diciendo: “Sacrificio y ofrenda no quisiste; mas me preparaste un cuerpo”. (Heb.10:5)
Dios necesitaba un cuerpo para venir a la tierra y el Señor se lo preparó. Ese cuerpo debía ser sacrificado para el perdón de nuestros pecados. En ese cuerpo Jesucristo llevo nuestras enfermedades. “Por su llaga y su herida fuimos curados”.
No estará Ud. Pensando que el cuerpo que sufrió que fue herido y que murió en la cruz era un simple cascaron de carne, separando a Dios y su cuerpo, eso es más que un error más que una ignorancia. Es desconocer la Obra redentora de Dios. “Dios estaba en cristo reconciliando consigo al mundo” 2ªCor.5-19. Esta escritura se cumplió en la cruz.
¿Donde estaba Dios?
¿Dejó su cuerpo, el hijo, su imagen, su naturaleza humana en completo abandono?. No señor
“Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado” Mt.27-46
¿Ud. Como Padre dejaría solo y abandonado a su hijo herido y medio muerto? Verdad que no. Dios Tampoco.
Repito, Dios es un Espíritu invisible y es omnipresente, pero El tomó varias formas y manifestaciones temporales a través del Antiguo Testamento para que el hombre le pudiera ver. Sin embargo, la Biblia no registra ninguna manifestación corporal permanente de Dios hasta que nació Jesucristo.
Dios, en Cristo, tuvo un cuerpo humano y ahora tiene un cuerpo humano glorificado e inmortal.
34
La Biblia describe al Dios infinito en términos humanos para que podamos comprenderle mejor. Por ejemplo, el corazón de Dios denota Su intelecto y Sus emociones, no un órgano que bombea sangre (Gén.6:6; 8:21).
Cuando Dios dijo que el cielo era Su trono y la tierra estrado de Sus pies, El describía Su omnipresencia, no unos pies literales recostados en la esfera (Isaías 66:1).
Cuando Dios dijo que Su mano derecha midió los cielos con la palma, El describía Su gran poder y no una mano grande extendiéndose por la atmósfera (Isaías 48:13).
“Los ojos de Jehová están en todo lugar” no significa que Dios tiene ojos físicos en toda localidad, sino que indica Su omnipresencia y omnisciencia (Prov.15:3).
Cuando Jesús echó fuera demonios por el dedo de Dios, El no arrastró del cielo un dedo gigantesco, sino mostró el poder de Dios (Lucas 11:20).
Algunos dicen que en el Antiguo Testamento Dios tenía un cuerpo espiritual que era visible a otros seres espirituales como los ángeles.
Ellos proponen esta hipótesis porque los espíritus humanos parecen tener una forma reconocible que es visible a otros espíritus (Lucas 16:22-31) y porque algunos pasajes indican que los ángeles y Satanás podían ver una manifestación visible de Dios en el Antiguo Testamento (I Reyes 22:19-22;Job 1:6).
Sin embargo, Dios no necesitaba un cuerpo espiritual para hacer esto porque El espiritualmente se mostraba de diferente manera. Pero los seres celestiales solo vieron lo físico y corporal de Dios en Jesús. “Dios fue manifestado en carne. . . visto de los ángeles” (1°Tim.3:16).
Nunca debemos olvidar la omnipresencia de Dios que significa que El puede estar con los hombres en la tierra y a los ángeles en el cielo simultáneamente. “Nadie subió al cielo sino el que descendió del cielo, el hijo del hombre que está en el cielo” Jn.3-13
También, tenemos que darnos cuenta de que en los tiempos neotestamentarios Dios ha escogido revelarse plenamente mediante Jesucristo (Col.2:9). No hay posibilidad de separar a Dios y a Jesús, y no hay un Dios visible fuera de Jesús. No lo hay.
35
¿Cómo Puede la Plenitud de Dios “Caber”
en un Lugar tan Pequeño Como el Cuerpo de Cristo?
“Porque en él [en Cristo] habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Colosenses 2:9).
A menudo se cuestiona sobre cómo puede ser posible que la plenitud de la Deidad habite corporalmente en Cristo (Col.2:9).
¡Dios es demasiado grande para estar reducido a un lugar tan pequeño! ¡La tentativa de introducir la plenitud del Dios omnipresente en un hombre, es mucho más complicada que el intento de las malvadas hermanastras de poner sus grandes pies en el zapato de la Cenicienta!
Algunos piensan que la encarnación fue el momento en que Dios dejó de habitar en el cielo para morar en Cristo.
Piensan que luego, en la ascensión, Dios volvió a su morada celestial. Esto es lo que comúnmente se ha llamado el punto de vista "Sólo Jesús" [con el que tradicionalmente se ha deformado a la verdadera posición de la Unicidad de Dios].
Desde esa perspectiva, el cuerpo humano de Jesús es considerado como una aspiradora divina, que absorbió a todo el Dios del cielo y lo condensó en un solo hombre.
Pero del testimonio de las Escrituras sabemos que esto no es así, porque Jesús dijo que el Padre estaba en el cielo (Mateo 5:16, Marcos 11:26). Sin duda, Dios siguió existiendo más allá de la encarnación.
Como dijeron a menudo los llamados padres de la iglesia, "Él continuó siendo lo que era [o sea Dios], al mismo tiempo en que se convirtió en lo que no era [o sea un hombre]". El mismo Dios que comenzó a existir como hombre en la encarnación, continuó existiendo como Dios tal como siempre lo había hecho, más allá de la encarnación y sin cambiar.
Entonces, ¿Cómo es posible que la plenitud de Dios pueda morar en Cristo, y sin embargo, también continúe habitando los cielos como siempre lo ha hecho? Aún más, ¿Cómo es que Dios nos llena con su Espíritu? ¿Él sólo nos llena con una parte de su Espíritu? ¿Se trata de una forma diluida de su Espíritu? Tal cosa no es posible.
Dios es verdaderamente Dios, no importa en dónde esté. No es posible que sólo una parte de Dios pueda estar en un lugar pero no en otro, o que en un lugar haya una mayor cantidad de Dios que en otro.
Jn.3:13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo.
Meditar: salmo 139
Apo 14:7 diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.
Esto es porque Dios es un ser cualitativo, no un ser cuantitativo. Dios es una calidad divina, no una cantidad divina. Dios es el Espíritu omnipresente y no se puede medir, ya que como un ser espiritual que es, Dios no consiste de materia.
Nuestra naturaleza humana no nos permite dejar este mundo material cuando deseamos entender la verdadera naturaleza de lo espiritual.
Para que algo posea la plenitud de algo en el mundo material, se exige que esto posea toda la sustancia material.
Para que la plenitud del café que está en la cafetera esté luego en mi taza, se requiere que cada gota de café quepa en mi taza. Si todo el café no cabe, no se puede decir que la taza contenga la plenitud del café. Esto es Porque el café es una sustancia cuantitativa. Sin embargo, Dios no es un ser cuantitativo, y por lo tanto no se puede medir como el café.
Como un ser cualitativo y omnipresente, Dios está en todas partes, y en todas partes es Dios y está en su plenitud.
Prov.15-3 Los ojos de Dios están en todo lugar, Mirando a los malos y a los buenos.
Jer.23-23-24 ¿Soy yo Dios de cerca solamente, dice Dios, y no Dios desde muy lejos? 24 ¿Se ocultará alguno, dice Dios, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Dios, el cielo y la tierra?
1°Rey.8-27 Pero ¿es verdad que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado?
36
Jesús no posee la plenitud de la cantidad de Dios, porque Dios no es una cantidad. Más bien, Jesús posee la plenitud de la calidad de Dios.
Todo lo que hace que él sea Dios, lo es Jesús. Todos los atributos divinos que son propios de Dios, moran en Cristo cualitativamente.
Una vez que podemos comprender que Dios es un ser cualitativo y no cuantitativo, somos capaces de entender, en parte, la manera en que Cristo puede ser totalmente Dios, y sin embargo, al mismo tiempo Dios puede continuar habitando los cielos.
En Colos. 2-9 encontramos palabras claves, que nos revelarán lo mismo que los profetas dijeron: Is. 52:6 “Yo estaré presente”
OTI EN AUTW KATOIHEI PAN TO PLERWMA TES QEOTETOS SWMATIKOS
Oti en auto katoikei pan to pleroma tes theotetos somaticos.
Porque en él habita toda la plenitud de la deidad corporalmente.
1. KATOIKEI….Habitar
2. PLEROMA: Plenitud
3. THEOTETOS: Deidad
Romanos 1:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. el Apóstol está declarando cuanto de Dios puede ser conocido por la revelación de sí mismo que él ha dado en la naturaleza, para que los hombres pueden distinguir por todas partes en el mundo a su alrededor.
Pero no es por estos medios que se puede llegar a conocer a Dios de una manera personal; la única manera que Dios puede ser conocido de una manera personal es por la revelación que él ha hecho de sí mismo en su Hijo (la encarnación misma de la Deidad. Heb. 1:2)
Aquí en Colosenses 2:9, Pablo declara que en el Hijo (humanidad) mora toda la plenitud de la absoluta deidad; no se trata de meros rayos de gloria divina que le dieran su brillo, iluminando su persona por un tiempo sino que él era, y es, y será EL DIOS ABSOLUTO Y PERFECTO; y él apóstol usa theotetos para expresar la Deidad esencial y personal en Cristo.
Si Cristo no fuera el tabernáculo de toda la plenitud de Dios, él nunca hubiera dicho “El Padre que mora en mí, él hace las obras” y cuando declaro que él era la misma Deidad, o sea, el Padre eterno (Is. 9:6) tampoco hubiera declarado “antes que Abraham fuese yo soy”.
Porque en Cristo Jesús hallamos siempre las dos funciones, como las dos naturalezas en una actividad simultánea a la vez, a veces hablando como el Hijo (el hombre) y otras como Dios (el Padre, el Creador).
Al ampliar este versiculo en su sentido real, diría: “Porque en ÉL (Cristo), y en ÉL SOLAMENTE (posición enfática) está permanente y perdurablemente TODA (no solo una parte), la esencia misma de la DEIDAD, el estado de ser Dios, en forma corporal.”(Humana)
Sabía Ud. Amigo que los 3 primeros siglos la unicidad y que Jesús era Dios era la enseñanza predominante” : La trinidad no se conocía: Y los teólogos griegos, romanos y otros creían firmemente que el Verbo Dios se hizo carne en la persona de Jesucristo. ¿Cuál era la creencia fuerte de los mismos teólogos de Alejandría? Era la deidad de Jesús.
La doctrina dualista y de la trinidad emergieron solo en los comienzo del siglo III. De donde saco: Hermas, clemente, Policarpo, Ignacio que Dios era uno y que el verbo era Cristo. Pregunto ¿De quienes aprendieron y oyeron? De los apóstoles. De hecho la historia confirma que Policarpo e Ignacio conocieron a Juan.
Qué pena que tengamos que recurrir a la historia ya que los maestros de hoy se niegan a creerle a la Biblia la cual enseña claramente y del mil manera que Dios se Hizo carne. “Jesús es el verdadero Dios y la vida eterna” 1ªJn. 5-20
37
Jn-17-5
"Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese." JN.17-5
Siempre nuestros hermanos trinitario usan Jn.17-5 para mostrar que Jesús es Eterno y que estaba al lado del Padre en el principio. Pero esa interpretación está muy lejos de la verdad.
En Juan 17:5 Jesús ora, Y habló de la gloria que tuvo en el principio como Hijo en el plan y en la mente de Dios. No significa que Jesús preexistía como Hijo. Porque todo el mundo sabe que Nació recién en Mt.1-21 al 23
Jesús con acepción de todo ser humano Jesús tiene doble Naturaleza a eso se refiere Fil.2-8 cuando dice: “y estando en la condición de hombre” o como dice Heb 5:7 Y Cristo, en los días de su carne
Jn.17-5 Jesús habla como hombre y no como Dios. Ya hemos dicho que la humanidad no estaba en el principio. Jesús estaba hablando de la gloria que él tenía el plan de Dios desde el principio….Es verdad que Jesús existía en el principio pero el temas es ¿Cómo existía?
En la mente y en el plan de Dios su cuerpo (hijo) de Dios ya existía, pero solo en Plan de redención para toda la humanidad. Ejemplo un plano de una casa o edificio hecho por un arquitecto antes de construir…..La casa o el edificio existe no en su construcción sino en plano y en la mente del Arquitecto.
“Dios llama las que no son como si fuesen” Rom 4:17
Esto tiene apoyo bíblico en nosotros mismo: Yo y ud. Existíamos antes en la mente y en plan de Dios…en : Efesios 1:4 “Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él”.
¿Cómo existíamos?
Si Dios nos Escogió antes de la fundación del Mundo es que existíamos. No en carne verdad? Pero si en el plan y en la mente de Dios. Porque en la mente y en plan de Dios todo está hecho. Y esto también tiene respaldo Bíblico Apoc.13-8 “el Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo”.
¿Crucificaron a Jesús literalmente antes de la fundación del mundo? O ¿Esto indica que se trataba de un plan elaborado desde antes de la fundación del mundo? Todos sabemos que eso en realidad no ocurrió en el principio del mundo…es que “Dios llama las que no son como si fuesen” Rom 4:17
Jn. 17-5 Habla que en el principio antes que el mundo fuese El tuvo gloria con Dios en sus planes. Esto es lo mismo que dice Jn.1-1 :
“En arche en ho logos" "en el principio era la palabra..."
"kai ho logos en pros ton theon" "y la palabra estaba con el Dios..."
"kai theos en ho logos" "y Dios era la palabra" o "y la palabra era Dios"
Juan está poniendo un fundamento claro ".La palabra estaba con Dios y que la palabra era Dios y la palabra se hizo carne" Juan. No dice: "en el principio era el hijo y el hijo estaba con el padre y el hijo era Dios." No. Señor de ninguna manera.
“Glorifícame tú al lado tuyo”
LA GLORIA: La gloria que Jesús tuvo en el principio tiene relación en primer lugar como su imagen Col.1-15, pero también con el plan de REDENCION para los días de su carne.
Que Jesús iba ser crucificado, estaba en plan de Dios antes de que el mundo existiera. A eso se refiere Jesús: "Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese." Dice las Escrituras sobre Jesucristo, así: “…a Jesús, coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte…” (Hebreos 2:9).
En Filipenses 2:8,9 dice: “…y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual (¡o por esta razón!) Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre”
38
Apoc.5:12 : “El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza”. Esta gloria se hizo realidad en los días de su muerte en la cruz cuando reconcilio al mundo consigo mismo……y rescato con su sangre a todos nosotros.
Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros. 1Ped. 1:18-al 20
Es una mentira del diablo que los Unicistas neguemos la preexistencia de Cristo, por el contrario decimos que si Jesús existía antes que todo existiera porque él NO ES CREADO sino el CREADOR Col.1-16 y Jn.1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
Si afirmamos y enseñamos que EN CARNE, EL HIJO) NO EXISTIA, porque la biblia no habla en ninguna parte del Hijo eterno.
"Cuando Jesús habla (Juan 17:5), de la gloria que "tenía" se refiere a la gloria que sabía estaba preparada por Dios para él desde el principio. Esta gloria existía en el plan de Dios, y en ese sentido Jesús ya la "tenía...
La llamada "preexistencia" de Jesús en el libro de Juan se refiere a su "existencia" en el plan de Dios".
39
El Dios de Jesucristo II
Pablo distingue a Jesucristo del Padre, la esencia total de Dios. Le Escribe a la Iglesia de Éfeso que Por sobre los creyentes y por sobre Cristo está Dios.
Pero cuidado Pablo no dice que éste Dios sea un Dios separado de Jesús. Sino que está diciendo que es el Dios del hombre. Dios De su humanidad.
Nadie puede negar que Jesús en su humanidad, tiene un padre? Este Dios Padre puede llamarse Dios de Jesús legítimamente.
Si fue él que lo engendró así leemos Mt.1-20. Pero El Texto Dios de Jesucristo solo realza la autenticidad de la humanidad de Jesús, y en esta condición es distinto a Dios. Esto lo confirma 1ªTim.2:5 "Porque hay un solo Dios y un solo Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo Hombre."
La expresión “Dios de Jesucristo” No compromete en absoluto, en ninguna manera la Deidad de Cristo. Jesús en su humanidad es totalmente el hombre pero en su Deidad es totalmente Dios según (Jn 8:58; 10:28; Rom.9:5; Heb.1:8, etc.).
Comprendiendo lo que he dicho antes no hay problema para comprender:
2Cor.1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo
2Cor.11:31 El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo quien es bendito por los siglos
Ef.1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él.
Hay solamente un dios (Deut. 6:4). Ésta es una enseñanza enfática en todo el A.T. Los judíos eran gente que conocían un Dios y Creador (Juan 4:22), y ningún concepto de personas tenían dentro de la Deidad.
En el libro del Isaías Dios hace algunas declaraciones muy fuertes que no da lugar a pensar en dos divinidades menos en tres. Dios declara:
Is.44:6 Así dice el Dios Rey de Israel, y su Redentor, señor de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios. 8 No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno.
Podría haber escritura más clara que esta? En el V-24 Dios dice otra ves “Así dice Dios, Yo, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo”
Dios dice “Yo” “Yo solo” : ningún otro estuvo presente en su creación ¿Si Dios está demandando que él es absolutamente uno, porque el hombre quiere enseñar que hay dos y tres divinidades?
Dios, el ejad, Shema Israel, vuelve a decir: Is.45:5 Yo soy Dios, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. 6 para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo Dios, y ninguno más que yo, 7 que formo la luz y creo las tinieblas, que hago la paz y creo la adversidad. Yo Dios soy el que hago todo esto.
Si Dios fuera un padre y un hijo separado era imposible que pudiera afirmar que no hay nadie mas fuera de él. Habría dicho si, hay uno hijo conmigo y un espíritu conmigo, pero sin embargo dice : Yo soy Dios, y ninguno más hay.
A los que persisten en ver forzadamente dos o tres personas en la divinidad Dios mismo les responde : Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, Is.46:9
En esta declaración, solo hay uno hablando los pronombres están en singular. Y este único ser dice que solo existe él y nadie siquiera es semejante. Aquí tampoco se ve una dualidad o trinidad.
La aparición de El Cristo de ninguna manera comprometió la Unicidad tan determinante que Dios mismo enseñara en el Antiguo Testamento.
Solo hay un Dios. Ese dios es nuestro Padre. Si Jesús es Dios entonces Jesús es nuestro Padre. En cuanto a su deidad Jesús es nuestro Padre. Is.9:6 claramente lo llama el “Padre Eterno”.
Algunos discuten que el texto se traduce como “Padre de la eternidad” Así se quiere negar la Deidad de Cristo. Pero la verdad que no lo niega como lo veremos.
40
Estos dicen que la deidad suprema de cristo es un invento después de la muerte de Jesús, así también piensa Dan Brown que dice en su libro el Código da Vinci, que la deidad de Jesús fue inventada 300 años después de su crucifixión. Los testigos de Jehová también dicen que la deidad de cristo es una enseña humana y falsa, en vez de una doctrina divina.
Pero las sagradas escrituras dicen todo lo contrario y aunque el hombre tuerza los versículos sigue existiendo la verdad que Jesús es Dios. Ejemplos (Juan 1:1-5,14; 20:28; Filip.2:6; Heb.1:5-13; Rom.9-5 1°Jn.5-20 Tito 2-13 1°Tim.1-17. Judas 25)
Lo que estos detractores de Jesucristo nuestros señor esconden que mucho antes que Jesús apareciera en la Tierra, el profeta Isaías anunció la Deidad suprema de Jesús diciendo que Jesús era Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz” Is.9-6
Isaías escribió que Jesús no solo sería Príncipe de Paz” y “Consejero” sino también “Dios Fuerte” y “Padre Eterno”.
Un erudito en hebreo escribió: “La naturaleza de Cristo del libro de Isaías es tan clara que las fuentes judías más antiguas, el Tárgum, las Midras y el Talmud, hablan del Mesías en conexión a 62 versículos distintos” El Tárgum aclara mas aun Is.9-6 diciendo: “‘Su nombre ha existido desde tiempos antiguos...’ y, en cuanto a la parte ‘Padre Eterno’, quiere decir que ‘el Mesías ha existido por siempre’”
¿Por qué llamaría Isaías al Mesías “Dios Fuerte”, “Padre Eterno” “Emmanuel” “Primero y ultimo” si Él no era Dios?
Es Interesante considerar que más de 100 años antes del Concilio de Nicea del año 325 d.C. Ireneo citó Isaías 9:6 y aplicó los nombres divinos a Cristo, diciendo Quien “es por Su propio derecho...Dios”.
Ireneo, obispo y alumno de Policarpo, discípulo de Juan el Apostol. “El más influyente pensador de todos los llamados primeros Padres de la I. católica, no sólo desde el punto de vista de la institución sino teológicamente”. Escribió en el año 175 d.C… : “He mostrado por las Escrituras que ninguno de los hijos de Adán es llamado Dios o Señor. Pero todos los que han obtenido la verdad pueden ver que Jesús es Dios por Su propio derecho, y por sobre todo hombre que haya vivido, es Dios, Señor, Rey Eterno y Verbo Encarnado, proclamado por todos los profetas, apóstoles y el Espíritu mismo. Las Escrituras no hubieran testificado estas cosas de Él si, fuera solamente un hombre.”
“El Dios de Jesucristo” resumen
¿Es otro Dios? ¿Quiere decir que Jesús tiene un Dios?
A que se refiere el Apóstol pablo en los siguientes versículos:
2Cor.1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo
2Cor.11:31 El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo quien es bendito por los siglos
Ef.1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él.
No existe duda respecto a la distinción en todo el N:T de Jesús y el Padre. Todos los apóstoles aun sabiendo que Jesús era Dios, y era el Padre. Sin embargo siempre hicieron diferencia entre la naturaleza de su carne (Hijo) con la naturaleza Divina (Dios el padre).
No podía ser de otra manera La carne de Jesús, su condición humana era la Obra gloriosa de redención de Dios el Padre. Pero nunca los apóstoles ni el mismo señor Jesús enseñó que él y el Padres fueran Dos personas separadas. “Yo y el padre uno somos” Jn.10-30
Pregunto: ¿Por qué el hombre dice y enseña lo contrario..Si Jesús dice que es UNO con el Padre porque el hombre dice que son Dos?
Los tres versículos que hablan del Dios de Jesucristo de ninguna manera hablan de la existencia de Dos divinidades como se quiere enseñar. El Dios de Jesucristo
Habla de la diferencia de posición y rango pero no de diferencia en naturaleza es a lo que se refiere el mismo Jesús cuando dice: “El padre mayor es que YO” Jn. 14:28. Jesús no está diciendo que el sea inferior por Naturaleza al Padre, Sino por su condición o rango, Es decir por su humanidad. 1Cor.11:3 y 1Cor.15:28.
41
El Apóstol Pablo gran defensor de la deidad suprema de Jesús sabía que Jesús era la EXACTA "NATURALEZA" de Dios el Padre! Heb. 1:3. Fil.2-6 NVI “Cristo, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse.7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos.
Por lo tanto, si todas las versiones dicen que Jesús es Dios en esencia, sustancia y naturaleza, podemos adorarlo, como lo hacían los discípulos y los ángeles (Mat.14:33; 28:9; Heb.1:6) sin incurrir en el pecado de idolatría, Esto es posible solo a que Jesús es Dios
El mismo Apóstol Pablo dice "Porque en El (Jesús) habita CORPORALMENTE TODA LA PLENITUD de la DEIDAD." La palabra "DEIDAD" en Griego significa "el estado de ser Dios." Así que, TODA LA PLENITUD DEL ESTADO DE SER DIOS HABITA EN JESÚS! Colos.2-9
V-6 Y me dijo el que estaba sentado en el Trono dice Juan: “Hecho está.” compare con Jn.19-30 Jesús dijo las mismas palabras “Consumado es”
Tu crees que Dios es uno Bien haces
Tu crees que Dios son dos mal haces
Tu crees que Dios son tres Muy mal haces.
42
Jesús dijo, "El Padre mayor es que Yo"
Jn. 14:28
Este versículo usan los TJ. Y de todos los que no conocen la verdad para negar que Jesús es Dios.
"Mayor" en este versículo se refiere a POSICIÓN o RANGO y NO A NATURALEZA. Ejemplo: el Presidente de un país es "mayor" que un ciudadano POR SU RANGO, pero NO POR NATURALEZA. ¡Jn 14:28 NO muestra que Jesús sea inferior POR NATURALEZA al Padre! Sino por su condición o rango, Es decir por su humanidad.
1 Cor. 11:3 Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo
1 Cor. 15:28 : Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.
1°Cor. 11:3 NO muestra que el Padre sea mayor que Jesús POR NATURALEZA. Un hombre no es MAYOR por NATURALEZA que una mujer, en el matrimonio, aunque su POSICIÓN sea más alta!.
En Lucas 2:51 “y Jesús estaba sujeto a ellos”., tenemos la misma palabra Griega usada que en 1°Cor. 15:28 la cual se utiliza como "sujetó." ¡Si esta palabra significara "inferior," entonces Jesús era "inferior" a José y María, lo cual es imposible!
Jesús no se muestra menor que el Padre POR NATURALEZA. ¡Recuerde, Heb. 1:3 dice que Jesús es de la EXACTA "NATURALEZA" del Padre! Eso es lo que la palabra "SER" como se utiliza en la T.N.M., significa en Griego. Col. 2:9 también dice, "Porque en El (Jesús) habita CORPORALMENTE TODA LA PLENITUD de la DEIDAD."
La palabra "DEIDAD" en Griego significa "el estado de ser Dios." Así que, TODA LA PLENITUD DEL ESTADO DE SER DIOS HABITA EN JESÚS!
La T.N.M. utiliza las palabras "cualidad divina" en Col. 2:9. el Griego lee "deidad" y NO "cualidad divina." Eso se llama pervertir un texto de la palabra de Dios.
Si todos los que no conocen la verdad y especialmente los TJ dejaran de leer el “Atalaya” y en cambio leyeran la Biblia entonces CONOCERIAN LA VERDAD
El Atalaya por años no ha podido sustentar con claridad ni un solo verso de la Biblia que demuestre que Jesús es Miguel el arcángel. Para sustentar su doctrina, de El Atalaya utiliza versos no relacionados, como Ap. 12:7,8, el cual NO tiene ninguna conexión con Jesús.
¡No hay ninguna razón para creer que este pasaje se refiere a Jesús! ¡1 Tes. 4:16, que también se utiliza, no demuestra que Jesús sea un ángel más de lo que demuestre que sea la "trompeta de Dios!"
¡Si Jesús descendiendo "con voz de arcángel" le hace ser un ángel, entonces, usando el mismo razonamiento, tendríamos que decir que es una TROMPETA, por la frase "con trompeta de Dios!" que locura No.
¡Mat. 25:31 muestra que los ángeles estarán con Jesús cuando él regrese! Eso explica "la voz de arcángel." "Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que tengáis vida" Jn. 5:39,40.
Jesús Es Dios Por Naturaleza
La declaración "Jesús no es Dios", NO SE ENCUENTRA EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS.
En ningún sitio en la Biblia se hayan las palabras textual o literalmente escritas "Jesús no es Dios."
Pero si está escrito: "Pero sabemos que el hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. ESTE ES EL VERDADERO DIOS Y LA VIDA ETERNA." (1°Jn 5:20)
Ningún hijo puede decir eso aunque se parezca a su Padre porque son dos diferentes personas. Pero Jesús lo pudo decir porque El Padre y Jesús son verdaderamente lo mismo.
"Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de NUESTRO DIOS Y SALVADOR JESUCRISTO, una fe igualmente preciosa que la nuestra."1Ped 1:1
43
Pedro no era un Gentil, y su naturaleza Judía no le permitía concebir en su mente y menos en el corazón a un Dios y Un salvador separados. Al hablar de "Nuestro Dios Jesucristo", se refiere al mismo Dios de su Padre Abraham y de ninguna manera a dos divinidades.
(Isaías 45:21): "DIOS JUSTO Y SALVADOR; ningún otro fuera de mi."
No hay separación de personas entre "DIOS" y "SALVADOR" como algunos quieren hacernos creer. Intentar hacerlo es recurrir a un cuento viejo de malas traducciones y que el texto original dice otra cosa. Eso ya es muy viejo.
Considerando que Dios no entrega a otros su gloria [u honra, en hebreo] (Isaías 42:8), y de que debemos honrar a Jesús de la misma manera en que a Dios el Padre (Juan. 5:23), podemos asegurar y confiar que Jesús es Dios.
Jesús "Mayor que los Ángeles" (Heb. 1:4)
"Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, y él me será a mí hijo? Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: ADORENLE todos los ángeles de Dios" (Heb. 1:5,6).
En Heb. 1:4, aprendemos que Jesús es "MAYOR que los ángeles." De Heb. 1:4-14, hay ocho razones por las que esto es así.
4. Jesús tiene un "NOMBRE MAS EXCELENTE" que los ángeles (Heb. 1:4).
5. El Padre nunca dijo a ningún ángel “Mi Hijo eres tú” (Heb. 1:5). Este versículo se refiere a la resurrección de Cristo, según Hecho. 13:30-33.
Jesús es llamado "unigénito" varias veces en las Escrituras (Jn. 1:14,18; 3:16,18; 1 Jn. 4:9). ¡sin embargo, no significa que El fue creado! La misma palabra Griega usada para describir a Jesús de esta manera (MONOGENES) es también utilizada en Heb. 11:17 para describir la relación de Isaac con Abraham. ¡Por favor observe que Isaac NO fue el único hijo de Abraham (Gen. 25:1,2) ni tampoco fue el primer hijo de Abraham (Gen. 16:15)
! Sin embargo, Isaac es el único, único en su clase hijo de Abraham, así como el Señor Jesús es el único, único en su clase Hijo de Dios, pero NO fue creado.
6. Jesús siendo "MAYOR que los ángeles" (Heb. 1:4) recibe de ellos ADORACION (Heb. 1:6).
¿Reciben los ángeles ADORACION (Ap. 19:10; 22:8,9)? NO.
¿ADORARIA un ángel de Dios a otro ángel, "consiervo," después de haber reprendido a Juan por haberlo hecho? NO.
¿A quién le dijo el ángel que adorara? A Jesús. (Ap. 19:10; 22:8,9).
¿ADORA A JESUS EL MISMO ÁNGEL, según Heb. 1:6? SI
¿A quién ADORAN los ángeles en el cielo? A Dios (Neh. 9:6; Isa. 6:3).
¿Recibe Jesús LA MISMA ALABANZA, HONOR, GLORIA y PODER que el Padre Ap. 5:13? SI
¿Comparte Dios Su Gloria (Is. 42:8)? NO. Entonces Jesús es Dios.
4. Dios llama a sus ángeles Espíritus-ministros-llama de fuego (Heb. 1:7). Eso es totalmente contrario como la palabra de Dios llama a Jesús: “Tu Trono oh Dios” (Heb. 1:8).
Algunos han tratado de traducir Heb. 1:8 como, "Dios es tu trono." ¡Eso haría de Dios una silla! ¡Implicaría que Jesús es mayor que el Padre, ya que el que se sienta en una silla es superior a la silla! El contexto, "Dios es tu trono" no es adecuado.
5. Después de que Jesús es llamado "Dios" en Heb. 1:8, ¿Qué dice la Biblia de Jesús en Heb. 1:10? “Tu oh señor en el principio fundaste la tierra y los cielos son obras de tus manos”
6. El Sal. 102:26 (Heb. 1:11) Muestra que la creación cambia. ¿Cambia Jesús Heb. 1:11,12? NO. “…Ellos perecerán mas TU NO” Por lo tanto..¿ Como podría ser Jesús parte de la creación? Heb. 13:8 dice que Jesús no cambia, y por lo tanto, NO es un ser creado.
7. Heb. 1:13,14 muestra que "JESÚS ES SUPERIOR A LOS ÁNGELES" una vez más ¿porque? Porque Jesús es Dios.
EN RESUMEN, HEB. 1:4-14, JESÚS ES "MAYOR QUE LOS ÁNGELES," recibe "ADORACIÓN," es llamado "Dios y NO es parte de la creación, y NO es posible que Jesús sea un ángel, llamado Miguel el arcángel?
44
Tito 2-13
“Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” Tito 2, 13
No cometa errores. La infalible Palabra de Dios identifica claramente a Jesús como Dios.
Jesús És el “gran Dios” de (Tito 2:13),
Es el “Dios fuerte” (Isaías 9:6),
“el verdadero Dios” de (1°Juan 5:20).
Es el Dios manifestado en carne de 1°Tim.3-16
Es el padre de Jn.14-9
Es el “Verbo que era Dios” (Juan 1:1).
Es el “Verbo hecho carne”V-14
Aunque era judío “según la carne”, “ÉL es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos” (Romanos 9:5).
kaì epifáneian tês dóxes toû megálou Teoû kaì Sotêros hemôn Iesoû Jristoû
y aparición de la gloria del gran Dios y salvador nuestro Jesucristo
kaì: conjunción copulativa y
epifáneian: sustantivo femenino en singular, (aguardando expectantes) ; aparición, manifestación...
tês dóxes: artículo determinado y sustantivo femeninos, concertando en genitivo singular, complemento de epifáneian; de la gloria, del esplendor', de la majestad.
toû megálou Zeoû kaì Sotêros: artículo, adjetivo y dos sustantivos masculinos concertados en singular, complemento de tês dóxes; del gran Dios y Salvador.
hemôn: pronombre personal de primera persona del plural de nosotros/as (en griego carece de género).
Iesoû Jristoû:
El hecho de que Sotêros (salvador) no lleve artículo da a entender que trata de una persona, no de dos. Y aun en el hipotético caso de que llevara artículo repetido, no habría motivo para concluir otra cosa.
Conocer a Jesucristo es conocer a Dios Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. (Juan 14:7).
Ver a Jesucristo es ver a Dios: “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre” (Juan 14:9). Esto lo confirma Pablo cuando dice que Cristo es la “imagen del Dios invisible” (Colos.1:15) esto es porque Jesús es “el resplandor de su gloria, y la imagen misma de Su sustancia” (Heb. 1:3).
“En ÉL habita corporalmente toda la plenitud de la deidad” (Col.2:9).
Todos deben honrar al Hijo como honran al Padre, No porque sean dos personas distintas sino porque son lo mismo, no olvidemos que el Padre no comparte su gloria con nadie. “para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió. (Jn 5:23). El Hijo de Dios, no es honrado cuando se niega Su Deidad.
Pedro reconocido Testigo de Jesucristo se refirió de Jesús como Dios “ Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra” (2 Pedro 1:1).
La construcción griega de 2 Pedro 1:1 exige que entender que el término “Dios” se refiere a “nuestro Salvador Jesucristo”. La misma estructura se encuentra en Tito 2:13, donde el “Gran Dios” es Jesucristo.
Pablo enseñó que Jesús es Dios en Tito 2:13; Filip2:6; Rom.9:5, 1°Tim.3-16: Col.2-9).
Isaías también identificó al Mesías como Dios (Is.7:14; 9:6:53-).
Tomás adoró al Señor con estas palabras, “Mi Señor y mi Dios” (Jn 20:28), Jesús no lo reprendió por ello. Lo que Tomás dijo era cierto. Esta no era una exclamación de Tomas de haberlo sido Jesús le habría reprendido por Blasfemo. No es la exclamación “Dios mío” de la abuelita de los que niegan que Jesús es Dios.
45
El texto griego lee así
prosdecomenoi ten makarian elpida kai epifaneian tes doxes
Aguardando la bendita esperanza y aparición de la gloria
tou Megalou Theou kai Soteros emon Iesou Cristou
del Gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo
Los Arrianos modernos, que son los que niegan que Jesús es Dios seguidores encubierto de los TJ: Quienes en su versión Nuevo Mundo traducen Tito 2:13 de la siguiente manera: "Mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y de nuestro Salvador Cristo Jesús". Le han agregado el “De” siguiendo el pensamiento Arriano moderno para hacernos creer que Jesús no es nuestro gran Dios y Salvador
La doctrina de los Arrianos enseña que el gran Dios es solamente el Dios Padre, y por eso es que han introducido la palabra "de", la cual no existe en el texto griego, y de esta manera ellos separan al gran Dios, de nuestro Salvador Jesús.
Ahora bien, para conocer la verdad tenemos que ir al texto griego, pues solo leyendo el texto griego podremos conocer lo que realmente escribió el apóstol Pablo en ese pasaje
El texto griego de Tito 2:13 dice lo siguiente:
"tou megalou Theou kai Soteros emon lesou Christou ".
La traducción fiel y exacta es
"del gran Dios y Salvador nuestro Cristo Jesús".
Como podemos ver, ¡la palabra "de" no existe antes de "Salvador", sino que ha sido añadida de forma fraudulenta, para hacernos creer que Jesús no es nuestro gran Dios y Salvador.
El apóstol Pablo dijo en ese pasaje a los primeros cristianos que aguardaran la manifestación gloriosa de nuestro Gran Dios y Salvador Jesús, ¿Que manifestación gloriosa esperaban los primeros cristianos?, ¡ellos esperaban la manifestación gloriosa de nuestro Señor Jesús! (1Cor.1:7, 1Ts.1:10, 4:15-17, 1Jn.3:2-3, etc.).
¿Menciona el N T en alguna parte la "manifestación gloriosa del Dios Padre?, ¡en ninguna parte!. Las versiones Bíblicas sujetas a las corrientes de estos arrianos modernos y la TNM: han falsificado Tito 2:13, las cuales suelen citar para engañar, y mentir
Los primeros cristianos esperaban la MANIFESTACIÓN GLORIOSA DEL MESÍAS ¡nunca el Nuevo Testamento habla de la manifestación gloriosa del Dios Padre, sino SOLAMENTE DEL SEÑOR JESUS!.
Tito 2:13 dice que los primeros cristianos esperaban la MANIFESTACIÓN GLORIOSA, no del Padre, sino de JESUS, pues es él quien se manifestará desde el cielo con gran poder y gloria (Mt.24:30, 1Ts.4:15, etc.).
Hay pasajes en el Nuevo Testamento, como Tito 3:4-7, donde al Dios Padre se le llama "nuestro Salvador Dios", sin embargo, en Tito 2:13 es a Jesús a quien se le llama "nuestro gran Dios y Salvador". ¿Que significa esto? Que no hay en NATURALEZA ninguna diferencia entre Jesús y Dios….. Que no hay en NATURALEZA ninguna diferencia entre EL PADRE Y EL HIJO, que no son dos personas separadas.
Jesús salva y perdona, Dios salva y perdona, y el Padre salva y perdona. Pero no hay dos ni tres divinidades salvando ni perdonando. “Dios es uno y uno su Nombre” Jesucristo
"Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo" (Filp.3:20, 2Tm.1:10, Tito 1:3, 3:4-6, 2P.2:1,11, 3:18, 1Jn.4:14).
La mala y corrupta traducción Nuevo Mundo (Biblia de los TJ) es oscura y pervierte completamente el texto con la clara intención de negar que Jesús sea Dios.
La Biblia niega que alguien pueda decir que Jesús es su Salvador mientras le rechaza conscientemente como Señor y Dios. Eso es engaño. “A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. 33 Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.” Mt.10-32-33
46
Los esfuerzos de la teología en definir que Jesús es solo el hijo de Dios para propósitos de la salvación, intencionalmente desconociendo su verdadera identidad y manifestación de Dios en carne, es presentar un Cristo falso, sin gloria, poder y sin autoridad.
Apoc.5-12 El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza.
2ª Ped. 1:1 Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra:
No contentos con falsificar el pasaje de Tito 2:13, metiendo la palabra "de", que no existe en el texto griego, también han falsificado 2ª Pedro 1:1, metiendo otra vez la palabra "del", la cual tampoco existe en el texto griego.
La traducción falsa de los modernos arrianos, llamada "versión del Nuevo Mundo", lee 2ª Pedro 1:1 de la siguiente manera: "de nuestro Dios y del Salvador Jesucristo.»
Aquí vemos la misma falsificación que en Tito 2:13. Lo modernos arrianos engañadores han introducido de forma fraudulenta la palabra "del" para así hacernos creer que Jesus no es nuestro Dios. Sin embargo, el texto griego dice:
"tou Theou emon kai Soteros lesou Christou".
La traducción literal es la siguiente:
"del Dios nuestro y Salvador Jesucristo".
Como podemos ver, el texto literal griego dice que Jesús es nuestro Dios y Salvador, ya que la palabra "del" no existe por ninguna parte, sino que ha sido añadida por los modernos arrianos engañadores, para hacernos creer que el Mesías no es nuestro Dios y Salvador.
Es claro que los textos donde se insinúe que Jesús es Dios serán cambiados y se le agregaran palabra para que diga lo contrario. Eso hacen la TNM. Y otras versiones que tienen la misma corriente doctrinal de los arrianos línea doctrinal de los TJ:
prosdecomenoi ten makarian elpida kai epifaneian tes doxes
Aguardando la bendita esperanza y aparición de la gloria
tou Megalou Theou kai Soteros emon Iesou Cristou
del Gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo
47
UNICIDAD
Por Todos los escritos bíblicos sabemos hay un Dios indivisible (Deut.6:4). En el Antiguo Testamento, Dios se manifestó muchas veces de maneras visibles (Génesis 18:1; Éxodo 33:22-23).
Sin embargo En el Nuevo Testamento, Dios se manifestó en carne humana como Jesús Cristo, el Hijo de Dios (Jn 1:1, 14: 1ªTim.3:16). Esta fue una manifestación permanente
La doctrina trinitaria al negar que Jesús es Dios queda envuelta irrefutablemente en dos divinidades Dios el Padre y el Hijo de Dios. Dicen que Dios es uno el Padre, pero terminan diciendo que es el hijo el que salva, que es el hijo el que perdona y que incluso tiene el mismo Nombre de su Padre.
En cambio la doctrina de la Unicidad hablas de un Dios, único e indivisible sin negar al padre ni al hijo y menos el derramamiento del poder de su santo espíritu, doctrina que predicó el Apóstol Pedro, el Apóstol, Pablo, el Apóstol Juan y todos los Apóstoles.
La verdad que Jesús es Dios que predicamos los Apostólicos del Nombre de Jesús es una torre que por 21 siglo los enemigos de Cristo han querido derribar pero no han podido “Indiscutiblemente Grande es el misterio de la piedad Dios fue manifestado en carne” 1°Tim3-16
¿Por qué la doctrina del error no dice que Tertuliano, Policarpo, Justiniano, Clemente, Orígenes, Arrios, Novaciano, Ireneo, Hipólito, Cipriano y junto a la iglesia católica Romana . Son los responsables de introducir en el mundo Cristiano la confusión y la deformación de la Predicación del Evangelio de la Unicidad Apostólica y Que Jesús y los Apóstoles enseñaron? Mr.12-29
“Es Dios quien revela los misterios” según Dn.2-28 y no la mente humana
Aparta tu pies de los enemigos de Cristo, no te contamines recuerda Jesús es Dios, y Jesús es el Nombre sobre todo Nombre. “Y toda lengua confiese que Jesús es el señor” Filp.2-11
LA UNICIDAD EN LA DEIDAD
"Para que sean confortados sus corazones, unidos en amor, y en todas riquezas de cumplido entendimiento para conocer el misterio de Dios, y del Padre, y de Cristo, en el cual están escondidos todos los tesoros de sabiduría y conocimiento. Y esto os digo para que nadie os engañe con palabras persuasivas" (Col. 2:2 4).
Hace ya cerca de 21 siglos que el apóstol de los Gentiles, Pablo, con la autoridad doctrinal que le fue conferida por el Señor, declara "el misterio de Dios, y del Padre, y de Cristo" en sus cartas a las iglesias.
Hasta este día los que por voluntad de Dios tuviéremos de recibir revelación sobre este supremo misterio, podemos también ser participantes con el apóstol precisamente de esos "tesoros escondidos de sabiduría y conocí miento" a que él se refiere.
Después de transcurridos más de 21 siglos, en vez de que el misterio esté hoy más claro en las mentes del profesante cristianismo, por lo contrario está más confuso. Y la razón para que prevalezca tal confusión es que desde los primeros años de la edad de la Iglesia, el enemigo usó a los "indoctos e inconstantes" para que "torcieran las Escrituras" (2 Ped. 3:16).
Así que desde aquellos primeros siglos se inició la confusión, estableciéndose "oficialmente" para el siglo 4to. Una interpretación errónea de la Divinidad conocida hasta hoy como "La Trinidad".
La doctrina de "La Santísima Trinidad" sostiene que ciertamente Dios es Uno, pero lo dividen en "Tres Personas" enseñando que el Padre es la Primera Persona, el Hijo es la Segunda Persona, y el Espíritu Santo la Tercera Persona.
Después de todos los siglos que tiene de edad esta absurda interpretación, sus mayores promotores confiesan que ellos mismos no entienden cómo puede ser tal cosa de que Dios es Tres, pero a la vez es Uno. Y al no encontrar una explicación se amparan diciendo que es un misterio.
Pedro nos advierte que debemos estar "siempre preparados para responder con mansedumbre y reverencia a cada uno que os demande razón de la esperanza (y también de la revelación) que hay en nosotros" (1 Ped. 3:15).
48
LA HISTORIA ANTIGUA TRAS EL MISTERIO
La revelación de este misterio “Piedad Dios fue manifestado en carne viene "de lo Alto" (Sant. 1:16-17el misterio de (1 Tim. 3:16), viene envuelto con el elemento humano.
Y esto ciertamente en una forma muy directa con la humanidad de ese Pueblo que Dios escogió desde el principio para dar a conocer al mundo Su Palabra. Con ese Pueblo del cual vino nuestro Salvador, Jesús el Señor. Con Israel, el Pueblo Judío. El Señor mismo declaró que: "la salvación viene de los Judíos" (Juan 4:22).
"OYE ISRAEL, EL SEÑOR NUESTRO DIOS, EL SEÑOR UNO ES" (Deut. 6:4). Alrededor de esta maravillosa declaración gira no solamente todo el mensaje en todo el Libro Santo. Alrededor de esta Suprema Verdad gira también el universo entero. Inclusive aun los mismos demonios saben y "creen que Dios es Uno, y tiemblan " (Sant. 2:19).
En el libro del Génesis se nos da razón de que "en el principio creó Dios (Él, no ellos) los cielos y la tierra" (Gén. 1:1). Y es en este reconocimiento de la Unicidad de Dios en el que permanece hasta hoy el Pueblo Judío.
Por medio de los profetas en Israel, el Señor mismo hace la declaración de Su Unicidad muchas veces. En el libro del profeta Isaías muy particularmente Dios lo declara en una forma muy enfática en los : Caps. 43:11 - 44:6 y 8 - 45:5, 6, 18, 21 y 22 - 46:9. Y es por medio del "Profeta Isaías" por el que Dios anuncia también varias veces Su manifestación en carne: Isa. 9:6 - 43:10- 45:14 y 15 - 53:2-12.
Es a la vez también Isaías quien mira "la imagen visible" (Col. 1:15) del único Dios, sentado en Su trono de gloria. De igual manera el profeta Daniel (7:9), mira también al mismo y Único Dios, y lo describe por cierto en la misma manera en que mira Juan (Apoc. 1:14) a nuestro Señor Jesucristo.
LOS APÓSTOLES ENTENDIERON EL MISTERIO
Cuando los discípulos oían al Señor referirse a sí mismo como "el Hijo del Hombre", no tenían problema para entenderle. Sabían perfectamente que el Señor no era literalmente Hijo de hombre, sino que hablaba en ese término para enfatizar la realidad de que El es "la imagen" original de la que fue "copiado" el hombre. Pues "el día que fue creado el hombre, a la semejanza de Dios lo hizo" (Gén. 5:1). Entendemos que es absurdo pensar que lo haya hecho a la semejanza de Dios en Su Espíritu infinito, mas lo hizo semejante a Su propia Imagen. Así que el término, Hijo del Hombre, los discípulos entendían que es, "la Imagen del hombre".
Y quiero reiterar que el mandamiento en Mt. 28-19 a sus discípulos fue adoctrinar y a bautizar, "en su Nombre, la frase Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo es un agregado de la Iglesia católica porque el texto original no dice eso" .
Todos los que creyeron y recibieron el mensaje del Nombre se bautizaron en el Nombre Divino y maravilloso de Jesucristo el Señor. (Hech. 2:38 y 8:16 y 10:48 y 19:5 y 22:16. Y esto también lo confirman en Rom. 6:3, en Gál. 3:27, y en 1 Ped. 3:21.)
En las mentes de los apóstoles nunca existió la doctrina de la Trinidad. Ellos creían firmemente que Dios es UNO. Para ellos hubiera sido algo absurdo e imposible el creer que hubiere "Tres Personas Distintas" en Dios. Eran hombres del linaje de Israel, conocedores y guardadores de las enseñanzas de Moisés siervo de Dios quien dijo: "Oye Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor UNO es" (Deut. 6:4).
49
LA SANGRE DEL REDENTOR
“Porque la vida de toda carne está en su sangre, y Yo la he dado a ustedes para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona” Lev. 17:11-14
La sangre de Jesús es Única…no es como, la sangre de cualquier otro ser humano. Ningún hombre puede redimir la vida de otro o dar a Dios un rescate por él… " Pero Dios me redimirá …." (Salmo 49:7-15).
El hombre mortal, no puede, por ningún medio redimir la vida de otro. Sal 49:8 Porque la redención de su vida es de gran precio, Y no se logrará jamás. Sólo Dios puede pagar el precio por Redención Eterna. Y el precio establecido por esta Redención es Sangre sin pecado/contaminación. Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. 2° Cor. 5:21
El hombre no puede expiar al hombre, por eso que la Redención (sangre) hace a Jesús Dios. “En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia” Ef 1:7
La ciencia médica nos enseña que la sangre que corre por nuestras venas no solo da vida sino que también combate las impurezas, males (enfermedades) ese mismo proceso hace la sangre de Cristo nos da vida y nos limpia de todo pecado: la sangre de Jesucristo nos limpia de todo pecado. 1Jn 1:7
Ahora cuando Gén 2:7 dice: Entonces Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente. El viento de Dios echo a correr la sangre..la vida en Adán.
El señor le dio un mandamiento Adán Gén 2:17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. Pero Adán desobedeció y contaminó la sangre de vida de toda la humanidad.
Hch 17:26 Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación.
Así, ningún hombre puede pagar el precio de redención eterna, todos nosotros, sin excepción, estábamos destinados a morir. Todos: judíos, Gentiles, libre, esclavo, todos contaminados por la sangre de Adam. Rom 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
TODOS MENOS UNO, JESUS
Rom 3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús
Jesús la única excepción a la contaminación de Adán, porque El no tiene la sangre de Adán fluyendo en sus venas. El tiene la Sangre Pura de Dios..esto es lo que la Biblia llama: E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, 1Ti 3:16
Una vez más la ciencia médica nos dice que durante el embarazo, la mujer "no contribuye ninguna sangre en lo absoluto" al feto. Es que Dios creó a la mujer de esta forma para que un día El pudiera usarla para traer al nuevo "Adán" (1 Cor 15:45) Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente;(J) el postrer Adán, espíritu vivificante. El Postrer Adán (Jesucristo) fluía la Sangre Pura de Dios y sin contaminación una Sangre sin pecado capacitada para Remitir el pecado.
(Hebreo 9:13-14-15) Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos,(M) y las cenizas de la becerra(N) rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne, 14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? 15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto,[a] para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna.
Heb 13:12 Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta.
Y No podemos dejar de leer (1 Pedro 1:18-19-20) sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,
50
20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros.
Jesús es presentado en Las Escrituras como nuestro Redentor, como uno que nos Redime con Su Sangre. (Salmo 49:7-5)
Es más que claro si Jesús es el redentor, el que salva, el que redime, tiene que ser Dios.
Jesús no es un hombre en el sentido normal de la palabra. porque Jesús es Dios mismo manifestado en carne, el no es otro Dios más chico: Yo, yo Dios, y fuera de mí no hay quien salve. Isa 43:11
Jesús vino a este mundo como Dios en la carne. El tomó parte de la humanidad pero no fue partícipe de la sangre llena de pecado de Adán. En Hechos 20:28, El Apóstol habla de la sangre que compró la Iglesia: Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.
Heb 12:22 al 24 sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles, 23 a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos, 24 a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel.
LA REDENCION
“En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia” (Efesios 1:7)
La redención es en Cristo.
La redención es comprar algo que me pertenece. La redención es que se me devuelva, por precio, algo que es mío, pero que de alguna forma perdí, me robaron o no tengo. Puedo recuperarlo cuando haya hecho algún pago; será redimido.
Entonces, hablando bíblicamente, la redención es la compra que hace Dios para Sí de algo que era de Él y para recuperarlo lo compró. Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación 1Pe 1:18
La historia de la redención no es la historia de la restauración de Adán ante Dios. La historia de la redención, es la historia de la manifestación en carne de Dios el Cristo que se humilló a Sí mismo al tomar sobre Sí mismo y en Sí mismo la forma de hombre, para convertirse en el último Adán como dice Rom.5-1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. La historia de la redención es que Dios se convirtió en la maldición, se hizo pecado, cargó sobre Sí nuestra maldición. Gálatas 3:13 dice, “Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero”.
Hermano en la Redención el personaje pricincipal siempre es Jesús..por eso todo el Nuevo testamento lo exalta como el Nombre sobre todo Nombre.
Jesús bebió la copa. Jesús cargó en Sí mismo la vergüenza La vergüenza de qué. La vergüenza de convertirse en el hombre que corrió y se escondió en el jardín y que intentó, y sigue intentando, cubrir su verdadera naturaleza ante Dios.
Isa 53:3 Leer
Fue la Redención en el Plan de Dios la que nos salvó: “Puesto los ojos en Jesús autor y consumador de la fe..el cual por el gozo puesto puesto delante de él sufrió la Cruz….V-3 Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores..para que vuestro animo no se canse” Heb.12-2-3
Somos parte de ese gozo experimentado por Jesús. Él soportó la Cruz porque sabía que era el único camino para redimir al hombre.
CRISTO ABRE EL CAMINO CERRADO EN EDEN: Y SE RASGÓ EL VELO
50Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. 51Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron; 52y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron. Mat.27-50 al 52
Dios usó el velo del templo como una barrera para obtener acceso al lugar santísimo. Esta separación terminó al venir Jesús y ser el mediador entre Dios y el hombre. Y apareció…..
51
Vino y cubriendo con su sangre la cruz de la maldición, puso fin a mi antigua manera de vivir. "Fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo," 1ªPed.1-18
El Velo estaba presente en el A.T. para testificar como la sangre rociada cubrían al sumo sacerdote. El velo del camino viejo era para evitar la entrada a personas extraña excepto al Sumo Sacerdote. El velo del camino viejo era mantener al pueblo alejado del lugar santísimo.
Pero cuando apareció “El velo del camino nuevo y vivo” El velo del templo (viejo) se rasgó, se abrió de Arriba abajo…Ahora el camino estaba Libre. El cuerpo de Jesús "un velo" que declaraba su deidad. "Porque toda la plenitud de la Deidad habita corporalmente en El," (Colos.2:9).
Su muerte: rasgó el velo: y dejo al descubierto:
1. Templo de Jerusalén: Rituales, Tradición: Vacio: Los judíos ya no tenían que ir mas a ese templo: ahora Judíos y gentiles tienen que ir a un mismo trono de misericordia.
2. Jesús era el asiento de la misericordia: "Ahora hermanos, teniendo libertad para entrar al Lugar Santísimo por la sangre de Jesús…. por el camino nuevo y vivo que El no abrió atraves del velo, es decir, su carne " (Hebreos 10:19-20).
Algo sucedió en el templo en el mismo momento que Cristo murió en la cruz. " Y el velo del templo se rasgo en dos de arriba abajo" (Mateo 27:51). Solo Dios podría hacer eso porque el tope del velo estaba más allá del alcance del hombre. Un camino fue abierto hacia el asiento de la misericordia.
52
¿Cree usted que todos somos hijos de Dios?
El pensamiento popular es que todos son hijos de Dios, si esto fuera así, entonces por qué Jesús le dijo a un grupo de Judíos: “Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.” (Juan 8:44 ).
El hecho de que aquellos que no son salvos no son hijos de Dios, también puede verse en su manifestación: “En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo; todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios.” (1 Juan 3:10). Es por esta causa predico la palabra para que comprendan esta realidad.
¿CREE USTED QUE TODOS SOMOS HIJOS DE DIOS?
Los seres humanos, al igual que el resto de los seres vivos, somos criaturas de Dios, como lo es una planta, un ave o cualquier animal…todo aquel que no conoce a Dios, es una criatura no hijo, por eso Dios nos manda: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Mar 16:15…Esto es para que estas criatura cambien de estado..de CRIATURA A HIJO DE DIOS. Vea ahora la diferencia de lo que nos dice Juan 1-12: Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
Veamos lo que dicen los siguientes versículos:
“A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.” (Juan 1:11 -13)
(Juan 8:44). “Jesús entonces les dijo: Si vuestro padre fuese Dios, ciertamente me amaríais; porque yo de Dios he salido, y he venido; pues no he venido de mí mismo, sino que él me envió.”
(Rom.8:14 -16). “Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.”
(2 Tim.2:19). “Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.”
(1°Juan. 3:8 -10). “El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios.”
No se ofendas si le digo “Ud. no es hijo de Dios”. Jesús vino “ primeramente a Israel..lo suyo ; sin embargo no le recibieron (lo crucificaron). Entonces la oportunidad de pertenecer a la familia de Dios quedó abierta para todos los que lo reciban. Todo aquel que recibe a Dios, recibe a jesucristo. (Mat.10:40). El que a vosotros recibe, a mí me recibe; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió
Muchos se autoproclaman como hijos de Dios, pero Dios dice: “El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos…” (Malaquías 1:6).
Si todos los seres humanos son hijos de Dios, ¿ellos honran a Dios? ¿será que el ateo honrará a Dios? definitivamente no: “Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.” (Romanos 8:14).
Será posible que los que practican el adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y todas estas cosas ¿Será que son hijos de Dios? Pues no y mil veces no, las escrituras amonestan y dice claramente que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. (Gálatas 5:19-21).
Los que hacen estas cosas son hijos del diablo pero no de Dios:
53
“Entonces Saulo, que también es Pablo, lleno del Espíritu Santo, fijando en él los ojos, dijo: ¡Oh, lleno de todo engaño y de toda maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia! ¿No cesarás de trastornar los caminos rectos del Señor?” (Hechos. 13:9-10).
(1 Juan 3:9 -10). “Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios. ”
Volvamos a la pregunta
¿CREE USTED QUE TODOS SOMOS HIJOS DE DIOS?
La palabra “hijos” significa “que es nacido”. Es una palabra que “da prominencia al hecho de nacimiento”. Veamos: “Mas a todos los que le recibieron [al Señor Jesucristo], a los que creen en su nombre [el nombre del Señor Jesucristo], les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.” (Juan 1:12-13).
Como leímos anteriormente , dice que “a todos los que le recibieron… les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”. Esto se refiere a que debemos de recibir a Jesucristo en nuestras vidas para que seamos hijos de Dios.
Recibir a Cristo significa aceptar su Palabra, soberanía y señorío sobre nuestras vidas. Osea, ya no nos mandamos solos, sino que tenemos un Señor que nos guía con su Espíritu. Dice la Escritura que Dios a lo suyo vino y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que recibieron, esto es, a nosotros que hemos creído en Jesús, nos dio la potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
Entonces ¿De dónde nacieron los hijos de Dios? El versículo de Juan 1:13 da la respuesta:¡nacieron de Dios! Obviamente, por lo cual si somos nacidos de Dios, es el nacimiento lo que nos conecta con Él; y la Palabra lo pone muy claro: “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. (Juan 3:3-8).
Vemos a Jesús y a Nicodemo (un maestro judío) hablando sobre un NACIMIENTO. Entonces querido amigo no todos los seres humanos son hijos de Dios. Para ser hijo de Dios hay que recibir a Jesús como Señor, Salvador y Dios. “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio” (Hechos 3:19).
Los que no son bautizados en su nombre y no han recibido el sello del espíritu santo no son hijos de Dios.
Para concluir le recuerdo que sólo los hijos de Dios tienen entrada al cielo y Sólo los hijos de Dios pueden heredar el reino de los cielos. Esto va a ocurrir cuando se pase lista con el libro de la vida. En el libro de la vida se registran todos los nombres de todos los hombres que han recibido a Jesús, y por lo tanto son hijos de Dios.
Si quieres entrar al cielo, tu nombre tiene que estar en el libro de la vida: “No entrará en ella [al cielo] ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero”. (Apoc.21:27) Los que están inscritos en este libro son los nombres de los hijos de Dios.
Querido amigo y hrmano es tiempo que despierte, porque si tu nombre no esta en el libro de la vida, tu destino es este: “Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego”. (Apoc. 20:15).
Dios te ofrece la posibilidad de ser parte de su familia… no rechaces esta maravillosa oportunidad, ¡MAÑANA PUEDE SER TARDE! Él está tocando las puertas de los corazones del mundo con el fin de que ellos se arrepientan de su mal camino, para así darles este privilegio de vida eterna: “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. ” (Apoc.3:19 20).
54
EL NOMBRE DE JESUS
Bien mis amados hermanos hemos dejado para el final la defensa del Nombre de Jesús que Mesiánicos incluyendo hermanos que dicen ser del Nombre han difamado y despreciado.
Le recuerdo que no porque hayan grupos mesiánicos que dicen ser del nombre de ninguna Manera quiere decir que conozcan la Verdad.
El conocimiento de la verdad no solo es decir que Jesús es Dios…los trinitarios también dicen que Jesús es Dios y también hablan de Jesús, pero no por eso conocen la Verdad..ud. tenga cuidado.
Son tantas las mentiras inventadas contra el Nombre de Jesús que he querido hacer llegar a Ud. Estimado hermano que ama la verdad información que revela que YESHUA O YASHUA si es un nombre falso….póngame atención.
El Nombre de Jesús es compuesto y derivado de "Jeh" que es una contracción de Ehjeh (Éxodo 3:14: YO SOY) unido con "yesha" palabra Hebrea para salvación (Jeh-yesha); siendo abreviado a simplemente Jehsha(s) De allí Jehsha(s) es transliterado Jesús.
Conectando YO SOY Ehjeh con SALVACIÓN yesha, nos acercamos a entender lo que el nombre Jesús significa.
Todos sabemos que el Ehjeh asher Ehjeh en Éxodo 3:14. significa YO SOY el que SOY. Ehjeh (Je ) era el Dios de liberación de los Israelitas de Egipto.
El nombre Jesús se derivó de Ehjeh (YO SOY) más el de Yesha (salvación) revela al Dios de la zarza ardiente como LIBERTADOR pero que ahora ha aparecido para traer SALVACIÓN (Mateo 1:23). El Ángel Gabriel revela el nombre de Jesús diciendo: "llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados."
Juan 8:58: “Jesús les dijo: de cierto, de cierto os digo: antes que Abraham fuese, yo soy”, en griego ego eimi. Igual al Ehjeh.
Jesús es una correcta y exacta traducción del Hebreo Jeh-yesha. La ortografía Ieosus en Griego es un nombre Judío no un nombre Griego. En la cruz el nombre Jesús fue escrito en Hebreo como IEHSHAS, en Griego como IESOUS, en latín como IESUS.
Alfabeto Hebreo: La letra Hebrea "I" (Iod) experimentó un cambio en pronunciación. Ahora se conoce como la "yod o yud." No hay letra "y" en el antiguo idioma Hebreo. El sonido de "Y" atribuido a esta letra fue tomado prestado por los Judíos del idioma Germano. La forma de la letra "I" o "yod" representa la "g" suave y sonando como la letra "j" en el español.
Obviamente si la letra J desciende en Hebreo como la Iod y su sonido era el sonido suave de la "g," la pronunciación del nombre Jesús no puede ser afirmada como una moderna corrupción.
En años recientes se ha afirmado que la letra "J" junto con su sonido de "g" fue inventado en el decimosexto siglo. Esto es sólo parcialmente verdadero, El sonido de la letra "J" regresa a tiempos antiguos. Para distinguir el sonido de la J de la I se colocó un gancho al final de la letra I. Cuando se dice que la letra J y su sonido venían de las lenguas romanas. Esto no es verdad,. Se puede probar que el sonido de la letra J ha estado asociado con la letra I todo el camino de regreso al antiguo Egipto. No hay "yah" en el nombre de Jesús, antes bien éste es el nombre del dios Egipcio de la luna. Así, "Yashua" quiere decir salvador de la luna.
Jesús es el nombre de salvación de Dios.
Lucas 21:17 y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre.,
Hechos 2:38, Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
Hechos 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
Yaho/Yah/Iao/
Yaho, Yah, Iao, todos son nombres de dioses paganos. Los Israelitas adoptaron estos dioses y sus nombres. Éstos no son los verdaderos nombres de Dios.
Yaho (Heb.). Es lo mismo que el Griego Iao. Yaho es un antiguo Semita y muy místico nombre de la suprema deidad, mientras yah es una posterior abreviación la cual, llegó a ser finalmente aplicada y conectada con, un símbolo pagano.
55
Yah y Yaho eran "nombres misticos" Los Caldeos tenían un Yaho llamado Ia o Ya(h) antes de que los Judíos adoptaran el nombre, como es explicado (Ency Británica Vol 12, Página 995, edición 1958);
Tito 2-13
prosdecomenoi ten makarian elpida kai epifaneian tes doxes
Aguardando la bendita esperanza y aparición de la gloria
tou Megalou Theou kai Soteros emon Iesou Cristou
del Gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo
Marcos 16.15-18 Jesus dice: “El que creyere y fuere bautizado esta será salvo….” Esto no fue dicho en Hebreo..No señor
• En mi nombre echarán fuera demonios
• En mi nombre hablarán nuevas lenguas;
• En mi nombre tomarán en las manos serpientes,
• En mi nombre si bebieren cosa mortífera, no les hará daño;
• En mi nombre sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.
Se dice mal intencionadamente que Jesús es un Nombre de un dios cerdo, que el Nombre de Jesús viene se Zeus..Todas estas mentiras se han echado andar por la máquina de Satanás para que muchos Apostaten de la verdad..
Estos mesiánicos voluntariamente ignoran y no lo dirán a aquellos que están engañando…Si Jesús es Nombre pagano El nombre "Yahshua" viene del dios Egipcio de la luna. Sí, eso sí verdadero: los mesiánicos han adoptado el nombre de un dios falso y han reemplazado el nombre de Jesús revelado en las sagradas Escrituras.
No hay error. Yah es un dios que vino de Egipto ¿Es este Yah el Dios de los mesiánicos? Un verdadero estudio del dios Yah, revelará que es una deidad pagana e irreligiosa.
Todo aquel que afirme que Yahvé y Yahshua es el nombre de Dios está enseñando o siguiendo una falsa doctrina. Sin ningún fundamento Bíblico ni histórico..Todo lo de más es un invento.
En el Nombre de Jesús está todo el poder, el carácter, las facultades y la autoridad de Dios. Jesús es el nombre más alto y sublime que Dios ha revelado a la humanidad. Por eso la Biblia dice: Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Filip 2:9-10
Colosenses 3:17 afirma que todo lo que hagamos debemos hacerlo en el admirable nombre del Señor Jesús, pues Jesús es el nombre que Dios reveló a la humanidad cuando él se manifestó en carne. Así cuando mencionemos el nombre de Jesús, debemos darle gracias a Dios nuestro Padre por habernos revelado ese maravilloso nombre..
Y, que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Lucas 24:47
Llamo al pueblo del Nombre a no ser arrastrado por doctrinas mesiánicas ni judaizantes, Ud. No es más santo ni santifica mas el Nombre de Dios llamándolo JESHUA. La doctrina Judía nada tiene que ver con la doctrina Apostólica.
NO HAY NINGUN REGISTRO EN VERSION ALGUNA DE LAS ESCRITURAS DONDE APARESCA YESHUA…TAMPOCO EN LOS MANUSCRITOS DEL NUEVO TESTAMENTO….NO HAY…Todo lo que se diga es comentario suposiciones y pensamientos de hombres corruptos sin respaldo históricos ni de versículo alguno y desviado de la verdad.
Un desviado de la verdad hoy fue un cristiano ayer.: Mt 24.24 “..Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.." ¿Se da cuenta? Si es posible, aun los escogidos seguirán estas doctrinas demoníacas al ser engañados.
En He 3.12-14 Pablo exhorta a la iglesia: a permanecer fieles en lo que hemos creído de las Escrituras, también es nuestro deber exhortarnos mutuamente de tal manera que nos cuidemos los unos a los otros para no caer ni apartarnos de la verdad.
56
Mt 22.29 Jesús dijo :"Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios” El desconocimiento de la voluntad de Dios descrita en la Biblia nos lleva a cometer errores que suelen causar mucho daño a la obra del Señor y a nosotros mismos.
Está comprobado que aquel que no alimenta su vida espiritual con la palabra divinamente inspirada tendrá problemas con su crecimiento espiritual, Satanás habrá encontrado un campo fértil para sembrar su cizaña. Es muy fácil dar vuelta a los que no tienen raíces por la Palabra.
Tit 1:13-15 Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe, no atendiendo a fábulas judaicas, ni a mandamientos de hombres que se apartan de la verdad. Todas las cosas son puras para los puros, mas para los corrompidos e incrédulos nada les es puro; pues hasta su mente y su conciencia están corrompidas.
El Espíritu Santo nos anuncia claramente que antes de que se manifieste el inicuo –el anticristo- muchos se desviaran de la verdad.. y dentro de la iglesia surgirán cristianos sin raíces por no amar la palabra, prestarán oído a doctrinas de demonios hoy difundidas en el Internet.
El Señor con mucha anticipación nos advirtió para que nos preparemos y no sea que nosotros vayamos a ser engañados por descuidar la Palabra. Pablo, Juan y Pedro hablan constantemente de cuidar la sana doctrina y perseverar en la Palabra para luchar contra Satanás, sus falsos maestros. Hoy, el Espíritu Santo no yo le está hablando a usted.
57
JESUS O JESHUA 2
En el Nuevo Testamento se traduce el nombre griego “Iēsoûá (Ιησουα)” como Jesús, y en latín Iesú(a), ambas eran las lenguas dominantes en la época del Nuevo Testamento. No existe ninguna versión hebrea del Nuevo Testamento, como afirman algunos mesiánicos Evangélicos vestidos de falsos judíos.
Claro está, el nombre Jesús tenía una traducción aramea, el cual era el idioma de la región en el siglo primero, porque el hebreo poco se hablaba, y en esta época, dominaba además el griego y latín, junto al arameo del territorio Palestino.
Estos Evangélicos mesiánicos vestidos de falsos Judíos no se ponen de acuerdo si es YESHUA o Yeshua o Yahshua: JOSHUA Yehoshua,….PONGASE DE ACUERDO
Hermanos, no sea engañados ni confundidos. Esta enseñanza es vieja, no hay nada nuevo debajo del sol. Siempre habrá predicadores y sobre todo en este tiempo que saldrán con enseñanzas innovadoras para ganar adeptos el Apóstol Pablo nos advirtió: “Porque vendrá tiempo cuando NO SUFRIRAN la sana doctrina; antes teniendo COMEZON DE OIR , se amontonarán maestros conforme à sus concupiscencias” 2 Timoteo 4:3
Debemos recordar que el Nuevo Testamento fue dado por inspiración del Espíritu Santo. La Escritura establece que “santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” (2 Pedro 1:21). También leemos que “Toda la Escritura es inspirada por Dios” (2 Timoteo 3:16). Esto quiere decir que cada palabra, cada letra, cada acento de los manuscritos originales fueron divinamente inspirados y por lo tanto son irrevocables, perfectos, sin error.
Esto es lo que Evangélicos mesiánicos vestidos de falsos judíos no reconocen.
Es importante recordar que los autores Bíblicos aunque escribieron en griego koiné (griego común) conocían los idiomas : Hebreo, Arameo, Latín, y por supuesto el griego. Cuando vemos secciones en la Escritura donde registra una conversación los autores están en muchos casos traduciendo al griego lo que se ha hablado ya sea en Hebreo, Arameo, o Latín. Entonces, cuando leemos que el ángel anuncia “Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre lo JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:21) lo más probable es que el ángel haya mencionado el nombre en (Hebreo) o (Arameo) o tal vez hasta en griego. No lo sabemos. Pero de lo que si estamos seguro es que al escribirse por inspiración del Espíritu Santo” (2 Pedro 1:21) en Mateo el nombre escrito fue Iesous. Por lo tanto es infalible y sin error.
Ahora bien; el propósito de la traducción es poder comunicar algo de un idioma a otro. Esto es un poco difícil cuando se trata de nombres propios pero se da. Por ejemplo mi nombre en español es Miguel, si me voy a los EE.UU será Maiquel (Michael) pero no pierde su sentido original, sigue siendo Miguel…eso mismo ocurre con Jesús. Ud. Podrá darse cuenta que se está traduciendo de un idioma a otro pero no cambiándose el Nombre. Cosa muy distinta ha sucedido con la Palabra Jehová que fue un invento del siglo 13.
Tenga cuidado muchas tonterías como estas de los Evangélicos mesiánicos vestidos de falsos judíos se encuentran esparcidas por la Internet, y de allí copian sus enseñanzas pero no de la palabra de Dios.
Los mesiánicos en sus páginas de internet citan Mt. 1-20-21 asi: Yosef (José), hijo de David, no temas recibir a Miriam tu mujer, porque el niño que se ha engendrado en ella es del Ruach HaKodesh (Espíritu Santo). Y dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Yeshua porque Él salvará a su pueblo de sus pecados. La pregunta es de que versión están copiando este versículo?.....de ninguna
No hay pasajes Bíblicos que Identifique a Yeshua como El Mesías
Repito, el Nuevo Testamento no fue escrito en Hebreo sino en griego, desde el cual fue traducido directamente al Español, para que los lectores hispanos podamos leer. Dios quería que los habitantes del mundo griego de aquel primer siglo conocieran el nombre de su Mesías, que trae salvación, sanidad, y poder sobre los demonios, como “Iesous” (en castellano: Jesús) y no “Yeshua”. Si Dios hubiese querido que los escritores judíos del Nuevo Testamento usen “Yeshua” así estaría escrito, pero ese no es el caso.
58
Decir que “Yeshua” significa salvación no dice nada. Jesús es el nombre que identifica a Dios hecho carne que derramó su sangre en la cruz del Calvario, resucitó y regresará nuevamente. “Yo vengo en Breve…si ven señor Jesús” Apoc.22-20
Jesús tiene el nombre que es por sobre todo nombre (Fil. 2:9). Por lo tanto, ese nombre debe ser usado, a pesar de todas las mentiras y fabricaciones que están siendo difundidas por los mesiánicos. El Apóstol Pablo que dice: Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más: 5 circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; (Fil. 3:5), El que se reconoce como hebreo de hebreos no pensando que Iesous (la palabra griega equivalente a Jesús) era inferior, o tenía raíces paganas como dicen algunos muy por el contrario.
No hay ningún pasaje Bíblico que diga que Yeshua Es el Nombre del Mesías
¿Podrían los mesiánicos citar algún versículo bíblico de las Escrituras que digan que el nombre es Yeshua? Nunca podrán hacerlo ya que Yeshua no es una palabra que esté en la Biblia refiriéndose al Mesías, en ninguna parte, ni en el AT, ni en el NT.
Los mesiánicos difunden que al llamar a Jesus Yeshua, están restaurando su identidad judía. ¿Pero qué tiene que ver la identidad judía de Jesús? Esto nunca es relevante en el Nuevo Testamento. Jesús es el Salvador de todos los que se arrepienten y creen él, Jesús nunca defendió su nacionalidad ni lo impuso. En el libro de Apocalipsis 7 declara que en el reino de Dios habrá personas de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas, redimidas por la sangre de Jesús.
Rom 2:28 Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 29 sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios. Así que para sentirse Judío Ud. No necesita vestirse de ropas Judías sino esto es lo que escribió el más distinguido maestro de los gentiles que era hebreo de hebreo.
Además, considere lo que Juan el bautista dijo a los judíos que pensaban que eran especiales solo por su nacionalidad: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? 8 Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, 9 y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras. Mat 3:8-9
Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, (Mt. 1:21)
y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. (Lc. 1:31)
(Lc. 2:21) lo llamaron Jesús, nombre que el ángel le había puesto antes que fuera concebido.
No tengo plata ni oro --declaró Pedro--, pero lo que tengo te doy. En el nombre de Jesucristo de Nazaret, ¡levántate y anda! (Hch. 3:6)
Para las millones de personas que han sido salvadas, sanadas y liberadas de pecado, enfermedad y demonios por el nombre precioso de Jesús, los ataques que se hacen a este nombre son de espíritus de demonios. Ud. Hermano no puede estar callado si dice que conoce la verdad defiéndala (así como defiende a su apóstol y en nombre de su organización así también defienda el Nombre de Jesús
Concluyo
• “Jesús” no deriva de la fuente pagana “Isus”.
• “Jesús” no es un nombre falso.
• “Jesús” no tiene orígenes paganos.
• “Jesús” no es una traducción alterada.
• La Biblia no hace énfasis en la restauración de la identidad judía del Salvador.
Jesús es el único nombre en el que hay salvación (Hch. 4:12).
Jesús es "Dios con nosotros" (Mateo 1:23), que vino "a salvar a su pueblo de sus pecados" (Mateo 1:21),
y "en él habita corporalmente toda la plenitud de la Divinidad" (Colosenses 2:9).
Por lo tanto, el nombre de Jesús es el único nombre salvador, es el nombre más alto que ha conocido la humanidad, es el nombre en el cual toda rodilla se doblará, es el nombre que toda lengua confesará, y es el nombre en el cual debemos decir y hacer todas las cosas (Hech.4:12; Ef.1:20-21; Filip.2:9-11; Col.3:17). Por esta razón, la iglesia bautizó y sigue bautizando en el nombre de Jesús, y no en el nombre de Yeshua (Hechos 2:38).
59
Dios mismo honra el uso del español Jesús. Cuando la gente clama con fe usando este nombre, Llena con su Espíritu Santo
Responde oraciones,
Hace Sanidades
Hecha fuera de demonios.
En conclusión, el nombre de Jesús se puede pronunciar de maneras distintas en los varios idiomas, dialectos y acentos. Cuando una persona utiliza el nombre con ese entendimiento, y con la fe en Jesús como Señor y Mesías, entonces sin importar la lengua que hable, su oración alcanzará el trono de Dios y su invocación del nombre de Dios será eficaz.
60
JESUS O JESUCRISTO
Esta discusión califica dentro de lo que el Apóstol Pablo aconseja: Tit 3:9 Evita las cuestiones necias, porque esto no debe ser un tema de contrariedad y de Discusión.
Hay algunos que han hecho de si Jesús o Jesucristo una Doctrina lo cual considero una absoluta necedad.
Miremos lo sencillo que es esto:
1. El nombre de “Jesús” significa “El salvará a Su pueblo de sus pecados” Mateo 1:21.
2. “Cristo” significa “Aquél que ha sido ungido” En griego es “Cristo” y en Hebreo “Mesías”.
Decir que como después de la Crucifixión se le llamo Jesucristo sería lo correcto no es así….No hay ningún mandamiento Bíblico hecho por los Apóstoles que se usara solo JESUCRISTO.
El Nombre que es Sobre todo Nombre es Jesús, pues así lo vemos en Mt.1-21 el ángel no le dijo te llamarás Jesucristo….no dijo Jesús.
Hoy comprendemos que CRISTO (mesia o ungido) se puede unir al Nombre de Jesús, porque habla de la obra redentora del mismo personaje: He manifestado tú nombre á los hombres que del mundo me diste Jn.17-6 Acaso Jesús está diciendo que Dios en el pasado se llamaba Jesucristo….claro que no puede ser
Una vez más declaro : El nombre de Jesucristo resulta de la unión de Jesús, que significa salvador, con Cristo, que significa ungido, nombre griego del Mesías. Por eso dije: Esta discusión califica dentro de lo que el Apóstol Pablo aconseja: Tit 3:9 Evita las cuestiones necias, porque esto no debe ser un tema de contrariedad y de Discusión.
Algunos en el afán de llevar este tema a una discusión dicen:
Pedro dijo: "Bautícese cada de vosotros en el Nombre de Jesucristo"
Pero aquí encontramos que todo lo que se quiere respaldar no sirve porque NADIE FUE BAUTIZADO EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO…Todos los bautismo apostólicos fueron hechos en el Nombre de Jesús:
1. Los samaritanos que creyeron a la predicación de Felipe fueron bautizados en el nombre de Jesús. Hch 8:16 porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús.
2. Los gentiles de la casa de Cornelio fueron bautizados en el nombre de Jesús. “De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre” (Hechos 10:43)
“Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días” (Hech.10:48)
3. Los efesios que creyeron a la predicación del apóstol Pablo fueron bautizados en el nombre de Jesús. “Cuando oyeron esto fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús” (Hechos 19:5)
4. . El apóstol Pablo fue bautizado en el nombre de Jesús. Ananías, el discípulo de Damasco que bautizó al apóstol, le dijo: “Ahora, pues ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados invocando su nombre” (Hechos 22:16)
Se equivocó Pedro en hechos 2-38? Claro que no……porque JESUS O JESUCRISTO ES LO MISMO
De acuerdo al texto Griego del Nuevo Testamento, ambos son correctos, porque ambos contienen el Nombre que nos fue dado para la salvación.
¿Si Pedro quería que la gente fuera bautizada "en el nombre de Jesús," ¿por qué dijo "Jesucristo"? Dicen los que piensan que debe ser solo Jesucristo, pero el mismo Pedro bautizó en casa de Cornelio en el Nombre de Jesús…..será que ¿Pedro tenía una contradicción? por supuesto que no….es que para los Apóstoles Jesús o Jesucristo era lo mismo
En la mente de Pedro o de los demás Apóstoles no había diferencia alguna entre decir "Jesús" y decir "Jesucristo." Esta diferencia existe sólo en la mente de ciertos hermanos modernos que queriendo ser maestros se engañan asimismo. Gál 6:3 Porque el que se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña.
61
Hermanos, nadie que ha sido bautizado en el nombre de Jesucristo debería ser rebautizado "en el nombre de Jesús." De acuerdo a la Escritura los dos son correctos. Y el Apóstol Pablo nos enseñó que hay "un Señor, una fe, un bautismo."
Ese bautismo puede ser realizado en el nombre de Jesús, Jesucristo, Señor Jesús, etc. con tal que el Nombre sobre todo nombre sea mencionado.
Y Para concluir con este tema….citemos la enseñanza Apostólica…cuyo fundamento tiene la iglesia del Nombre: Col 3:17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús. Este versículo deja fuera de discusión cualquier contradicción
¿Cuál es la postura Judia ante la doctrina Mesianica?
Hechos 15..
7 Y después de mucha discusión, Pedro se levantó y les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen. 8 Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo(C) lo mismo que a nosotros;(D) 9 y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando por la fe sus corazones. 10 Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar?
11 Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos.
¿Los Apostoles exigieron a los Gentiles que se volvieran a las raíces judías para aceptar a Jesus como su Salvador? No
Muchos dicen y creen que debido a que Jesús fue un Judio y cumplío la ley también nosotros debemos hacerlo. Pero Jesús lo hizo para cumplir en el La ley, Jesus no da mandamiento a que los convertidos guarden tradiciones judías muy por el contrario, Jesus nunca impuso su identidad Judia ni sus Raices..el vino a Salvar a todos los perdidos:
1 Timoteo 1:15 Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, entre los cuales yo soy el primero
Es un grave error decir que los los gentiles debemos volver a las raíces Judias…uno se puede volver a lo que antes fue…..pero las raíces de los Gentiles no son hebreas…Solo los judíos pueden volverse a sus Raices por que son hebreos. Los movimientos mesiánicos que son gentiles vestidos hablando como judíos que nunca lo han sido no pueden "volver" a algo que nunca lo han sido.
Sabia ud. Que a los hermanos judíos les resulta una afrenta que gentiles finjan ser judíos, pretendiendo participar en lo que ellos sienten que son su tradiciones y prácticas judías. Los gentiles “Mesianicos” dejan a los que son Judios como impostores.
Las enseñanzas Apostolicas se han convertido en una piedra de tropiezo a los Judios desde los inicio de la iglesia. Asi lo confirman todos los acontecimientos escritos en el libro de los hechos…y fueron los que siempre buscaron la manera de estorbar el plan de Dios en su manifestacion en carne…De manera que persiguieron a los Apostoles para que no hablaran del nombre de Jesús y al mismo Cristo apedraron con intención de matarlo..
Pero nosotros predicamos a Jesús crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura; mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo es poder de Dios, y sabiduría de Dios. 1 Corintios 1:23
Jua 8:32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. 33 Le respondieron: Linaje de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres? 37 Sé que sois descendientes de Abraham; pero procuráis matarme, porque mi palabra no halla cabida en vosotros
Los Judios reales han declarado que los “Mesiánicos” están con un pie en el judaísmo y el otro en el cristianismo. Los Judios instan a que los llamados “mesiánicos” hagan una decision que van a seguir, porque no pueden ser ambas cosas. Esta actitud fue lo que le molestó muchísimo al Apostol Pablo en Pedro…y lo reprendió duramente. Gal.2-11 Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. 14 Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar? 16 sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley,(C) sino por la fe de Jesucristo,(D) nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.
62
Ud. No sea arrastrado por doctrinas Mesianicas ni judaizantes, ud. No es mas santo ni santifica mas el Nombre de Dios llamandolo JESHUA.
La doctrina Judia nada tiene que ver con la doctrina Apostolica. Si ud. Es Judio esta bien que hable, se vista y escriba en hebreo, pero si es gentil hable y glorifique el Nombre Jesus su Dios como gentil arrepentido…..
NO EXISTE VERSICULOS BIBLICO EN NINGUNA VERSION BIBLICA NI SIQUIERA EN LOS MANUSCRITOS (COPIAS DE LOS ORIGINALES) DEL NUEVO TESTAMENTO DONDE APARESCA LA PALABRA YESHUA, O YASHUA
Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la ciudad santa y de las cosas que están escritas en este libro. Apocalipsis 22:18-19.
“la profecía no fue en los tiempos pasados traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados del Espíritu Santo”. 2Ped.1-21
EL ESPIRITU SANTO NO COMETE ERRORES.......JESUS EN DIFERENTES IDIOMAS ES LO QUE HAY Y NADA MAS.....EL RESTO ES LO QUE DICE EL APOSTOL PABLO: Recuérdales esto, protestando delante del Señor que no contiendan en palabras, lo cual para nada aprovecha, antes trastorna á los oyentes.2°Tim.2-14
ERRORES EN LA BIBLIA
El Movimiento de las Raices Hebreas y grupos mesianicos argumentan la excusa de que hay errores en la Biblia, la cual debe ser eliminado. Promoviendo su traducción llamado "El Libro de Yahweh," ahora dicen que necesitamos el conocimiento del pensamiento judío para entender correctamente la Biblia. Eso es falso…es muy contrario a lo que enseña la palabra de Dios que dice:
1Co 2:11 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.
12 Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido,
13 lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.
Esta es la Razon porque los primeros cristianos, los apostoles y hasta hoy fueron llenos del espíritu santo…porque ellos ni nosotros necestamos maestros judíos ni menos mesianicos para conocer la palabra de Dios…antes necesitamos ser lleno del espíritu santo. 1Jn 2:20 Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas.
De manera que cuando los mesiánicos dicen "Se necesita la sabiduría de los antiguos para entender las cosas." Mienten es contrario a lo que la palabra de Dios dice..asi que ud. No busque raíces judías..busque el espíritu santo para que enderece su pensamiento y conosca la verdad.
Como ud. Habiendo recibido la verdad que Jesus es Dios, Habiendo conocido de parte de Dios el plan de salvación, ahora acepte enseñanzas de movimientos que hablan de dos divinidades Un Padre y un hijo Separado….que revelación es esa? Pregunto.
1 Corintios 2:5: "Para que vuestra fe no esté fundada en sabiduría de hombres, mas en poder de Dios."
El Apostol de los gentiles destruye el pensamiento judiomesianico que la Biblia esta errada, que sin la ayuda de los selectos los rabinos y escribas hebreos de la antigüedad no hay revelacion. O que el Talmud es más importante que las sagradas Escrituras. 1 Corintios 2:5: "Para que vuestra fe no esté fundada en sabiduría de hombres, mas en poder de Dios."
Por eso La Iglesia Hacer Todo en el Nombre Jesús obedeciendo al mandato bíblico y Apostolico: Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, Colosenses 3:17
El pueblo del Nombre no debe ser arrastrado por doctrinas mesianicas ni judaizantes, ud. No es mas santo ni santifica mas el Nombre de Dios llamandolo JESHUA. La doctrina Judia nada tiene que ver con la doctrina Apostolica. Si ud. Es Judio esta bien que hable y escriba en hebreo, pero si es gentil hable y glorifique el Nombre Jesus su Dios como gentil arrepentido…..NO HAY NINGUN REGISTRO EN VERSION ALGUNA DE LAS ESCRITURAS DONDE APARESCA
63
YESHUA…TAMPOCO EN LOS MANUSCRITOS DEL NUEVO TESTAMENTO….NO HAY…Todo lo que se diga es comentario suposiciones y pensamientos sin respaldo históricos ni de versículo alguno.
Hay quienes dicen Los nombres no se traducen pero Elizabeth=Isabel. MIchael=Miguel. Paul+Pablo. John=Juan. Anne=ana. Robert=Roberto. Richard=Ricardo etc.. ESTE MISMO ES el CASO DE IESOU EN GRIEGO, YeSHUA HEBREO, JESUS EN ESPAÑOL
La Iglesia debe Hacer Todo en el Nombre Jesús
Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él. Colosenses 3:17
El concilio en Jerusalen en los días Apostolicos
Los capítulos 10 y 11 revelan claramente que los gentiles podian ser bautizados en el Nombre de Jesús y el cap. 15 revela que "algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés" (vers. 5). Según esta falsa doctrina, el evangelio no era adecuado para salvar a los gentiles, sino que tenía que ser modificado por la ley de Moisés la Torah. (lo mismo trata de hacer hoy el Mesianico..lo mismo)
Los fariseos de hechos 15 tienen la misma intención de los mesiánicos de hoy pervertir el evangelio y los que le siguen como los que enseñan están condenados (Gál. 1:7-9). 7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema
Al dar la gran comisión a los apóstoles (Mat. 28:19, 20 Mr.16-16 al 20: Luc.24-47) Jesús dijo que enseñaran "que guarden todas las cosas que os he mandado ...
En mi Nombre no en el Nombre de Yeshua porque en aquellos días Jesus y toda la región no hablan hebreo sino el griego eso los mesiánicos no lo puede negar ".
Jesús no les mandóa sus discípulos que volvieran a los gentiles a las raices judías ni mucho menos a la torah o tradiciones de la ley…
Eran miembros de la iglesia, pero Pablo les llama "falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud" (Gál. 2:4). Para los judaizantes el evangelio de Pablo era deficiente y para Pablo los judaizantes pervertían el evangelio puro.
Ud. No sea arrastrado por doctrinas Mesianicas ni judaizantes, ud. No es mas santo ni santifica mas el Nombre de Dios llamandolo JESHUA.
La doctrina Judia nada tiene que ver con la doctrina Apostolica. Si ud. No Es Judio no hable como Judio , no se vista como judío hable y glorifique el Nombre Jesus su Dios en su propia lengua como gentil arrepentido…..
NO EXISTE VERSICULOS BIBLICO EN NINGUNA VERSION BIBLICA NI SIQUIERA EN LOS MANUSCRITOS (COPIAS DE LOS ORIGINALES) DEL NUEVO TESTAMENTO DONDE APARESCA LA PALABRA YESHUA, O YASHUA
“No os dejéis llevar por doctrinas diversas y extrañas”
64
Jesús es Dios
“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Éste era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho”
¿A que se refiere Juan cuando dice: En el ¿principio? La palabra griega que se tradujo como principio es arjé, que significa principio, origen, algo que empieza a ser, o el extremo de una cosa. Varios filósofos griegos buscaban el arjé, o sea el origen o principio de todo, lo primero que fue. Juan está hablando de ese arjé, antes de que existiera todo lo creado, donde sólo existía Dios. Quién es ese Verbo del que habla Juan. Es sin duda Jesús, pues dice el versículo 14 aquel “Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros, y dice el 15 que Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Éste es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo.
Aquel Verbo que era con Dios y que era el mismo Dios, es Jesús, y sigue siendo el mismo Dios pues dice la escritura en Hebreos 13:8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.
Analicemos el versículo “Todas las cosas por él fueron hechas (por el Verbo, que es Jesús), y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho”. Compararé este versículo que habla de Jesús con Hechos 14:15 “Varones, ¿por qué hacéis esto? Nosotros también somos hombres semejantes a vosotros, que os anunciamos que de estas vanidades os convirtáis al Dios vivo, que hizo el cielo y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos hay.
Hechos 17:24 “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra”
Hebreos 3:4 Porque toda casa es hecha por alguno; pero el que hizo todas las cosas es Dios.
Si el que hizo todas las cosas es Dios, si el que hizo el mundo, el cielo, el mar y todo lo que en ellos hay es Dios (y la escritura no puede ser quebrantada), por eso dice Juan 1:3 que todas las cosas por el Verbo fueron hechas, y si el Verbo es Jesús entonces Jesús es Dios.
Juan 9 En este capítulo Jesús le devuelve la vista a un ciego, al cual expulsan de la sinagoga. Veamos los versículos del 35 al 38 Oyó Jesús que le habían expulsado; y hallándole, le dijo: ¿Crees tú en el Hijo de Dios? 36 Respondió él y dijo: ¿Quién es, Señor, para que crea en él? 37 Le dijo Jesús: Pues le has visto, y el que habla contigo, él es. 38 Y él dijo: Creo, Señor; y le adoró.
Lucas 4: 8 dice Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás. Si Jesús no es Dios ¿Por qué permitió que lo adoraran? Solo si Jesús es Dios es digno de adoración. Apoc.19:10 Juan se postró para adorar a un ángel, y este le contestó Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios.
Los Ángeles seres celestiales tienen muy claro solo Dios, es digno de adoración y por mucha autoridad como dicen algunos que el hijo haya recibido del padre, la adoración y el Perdón solo es de Dios. Apoc.22:8 “Yo Juan, soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas. 9 Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios.
Lo mismo hizo Pedro en Hechos 10:25 Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. 26 Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.
Si Jesús era sólo un hombre, debió tener la misma actitud que Pedro, aunque fuera profeta o maestro. ¿Por qué Jesús si lo permitió? Porque ¡Jesús es Dios! Digamos la verdad ningún judío (Jesús era Judío) hubiera permitido la aberración de adorar a un hombre, o llamar Dios a un hombre. Por lo tanto si Jesús lo acepto es porque ¡Jesús es Dios!.
La doctrina del error (La que niega que Jesús es Dios) niega la verdad de Jn.1-1: 1ªTim.3-16: 1ªJn. 5-20, Rom.9-5 por citar algunos textos. Pero negar la siguiente escritura es ser muy ciego o simplemente no cree en la palabra.
Marcos 14:61 El sumo sacerdote le volvió a preguntar, y le dijo: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? Es decir la humanidad de Dios 62 Y Jesús le dijo: Yo soy;
65
Bíblicamente no se puede negar que Jesús es Dios, y No cabe duda que los primeros cristianos creían y adoraban a una de las personas de su cultura como Dios en la forma de hombre. Esto nunca ha sido discutido, y nos deja con esta pregunta: “si, Jesús no dijo ser Dios, ¿Qué estaban haciendo este grupo de monoteístas adorando a un hombre y llamándolo Dios?
Repito que: Nadie puede negar Que Jesús no ha dicho que él era Dios, y menos alguien puede negar que la Biblia no diga que Jesús es Dios. Jesús dijo muchas veces que él era Dios: y los Judíos fueron los primeros en darse cuenta: Mr.2-5. Mt.13-41 Y Jn.8-58: ¿Cómo dicen algunos que la Biblia no dice que Jesús es Dios” Pueden juntar todas las piedras que quieran pero nunca podrán callar los “Yo soy de Jesús”
La Doctrina del error usa una pobre argumentación para negar lo indiscutible: Dios se manifestó en carne. Para ello usan las siguientes técnicas:
1. Manipular mañosamente todos los textos de la Biblia que digan que Jesús es Dios.
2. Tienen que Decir que los textos están malos
3. Manipulan mañosamente el texto para acomodarlo a su doctrina.
4. Usan Biblia según les convenga: para defender su doctrina tienen que andar con un cargamento de Traducciones Bíblicas. Cuando ya se ven completamente perdidos muestran una gran falta de respeto por la palabra
El Antiguo Testamento Testifica Que Jesús Es Dios
1. Isaías 9:6 es una de las pruebas más poderosas de que Jesús es Dios: “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, ....y se llamará su Nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Principe de paz.” Los términos hijo y niño se refieren a la Encarnación o manifestación del “Dios fuerte” y “Padre eterno.” 1°Tim.3-16
2. Isaías profetizó que el Mesías se llamaría Emanuel, que es, Dios con nosotros (Isaías 7:14; Mateo 1:22-23).
3. Isaías describió al Mesías como un vástago de Isaí (el padre de David) y también como la raíz de Isaí (Is. 11:1, 10; véase también Apoc.22:16). Según la carne El era un descendiente (vástago) de Isaí y David, pero según Su Espíritu El era su Creador y fuente de vida (raíz).
4. Isaías 35:4-6 muestra que Jesús es Dios: “he aquí que vuestro Dios . . . vendrá, y os salvará.” Este pasaje sigue a decir que al venir Dios los ojos de los ciegos se abrirían, los oidos de los sordos serían abiertos, el cojo saltaría, y la lengua del mudo hablaría. Comapare con (Lucas 7:22).
5. Isaías 40:3 declara que uno clamaría en el desierto, “Preparad camino a Dios; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.” Juan el Bautista cumplió esta profecía cuando él preparó el camino a Jesús (Mateo 3:3); mostrando claramente que Jesús es Jehová y nuestro Dios.
El Nuevo Testamento Proclama Que Jesús es Dios
Si Jesús no fuera Dios, no habría un testimonio tan tremendo en las escrituras acerca de esta gloriosa verdad. ¿Quién puede dudar de Su Divinidad cuando estas Escrituras lo llaman, “Dios”?
Juan 1:1 “ El verbo era Dios.”
Romanos 9:5 “Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos.”
Tito 2:13 “De nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.”
1 Juan 5:20 “Este es el verdadero Dios y la vida eterna.”
Judas 25 “Al único y sabio Dios, nuestro Salvador.”
Según Hechos 20:28, la iglesia fue comprada con la sangre propia de Dios, específicamente la sangre de Jesús.
El Libro de Colosenses enfatiza fuertemente la deidad de Cristo. “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Colosenses 2:9; véase también 1:19). Jesús no es simplemente una parte de Dios, sino que el total de Dios es residente en El. Todo lo que necesitamos de Dios lo podemos hallar en Jesucristo
Juan 20:28 “Señor mío y Dios mío” donde Tomás hace su confesión de fe, la Deidad absoluta es atribuida a Jesucristo.
66
Jesús es el Padre
Si hay un solo Dios y aquel Dios es el Padre (Malaquías 2:10), y si Jesús es Dios, entonces Jesús es el Padre. Jn.14-9: así de claro. Para aquellos que piensan que de algún modo Jesús puede ser Dios y todavía no ser el Padre, lea lo siguiente. Esto servirá de más evidencia de que Jesús es Dios.
1. Isaías 9:6 le llama al Hijo el Padre eterno. Jesús es el Hijo del cual se profetizó y hay un solo Padre (Malaquías 2:10; Efesios 4:6), entonces Jesús tiene que ser Dios el Padre.
2. Colos. 2:9 proclama que toda la plenitud de la Deidad mora en Jesús. La Deidad incluye el papel de Padre, entonces el Padre tiene que morar en Jesús.
3. Además de estos dos versículos, Jesús mismo enseñó que El era el Padre. Los Fariseos preguntaron, “¿Dónde está tu Padre? Respondió Jesús: Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también a mi Padre conoceríais” (Juan 8:19).
Jesús siguió a decir, “Por eso os dije si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis” (Jn 8:24).
4. Jesús realmente se estaba identificando a Sí mismo con el “YO SOY” de Exodo 3:14. Los judíos, quienes no comprendían lo que El quería decir, preguntaron, “¿Tú quién eres?” Jesús contestó, “Lo que desde el principio os he dicho.” (Juan 8:25). Sin embargo, “pero no entendieron que les hablaba del Padre” (Juan 8:27). En otras palabras, Jesús trató de decirles que El era el Padre y el YO SOY, y que si ellos no le aceptaban como Dios ellos morirían en sus pecados.
5. En otro lugar Jesús dijo, “Yo y el Padre uno somos” (Juan 10:30). Jesús era Hijo en Su humanidad pero también el Padre en Su deidad.
6. Por ejemplo, Jesús declaró en Juan 12:45, “Y el que me ve, ve al que me envío.” En otras palabras, si una persona ve a Jesús con respecto a Su deidad, ve al Padre.
7. En Juan 14:7 Jesús dijo a Sus discípulos, “Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.” Al oír esta declaración, Felipe pidió, “Señor, muéstranos el Padre, y nos basta” (Juan 14:8). La respuesta de Jesús fue, “¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? (Juan 14:9-11). Así como mucha gente hoy, Felipe no había comprendido que el Padre es un Espíritu invisible y que la única manera que una persona jamás podría verlo sería mediante la persona de Jesucristo.
8. Jesús dijo, “El Padre está en mí, y yo en el Padre” (Juan 10:38).
9. Jesús prometió ser el Padre de todos los vencedores (Apocalipsis 21:6-7).
10. Juan 14:18 Jesús dijo, “No os dejaré huérfanos;vendré a vosotros.” Jesús, hablando como el Padre.
11. Solo el Padre puede traer a los hombres a Dios (Juan 6:44), pero Jesús dijo que El atraería a todos los hombres (Juan 12:32).
12. Jesús resucitará a todos los creyentes en el día postrero (Juan 6:40), pero Dios el Padre da vida a los muertos y nos levantará (Romanos 4:17; I Corintios 6:14).
13. Jesús prometió contestar la oración del creyente (Juan 14:14), pero El dijo que el Padre contestaría la oración (Juan 16:23).
14. Cristo es nuestro santificador (Efesios 5:26), el Padre nos santifica (Judas 1).
15. 1°Juan 3:1, 5 afirma que el Padre nos amó y fue manifestado para quitar nuestros pecados, pero sabemos que era Cristo quien fue manifestado en el mundo para quitar el pecado (Juan 1:29-31).
67
LA UNICIDAD EN LA DEIDAD
"Para que sean confortados sus corazones, unidos en amor, y en todas riquezas de cumplido entendimiento para conocer el misterio de Dios, y del Padre, y de Cristo, en el cual están escondidos todos los tesoros de sabiduría y conocimiento. Y esto os digo para que nadie os engañe con palabras persuasivas" (Col. 2:2 4).
Hace ya cerca de 21 siglos que el apóstol de los Gentiles, Pablo, con la autoridad doctrinal que le fue conferida por el Señor, declara "el misterio de Dios, y del Padre, y de Cristo" en sus cartas a las iglesias. Hasta este día los que por voluntad de Dios tuviéremos de recibir revelación sobre este supremo misterio, podemos también ser participantes con el apóstol precisamente de esos "tesoros escondidos de sabiduría y conocimiento" a que él se refiere.
Después de transcurridos más de 21 siglos, en vez de que el misterio esté hoy más claro en las mentes del profesante cristianismo, por lo contrario está más confuso. Y la razón para que prevalezca tal confusión es que desde los primeros años de la edad de la Iglesia, el enemigo usó a los "indoctos e inconstantes" para que "torcieran las Escrituras" (2 Ped. 3:16). Así que desde aquellos primeros siglos se inició la confusión, estableciéndose "oficialmente" para el siglo 4to. una interpretación errónea de la Divinidad conocida hasta hoy como "La Trinidad".
La doctrina de "La Santísima Trinidad" sostiene que ciertamente Dios es Uno, pero lo dividen en "Tres Personas" enseñando que el Padre es la Primera Persona, el Hijo es la Segunda Persona, y el Espíritu Santo la Tercera Persona. Declaran hasta hoy los promotores de esta interpretación errónea que las Tres Personas en la Deidad no son realmente Tres Dioses, sino que son "Tres Personas distintas y un solo Dios verdadero".
Después de todos los siglos que tiene de edad esta absurda interpretación, sus mayores promotores confiesan que ellos mismos no entienden cómo puede ser tal cosa de que Dios es Tres, pero a la vez es Uno. Y al no encontrar una explicación satisfactoria para este razonamiento, se amparan diciendo que precisamente por eso Pablo lo llama un misterio. Porque según ellos es un misterio que nadie puede entender. Un misterio que solamente Dios entiende como está.
Pero con todo lo irrazonable y lo absurdo de éste y otros razonamientos, los promotores de la falsa doctrina de la Trinidad la defienden con una tenacidad admirable. No se avergüenzan de proclamarla por todos los medios a su alcance, antes se glorían en ella basados en el hecho de que esta enseñanza es aceptada y creída hasta hoy por una inmensa mayoría entre el cristianismo.
Mas gracias al Señor que este "grande misterio" (1 Tim. 3:16) no es algo de que se nos habla en la Palabra de Dios para que permanezca oculto, mas para ser revelado por Dios mismo a quienes a Él le place. Porque ciertamente no es posible poder entenderlo con nuestra capacidad humana, con nuestra intelectualidad, o con estudio únicamente. Invariablemente tiene que ser por revelación Divina.
Por lo tanto, si los creyentes en la Trinidad se esfuerzan para anunciar y sostener esta enseñanza que es contraria a lo declarado en la Palabra del Señor, los que por misericordia de Dios hemos recibido revelación sobre el misterio con más razón, y aun con mayor tenacidad, debemos de anunciar y sostener la verdad de la Unicidad en la Divinidad. Pues ciertamente que aun llevaríamos juicio ante el Señor "si tuviéremos en poco una (revelación) tan grande" (Heb. 2:3), porque tenemos una sagrada obligación de compartirla con los que nos oyeren.
Mas aquí cabe a la vez una advertencia que es también de suma importancia, y esta es el que debemos de tener mucho cuidado de no impartir la revelación del misterio aludido para enjuiciar, y mucho menos para condenar a los cristianos que no entendieren. Tengamos siempre presente que la revelación tiene que venir de Dios, y recordar que ninguno de los que la hemos recibido ha sido por nuestros méritos o por nuestra capacidad, más sola y únicamente por misericordia de Dios.
Pedro nos advierte que debemos estar "siempre aparejados para responder con mansedumbre y reverencia a cada uno que os demande razón de la esperanza (y también de la revelación) que hay en nosotros" (1 Ped. 3:15). Enfatizo esta advertencia porque me consta que han sido y aun son muchos los que en vez de compartir con el amor del Señor esta verdad con los que no la entendieren, usan el grado de revelación para insultar, y aun condenar.
68
De cierto que con esa manera de "compartir" la revelación, en vez de que sea honrada y ensalzada la revelación de este maravilloso misterio en el sentir del cristiano humilde y sincero que escuchare, opera lo contrario.
Me consta que son muchos los creyentes Trinitarios que han sido víctimas de esta negativa actuación, y que por lo tanto han cerrado sus oídos a toda explicación. Mas cuando a estos mismos se les ha compartido "con mansedumbre y reverencia" una explicación sobre esta maravillosa verdad, la han recibido con todo su corazón.
LA HISTORIA ANTIGUA TRAS EL MISTERIO
La revelación de este misterio viene ciertamente "de lo Alto" (Sant. 1:16-17), pero desde el momento en que se trata de la manifestación de Dios en carne (1 Tim. 3:16), el misterio viene envuelto con el elemento humano. Y esto ciertamente en una forma muy directa con la humanidad de ese Pueblo que Dios escogió desde el principio para dar a conocer al mundo Su Palabra. Con ese Pueblo del cual vino nuestro Salvador, Jesús el Señor. Con Israel, el Pueblo Judío.
Por cierto que fue el Señor mismo quien a su vez declaró que: "la salvación viene de los Judíos" (Juan 4:22). Por tanto al tratar de explicar este misterio por nuestra parte ahora, como cristianos entre los Gentiles, nos es imperativo ir más atrás del tiempo de la Iglesia y principiar desde sus raíces. Y estas raíces las encontramos en los Escritos del Antiguo Testamento, y más particularmente en los Libros del Torah que son los cinco primeros libros de la Biblia que para el estudiante cristiano se reconoce como "El Pentateuco".
Pues en el Torah, que el Pueblo Judío reconoce como Divino por cuanto le fue dado a Israel directamente de Dios por medio de Moisés, está la declaración que por cerca de cuatro milenios los sabios Judíos han reconocido como el corazón de la Biblia, y ciertamente lo es: "OYE ISRAEL, EL SEÑOR NUESTRO DIOS, EL SEÑOR UNO ES" (Deut. 6:4). Alrededor de esta maravillosa declaración gira no solamente todo el mensaje del Antiguo Testamento, mas el Libro Santo en su totalidad. Alrededor de esta Suprema Verdad gira también el universo entero. Inclusive aun los mismos demonios saben y "creen que Dios es Uno, y tiemblan"(Sant. 2:19).
En el libro del Génesis se nos da razón de que "en el principio crió Dios (Él, no ellos) los cielos y la tierra" (Gén. 1:1). Y es en este reconocimiento de la Unicidad de Dios en el que permanece hasta hoy el Pueblo Judío. Por medio de los profetas y visionarios en Israel, el Señor mismo hace la declaración de Su Unicidad muchas veces. En el libro del profeta Isaías muy particularmente Dios lo declara en una forma muy enfática en las siguientes citas: Caps. 43:11 - 44:6 y 8 - 45:5, 6, 18, 21 y 22 - 46:9. Y es por medio del "Profeta Mesiánico" por el que Dios anuncia también varias veces Su manifestación en carne: Isa. 9:6 - 43:10- 45:14 y 15 - 53:2-12. Es a la vez también Isaías quien mira "la imagen visible" (Col. 1:15) del único Dios, sentado en Su trono de gloria. De igual manera el profeta Daniel (7:9), mira también al mismo y Único Dios, y lo describe por cierto en la misma manera en que mira Juan (Apoc. 1:14) a nuestro Señor Jesucristo. En prov. 30:4, es la única parte en el Antiguo Testamento donde hay un asomo sobre el misterio que Dios presenta en el Nuevo Testamento.
69
MANIFESTACIONES VISIBLES DEL SEÑOR
Son algunas las ocasiones también en el A.T. donde el Señor trata con sus siervos presentándose con el aspecto como el de un ser humano. Podemos empezar con la vez cuando el Señor, acompañado de dos ángeles, visitó a Abraham su amigo (Gén. 18:1-15) En esta ocasión el Señor, como si fuera humano, comió del becerro que aderezó Abraham.
Cuando Jacob regresaba del exilio juntamente con sus hijos y sus familias, con sus criados y sus ganados, para encontrarse con su hermano Esaú, tuvo miedo. Esa noche en que el temor no lo dejaba dormir, se le presentó un personaje misterioso con el cual tuvo de luchar. (Gén.32:24-29). Al final Aquel personaje misterioso bendijo a Jacob cambiándole su nombre por, Israel. Y le dijo. "Has peleado con Dios y con los hombres, y has vencido". Y al preguntarle Jacob por Su Nombre no se lo dijo, pues aun no era el tiempo de que el Nombre Supremo (Fil. 2:9-11) fuera declarado.
Cuando Moisés deseó ver el rostro de Dios, no le fue concedido verlo en la forma como él quería Mas el Señor le dijo: "Verás mis espaldas, mas no se verá Mi rostro" (Éxo. 33:18-23). (Sobre la expresión Divina: "No podrás ver mi rostro, porque no me verá hombre, y vivirá" -V. 20.
Antes del sitio de Jericó Josué tuvo un encuentro con un Varón al cual Josué le pidió se identificara: "Soy Príncipe de los ejércitos del Señor". Josué sabia que a nadie aparte de Dios se le debe de adorar. "postrándose sobre su rostro en tierra le adoró, y díjole: ¿Qué dice mi Señor a su siervo?" (Jos. 5:13 15). Vemos aquí al Señor mostrándose a otro de sus siervos en la forma de un hombre, en la apariencia de un hombre.
Para finalizar vamos a casa de Manoa y su mujer que era estéril, les apareció el Señor y les dijo que ella iba a tener un hijo: Sansón. (Jue. 13:2-24). Vemos otra vez aquí "el Nombre oculto" (V 18), y la misma expresión: "Ciertamente moriremos porque a Dios hemos visto". Pero otra vez el Señor "no quiso" matarlos (V. 22 y 23).
EL MISTERIO DE LA DEIDAD MANIFESTADO
En el A.T. el misterio de la Unicidad no existía, para el pueblo de Israel solamente había un Dios. único Dios, Dios de Israel. El misterio que sí existía era el del Nombre oculto, como ya lo miramos con Jacob y con Manoa. El hecho de que Joel habló de un Nombre en el cual iba a haber salvación al invocarlo (Joel 2:32). Cualquier conocedor de la Biblia sabe que el Nombre a que se refiere Joel que habríamos de invocar para salvación, no era "Jehová" que nunca ha sido el nombre de Dios. Todos entendemos que JESÚS EL SEÑOR, es el maravilloso Nombre "que es sobre todo nombre" (Fil. 2:9), el cual en el cumplimiento del tiempo fue revelado para nuestra salvación. (Hech. 4:12)
El misterio que hasta hoy continúa siendo un misterio para una inmensa mayoría entre el profesante cristianismo, se encierra en las manifestaciones de Dios como "el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo" (Mat. 28:19). Pues este texto es por cierto la base más fuerte que citaban los que trataban de probar la existencia de la Trinidad. Hoy se ha confirmado que es un texto adulterado (Lea y escuche el tema Falsificación de Mat.28-19), Pero Pablo habla del "misterio de la piedad" declarando que "Dios ha sido manifestado en carne" (1 Tim. 3:16), diciéndonos también que "Dios estaba en Cristo" (2 Cor. 5:19).
Mas en el texto original de este artículo el apóstol se profundiza aun más, hablándonos del "misterio de Dios, y del Padre, y de Cristo", y agrega que aquí "están escondidos todos los tesoros de sabiduría y conocimiento". ¿Por qué dice esto? Por la razón de que al entender la declaración de esta expresión, tenemos entonces luz para poder mirar la extensa realidad de la Unicidad en la Deidad. Para poder ver claramente las manifestaciones del único y "Verdadero Dios" (1 Jn. 5:20) operando en sus diversas manifestaciones en Su plan de salvación.
Dios, el Espíritu infinito, sempiterno, Todopoderoso, que nunca empezó y que nunca termina, ni en tiempo ni en espacio, "es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos" (Heb. 13:8). Mientras Él no hacía "el principio" (Gén. 1:1 y Juan 1:1), "engendrando" al Hijo (Heb. 1:2 y 5), "el cual es la Imagen del Dios invisible, el primogénito de toda criatura" (Col. 1:15), e iniciado con Él el factor que nosotros conocemos como, "el tiempo", Dios era solamente Dios. No era Padre, mas empezó a serlo cuando "engendró" no solamente "al Hijo" (que no es otro Dios sino su propio cuerpo), más también a sus "hermanos" menores (Rom. 8:29).
70
PRINCIPIO DEL PLAN DE SALVACIÓN
Hablando del Creador, Pablo nos dice: "por Él (Hijo) fueron creadas todas las cosas que están en los cielos, y que están en la tierra, visibles o invisibles; sean tronos, sean dominios, sean potestades. Todo fue creado por Él y para Él. Y Él es antes de todas las cosas, y por Él todas las cosas subsisten" (Col. 1:16). Fijémonos muy bien que no habla de dos Creadores, ni de dos personas, mucho menos de dos Dioses. Porque ahora en Su Espíritu Eterno es llamado "el Padre", y en ese su cuerpo visible, en el cual "habita toda la plenitud de la Divinidad corporalmente" (Col. 2:9), es llamado "el Hijo". Mas precisamente por cuanto Dios en Su plan Divino propuso enviar a Sus hijos a "participar de carne y sangre" (Heb. 2:14) en medio del resto de la humanidad y de esta creación "de las cosas movibles" (Heb. 12:27), proveyó desde el principio el plan de salvación y restitución para nosotros (1 Ped. 1:19-20). Y en el mismo versículo que declara la participación de carne y sangre de los hijos, dice a la vez que: "El (el Padre de los hijos) participó de lo mismo", refiriéndose sin lugar a dudas a la venida del Señor en carne para darnos liberación sobre el pecado.
Y es aquí precisamente, en el desarrollo del plan de salvación donde entra en función el mismo Dios como el Salvador. Pues el mismo Dios lo anticipa diciendo que no podía ser otro: "Yo, Yo el Señor, y fuera de Mino hay quien salve", "y no hay más Dios que Yo, Dios Justo y Salvador; ninguno otro fuera de Mí. Mirad a Mí, y sed salvos todos los términos de la tierra, porque Yo soy Dios, y no hay más" (Isa. 43:11 y 45:21-22).
Si el Cristo de los evangelios no fuere Dios mismo, ya está dicho que no nos podría salvar. Mas desde el principio de Su advenimiento en humanidad a este mundo, en cumplimiento de lo profetizado por Isaías (9:6), se dijo de Aquel niño que era "EMMANUEL.. con nosotros Dios" (Mat. 1:23). Desde entonces se le brindó la adoración que solamente a Dios pertenece.
Lo dicho puede ser suficiente para "los entendidos", para que éstos puedan ver la declaración de este misterio. Un misterio que aquellos que no teniendo la revelación de la Unicidad en la Deidad, tratan de resolverlo interpretando que el Creador son el Padre y el Hijo trabajando juntamente como Uno, pero que a la vez son dos, y aun tres. Este es un razonamiento que no concuerda con la verdad declarada en la Palabra de Dios, de que Él es solamente Uno.
EL DIOS ETERNO EN SU ESPÍRITU INFINITO
Ya menciono antes el hecho de que Dios siempre ha sido Dios. Es "el Alto y sublime, el que habite en la eternidad" (Isa. 37:16). El que en Su Divinidad "es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos" (Heb. 13:8), y es sin "principio de días y sin fin de vida" (7:3). El cual en conformidad con la declaración del misterio de que nos habla Pablo en el texto inicial (Col. 2:2), era únicamente Dios. No era aun "Padre", ni tampoco "Cristo". ¿Y por qué digo así? Porque no había aun Dios engendrando al Hijo, el cual es "el primogénito entre muchos hermanos", ni al resto de Sus hijos, "que antes conoció (y que) también predestinó para que fuesen hechos conforme a la imagen de Su Hijo" (Rom. 8:29), Ni era aun el Mesías, el Cristo, el Ungido, porque faltaba aun que así como "los hijos participaran de carne y sangre", Él viniera a participar de lo mismo (Heb. 2:14) para traernos liberación y restitución.
Mas en un punto de la eternidad, en la cual no existe el tiempo, Dios propuso en Su poder y sabiduría infinita hacer la presente creación "de las cosas movibles" (Heb. 12:27). Y así inició "el principio" (Gén. 1:1 y Juan 1:1),o sea que hizo el factor que hoy nosotros llamamos "tiempo", y el cual por cierto, al finalizar Dios todo su plan de creación y de redención, "no será más" (Apoc. 10:6).
Mas la iniciación del tiempo está ligada estrechamente con ese punto exacto en la eternidad cuando el Espíritu Eterno "engendró" a "Su Hijo" (Heb. 1:5), "el cual es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda criatura". El que "es antes de todas las cosas" (Col.1:15 y 17), y también "el principio de la creación de Dios" (Apoc. 3:14). El que de igual manera "es el resplandor de Su gloría, y la misma Imagen de Su sustancia" (Heb. 1:3). No es otro Dios, ni mucho menos otra persona en la Deidad, sino Él mismo manifestándose ahora con un cuerpo visible.
Ahora, durante el curso del tiempo, "el Hijo" se llama a si mismo "el Alpha y la Omega, principio y fin" (Apoc. 1:8). Mas esto no quiere decir que Él como Dios tiene principio y fin, mas es describiendo precisamente Su función Divina en el perdón que abarca el tiempo desde el principio hasta el fin de éste. Por eso dice el apóstol: "Luego el fin, cuando entregará el reino a Dios y al Padre, cuando será quitado todo imperio, y toda potencia y potestad" (1 Cor. 15:24).
71
EL DIOS ETERNO EN SU CUERPO DE GLORIA
Dios propuso dar origen a la tremenda e inmensa creación compuesta de billones de soles, de estrellas, de galaxias y cuerpos celestes misteriosos hasta hoy.
Mas determinó también crear seres celestiales como lo son los ángeles, los arcángeles, los querubines, y demás seres misteriosos que se mencionan en la Biblia. A todos estos seres los hizo con facultades para oír, ver, y razonar, por tanto era imperativo que al dar existencia a todos, pudieran en el instante de su creación no solamente oír la voz de su Creador, mas ver también Su imagen.
Por eso antes de todo "Creo su imagen" lo que se pudo conocer como el hijo, el cual es Su cuerpo visible, porque era necesario que todos vieran a Su Creador. Los seres creados no fueron confundidos ni dijeron ¿Quiénes somos? ¿De dónde hemos venido? ¿Qué estamos haciendo aquí? En cambio, al instante de ser creados pudieron oír y ver a Su Creador. Col.1-15
dice: "Porque por él (por el Hijo) fueron creadas todas las cosas que están en los cielos, y que están en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades. Todo fue creado por Él y para Él (no por ellos, ni para ellos).
Jesucristo el Señor es el Dios de Israel que hasta hoy ha puesto el velo en los ojos del Pueblo Judío para que no lo reconozca. Mas a su tiempo, "cuando hubiere entrado la plenitud de los Gentiles.., todo Israel será salvo" (Rom. 11:25). Pues entonces ellos mismos reconocerán que Jesús el Señor es el Mesías que por los milenios Israel ha esperado. Pero a Su Iglesia entre los Gentiles Dios nos ha dado hoy la revelación en el Nuevo Testamento, "para que me conozcáis, y creáis, y entendáis que Yo mismo soy. Antes de Mí no fue formado Dios, ni lo será después de Mí Yo, Yo el Señor, y fuera de Mi no hay quien salve" (Isa. 43:10-11). En la Iglesia está el reconocimiento de que el Dios del A. T es el Padre. Por eso Pablo, dice que: "el Hijo" es el Creador. Hay Un solo Creador.
LOS TRES ASPECTOS PRINCIPALES EN DIOS
Ahora consideremos la Humanidad del Señor Jesús, o sea el aspecto humano con el que "Dios ha sido manifestado en carne". Debemos de entender que no puede ser posible el que Dios en su Espíritu infinito se redujera a un cuerpo humano al estar aquí en la tierra como el Cristo). Ya podemos claramente ver que en ese cuerpo es en el que Dios se manifestó en carne.
La prueba irrefutable y clara de esto fue Su transfiguración "en el monte santo" (2 Ped. 1:18). Los que iban subiendo al monte eran cuatro hombres: Jesús, Simón Pedro, Juan y Santiago. Mas estando ya en la cumbre del monte Jesús desapareció, y en su lugar vieron a la misma imagen del Dios de la gloria que antes habían visto ya los profetas Isaías (6:1) y Daniel (7:9). El Señor hizo esto para ponerlos por testigos de que Él era el mismo "Dios manifestado en carne".
Basados en esa particular visión Pedro dice: " Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad” (su divinidad). Los apóstoles pudieron allí exclamar: "Verdaderamente Tú eres Dios que te encubres, Dios de Israel que salvas", (Is. 45: 15) pues vieron allí al "Rey de gloria" (SaI. 24:7 y 1 Cor. 2:8), y oyeron el testimonio del Espíritu Eterno (el Padre) a favor de Su Imagen (el Hijo).
Mas ahora estamos enfocando nuestra atención en "la carne", el cuerpo humano en el que el Dios de la gloria se presentó en este mundo. Nadie puede negar el hecho de que no era posible que Dios se manifestara en un cuerpo humano nacido con la simiente de pecado, como lo somos todos los demás humanos, antes y después de Él. El cuerpo humano en el que Dios tendría de visitarnos (Sal. 8:4) tenía que ser "santo, inocente, limpio, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos" (Heb. 7:20-26). No podía por tanto ser de la simiente de Adán y Eva.
72
Jesús, Dios del Antiguo Testamento
Dios se identificó a sí mismo ante Moisés. En las biblias se escribe erróneamente "Jehová." Hoy muchos piensan que se pronunciaba Yahvé. Pero ya sabemos que no
Es una mentira que el nombre Jesús quiera decir "Jehová salva o se ha convertido en o ha traído salvación." En hebreo: Je es he aquí….hová= Desgracia: No hay ninguna relación de este Nombre con Jesús. …Es imposible que los creyentes antiguos entendieran Ehjeh o YO SOY como el nombre Jehová o Yahvéh. Porque el nombre Jehová fue inventado por Raymundo Martini en el año 1270 d.C. y El nombre Yahvé fue inventado por el estudioso Católico Benedictino Gilbertus entre el 1550-1567 d.C.
Para quienes sabemos que la Biblia es la palabra inspirada del Dios viviente, llegamos a un versículo importantísimo con respecto a la identidad de Jesús, que muchos pasan por alto. Jesús enseñó: el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, (Juan 5:37). ¡Qué sorprendente afirmación para ser meditada por quienes están conscientes del (AT)! La razón es que ¡la gente escuchó la voz de Dios y vio su figura! ¿Cómo pudo entonces decir Jesús que NO fue el Padre quien ellos oyeron o habían visto? ¿Se equivocó Jesús en Juan 5:37 o puede haber otra explicación con respecto a quién fue oído y visto en los tiempos del AT?
Por favor, considere las siguientes Escrituras que prueban que Dios fue oído en tiempos del AT: El SEÑOR descendió en la nube y habló con Moisés, y compartió con los setenta ancianos el Espíritu que estaba sobre él. Cuando el Espíritu descansó sobre ellos, se pusieron a profetizar. Pero esto no volvió a repetirse. (Números 11:25).
¿Qué pueblo ha oído a Dios hablarle en medio del fuego, como lo has oído tú, y ha vivido para contarlo? (Deut.4:33)
Y me dijeron: "El SEÑOR nuestro Dios nos ha mostrado su gloria y majestad, y hemos oído su voz que salía del fuego. Hoy hemos visto que un simple mortal puede seguir con vida aunque Dios hable con él. Pero, ¿por qué tenemos que morir? Este gran fuego nos consumirá, y moriremos, si seguimos oyendo la voz del SEÑOR nuestro Dios. Pues ¿qué mortal ha oído jamás la voz del Dios viviente hablarle desde el fuego, como la hemos oído nosotros, y ha vivido para contarlo?" (Deut.5:24-26)
Aún otras Escrituras enseñan que Dios fue visto en tiempos del AT:
Jacob llamó a ese lugar Penuel, porque dijo: "He visto a Dios cara a cara, y todavía sigo con vida." (Génesis 32:30). Moisés y Aarón, Nadab y Abiú, y los setenta ancianos de Israel subieron y vieron al Dios de Israel. Bajo sus pies había una especie de pavimento de zafiro, tan claro como el cielo mismo. Y a pesar de que estos jefes de los israelitas vieron a Dios, siguieron con vida, pues Dios no alzó su mano contra ellos. (Éxodo 24:9-11).
¡Estamos condenados a morir!--le dijo a su esposa--¡Hemos visto a Dios! Pero su esposa le respondió: Si el SEÑOR hubiera querido matarnos, no nos habría aceptado el holocausto ni la ofrenda de cereales de nuestras manos; tampoco nos habría mostrado todas esas cosas ni anunciado todo esto. (Jueces 13:22-23).
Entonces el SEÑOR, Dios de Israel, se enojó con Salomón porque su corazón se había apartado de él, a pesar de que en dos ocasiones se le había aparecido (1 Reyes 11:9).
Entonces grité: "¡Ay de mí, que estoy perdido! Soy un hombre de labios impuros y vivo en medio de un pueblo de labios blasfemos, ¡y no obstante mis ojos han visto al Rey, al SEÑOR Todopoderoso!" (Isaías 6:5).
¡Dios fue tanto visto como oído en tiempos del Antiguo Testamento, empero por la autoridad de Jesús, no se trataba del Padre! También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, (Juan 5:37).¿Quién era entonces? Considere también Juan 1:18: Nadie ha visto jamás a Dios; el Unigénito Dios, que está en el seno del Padre, Él lo reveló
73
Señor de señores
En Deut.10:17, leemos: Porque el SEÑOR tu Dios es Dios de dioses y Señor de señores; él es el gran Dios, poderoso y terrible, que no actúa con parcialidad ni acepta sobornos.
Según esta Escritura del AT, Dios no es solamente Dios, sino también Señor de señores. en el NT claramente leemos que Jesús es Señor de señores: Le harán la guerra al Cordero, pero el Cordero los vencerá, porque es Señor de señores y Rey de reyes, y los que están con él son sus llamados, sus escogidos y sus fieles. (Apoc.17:14). Adicionalmente, el NT revela que el Rey de reyes y Señor de señores es Dios: La cual Dios a su debido tiempo hará que se cumpla. Al único y bendito Soberano, Rey de Reyes y Señor de señores (1 Tim. 6:15).
¿Quién pues es el Señor de señores? ¡El AT dice que Dios es Señor de señores, pero el NT afirma lo mismo de Jesús! ¿Puede haber dos que sean Señor de señores? imposible
¿Fue alguna vez traspasado Dios?
A continuación, consideremos quién fue traspasado. En el NT, leemos lo siguiente acerca de Jesús: ... pero uno de los soldados le traspasó el costado con una lanza, y al momento salió sangre y agua. Y el que lo ha visto da testimonio, y su testimonio es verdadero; y él sabe que dice la verdad, para que vosotros también creáis. Porque esto sucedió para que se cumpliera la Escritura: "No será quebrado hueso suyo." Y también otra Escritura que dice: "Mirarán al que traspasaron." (Juan 19:34-37).
La única Escritura a la cual Juan podía haberse estado refiriendo cuando escribió "...Y también otra Escritura que dice: 'Mirarán al que traspasaron' es la siguiente: Y derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén, el Espíritu de gracia y de súplica, y me mirarán a mí, a quien han traspasado. Y se lamentarán por Él, como quien se lamenta por un hijo único, y llorarán por Él, como se llora por un primogénito. (Zacarías 12:10,).
Dios habló estas palabras a través del profeta Zacarías, como es evidente si leemos desde Zacarías 12:1 hasta el versículo 10. Note que Dios está hablando y usa la palabra "mí" en relación a ser aquel que es traspasado. Sin embargo ¡el Apóstol Juan se refiere a la misma Escritura (Zacarías 12:10) y dice que fue cumplida cuando Jesús fue traspasado en la cruz por la lanza del soldado romano! ¿Quién fue atravesado, Dios o Jesús? Ya que Jesús es Dios esto se resuelve, junto con Juan 5:37.
Una piedra de tropiezo para los hombres
¡Otro problema similar surge para algunos cuando comparamos Isaías 8:13,14 con algo que escribió el Apóstol Pedro! El pasaje de Isaías es el siguiente:
Sólo al SEÑOR Todopoderoso tendrán ustedes por santo, sólo a él deben honrarlo, sólo a él deben temerlo. El SEÑOR será un santuario. Pero será una piedra de tropiezo para las dos casas de Israel; ¡una roca que los hará caer! ¡Será para los habitantes de Jerusalén un lazo y una trampa! (Isaías 8:13,14).
Pregunto: ¿Dijo el profeta Isaías que YHWH será una piedra que hace tropezar a los hombres y una roca que los hace caer? Claramente sí lo hizo. Entonces, ¿qué cuando leemos lo siguiente acerca de Jesús? Para ustedes los creyentes, esta piedra es preciosa; pero para los incrédulos, "la piedra que desecharon los constructores ha llegado a ser la piedra angular", y también "una piedra de tropiezo y una roca que hacer caer." Tropiezan al desobedecer la palabra, para lo cual estaban destinados. (1 Pedro 2:7,8).
¿Es YHWH o Jesús una piedra de tropiezo y una roca que hace caer? O ¿por qué el Apóstol Pedro se refirió a una Escritura que fue escrita acerca de YHWH Todopoderoso y lo hace aplicable a Jesús? ¿Son contradicciones todas estas, o es que Jesús es YHWH?
74
Deidad Unicidad
"Por lo cual Dios también le ensalzó á lo sumo, y dióle un Nombre; que es sobre todo nombre; para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y de los que en la tierra, y de los que debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, a la gloria de Dios Padre" (Filipenses 2:9-11)
Confío en el Señor que este breve, pero importante resumen de Unicidad tema prioritario y supremo de la Biblia; pues el propósito principal de Dios en el Libro Santo es que Sus hijos conozcamos quien es nuestro Padre, y el resto de la creación conozca también quién es Su Hacedor.
"Oye, Israel, El Señor nuestro Dios, El Señor uno es".
Por más de tres mil quinientos años, esta declaración ha sido considerada y reconocida por el pueblo Judío como "El corazón de la Biblia". Pues alrededor de esta verdad gira toda la creación, tanto la espiritual como la material.
Nadie puede cambiar esta verdad fundamental que; Dios es UNO, y El mismo, por medio de sus profetas, lo repite muchas veces en forma enfática en las páginas del Libro Santo. De esta verdad es testigo genuino hasta hoy precisamente el mismo pueblo Judío, mas para Dios es de suprema importancia el que Su Pueblo entre los gentiles también lo reconozcamos.
La realidad de que Dios es UNO la reconocen todos seres celestiales, Santiago apóstol inclusive nos dice: "Tu crees que Dios es uno, bien haces; también los demonios creen y tiemblan" (Stg. 2:19).
Es absolutamente imposible que los Escritos del Nuevo Testamento contradigan los del Antiguo, Dios es solamente Uno.
Todas las escrituras en las que pareciere como que habla de más de una persona en la Divinidad (particularmente cuando el N.T se refiere al Padre y El Hijo), tienen su explicación. Más esta explicación tiene que recibirla el creyente por revelación del Espíritu Santo por cuanto es el gran misterio. Pues "sin contradicción, grande es el misterio de la piedad: Dios ha sido manifestado en carne" (I Ti. 3:16).
Estando consientes de la mentalidad del Pueblo Judío en lo que respecta a que Dios es Uno, entendemos entonces porqué "los príncipes entre ellos no pudieron absolutamente aceptar a aquel hombre Jesús como el "Señor de gloria" (I Co. 2:8), y pidieron su crucifixión. Pues claramente le dijeron en cierta ocasión: "Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia, y porque tú, siendo hombre te haces Dios" (Juan 10:33).
Los príncipes de Israel consideraron entonces que tenían suficiente razón para pedir la crucifixión del Señor. Pues el Pueblo Judío sabía, y sabe hasta hoy, que solamente el Dios de Abraham, de Isaac, y de Jacob es el único Dios, y que no hay otro fuera de El. Y ciertamente que esta verdad es fundamental y eterna, mas ahora también entendemos que Dios por amor a nosotros, puso el velo que aún está sobre los ojos de ellos (II Co. 3:15). Velo que llegado el tiempo, en la Segunda Venida del Señor, cuando "haya entrado la plenitud de los gentiles" (Rom. 11:25), les será quitado. Es entonces cuando verán y creerán que Jesucristo el Señor es el único y Todopoderoso Dios (Ap.1:8). Que es El Mesías Libertador que Israel espera (Zac.13:6 y Isaías 25:9).
LA REVELACIÓN EN LA IGLESIA
Después de que "Dios (mismo fue) manifestado en carne...justificado en el Espíritu...visto de los ángeles...predicado a los gentiles...creído en el mundo...recibido en gloria" (I Tim. 3:16), cumplió aquello que ya antes había anunciado: Y sobre esta piedra edificaré mí iglesia " (Mt. 16:18). Y lo hizo precisamente "sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal Piedra del ángulo Jesucristo mismo" (Efesios 2:20). A sus apóstoles, por tanto reveló Sus maravillosos misterios para que estos a su vez lo declaran a la iglesia que empezaba a ser edificada. El primero y mayor misterio que les fue revelado fue el de la Divinidad: Dios manifestado en carne.
Ya conocedores de este secreto clave, los apóstoles entendieron también que el Nombre Supremo de Dios es JESÚS el Señor; que El era el mismo Dios de Israel declarando y manifestando Su Nombre "oculto" (Gn.32:29, Jue. 13:18 y Juan 17:6). Entendieron que "ciertamente Dios estaba en Cristo reconciliando el mundo a si" (2 Co. 5:19)
75
Dios es Uno, No Tres
Los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren." (Juan 4:23)
Estas palabras de Cristo declaran que Dios se complace solamente en la adoración de aquellos que se le acercan "en espíritu y en verdad." Implican que los verdaderos adoradores son únicamente los que están dispuestos a buscar la verdad de Dios, a fin de convertirla en el fundamento de su vida espiritual.
Las palabras de Cristo, citadas anteriormente, revelan que Dios desea que los verdaderos adoradores vengan a un correcto conocimiento de El como una base para una adoración aceptable. Pero algunos preguntarán: Si nuestras intenciones son correctas, ¿pueden tener importancia simples términos doctrinales?
La mayoría contestaría negativamente. Pero las palabras de Cristo revelan que la verdad doctrinal es vital para la salvación. Después de todo, ¿puede uno adorar a Dios si carece del entendimiento básico de su esencia divina? No. No puede haber concesiones en este tema tan importante. Dios se ha revelado a sí mismo y ha revelado su propósito en la Biblia, y es nuestro deber y privilegio escudriñar ese maravilloso libro para conocer al Dios a quien adoramos. Rechazar la Biblia convertiría nuestra adoración en vana e inútil.
Un conocimiento correcto de Dios es esencial para la salvación. En varias ocasiones, Cristo reveló que la salvación depende del correcto entendimiento de la verdad divina (Marcos 16:16; Romanos 1:16; 1 Corintios 15:2,3; etc.). Orando al Padre, declaró: Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado." (Juan 17:3)
Enseñanzas apostólicas acerca de Dios
La proclamación de Dios por medio de Moisés y la confirmación de esta enseñanza por el Señor Jesús, es el fundamento de toda la doctrina apostólica en lo que se refiere a la Divinidad. He aquí algunas de sus enseñanzas demostrando esta posición: Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas...y un Señor, Jesucristo... Pero no en todos hay este conocimiento" (1 Corintios 8:6,7).
"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre" (1 Timoteo 2:5).
"Un Dios y Padre de todos" (Efesios 4:6).
"Vosotros sabéis...cómo Dios ungió con el Espíritu santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo este anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él" (Hechos 10:37,38).
Estas afirmaciones respaldan firmemente la proclamación de Dios por medio de Moisés. Se refieren a Dios como uno solo, el Padre, y hablan del Señor Jesucristo como su Hijo unigénito, nacido de María por el poder del Espíritu Santo que es el poder de Dios. No proporcionan el más mínimo apoyo para la doctrina de la Trinidad; por el contrario, sus enseñanzas representan un rechazo contundente de tal idea.
Reconociendo que Dios busca quiénes le adoren en verdad (Juan 4:23), por respeto a Sus enseñanzas y amor a Su persona, investiguemos con mansedumbre la verdad de esta doctrina, a fin de que podamos rendirle el honor debido a Su santo nombre.
Un Dios-hombre
Completamente humano, completamente Dios. En Jesús, Dios se convirtió en un Dios-hombre. Tenía cuerpo, rostro y manos. Ese cuerpo resucitó y todavía tiene aquellas manos, manos que llevan las marcas de los clavos que las atravesaron, clavándolo en la cruz. Dios se convirtió en uno de nosotros, para salvarnos y recatarnos.
Uno de los primeros cristianos lo puso de esta forma: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”. Juan 3:16,
Así que Dios fue uno de nosotros. ¿Qué significa esto para usted y para mí? ¿Quién fue él? ¿Por qué nació? ¿Quién es él?
76
Solo Jesús
Se dice que los Solo Jesús, niegan al Padre y al espíritu santo, pregunto cómo se puede negar algo que es totalmente bíblico, ¡quien puede negar la existencia de Dios el Padre y el espíritu santo? ¿Quién son los solo Jesús?
Todo esto y mucho más en su programa “poderapostolico”, voz oficial de la Iglesia Apostólicos del Nombre de Jesús, que está restaurando la verdad y la sana doctrina en Chile y en todo el mundo.
Un libro publicado un tiempo atrás por las iglesia evangélicas titulado “Cual camino” La autora dedica un capítulo completo a lo que ella llama: Los solo Jesús..en este libro se ataca sin piedad a la doctrina de la Unicidad diciendo que el único camino es la Trinidad. Pero la Biblia responde: “No señora la trininidad no es el camino” Jesús dijo: YO SOY EL CAMINO…..Jn.14-6…..además como podría ser la Trinidad el único camino si no es bíblica y además es una doctrina que apareció en el siglo 3 D.C, sin embargo la Unicidad tiene su origen en la Biblia: ¿Cuál es el primer mandamiento que el mismo Jesús confirma en Mr.12-29? “Oye Israel el señor nuestro Dios el señor Uno es”
Cuando la gente se refiere a los unicistas como los solo Jesús..Debemos aceptar ese apelativo?......El termino solo Jesús, es utilizado para menospreciar a los creyentes en un solo Dios y crear confusión en aquellos que buscan la verdad.
La iglesia Apostólicos del Nombre de Jesús, así como otras organizaciones del Nombre, son llamados Solo Jesús por su creencia en Dt.6-4 confirmado por el mismo Jesús en Mr.12-29: “Oye Israel el señor nuestro Dios, el señor uno es”. Esto es Unicidad. ¿Dónde dice la Biblia que Dios es tres? En ninguna parte porque esa es una creencia pagana introducida por la Iglesia católica en el mundo cristiano.
Nos llaman solo Jesús, porque predicamos del Nombre de Jesús, como el Nombre de Dios revelado en este tiempo. Esto está completamente en armonía con las escrituras: Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Hech. 4:12. Es la creencia en esta escrituras que no hay otro nombre fuera del nombre de Jesucristo para salvación por lo que nos llaman Solo Jesús.
El Nombre Jesús está completamente Unido al Nombre al que Dios se identificó en Éxodo 3-14 ‘ehyeh asher ‘ehyeh, que es: “yo soy el que yo soy” o “yo soy lo que soy”, en este Nombre Dios está revelando su atributo de ETERNIDAD, INMUTABILIDAD, EXISTENCIA PROPIA.
Jesus es un Nombre compuesto por Jeh del Ehjeh hebreo (Éx.3:14: YO SOY) unido con "yesha" palabra Hebrea salvación. Jeh-yesha es transliterado como Jesús. Entonces conectando YO SOY ..Ehjeh con SALVACIÓN yesha, se forma el verdadero significado del Nombre Jesús.
El Ehjeh era el Dios salvador de los Israelitas de Egipto. El nombre Jesús revela al mismo Dios de la zarza ardiente que ahora ha aparecido para traer SALVACIÓN (Mateo 1:23). El significado del nombre de Jesús está en las palabras del Angel Gabriel: "llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados."
Pastores de muchas iglesias trinitarias, que creen que Dios es una Trinidad, o un Dios en tres personas son los que utilizan el termino solo Jesús en una manera despectiva, como dije antes con el propósito de confundir la mente de los creyentes que le oyen decir que los Apostólicos del nombre niegan al padre y al espíritu santo y solo creen en Jesús, y esta es una mentira del diablo.
Gálatas 3:16 "Ahora bien a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente, no dice: y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo." Aquí Pablo enfatizó lo singular en referencia a Génesis 12:7, 22:18-19. En decir que hay un solo nombre concuerda con las profecías del Antiguo Testamento. "Por tanto mi pueblo sabrá mi nombre, por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente." (Isaías 52:6) "Y Dios será rey sobre toda la tierra. En aquel día YHWH será uno y uno su nombre." (Zacarías 14:9) Bajo cualquier análisis, Mateo 28:19 menciona un solo nombre.
Mateo 28:19 no habla de tres distintas personas con tres distintos nombres, sino de un solo Dios en tres manifestaciones pero siempre con un solo nombre. "Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dada a los hombres, en que podamos ser salvos." (Hechos 4:12)
Un análisis con el corazón y la mente abierta nos da la explicación que hay un solo nombre en que podamos ser salvos y este nombre es JESÚS.
77
Le invito a leer el tema: La Falsificación de Mt.28-19..Donde ud. Puede ver como este texto bíblico fue alterado por la Iglesia Católica Romana, pero ha sido descubierta la verdad
Padre, Hijo y Espíritu Santo no son nombres propios, sino son títulos que describen oficios o manifestaciones de Dios. Y aún si fueron nombres, la cita mencionada dice "en el nombre".
El nuevo testamento, está lleno de referencia al padre y al espíritu santo, negar la existencia del Padre o del espíritu santo es negar la palabra de Dios. Nadie en su sano juicio puede decir que el Padre y el espíritu santo no existe. ¿Entonces cual es nuestra respuesta?
En nuestra estricta adherencia a la palabra de Dios de la Iglesia del Nombre que causa el apelativo de “Solo Jesús”.
La Biblia para referirse a Dios, nunca utiliza la palabra trinidad, ni dualidad, ni la frase un dios en tres personas, Dios el hijo, santísima trinidad, tres personas pero una sola sustancia. Y apoc.22-18-19: nos advierte que no debemos añadir ni quitar a la palabra de Dios. Ud nunca oirá que la Iglesia del Nombre diga bendita trinidad, porque esto no es bíblico ni los apóstoles tampoco hicieron.
Según algunos, por el solo hecho que neguemos la Trinidad, hace que neguemos al Padre y al espíritu santo. Y la verdad es otra. La trinidad no es bíblica. Y que no negamos al padre ni al espíritu santo sino que identificamos al padre y al espíritu santo con un Nombre que fue revelado por el mismo Jesucristo aquí en la tierra.
El Nombre del Hijo es Jesús: Mt.1-21
El Nombre del Padre es Jesús: Heb.1-4 dice que Jesús heredó más excelente Nombre…Pregunto ¿De quien heredó Jesús su Nombre? Obviamente que del Padre. En Jn.17-26 el mismo Jesús dijo: Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos. ¿Qué nombre dio a conocer Jesús? Su propio Nombre. Ud. Nunca encontrará a Jesús diciendo vengo en el Nombre de Jehová o echando demonio en el Nombre del padre. Mr.16-17 Jesús dice:
En mi nombre echarán fuera demonios;
En mi nombre hablarán nuevas lenguas;
En mi nombre 18 tomarán en las manos serpientes,
En mi nombre si bebieren cosa mortífera, no les hará daño;
En mi nombre sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.
El Nombre del espíritu santo es Jesús: Si analizamos los siguientes versículos comprenderemos que Jesús es el señor y que el señor es el mismo espíritu y que hay un solo espíritu y es el mismo Jesús. Hech.10-36 dice: Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos.
2Cor.3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.
Ef.4:4 un cuerpo, y un Espíritu
Analizando todos los versículos llegamos a la conclusión que tanto los apóstoles como los apostólicos del nombre de Jesús no somos de ninguna manera solo Jesús, somos todo Jesús, porque Cols.2-10 y vosotros estáis completos en él. El Apóstol Pablo nos previno en Col.2-8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.
Hermanos y amigo que nos escucha, los verdaderos apostólicos no aceptamos el apelativo de solo Jesús, porque es una ignorancia y porque jamás la iglesia del nombre ha negado al Padre ni al espíritu santo.
Jesús es el padre en la creación, hijo en la redención, y el mismo espíritu santo que regenera y cambia el corazón del Hombre. Mayor y completa información sobre este tema y muchos más, Ud. Puede encontrar en www.poderapostolico.cl. Tenemos el honor de ser conocidos como la iglesia del Nombre de Jesús, y somos la única iglesia en el mundo entero que verdaderamente bautizamos en el Nombre del padre del hijo del espíritu santo….cuando usamos el Nombre de Jesús…Nombre que es sobre todo Nombre. Hech.4-12
78
La luz y las Tinieblas
"Y Dios vio que la Luz fue buena y separó Dios la Luz de las tinieblas".
Es interesante ver que Dios vio que “la Luz era Buena” Pero Porqué Dios vio que la luz era buena? Acaso El no sabía lo que era bueno y lo que era malo desde antes? Acaso iba El a disponer de algo malo para la creación? La Biblia nos dice: “Todo lo que Dios creó es Bueno” 1Tim..4-4
Es indudable que Dios NO iba a disponer algo malo para la creación. Pero lo que sí pudo El ver de antemano que los malvados podrían utilizar esta Luz (que no es el sol, Luna ni las estrellas) para propósitos malos y por ello, separó la luz de las tinieblas, para hacerla accesible a los justos.
Esta luz es: Jesucristo, su palabra, la revelación: Que solo está al alcance de su Iglesia: 2Cor.4-4.. 1Ped.4-13 Gal.1-12 Ef.5-13 2Cor.6-14
Yo soy la luz del Mundo dijo Jesús ¿Qué quiso decir Jesús?...Quiso decir: YO SOY LA REVELACIÓN DE DIOS.
Bien volvamos al principio, Dios vio que La luz era buena para que funcionara en su propia esfera, en su propio ambiente y no en un desorden (pensamientos humanos) junto con las tinieblas.
Por ello le asigna su esfera de funcionamiento durante el día y su esfera también durante la noche.
Después de la Aparición de la Luz de Dios, y separar la Luz de las tinieblas..Ponga su atención Dios dice: Y fue la tarde y la mañana un día” "Un día – “Yom Ejad" : ¿Por qué la Biblia No dice “Día Primero” así como está escrito los siguientes acontecimientos en los otros días, "segundo", tercero", cuarto"
Ejad: Es Uno
Aquí es donde Dios y Su "Esencia" se revelan. Es "la luz que brilla para Sí Mismo" y la "luz que brilla para el otro" Dios es la Única “La Luz que vino al mundo” No venia otro con él…venia solo..Ejad. ¿Por qué solo….Ejad? Porque no existe otro antes ni existe otro después.
Ejad-uno: Es el secreto del Nombre de Dios: Havaiá (el señor) - el nombre que revela (para Sí) Su verdadera Esencia antes del comienzo de la Creación. Ejad representa el origen de su unicidad antes de la Creación. Ejad revela el secreto de "Havaiá es Uno [Ejad]". “Oye Israel el señor (havaiá) Uno (Ejad) Es”. Ahora entendemos porque Las escrituras parten diciendo: :”Y fue la tarde y la mañana un dia” "Uno -Ejad"? Porque Dios El Creador, se muestra como único y soberano: Dt.32-39 “No hay dioses conmigo”
Los que creen en El Padre una divinidad, y en Hijo Otra divinidad: no tienen ninguna absolutamente ninguna posibilidad en la Fe del pueblo de Dios. Ellos dicen: “Hashem es Ejad”
Havahiá (El señor) Elohim (Dios), Ejad: se manifestó en carne sin dejar de ser UNO: Ejad. Is.35-4 “Dios mismo vendrá, y os salvará.... Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo; porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes en la soledad”. Por eso no hay error en Mt.1-21 que dice que Jesús salvará. Es Dios mismo...manifestado encarne salvando sin dejar de ser: Havahiá (El señor) Elohim (Dios) El Ejad: Dios Unico y verdadero
Volviendo al principio Jesús es la Luz que perfecciona el firmamento y toda su creación de la que Ud. Y yo formamos parte…..1°Jn.1-5-7 ” Dios es Luz y no hay tinieblas en él….Si andamos en luz….Tenemos comunión unos con otros y la sangre de Jesucristo su hijo (El cuerpo de Dios…No el hijo segunda persona) nos limpia de todo pecado “El apóstol Juan Dice Dios es Luz….Jesús mismo dijo: Yo soy la luz” Jn.8-12
UNA LUZ ESPECIAL
Y dijo Dios “Elohim”: Hágase la Luz y fue la Luz
Prestemos mucha atención en esto: Dios dijo el DIA UNO -yom rishon- hágase la luz!... Cómo es posible que la luz que conocemos como la luz que genera nuestro astro mayor EL SOL o la que se reflecta mediante la LUNA, no sea la misma luz?
79
"Bereshit bara Elohim."
"En el principio creó Dios "
ELOHIM, Es una expresión que ha sido de mucho debate en los últimos tiempos. Y que es traducido como “Dios” : Por la fe Judía.
Dios (ELOHIM) de Abraham, Isaac y Jacob
Dios (Elohim) de Israel
Pero ELOHIM, palabra usada en el primer verso, que podría traducirse también como DIOSES, ya que es su forma pluralizada. Eloah es en singular. ¿Por qué Dios quiso que su pueblo escribiera ELOHIM? ¿Quiso Dios decir que habían mas dioses con él en la creación? No, no señor. Dt.32-39 “No hay dioses conmigo”Para Dios y en especial para Israel: ELOHIM: es Dios con sus atributos unicos. Ej:ELOHIM es Justo: Misericordioso, Eterno, santo, soberano en todo el Universo. Etc..
Hay Dioses creados por el Hombre que no son ELOHIM, porque solo tienen una cosa.
Dios del sol
Dios la lluvia
Eros Dios mitológico del amor.
ELOHIM (Dios), tiene en hebreo la forma plural, para indicarnos que Dios comprende y unifica todas las fuerzas infinitas y eternas. Es decir que él es todopoderoso:..Digno de tomar el Poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza” Apoc.5-12
¿Que Dios tiene estos atributos? Solo ELOHIM: Si ELOHIM fuera plural para indicar Dioses….entonces leeríamos Gn.1-1 así: Creo Dioses los cielos y la Tierra. Lo cual es obvio que no puede ser…la oración pierde todo sentido.
"Bereshit barah Elohim et hashamayim ve et ha aretz"
En el Principio Creo Dios los cielos y la tierra
BARAH es (Creó), SINGULAR
Los pueblo paganos siempre dijeron que la creación del mundo fue el resultado entre diversos dioses. Es por eso que Dios, el único y soberano, llenos de atributos que nadie más tiene….comienza diciendo en : En el Principio Creo Dios (Elohim) los cielos y la tierra..“Ved que Yo, Yo soy y No hay dioses conmigo” Deut.32-39. Recordemos bien que el Sol, la Luna y las Estrellas, fueron creadas solo en el día CUARTO ¿Cómo se explica esto? 16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas. (Sol-Luna-Estrellas).. 19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.
Entonces esa Luz del día Uno, que separó las Tinieblas, era una Luz especial. Y desde el comienzo hasta hoy existe un combate terrible entre luz y las tinieblas, oscuridad y revelación, mentira y verdad. “Yo soy la luz del mundo.. dijo Jesús ….y todo el que me sigue No andará en tinieblas sino que tendrá la luz de la vida” Jn.8-12….Está luz de vida estaba en el principio….”Todas las cosas por el fueron hechas…porque en él estaba la vida y la vida era la luz de los hombres..la luz en las tinieblas resplandece y las tinieblas no prevalecieron contra ella” Jn.1-35. Esta Luz como ninguna otra iluminaba toda la creación de una sola vez.
Los más grandes sabios Judíos dicen: "Con su luz Dios del día UNO pudo ver desde una punta del mundo hasta la otra punta". Ya hemos dicho que La luz de Gn.1-3…nada tiene que ver con el sol, luna y las estrellas, porque estas fueron creadas en el día 4 (Cuarto). " Lámpara (Luz) es a mis pies tu palabra y Lumbrera (Luz) a mi camino".
En el Antiguo Testamento, la luz aparece con Dios; Viene de Dios, Es Dios, su belleza y su gloria. "Dios es mi luz y mi salvación” Salmo 27 Quien era ese Dios su luz del Judío David: el mismo que dijo en Juan 8-12 “Yo soy la luz del mundo.. Jesús”
Quiero terminar diciendo que la Luz y tinieblas no pueden cohabitar. Si están estrechamente ligadas, cuanto más fuerte es la sombra, tanto más viva la luz, una expulsa automáticamente a la otra.
Las obras del mal se despliegan en la sombra de la noche, y el "diablo" es llamado "príncipe de las tinieblas". "Era de noche" (Jn 13,30), cuando Judas salió del cenáculo para entregar al Maestro. Solo si estás en la luz comprenderás y verás que Jesús es Dios
80
Nuestro Dios es único y eterno
En muchos casos, los dioses de las civilizaciones antiguas eran tan extraños y ridículos que cualquier persona habría podido prever su declinación eventual. Incluso en la sociedad moderna, vemos que la adoración de hombres es generalmente de breve duración, y los dioses y los idolos populares pronto son impopulares, y los hombres los substituyen por nuevos y más atractivos. "Los idolos de los pagano son de plata y oro, obra de manos de hombres. Tienen bocas, pero no hablan: tienen ojos pero no ven: Tienen oídos, pero no oyen... " (Sal.115:4-5).
Creemos que hay un Dios, y este Dios ha soportado la prueba del tiempo y continúa por siempre igual. Es el Dios de Abraham, de Isaac, y de Jacob. Y ése es el Dios que creemos. (Deut.32-39) “Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo: Yo hago morir, y yo hago vivir: Yo hiero, y yo curo: Y no hay quien pueda librar de mi mano”.
David lo dijo: Los dioses que los hombres crean, son sin vida "pero," él dice "Mi Dios está en los cielos, y todo lo que quizo ha hecho.” (Salmo 115-3)
El Apostol Pablo escribió a los Corintios (I°Cor. 8:5 y 6) ".Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo o en la tierra, para nosotros sin embargo solo hay un Dios, un Padre de quien procede todas las cosas, y un Señor Jesucristo por medio del cual son todas las cosas.”
Estos versos describen la soberanía, y la entidad unica y singular de Dios.
Nuestro Dios no es Dios solo del A.T, tambien es Dios en el N.T, el es único y verdadero, es Dios que vive. Él está en pie, Él es supremo y superior en todo. “.Al Unico y Sabio Dios nuestro salvador (Jesús) sea gloria majestad imperio y potencia, ahora y por todos los siglos.” (Jud.25)
Solamente un hombre necio discutiría que existe otro superior a Dios, que existio antes que Dios, o que exista otro que haya existido por simismo: “Jesucristo es el mismo ayer y hoy y por lo siglos” Heb.13-8
Algunos reconocen a Dios como una “fuerza” otros le llaman “divina providencia” para nosotros
Él es Padre Eterno. Raíz y fuente de toda vida.
es el que me bendice aunque la higuera no florezca.
El que me bendice aunque en las vides no haya frutos
El que me bendice aunque falte el producto del olivo
El que me bendice aunque no haya vacas en los corrales
“...Con Todo yo me alegrare y me gozaré en el Dios de mi salvación..” Hab.3-17
¿Hay un Nombre para el Dios verdadero? Si
¿El Señor es una sola persona? Si
"Oye Israel YHWH el señor uno es" Deut. 6:4. Dios mismo mando a Moisés que dijera a su pueblo: "El señor nuestro Dios uno es". Israel hizo de esta orden una razon de vida. Cada niño judío tiene el concepto que Dios es uno.
¿Cuál es el Nombre de UN SEÑOR?
Es increíble que el Dios de todo poder y de toda gloria pueda ser nombrado simplemente con el sustantivo común, Dios. Incluso mientras la civilización humana se multiplicó y llenó la tierra, y los hombres comenzaron a conocer a Dios más completamente, todavía no sabían dirigirse correctamente a él porque su nombre no fue dado a conocer. En el principio. Era un secreto.
Cuando Jacob luchó con el ángel del señor, le preguntó "Declarame ahora tu Nombre : ¿Por qué me preguntas por mi Nombre? " (Gn.32:27). El ángel no se lo dijo.Más adelante, el ángel del señor visitó al padre de Sanson, quien también. deseó descubrir cuál era su nombre. "Porqué me preguntas por mi Nombre, que es un SECRETO" (Jueces 13:18). El ángel del señor da a entender que conocia el NOMBRE pero no podía darlo a conocer, porque no era el tiempo.
Había Nombres numerosos atribuidos a Dios, pero el nombre que es sobre todo nombre , seguiría estando oculto, en secreto hasta que el misterio de la piedad se diera a conocer. (1°Tim.3:16) “Indiscutiblemente grande es el misterio de la piedad Dios ha sido manifestado en carne”
“..Todo aquel que invocare el Nombre del señor será salvo...” (Hech.2-21)
“...Si confesares con tu boca que Jesus es el señor..serás salvo...” Rom.10-9
El Apóstol Pablo, manda a todos los que se oponen diciendo: "Todo lo que haceis sea de palabra o de hecho hacedlo todo en el Nombre del señor Jesús...” Col.3-17
81
¿Es Bíblica la Deidad de Cristo?
Es un absurdo decir que Jesús no es Dios, si el mismo lo afirmó. Sus discípulos también reconocieron su Deidad.
1. Ellos no tuvieron dificultad en proclamad que Jesús perdona todos los pecados: Derecho exclusivo de Dios. Col.3:13; compare con Salmos 130:4: Jer.31:34.
2. Ellos predicaron y enseñaron que Jesús era el que “juzgará a los vivos y a los muertos” (2ª Timoteo 4:1).
3. Fue reconocidos por ellos como Dios: Tomás clamó diciendo “¡mi Señor y mi Dios!” (Juan 20:28).
4. Pablo llamó a Jesús “nuestro gran Dios y Salvador” (Tito 2:13), y señaló claramente que Jesús existió en la “forma de Dios” antes de su encarnación. (Filip. 2:5-8).
5. Hebreos, con referencia a Jesús dice “Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo” (Heb.1:8).
6. Juan dice que, “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo (Jesús) era Dios” (Juan 1:1).
Los Ejemplos de la Escritura, que enseñan la deidad de Cristo se multiplican (vea Apoc.1:17; cap. 2:8; cap.22:13 vea 1ª Corintios 10:4; 1ª Pedro 2:6-8; compare con Salmos 18:2: 95:1; 1ª Pedro 5:4; Hebreos 13:20)
No querer aceptar que Jesús fue considerado el Dios hecho carne por Sus seguidores es estar sumido en una profunda oscuridad y negar la misma palabra escrita.
No podía ser coincidencia que a Jesús también se le de títulos que son únicos para Dios en el Antiguo Testamento.
Se le llamó “redentor”, (Tito 2:13, Apoc.5:9). Titulo del Dios del Antiguo Testamento (Salmos 130:7; Oseas 13:14)
En Zacarías 12:10, es Dios quien dice, “Y mirarán a mí, a quien traspasaron”. Pero el Nuevo Testamento aplica esto a Jesús (Juan 19:37: Apocalipsis 1:7). Si es Dios quien es traspasado y visto, y Jesús fue a quien traspasaron y vieron, entonces Jesús es Dios.
Isaías 45:23 “A mí se doblará toda rodilla y jurará toda lengua” Pablo aplica esta misma escritura a Jesús Filip.2:10-11.
Jesús no solo dijo ser Dios, sino que lo probó, los apóstoles no solo dijeron que Jesús era Dios sino que también lo probaron. ¿A caso los milagros no hablan de su deidad? ¿A caso su muerte y resurrección tampoco hablan de su deidad?
No conozco a ningún hombre que tenga la capacidad de convertir el agua en vino: Jesús lo hizo (Juan 2:7)
No conozco ningún hombre que camine sobre el mar, o que le diga a los vientos y el mar en tempestad que se calmen y estos le obedezcan. Jesús lo hizo.
Jesús multiplicó los panes, Jn.6, sanó ciego Jn.9-7: sanó cojos Mr.2-3 y toda clase de enfermedades: Mt.9-35: Mr.1-40 al 42, resucitó muertos: Jn.11-43 y Luc.7-11-15.
¿Cómo aun se puede negar su Deidad?
Cristo demandó ser Dios, El era el Dios Verdadero, sus seguidores creyeron en El y se refirieron a El como Dios. “Este es el verdadero Dios y la vida eterna” 1ªJn.5-20
82
LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS
Primero es importante comprender el aspecto simbólico del Número 7 en toda la Biblia: Plenitud, completo o perfecto.
7 iglesias (Apoc 1:4,11; 2 – 3)
7 espíritus de Dios (Apoc 1:4)
7 candeleros (Apoc 1:13)
7 estrellas (Apoc 1:16; 2:1)
7 ángeles (Apoc 1:20)
7 sellos (Apoc 5:1)
Cordero con 7 cuernos y 7 ojos (Apoc 5:6)
7 ángeles con 7 trompetas (Apoc 8:2)
7 truenos (Apoc 10:3)
Bestia con 7 cabezas y 7 coronas (Apoc 12:3)
7 ángeles con las 7 últimas plagas (Apoc 15:1)
7 colinas (Apoc 17:9)
7 reyes (Apoc 17:10)
7 bienaventuranzas
En la Biblia hay versículos que mencionan sobre los 7 espíritus de Dios Is.11-2 (Apoc.1:3; 2:29; 4:4) , ante los cual ¿Tendría sentido pensar que en Dios moran siete personas espirituales?, de aceptarlo sería respaldar la trinidad, pero las Escrituras dicen claramente que el Padre es un solo Dios Todopoderoso, un ser espiritual por naturaleza, de él emana su poder, que conocemos como el espíritu santo y no tiene nada que ver este poder de Dios con los 7 espíritus de Is.11-2 y de apoc.
Apoc.1:3 Juan a las siete iglesias del Asia Menor. Gracia y paz a vosotros, de parte de aquel que es, y que era, y que ha de venir, y de parte de los siete espíritus, que asisten ante su trono,
Apoc.2:29 Al ángel de la iglesia de Sardis escríbele también: Esto dice el que tiene a su mandar los siete espíritus de Dios y las siete estrellas: Yo conozco tus obras y que tienes nombre de viviente, y estás muerto.
Rev 4:4 Y del solio salían relámpagos, y voces, y truenos; y siete lámparas estaban ardiendo delante del solio, que son los siete espíritus de Dios.
Muchos están muy confundidos hay quienes quieren asociar los 7 espíritu de Dios con los dones del espíritu santo de 1°Corintios 12:7-11. Otros, opinan que Los siete espíritus son siete arcángeles y mencionan a Miguel (Ap 12:7-9), Gabriel (Lc 1:11-20; 26-38) y los nombres de los otros cinco arcángeles son Rafael Tobit 12:6, 15 Uriel, Barachiel ó Baraquiel, Jehudiel o Saeltiel, pero no aparecen en las Escrituras sino en libros apócrifos y otros libros rabínicos.
Los siete espíritus reciben otros nombres como
“siete lámparas de fuego”(Zacarías 4:2),
“siete candeleros”( Apoc.1:12),
“siete estrellas” (Apoc.1:15). Una vez que Jesús resucitó, fue un triunfador y fue el único que reunía todos los requisitos para abrir los 7 sellos del libro, es el cordero que está en pie como inmolado en el trono y tiene:
Apoc.5-6
siete cuernos, siete ojos,
Los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra.
Estos 7 Cuernos, y 7 ojos son los 7 espíritus de Dios, habla de la plenitud del Poder y del que todo lo ve….
Juan no se equivoca cuando ve a Jesús simbolizado por el cordero y de él dice que tiene los siete espíritus de Dios. Cumpliéndose en Jesús Is.11-2….pero eso no quiere decir de ninguna manera que en Jesús hayan 7 seres ni muchos menos en Dios existen siete seres espirituales..Creer eso es una herejía sabiendo que toda la Biblia habla de Un Dios todopoderoso y por ende un solo espíritu.
1 Corintios 12:13… Porque por un solo Espíritu fuimos bautizados todos en un solo cuerpo, tanto judíos como griegos, tanto esclavos como libres; y a todos se nos dio a beber de un solo Espíritu.
Efesios 4:4… Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu
83
La Biblia no identifica a los siete Espíritus como a siete personas espirituales distintas. En cambio, Juan nos dijo claramente que los siete Espíritus pertenecen o están en Cristo Jesús
A esto hace mención Is.11-2….Y reposará sobre él (Jesús) 1.- el Espíritu de Dios; 2.- espíritu de sabiduría 3.- de inteligencia, 4.- espíritu de consejo 5.- de poder, 6.- espíritu de conocimiento y 7.- de temor de Dios.
Todos los que saben que hay un solo Dios comprendemos muy bien que este único Dios tiene un solo espíritu no dos ni siete: “Dios es Espíritu” Jn.4-24
El tema de los 7 espíritu de debe entenderse en concepto espiritual de lo que significa Bíblicamente el número siete. Como lo explico al principio.
Alguien dirá ¿Por qué apocalipsis habla de 7 espíritus...lo vuelvo decir: porque los 7 espíritus de Dios hablan de la plenitud o perfección del espíritu de Dios. Es una manera de enfatizar las virtudes del espíritu de Dios de lo que habla Is.11-2….pero los siete espíritu de Dios nunca han sido seres espirituales habitando con Dios. Lo que sí es claro que los siete espíritus de Dios están en JESUS.
Is.11-2
Y reposará sobre él (Jesús) 1.- el Espíritu de Dios; 2.- espíritu de sabiduría 3.- de inteligencia, 4.- espíritu de consejo 5.- de poder, 6.- espíritu de conocimiento y 7.- de temor de Dios.
1. El Espíritu de Dios:
2. El Espíritu de Sabiduría:
3. El Espíritu de Inteligencia:
4. El Espíritu de Consejo:
5. El Espíritu de Poder:
6. El Espíritu de Conocimiento:
7. El Espíritu de Temor de Dios
Todas estas virtudes están en la persona de Jesús….Ningún hombre posee todas estas virtudes….Jesús sí. Col.2-9
84
TEMARIO UNICIDAD
La sagrada escritura nos presenta a un solo Dios, el cual debemos conocer, esta es nuestra enseñanza: Oye, Israel: El señor nuestro Dios, el señor uno es” (Deuteronomio 6:4).y es la que seguiremos enseñando a nuestros hijos en todas las generaciones: “Y el mediador no lo es de uno solo Pero Dios es uno” (Gálatas 3:20).
La creencia en un solo Dios se llama UNICIDAD un Dios, único e indivisible sin negar al padre ni al hijo y menos el derramamiento del poder de su santo espíritu, doctrina que predicó el Apóstol Pedro, el Apóstol Pablo, el Apóstol Juan y todos los Apóstoles. Cualquier persona que no acepta LA UNICIDA puede ser clasificado como:
1. un ateo : uno que niega la existencia de Dios;
2. un agnóstico : uno que asevera que la existencia de Dios es desconocida y probablemente inconocible
3. un panteísta : uno que iguala a Dios con la naturaleza o las fuerzas del universo;
4. un politeísta: uno que cree en más de un Dios.
5. El DUALISTA: la creencia en dos dioses, es una forma de politeísmo,
6. El TRINITARIO, la creencia en tres dioses.
Entre las religiones del mundo, solo una es UNICISTA: el judaísmo. La unicidad de la cual las sagradas escrituras enseñan desde el libro de génesis hasta apocalipsis, donde de principio a fin Dios manifiesta que él es uno y uno su nombre. La Deidad no puede ser dividida en personas, Dios es inmaterial no tiene carne ni huesos (Lucas 24:39), Dios es Espíritu (Juan4:24). Y LA UNICIDAD tiene su origen en la revelación divina. Y no el modalismo…no soy modalista…porque la Unicidad es antes que la Historia.
En las mentes de los apóstoles nunca existió la doctrina de la Trinidad. Ellos creían firmemente que Dios es UNO. Para ellos hubiera sido algo absurdo e imposible el creer que hubiere "Tres Personas Distintas" en Dios. Eran hombres del linaje de Israel, conocedores y guardadores de las enseñanzas de Moisés siervo de Dios quien dijo: "Oye Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor UNO es" (Deut. 6:4).
Lo que Dios más exige de los creyentes es que obtengamos conocimiento de su palabra: Todo hombre prudente obra con conocimiento, pero el necio ostenta necedad. (Proverbios 13:16).
La lengua del sabio hace grato el conocimiento, pero la boca de los necios habla necedades. (Proverbios 15:2)
El hombre prudente oculta su conocimiento, pero el corazón de los necios proclama su necedad. (Proverbios 12:23).
Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento. Por cuanto tú has rechazado el conocimiento, yo también te rechazaré para que no seas mi sacerdote; como has olvidado la ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos. (Oseas 4:6).
¿Quien prometió venir a salvarnos?
“……Dios mismo vendrá, y os salvará.” (Isaías 35:4).
¿Con que nombre se dio a conocer Dios cuando se manifestó a su pueblo?
Con el nombre de Jesús: “He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.” (Juan 17:6).
Él es Emanuel, Dios con nosotros: “He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros”. (Mateo 1:23).3.
¿Creen los demonios en un solo Dios?
Si, Santiago 2:19 dice: “Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.”
¿Es Jesucristo el padre eterno?
Si, Isaías 9 :6 dice: “y se llamará su nombre Padre Eterno”
¿Es verdad que Jesús y el padre son uno?
“ Yo y el Padre uno somos.” (Juan 10:30).
¿El que ha visto a Jesús ha visto al padre?
“Si, Jesús dijo….El que me ha visto a mí, ha visto al Padre….” (Juan 14:9).
85
¿A quien quería ver Felipe cuando le dijo a Jesús que le mostrara el padre?
Él quería ver a Dios, porque el padre es Dios y Jesús le dijo que él, es Dios
Jua 14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? 10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
“Unos decían: Él es; y otros: A él se parece. Él decía: Yo soy. :
¿Jesús dijo que si lo conocemos a él, vemos y conocemos a Dios?
“Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.” (Juan 14:7).
¿Es Jesús el creador del mundo?
“Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.” (Juan 1:3).
“Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles…” (Col.1:16).
¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?
“Al ver Jesús la fe de ellos , dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados.” (Marcos 2:5).
¿Es verdad que el verbo que era Dios, se hizo carne y habito entre nosotros?
Sí, “….el Verbo era Dios” (Juan 1:1),
“Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros…” (Juan 1:14).
¿Por qué los judíos procuraban matar a Jesús?
“….porque Jesús, no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.” (Juan 5:18).
¿Jesucristo es Dios sobre todas las cosas?
“de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.” (Romanos 9:5).
¿Dios tomo la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres?
“El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres” (Filipenses 2:6).
¿En Jesucristo habita toda la plenitud de Dios?
“Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Colosenses 2:9)
¿Cómo se llama el Rey de reyes, y Señor de señores?
Se llama Jesucristo: “…hasta la aparición de nuestro Señor Jesucristo, la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores” (1 Timoteo6:15).
¿Qué manifestación gloriosa esperamos los cristianos?
La de nuestro gran Dios y salvador Jesucristo: “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo ” (Tito 2:13).
¿El trono del hijo es el trono de Dios?
“Más del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino. ” (Hebreos 1:8).
¿Cuántos tronos vio Juan en el cielo?
“Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado. (Apocalipsis4:2).39.
¿ Pedro, llamo a Jesucristo como su Dios y salvador?
“Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra”(2 Pedro 1:1).
¿Es Jesús, es el verdadero Dios, y la vida eterna?
Sí, la sagrada escritura dice: “ Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.” (1 Juan 5:20).
86
¿Quién es el camino, la verdad y la vida?
El camino es Jesucristo, él dijo: “ Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” (Juan14:6).
No se por que los defensores de la dualidad dicen que son dos y la trinidad dicen que son tres, cuando la biblia dice que no hay dos ni tres sino uno.
¿Sabe que pasaría, si cada persona se tomara la decisión de escudriñar la biblia, bajo la unción del Espíritu Santo? Inmediatamente descubrirían que están equivocados, porque no hay en la biblia en ningún lugar de la biblia DOS NI TRES PERSONAS.
Marcos 12:29: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, Señor UNO es.
Hay un solo Dios, esta doctrina es central al mensaje bíblico, pues ambos el A.T, y el N.T. la enseñanza es clara y contundente. A pesar de la sencillez de este mensaje y la claridad que enseña la biblia, muchos que dicen creer en la existencia de Dios no lo logran comprender LA UNICIDAD. Aun dentro de la vida cristiana, mucha gente, cristianos, incluso teólogos, pastores y evangelistas, con muchos años leyendo la biblia, no han comprendido este esencial mensaje Marcos 12:29: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, Señor UNO es.
¿Por qué hay que adorar a Jesús?
Porque delante de él se doblará toda rodilla: “para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra” (Fil.2:10).
¿Es verdad que todos los ángeles de Dios, tienen que adorar a Jesús?
“Y adórenle todos los ángeles de Dios” (Hebreos 1:6)
¿Con quién hablaba Dios Cuando Dijo: “Hagamos al Hombre”?
“No hay dioses con Dios” (Deut. 32:39). Por lo tanto no hablaba con otro dios.
4 ¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? cuando alababan todas las estrellas del alba, y se regocijaban todos los hijos de Dios? Sus Ángeles
¿Utiliza la Biblia la palabra UNO para hacer referencia a Dios?
Sí, muchas veces la sagrada escritura lo especifica: “¿No tenemos todos un mismo padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios? (Mal.2:10).
“Yo y el Padre uno somos. ” (Juan 10:30).
“Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.”
¿Cuántos nombres tendrá Dios, en toda la tierra?
“Y Dios será rey sobre toda la tierra. En aquel día Dios será uno, y uno su nombre.” (Zacarías 14:9).
¿Es verdad que la plenitud de la Divinidad es revelada en una persona?
Sí, en Jesucristo, veamos:
“ Por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud ” (Col. 1:19).
“Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Col. 2:9).
“El cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas ” (He. 1:3)
¿Para qué Dios se manifestó en carne?
Para salvar a los pecadores y destruir al diablo: “Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los ángeles, a Jesús, coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte, para que por la gracia de Dios gustase la muerte por todos. 10 Porque convenía a aquel por cuya causa son todas las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de ellos. 11 Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos, 12 diciendo: Anunciaré a mis hermanos tu nombre, En medio de la congregación te alabaré. 13 Y otra vez: Yo confiaré en él. Y de nuevo: He aquí, yo y los hijos que Dios me dio. 14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, (Hebreos 2:9-14).
87
¿Donde dijo Dios que no hay ningún otro dios con Él?
“ Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo; Yo hago morir, y yo hago vivir; Yo hiero, y yo sano; Y no hay quien pueda librar de mi mano.” (Deut.32:39)
¿Cuántos dioses debe conocer un cristiano?
Uno solo: “no conocerás, pues, otro dios fuera de mí, ni otro salvador sino a mí.” (Oseas 13:4)
¿Dios promete bendición para aquellos que conocen Su nombre?
“Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre. Me invocará, y yo le responderé; Con él estaré yo en la angustia; Lo libraré y le glorificaré. Lo saciaré de larga vida, Y le mostraré mi salvación.” (Salmo91:14-16).
¿Quién es la imagen del Dios invisible?
El Hijo, es la imagen del invisible: “Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.” (Colosenses 1:15).
¿Qué textos del Antiguo Testamento testifica que Jesús es Dios?
El Antiguo Testamento enseña que solo hay un Dios, y que ese Dios todopoderoso tiene un nombre que se manifestaría a su debido tiempo al pueblo de Israel, que se manifestaría vistiéndose de carne ya que él (Dios), es Espíritu. Veamos que nos dice el Antiguo Testamento:
1. Isaías 9:6 es una de las pruebas más poderosas de que Jesús es Dios: “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.” Los términos hijo y niño se refieren a la Encarnación o manifestación del “Dios fuerte” y “Padre eterno.”
2. (Is.7:14; Mat.1:22-23). Se llamaría Emanuel, que es, Dios con nosotros
3. Isaías 11:1, 10; Isaías describió al Mesías como un vástago de Isaí (el padre de David) y también como la raíz de Isaí (lea también Apocalipsis 22:16).
Según la carne Él era un descendiente (vástago) de Isaí y David, pero según su Espíritu Él era su Creador y fuente de vida (raíz). Jesús usó este concepto para confundir a los Fariseos cuando El citó el Salmo110:1 y preguntó, en esencia, “¿Cómo podía David llamar al Mesías: Señor, cuando el Mesías debía ser el hijo (descendiente) de David?” (Mateo 22:41-46).
4. Isaías 35:4-6 demuestra que Jesús es Dios: “he aquí que vuestro Dios. . . vendrá, y os salvará.” Este pasaje continúa diciendo que cuando Dios viniera los ojos de los ciegos se abrirían, los oídos de los sordos serían abiertos, el cojo saltaría, y la lengua del mudo hablaría. Jesús aplicó este pasaje de la Escritura a sí mismo (Lucas 7:22) y, por supuesto, su ministerio produjo todas estas cosas.
5. Isaías 40:3 declara que uno clamaría en el desierto, “Preparad camino a Dios; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.” Juan el Bautista cumplió esta profecía cuando él preparó el camino para Jesús (Mateo 3:3); así que Jesús es nuestro Dios.
6. Miqueas 5:2 comprueba que el Mesías es Dios. “Pero tú, Belén Efrata. . . de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.”
El Antiguo Testamento afirma claramente que el Mesías el Salvador que había de venir sería Dios mismo. Ya que Dios es Espíritu invisible y es omnipresente, El ciertamente no tiene un cuerpo como nosotros. El sí tomó varias formas y manifestaciones temporales a través del Antiguo Testamento para que el hombre le pudiera ver.
“Dios fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto de los ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria” (1. Timoteo 3:16).
Dios fue manifestado (hecho visible) en carne; Dios fue justificado (demostrado como justo) en el Espíritu; Dios fue visto de ángeles; Dios fue creído en el mundo; y Dios fue recibido arriba en gloria. ¿Cómo y cuándo sucedió todo esto? En Jesucristo.
Todos aquellos que siguen en la Dualidad o que Dios es una trinidad, les recomiendo que se vuelvan al verdadero Dios y reconozcan que Jesús es “la imagen del Dios invisible” (Col.1:15; 2. Corintios 4:4).
88
¿Quien Fue Manifestado En Carne?
1ª Tim.3:16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria.
Tenemos que tener mucho cuidado con algunas versiones que están saliendo ahora, porque están cambiando muchas palabras que no van de acuerdo con el contexto del pasaje. Versiones como: Versión Popular, Dios Habla al Hombre y Traducción del Nuevo Mundo, Biblia textual, versión 2000 y otras. Para explicar este texto de 1ªTim.3-16 lo haré respaldado por otros versículos pues la misma palabra de Dios dice: "Por boca de dos o tres testigos se decidirá todo asunto". 2 Cor.13:1
Las versiones hechas especialmente para negar la Deidad de Jesús, tienen 1ªTim.3-16 de diferente manera. En el texto original dice: "Dios". En las otras versiones dice: "El" con esto tratan de decir que "El" no se refiere a Dios sino a Cristo. O sea que quieren decir que "Cristo se manifestó en carne", negando de esta manera que fue Dios el que se manifestó en carne.
Un misterio es algo extraordinario, y nada seria extraordinario si hablara del Hijo de Dios, pues El era carne. Pero en Juan 1:14 vemos algo extraordinario el verbo Dios se hizo carne. Ese es el Misterio. Además, al mirar el contexto anterior (V-15), vemos que el apóstol Pablo esta refiriéndose a la Iglesia y a Dios. Entonces el verso 16 sigue hablando del mismo Dios. Entonces, ¿Quien fue manifestado en carne? En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Juan 1:1 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Juan 1:14
El misterio era que alguien que no era carne (Dios), se manifestó en carne. No podía ser el Hijo, porque el Hijo era carne, pues nació en carne, y aquí nos habla de un misterio. En Jn:1-1-14 y 1ªTimoteo 3:16 vemos a dos testigos de una misma verdad. El gran misterio es que el Dios Espíritu. Se haya manifestado en carne.
Tenga cuidado con las opiniones de los hombres, porque el hombre puede opinar lo que piensa, pero su pensamiento no es el de Dios. “mis pensamientos no son vuestros pensamientos” Is.55-8. El hombre “opina” que Cristo se manifestó en carne, ese es solo el pensamiento del hombre pero el de Dios es distinto. El texto dice “Dios fue manifestado en carne” y sigue diciendo que fue "visto de los ángeles". ¿Qué significa esto? Para los ángeles era también un misterio extraordinario ver a Dios vestido de carne, pues nunca lo habían visto antes de esta manera. Este que fue manifestado en carne es Dios, pues la Escritura dice claramente: “para que me conozcáis y entendáis que yo mismo soy” Is.43-10
La más hermosa y grande verdad bíblica que Dios ha revelado a su verdadera iglesia es que existe un solo y único Dios y que ese Dios fue manifestado en carne. ¡Jesucristo es el verdadero Dios y la vida eterna! (1ªJuan 5:20) Muchas personas sinceras en su búsqueda de Dios han sido engañadas por argumentos que simplemente ignoran, desvirtúan y tratan de ocultar la gran verdad de Dios manifestado en carne. Te invito a buscar una iglesia donde esta verdad no se ponga en duda, donde no se enseñe mentiras. “Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren”. 1 Tim.4:16
89
El Fin de la Función de Hijo El Cuerpo de Dios
El papel de Hijo (Cuerpo de Dios) no solo tuvo un comienzo, sino que tendrá, por lo menos en un sentido, un fin. Esto está escrito en I Corintios 15:23-28. El versículo 24, en particular, dice, “Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre,. . .” El V-28 dice, “Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo (cuerpo de Dios) mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.” Es imposible explicar este versículo de la Escritura si uno piensa de un “Dios Hijo” quien es co- igual y co-eterno con Dios Padre. Pero es fácilmente explicado si nos damos cuenta que “Hijo de Dios” se refiere a un papel específico que Dios interpretó temporalmente para el propósito de la redención.
Cuando las razones por el papel de Hijo dejan de existir, Dios (Jesús) dejará de actuar en Su papel como Hijo, y el papel de Hijo se volverá a sumergir en la grandeza de Dios, quien volverá a Su papel original de Padre, Creador, y Gobernador de todo. Efesios 5:27 describe este mismo escenario “a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa. . . .” ¡Jesús presentará la iglesia a Sí mismo! ¿Cómo puede ser esto, de que I Corintios 15:24, describe al Hijo presentando el reino al Padre? La respuesta es clara: Jesús en Su papel de Hijo, y como Su hecho final como Hijo, presentará la iglesia a Sí mismo en Su papel de Dios Padre.
Hallamos otra indicación de que el papel de Hijo tiene un final. En Hechos 2:34-35, Pedro citó a David en el Salmo 110:1: “Dios dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.” Debemos notar la frase hasta que. Este pasaje describe la naturaleza dual de Cristo, con el Espíritu de Dios (el Señor) hablando proféticamente a la manifestación humana de Cristo (el Señor). De acuerdo a I Corintios 15:50-54. El cuerpo glorificado de Cristo continuará existiendo, todas las razones por el reinado del papel de Hijo habrán pasado y todos los papeles interpretados por el Hijo se habrán acabado. Aun el Hijo será puesto bajo sujeción para que Dios sea todo en todo. Será en este sentido que el papel de Hijo terminará.
El Propósito del Hijo
Puesto que el papel del Hijo de Dios es temporal y no eterno, ¿por qué escogió revelarse Dios por medio del Hijo? ¿Por qué engendró al Hijo? El propósito principal del Hijo es ser nuestro Salvador. La obra de la salvación demandaba muchos papeles que solamente un ser humano podía interpretar, incluyendo los papeles de sacrificio, propiciación, sustituto, pariente redentor, reconciliador, mediador, abogado, sumo sacerdote, segundo Adán. Estos términos solapan en muchas maneras, pero cada uno representa un aspecto importante de la obra de la salvación que, según el plan de Dios, solamente se podría llevar a cabo por un ser humano.
De acuerdo al plan de Dios, el derramamiento de sangre era necesario para la remisión de los pecados del hombre (Hebreos 9:22). La sangre de animales no podía quitar el pecado del hombre porque los animales le son inferiores al hombre (Hebreos 10:4). Ningún otro humano podía comprar redención para alguien más porque todos habían pecado y merecían entonces la pena de muerte para sí mismos (Romanos 3:23; 6:23). Solamente Dios era sin pecado, pero El no tenía carne y sangre. Entonces, Dios se preparó un cuerpo (Hebreos 10:5), para poder vivir una vida sin pecado en la carne y derramar sangre inocente para salvar a la humanidad.
El vino a ser carne y sangre para poder vencer por la muerte al diablo y librar a la humanidad (Hebreos 2:14-15). De esta manera Cristo es nuestra propiciación
—el medio por el cual obtenemos el perdón, la satisfacción de la justicia de Dios, el aplacamiento de la santa ira de Dios (Romanos 3:25). El sacrificio de Cristo es el medio por el cual Dios perdona nuestro pecado sin comprometer Su justicia. Somos salvados hoy mediante el sacrificio de Jesucristo
— mediante el ofrecimiento del Hijo de Dios (Hebreos 10:10-20; Juan 3:16).
Entonces el Hijo es el sacrificio y la propiciación por nuestros pecados. Cuando el Hijo de Dios vino a ser un sacrificio, también vino a ser un sustituto por nosotros. El murió en nuestro lugar, cargó nuestros pecados, y pagó la pena de muerte por nuestros pecados (Isaías 53:5-6; I Pedro 2:24).
El fue más que un mártir; El actualmente tomó nuestro lugar. El probó la muerte por cada hombre (Hebreos 2:9). Por supuesto, Jesús solamente pudo ser nuestro sustituto y morir en nuestro lugar por venir en la carne.
90
El papel de Cristo como nuestro pariente-redentor es posibilitado también por el papel de Hijo. En el Antiguo Testamento, si un hombre vendía su propiedad o se vendía como esclavo, un pariente cercano tenía el derecho de volver a comprar por él su propiedad o su libertad (Levítico 25:25, 47-49). Jesús vino a ser nuestro hermano por venir en carne (Hebreos 2:11-12). Por lo tanto, así se calificó para ser nuestro pariente-redentor. La Biblia lo describe como nuestro redentor (Romanos 3:24; Apocalipsis 5:9).
Por medio de Su humanidad, Jesús es capaz de mediar, es decir, interponerse entre el hombre y Dios y representar el hombre ante Dios. Como mediador, Jesús reconcilia al hombre con Dios; El le devuelve al hombre la comunión con Dios (II Corintios 5:18,19). La brecha entre un Dios santo y el hombre pecaminoso fue cerrada por el inocente hombre Jesucristo: “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” (I Timoteo 2:5).
Debemos notar con qué cuidado Pablo mantuvo la unicidad de Dios en este versículo. No hay ninguna distinción en Dios, sino una distinción entre Dios y Jesucristo el hombre.
No hay dos personalidades en Dios; la dualidad está en Jesús como Dios y Jesús como hombre. No es Dios quien hace mediación entre Dios y el hombre; ni la hace “Dios Hijo.” Al contrario, es Jesús el hombre quien hace mediación; solo un hombre inocente podría acercarse a un Dios santo a favor de la humanidad.
El papel de Cristo como sumo sacerdote se encuentra cercanamente asociado con Su papel de mediador (Hebreos 2:16-18; 4:14-16).
En Su humanidad, Jesús fue tentado tal como nosotros; es por causa de Su experiencia humana que El nos puede ayudar como un sumo sacerdote misericordioso. El entró al tabernáculo celestial, pasó detrás del velo al lugar santísimo, y allí ofreció Su propia sangre (Hebreos 6:19; 9:11-12). Por medio de Su sacrificio y propiciación, tenemos acceso directo al trono de Dios (Hebreos 4:16; 6:20). El Hijo es nuestro sumo sacerdote mediante el cual podemos acercarnos confiadamente a Dios. Semejantemente, el papel de Hijo permite a Cristo ser nuestro abogado, uno a quien acudimos por ayuda (I Juan 2:1). Si pecamos, aun después de ser convertidos, tenemos quien rogara nuestro caso de misericordia ante Dios. Nuevamente, es el papel de Hijo que logró esto, pues cuando confesamos nuestros pecados la sangre de Cristo es aplicada a aquellos pecados, haciendo que su defensa por nosotros sea exitosa. Jesús es el segundo Adán por medio de Su humanidad (I Corintios 15:45-47). El vino para conquistar y condenar el pecado en la carne y para vencer a la misma muerte (Romanos 8:3; I Corintios 15:55-57). El vino como un hombre para poder reemplazar a Adán como el representante de la raza humana. Por hacer esto, el revocó todas las consecuencias de la caída de Adán para los que creen en El (Rom.5:12-21).
Jesús como el segundo Adán, el nuevo representante de la raza humana, volvió a ganar todo lo que la humanidad perdió a causa del pecado de Adán. Hay otro aspecto de la victoria de Cristo sobre el pecado en la carne. Jesús no solo vino en la carne para morir sino que también vino para darnos un ejemplo de una vida victoriosa para que pudiéramos seguir en Sus pasos (I Pedro 2:21). El nos mostró cómo vivir victoriosamente sobre el pecado en la carne. El llegó a ser el Verbo de Dios puesto en acción en la carne (Juan 1:1). El vino a ser el Verbo viviente para que pudiéramos entender claramente cómo quería Dios que fuéramos. Por supuesto, El también nos da poder para seguir Su ejemplo. Tal como somos reconciliados por Su muerte, somos salvados por Su vida (Romanos 5:10). Su Espíritu nos da el poder para vivir la vida justa que El desea que vivamos (Hechos 1:8; Romanos 8:4).
El Hijo no solo representa al hombre ante Dios, sino que también representa a Dios ante el hombre. El es un apóstol, uno que fue escogido por Dios y enviado por Dios con un propósito específico (Hebreos 3:1). El es un profeta, representando a Dios al hombre y revelando la Palabra de Dios al hombre (Hechos 3:20-23; Hebreos 1:1-2).
Su humanidad es crítica en este sentido, pues Dios usó la humanidad del Hijo para alcanzarle al hombre al nivel del hombre. Además de proclamar la Palabra de Dios, el Hijo reveló la naturaleza de Dios al hombre. Mediante el Hijo, Dios comunicó Su gran amor hacia el hombre y exhibió Su gran poder de una manera que el hombre pudiera entender.
Juan 1:18 describe este propósito del Hijo: “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.” Isaías profetizó que esta revelación vendría: “Y se manifestará la gloria de Dios, y toda carne juntamente la verá” (Isaías 40:5).
91
Pablo escribió que esto en verdad aconteció en Cristo: “Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo” (II Corintios 4:6). En otras palabras, el Hijo de Dios llegó a ser el medio por el cual el Dios invisible e incomprensible se reveló al hombre.
Otro propósito del Hijo es de proveer el cumplimiento de muchas promesas en el Antiguo Testamento a Abraham, Isaac, Jacob, la nación de Israel, y David. Jesucristo cumplirá completamente las promesas que tienen que ver con los descendientes de estos hombres, y lo hará en el reino milenial en la tierra (Apocalipsis 20:4). El será literalmente el Rey de Israel y de toda la tierra (Zacarías 14:16- 17; Juan 1:49). Dios le prometió a David que su casa y su trono serían establecidos para siempre (II Samuel 7:16). Jesús cumplirá esto literalmente en Sí mismo, siendo del linaje actual de David por medio de María (Lucas 3) y siendo heredero al trono de David por medio de su padre legal, José (Mateo 1).
El papel de Hijo también le permite a Dios juzgar al hombre. Dios es recto y justo. También es misericordioso. En Su justicia y misericordia El decidió no juzgar al hombre hasta haber actualmente experimentado todas las tentaciones y los problemas de la humanidad y hasta haber demostrado que es posible vivir justamente en la carne (claro que con poder divino, pero con el mismo poder que El ha puesto a nuestra disposición).
La Biblia declara específicamente que el Padre no juzgará a nadie; solamente el Hijo juzgará (Juan 5:22, 27). Dios juzgará por medio de Jesucristo (Romanos 2:16). En otras palabras, Dios (Jesús) juzgará al mundo en el papel de Uno quien vivió en la carne, venció el pecado en la carne, e hizo disponible aquel mismo poder victorioso a toda la humanidad. En resumen, hay muchas razones por el Hijo. En el plan de Dios, el Hijo era necesario para traer salvación al mundo. Esto incluye los papeles de
(1) sacrificio
(2) sustituto y pariente-redentor
(3) reconciliador, y mediador
(4) sumo sacerdote,
(5) abogado,
(6) segundo Adán, y posible que Cristo fuera
(7) apóstol y profeta,
(8) revelador de la naturaleza de Dios,
(9) rey, y juez.
Todos estos papeles demandaban que un humano los llenará; por ellos podemos entender por qué Dios vino al mundo en carne como el Hijo. Después de estudiar las razones por el papel de Hijo, es fácil entender por qué el Hijo vino a existir en un punto de tiempo en vez de estar en existencia desde toda la eternidad. Dios simplemente esperaba el cumplimiento del tiempo cuando todas estas cosas podrían ser puestas en acción de la mejor manera (Gálatas 4:4).
Así que el Hijo no tuvo una existencia sustancial hasta la concepción de Cristo en el vientre de María. Después del reinado milenial y el juicio final, los propósitos del papel de Hijo se habrán cumplido y el reinado del Hijo terminará. Cuando observamos las razones por el Hijo, podemos ver que el papel de Hijo es temporal y no eterno; la Biblia nos dice cuándo empezó el papel de Hijo y cuándo terminará el ministerio de aquel papel. Para repasar y explicar más ampliamente varios conceptos acerca del Hijo, podemos explorar Hebreos 1, que contiene varias referencias al Hijo que son muy interesantes.
El versículo 3 describe al Hijo como el resplandor de la gloria de Dios y la imagen misma de Su persona. La palabra griega hipóstasis, traducida como “persona,” también significa medio, sustancia, naturaleza, o ser. En un pasaje parecido, Colosenses 1:15 dice que el Hijo es la imagen del Dios invisible. Nuevamente, vemos que el Hijo es una manifestación visible del Padre en carne. El Hijo es una representación exacta o imagen de Dios con toda la gloria de Dios.
En otras palabras, el Dios (Padre) invisible se manifestó en carne visible como el Hijo para que los hombres podrían ver la gloria de Dios y entender cómo realmente es Dios. Hebreos 1 se puede considerar como un recalcamiento de Juan 1 en que Dios Padre fue hecho carne.
92
Hebreos 1:2 dice que Dios nos ha hablado por Su Hijo; Juan 1:14 dice que el Verbo fue hecho carne, y Juan 1:18 dice que el Hijo le ha dado a conocer a Dios Padre. Entendemos de estos versículos que el Hijo no es distinto del Padre en personalidad, sino que es el modo por el cual el Padre se reveló al hombre.
Resumen de la Función del “Hijo”
Hemos aprendido que el término “Hijo de Dios” (Cuerpo de Dios) se refiere a la Encarnación, o la manifestación de Dios en carne. Dios planeó el Hijo antes que empezó el mundo, pero el Hijo no entró en existencia sustancial actual hasta el cumplimiento del tiempo.
El Hijo tuvo un principio, pues el Espíritu de Dios engendró (causó la concepción de) el Hijo en el vientre de María. El reinado del Hijo tendrá un fin, pues cuando la iglesia es presentada a Dios y cuando Satanás y el pecado y la muerte finalmente son juzgados y sujetados, el papel del Hijo cesará. El Hijo llena muchos papeles que en el plan de Dios solamente podían ser cumplidos por un ser humano inocente. Por supuesto, el propósito fundamental del Hijo es proveer los medios de salvación para la humanidad caída. Concluimos tres cosas acerca del uso del término “Hijo de Dios.”
(1) No podemos usarlo aparte de la humanidad de Cristo, pues la palabra siempre se refiere a la carne o al Espíritu de Dios en carne.
(2) Hijo siempre se usa con referencia al tiempo, el papel de Hijo tuvo un principio y tendrá fin.
(3) Como Dios, Jesús tuvo toda potestad, pero como el Hijo él era limitado en poder. Jesús era ambos Dios y hombre.
La doctrina bíblica del Hijo es una verdad maravillosa y hermosa. Presenta unas ideas complejas primariamente porque es difícil que la mente humana comprenda un ser con una naturaleza humana y también una naturaleza divina. Sin embargo, por el Hijo Dios presentó vívidamente Su naturaleza al hombre, en particular Su amor incomparable. La doctrina del Hijo no enseña que de tal manera amó Dios Padre al mundo que envió a otra persona, “Dios Hijo,” a morir y a reconciliar el mundo con el Padre. Al contrario, enseña que de tal manera amó Dios Padre al mundo que se vistió a Sí mismo en carne y dio de Sí mismo como el Hijo de Dios para reconciliar consigo al mundo (II Corintios 5:19).
El único Dios del Antiguo Testamento, el gran Creador del universo, se humilló en forma de hombre para que el hombre podría verle, entenderle, y comunicarse con El. El se hizo un cuerpo, llamado el Hijo de Dios. Dios mismo proveyó un medio de redención para la humanidad: “Y vio que no había hombre, y se maravilló que no hubiera quien se interpusiese; y los salvó su brazo” (Isaías 59:16). Su propio brazo proveyó salvación. Entonces, un entendimiento correcto del Hijo tiene el efecto de magnificar y glorificar el Padre. En Su papel como el Hijo, Jesús oró al Padre, “Yo te he glorificado en la 121 tierra . . . He manifestado tu nombre . . . Y les he dado a conocer tu nombre” (Juan 17:4, 6, 26). El Padre se ha revelado al mundo y ha reconciliado el mundo consigo por medio del Hijo.
93
El Dios de Jesucristo
(EF.1-17 al 19)
“Para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria os de espíritu de sabiduría y revelación en el conocimiento de él”
Pablo distingue a Jesucristo del Padre, la esencia total de Dios. Le Escribe a la Iglesia de Éfeso que Por sobre los creyentes y por sobre Cristo está Dios.
Pero cuidado Pablo no dice que éste Dios sea un Dios separado de Jesús. Sino que está diciendo que es el Dios del hombre. Dios De su humanidad.
Que maestro Bíblico puede negar que Jesús en su humanidad, tiene un padre? Este Dios Padre puede llamarse Dios de Jesús legítimamente. Si fue él que lo engendró así leemos Mt.1-20
El Texto Dios de Jesucristo solo realza la autenticidad de la humanidad de Jesús, Quien Como Cristo es distinto a Dios. Esto lo confirma 1ªTim.2:5 "Porque hay un solo Dios y un solo Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo Hombre."
La expresión “Dios de Jesucristo” No compromete en absoluto, en ninguna manera la Deidad de Cristo. Jesús en su humanidad es totalmente el hombre pero en su Deidad es totalmente Dios según (Jn 8:58; 10:28; Rom.9:5; Heb.1:8, etc.).
Varón, enseñador ten cuidado con lo que enseñas Pablo no está diciendo que Jesús es un simple hombre. En la expresión Dios de Jesucristo Pablo solo realza la Divinidad por sobre la humanidad de Cristo.
Le recuerdo a ud. Que existe una gran diferencia de Jesús hombre con el resto de los hombres. Jesús poseyó una doble naturaleza. Según Fil.2-6 Los que niegan esto que saquen del saco donde cargan sus traducciones lean este cap. La versión NVI.
Además invito a los que citan Ef.1-17 Que no se detenga en el Dios de Jesucristo sino que lean el texto completo y escuchen la voz del espíritu de Dios que les dice: “ Y El Padre de gloria os de espíritu de sabiduría y revelación en el conocimiento de él”
La iluminación o revelación, no está en los predicadores modernos. Por eso es que caen envueltos en pensamientos extra bíblicos.
Yo creo como Pablo que Dios todavía tiene activo su “espíritu de sabiduría y revelación” y con este espíritu solo se puede enseñar doctrina. El pensamiento es insuficiente para hablar de Dios dice Pablo a continuación de hablar del Dios de Jesucristo. Pero miremos más profundamente el Texto: “Para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo” es decir: Para que el Dios invisible, o para que el Dios hecho carne os de espíritu de sabiduría y revelación en el conocimiento de él”
Esta es una respuesta para aquéllos que dicen que el Padre y Jesús son Dos seres divinos distintos, porque cuando algunos Hablan de este texto lo que pretenden enseñar es que existen dos seres divino: Padre y el Hijo: Dos personas: Este pensamiento es contrario a las escrituras que siempre habla de un ser Divino, una persona Divina: Nunca de Dos.
Observe la visión, el conocimiento y la fe de Job. “Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo; 26 Y después de deshecha esta mi piel, En mi carne he de ver a Dios; 27 Al cual veré por mí mismo, Y mis ojos lo verán, y no otro” (Job 19:26).
Job dice que su redentor Dios vive, y se levantará del polvo: ¿Cuándo murió Dios y cuando Dios se levantó del polvo? Como puede decir En mi carne he de ver a Dios, Como puede decir Al cual veré por mí mismo, Como puede decir mis ojos lo verán? ¡A caso Job no sabía que Dios no se muere y que Dios es invisible? Pablo declara con respecto a Jesús lo mismo que dice Job.: “Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén. 1ªTim.1:17.
Donde queda la necia opinión que A Dios nadie le puede Ver. “En mi carne he de ver a Dios; Al cual veré por mí mismo, Y mis ojos lo verán, y no otro” Dice Job. Es más el Antiguo y Nuevo testamento confirman las palabras de Job. “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán Dios” (Mat.5:8) Salm.24-4. Si usted está preguntándose que cómo Dios puede ser simultáneamente visible e invisible, la explicación sólo la puede encontrar examinando y obedeciendo a las Escrituras.
94
En su carta a los Romanos, Pablo proporciona la llave para entender. El apóstol escribe, “Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo” (Rom.1:20).
Pablo dice que aunque Dios no puede verse en forma directa, pero si Él puede verse, claramente, por lo que ha hecho. Esto es porque por la fe nosotros entendemos que “las cosas que se ven fueron hechas por lo que no se veía. Visibles” (Heb.11:3).
Es decir: Dios vino al mundo: lo Invisible de Dios se hizo visible en la persona de Jesús. A esto el Apóstol llama “El Dios de Jesucristo”
¿Qué hizo Dios para que nosotros pudiéramos ver Su Espíritu invisible, Su eterno poder y Deidad? No es lo que el Apóstol llama “Indiscutible misterio de la Piedad? Es un absurdo pensar que esto era Jesús en carne. Sino Dios en carne.
Esa carne la Biblia llama hijo de Dios: Eso fue lo que un ángel que apareció a una Joven mujer de Israel le dijo, “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios”. (Luc.1:35).
Este velo de carne, el hijo engendrando; Jesús, es la presencia manifestada del mismo Dios Su Padre. Muy bien dicho por Pablo: “El Dios de Jesucristo” Distinguiendo a Jesucristo del Padre, la esencia total de Dios. Pero cuidado Pablo no dice que éste Dios sea un Dios separado de Jesús. Sino que está diciendo que es el Dios del hombre. Dios De su humanidad. Esto No compromete en absoluto la Deidad de Cristo.
El Padre y el Hijo no SON en absoluto dos Seres Divinos distintos, la Biblia es clara “DIOS ES UNO” (Gal.3:20). El Espíritu Eterno es un solo Ser Divino morando y manifestado en un ser humano llamándose el Hijo. Vemos aquí dos naturalezas distintas, uno humano y uno divino, pero no dos Seres Divinos distintos. Si usted puede entender esta verdad maravillosa, usted podrá finalmente conocer a Dios.
El Profeta Isaías dijo “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”. Is.9:6 ¿Cómo es que este Niño que nacería, pueda llamársele Dios Fuerte y Padre Eterno? Era porque el Dios invisible determinó hacerse visible para que nosotros, junto con Job, pudiéramos verlo.
Esta profecía se cumplió setecientos años después, la Biblia dice: “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer” Gal.4:4. El Dios invisible, su eterno poder y deidad Visible. Rom.1-20 Esta Deidad visible: era el Niño que nació, el Hombre que nosotros conocemos como Jesucristo, el Hijo de Dios. Hecho como todos los descendientes de Adán del polvo de la tierra. Él era parte de las cosas invisible de Dios que ahora pueden verse claramente. “En Él habita toda la plenitud de la Deidad corporalmente” (Colos.2:9). Esta carne, este niño , este hijo, es el “Resplandor de Su gloria y la imagen misma de su sustancia” (Heb.1:3) “La imagen del Dios invisible” (Col.1:15).
Una imagen es algo que puede verse claramente. La idolatría con la intención de mostrar a los ojos de los hombres sus dioses han creado imágenes de madera de piedra según su pensamiento. Pero el Dios invisible no tiene ninguna imagen de oro, plata, madera, yeso o de piedra: “No debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres” Hech.17-29.
El verdadero Dios tiene una imagen viviente, creada en el útero de una mujer por las manos divinas. Esta imagen es al que Pedro llamo “El Cristo, el Hijo del Dios viviente” Mat.16:16.
El Espíritu Eterno, el único Ser Divino que creó todas las cosas, el Dios invisible nosotros el Padre, entró en Su propia creación como un ser humano visible. “Yo hablé, y lo haré venir; lo he pensado, y también lo haré” (Is.46:11). Aunque nosotros por los ojos de la fe como Moisés nos gozamos en ver a Jesús, sin embargo no tuvimos el mismo privilegio concedido a los discípulos. Nosotros no hemos visto a Jesús en la carne pero Juan nos dice “Le veremos tal como Él es” (1Jn 3:2). Ahora bien
95
El Dios de Jesucristo
Segunda parte
Hay solamente un dios (Deut. 6:4). Ésta es una enseñanza enfática en todo el A.T. Los judíos eran gente que conocían un Dios y Creador (Juan 4:22), y ningún concepto de personas tenían dentro de la Deidad. En el libro del Isaías Dios hace algunas declaraciones muy fuertes que no da lugar a pensar en dos divinidades menos en tres. Dios declara:
Is.44:6 Así dice el Dios Rey de Israel, y su Redentor, señor de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios. 8 No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno.
Podría haber escritura más clara que esta? En el V-24 Dios dice otra vez “Así dice Dios, Yo, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo”
Dios dice “Yo” “Yo solo” : ningún otro estuvo presente en su creación ¿Si Dios está demandando que él es absolutamente uno, porque el hombre quiere enseñar que hay dos y tres divinidades? Dios, el ejad, Shema Israel, vuelve a decir: Is.45:5 Yo soy Dios, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. 6 para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo Jehová, y ninguno más que yo, 7 que formo la luz y creo las tinieblas, que hago la paz y creo la adversidad. Yo Dios soy el que hago todo esto.
Si Dios fuera un padre y un hijo separado era imposible que pudiera afirmar que no hay nadie más fuera de él. Habría dicho sí, hay uno hijo conmigo y un espíritu conmigo, pero sin embargo dice: Yo soy Dios, y ninguno más hay. A los que persisten en ver forzadamente dos o tres personas en la divinidad Dios mismo les responde: Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, Is.46:9
En esta declaración, solo hay uno hablando los pronombres están en singular. Y este único ser dice que solo existe él y nadie siquiera es semejante. Aquí tampoco se ve una dualidad o trinidad. La aparición de El Cristo de ninguna manera comprometió la Unicidad tan determinante que Dios mismo enseñara en el Antiguo Testamento.
Solo hay un Dios. Ese dios es nuestro Padre. Si Jesús es Dios entonces Jesús es nuestro Padre. En cuanto a su deidad Jesús es nuestro Padre. Is.9:6 claramente lo llama el “Padre Eterno”. Algunos discuten que el texto se traduce como “Padre de la eternidad” Así se quiere negar la Deidad de Cristo. Pero la verdad que no lo niega como lo veremos.
Estos dicen que la deidad suprema de Cristo es un invento después de la muerte de Jesús, así también piensa Dan Brown que dice en su libro el Código da Vinci, que la deidad de Jesús fue inventada 300 años después de su crucifixión. Los testigos de Jehová también dicen que la deidad de Cristo es una enseña humana y falsa, en vez de una doctrina divina.
Pero las sagradas escrituras dicen todo lo contrario y aunque el hombre tuerza los versículos sigue existiendo la verdad que Jesús es Dios. Ejemplos (Juan 1:1-5,14; 20:28; Filip.2:6; Heb.1:5-13; Rom.9-5 1°Jn.5-20 Tito 2-13 1°Tim.1-17. Judas 25)
Lo que estos detractores de Jesucristo nuestros señor esconden que mucho antes que Jesús apareciera en la Tierra, el profeta Isaías anunció la Deidad suprema de Jesús diciendo que Jesús era Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”Is.9-6. Isaías escribió que Jesús no solo sería Príncipe de Paz” y “Consejero” sino también “Dios Fuerte” y “Padre Eterno”.
El erudito en hebreo Risto Santala escribió: “La naturaleza de Cristo del libro de Isaías es tan clara que las fuentes judías más antiguas, el Tárgum, las Midras y el Talmud, hablan del Mesías en conexión a 62 versículos distintos” El Tárgum aclara mas aun Is.9-6 diciendo: “‘Su nombre ha existido desde tiempos antiguos...’ y, en cuanto a la parte ‘Padre Eterno’, quiere decir que ‘el Mesías ha existido por siempre’”
¿Por qué llamaría Isaías al Mesías “Dios Fuerte”, “Padre Eterno” “Emmanuel” “Primero y último” si Él no era Dios?
Es Interesante considerar que más de 100 años antes del Concilio de Nicea del año 325 d.C. Ireneo citó Isaías 9:6 y aplicó los nombres divinos a Cristo, diciendo Quien “es por Su propio derecho...Dios”.
96
Ireneo, obispo y alumno de Policarpo, discípulo de Juan el Apóstol. escribió en el año 175 d.C… “Es el más influyente pensador de todos los llamados primeros Padres de la I. católica, no sólo desde el punto de vista de la institución sino teológicamente”. Dijo: “He mostrado por las Escrituras que ninguno de los hijos de Adán es llamado Dios o Señor. Pero todos los que han obtenido la verdad pueden ver que Jesús es Dios por Su propio derecho, y por sobre todo hombre que haya vivido, es Dios, Señor, Rey Eterno y Verbo Encarnado, proclamado por todos los profetas, apóstoles y el Espíritu mismo. Las Escrituras no hubieran testificado estas cosas de Él si, fuera solamente un hombre.”
Jesús es el Santo Señor, el Maravilloso, el Consejero...y el Dios Fuerte, viniendo en las nubes como el Juez de todos los hombres. (Mar 14:62).
La traducción “Padre de la eternidad” de ninguna manera niega la Eternidad de Jesús, ni su condición Padre. para nosotros, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él. 1°Cor.8:6 . Si hay solo un Dios, y solo Dios es el Padre entonces Jesús es Dios y es el Padre. Porque en comienzo Dios dijo: porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, Is.46:9
Dios es nuestro Padre porque el nos creo Mal 2:10 ¿No tenemos todos un mismo padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios? Y el apóstol pablo dice un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él….Confirmando lo mismo que antes había escrito el apóstol Juan Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. Jn.1:3
Lo mismo dice Col.1-16 y Heb.1-2 que todas las cosas fueron creadas por Jesús nuestro Padre. En Jn.14 Jesús tuvo la oportunidad de decir el Padre es otro yo soy solo el hijo, pero sin embargo declaro: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre Jn.14:9 .Un hombre cualquiera puede decir ¿El que me ve, ve a mi Padre? Ud y yo no podemos decir eso, porque somos simplemente hombre, pero Jesús si lo pudo decir: porque él no era un hombre cualquiera, sino el Dios manifestado en carne.
“El Dios de Jesucristo” ¿Es otro Dios? ¿Quiere decir que Jesús tiene un Dios?
A que se refiere el Apóstol pablo en los siguientes versículos:
2Cor.1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo
2Cor.11:31 El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo quien es bendito por los siglos
Ef.1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él.
No existe duda respecto a la distinción en todo el N:T de Jesús y el Padre. Todos los apóstoles aun sabiendo que Jesús era Dios, y era el Padre. Sin embargo siempre hicieron diferencia entre la naturaleza de su carne (Hijo) con la naturaleza Divina (Dios el padre). No podía ser de otra manera La carne de Jesús, su condición humana era la Obra gloriosa de redención de Dios el Padre. Pero nunca los apóstoles ni el mismo señor Jesús enseñó que él y el Padres fueran Dos personas separadas. “Yo y el padre uno somos” Jn.10-30
Pregunto: ¿Por qué el hombre dice y enseña lo contrario..Si Jesús dice que es UNO con el Padre porque el hombre dice que son Dos?
Los tres versículos que hablan del Dios de Jesucristo de ninguna manera hablan de la existencia de Dos divinidades como se quiere enseñar. El Dios de Jesucristo habla de la diferencia de posición y rango pero no de diferencia en naturaleza es a lo que se refiere el mismo Jesús cuando dice: “El padre mayor es que YO” Jn. 14:28. Jesús no está diciendo que el sea inferior por Naturaleza al Padre, Sino por su condición o rango, Es decir por su humanidad. 1Cor.11:3 y 1Cor.15:28.
El Apóstol Pablo gran defensor de la deidad suprema de Jesús sabía que Jesús era la EXACTA "NATURALEZA" de Dios el Padre! Heb. 1:3. Fil.2-6 NVI “Cristo, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse.7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos.
(B.Latinoamericana) El, siendo de condición divina, no se apegó a su igualdad con Dios,
(BLS) Aunque Cristo siempre fue igual a Dios, no insistió en esa igualdad.
DHH el cual: Aunque existía con el mismo ser de Dios, no se aferró a su igualdad con él,
97
(BJ) El cual, siendo de condición divina, no retuvo el ser igual a Dios.
(KJV) quien siendo la forma de Dios
(Versión Jünemann) interlineal griego al español
“os en morphe theou uparkhon ouj arpagmon egesato to einai isa theo”
“quien en la forma de Dios existiendo no rapiña consideró el ser igual a Dios”
(RV2000) que siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación ser igual a Dios;
(RV60) el cual, siendo en forma de Dios
(SSE) (sagr.escrit. españ) que siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación ser igual a Dios
Por lo tanto, si todas las versiones dicen que Jesús es Dios en esencia, sustancia y naturaleza, podemos adorarlo, como lo hacían los discípulos y los ángeles (Mat.14:33; 28:9; Heb.1:6) sin incurrir en el pecado de idolatría, Esto es posible solo a que Jesús es Dios
Además recordemos que es el mismo Apóstol Pablo el que dice "Porque en El (Jesús) habita CORPORALMENTE TODA LA PLENITUD de la DEIDAD." La palabra "DEIDAD" en Griego significa "el estado de ser Dios." Así que, TODA LA PLENITUD DEL ESTADO DE SER DIOS HABITA EN JESÚS! Colos.2-9
Podemos ver que es imposible que el Apóstol Pablo quiso decir que Jesús tiene un Dios aparte, solo hace la diferencia entre la naturaleza Humana, cuerpo, el Hijo y la Naturaleza de Dios el Padre.
Si miráramos Apoc.21, claramente muestra que Jesús es el Padre. Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. V-5 es el mismo que dice 2Co 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. El que está sentado en el Trono dice: porque estas palabras son fieles y verdaderas. En apoc.3-14: cap.19-11 llama a Jesús “el fiel la verdadero” V-6 Y me dijo el que estaba sentado en el Trono dice Juan: “Hecho está.” compare con Jn.19-30 Jesús dijo las mismas palabras “Consumado es”
98
¿Qué significa ver a Dios "cara a cara?
Éxodo 33:11 "Y hablo Dios a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero"
Núm.12:8 "Cara a cara hablare con él, y no por figuras; y vera la apariencia de Dios"
Números 14:14 " y lo dirán los habitantes de esta tierra, los cuales han oído que tu, oh Jehová, estabas en medio de este pueblo, que cara a cara aparecías tu, oh Jehová...."
Pero tambien debemos considerar escrituras como Éxodo 33: 18- 23, que nos declara que NADIE ha visto el Rostro de Dios, ni aun Moisés. 18 Te ruego que me muestres tu gloria…. 20 Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá.
Todas estas escrituras nos hablan de la "presencia personal, e inmediata de Dios" en comunicación estrecha de Él con sus escogidos.
Moisés como otros, solo vieron la imagen y la forma de Dios, no así sus rasgos faciales ni detalles corporales, esto estaba reservado para la futura manifestación corporal y humana de Dios en la persona de Jesucristo (Col. 1:15; 2aCor.4:4; Fil. 2:6; Heb. 1:2-3)
De manera que todos los pasajes de las escrituras donde se dice que se vio a Dios cara a cara debe entenderse a la luz de Éxodo 33:20 : No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá (JN. 5:37 También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, 6:46…No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre.
El conocimiento visible de Dios quedó retenido para ser revelado "solo" en las Escrituras del N.T. por ellas podemos entender los propósitos divinos con respecto a sus antiguas manifestaciones y lo que apuntaban hacia el futuro, lo que entendemos como la revelación completa de Dios en Cristo para la redención de toda la humanidad.
Jesucristo no es una manifestación más de Dios, sino, La manifestadón total, completa, y definitiva de Dios.
A la luz del N.T. entendemos que la imagen y forma corporal de Dios es llamada Hijo, según estas escrituras: Col.1:13-15 y Hebreos 1:2-3 unido a Filipenses 2:6-7, entendemos que la imagen es el modelo original por el cual Dios realizo todo el Plan para expresarse, y redimir a la humanidad (Rom.8:29) y para ser su reflejo espiritual (2aCor. 3:18; l°Cor. 15:49). Nada se realizo fuera de esta imagen por ser la expresión misma de Dios.
La imagen visible de Dios es el Hijo por el hecho de ser la primera obra creativa de Dios, salida de su misma naturaleza. Al decir que la imagen es el Hijo no estamos hablando de una "persona" aparte ni separada de Dios, sino del cuerpo, la manifestación de Dios en carne dispuesto desde antes de la fundación del mundo para nuestra redención. (1 Pedro 1:2; Ap. 13:8).
En colosenses 1:15 se nos habla de la imagen del Dios Invisible, el reflejo mismo de Dios hecho visible. ¿Hay diferencia de la Imagen del A.T. con respecto a la Imagen del N.T? si...en el N:T la Imagen se ha manifestado en carne.
La imagen antes de ser hecha carne (o humana) era solamente de naturaleza Espiritual, no incluía componentes físicos o materia como nosotros, por lo que podía "aparecer y desaparecer", tomar una forma u otra según su voluntad. Pero en el N.T. esta imagen de Dios se "hizo" carne (hombre), por tanto se despoja de su "gloria y majestad"(Fil.2:5-10) no así de su Naturaleza Divina ( Rom.9:5)
99
Melquisedec
¿Sabe usted quién es?
¿Quién es Melquisedec? Se lo describe como "sin padre, sin madre, sin genealogía; que no tiene principio de días ni fin de vida" (Heb. 7:3).
Heb.6:20 Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.
Gén.14. 18-20 Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; 19 y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; 20 y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo.
Hebreos 7:2..confirma lo escrito en Gn.14-18 al 20 y agrega que Jesús es sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec..reafirmando respecto de Jesús el salmo……
Salmos 110:4. Juró Dios, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre Según el orden de Melquisedec.
Existen variadas opiniones referente a quien es Melquisedec, y los que opinan de manera diferente lo seguirán haciendo hasta que se mueran, porque están sumidos en opiniones. Y como la Biblia no opina, sino que ella es la Verdad absoluta aceptamos esta verdad antes las opiniones de hombres. “santifícalos en tu verdad tu palabra es verdad” Jn.17-17
Si los opinologos de la Biblia no les alcanzan su inteligencia para comprender la suprema Deidad de Jesucristo, menos tendrán la capacidad de conocer la Identidad de Melquisedec. Si no entienden que Jn.1-1 habla claramente de Dios, Sino entienden que 1°Tim.3-16 habla de Dios y no del hijo, Sino entienden que 1°Jn.-5-20 habla que Jesucristo es Dios…menos podrán conocer la Identidad verdadera de melquisedec, porque han sido incapaces de conocer la identidad verdadera de Jesús.
La identidad de Melquisedec ha sido objeto de mucho debate a través de los siglos. Algunos han afirmado que era una teofanía, literalmente un ser humano, un ángel, antes de la encarnación de Cristo, Sem, y otros.
Aunque los pasajes que hablan de Melquisedec y su identidad son muy pocos, dos cosas son ciertas. En primer lugar, Dios no consideró importante que se conociera la identidad exacta de Melquisedec. Pero si la Escritura se centra más en la naturaleza de su sacerdocio que sobre su persona.
En segundo lugar, es evidente que los destinatarios de la carta a los Hebreos sabían quién era Melquisedec . Su identidad no está velada para ellos como no los está para nosotros (La iglesia del Nombre) .
Sumo sacerdote de Dios
Comencemos diciendo que Melquisedec en el A:T y en el N:T es llamado : “Sacerdote del Dios Altisimo” Heb. 7:2
En Gn.14 se nos dice que Mientras combatían varias naciones y pueblos en Palestina y Mesopotamia, Lot, el sobrino de Abraham, juntamente con su familia y sus bienes, fueron capturados. Y familiar pudo escapar y trajo la mala Noticia a Abraham.
Abraham dispuso que se armaran 318 de sus siervos para perseguir a los invasores. Abraham pudo rescatar a Lot y a todos los miembros de su familia, y los traía de regreso, a las ciudades de Canaán. Repentinamente un personaje misterioso le salió al encuentro. Este era Melquisedec. Quien sacó pan y vino; 19 y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; Gén.14:18-20.
¿Qué hizo Abraham ante este personaje llamado Melquesidec? Y le dio Abram los diezmos de todo, es decir, la décima parte de todo, puesto que "diezmo" significa una décima parte.
En los días apostólicos habían Judíos que estaban afirmando que Jesús no podría haber sido un sacerdote ya que fue de la tribu de Judá, y no de Leví, de la cual el sacerdocio Aarónico se deriva. Por lo tanto Jesús estaba excluido de ser un sacerdote. 5 Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus hermanos, aunque éstos también hayan salido de los lomos de Abraham. 6 Pero aquel cuya
100
Genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas. 17 Pues se da testimonio de él: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec.Heb.7
Hebreos 6:20 Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.
El libro de Hebreos argumenta que Melquisedec era un sacerdote de Dios, aunque él no del linaje de Leví, ni siquiera un Judío. Pero afirma algo más fuerte : dice que Melquisedec es superior a los sacerdotes de la linia Aarónica (leví). Y Para confirmarlo Hebreos cita que Jesús sería sacerdote no de la línea levítica: Juró Jehová, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre Según el orden de Melquisedec. Salmo 110:4. (Hebreos 5:6, 7:17, 21). Jesús no era sacerdote de la ley sino superior y antes de la ley de Moisés.
Aprendemos de Dios que al hacer a Jesús sacerdote según el orden de Melquisedec, superior a los sacerdotes de Aaronicos..muestra la intención de Dios de Abolir la Ley mucho antes.
Se le llama Rey de Salem nombre original de la ciudad de Jerusalén. "Salem" viene de la palabra hebrea que significa "paz". Esto hace a Melquisedec "Rey de paz". Hebreos 7:2 Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, ……V-2 cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz
Antes de seguir debo aclarar que este personaje es misterioso únicamente para nosotros. Pero para Abraham incluso para el rey de la corrompida ciudad de Sodoma sabían exactamente quién era. No era un cananeo (desc.de Cam) porque los cananeos eran de costumbres paganas y además Dios había escogido a Sem para llevar adelante su Obra. Gn.9-25 al 27
También quiero que piense que Desde tiempos antiguos, aun antes de Moisés, la región que hoy se conoce como Palestina era conocida por los gentiles como "tierra divina", la "tierra santa", ¡la "tierra de adoración!" ¿Por qué? ¿Acaso había alguien allí que era santo y que tuviese un carácter divino, y digno de adoración?
El misterio se aclara completamente en Heb.7 quien identifica totalmente a Melquisedec y puesto que Dios asigna Nombres a las personas según lo que son, a Melquisedec lo llama: "Rey de justicia". Rey de Salem, Rey de PAZ : V-2
1. Rey de Justicia: y la Biblia dice que solo hay Un solo Justo. Ecl.7-20 Ciertamente no hay hombre justo en la tierra
“No hay más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de mí. Is.45-21
Rom 3:10 No hay justo, ni aun uno
Si aun la justicia del hombre es ante Dios, como trapos de inmundicia. Nadie puede ser justo sino solo Dios, llamar a un Hombre "Rey de justicia" sería una blasfemia a menos que este sea Dios mismo. y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.1°Jn.2-1
Ningún ser humano puede ser Señor o Rey de Justicia. Rom.3:10 dice que "No hay justos, ni aun uno" ¡Solamente Dios puede serlo! Todos los seres humanos han pecado y quebrantado esa ley de justicia (Rom.3:23).
2. “Rey de paz” Ya lo dije, "Salem" es de donde se deriva Jerusalén que significa "paz". Y recordemos que la Biblia llama a Jesús ¡el Príncipe de paz! Is.9.6…vemos aquí a Melquesidec en estrecha relación con Dios y Jesucristo.
Melquisedec no tenía ni padre, ni madre, ni genealogía. No nació como otros seres humanos. Carecía de padre y madre. Pero esto no era porque se había perdido su registro de nacimiento, pues sin registro de genealogías todo sacerdote humano quedaba excluido del sacerdocio Estos buscaron su registro de genealogías, y no fue hallado; y fueron excluidos del sacerdocio (Esd.2:62). Por lo tanto este no era un sacerdote humano, no tenía genealogía y por lo tanto no era como los demás seres mortales. No tenía descendencia o linaje humano sino que existía por sí solo, como lo dijo el apóstol Pablo “…ni tiene principio de días, ni fin de vida…” (Hebreos 7:3). Así, vemos que siempre existió, ¡desde la eternidad! Ni siquiera fue creado, como los ángeles, sino que ha existido por sí solo por toda la
101
eternidad. Esto puede decirse únicamente de un ser ¡DIOS!, y no de un ser humano. Una vez más vemos la estricta relación de melquisedec con Dios y Jesucristo.
¡Melquisedec, Dios y Cristo son UNO SOLO!
Melquisedec era el Mismo Dios que visito con un cuerpo visible a Abraham cuando este estaba sentado a la puerta de su tienda para recodarle que no se había olvidado de sus promesas. Gn.18-2.
Esta vez aparecía como Rey y sacerdote de Dios para Bendecir a Abraham con un mensaje de paz. No olvidemos que el que bendice es mayor que el bendecido.
Heb.7-17 Pues se da testimonio de él: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec.
El propósito del apóstol es demostrar que el sacerdocio de Cristo es superior al de Aarón. En el argumento, el sacerdocio de Melquisedec llega a ser muy importante, por cuanto Cristo no pertenece a la descendencia de la tribu de Leví y de acuerdo con la ley, no podría haber desempeñado funciones sacerdotales. La Biblia destaca un sacerdocio que no se basa en la genealogía. El Salmo 110:4 predice que el sacerdocio aarónico sería reemplazado por el eterno sacerdocio de Melquisedec en la persona de Jesucristo.
Melquisedec "ni tiene principio de días, ni fin de vida". Es evidente que no se trata de un ser humano cualquiera. Solo hay uno que no tiene principio ni fin. La biblia dice que Dios no tiene principio ni fin…la Biblia dice que Jesús no tiene principio ni fin.
Jn 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Col 1:18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia;
Apoc.1:8 Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.
Miq. 5:2 Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.
No puede ser una concidencia la estricta relación de Melquisedec con Dios y Jesucristo.
Tú eres sacerdote para siempre
Estas escrituras Heb.6-20. Heb.7-2: Salmo 110-4: Heb.5-6 que dicen: “Tú eres sacerdote para siempre” indican que Melquisedec no era un hombre común….porque permanecer para siempre...Quiere decir “permanecer presente en el tiempo, que su acción continúa, que nunca muere. Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive. Heb 7:8 . Aquí no habla de pasado dice: “Vive” tiempo presente. Para los apóstoles y creyentes Melquisedec seguía vivo.
Ahora ¿Que dicen los V-15 y 16? Y esto es aun más manifiesto, si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto, 16 no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible. Aquí se compara a Melquisedec con Jesús. Y si Melquisedec es eterno, Jesús es eterno esto muestra dos sacerdotes eternos y no uno.
Pero Heb.7-3 dice que Melquisedec fue "hecho semejante al Hijo de Dios: “sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre”. No dice que Melquisedec era el Hijo de Dios antes de la encarnación, sino semejante Hijo de Dios. El V-15 anterior es más claro.
¿Por qué Melquisedec es considerado grande, y mayor que Abraham (Hebreos 7:7)? Génesis 14. Dice que Melquisedec vino con pan y vino a Abraham después que Abraham había derrotado a los reyes que lucharon con él. Y Abraham diezmo de todo a Melquisedec Tras hacerlo, Melquisedec bendijo a Abraham. Aquí se muestra quien es superior.
En segundo lugar, Melquisedec era mayor que Abraham porque era el sacerdote del Dios Altísimo (Hebreos 7:1, 3, 11-12, 15, 17, 21). Abraham no era un sacerdote. Él era el amigo de Dios, pero no el sacerdote de Dios. Melquisedec aquí es mediador entre Dios y los hombres. Abraham no tiene ni tenía este rango de autoridad..
102
Melquisedec era Dios
Como he dicho en el principio aun cuando la Biblia hable muy poco de Melquisedec, pero las afirmaciones que existen son suficientes para establecer que de ninguna manera es un hombre natural.
Primero que todo, se le reconoce como sacerdote y rey al mismo tiempo. Bíblicamente ninguna persona fue rey y sacerdote, salvo Jesucristo ¿Por qué solo Jesús?.
Apocalipsis 1:6, 5:10 y 20:6 Nos dice que Dios nos ha hecho reyes y sacerdotes, pero estas escrituras hacen referencia al futuro cuando nosotros reinaremos con él en su reino vestido de Inmortalidad y con un cuerpo incorruptible.
Ahora la Biblia dice que él era, "sin padre, sin madre, sin descendencia, sin comienzo de días, ni fin de vida:" Decir que esto no significa lo que dice es caer en el pensamiento Trinitarios, que dicen Uno nos es Uno con respecto a Jn.10-30.
Por último, Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive 8 Melquisedec aquí contrasta con los hombres mortales. Este versículo dice que Melquisedec no es mortales él vive para siempre. Los sacerdotes levitas murieron, Melquisedec vive.
El lenguaje de este pasaje permite mostrar la comprensión de un aspecto del Dios Todopoderoso del Antiguo Testamento.
Si dejamos que las escrituras hable por sí misma no hay duda respecto a que Melquisedec es algo mas que un simple hombre. Pero los que opinan de manera diferente lo seguirán haciendo hasta que se mueran, porque están sumidos en opiniones. Y como la Biblia no opina, sino que ella es la Verdad absoluta aceptamos esta verdad antes las opiniones de hombres. “santifícalos en tu verdad tu palabra es verdad” Jn.17-17
Si los opinologos de la Biblia no les alcanzan su inteligencia para comprender la suprema Deidad de Jesucristo, menos tendrán la capacidad de conocer la Identidad de Melquisedec. Sinó entienden que Jn.1-1 habla claramente de Dios, Sinó entienden que 1°Tim.3-16 habla de Dios y no del hijo, Sino entienden que 1°Jn.-5-20 habla que Jesucristo es Dios…menos podrán conocer la Identidad verdadera de melquisedec, porque han sido incapaces de conocer la identidad verdadera de Jesús.
103
Misterio de la Piedad
1ªTIM.3:16 “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la Piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria.”
La Palabra de Dios menciona de una manera muy clara y directa (sin rodeos) que Dios fue manifestado en carne. Existen tres grandes corrientes de interpretación referentes a la naturaleza de Dios y a la persona de Jesús.
(1)Unicidad, que JESÚS ES EL DIOS ÚNICO
(2)Unitarismo: Cree en Un Dios pero niega la Deidad de Jesucristo
(3)Trinitarismo. Que EN DIOS HAY TRES PERSONAS, el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo
QUE ENSEÑA 1°TIM. 3:16
1. “E INDISCUTIBLEMENTE GRANDE ES.” Nos habla de algo que es ¡indiscutible!, de algo que la iglesia primitiva nunca puso en duda, ¡de algo que todos ellos aceptaban de manera unánime!
Es algo ¡grande! Esto toma muchísimo más sentido cuando recurrimos al texto anterior, V-15 que dice: “Para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.” El apóstol Pablo hace alusión a la Iglesia del Dios viviente, y afirma que esta iglesia es columna y baluarte de la verdad, en otras palabras es la iglesia que sostiene y defiende la fe. De este texto habla el V-16.
2. “GRANDE ES EL MISTERIO.” ¿Qué es eso indiscutible y a la vez grande? El Misterio de la Piedad.
Se llama Misterio porque es escondido para el mundo, pero conocido y plenamente entendido por la Iglesia del Nombre. Los misterios Bíblicos no son descubiertos por la mente humana, no hay libros ni Teólogos que lo puedan entender a menos que Dios desde el cielo se lo revele. Esta es la Razón porque hay tanta confusión respecto a la manifestación de Dios en carne.
“Hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios” (Dan.2:28).
Todos los misterios del Señor han sido claramente revelados a su iglesia a través de su Santo Espíritu. Todos estos misterios son ocultos para los que son del mundo pero no para la iglesia. 1.Cor.2:7-13 “Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria, la que ninguno de los príncipe de este mundo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de Gloria. Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aún lo profundo de Dios Que Jesús se haya hecho hombre no es misterio. Que Jesús haya predicado a los gentiles tampoco es misterio, o Visto de los ángeles y recibido arriba en gloria. Todo esto no es misterio. El Misterio es que Dios se manifestó en carne. Eso es lo que dice la Biblia.
Revelar significa quitar el velo, hacer entender lo que era desconocido. De Dios, hemos entendido el significado del Misterio de la Piedad por medio del Espíritu Santo. La Verdadera Iglesia, la Iglesia del Nombre goza del privilegio de entender el Misterio de la Piedad.
3. DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE
¿En qué consiste el Misterio de la Piedad? en que Dios se manifestó en carne. No Dios en Espíritu, sino en carne como uno de nosotros. No es que Dios se haya vuelto un hombre como muchos enseñan, el texto no dice eso, Dios se manifestó, se mostró, como un hombre.
¿Pero por qué Dios se manifestó en carne?
¿Cuál era el propósito que Dios tuvo al manifestarse en carne?
En Rom.5 -12 al 21 se hace una comparación entre Adán y Cristo. Esa porción bíblica llama a Adán “el primer Adán”, y a Cristo le llama “el segundo Adán”. Ese texto nos muestra como el primer Adán hizo del mundo un desorden por causa de su desobediencia, pero también nos muestra como el segundo Adán (Cristo) ha restablecido la relación con Dios de todos los hombres que han creído en él.
El propósito de Dios era que Adán procreara abundantemente una descendencia de personas que adoraran a Dios y se constituyeran en hijos de Dios tal como Adán lo era. (Génesis 1:28).
104
Y que esta humanidad llenara la tierra de su gloria. La vida de Dios estaría dentro del hombre y el hombre manifestaría la naturaleza de Dios en el mundo. Pero Adán pecó, y con el pecado le transfirió el dominio del mundo a Satanás. El hombre fue engañado por el diablo, y por lo tanto ha sido esclavizado y engañado por el enemigo de nuestras almas. (1ªJuan 5:19).
Pero no fue únicamente esa desgracia la que aconteció ¡ocurrió algo peor! ¡El hombre se apartó de Dios para vivir en pecado! Es decir los descendientes de Adán no llegaron a ser hijos de Dios, pues el pecado causó división entre Dios y los hombres.
Para que el hombre pudiera volver a recuperar esa alta condición, se necesitaba de un hombre puro que gozara de la misma condición de santidad que tuvo el primer hombre.
Se necesitaba de un ser humano que acreditara la condición de ser hijo de Dios para empezar nuevamente. Pero (Rom.3:10). No había ni un solo hombre justo: “No hay justo ni aun uno” No había ningún ser humano al cual Dios pudiera elegir para comenzar de nuevo, todos éramos pecadores.
La humanidad tenía entonces un gran problema, pues de esa manera solo le esperaba una gran condenación. Entonces ocurrió algo que Dios tenía preparado desde antes de todos los tiempos, se ejecutó el plan eterno que Dios había preparado para salvar al hombre. ¡Dios fue manifestado en carne como un verdadero hombre humano! “Y aquel verbo se hizo carne”
Manipular el texto de 1ªTim.3-16 liteteralmente es negar engañosamente lo que no se puede. “La única manera para que Dios comenzara de nuevo y nos salvara era que él se encarnara. Él tenía que ser completamente un hombre sin pecado, y ser Dios al mismo tiempo. Esa es la doctrina de la Unicidad.
Así, no hay "Hijo Eterno" porque el único propósito para el Hijo de Dios, al igual que Adán quien también era llamado Hijo de Dios. (Luc.3:38), era gobernar a la humanidad bajo su dirección y actuar como rey bajo el poder de Dios.”
En el Antiguo Testamento hay una enorme cantidad de citas que nos muestran que el único Dios del cielo y de la tierra, se manifestaría en carne para darnos salvación. IS.33:22 : IS.35:4: Is.40:9-11 : Hag.2:6-7: Is.9:6-7
Miq.5:2: “Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.” Mire usted como este texto ¿Quién es eterno sino solo Dios? Dios mismo y no otro fue manifestado en carne.
El apóstol Juan escribe acerca de Jesús Jn. 1:9-10 “En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.” Solo Dios es aquella Luz verdadera que alumbra a todo hombre, solo Dios es aquel que creó el mundo, lástima que no todos le conocieron y hoy muchos siguen confundidos.
Dios fue manifestado en carne como una persona humana. Dios nunca dejó de ser Dios, pero sí fue manifestado en carne. Cuando Dios tomó forma humana él nunca dejó de ser Dios Eterno, pero ahora venía a ser lo que nunca había sido, un hombre verdadero. Filip.2:5-8 (Nueva Versión Internacional) “La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús, quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz! Las Doctrinas que niegan la deidad de Jesús: como no tienen la revelación. Su pequeña mente le hace declarar: “Si Jesús es Dios como murió en la Cruz”
. “Hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios” (Dan.2:28). 2ªCor.2
Miremos por sobre la letra lo siguiente:
1ªJn.2:28-29 Y ahora, hijitos, permaneced en él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza, para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados .29 Si sabéis que él es justo, sabed también que todo el que hace justicia es nacido de él” De manera indiscutible habla de la segunda venida de Jesús
1°Jn.3:1-2 Mirad cuán gran amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; y eso somos. Por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a Él. Amados, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que habremos de ser. Pero sabemos que cuando El se
105
Manifieste, seremos semejantes a El porqué le veremos como El es”. Cap.3:1 se refiere a Jesús y lo llama Padre y dice que el Padre se manifestará en la segunda venida ¿Por qué? Porque Jesús es Dios manifestado en carne.
El texto afirma que el mundo no conoció al Padre, y eso concuerda perfectamente con lo escrito en Jn.1:10-12 “En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios
MIREMOS LA INTERPRETACIÓN DEL ERROR
Las corrientes teológicas que niegan que Jesucristo es Dios. No creen ni aceptan el misterio de la Piedad, hacerlo sería negar su falsa doctrina.
El espíritu de Tertuliano, Atanasio, Constantino y Arrios por nombrar algunos no se lo permite. Estas corrientes teológica afirman que el texto de 1ªTimoteo 3:16 nunca ha enseñado que Dios fue manifestado en carne pues la palabra “Dios” no aparecía en las Escrituras originales.
Hay versiones: Cual, quien, el, Cristo. Para comprender hay que leer el versículo 15
¿Pero por qué algunas versiones dicen Dios y otras no?
“El problema viene del hecho de que en griego, las palabras para 'Dios ‘y 'Él' se diferencian solo por un pequeño trazo. (La palabra 'Dios' en griego lo tiene, pero la palabra 'Él' no lo tiene).
En el Códice Alejandrino no hay forma de saber con exactitud si contiene ese trazo o no. "la Vulgata y la Siríaca traducen 'Quien'o 'el cual' en lugar de 'Dios
Biblia Textual encontramos lo siguiente: “Así, ningún uncial de primera mano anterior al S.VIII ó IX respalda el registro Dios, que probablemente surgió bien accidentalmente, por confusión de letras, o deliberadamente, bien sea con el propósito de suplir un sustantivo para los verbos siguientes, o (menos probable) para proveer una mayor precisión dogmática” Lo interesante de este asunto es que así el verso 16, diga o no diga “Dios ”,todo el cuerpo textual nos lleva a asegurar que Dios fue manifestado en carne. “De 254 manuscritos griegos conteniendo el pasaje, 252 presentan el término "Dios" solo; dos leen "hos"(el cual), lectura que utilizaron las antiguas versiones, ninguno contiene "Cristo".
1. Dios manifestado en carne fue visto de los ángeles. Recordemos que cuando nació el Hijo de Dios (Dios manifestado en carne) vinieron ángeles y le adoraron (Lucas 2:15), en el huerto del Getsemaní (Lucas 22:43), los ángeles anunciaron su resurrección (Lucas 24:23).
2. Dios manifestado en carne ha sido predicado a los gentiles. Como dice la Escritura: “Y en su nombre esperarán los gentiles” (Mateo 12:21).
3. Dios manifestado en carne ha sido creído en el mundo. Para que todo aquel que en él crea no se pierda sino que tenga vida eterna (Juan 3:15).
4. Dios manifestado en carne ha sido recibido arriba en gloria. Cuando Dios manifestado en carne, resucitó de entre los muertos, subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. Dios en ese momento pudo llegar a ser todo en todos Ef.4:9-10 Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.
Atanasio, Constantino y Tertuliano: Atacaron ferozmente que Jesús no era Dios. Negando por completo que Dios se manifestó en carne. Pero acaso estos falso maestros paganos sabían mas que Jesús y sus apóstoles. Así también parece revivir el espíritu de Atanasio, Constantino y tertuliano los que niegan el misterio de la Piedad.
106
¿Recibistes el Espíritu Santo?
¿Cuál es la verdad del Espíritu Santo? ¿Qué es el Espíritu Santo? ¿Cómo se manifesta Espíritu Santo?
Aun cuando la Biblia habla claramente sobre el “poder del espíritu santo” hay muchos que no saben lo que es, para otros no es necesario ni importante, y otros ni siquiera creen.
(Joel 2-28) “Derramaré de mí espíritu sobre toda carne.”
¿Qué es el espíritu santo? ¿Para que sirve? ¿Cuál es su importancia?
¿Qué es el espíritu santo?
Es hablar en “nuevas lenguas” bajo el poder de Dios: “.Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el espíritu santo.” (Hech.1-8)
“.Se les aparecieron lenguas repartidas como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos....y fueron todos llenos del espíritu santo, y comenzaron hablar en otras lenguas, según el espíritu les daba que hablasen.” (Hech.2-4)
Todos los creyentes convertidos por la predicación de los Apóstoles fueron instado a buscar el sello del espíritu santo con la imposición de manos.(Hech.1-5) (11-16) (6-3) (8-15) (10-43-44) (19-2)
El estado carnal que es por naturaleza en el hombre le hace sentirse muy incomodo cuando se le habla que debe recibir el “espíritu santo”.
Es el viejo hombre que se resiste a ser una “nueva criatura”. Estos niegan el derramamiento del “espíritu santo” llegando incluso a decir que esta unción era solo para el tiempo antiguo pero no para hoy. ¡ dicen ellos! pero ¿qué dice Dios? “Derramaré de mí espíritu sobre toda carne” (Hec.2-17)
“.Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del espíritu santo...porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, para todos los que están lejos, para cuanto el señor nuestro dios llamare." (Hech.2-38-39)
Juan el Bautista reconoce que solo él (Jesús) tiene el poder para bautizar con el fuego del espíritu santo. (Mat.3-11) “Yo á la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; mas el que viene tras mí, más poderoso es que yo; los zapatos del cual yo no soy digno de llevar; él os bautizará en Espíritu Santo y en fuego”
¿Para que sirve el espíritu santo?
Es tan amplio explicar su utilidad, que en la gracia de Dios la resumiremos diciendo que: “sirve para hacer la obra de Dios” (Ex. 31-3) (hec.6-3) (Zac.4-6)
Los discípulos estuvieron tres años y medio aprendiendo de su maestro, llenándose de conocimiento, pero cuando Jesús se despide de ellos, antes de subir al cielo les dijo: (Luc.24-49) “.Quedaos en la ciudad de Jerusalén hasta que seáis investido de poder de lo alto.” (escritura cumplida en Hech.2-1 al 4)
La escritura anterior está diciendo que todo aquel que no sea lleno del poder del espíritu santo con la única evidencia bíblica de hablar en nuevas lengua, no está capacitado ni autorizado para ejecutar la obra de Dios.
No se puede ser predicador, pastor, no puede enseñar en un altar (púlpito), no puede orar por los enfermos, porque esta sin poder de Dios. (Rom.8-9) “.El que no tiene el espíritu de Cristo el tal no es de él.”
Todo el que no ha nacido de nuevo de agua y del espíritu está muerto en delitos y pecados (Jn.3-5) (Ef.2-1-2). en esa condición está sin el poder de Dios que da gracia y capacita al hombre para que pueda hacer la obra de Dios.
El apóstol Pedro, aun cuando vivió mucho tiempo al lado del maestro hizo su primera predicación solo después que fue lleno del espíritu santo hablando en otras lengua (Hec.2-14) El apóstol Pablo: tubo que esperar en su casa que “Ananias” varón lleno del poder del espíritu santo, fuera hasta él, le pusiera las manos para que fuera también lleno del espíritu santo. (Hech.9-6-17-18)
Ud. puede encender su radio, o televisión y se encontrará con hombres que hacen grandes cruzadas evangelisticas, que tienen el dinero para hacerlo, pero son hombres vacíos sin la gracia, sin la revelación, y sin el poder del espíritu santo en sus vidas. Recuerde que donde no hay espíritu santo, Dios no está allí.
107
Importancia del Espíritu Santo
Su importancia principal es que sin él no podemos entrar al cielo, el señor dejo: (Jn.3-5) “El que no naciere de agua y del espíritu no puede entrar en el reino de dios”
Todo aquel que quiera ser salvo el señor dijo que debe nacer de: Agua y Espíritu
Agua: Bautismo en el Nombre de Jesús para perdón de pecados. (Hech.2-38)
Esp. Santo: Señal Bíblica de hablar en lengua, útil para el día de la redención. (Ef.4-30) (Rom.8-9)
El espíritu santo es el poder de Dios que hará que lo mortal se vista de inmortalidad en el día cuando Cristo venga a buscar a su iglesia. 1°Tes.4-13 al 18) (1°cor.15-50 al 54)
Ud. que asiste a la iglesia si estas pensando en irte con el señor cuando él venga debes llenarte hoy del espíritu santo hablando en nuevas lengua. Que es la única semilla de redención. (Ef.4-30)
¿Cuántos creyentes asisten a las iglesias permaneciendo por tiempos sin recibir ni sentir jamas en sus corazones la presencia del señor?
Muchos cristianos no tienen el espiritu santo nadie le enseña que no se puede vivir sin la presencia del poder del espiritu santo. Así han permanecido dentro de la iglesia igual como permanece un muerto en su sepultura. Estas son iglesias muertas donde el espíritu santo ocupa el tercer y ultimo lugar.
“Despiértate tu que duermes y levántate de los muertos, y te alumbrará Cristo..No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed lleno del espíritu” (Ef.5-14 y 18)
“Entonces Pedro lleno del espíritu santo” (Hech.4-8) así hablo a los gobernantes del pueblo y a los ancianos de Israel.
(Hech.4-31) (13-52) ”Los discípulos estaban lleno de gozo y del espíritu santo”
Para que Dios mantenga encendida con su “fuego” la iglesia, los obreros del altar, predicadores, diáconos y pastores son los primeros que deben ser una verdadera llama encendida de poder.
Ejemplo como en el A.T toda adoracion debía ser confirmada con el fuego de Dios (Gen.15-9 al 17) “.Sucedió que puesto el sol y ya oscurecido, se veía un horno humeando, y una antorcha de fuego que pasaba entre los animales divididos” (Gn.15-17)
Miremos a “Elías” (1°Rey.18-24) conociendo la experiencia viva del espíritu de Dios le dijo a los profetas de baal: “El Dios que respondiere por fuego ese sea Dios” (v-24)
Por supuesto que los profetas falsos de baal no pudieron hacer que cayera fuego del cielo. Cuando Elías ora a Dios diciéndole que se muestre ahora como el verdadero Dios de Israel..(v-38)
“Entonces cayó fuego del cielo y consumió el holocausto, la leña, las piedras, y el polvo y aún lamió el agua que estaba en la zanja” A todos nos debe llamar la atención como el señor respaldó a sus siervos, sea Elías o Abraham lo hizo con “fuego del cielo”
¿Cómo respalda su iglesia?
En los días en que la iglesia hizo su primera reunión Dios respaldó a 120 creyentes entre los cuales estaba “María la madre de Jesús” y los discípulos con el mismo “fuego” que respaldó a Abraham y Elías en el Antiguo Testamento. (Hech.2-1 al 4) “Fueron todos llenos del Espíritu Santo”
La misma antorcha que se paseaba alrededor de la ofrenda del altar de Abraham, ahora sobre 120 almas vemos lenguas repartidas como de fuego asentándose sobre cada uno de ellos.
Esta unción del espíritu santo hizo:
En el templo la hermosa un cojo saltara y caminara (Hech.3)
El pecado de Ananias y Safira fuera descubierto (Hech.5)
Abrió las puertas de la cárcel a Pedro y Juan (Hech.12-6)
Ciudad de samaria se convierte (Hech.8)
Eneas ocho años en cama se levantó (Hech.9-33)
Rompe las cadenas y les abre la celda a Pablo y Silas (cap.16)
Casa de Cornelio a enseñar la verdad (Hech.10)
Esteban en la angustia glorifiquen a Dios. (Hech.6-8)
108
La iglesia que es obra de Dios no puede crecer sin la presencia del espíritu santo. el poder de Dios hace que las cualidades humanas pasen inadvertidas.
“.Separados de mi nada podéis hacer.” (Jn.15-5)
“Entonces la Iglesias tenían paz por toda Judea, Galilea, y Samaria; y eran edificadas andando en el temor del señor y se acrecentaban fortalecidas por el Espíritu Santo.” (Hech.9-31)
Aveces criticamos todo incluso nos gustaría que se predicase lo que quiere oír. ¿No cree que mejor seria que buscasemos ser lleno del espíritu santo? le aseguro que todo cambiaría. “.Unge mi cabeza con aceite mí copa esta rebosando” (Salmo 23-5)
¿Cuántos están haciendo la obra de Dios sin el poder del espíritu Santo?
Como no tienen el poder del Espíritu Santo de Dios recurren a entretenciones humanas para ocultar el vacío que tienen.
Hacen show cristiano
Paseos de entretención cristiana
Predicadores cuenta chiste
Reuniones que mas parecen Eventos musicales
Oportunidades para testimonios, sueños y experiencias
Campamentos juveniles con nombres bíblicos
Con estas cosas quieren reemplazar el poder del espíritu santo. a este tipo de adoración la palabra les llama “cisternas rotas” “Dos males ha hecho mi pueblo, me dejaron a mí fuente de agua viva, y cavaron Cisternas rotas que no retienen agua.” (Jer.2-13)
La escritura dice que la iglesia se une, crece, se goza, y se fortalece solo cuando la “Unción del poder del Espíritu Santo” esta en el corazón de los creyentes. (Hech.9-31)
La iglesia y el Sello del Espíritu Santo
La iglesia es un cuerpo, cuya cabeza es Cristo (Ef.5-23). Este cuerpo (la iglesia) es vivo, y su vida esta en la presencia del Espíritu Santo. (Gal.2-20 y 25)
“Dios no es Dios de muerto sino de vivos” (Luc.20-38)
Es de suma importancia que Ud. comprenda que este “cuerpo” que es la iglesia esta controlada por la cabeza que es Jesucristo. (Col.1-18).
Sepa también que lo único que tiene la facultad de Dios para incorparnos este cuerpo vivo (iglesia) es el “poder del espíritu santo” si Ud. no lo ha recibido debe buscarlo. (1°cor.12-12-13) (Rom.8-9)
“Sellar”
es marcar o colocar una señal para distinguir entre lo que pertenece a Dios de lo que no le pertenece. “Teniendo este sello, conoce el señor a los que son suyos.” (2°Tim.19)
“El cual nos ha sellado, y nos ha dado las arras del espíritu en nuestros corazones.” (2°cor.1-22)
“.Y no contristéis al espíritu santo de dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.” (Ef.4-30)
El sello del espíritu santo en nuestros corazones nos deja marcado como propiedad de Dios. Quien no tenga este “sello del espíritu santo” no es de Dios ni le pertenece. (Rom.8-9)
Todo creyente convertido debe ser sellado con el espíritu santo para el día de la redención (Ef.1-13)y 4-30
Así cuando el espíritu santo de Dios nos sella, se estampa la marca divina en nosotros y bajo este sello estamos seguros en Cristo.
El espíritu santo esta sellando a los verdaderos creyentes que buscan ser reconocido como hijo de Dios con la señal visible del espíritu santo que es hablar en otras lenguas
Todo el que ha sido sellado la escritura dice que nada le puede tocar. (Rom.8-38-39) y que el señor es el dueño absoluto de los que tienen su marca. (Jer,32-37-al 44)
Estos sellados por el espíritu santo, han sido separados, puesto aparte para Dios, diferenciados y marcados como de su pertenencia ¡somos propiedad de dios para siempre!. (1°cor.6-19-20) (1°ped.1-18-22)
110
“Las Arras del Espíritu”
Es la “garantía” que atraves del espíritu santo vamos a recibir lo que esperamos.(2°cor.1-22)
Así como el sello es el compromiso de Dios de redimirnos (Ef.4-30), las “Arras del espíritu santo” es gozar en forma anticipada la herencia que vamos a recibir en Cristo.
Reconocimiento de la tierra de canaan “.Llegaron hasta el arroyo de escol, y de allí cortaron un sarmiento con un racimo de uvas.” (Num.13-23)
Estos “Racimos de las primeras uvas de Canaan” fueron llevados para que todo Israel lo viera. era garantía, arras, gozar anticipadamente de lo que les esperaba en la tierra prometida.
Lo que Israel gozaba en parte (racimo) era un adelanto de lo que recibirían en “plenitud en Canaan”
Cuando el cristiano de hoy recibe el espíritu santo esta recibiendo un adelanto de parte de Dios de lo que recibirá en plenitud cuando estemos en su presencia. (1°Jn.3-2). lea (2°cor.5-5) (Fil.3-19-20) (Ef.1-14)
El espíritu santo es “las arras de nuestra herencia” es lo que garantiza que Dios dará una total redención a todos los que tienen el “Sello de pertenencia” (Jn.1-12)
¿Cual es la razón de este derramamiento?
Dios esta restaurando el mensaje apostólico de Pentecostés en los últimos días, antes de su venida, Hechos 2:17: "Y en los postreros días, dice Dios, derramaré de mi Espíritu sobre toda carne".
Miles de almas están despertando de sus letargos espirituales, de tradiciones secas y muertas; están rompiendo con sus tradiciones, buscando y recibiendo esta experiencia Apostólica. Esta experiencia con Dios es la única capaz de satisfacer la profunda necesidad que hay en el alma, de ser amado(a) por tu creador y salvador, sintiéndolo dentro de ti como RÍOS DE AGUA VIVA. (Jn.7-37)
¿QUIEN PUEDE RECIBIR EL ESPÍRITU SANTO? (Mt.7-7)
"Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo. Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare". (Hechos 2:38-39).
Así comenzó la Iglesia Apostólica primitiva. Ese es el mensaje que se predicaba en aquel entonces, y ese es el mensaje que todavía predican los que obedecen la Palabra de Dios completamente.
El derramamiento del espíritu no le pertenece a ninguna corporación, nadie puede arrogarse el derecho de propiedad, el espíritu santo lo da el señor a los que se lo pidan: “.Si vosotros siendo malos sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos ¿cuanto mas vuestros padre celestial dará el espíritu santo a los que se lo pida? (Luc.11-13)
En Samaria los creyentes también recibieron el Espíritu Santo (Hechos. 8:14-20).
En Cesaréa los que no eran judíos también recibieron el don del Espíritu Santo (Hechos 10:44-48).
Pablo, en Efeso, A estos les pregunto: "¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis?" (Hechos 19:2) Al contestar ellos que no, el apóstol Pablo les expuso el plan de salvación, luego que ellos fueran bautizados les impuso las manos inmediatamente y recibieron el don del Espíritu Santo con la evidencia de hablar en otras lenguas.
Sin duda alguna, todos los que se entregaban a Jesucristo en la Iglesia apostólica, eran bautizados en el nombre de Jesucristo y llenos del Espíritu Santo con la evidencia de hablar en otras lenguas según el Espíritu les daba que hablasen.
LA EVIDENCIA
Cuando leemos la Biblia cada vez que alguien recibía el Espíritu Santo había una manifestación, una señal externa que no se podía negar, esconder o tapar.
Nadie JAMAS recibió el bautismo del Espíritu Santo sin que se enterara la persona que estaba cerca. En Jerusalén una multitud de Judíos vio y oyó: "Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís" (Hechos 2:33)
111
En Samaria, el mago Simón la vio: "Cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo..." (Hechos 8:18).
En Cesaréa, los que acompañaban a Pedro la oyeron también: "Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios" (Hechos 10:46)
¿Qué fue lo que esta gente vio y oyó?
se oyó hablar en lenguas según el Espíritu les daba que hablasen (Hechos 11:15).
En la ciudad de Efeso, (Hechos 19:1-7). La evidencia es esta: "Cuando un creyente recibe el Espíritu Santo habla en lenguas como prueba de que recibió el Espíritu Santo".
¿Por qué en Lenguas?
La lengua del hombre puede ser usada para bendecir o maldecir. Es el único miembro del cuerpo que puede corromper el cuerpo entero. Es indomable, lleno de veneno y maldad; Santiago 3:8 : "Pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal". El hombre puede controlar un caballo con riendas y bozal, puede manejar un barco con un timón, puede guiar un cohete electrónicamente millones de millas por el espacio con una certeza increíble, sin embargo NO PUEDE DOMAR LA LENGUA.
Jesús dijo: "Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echaran fuera demonios; hablaran nuevas lenguas." (Marcos 16:17).
Cuando el Espíritu Santo entra en el corazón de una persona, Dios reclama la posesión de la lengua de la persona, sabiendo que cuando le damos la lengua para que El la domine y la consagre, El nos posee completamente “Porque en lengua de tartamudos, y en extraña lengua hablará á este pueblo” (Isaías 28:11).
El quiere poseer nuestros corazones, nuestras mentes, nuestros cuerpos, nuestros deseos y voluntades y nuestra lengua. "Quisiera que todos hablaran en lenguas... Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos ustedes... No impidáis el hablar en lenguas" lªCor.14:5, 18, 39.
¿COMO RECIBIR EL ESPÍRITU SANTO?
“Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá”. (Mt.7-7)
“Si los hombres siendo malos, saben dar buenos regalos a sus hijos, "¿cuanto mas nuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?" (Lucas 11:9-13).
Pida con confianza, con fe, con insistencia y usted va a recibir el agua viva de Dios. Hablando del Bautismo del Espíritu, Jesús dijo: "Si alguno tiene sed, venga a mi y beba; El que cree en mi, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva" (Juan 7:37-39).
Para tomar el agua viva de Dios no se puede beber con la boca cerrada. Dios dice: "Abre tu boca, y yo la llenaré" (Salmo 81:10). Dios no te puede llenar si tu boca esta cerrada.
La sed es una de las necesidades mas urgentes del hombre, y puede ser saciada con agua u otra bebida. Pero la sed del alma solo puede ser saciada con el agua que procede de lo alto "Porque yo derramaré aguas sobre el sequedal, y ríos sobre la tierra árida; mi Espíritu derramaré sobre tu generación" (Isaías 43:3).
Usted puede estar rodeado de agua, pero morirá a menos que abra su boca y beba. "Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente" (Apoc. 22:17).
En el Día de Pentecostés "todos... comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen" (Hechos 2:4). Eso es, hablaron según "el Espíritu les dio palabras que pronunciar", "según el Espíritu les dio facultad para expresarse", "según el Espíritu impulsó sus expresiones".
El plan de salvación es para todos los seres de la tierra sin excepción. “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libre” (Juan 8-32)
Obispo: Miguel Alarcón L
www.poderapostolico.cl
112
“La Simiente de la Mujer”
Gén 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.
Antes del pecado solo existía la simiente del bien en Adán Adán no conocía el mal en el solo estaba el bien.
Por esa razón Satanás le dice a la mujer “El día que comáis de él (Desobedecieres a Dios) serán abiertos vuestros ojos…sabiendo el Bien y el mal” (Gen 3:5)
De estas dos simientes nacen dos hijos.
Abel la simiente de Dios: El Bien. Que obedece con gozo a Dios
Caín la simiente del mal: La simiente del mal que obedece con gozo al diablo y vive para perseguir, estorbar, oprimir, y matar a la Simiente del Bien. Gen 4:8.”Caín se levanto contra su hermano Abel y lo mato”.
Estas dos simientes son muy diferentes otra.
Mientras Abel pensaba en honrar a Dios, Caín pensaba en matarlo
Mientras José amaba a sus hermanos, estos solo pensaban en matarlo
Mientras Moisés hablaba con Dios en el monte, en la llanura Datán y coré arrastraba al pueblo a la idolatría y la muerte
Mientras el sacerdote Elí se guardaba para Dios, sus hijos pecaban. “Todo aquel que es nacido de Dios no practica el pecado porque la simiente de Dios permanece en él, y no puede pecar porque es nacido de Dios” 1°Jn.3-9
Apenas Satanás había arruinado el hombre, Dios le condenó a perpetua ruina. “Pondré enemista entre ti y la mujer, entre tu simiente y la simiente suya” Gen 3:15
El gozo de haber encadenado a toda la Creación pronto se convirtió en desesperación.
Su éxito termino en desesperación. Huyó del jardín, con el constante eco de la voz de Dios en sus oídos: "La Si¬miente de la Mujer, te herirá en la cabeza".
¿Quién era la simiente de la Mujer? “Abraham fueron hechas las promesas y a su simiente. No dice y a las simientes como si hablase de muchos sino como de uno y a tu simiente la cual es Cristo” Gl.3-16
Juan estando en el Vientre de Elisabeth se estremeció y su madre fue llena del E/Sto. Al saludar a María. La simiente santa, el libertador estaba por nacer.
La cabeza de la serpiente fue herida por Jesús. Tomé aliento y ánimo. “Así que por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte esto es al diablo...y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre” Heb.2-14-15
El poder de Satanás está por debajo del poder de Dios.”Para esto apareció el hijo de Dios (Dios hecho carne) para deshacer las obras del diablo”
Abel Vino al mundo como ser caído, igual que nosotros pero como él traía la simiente del bien fue Odiado por Satanás, eso mismo acontece con nosotros.”Seréis aborrecido por causa de mi Nombre”
Es decir, somos aborrecido por que dentro de nosotros esta Jesús la simiente santa de Dios.
Estamos expuesto a todas las maquinaciones del diablo, pero confió en la Simiente santa de sal-vación, ¿Porque tengo tanta confianza? porque Satanás no pudo contra él. “A vosotros estando muertos en pecados os dio vida perdonándoos todos los pecados...anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitandola de en medio y clavandola en la cruz...y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió publicamente, triunfando sobre ellos en la cruz” Col. 2-13 al 15
113
La temprana muer¬te de Abel en manos de un asesino, lo llevó, no al reino de las ti¬nieblas, sino al reino de Dios.
De modo que la primera alma que dejó su cuerpo mortal en la tierra, demostró que Jesús podía arrebatarle al diablo su presa.
Enoc. Era un hom¬bre igual que nosotros, de la misma naturaleza: nacido en corrupción. No podemos dudar que Satanás lanzó sobre él sus dardos. Pero su alma no recibió ninguna herida fatal.
Fue guardado por la fe en el Salvador que había de venir. Por su fe en la promesa divina, subió a los cielos. Otra joya en la corona del Con¬quistador. ”Por la fe fue traspuesto para no ver muerte y no fue hallado, porque los traspuso Dios” Heb.11-5 Lo buscaron pero Ni el diablo lo pudo encontrar
Del mismo modo, todos los santos hombres de Dios hallaron seguridad bajo las alas del Conquistador.
Bastó una promesa para con¬vencerles“La simiente (Jesus el salvador) te herirá” entregaron sus vidas. ¡Que sus enseñanzas no sean en vano!
Cada embate de Satanás con la simiente santa se estrella impotente ante la Palabra del Señor. Y debe abandonar el campo de batalla humillado y abatido. Se halla atado por las palabras que resuenan en sus oídos: "La simiente de la mujer Te herirá en la cabeza."
Un esfuerzo final.
Incita a hombres im¬píos a que claven sobre la cruz al Sal¬vador.
Cuando la Simiente de la mujer inclina su cabeza y expira sobre la cruz del Gól¬gota, el Enemigo parece haber triunfado.
Pero el combate aún no terminaba. “Si Satanás es el más fuerte, que retenga a Cristo en la tumba; que la cárcel de la muerte lo detenga. Pero no puede.”
Jesús rompe las puertas del infierno; se levanta de entre los muertos; se muestra vivo; y sube triunfal a los cielos. (Leer Heb.2-14)
La profecía del Edén comienza a cumplirse: "La simiente de la mujer Te herirá en la cabeza".
La Victoria es clara. Dios es veraz. Jesús es el Con¬quistador. El Goliat del infierno ha sido vencido.
Que el Espíritu Santo te ayude a buscar tu torre de segu¬ridad y hallar refugio en ella.
Satanás nos odiará; quiere tenernos en sus garras, para zarandearnos como trigo. Atacará. Luchará. Intrigará. Pero Jesús será tu escudo. Si estás en Jesús estas lejos de su alcance.
Persiguió a los primeros cristianos, la verdad se ex¬tendió por todo el mundo.
Echó a Pablo en el calabozo de Filipos, y un carcelero se convirtío junto con toda su casa.
Lo envía prisionero a Roma, y sus car¬tas parecían tener alas para enseñar y confortar, no sólo a su época, sino a todas las Iglesia de hoy.
No temas, pues. La maldición pesa sobre tu adversario. El polvo es su alimento. No puede arrebatar las joyas de la corona de Cristo.
Te infundirá pavor con rugidos como de león, resiste y muéstrale las heridas del Cordero y huirá.
Ante el trono del juicio se presentará para acusarte, pero si has sido lavado con la sangre de Jesús, no podrá hallar nada contra ti, ni podrá exigir nada de ti, pues no le per¬teneces. Está seguro
Levanta tu cabeza con gozo y canta la canción santa: "Tu dies¬tra, oh Jehová, ha sido magnificada en poder; tu diestra, oh Jehová, ha quebrantado al enemigo. Y con la gran¬deza de tu poder has derribado a los que se levantaron con¬tra ti. Enviaste tu ira; los consumió como a hojarasca" (Éx. 15:6, 7).
Segunda parte
Satanás busca devorarte
“Sed Sobrio, y velad; porque vuestro adversario el diablo, cual león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar: Al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que las mismas aflicciones han de ser cumplidas en la compañía de vuestros hermanos que están en el mundo.” (1Pedro 5:8-9).
Si es miembro del cuerpo de Cristo, prepárese para enfrentar un diablo enojado.
114
Quizás no quiere pensarlo ni aceptarlo, pero cuando Ud. Y yo decidimos seguir a Jesús, Satanás nos ha marcado para destrucción. Y él te va a buscar día y noche con toda clase de problemas.
“Mas el fin de todas las cosas se acerca: sed pues sobrios, y velad en oración.” (4:7).
Pedro dice: “No es el tiempo de rendirse. Sino que es tiempo de estar sobrio mentalmente en los asuntos espirituales. Es cuestión de vida o muerte.”
¿Por qué?
El final está cerca, nuestro enemigo ha aumentado el fuego. Nos está buscando como león, está esperando la oportunidad para atacar. Él quiere devorarnos y destruir absolutamente nuestra fe.
Algunos dicen que no debemos hablar acerca del diablo, es mejor que lo ignoremos.
Otros tratan de negar su existencia. , teólogos discuten que no hay diablo, ni infierno, ni cielo. Este es lo que precisamente el diablo persigue.
Satanás, diablo, engañador, estorbador, maligno, usurpador, impostor, acusador, devorador, dios de este mundo, gobernador de las tinieblas, serpiente antigua. Está en acción. “Para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros pues no ignoramos sus maquinaciones” 2°Cor.2-11
Estas descripciones enfáticas me dicen que el diablo es real. Y sabemos por las Escrituras que él maneja un poder real.
Ahora mismo él está obrando en la tierra, en nuestra nación, ciudades, iglesias, hogares, y en muchas vidas.
Apocalipsis 12 describe tres Momentos donde Satanás declaró guerra:
1 Primero declaró guerra contra el mismo Dios todopoderoso. :
“Y fue hecha una grande batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaba el dragón y sus ángeles. Y no prevalecieron, ni su lugar fue más hallado en el cielo. Y fue lanzado fuera aquel gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, el cual engaña a todo el mundo; fue arrojado en tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. “ (Ap. 12:7-9).
Este pasaje nos recuerda el momento cuando Satanás se levantó en rebelión contra la suprema autoridad de Dios en el cielo.
En ese tiempo era conocido como Lucifer, un ángel que tenía gran autoridad. Pero Lucifer quería ser como Dios. Así, que alistando una tercera parte de los ángeles, él dirigió un levantamiento en contra del todopoderoso.
Pero Dios echó del cielo, junto con los otros ángeles rebeldes. Todo el cielo se regocijó en la victoria. “Yo te eché del monte de Dios porque se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría..Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contracciones profanaste tu santuario y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te mirán”Ez.28-16
El diablo perdió la guerra, como también su lugar en el cielo.
2 Satanás Ya vencido, declaró su segunda guerra - ésta contra el Velo de Carne de Dios, Jesucristo:
“Y una grande señal apareció en el cielo: una mujer vestida del sol, y la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. Y estando en cinta, clamaba con dolores de parto, y sufría dolores de parto. Y fue vista otra señal en el cielo: y he aquí un grande dragón escarlata, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas. Y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las echó en tierra. Y el dragón se paró delante de la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese.” (Ap. 12:1-4).
Satanás sabía que una iglesia increíble estaba por nacer del remanente del Antiguo Testamento.
Sería un cuerpo glorioso, vestido con la justicia del sol. Así que el diablo declaró guerra una vez más, razonando que ahora podría hacer batalla en su territorio, la tierra.
Este pasaje sugiere que Satanás sabía que no podía acercarse a la criatura en el vientre de María. Así que determinó destruir a Cristo una vez naciera.
Reunió todas sus fuerzas satánicas alrededor de Belén, enviando espíritus de decepción para que cegara a los escribas, sacerdotes y Fariseos.
Entonces su propio espíritu entró en el rey Herodes, tenía un hombre listo para hacer cumplir su propósito.
115
Pero el ejército de ángeles del Señor estaba en pie haciendo guardia sobre el niño, para que Satanás no lo tocase. “Un ángel apareció a José diciendo levántate toma al niño y a su madre y huye a Egipto y permanece allá hasta que yo te diga porque Herodes busca al niño para matarlo” Mt.2-13 El diablo tendría que esperar otros 30 años para tratar de devorar a Cristo.
Su próxima oportunidad la tuvo al principio del ministerio de Jesús, cuando el Espíritu Santo lo declaró el Mesías. En ese momento, Satanás llevó a Cristo al desierto para tentarlo. Sin embargo, Jesús también lo venció en esa batalla. Dios protegió a su hijo otra vez, enviando a sus ángeles a ministrarle en su tiempo de debilidad física. “Los ángeles le confortaban”
El diablo trataría una última vez de devorar a Cristo. Esta vez movió sus fuerzas para tratar de matar a Jesús por crucifixión y dejarlo en la tumba.
Él envió espíritus satánicos para que incitara a la gente, entrando en los cuerpos de los sacerdotes, soldados, líderes políticos y testigos falsos.
Al fin, pensó Satanás, llegó su hora. Mas El día de resurrección fue la derrota más humillante de Satanás.
Cuando Jesús ascendió al cielo, estaba fuera del alcance del diablo para siempre. “y su hijo fue arrebatado para Dios y a su trono.” (Ap. 12:5).
El infierno fue sacudido porque Satanás perdió otra vez. Aún usando todo su poder, no pudo derrotar a Dios.
3 El diablo declaró su tercera y última guerra contra la simiente de Cristo:
“Y cuando vio el dragón que él había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo Varón…Entonces el dragón fue airado contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra la simiente de ella, los cuales guardan los mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesucristo.” (V-13-17).
Satanás ha dirigido su ira contra la iglesia de Jesucristo. Y ha reservado su peor ira para los creyentes que guardan los mandamientos de Dios y confían en él.
El diablo sabe que esta guerra es su última oportunidad, porque sólo queda un corto tiempo antes del regreso de Cristo por su esposa: “Ay de los moradores de la tierra porque el diablo ha descendido con gran ira sabiendo que tiene poco tiempo.” (12).
Por lo tanto, la guerra de Satanás contra la iglesia es la más intensa de todas.
Él quiere ganar lo que perdió con Cristo, así que no se detendrá ante nada por destruir la fe de su esposa. Esto significa que va a usar todas sus armas contra nosotros. “Por haberse multiplicado la maldad el amor de muchos se enfriará mas el que perseverare hasta el fin este será salvo” Mt.24-12-13
3°Parte
“Las Dos simientes”
Satanás al darle muerte a Abel (Gen 4:8) creyó que había terminado con la simiente de Dios, pero Dios en su infinita misericordia hace nacer de Adán y Eva otro hijo. Gen 4:25,26 “y conoció de nuevo Adán a su mujer... dio un hijo... le llamo Set... Dios me ha sustituido otro hijo en lugar de Abel a quien mato Caín... Set también le nació un hijo... Enos... y entonces lo hombres comenzaron a invocar (buscar) a Dios”.
Así vemos las dos simientes en acción. El de la simiente del bien, y el de la simiente del mal.
El diablo hace que los de la simiente de Dios comienzan a ligarse con las hijas de las simientes del mal.
Los hijos de Dios son la descendencia de Adán.
Los hijos de los Hombres la descendencia de Caín
Gen 6:2 “Viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombre eran hermosa tomaron mujer para sí”
Como consecuencia de esta unión la simiente de Dios pierde la pureza, pero Dios se había reservado al hijo de Lamec llamado Noe. “Noé halló gracia ante los hijos de Jehová” (Gn.6-8)
Gen 10:8-9 “Y Cus engendro a Nimrob. Nimrob fue Vigoroso cazador delante de Jehová”
116
Esta maldad trajo como consecuencia que Dios comenzará a avisar a los antediluvianos del gran desastre que vendría a la tierra por medio de la predicación de Noé.
Noé fue el único que se salvo en el juicio antediluviano, toda la raza humana fue muerta desde Caín hasta Jabal.
Al salir Noé del arca se divide su simiente en tres partes diferentes... Sem, Cam y Jafet, no olvidemos que en Noé venia las dos simientes: Mal-Bien
La descendencia de Sam es del linaje de Dios Cam y Jafet descendencia de los hombres.
“Y engendro Noé tres hijos a Sem a Cam y a Jafet”. Gen 6:10
Es de esta mezcla de los hijos de Noé que salen los Semitas hombres descendiente de la simiente del bien, caldeos de la tierra de Ur, de estas tierras fue llamado Abraham.
Neh 9:7 “Tu eres oh Señor el Dios que escogió a Abraham y lo sacaste de Ur de los caldeos”.
Jafet son la mezcla entre los de Cam y Sem, los Jafet portan las dos simientes, del bien y el mal; (son los europeos.) Gen 10:5” Jafet... Poblaron la costa”
Los cananeos se expandieron por toda la parte que es el África, los cananeos son los descendiente de Cam, la simiente del mal. “Y fue el territorio de los cananeos... Sodoma y Gomorra.” Gen 10:19,20
Es de la maldición de su padre Noé, que sale la maldición de la esclavitud la que a repercutio hasta nuestros días y seguirá esa maldición de generación en generación.
Gen 9:22,27 “Maldito sea Canaán siervo de siervo será a sus hermanos”.
Es de la descendencia de los cananeos (Los Cam) simiente del mal que nació Cus y Cus engendro a Nimrob. Gen 10:6
La palabra vigoroso cazador delante del Señor denota la falta de respeto de Nimrob contra Dios . Subyugo a los pueblos y decreto el culto babilónico el cual hasta nuestros días rige los credos en el mundo.
Fue la obra del mal por medio de Satanás enseñando la doctrina de babilonia hasta nuestros días.
Las gentes creen adorar a Dios en sus cultos cuando en verdad sus alabanzas y adoraciones están dedicadas al dios sol, desde el principio Satanás se creyó que él era el sol que ilumina la humanidad. Isa 14:12 Oh lucero de la mañana.
Donde fue el comienzo de la corrupción del mundo, con Nimrod en la tierra se Sinar:
Zac 5:5,11 “Alza tus ojos ahora y mira. Esta es la iniquidad de ellos en toda la tierra y una mujer sentada... Esta es la maldad... y traían viento en sus alas... a donde la llevan... y él me respondió, Para que le sea edificada casa en tierra de Sinar”
Es de esta tierra en el Sinar que se proclama la religión Babilónica en el mundo siendo Nimrob descendiente de los cananeos.
Apoc.17:5.”Babilonia la grande la madre de las rameras y las abominaciones de la tierra”
Hay muchas formas de darnos cuentas como estamos sirviendo a la perversidad disfrazada de verdad. El mismo Satanás se disfraza de ángel de luz (Gal 11:14)
”¿Porque no entendéis mi lenguaje? ¿ Porque no podéis escuchar mi palabra? Y a mí porque digo la verdad no me creéis El que es de Dios las palabras de Dios oye; por eso no la oís vosotros porque no sois de Dios.”
Por lo que no seamos rebeldes a la palabra de Dios, porque la ira de Dios se rebela contra todos aquellos que retienen con injusticia la palabra de verdad.
EL QUE HIERE LA CABEZA DE LA SERPIENTE
"Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañal." Gen. 3:15.
Miramos alrededor nuestro y vemos un mundo lleno de pecado. Miramos dentro de la iglesia y vemos corazones llenos de la misma plaga.
117
¿Cómo ha podido el mal conseguir tal dominio?
Sola la Pa¬labra de Dios puede darnos la respuesta. Leemos que la serpiente engañó a nuestros primeros padres dejándolo cautivo, y cambiándole su naturaleza. (Santa a Pecaminosa) “El pecado entró en el mundo por un hombre y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron” Rom.5-12
Pero, ¿quién es esta serpiente? Que causó tanto daño, la misma serpiente que hasta hoy sigue haciendo daño al hombre.
Por la palabra sabemos que es el mismo Diablo que se disfrazó para poder engañar mejor. "la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás" (Apoc.12:9; 20:2).
La causa, de nacer en peca¬do, y vivamos en pecado, es el Diablo. “En pecado me concibió mi madre”
Es el príncipe de este mundo, “Ahora es el juicio de este mundo y ahora el príncipe de este mundo será echado fuera” Jn.12:31.
Su imperio es mundial. Todos los millones nacidos de nuestra raza humana, sin excepción, vinimos al mundo como sus esclavos.
“Así también nosotros cuando éramos niños estábamos en esclavitud” Gal.4-3
Ninguno de nosotros pudimos librarnos por sí mismo, nuestra fuerza era insuficiente además los guardianes (espíritus demoniacos) son demasiado fuertes.
Y por lo demás muchos se han acostumbrado tanto a vivir bajo la opresión del diablo que se han convertidos en servidores de Satanás
"Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y las obras de vuestro padre hacéis" (Juan 8:44).
Pero también la palabra dice: “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo Dios envió a su Hijo (Dios se hizo carne)...asi que ya no eres esclavo sino hijo y tambien heredero de Dios por medio de cristo (Dios hecho carne)” Gal.4-4-7
Es el dios de este mundo (2°Cor.4:4). Levanta los ídolos de la fama, el placer o el dinero, y los hombres se inclinan y los adoran.
No hay un solo lugar en el mundo, ni un solo hogar, que Satanás no haya visitado.
En los servicios a Dios, cuando una hno. Canta, cuando un predicador está hablando, cuando estamos orando ahí está. Hemos dicho no hay sitio donde no haya un emisario del diablo dispuesto a oprimir, y destruir.
Observa todas nuestras acciones; es¬cucha todas nuestras palabras.
Si no cerramos la puerta de nuestro corazón al diablo, entrará y ensuciará nuestros pensamientos dejándonos tan vil como él.
En Judas Halló entrada, lo hizo pecar y lo mató “Y entró Satanás en Judá” (Lucas 22:3).
Ananías y Safira: Eran un matrimonio fiel que conocían su responsabilidad con Dios y su obra, sin embargo Satanás Llenó el cora¬zón de Ananías lo hizo mentir al Esp. Sto. Y lo mató.
“Y dijo Pedro: ¿Por qué llenó Satanás tu corazón para que mintiese al espíritu santo? (Hech.5:3).
Saúl: Ayer el señor lo citó aquí: Un hombre al que el señor le colmó de éxitos, en un momento su historia cambió, Satanás entró lo llenó de soberbia, desobediencia, lo despojó de corona de rey, y lo mató.
“Me pesa haber puesto por rey a Saul, porque se vuelto contra mí y no ha cumplido mi palabra”
El mismo enemigo al que él perdono la vida la palabra dice: “Siguiendo los filisteos a Saúl, a sus hijos mataron y Saúl tuvo gran temor de sus enemigos y dijo a su escudero, saca tu espada y traspásame con ella. Mas su escudero no quiso porque tenía gran temor. Entonces tomó Saúl su propia espada y se echó sobre ella” 1°Sam.31-2-4
Llénate de la presencia del Espíritu santo para que no haya un solo espacio para Satanás que te busca para matarte.
Satanás te conoce perfectamente bien. Sabe cuál es mi pun¬to flaco, espera la hora oportuna para atacar.
118
Poco pensaba Giezi que la visita de Naamán sería la trampa del tentador.
Poco pensaba Acán que tras la victoria del pueblo el tentador le haría pecar y poner en peligro a todo su pueblo.
Pero los “Apostólicos del Nombre” tenemo Buenas nuevas que pro¬clamar.
Aunque el diablo es fuerte, Jesucristo es más fuerte que él.
Aunque es grande, Jesús es más grande que él.
Aunque es poderoso, Jesús es más poderoso que él.
Aunque es el cautivador, la sido hecho cautivo.
Aunque es el esclavizador, ha sido hecho esclavo.
Aunque forja cadenas, él mismo ha sido encadenado.
Aunque es conquistador, él mismo ha sido conquistado.
Jesucristo vino como Conquistador, Libertador, Redentor y Salvador. Vence al diablo, y da libertad, redención, salvación a todos los que cogen el estandarte de su vic¬toria.
“Así que por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte esto es al diablo..y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre” Heb.2-14-15
Escuche la voz de Dios en el Edén: "La Si¬miente de la Mujer, (el Señor Jesús) te herirá en la cabeza".
¿Sabía Dios lo que iba a ocurrir? Calro que sí.
¿Hablará Dios y no se cumplirán sus palabras? Imposible.
Este hecho es, pues, cierto: la cabeza de la serpiente debe ser herida por Jesús. Tomé aliento y ánimo.
Apenas Satanás había sido arruinado el hombre, Dios le condenó a perpetua ruina a él. El gozo de haber encadenado a toda la Creación pronto se convirtió en desesperación. Su éxito termino en desesperación.
Huyó del jardín, con el constante eco de la voz de Dios en sus oídos: "La simiente de la mujer Te herirá en la cabeza".
119
Jesucristo tiene dos espíritus?
Esta es una enseñanza en respuesta a muchos correos que recibo donde se me pregunta ¿Cuántos espíritu tiene Jesús?
Algunos enseñan que cuando Jesucristo murió en la cruz, El entregó su “espíritu humano” al Padre, pero lo que Jesús dijo en (Luc. 23:46),fue “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”.
1. No dijo “mi espíritu humano”. Tampoco dijo “mis espíritus”, sino simplemente “mi espíritu”.
2. Si hubiera tenido dos espíritus, los dos habrían tenido que abandonar el cuerpo cuando murió. Entonces, Jesús habría dicho, “Padre en tus manos encomiendo mis dos espíritus”.
3. Al hablar del espíritu de Jesucristo, la Biblia siempre habla en singular:
Mar. 8:12 “gimiendo en su espíritu”;
Jn. 11:33, “se conmovió profundamente en el espíritu”
Jn. 13:21, “se conmovió en (el) espíritu”.
No hay texto alguno que hable de los “espíritus” de Jesucristo. Por eso, la Biblia no dice, como algunos hermanos afirman, que Jesucristo tuvo dos espíritus, un espíritu divino y otro espíritu humano.
Es grave decir que Jesús tuvo dos espíritus
Si Jesucristo hubiera tenido dos espíritus, entonces habría sido dos personas, pero la Biblia siempre habla de Él (no Ellos). Jesucristo era una sola persona.
Si hubiera tenido dos espíritus, todavía tendría dos espíritus, porque espíritus no mueren.
Si hubiera tenido dos espíritus, el espíritu humano habría sido creado por Dios para El. Zacarías 12:1, “Dios, que extiende los cielos y funda la tierra, y forma el espíritu del hombre dentro de él”. La Biblia no dice que Dios creó un espíritu humano para Cristo.
1 Cor. 2:8, “la que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria”. ¿Quién fue crucificado por nosotros? El “Señor de gloria”. Si un mero hombre (con “espíritu humano”) hubiera muerto en la cruz, no habría expiación de los pecados.
Jesucristo fue “hecho semejante a los hombres”.
Fil. 2:7 “se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres”. No se despojó de sus atributos divinos ni del uso de ellos (como afirman algunos hermanos), sino que “se despojó a sí mismo”; es decir, se humilló de esa manera. En el mismo versículo Pablo explica el significado de “despojarse”; quiere decir que tomó “forma de siervo, hecho semejante a los hombres”. No tiene nada que ver con dejar o no usar atributos divinos.
Heb. 2:14, “Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo … 17 Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo”. Pero si hubiera tenido dos espíritus, no habría sido “semejante a sus hermanos”, porque ningún hombre tiene dos espíritus.
Por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo De esa manera es semejante al hombre.
Semejante, pero no idéntico.
17 Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos,
a) No idéntico en su nacimiento, pues El nació de una virgen.
b) No idéntico en su conocimiento. El conocía lo que ningún hombre conoce, pues leía los pensamientos de la gente, Mat. 9:4; Jn. 2:24, “Pero Jesús mismo no se fiaba de ellos, porque conocía a todos, 25 y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre”. Sabía que había descendido del cielo, quién lo entregaría, que iba a morir en una cruz, que resucitaría al tercer día y que volvería al Padre. Nadie tiene conocimiento de su vida futura ni de su muerte.
c) No idéntico porque era adorado, perdonaba pecados, dijo “Antes que Abraham fuese Yo Soy” (Jn. 8:58), identificándose con Dios (Ex. 3:14).
Jesucristo, siendo Dios, no tuvo necesidad de “espíritu humano”.
120
Todo lo que es el espíritu del hombre proviene de Dios y, por eso, es divino. El hombre es un ser espiritual, hecho a la imagen de Dios; por eso, somos semejantes a Dios, (Gén. 1:26). Somos linaje de Dios (Hech. 17:29); Dios es el Padre de nuestros espíritus (Heb. 12:9); el espíritu del hombre vuelve a Dios cuando muere (Ecles. 12:7).
Jesús siendo Dios, ya poseía todas las cualidades del espíritu humano cuando El vino a la tierra, porque todas las cualidades de nuestro espíritu vienen de Dios ¿Por qué pues enseñar que Dios tuvo que crear otro espíritu, un espíritu humano, para Él cuando ya poseía todos los atributos del espíritu?
Siendo Jesús Dios en todos los atributos que le faltaba para ser hombre? Un cuerpo esto se refiere Jn.1-1-14 “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros”;
Heb. 2:17, “Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo … debía ser en todo semejante a sus hermanos”
Heb.10:5, “Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo”
Fil. 2:7, “hecho semejante a los hombres”.
Al venir al mundo (nacer de una virgen) el Verbo (Dios) ya era Espíritu y, por eso, sólo era necesario tener cuerpo para ser semejantes a nosotros.
Algunos hermanos enseñan que Cristo, el Verbo, “fue hecho carne” (Jn. 1: 14) en el sentido de ocupar un cuerpo con espíritu humano, espíritu finito como el nuestro, creado por Dios. La Biblia no enseña tal cosa.
Cristo era una sola Persona. Si hubiera tenido dos espíritus habría sido dos personas. Para hablar de Él tendríamos que decir “Ellos” y no “El”. No era necesario que El tuviera espíritu humano. El nunca dijo “mis espíritus”, sino “mi espíritu” (Mar. 8:12). Al morir sobre la cruz dijo, “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Luc. 23:46). No dijo, “encomiendo mis espíritus”. Escuché a un hermano de renombre decir en el púlpito que Jesús entregó “su espíritu humano”. Entonces ¿el otro? ¿Qué pasó con su otro “espíritu”? ¿Cuál de los dos espíritus fue al Hades? No, Jesús no tuvo dos espíritus. El, siendo Espíritu, vino al mundo y “fue hecho carne”, “me preparaste cuerpo” (Heb. 10:5) (no dice “me preparaste espíritu”).
El hombre fue hecho a la imagen de Dios (Gén. 1:26); por eso, es espíritu. Es linaje de Dios (Hech. 17:29), su espíritu vuelve a Dios (Ecles. 12:7), Dios es el Padre de nuestros espíritus (Heb. 12:9), etc.; por eso, el hombre es un ser espiritual, creado por Cristo (Jn. 1:3). Entonces no era nada difícil que Cristo (Espíritu) hiciera el papel del hombre (un ser espiritual, creado por Cristo y creado a la imagen de Dios). Cristo llegó a ser hombre en todo sentido, pero no dejó de ser Dios. Era Emanuel, Dios con nosotros (hombre). Era hombre todos los días, pero era Dios todos los días. Al mismo tiempo hizo el papel de Dios y el papel de hombre.
Algunos dicen que Cristo vino a ser hombre y citan 1 Tes. 5:23 que dice “espíritu, alma y cuerpo”. Desde luego, esto es cierto, pero no dice que Jesús tuviera dos espíritus
Cristo es Dios y por El fueron creadas todas las cosas, incluyendo el hombre. Lo que hay en el espíritu del hombre siempre ha estado en Cristo, pues el hombre fue hecho a la imagen de Dios.
Desde la eternidad Cristo ha poseído todas las características del espíritu del hombre. Todas las características de nuestro espíritu vienen de Cristo nuestro Creador. Por lo tanto, cuando El nació de María, El ya poseía los atributos o cualidades que hay en el espíritu del hombre. Sería absurdo afirmar que El tuviera que crear un espíritu humano para sí mismo. Puesto que desde la eternidad Cristo ha poseído todas las características del espíritu del hombre, no fue nada difícil que desempeñara el papel del hombre. Si Cristo no hubiera poseído todas las características del espíritu del hombre, habría sido imposible crear al hombre a su imagen.
Este punto es muy importante: si Cristo hubiera tenido que tener otro espíritu, un espíritu “humano” (o sea, otro espíritu, otro aparte de El mismo quien es Espíritu divino),habría sido necesario que ese espíritu fuera CREADO. El espíritu mío no existió antes de existir yo. Mi espíritu existe porque yo existo. Así también, si Cristo hubiera tenido que poseer otro espíritu, un espíritu humano, entonces ese espíritu habría tenido que ser creado, como el mío tuvo que ser creado. La Biblia dice que un cuerpo fue preparado para Cristo (Heb. 10:5), pero no dice que un espíritu fue preparado para el.
121
Debemos decir sólo lo que la Biblia dice acerca de Cristo. El lenguaje bíblico es seguro. La Biblia NO DICE que Cristo se despojó a sí mismo de sus atributos divinos (ni del uso de ellos), y NO DICE que El tuvo dos espíritus los que enseñan estas cosas enseñan error.
¿La Ausencia de la palabra 'Dios' Negaría que Dios fue Manifestado en Carne? Algunos han afirmado que los manuscritos más fieles de la Biblia, no contienen en 1°Timoteo 3:16 la palabra “Dios”, sino que esta fue añadida en dicho texto de manera posterior. Aprovechando ese argumento, algunos arrianos (y curiosamente algunos trinitarios) han afirmado que la ausencia de la palabra “Dios” niega que Dios se haya manifestado en carne.
Muchos de ellos se remiten por ejemplo a la Nueva Versión Internacional que dice así:
“No hay duda de que es grande el misterio de nuestra fe. Él se manifestó como hombre; fue vindicado por el Espíritu, visto por los ángeles, proclamado entre las naciones, creído en el mundo, recibido arriba en la gloria.” (1°Timoteo 3:16 NVI
Observe usted, que la Nueva Versión Internacional no dice “Dios” dentro del texto de 1° Tim.3:16 sino que en su lugar presenta la palabra “El” mejor dicho el pronombre ël.
La Versión Biblia Textual presenta el versículo así: “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Quien fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto por los ángeles, proclamado entre los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria.” (1°Timoteo 3:16 Biblia Textual) Observe que esta versión nuevamente ignora la palabra “Dios” y pone en su lugar la palabra “Quien”. No obstante otros estudiosos han propuesto que la traducción correcta debe ser “El Cual”.
La doctrina de Dios manifestado en carne no depende únicamente de 1°Timoteo 3:16 sino que es una enseñanza que recorre abundantemente en toda la Escritura, pues es el fundamento de la fe cristiana. Pero aún si fuera cierto que la Biblia dijera originalmente “El”, el significado seguiría siendo el mismo, y es que “El” o sea “Dios” fue manifestado en carne. ¿Por qué afirmamos esto? Porque la palabra “El” es un pronombre que se referire al “sujeto” al que encontramos en el versiculo 15 que dice: “para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.” (1°Timoteo 3:15)
“El” o sea el Dios Viviente, fue manifestado en carne. Las expresiones: “Quien”, o “el cual”, tienen la misma connotación. “El cual” o sea el Dios viviente fue manifestado en carne. De la misma manera “Quien” o sea el Dios viviente fue manifestado en carne.
Si tenemos en cuenta que la Biblia originalmente no estaba dividida en versículos, entonces entenderemos que no había nada que impusiera un límite a lo que hoy conocemos como versículos 15 y 16. Por eso el pronombre “El” corresponde directamente al sustantivo “Dios”.
Es interesante notar que este caso no solo se presenta en este versículo sino que se repite en otros muchos lugares de la Biblia. Ejemplo
“el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” 1°Tim.2:4
¿Quién quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad? La respuesta es evidente, es Dios. Alguno dirá ¡Pero el versiculo no dice Dios! ¿Por qué dice usted eso, cuando el versiculo lo que dice es “el cual”? Pero es que el versículo anterior nos enseña que el sujeto es Dios nuestro salvador. Veamos todo el texto junto con su contexto: “Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” (1°Timoteo 2:3-4).
¿Se da usted cuenta que este caso es igual al caso de 1°Timoteo 3:16 donde aún cuando no aparece el sujeto dentro del mencionado versículo, el contexto nos orienta para entender que se refiere a Dios?
De la misma manera en Romanos 2:6 se dice “el cual” pero al recurrir al versículo 5 podemos darnos cuenta que el sujeto es “Dios”. También 2°Corintios 1:10 dice “el cual”, pero al recurrir al versículo 9 notamos que el sujeto es Dios. En Colosenses 1:13 se menciona “el cual” pero al comparar con el versículo 12 apreciamos que el sujeto es “el Padre”.
De esa manera hemos podido demostrar que aún cuando el texto de 1°Timoteo 3:16 no diga de manera exacta la palabra “Dios”, el texto sí nos enseña que Dios fue manifestado en carne.
¿Pero Por Qué Algunas Versiones Dicen Dios y Otras No?
“El problema viene del hecho de que en griego, las palabras para 'Dios' y 'Él' se diferencian solo por un pequeño trazo. (La palabra 'Dios' en griego lo tiene, pero la palabra 'Él' no lo tiene).
En el Códice Alejandrino no hay forma de saber con exactitud si la palabra en cuestión contiene ese trazo o no.
Sin embargo, como dice Albert Barnes en su Notes on the New Testament, "hoy se reconoce que la línea que descansa sobre la palabra ha sido añadida por alguna mano posterior." De modo que esa modificación cambió la palabra de 'Él' a 'Dios' automáticamente. Por eso aparece 'Dios' en algunas versiones. Sin embargo, Barnes reconoce que "la Vulgata y la Siríaca traducen 'Quien' o 'el cual' en lugar de 'Dios.'”
Recordemos que “el cual” se escribe en griego así: οζ. Con la añadidura de tan solo este signo “-” dentro de la ómicron, la palabra ya no diría “el cual” οζ, sino que pasaría a decir Dios θζ de manera abreviada.
Lo interesante de este asunto es que así el versículo 16, diga o no diga “Dios”, todo el cuerpo textual nos lleva a confirmar que Dios fue manifestado en carne.
¿Y qué de las Versiones que Dicen Cristo?
Conviene hacer notar también el caso encontrado en las versiones “Dios Habla Hoy”, “Castillian” y la “Biblia Lenguaje Sencillo”, que en lugar de citar “Dios”, “El”, “Quien”, o “el cual”, citan más bien la palabra “Cristo”. En este punto nos detendremos por un instante para demostrar por qué estas versiones no reflejan la verdad del texto, pues: “De 254 manuscritos griegos conteniendo el pasaje, 252 presentan el término 'Dios' como en el TR; dos leen 'hos' (el cual), lectura que utilizaron las antiguas versiones, y ni uno contiene 'Cristo'.”
Si ninguno de los manuscritos griegos contiene la palabra “Cristo” en 1°Timoteo 3:16, ¿Por qué aparece en las versiones “Dios Habla Hoy”, “Castillian”, y la “Biblia en Lenguaje Sencillo”? La respuesta es que todas estas versiones, son traducciones donde predomina la interpretación por equivalencias dinámicas, y en este versículo los traductores se fueron tanto, pero tanto al extremo, que cayeron en una traducción exageradamente libre.
Permítame explicarle esto de una manera más amplia. “De las versiones que se conocen en español podemos hablar de dos tipos de traducción:
(1) la traducción literal o por equivalencia formal, y
(2) la traducción idiomática o por equivalencia dinámica o funcional.”
Una versión de la Biblia cuya traducción ha sido efectuada por el método literal o de equivalencia formal, es una versión que ha procurado traducir lo más parecido posible (es decir palabra por palabra) a nuestro idioma, lo que se escribió en las lenguas originales. (Por ejemplo, La Versión Reina Valera)
“La traducción formal ayuda, especialmente al estudiante no familiarizado con el hebreo, a captar la forma y el sabor del hebreo/arameo/griego”
Una versión traducida por el método de equivalencias formales, es una Biblia que ofrece mayor fidelidad en lo que transmite, pues el equipo traductor procura ante todo que se refleje fielmente lo que se dijo en las lenguas originales. Sin embargo posee una gran debilidad, y es que hay expresiones idiomáticas propias de un cierto lenguaje que al ser traducidas de manera literal a otra lengua, conllevaría a que las personas a las que les llega la traducción no la entiendan. Por ejemplo en el idioma español se utiliza la expresión “está lloviendo a cántaros” para referirse a un fuerte aguacero, y eso lo entendemos quienes hablamos el idioma español, pero si esa frase se traduce tal cual a otro idioma, lo más probable es que la gente que hable ese nuevo idioma no entienda nada cuando lea en su lengua la expresión “lloviendo a cántaros”. Por eso un traductor debería procurar que esa expresión idiomática propia del idioma español no fuera traducida de manera literal (palabra por palabra), sino que en esa nueva lengua se tradujera más bien de una manera que haga entender a aquellas personas que está cayendo un fuerte aguacero.
¡Citemos un ejemplo bíblico! Si nosotros leemos en 1°Samuel 24 en la Versión Reina Valera (traducción por equivalencias formales), podemos leer que Saúl tomó tres mil de sus hombres para buscar a David a quien procuraba matar. El versículo 3 de este capítulo dice que durante esa persecución, Saúl entró a una cueva para cubrir sus pies. ¿Qué significa cubrirse los pies? ¿Qué fue en realidad lo que Saúl hizo cuando entró a la cueva para cubrirse los pies? La traducción formal aunque se apega fielmente a lo que dice el texto, nos deja un vacío a quienes no sepamos lo que significa en hebreo la expresión idiomática “cubrirse los pies”.
Ahí es donde han tomado importancia las versiones que han utilizado el método de traducción por equivalencias formales (como por ejemplo la Versión Dios Habla Hoy) que hacen más énfasis en el significado y no en la forma.
“La traducción dinámica es de gran ayuda para captar de manera más fácil el significado del mensaje original.”
Si nosotros leemos 1°Samuel 24:3 en la versión Dios Habla Hoy (traducción por equivalencias dinámicas) podemos apreciar que en ella se explica que Saúl entró a la cueva para hacer sus necesidades. Ese es el significado de la expresión idiomática hebrea de “cubrirse los pies”. En ese caso el aporte de una versión por equivalencias dinámicas es muy importante. Sin embargo esas versiones pueden presentar un gran problema, que consiste en que a los traductores que realizan versiones por equivalencias dinámicas se les puede ir demasiado la mano en su tarea de tratar de encontrar el significado del texto, al punto que su traducción puede extenderse demasiado hacia una tendencia liberal en la cual el traductor o el equipo traductor asumen que el significado “debe ser” lo que a ellos mejor les parece, presentado como resultado en lugar de una correcta traducción mas bien su propia interpretación. Ese es precisamente el gran error que han cometido en 1°Timoteo 3:16, los equipos traductores que participaron en las versiones “Dios Habla Hoy”, “Castillian”, y la “Biblia en Lenguaje Sencillo”. Ellos interpretaron que la mejor traducción debía ser “Cristo” y así fue como presentaron el texto, pasando por alto de manera voluntaria el hecho de que ningún manuscrito respalda esa pobre traducción.
Lo que la Biblia enseña es claro: Dios fue manifestado en carne. Aún cuando se ha querido desvirtuar esa gran verdad, la verdadera iglesia del Señor que es columna y baluarte de la verdad todavía se pone de frente contra los argumentos contrarios a fin de llevar cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo (2. Corintios 2:5).
¿Cómo Pudo ser Dios Justificado en el Espíritu?
Algunas personas que no creen que Dios fue manifestado en carne refutan nuestro argumento diciendo lo siguiente:
1. “Si decimos que el versículo 16 se refiere a que Dios fue manifestado en carne, también tendríamos que decir que el fue justificado en el Espíritu. ¿Cómo pudo el Dios eterno ser justificado en el Espíritu si él nunca ha cometido pecado?”
La respuesta es evidente y muy simple. Todo esto aconteció cuando Dios se manifestó en carne. El fue justificado, porque cuando se manifestó en carne pudo llevar también nuestros pecados, y en su papel de Hijo sufrió la muerte, pero la muerte no pudo retenerlo pues él era inocente, así él fue declarado justo. “Para esto fuisteis llamados, porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo para que sigáis sus pisadas. Él no cometió pecado ni se halló engaño en su boca.” (1. Pedro 2:22)
2. Además Dios manifestado en carne fue visto de los ángeles. Recordemos que cuando nació el Hijo de Dios (Dios manifestado en carne) vinieron ángeles y le adoraron (Lucas 2:15), en el huerto del Getsemaní un ángel apareció para fortalecerlo (Lucas 22:43), los ángeles anunciaron su resurrección (Lucas 24:23), etc.
3. Dios manifestado en carne ha sido predicado a los gentiles. Como dice la Escritura: “Y en su nombre esperarán los gentiles” (Mateo 12:21).
4. Dios manifestado en carne ha sido creído en el mundo. Para que todo aquel que en él crea no se pierda sino que tenga vida eterna (Juan 3:15).
5. Dios manifestado en carne ha sido recibido arriba en gloria. Cuando Dios manifestado en carne, resucitó de entre los muertos, subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. Dios en ese momento pudo llegar a ser todo en todos los creyentes, pues aquel que lo reciba puede llegar a obtener la llenura del Santo Espíritu.
Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. (Efesios 4:9-10)
¿Quién más puede llenarlo todo aparte de Dios? ¡Ninguno! Sólo Dios puede llenarlo todo. Por eso él ascendió a su lugar de gloria. Esto daba cumplimiento a su vez a la profecía del Salmo 24, donde desde los versículos 3 al 5 se hace alusión a la obra del Hijo de Dios quién era el único que podía entrar al santuario de Dios por causa de su integridad, en el versículo 6 se hace alusión al resto de hijos de Dios que han podido ostentar dicha posición por causa de haber creído en él, y en los versículos del 7 al 10, se explica muy bien que ese que ascendió a los cielos para llenarlo todo es el Rey de Gloria ¿Pero quién es ese Rey de Gloria? Es el Señor Jehová de los ejércitos, es nuestro único Dios y Padre Eterno. Jesús es Dios, Jesús es el Padre Eterno, Jesús es el Rey de Gloria, Jesús es Dios manifestado en carne.