UNICIDAD

Declaro en beneficio de mis hermanos del Nombre que la palabra Doble Naturaleza no aparece en la Biblia y menos aparece la expresión Teológica Unión Hipostática. Pero si podemos comparar Dos versiones Bíblicas donde en una de ella hallamos el Termino “Naturaleza” Filip.2-6-7 Quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. 7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Filip.2:6-7 El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; Dios sin dejar de ser Dios, fue manifestado en carne. Como Jesús es Dios manifestado en carne, entonces Él es el único que tiene la naturaleza divina, pero dado su condición humana, entonces también tiene la naturaleza humana. Por eso Colosenses 2:9 dice que en el cuerpo humano de Jesús habita la plenitud (no una parte, no una de tres personas) de la Deidad. 2 Corintios 5:19 también dice que Dios estaba en Cristo. Cristo es verdadero Dios y verdadero hombre. Dado que Jesús es Dios manifestado en carne, Emanuel, Dios con nosotros, entonces hay que hacer una marcada diferencia entre las dos naturalezas de Jesús. Aunque sobre este asunto se ha hablado mucho, la gran mayoría de personas han tenido mucha dificultad para entenderla, porque muchos han abordado este asunto sin seguir la luz de la Palabra de Dios, sino las doctrinas de tradición humana. Pese a que la postura trinitaria dice creer en las dos naturalezas de Jesús, esta difiere por completo de la posición bíblica monoteísta. La Biblia dice que la plenitud (la totalidad) de Dios habita corporalmente en Cristo, presentándolo como 100% Dios y 100% hombre. Mientras tanto, la posición trinitaria niega esto, al decir que en Cristo habitó solamente una de tres personas divinas, por lo cual Jesús no es 100% Dios. Por más que los trinitarios escriban que creen que Jesús es "100% Dios y 100% hombre", no aceptan a Jesús como el Verdadero y Único Dios, sino que ellos lo declaran en la suposición de que el Padre es la primera persona divina y distinta de otro "Dios", llamado "Dios el Hijo", la segunda persona en la jerarquía trinitaria. Al estudiar las dos naturalezas de Cristo, tenemos que tener mucho cuidado, pues aunque nosotros podemos distinguir entre la naturaleza divina y la naturaleza humana de Jesús, no podemos separarlas como lo hizo el nestorianismo que considera a Cristo radicalmente separado en dos naturalezas. En Cristo, la divinidad y la humanidad se fundieron inseparablemente por eso no estoy de acuerdo con la Unión Hipostática que dice que Dios incorporó su humanidad a la deidad. Pero la Biblia no dice eso en ninguna parte lo que si dice es que Dios si el mismo Dios del A.T se hizo carne. Jn.1-1-14 Rom.9-5 Ninguna de las manifestaciones de la humanidad de Cristo, niegan o lo separan de su Deidad. Del mismo modo, ninguna de las demostraciones de su Deidad, niegan o lo separan de su humanidad. La humanidad de Cristo no existe separadamente de la Deidad de Cristo, y la Deidad de Cristo no se reveló totalmente sin la humanidad de Cristo. Al Dios haberse manifestado en carne, entonces la naturaleza divina y la naturaleza humana se fundieron perfectamente en Cristo, y por eso el Hijo es en el Padre y el Padre es en el Hijo (Juan 14:10-11). En ocasiones Jesús es llamado Dios, y otras veces es considerado y llamado hombre. Por ejemplo, Pablo escribiéndole a los romanos y al joven Timoteo le dice: “Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo.” (Romanos 5:15). 1 Timoteo 2:5 “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.” Es precisamente cuando la Biblia habla de la obra redentora realizada por el Cristo, cuando encontramos referencias a la humanidad de Jesús, dado que Jesucristo realizó su obra en la tierra como un completo hombre: “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley.” (Gálatas 4:4). “Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia.” (Hebreos 5:7-8). Hay muchos que piensan especialmente trinitarios y dualistas que Él era Dios viviendo en una casa humana. En otras palabras, según el nestorianismo, Jesús tenía dos naturalezas distintas unificadas no en sustancia sino solamente en propósito, acción y aspecto. Esta posición implica que Cristo estaba dividido en dos personas, y que la persona humana podría haber existido en ausencia de la persona divina. Como lo explicamos aquí, la posición nestoriana no está acorde con la Escritura, que enseña que la humanidad y la divinidad de Jesús son inseparables, pues Cristo no es la unión de una persona humana y una persona divina, sino la manifestación de Dios en carne. 7 Hebreos 12:2. Hechos 3:15. Nos habla que “mataron al AUTOR de la Vida”… quien más que Dios es el Autor de la Vida. Y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.” (Filipenses 2:4-8). Entender esto, ayudará a comprender que las alegadas referencias de los trinitarios a unos supuestos “diálogos” entre personas divinas, no es más que un reflejo de la afectación politeísta con que está contaminada la teología trinitaria. Los trinitarios interpretan las oraciones de Cristo como si se tratara de dos personas consultando entre sí, e intercambiando ideas, en una posición parecida a la de los dioses paganos que según sus adoradores podían consultar y convenir entre sí, dialogando e intercambiando ideas. A lo largo y ancho del Antiguo y del Nuevo Testamento, vemos que Dios repudió el politeísmo, tal como repudia actualmente el trinitarismo, que no es más que politeísmo disfrazado. Las oraciones de Cristo no nos hablan de diálogos, ni siquiera de monólogos, sino que demuestran que la humanidad de Cristo oraba a la Deidad, tal como cualquier hombre oraría a Dios, pues Jesús en su humanidad es nuestro ejemplo completo y perfecto (Juan 13:15). Union Hipostatica Reitero que los ANJ no apoyamos nuestra doctrina Unicitaria en Teologia (es el conocimiento humano de Dios) y Dios humanamente nadie puede conocer a Dios ni las cosas de Dios..El Apostol Pablo es Clarito cuando dice: 1Co 2:10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. 11 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. Asi que la Union Hipostatica fuera porque esta enseña que Dios incorporó a su naturaleza Divina una Humana…eso es una heregia..me apena que unicistas ocuepen este termino para hablar de la Doble naturaleza de Cristo..eso me apena. Dios no incorporo carne a su Divinida el se hizo carne.. Juan explica bien esta verdad: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era Dios"; y que "El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros" (Jn. 1, 1; 1, 8). No se unio a una carne se Hizo carne. Tenga cuidado no es lo mismo hablar de la Doble Naturaleza de Cristo con Union Hipostatica termino usado por dualistas que separan a Dios en Dos Unidades (divinidades) Este era el pensamiento de Arrio que reconocia a Cristo como un ser perfecto pero nunca aceptó que fuera Dios… Este mismo pensamiento es de los dualistas, entre ellos el mesianismo, testigos de Jehova, cristadelfianos y otros movimientos unitarios. En Dios hay una sola persona y es Cristo….y en Cristo hay un solo Dios no dos divinidades.. La unión hipostática habla de dos naturalezas que se unen…eso no es lo que dijo El señor…ni lo que enseñaron los Apostoles.. A los dualistas y trinitario se les derrumba su postura cuando se les piden que expliquen el motivo por el cual, nunca, ningún judío estudioso de la Palabra de Dios interpretó Deteronomio 6-4 como una “unidad compuesta”, sino más bien como un UNO ABSOLUTO INDIVISIBLE, a través de toda la historia bíblica. Is.35-4 “Dios mismo vendrá, y os salvará.... Dios es uno numéricamente y de único. Uno, sin divisiones, sin partes, sin personalidades, sin miembros, sin órganos, sin desprendimientos, sin átomos. Uno perfecto. El dios compuestos de dos naturaleza La Union hipostática es para los Trinitarios y dualista no Para los ANJ.

¿La Ausencia de la palabra 'Dios' Negaría que Dios fue Manifestado en Carne? Algunos han afirmado que los manuscritos más fieles de la Biblia, no contienen en 1°Timoteo 3:16 la palabra “Dios”, sino que esta fue añadida en dicho texto de manera posterior. Aprovechando ese argumento, algunos arrianos (y curiosamente algunos trinitarios) han afirmado que la ausencia de la palabra “Dios” niega que Dios se haya manifestado en carne. Muchos de ellos se remiten por ejemplo a la Nueva Versión Internacional que dice así: “No hay duda de que es grande el misterio de nuestra fe. Él se manifestó como hombre; fue vindicado por el Espíritu, visto por los ángeles, proclamado entre las naciones, creído en el mundo, recibido arriba en la gloria.” (1°Timoteo 3:16 NVI Observe usted, que la Nueva Versión Internacional no dice “Dios” dentro del texto de 1° Tim.3:16 sino que en su lugar presenta la palabra “El” mejor dicho el pronombre ël. La Versión Biblia Textual presenta el versículo así: “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Quien fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto por los ángeles, proclamado entre los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria.” (1°Timoteo 3:16 Biblia Textual) Observe que esta versión nuevamente ignora la palabra “Dios” y pone en su lugar la palabra “Quien”. No obstante otros estudiosos han propuesto que la traducción correcta debe ser “El Cual”. La doctrina de Dios manifestado en carne no depende únicamente de 1°Timoteo 3:16 sino que es una enseñanza que recorre abundantemente en toda la Escritura, pues es el fundamento de la fe cristiana. Pero aún si fuera cierto que la Biblia dijera originalmente “El”, el significado seguiría siendo el mismo, y es que “El” o sea “Dios” fue manifestado en carne. ¿Por qué afirmamos esto? Porque la palabra “El” es un pronombre que se referire al “sujeto” al que encontramos en el versiculo 15 que dice: “para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.” (1°Timoteo 3:15) “El” o sea el Dios Viviente, fue manifestado en carne. Las expresiones: “Quien”, o “el cual”, tienen la misma connotación. “El cual” o sea el Dios viviente fue manifestado en carne. De la misma manera “Quien” o sea el Dios viviente fue manifestado en carne. Si tenemos en cuenta que la Biblia originalmente no estaba dividida en versículos, entonces entenderemos que no había nada que impusiera un límite a lo que hoy conocemos como versículos 15 y 16. Por eso el pronombre “El” corresponde directamente al sustantivo “Dios”. Es interesante notar que este caso no solo se presenta en este versículo sino que se repite en otros muchos lugares de la Biblia. Ejemplo “el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” 1°Tim.2:4 ¿Quién quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad? La respuesta es evidente, es Dios. Alguno dirá ¡Pero el versiculo no dice Dios! ¿Por qué dice usted eso, cuando el versiculo lo que dice es “el cual”? Pero es que el versículo anterior nos enseña que el sujeto es Dios nuestro salvador. Veamos todo el texto junto con su contexto: “Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” (1°Timoteo 2:3-4). ¿Se da usted cuenta que este caso es igual al caso de 1°Timoteo 3:16 donde aún cuando no aparece el sujeto dentro del mencionado versículo, el contexto nos orienta para entender que se refiere a Dios? De la misma manera en Romanos 2:6 se dice “el cual” pero al recurrir al versículo 5 podemos darnos cuenta que el sujeto es “Dios”. También 2°Corintios 1:10 dice “el cual”, pero al recurrir al versículo 9 notamos que el sujeto es Dios. En Colosenses 1:13 se menciona “el cual” pero al comparar con el versículo 12 apreciamos que el sujeto es “el Padre”. De esa manera hemos podido demostrar que aún cuando el texto de 1°Timoteo 3:16 no diga de manera exacta la palabra “Dios”, el texto sí nos enseña que Dios fue manifestado en carne. ¿Pero Por Qué Algunas Versiones Dicen Dios y Otras No? “El problema viene del hecho de que en griego, las palabras para 'Dios' y 'Él' se diferencian solo por un pequeño trazo. (La palabra 'Dios' en griego lo tiene, pero la palabra 'Él' no lo tiene). En el Códice Alejandrino no hay forma de saber con exactitud si la palabra en cuestión contiene ese trazo o no. Sin embargo, como dice Albert Barnes en su Notes on the New Testament, "hoy se reconoce que la línea que descansa sobre la palabra ha sido añadida por alguna mano posterior." De modo que esa modificación cambió la palabra de 'Él' a 'Dios' automáticamente. Por eso aparece 'Dios' en algunas versiones. Sin embargo, Barnes reconoce que "la Vulgata y la Siríaca traducen 'Quien' o 'el cual' en lugar de 'Dios.'” Recordemos que “el cual” se escribe en griego así: οζ. Con la añadidura de tan solo este signo “-” dentro de la ómicron, la palabra ya no diría “el cual” οζ, sino que pasaría a decir Dios θζ de manera abreviada. Lo interesante de este asunto es que así el versículo 16, diga o no diga “Dios”, todo el cuerpo textual nos lleva a confirmar que Dios fue manifestado en carne. ¿Y qué de las Versiones que Dicen Cristo? Conviene hacer notar también el caso encontrado en las versiones “Dios Habla Hoy”, “Castillian” y la “Biblia Lenguaje Sencillo”, que en lugar de citar “Dios”, “El”, “Quien”, o “el cual”, citan más bien la palabra “Cristo”. En este punto nos detendremos por un instante para demostrar por qué estas versiones no reflejan la verdad del texto, pues: “De 254 manuscritos griegos conteniendo el pasaje, 252 presentan el término 'Dios' como en el TR; dos leen 'hos' (el cual), lectura que utilizaron las antiguas versiones, y ni uno contiene 'Cristo'.” Si ninguno de los manuscritos griegos contiene la palabra “Cristo” en 1°Timoteo 3:16, ¿Por qué aparece en las versiones “Dios Habla Hoy”, “Castillian”, y la “Biblia en Lenguaje Sencillo”? La respuesta es que todas estas versiones, son traducciones donde predomina la interpretación por equivalencias dinámicas, y en este versículo los traductores se fueron tanto, pero tanto al extremo, que cayeron en una traducción exageradamente libre. Permítame explicarle esto de una manera más amplia. “De las versiones que se conocen en español podemos hablar de dos tipos de traducción: (1) la traducción literal o por equivalencia formal, y (2) la traducción idiomática o por equivalencia dinámica o funcional.” Una versión de la Biblia cuya traducción ha sido efectuada por el método literal o de equivalencia formal, es una versión que ha procurado traducir lo más parecido posible (es decir palabra por palabra) a nuestro idioma, lo que se escribió en las lenguas originales. (Por ejemplo, La Versión Reina Valera) “La traducción formal ayuda, especialmente al estudiante no familiarizado con el hebreo, a captar la forma y el sabor del hebreo/arameo/griego” Una versión traducida por el método de equivalencias formales, es una Biblia que ofrece mayor fidelidad en lo que transmite, pues el equipo traductor procura ante todo que se refleje fielmente lo que se dijo en las lenguas originales. Sin embargo posee una gran debilidad, y es que hay expresiones idiomáticas propias de un cierto lenguaje que al ser traducidas de manera literal a otra lengua, conllevaría a que las personas a las que les llega la traducción no la entiendan. Por ejemplo en el idioma español se utiliza la expresión “está lloviendo a cántaros” para referirse a un fuerte aguacero, y eso lo entendemos quienes hablamos el idioma español, pero si esa frase se traduce tal cual a otro idioma, lo más probable es que la gente que hable ese nuevo idioma no entienda nada cuando lea en su lengua la expresión “lloviendo a cántaros”. Por eso un traductor debería procurar que esa expresión idiomática propia del idioma español no fuera traducida de manera literal (palabra por palabra), sino que en esa nueva lengua se tradujera más bien de una manera que haga entender a aquellas personas que está cayendo un fuerte aguacero. ¡Citemos un ejemplo bíblico! Si nosotros leemos en 1°Samuel 24 en la Versión Reina Valera (traducción por equivalencias formales), podemos leer que Saúl tomó tres mil de sus hombres para buscar a David a quien procuraba matar. El versículo 3 de este capítulo dice que durante esa persecución, Saúl entró a una cueva para cubrir sus pies. ¿Qué significa cubrirse los pies? ¿Qué fue en realidad lo que Saúl hizo cuando entró a la cueva para cubrirse los pies? La traducción formal aunque se apega fielmente a lo que dice el texto, nos deja un vacío a quienes no sepamos lo que significa en hebreo la expresión idiomática “cubrirse los pies”. Ahí es donde han tomado importancia las versiones que han utilizado el método de traducción por equivalencias formales (como por ejemplo la Versión Dios Habla Hoy) que hacen más énfasis en el significado y no en la forma. “La traducción dinámica es de gran ayuda para captar de manera más fácil el significado del mensaje original.” Si nosotros leemos 1°Samuel 24:3 en la versión Dios Habla Hoy (traducción por equivalencias dinámicas) podemos apreciar que en ella se explica que Saúl entró a la cueva para hacer sus necesidades. Ese es el significado de la expresión idiomática hebrea de “cubrirse los pies”. En ese caso el aporte de una versión por equivalencias dinámicas es muy importante. Sin embargo esas versiones pueden presentar un gran problema, que consiste en que a los traductores que realizan versiones por equivalencias dinámicas se les puede ir demasiado la mano en su tarea de tratar de encontrar el significado del texto, al punto que su traducción puede extenderse demasiado hacia una tendencia liberal en la cual el traductor o el equipo traductor asumen que el significado “debe ser” lo que a ellos mejor les parece, presentado como resultado en lugar de una correcta traducción mas bien su propia interpretación. Ese es precisamente el gran error que han cometido en 1°Timoteo 3:16, los equipos traductores que participaron en las versiones “Dios Habla Hoy”, “Castillian”, y la “Biblia en Lenguaje Sencillo”. Ellos interpretaron que la mejor traducción debía ser “Cristo” y así fue como presentaron el texto, pasando por alto de manera voluntaria el hecho de que ningún manuscrito respalda esa pobre traducción. Lo que la Biblia enseña es claro: Dios fue manifestado en carne. Aún cuando se ha querido desvirtuar esa gran verdad, la verdadera iglesia del Señor que es columna y baluarte de la verdad todavía se pone de frente contra los argumentos contrarios a fin de llevar cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo (2. Corintios 2:5). ¿Cómo Pudo ser Dios Justificado en el Espíritu? Algunas personas que no creen que Dios fue manifestado en carne refutan nuestro argumento diciendo lo siguiente: 1. “Si decimos que el versículo 16 se refiere a que Dios fue manifestado en carne, también tendríamos que decir que el fue justificado en el Espíritu. ¿Cómo pudo el Dios eterno ser justificado en el Espíritu si él nunca ha cometido pecado?” La respuesta es evidente y muy simple. Todo esto aconteció cuando Dios se manifestó en carne. El fue justificado, porque cuando se manifestó en carne pudo llevar también nuestros pecados, y en su papel de Hijo sufrió la muerte, pero la muerte no pudo retenerlo pues él era inocente, así él fue declarado justo. “Para esto fuisteis llamados, porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo para que sigáis sus pisadas. Él no cometió pecado ni se halló engaño en su boca.” (1. Pedro 2:22) 2. Además Dios manifestado en carne fue visto de los ángeles. Recordemos que cuando nació el Hijo de Dios (Dios manifestado en carne) vinieron ángeles y le adoraron (Lucas 2:15), en el huerto del Getsemaní un ángel apareció para fortalecerlo (Lucas 22:43), los ángeles anunciaron su resurrección (Lucas 24:23), etc. 3. Dios manifestado en carne ha sido predicado a los gentiles. Como dice la Escritura: “Y en su nombre esperarán los gentiles” (Mateo 12:21). 4. Dios manifestado en carne ha sido creído en el mundo. Para que todo aquel que en él crea no se pierda sino que tenga vida eterna (Juan 3:15). 5. Dios manifestado en carne ha sido recibido arriba en gloria. Cuando Dios manifestado en carne, resucitó de entre los muertos, subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. Dios en ese momento pudo llegar a ser todo en todos los creyentes, pues aquel que lo reciba puede llegar a obtener la llenura del Santo Espíritu. Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. (Efesios 4:9-10) ¿Quién más puede llenarlo todo aparte de Dios? ¡Ninguno! Sólo Dios puede llenarlo todo. Por eso él ascendió a su lugar de gloria. Esto daba cumplimiento a su vez a la profecía del Salmo 24, donde desde los versículos 3 al 5 se hace alusión a la obra del Hijo de Dios quién era el único que podía entrar al santuario de Dios por causa de su integridad, en el versículo 6 se hace alusión al resto de hijos de Dios que han podido ostentar dicha posición por causa de haber creído en él, y en los versículos del 7 al 10, se explica muy bien que ese que ascendió a los cielos para llenarlo todo es el Rey de Gloria ¿Pero quién es ese Rey de Gloria? Es el Señor Jehová de los ejércitos, es nuestro único Dios y Padre Eterno. Jesús es Dios, Jesús es el Padre Eterno, Jesús es el Rey de Gloria, Jesús es Dios manifestado en carne.

A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, Él le ha dado a conocer. Jn.1-18 1°Tim.6:16 el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén. 1°Jn.4:12 Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros. Estos versículos suelen ser usados frecuentemente por doctrinas o creencias que afirman que Jesús no es Dios. 1 Reyes 22:19 Entonces él dijo: Oye, pues, palabra de Dios: Yo vi a Dios sentado en su trono, y todo el ejército de los cielos estaba junto a él, a su derecha y a su izquierda. Estas palabras fueron dichas por el profeta Micaías donde el relata que el había visto a Dios sentado en su trono. ¿Como explicarían este pasaje? si a Dios nadie le ha visto ¿a quién fue que vió el profeta Micaías en 1 Reyes 22,19? Bueno digamos que Dios aparecía o se mostraba a sus siervos por medio de apariciones temporales (Teofanias). Eran manifestación visibles de Dios Temporales empleadas para revelarse a sus siervos. Entonces habiendo entendido las Apariciones temporales de Dios, podemos comprender el motivo por el cual la Biblia menciona que a Dios nadie lo vió jamas, esto en realidad hace mención de que a Dios como es en su forma autentica, es decir, como Espíritu no se le ha visto ni se le puede ver porque de esta forma es invisible. Jn.4-24 Jesús es Dios manifestado en carne, y esto fué lo que en realidad se vió o fue visto de Dios, su manifestación en carne, como el unigénito Hijo de Dios, Juan 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. En el versículo 14 se lee: Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y "VIMOS" su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Los que siguen y practican la doctrina pagana griega, babilónica y romana de dos o tres personas en la divinidad les digo que aun cuando la biblia dice que Dios es espíritu y que a Dios nadie le vió jamás según Jn.1-18, también deben de saber que la misma palabra de Dios dice: que Dios tiene un cuerpo Visible, y que por lo tanto él también es visible. Es verdad que la Biblia dice que a Dios nadie le vió jamás, pero también es verdad que el tecto no dice que a Dios Nadie le verá jamás. Esto es porque en la dispesación del A:T nadie pudo ver el cuerpo visible de Dios , pero en el NT. El cuerpo visible de Dios apareció en el mundo en la persona de Jesús Mt.1-21 y por eso que Juan aparece confirmando que el Unigenito Jesús le ha dado a conocer. Jn.1-18: entonces encontramos que Juan dice: que no hay discusión Jesus es el cuerpo de Dios Si Dios no tuviera un cuerpo visible lo que escribió David en el Salmo 24-3 y 4 y que lo confirmó el mismo señor en Mt.5-8 diciendo: Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios. Esto sería una falsedad y una mentira y que podríamos decir de la gloriosa esperanza de Job. Cuando dijo: “Yo se que mi redentor vive y al fin se levantará sobre el polvo y después de desecha esta mi piel en mi carne he de ver a Dios y mis ojos lo verán” Job.19-26 Entonces pregunto ¿Cuándo estuvo el Dios de Job en el polvo de la tierra? Si a Dios nadie le puede ver según Jn.1-18 porque Job dice “he de ver a Dios y mis ojos lo verán” y que diríamos de Isaias 6-5 que dice ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, al señor Dios de los ejércitos. 1°Jn.3-2 dice: 1Jn 3:2 Amados, sabemos que cuando Dios se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. Aquien verán los fieles, los santos, los salvos si Dios no tuviera un cuerpo visible? David Job y el mismo Jesús, No dicen que verán al hijo sino que dicen : Veran a Dios y Jesús es el único cuerpo o persona que existe en la divinidad. Col.2-9 Los dualistas que creen que en el cielo hay un Padre y un hijo, y los trinitarios evangélicos que tienen la misma doctrina Católica que enseñan que en el cielo hay tres personas el Padre el hijo y el Espíritu Santo trabajando en forma separada. Estos dicen que Jesús no puede ser Dios porque Dios no muere y Jesús murió, pero si entendiera que Jesús es cuerpo de Dios, la carne que revela a Dios y la sangre de Dios que perdona, podrían comprender que Dios muere pero no su eterna deidad sino solo su carne. Miremos lo que dice Hec. 20:28 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual Dios ganó por su propia sangre. El Apostol pablo declara aquí que Dios derramo su sangre por lo tanto este versículo revela tres cosas: 1. Dios tiene sangre 2. Sangre que Jesús derramos es la sangre de Dios 3. Si la Sangre que Jesús derramos es la sangre de Dios entonces la humanidad de Jesús era Dios Lo que he dicho anteriormente demuestra que el cuerpo de Jesús en la tumba era Dios ¿Quién podría negar que fue Jesus quien derramó su sangre en la cruz? Si la sangre de Cristo es la sangre de Dios esto indica que el cuerpo de Jesús es el cuerpo de Dios. Muchos creen que Jesús es Dios pero no saben explicar como siendo Jesús Dios murió en la cruz hablan de un Dios pero en la Cruz hablan de Dos. Is.35-4 “Dios mismo vendrá, y os salvará.... Dios no sacrificó su deidad al manifestarse en carne, sino que él incorporó su humanidad en su deidad porque mas allá de su encarnación Dios fue lo que siempre ha sido “Dios” Fil.2-7 al 11. La manifestación de Dios en carne no era Dios cambiando a ser un hombre y dejando de ser Dios sino que es Dios que viene a existir como hombre sin dejar de ser lo que siempre es: Dios. “Para que me conozcáis y creáis, y entendáis, que yo mismo soy ; antes de mí no fue formado Dios, ni lo será después de mí. Yo, yo soy el SEÑOR; y fuera de mí no hay quien salve”. Is.43-10-11. De manera que cuando decimos que Dios murió debemos entender que no es el espíritu de Dios el que muere sino su carne porque el espíritu de Dios no se muere Jn.2-19 Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. 20 Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás? 21 Mas él hablaba del templo de su cuerpo. Algunos dicen que en el Antiguo Testamento Dios tenía un cuerpo espiritual que era visible a otros seres espirituales como los ángeles. Sin embargo, Dios no necesitaba un cuerpo espiritual para hacer esto porque El espiritualmente se mostraba de diferente manera. Pero los seres celestiales solo vieron lo físico y corporal de Dios en Jesús. “Dios fue manifestado en carne. . . visto de los ángeles” (1°Tim.3:16). También, tenemos que darnos cuenta de que en los tiempos neotestamentarios Dios ha escogido revelarse plenamente mediante Jesucristo (Col.2:9). No hay posibilidad de separar a Dios y a Jesús, y no hay un Dios visible fuera de Jesús. No lo hay. La biblia no registra ninguna manifestación corporal permanente de Dios hasta que nació Jesucristo Dios en cristo tuvo un cuerpo humano y ahora tiene un cuerpo humano glorificado e inmortal. Este cuerpo, esa imagen es la que un dia si somos fieles como dijo Juan “Le veremos tal como él es” Jesus era Dios y hombre esa es la enseñanza en toda la biblia, Jesús no es solo un hombre, tampoco es bíblico decir que Jesus está separado del padre, Jesús dice lo contrario: “El que me ha visto a mi ha visto al padre” Esta fue una respuesta directa a Felipe y a los presentes quienes estaban deseosos de ver una forma visible del Padre..“Muestranos al Padre y nos basta “ Dijo Felipe mas Jesus le respondió: El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? Si Jesus hubiese sido solo un hombre no podría haber dicho El que me ha visto a mí, ha visto al Padre, Todos los cristianos saben que Jesus es el señor de los cielos saben que Jesus es el señor de señores, y que es el rey de reyes y aun las sectas no cristinas dicen que Jesus es el señor. Pero desde mucho tiempo los enemigos de Dios comenzaron a corromper la palabra de Dios porque no aceptaron que Dios se manifestara en carne, es que los incrédulos siempre han rebajado a Jesús con la intención de igualarlo con los dioses inventados por los hombres, pero la verdad final es que Jesús es el único Dios verdadero del Antiguo y Nuevo Testamento: Deuteronomio 4:35, 39 — A ti te fue mostrado, para que supieses que Jehová es Dios, y no hay otro fuera de él. Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que Jehová es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro. ¿Qué significa ver a Dios "cara a cara? Para muchos esto es muy confuso y didficil de explicar pero la verdad es que no es difícil cuando dejamos que la palabra hable por si misma. Primero Éxodo 33:11 "Y hablo Dios a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero" Núm.12:8 "Cara a cara hablare con el, y no por figuras; y vera la apariencia de Dios" Pero tambien leemos Éxodo 33: 18- 23, que nos declara que NADIE ha visto el Rostro de Dios, ni aun Moisés. 18 Te ruego que me muestres tu gloria…. 20 Dijo Dios: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá..Asi tenemos que Éxodo 33:20-23, Juan 1:18 y 1 Juan 4:12 enseñan que Dios no puede ser visto Todas estas escrituras nos hablan de la "presencia personal, e inmediata de Dios" en comunicación estrecha de El con sus escogidos. Moisés como otros, solo vieron la imagen y la forma de Dios, no asi sus rasgos faciales ni detalles corporales, esto estaba reservado para la futura manifestación corporal y humana de Dios en la persona de Jesucristo (Col. 1:15; 2aCor.4:4; Fil. 2:6; Heb. 1:2-3) De manera que todos los pasajes de las escrituars donde se dice que se vió a Dios cara a cara debe entenderse a la luz de Éxodo 33:20 : No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá Jn.5-37 También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, Cap.6:46 es mas claro y preciso…No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre. El conocimiento visible de Dios quedó retenido para ser revelado "solo" en las Escrituras del N.T. por ellas podemos entender los propósitos divinos con respecto a sus antiguas manifestaciones y lo que apuntaban hacia el futuro, lo que entendemos como la revelación completa de Dios en Cristo para la redención de toda la humanidad. Jesucristo no es una manifestación más de Dios, sino, La manifestación total, completa, y definitiva de Dios.

Gén.18-19 Génesis 18: 1-3 Después le apareció Dios en el encinar de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día. 2 Y alzó sus ojos y miró, y he aquí tres varones que estaban junto a él; y cuando los vio, salió corriendo de la puerta de su tienda a recibirlos, y se postró en tierra, 3 y dijo: Señor, si ahora he hallado gracia en tus ojos, te ruego que no pases de tu siervo. En la "ley" hebrea, el agente o representante de la persona se considera la persona misma Bajo este concepto Dios el Padre claramente se le apareció a Abraham a través del agente o representante angelical en lugar de como un supuesto Mesías pre-encarnado. Los judíos siempre han afirmado que Dios se manifestó a Abraham a través de uno de los tres ángeles en lugar de literalmente existir como uno de los ángeles. Por lo tanto, Dios se manifestó a Sí mismo y habló a través de uno de los tres ángeles que fueron enviados a Abraham en lugar de aparecer físicamente como un ángel. La Enciclopedia de la Religión Judía, Adam Books, año 1986, pág. 15 declara: "Los ángeles que hablaban la ley eran los agentes o representantes del SEÑOR . Como tales, tenían plena autoridad no solo para hablar en Su nombre, sino para parecerse a Su nombre como en Éxodo 20: 2; 'Yo soy el SEÑOR tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de esclavitud'. Estaban hablando exactamente lo que el SEÑOR quería que dijeran ". Las escrituras prueban que Dios usó tanto a los ángeles como a los hombres para revelarse a sí mismo al hablar en Su nombre. Dado que Dios habló por boca de los profetas diciendo: "Yo", "Yo" y "Mi", ¿cuánto más puede hablar Dios a través de Sus representantes angelicales? Por lo tanto, Dios pudo aparecer y hablarle a Abraham por un agente angelical sin que ninguno de los ángeles fuera realmente Dios mismo. Génesis 18: 16-22, "Cuando los hombres se levantaron para irse, miraron hacia Sodoma, y Abraham los acompañó para verlos en su camino. Entonces el SEÑOR dijo: ¿Ocultaré a Abraham lo que voy a hacer? Abraham seguramente se convertirá en una nación grande y poderosa, y todas las naciones en la tierra serán bendecidas a través de él. Porque yo lo he escogido a él, para que guíe a sus hijos y a su casa después de él, para que guarden el camino de Dios, haciendo lo correcto y justo, para que Dios haga lo que le ha prometido a Abraham . Entonces el SEÑOR dijo, El clamor contra Sodoma y Gomorra es tan grande y su pecado tan grave que bajaré y veré si lo que han hecho es tan malo como la protesta que me ha recibido. Si no, lo sabré. Los hombres se apartaron y se dirigieron hacia Sodoma, pero Abraham permaneció de pie delante del SEÑOR. Si Dios no habló a través de un ángel, ¿por qué Dios también diría, "para que el SEÑOR le haga a Abraham lo que ÉL ha PROMETIDO?" Si el hombre fuera Dios mismo, Dios no diría, "que el SEÑOR traerá para Abraham lo que él ha prometido? "Si Dios estuviera hablando, Él hubiera dicho:" Haré para Abraham lo que le he prometido ". Aquí podemos ver claramente que un ángel creado también habló algunas de sus palabras al igual que los profetas humanos también hablaron algunas de sus palabras cuando Dios las usó para expresar Sus mensajes. Génesis 18: 23-26 Y se acercó Abraham y dijo: ¿Destruirás también al justo con el impío? 24 Quizá haya cincuenta justos dentro de la ciudad: ¿destruirás también y no perdonarás al lugar por amor a los cincuenta justos que estén dentro de él? 25 Lejos de ti el hacer tal, que hagas morir al justo con el impío, y que sea el justo tratado como el impío; nunca tal hagas. El Juez de toda la tierra, ¿no ha de hacer lo que es justo? 26 Entonces respondió Dios: Si hallare en Sodoma cincuenta justos dentro de la ciudad, perdonaré a todo este lugar por amor a ellos. V-33 "Cuando Dios terminó de hablar con Abraham, se fue, y Abraham volvió a su casa". De la misma manera en que Dios le habló a Abraham por medio de un ángel, el profeta Ahías le habló a Jeroboam en 1 Reyes 11: 31-33, diciendo: "He aquí, arrancaré el reino de la mano de Salomón y te daré diez tribus (pero él tendrá una tribu, por amor a mi siervo David y por amor a Jerusalén, la ciudad que yo escogí de entre todos los tribus de Israel), porque me han abandonado. Observe cómo el profeta Ahías habló las palabras de Dios mismo diciendo, "Lo haré", "Mi siervo David", "la ciudad que he elegido ... porque me han abandonado". ¿Alguien podría decir que Ahías era Dios porque Dios habló a través de él diciendo: "Yo", "Mi" y "¿Yo?". ¿Cuánto más pueden los ángeles hablar en nombre de Dios diciendo: "Yo, Mi y Yo"? Hechos 7: 35-38 prueba que el ángel que le habló a Moisés no era Dios. 35 A este Moisés, a quien habían rechazado, diciendo: ¿Quién te ha puesto por gobernante y juez?, a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza. 36 Este los sacó, habiendo hecho prodigios y señales en tierra de Egipto, y en el Mar Rojo, y en el desierto por cuarenta años. 37 Este Moisés es el que dijo a los hijos de Israel: Profeta os levantará el Señor vuestro Dios de entre vuestros hermanos, como a mí; a él oiréis. 38 Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte Sinaí, y con nuestros padres, y que recibió palabras de vida que darnos. Note que DIOS ENVIÓ a Moisés POR LA MANO DEL ÁNGEL que se le apareció en la zarza ardiente. El texto no dice que el ángel era DIOS mismo. También note que fue "EL ÁNGEL QUE LE HABLÓ" en el Monte Sinaí en lugar de la voz real de Dios. Lo mismo es cierto cuando Dios le habló a Abraham a través del agente angelical. Génesis 19: 13-14 dice que los dos ángeles restantes le dijeron a Lot: "Gen 19:12 Y dijeron los varones a Lot: ¿Tienes aquí alguno más? Yernos, y tus hijos y tus hijas, y todo lo que tienes en la ciudad, sácalo de este lugar... 13 porque vamos a destruir este lugar, por cuanto el clamor contra ellos ha subido de punto delante de Dios; por tanto, Dios nos ha enviado para destruirlo. Entonces Lot le dijo a su familia y parientes: " Levantaos, salid de este lugar; porque Dios va a destruir esta ciudad. Génesis 19:14". Los ángeles dicen, "nosotros estamos a punto de destruir este lugar" y que "Dios nos ha enviado para destruirlo", pero luego Lot dijo que "Dios va a destruir esta ciudad". Desde Génesis 19:24 dice que "Dios hizo llover en Sodoma y Gomorra azufre y fuego ", sabemos que Dios destruyó Sodoma y Gomorra a través de su poder omnipresente a través de sus agentes angelicales. Génesis 19:24 dice que " Dios hizo llover sobre Sodoma y Gomorra, azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos". De acuerdo con la enseñanza trinitaria, el ángel que se quedó hablando con Abraham era Dios el Hijo, mientras que los otros dos ángeles que entraron en Sodoma eran solo ángeles. Por lo tanto, el supuesto Dios Trinitario Dios el Hijo no estaba ni siquiera en Sodoma para destruir la ciudad. Como no se menciona nada sobre el tercer ángel que se quedó con Abraham, es evidente que los otros dos ángeles destruyeron la ciudad de Sodoma mediante el poder omnipresente de Dios en lugar del tercer ángel. Hebreos 1: 1-2 declara que "Dios habló a los antepasados por los profetas, en estos últimos días nos ha hablado por medio de Su Hijo". Dado que los tres ángeles que aparecieron en Génesis 18 y 19 hablaron, ninguno de los tres ángeles pudo haber sido el Hijo de Dios. Hechos 12:11 declara que Pedro dijo: "Ahora sé con certeza que el Señor ha enviado a su ángel y me ha rescatado ..." Pero Pedro luego dijo en Hechos 12:17 que "... el Señor lo había sacado de la prisión. "Observe cómo Pedro primero dijo que el Señor envió a su ángel para rescatarlo, pero luego dijo que" el Señor lo había sacado de la prisión "sin mencionar al ángel. Si los trinitarios pueden probar que el ángel que liberó a Pedro de la prisión en el capítulo doce de Hechos era un supuesto Dios el Hijo, entonces podemos creer que uno de los tres ángeles que se le apareció a Abraham en la llanura de Mamre era Dios el Hijo. Pero ya sabemos que el SEÑOR usa a sus ángeles para aparecer, y habla a Sus siervos, y que EL SEÑOR mismo se menciona en las Escrituras como la liberación de su pueblo a través de sus agentes angelicales.

Apoc. 5:6 Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra. 7 Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. Primeramente debemos entender que el libro de Apocalipsis es altamente de contenido simbólico. Segundo este pasaje de Apocalipsis capítulo 5 donde aparece uno sentado en el trono y un cordero como inmolado, con siete cuernos, y siete ojos tomando un libro de la mano derecha del que está sentado en el trono es simbólico. ¿Significa esto que hay dos personas en Dios? Por supuesto que no. Juan no vio al Espíritu invisible de Dios sentado en el trono. Dios es Espíritu (Juan 4:24) y Jesús dijo que un espíritu no tiene carne, ni huesos (Lucas 24:39). También podemos decir que Juan no vio al Espíritu invisible de Dios, porque Juan mismo dijo que ningún hombre había visto a Dios; "A Dios nadie le vio jamás" (Juan 1:18). En 1. Juan 4:12 nos sigue diciendo Juan: "Nadie ha visto jamás a Dios". Además según el apóstol Pablo en su primera carta a Timoteo, dice: "el único Dios que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver..." (1 Timoteo 6:16). Veamos como todo el lenguaje de este pasaje sigue siendo simbólico. Primero se nos dice que uno de los ancianos se le acerca a Juan quien está llorando y le dice; "No llores. He aquí el león de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos" (V. 5). Ahora en el siguiente versículo seis, Juan cuando mira ve un cordero como inmolado, que tenía siete cuernos y siete ojos. Los siete ojos simbolizan los siete Espíritus de Dios, en otras palabras la omnisciencia de Dios que significa conocimiento de antemano. Mientras que los siete cuernos simbolizan la plenitud del poder de Dios porque cuerno en la Biblia significa poder. Aquí todo el lenguaje es simbólico y es por eso que el anciano dice "He aquí el león", mientras que Juan cuando mira, solo ve "un cordero." Ahora, aquí hay dos preguntas importantes que debemos contestar si queremos entender este capítulo 5 de Apocalipsis. Primero ¿Quién es el que está sentado en el trono? Y segundo ¿Quién es el cordero? Sabemos que Dios es Espíritu, que un espíritu es invisible, que un espíritu no necesita sentarse y que por ultimo Juan no vio al Espíritu de Dios sentado en un trono. Aquí lo que estamos viendo es una distinción entre lo que es la Deidad de Jesús (como Dios) y la humanidad de Jesús como cordero, como hijo de Dios. El que está sentado en el trono se describe como "el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir", (Apocalipsis 4:2 y 4:8). Sabemos que Dios es uno, un solo Ser Supremo; y que en ningún momento este pasaje bíblico se refiere a dos seres (o personas divinas) que componen un Dios. Cuando hablamos de Dios, decimos que Dios es Él, pero nunca debemos de pensar que Dios es “Ellos”. Por lo tanto, el que está sentado en el trono es Jesús en la plenitud de su Deidad, como él "el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir." Esto es lo que dice Apocalipsis 1:8 donde Jesús se describe a Sí mismo como "el Señor, el que es, y que era, y que ha de venir, el Todopoderoso." Además en Apocalipsis 1:11-18, Jesús en su Deidad se le revela al apóstol Juan de tal manera, que Juan dice que el que le hablaba era semejante al Hijo del hombre. En otras palabras Juan conocía muy bien al Jesús humano, pero nunca lo había visto en la plenitud de su poder y Deidad. Jesús se le revela a Juan diciendo: "Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea. Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego; y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas. Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza. Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades” (Apocalipsis 1:11-18). Esta experiencia fue tan tremenda para Juan, que cuando ve a Jesús como Dios, como el Padre eterno, dice: "caí como muerto a sus pies." "Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último." En otras palabras: “Juan, Yo soy el Espíritu Santo manifestado en carne", "Yo soy el Dios del A,T manifestado como Jesús", "Yo soy el Dios invisible vestido de humanidad". No busquen a dos, no busquen a tres, pues "Yo soy el Alfa y la Omega, el Primero y el Último". "Oye Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor uno es." Ahora ya sabemos quién es el que en Apocalipsis 5 está sentado en el trono. Es Jesús en referencia a su Deidad. Entonces debemos de contestar la segunda pregunta. ¿Quién es el cordero que aparece aquí? Es Jesús en su humanidad. Como Hijo, como hombre, como sacrificio, como cordero, él es el Hijo de Dios. El Nuevo Testamento identifica a Jesús como el Cordero que ofreció su sangre para librarnos de nuestros pecados. Juan nos dice en su evangelio: "Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios" (Juan 1:36). Pedro también nos dice: "sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación" (1 Pedro 1:19). En definitiva el Cordero representa la Gracias, la redención y la misericordia de Dios. Por eso Apocalipsis 5:6 describe al Cordero como inmolado (muerto). Dios no podría morir y no murió; solamente la humanidad de Jesús murió. Entonces el Cordero simboliza a Jesús solamente en su humanidad como el sacrificio para el pecado. Dios manifestado en carne, el Dios Espíritu hecho visible a través del velo de su carne, el Cordero. El resto del capítulo 5 también prueba esto al describir al Cordero como nuestro Redentor. Es evidente que este Cordero no es simplemente un ser humano ordinario puesto que El tiene la plenitud del Espíritu de Dios (tenía siete cuernos, v. 6), incluyendo la omnisciencia y la omnipresencia (siete ojos, v. 6). También tiene otros papeles como el León de la tribu de Judá y como la Raíz de David (v. 5). El León habla del papel real de Cristo y su genealogía del Rey David. Jesús era de la tribu de Judá (Mateo 1:1-3; Lucas 3:33), la cual era la tribu real a partir de la época de David. El León es el símbolo de Judá como gobernador (Génesis 49:9-10). La raíz de David se refiere al papel de Cristo como la fuente de David (Creador) y el Dios de David. El Cordero de este capítulo 5 representa a Jesús en su humanidad, más bien que como Dios manifestado en carne. La razón por la que el Cordero aparece, es para abrir el libro sostenido por Dios. Se requirió un ser humano para abrirlo, porque Dios nos redimió y se reveló a nosotros utilizando su manifestación en carne humana. Esa manifestación es la que ha revelado a Dios como nuestro Redentor. El Cordero representa la humanidad de Cristo. Ni un solo hombre de esta tierra podía tomar ese lugar, por cuanto todos pecaron. Sólo Dios podía proveer salvación al manifestarse como Cordero. Podemos concluir que la visión en Apocalipsis 5 representa simbólicamente las dos naturalezas y los dos papeles de Cristo Jesús. Como Padre, Juez, Creador y Rey, Él se sienta sobre el trono; porque en su Deidad Él es el Señor Dios Todopoderoso. Como el Hijo, El aparece como un Cordero muerto; porque en su humanidad Él es el sacrificio inmolado por nuestros pecados. Juan no vio al Espíritu invisible de Dios, pero él sí vio una visión que retrataba simbólicamente a Jesús en el trono en su papel como Dios el Padre y como un Cordero en su papel como el Hijo de Dios sacrificado para el pecado. 1Ped.1:17 Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación; 18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, 21 y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios. Si una persona insiste en que este pasaje es literal y no simbólico, entonces tendría que concluir que Juan no vio a dos personas de Dios, sino al contrario, vio a un Dios en el trono y a un cordero verdadero (a un animal) cerca del trono. Esto no es lógico con el lenguaje simbólico de dicho texto, y más bien revela que son vanas las tentativas de todos los que quieran tratar de demostrar que este pasaje es una prueba de una trinidad o de una cierta pluralidad de personas en Dios. "En conclusión Apocalipsis capítulo 5 es simbólico en su naturaleza y revela la Unicidad de Dios. Describe a uno en el trono, pero también describe a un león, a una raíz, y a un cordero. ¿Revela esta descripción a cuatro en la Deidad? Ciertamente no. El león, la raíz y el cordero, todos representan en forma simbólica las características y las cualidades del que es digno de abrir los sellos del libro. El león nos dice que Él es el Creador. El cordero nos dice que Él es Dios encarnado y nuestro sacrificio. Solamente en este último papel Él puede ser nuestro redentor y puede abrir el libro. Entonces, Apocalipsis 5 enseña que hay un solo Dios y que este único Dios vino en carne como el Cordero (el Hijo) para revelarse al hombre y para redimir al hombre del pecado"

“Porque en él [en Cristo] habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Colosenses 2:9). A menudo se cuestiona sobre cómo puede ser posible que la plenitud de la Deidad habite corporalmente en Cristo (Col.2:9). ¡Dios es demasiado grande para estar reducido a un lugar tan pequeño! ¡La tentativa de introducir la plenitud del Dios omnipresente en un hombre, es mucho más complicada que el intento de las malvadas hermanastras de poner sus grandes pies en el zapato de la Cenicienta! Algunos piensan que la encarnación fue el momento en que Dios dejó de habitar en el cielo para morar en Cristo. Piensan que luego, en la ascensión, Dios volvió a su morada celestial. Esto es lo que comúnmente se ha llamado el punto de vista "Sólo Jesús" [con el que tradicionalmente se ha deformado a la verdadera posición de la Unicidad de Dios]. Desde esa perspectiva, el cuerpo humano de Jesús es considerado como una aspiradora divina, que absorbió a todo el Dios del cielo y lo condensó en un solo hombre. Pero del testimonio de las Escrituras sabemos que esto no es así, porque Jesús dijo que el Padre estaba en el cielo (Mateo 5:16, Marcos 11:26). Sin duda, Dios siguió existiendo más allá de la encarnación. Como dijeron a menudo los llamados padres de la iglesia, "Él continuó siendo lo que era [o sea Dios], al mismo tiempo en que se convirtió en lo que no era [o sea un hombre]". El mismo Dios que comenzó a existir como hombre en la encarnación, continuó existiendo como Dios tal como siempre lo había hecho, más allá de la encarnación y sin cambiar. Entonces, ¿Cómo es posible que la plenitud de Dios pueda morar en Cristo, y sin embargo, también continúe habitando los cielos como siempre lo ha hecho? Aún más, ¿Cómo es que Dios nos llena con su Espíritu? ¿Él sólo nos llena con una parte de su Espíritu? ¿Se trata de una forma diluida de su Espíritu? Tal cosa no es posible. Dios es verdaderamente Dios, no importa en dónde esté. No es posible que sólo una parte de Dios pueda estar en un lugar pero no en otro, o que en un lugar haya una mayor cantidad de Dios que en otro. Jn.3:13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo. Meditar: salmo 139 Apo 14:7 diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas. Esto es porque Dios es un ser cualitativo, no un ser cuantitativo. Dios es una calidad divina, no una cantidad divina. Dios es el Espíritu omnipresente y no se puede medir, ya que como un ser espiritual que es, Dios no consiste de materia. Nuestra naturaleza humana no nos permite dejar este mundo material cuando deseamos entender la verdadera naturaleza de lo espiritual. Para que algo posea la plenitud de algo en el mundo material, se exige que esto posea toda la sustancia material. Para que la plenitud del café que está en la cafetera esté luego en mi taza, se requiere que cada gota de café quepa en mi taza. Si todo el café no cabe, no se puede decir que la taza contenga la plenitud del café. Esto es Porque el café es una sustancia cuantitativa. Sin embargo, Dios no es un ser cuantitativo, y por lo tanto no se puede medir como el café. Como un ser cualitativo y omnipresente, Dios está en todas partes, y en todas partes es Dios y está en su plenitud. Prov.15-3 Los ojos de Dios están en todo lugar, Mirando a los malos y a los buenos. Jer.23-23-24 ¿Soy yo Dios de cerca solamente, dice Dios, y no Dios desde muy lejos? 24 ¿Se ocultará alguno, dice Dios, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Dios, el cielo y la tierra? 1°Rey.8-27 Pero ¿es verdad que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado? 2 Jesús no posee la plenitud de la cantidad de Dios, porque Dios no es una cantidad. Más bien, Jesús posee la plenitud de la calidad de Dios. Todo lo que hace que él sea Dios, lo es Jesús. Todos los atributos divinos que son propios de Dios, moran en Cristo cualitativamente. Una vez que podemos comprender que Dios es un ser cualitativo y no cuantitativo, somos capaces de entender, en parte, la manera en que Cristo puede ser totalmente Dios, y sin embargo, al mismo tiempo Dios puede continuar habitando los cielos. En Colos. 2-9 encontramos palabras claves, que nos revelarán lo mismo que los profetas dijeron: Is. 52:6 “Yo estaré presente” OTI EN AUTW KATOIHEI PAN TO PLERWMA TES QEOTETOS SWMATIKOS Oti en auto katoikei pan to pleroma tes theotetos somaticos. Porque en él habita toda la plenitud de la deidad corporalmente.
1. KATOIKEI….Habitar
2. PLEROMA: Plenitud
3. THEOTETOS: Deidad
Romanos 1:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. el Apóstol está declarando cuanto de Dios puede ser conocido por la revelación de sí mismo que él ha dado en la naturaleza, para que los hombres pueden distinguir por todas partes en el mundo a su alrededor. Pero no es por estos medios que se puede llegar a conocer a Dios de una manera personal; la única manera que Dios puede ser conocido de una manera personal es por la revelación que él ha hecho de sí mismo en su Hijo (la encarnación misma de la Deidad. Heb. 1:2) Aquí en Colosenses 2:9, Pablo declara que en el Hijo (humanidad) mora toda la plenitud de la absoluta deidad; no se trata de meros rayos de gloria divina que le dieran su brillo, iluminando su persona por un tiempo sino que él era, y es, y será EL DIOS ABSOLUTO Y PERFECTO; y él apóstol usa theotetos para expresar la Deidad esencial y personal en Cristo. Si Cristo no fuera el tabernáculo de toda la plenitud de Dios, él nunca hubiera dicho “El Padre que mora en mí, él hace las obras” y cuando declaro que él era la misma Deidad, o sea, el Padre eterno (Is. 9:6) tampoco hubiera declarado “antes que Abraham fuese yo soy”. Porque en Cristo Jesús hallamos siempre las dos funciones, como las dos naturalezas en una actividad simultánea a la vez, a veces hablando como el Hijo (el hombre) y otras como Dios (el Padre, el Creador). Al ampliar este versiculo en su sentido real, diría: “Porque en ÉL (Cristo), y en ÉL SOLAMENTE (posición enfática) está permanente y perdurablemente TODA (no solo una parte), la esencia misma de la DEIDAD, el estado de ser Dios, en forma corporal.”(Humana) Sabía Ud. Amigo que los 3 primeros siglos la unicidad y que Jesús era Dios era la enseñanza predominante” : La trinidad no se conocía: Y los teólogos griegos, romanos y otros creían firmemente que el Verbo Dios se hizo carne en la persona de Jesucristo. ¿Cuál era la creencia fuerte de los mismos teólogos de Alejandría? Era la deidad de Jesús. La doctrina dualista y de la trinidad emergieron solo en los comienzo del siglo III. De donde saco: Hermas, clemente, Policarpo, Ignacio que Dios era uno y que el verbo era Cristo. Pregunto ¿De quienes aprendieron y oyeron? De los apóstoles. De hecho la historia confirma que Policarpo e Ignacio conocieron a Juan. Qué pena que tengamos que recurrir a la historia ya que los maestros de hoy se niegan a creerle a la Biblia la cual enseña claramente y del mil manera que Dios se Hizo carne. “Jesús es el verdadero Dios y la vida eterna” 1ªJn. 5-20

Prov.8:22 Dios me poseía en el principio, Ya de antiguo, antes de sus obras. 23 Eternamente tuve el principado, desde el principio, Antes de la tierra. 24 Antes de los abismos fui engendrada; Antes que fuesen las fuentes de las muchas aguas. 25 Antes que los montes fuesen formados, Antes de los collados, ya había sido yo engendrada; 26 No había aún hecho la tierra, ni los campos, Ni el principio del polvo del mundo. Dios omnipresente puede pensar, hablar y actuar como Dios, cuyo espíritu llena el cielo y la tierra sin tener que habitar en un lugar físico como el hombre finito. Dios no tiene un cerebro físico dentro de un cráneo que está enlazado a una ubicación específica en un momento. Por lo tanto, Dios puede pensar y hablar sin las limitaciones humanas, como tener un espíritu humano y el cerebro que está confinado a un cuerpo físico. Por lo tanto la palabra y la sabiduría de Dios puede decirse que están dentro de él. Juan 1 y Proverbios 8 describe la Palabra (logos) de Dios como la sabiduría y la Palabra de Dios que salió de su boca en el principio de los tiempos. Esto concuerda totalmente con La Manifestación en carne de Dios llamada también el Hijo de Dios quien fue "el principio de la creación de Dios (Apo. 3:14), "el principio, el primogénito de entre los muertos" (Colos.1:18), el primogénito de toda la creación" (Colos.1:15) Esto se debe a que el Hijo, La Manifestación en carne de Dios fue concebido en la mente y en el plan de Dios expresado antes de convertirse en el pensamiento (logos) de Dios el Padre, que más tarde se convirtió en carne humana (Juan 1:14). Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Proverbio 8:22-23 personifica la sabiduría de Dios como "Hecho", "Estaba" y "Nace" en el principio de la creación en la mente y en el plan de Dios el Padre, expresada a través de su pensamiento. Prov.8:22 Dios me poseía en el principio, Ya de antiguo, antes de sus obras. 23 Eternamente tuve el principado, desde el principio, Antes de la tierra. 24 Antes de los abismos fui engendrada; Antes que fuesen las fuentes de las muchas aguas. 25 Antes que los montes fuesen formados, Antes de los collados, ya había sido yo engendrada; 26 No había aún hecho la tierra, ni los campos, Ni el principio del polvo del mundo. La palabra muestra que el hijo estaba "instalado antes de tiempos antiguos" pero en el plan profético de Dios igual que el hijo ya estaba "instalado" como "el rey á Sión" en el espíritu profético y planificación del Padre "antes de la creación del mundo" pero que tuvo lugar (1 Pedro 1:20). ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros. Asi Dios "llama las cosas que no son, como si fuesen" (Rom.4:17). 1 Pedro 1:20 afirma que el hijo era " desde antes de la fundación del mundo". Colos.1:15 afirma que el hijo es el "primogénito de toda la creación". Apoc.3:14 afirma que el hijo es "el principio de la creación de Dios". Estudiando la palabra me doy cuenta que el Plan Arquitectónico la creación fue hecha basada en siete cosas.
1. La Palabra de Dios Prov.8-22
2. El Paraiso Gn.2-8
3. El Arrepentimiento Salmo 90-2-3
4. El Trono de gloria Salmo 93-2
5. El Infierno: Is.30-3
6. El Templo Jere.17-12
7. El Nombre del Mesia Salm.72-17
Es precioso porque el Arrepentimiento es algo que precede a la creación, lo que nos enseña que aunque Dios no había decido de antemano que el hombre pecara sin embargo ya había Planeado una solución para el pecado del Hombre como esta escrito en Apoc.13-8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. Estas cosas formaban parte en el Plan Preconcebido en el pensamiento de Dios. Según la Biblia incluso misma antigua literatura judía, el Mesías fue "el principio de su creación" (Prov.8:22). Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. Apoc.13-8 “Porque el estaba preprado desde antes de la fundación del mundo, pero se ha manfiestado en estos últimos tiempos por amor a vosotros” 1°Ped.1-20 BLA “Las Obras de él estaban acabadas desde la fundación del mundo” Heb.4-3 BLA Apoc.3:14 dice que el Mesías era "el principio de la creación de Dios" que ya era "Nacido (Prov.8:24)" como "el primogénito de toda la creación" (Col 1,24). 1:15) "pre-concebido… los pensamientos de Dios" Ahora sería absurdo creer que el Dios omnisciente carecía de sabiduría y entendimiento antes de que hubiera hecho todo, sabemos que Dios primero creó su sabio designio de la creación a través de Su palabra hablada antes de la creación. De la misma manera que un arquitecto diseña un plan detallado antes de que se construya realmente nada, así Dios usó su sabiduría hablada que pronunció desde el principio de tiempo para luego crear todo lo visible y lo invisible. Esta fue la palabra y la sabiduría de Dios, que primero fue "hecho" o "adquirido" por Dios desde que Él creó todas las cosas visibles e invisibles. Efesios 1:4-5 "nos ha elegido en él (Cristo) antes de la creación del mundo… Él nos predestinó para adopción como hijos por Jesucristo a sí mismo…". Jesucristo fue "el primogénito de toda la creación" y "el principio de la creación de Dios" porque Dios ha elegido a Cristo en su mente y en su plan y luego los elegidos fueron escogidos y predestinados "a través" de él. Is.41:4 dice que Dios llamó "sucesivamente las generaciones desde el principio ¿Quién hizo y realizó esto? ¿Quién llama las generaciones desde el principio? Yo Dios, el primero, y yo mismo con los postreros. Aquí se nos dice que su sabiduría hizo todo antes de las generaciones humanas esto lo confirma Juan 1-3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho Prov.8:22 Dios me poseía en el principio, Ya de antiguo, antes de sus obras. 23 Eternamente tuve el principado, desde el principio, Antes de la tierra. 24 Antes de los abismos fui engendrada; Antes que fuesen las fuentes de las muchas aguas. 25 Antes que los montes fuesen formados, Antes de los collados, ya había sido yo engendrada; 26 No había aún hecho la tierra, ni los campos, Ni el principio del polvo del mundo. Apocalipsis 3:14 declara que Jesús era "el principio de la creación de Dios", porque Jesús era la palabra impersonal y sabiduría, era el pensamiento del padre expresado antes que la palabra fuera hecha carne en la persona de Jesús. La sabiduría de Salomón confirman que los judíos que vivieron durante el tiempo en que fueron escritas las Escrituras Hebreas, también creían que Dios primero creó su sabiduría y entendimiento y que Dios predestinó el plan de creación antes de la creación del mundo. La sabiduría es descrito como la Palabra (logos) impersonal de Dios que vino de la boca de Dios el Padre que expresó la propia mente y pensamiento en el principio de la creación. Sin embargo, no hay nada en las páginas de las inspiradas Escrituras para sugerir que la sabiduría (logos) de Dios siempre ha existido como Dios el Hijo eterno. Proverbio 2:6 "Dios da sabiduría, de su boca viene el conocimiento y la comprensión". "antes que el mundo fuese (Juan 17:5)" es lo mismo que dice Juan cuando escribió, "en el principio era el Verbo (Logos)" en Juan 1:1. A esta luz podemos entender que todas las cosas fueron pre-planificados y predispuesto en el "Logos" de Dios, en la mente del Padre antes que el mundo fuera hecho. Prov.8:22 Dios me poseía en el principio, Ya de antiguo, antes de sus obras. Es un grave error que los trinitarios crean y enseñen que el Hijo estaba con Dios "adquirido", "hecho", "instalado", o "nacido" desde "el principio", Siendo que él todavía no había hecho la tierra ni aun el genero humano. El Hijo y La Creación Hebreos 1:2 declara que Dios hizo el universo por el Hijo. Colosenses 1:13-17 dice que todas las cosas fueron creadas por el Hijo, y Efesios 3:9 dice que todas las cosas fueron creadas por Jesucristo. ¿Qué significa creación “por el Hijo,” ya que el Hijo no tuvo una preexistencia antes de la Encarnación? Por supuesto, sabemos que Jesús como Dios preexistía , puesto que la deidad de Jesús es el mismo Padre. Reconocemos que Jesús (el Espíritu divino de Jesús) sí es el Creador. Estos versículos le describen al Espíritu eterno que estaba en el Hijo la deidad que más tarde fue encarnada como el Hijo siendo el mismo Creador. Jn.1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. La humanidad de Jesús no podía crear, sino que Dios quien vino en el Hijo como Jesucristo creó el mundo. Hebreos 1:10 declara claramente que Jesús como Señor era el Creador. Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, Y los cielos son obra de tus manos. Aunque el Hijo no existía en el tiempo de la creación excepto como el Verbo en la mente de Dios, Dios usó Su preciencia del Hijo cuando creó el mundo. Sabemos que el creo el mundo por la Palabra (el Verbo) de Dios (Hebreos 11:3). El creó el mundo con el conocimiento de Su plan para la Encarnación y la redención de la cruz en Su mente. Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. Quizás en esta misma presciencia El utilizó el papel de Hijo para crear el mundo. Es decir, el hizo que la creación entera dependiera de la futura llegada de Cristo. Aunque El no recogió Su humanidad hasta el cumplimiento del tiempo, sin embargo la utilizó, y actuó sobre ella, desde toda la eternidad. Entonces Romanos 5:14 declara que Adán era la figura de El que iba a venir, que era Cristo; pues evidentemente Dios le tuvo al Hijo en mente cuando creó a Adán. Sabemos que Dios no vive en el tiempo ni es limitado por el tiempo como lo somos nosotros. El conoce con certeza el futuro y puede predestinar un plan con certeza. Entonces, El puede actuar sobre un evento futuro porque El sabe que sucederá. El puede considerar a las cosas que no existen como si existieran (Romanos 4:17). Es así que el Cordero fue inmolado antes de la fundación del mundo (Apocalipsis 13:8), y es por eso que Jesús el hombre pudo orar, “Ahora pues, Padre, glorifícame tú para contigo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese” (Juan 17:5). Aunque Dios creó al hombre para que el hombre le amara y le adorara (Isaías 43:7; Apocalipsis 4:11), el pecado del hombre habría frustrado el propósito de Dios en la creación si Dios no hubiera tenido el plan de restaurarle al hombre mediante el Hijo. Dios anticipó la caída del hombre, pero sin embargo creó al hombre ya que El había predestinado el Hijo y el futuro plan de la redención (Romanos 8:29-32). Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. 31 ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? 32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas? El plan del Hijo estaba en la mente de Dios en la creación y era necesario para que la creación fuera exitosa. Entonces, El creó el mundo por el Hijo. Sabemos que los versículos de la Escritura que hablan de creación por el Hijo no pueden significar que el Hijo existía sustancialmente en la creación como una persona aparte del Padre. El Antiguo Testamento afirma que un ser individual nos creó, y que El es Dios, el Padre: “¿No tenemos todos un mismo padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios?” (Mal.2:10) “Así dice Dios, tu redentor, que te formó desde el vientre: Yo Dios, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo” (Is.44:24). Jesús no fue crucificado en un sentido físico antes de la creación, el Hijo no fue engendrado antes de la creación, y Jesucristo el hombre no existía para tener gloria antes de la creación. (Jesús hablaba como un hombre en Juan 17:5, pues por definición Dios no ora y no necesita orar.) ¿Cómo puede describir la Biblia a todas estas cosas como existentes antes de la creación? Existían en la mente de Dios como un futuro plan predestinado. Aparentemente, los versículos de la Escritura que dicen que Dios creó el mundo por el Hijo quieren decir que Dios utilizó y se aventajó de Su plan futuro para el papel de Hijo cuando creó el mundo. Ciertamente el plan para el Hijo y para la redención existía en la mente de Dios antes de y durante la creación. En resumen, podemos mirar la creación por el Hijo en dos maneras:
(1) El Espíritu singular de Dios, quien luego se encarnó como el Hijo, era el Creador.
(2) Aunque el Hijo no existía físicamente, Dios tenía el plan del Hijo en Su mente en la creación. El dependía de aquel plan—dependía del papel de Hijo—para cumplir Su propósito en la creación a pesar de Su pre-ciencia del pecado del hombre. En conclusión, hemos aprendido que el término “Hijo de Dios” (Cuerpo de Dios) se refiere a la Encarnación, o la manifestación de Dios en carne. Dios planeó el Hijo antes que empezó el mundo, pero el Hijo no entró en existencia hasta el cumplimiento del tiempo. El Hijo tuvo un principio, pues el Espíritu de Dios engendró (causó la concepción de) el Hijo en el vientre de María. El reinado del Hijo tendrá un fin, pues cuando la iglesia es presentada a Dios y cuando Satanás y el pecado y la muerte finalmente sean juzgados y sujetados, el papel del Hijo cesará. El Hijo llena muchos papeles que en el plan de Dios solamente podían ser cumplidos por un ser humano inocente. Por supuesto, el propósito fundamental del Hijo es proveer los medios de salvación para la humanidad caída. Concluimos tres cosas acerca del uso del término “Hijo de Dios.”
(1) No podemos usarlo aparte de la humanidad de Cristo, pues la palabra siempre se refiere a la carne o al Espíritu de Dios en carne.
(2) Hijo siempre se usa con referencia al tiempo, pues el papel de Hijo tuvo un principio y tendrá un fin. 1°Cor.15-24
(3) Como Dios, Jesús tuvo toda potestad, pero como el Hijo era limitado en poder. Jesús era ambos Dios y hombre.
Las Escrituras enseñan que Dios llamó "primero" o "nacieron" (Juan 1:1; Colosenses 1:15, 18; Hebreos 1:6; Apocalipsis 3:14; Juan 5:26) Su plan predestinado (Efesios 1:11; Hechos 2:23: Tito 1:2; Romanos 8:29-30) para todas las edades humanas antes que el mundo fuese creado físicamente (Isaías 41:4; Hechos 17:26; Hebreos 1:2). Desde Cristo, Dios fue el motivo y la finalidad de las edades en su plan predestinado (Efesios 3:8-11; Efesios 1:9-10), Dios creó todas las cosas y por él expresó su pensamiento (Logos), el cual incluía a Cristo como la futura cabeza sobre todas las cosas creadas (1 Corintios 15:27-28; Hebreos 2:8; Colosenses 1:18). Jesucristo es Dios mismo expresando su sabiduría, poder y conocimiento (Jeremías 51:15-16) Dios en Cristo se convirtió en un niño nacido vivo y el hijo dado (Isaías 9:6; Juan 5:26). Jesús es la sabiduría de Dios en su plan desde el principio (Juan 1:1; Apocalipsis 3:14; 8:25) Proverbio 8-22 habla de esa sabiduría y también (Efesios 1:11; Jeremías 51:15-16) que fue proféticamente expresada a través del futuro Mesías (1 Pedro 1:20; Apocalipsis 13:8; Apocalipsis 5:12; Colosenses 1:15-18; Hebreos 1:2) para crear todas las cosas materiales y a gobernar el universo.

Os en morphe theou uparkhon ouj arpagmon egesato to einai isa theo “el cual, siendo en forma de dios, no tuvo por usurpación ser igual a dios” Filip. 2:6. En esta escritura el Apóstol Pablo Afirma que Jesús era Dios ya antes de su encarnación. Al analizar el texto a la luz de todas las demás referencias que nos brinda la Biblia sobre Jesucristo, tanto en el A.T como en el N.T. descubrimos claramente que Jesús existía eternamente. ¿Pero en qué estado existía? ¿Cuál era su forma? Cualquier lector que considere en el espíritu de revelación, descubrirá que Pablo esta afirmando lo siguiente: EL SER IGUAL A DIOS, JESUS NO LO CONSIDERO UNA USURPACIÓN, PORQUE YA ERA DIOS. Confirmando lo que dice (Jn. 1:1). Que Jesús fuera Dios no lo dice la Iglesia Apostólico del Nombre de Jesús..Esto es lo que escribió el apóstol Pablo. Las versiones revisadas de 1909 dice “el cual, siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación ser igual a Dios...” (muchos más exacta que la de 1960 que traduce “no “estimo” al ser igual a Dios.”). Jesús, siendo en forma de Dios, la Imagen no se empeño en mantener aquel sublime estado divino, cuando llevo a cabo su kenosis (Lit. vaciamiento) en la encarnación, sino que se presto voluntariamente al sacrificio que llevaría a cabo por la salvación del mundo, y esto se cumplió cuando estando en la condición de hombre fue sustituto del pecador. El texto en el original griego: OS en morfh Qeou uparcon ouc arpagmon hghsato to einai isa Qew Os en morphe theou uparkhon ouj arpagmon egesato to einai isa theo “el cual, siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación ser igual a dios” Filip. 2:6. Aquí hay cuatro palabras griegas claves que nos indican el sentido y el verdadero significado de este versículo. Según Miqueas 5:2 Jesús antes de venir a nacer en este mundo, en su estado Divino y Eterno, había hecho manifestaciones teofanicas anticipadas de su Poder y Señorío, pero en ninguna de ellas relacionó su Ser con la humanidad tan íntimamente como lo hizo en el momento de hacerse siervo. Rom. 10:12; Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; 13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo En Col.1:15 leemos: “Él (Jesús) es la imagen del Dios invisible”. También en 2° Cor.4:4 se afirma que Cristo es la imagen de Dios. Y en Hebreos 1:3 se nos dice que es “Resplandor de su gloria y LA IMAGEN MISMA DE SU SUSTANCIA”. Al pensar en Dios, un Dios único, ¿Cómo lo veríamos?, esto halla respuesta en el hecho glorioso de la encarnación del verbo. Isaias 7:14. Solo en Jesús está la exacta y perfecta imagen real de Dios, porque Él es la imagen visible de su divinidad invisible. Jesucristo, no es sólo la imagen de atributos o cualidades espirituales de Dios, esto es lo que algunos quieren enseñar. Colos.1:15 lo describe como el “invisible” la misma y propia imagen de la divinidad, que en esencia es Espíritu y que es invisible. Pero al manifestarse a su creación Dios revela su imagen visible. La condición humana de Dios, en Jesús, se sometió a las leyes del tiempo y espacio, debiendo nacer, crecer, madurar, hasta llegar al punto crucial del Gran sacrificio, su MUERTE en la cruz, entonces. ¿De que se despojo, según Fil.2-7?. Para poder entender con claridad repitamos lo que Pablo nos dice en griego. “os en morphe theou uparkhon ouj arpagmon egesato to einai isa theo” “quien en la forma de Dios existiendo no rapiña consideró el ser igual a Dios” UPARKHON. Existiendo, preexistiendo, subsistiendo. indica continuidad perpetua, expresando la idea de “ser” o “existir”. existo, estoy presente, soy desde el principio tal esencia por naturaleza, como en Hechos 17:24: “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en el hay, siendo (uparkhon) Señor del cielo y de la tierra”. La expresión “Siendo=uparkhon de Filipenses 2:6 equivale a “kai theos en ho logos”, “y Dios, era el verbo” de Juan 1:1, donde “en” ho (era) también implica continuidad sin principio ni fin. 2 Pablo aquí nos está hablando como “un momento” de la eternidad, en el cual Dios mismo al llevar a cabo la redención y a la vez su humillación, no quiso mantener o retener la ETERNA manifestación gloriosa del Dios del Sinaí, sino que en vez de retener su posición –no su naturaleza- se despojo o desprendió de ella. Así, “os en morphe theou uparkhon”, “siendo ESENCIALMENTE Y MANIFIESTAMENTE DIOS”. MORPHE, “forma”, cuyo uso aquí no significa solo parecido externo de una cosa, sino que indica la NATURALEZA o el carácter que describe o presenta el SER a quien pertenece dicha apariencia. Entonces, la expresión “morphe theou”, “forma de Dios” a que alude Pablo. Es la naturaleza divina, real que inseparablemente subsisten en Jesús. la expresión griega “morphe theou”, forma de Dios tiene el sentido de “ver a Dios manifestado en Cristo en la carne”. El texto dice: “no tuvo por usurpación (arpagmon) ser igual a Dios”. En el griego literalmente traducido palabra por palabra dice: Ouj arpagmon egesato to einai isa theo. No rapiña consideró el ser igual que Dios. (Usurpación) (lo mismo) Jesús en el momento de entrar en su vaciamiento (Kenosis), no consideró su divinidad preexistente como un robo o una usurpación, y después de hacerse hombre no se valió de sus atributos divinos para llevar a cabo la redención, sino que como siervo sufriente asumió el dolor y sacrificio por la humanidad (Isaías 53:1-12). “Existiendo en la forma (naturaleza divina) de Dios, no consideró un robo o usurpación ser lo mismo que Dios, o ser Dios mismo, porque Jesús era y es Dios, en su forma esencial y ahora en su forma corporal” (Col. 2:9). Kai pasa glosa ecomologesetai oti Kurioz Ihsous Cristoz eiz doxan Qeou Patroz Kai pasa glosa exomologesetai otikurios IesousCristos eis doxan theou patros “y toda lengua confieses que Señor es Jesucristo para gloria Dios Padre”. Se confirma que Jesús es el Señor de todo, es el mismo Padre quien recibe la gloria, no porque sea otro sino que el Padre está visible en Cristo. Jn. 10:30). La Imagen de Dios Las escrituras declaran que Dios es en esencia "Espíritu" Infinito y Eterno, por tanto es Invisible al ojo humano sin posibilidad de ser palpado físicamente. Jn. 4:24; Dios es Espíritu Jn. 1:18; A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. Rom.l:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Heb 11:27 Por la fe dejó a Egipto, no temiendo la ira del rey; porque se sostuvo como viendo al Invisible. Este Dios de Naturaleza Inmaterial y Espiritual podía manifestar su presencia haciéndose sentir y oír, más no ser visto. Sal.139:7 ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto. Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Gn. 3:8-9 1°Sam, 3:9: Y dijo Elí a Samuel: Ve y acuéstate; y si te llamare, dirás: Habla, Dios, porque tu siervo oye. ¿Por qué a Dios nadie le pudo ver? La plenitud de su Gloria, Majestad y el Poder de Dios, no estaba alcance del ojo humano. "quien habita en luz inaccesible A quien ninguno de los hombres ha visto y puede ver (lªTim.6:16) 3 No se le podia ver por la magnitud de su Resplandor y en segundo lugar su Potencia Divina, hacía como dice el texto *Inaccesible " (sin acceso alguno) el contacto directo con el hombre. (Ex.33:20). Dijo Dios: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá. Por esto. Dios en sus propósitos soberanos ya tenía en su plan desde la misma eternidad, darse a conocer a sus criaturas por medio de la revelación de su propia Imagen. El Dios invisible se revelaría en forma visible a su creación, el mismo Dios se dio a conocer en su Imagen de Gloria y Majestad. Para todos los que no conocen al Dios verdadero. Dios sigue siendo un completo desconocido, sin identidad y personalidad. ¿Tiene Dios Imagen y Cuerpo? En el Antiguo Testamento Dios escogió revelar Su naturaleza al hombre por medio de Apariciones angelicales. Sin embargo en el Nuevo Testamento, la revelación progresiva de Dios culminó y hallo perfecto cumplimiento en Jesucristo. Jn. 1:18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. Ya que Dios es un Espíritu invisible y es omnipresente, no tiene un cuerpo como nosotros lo conocemos. El tomó varias formas y manifestaciones temporales a través del Antiguo Testamento para que el hombre le pudiera ver. Sin embargo, la Biblia no registra ninguna manifestación corporal permanente de Dios hasta que nació Jesucristo. “él (Jesucristo) le ha dado a conocer”. Por supuesto Dios, en Cristo, tuvo un cuerpo humano y ahora tiene un cuerpo humano glorificado e inmortal. Hech.20-28 “la cual él ganó por su propia sangre”. Las referencias escriturales en el AT a los ojos, las manos, los brazos, los pies, el corazón, y otras partes del cuerpo de Dios son ejemplos de lenguaje figurativo o interpretaciones de lo no-humano en términos humanos para que el hombre pueda comprender mejor. Ejemplo, cuando la Biblia habla del corazón de Dios denota Su intelecto y Sus emociones, no un órgano que bombea sangre (Génesis 6:6; 8:21). Creemos que Dios como Espíritu no tiene un cuerpo a menos que El escoja manifestarse en forma corporal, como lo hizo en la persona de Jesucristo. 1°Tim.3-16 Dios ha escogido revelarse plenamente mediante Jesucristo (Col.2:9). No hay posibilidad de separar a Dios y a Jesús su imagen, y no hay un Dios visible fuera de Jesús. ¿De Dónde Saco Dios su imagen? Dios no se halla desprovisto de imagen visible y cuerpo definido. Hemos entendido que en la eternidad, antes que todo comenzara, Dios tenía un plan para revelar a futuro cuando entraran en actividad todas sus obras, en las cuales no nos dejaría sin conocimiento de Él y de su Identidad. Por ello entendemos que TODO estaba en su MENTE, todas las cosas que serian parte de sus planes para con la Creación. ¿Saco Dios su imagen de la nada? Claro que no. Creer que Dios sacó la Imagen de la nada es asumir que Dios incorporo algo fuera de Él, lo que sería un absurdo. La imagen la constituye su misma naturaleza Divina, siendo inseparable a la misma por ser la expresión de su misma sustancia, como lo dice Hebreos 1:3: "el cual, siendo el resplandor de su gloría, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder..". A esta primera revelación o creación se le llama según la Biblia, La Imagen misma de su sustancia o Divinidad (Heb. 1-1:2-3) también es llamado Primogénito de toda creación (Col. 1:15), también llamada La Forma de Dios (Fil.2:6) En esta imagen y cuerpo vemos al Hijo, no como otra persona, ni menos otro Dios, sino como la expresión de su misma identidad. Dios como el Padre es el Creador de todo, pero su imagen (la primera obra creada) es Hijo y es a la vez el modelo del mismo Dios que sería manifestado en carne (lªTim.3:16). 1. La imagen de Dios como el Hijo, sería el Plan de redención, pero habiendo hecho manifestaciones anticipadas en el pasado, antes de su nacimiento humano. 4 2. El Hijo en el Antiguo Testamento es la Imagen, el cuerpo Espiritual de la Deidad, en el Nuevo Testamento es el Hombre Cristo engendrado y nacido de mujer (Gálatas 4:4). Al llamar el Nuevo Testamento a la imagen "Hijo" no está diciendo que es otra persona divina, porque Dios es Uno, sino que alude al hecho de que Este que se manifestó en todo el A.T. es Dios mismo por medio de su cuerpo Divino o espiritual que tipificaba su futura manifestación en carne (laCor. 15:44 - 47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo. La Imagen y Forma de Dios ¿A quienes Dios les mostró su Imagen y forma corporal? Examinemos algunas Escrituras que nos dan suficientes bases para establecer esta enseñanza con referencia a la imagen de Dios.
1. En Génesis 18:1-3 y V-10,13, 14 -22, vemos la manifestación corporal de la Divinidad a Abraham.
2. En Génesis 32; 24. 28-30, vemos otra manifestación de la imagen en forma corporal de Dios a Jacob
3. En Josué 5:13-15, Dios aparece a Josué como el Príncipe del ejército. Is.9:6, "Príncipe de Paz"
4. En Jueces 13:6-22, Dios aparece como el "Ángel del Señor", usando declaraciones que solo a Dios se atribuyen, al decir, "mi nombre es admirable" del verso 18. nos conecta con las mismas palabras de Isaías 9:6 "Admirable")
5. En Isaías 6:1-5, nos dice él, "han visto mis ojos al Rey, señor de los ejércitos".
Por estas Escrituras vemos la manifestación visual y corporal de Dios, es decir la revelación de su Imagen a los hombres. ¿Por qué entonces las Escrituras nos dicen que a Dios nadie le vio jamás, según Jn 1:18 y laJn, 4:12? Estas escrituras se deben entender en relación a la Deidad misma como tal, su Esencia Divina, el Espíritu invisible de Dios. Solo pudieron ver su manifestación o el modo que el escoge para revelarse a los hombres. Ya sabemos que el escogió la persona de Jesucristo para revelarse asimismo. “Yo mismo soy..Porque no hay otro no conozco ninguno” Además escrituras no dicen “A Dios nadie le verá” sino Nadie le vió…en el pasado…pero en el presente de Jesús si le podían ver. Por eso Jesús mismo dijo: “El me ha visto ha visto al padre” ¿Qué significa ver a Dios "cara a cara? Éxodo 33:11 "Y hablo Dios a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero" Núm.12:8 "Cara a cara hablare con él, y no por figuras; y vera la apariencia de Dios" Números 14:14 " y lo dirán los habitantes de esta tierra, los cuales han oído que tu, oh Dios, estabas en medio de este pueblo, que cara a cara aparecías tu, oh Dios...." Pero también debemos considerar escrituras como Éxodo 33: 18- 23, que nos declara que NADIE ha visto el Rostro de Dios, ni aun Moisés. 18 Te ruego que me muestres tu gloria…. 20 Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá. Todas estas escrituras nos hablan de la "presencia personal, e inmediata de Dios" en comunicación estrecha de Él con sus escogidos. Moisés como otros, solo vieron la imagen y la forma de Dios, no así sus rasgos faciales ni detalles corporales, esto estaba reservado para la futura manifestación corporal y humana de Dios en la persona de Jesucristo (Col. 1:15; 2aCor.4:4; Fil. 2:6; Heb. 1:2-3) De manera que todos los pasajes de las escrituras donde se dice que se vio a Dios cara a cara debe entenderse a la luz de Éxodo 33:20 : No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá Jn.5-37 También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, 6:46…No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre. El conocimiento visible de Dios quedó retenido para ser revelado "solo" en las Escrituras del N.T. por ellas podemos entender los propósitos divinos con respecto a sus antiguas manifestaciones y lo que apuntaban hacia el futuro, lo que entendemos como la revelación completa de Dios en Cristo para la redención de toda la humanidad. Jesucristo no es una manifestación más de Dios, sino, La manifestación total, completa, y definitiva de Dios. 5 A la luz del N.T. entendemos que la imagen y forma corporal de Dios es llamada Hijo, según estas escrituras: Col.1:13-15 y Hebreos 1:2-3 y Filipenses 2:6-7, entendemos que la imagen es el modelo original por el cual Dios realizo todo el Plan para expresarse, y redimir a la humanidad (Rom.8:29) y para ser su reflejo espiritual (2aCor. 3:18; l°Cor. 15:49). Nada se realizo fuera de esta imagen por ser la expresión misma de Dios. La imagen visible de Dios es el Hijo por el hecho de ser la primera obra creativa de Dios, salida de su misma naturaleza. Al decir que la imagen es el Hijo no estamos hablando de una "persona" aparte ni separada de Dios, sino del cuerpo, la manifestación de Dios en carne dispuesto desde antes de la fundación del mundo para nuestra redención. (1 Pedro 1:2; Ap. 13:8). En colosenses 1:15 se nos habla de la imagen del Dios Invisible, el reflejo mismo de Dios hecho visible. ¿Hay diferencia de la Imagen del A.T. con respecto a la Imagen del N.T? si..en el N:T la Imagen se ha manifestado en carne. La imagen antes de ser hecha carne (o humana) era solamente de naturaleza Espiritual, no incluía componentes físicos o materia como nosotros, por lo que podía "aparecer y desaparecer", tomar una forma u otra según su voluntad. Pero en el N.T. esta imagen de Dios se "hizo" carne (hombre), por tanto se despoja de su "gloria y majestad"(Fil.2:5-10) no así de su Naturaleza Divina ( Rom.9:5) Jesús es el Único Dios Verdadero manifestado en carne

Proverbios 30: 4 : "¿Quién subió al cielo y bajó? ¿Quién ha recogido el viento en sus manos? ¿Quién ha atado las aguas en una capa? ¿Quién ha establecido todos los confines de la tierra? ¿Cuál es su nombre y cómo se llama su hijo, si lo sabes? Agur describe a Dios con “manos” y un cuerpo físico que puede ir “hacia arriba” y “abajo” de “cielo” para que los finitos pueden entender que el Alto y Sublime pueden subir y bajar con su gran presencia sin dejar de ser omnipresente continuamente llenando los cielos y la tierra (Jeremías 23:24) . ¿Se ocultará alguno, dice Dios, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Dios, el cielo y la tierra? Entonces, Agur pregunta: "¿Cuál es su nombre y cómo se llama su hijo, si lo sabes?". Los trinitarios alegan que las palabras "¿cómo se llama a su hijo?" Prueban que el Hijo literalmente existió como un Hijo viviente en el cielo antes de su nacimiento en la tierra. El hijo tuvo su inicio en el engendramiento La evidencia de los extraordinarios métodos hasta donde los Trinitarios han llegado para Justificar un Credo anti bíblico es vista cuando la palabra “engendrado” es privada de su significado verdadero y dado un nuevo significado “Teológico” no reconocido por ningún léxico. Esto nos enseña hasta donde la tradición humana, filosófica trata de suprimir el simple sentido evidente en la terminología Bíblica: “Yo seré su Padre y el será mi hijo” 2°Sam.7-14 y 1°Cor.17-13 “Mi hijo eres Tu yo te he engendrado Hoy” Salmo 2-7 Jesús es el hijo de Dios no por naturaleza o por los deseos humanos sino porque Dios lo ha engendrado. Jn.1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. Hech.13:32 Y nosotros también os anunciamos el evangelio de aquella promesa hecha a nuestros padres, 33 la cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy. Heb 1:5 Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, Y él me será a mí hijo? Heb 5:5 Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose sumo sacerdote, sino el que le dijo: Tú eres mi Hijo, Yo te he engendrado hoy. Hechos 16-33: Heb.1-5: Heb.5-5 Nos indican que el hijo de Dios fue llamado por su engendramiento. Y su nacimiento reveló su existencia. Sin embargo, cuando miramos otras escrituras encontramos que el nombre del hijo en realidad no se le dio a él como un hijo vivo durante el período del Antiguo Testamento. Isaías 9: 6 "Un niño nos es nacido , hijo nos es dado; principado sobre su hombro; y se se llamará nombre admirable , Consejero, Dios fuerte, Padre eterno , Príncipe de paz." Las palabras "se llamará" en Isaías 9: 6 prueban que el hijo en realidad no fue llamado "admirable , Consejero , El Dios Fuerte" y "el Padre Eterno" hasta un punto futuro en el tiempo…. Gal 4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley. El profeta Isaías había predicho que el nombre del hijo nacido y el hijo dado sería el mismo nombre "del Dios Fuerte" y del "Padre Eterno". Ya que Jesus es el nombre divino del Dios Fuerte y del Padre Eterno. Para mis hermanos del nombre: El nombre de Jesús en hebreo [Yahshua] no significa "Yahweh o Jehova Salva" ni "Yave..jehova es salvación". Esa ha sido una mentira que por mucho tiempo se introdujo en el seno de la Iglesia. Jesús es el nombre del Dios Fuerte y del Padre Eterno, pero ese nombre no le fue dado hasta su nacimiento y concepción futura . Lucas 1:35 nos informa que la razón por la cual el Hijo es llamado el Hijo se debe a su concepción virginal y nacimiento. Porque el ángel le dijo a María: "El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra". Por por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios . Por lo tanto, el Hijo es llamado Hijo de Dios por causa del Espíritu Santo que descendió del cielo para concebir sobrenaturalmente al Niño Jesús. No hay otra razón escritural por la cual el Hijo sea llamado el Hijo. Lucas 1:35. Jeremías 23: 5-6 He aquí que vienen días, dice Dios, en que levantaré a David renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra. 6 En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y este será su nombre con el cual le llamarán: Dios, justicia nuestra. UN REY REINARÁ (Jeremías 23: 5) : en lugar de reinar como un Hijo el profeta Jeremías predijo que Jesús como un Hijo reinaría como rey en el futuro profético "... será su nombre con el cual le llamarán: Dios, justicia nuestra. (Jeremías 23: 6) ". Ya que Jesús como un Hijo sería "Llamado Dios" en el futuro profético, es imposible que Jesús haya sido literalmente llamado Dios el Hijo a través de la eternidad pasada. Jesús como un Hijo oró en Juan 17:11 " Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros. Como Jesús fue claramente "DADO" el Nombre del Padre en un momento específico en el tiempo, el Hijo no pudo haber poseído literalmente el Nombre de Dios como suyo hasta que fue concebido sobrenaturalmente a través de su engendramiento. Filipenses 2: 9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre Puesto que a Jesús como Hijo se le dio el nombre que está por encima de todo nombre, es imposible que Jesús haya poseído el Nombre de Dios como un Hijo viviente a través de la eternidad pasada. Hebreos 1: 4 hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos. (los ángeles)". ¿Cómo pudo Jesús, por herencia, "obtener" el Nombre de Dios como su propio nombre si siempre ha poseído el Nombre de Dios como un supuesto Hijo eterno a través del pasado eterno? Por lo tanto, podemos concluir que mientras el Nombre del Hijo no fue dado a conocer por Dios a través de sus profetas durante el período del Antiguo Testamento, Dios el Padre realmente no reveló su nombre hasta la concepción virginal futura del hijo (Mateo 1: 18- 23). Por lo tanto, las palabras "¿Cuál es su nombre y cómo se llama su Hijo?" Si lo sabes " en Proverbios 30: 4 no habla de un hijo vivo en el cielo como un verdadero Hijo Rey porque los profetas declararon claramente que el Hijo "reinará" como un "Rey" (Jeremías 23: 5-6) en el futuro profético y que el Hijo "se llamará Dios" cuando se le dé ese Nombre como suyo por herencia (Heb. 1: 4, Filipenses 2: 9) . El nombre en tiempos Bíblicos manifestaba el carácter, personalidad o descripción de la persona. De igual forma, era importante saber el nombre de Dios para conocerlo a él. Moisés estaba interesado en saber su nombre a tal punto que le preguntó a Dios diciendo: “…si ellos me preguntaren: ¿cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? Porque su nombre revelaría su naturaleza, identidad y carácter. A pesar de que otros se lo preguntaron, no se lo reveló a Jacob (Génesis 32:29), tampoco a Manoa (Jueces 13:17-18) Podemos decir que cuando Proverbios 30:4 pregunta “… ¿Quién afirmó todos los términos de la tierra?”, la respuesta es Dios, pero al continuar la interrogación “¿Cuál es su nombre…?”“¿… y el nombre de su hijo, si sabes?”, La interrogante en proverbios 30:4 contiene una profecía acerca del mesías (Nuestro Señor Jesucristo), quien revelaría el nombre de Dios en esta dispensación de la gracia. La Biblia declara que Jesús, en su humanidad, es “un poco menor que los ángeles” (Hebreos 2:7) ; pero también, es mayor que ellos por “cuanto heredó un más excelente nombre que ellos” (Hebreos 1:4) Jesús como hombre heredó el nombre de Dios el Padre. Estaba profetizado: “…mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente”, El Dios del antiguo testamento daría a conocer su nombre, él mismo lo haría porque su palabra dice “estaré presente”. Jesucristo cumplió con esto al decir: “He manifestado (dado a conocer) tu nombre a los hombres…” (Juan 17:6) y lo vuelve a declarar en el versículo 26: “…les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún”. Jesucristo afirmó no traer su propio nombre al decir: “Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en SU PROPIO NOMBRE, a ése recibiréis”; sin embargo, los religiosos de aquel tiempo lo rechazaron y decían a los apóstoles “que no hablasen en el nombre de Jesús” (Hechos 5:40), “ni enseñasen en el nombre de Jesús” (Hechos 4:18). El nombre Jesús que viene del griego IESOUS, no se traducen como (Jehová) SALVA. Eso no es bíblico. Lo que si es Bíblico es lo que dice Mt.1-21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Hoy nos damos cuenta que el nombre de Jesucristo es un nombre “sobre todo nombre” (Filipenses 2:9) y que “no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12) porque “la piedra que desecharon los edificadores, ha venido a ser cabeza del ángulo” (Hechos 4:11) y nosotros lo hemos recibido, le conocemos y declaramos que JESUS “ES DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS, bendito por los siglos. Amen (Romanos 9:5).

Basándome en la biblia y en el diccionario de la lengua española, utilizando el significado de ¿que es “imagen” y “semejanza”?. trataremos de explicar Cuando dice la biblia. Y creo Dios al hombre a su “imagen”, a “imagen” de Dios lo creo; varón y hembra lo creo. Gn.1:27 . Para aclarar la definición de” IMAGEN” citare tres definiciones diferentes: 1. Según el diccionario de la lengua española ¿qué significa “IMAGEN”? = figura, representación,” semejanza”, y apariencia de una cosa. 2. Otra definición de “imagen” Según el diccionario de la academia española. Es la que se forma detrás de un espejo. 3. Definido de manera sencilla “imagen” es figura, “semejanza”. El salmista DAVID en su oración del Salmos 17:15 dice: en cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; estaré satisfecho cuando despierte a tu “semejanza”. Cuando el salmista dice: “En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; cuando despertare a tu “semejanza” quiere decir cuando resucite en el día de la resurrección en el día postrero y vera el rostro del señor cara a cara tal como él es. Porque ya ha sido perfeccionado y resucitara con un cuerpo glorificado con un cuerpo semejante al del Señor, la “semejanza” que habrá entre el Señor y David es su cuerpo glorificado. Nosotros todos, mirando a cara descubierta la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma” imagen “del Señor, como por el Espíritu del Señor. 2. Corintios 3:18. El cual transformara el cuerpo de la humillación nuestra, para que seamos “semejante” al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual también puede sujetar a si mismo todas las cosas. Col.3:21. El cuerpo de humillación del que habla el apóstol Pablo es el cuerpo corruptible que tenemos en este momento. Cuando seamos transformados entonces tendremos el cuerpo glorificado “semejante” al del Señor. En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la “imagen” de Dios. 2. Cor. 4:4. Jesús es la” imagen” del Dios invisible. Dios es Espíritu por eso no tenía imagen conocida aquí en la tierra, pero cuando vino Jesucristo dio a conocer su “imagen”. La “imagen” de Dios no se había dado a conocer a la humanidad, se dio a conocer cuando Jesús vino a este mundo. He aquí, que una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamara su nombre Emanuel que traducido es Dios con nosotros. Mateo 1:23 Cuando nació Jesús y creció se dio a conocer en él la imagen de Dios, Dios es Espíritu y nadie le conocía en forma humana, Jesús era el mismo Dios con los hombres en la tierra, cuando la biblia dice: Dios con nosotros quiere decir: Dios estaba con los hombres en la tierra, en la persona de Jesús. A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre él le ha dado a conocer. Juan 1:18. Jesús dio a conocer a Dios en su humanidad. Porque en el habita corporalmente toda la deidad de Dios. Col. 2:9. Pablo insiste en el adverbio de manera "corporalmente" (en griego, "SOMATIKOS"). Entonces, eso significa que el apóstol entendía claramente que no hay ningún inconveniente para pensar que "TODA la PLENITUD de la Deidad" pueda ser contenida en el cuerpo literal de Jesucristo. El es la “imagen” del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Col.1:15. Jesús es la imagen del Dios invisible. El cual, siendo el resplandor de su gloria, y la “imagen” misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, Hebreos 1:3. E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria.1º Tim.3:16. 2 Dios manifestado en carne es equivalente, a Dios hecho hombre, a Dios hecho humano, al verbo hecho carne. En la persona de Jesucristo. La imagen de Jesús, es la misma imagen de Dios encarnado en la persona de Jesús. Allí es donde el hombre es hecho a la imagen de Dios. Porque Jesús es hombre y Dios, tiene dos naturalezas la divina y la humana. Cuando resucitemos en Cristo o seamos transformados. El cual transformara el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a si mismo todas las cosas. Filipenses 3: 21. Jesucristo transformará el cuerpo corruptible que tenemos en este momento en cuerpo glorificado, cuando el levante la iglesia. El cuerpo de la gloria del Señor es el cuerpo glorificado, el poder con que puede sujetar todas las cosas, es el poder de Dios. Hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales y otra de los terrenales.1Corintios 15:40. Los cuerpos celestiales son los cuerpos glorificados, como el cuerpo de Jesucristo después de la resurrección, que la fuerza de gravedad de la tierra no puede detenerlo, puede entrar en las casas con las puertas cerradas sin abrir las puertas. Los cuerpos terrenales son los cuerpos que tenemos aquí en la tierra. La gloria de los cuerpos celestiales es la gloria que vamos a tener en los cielos, y la gloria terrenal es la gloria que tenemos en los cuerpos terrenales aquí en la tierra. Así también la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucita en incorrupción.1. Cor.15:42. Se siembra en deshonra, resucita en gloria; se siembra en debilidad, resucita en poder. 1Cor. 15:43. En la resurrección de los muertos en Cristo, se sepultan los muertos, en cuerpo que se corrompe a los pocos días después de sepultados y resucitaran el día de la resurrección con un cuerpo incorruptible, o sea que no se puede morir, corromper o deshacer. Se sepulta con la pérdida de la honestidad y el respeto de los demás y resucita en gloria. Se siembra cuerpo animal, resucita cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual. 1. Cor.15:44. Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, es espíritu vivificante. 1Cor.15:45. Se sepulta en cuerpo animal, el cuerpo animal es el cuerpo de Adán cuando desobedeció y cayó en pecado. El cuerpo espiritual es el cuerpo con que resucito Jesucristo al tercer día. El cuerpo terrenal es el cuerpo animal. El cuerpo espiritual, es el cuerpo celestial. Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual. 1°Cor.15:46. El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, es el Señor, es del cielo. 1. Cor.15:47. Entonces con todo lo dicho hasta aquí el hombre como “imagen” de Dios se gesta desde su inicio y hace contactos para hacer comprender la existencia de realidades espirituales de la “imagen” de Dios y le aporta la recta comprensión del versículo Génesis 1, 27, en el que se habla del hombre creado a “imagen” de Dios. La “imagen” de Dios hay que buscarla en aquello que el hombre tiene, lo espiritual. Esta es la tarea que emprende y culmina Dios en su obra en el capítulo de la biblia. Génesis 1, 27, en la que describe la verdadera “imagen” de Dios en el hombre y la que realiza unas bellas y profundas comparaciones entre la “imagen” de Dios y el hombre. Se ha comentado que la creación del ser humano y su estadía en el edén ocasionaron la enemistad entre el diablo y el hombre, la cual tuvo su fin en el calvario, para hablar de estas verdades tenemos que hacer un comentario de la creación de la humanidad, como un ser creado, en un cosmos aparte de la creación Angelical. El hombre al ser crea tuvo cualidades excelentes que no son conocidas en los otros seres creados. Es de notar que después de su creación tuvo honores especiales dados exclusivamente por el 3 Creador; Además, fue establecido para disfrutar del bien y con dominio propio. El libro de Génesis hablando de la creación del hombre, en primera medida lo presenta como un ser excelente con una imagen genuina, trasmitido por el mismo creador. Génesis 1:27 “Y creó Dios al hombre a su imagen”. Y en Génesis 9:6 “Porque a imagen de Dios es hecho el hombre”. Las Escrituras son muy abiertas y susceptibles con respecto a la creación del ser humano. Dios formó al hombre del polvo de la tierra y “sopló en su nariz” el “aliento de vida”. En esta primera instancia, está demostrando que el hombre es la “suprema creación de Dios y su propia imagen impregnada“, demostrada en el perfil del ser que creo. Él hombre fue creado sin imperfecciones, sin pecado, más bien con toda pureza y santidad absoluta. Si hacemos una reflexión, él fue un ser perfecto e inmaculado cubierto con la equidad de Dios. Por esta razón, él podía deleitarse de una amistad y un compañerismo absoluto con Dios. Cuando se habla de la imagen de su creador hay que considerar una segunda instancia, porque Dios es Espíritu, invisible e incorpóreo, pero fue el plan y propósito de la Deidad de manifestarse en Carne en la persona de Jesús, llamado “hijo de Dios” revelada tiempo más tarde. Si en esta aparición de “imagen de Dios” tiene alguna referencia a la apariencia corporal de un hombre, quiere decir a la semejanza del hombre Cristo Jesús que era un anti tipo del hombre primario, creado en jardín del Edén, que luego éste, pasaría a ser un tipo del hombre que habría de nacer en Belén. Es importante precisar que el nacimiento de Jesús se perpetuó en un período específico en la historia, en lo que pertenece a Dios, quien coexiste en la inmortalidad, ya que el nacimiento fue programado y percibido por Dios desde la eternidad. Y manifestado en la postrimería de los tiempos 1ª Pedro 1:20. Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, 21 y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios. Si volvemos al programa a la creación terrestre, el diablo, se estaba dando cuenta desde el momento que Dios principió a organizar la tierra que, estaba desordenada y vacía; luego, emprendió a crear y a organizar lo que había pensado en su plan y por último hizo al Hombre, quien a su vez, le otorgó todo lo perteneciente a su creación terrestre. Esto, le ocasionó al diablo un celo profundo, supuestamente, el diablo consideró y pudo decir: a éste lo crearon ayer, hoy lo pusieron por señor de todo lo que contiene la tierra, y por último, evaluó el carisma que había entre Dios para con el hombre. Su conclusión sería: el Hombre es considerado como un ser muy querido, viviendo en un Edén de comodidades, pasando ratos amenos, siendo el principal de lo creado, con dominio propio de hacer lo que bien le pareciera en el Edén, y con absoluta comunión con el Creador. ¿Qué más le falta? Esto, le ocasionó al diablo un celo profundo, era la posición que el tenia o tuvo en los cielos, lo que este hombre en el edén tenia le recordó los días de su creación y también vino a su memoria de la forma como fue echado No tengo duda que satanás recordaba ese día, en que quiso llegar más alto del que se le había dado, para poner su propio trono. Junto a otros ángeles se animaron en participar de la rebelión luego todos fueron destronados. Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; 14 sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo. Is.14-13-14 Tengo que hacer algo, dijo el diablo, si logro convencerlo que desobedezca a Dios y hacerle pensar que sea semejante a Dios aquí en el Edén, seguro que le pasará, lo que a mí, me pasó. Isaías 14:15; Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo, si logró ponerlo en discordia con Dios me haré dueño de todas las cosas que le otorgaron, esa misma oferta se la hizo a Jesús Lucas 4:6, 7 Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos. Satanás pensaba dilo ponerlo contra Dios todo lo que este hombre tiene incluyéndolo a él quedará bajo mis dominios. 1ª Juan 3:8; El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo 4 peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. Lo meteré en la cárcel y no le abriré nunca más las puertas. Isaías 14:17.¿Es éste aquel varón que hacía temblar la tierra, que trastornaba los reinos; 17 que puso el mundo como un desierto, que asoló sus ciudades, que a sus presos nunca abrió la cárcel? Mi amado hermano todo esto pensó el Diablo y como el diablo hace bien su trabajo con su pericia lo logró; usó la serpiente como instrumento para llevar a cabo su obra, ¿Por qué utilizó la serpiente? por su “característica de astucia”. Génesis 3:1 “Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Dios había hecho. Al usar este medio, le dijo a la mujer: ¿Con que Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?” Génesis 3:3 “dijo la mujer, pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis”. Génesis 3:6 “Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos; y que el árbol era codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella”. Leyendo y meditando en la palabra tengo la seguridad que : que la caída del hombre no fue en un instante. Adán y Eva dieron cierto pasos en secuencias que le llevaron al precipicio Primero: vemos la charla conversación entre la serpiente y Eva; Satanás logró “sembrar una semilla de duda”, para que ésta, a su vez, diera el fruto de incredulidad en el corazón de esta mujer. Segundo: El “Cambio que hubo de parte de la mujer en la Palabra de Dios”: Después que obtuvo la duda en su corazón, ya estaba lista para adulterar la Palabra de Dios. 2:17 más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. Eva, cambió y añadió a la Palabra de Dios. Dios no dijo nada de “tocar el fruto” y la muerte sería cierta. Las palabras añadidas, “para que no muráis” es fruto de la duda que había concebido y admitía la posibilidad de que la muerte no fuera cierta. Tercero: El acto de la desobediencia fue el resultado natural del racimo cosechado, el cual, se manifestó en las siguientes formas: a) Cambiar la Palabra de Dios b) Poner su mirada fija en el fruto prohibido. c) Codiciar el fruto. d) Tomar el fruto. e) Comió del fruto y luego, trasmitírselo a su marido para que comiera. Observemos la estrategia de satánica para presentarse a Adán en la tentación. 1) Usa la serpiente como medio. 2) Satanás a través de la serpiente se dirige a Eva, dándole el mensaje “seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal”. Se debe recordar que la tentación misma no es pecado, pero entregarse a la tentación, sí lo es. Cuando Eva se entregó a la tentación y desobedeció, fue entonces que el pecado entró en el corazón humano. Cristo fue tentado, pero permaneció sin pecado porque Él venció la tentación. Eva fue vencida cuando la duda encontró cabida en su corazón, luego, empezó a deformar y a cambiar la Palabra de Dios. La semilla de incredulidad sembrada en su corazón por el diablo le hizo cambiar y añadir a la Palabra de Dios; así fue que Eva cayó. Se debe notar que fue Eva quien fue engañada en la transgresión. Adán escogió pecar deliberadamente. El desobedeció sabiendo perfectamente lo que hacía. Fue una decisión clara de escoger entre el compañerismo: con el Señor o con la mujer. Adán escogió a la mujer y así, él cayó. Vemos que esta técnica el diablo la ha usado desde el principio; en 1ª Juan 2:16 “Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo”. Observemos, que la tentación de Eva se relaciona con estas cosas, Génesis 3:6: con los deseos de la carne; con los deseos de los ojos; y con la vanagloria de la vida. Después de este procedimiento, dijo Eva: Bueno para comer; Agradable a los ojos; Codiciable para alcanzar la sabiduría. Nos damos cuenta que en el transcurrir de la historia ha sido el mismo método que usó el diablo para con “ACÁN” en Josué 7:21: Acán Vio; codició; tomó; y escondió. 5 Todos estos ataques demoniacos que el hombre ha sufrido, fue porque fue hecho con otras perspectivas superiores; pero al caer en desgracia, perdió todas las propiedades que Dios le había dado; perdió el compañerismo con él; quedó siendo esclavo del que lo venció; quien a la vez, lo metió a la cárcel y nunca jamás le abrió las puertas; en otras palabras lo que el diablo pensó en hacer con él, así, le salió. Sin embargo, Dios siempre estaba inquieto tocante al hombre. El Salmista dijo ¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él, o el hijo del hombre, para que le visites? Le hiciste un poco menor que los ángeles, le coronaste de gloria y de honra, y le pusiste sobre las obras de tus manos”. David vio, precisamente, lo que el diablo había pensado antes, que el “hombre sería llevado a la majestad en las alturas”. Dios da promesas Isaías 49:24, ¿Será quitado el botín al valiente? ¿Será rescatado el cautivo de un tirano? Nuevamente, Dios, inspira al profeta con agudeza en dos grandes promesas a) Isaías 35:4… Dios mismo vendrá y os salvará; b) Isaías 52:6, por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente. Pedro hace mención de esta liberación.1ª Pedro 1:18-20 Sabiendo que fuiste rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibiste de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como un cordero sin mancha y contaminación... En Hebreos 2:11 expresa: que él no se avergüenza de llamarnos hermanos. Jesús en su ministerio, derrota a Satanás en varias oportunidades: en el Mar le reprendió a las olas y a los vientos; en la casa de la viuda le quitó a la muerte a su hijo; En la aldea de Martha y María sacó de la cárcel de la muerte, a Lázaro, después de cuatro días de muerto, (los cuales representan los cuatro mil años de la caída del hombre); En el poso de Jacob le rompió las enemistades entre samaritanos con Judíos; a Zaqueo lo había escondido, en una ciudad de maldición, dentro de un árbol sicómoro; allá fue el Señor, le ordenó que descendiera del árbol, y lo hizo regresar a su casa. Y creo Dios al hombre a su “imagen”, a “imagen” de Dios lo creo; varón y hembra lo creo. Gn.1:27 EN LA CRUZ EN VEZ DE SER UNA DERROTA OBTUVO MÚLTIPLES TRIUNFOS ESTADÍA DEL HOMBRE EN EL HUERTO DEL EDÉN OCASIONÓ ENEMISTAD CON LOS ANGELES CAIDOS El Señor Jesús con sus éxitos obtenidos, despojó al diablo de sus armas, e igualmente lo que éste, le quitó a Adán en el paraíso. Lucas 11:21, 22. Cuando el hombre fuerte armado guarda su palacio, en paz está lo que posee. 22 Pero cuando viene otro más fuerte que él y le vence, le quita todas sus armas en que confiaba, y reparte el botín. El Señor Jesús, en la cruz, venció la sed y les suministró agua de vida a los humanos. Juan 4:14 más el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. En La cruz, venció la desnudez, siendo él desnudado, y con sus vestimentas fuimos cubiertos. Juan 19-24 Entonces dijeron entre sí: No la partamos, sino echemos suertes sobre ella, a ver de quién será. Esto fue para que se cumpliese la Escritura, que dice: Repartieron entre sí mis vestidos, Y sobre mi ropa echaron suertes. Y así lo hicieron los soldados. Además, siendo rico se hizo pobre, para que nosotros por su pobreza fuésemos enriquecidos. 2ª Corintios 8:9. Jesús como el cordero de Dios, en la cruz, derramó su sangre para limpiarnos de nuestros pecados. 1ª Juan 1:7; Hebreos 9:14. Y con el derramamiento de Sangre nos compró. 1ª Pedro 1: 18-20. En La cruz, con su cuerpo lacerado recogió todas nuestras enfermedades para que por sus llagas fuésemos nosotros curados. 1ª Pedro 2:24. En la cruz, anuló el acta de los decretos que nos eran contrarios, los quitó del medio y los clavó en la cruz. Colosenses 2:14. En la cruz, venció todas las potestades y los exhibió públicamente triunfando sobre ellos en la cruz. Colosenses 2:15. 6 En la cruz recogió todos nuestros pecados y los cargó en sus propios hombros. Isaías 53:6. Por medio de su resurrección venció la muerte, al hades y les quitó a sus cautivos, además se les trajo las llaves de sus cerraduras. Apocalipsis 1:18. Y vive por los siglos de los siglos. Jesús más tarde, después de su resurrección, ascendió a los cielos y se sentó en la potencia celestial y es coronado de gloria, de majestad por los Siglos de los Siglos; cumpliéndose así, lo que vio el Salmista en el Salmo 8:4-8; allá donde el diablo quería ir, cuando dijo: “subiré a las estrellas de Dios y haré mi trono”. Allí está el Señor Jesucristo preparándonos lugar para nosotros. Quien algún día muy cercano viene para llevarnos allá. El hombre después que ha sido salvo por Jesucristo permanece siendo consciente de esta obra maravillosa. Pablo le escribe a la iglesia de Éfeso. Efesios 1:5-6 “En amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos, en el Amado”. Hay que Razonar que el hombre no está en la tierra por capricho de la naturaleza; un niño no nace simplemente por un accidente de la naturaleza; el hombre no es simplemente el resultado de un impulso biológico. Dios tiene un propósito definido que se debe cumplir en la existencia de todo hombre. El hombre salvo es consiente y puede saber el motivo por el que se vive en la tierra, también puede saber el propósito de su existencia y su destino eterno. La causa principal de la inquietud y el descontento del hombre científico en estos días, es que el hombre, no es más que, un ser biológico. Los llamados hombres del saber, dicen que el hombre viene de las bestias, esta clase de preceptos, le deja al ser humano un vacío espiritual y sin ninguna dirección. Todo esto proviene porque esas mentes ignoran que antes de la fundación del mundo, Dios había proyectado un propósito definido en la existencia del hombre, y por ello, se hace necesario que el ser humano lo determine, y para esto, tenemos a las sagradas escrituras, por ejemplo, la carta a los Efesios nos declara que hay cinco cosas primordiales: a) Para que fuésemos santos y sin mancha. b) Para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo. c) Para la alabanza de la gloria de su gracia. d) Para que conozcamos el misterio de su gracia. e) Para que tuviésemos herencia según el puro afecto de su voluntad. Pedro dice que fuimos comprados con la preciosísima sangre de Jesucristo. Para recuperar lo que se perdió en el Edén y ser coronado de gloria y de honra por los siglos de los siglos. El hombre primitivo no fue creado siendo un ignorante ni un irracional, ni un salvaje, sino un ser de suma capacidad intelectual con naturaleza moral. El hombre creado por Dios tiene una capacidad sin límites, puede subir al punto más alto y descender al sitio más profundo que cualquier otra de las criaturas creadas por Dios. El hombre tiene la capacidad de rendirse a Dios y convertirse en un templo para que more el Espíritu de Dios. Sólo Dios conoce la capacidad del hombre para lo bueno y para lo malo. No se ha conocido otra criatura en el mundo que alcance a la capacidad del hombre. El hombre tiene un desplazamiento mental desde que fue creado que, puede discernir entre lo infernal y lo santo, el libro de Génesis lo declara cuando Dios le dio instrucciones en el huerto. Génesis 2:16-17 “Y mandó Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás”. En la predicación del evangelio, el Señor Jesucristo ordenó que es para todo el mundo: el que creyere y fuere bautizado será salvo y el que no creyere, será condenado. Marcos 16:15,16. A través de las edades el hombre no ha perdido este raciocinio, porque en el libro del Apocalipsis lo enfatiza. Apocalipsis 22:17 “Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente”. Al principio Dios le dio al hombre el poder de escoger libremente. En el huerto Dios puso delante del hombre dos árboles: el árbol de la vida y el árbol de la ciencia del bien y del mal, Dios le 7 prohibió comer de su fruto. Sin embargo, el hombre podía escoger. Fue creado con el privilegio dado por Dios, de tomar decisiones y de escoger por sí mismo. Dios deseaba el compañerismo con la criatura que había creado a su propia imagen; sin embargo, para que esto tenga su valor, la amistad tiene que ser deleitada libremente. El compañerismo forzado no sirve. Por eso Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, con la habilidad de escoger. A Dios no le interesaba tener un hombre que fuera un títere o un robot. En las últimas páginas de la Biblia se ve claramente que el hombre aún tiene el poder de escoger. El agua de la vida es para “el que quiera”. Dios nunca le ha quitado al hombre este maravilloso privilegio. Tenemos que entender claramente que Dios en su soberanía nunca violará lo que él mismo ha dado. El hombre es un “ser de libre albedrío” igualmente después de haber experimentado la salvación, lo sigue haciendo. Esta verdad clarifica la cuestión que se llama “seguridad eterna incondicional”. El destino eterno del hombre dependerá de lo que escoja en vida. El hombre tiene el privilegio de escoger la vida eterna o escoger la muerte eterna. Hoy por la predicación del evangelio el hombre es consiente como cuando estaba en el Edén, y puede escoger dos alternativas. Primera, escuchar a Dios a través de su evangelio y obedecerlo o escuchar la voz del enemigo como hiciera Adán, y quedarse en la situación primaria del pecado como está. En el huerto el hombre estaba con Dios y oyó a Satanás, dejó a Dios, y se unió a Satanás; Hoy en día el hombre natural está en el poder del demonio, Dios le habla, si le obedece pasa del reino de las tinieblas al reino de Jesucristo. El ser humano ha estado cautivo por muchos milenios de años, ha estado gobernado cruelmente por principados, gobernadores, potestades, dominios e imperios espirituales de las regiones de maldades; pero los redimidos, Dios, les tiene millones de millones de seres espirituales dispuestos para guardarlos como poseedores de esta gracia, la cual hemos recibido en Cristo Jesús. Salmos 34:7; El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen, Y los defiende. Apocalipsis 22.8-9. Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas. 9 Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios. En el Edén, vemos al hombre como criatura creada sin problemas de ninguna naturaleza, hasta que cayó en las redes de los ángeles malos, llamadas: “potestades demoniacas” hoy día el hombre redimido está resguardado por legiones de ángeles como guardianes; además, tenemos el Espíritu Santo que nos guía a toda la verdad y el nombre de Jesús, que es sobre todo Nombre; porque ante este nombre se doblará toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra. Cada ser humano redimido, tenemos mejores promesas, el Señor, dijo: que iba a preparar lugar para volver por sus redimidos, Juan 14:2,3; Para el reino Milenial vendrá con los ángeles de su potencia en llama de fuego para dar retribución a los que no conocen a Dios ni obedecen al Evangelio de nuestro Señor Jesucristo. 2ª Tesalonicenses 1:7,8. Hoy día para que el hombre sea perdido se requiere que permanezca en perdición como está. Y Para concluir, todo esto se debe a la determinación que el hombre le dé a su propia vida. El hombre está diseñado para vivir por la eternidad en un edén celestial, donde todo será diferente al presente; Los Ángeles que no pecaron están ocupados en sus labores encomendadas desde el principio y los ángeles malos fueron condenados a una eternidad de castigos por los siglos de los siglos. Apocalipsis 20:10. Génesis 3:15 El libro de (Ezequiel 28:13), presenta una figura comparativa de dos reyes quien a su vez, se ha personificado dos cosas: una, como un lugar especial donde fue creado alguien; dos, un ser muy sublime, aunque, más tarde se conoció como “diablo o satanás”. 8 El profeta personifica un lugar y un personaje, quien a su vez comenta de ellos “en edén, en el huerto de Dios estuvo; su vestimenta era de toda piedra preciosa: de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo, ónice, zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; además de ello, los primores de los tamboriles y flautas estuvieron preparados para el día de su Creación”. Si miramos las profecías Ezequiel e Isaías, logramos entender que este ser, mencionado en estos textos, cierto día miró hacia el norte y vio un lugar con mejores perspectivas, lleno de provisiones, y quiso poner allí su propio trono y hacerse igual a su Creador. (Isaías 14:13), Tú que decías en tu corazón: subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte: sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo. Cuando él pensaba y planeaba sus perversas intenciones, Dios, lo desalojó del lugar que le había asignado, lo hecho de su presencia como Caín a ser errante, preparándolo para ser tizón en el infierno con todos sus seguidores. PLAN CREATIVO DEL SER HUMANO EN ACCIÓN Al ser creado el hombre, tuvo unas cualidades y honores excelentes no conocida en otros seres creados anteriormente, porque a éste: lo hizo a su imagen. Génesis 1:27 “Y creó Dios al hombre a su imagen”. Y en Génesis 9:6 “Porque a imagen de Dios es hecho el hombre”; luego, sopló en su nariz “aliento de vida”. Es importante tener en mente y darle importancia al hecho, “que el hombre fue hecho a la misma imagen de Dios”, esto demanda alguna referencia a la apariencia corporal de un hombre existente en planes que se irían a accionar en el porvenir, esto quiere decir: a la semejanza del hombre programado que nacería en belén de Judá más tarde. “CRISTO JESÚS”. En lo que a la época se refiere, su llegada se hizo en un período específico en la historia, pero en lo que pertenece a Dios, existe desde la eternidad. 1ª Pedro 1:20. Precisamente, esa imagen oculta fue carne en la persona de Adán como primogénito humano de la Creación. Lo que Pablo Rom.5-12 nos habla del primer Adán y del segundo Adán el perfecto Jesucristo. Dicho de otra forma: Dios desde la eternidad, su cualidad, su carácter es espiritual e invisible, pero en su plan y propósito anticipado estuvo a bien darse a conocer en su propia imagen reservada, quien se llamó “JESUCRISTO”. La Biblia lo Presenta como un niño nacido, quien llevaría en sus hombros el principado, y a su vez, su nombre significaría admirable, consejero, Dios fuerte, padre eterno y príncipe de paz. Isaías 9:6. En esta imagen oculta, reservada, donde se encubren todos estos honores y privilegios que vendrían más tarde, fue copiada y estampada como un retrato en la persona de Adán. Se considera por varios aspectos primordiales, que el hombre se asemejó a su Creador en su naturaleza, en su moral. El hombre fue creado sin imperfecciones, sin pecado, más bien con toda pureza, santidad privada, con una perfecta e inmaculada equidad de Dios. Por esta razón, él podía disfrutar de un compañerismo absoluto con su creador. Esto es lo que “perdió en la caída” y por esta razón se dio cuenta que estaba desnudo. Los poderes intelectuales del hombre desde el comienzo, prueban que el hombre no evolucionó de un orden inferior, sino que fue creado a imagen de su Creador. Se le dio la inteligencia necesaria para nombrar a todas las criaturas vivientes, gobernar y dominar la tierra. Se le dio el poder de razonar y tomar decisiones. Fue creado un ser de libre albedrío. El desenvolvimiento histórico nos cuenta que después de ser creado: lo puso en un edén de árboles para que disfrutara de todo bien, con dominio propio y con autoridad absoluta de toda las aves del cielo , todo lo existe en mar y en la tierra; con ello, está demostrando que, el hombre es la “suprema creación de Dios y contiene su propia imagen”. Me da la idea de pensar que, el diablo estaba observando todo lo que Dios estaba haciendo, desde el momento que Dios comenzaba a organizar la tierra, que a, estaba desordenada y vacía; luego, comenzó a crear y a organizar lo que había concebido en su plan anterior y por último creó al Hombre, quien, le concedió todo lo perteneciente a su creación terrestre. Debemos notar que cuando Dios creó todas las cosas en su respectivo tiempo y lugar, vio que todo era bueno; pero cuando creó al ser humano, dijo que lo que hizo era “bueno en gran manera”. (Génesis 1:31). 9 El diablo consideró todo esto, y miraba con celo y envidia la comunión de Dios para con el hombre. Él podía decir: el “Hombre es considerado como un ser muy elegante, viviendo en un Edén de comodidades siendo propietario de todo lo perteneciente a la tierra; es el principal de lo creado, con dominio propio de hacer lo que bien le pareciera en el Edén, y con absoluta comunión con el Creador”. Estimado hermano: pensemos, ¿Qué pensaría el diablo ante todas estas bendiciones otorgadas al Hombre? Lógicamente, eso le ocasionaba a satanás envidia y molestia; pensaba: El hombre fue creado hace poco tiempo y Dios le obsequió todo lo que creó en varios días, si este hombre llegase a permanecer en Dios, indudablemente, lo va a llevar a aquel lugar que vi hacia el norte, donde yo quería ir, y seguro que va a ser semejante a su Creador. Fueron muchas las diferentes maquinaciones perversas que satanás tramaba en su corazón contra el hombre, para ver si lograba enemistarlo con Dios. Llegó el momento que satanás quiso recordar los días pasados que estuvo en el edén de piedras preciosas hasta el momento que fue expulsado de aquel lugar; todo esto lo quiso relacionar con la creación y la estadía del hombre en el Edén. El diablo expresaba: mi estadía pasada con lo que el hombre tiene ahora en este edén, tiene un paralelo parecido; si logro sembrarle mi semilla, de seguro que Dios lo arrojará del huerto también. La expulsión me vino, porque cierto día observé un lugar mejor que el que tenía, lo ansié, y quise llegar hasta allá, para allí poner mi trono. Pensando en esto lo comenté a los ángeles que estaban bajo mi dirección, los cuales me animaron que hiciera lo que pensaba, y cuando intentamos hacerlo, todos fuimos destronados del lugar en que estábamos. Tengo que hacer algo para tumbar al ser humano, si logro convencerlo que desobedezca a Dios y meterle en su cabeza que sea semejante a Dios aquí en la tierra, (en el Edén), seguro que le pasará lo que a mí me pasó. Isaías 14:15. Además, si logró a ponerlo en discordia con Dios me haré dueño de todas las cosas que le otorgaron. Y también él quedará bajo mis dominios. 1ª Juan 3:8 El que hace pecado, es del diablo, porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para que deshaga las obras del diablo. ; Lo meteré en la cárcel y no le abriré nunca las puertas. Isaías 14:17. Todo esto lo pensó y lo planeó, con la pericia del engaño, con la astucia lo logró, observe la herramienta que usó que sería la misma que usaría en todos los tiempos hasta hoy: • Usó a la serpiente como instrumento, por su “especialidad de astucia”. Génesis 3:1 “Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo. • Luego procuró dialogar con la parte débil del hombre, la “mujer”. Satanás le dice a la mujer: ¿Con que Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?” Le respondió la mujer a satanás. “del fruto del árbol que está en medio del huerto, dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis”. Génesis 3:6. Luego de aquella charla, vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y era árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió también, así, como ella”. Quiero repetir lo que dije antes… la caída del hombre no fue en un instante. Hubo un proceso de tiempo que el diablo aprovecho de hacer su trabajo hasta producir su caída. Primeramente: El paso que se ve en el texto bíblico es que Satanás pudo “sembrar una semilla de duda y desobediencia en Eva”, para que ésta a su vez, diera el fruto a su marido. Eva empezó a fallar en la tentación cuando le dio un cambio a la Palabra de Dios”: Analicemos un poco: Después que Eva obtuvo la duda en su corazón, estaba lista ahora para entremeterse en la Palabra de Dios. Ella cambió y añadió a la Palabra de Dios frase que no le correspondía haberlo hecho. Dios no dijo nada de tocar el fruto. Satanás aprovechó el desvió de la palabra de Dios para incitarla y convencerla que Dios lo que no quería es que ellos fueran como él. En este encuentro de la mujer con satanás hubo seis pasaos para que ocasionar la transgresión: • Sembrar duda. • Cambiar la palabra de Dios. 10 • Ver el fruto como algo bueno. • Codiciar el fruto prohibido. • Tomar el fruto en sus manos. • Comió del fruto del cual se le dijo que no comiera, luego, trasmitírselo a su marido para que éste, también lo consumiera. Todo ser humano debe estar persuadido en conocer la filosofía satánica con la cual se le presentó a Adán. En la tentación Satanás dijo a Eva, “seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal”. Se debe recordar que la tentación misma en sí, no es pecado, pero entregarse a la tentación, sí lo es. Cuando Eva accedió y se entregó a la tentación, automáticamente desobedeció y fue cuando el pecado entró en el corazón humano. También Cristo fue tentado, pero permaneció sin pecado porque Él venció la tentación. Cuando la semilla de desconfianza penetra en el corazón del tentado, el diablo le hace cambiar los pensamientos y como resultado le añade a la Palabra de Dios “el a mí me parece”, más de lo que está escrito. Estas mismas herramientas las utilizó satanás para tentar al Señor Jesucristo, pero el Señor utilizó otro método: citó la Palabra de Dios tal cual, como ella es; de esta manera, ganó la victoria usando estos términos “Está escrito” y así, venció al diablo. La construcción génica, nos enseña que fue Eva la que fue víctima en ser engañada. Adán, escogió pecar deliberadamente. El desobedeció sabiendo perfectamente lo que hacía. Fue una decisión clara de escoger entre el compañerismo con el Creador o del compañerismo con la mujer. Adán escogió a la mujer, y así, él cayó premeditadamente quedando destituido de la gloria de Dios. Se suscribe de esta manera que, Eva fue la victima escogida por satanás para introducir el pecado; de igual manera, Dios también la utilizo para darle la promesa de salvación: Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; está te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. Génesis 3:15. Todos saber que el Señor Jesucristo no procedió de la Genética adámica, sino la de la Mujer por obra del Espíritu Santo. Estimado Hermano: no olvide que esta pericia, el diablo siempre la ha usado desde el principio. 1ª Juan 2:16 “Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo”. Aquí vemos tres cosas: • Los deseos de la carne. • Los deseos de los ojos • La vanagloria de la vida. Estos tres procesos el diablo los ha usado en varias ocasiones: La utilizó en Eva. Génesis 3:6: el fruto se notaba “bueno para comer”; “agradable a los ojos”; “Codiciable para alcanzar la sabiduría”. Ese mismo procedimiento lo usó con ACÁN en Josué 7:21: Acán “Vio”; “codició”; “tomó”; y “escondió”. El diablo le consiguió el lado débil al hombre; él sabía, y estaba convencido que ningún hombre en la historia lo podría vencer, siempre los tendría debajo de sus pies. Si alguien quería levantarse lo seguiría aplastando hasta lo sumo. Por eso vemos que los mejorcitos que se conocen en la historia los había derribado por completo. Por ejemplo: • A NOÉ, que supuestamente era el mejor en su generación, éste después que fue salvo del gran diluvio, se emborrachó y por ello trajo la maldición. • A ABRAHAM, el padre de la fe, lo hizo dudar y por ello trajo el cautiverio en Egipto por cuatrocientos años. • A ESAÚ, el primogénito de Isaac, hizo que vendiera por un plato de lenteja la primogenitura, como resultado se ganó el aborrecimiento de Dios. • A JACOB, hizo que engañara a su padre para que le diera la bendición de su hermano, como resultado se ganó el desmembramiento de la familia. • A JOSÉ, lo puso a adivinar en una copa y como resultado se ganó la vestimenta de los egipcios. 11 • A MOISÉS, el hombre más manso de la tierra, lo hizo airar al descender del Sinaí, y como resultado quebró las tablas de la ley. • A ARON, el primer sumo Pontífice lo hizo que hiciera un becerro de oro, y como resultado no entró a la tierra prometida. • A JOSUÉ, lo engaño haciendo pacto con los cananeos y como consecuencia no siguió repartiendo más la tierra prometida. • A SANSON, el hombre de las fuerzas lo casó con una inconversa (Filistea) y como consecuencia le sacaron los ojos. • A SAÚL, el primer rey de la monarquía hebraica, lo puso a cuidar ganado del anatema, y como consecuencia no pudo seguir reinando. • A DAVID, el dulce cantor de Israel, le hizo que matara a un soldado para quitarle la mujer, y como resultado la espada nunca se apartaría de su casa. • A SALOMÓN, al sabio de las edades, le proporcionó mil mujeres para que ellas les desviaran el corazón y como resultado el reino se dividió en dos fracciones. • A ELÍAS, el profeta del fuego, lo hizo correr una hechicera y como resultado lo suplió otro. Hermano. ¿Cuál sería la conclusión ante esta situación? ya que los mejorcitos en la historia el diablo los había barrido por completo; y esta era una razón por la cual el diablo permanecía dormido en sus laureles confiando en sus pericias y en sus armas. Sin embargo, desde que Adán pecó, hasta nuestros tiempos, vemos a Dios como si estuviera inquieto buscando al hombre; así comprendemos lo que dice: Isaías 49:24, ¿Será quitado el botín al valiente? ¿Será rescatado el cautivo de un tirano? Pero así dice Jehová: ciertamente el cautivo será rescatado del valiente, y el botín será arrebatado al tirano, y tu pleito yo lo defenderé, y yo salvare a tus hijos. La inquietud profética se articula. En Isaías 35:4… Dios mismo vendrá y os salvará; Isaías 52:6, por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente. Apreciado hermano y amigo, este tema lo he escrito para compartir con ustedes las diferentes maquinaciones de satanás y para que conozcas parte de sus confabulaciones, sino eres creyente estás viviendo es sus áreas que no es más que un calabozo sin salida.

Este ha sido gran tema de debate entre los teólogos. Algunos de ellos han llegado a la conclusión que Cristo Jesús, a partir de su encarnación, se despojó de sus atributos divinos. Pero esto no puede ser aceptado de ninguna manera por dos poderosos motivos. Primero y más importante, porque eso significaría que Cristo Jesús habría dejado de ser Dios a partir de su encarnación. Sería menos que Dios, llegando apenas al plano que le asignan algunas sectas falsas. Segundo, porque las obras que Cristo Jesús realizó durante su ministerio público en la tierra, claramente muestran que tenía atributos divinos. De otra manera como se explican los milagros que realizó incluyendo ser adorado como Dios De ninguna manera se puede aceptar entonces que Cristo Jesús se haya despojado de sus atributos divinos en su encarnación. ¿Entonces de qué se despojó? La Biblia testifica de lo que se despojó. Primero, de su gloria celestial. El cuerpo de Cristo Jesús fue como un velo que ocultó la gloria celestial de su persona divina. Así como un obrero se pone un Overol (en el extranjero dicen mandil) sobre su ropa para poder trabajar sin el temor de ensuciarse, así también el cuerpo de Cristo Jesús fue el overol o mandil que ocultó la gloria celestial de su persona divina. En Mt.17 Cristo Jesús tomó a tres de sus discípulos y los llevó a un monte. En ese monte, Cristo Jesús se quitó momentáneamente el overol (mandil) que es su cuerpo, para que sus discípulos contemplen la gloria celestial de su divina persona. El espectáculo fue tan formidable, que los tres discípulos querían quedarse en ese monte para siempre. Poco antes de ir a la cruz, Jesús oraba con las palabras de Juan 17:5 “Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.” Cristo Jesús se despojó de su gloria celestial en su encarnación. Cristo Jesús se despojó de su riqueza. Siendo el dueño de todo lo creado, a pesar que todo lo creado está por ahora, temporalmente bajo el dominio del maligno, Jesús se despojó de toda esa riqueza. Cuando un escriba hizo intento de seguir a Jesús, conociendo Jesús el corazón de este escriba le dijo, según Mateo 8:20 “Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del hombre no tiene donde recostar su cabeza” Hablando sobre esto mismo, el apóstol Pablo dice en 2ª Corintios 8:9 “Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.” Así es, Cristo Jesús se despojó de su incomparable riqueza cuando se revistió de carne. En conclusión diremos entonces que Cristo Jesús no se despojó de ninguno de sus atributos divinos.
1. Se despojó de su gloria celestial.
2. La cubrió con un velo de carne.
3. Se despojó de su autoridad autónoma.
4. La sometió a la voluntad de su Padre.
5. Se despojó de su facultad de usar sus atributos divinos a voluntad y los sometió a lo que el Espíritu Santo le guiaba
6. Se despojó de su cuantiosa riqueza.
Se hizo totalmente pobre para que Usted y yo seamos inmensamente ricos, no necesariamente en el plano material sino principalmente en el plano espiritual. Todo esto hizo sin dejar de ser Dios. “os en morphe theou uparkhon ouj arpagmon egesato to einai isa theo” “quien en la forma de Dios existiendo no rapiña (Usupacion) consideró el ser igual a Dios” El Apostol Pablo dice: “El ser igual a Dios Jesús no lo consideró una usurpación” uparkhon ouj arpagmon egesato to einai isa theo ¿Porque Jesús no lo consideró una usurpación? Porque él era Dios.. Esto es lo que escribió el apóstol Pablo. Pedro, Juan, Santiago y lo que comprendía la Iglesia Primitiva. Col.1-15 El es la imagen del Dios Invisible: Jesús es y siempre ha sido : “el primogénito de toda creación”. ARPAGMON, una cosa retenida con avaricia y ansia, llevarse a la fuerza, arrebatar algo con celo y avidez. (Mat. 13:19). Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata…”Arpagmon” lo que fue sembrado en su corazón. El texto dice: “no tuvo por usurpación (arpagmon) ser igual a Dios”. En el griego literalmente traducido palabra por palabra dice: Ouc arpagmon hghsato to einai isa Qew Ouj arpagmon egesato to einai isa theo. No rapiña consideró el ser igual que Dios. (Usurpación) (lo mismo) El que Jesús en el momento de Despojarse , no considera su divinidad preexistente como un robo o una usurpación, y después de hacerse hombre no se valió de sus atributos divinos para llevar a cabo la redención, sino que como siervo asumió el dolor y sacrificio por la humanidad (Isaías 53:1-12). “Existiendo en la forma (naturaleza divina) de Dios, no consideró un robo o usurpación ser lo mismo que Dios, porque él era y es Dios, en su forma esencia y en su forma corporal” (Col. 2:9). Esto es profundo y no sencillo de comprender, como lo es también el sacrificio, muerte y resurrección de Jesucristo; dentro de todos los misterios de Dios, el misterio de la piedad es el más sublime y profundo. Que el Dios TODOPODEROSO revelara su imagen e identidad (Jesús) y decidiera venir a salvarnos dejando de lado sus honores y posición divina y vaciándose de su gloria esplendida y tomando la forma de siervo, es sin duda algo que la mente humana no puede concebir ni entender. ¿Por qué este versículo está escrito de esta forma?. Porque la revelación que Pablo recibió de Jesús era tan profunda que la inspiración del Espíritu Santo hizo poner estas palabras de la forma más comprensible a nuestro entender. Hay textos como este que son difíciles de entender y en los cuales el lenguaje humano no halla las expresiones exactas para interpretar, Por esta razón encontramos en las escrituras el uso de muchas figuras de dicción o modismos o formas, idiomáticas que daban a entender una verdad profunda en palabras comprensibles a la mente humana, de lo contrario nunca podríamos conocer y entender las cosas espirituales. Fil 2:7 sino que se despojó (Anonadó) EKENOSEN. Jesús “se anonado”, “se despojó”, “se vació”, “se desprendió”, “se negó a sí mismo” Aquí encontramos la clave que completa toda la enseñanza de la encarnación de Dios. Jesús en su vaciamiento (ekenosen) no conservó sus honores, posición, majestad, y gloria que tenía desde la eternidad, sino que se despojó, se desprendió de ellos renunciando hacer uso de ellos para cumplir su propósito redención. Es decir, Jesús el Dios, se despojó de la gloria divina y su esplendor como el Soberano del universo, para hacerse siervo, ahora Jesucristo hombre (1° Tim. 2:5), el Jesús Dios, Ahora Jesús hombre, es decir Dios en carne (1° Tim. 3:16). Si Jesús no fuera el Dios eterno ¿de que se anonadó?, ¿por qué lo hizo Jesús? Precisamente porque era divino, el Dios de gloria (Sal. 104:1), de lo contrario si el fuera un ser inferior a Dios, sea este un ángel, u hombre, este texto no tendría ningún sentido, porque ya era siervo, pues cualquier criatura por muy elevada que fuera; sea ángel u hombre, es ya un siervo, por el hecho de ser CRIATURA y no Dios. Jesús ya era Dios, esto es lo que enseñan los versos 6, 10, 11, Jesús se hizo hombre, v. 7,8. el V-9 nos indica que esa divinidad ensalzó a la humanidad (el hombre siervo), después de cumplir con todo el designio divino que ya existía en su presciencia, pues fue en su presciencia que Jesús desarrollo todo el plan con todo los detalles que intervinieron en el proceso de redención. Era necesario que todo se cumpliera como él lo había profetizado que sería. Desde el Antiguo Testamento los profetas hablaron de Cristo, pues él mismo les inspiro hablar de sus propósitos. (Lc. 24:25,26,27,44,45,46; (1° P. 1:10,-12). El hecho de que se utilice el título Dios o Padre no esta insinuando que sea otra persona realizando un trabajo en conjunto con Cristo, sino más bien es el uso que las escrituras le dan a los atributos, funciones, oficios, formas, que intervienen en la obra de Cristo. Si la palabra Dios no se usara en 3° persona singular no entenderíamos a la divinidad que obraba dentro y fuera del hombre o tabernáculo de carne, el Hijo. En todas las escrituras se hace un uso intercambiable de Dios, Padre, Rey, Creador, o Hacedor, Soberano, Todopoderoso, y en el caso de la humanidad: Hombre, Siervo, Hijo, Cristo y muchos más, todos estos títulos y posiciones se expresan por el nombre de JESÚS.

Muchas escrituras prueban más allá de toda duda razonable que “Jesucristo hombre” (1 Tim. 2: 5) la “Gran” “vida” humana diferente (Juan 5:26) como hijo (un hombre) por Dios el Padre en un punto específico en el tiempo. Las escritura revela que Jesús como el Hijo tuvo su comienzo por su engendramiento Salmo 2: 7 “Mi hijo eres tú, hoy te he engendrado” 2 Samuel 7:14; Hebreos 1: 5 “Yo seré a él Padre y él será para mí un hijo”. Si bien otras escrituras prueban que Jesús siempre ha existido antes de su nacimiento humano como el gran “YO SOY” de la eternidad pasada Antes que Abraham fuese yo soy” Juan 8:58) que pre-existía antes de su nacimiento de participar de carne y la sangre como un hijo humano totalmente completa por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, el también participó de lo mismo mismo” para convertirse plenamente humano en todos los sentidos…..Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos Heb.2: 14-17 Hebreos 2: 14-17 y 1 Tim.3:16 demuestran que la verdadera identidad de Jesús es “Dios” que “fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu” (1°Tim. 3:16.) . Cuando nos centramos en sólo una parte de la revelación divina mirándola por nuestra Razón en lugar de la totalidad de la evidencia, nuestra comprensión humana nos lleva a la conclusión de que Jesús era sólo un hombre especial (socinianismo) o una creación angélica especial (arrianismo) en lugar de ver “ al Dios con nosotros” en la persona de Jesús que vive entre los hombres. El “socinianismo es una doctrina cristiana llamada así por Fausto Sozzini, ... que surgió durante los siglos 16 y 17” que niega que Jesús haya existido fuera de su concepción humana diciendo que solo es un hombre. Sólo un pequeño fragmento de la población que profesa ser cristiano cree que Jesús fue sólo un hombre. Gran parte de la evidencia de las Escrituras refuta el socinianismo también refuta arrianismo (afirma que Jesús existía antes de su nacimiento como un ángel creado) y Trinitarismo ,. En esta enseñanza iré refutando la doctrina del Socianismo y el Arrianismo y sin dejar afuera a los Dualistas y trinitarios. La doctrina Unitaria del socinianismo el arrianismo afirman que Jesús es sólo una creación angélica especial. Ambos puntos de vista niegan la plena deidad que se convirtió en Jesús Hombre siendo la propia palabra del Padre que se “hizo carne” (Juan 1: 1, 14) por el propio Espíritu Santo del Padre, que bajó del cielo (Lucas 1:35 “el Espíritu Santo vendrá sobre ti” Juan 6: 38- “yo he descendido del cielo” a una virgen para que concibiera sobrenaturalmente al niño Jesús. Jesucristo es Dios el ser omnipresente para escuchar y responder a la oración (Juan 14: 14- “Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré” y puesto que él es Dios es adorado (Hb 1: 6. “que todos los ángeles le adoren” de la misma manera como se adora al Padre (Juan 5: 23 ‘todos honren al Hijo como el Padre’ Jesús tiene que ser Dios que se hizo hombre “Yo soy Dios y no hay otro, yo soy Dios y no hay otro como yo”- Isaías 46: 9) . ¿Cómo puede el Hijo escuchar y contestar las oraciones , ser adorados por todos los ángeles (Heb.1: 6) , y honrado “como el Padre” sin violar Isaías 46: 9 e Isaías 42: 8 ( “no hay otro como yo” Isaías 46: 9; “yo soy Dios, y no hay otro Dios y nada hay semejante a mi” Por tanto, las escrituras prueban de manera irrefutable que el niño nace (Isaías 9: 6) siendo la sustancia del Padre (Hebreos 1: 3: “El Hijo es el resplandor de su gloria y la expresión exacta [charakter = “copia” o “reproducción”] del Padre” Mateo 1: 20- “porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.” ‘Fuera de’ la humanidad de la virgen h ebrea Gálatas 4: 4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, ‘fuera de una mujer’ como Emmanuel ‘Dios con nosotros’ (Mateo 1:23) como ser humano completo. ( Heb 2:14, 17) . Cristo existía antes de su nacimiento como Dios Son varias la formas en que podemos demostrar que Jesús existía en el principio como Dios…. 1 Corintios 10: 1-4 1 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; 2 2 y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, 3 y todos comieron el mismo alimento espiritual, 4 y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. Pablo afirma claramente que los padres de Israel "estuvieron bajo la nube (el Espíritu de Dios) y todos comieron el mismo alimento espiritual. Y todos ellos" fueron bautizados en la nube y en el mar (un tipo bautismo de agua y del Espíritu), y todos bebieron de la misma “bebida espiritual (Espíritu de Dios). Porque bebían de la roca espiritual que les siguió, y la roca era Cristo." Observe que el texto dice que " bebían de la roca espiritual que los seguía." Las escrituras dicen que los hijos de Israel comieron y bebieron “de la misma bebida espiritual”, que “era el Cristo”. Y sabemos que la 'roca espiritual' no está hablando de la roca de Horeb, la roca Horeb no podía seguirlos…' porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. La roca de Horeb no se mueve ni sigue a nadie. …Ahí está Jesús: como una Roca espiritual calmando la sed de su pueblo. Sabemos que "la nube de día y fuego por la noche" que siguió a los hijos de Israel, que identifica claramente el espíritu de Dios y que "era Cristo" antes de su nacimiento en Belén. 2°Pedro 1:21 dice que el Espíritu Santo estaba en los profetas, pero 1 Pedro 1:11 identifica que el Espíritu “el Espíritu de Cristo” “en ellos” (en los profetas). 2°Pedro 1:21 y 1°Pedro 1:11 es un problema para arrianos y Trinitarios: 1 Pedro 1:11, escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos… identifica al Espíritu Santo como el mismo Espíritu que se convirtió en Cristo esto es un problema importante para Socinianos que niegan que Cristo existió como el Espíritu Santo antes de su nacimiento. La doctrina Arriana también contradice 1 Pedro 1:11 como los testigos de Jehová que no creen que un Cristo pre-encarnado existió como el Espíritu Santo que mora en los profetas hebreos. De la misma manera, también trinitarios no puede explicar por qué 2 Pedro 1:21 habla del Espíritu Santo que mora en los profetas, mientras que 1 Pedro 1:11 identifica que el Espíritu como “el Espíritu de Cristo.” Si Cristo no es el Espíritu Santo, que se hizo carne en Cristo, entonces eran dos espíritus divinos los que estaban dentro de los profetas? Si es así, entonces trinitarios están admitiendo que Cristo que significa el “Ungido”, en realidad existía antes de su concepción virginal como un Dios eterno y co-igual el “Ungido”. Pero, ¿cómo puede un “Ungido” ser eternamente ungido por su Dios mientras es una verdadera persona co-igual a Dios? Porque el Dios que unge es mayor que el que ha sido ungido por su Dios; la idea trinitaria aquí se derrumba. 1 Corintios 10: Dice que por el pecado de idolatría muchos fueron muertos por la serpientes 9 Ni tentemos al Señor, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes. Las Escritura dice que algunos de los hijos de Israel "Tentaron a Cristo." Por las palabras " algunos de ellos le tentaron " debe interpretarse que algunos de ellos no "Tentaron Cristo." Si Cristo no preexistía como el Espíritu Santo del único Dios verdadero que "los siguió" (los padres de Israel) en el desierto. Allí en el desierto la serpiente en el asta, un plan pre-encarnado o tipo de Cristo. Para los hijos de Israel hay “prueba de Cristo”, que existía antes como el Espíritu eterno de Dios, que siguió a los israelitas en el desierto antes de convertirse también en un verdadero hombre para salvarnos. 3 La Roca Son muchas las formas como podemos demostrar que Jesús existía en el principio como Dios….en la lección anterior de 1° Cor.10-4 Donde el Apóstol Pablo habla que Israel en los días de Moisés “todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. La roca de Horeb, no era la roca de la que bebieron no era la Roca que les seguía ni mucho menos la Roca de Horeb era Cristo.…' porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. está Jesús: como una Roca espiritual calmando la sed de su pueblo. También vimos 2°Pedro 1:21 que el Espíritu Santo estaba en los profetas, pero 1 Pedro 1:11 identifica que era “el Espíritu de Cristo” que estaba en “en ellos” (en los profetas). 2°Pedro 1:21 y 1°Pedro 1:11 es un problema para arrianos y Trinitarios: 1 Pedro 1:11, escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos… este versículo es un problema para los arrianos Dualistas y Trinitarios porque dice que Cristo existió como el Espíritu Santo antes de su nacimiento. 2 Pedro 1:21 habla del Espíritu Santo mora en los profetas. (Era Cristo en los profetas) Si Cristo no es el Espíritu Santo, que se hizo carne en Cristo, entonces eran dos espíritus divinos los que estaban dentro de los profetas. Pero, ¿cómo puede un “Ungido” ser eternamente ungido por su Dios mientras es una verdadera persona co-igual a Dios? Porque el Dios que unge es mayor que el que ha sido ungido por su Dios; la idea trinitaria aquí se derrumba. Para los hijos de Israel hay “prueba de Cristo” existía antes como el Espíritu eterno de Dios, que siguió a los israelitas en el desierto antes de convertirse también en un verdadero hombre para salvarnos. Ahora concentremos nuestro estudio siguiendo la línea de revelación del Apóstol Pablo sigamos mirando 1 Corintios 10: 4 aquí identifica claramente a Cristo como la “Roca espiritual” que “siguió” los israelitas en el desierto. Dios el creador habló muchas veces que él es la Roca de Israel, así que no tiene sentido creer que un ser humano o creación angélica hubiera mantenido la posición como la Roca de Israel. Ningún arriano, Unitario, o sociniano ha sido capaz de presentar una sola escritura para demostrar que la Roca de Israel fue siempre una creación angélica o humano. “El Señor [Dios] es mi roca y mi fortaleza y mi libertador, mi Dios, mi roca en quien me refugio. Salmo 18: 2 d Deut.32:18 dice,‘ De la Roca que te creó te olvidaste; Te has olvidado de Dios tu creador. Salmo 18:31 dice:“ Porque ¿quién es señor sino sólo Dios? ¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios? Las palabras, “¿Quién es el señor sino Dios, y que roca hay , sino sólo nuestro Dios ” deja de lado la posibilidad de que una creación angélica o humano jamás podría haber sido la Roca de Israel. Dado que sólo Dios mismo se describe como la Roca de Israel en la Biblia, también vemos que el apóstol Pablo claramente identifica a Jesús como Dios nuestra roca antes de manifestarse en carne o mostrarse como humano nacido e hijo con el fin de salvar a su pueblo. Dios la Roca de los Israelitas es un problema para el arrianismo, dualista, trinitarios: 1°Cor.10-9 Ni tentemos al Señor (Cristo), como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes (Num.25) La gran mayoría de las versiones dicen “Cristo” RV.1865-.2000-2015. Cuando el apóstol identifica a Cristo como la roca espiritual que siguió a los israelitas en el desierto, demostró que Jesucristo existía antes de su concepción virginal y el nacimiento como el Espíritu de nuestro Padre Celestial. Jesús claramente preexistió como Dios "la roca espiritual que los seguía" (1 Cor. 10: 4) antes de convertirse en un hijo. La roca de Horeb no les "seguía a ellos" (los israelitas), ni era la bebida espiritual "bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo" 1 Cor. 10: 4. Así sabemos que Jesús existía antes de su nacimiento como un niño nacido e hijo dado como el Espíritu del “Dios fuerte” y “Padre eterno” Isaías 9: 6 4 Por lo tanto, el que siguió a los israelitas en el desierto es la misma Identidad Divina que se convirtió en el niño “Cristo" Por lo tanto, sabemos que la roca espiritual que siguió a los hijos de Israel 'era Cristo'. 1 Cor. 10: 4- “la roca era Cristo”; 1 Cor. 10: 9- "no hay que tentar a Cristo Hebreos 1: 1-2 1. Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2 En estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; 3 El cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, Hebreos 1: 1-2 dice que Dios no habló a los hijos de Israel a través de "un hijo" hasta que estos "últimos días" Heb. 1: 2- “Dios ... en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo” . Por lo tanto, el Hijo no habló en las Escrituras hebreas porque el Hijo no podía hablar antes de convertirse en el niño que nació en un punto futuro en el tiempo. Isaías 9: 6 “A un niño nos ha nacido, hijo nos es dado ... y su nombre será llamado ...admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.” . Por lo tanto, el peso de la evidencia de las Escrituras demuestra que “Jesucristo hombre” (1°Timoteo 2: 5.) Que nació en Belén es a la vez un verdadero niño humano nacido e hijo dado con un principio (Isaías 9: 6; Hebreos 1: 5; 2 Samuel 7: 14 “yo seré a él Padre, y él será hijo para mí” Salmo 2: 7: “Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy” por su engendramiento en una virgen “el Dios fuerte” y el “Padre eterno” sin principio dijo “Antes que Abraham fuese yo soy…“? todavía no eres cincuenta años y has visto a Abraham Jesús dijo, de cierto os digo: antes que Abraham fuese, yo soy.” Juan 8:58 El mismo que le dijo a Moisés: “Di a los hijos de Israel: YO SOY me ha enviado a vosotros” Éxodo 03:14. Así también Hebreos 1: 1-2 es un problema para arrianos y TRINITARIOS que creen que Jesús preexistía como un hijo Muchos Dualistas y trinitarios insisten que Jesús existía antes de su nacimiento como un hijo angelical que está claramente refutado por Hebreos 1: 1-2 porque Dios no nos habla de un hijo hasta estos últimos días. Ningún hombre o ángel puede hacer las obras del Padre y ser honrado como el Padre Aquellos que niegan la verdadera identidad de Cristo como el Dios eterno, que también se convirtió en un hombre no puede explicar cómo Jesús puede ser como Dios en la visualización de las obras de Dios “ Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis. 38 Mas si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre. Como puede Jesús ser honrados como Dios y no ser que Dios “todos honren al Hijo como honran al Padre” Juan 5:23 Es totalmente engañoso decir que en la Biblia hay una tercera persona, el Espíritu Santo. El espíritu de Elías (Lucas 1:17) no es una persona diferente de Elías. Tampoco el Espíritu de Dios es una persona distinta del Padre. El Espíritu Santo es la presencia de Dios, su mente y el carácter. Que es Dios (y en el Nuevo Testamento Jesús) . ”(Jesús no era un Trinitario” Hemos venido mostrando como Cristo en la condición de Dios existían en el Principio: comenzamos hablando que el Apóstol Pablo en 1° Cor.10-4 Donde el Apóstol Pablo habla que Israel en los días de Moisés “todos ellos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. Allí estaba Jesús: como una Roca espiritual calmando la sed de su pueblo. Mostramos que 2°Pedro 1:21 nos dice que el Espíritu Santo estaba en los profetas, pero 1 Pedro 1:11 identifica que era “el Espíritu de Cristo” que estaba en “en ellos” (en los profetas). Allí también estaba Cristo en el A.T 5 Si Cristo no es el Espíritu Santo, que se hizo carne en Cristo, entonces eran dos espíritus divinos los que estaban dentro de los profetas. En la segunda parte comenzamos mostrando como el Apóstol Pablo ve a Cristo en el A.T como la “Roca espiritual” que “siguió” los israelitas en el desierto. 1 Corintios 10: 4 Ningún arriano, Unitario, o sociniano ha sido capaz de presentar una sola escritura para demostrar que la Roca de Israel fue una creación angélica o humano. Salmo 18: 2 dice: “El Señor [Dios] es mi roca y mi fortaleza y mi libertador, mi Dios, mi roca en quien me refugio. Deut.32:18 dice,‘ De la Roca que te creó te olvidaste; Te has olvidado de Dios tu creador. Dios la Roca de los Israelitas es un problema para el arrianismo, dualista, trinitarios: Cuando el apóstol identifica a Cristo como la roca espiritual que siguió a los israelitas en el desierto, demostró que Jesucristo existía antes de su concepción virginal y el nacimiento como el Espíritu de nuestro Padre Celestial. Jesús claramente preexistió como Dios "la roca espiritual que los seguía" (1 Cor. 10: 4) antes de convertirse en un hijo. Concluimos la segunda parte hablando que Dios nunca habló por el hijo en el A.T. Hebreos 1: 1-2 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, ….2 En estos postreros días nos ha hablado por el Hijo. Ahora comenzaremos a ver como Juan 10:37 Y Juan 5:23 Ahora comenzaremos a ver como Jn.10-37 y Jn.5-23 es un problema para el Arrianismo dualista y trinitarios. ¿Cómo pudo Jesús como un ángel creado hacer las obras de Dios el Padre y ser honrado como “el Padre”? Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis. 38 Más si las hago, aunque no me creáis a mí. Creed a las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre. Jn.10-37 “todos honren al Hijo como honran al Padre’ Juan 5:23 Estas escrituras no violan Isaías 46: 9 ‘no hay otro como yo’ Isaías 42: 8 “yo soy el Señor, que es mi nombre y mi gloria no daré a otro” es imposible que un ángel creado pueda hacer las obras de Dios el Padre. Así Jn.10:37 Es problema para la teología trinitaria, porque un supuesto Dios co-igual la Persona Hijo debe ser capaz de hacer sus propias obras y no sólo las obras de Dios el Padre. De acuerdo a las escrituras, nuestro único verdadero Dios es nuestro Padre Celestial dijo: “Yo soy Dios y no hay ningún otro, yo soy Dios y no hay otro como yo Is. 46: 9 Los ángeles y los hombres no pueden llenar los cielos y la tierra como Dios “ ¿no lleno yo los cielos y la tierra ? dice el Señor” Jeremías 23:24 El hombre Cristo Jesús debe ser identificado como “Dios fuerte” y el “Padre eterno” que ha venido a “salvar a su pueblo de sus pecados” Mateo 1:21 como un hombre en la carne. Los Socinianos creen que Jesús es sólo un hombre especial, y los arrianos creen que Jesús es un arcángel, no es bíblico creer que un hombre o ángel creado jamás podría “llenar los cielos y la tierra” para escuchar y responder a las oraciones como Dios . Mientras que los trinitarios creen que un supuesto Dios coigual el Hijo no puede ser omnipresentes, los trinitarios no se puede explicar por qué las Escrituras identifican al Señor Jesús como el Espíritu Santo de verdad en pasajes como Romanos 8: 9, 26, 27, 34: 2 Cor. 3:17, Juan 14: 16-18, y Juan 14:26. Y 2°Corintios 3:17 afirma que “el Señor es el Espíritu,” la doctrina de una supuesta tercera persona divina co-igual distinta, que afirman que no es el Padre y no es Hijo, es completamente insostenible. 6 Jesús es nuestro Señor y nuestro Dios Juan 5:23 dice que todos los hombres “ honrar al Hijo como honran al Padre .” Si Jesús es sólo un hombre sin preexistencia como Dios, ¿cómo podemos honrar al Hijo “así como” que “honra al Padre ”sin cometer idolatría?. Jn 10:37 afirma claramente que Jesús hace las obras del Padre . A ningún apóstol o profeta jamás dijo que hizo “las obras” de Dios el Padre como “bautizar” y “enviar” el Espíritu Santo del Padre Marcos 1: 8 “Él os bautizará con el Espíritu Santo” Lucas 24:49 “yo enviaré la promesa de mi Padre” Dijo que él levantaría su propio cuerpo de los muertos “destruiré este templo y en tres días lo levantaré, pero él hablaba del templo de su cuerpo” Jn 2:19. Ningún simple apóstol o profeta puede levantar su propio cuerpo de entre los muertos después de muerto. Es que Dios dijo, “no hay otro como yo” (Isaías 46: 9),” Así que Jesús es Dios que vino a salvarnos como un verdadero hombre al que el profeta Isaías identifica como‘ Emanuel’, “ Dios con nosotros.” El Señor y Salvador Jesucristo el Dios’ que fue manifestado en la carne’ (1 Tim. 3:16) como un ser humano ‘niño nacido’e ‘hijo dado’ (Isaías 9: 6). El apóstol Tomás se dirigió al Cristo resucitado como “mi Señor y mi Dios” en Juan 20:28. El texto afirma incluso que “Tomas le dijo (Jesús), Dios mío y Señor mío.” Tomas no se dirigía a Dios en el cielo como “mi Señor y mi Dios”, él claramente “a Jesús “mi Señor y mi Dios” (el texto griego dice literalmente ‘el Señor mío y Dios mío’. De la misma manera, Felipe le pidió a Jesús “muéstranos al Padre” en Juan 14: 8-9. Jesús respondió: 'Felipe, he estado tanto tiempo contigo, y todavía no me conoces? Cualquiera que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Cómo puedes decir, 'Muéstranos al Padre' (Juan 14: 7-9) Jn. 20:28 Prueba que Jesús es Dios y Jn 14: 7-9 Prueba que Jesús es el Padre Jesús es el brazo revelado Dios Isaías 53:1 ¿Sobre quién se ha manifestado (Revelado) el brazo de Dios? Si Jesús no es "el brazo de Dios “revelado “ si Dios dice Isaías 42: 8:' Yo soy el Señor, y mi gloria no daré otra? " ¿Cómo podría ser Jesús ser a quien Dios "constituyó heredero de todas las cosas" Hebreos 1: 2 Si Jesús no es la verdadera identidad del mismo Dios con nosotros como un hombre, entonces, ¿cómo puede un simple hombre ser honrado como se honra al Padre sin cometer idolatría? "Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré (Juan 14: 13-14) ?" Todos aquellos que niegan la divinidad de Jesucristo no puede explicar cómo Jesús puede escuchar y responder a las oraciones sin ser el Dios omnipresente. Nadie más que sólo Dios es omnipresente (Efesios 4:10; Juan 14:14) para escuchar y responder a las oraciones, y habitar en los corazones de todos los verdaderos cristianos de todo el mundo a la vez (Romanos 8: 9; Juan 14:18 ; Col. 1:27) . Isaías 52:10 demuestra que el Hijo es la extensión de Dios su propia arma espiritual del Padre a través de su concepción sobrenatural en la virgen. "Dios ha desnudado su santo brazo a la vista de todas las naciones y toda carne verá la salvación de nuestro Dios." Puesto que Dios habla acerca del Mesías como su propio brazo espiritual, Jesús es la plena manifestación de "Dios con nosotros" como un hombre (Mat.1: 20-23 / Is.9: 6 /. 1°Tim.3:16 / Jn.1 : 14 / Luc.1:35 / Col.2: 9 / Heb.2: 14-17). Después de examinar cuidadosamente toda esta evidencia de las Escrituras, es difícil imaginar cómo alguien puede decir que Jesús es sólo un hombre. La evidencia apoya abrumadoramente que Jesús es el único creador (He 3:.. 3-4 / Heb 1:10), es el único Espíritu mora en nosotros (Jn 14: 17-18. / 2 Cor 03:17 / Rom. 8: 9) , Jesús es el único que no tenía principio antes de convertirse en el Hijo (Juan 8:58; Lucas 1:35) . Es imposible que Jesús sea solo un hombre, y diga haber vivido antes de que Abraham Juan 8:58. Usando el YO SOY las mismas palabras que el Dios de Israel en Éxodo 3: 14-15. Dios dijo a Moisés. Los Creyentes de la Unicidad creemos que Cristo fue formado milagrosamente en María a través del Espíritu Santo (Lucas 1:35; Mateo 1:20; Juan 6:38) que descendió del cielo para convertirse “plenamente en humano en todos los sentidos” (. Hebreos 2:14, 17) . 7 Fue entonces cuando el Hijo tuvo un comienzo y un engendramiento. Sin embargo, el que se convirtió en el Hijo siempre ha existido como "Dios fuerte" y "Padre Eterno (Isaías 9: 6) ." Esto explica por qué Jesús afirmó haber vivido antes que Abraham cuando habló con los fariseos, diciendo: “Vuestro padre Abraham se regocijó de ver mi día. Y lo vio y se alegró. A continuación, los judíos le dijeron: 'Todavía no eres cincuenta años, ¿y has visto a Abraham? De cierto, de cierto te digo, Jesús declaró, 'Antes que Abraham fuese, yo soy (Juan 8: 56-58) Jesús es claramente “el brazo de Dios” que se reveló (Isaías 53: 1) . Así como el propio brazo de un hombre no puede ser una persona completamente diferente de sí mismo, así también Jesús como “El brazo de Dios” prueba que Jesús es la extensión de la Esencia del Ser del Padre, que se convirtió en un ser humano completo con el fin de salvarnos. El Hijo es “el resplandor de su gloria [del Padre] y la imagen misma [copia / reproducción] de su sustancia [ 'Esencia del Ser' del Padre]” Heb. 1: 3 El hombre Cristo Jesús “designado” para gobernar sobre las obras de las manos del Padre (Heb. 2: 7; Salmo 8: 5-6) , que heredará todas las cosas que pertenecen al Padre (en su humanidad) . De la misma manera, toda la humanidad está mandada honrar al Hijo como honran al Padre (Juan 5:23) . Por lo tanto, no es bíblico afirmar que Jesús podría ser una persona diferente al lado de Dios sin violar Éxodo 20: 3-5 . "No tendrás otros dioses delante de mí No harás para ti escultura, ni ninguna semejanza de lo está en los cielos por encima o por abajo en la tierra o en el agua debajo de la tierra no te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo, el Señor, tu Dios, soy un Dios celoso”. Isaías 42: 8 “A otro no daré mi gloria” Isaías 46: 9 ‘no hay otro como yo’. Aunque el arrianismo cree que Jesús existía antes de su nacimiento como un ángel, jamás podría decir: “antes que Abraham fuese yo SOY ”- porque sólo el Dios Altísimo siempre ha existido eternamente como el gran ‘YO SOY’ Éxodo 3:14. Jesús creó todas las cosas como Dios Antes de convertirse en Hijo Jn.1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. Cuando leemos todo el contexto de Hebreos 1: 8-12, nos encontramos con que el versículo 10 identifica al hijo como "Dios" que creó los cielos y la tierra. Heb 1:8 Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino. 10 Y: Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, Y los cielos son obra de tus manos. 11 Ellos perecerán, mas tú permaneces; Y todos ellos se envejecerán como una vestidura, 12 Y como un vestido los envolverás, y serán mudados; Pero tú eres el mismo, Y tus años no acabarán. Hebreos 3: 3-4 demuestra claramente que Jesús creó todas las cosas como Dios antes de convertirse también en un hijo. 3 Porque de tanto mayor gloria que Moisés es estimado digno éste, cuanto tiene mayor honra que la casa el que la hizo. 4 Porque toda casa es hecha por alguno; pero el que hizo todas las cosas es Dios. Jesús tiene mayor gloria que Moisés porque ‘Él hizo todas las cosas como Dios’ antes de convertirse en un hijo. Isaías 44:24 muestra que el Señor creó todas las cosas por sí mismo, "yo soy el Señor, que hizo todas las cosas, que extendió los cielos SOLO, el que extiende la tierra por MISMO." Malaquías 2:10 identifica el Señor, nuestro Creador como el Padre, "¿No tenemos un solo Padre , no nos ha creado un mimso Dios ? Isaías 64: 8 identifica también el Señor, nuestro Creador como el Padre, " tú eres nuestro padre ; nosotros barro, y tú eres nuestro alfarero; todos somos la obra de tus manos .” De la misma manera, el Nuevo Testamento cita el Antiguo Testamento para probar que Jesús es el gobernante de oficio que ejecutará el dominio sobre las obras de las manos del Padre. “¿Qué es el hombre para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre para que de él te cuides (visites) ? Sin embargo, lo has hecho un poco menor que los ángeles, (los ángeles) y lo coronaste de 8 gloria y honor. Le has dado el dominio sobre las obras de tus manos ; y has puesto todas las cosas bajo sus pies ...”Salmo 8: 4-6 (NVI) Heb 2:6 pero alguien testificó en cierto lugar, diciendo: ¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él, O el hijo del hombre, para que le visites? 7 Le hiciste un poco menor que los ángeles, Le coronaste de gloria y de honra, Y le pusiste sobre las obras de tus manos; 8 Todo lo sujetaste bajo sus pies. Porque en cuanto le sujetó todas las cosas, nada dejó que no sea sujeto a él; pero todavía no vemos que todas las cosas le sean sujetas. 9 Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los ángeles, a Jesús, coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte, para que por la gracia de Dios gustase la muerte por todos. El dualismo y el Trinitarismo dice que el padre tenía a JESUS como un agente en CREACIÓN Isaías 44:24 aniquila por completo la idea que el Padre usara a Jesús como un agente en la creación. Isaías 44:24 dice claramente que Dios Padre creó todas las cosas “solo” y Cuando comparamos Isaías 44:24 con Malaquías 2:10, Isaías 64 Salmo 8: 5-6, y Hebreos 2: 7, nos encontramos con que sólo el Padre creó todas las cosas y que el Hijo es el hombre que ha sido designado por Dios Padre “para gobernar sobre las obras de sus manos (Heb. 2: 7; Salmo 8: 5- 6) “Hebreos 1: 8-12. y Hebreos 3: 3-4 prueban que Jesús creó todas las cosas como el Señor Dios antes de que él se convirtió en un hombre (un hijo). El contexto de Heb.1: 8-12 muestra que el Hijo es el único al que se dirige como “Tu, Dios” y en Hebreos 1:10. En estos versículos las palabras Tu, Dios son dirigidas al Mesías, diciendo: “Tu trono, oh Dios.” Y el salmo 102-25 Desde el principio tú fundaste la tierra, Y los cielos son obra de tus manos. Sabemos que Hebreos 1:10 se dirige a las manos de Jesús como las manos del Padre, porque Hebreos 2: 7 cita el Salmo 8: 5-6 para mostrar que el Padre ha nombrado al Hijo sobre la obra de sus manos ( “Tu lo coronaste de gloria y dignidad y lo pusiste sobre las obras de tus manos”- Hebreos 2: 7; Salmo 8: 5-6).. Por lo tanto, podemos ver claramente que Hebreos 1:10 cita el Salmo 102: 25 para mostrar que Jesús es el Creador como el Señor Dios el Padre antes de que él se convirtiera en el niño humano nacido e hijo dado (Isaías 9: 6: “Porque un niño nos es nació y se nos ha concedido un hijo ... y su nombre será llamado ... el Dios fuerte, Padre eterno ...” La única explicación viable que trae armonía a todos los datos de las escrituras está en manos de creyentes de la Unicidad. Mientras que el Hijo es el hombre que ha sido puesto a cargo de las obras de las manos del Padre, el que se convirtió en un hombre como el niño nacido e hijo dado es el mismo Padre encarnado como un verdadero hombre (Isaías 9: 6 La unicidad afirma que la verdadera identidad del Hijo es el Espíritu de Dios creador antes de que el Espíritu Santo descendiera del cielo para encarnarse como el niño nacido e hijo dado. En contraposición, dualistas y trinitarios asumen erróneamente que Hebreos 1: 10-12 se dirige a alguien que no es el Señor Dios el Padre que creó todas las cosas como el agente del Padre en la creación. La creencia que Jesús es un ser creado (o ser angelical) en el cielo que realmente lleva a cabo el acto físico de la creación por el Padre es refutada por las escrituras que afirma que el Señor Dios el Padre creó todas las cosas “por sí solo” y “por sí mismo” (Isaías 44:24) a través de sus propias manos espirituales (Isaías 64: 8; Salmo 102: 25; Salmo 8: 5-6; Hebreos 2: 6-9) . . SIEMPRE ES EL MISMO EL DIOS ETERNO EN SU CUERPO DE GLORIA "para que me conozcáis, y creáis, y entendáis que Yo mismo soy. Antes de Mí no fue formado Dios, ni lo será después de Mí Yo, Yo el Señor, y fuera de Mi no hay quien salve" (Isa. 43:10-11). Dios propuso dar origen a la tremenda e inmensa creación compuesta de billones de soles, de estrellas, de galaxias y cuerpos celestes misteriosos hasta hoy. Mas determinó también crear seres celestiales como lo son los ángeles, los arcángeles, los querubines, y demás seres misteriosos que se mencionan en la Biblia. 9 A todos estos seres los hizo con facultades para oír, ver, y razonar, por tanto era imperativo que al dar existencia a todos, pudieran en el instante de su creación no solamente oír la voz de su Creador, mas ver también Su imagen. Por eso antes de todo "Creo su imagen" lo que se pudo conocer como el hijo, el cual es Su cuerpo visible, porque era necesario que todos vieran a Su Creador. Los seres creados no fueron confundidos ni dijeron ¿Quiénes somos? ¿De dónde hemos venido? ¿Qué estamos haciendo aquí? En cambio, al instante de ser creados pudieron oír y ver a Su Creador. Col.1-15 dice: "Porque por él (por el Hijo) fueron creadas todas las cosas que están en los cielos, y que están en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades. Todo fue creado por Él y para Él (no por ellos, ni para ellos). Jesucristo el Señor es el Dios de Israel que hasta hoy ha puesto el velo en los ojos del Pueblo Judío para que no lo reconozca. Mas a su tiempo, "cuando hubiere entrado la plenitud de los Gentiles.., todo Israel será salvo" (Rom. 11:25). Pues entonces ellos mismos reconocerán que Jesús el Señor es el Mesías que por los milenios Israel ha esperado. Pero a Su Iglesia entre los Gentiles Dios nos ha dado hoy la revelación en el Nuevo Testamento, "para que me conozcáis, y creáis, y entendáis que Yo mismo soy. Antes de Mí no fue formado Dios, ni lo será después de Mí Yo, Yo el Señor, y fuera de Mi no hay quien salve" (Is. 43:10-11). En la Iglesia está el reconocimiento de que el Dios del A. T es el Padre. Por eso Pablo, dice que: "Lo visible de Dios, el Hijo" su cuerpo de Gloria es el Creador. Hay Un solo Creador Salmo 102:27 Pero tú eres el mismo, Y tus años no se acabarán Usted no tiene por qué estar preocupado de no entender el concepto de la trinidad, ya que nadie en el mundo lo entiende. En primer lugar, la «trinidad» no es una doctrina enseñada en la Biblia. La Trinidad es un invención del siglo III, hecha por la Iglesia Católica a través de los pseudos llamados "Padres de la Iglesia" sumidos en la filosofía griega (pagana) . Tertuliano…Atanasio. Constantino La iglesia que Cristo formó es monoteísta (un solo Dios), en contraposición con las religiones paganas politeístas (muchos dioses). En Marcos 12:28-31 Jesús nos enseñó el mandamiento más importante. Él empieza con la cita de Deut. 6:4 que dice "Oye Israel, el señor nuestro Dios, el señor uno es." Esta declaración es conocida por los judíos como el Shemá. Esto nos muestra cuán importante es el monoteísmo para los judíos. La iglesia tiene sus raíces en el judaísmo. Jesús mismo nació como un judío y hemos recibido el Antiguo Testamento de los judíos. Es importante decir que el Shemá es una declaración de la Unicidad de Dios, ya que sólo es posible dar amor de todo nuestro corazón, de toda nuestra alma, de toda nuestra mente y con todas nuestras fuerzas, a un solo Dios (Marcos 12:29-30). Humanamente es imposible darlo a tres o más (pues se amará a uno más que a los otros) y esto sólo conduce a confusión. Nuestro Dios no es autor de confusión y Él nunca cambia (Malaquías 3:6). Él todavía es uno solo, como lo ha sido siempre. Permítame que lo lleve más lejos. Una profecía de Isaías 40:3 dice: Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Dios (confirmada en Mateo 3:3, Marcos 1:2, y Lucas 3:4) habla de Juan el Bautista como “la voz del que clama en el desierto”, cuya misión era la de preparar el camino de Dios. Sabemos por la Escritura que Juan preparó el camino para Jesús. Esto nos dice que Jesús es el mismo Dios….el único y verdadero Dios del Antiguo Testamento viniendo en carne. Cuando vemos en la Biblia el título de «Hijo», por ejemplo: siempre se refiere a la encarnación (Dios en la carne) o humanidad de Jesucristo, pero nunca a una segunda persona eterna en la Deidad. Usted debe notar que la Biblia nunca nos enseña acerca de algún “Dios el Hijo”, ni de ningún “Hijo eterno de Dios”. Estos títulos no se encuentran en la Biblia. La Biblia sólo nos enseña acerca del «unigénito Hijo de Dios». Permítame explicarle la diferencia. 10 'Eterno' se refiere a la eternidad, mientras que 'engendrado' hace referencia a un tiempo específico. Fue en un punto específico de la historia, cuando Dios se manifestó en carne. Antes, Dios existió como Espíritu y siempre ha continuado existiendo como Espíritu (Juan 4:24). Debemos tener cuidado con la terminología que no se encuentra en la Biblia y contradice a la Biblia. Dios nos advirtió que no debemos añadirle o restarle a su Palabra (Apocalipsis 22:18-19). ¿Qué pasa con los títulos de 'Padre', y 'Espíritu Santo'? Los títulos de 'Padre', 'Hijo' y 'Espíritu Santo', hablan de las funciones del único Dios verdadero en su relación con el hombre. Estos títulos no hacen referencia a diferentes personas en la Deidad, pues esa pluralidad no existe. Colosenses 2:9 lo dice con mucha claridad: "Porque en Él (Cristo) habita corporalmente toda la plenitud de la Divinidad, y estamos completos en Él, que es la cabeza de todo principado y potestad." Juan 1:1 dice: "En el principio era la Palabra, y la Palabra era con Dios, y la Palabra era Dios." y Juan 1:14 dice: "Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros..." Dios y su Palabra son uno, así como un hombre y su palabra son uno. No podemos separar a un hombre de su palabra para decir que son personas distintas. ¡El Creador se convirtió en criatura, pero nunca dejó de ser el Creador! ¡El Dios de la eternidad se convirtió en un hombre sujeto al tiempo, pero nunca dejó de ser el Dios de la eternidad! ¡El Sumo Sacerdote se convirtió en Cordero, pero nunca dejó de ser el Sumo Sacerdote! ¡Él Dios Todopoderoso se convirtió en un hombre que no podía ser todopoderoso, pero nunca dejó de ser el Dios Todopoderoso! ¡El Dios de María se convirtió en hijo de María, pero nunca dejó de ser el único Dios de María! ¡El Buen Pastor se convirtió en Oveja, pero nunca dejó de ser el Buen Pastor! ¡La Estrella Brillante de la Mañana se convirtió en el Lirio de los Valles, pero nunca dejó de ser la Estrella Brillante de la Mañana! ¡La Raíz de David se convirtió en Descendiente de David, pero nunca dejó de ser la Raíz de David! ¡Él Padre de toda la creación se convirtió en Hijo por causa de la redención, pero nunca dejó de ser el Padre de toda la creación! ¡Nuestro Dios se convirtió en un hombre, pero nunca dejó de ser nuestro Dios!

Hay una diferencia de interpretación en la definición de la palabra “persona.” Algunos entienden la palabra “persona” dándole el significado de cuerpo o apariencia, la expresión visible. Si aceptamos esta definición vemos claramente que el Padre no es una persona, porque Él es Espíritu. Por otro lado, algunos interpretan la palabra “persona” en conexión con personalidad, individualidad, auto determinación, etc. Si aceptamos esta definición, podemos decir que el Padre es una persona. Sin embargo, esto no implica dos, o tres personas en la Deidad. Hay solamente un Dios y solo una per¬sonalidad de Deidad. Esta personalidad es la única y la misma, ya sea vista como Dios del Antiguo Testamento o como Jesu¬cristo del Nuevo Testamento. La palabra “persona” no es realmente una palabra apropiada para usar cuando nos referimos a la Deidad, pero sí podríamos usar los términos: “sustancia, natu¬raleza, ser, etc.” DIOS TIENE PERSONALIDAD 1°Jn.1:3 “Y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo.” Es muy importante que tengamos un entendimiento claro sobre esta verdad, porque si empezamos mal aquí, correremos el peligro de seguir cometiendo el mismo error en el futuro. Es muy fácil errar en la verdadera revelación y por lo tanto, caer en un extremo u otro. Tanto en el Nuevo como en el Antiguo Testamento el hombre puede tener comunión con Dios. El hombre puede hablar con Dios y tener comunión con su Hacedor. Él es un Dios personal que nos amó y se manifestó en la carne para morir por nosotros. Como tal, Él tiene personalidad pero El sigue siendo un solo Dios, un solo Ser Divino. EL HOMBRE ES CUERPO, ALMA Y ESPIRITU, PERO UNA SOLA PERSONA: 1 Tes.5:23 “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.” 1 Juan 5:7 “Porque tres son los que dan testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo: y estos tres son uno.” Los títulos Padre, Hijo y Espíritu Santo son usados libremente en las Escrituras, pero no significa que hay tres personas, ni tres Dioses. La Biblia declara que Padre, Hijo y Espíritu Santo es una sola persona, que lleva un nombre, “JESÚS.” Los tres títulos no hacen tres personas, lo mismo que cuerpo alma y espíritu no hacen tres personas. En Colo¬s.1:3 leemos estas palabras, “Damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo . . .” Tomen nota: “Dios, Padre.” Aquí hay dos títulos juntos. ¿Hace esto dos personas? No hay dos personas. Ahora bien, La Nueva Concordancia Estándar Americana define la palabra hebrea Alma como "Nephesh: un alma, ser viviente, vida, yo, persona". Dicen los trinitarios: "Muéstrame un pasaje donde Dios es llamado una sola persona". La palabra hebrea para alma (nephesh) que significa " la persona completa ". "... naphshi (" mi alma "), naphshekha (" tu alma ") alma representando a toda la persona, como en Génesis 12: 5; 17:14; Ezequiel 18: 4 El mismo Diccionario Evangélico de Baker de Teología Bíblica dice que las palabras hebreas y griegas para "alma" significan "persona". “(Hechos 2: 41; 27:37). También sirve como el pronombre yo "Me diré a mí mismo" Lucas 12:19; "como mi testigo" 2 Co. 1:23; Dado que las palabras hebreas y griegas para "alma" tienen el mismo significado esencial de "persona" o "yo", el Dios Altísimo tiene que ser una Persona Divina con una sola Existencia de "Sí mismo". En 1°Samuel 2:35, el Señor Dios dice: "Y levantaré para mí un sacerdote fiel, que hará conforme a lo que está en mi corazón y en mi alma [mi persona]". Salmo 11: 5, "Dios prueba a los justos y los malvados, y su alma [su persona] odia al que ama la violencia". Prov.6:16, "Seis cosas aborrece Dios, Y aun siete abomina su alma: [su persona]". Is.1:14, " Vuestras lunas nuevas y vuestras fiestas solemnes las tiene aborrecidas mi alma [mi persona]”. Jer.6: 8, "Advirtió, oh Jerusalén, no sea que mi alma [mi persona] se aleje de ti". Jeremías 15: 1, "Aunque Moisés y Samuel se pusieran delante de mí, mi alma [mi persona] no estaría con este pueblo". Amos 6: 8, "El Señor Dios ha jurado por su propia alma [su propia persona]". Dios nunca dice "Mis Almas", ni se hace referencia alguna a Dios en las Escrituras diciendo "Sus Almas." ¡Siempre es "Mi Alma" o "Su Alma" en singular en toda la Biblia! ¡Así, nuestro Dios como nuestro Padre Celestial es una Persona Divina en Su Esencia! Esta es la razón por la cual hebreos y eruditos griegos a menudo han traducido la palabra "nephesh" para "alma" en hebreo y la palabra "psique" para "alma" en griego como "persona" o "personas" (dependiendo si el contexto indica una singular persona o una pluralidad de personas). "Y Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida; y fue el hombre un alma viviente (nephesh = "un alma, ser vivo, yo, persona" Génesis 2: 7 Génesis 2: 7 NVI "Entonces Dios formó al hombre del polvo de la tierra. Inspiró el aliento de vida en su nariz, y el hombre se convirtió en una persona viva (nephesh = "un alma, ser viviente, vida, yo, persona "). "Génesis 2: 7 NTV Aquí podemos ver claramente que la palabra hebrea para "alma" usada para el Dios Altísimo y para el hombre tiene el mismo significado básico que nuestra palabra en español "persona". Este es un hecho bíblico respaldado incluso por eruditos trinitarios. El Diccionario Evangélico de Baker de Teología Bíblica dice que la palabra hebrea para "alma" significa un "individuo" ("en plural, indica un número de individuos"), un "ser" como un "yo" Es interesante ver que incluso Dios se revela como un solo ser Eje hasher eje….el yo soy….el que existe por sí mismo. ¿Por qué el Altísimo Dios dice que es el ser que existe por Sí mismo si era "Tres seres auto existentes?" Si Dios realmente existe como tres Personas verdaderas co-iguales, entonces Dios mismo engañó a Su pueblo llamándose a Sí Mismo "el Yo soy". Afirmamos que nuestro único Dios el Padre también se convirtió en un hombre como nuestro Señor Jesucristo (Cristo significa el "ungido")."El mediador entre Dios y los hombres" "Dios mismo vino a este mundo como un ser humano". Uno "Dios el Padre vino a este mundo como Dios el Padre". Como un ser humano. "Porque una Persona de Dios (el Padre) también vino a este mundo como una persona humana (el Hijo). "Cuando hablamos de Jesús conversando con el Padre, Jn.17 es comprensible que Jesús hablara como un ser humano auténtico”. Las oraciones de Jesús fueron “siempre en el contexto de una vida humana real.” Debemos entender que fue como un ser humano real que sometió su voluntad a Dios. " "¿Jesús oró a Sí mismo? No, no cuando entendemos que Jesús era tanto Dios como hombre. En su Deidad, Jesús no oro, porque Dios no necesita orarle a nadie. Como hombre, Jesús oró a Dios, no a su humanidad. No rezó a sí mismo como humanidad, sino al único Dios verdadero, al mismo Dios que moraba en su humanidad y que también habita el universo”. ¿Jesús la Persona que revela a Dios? He venido enseñando que aun cuando la Biblia dice que “Dios es espíritu” o que “A Dios nadie le vio jamás”Jn.1-18 pero los que usan estos textos como caballo de batalla para negar que Jesús es Dios, quiero que sepan que las sagradas escrituras también dice: Que Dios es un Persona Un cuerpo, que hace a Dios visible. Jn.1-18 dice. “El unigénito Dios (Jesús) le ha dado a conocer” No hay discusión Jesús es la persona el cuerpo de Dios. Si Dios no tuviera un cuerpo visible: Lo que escribió David por el espíritu santo es un error en Salmo 24-3-4. Y lo que el mismo señor dijo en Mt.5-8: “Bienaventurados los de limpio corazón porque ellos verán a Dios” Oh que podríamos decir de la gloriosa esperanza de Job. “Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo; Y después de deshecha esta mi piel, En mi carne he de ver a Dios y mis ojos le verán” Job.19-26 ¿Cuándo estuvo el Dios de Job en el polvo de la tierra? ¿Si a Dios nadie le puede ver porque Job dice; he de ver a Dios? ¿Si a Dios nadie le puede ver porque el mismo Jesús dijo que: los de limpio corazón porque ellos verán a Dios. ¿A quién verán los fieles, los santos, los salvos? Las escrituras no dicen al cuerpo de Dios (Como si el hijo fuera un simple cascarón) sino que dice: Verán a Dios. Por eso Jesús es Dios, porque Jesús es el único cuerpo o persona que existe en la divinidad. 1Jn 3:2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. Dios se mostró en al A.T de muchas maneras, pero Dios se hizo definitivamente visible en la persona de Jesús. Gal.4-4.

El nombre de Dios es el nombre de Jesús y para llegar a comprenderlo se necesita la dirección del Espíritu Santo. El propósito del nombre es para identificar y distinguir una persona de otra. De otra manera jamás sabríamos de quien estamos hablando. En la Biblia, los nombres eran elegidos por sus significados. Los nombres en la Biblia tienen el propósito de, describir e identificar. Moisés llamó a su hijo Gershom = un extraño aquí. El era un exiliado en el desierto Aarón = Maestro, Alto o excelso, Montaña de Fuerza, Iluminado Abraham = Padre de una gran multitud Adán = Terrenal, Carnal José significa aumentado. Porque su madre Raquel oró a Dios para que pudiera tener más hijos. Benjamín significa hijo de mi diestra. El mismo nombre Satanás significa Adversario u Oponente. Jesús: Salvador. Recibió este nombre porque él iba a salvar a su pueblo de sus pecados. El Nombre Jesús está completamente Unido al Nombre al que Dios se identificó en Éxodo 3-14 Yo soy . ‘ehyeh asher ‘ehyeh, que es: “yo soy el que yo soy” y en español se traduce “yo soy el que soy”, o “yo soy lo que soy”, Dios está revelando su atributo de ETERNIDAD, INMUTABILIDAD, EXISTENCIA PROPIA. Jesus es un Nombre compuesto Jeh del Ehjeh hebreo (Éx.3:14: YO SOY) unido con "yesha" palabra Hebrea salvación. Jeh-yesha es transliterado como Jesús. Conectando YO SOY ..Ehjeh con SALVACIÓN yesha, se forma el verdadero significado del Nombre Jesús. El Ehjeh era el Dios salvador de los Israelitas de Egipto. "llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados." Ahora se comprende Por qué Jesús se identifico como el YO SOY. Juan 4:26: “yo soy, el que habla contigo.” Juan 6:20: “mas él les dijo: yo soy; no temáis.” Juan 6:35: “yo soy el pan de vida...” Juan 6:51: “Yo soy el pan vivo” Juan 8:12: “Yo soy la luz del mundo” Juan 8:24: “si no creis que yo soy, en vuestros pecados moriréis.” Es muy claro que Jesús se identifico abiertamente con el título absoluto de Dios en el A.T. y reveló el NOMBRE supremo y absoluto de Dios en el N.T. y es precisamente en el encuentro que tuvo Pablo (Saulo de Tarso) con la misma divinidad, que le respondió: YO SOY JESÚS (Hch. 9:5). La mentira ha querido dar al nombre Jesús el significado "Jehová se ha convertido en o ha traído salvación." Es imposible que los antiguos entendieran Ehjeh o YO SOY como Jehová o Yahvéh. Porque el nombre Jehová fue inventado en el año 1270 d.C. y El nombre Yahvé fue inventado por el estudioso Católico Benedictino Gilbertus entre el 1550-1567 d.C. Un punto de comienzo para entender que Jesús es el Nombre de Dios es Exodo 3, donde Moisés está parado frente a la zarza ardiente. El V-6 Dios se presenta a si, 'Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob'. De acuerdo a la mentalidad humana nosotros esperamos que Dios dijese, 'Yo soy el todopoderoso creador del Universo, quien todo lo sabe, y mi nombre es YHWH'. Dios, no da una descripción de sí mismo y ningún nombre. La única identificación es 'Yo soy…. el Dios Abraham, Isaac, Jacob..La razón es que Abraham, Isaac y Jacob eran personas que exhiben sus características humanas, que en Ex.3 Dios no tenía. Para ser identificado, por su Nombre él debía ser visto en forma humana. El debía primero ser manifestado en la carne. Es por eso que todo el Antiguo Testamento contiene solo títulos para Dios. El Señor de los Ejércitos, El Dios de los Cielos, El Alto y sublime, El Shaday, y otros. 2 En cambio, Jesús dijo, 'El que me ha visto ha visto al Padre'. Jesús no necesitaba describir a Dios porque El mismo era la descripción Exacta. Jesús fue y es el nombre de Dios. " He manifestado tu nombre a los hombres del mundo que me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra." Juan 17:6 Dios Dijo a Moisés: ‘Di a los hijos de Israel, 'Yo soy' me ha enviado a ustedes'. Esto no suena muy bien en español pero en hebreo si ‘ehyeh asher ‘ehyeh , Israel y Moisés Sabían quien era EL YO SOY . 'Di a los hijos de Israel, 'El ser que existe por simismo, el Dios de sus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, y el Dios de Jacob, me ha enviado a ustedes'. Ese es mi nombre para siempre y por él seré invocado de generación en generación.' Dios está diciendo: 'Yo no tengo un nombre en la terminología humana que pueda describirme. Para eso Primero debo ser visto en carne y sangre, y luego ser conocido. En Génesis 32. Jacob peleó con un hombre, quien finalmente le pregunta su nombre. él contesta. 'Tu nombre no será más Jacob, sino Israel; porque has peleado con Dios y con los hombres y has vencido', dijo el ángel. Jacob ahora tiene una nueva identidad y descripción. Jacob luego dijo, ' dime tu nombre'. La respuesta fue 'Porque es que tú me preguntas mi nombre?'. Como Moisés, hizo la pregunta incorrecta. El quiso reducir la esencia divina en algo humano. Manoah pregunto al ángel su nombre. El recibió la misma respuesta: 'Porque me preguntas mi nombre, viendo que es incomprensible?' Jueces 13-17 ¿Es Jehová el verdadero Nombre de Dios? Exodo 6:3 "Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVA no me di a conocer a ellos". Salmos 83:18 Y conozcan que tu nombre es Jehová; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra. Isaías 12:2. “He aquí Dios es salvación mía; me aseguraré y no temeré; porque mi fortaleza y mi canción es Jehová, quien ha sido salvación para mí”. En los textos originales no existe la palabra Jehová para Dios, ya hemos dicho que eso fue un invento de un monje católico del siglo trece. Que significa el Nombre de "Je-Hovah" en hebreo 1) "Je" : significa "He aquí" 2 "Hovah" : Significa "desgracia" "Je-Hovah" significa "he aquí la desgracia" en Hebreo. Los diccionarios Bíblicos dicen que el NOMBRE de JEHOVA es falso, Las Sociedades Bíblicas a estas alturas habiendo repartido y vendido millones de Biblias, hay un “algo” que les impide resarcir el daño ya consumado. “Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el Nombre del Señor Jesús” (Col 3:17). JEHOVA NO ES EL NOMBRE DE DIOS Jesús enseñó a sus discípulos en Luc.11 diciendo cuando oréis, decid: “Padre nuestro, que estas en los cielos, santificado sea Tu Nombre.” ¿A cuál Nombre se refería Jesús? ¿No estará pensando Ud. Que Jesús se refería al Nombre de Jehová? De ninguna manera, Jesús nunca invocó el Nombre Jehová, ni sus discípulos tampoco lo invocaron Y la iglesia que Jesús fundó cuyo fundamento era apostólico y la piedra angular Jesucristo nunca dieron gloria ni pronunciaron adoración a Jehová. Le pregunto y ¿Ud. Hermano porque invoca y defiende Un nombre blasfemo que Jesús ni los Apóstoles invocaron?.. Jesucristo NUNCA, en ninguna parte, en ninguna Biblia y en ningún idioma, usó la palabra Yahvé y mucho menos Jehová. A caso Ud. Sabe más que Jesús y los apóstoles? En todo el Nuevo testamento la Palabra Jehová no aparece, y no le parece extraño que si JEHOVA es Nombre de Dios, este no aparezca en el Nuevo testamento. El pueblo de Dios Israel jamás llamó a Dios Jehová y Ud. Porque lo hace. 3 La iglesia que se hace llamar como la iglesia del Nombre no puede usar la palabra Jehová, porque incurre en una hipocresía cuando en sus pulpitos cita Col.3-17 diciendo : "Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él". Y por otro lado invoca y defiende el Nombre blasfemo de Jehová… El Apóstol Pablo predijo que había algunos que profesarían conocer a Dios, pero sus obras lo negarían (Tito 1.16). Unir el Nombre de Jesús con Jehová y decir que es lo mismo es mesclar peras con manzana, Ud. No puede llamar a la pera manzana ni a la manzana pera….ASI JESUS NADA TIENE QUE VER CON LA PALABRA JEHOVA. Si Jehová era el Nombre de Dios en el A.T, que valides tendría “Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente. Is. 52:6. Porqué es importante El Nombre de Dios Dios dijo a Moisés: Ex.9:16 Yo te he puesto para mostrar en ti mi poder, y para que mi Nombre sea anunciado en toda la tierra. En la Biblia ud. Encontrara la expresión Jehová, pero este “nombre” no fue dado por Dios. Escucho por ahí “No es malo leer el nombre de Jehová, ni cantarlo, ni pronunciarlo, a ud. Le gustaría que le llamen por un Nombre que nos es su Nombre? No verdad..Bueno a Dios tampoco…a eso refiere Dios en el segundo mandamiento: “NO TOMARAS EL NOMBRE DEL SEÑOR TU DIOS EN VANO”… Dios no quiere que le llamemos de cualquier manera ud. no lo puede llamar como a Ud. se le ocurre, Dios exige que se le llame por SU NOMBRE. La gente dice no importa su Nombre yo creo que Dios me oye igual. A él no le interesa si conozco su Nombre, Dios me contesta de todas maneras. Si nos hubiésemos olvidado del nombre de nuestro Dios, 21 ¿no demandaría Dios esto? Salmo 44:20,21 Dios no quiere que le llamemos de cualquier manera Ud. no lo puede llamar como a Ud. se le ocurre, Dios exige que se le llame por SU NOMBRE. Dad a Dios la honra debida a su nombre. 1Cron. 16:29 En el pasado el pueblo llamaba a Dios como “Señor” (usando la palabra Baal que significa señor) eso le dolió muchísimo a Dios, porque el pueblo comenzó a olvidarse del verdadero Nombre de Dios. "¿Hasta cuándo estará esto el corazón de los profetas que profetizan mentira, y que profetizan el engaño de su corazón?, ¿No piensan como hacen a Mi pueblo olvidarse de Mi nombre con sus sueños que cada uno cuenta a su compañero, al modo que sus padres se olvidaron de Mi nombre por Baal? " (SEÑOR) Jer 23:26,27 Dios haría que su pueblo diera importancia a su verdadero Nombre, pero primero quitaría de sus bocas la palabra que tenía que ver con los dioses de los baales. En aquel tiempo, dice Dios, me llamarás Ishi (esposo), y nunca más me llamarás Baali. (mi señor) 17 Porque quitaré de su boca los nombres de los baales, y nunca más se mencionarán sus nombres. Oseas 2:16 Tenemos que ser conocido como los del Nombre como en los días de Seth. Y a Seth, también le nació un hijo; y llamó su nombre Enós. Entonces los [hombres] comenzaron a llamarse del nombre de Dios. Génesis 4:26 La Doctrina del nombre no viene del teólogo Praxeas del año 200 d.C, ni de Noetus, de Esmirna, en el 230 d.C, tampoco viene de Sabelio, año 250 d.C….La Unicidad la enseñó Dios a su Pueblo. Dut.6-4. La confirmó cuando se manifestó en Carne en la persona de Jesucristo, Mr.12-29,…. La doctrina de la Unicidad fue la doctrina de los Apóstoles y la Iglesia primitiva. Hecho.4-12. La doctrina de la Unicidad es mucho antes que la Historia, incluso que la Historia de tu organización a la que ud. Perteneces. La iglesia del Nombre nada tiene que ver con praxea, con el modalismo, ni con el sabelianismo. Somos los del Nombre de Jesús.

Los Apostólicos del Nombre de Jesús (ANJ) nos revelamos contra la doctrina de la dualidad y la Trinidad y contra cualquier doctrina fuera de la palabra. Declaramos sin miedo que toda doctrina que no fue enseñada por Jesús y la iglesia es una doctrina del diablo DISTINCION ENTRE EL PADRE Y EL HIJO Hebreos 2:14, 17 NVI.... Por esta razón tuvo que ser hecho semejante a ellos, totalmente humano en todos los sentidos ...” 1 Timoteo 3:16 dice que “Dios fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu ...” Lucas 1:35 “El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te hará sombra; y por eso el niño santo, será llamado Hijo de Dios “. Mateo 1:20 “... el niño que ha sido engendrado en ella es del Espíritu Santo.” Las Escrituras nos dicen que el Espíritu Santo de Dios de Lucas 1:35 y Mateo 1:20 “participó de” Hebreos 2: 14-17 demuestra que alguien que preexistía vino a participar de carne y hueso con el fin de "participar en su humanidad." ¿Quién es entonces El que participó de carne y hueso en Heb. 2:14? ¿Quién fue manifestado en la carne en 1 Timoteo 3:16? ¿Quién es El que preexistía antes de Abraham en Jn 8:58? ¿Quién es el "Señor, que" podría "convertirse en" nuestra "salvación" como dice el Salmo 118 "la piedra que desecharon los arquitectos?”: 14-23 habla de Dios Pero Marcos 12: 10-11 dice que es Jesús el "santo brazo" que fue "revelado" como un verdadero hombre Isaías 52:10 Dios desnudó su santo brazo ante los ojos de todas las naciones, y todos los confines de la tierra verán la salvación del Dios nuestro. Isaías. 53: 1 dice Dios ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Dios? pero Juan 12: 37-39 dice Jesús. 37 Pero a pesar de que había hecho tantas señales delante de ellos, no creían en él; 38 para que se cumpliese la palabra del profeta Isaías, que dijo: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Y a quién se ha revelado el brazo del Señor? El Hijo de Dios no pudo haber existido previamente como hijo, porque la palabra “Hijo” significa una “descendencia” o un “heredero”. Sólo una verdadera descendencia de otra persona puede ser un Hijo verdadero. Es por eso que Hebreos 1:5 dice “Yo seré para él un padre, y él será para mí un hijo” citó 2 Samuel 7:14 para demostrar lo que Dios el Padre dijo: Por lo tanto, Dios Padre dijo en el Antiguo Testamento que Él sería un Padre para el Hijo y que el Hijo sería un verdadero Hijo para el Padre en el futuro profético en lugar de en la eternidad pasada. Heb. 2:17 establece que el que participó de carne y sangre fue "hecho totalmente humano en todos los sentidos" al igual que todos los hombres . 17 Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos Dios como Dios nunca tuvo una madre, pero el "Dios con nosotros" como un verdadero hombre (un verdadero linaje de Dios) podría tener una madre. Por lo tanto, sabemos que hay una clara distinción entre Dios como el Padre omnipresente cuyo Santo Espíritu siempre ha llenado “cielo y tierra” (Jer. 23:24), y el “Dios con nosotros” (Mateo 1:23) que fue “ manifestado en la carne”(1 Tim.3:16) como un hombre de verdad. Por lo tanto, el único verdadero Dios es el Padre inmutable (Malaquías 3: 6) fuera de la encarnación, mientras que el Hijo de Dios es la descendencia de Dios como el mismo Dios con nosotros dentro de la encarnación como un verdadero hombre que fue milagrosamente concebido y nacido por el Espíritu Santo siendo el mismo único verdadero Dios. Si Jesús no es el Dios que se convirtió en el hombre, entonces ¿cómo es que Jesús ahora puede escuchar y responder a la oración (Juan 14:14)? ¿Cómo es que Jesús ahora "llena todas las cosas" (Efesios 4:10). ¿cómo es que el Espíritu de Jesús ahora mora en todos los creyentes? Juan 14: 18 No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.. Gálatas 4: 6 Por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre! Romanos 8: 9 Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. Cuando Dios se hizo hombre “Tuvo que ser hecho semejante a ellos”, “completamente humano en todos los sentidos” (He. 2:17 ), con el fin de salvar a la humanidad. Puesto que Dios no es ontológicamente (intrinsicamente) un hombre (Números 23:19), sabemos que el Hijo de Dios no podía ser Dios como Dios, pero si el Dios con nosotros un hombre verdadero y legítimo. Por tanto, la Escritura es inspirada demuestra que el Espíritu Santo de Dios que se hizo hombre a través de la encarnación a través de la virgen fue hecha exactamente como todos los hombres, con un espíritu humano, así como un cuerpo humano. Esto explica por qué Jesús tuvo una verdadera naturaleza humana, que en realidad podría experimentar tentaciones. Esto también explica por qué Jesús tenía una capacidad genuina para orar y tener una relación de amor con Dios como su Padre al igual que cualquier verdadero hombre podía tener. Jesús es la imagen de Dios invisible Hebreos 1: 3 nos informa que Jesús como Hijo es la persona del Padre “reproducido”, como la imagen misma de una persona humana. “El cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia ...” He. 1: 3 En lugar de ser el resplandor de su gloria y la imagen misma de su propia persona divina, Jesús como el Hijo de Dios el Padre es el resplandor de la gloria de Dios Padre y la imagen exacta de la persona de Dios el Padre como un ser humano. Hebreos 1: 3 nos dice que el Espíritu de Dios reproduce una “huella” exacta de la divina “Persona” de Dios y “Naturaleza” para formar la persona llamado Hijo de Dios. Jesús completamente humano es como una “huella” exacta o “copia” exacta del Padre “en sustancias, la naturaleza” como un ser humano totalmente completo. El Hijo no podría haber existido siempre como una copia reproducida de la sustancia y la naturaleza personal del Padre sin tener un comienzo. Hebreos 2: 14-17 demuestra que el Hijo fue “reproducción” como una “copia” exacta del Padre, de sustancias, y la naturaleza al ser “hecho como” ellos No hay una sola escritura en la Biblia que pueda demostrar que el Hijo existió literalmente antes de su nacimiento. Jesús como Hijo es llamado “el primogénito de toda la creación (Col.1:15)” en el mismo sentido que ha sido llamado “el Cordero inmolado desde el principio del mundo” en Apoc.13: 8. Jesús no pudo haber sido literalmente muerto dos veces (una vez antes de la creación y una segunda vez después de su nacimiento), así Jesús como hijo tampoco no nació dos veces. UN DIOS INVISIBLE Y UN HOMBRE VISIBLE “El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación.” Col. 1:15 Salmo 110: 1 - “Y Dios dijo a mi Señor , sientate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos por estrado de sus pies.” Aquí tenemos un Dios hablando de su carne el hijo la persona humana. Si Jesús hubiera existido eternamente como Dios el Hijo junto al Padre en toda la eternidad pasada, entonces ¿por qué el Padre dice al hijo: "Siéntate a mi diestra" si ya estaba a la diestra del Padre en el comienzo? Pedro citó el Salmo 110: 1 en Hechos 2: 34-35 para demostrar que hay un trono para Jesús para cumplir esta profecía. “Porque David no subió a los cielos, pero él mismo dice: 'El Señor dijo a mi Señor, sientate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies'. Hechos 2: 34-35 Dios se hizo hombre Podría Jesús como hijo haber sido sólo un hombre, o un ser angélico creado? Si Jesús no es Dios el que se convirtió en el hombre, entonces ¿cómo es que Jesús ahora puede escuchar y responder a la oración como Dios? "Todo lo que pidieres en mi nombre, yo lo haré.” Juan 14:14 Si Jesús no es Dios, entonces ¿cómo es que Jesús ahora "llena todas las cosas" (Efesios 4:10). “El que descendió es el mismo que también subió por encima de todos los cielos, para llenarlo todo.” Efesios 4:10 Si Jesús no es Dios, entonces ¿cómo es que el Espíritu de Jesús ahora mora en todos los verdaderos creyentes, como el Espíritu omnipresente (Gálatas 4: 6; Romanos 8: 9; Juan 14: 16-18; 2 Cor 3:17.)? Gálatas 4: 6 “Debido a que son hijos, Dios ha enviado el Espíritu de su Hijo a nuestros corazones, clamando: '¡Abba, Padre!' Romanos 8: 9. “Pero si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él “ Juan 14: 17-18 “... el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce, pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros y estará en vosotros. No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros...” 2 Cor.3:17 “Porque el Señor es el Espíritu, y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.” Los Apostólicos del Nombre de Jesús (ANJ) nos revelamos contra la doctrina de la dualidad y la Trinidad y contra cualquier doctrina fuera de la palabra. Declaramos sin miedo que toda doctrina que no fue enseñada por Jesús y la iglesia es una doctrina del diablo.

Declaro en beneficio de mis hermanos del Nombre que la palabra Doble Naturaleza no aparece en la Biblia y menos aparece la expresión Teológica Unión Hipostática. Pero si podemos comparar Dos versiones Bíblicas donde en una de ella hallamos el Termino “Naturaleza” Filip.2-6-7 Quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. 7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Filip.2:6-7 El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; Dios sin dejar de ser Dios, fue manifestado en carne. Como Jesús es Dios manifestado en carne, entonces Él es el único que tiene la naturaleza divina, pero dado su condición humana, entonces también tiene la naturaleza humana. Por eso Colosenses 2:9 dice que en el cuerpo humano de Jesús habita la plenitud (no una parte, no una de tres personas) de la Deidad. 2 Corintios 5:19 también dice que Dios estaba en Cristo. Cristo es verdadero Dios y verdadero hombre. Dado que Jesús es Dios manifestado en carne, Emanuel, Dios con nosotros, entonces hay que hacer una marcada diferencia entre las dos naturalezas de Jesús. Aunque sobre este asunto se ha hablado mucho, la gran mayoría de personas han tenido mucha dificultad para entenderla, porque muchos han abordado este asunto sin seguir la luz de la Palabra de Dios, sino las doctrinas de tradición humana. Pese a que la postura trinitaria dice creer en las dos naturalezas de Jesús, esta difiere por completo de la posición bíblica monoteísta. La Biblia dice que la plenitud (la totalidad) de Dios habita corporalmente en Cristo, presentándolo como 100% Dios y 100% hombre. Mientras tanto, la posición trinitaria niega esto, al decir que en Cristo habitó solamente una de tres personas divinas, por lo cual Jesús no es 100% Dios. Por más que los trinitarios escriban que creen que Jesús es "100% Dios y 100% hombre", no aceptan a Jesús como el Verdadero y Único Dios, sino que ellos lo declaran en la suposición de que el Padre es la primera persona divina y distinta de otro "Dios", llamado "Dios el Hijo", la segunda persona en la jerarquía trinitaria. Al estudiar las dos naturalezas de Cristo, tenemos que tener mucho cuidado, pues aunque nosotros podemos distinguir entre la naturaleza divina y la naturaleza humana de Jesús, no podemos separarlas como lo hizo el nestorianismo que considera a Cristo radicalmente separado en dos naturalezas. En Cristo, la divinidad y la humanidad se fundieron inseparablemente por eso no estoy de acuerdo con la Unión Hipostática que dice que Dios incorporó su humanidad a la deidad. Pero la Biblia no dice eso en ninguna parte lo que si dice es que Dios si el mismo Dios del A.T se hizo carne. Jn.1-1-14 Rom.9-5 Ninguna de las manifestaciones de la humanidad de Cristo, niegan o lo separan de su Deidad. Del mismo modo, ninguna de las demostraciones de su Deidad, niegan o lo separan de su humanidad. La humanidad de Cristo no existe separadamente de la Deidad de Cristo, y la Deidad de Cristo no se reveló totalmente sin la humanidad de Cristo. Al Dios haberse manifestado en carne, entonces la naturaleza divina y la naturaleza humana se fundieron perfectamente en Cristo, y por eso el Hijo es en el Padre y el Padre es en el Hijo (Juan 14:10-11). En ocasiones Jesús es llamado Dios, y otras veces es considerado y llamado hombre. Por ejemplo, Pablo escribiéndole a los romanos y al joven Timoteo le dice: “Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo.” (Romanos 5:15). 1 Timoteo 2:5 “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.” Es precisamente cuando la Biblia habla de la obra redentora realizada por el Cristo, cuando encontramos referencias a la humanidad de Jesús, dado que Jesucristo realizó su obra en la tierra como un completo hombre: “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley.” (Gálatas 4:4). “Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia.” (Hebreos 5:7-8). Hay muchos que piensan especialmente trinitarios y dualistas que Él era Dios viviendo en una casa humana. En otras palabras, según el nestorianismo, Jesús tenía dos naturalezas distintas unificadas no en sustancia sino solamente en propósito, acción y aspecto. Esta posición implica que Cristo estaba dividido en dos personas, y que la persona humana podría haber existido en ausencia de la persona divina. Como lo explicamos aquí, la posición nestoriana no está acorde con la Escritura, que enseña que la humanidad y la divinidad de Jesús son inseparables, pues Cristo no es la unión de una persona humana y una persona divina, sino la manifestación de Dios en carne. 7 Hebreos 12:2. Hechos 3:15. Nos habla que “mataron al AUTOR de la Vida”… quien más que Dios es el Autor de la Vida. Y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.” (Filipenses 2:4-8). Entender esto, ayudará a comprender que las alegadas referencias de los trinitarios a unos supuestos “diálogos” entre personas divinas, no es más que un reflejo de la afectación politeísta con que está contaminada la teología trinitaria. Los trinitarios interpretan las oraciones de Cristo como si se tratara de dos personas consultando entre sí, e intercambiando ideas, en una posición parecida a la de los dioses paganos que según sus adoradores podían consultar y convenir entre sí, dialogando e intercambiando ideas. A lo largo y ancho del Antiguo y del Nuevo Testamento, vemos que Dios repudió el politeísmo, tal como repudia actualmente el trinitarismo, que no es más que politeísmo disfrazado. Las oraciones de Cristo no nos hablan de diálogos, ni siquiera de monólogos, sino que demuestran que la humanidad de Cristo oraba a la Deidad, tal como cualquier hombre oraría a Dios, pues Jesús en su humanidad es nuestro ejemplo completo y perfecto (Juan 13:15). Union Hipostatica Reitero que los ANJ no apoyamos nuestra doctrina Unicitaria en Teologia (es el conocimiento humano de Dios) y Dios humanamente nadie puede conocer a Dios ni las cosas de Dios..El Apostol Pablo es Clarito cuando dice: 1Co 2:10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. 11 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. Asi que la Union Hipostatica fuera porque esta enseña que Dios incorporó a su naturaleza Divina una Humana…eso es una heregia..me apena que unicistas ocuepen este termino para hablar de la Doble naturaleza de Cristo..eso me apena. Dios no incorporo carne a su Divinida el se hizo carne.. Juan explica bien esta verdad: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era Dios"; y que "El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros" (Jn. 1, 1; 1, 8). No se unio a una carne se Hizo carne. Tenga cuidado no es lo mismo hablar de la Doble Naturaleza de Cristo con Union Hipostatica termino usado por dualistas que separan a Dios en Dos Unidades (divinidades) Este era el pensamiento de Arrio que reconocia a Cristo como un ser perfecto pero nunca aceptó que fuera Dios… Este mismo pensamiento es de los dualistas, entre ellos el mesianismo, testigos de Jehova, cristadelfianos y otros movimientos unitarios. En Dios hay una sola persona y es Cristo….y en Cristo hay un solo Dios no dos divinidades.. La unión hipostática habla de dos naturalezas que se unen…eso no es lo que dijo El señor…ni lo que enseñaron los Apostoles.. A los dualistas y trinitario se les derrumba su postura cuando se les piden que expliquen el motivo por el cual, nunca, ningún judío estudioso de la Palabra de Dios interpretó Deteronomio 6-4 como una “unidad compuesta”, sino más bien como un UNO ABSOLUTO INDIVISIBLE, a través de toda la historia bíblica. Is.35-4 “Dios mismo vendrá, y os salvará.... Dios es uno numéricamente y de único. Uno, sin divisiones, sin partes, sin personalidades, sin miembros, sin órganos, sin desprendimientos, sin átomos. Uno perfecto. El dios compuestos de dos naturaleza La Union hipostática es para los Trinitarios y dualista no Para los ANJ.

“Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, y mi nombre nuevo” (Apocalipsis 3:12). En los versículos anteriores del libro de Apocalipsis, podemos apreciar que el Señor Jesús ha prometido que Él tendrá un nombre nuevo, que dará a conocer a todo aquel que venciere alcanzando la salvación provista por Dios. Esto es corroborado por los siguientes hechos. 1. Dios ha Utilizado Diferentes Títulos y Nombres Para Darse a Conocer a Sí Mismo. Recordemos que en la Biblia (sobre todo en el Antiguo Testamento), los nombres que llevaban las personas, reflejaba algunas características de su personalidad o de su historia. De la misma manera, Dios usó diferentes nombres y títulos para dar a conocer aspectos importantes de sí mismo, a fin de que el hombre pudiera conocerle. Por ejemplo, un título que demuestra que Dios es Todopoderoso, es "El-Shaddai" (Génesis 17:1), y otro título que demuestra que él es el Dios Eterno, es "El-Olam" (Génesis 21:33), etcétera, etcétera. Incluso, Él se dio a conocer como el Yo soy que significa el Autoexistente o el Eterno, el único que tiene vida en sí mismo, y que tiene el poder de salvar. Habiendo revelado ese nombre, Dios usó algunos nombres compuestos con el único fin de darse a conocer aún más a los hombres. Estos nombres compuestos, llevaban el nombre Yo soy acompañado de una cualidad o característica especial de nuestro Dios. Por ejemplo, el señor Jiré (Génesis 22:14), que significa DiosProveerá o Dios es el proveedor; El señor Shalom (Jueces 6:242), que significa Dios es la Paz, o Dios es nuestra Paz; El señor Sama (Ezequiel 48:35), que significa Dios está presente, o el señor es el Dios que está presente en medio de su pueblo; y así usó otros muchos más nombres compuestos, a fin de darse a conocer más y más a los hombres que en Él esperan. 2. Dios Dio a Conocer su Gran Nombre Salvador. Ese Nombre es Jesús. “Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente” (Isaías 52:6). Cuando Dios se manifestó en carne, y se hizo presente en medio de su pueblo de esa forma tan particular, Él dio a conocer su gran nombre salvador. Jesús significa el señor Salva, o Dios es el Salvador. "Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados" (Mateo 1:21). Jesús es el nombre que incluye todas las características particulares de Dios, y lo revela totalmente ¡Jesús es el nombre sobre todo nombre! “Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra” (Filipenses 2:9-10). En efecto, toda rodilla se doblará y confesará su nombre, y todo el mundo reconocerá que Jesús es el Señor. En otras palabras, reconocerán que Jesús es el único Dios Eterno, aunque algunos lo harán demasiado tarde. Jesús es el precioso nombre por el cual tenemos perdón de pecados. “De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre” (Hechos 10:43). 3. Dios dará a conocer su Nombre Nuevo, a los redimidos que entren a su Reino Eterno Como se puede apreciar, Jesús es el gran nombre salvador que Dios ha revelado a la humanidad en el tiempo de la gracia, pero además es el precioso nombre que incluye o revela todo lo que Dios es. No obstante, y siguiendo el mismo orden de ideas expuesto anteriormente, podemos afirmar que cuando estemos en la gloria eterna de Dios, cuando hayamos obtenido la victoria completa sobre el pecado y la muerte, Dios nos revelará un nombre nuevo para darnos a conocer algo más acerca de sí mismo, algo que nosotros todavía no conocemos de Él, pero esto no quiere decir que necesariamente dejemos de utilizar el nombre de Jesús para referirnos a Él, pues el versículo por ninguna parte dice eso. Incluso, pienso que así como actualmente el nombre de Jesús revela plenamente a Dios (debido a que reúne todas las cualidades y características de Dios), una vez revelado ese nombre nuevo, entenderemos que el nombre de Jesús también incluye a ese nuevo nombre que Dios nos revelará, por lo cual jamás dejaremos de usar el nombre de Jesús, porque Jesús es el nombre más grande que existe y existirá por siempre y siempre. Como dato adicional, vale la pena terminar mencionando, que la Palabra de Dios también nos enseña que en la gloria eterna, Dios nos dará a nosotros un nombre nuevo. “Entonces verán las gentes tu justicia, y todos los reyes tu gloria; y te será puesto un nombre nuevo, que la boca de Dios nombrará” (Isaías 62:2). Apocalipsis 3:12. “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, daré a comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe” El Señor nuestro Dios tiene muchas formas, títulos, manifestaciones, oficios diferentes por los cuáles El es llamado. Pero El tiene un Nombre por el cual es llamada toda Su familia en el Cielo, y en la tierra. El profeta dijo: "Su nombre será llamado "Emmanuel" (Mateo 1:23 Jesús, es Dios, el Salvador. Como dije antes Dios tiene muchos títulos para ser llamado de muchas maneras, porque El posee muchos atributos. El es llamado de diferentes maneras para esconder el gran secreto de Dios que nadie sabe. ¿Cuál secreto que nadie entiende? El Nombre de la Suprema Deidad. Mis hermanos Jehová No es Nombre de Dios , Dios tiene recuerde un Nombre divino que es sobretodo nombre. “¿Saben que el nombre "Jehová" no es correcto? Cualquiera debe saber eso. Ud., Los traductores no pudieron traducir el nombre de Dios entonces no se complicaron Le pusieron "Jehová", pero ese nunca ha sido el Nombre de Dios. Y Jesús es el Nombre del Redentor, que conquistó el infierno y la muerte, los venció y ascendió. Y vi el cielo abierto (AMEN); y he aquí un caballo blanco, y el que estaba sentado sobre él, era llamado Fiel y Verdadero, e cual con justica juzga y pelea. Y sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas (¡Oh, hermano, ya había sido coronado por Sus santos!); y tenía un nombre escrito que ninguno entendía sino él mismo. (Recuerde, no podemos, todavía no conocemos eso.) Y estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es llamado: (no dice que “su nombre es” sino que “su nombre es llamado”) EL VERBO DE DIOS. (Porque Jesus, la Palabra y Dios son el mismo. No dice “sus nombres”, sino “su nombre” es llamado la Palara de Dios. El conoce un solo nombre, ningún otro.) Y los ejércitos que están en el cielo le seguían en caballos blancos, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio. (Eso es la justicia de los santos.) Y de su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro,- y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES Apocalipsis 19:11-16 Cristo tiene un nombre. ¿Cuál es? El Verbo de Dios. "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Y aquel Verbo fue hecho carne."Aquí es llamado El Verbo de Dios; eso es y por eso tiene ese Nombre. El tiene un Nombre que nadie sabe, pero es llamado "El Verbo de Dios." “Su Nombre será llamado…” Quién es el Consejero, bueno así es como es llamado ‘Jesús’; Quien es el Príncipe de Paz, bueno así es como es llamado ‘Jesús’; Quien es Dios Todopoderoso, ¿lo pueden ver? Así es como es llamado ‘Jesús’. ¿Por qué? Porque El es llamado Consejero, Padre Eterno, Príncipe de Paz, Dios Todopoderoso, El Verbo de Dios, Fiel, y Verdadero, La Raíz y el Linaje de David, la Estrella Resplandeciente de la mañana, el Alga, y la Omega, el Primero y el Ultimo, El que Es, El que Era y El que A de Venir, el Mismo ayer, hoy, y por los siglos. Pero aunque El “es llamado” de todas estas formas, títulos y oficios Divinos El tiene un Nombre y es JESUS NADIE CONOCIA ESE NOMBRE SINO EL MISMO. Pero era llamado EL VERBO DE DIOS. ¿Quién es El Verbo de Dios? Jesucristo por supuesto. Pero nadie entiende eso, porque muchos lo hacen a El tres. Oran en Sus títulos Padre, Hijo, y Espíritu Santo. No conocen Su Nombre, será revelado en las Voces Tronantes de Apocalipsis 10: 7. sino que en los días de la voz del séptimo ángel, cuando él comience a tocar la trompeta, el misterio de Dios se consumará, como él lo anunció a sus siervos los profetas. Ahora, sabemos que eso es así. No hay otro lugar de adoración sino en El. No hay otro nombre bajo el Cielo dado a los hombres en que podamos ser salvos. Su Nombre es Jesus JESÚS SI SE LLAMA JESÚS En una conferencia de unicidad un Pastor de la Iglesia Pentecostal unida colombia. Ipuc. Enseña como una verdad que JESUS NO SE LLAMA JESUS Y QUE JEHOVA ES EL NOMBRE DE DIOS. Este video ud. lo puede ver en youtube. El propósito de este comentario no es Juzgar ni para condenar esta organización y su Pastor sino me mueve el propósito de Restaurar la verdad que muchos están desviando con pensamiento copiados en la internet con el propósito de difamar el Nombre de Jesús. Se que hay Pastores que aman la verdad y este comentario es para ellos, para que estemos alerta contra quienes quieren Borrar el Nombre Jesús de la faz de la Tierra. Pero los ANJ exaltamos y exaltaremos el Nombre de Jesús por toda la Tierra. Hago este comentario mencionando a la Ipuc. porque la enseñanza esta públicamente en video y en redes sociales. 1) El Pastor Torres dice: “Jehová o yahweh o el tetragramaton es el nombre de Dios, y sigue siendo el nombre de Dios hasta el día de hoy” Donde dice la Bilbia que tetragramaton es y sigue siendo el nombre de Dios, si eso es asi donde dejamos el Nombre de Jesús. La palabra dice que que el Unico nombre de Dios es Jesús y el libro de Dios, no ordena en ninguna parte que adoraremos o sirvamos a un Tetragramaton ¿Qué dijo Jesus? Juan 5:43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis. Este texto dice claramente que el mismo Dios en esa manifestación humana trajo su propio nombre (Jesús es el nombre del Padre eterno). El Nombre de Jesús no fue un invento de José y Maria, no este Nombre vino del cielo. Mat 1:20-21 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. 21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Los ANJ no necesitamos creer en ningún tetragramaton, tenemos el Nombre del Padre Eterno, Nombre que es sobre todo Nombre: Jesus.Colos 3:17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él. Colosenses 3:17 afirma que todo lo que hagamos debemos hacerlo en el admirable nombre del Señor Jesús, pues Jesús es el nombre que Dios reveló a la humanidad cuando él se manifestó en carne. Así cuando mencionemos el nombre de Jesús, debemos darle gracias a Dios nuestro Padre por habernos revelado ese maravilloso nombre.. Predicamos y Enseñamos en el Nombre de Jesús Y, que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Lucas 24:47 La inspiracion del espíritu santo en Col.3-17 repite dos veces para que no se le olvide “TODO” y otra vez “TODO” ES EN EL NOMBRE DE JESÚS. Si miramos Filip.2:9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Estas dos escrituras destrozan y nos dicen que Jehova ni el tetragramaton no significan nada, sino que JESUS es el Nombre sobre todo Nombre. ¿DOS PERSONAS DIVINAS EN APOCALIPSIS 5? El libro de Apocalipsis es un libro de símbolos, de tal manera que algunas descripciones en el mismo no pueden tomarse literalmente. El hermoso capítulo 5 nos habla de la redención obtenida por el Cordero de Dios (el Hijo de Dios nacido de María - Gálatas 4:4) ejemplificado en la toma del Libro de la diestra de Aquel que está en el trono. Este es lenguaje figurativo. De otra manera, deberíamos tomar LITERALMENTE todo el capítulo 5. No hay trinitario en el mundo que quiera hacerlo. Lea la descripción del Cordero y pregúnteles si eso es literal. ¿Tiene Jesús cuernos? ¿Tiene Jesús varios ojos? y sobre todo: menciona a los 7 Espíritus de Dios, que sumados al Padre y al Hijo ya serían 9 seres distintos. Entonces ya no hay Trinidad, sino una Novenidad o como se llame. Tendríamos una Deidad compuesta de nueve Personas divinas. Adios Trinidad, y politeismo, a menos que aceptemos el lenguaje como simbólico y los espíritus como características del Espíritu del Padre que moraba en Cristo (Isaías 11:2 lo describe así), el cual es el Dador de la Ley que vino en el Hijo como nuestro Redentor (Romanos 9:5; Efesios 4:4-5; Juan 4:24; Juan 10:30; 1 Timoteo 3:16). Tratar de ver Apocalipsis 5 como una distinción literal de lugares entre el Padre y el Hijo destruye la misma de la Trinidad, ya que en ella no se puede dividir la sustancia de Dios. El Libro de Apocalipsis termina diciendo: "Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán,y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes." (Apoc. 22:3-4) Note que es Un Trono, y dice que "Le servirán" (singular), y "verán Su rostro" (Un Rostro), y "Su nombre estará en sus frentes" (Un Nombre). El Cordero y Dios son un sólo Ser, con un rostro, un Nombre, en un trono por toda la eternidad. 1. Al que Está Sentado en el Trono y al Cordero. Apocalipsis 5:13 2. ¿Dos Personas divinas en Apocalipsis 5? 3. Apocalipsis 5:7 Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. ¿Cómo puedo ver la Unicidad en Este Versículo? 4. El Cordero con el Libro en Apocalipsis 5 5. La Visión del Cordero de Apocalipsis 5, nos Habla Gráficamente del Plan Redentor de Dios EL CORDERO EN APOCALIPSIS 5 Apocalipsis 5:1 describe a Uno que está en el trono celestial con un libro (rollo) en su mano derecha. Entonces los versículos 6 y 7 se refieren a un Cordero que viene y toma el libro de la mano derecha del que está sentado en el trono. ¿Significa esto que hay dos personas de Dios? No. De nuevo, debemos recordar que el libro de Apocalipsis es altamente simbólico. De hecho, sabemos que el pasaje mencionado es simbólico. Primeramente, Juan no vio al Espíritu invisible de Dios, porque Juan mismo dijo que ningún hombre había visto a Dios (Juan 1:18, I Juan 4:12). De hecho, ningún hombre puede ver a Dios (1. Timoteo 6:16). Apocalipsis 5:5 dice que un “León” abriría el libro, pero en cambio en el versículo 6 Juan vio a un “Cordero.” El versículo 6 dice que el Cordero había sido asesinado pero con todo se movió. Tenía siete ojos, lo que simboliza los siete Espíritus o el Espíritu de siete manifestaciones de Dios (versículo 6) y la omnisciencia de Dios (Proverbios 15:3). El Cordero tenía siete cuernos, que significan la plenitud del poder de Dios o la omnipotencia de Dios, porque en la Biblia, los cuernos simbolizan generalmente el poder. (Véase Zacarías 1:18-19; Apocalipsis 17:12-17). Toda la descripción de esta escena demuestra la naturaleza simbólica del pasaje. Para poder comprenderlo tenemos que aprender quién es el que está en el trono y quién es el Cordero. Apocalipsis 4:2 y 8 describen al que está en el trono como “el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir.” Sin embargo, en Apocalipsis 1:8 Jesús se describe a sí mismo como “el Señor, el que es, y que era, y que ha de venir, el Todopoderoso.” (Véase 1:11-18 y 22:12-16 para unas pruebas adicionales de que Jesús es el que está hablando en 1:8). También el que está en el trono es el Juez (Apocalipsis 20:11-12), y nosotros sabemos que Jesús será el Juez de todos (Juan 5:22, 27; Romanos 2:16; 14:10-11). Por lo tanto, podemos concluir que el que está en el trono es Jesús en todo su poder y Deidad. El Cordero es el Hijo de Dios, Cristo Jesús en su humanidad, particularmente en su papel sacrificial. El Nuevo Testamento identifica a Jesús como el Cordero que ofreció su sangre por nuestros pecados (Juan 1:36; 1. Pedro 1:19). Por eso Apocalipsis 5:6 describe al Cordero como muerto. Dios no podría morir y no murió; solamente la humanidad de Jesús murió. Entonces el Cordero representa solamente a Jesús en su humanidad como el sacrificio por el pecado. El resto del capítulo 5 también prueba esto al describir al Cordero como nuestro Redentor. El hecho de que este Cordero no es simplemente un ser humano ordinario, se hace evidente puesto que El tiene la plenitud del Espíritu de Dios, incluyendo la omnisciencia y la omnipresencia (versículo 6). El tiene otros papeles como el León de la tribu de Judá y como la Raíz de David (versículo 5). El León denota el papel real de Cristo y su genealogía del Rey David. Jesús era de la tribu de Judá (Mateo 1:1-3; Lucas 3:33), la cual era la tribu real a partir de la época de David. El león es el símbolo de Judá como gobernador (Génesis 49:9-10). La raíz de David se refiere al papel de Cristo como la fuente de David (Creador) y el Dios de David. Hay otro hecho que apoya nuestro punto de que el Cordero representa a Jesús en su humanidad más bien que como a una segunda persona en la Deidad. La razón es que el Cordero aparece para abrir el libro sostenido por Dios. Muchos piensan que este libro es el título de propiedad de la redención. Otros lo ven como símbolo de los misterios y de los planes de Dios. De cualquier modo, se requirió de un ser humano para abrirlo, porque Dios no nos redimió ni se reveló a sí mismo a nosotros en su papel como el Dios trascendente. El utilizó su manifestación en carne humana como el medio para revelarse a sí mismo a nosotros, como para ser nuestro redentor. (Levítico 25:25, 47-49). El Cordero representa la humanidad de Cristo. Apocalipsis 5 es simbólico y no describe a Dios Padre en el trono y a Dios Hijo parado al lado del trono. Podemos concluir que la visión en Apocalipsis 5, representa simbólicamente las dos naturalezas y los dos papeles de Cristo Jesús. Como Padre, Juez, Creador, y Rey, El se sienta sobre el trono; porque en su Deidad El es el Señor Dios Todopoderoso. Como el Hijo, El aparece como un Cordero muerto; porque en su humanidad, El es el sacrificio ofrecido por nuestros pecados. Juan no vio al Espíritu invisible de Dios, pero él sí vio una visión que retrataba simbólicamente a Jesús en el trono en su papel como Dios, y como un Cordero en su papel como el Hijo de Dios sacrificado por el pecado. Si una persona insiste en que este pasaje es literal a pesar de que es tan demostrablemente simbólico, entonces tendría que concluir que Juan no vio a dos personas de Dios, sino que por el contrario vio a un Dios en el trono y a un Cordero verdadero cerca del trono. Esto no es lógico, pero revela que son vanas las tentativas de los trinitarios de hacer del pasaje un texto prueba para una trinidad. Otros versículos de Apocalipsis, dicen claramente que ese Cordero no es una persona distinta a Dios. En particular, Apocalipsis 22:1 y 3 hablan “del trono de Dios y del Cordero,” refiriéndose al único trono de 4:2 y 5:1. Después de mencionar “Dios y el Cordero,” Apoc. 22:3 habla de “sus siervos,” y el versículo 4 se refiere a “su rostro” y a “su nombre.” El Cordero y la gloria de Dios alumbran la Nueva Jerusalén (Apocalipsis 21:23), sin embargo el Señor Dios es la luz (Apocalipsis 22:5). Entonces, “Dios y el Cordero” son un solo Ser. La frase se refiere a Cristo Jesús y señala su naturaleza dual. Concluyo que Apocalipsis 5, es simbólico en su naturaleza, revela la Unicidad de Dios. Describe a Uno en el trono, pero también describe a un león, a una raíz, y a un cordero. ¿Revela esta descripción a cuatro personas en la Deidad? Ciertamente no. En cambio, hay solamente Uno en el trono. El león, la raíz, y el cordero, todos representan en forma simbólica las características y las cualidades del que es digno de abrir los sellos del libro. El león nos dice que El es el Rey de la tribu de Judá. La raíz nos dice que El es el Creador. El cordero nos dice que El es Dios encarnado y nuestro sacrificio. Solamente en este último papel puede El ser nuestro redentor y puede abrir el libro. Entonces, Apocalipsis 5 enseña que hay un solo Dios y que este único Dios vino en carne como el Cordero (el Hijo) para revelarse al hombre y para redimir al hombre del pecado. EL CORDERO CON EL LIBRO APOCALIPISIS 5 Cristo, el Templo de Dios Apocalipsis 21:3 dice: "He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y Él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios". Tanto tabernáculo como templo, son términos bíblicos que pueden referirse al cuerpo (2 Corintios 5:4). Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida. El cuerpo que Dios tomó para manifestarse en carne, morará con los hombres. En dicho tabernáculo o cuerpo, habita toda la plenitud de la Deidad, es decir el Padre (Colosenses 2:9). Por eso Apocalipsis 21:22, dice acerca de la Nueva Jerusalén: "Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso [el Padre] es el templo de ella, y el Cordero [el Hijo]. ¡El Padre y el Hijo son un Templo! No sólo eso, sino que Dios el Padre iluminará aquella ciudad a través del Cuerpo del Cordero en el que vive, y que es la lumbrera de la Nueva Jerusalén (Apocalipsis 21:23). La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera. Esto es lo que Pedro, Jacobo y Juan vieron previamente cuando Jesús se transfiguró, y vieron la gloria del Padre en el cuerpo de Cristo (Mateo 17:1-2). Se habla de un solo trono para Dios el Padre y el Cordero, y se dice que el único que se sienta sobre el trono tiene un solo rostro y un solo nombre, porque el Padre y el Hijo constituyen un "Él" y no un "ellos". "Y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán, y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes" (Apocalipsis 22:3-4). No es de extrañar que en Apoc.14:1 diga: "el nombre de Él y el de su Padre escrito en la frente" (Apoc.14:1). El nombre del Cordero estará en la frente de los vencedores, y Apoc.14:1 dice que este nombre es también el nombre del Padre. ¡Así que el nombre del Padre y el nombre del Cordero es uno y el mismo nombre! Esto no nos sorprende, pues Juan mismo llamó a este libro la Revelación de Jesucristo y no "la revelación de alguna Trinidad". El Cordero con el Libro Apoc.5-1-7 “Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos V-7 Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono.”. A menudo se presenta como una "prueba" de las "dos personas", al texto de Apocalipsis 5:7, donde el Cordero "vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono". Si Jesús es el que está sentado en el trono, entonces ¿quién es el Cordero que tomó el libro? En esta presentación (visión) de la que Juan fue testigo, una extraña criatura con "siete cuernos y siete ojos" (v. 6), estaba de pie aunque parecía como inmolada (sacrificada, asesinada), y se dirigió hacia el trono tomando el libro. Este Cordero inmolado con siete cuernos y siete ojos, no es una persona, y mucho menos es nuestro Señor Jesucristo. ¿Quién espera ver a Cristo con siete cuernos y siete ojos cuando llegue al cielo? En Apocalipsis 1:12-15, tenemos una descripción del Cristo resucitado, y no incluye "siete cuernos y siete ojos". Entonces, ¿qué significa este Cordero con siete ojos, del cual leemos en Apocalipsis 5? Simplemente es un símbolo, un recurso literario que representa la muerte de Cristo, quien es llamado el Cordero, porque fue inmolado para pagar el precio de nuestros pecados. Debido a su muerte y posterior resurrección, Él está acreditado para abrir el Libro de la Vida que estaba atado con siete sellos. Juan nos revela su visión, que es un espectáculo simbólico creado especialmente para describir verdades espirituales. El cordero con siete cuernos y sietes ojos, es exactamente eso - un cordero. Sin embargo, representa a Cristo, el "Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo" Apoc.13:8 en la presciencia de Dios. Como punto de comparación, en el bautismo de Jesús, Dios utilizó la visión de una paloma para simbolizar al Espíritu Santo, pero sólo alguien sin sentido, se imaginaría que el Espíritu Santo es efectivamente una paloma. Hemos visto que el Libro de Apocalipsis, en lugar de establecer una identidad separada del Padre y de Cristo, en realidad demuestra que Cristo y el Padre constituyen la única persona que está sentado en el trono, el Alfa y la Omega, ¡el único que podrá ser visto alguna vez! “¿Al leer Apocalipsis 5:1-8 en relación con Dios sentado en el trono celestial, y un Cordero como inmolado (o sacrificado) se ven dos personas divinas?” La respuesta inmediata a esta pregunta es no. ¿Cómo se podrían ver "dos personas divinas y distintas", si en la visión que tuvo Juan por el Espíritu, no se ve si quiera a una sola persona? Si usted lee cuidadosamente Apocalipsis 4:2-3, notará que lo que vio Juan por el Espíritu, fue un trono y sobre ese trono a uno sentado. La visión del que está sentado en el trono, se refiere a Dios como Rey y Padre. Según Juan 4:24 Dios es Espíritu, por tanto Dios no es una persona. Ahora bien, si pasamos a examinar al Cordero, notaremos que la visión mostró a un animal sacrificado que tenia siete cuernos y siete ojos (que son enviados sobre toda la tierra). Entonces el Cordero mencionado en Apocalipsis no es una persona, menos aún una “persona divina y distinta" Esto es lo que primero tiene que ser aclarado, para poder seguir con nuestra explicación de Apocalipsis 5, por causa de que no podemos inventar reinterpretaciones para añadírselas a las Escrituras inspiradas por el Espíritu Santo, con tal de obligarlas a decir o a mostrar lo que ellas no dicen ni muestran, como es el caso típico de los católicos y los evangélicos trinitarios con su dogma inventado de que Dios está "compuesto" por "tres personas divinas y distintas", añadiéndole a las Escrituras tales declaraciones. El libro de Apocalipsis es el complemento de otro libro profético de las Escrituras como es el libro de Daniel, y ambos son altamente simbólicos. De manera que la interpretación de ambos, tiene que ceñirse estrictamente al lenguaje de las mismas Escrituras, sin agregarle suposiciones o invenciones de tradiciones religiosas, que han dejado por fuera el testimonio del propio Jesús, aún a pesar de que el testimonio de Jesús es el espíritu de la misma profecía (Apocalipsis 19:10). También debemos tener en cuenta, que Juan no vio esa visión aquí en la tierra, sino que fue transportado al mismo cielo por el Espíritu de Dios, en donde se le mostró la visión de Dios, sentado en su trono y al Cordero inmolado o sangriento al frente de Él. La visión de un solo Dios y un solo trono en Apocalipsis 4:2-3, afirma categóricamente que en el cielo no existe más de un solo Dios absoluto. Esa misma visión confirma que no hay "dos" ni "tres" sentados en el trono, sino uno solo. Así que el Espíritu le muestra a Juan la verdad Escritural general o total de que Dios es Soberano, el Altísimo, el Todopoderoso, etc., que está sentado en su trono de gloria y que no hay más Dios aparte de Él amen Cuando ya pasamos a Apocalipsis capítulo 5, vemos que el mismo Espíritu le muestra a Juan el complemento de esta visión sobre Dios, al mostrarlo sosteniendo un libro (rollo o pergamino) en su mano derecha. La pregunta obligatoria en este caso es: ¿Si Dios es Espíritu y el que está sentado en ese único trono celestial es el mismo Dios Altísimo; a qué "mano derecha" se hace referencia, si Dios como Espíritu puro, no tiene mano derecha ni izquierda? Dicha respuesta se encuentra en Apocalipsis 3:21. "...Al que venciere, yo le daré que se siente conmigo en mi trono; así como yo he vencido y me he sentado con mi Padre en su trono..." Por este versículo podemos decir, que al único que vio Juan sentado en el trono fue a Jesucristo, pero glorificado y triunfante. No vio sentado a "dos" en el trono (uno al lado del otro); no vio sentados a "tres" (los tres juntos en el trono). Tampoco vio al Hijo sentado “en las piernas” del Padre Espiritu Santo, porque el Espíritu de Dios tampoco tiene piernas. Sin embargo, Juan fue enfático al decir que vio a uno sentado en el trono, y que ese uno es el mismo Jesucristo sentado en su trono, según Apocalipsis 3:21. Pero el hecho de que la misma visión diga de que "...vi en la mano derecha del que estaba sentado sobre el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos.." y ese mismo sea Jesucristo, es para comprobar (y no para separar) la absoluta soberanía, su eterna Divinidad, Omnisciencia y Omnipotencia como el mismo Todopoderoso, ejerciendo control sobre sus propios designios y determinación eterna que realizó consigo mismo (y no con otros "divinos"), según el misterio de su voluntad o el consejo de su voluntad que se propuso consigo mismo (Ef.1.9-11), por cuanto para el tiempo de Juan, el plan de Dios o el misterio de su voluntad no se había terminado, por el contrario, apenas comenzaba a cumplirse y así seguiría hasta que todas las cosas sean cumplidas y el último enemigo que es la muerte sea vencido. También, el hecho mismo de que la visión describa al Cordero inmolado con siete cuernos y siete ojos al frente del trono, no deforma ni contradice la verdad general de un solo Dios absoluto y un solo trono en el cielo, por cuanto la misma visión está mostrando o revelando simultáneamente la obra redentora del Calvario por medio de aquel que "en los días de su carne" (Hebreos 5:7), fue llamado "el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo" (Juan 1.29). Así que esa visión muestra o recuerda la huella imborrable de su sufrimiento y sacrificio realizada en el Calvario para la pacificación de las cosas en el cielo y en la tierra; obra que hizo el propio Dios, por cuanto la biblia dice que "Dios estaba en Cristo" (2. Corintios 5:19) y que "Cristo, según la carne… es Dios sobre todas las cosas" (Rom.9.5). Dios y el Cordero son uno y el mismo, desempeñando dos funciones complementarias dentro del plan redentor (como Padre y como Hijo). Lo que vemos en Apocalipsis 5, la visión de un cordero inmolado, de un león, de una raíz, etc., no es porque se estén mostrando “distintas personas”, sino para enseñarnos que el plan de redención que Dios estableció consigo mismo según el designio de su voluntad (Efesios 1:11), requirió que la apertura del libro de la vida la hiciera un hombre sin pecado, que sólo fue proporcionado para nuestro bien cuando Dios se manifestó en carne (1. Timoteo 3:16), como el Hijo o varón perfecto (Lucas 1:35, Efesios 4:13). Los siete cuernos del Cordero como inmolado, son una referencia a la plenitud de su poder o autoridad, y eso es otra prueba de que Él es el mismo Dios, porque sólo Dios tiene todo el poder perfecto en sí mismo y no lo comparte con nadie, pues Él mismo declaró: "a otro no daré mi gloria" (Isaías 42.8). En resumen, las visiones de Apocalipsis 3, 4 y 5, son una secuencia gráfica de todo el propósito de Dios en relación con Israel y el mundo entero, del que todavía faltan cosas por cumplirse, y es presentado en la visión de un libro que ha sido abierto por Jesucristo, el único Dios que se manifestó en carne con el propósito de redimirnos, y que en esa humanidad perfecta que tomó como templo o tabernáculo para manifestarse a nosotros, está sentado en este momento en el único trono que hay en el cielo. AL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO La "teología" trinitaria sostiene que la referencia bíblica al que está sentado en el trono y al cordero, es una referencia a una pluralidad de personas en la Deidad, y por lo tanto una evidencia de la trinidad. Sugieren en que Apocalipsis5-1... estaba en el trono el Padre, y que también está el Cordero, único digno de abrir el libro, el cual se acerca al trono y toma el libro de la mano del que estaba en el trono (Ap. 5: 1-7). La identidad del Cordero es irrefutable, es Jesucristo. Aquí vemos dos personas claramente distintas en el texto y dicen que lo mismo sucede en Ap. 21:23 y 22:3-5, donde dos personas son descritas en el texto. Si supusiéramos de manera extrabíblica, que la referencia al que está sentado en el trono y al Cordero es una referencia a dos personas, vemos entonces que este texto no hablaría sobre ninguna trinidad sino de una dualidad de Dioses. Si la trinidad fuera bíblica, ¿por qué Apocalipsis 7:10 no dice que la salvación se la debemos al que está sentado en el trono, al Espíritu Santo y al Cordero? Apocalipsis 7:10 y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero El error de la interpretación trinitaria consiste en ignorar el alto contenido simbólico del libro del Apocalipsis. Apocalipsis es un libro de género apocalíptico, en el que las visiones y el uso de símbolos (especialmente de figuras de animales) son rasgos distintivos. Es evidente que el capítulo 5 de Apocalipsis, es una visión de carácter simbólico, pues Juan dice que vio a Dios que estaba sentado sobre el trono, pero la Escritura afirma que nadie ha visto ni verá jamás a Dios (Éxodo 33:20, 1. Timoteo 1:17). Además Juan dijo que aquel que estaba sentado en el trono tenía una mano derecha física y en su mano tenía un libro (Apocalipsis 5:1), pero la Escritura enseña que Dios es omnipresente (Salmo 139:7-10) y por lo tanto no tiene ningún lado derecho físico Otra evidencia del género apocalíptico, es que se usa el simbolismo de un animal, de un Cordero, que parecía haber sido ofrecido en sacrificio, pero aún permanecía de pie y se movía como sí tuviera vida. Este Cordero no era un cordero normal pues tenía siete cuernos y siete ojos. Sin embargo sus siete cuernos y sus siete ojos, son sólo un símbolo de los siete espíritus de Dios que han sido enviados por toda la tierra (Apocalipsis 5:6). Por supuesto, la referencia a los siete espíritus de Dios es simbólica de la perfección y de la omnipresencia de Dios, pero también tiene relación a la profecía de Isaías, que anunciaba que sobre el Mesías reposaría
(1) el Espíritu de Dios,
(2) espíritu de sabiduría y
(3) de inteligencia,
(4) espíritu de consejo y
(5) de poder,
(6) espíritu de conocimiento y
(7) de temor de Dios. (Isaías 11:1-2).
La referencia al Cordero de sacrificio, es sin lugar a dudas simbólica del sacrificio que Cristo, como un ser humano puro, hizo a favor de la humanidad para que pudiéramos tener libre entrada al reino de los cielos (1. Pedro 1:19). Cristo nunca fue un cordero literal, pero el sacrificio de los corderos, de los toros y de los machos cabríos que santificaban al pueblo, eran tipo del Mesías, que sería el verdadero sacrificio a favor de la humanidad (Hebreos 9:12-14). Por eso, él fue llamado el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (Juan 1:29, Juan 1:36). Cuando Juan oyó que ninguno, ni en el cielo ni en la tierra, ni debajo de la tierra era digno de mirar, de abrir o de leer el libro, estalló en llanto (Apocalipsis 5:4). Sin embargo se le aseguró que un León había vencido y que ese león podía abrir el libro para desatar sus siete sellos. La figura del león, ha sido utilizada como el símbolo de un rey, y por eso es un símbolo apropiado para Jesucristo, que como León de la tribu de Judá, es el descendiente de David que reinará con justicia sobre todos los hombres (Génesis 49:8-12, 2. Samuel 7:12, 1. Crónicas 17:11). No obstante, aunque a Juan se le prometió un león, lo que apareció para abrir el libro fue un cordero. Una evidencia más para observar el carácter simbólico de estos textos. En resumen, Apocalipsis capítulo 5, es un pasaje simbólico que nos enseña de otra manera, que el Dios único, el Padre eterno fue manifestado en carne. Ninguno de nosotros podía ser salvo si Dios mismo no se hubiera hecho semejante a los hombres y hubiera pagado en la cruz el precio por nuestros pecados. El sacrificio de Jesús aplacó la ira de Dios sobre la humanidad, por eso todo aquel que acepte el sacrificio de Cristo Jesús, será salvo (Romanos 10:9). Si aún así, alguien contiende que la explicación de Apocalipsis 5 es literal y no simbólica, simplemente está manifestando su concepción politeísta, pues estaría creyendo en dos personas con cuerpos limitados y separados, que podían acercarse el uno al otro y pasarse objetos el uno al otro, tal como se creía en la mitología. "Rea , Cronos y Zeuz . En la mitología griega, eran los dioses. No parace raro que estas figuras de Dioses están en la base de una estatua de piedra en el Museo Capitolino de Roma. Como podemos ver la Unicidad en Apoc.5-7 Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. Primeramente debemos de entender que el libro de Apocalipsis es altamente de contenido simbólico. Segundo este pasaje de Apocalipsis capítulo 5 donde aparece uno sentado en el trono y un cordero como inmolado, con siete cuernos, y siete ojos tomando un libro de la mano derecha del que está sentado en el trono es simbólico. ¿Significa esto que hay dos personas en Dios? Por supuesto que no. Juan no vio al Espíritu invisible de Dios sentado en el trono. Dios es Espíritu (Juan 4:24) y Jesús dijo que un espíritu no tiene carne, ni huesos (Lucas 24:39). También podemos decir que Juan no vio al Espíritu invisible de Dios, porque Juan mismo dijo que ningún hombre había visto a Dios; "A Dios nadie le vio jamás" (Juan 1:18). En 1°Juan 4:12 nos sigue diciendo: "Nadie ha visto jamás a Dios". Además según el apóstol Pablo en su primera carta a Timoteo, dice: "el único Dios que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver..." (1 Timoteo 6:16). Veamos como todo el lenguaje de este pasaje sigue siendo simbólico. Primero se nos dice que uno de los ancianos se le acerca a Juan quien está llorando y le dice; "No llores. He aquí el león de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos" (V. 5). Ahora en el siguiente versículo seis, Juan cuando mira ve un cordero como inmolado, que tenía siete cuernos y siete ojos. Los siete ojos simbolizan los siete Espíritus de Dios, en otras palabras la omnisciencia de Dios que significa conocimiento de antemano. Mientras que los siete cuernos simbolizan la plenitud del poder de Dios porque cuerno en la Biblia significa poder. Aquí todo el lenguaje es simbólico y es por eso que el anciano dice "He aquí el león", mientras que Juan cuando mira, solo ve "un cordero." Ahora, aquí hay dos preguntas importantes que debemos contestar si queremos entender este capítulo 5 de Apocalipsis. Primero ¿Quién es el que está sentado en el trono? Y segundo ¿Quién es el cordero? Sabemos que Dios es Espíritu, que un espíritu es invisible, que un espíritu no necesita sentarse y que por ultimo Juan no vio al Espíritu de Dios sentado en un trono. Aquí lo que estamos viendo es una distinción entre lo que es la Deidad de Jesús (como Dios) y la humanidad de Jesús como cordero, como hijo de Dios. El que está sentado en el trono se describe como "el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir", (Apocalipsis 4:2 y 4:8). Sabemos que Dios es uno, un solo Ser Supremo; y que en ningún momento este pasaje bíblico se refiere a dos seres (o personas divinas) que componen un Dios. Cuando hablamos de Dios, decimos que Dios es Él, pero nunca debemos de pensar que Dios es “Ellos”. Por lo tanto, el que está sentado en el trono es Jesús en la plenitud de su Deidad, como "el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir." Esto es lo que dice Apocalipsis 1:8 donde Jesús se describe a Sí mismo como "el Señor, el que es, y que era, y que ha de venir, el Todopoderoso." Además en Apocalipsis capítulo 1:11-18, Jesús en su Deidad se le revela al apóstol Juan de tal manera, que Juan dice que el que le hablaba era semejante al Hijo del hombre. En otras palabras Juan conocía muy bien al Jesús humano, pero nunca lo había visto en la plenitud de su poder y Deidad. Jesús se le revela a Juan diciendo: "Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea. Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego; y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas. Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza. Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades” (Apocalipsis 1:11-18). Esta experiencia fue tan tremenda para Juan, que cuando ve a Jesús como Dios, como el Padre eterno, dice: "caí como muerto a sus pies." "Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último." En otras palabras: “Juan, Yo soy el Espíritu Santo manifestado en carne", "Yo soy Dios (no Jehová de los ejércitos) manifestado como Jesús", "Yo soy el Dios invisible vestido de humanidad". No busquen a dos, no busquen a tres, pues "Yo soy el Alfa y la Omega, el Primero y el Último". "Oye Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor uno es." Ahora ya sabemos quién es el que en Apocalipsis 5 está sentado en el trono. Es Jesús en referencia a su Deidad. Entonces debemos de contestar la segunda pregunta. ¿Quién es el cordero que aparece aquí? Es Jesús en su humanidad. Como Hijo, como hombre, como sacrificio, como cordero, él es el Hijo de Dios. El Nuevo Testamento identifica a Jesús como el Cordero que ofreció su sangre para librarnos de nuestros pecados. Juan nos dice en su evangelio: "Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios" (Juan 1:36). Pedro también nos dice: "sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación" (1 Pedro 1:19). Por eso Apocalipsis 5:6 describe al Cordero como inmolado (muerto). Dios no podría morir y no murió; solamente la humanidad de Jesús murió. Entonces el Cordero simboliza a Jesús solamente en su humanidad como el sacrificio para el pecado. Dios manifestado en carne, el Dios Espíritu hecho visible a través del velo de su carne, el Cordero. El resto del capítulo 5 también prueba esto al describir al Cordero como nuestro Redentor. Es evidente que este Cordero no es simplemente un ser humano ordinario puesto que El tiene la plenitud del Espíritu de Dios (tenía siete cuernos, v. 6), incluyendo la omnisciencia y la omnipresencia (siete ojos, v. 6). También tiene otros papeles como el León de la tribu de Judá y como la Raíz de David (v. 5). El León denota el papel real de Cristo y su genealogía del Rey David. Jesús era de la tribu de Judá (Mateo 1:1-3; Lucas 3:33), la cual era la tribu real a partir de la época de David. El León es el símbolo de Judá como gobernador (Génesis 49:9-10). La raíz de David se refiere al papel de Cristo como la fuente de David (Creador) y el Dios de David. El Cordero de este capítulo 5 representa a Jesús en su humanidad, más bien que como Dios manifestado en carne. La razón por la que el Cordero aparece, es para abrir el libro sostenido por Dios. Se requirió un ser humano para abrirlo, porque Dios nos redimió y se reveló a nosotros utilizando su manifestación en carne humana. Esa manifestación es la que ha revelado a Dios como nuestro Redentor. El Cordero representa la humanidad de Cristo. Ni un solo hombre de esta tierra podía tomar ese lugar, por cuanto todos pecaron. Sólo Dios podía proveer salvación al manifestarse como Cordero. Podemos concluir que la visión en Apocalipsis 5 representa simbólicamente las dos naturalezas y los dos papeles de Cristo Jesús. Como Padre, Juez, Creador y Rey, Él se sienta sobre el trono; porque en su Deidad Él es el Señor Dios Todopoderoso. Como el Hijo, El aparece como un Cordero muerto; porque en su humanidad Él es el sacrificio inmolado por nuestros pecados. Juan no vio al Espíritu invisible de Dios, pero él sí vio una visión que retrataba simbólicamente a Jesús en el trono en su papel como Dios el Padre y como un Cordero en su papel como el Hijo de Dios sacrificado para el pecado. Si una persona insiste en que este pasaje es literal y no simbólico, entonces tendría que concluir que Juan no vio a dos personas de Dios, sino al contrario, vio a un Dios en el trono y a un cordero verdadero (a un animal) cerca del trono. Esto no es lógico con el lenguaje simbólico de dicho texto, y más bien revela que son vanas las tentativas de todos los que quieran tratar de demostrar que este pasaje es una prueba de una trinidad o de una cierta pluralidad de personas en Dios. Apocalipsis capítulo 5 es simbólico en su naturaleza y revela la Unicidad de Dios. Describe a uno en el trono, pero también describe a un león, a una raíz, y a un cordero. ¿Revela esta descripción a cuatro en la Deidad? Ciertamente no. El león, la raíz y el cordero, todos representan en forma simbólica las características y las cualidades del que es digno de abrir los sellos del libro. El león nos dice que Él es el Creador. El cordero nos dice que Él es Dios encarnado y nuestro sacrificio. Solamente en este último papel Él puede ser nuestro redentor y puede abrir el libro. Entonces, Apocalipsis 5 enseña que hay un solo Dios y que este único Dios vino en carne como el Cordero (el Hijo) para revelarse al hombre y para redimir al hombre del pecado"

Hemos publicado pruebas bíblicas que el nombre de Dios es solo Jesús, y que no puede estar relacionado de ninguna manera con nombres paganos. El tetragramaton YHWH del cual han inventado muchos nombres para invocarlo entre ellos Jehová y "yahweh" que fue un dios antiguo de muchos pueblos vecinos de Israel, estos pueblos llevaron su idolatría a Israel y estos lo aceptaron. Usted debe tener en cuenta que el YHWH fue interpolado en más de 6000 lugares reemplazando las palabras, Adonay (Señor) Elshadai (Dios todopoderoso), Elohim (Dios), Ehyeh (Yo Soy) .. Esta interpolación de YHWH el tetragramaton, es el talismán más poderoso de los satánicos ya que invoca muchos demonios, esas letras son confusión, el diablo es confusión, no nos interesa saber si realmente cuantos dioses hay en esas letras, sabemos que representan a satanás y que dentro de esas letras está el dios pagano yah o Yahveh, ahora llamado también jehová. Alguno dirá ¡nooo! eso no lo permitió Dios ..No es Dios el culpable sino el hombre que busca siempre las perversiones... Usted es un hijo de dios quite de su boca esa adoración a un nombre de un dios pagano. de ahora en adelante CÁNTALE AL REY DE REYES QUE HIZO LOS CIELOS Y LA TIERRA "JESUCRISTO"…Eso es Sana Doctrina..bendiciones. No podemos ser parte del tetragramaton, deje que los brujos se pongan en el cuello el tetragramaton pagano, Pero usted adore a Jesús: El señor Jesús es santo y no se llama Jehová o Yahweh o YHWH. LA IGLESIA NO DEBE DE NINGUNA MANERA CANTARLE a este nombre pagano La iglesia debe cumplir el mandamiento que está en la espada de dos filos que apunta al alma: Colosenses 3:17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él. EHYEH EL VERDADERO NOMBRE DE DIOS REVELADO A MOISÉS ¿Cuál es el verdadero nombre sagrado de Dios? ¿Cómo se aplica o encaja en el nombre de Jesús? Primero buscaremos la respuesta en Zarza ardiente del éxodo 3:13-14. 13 “Moisés dice a Dios: ¿“Cuándo llegue a los hijos de Israel y les diga: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros, si ellos me preguntaren, cuál es su nombre? ¿Qué les responderé? 14 Y respondió Dios a Moisés: “Ehyeh-asher-ehyeh.” Así dirás a los Israelitas, “Ehyeh me envió a vosotros.” El nombre de Dios de tres-palabra no es fácil de traducir. La representación más exacta es “yo soy el que soy”, aunque se traduce a veces como “soy el que soy”. Aquí una lectura del éxodo 3.14 de la biblia hebrea: 3:14 Vayomer Elohei el-Moshe Eheyeh asher Eheyeh vayomer koh tomar livney Yisra’el eheyeh shlachani aleychem. (14) y respondió Dios a Moisés: EHYEH ASHER EHYEH. Y dijo: así dirás a los hijos de Israel: EHYEH me envió a vosotros. ¿Qué nombre fue el que uso Moisés? Fue el Ehyeh, porque dice: Así dirás a los hijos de Israel: Ehyeh me envió a vosotros. Cualquiera, judío o gentil, que reclame que el nombre sagrado dado a moisés en la zarza ardiente fue YHWH, Yahawah, Jehovah, yahweh, Yihwah, Yahshua, o cualquier otro nombre como “Yah” es un mentiroso! EHYEH se ha quitado del texto en centenares, o más bien, en miles de lugares. La palabra “YO SOY”, está en perfecto tiempo presente del nombre EHYEH. Algunos declaran que EHYEH y su reemplazo “YO SOY” deben ser interpretado en tiempo futuro como: “seré el que seré Todos los esfuerzos de hacer el significado de EHYEH: “Seré,” “él será,” “él que haga ser” o “él lo hará que suceda,” todos son tiempo futuro, que no existe en la lengua hebrea El punto es, que el nombre EHYEH debe permanecer en el texto y no ser reemplazado por “YO SOY” para designar el tiempo o el significado del nombre sagrado. El Paleo-Hebreo antiguo no es una lengua sagrada o santa La demanda que el hebreo antiguo es una lengua sagrada y santa es falsa. Toda doctrina construida sobre esa premisa es falsa. La idea o demanda que el nombre para Dios hablado en idioma hebreo es santo porque fue hablada en hebreo es falso. Cualquier persona que demanda entonces que los nombres Dios se deben hablar en hebreo para que sea aceptable, está haciendo una declaración falsa. La objeción que los Israelitas no hablaron el egipcio sino la lengua sagrada Paleo-Hebreo no es verdad. El Paleo-Hebreo es una lengua homogenizada consistente en significados y fonética de otros lenguajes. Los israelitas no adoptaron el lenguaje paleo-fenicio hasta muchos siglos después de dejar Egipto, quizá entre 1100-900 AC. La idea que existe una sola pronunciación para los nombres de Dios es absolutamente falsa. La idea que los nombres de Dios deban hablarse en la lengua Aramea, Paleo-Hebrea o babilónica, para que ella (o ellos) deban de ser santos y sagrados es también falsa. La lengua original de Adán era diferente al lenguaje Ugaritico (lengua siria 2000 años antes de Cristo) de Abraham. El lenguaje Ugaritico de Abraham era diferente que la lengua egipcia de Moisés y de los Israelitas en Egipto. El lenguaje Fenicio adoptado por los Israelitas 600 años después de que entraron en la tierra prometida no es la lengua de Adán, Abraham, o la de Moisés. Aunque hay una gran afinidad de Paleo-Hebreo al arameo, éstas son idiomas diferentes. Dios habló en cada una de esas lenguas y en cada uno describió nombres y títulos diferentes para sí mismo. “Yah” era un dios egipcio de la luna. ¿Por qué diría Dios a Moisés di a los Israelitas que el dios de la luna lo envió? Dios no dio ni habló el tetragramaton en Ex.3-14. Cualquier persona que demanda que el nombre sagrado es “YHWH” en este texto y después volver este en “Yahweh,” “Yahuweh,” “Yahshua,” o “Jehová” son mentirosos. Estoy haciendo esta declaración que los creyentes en Jehovah, Yahweh han pervertido la palabra de Dios para insertar sus nombres inventados con el fin más adelante de retractarse y negar que el nombre de “Jesús” es un nombre válido y correcto para nuestro Salvador. ¿Cuál es el nombre sagrado revelado a Moisés en Ex.3-14? Es ¡EHYEH! ¿Y cuál nombre de Dios se supone que Moisés dijo a los Israelitas que lo enviaba? ¿No era acaso, EHYEH, el Dios de Abraham, Isaac, y Jacob? 15 Otra vez dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: El Señor, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este (EHYEH) es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos Dios mismo hablo su nombre de tres palabras para describirse a sí mismo: Dios o Elohim; Señor Dios o Adonai Elohim, y Ehyeh. Dios nunca dio a moisés el tretragramaton aquí o en ninguna otra parte en la biblia. Cualquier esfuerzo por cambiar Adonai/Señor en este texto a “YHVH o YHWH” y luego insertar sus “Yahweh, Yahshua, o Jehovah” es falso. Y los que lo hacen jun to con los que lo invocan o pronuncian se irán al infierno por añadir a la palara de Dios: No añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella, para que guardéis los mandamientos de Adonai tu Elohei (el señor tu Dios) que yo os ordeno (Deut 4:2) Las palabras “Señor Dios” aquí en el original hebreo es “Adonai Elohei” este “Adonai Elohei” fue un nombre o título por el que se dirigía a Dios antes de Moisés. Cualquier esfuerzo de corromper “Adonai” y de hacerlo el tetragramaton YHVH o YHWH es falso. Han alterado el nombre EHYEH con el cual Dios envió a Moisés por “YAHWEH, JEHOVÁ o YAHSHUA.” ¡Éste es un pecado y una distorsión grave a la palabra de Dios! ¡ADONAI en todos los sentidos significa Señor, y en la traducción SEÑOR es sobre todo, Adonai fue para distinción en todo sentido! Cuando una persona llama SEÑOR A DIOS o ADONAI están diciendo: 1.) No hay ninguno mayor; 2.) NO Hay soberano mayor; 3.) SOLO EL tiene poder ; 4.) ¡y la persona está confesando obediencia y honor completos y totales! ¡Tomar ADONAI y traducir esto como SEÑOR, y después pervertir SEÑOR=YHWH, y luego hacer un nombre inventado como Yahweh, es una falsedad! ¿Cómo se llamó Dios a sí mismo en la zarza ardiente? Él dijo “EHYEH Asher EHYEH.” Esto se dice que significa “SOY el que SOY. ¿Por qué? Porque en el hebreo no hay tiempo futuro, solamente presente y pasado. Hacer EHYEH asher EHYEH que signifique “seré el que seré” es una declaración futurista, y es falso. EHYEH asher EHYEH se incorpora en el nombre de Jesús. Ese nombre significa que “Dios es salvación o Dios ha venido a ser salvación” (ambas en tiempo presente). EHYEH El nombre sagrado “ Ehyeh” (pronunciado ieh, o ie, como “jah” en la versión reina Valera 1960, o en la versión King james yah, Iah) está en primera persona singular del nombre de Dios. Debe ser entendido que las letras “iah” añadidas al nombre en el antiguo testamento, son una articulación incorrecta del nombre sagrado “EHYEH” Los traductores pusieron “iah” como una pronunciación fonética de “Ehyeh” pero esto es totalmente falso porque debieron haber conservado el “ieh” o “Jeh” correctamente. ¡EHYEH! Es la primera persona singular del antiguo nombre de Dios revelado por primera vez a moisés en Ex.-3-14, antes de esta vez el nombre no había sido revelado (donde el tetragramaton y “Jehová” están interpolados incorrectamente éxodo 6.3). Los tres nombres por los que Dios fue conocido antes de este nombre sagrado fueron “”Elohei (Dios)”, “Adonai (Señor)”, y “Elshaddai (Dios Todopoderoso)”. El Supremo ser es llamado Dios, Señor Dios y Dios Todopoderoso. En la Zarza ardiente un nuevo nombre para el pacto fue revelado ¡ese nombre fue EHYEH ASHER EHYEH! Su significado se traduce “Yo Soy el que Soy” . “La mentira de los creyentes en Jehovah/Yahweh remueve YO SOY EL QUE SOY, e interpola el tretragramaton YHWH”, y hace de esto “Jehovah, Yahweh”. No hacen caso del nombre sagrado de “Ehyeh” con sus vocales apropiadas, porque el verdadero nombre sagrado de Dios no desempeña ningún papel en el fraude, ni en la confusión que traerían luego sobre el Nombre de Dios. “Y aparecí a Abraham, a Isaac, y a Jacob, como Dios Omnipotente (Elshaddai), mas en mi nombre EHYEH no me di a conocer a ellos” (BJV Exo.6:3). ¡Algunos dicen que este versiculo es una pregunta y que Dios está diciendo a Moisés que Abraham, Isaac y Jacob ¡conocían su nombre como EHYEH! aquí seria cambiado a YHWH y que esto quiere decir que Abraham, Isaac y Jacob sabían y pronunciaban los nombres “Jehovah o Yahweh” ¡ESTO ES FALSO! ¿Porque diría Dios que el apareció a ellos como ELSHADDAI si él había aparecido a ellos como Yahweh o Jehovah? Dios dijo que había aparecido como el Shaddai y dijo que no era conocido por el nombre que recién recibía Moisés. ¿Por qué dijo él que había aparecido con el nombre de Elshaddai? ¿si él de hecho ya había revelado los nombres “Yahweh, Jehová, o Yahshua ” a ellos? No lo hizo porque antes de la zarza ardiente, el nombre sagrado “Ehyeh“NO HABÍA SIDO REVELADO a Abraham, a Isaac, y a Jacob. Y, nadie le conocía como Jehová, Yahweh, o Yahshua. De hecho el nombre sagrado “Ehyeh” no era conocido por nadie en todo el camino. Jehová ni Yahweh ni HYWH “Jesucristo” “porque ningún otro nombre bajo el cielo se ha dado entre los hombres por el que podamos ser salvados,” Hech. 4:12 Col 3:17 Todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús Si se le pregunta a la mayoría de los creyentes en la Biblia cual es el nombre del Padre, la mayoría dirá Jehová. Si se les piden algunas pruebas de esto, ellos señalarán la referencia al Antiguo Testamento de alguna versión de la Biblia en español. Sorprendentemente, el nombre del Padre (Dios) no es Jehová, y nunca lo fue. La historia de la palabra “Jehová”, que algunas enciclopedias llaman errónea y que muchos eruditos de la Biblia concuerdan en que no es exacta, es completamente evidente. En los más antiguos textos de la Biblia, los manuscritos hebreos, el Nombre sagrado es representado por cuatro letras hebreas, YHWH. Estas cuatro letras son llamadas el Tetragrámaton. Pero tampoco nunca fue el Nombre Dios Los que quieren defender que el Nombre es Jehová, Yave, oYahwe dicen que el antiguo alfabeto hebreo no tenía vocales bueno eso es verdad. Se aprovechan de esto para decir que los escribas o copistas usaron marcas diacríticas o puntos arriba o debajo de las letras. Es decir que “lo marcaron” con las vocales cambiadas para la palabra hebrea Adonay (que significa “señor”) para que se leyera como “Señor” en lugar del Sagrado Nombre “Jehová.” Pero nada de eso es verdad. Simplemente el nombre falso de Dios Jehová fue un invento en el siglo 13. Ahora muchos diccionarios y enciclopedias comunes admiten que el nombre Jehová es incorrecto”. De manera interesante, los Testigos de Jehová reconocen que el nombre Jehová es inadecuado. En su libro, “Santifiquemos tu Nombre admiten libremente en las páginas 16 y 18 que es un error Este libro ha sido retirado recientemente. Sin embargo, en el prefacio a su libro “del Reino de las Escrituras Griegas], encontramos en la página 23 lo siguiente: “Hemos retenido la forma ‘Jehová’ porque es más familiar para las personas desde el siglo XIV. Además preserva igualmente con otras formas, las cuatro letras del Tetragrámaton JHVH.” Siguiendo Tradiciones del Hombres ¡Nosotros no podemos seguir tradiciones que nos conduzcan a llamar Dios con nombre falso . Muchas pruebas eruditas están ahora disponibles para exponer que Jehová es incorrecto. Nuestro propósito no es seguir tradiciones erróneas de hombres: “En vano me adoran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres” (Mar. 7:7). El equivocado nombre Jehová se dice que se creó aproximadamente en 1518 por Pedro Galatino, quien fue confesor del papa León X. A pesar de los esfuerzos de los reformadores protestantes por retornar a la verdad de la Biblia, la mayoría de los protestantes todavía retienen el erróneo nombre Jehová el cual fue tomado por ellos de los católicos. La Falsa Pluma de los Escribas Como hemos expuesto, los escribas han insertado las vocales para Adonay en el Tetragrámaton para disfrazar el nombre de Dios. En su ignorancia los traductores griegos y latinos perpetuaron el error. La Contradictorias implicaciones de ‘Jehová’ “Jeh” He aquí y El Sufijo “hovah” que es el No. 1943 en el diccionario hebreo de Strongy tiene el significado de “desastre.” Esta es otra forma del No. 1942, havvah, que es traducida como “calamidad, iniquidad, travesura, dañina (cosa), desobediencia, desobediente, asqueroso, cosa perversa, sustancia, muy perverso.” Conociendo el significado hebreo de esto, ¿cómo es posible que llamemos “Jehová” a nuestro Dios? Ahora que usted conoce que Jehová es un híbrido hecho por el hombre, limpie sus labios de eso, como fue el caso con Isaías (6:6-7), llamándolo por el Nombre Jesus, que es revelado a aquellos con quien Él está en una relación de pacto. Él llegará a proporcionarle cualquier cosa que usted necesite de él ¡y alegremente cumplirá el significado de Su Nombre en su vida! Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, esto haré..Jn.14-13 El tercer mandamiento específicamente dice que no debemos tomar Su Nombre superficialmente o usarlo en vano. Reverentemente debemos considerar Su Nombre como leemos en Mal 3:16: “Los que temían a Dios hablaron muchas veces uno a otro: y Dios escucho y oyó, y un libro memorial fue escrito delante de Él para los que temen a Dios , y que piensan en Su nombre.” Usted puede reverenciar Su Nombre de modo que el nombre de usted también sea escrito en el “libro Memorial” Los versículos 17 y 18 muestran que esto es un acto de justicia. ¿Cuánta mayor importancia tiene el Nombre Dios..Jesus para nosotros? “mi pueblo conocerá mi Nombre…” (Isa. 52:6). El profeta Daniel en una petición al Todopoderoso dice, Oh Dios escucha; Oh Dios perdona; Oh Dios, oye y haz; no tardes, por amor a ti mismo, Oh mi señor: porque tu Ciudad y tu Pueblo son llamados por invocar tu nombre” (9:19). Cuando nos damos cuenta de que Dios está creando una familia de personas obedientes en la tierra quienes los reverencian a Él y Su Nombre, entonces comprendemos la importancia de este nombre y lo que significa para ser llamados por él. “Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, 15 de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra” Ef. 3:14-15. En el día del regreso de nuestro Salvador a la tierra como el Redentor Su esposa, Su pueblo Invocará su nombre diciendo, “porque ningún otro nombre bajo el cielo se ha dado entre los hombres por el que podamos ser salvados,” Hech. 4:12 Ahora que usted conoce el verdadero Nombre del Creador, invóquelo con la confianza y seguridad de que Él lo bendecirá y recompensará por su Buena voluntad para obedecerlo.

Cuando hablamos del Rey de la eternidad, nos estamos refiriendo al ANCIANO de DIAS, este anciano de días no es otro Dios, es el Dios eterno, él no tiene principio de días, él es el rey de los siglos, el sabio Dios, tal como lo describió el apóstol Pablo a Timoteo cuando dijo: “Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.” (1 Timoteo 1:17). Este anciano de días es el sabio Dios: “al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén.” (Judas 1:25). El anciano tiene una existencia eterna, infinita, lo cual nuestra mente finita o limitada le es imposible captar. Ahora bien, debido a nuestra inteligencia y lenguaje limitadísimos, tenemos que hablar de pasado, futuro y presente de Dios: decimos, por ejemplo, “Dios siempre fue y siempre será”. O bien, “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre”. Pero, en realidad, estrictamente hablando, en Dios no hay ni pasado ni futuro. Dios es Eterno porque no cambia, porque es Inmutable: (Salmos 101:28). “Tú siempre eres el mismo y tus días no tienen fin” (Salmos 89:4). “Mil años para Ti son como un día, un ayer, un instante de la noche” (Apoc.1:8). “Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios, El que Es, el que era y el que ha de venir, el Señor del Universo” (Job. 13:4 y 7). “Alábenlo todos los vivientes, porque Él es nuestro Dios y Señor, y nuestro Padre para siempre… Alaben al Rey de los Siglos” Las Escrituras cuando hablan del anciano de días se está refiriendo al único Dios que existe, el que está sentado en el trono de los cielos, este Dios que es el alfa y la omega se llama Jesucristo: Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último” (Apoc. 1:10-11). “Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas. Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado.” (Apoc.4:1-2). El apóstol amado Juan relata lo que vio, lo mismo le paso al profeta Daniel cuando dijo: “Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente. Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos. Yo entonces miraba a causa del sonido de las grandes palabras que hablaba el cuerno; miraba hasta que mataron a la bestia, y su cuerpo fue destrozado y entregado para ser quemado en el fuego. Habían también quitado a las otras bestias su dominio, pero les había sido prolongada la vida hasta cierto tiempo. Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido. Se me turbó el espíritu a mí, Daniel, en medio de mi cuerpo, y las visiones de mi cabeza me asombraron. Me acerqué a uno de los que asistían, y le pregunté la verdad acerca de todo esto. Y me habló, y me hizo conocer la interpretación de las cosas. Estas cuatro grandes bestias son cuatro reyes que se levantarán en la tierra. Después recibirán el reino los santos del Altísimo, y poseerán el reino hasta el siglo, eternamente y para siempre. Y veía yo que este cuerno hacía guerra contra los santos, y los vencía, hasta que vino el Anciano de días, y se dio el juicio a los santos del Altísimo; y llegó el tiempo, y los santos recibieron el reino. Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará. Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribará. Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo. Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin, y que el reino, y el dominio y la majestad de los reinos debajo de todo el cielo, sea dado al pueblo de los santos del Altísimo, cuyo reino es reino eterno, y todos los dominios le servirán y obedecerán. Aquí fue el fin de sus palabras. En cuanto a mí, Daniel, mis pensamientos me turbaron y mi rostro se demudó; pero guardé el asunto en mi corazón.” (Daniel 7:9-28). Daniel vio dos figuras: una es llamada el "Anciano de días"; la otra figura es identificada como "uno como un hijo de hombre". Para la trinidad ellos ven a dos dioses: "Dios el Padre" y "Dios el Hijo". Pero cuando se lee y compara este pasaje de Daniel con Apocalipsis 1:12-18 que dice: “Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego; y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas. Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza. Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.” Juan describe la figura del "Anciano de días" y que no es otro que Jesucristo Mismo! Sus cabellos eran como de blanca lana, como la nieve: BLANCOS, Lo que vio el profeta Daniel fue a Jesús, el que estuvo muerto, pero que ahora por los siglos de los siglos, el apóstol Juan dijo: Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén.” (Apoc.1:17-18). Este anciano de días el cual es Jesucristo, también es nuestro juez, el que también juzgara a los muertos por las cosas que están escritas en los libros: “Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.” (Apocalipsis 20:11-12). Como dije anteriormente quien está sentado en el Trono Celestial es el Juez y en diversos pasajes bíblicos se explica que este es Jesucristo, Quien aún siendo el Hijo del Hombre, juzgará a los hombres. Si usted querido amigo es de los que se divierte en este mundo, si usted es de los que cometen toda clase de pecado y cree que cuando muera todo terminara allí, creo que está muy equivocado, todo lo que usted haga quedara registrado en el libro de Dios que está en el cielo. Dios está viendo tu comportamiento, él está pendiente de tus hechos, de tus obras y las está escribiendo una a una, para cuando llegue el día del juicio te las mostrará “Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo..” (Mateo 25:31-46). (Juan 5:22-27). “Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió. De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán. Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo; y también le dio autoridad de hacer juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre.” (Romanos 2:16). “en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.” Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, claro es secreto para con el hombre, si usted querido hermano y amigo cometes pecado y crees que nadie te está viendo, estas muy equivocado, porque el anciano de días lo está viendo todo y está registrando tus pecados en un diario, para cuando llegue ese día del juicio tener bases justas para el castigo: "Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.” (2ª Corintios 5:10). Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, Y toda lengua confesará a Dios.” (Rom.14:10-11). Ante nuestro señor Jesucristo de doblará toda rodilla, lea bien mi hermano, no es ante una Trinidad no, no, es ante el creador señor y Cristo: “Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.” (Apocalipsis 4:11). Jesús es identificado como el Creador; pero también es identificado como el anciano de días: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.” (Juan 1:1-3). El anciano de días, el cual es Jesús se vistió de carne: “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.” (Juan 1:14). Este es el único creador: “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.” (Colosenses 1:16). Ahora cuando se refiere al "Hijo del Hombre" esta es una frase bíblica que puede significar: 1- Una referencia a la humanidad como tal o a cualquier hombre, como nos muestra los siguientes textos: “Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre, para que lo visites?” (Salmos 8:4). “No confiéis en los príncipes, Ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación.” (Salmos 146:3). “Yo, yo soy vuestro consolador. ¿Quién eres tú para que tengas temor del hombre, que es mortal, y del hijo de hombre, que es como heno?” (Isaías 51:12). “Como sucedió en la destrucción de Sodoma y de Gomorra y de sus ciudades vecinas, dice Dios, así no morará allí nadie, ni la habitará hijo de hombre.” (Jeremías 49:18). Una referencia a un hombre a quien Dios ha dado poder y soberanía; como lo muestra el texto: “Sea tu mano sobre el varón de tu diestra, Sobre el hijo de hombre que para ti afirmaste.” Salmos 80:17). Una auto-aplicación que se hizo el Señor Jesús de la frase en repetidas ocasiones, ya como un sinónimo de primera persona: "Yo"; ya como un título para enfatizar Su propia humanidad; y también en algunas instancias para implicar junto con Su humanidad, la autoridad y el poder que reposaban en Él; como lo ratifica el texto: “Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.” (Mateo 24:30). “Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria” (Mateo 25:31). En muchas partes de la escritura a Jesús se le dan muchos títulos por ejemplo el profeta Isaías le llamo: El niño que es nacido, hijo que fue dado, el principado sobre su hombro, este niño según Isaías tendría un nombre, pero veo que el nombra a cinco títulos para referirse al nombre propio que nunca da, veamos: “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.” (Isaías 9:6). El profeta Daniel hace una referencia cuando dice: “Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido” (Daniel 7:13-14). Una referencia a una figura profética-representativa; en donde el "hijo de hombre" que se acerca al "Anciano de días" constituye una representación de los santos de Dios, quienes heredarán el Reino de Dios. Esta es una explicación más clara de este texto, el anciano de días como lo vengo diciendo desde principio a fin, es Jesús

Pablo distingue a Jesucristo del Padre, la esencia total de Dios. Le Escribe a la Iglesia de Éfeso que Por sobre los creyentes y por sobre Cristo está Dios. Pero cuidado Pablo no dice que éste Dios sea un Dios separado de Jesús. Sino que está diciendo que es el Dios del hombre. Dios De su humanidad. Nadie puede negar que Jesús en su humanidad, tiene un padre? Este Dios Padre puede llamarse Dios de Jesús legítimamente. Si fue él que lo engendró así leemos Mt.1-20. Pero El Texto Dios de Jesucristo solo realza la autenticidad de la humanidad de Jesús, y en esta condición es distinto a Dios. Esto lo confirma 1ªTim.2:5 "Porque hay un solo Dios y un solo Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo Hombre." La expresión “Dios de Jesucristo” No compromete en absoluto, en ninguna manera la Deidad de Cristo. Jesús en su humanidad es totalmente el hombre pero en su Deidad es totalmente Dios según (Jn 8:58; 10:28; Rom.9:5; Heb.1:8, etc.). Comprendiendo lo que he dicho antes no hay problema para comprender: 2Cor.1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo 2Cor.11:31 El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo quien es bendito por los siglos Ef.1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él. Hay solamente un dios (Deut. 6:4). Ésta es una enseñanza enfática en todo el A.T. Los judíos eran gente que conocían un Dios y Creador (Juan 4:22), y ningún concepto de personas tenían dentro de la Deidad. En el libro del Isaías Dios hace algunas declaraciones muy fuertes que no da lugar a pensar en dos divinidades menos en tres. Dios declara: Is.44:6 Así dice el Dios Rey de Israel, y su Redentor, señor de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios. 8 No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno. Podría haber escritura más clara que esta? En el V-24 Dios dice otra ves “Así dice Dios, Yo, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo” Dios dice “Yo” “Yo solo” : ningún otro estuvo presente en su creación ¿Si Dios está demandando que él es absolutamente uno, porque el hombre quiere enseñar que hay dos y tres divinidades? Dios, el ejad, Shema Israel, vuelve a decir: Is.45:5 Yo soy Dios, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. 6 para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo Dios, y ninguno más que yo, 7 que formo la luz y creo las tinieblas, que hago la paz y creo la adversidad. Yo Dios soy el que hago todo esto. Si Dios fuera un padre y un hijo separado era imposible que pudiera afirmar que no hay nadie mas fuera de él. Habría dicho si, hay uno hijo conmigo y un espíritu conmigo, pero sin embargo dice : Yo soy Dios, y ninguno más hay. A los que persisten en ver forzadamente dos o tres personas en la divinidad Dios mismo les responde : Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, Is.46:9 En esta declaración, solo hay uno hablando los pronombres están en singular. Y este único ser dice que solo existe él y nadie siquiera es semejante. Aquí tampoco se ve una dualidad o trinidad. La aparición de El Cristo de ninguna manera comprometió la Unicidad tan determinante que Dios mismo enseñara en el Antiguo Testamento. Solo hay un Dios. Ese dios es nuestro Padre. Si Jesús es Dios entonces Jesús es nuestro Padre. En cuanto a su deidad Jesús es nuestro Padre. Is.9:6 claramente lo llama el “Padre Eterno”. Algunos discuten que el texto se traduce como “Padre de la eternidad” Así se quiere negar la Deidad de Cristo. Pero la verdad que no lo niega como lo veremos. 40 Estos dicen que la deidad suprema de cristo es un invento después de la muerte de Jesús, así también piensa Dan Brown que dice en su libro el Código da Vinci, que la deidad de Jesús fue inventada 300 años después de su crucifixión. Los testigos de Jehová también dicen que la deidad de cristo es una enseña humana y falsa, en vez de una doctrina divina. Pero las sagradas escrituras dicen todo lo contrario y aunque el hombre tuerza los versículos sigue existiendo la verdad que Jesús es Dios. Ejemplos (Juan 1:1-5,14; 20:28; Filip.2:6; Heb.1:5-13; Rom.9-5 1°Jn.5-20 Tito 2-13 1°Tim.1-17. Judas 25) Lo que estos detractores de Jesucristo nuestros señor esconden que mucho antes que Jesús apareciera en la Tierra, el profeta Isaías anunció la Deidad suprema de Jesús diciendo que Jesús era Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz” Is.9-6 Isaías escribió que Jesús no solo sería Príncipe de Paz” y “Consejero” sino también “Dios Fuerte” y “Padre Eterno”. Un erudito en hebreo escribió: “La naturaleza de Cristo del libro de Isaías es tan clara que las fuentes judías más antiguas, el Tárgum, las Midras y el Talmud, hablan del Mesías en conexión a 62 versículos distintos” El Tárgum aclara mas aun Is.9-6 diciendo: “‘Su nombre ha existido desde tiempos antiguos...’ y, en cuanto a la parte ‘Padre Eterno’, quiere decir que ‘el Mesías ha existido por siempre’” ¿Por qué llamaría Isaías al Mesías “Dios Fuerte”, “Padre Eterno” “Emmanuel” “Primero y ultimo” si Él no era Dios? Es Interesante considerar que más de 100 años antes del Concilio de Nicea del año 325 d.C. Ireneo citó Isaías 9:6 y aplicó los nombres divinos a Cristo, diciendo Quien “es por Su propio derecho...Dios”. Ireneo, obispo y alumno de Policarpo, discípulo de Juan el Apostol. “El más influyente pensador de todos los llamados primeros Padres de la I. católica, no sólo desde el punto de vista de la institución sino teológicamente”. Escribió en el año 175 d.C… : “He mostrado por las Escrituras que ninguno de los hijos de Adán es llamado Dios o Señor. Pero todos los que han obtenido la verdad pueden ver que Jesús es Dios por Su propio derecho, y por sobre todo hombre que haya vivido, es Dios, Señor, Rey Eterno y Verbo Encarnado, proclamado por todos los profetas, apóstoles y el Espíritu mismo. Las Escrituras no hubieran testificado estas cosas de Él si, fuera solamente un hombre.” “El Dios de Jesucristo” resumen ¿Es otro Dios? ¿Quiere decir que Jesús tiene un Dios? A que se refiere el Apóstol pablo en los siguientes versículos: 2Cor.1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo 2Cor.11:31 El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo quien es bendito por los siglos Ef.1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él. No existe duda respecto a la distinción en todo el N:T de Jesús y el Padre. Todos los apóstoles aun sabiendo que Jesús era Dios, y era el Padre. Sin embargo siempre hicieron diferencia entre la naturaleza de su carne (Hijo) con la naturaleza Divina (Dios el padre). No podía ser de otra manera La carne de Jesús, su condición humana era la Obra gloriosa de redención de Dios el Padre. Pero nunca los apóstoles ni el mismo señor Jesús enseñó que él y el Padres fueran Dos personas separadas. “Yo y el padre uno somos” Jn.10-30 Pregunto: ¿Por qué el hombre dice y enseña lo contrario..Si Jesús dice que es UNO con el Padre porque el hombre dice que son Dos? Los tres versículos que hablan del Dios de Jesucristo de ninguna manera hablan de la existencia de Dos divinidades como se quiere enseñar. El Dios de Jesucristo Habla de la diferencia de posición y rango pero no de diferencia en naturaleza es a lo que se refiere el mismo Jesús cuando dice: “El padre mayor es que YO” Jn. 14:28. Jesús no está diciendo que el sea inferior por Naturaleza al Padre, Sino por su condición o rango, Es decir por su humanidad. 1Cor.11:3 y 1Cor.15:28. 41 El Apóstol Pablo gran defensor de la deidad suprema de Jesús sabía que Jesús era la EXACTA "NATURALEZA" de Dios el Padre! Heb. 1:3. Fil.2-6 NVI “Cristo, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse.7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Por lo tanto, si todas las versiones dicen que Jesús es Dios en esencia, sustancia y naturaleza, podemos adorarlo, como lo hacían los discípulos y los ángeles (Mat.14:33; 28:9; Heb.1:6) sin incurrir en el pecado de idolatría, Esto es posible solo a que Jesús es Dios El mismo Apóstol Pablo dice "Porque en El (Jesús) habita CORPORALMENTE TODA LA PLENITUD de la DEIDAD." La palabra "DEIDAD" en Griego significa "el estado de ser Dios." Así que, TODA LA PLENITUD DEL ESTADO DE SER DIOS HABITA EN JESÚS! Colos.2-9 V-6 Y me dijo el que estaba sentado en el Trono dice Juan: “Hecho está.” compare con Jn.19-30 Jesús dijo las mismas palabras “Consumado es”  Tu crees que Dios es uno Bien haces  Tu crees que Dios son dos mal haces  Tu crees que Dios son tres Muy mal haces.

"para que me conozcáis, y creáis, y entendáis que Yo mismo soy. Antes de Mí no fue formado Dios, ni lo será después de Mí Yo, Yo el Señor, y fuera de Mi no hay quien salve" (Isa. 43:10-11). Dios propuso dar origen a la tremenda e inmensa creación compuesta de billones de soles, de estrellas, de galaxias y cuerpos celestes misteriosos hasta hoy. Mas determinó también crear seres celestiales como lo son los ángeles, los arcángeles, los querubines, y demás seres misteriosos que se mencionan en la Biblia. A todos estos seres los hizo con facultades para oír, ver, y razonar, por tanto era imperativo que al dar existencia a todos, pudieran en el instante de su creación no solamente oír la voz de su Creador, mas ver también Su imagen. Por eso antes de todo "Creo su imagen" lo que se pudo conocer como el hijo, el cual es Su cuerpo visible, porque era necesario que todos vieran a Su Creador. Los seres creados no fueron confundidos ni dijeron ¿Quiénes somos? ¿De dónde hemos venido? ¿Qué estamos haciendo aquí? En cambio, al instante de ser creados pudieron oír y ver a Su Creador. Col.1-15 dice: "Porque por él (por el Hijo) fueron creadas todas las cosas que están en los cielos, y que están en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades. Todo fue creado por Él y para Él (no por ellos, ni para ellos). Jesucristo el Señor es el Dios de Israel que hasta hoy ha puesto el velo en los ojos del Pueblo Judío para que no lo reconozca. Mas a su tiempo, "cuando hubiere entrado la plenitud de los Gentiles.., todo Israel será salvo" (Rom. 11:25). Pues entonces ellos mismos reconocerán que Jesús el Señor es el Mesías que por los milenios Israel ha esperado. Pero a Su Iglesia entre los Gentiles Dios nos ha dado hoy la revelación en el Nuevo Testamento, "para que me conozcáis, y creáis, y entendáis que Yo mismo soy. Antes de Mí no fue formado Dios, ni lo será después de Mí Yo, Yo el Señor, y fuera de Mi no hay quien salve" (Is. 43:10-11). En la Iglesia está el reconocimiento de que el Dios del A. T es el Padre. Por eso Pablo, dice que: "Lo visible de Dios, el Hijo" su cuerpo de Gloria es el Creador. Hay Un solo Creador. LOS TRES ASPECTOS PRINCIPALES EN DIOS Ahora consideremos la Humanidad del Señor Jesús, o sea el cuerpo humano con el que "Dios ha sido manifestado en carne". Debemos de entender que no puede ser posible el que Dios en su Espíritu infinito se redujera a un cuerpo humano al estar aquí en la tierra como el Cristo). Ya podemos claramente ver que en ese cuerpo es en el que Dios se manifestó en carne. La prueba irrefutable y clara de esto fue Su transfiguración "en el monte santo" Y nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo (2 Ped. 1:18). Los que iban subiendo al monte eran cuatro hombres: Jesús, Pedro, Juan y Santiago. Mas estando ya en la cumbre del monte Jesús desapareció, y en su lugar vieron a la misma imagen del Dios de la gloria que antes habían visto ya los profetas Isaías (6:1) y Daniel (7:9). El Señor hizo esto para ponerlos por testigos de que Él era el mismo "Dios manifestado en carne". Basados en esa particular visión Pedro dice: " Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad” (su divinidad). Los apóstoles pudieron allí exclamar: "Verdaderamente Tú eres Dios que te encubres, Dios de Israel que salvas", (Is. 45: 15) pues vieron allí al "Rey de gloria" (SaI. 24:7 y 1 Cor. 2:8), y oyeron el testimonio del Espíritu Eterno (el Padre) a favor de Su Imagen (el Hijo). Mas ahora estamos enfocando nuestra atención en "la carne", el cuerpo humano en el que el Dios de la gloria se presentó en este mundo. Nadie puede negar el hecho de que no era posible que Dios se manifestara en un cuerpo humano nacido con la simiente como lo somos todos los demás humanos, antes y después de Él. El cuerpo humano en el que Dios tendría de visitarnos (Sal. 8:4) tenía que ser "santo, inocente, limpio, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos" (Heb. 7:20-26). No podía por tanto ser de la simiente de Adán y Eva. Jesús, Dios del Antiguo Testamento Dios se identificó a sí mismo ante Moisés. En las biblias se escribe erróneamente "Jehová." Hoy muchos piensan que se pronunciaba Yahvé. Pero ya sabemos que no Es una mentira que el nombre Jesús quiera decir "Jehová salva o se ha convertido en o ha traído salvación." En hebreo: Je es he aquí….hová= Desgracia: No hay ninguna relación de este Nombre con Jesús. …Ni Abraham ni Isaac, jacob ni Moises entendiern Ehjeh o YO SOY como el nombre Jehová o Yahvéh. Porque el nombre Jehová fue inventado por Raymundo Martini en el año 1270 d.C. y El nombre Yahvé fue inventado por el estudioso Católico Benedictino Gilbertus entre el 1550-1567 d.C. Para quienes sabemos que la Biblia es la palabra inspirada del Dios viviente, llegamos a un versículo importantísimo con respecto a la identidad de Jesús, que muchos pasan por alto. Jesús enseñó: el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, (Juan 5:37). ¡Qué sorprendente afirmación para ser meditada por quienes están conscientes del (AT)! La razón es que ¡la gente escuchó la voz de Dios y vio su figura! ¿Cómo pudo entonces decir Jesús que NO fue el Padre quien ellos oyeron o habían visto? ¿Se equivocó Jesús en Juan 5:37 o puede haber otra explicación con respecto a quién fue oído y visto en los tiempos del AT? Por favor, considere las siguientes Escrituras que prueban que Dios fue oído en tiempos del AT: El SEÑOR descendió en la nube y habló con Moisés, y compartió con los setenta ancianos el Espíritu que estaba sobre él. Cuando el Espíritu descansó sobre ellos, se pusieron a profetizar. Pero esto no volvió a repetirse. (Números 11:25). ¿Qué pueblo ha oído a Dios hablarle en medio del fuego, como lo has oído tú, y ha vivido para contarlo? (Deut.4:33) Y me dijeron: "El SEÑOR nuestro Dios nos ha mostrado su gloria y majestad, y hemos oído su voz que salía del fuego. Hoy hemos visto que un simple mortal puede seguir con vida aunque Dios hable con él. Pero, ¿por qué tenemos que morir? Este gran fuego nos consumirá, y moriremos, si seguimos oyendo la voz del SEÑOR nuestro Dios. Pues ¿qué mortal ha oído jamás la voz del Dios viviente hablarle desde el fuego, como la hemos oído nosotros, y ha vivido para contarlo?" (Deut.5:24-26) Aún otras Escrituras enseñan que Dios fue visto en tiempos del AT: Jacob llamó a ese lugar Penuel, porque dijo: "He visto a Dios cara a cara, y todavía sigo con vida." (Génesis 32:30). Moisés y Aarón, Nadab y Abiú, y los setenta ancianos de Israel subieron y vieron al Dios de Israel. Bajo sus pies había una especie de pavimento de zafiro, tan claro como el cielo mismo. Y a pesar de que estos jefes de los israelitas vieron a Dios, siguieron con vida, pues Dios no alzó su mano contra ellos. (Éxodo 24:9-11). ¡Estamos condenados a morir!--le dijo Manoa a su esposa--¡Hemos visto a Dios! Pero su esposa le respondió: Si el SEÑOR hubiera querido matarnos, no nos habría aceptado el holocausto ni la ofrenda de cereales de nuestras manos; tampoco nos habría mostrado todas esas cosas ni anunciado todo esto. (Jueces 13:22-23). ¡Dios fue tanto visto como oído en tiempos del Antiguo Testamento, pero por la autoridad de Jesús, no se trataba del Padre! También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, (Juan 5:37).¿Quién era entonces? Considere también Juan 1:18: Nadie ha visto jamás a Dios; el Unigénito Dios, que está en el seno del Padre, Él lo reveló De manera que todos los pasajes de las escrituars donde se dice que se vió a Dios cara a cara debe entenderse a la luz de Éxodo 33:20 : No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá Jn.5-37 También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, 6:46…No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre. El conocimiento visible de Dios quedó retenido para ser revelado "solo" en las Escrituras del N.T. por ellas podemos entender los propósitos divinos con respecto a sus antiguas manifestaciones y lo que apuntaban hacia el futuro, lo que entendemos como la revelación completa de Dios en Cristo para la redención de toda la humanidad. Jesucristo no es una manifestación más de Dios, sino, La manifestación total, completa, y definitiva de Dios. A la luz del N.T. entendemos que la imagen y forma corporal de Dios es llamada Hijo, según estas escrituras: Col.1:13-15 y Hebreos 1:2-3 y Filipenses 2:6-7, entendemos que la imagen es el modelo original por el cual Dios realizo todo el Plan para expresarse, y redimir a la humanidad (Rom.8:29) y para ser su reflejo espiritual (2aCor. 3:18; l°Cor. 15:49). Nada se realizo fuera de esta imagen por ser la expresión misma de Dios. En colosenses 1:15 se nos habla de la imagen del Dios Invisible, el reflejo mismo de Dios hecho visible. ¿Hay diferencia de la Imagen del A.T. con respecto a la Imagen del N.T? si..en el N:T la Imagen se ha manifestado en carne. La imagen antes de ser hecha carne (o humana) era solamente de naturaleza Espiritual, no incluía componentes físicos o materia como nosotros, por lo que podía "aparecer y desaparecer", tomar una forma u otra según su voluntad. Pero en el N.T. esta imagen de Dios se "hizo" carne (hombre), por tanto se despoja de su "gloria y majestad"(Fil.2:5-10) no asi de su Naturaleza Divina ( Rom.9:5) Jesús es el Único Dios Verdadero manifestado en carne

Shemá israel, Adonai Elokeinu, Adonai Echad Deuteronomio 6:4 Oye, Israel: el señor nuestro Dios, él solo es Dios.(Ejad) El Ejad (Dios solo, Dios único, Dios uno) los trinitarios y dualistas con el propósito de defender sus doctrinas dicen que el Ejad habla de una UNIDAD COMPUESTA y ahí meten otra palabra que tiene que ver con el pensamiento de filósofos griegos la UNIDAD HIPOSTATICA. Pero solo quedan preso cuando las Escrituras revelan a Un Dios indivisble y único. Dt.32-39 “No hay dioses conmigo” Union Hipostatica Hablar de Union Hipostatica es decir que Dios incorporó a su naturaleza Divina una Humana…eso es una heregia..me apena que maestros de Unicidad también ocupen este termino para hablar de la Doble naturaleza de Cristo..eso me apena. Dios no incorporo carne a su Divinida el se hizo carne.. Juan explica clarito esta verdad: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era Dios"; y que "El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros" (Jn. 1, 1; 1, 8). No se unio a una carne se Hizo carne. Tenga cuidado no es lo mismo hablar de la Doble Naturaleza de Cristo con Union Hipostatica termino usado por dualistas que separan a Dios en Dos Unidades (divinidades) Este era el pensamiento de Arrio que reconocia a Cristo como un ser perfecto pero nunca aceptó que fuera Dios… Este mismo pensamiento es de los dualistas, entre ellos el mesianismo, testigos de Jehova, cristadelfianos y otros movimientos unitarios. En Dios hay una sola persona y es Cristo….y en Cristo hay un solo Dios no dos divinidades.. La unión hipostática habla de dos naturalezas que se unen…eso no es lo que dijo El señor… Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre Jn. 14-9 Observe ud. que el no habló de unidad y cuando en Jn. 10 -30 dice que el y el padre son uno…tampoco habla de unidad de dos seres sino de Uno de único…uno es uno y no dos. A los dualistas y trinitario se les derrumba su postura cuando se les piden que expliquen el motivo por el cual, nunca, ningún judío estudioso de la Palabra de Dios interpretó Deteronomio 6-4 como una “unidad compuesta”, sino más bien como un UNO ABSOLUTO INDIVISIBLE, a través de toda la historia bíblica. Is.35-4 “Dios mismo vendrá, y os salvará.... Las posturas de maestros judíos dicen: “En relación a Dios se debe entender como “uno y único”. Uno, sin divisiones, sin partes, sin personalidades, sin miembros, sin órganos, sin desprendimientos, sin átomos. Uno perfecto. LA PROBLEMÁTICA TRINITARIA (El uno “compuesto”). Es importante en este punto señalar que, estudiando un poco de la gramática hebrea, a la que se tiene al alcance actualmente en los medios tecnológicos, el concepto de “uniplural” que se le quiere dar al término “echad”, no es reconocido en ningún texto hebreo, ni tampoco en algún léxico medianamente respetado. La palabra hebrea para “uno”, funciona como lo hace la palabra “uno” en español. Usted puede tener, por ejemplo una casa, una persona. Y por supuesto, la gramática permite que el sustantivo modificado por el término “echad” pueda ser colectivo, por ejemplo: una familia, una casa. También una carne, como una unidad sola formada de dos — donde cabe el ejemplo de Adán y Eva —. Pero decir que “uno” lleva el sentido de “uno compuesto” (o que uno no sea uno, sino tres), engaña en extremo. El sentido básico de “echad” es “uno solo” (numéricamente hablando). A veces, también se traduce como “el único,” o simplemente “único”. Estas son traducciones apropiadas del término, y no otras. Aquí es cuando aparece un problema mayor de la doctrina trinitaria y dualista Supongamos que en este versiculo de Deuteronomio 6:4, el término “Echad” es efectivamente una unidad compuesta ¿Podríamos de alguna manera afirmar que esta “unidad” está “compuesta” por dos?, o tal vez ¿Tres?... pero si son tres… ¿Por qué no 10 u otro número mayor? Entonces, podríamos tener a todo un panteón de dioses y no sólo a “tres personas”. Sin embargo, el contexto de esta Escritura demuestra que dicho texto fue dado para señalar la diferencia característica del monoteísmo judío y separarle de las creencias cananeas de muchos dioses (politeísmo). Según la interpretación trinitaria, el adjetivo “un” significa varios (tres para ellos), porque el racimo se compone de varias uvas. Sin embargo, concluir que el adjetivo “un” racimo significa “muchos” racimos y no sólo uno numérico, es un error, dado que el sustantivo “racimo” son “muchas uvas”. Esto no ilustra de ninguna manera un sentido plural para el adjetivo “UN”. Es decir, uno siempre tendrá un sentido de uno… uno siempre será uno. MIKAMOJA BAELIM ADONAY MIKAMOJA NEDAR BA KODESH “¿Quién como tú, oh señor, entre los dioses? ¿Quién como tú, magnífico en santidad. prodigios?” (Éxodo 15:11). Oye, Israel: el señor nuestro Dios, él solo es Dios.(Ejad) (Deuteronomio 6:4) Deuteronomio 6:4, dice que DIOS ES UNO, no TRES EN UNO. Dice que DIOS ES UNO, no UNA UNIDAD COMPUESTA tampoco habla de Union hipostática. Dice que DIOS ES UNO en un sentido absoluto, pero nunca dice que sea UNO en un sentido que conduzca si quiera al sentido de TRES EN UNO. DIOS ES UNO EN UN SENTIDO ABSOLUTO, SIENDO UN SOLO SER ÚNICO E INDIVISIBLE, QUE NO PUEDE SER DIVIDIDO NI EN TRES NI EN NINGUNA OTRA CANTIDAD POSIBLE. En la particular doctrina monoteísta que se conoce como el “Shemá”, además de la gramática, el contexto también nos dice que Moisés estaba hablando del UNO numérico y no de “varios” que formaran algún uno compuesto. Interpretar de esta manera, sería contradecir todo el espíritu del texto y los motivos de Dios, por los cuales dio el mandamiento para diferenciar a Israel de los pueblos que creían en muchos dioses. ¿Es Dios tres? O ¿es Dios uno? ¿Enseña la Biblia que Dios es una Trinidad? ¿Es Dios tres personas en un Ser? Casi todos los Cristianos responden “si”. Mas la Palabra de Dios dice algo muy diferente. La doctrina de la Trinidad como fue definida por los grandes concilios de iglesias de los siglos cuarto y quinto no se encuentra en el Nuevo Testamento” UNO ES DIOS Y NO TRES JESUS ES EL PADRE (Mat.1; 18) ES EL HIJO (2 COR.3;17) Y TODOS SABEMOS DIOS ES ESPIRITU (Jn.4;24) DIOS ES UNO NO SON TRES DIOS ES UNO AUNQUE SE MANIFIESTE MILLONES DE VECES NO DEJA DE SER UNO Y NO ES UNIDAD SINO NUMERICO “1” A partir de la "oscuridad" de la cristiandad, provocada por las teorías y las ideas de los hombres, absoluta confusión se ha dejado en las mentes de las personas en relación con la verdad acerca de un solo Dios. Sin el conocimiento de la verdad, que sólo viene de la revelación divina, muchos han entendido las manifestaciones de Dios, Padre: Hijo y espiritu santo como tres personas o tres Deidades. Por lo tanto, muchos están confundidos por una falsa doctrina que el hombre hizo llamar “Dualidad” y "Trinidad". " Oye, Israel: el señor nuestro Dios, él solo es Dios.(Ejad) " Deut. 6:4. Este mandamiento dado a Israel se confirma en el Nuevo Testamento (Mr. 12:29) y deben ser obedecidas por todos los cristianos de hoy. "Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan". Stgo.2:19. Aunque hay muchas manifestaciones de Dios, las Escrituras enseñan que hay básicamente tres en las que Dios se ha manifestado a sí mismo. Padre en la creación, Hijo en la redención, y Espíritu Santo derramandose en el hombre. Si dividiéramos a Dios en tres, es una locura, ya que logicamente si somos hechos a semenjanza de Dios, no nos podemos dividir nosotros, tampoco Dios, porque Dios es UNO, UNICO E INDIVISIBLE. MIKAMOJA BAELIM ADONAY MIKAMOJA NEDAR BA KODESH “¿Quién como tú, oh señor, entre los dioses? ¿Quién como tú, magnífico en santidad. prodigios?” (Éxodo 15:11). Oye, Israel: el señor nuestro Dios, él solo es Dios.(Ejad) (Deuteronomio 6:4

(Daniel 3:25) Que apareció en el horno de fuego en Daniel 3:25? Algunas traducciones dicen: "La forma del cuarto es semejante al Hijo de Dios." ( Daniel 3:25 "La frase, "Hijo de Dios", es claramente erróneo; la traducción correcta es "El aspecto del cuarto es semejante al Hijo de los dioses"... Como en la mayoría de las mitologías paganas, no existieron solo los dioses, sino también Semi-dioses, de varias clases diferentes… Esta era la idea que le atribuye el monarca babilónico, de ninguna manera fue su idea de que este aspecto fuera de la Segunda Persona de la Trinidad Cristiana. La biblia también dice: "… fue un ángel quien fortaleció a estos siervos de Dios en el horno". Daniel 3:28 demuestra que Nabucodonosor dijo que Dios " que envió su ángel y libró a sus siervos que confiaron en él, y que no cumplieron el edicto del rey ". No debería sorprendernos encontrar un rey pagano que adoraban muchos dioses, hablando de la aparición de una persona sobrenatural como "un hijo de los dioses". Nabucodonosor era todavía un pagano (acababa levantar un ídolo de oro y obligó a sus súbditos a adorar). En Daniel 3:28, el rey se refiere nuevamente al cuarto hombre en el horno, esta vez lo llama "ángel", lo que sugiere que los dos términos, "angel" y "un hijo de los dioses", era lo mismo. Cuesta comprender que un impío rey podría haber recibido una visión del Hijo de Dios nuestro señor Jesucristo cuando aun no había nacido. Como afirman algunas traducciones: Rv.-1865..RV2000 Las Escrituras se refieren a los ángeles como hijos de Dios en Job 1:6; 2:1; 38:7; y también, por lo que creo, Génesis 6:2, 4 “vosotros sois dioses” Salmo 82:6 Yo dije: Vosotros sois dioses Juan 10:34 Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? Comencemos por ver Salmo 82, salmo que Jesús cita en Jn.10-34 La palabra hebrea traducida como “dioses” en el Salmo 82 es Elohim. Usualmente se refiere al Único Dios Verdadero, pero tiene otros usos. El Salmo 82-1 dice, “Dios está en la reunión de los dioses; en medio de los dioses juzga.” Viendo los tres siguientes versiculos, es claro que la palabra “dioses” se refiere a magistrados, jueces y otras personas que mantienen posiciones de autoridad. El llamar a un humano un “dios” indica tres cosas: 1. él tiene autoridad sobre otros seres humanos 2. el poder que ejerce como una autoridad, es para ser temido: Rom.13-2-3-4 3. él recibe su poder y autoridad de parte de Dios, quien es visto como el que juzga a toda la tierra en el verso 8. Levántate, oh Dios, juzga la tierra Este uso de la palabra dioses para referirse a humanos es raro, pero se encuentra en otras partes del Antiguo Testamento. Por ejemplo, cuando Dios envío a Moisés a Faraón, Él dijo: “Mira, yo te he constituido dios para Faraón..” Ex.7-1 Esto significa simplemente que Moisés, como mensajero de Dios, estaba hablando las palabras de Dios y por lo tanto sería el representante de Dios ante el rey. La palabra hebrea Elohim se traduce como “Jueces” en Ex.21-6 entonces su amo lo llevará ante los jueces Ex.22-8-9 : Si el ladrón no fuere hallado, entonces el dueño de la casa será presentado a los jueces, para que se vea si ha metido su mano en los bienes de su prójimo. 9 En toda clase de fraude, sobre buey, sobre asno, sobre oveja, sobre vestido, sobre toda cosa perdida, cuando alguno dijere: Esto es mío, la causa de ambos vendrá delante de los jueces; y el que los jueces condenaren, pagará el doble a su prójimo. El punto principal en el Salmo 82 es que los jueces terrenales deben actuar con imparcialidad y verdadera justicia, porque aún los jueces deberán comparecer un día ante EL Juez. Los V- 6 y 7 advierten a los magistrados humanos, que también ellos deben ser juzgados: “Yo dije: Vosotros sois dioses, y todos vosotros hijos del Altísimo, pero como hombres moriréis, y como cualquiera de los príncipes caeréis.” Este pasaje está diciendo que Dios ha puesto al hombre en posiciones de autoridad, en este aspecto ellos son considerados como dioses entre la gente. Debe recordarse que, aunque sean representantes de Dios en este mundo, ellos son mortales y eventualmente deberán dar cuentas a Dios por la manera en que usaron esa autoridad. He.13:17 dice: Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso. Ahora Jesús dijo Juan 10:34 ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? Jesús declaró que es el Hijo de Dios en Jn.10-22 adelante Los incrédulos judíos responden acusando a Jesús de blasfemia, puesto que Él asegura ser Dios (V-33). Jesús entonces cita el Salmo 82-6, recordándoles a los judíos que la ley se refiere a simples hombres, aunque sean hombres de autoridad y prestigio como “dioses.” El punto de Jesús es este: ustedes me acusan de blasfemia porque digo quie soy “Hijo de Dios”; sin embargo su propia Escritura aplica el mismo término a los magistrados y autoridades. Si aquellos que tienen un nombramiento por decreto divino pueden ser considerados “dioses,” ¿cuánto más puede serlo Aquel a quien Dios ha enviado? En contraste, tenemos la mentira de la serpiente a Eva en el Jardín del Edén. Su declaración, de “serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.” Gn.3-5 Eso era una verdad a medias. Sus ojos fueron abiertos (V-7), pero ellos no se volvieron como Dios. Sino perdieron toda autoridad, más que ganarla. Satanás engañó a Eva acerca de su habilidad para convertirse en semejanza del Único y Verdadero Dios, y así la condujo a la mentira. Hay un sentido en el que los hombres influyentes puede ser tenidos como dioses; sin embargo, el Mesías puede con toda autoridad aplicar el término a Sí Mismo. Los seres humanos no son “dioses” o “pequeños dioses.” No somos Dios. Dios es Dios, y nosotros, quienes conocemos a Cristo, somos Sus hijos. Volvamos Juan 10:34: La manera en que Jesús utiliza Salmo 82 Entendiendo que “dioses” dentro del Salmo 82:6 se refiere a humanos que tienen autoridad, ahora podemos volver a Juan 10:34 y considerar lo que Jesús quiere decir al citar este versículo. Jesús ha dicho que él y el Padre son uno, implicando que él es Dios (v. 30). Esto ha incitado a sus enemigos judíos tomar piedras para apedrearlo, pues consideran esto blasfemia (vv. 31-33). Jesús responde, Jn.10-34 Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? 35 Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), 36 ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? Jesús describe a los que son llamados por el salmista “dioses” como, “a quienes vino la palabra de Dios,” que sería completamente consistente con el entendimiento que esto se refiere a seres humanos. Jesús entonces razona que si estos gobernantes humanos son llamados “dioses” en virtud de la dignidad de su posición como gobernantes o jueces,1 cuánto más puede él, como uno mandado por el Padre, ser llamado Hijo de Dios. Ni Jesús ni el salmista enseñaron que seres humanos pueden llegar a ser Dioses. La Biblia enseña fuerte y repetidamente que hay sólo un Dios verdadero Deut. 4:35-39 A ti te fue mostrado, para que supieses que el señor es Dios, y no hay otro fuera de él. 39 Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que el señor es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro.

Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye , Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él; y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios. Marcos 12: 28-33 Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas. Mateo 22:35-40 Introducción Las citas que dan inicio a nuestro tema son en realidad dos narraciones de un mismo acontecimiento. Cada evangelista al escribir su documento tenía en mente un propósito general que le conducía a dar cuenta de aquello de la vida y testimonio de Jesús que se adecuaba a ese propósito. No es que algunos evangelistas, como en este caso Marcos y Mateo, no conocieran o simplemente se negaran a escribir tal o cual detalle, lo que en realidad les interesaba era dejar bien claro quién era Jesús, desde el propósito que les movió a escribir. Así, en la lectura de los cuatro evangelios, resulta obvio que Mateo deseaba identificar a Jesús con el Mesías del AT señalando que El era el cumplimiento de la profecía y que estaba íntimamente relacionado con la manifestación del Reino de Dios. Marcos, muestra al Hijo de Dios en acción entre los hombres, es decir, como el “hijo del hombre”. Lucas usó un estilo más fluido y un fondo mayor de parábolas para interesar a un público educado y tal vez humanista. Juan eligió episodios y discursos que los demás no habían usado para promover la fe en Jesús como Hijo de Dios, es decir, Dios manifestado en carne. Además, no podemos, ni debemos olvidar que el verdadero autor intelectual de la Escritura es el mismo Dios. 2°Ped.1-21 Por eso, al ocuparnos de este episodio de la vida de Jesús, lo que hemos de hacer es tomar en cuenta ambos relatos que detallan una misma historia y dar así respuesta ¿Qué es lo que estos pasajes enseñan? Para dar una aproximación de respuesta, en primer lugar notamos que es el relato de la pregunta hecha a Jesús por parte de un importante líder, Marcos dice que era un Interprete de la Ley y Mateo que era un escriba. En realidad ambos están en lo correcto, un escriba era comúnmente también un interprete de la ley aunque no necesariamente, por eso es que concluimos que se trata de un mismo episodio de la vida de Jesús. La respuesta que Jesús da es sumamente importante. Esto corresponde con la importancia y alcances e implicaciones que la misma pregunta encerraba. La pregunta del escriba fue: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? O como lo registra Mateo ¿Cuál es el gran mandamiento en la ley? Si realmente el intérprete de la Ley deseaba saber cual era el resumen fundamental de la Ley del Dios en el que por milenios el pueblo hebreo había creído, la respuesta que daría Jesús no debería ser en nada superficial o desentendida en el contenido. Consideremos un poco el trasfondo de la pregunta hecha por este hombre antes de ocuparnos de la respuesta en si. La intención oculta En primer lugar debemos decir que la pregunta tenia una intención oculta, (aunque a Jesús ninguna cosa se le podía poner en oculto), Mateo dice que el interprete de la ley “pregunto por tentarle”. Es decir, la intención era encontrar un motivo para acusar a Jesús. Un segundo aspecto a considerar es, quien hace la pregunta. Quien intenta encontrar en una falta a Jesús era, como ya lo he dicho, un “interprete de la Ley o Escriba”. Esto significaba entre otras cosas que quien preguntaba sabía de antemano muy bien la respuesta que Jesús habría de dar si este respondía correctamente. Un escriba era una persona a la que difícilmente se le podía engañar en cuanto al contenido de la escritura. Ellos eran los encargados de transcribir, y en algunos casos, de comentar el texto de lo que hoy se conoce como Antiguo Testamento, pero especialmente, de los primeros cinco libros sagrados de los hebreos; la Ley de Moisés. De la respuesta que Jesús debía dar, no había ninguna duda. En tercer lugar es importante resaltar el hecho de que tanto quien preguntaba como quien habría de responder ambos eran judíos, y para la respuesta que se daría, no era cosa insignificante. En realidad, era de suma importancia pues el pueblo judío había aprendido por experiencia, nada agradable por cierto, que el Dios que se les había revelado, en nada era semejante a los dioses de los pueblos circundantes y aun lejanos. Los judíos creían en el Dios Verdadero, los dioses de los pueblos eran solo ídolos, solo el Dios Judío era y es Dios. A menos que alguno piense que el Dios del AT no es el Dios del NT, en tal caso estamos hablando de dos “Dioses” y eso en ninguna parte de la sagrada escritura es aceptado ni siquiera insinuado, antes bien leemos: “No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno” Isaías. 44:8 “Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre” 1°Cor.8:5 Por lo tanto, la pregunta que el escriba dirigió a Jesús con las palabras ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? en realidad era; ¿Quién es el Dios en el que tu crees?, ¿Quién es tu Dios? ¿Cuál es el Dios a quien tu amas? El intérprete de la Ley en cierta forma esperó oír que Jesús creía y enseñaba a un Dios distinto. Pero el Dios de Jesús era el Dios Uno, (Ef. 1:3) el Dios de los patriarcas, el Dios revelado a Moisés y a todos los profetas, es decir, el Dios en quien el intérprete de la Ley también creía. Si no hubiera sido así, con seguridad habría acusado a Jesús públicamente de su herejía, pero eso no fue lo que sucedió, antes bien, claramente dijo, “Bien, Maestro, verdad has dicho”. El Lugar Otro detalle de suma importancia al considerar, tanto la pregunta del escriba como la respuesta de Jesús es el lugar donde se encontraban. Ambos evangelistas ubican el hecho “en el Templo”. El templo judío representaba no solo el poder religioso en su majestuosa construcción. El templo en el que se desarrolla la historia que nos ocupa es el templo que amplió y reconstruyó Herodes el Grande para congraciarse con los judíos. Eso de por si ya impone pero en realidad lo que realza la importancia de la pregunta y la respuesta dada por Jesús es lo que el templo representa. La tradición judía dio al símbolo arquitectónico del templo una importancia mayúscula. Aunque el tiempo pasó y diferentes períodos históricos se vivieron, indudablemente en la memoria colectiva del pueblo escogido, se mantuvo vivo un importante momento, el día que el templo construido por Salomón a instancias del Rey David fue inaugurado. El testimonio bíblico lo registra así: “Mas Dios dijo a David mi padre: Respecto a haber tenido en tu corazón deseo de edificar casa a mi nombre, bien has hecho en haber tenido esto en tu corazón. Pero tú no edificarás la casa, sino tu hijo que saldrá de tus lomos, él edificará casa a mi nombre. Y Dios ha cumplido su palabra que había dicho, pues me levanté yo en lugar de David mi padre, y me he sentado en el trono de Israel, como Dios había dicho, y he edificado casa al nombre de Dios. Y en ella he puesto el arca, en la cual está el pacto de Dios que celebró con los hijos de Israel. Se puso luego Salomón delante del altar de Dios, en presencia de toda la congregación de Israel, y extendió sus manos. (…) Cuando Salomón acabó de orar, descendió fuego de los cielos, y consumió el holocausto y las víctimas; y la gloria de Dios llenó la casa. Y no podían entrar los sacerdotes en la casa de Dios, porque la gloria de Dios había llenado la casa de Dios. 2º Crónicas 6:8-12; 7:1-2. El templo representaba diferentes realidades de la vida judía: Primero, era símbolo de la identidad nacional, esto no es cosa simple. La ascendencia genealógica fue y es para el pueblo hebreo sumamente importante. El templo representó la permanencia de la nación y su resurgimiento aun de las mismas ruinas. En el tiempo de la deportación a Babilonia, el templo construido por Salomón quedó prácticamente destruido, lo mismo que la nación. Pero justo en el tiempo del cumplimiento del juicio decretado, cuando Dios dispone el regreso de las tribus de Judá y Benjamín, el primer paso para la restauración fue la reconstrucción del templo bajo el liderazgo de Esdras. En realidad la ciudad de Jerusalén, centro y corazón de la identificación judía estaba destruida, pero a fin de volver a darle a la nación su identidad, primero fue reedificado el templo (este es el templo que Herodes reconstruye y amplía). Esto le dio a la maltrecha nación judía una razón de unidad y propósito en la restauración nacional. Si la respuesta que Jesús daría a la pregunta expresa daba a entender, aunque fuera por mera insinuación, que Jesús creía en un dios diferente, estaba en el lugar equivocado, el templo no era el lugar de adoración correcto, porque en ese templo se creía y adoraba solo al Dios de los padres del pueblo Judío, Abraham, Isaac y Jacob, el Dios Uno. En segundo lugar, el templo simbolizaba la presencia del Dios verdadero en medio del pueblo escogido. La importancia de esta verdad no solo radica en el hecho de que distingue al Dios de Israel de los dioses de las naciones, sino en que hace del pueblo judío el pueblo escogido de Dios de entre los demás pueblos. Ahora, puesto que Dios hizo del templo su morada (aunque Dios no “habita” en templos hechos de manos) la respuesta que Jesús daría tendría que ser aquella que diera razón del Dios que habitaba allí, la contestación era necesariamente inequívoca La respuesta La respuesta integral de Jesús a la pregunta del escriba fue: “El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.” ¿Qué es lo que en realidad Jesús quiso decir? La respuesta de Jesús es múltiple y para nuestro tema al menos doble. El más grande mandamiento de todos no es primariamente amar a Dios tal como lo pide Jesús. El mas grande mandamiento comienza “Oye Israel”. Muchos puede que difieran de esta declaración. Pero antes de cerrar el escrito y la mente, consideremos algo importante. Por muchos años, hemos oído que el más grande mandamiento de todos es amar a Dios. Muchas predicaciones, bien intencionadas todas ellas, y muchos estudios bíblicos han llegado a nuestros ojos y oídos en el sentido de que en verdad el mas grande mandamiento comienza amando a Dios. Ahora, desde luego que amar a Dios de esta manera es un mandamiento insuperable en cuanto a la calidad del amor que se le debe profesar a Dios mismo, pero, el mandamiento comienza con una declaración pocas veces resaltada, el mandamiento comienza: “oye Israel, El Señor nuestro Dios, el Señor Uno es” ¿Qué significa esto?. Verdadera adoración a un dios falso El tiempo actual no difiere del antiguo en cuanto al apasionamiento de los creyentes en dioses distintos del verdadero. Basta con observar la pasión e interés puesto por los pueblos del mundo en la veneración (más bien adoración) a María tal como la muestra la Iglesia Católico romana en sus múltiples ceremonia. Desde nuestra realidad cristiana podemos decir que esta adoración mariana no es sino pura y genuina idolatría. En esto todos los creyentes cristiano-evangélicos estamos de acuerdo. Digámoslo el más grande mandamiento comienza por precisar quien es el verdadero Dios que merece ser amado de tal manera que involucre toda la existencia del adorador. No olvidemos que este Dios verdadero anda en busca de los verdaderos adoradores. Por eso es muy importante que el mas grande mandamiento comience así: “Oye Israel, El Señor nuestro Dios, el Señor Uno es” A continuación tratemos de penetrar un poco en este mandato y su contenido. A. Es sumamente interesante indagar el significado literal de la palabra hebrea que se traduce al español como “Oye”. O Ecucha “Shemá”. Para la traducción de esta palabra se deben tomar en cuenta los siguientes detalles: 1. Es un verbo imperativo, que significa más que el simple oír, se trata de oír inteligentemente con un fin de obediencia. 2. La palabra tal como sucede con la inmensa mayoría de las palabras hebreas, tiene múltiples acepciones que dependen del contexto para su correcta aplicación, acepciones tales como: advertir, , anunciar, atención, atender, atentamente, atento, conceder, consentir, contar, convenir, dar oídos, decir, declarar, discernir, divulgar, entender, entendido, escuchar, exclamar, fielmente, juntar, llegar, mirar, obedecer, obediente, de oídas, oído, oír, (poner, prestar) atención, pregonar, proclamar, publicar, De modo que no debemos suponer que se trata de una simple expresión para llamar la atención de los oyentes, es un mandato que requiere obediencia. La traducción literal de “Shemá” al español podría muy bien ser “Oye y obedece” mas que simplemente “Oye”. ¿Quién debe oír y obedecer lo que se va a decir?; Israel. Este es un mandato imperativo dado a un pueblo en particular. Esto revela un principio elemental del mensaje bíblico. Ningún mandamiento u ordenanza se da al aire o con un destinatario incierto. Este mandato de Oír y obedecer es para un pueblo singular, el pueblo que a la postre será el que preserve la gran revelación a la humanidad del Dios Uno. Este pueblo es quien debe oír y obedecer perennemente el supremo anuncio. ¿Cuál es el anuncio que debe oír-obedecer? Que el Señor nuestro Dios, el Señor UNO es. La palabra hebrea Ejád que se traduce uno, también significa único, solo y todo. Israel sabe por esto que el Dios de ellos es UNO Y UNICO. Este Dios merecedor de tal adoración no solo es aquel que en la historia anterior y posterior de Israel se manifestó portentosamente realizando milagro tras milagro y levantando una y otra vez a su pueblo de las mismas cenizas, es además y sobre todo, el Dios Uno. En realidad eso es lo que lo hace diferente y distinguirse de los demás dioses. No que realice milagros y portentos, sino que es primaria, indivisible, soberana y eternalmente Uno. De esta verdad se trata el primer y mas grande mandamiento, antes que nada Dios es Uno, si el mandamiento supremo no comienza con esto, es imposible que el mandamiento sea realmente obedecido. Es decir, (ponga suma atención a lo siguiente) todo aquel que no ama al Dios que es Uno en realidad no ama al verdadero Dios. Por ello es tan importante la respuesta dada por Jesús. (Y en realidad es la razón que me mueve a tocar este tema) El mas grande mandamiento no solo habla de amar a Dios sino de oír y obedecer el hecho supremo de que el Dios que se debe amar con todo lo que la cita anuncia es UNO y EL UNICO. La raiz hebrea para uno (ejád) nunca supone que uno sea más de uno o una “unidad” como si este uno se conformara de algo más que simplemente uno. Por ello la fe judía difería (y difiere aun) por su estricto monoteísmo, lo que significa que creía en UN solo Dios. Actualmente uno no significa uno en el sentido judío. Hoy Uno, (inexplicablemente) pueden ser dos o tres y sin embargo ser uno. Para los hebreos uno era uno sin ninguna clase de adiciones. El profeta Isaías lo dijo así: “Yo soy Dios, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí.” Is. 45:5 Jesús debería declarar respecto de Dios lo que el intérprete de la ley pudiera aceptar como verdad. Ahora, el intérprete aceptó como correcta la respuesta de Jesús; y no olvidemos que la intención de la pregunta era encontrar a Jesús en una mentira o error respecto del Dios en que creía. Pero el intérprete de la ley no tuvo más remedio que decir que lo que Jesús había respondido era lo correcto. Concluyendo Entonces realmente ¿cual es el primer y mas grande mandamiento? El primer y mas grande mandamiento es amar al Dios Uno (lo que le diferencía por necesidad de todo aquello que no sea el Dios Uno) con “todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas”, solo que para que este primer mandamiento sea plenamente cumplido, se debe obedecer el mandamiento -Oye Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor Uno es-. Si este mandamiento no es obedecido, el siguiente no puede ser cumplido cabalmente. La obediencia ante Dios jamás ha sido aceptada si esta es parcial, no se puede obedecer y desobedecer al mismo tiempo, si hoy hay alguien (y pienso que son mas que algunos) que no obedece plenamente este mandamiento oyendo (obedeciendo) primero que Dios es uno, y aun mas, ¡negando que Dios es Uno¡ ¿ como puede decir que obedece el mas grande mandamiento si acaso esta amando con toda pasión a un dios que no es uno. No puede llamarse inocente quien abiertamente se opone a lo que la Biblia le manda obedecer, y aun así, decir que esta en obediencia, porque ama a Dios con todo su corazón, y con toda su alma, y con toda su mente y con todas sus fuerzas, pero se niega a reconocer al Dios Uno y aun se empeña en negar que este sea Uno, pero no solo eso, sino que neciamente proclama que Dios es tres.

(Mateo 4:17). "Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado" Me dirijo a aquellos que profesan ser cristianos pero que actualmente se sienten secos y vacíos, aún cuando alguna vez confesaron a Jesús como su Dios y salvador. Me dirijo a todas aquellas personas que nunca atendieron el mensaje clave de Jesús el Arrepentimiento, quienquiera que seas, en dondequiera que estés, no importa tu posición o condición, busca el arrepentimiento de que habló Jesús. Si no te has arrepentido como puedes hablar o escribir de Dios…sino sabes o no entiendes que es el Arrepentimiento pregunta a tu Pastor. El primer mensaje que predicó Jesús a la humanidad fue de arrepentimiento. Muchos se preguntan, que estuvo haciendo Jesús durante su niñez, su adolescencia, donde estaba metido y mucha gente piensa, inventa y cree cosas que no están por escrito. Lo que si puedo asegurarte es que durante 30 años Jesús, el niño que nació para salvar a su pueblo de sus pecados, mantuvo silencio, durante esos años vio las familias destruidas por culpa de un padre alcohólico, por las drogas, la infidelidad en matrimonios, el maltrato infantil, el abuso, la idolatría, los pleitos entre hermanos, las malas caras, las envidias, los chismes, los robos, las mentiras entre la gente, la soledad, el amor al dinero, los gobernantes desfalcando a su país, los trabajadores oprimidos por sus patrones, miró como la gente se traicionaba mutuamente, vio que la gente religiosa era hipócrita porque era una en la iglesia y otra en su casa, vio al hombre mismo herido, vio aun a los niños afectados por el descuido de sus padres. Lucas 3.23 (Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí) Cuando Jesús apareció para comenzar a hablar, su mensaje fué claro y bien respaldado en lo que decía :"ARREPIENTANSE". ¡Dios llegó con una respuesta clara y definitiva para la raza humana! El vino a traer SOLUCIONES REALES y a enseñar la verdad. ¡Qué importante! Cuando El abrió su boca no habló de psicología, ni de filosofía, ni de ciencia, teología ni religión. Tampoco dijo hagan rezos, vayan a misa, canten himnos o únanse a tal o cual denominación. ¡Ni siquiera dijo a la gente que hicieran devocionales por las mañanas o que empezaran a leer la Biblia! El dijo: ARREPIENTANSE. El dejó muy claro que la primera clave para poder entrar en las bendiciones de Dios, es tener un genuino arrepentimiento. (Mateo 4:17). "Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado" SIN ARREPENTIMIENTO NO HAY ENTRADA AL REINO DE LOS CIELOS, y esto lo dejo establecido desde su primer mensaje. Si hubiera habido otro mensaje más urgente para la humanidad seguramente El lo habría dicho, pero no fue así. Hay que arrepentirse para poder entrar al reino de los cielos. Esta verdad NUNCA podrá ser alterada, pues fue dicha por Dios mismo hecho carne. Recordemos que Jesús dijo que los cielos y la tierra pasarían pero que SU PALABRA nunca pasaría. Mateo 24.35 ¿ARREPENTIMIENTO? ¿A QUE SE REFERIA JESUS? Cuando Jesús dijo arrepentíos, no se refería a sentir un poco de remordimiento por haber hecho algo malo; tampoco a hacer una confesión de pecados para después volver a lo mismo; ni siquiera quería decir que nos apartáramos de ciertos pecados escandalosos como el emborracharse, matar o adulterar; o que entráramos al proceso de cambiar poco a poco nuestros hábitos. Jesús no estaba dando clases de moral o "buenos consejos para que nos vaya bien en la vida", o "para ser mejores". El le estaba gritando a la humanidad su realidad: "TODO está mal en tu vida". "No hay NADA bueno". "Necesitas un cambio TOTAL y DE RAIZ en tu manera de pensar y de vivir". La palabra original que usó Jesús, viene del griego METANOIA y quiere decir: "cambio total de MENTALIDAD y de acciones sintiendo vergüenza por haber ofendido a Dios". ¿Entonces qué quería decir Jesús? El ABANDONO TOTAL de los pecados que una persona practica en su vida diaria. Si esto le parece difícil, añadiré aún algo más; No sólo es DEJARLOS, sino COMENZAR a hacer lo contrario (por ejemplo si robaba, ahora trabaje y ayude a otros). ¿Parece complicado? Pues no sólo es eso, sino abandonar los pecados y malos caminos DE BUENA GANA y GUSTOSO, hacerlo por que estamos CONVENCIDOS de que ya hemos ofendido mucho a Dios (de nada vale el "dejar" pecados si la persona no está convencida en su mente, y en tal caso no hay un arrepentimiento Verdadero.). En resumen, arrepentirse es ABORRECER EL PECADO (cada quien sabe cuales son sus pecados personales), RECHAZARLO y COMENZAR a hacer aquello que sabemos que agrada a Dios porque estamos CONVENCIDOS de haber insultado a Dios con nuestras malas acciones. Eso quiso decir Jesús y eso, y sólo eso, es tener un arrepentimiento bíblico. Arrepentirse es hacer precisamente aquello que muchos dicen que es IMPOSIBLE. "¡Cómo!" gritan escandalizados. "¿Quiere decir que tengo que DEJAR mi borrachera, mi rencor, tengo verstirme como hija de Dios?" y Porque dicen? Porque Dios dice que te arrepientas. ¡Exactamente! y no sólo eso, sino DEJAR CUALQUIER OTRO pecado en su vida. Sin DEJAR o ABANDONAR los pecados no ha habido arrepentimiento, no importa cuantas lágrimas o confesiones haya habido, y por cierto, hay que dejarlos de buena gana y sin quejarse. "¡Es imposible!" dicen muchos. Hermano (a),amigo, Jesús NUNCA pide cosas imposibles. Todo lo que El pide es perfectamente posible cuando hay un cambio de mentalidad y dolor por haber ofendido a Dios. Este es el concepto bíblico, eso es tener un genuino arrepentimiento. LOS 4 EVANGELIOS DEMUESTRAN QUE JESUS PREDICO ARREPENTIMIENTO En Mateo 4:17 el dijo: "Arrepentíos porque el reino de los cielos se ha acercado". En Marcos 1:14-15 se lee: "... Jesús vino a Galilea predicando el Evangelio del reino de Dios, diciendo: El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha acercado ARREPENTIOS, y creed en el evangelio". En Lucas 13:5 Jesús clamó a las multitudes: "... antes si no os ARREPENTIS, todos pereceréis igualmente". En el evangelio de Juan, Jesús explicó que el mundo lo odiaba por predicar arrepentimiento. Miremos el texto en el capítulo 7 versículo 7: "No puede el mundo aborreceros a vosotros; mas a mí me aborrece, porque yo testificó de él, que sus obras son malas." ¡Los 4 evangelios nos gritan que Jesús le dio prioridad al arrepentimiento y que en todo tiempo trataba de que la gente entendiera esto! Esto es tan claro que una vez dijo "no he venido a llamar a justos sino a pecadores AL ARREPENTIMIENTO" Lucas 5.32 ¡El dejó el mismo cielo y bajó a la tierra para hacerle entender a la gente que sin arrepentirse no puede haber salvación. Que clara es la Biblia. ¡¡¡ JESUS ESTA MAS INTERESADO EN EL ARREPENTIMIENTO DE LAS PERSONAS QUE EN LA SANIDAD DE LOS CUERPOS. Actualmente vemos mucho énfasis en las sanidades y en los milagros pero Jesús dejó muy claro que el gran propósito que tenían los milagros que El hacía era solamente que la gente se arrepintiera y se apartara de sus pecados. "Entonces comenzó a reconvenir a las ciudades en las cuales había hecho muchos de sus milagros, porque no se habían arrepentido, diciendo: "¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en vosotras, tiempo ha que se hubieran arrepentido en cilicio y en ceniza. Por tanto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para Tiro y para Sidón, que para vosotras" (Mt. 11:20-22). El no hacía milagros para entretener una audiencia o sólo para aliviar la necesidad humana pues sabía que aunque la gente sanara si no se arrepentía su destino es el infierno. Cuando sanó a un paralítico le dijo claramente "mira has sido sanado; no peques más para que no te venga alguna cosa peor" (Juan 5:14). Jesús esperaba arrepentimiento en el paralítico y SE LO DEJO MUY CLARO. Actualmente hay un número cada vez mayor de gente que hablan de sanidad y milagros pero no de arrepentimiento. ¿Podemos creer que vienen de parte de Dios cuando su mensaje principal no es el que Jesús predicó? Mateo 24.24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. JESUS MANDO QUE SE PREDICARA ARREPENTIMIENTO EN TODOS LOS PAISES "Y les mandó que no llevasen nada para el camino, sino solamente bordón; Ni alforja, ni pan, ni dinero en el cinto ... Y saliendo, predicaban que los hombres se arrepintiesen" (Marcos 6:8 y 12). Y después de su resurrección MANDO que el mensaje que convertiría a las naciones sería ese. El no les dio otro. "Y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén" (Lucas 24:47). El nunca dijo a sus discípulos que le hablaran a la gente de prosperidad económica oni mucho menos les dijo hablen suavecito el mensaje para que la gente no se moleste. Que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones EL ULTIMO MENSAJE DE JESUS A LAS IGLESIAS CRISTIANAS FUE DE ARREPENTIMIENTO Aun para los que ya se había arrepentido una vez, Jesucristo LES VOLVIO a predicar arrepentimiento, pues era necesario para su restauración. "Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca" (Apoc.2:16) "Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete" (Apoc.3:19). Los dos pasajes terminan diciendo "el que tiene oídos, oiga lo que el Espíritu dice a LAS IGLESIAS". Esto es lo que El está diciéndonos hoy. LOS APOSTOLES PREDICARON EL MISMO MENSAJE El apóstol Pedro lleno del Espíritu Santo predicó que lo primero que un hombre necesita para salvarse es arrepentirse. "Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo" (Hechos 2:38). Después repitió el mismo mensaje a más de cinco mil personas. "Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio" (Hechos 3:19). ¡Dios no iba a bendecir a aquella gente a menos que tuvieran un verdadero arrepentimiento! Pablo, el instrumento escogido por Dios para escribir una gran parte del Nuevo Testamento, maestro y experto en las Escrituras que en una ocasión visitó el Paraíso (2 Corintios 12.1-4) siempre habló un claro mensaje de arrepentimiento. La Biblia lo registra así: "Y como nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las casas, testificando a judíos y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Señor Jesucristo" (Hechos 20:20-21). (Hechos 17:30). "Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan" (Hechos 26:19-20"Por lo cual, oh rey Agripa, no fui rebelde a la visión celestial, sino que anuncié primeramente a los que están en Damasco, y Jerusalén, y por toda la tierra de Judea, y a los gentiles, que se arrepintiesen y se convirtiesen a Dios, haciendo obras dignas de arrepentimiento" ¿Por qué no hablaba otra cosa? ¡El sabía el secreto para que una persona tuviera la bendición de Dios! Hermano, ¡cómo necesitamos ese mensaje hoy! ¡Cuánta derrota y miseria espiritual hay en muchas vidas por falta de un profundo arrepentimiento! ¡Cuántos se han perdido y no entraron al cielo por no atender a este divino mensaje! Aunque muchos predicadores modernos prediquen otra cosa, la Biblia lo sigue diciendo: sin arrepentimiento no hay bendición. Necesitamos oír enseñanzas que nos expongan, que nos quebranten, que nos hablen las cosas claras y por su nombre para que venga convicción de pecado y haya un profundo arrepentimiento. ENTONCES VEREMOS LA BENDICION DE DIOS y entraremos al nivel de vida y poder espiritual que la Biblia enseña. Juan 6-60(Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?. Vers.66-68 Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él. 67 Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros? 68 Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. Quieres vivir un evangelio de engaño, o estar en uno que te dé la salvación? Arrepiente y bautízate en el Nombre de Jesús hoy. Aleluya ¡¡

En pleno siglo 21 me siento asombrado que aun debamos seguir explicando porque hacemos todos en el Nombre de Jesús. Doctrinas fuera de la palabra de Dios, como la trinidad, ahora dicen : “La frase "en el nombre de JESUS" no necesariamente debe tomarse como una fórmula ritual. La palabra "onoma" en griego, se traduce como nombre, y refiere a "autoridad". Entonces, "en el nombre de JESUS", significa con la autoridad que JESUS ha delegado, sin titubear, sin dudar, con fe, seguros en JESUS”. Decir que la expresión “en el nombre de Jesús” solamente significa por la autoridad de Jesús, pero que no indica que el nombre del Señor Jesús deba ser invocado en el bautismo, es una ignorancia absoluta. Usan como argumento la palabra griega “Onoma” ese es el problema cuando se lleva la palabra de Dios a simples revelaciones teológicas para defender lo que es una revelación divina. Sostener que la palabra griega “onoma” significa “por la autoridad de”, es una verdad a medias, porque esta significa tanto nombre como autoridad. En Filip.2:9 dice Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, y luego aclara que ese nombre es Jesús. 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; De la misma manera, Hechos 4:11 menciona el nombre de Jesús, y Hechos 4:12 aclara que sólo en ese nombre y en ningún otro hay salvación. La única manera de actuar bajo la autoridad de Jesús, es invocando su nombre. El bautismo es un acto de fe, en el cual el candidato al bautismo debe demostrar que cree en el nombre de Jesús (Juan 3:18), El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. El único nombre dado para salvación es Jesús (Hechos 4:12), y esa obediencia debe estar presente al ser bautizados en el nombre de Jesús (invocando literalmente su nombre) para el perdón de los pecados (Hechos 2:38). Las citas de Eusebio (obispo católico del siglo 3) refiriéndose a Mateo 28:19 No es mi intención dar a conocer la teología o filosofía de Eusebio (Historiador eclesiástico y obispo católico del siglo 3) sino para recoger de su acceso al texto de Mateo 28:19 en su día y tiempo. Eusebio (265 d.C. ) cuando Obispo de Cesarea Libro III, Capítulo 7, 136 , p. 157 Comenta que Jesús habló a sus discípulos "Id, y haced discípulos de todas las naciones." "Pero cómo podemos hacerlo," los discípulos contestaron "¿Cómo, orar, podemos predicar a los Romanos: a los Egipcios? Cómo persuadiremos a los Persas, Armenianos, Caldeos, Escitianos, y demás naciones bárbaras para que renuncien a sus dioses ancestrales, y adoren al Creador? Mientras los discípulos de Jesús estaban diciéndole esto el Maestro resolvió sus dificultades, “Uds. triunfarán "En MI NOMBRE." Y los apóstoles dicen: "Dios le ha dado un nombre el cual es sobre todo nombre, que en el nombre de Jesús se doblará toda rodilla, de las cosas en el cielo, y las cosas en la tierra, y las cosas debajo de la tierra," Jesús les dijo a Sus discípulos: "Id, y haced discípulos de todas las naciones en mi Nombre." Si el texto de Mat.28-19 hubiese dicho lo que hoy aparece en las Biblias Eusebio aquí lo habría comentado. Pero citó: Id, y haced discípulos de todas las naciones en mi Nombre." El dios Trino no es el Dios de la Biblia La Biblia es la norma de fe. La verdadera Iglesia conoce y acepta la verdad fundamental de la Biblia. La teología trinitaria adultera el principal mandamiento. Las declaraciones explícitas de la trinidad no se encuentran en la Biblia. La Trinidad es un dogma preconcebido. Padre es Dios, Hijo es Dios, Espíritu es Dios. La Trinidad no se encuentra en el Antiguo Testamento ni en el Nuevo Testamento. La trinidad no se encuentra en toda la Biblia. Fue un desarrollo gradual. Fue desarrollada en los concilios ecuménicos. 2 La fórmula trinitaria inventada en Mat 28:19 Padre, Hijo y espíritu santo. Este versículo se refiere a 3, pero nunca dice que son “1”. Porque Tres cosas distintas no hacen a “un Dios”. “Ningún pasaje de la escritura asevera que Dios es tres. Si Mat 28:19 está correcto como aparece en las versiones modernas, entonces no hay explicación para la desobediencia evidente de los apóstoles, debido a que no hay ningún bautizado en esa fórmula. Todos los datos en el NT muestran que las personas fueron bautizadas en el nombre del Señor Jesús, como el texto que Eusebio estaba indicando. “Y Pedro les dijo: Arrepentíos y sed bautizados cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados” Hech 2:38 “sólo habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús” Hech 8:16 “Y mandó que fueran bautizados en el nombre de Jesucristo” Hech 10:48 “Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.” Hech 19:5 Es una gran ignorancia decir que los Apóstoles desobedecieron al mandato de Cristo al bautizar en todo el libro de los hechos en el Nombre de Jesús. Ellos bautizaron en el Nombre de Jesús porque así el mismo Cristo les ordenó y eso hizo la iglesia primitiva. El Nombre de Dios, es demasiado importante para omitirlo, y en el bautismo es esencial, porque Su Nombre perdona pecado. El Nombre del señor REVELA AUTORIDAD Y SALVACION No hay ninguna escritura que diga que Dios es 3 personas, 3 agentes, 3 seres, 3 dioses, 3 espíritus, 3 sustancias, 3 modos, 3 atributos, 3 divinidades. La Trinidad y sus Orígenes Paganos El argumento trinitario. La trinidad es la doctrina central del cristianismo Babilonia la grande, la madre de las rameras. Nimrod. Semiramis. La madre y el niño. La idea pagana de la trinidad se extendió por todo el mundo. Trinidad Egipcia: Horus, Osiris, Isis. Trinidad Hindú: Brahma, Siva Visnú. Trinidad Budista: Buda, Dharma Sangha. Trinidad Babilónica: Anu, Ea y Bel. Trinidad Caldea : Sin, Istar Shamash. Trinidad Fenicia: El, Asera Baal. Trinidad Persa: Ormuz, Mitra Ahriman. Trinidad Griega: Zeus, Atena Apolo. Romana: Jupiter, Minerva Apolo. Católica Romana: Padre, Hijo Espíritu Santo Como podemos ver, cada cultura pagana adoraba a una tríada de dioses. Esta es la trinidad del catolicismo y de muchos dentro del mundo evangelico. Muchas deidades paganas eran llamado "Señores y dioses". Pero el Dios verdadero era el único Omnipotente o todopoderoso. Los dioses necesitaban un Nombre pero el Dios verdadero no lo necesitaba porque él era Unico. Cuando se manifestara en Carne si necesitaría un Nombre pero este tenia que ser Por sobre todo Nombre. Mt.1-21 y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Hec. 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Fil. 2:9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor

Jn. 14:28 Este versículo usan los TJ. Y de todos los que no conocen la verdad para negar que Jesús es Dios. "Mayor" en este versículo se refiere a POSICIÓN o RANGO y NO A NATURALEZA. Ejemplo: el Presidente de un país es "mayor" que un ciudadano POR SU RANGO, pero NO POR NATURALEZA. ¡Jn 14:28 NO muestra que Jesús sea inferior POR NATURALEZA al Padre! Sino por su condición o rango, Es decir por su humanidad. 1 Cor. 11:3 Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo 1 Cor. 15:28 : Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos. 1°Cor. 11:3 NO muestra que el Padre sea mayor que Jesús POR NATURALEZA. Un hombre no es MAYOR por NATURALEZA que una mujer, en el matrimonio, aunque su POSICIÓN sea más alta!. En Lucas 2:51 “y Jesús estaba sujeto a ellos”., tenemos la misma palabra Griega usada que en 1°Cor. 15:28 la cual se utiliza como "sujetó." ¡Si esta palabra significara "inferior," entonces Jesús era "inferior" a José y María, lo cual es imposible! Jesús no se muestra menor que el Padre POR NATURALEZA. ¡Recuerde, Heb. 1:3 dice que Jesús es de la EXACTA "NATURALEZA" del Padre! Eso es lo que la palabra "SER" como se utiliza en la T.N.M., significa en Griego. Col. 2:9 también dice, "Porque en El (Jesús) habita CORPORALMENTE TODA LA PLENITUD de la DEIDAD." La palabra "DEIDAD" en Griego significa "el estado de ser Dios." Así que, TODA LA PLENITUD DEL ESTADO DE SER DIOS HABITA EN JESÚS! La T.N.M. utiliza las palabras "cualidad divina" en Col. 2:9. el Griego lee "deidad" y NO "cualidad divina." Eso se llama pervertir un texto de la palabra de Dios. Si todos los que no conocen la verdad y especialmente los TJ dejaran de leer el “Atalaya” y en cambio leyeran la Biblia entonces CONOCERIAN LA VERDAD El Atalaya por años no ha podido sustentar con claridad ni un solo verso de la Biblia que demuestre que Jesús es Miguel el arcángel. Para sustentar su doctrina, de El Atalaya utiliza versos no relacionados, como Ap. 12:7,8, el cual NO tiene ninguna conexión con Jesús. ¡No hay ninguna razón para creer que este pasaje se refiere a Jesús! ¡1 Tes. 4:16, que también se utiliza, no demuestra que Jesús sea un ángel más de lo que demuestre que sea la "trompeta de Dios!" ¡Si Jesús descendiendo "con voz de arcángel" le hace ser un ángel, entonces, usando el mismo razonamiento, tendríamos que decir que es una TROMPETA, por la frase "con trompeta de Dios!" que locura No. ¡Mat. 25:31 muestra que los ángeles estarán con Jesús cuando él regrese! Eso explica "la voz de arcángel." "Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que tengáis vida" Jn. 5:39,40. Jesús Es Dios Por Naturaleza La declaración "Jesús no es Dios", NO SE ENCUENTRA EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS. En ningún sitio en la Biblia se hayan las palabras textual o literalmente escritas "Jesús no es Dios." Pero si está escrito: "Pero sabemos que el hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. ESTE ES EL VERDADERO DIOS Y LA VIDA ETERNA." (1°Jn 5:20) Ningún hijo puede decir eso aunque se parezca a su Padre porque son dos diferentes personas. Pero Jesús lo pudo decir porque El Padre y Jesús son verdaderamente lo mismo. "Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de NUESTRO DIOS Y SALVADOR JESUCRISTO, una fe igualmente preciosa que la nuestra."1Ped 1:1 43 Pedro no era un Gentil, y su naturaleza Judía no le permitía concebir en su mente y menos en el corazón a un Dios y Un salvador separados. Al hablar de "Nuestro Dios Jesucristo", se refiere al mismo Dios de su Padre Abraham y de ninguna manera a dos divinidades. (Isaías 45:21): "DIOS JUSTO Y SALVADOR; ningún otro fuera de mi." No hay separación de personas entre "DIOS" y "SALVADOR" como algunos quieren hacernos creer. Intentar hacerlo es recurrir a un cuento viejo de malas traducciones y que el texto original dice otra cosa. Eso ya es muy viejo. Considerando que Dios no entrega a otros su gloria [u honra, en hebreo] (Isaías 42:8), y de que debemos honrar a Jesús de la misma manera en que a Dios el Padre (Juan. 5:23), podemos asegurar y confiar que Jesús es Dios. Jesús "Mayor que los Ángeles" (Heb. 1:4) "Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, y él me será a mí hijo? Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: ADORENLE todos los ángeles de Dios" (Heb. 1:5,6). En Heb. 1:4, aprendemos que Jesús es "MAYOR que los ángeles." De Heb. 1:4-14, hay ocho razones por las que esto es así. 1. Jesús tiene un "NOMBRE MAS EXCELENTE" que los ángeles (Heb. 1:4). 2. El Padre nunca dijo a ningún ángel “Mi Hijo eres tú” (Heb. 1:5). Este versículo se refiere a la resurrección de Cristo, según Hecho. 13:30-33. Jesús es llamado "unigénito" varias veces en las Escrituras (Jn. 1:14,18; 3:16,18; 1 Jn. 4:9). ¡sin embargo, no significa que El fue creado! La misma palabra Griega usada para describir a Jesús de esta manera (MONOGENES) es también utilizada en Heb. 11:17 para describir la relación de Isaac con Abraham. ¡Por favor observe que Isaac NO fue el único hijo de Abraham (Gen. 25:1,2) ni tampoco fue el primer hijo de Abraham (Gen. 16:15) ! Sin embargo, Isaac es el único, único en su clase hijo de Abraham, así como el Señor Jesús es el único, único en su clase Hijo de Dios, pero NO fue creado. 3. Jesús siendo "MAYOR que los ángeles" (Heb. 1:4) recibe de ellos ADORACION (Heb. 1:6).  ¿Reciben los ángeles ADORACION (Ap. 19:10; 22:8,9)? NO.  ¿ADORARIA un ángel de Dios a otro ángel, "consiervo," después de haber reprendido a Juan por haberlo hecho? NO.  ¿A quién le dijo el ángel que adorara? A Jesús. (Ap. 19:10; 22:8,9).  ¿ADORA A JESUS EL MISMO ÁNGEL, según Heb. 1:6? SI  ¿A quién ADORAN los ángeles en el cielo? A Dios (Neh. 9:6; Isa. 6:3).  ¿Recibe Jesús LA MISMA ALABANZA, HONOR, GLORIA y PODER que el Padre Ap. 5:13? SI  ¿Comparte Dios Su Gloria (Is. 42:8)? NO. Entonces Jesús es Dios. 4. Dios llama a sus ángeles Espíritus-ministros-llama de fuego (Heb. 1:7). Eso es totalmente contrario como la palabra de Dios llama a Jesús: “Tu Trono oh Dios” (Heb. 1:8). Algunos han tratado de traducir Heb. 1:8 como, "Dios es tu trono." ¡Eso haría de Dios una silla! ¡Implicaría que Jesús es mayor que el Padre, ya que el que se sienta en una silla es superior a la silla! El contexto, "Dios es tu trono" no es adecuado. 5. Después de que Jesús es llamado "Dios" en Heb. 1:8, ¿Qué dice la Biblia de Jesús en Heb. 1:10? “Tu oh señor en el principio fundaste la tierra y los cielos son obras de tus manos” 6. El Sal. 102:26 (Heb. 1:11) Muestra que la creación cambia. ¿Cambia Jesús Heb. 1:11,12? NO. “…Ellos perecerán mas TU NO” Por lo tanto..¿ Como podría ser Jesús parte de la creación? Heb. 13:8 dice que Jesús no cambia, y por lo tanto, NO es un ser creado. 7. Heb. 1:13,14 muestra que "JESÚS ES SUPERIOR A LOS ÁNGELES" una vez más ¿porque? Porque Jesús es Dios. EN RESUMEN, HEB. 1:4-14, JESÚS ES "MAYOR QUE LOS ÁNGELES," recibe "ADORACIÓN," es llamado "Dios y NO es parte de la creación, y NO es posible que Jesús sea un ángel, llamado Miguel el arcángel?

Los Apostólicos del Nombre de Jesús (ANJ) nos revelamos contra la doctrina de la dualidad y la Trinidad y contra cualquier doctrina fuera de la palabra. Declaramos sin miedo que toda doctrina que no fue enseñada por Jesús y la iglesia es una doctrina del diablo (Col. 1:15,18). Jesucristo No es “El primero de la creación porque Jesús no es Creado Apoc. 5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. Con los siguientes versículos quieren decir que Jesus es el primer ser creado por Dios….Eso no es lo que dice la Biblia Col.1:15"El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación" Apoc.3-14 el principio de la creación de Dios, dice esto: Lo primero que debemos aprender que significa primogentito…y porque a Jesus se le llama el primogénito de toda creación Algunos han interpretado "Primogénito" como que Jesús es el primero creado. Eso está muy lejos de la verdad. En griego Primogénito: "prototokos": El principal, el jefe de, el más notable, el más noble, el más distinguido, el más excelente, el más alto..." Es interesante porque el Apostol Pablo nos confirma que primogénito en el lenguaje Bíblico es preeminente…tal cual como significa primogénito en Griego. Col.1-18.”…Para que en todo tenga la preeminencia” Jesus no es el primero en el Tiempo en ser creado, ni resucitado. Si Jesus fuera el primero en Resucitar de entre los muertos entonces Lazaro ni la hija de Jairo no murieron ni tampoco fueron resucitados por Jesús. Bueno como ya lo dije antes Primogenito en lenguaje Biblico nunca significó Primero en nacer, sino que tiene conección directa con las virtudes y privilegios de la primogenitura: Considerando al Primogenito como: Eminente, dotado, respetable, digno de especial atención, el principal, el mas notable, único en su clase. Por eso el Apostol termina diciendo en Col.1-18.”…Para que en todo tenga la preeminencia” Miremos algunos Ejemplos: Ex.4-22: Isarael (Jacob) es mi hijo, mi primogénito..Pero el que nació Primero fue Esau. Dios consideraba a Jab su primogénito..no el primero sino el Mas distinguido, el predilecto. Jr.31-9: “Efrain es mi primigenito” pero el que nació primero es Manasés…Pero Dios consideró a Efrain su primogénito Salmo 89-20-27; Hallé a David mi siervo; Lo ungí con mi santa unción 27 Yo le pondré por primogénito. Pero David fue el último de 8 hermanos. Entonces podemos decir que Jesus es el Promogénito de toda la Creacion pero no el primer ser creado o primer hijo de Dios. Sino en el sentido del Preeminente Unico en su clase. El que tiene los priveligios de un hijo mayor. Eso es lo que dice Pablo de Jesús: Col.1:15"El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación"18.”…Para que en todo tenga la preeminencia” Rom.8-29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos El Apóstol Pablo se está refiriéndose a Jesús como el que tiene La primacía y el señorío entre muchos hermanos. Y en Cristo la Iglesia es bendecida porque la palabra también llama a los convertidos, a los Bautizados en el Nombre de Jesús a los sellados con el Espiritu santo hablando en nuevas lenguas, la iglesia como La congregación de Primogenitos…Heb.12-23 a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos. Como iglesia, sus santos somos merecedor de los privilegios de ser hijos únicos en su clase para Dios. La humanidad de Dios, su cuerpo: el Hijo es por excelencia, el principal, el heredero. No se refiere que Jesús sea creado, sino como alguien que es heredero de la creación, el jefe de la misma, el que manda el que tiene toda autoridad sobre ella. Cristo es el “primogénito de toda la creación, es la“cabeza de todo, el principal así como Dios habló de su promesa para David diciéndole, Yo también te pondré por primogénito, El más excelso de los reyes de la tierra. (Salmos 89:27) Consideremos estos versículos Salm. 2:7; Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy Jn. 3:16; Dios nos ha dado a su Hijo unigénito. Heb.1-5 ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy? Heb.5-5 Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose sumo sacerdote, sino el que le dijo: Tú eres mi Hijo, Yo te he engendrado hoy Estos versículos hablan claramente que Jesús fue "engendrado." ¿Significa esto que Jesús tuvo un principio como nosotros, que fuimos engendrados por nuestros padres y en ese momento fue nuestro principio? No señor, aprendemos que este versículo de Salmos 2-7 se refiere a la resurrección de Cristo! Y en cuanto a la palabra traducida "unigénito" en Jn. 3:16,18 y 1 Jn.4:9 en cuanto a Cristo también se utiliza en Heb. 11:17 en cuanto a Isaac. Y no significa el primero creado ni en nacer  ¿Fue Isaac el PRIMER hijo de Abraham? ¡No! Vea Gen. 16:15,16.  ¿Fue Isaac el UNICO hijo de Abraham? ¡No! Vea Gen. 16:15,16; 25:1,2.  ¿Fue Isaac el hijo de Abraham UNICO EN SU CLASE? ¡Sí! Así es como la misma palabra Griega se utiliza en referencia a Jesucristo. Que en su condición de Hijo es UNICO EN SU CLASE, pero NO creado. Miqueas 5:2 Salmo 93:2 Los que Niegan que Jesús es Dios tuercen las Escrituras, leyendo fuera de contexto, quitando o insertando palabras y frases, atribuyéndole nuevos o inexactos significados a las palabras o retraduciendo la Biblia. Si vemos el ejemplo de Abraham e Isaac nuevamente, nosotros vemos que Isaac se volvió en el “hijo unigénito” de Abraham a través de su nacimiento. Esto significa que, en algún momento, Isaac no fue ‘unigénito’ Apoc.5-13 “Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos”. Apoc.5-13 Apoc.5-13 de ninguna manera dice que Jesús es Creado muy por el contrario deja de manifiesto que Je Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir sús no forma parte de lo Creado cuando se ordena que todo lo creado adore a Dios y el cordero. Todas las versiones, incluyendo la de los “Testigos de Jehová”, dicen Apoc.5:13 que TODAS las criaturas que están en el CIELO, SIN EXCEPCIÓN, alababan dando gloria y honor a Dios y al Cordero. Si el Cordero que está en el cielo es una criatura, ¿por qué no se encuentra alabando a Dios, si TODAS LAS CRIATURAS EN EL CIELO ALABAN A DIOS? El texto dice TODAS las criaturas celestiales alaban a Dios, sin excepción alguna. Si el Cordero es una criatura de Dios porque no alaba a Dios? La respuesta es porque Jesús el cordero no es creado. Apóstol Pablo dijo bien claro que Jesús es ANTES DE TODAS LAS COSAS, o dicho en otras palabras, ÉL YA EXISTÍA ANTES DE QUE TODAS LAS COSAS FUERAN CREADAS, lo cual muestra de forma irrefutable que Jesús no forma parte de la creación, pues él ya existía en el principio, antes de que existieran todas las cosas, tal como dice Juan 1:1, donde leemos que el Verbo YA EXISTÍA EN EL PRINCIPIO, ¡Jesús el Verbo nunca fue creado en el principio!. La palabara, el verbo habla en : Prov.8:22 Dios me poseía en el principio, Ya de antiguo, antes de sus obras. 23 Eternamente tuve el principado, desde el principio, Antes de la tierra. 24 Antes de los abismos fui engendrada; Antes que fuesen las fuentes de las muchas aguas. 25 Antes que los montes fuesen formados, Antes de los collados, ya había sido yo engendrada; 26 No había aún hecho la tierra, ni los campos, Ni el principio del polvo del mundo. Juan 1 y Proverbios 8 describe la Palabra (logos) de Dios como la sabiduría y la Palabra de Dios que salió de su boca en el principio de los tiempos. Esto concuerda totalmente con La Manifestación en carne de Dios llamada también el Hijo de Dios quien fue "el principio de la creación de Dios (Apo. 3:14), "el principio, el primogénito de entre los muertos" (Colos.1:18), el primogénito de toda la creación" (Colos.1:15) Esto se debe a que el Hijo, La Manifestación en carne de Dios fue concebido en la mente y en el plan de Dios expresado antes de convertirse en el pensamiento (logos) de Dios el Padre, que más tarde se convirtió en carne humana (Juan 1:14). Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad La doctrina que despoja a Jesús de su condición de Dios en carne es la que ha querido introducir esta burda mentira anti bíblica y anticristiana que Jesús fue el primero en ser creado por Dios No cometa errores. La infalible Palabra de Dios identifica claramente a Jesús como Dios.  Jesús És el “gran Dios” de (Tito 2:13),  Es el “Dios fuerte” (Isaías 9:6),  “el verdadero Dios” de (1°Juan 5:20).  Es el Dios manifestado en carne de 1°Tim.3-16  Es el padre Jn.14-9  Es el “Verbo que era Dios” (Juan 1:1).  Es el “Verbo hecho carne”V-14 Los Apostólicos del Nombre de Jesús (ANJ) nos revelamos contra la doctrina de la dualidad y la Trinidad y contra cualquier doctrina fuera de la palabra. Declaramos sin miedo que toda doctrina que no fue enseñada por Jesús y la iglesia es una doctrina del diablo

1 Corintios 12 3 Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. Lucas 6 46 ¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo? Mateo 7 21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. ¿Llamas a Jesús Señor?, ¿Porqué?, ¿Sabes lo que significa que Jesús sea el Señor? Si llamamos a Jesús SEÑOR, debemos tener plena conciencia de lo que esto significa y verificar cuan aplicado está esta verdad en nuestra vida. Introducción: 2 Pedro 2-1 Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. 2Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, 3 y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme. La esencia del crecimiento del hijo de Dios radica en la capacidad de asimilar y comprender la verdad de Cristo; Esta verdad es Jesucristo mismo y esta verdad es absoluta. Sin embargo, a través del tiempo, el hombre, mediante las religiones, ha manipulado las Escrituras, las enseñanzas, generando lo que hoy se conoce como “verdades relativas”, incertidumbres, vacilaciones, exégesis teológica, que solamente producen división, blasfemando el camino de la verdad, que hacen que los cristianos sigan mas pensamientos de hombres que ha Cristo el señor. Hoy en día las muchas religiones, las muchas denominaciones evangélicas con distintas banderas y diferentes doctrinas entre sí, hacen que el cristiano esté expuesto continuamente al error. Entre tantas divisiones teológicas doctrinales, entre tantas diferencias rudimentarias, el cristiano necesitado se ve obligado a apostar a una de aquellas “verdades relativas” quizás a la que estima que está más cerca del orden de Dios (aunque no tenga capacidad para comprobarlo). Y aún cuando no esté de acuerdo callará y esperará. El enemigo siempre está presente en cada obra que el Señor Jesús hace, espera a que los siervos se “duerman” para hacer lo que sabe hacer “engañar”, “tergiversar”, “sembrar cizaña”. Jesús ordena algo y satanás ya lo está cambiando, transformando y jugando con las expresiones, lo ha hecho desde el principio. Dios ordena: Génesis 2-15 Tomó, pues, Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. 16 Y mandó Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; 17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. Y el enemigo tergiversa: Génesis 3 1 Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto? La clave del enemigo, (que conoce las escrituras) es “disfrazar”, “invertir” o “transformar” la verdad de Cristo. Y esto no es novedad pues el apóstol Pablo ya lo había anticipado 2°Timoteo 4-3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. El error de un cristiano en la actualidad es crecer sin parámetros y sin conocimientos bíblicos en un ambiente social a la que llama Iglesia o Congregación acostumbrándose al lenguaje y a las prácticas de la misma, sometiéndose a hombres, idolatrando a la institución por encima de las enseñanzas bíblicas. Y aún cuando tiene necesidad de crecer, no quiere hacerlo por sí mismo, sino que cede el control a los maestros de la congregación para que le enseñe a diferenciar entre el bien y el mal, entre lo correcto e incorrecto, entre lo que debe hacer y lo que no debe hacer y lo asimila como la autoridad final sin escudriñar y verificar en las Escrituras. Entonces pasa el tiempo pecando debido a su ignorancia, estimando que “va a ir al cielo”, pero si alguien le pregunta, ¿Qué aprendiste?, ¿Cuánta edificación has recibido?, Qué significa? Es sorprendente cuando se le pregunta: Qué significa “Iglesia”?, qué significa “Cristo”?, qué significa “el Reino de los cielos”, que significa “Señor”, qué es “creer”?, que es “fe”?, que significa “aleluya”, “amén”, que significan todas aquellas palabras que utiliza en su expresiones cristianas?. Hoy por hoy el hijo de Dios utiliza un vocabulario “cristiano” sin entender o comprender el significado de las palabras y desconoce que la base de su vida Espiritual radica en la plena conciencia y comprensión de esas palabras. Una palabra tan importante como “Señor” se ha transformado en un adjetivo o término que carece de reconocimiento y valor. Que significa “Señor”?, Qué es “ser un Señor”? Llamamos a Jesús “Señor”, exaltamos su nombre, .. pero que estamos diciendo? La palabra “señor” aparece más de 1400 veces en las Escrituras, unas 733 veces en el NT y es de suma importancia para la vida Espiritual del hijo de Dios. Si buscamos en un diccionario actual aparece lo siguiente: 1. Señor; Que es dueño de algo; 2. Que tiene dominio y propiedad en ello. 3. Noble, decoroso y propio de señor. 4. Persona respetable De todos los posibles significados de la palabra “señor”, el uso general es como un término de cortesía y respeto hacia las personas mayores o adultas. Sin embargo es un grave error si llamamos “señor” a Jesús en un término de cortesía, porque eso es tomar su nombre en vano. “Señor” es un título, que para comprender su valor tenemos que remontarnos a la antigüedad “Señor” en tiempos de la Iglesia primitiva era el título que se les otorgaba a los hombres poseedores de estados y lugares teniendo sobre ello pleno dominio y jurisdicción, también tenían autoridad y jerarquía, distinguidos entre las altas sociedades tenían esclavos y sirvientes a los cuales podían castigar hasta con pena de muerte. Cada señor tenía un “señorío” en representación de todo aquello que dominaba. Un “rey” es considerado un señor teniendo una escala mayor en cuanto a jerarquía y dominio. Considerado un monarca “soberano”. Un “imperio” es un conjunto de reinados sujetos a una máxima voluntad o autoridad llamada “emperador”. Un “emperador” es el señor supremo sobre todos los reinos. Dispone a voluntad sobre todo los reinos “Cesar” es el nombre del título del emperador. La palabra “soberano” significa que ejerce autoridad sobre lo suyo sin que nadie se lo prohíba, es un “súper” que está “encima de” y no superado. La palabra “autoridad” es la potestad o facultad que se tiene sobre algo o alguien denominado subordinado. La palabra “siervo” o “esclavo” es la contra partida de la palabra señor y se les dice a todos aquellos que están bajo el dominio, autoridad o soberanía de un señor. Vale decir que no puede haber un señor sin esclavos como tampoco puede haber un esclavo sin señor. Por lo tanto es muy importante y de imperiosa necesidad retomar, revisar y revalorizar estas palabras que son la base de la verdad de Cristo. Filipenses 2 5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. En la actualidad a cualquiera se le llama señor, pero antiguamente en tiempos del imperio romano solo algunos tenían este título. El título Señor establecía un alto rango en la escala social de aquellos tiempos. Desde la caída de Adán nunca existió ni existirá la igualdad, aunque figure en las constituciones de los países, la realidad es que solo es una utopía, una ilusión con la que fascinan al resto para que no vean la verdad; ¿Cuál? La verdad de que el mundo se desarrolla sobre una plataforma jerárquica piramidal como un sistema autoritario, que gobierna sobre los más débiles, aprovechándose de los recursos que pueden generar y haciéndolos que sobrevivan miserablemente con vicios y entretenimientos. Además de esto el hombre aborrece al hombre en su condición, porque también están vigentes las escalas raciales o étnicas, las escalas del poder compra, todo es una escala, todo se rige por escalas. El “status” o los estilos de vida ya están prefijados y son una realidad y no se puede ir en contra de estas formas, no se puede luchar contra esas estructuras, todas las leyes y reglas son dictaminadas por aquellos que tienen el poder y el control ya sean monarquías o gobiernos. Así que el pensamiento y anhelo del hombre tiende siempre a subir en estas escalas establecidas por el sistema. El concepto de jerarquía define el poder humano, su potencia física-mental, sus capacidades y su estilo de vida. Sobre este mundo, sobre el sistema descrito que parecía infranqueable e indestructible, y usando el mismo “lenguaje” Dios se revela como único Soberano sobre todas las cosas visibles e invisibles, al único y verdadero Señor. El mundo siempre ha vivido bajo escalas Raciales, escalas del poder compra, de autoridad, Riquezas, todo es una escala, todo se rige por escalas. El estilo de vida están prefijados y nadie hoy puede quebrar eso son los cimientos de esta sociedad mundial, no se puede luchar contra esas estructuras, todas las leyes y reglas son dictaminadas por aquellos que tienen el poder y el control sean monarquías o gobiernos. Estos “Señores” tienen el Poder y autoridad. Sobre este mundo, sobre este sistema de señorío en el mundo que parecía infranqueable e indestructible, Dios se revela como único Soberano sobre todas las cosas visibles e invisibles, reclamando ser el único y verdadero Señor. Rev 19:5 Y salió del trono una voz que decía: Alabad a nuestro Dios todos sus siervos, y los que le teméis, así pequeños como grandes. 6 Y oí como la voz de una gran multitud, como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decía: ¡Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina! 3 Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. 14 Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. 15 De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. 16 Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. Filipenses 2-5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. El “KURIOS” = El Kirios El vocablo “señor” proviene del vocablo griego “kuriov” (se pronuncia “kirios o kurios”), en Filipenses 2:11 la expresión: “οτι κυριος ιησους χριστος", οτι→que (es) κυριος→(el) Señor ιησους→Jesús χριστος→(el) Cristo/Ungido se traduce “que JESÚS, el Cristo ES EL SEÑOR". Obviamente el significado de “κυριος” "kurios" o "kirios" es muy amplio y muy rico, mucho más de lo que el cristiano tiene como concepto del vocablo “señor”, el cual usa comúnmente y que no alcanza para describir la amplitud del título del Señor Jesucristo. Para facilitar la comprensión real y asimilar el verdadero concepto describiremos a “kyrios” como la suma de los siguientes vocablos: Jefe (Dirigente “Superior” de un cuerpo formado) Dueño (Que tiene posesiones sobre cosas y personas) Amo (Que tiene dominio sobre personas y cosas) Soberano (Súper, ejerce la autoridad suprema) Máxima Autoridad (Altísimo, no tiene superior) KYRIOS = SEÑOR De modo que cuando alguien confiesa que “Jesucristo es mi Señor”, está indicando que Jesús es su Jefe, su dueño, su amo, su propietario tanto de él como de todas las cosas que tiene, esta confesión indica que Jesús es su soberano, el dueño absoluto de su vida. Si Jesus es tu dueño..el es tu amo, y ud. su esclavo su siervo: Romanos 6:16 ¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia? Asi como los esclavos eran vendido..Cristo nos compro y ahora es nuestro señor y nuestro amo porque él pago un precio por mi. 1 Corintios 7:23 Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres. ¿Es Jesucristo tu “κυριος” Kirios?. ¿Qué dicen las Escrituras respecto del mundo y del Reino del Señor Jesús? 1 Juan 5 19 Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno. Mateo 10 7 Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado. Juan 18 36 Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí. 1 Corintios 7 22 Porque el que en el Señor fue llamado siendo esclavo, liberto es del Señor; asimismo el que fue llamado siendo libre, esclavo es de Cristo. 23 Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres. El hombre del mundo es un esclavo, y aunque lo niegue él siempre será un esclavo, pues nació dentro de un reino, dentro de un sistema, crece, es formado como esclavo y debe trabajar como esclavo y debe pagar impuestos, tiene una existencia determinada, se le otorga un estilo de vida, se le usa como recurso en toda su vida útil y luego se le desecha. El hombre común tiene un señor, depende de alguien o de algo, este señor es el mismo sistema, el mundo que tiene mil caras, mil formas de control y fascinación. Jesucristo también es un Señor (por encima de todos) y tiene un Reino que está en el mundo pero que no es del mundo. Y que vino a este mundo para comprar esclavos para Él, como todo Señor que tiene la capacidad de comprar. Él vino para comprar vidas, Él nos escogió y nos compró para su reino. Así que el mundo no tiene potestad sobre nosotros (1 Jn 5:18) Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca., el sistema ya no es nuestro señor, nuestro Señor es Jesucristo y pertenecemos a su reino. Y por ser esclavos de Jesucristo debemos obedecer y comportarnos como siervos de Jesucristo, esperando siempre su aprobación en todas las cosas. 1. “SEÑOR” a Cristo Jesús le otorga la máxima autoridad. Él es el amo y todo lo demás son Esclavos 2. “esclavos”, siervos que están a su servicio, a su disposición. Luc.17-7 3. Jefe indica que Él da las órdenes y los demás obedecen, nadie debe hacer nada si no ha sido enviado u ordenado por Jesús, nadie debe sobrepasar su autoridad. 4. Dueño hace referencia de que somos de su propiedad, no somos de nosotros, ni del mundo, somos de Él y solo Él puede reclamarnos, fuimos comprados con su sangre, con su vida, Y también es dueño de todo lo que poseemos. Porque comprados sois por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios. 1°Cor.6-20 5. Amo está muy ligada a la palabra esclavo. A pesar que encubiertamente la “esclavitud humana” haya sido abolida, nosotros los hijos de Dios, somos esclavos de Jesús por el resto de nuestra vida. 6. Soberano implica que Él tiene el control absoluto de todos nosotros y de todas las cosas. Él rige con máxima autoridad. 9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. ¿Cuál es la gran realidad entonces? Hechos 2-36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo. Con el verdadero conocimiento del título de Jesús retornemos a la época de los primeros discípulos. Los discípulos comenzaron llamando “Rabi” o Maestro a Jesús (Jn 1:38), poco a poco según las circunstancias y experiencias por las que pasaban comenzaron a llamarlo “Señor” y esto se debía a los milagros que producía y por la autoridad con la que ejercía o decía las cosas. Cuando llamaban a Jesús “Maestro” ellos se hacían llamar “discípulo”, más cuando reconocieron el Señorío de Cristo ellos se reconocieron como “esclavos” o “siervos”. A través del libro de los Hechos, vemos que en las predicaciones y en las cartas escritas por los apóstoles siempre se ha tenido como objetivo mostrar a Jesús por lo que verdaderamente es, es decir predicar a Jesús como el Señor de un Reino que se ha acercado; La “salvación” no era el motivo de la predicación, esto era consecuencia; Hablar de la obra redentora de Jesús es importante, Él es un Salvador su nombre así se traduce pero lo vital y lo importante del Evangelio fue, es y será siempre mostrar a Jesucristo como el Señor, El Rey Soberano de máxima autoridad. Pedro en su predica de Hechos 2 dice de Jesus: 25 Porque David dice de él: Veía al Señor siempre delante de mí; Porque está a mi diestra, no seré conmovido 32 A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. 36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo. Hechos 2-37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? 38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. Cada vez que los apóstoles predicaron de esta manera el Espíritu Santo actuó con autoridad haciendo maravillas y sometiendo a los hombres que escucharon la predicación. En todo mensaje en que se glorifique al máximo el nombre de Jesús, Dios obra plenamente en los corazones que le escuchan, demostrando que el es el SEÑOR DE SEÑORES. El que tiene toda Autoridad La autoridad: Mateo 4 18Andando Jesús junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores. 19Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres. Mateo 8 22Jesús le dijo: Sígueme; deja que los muertos entierren a sus muertos. Mateo 9 9Pasando Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y se levantó y le siguió. Mateo 19 21Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Lucas 9 59Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. 60 Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios. 61 Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. 62 Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios. Lucas 14 26Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. 27Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo. 11 www.apoyobiblico.com apoyobiblico@gmail.com http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Señor Jesús Volver al primer amor y a las primeras obras Ministerio APOYO BIBLICO Lucas 14 33Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo. Juan 21 19Esto dijo, dando a entender con qué muerte había de glorificar a Dios. Y dicho esto, añadió: Sígueme. Jesucristo en los días de su carne y durante su ministerio siempre se comportó como un “Señor”. Él siempre estaba dando órdenes, cuando llamo a sus discípulos les dijo a cada uno de ellos con autoridad ¡Sígueme!, era una orden, nunca pero nunca pregunto si le querían seguir, tampoco ofreció opciones o alternativas para que le sigan, tampoco les decía que si le seguían le daría perdón de pecados, vida eterna, amor, paz; Nunca, pero nunca hizo promesas o propagandas para que le siguieran. Simplemente les miraba a los ojos y les decía ¡sígueme! y cuando le seguían Él les decía que nadie era digno de seguirle sin antes abandonar todo lo que tenía para estar a su servicio. Seguir a Cristo condiciona a la persona a un cambio total, a renunciar a todo, aún hasta su propia vida para ser esclavo de Cristo. Juan 1 43El siguiente día quiso Jesús ir a Galilea, y halló a Felipe, y le dijo: Sígueme. Mateo 19 20El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? 21Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. 22 Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. ¡SÍGUEME!, ante una orden así solo tienes dos alternativas, o le sigues o NO le sigues, cumples la orden o NO la cumples. Los discípulos le obedecieron, el joven rico se fue entristecido (Mr 10:17:31). El evangelio y Jesús mismo son una disyuntiva a nuestra vida y a nuestra personalidad, cuando Él habla su autoridad se manifiesta con su palabra. Se pueden imaginar a Pedro, Jacobo, Natanael, Felipe, personas de carácter muy fuerte dominantes ante la orden de Jesús ¡Sígueme!. Es evidente que para que le siguieran tuvieron que quebrarse interiormente, preguntándose ¿Quién es éste para que le siga?, ¿Porqué me trata así?. Una cosa es cierta, ante la orden que se le ha dado solo tienen dos alternativas. Mateo 11 12Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan. La violencia interior de una persona frente a la orden de Jesús, su lucha, su mirada, todo en cuanto puede pensar y en pocos segundos se define si es hijo de Dios o no, si puede ser esclavo de Cristo o seguir siendo esclavo del mundo. Pablo, una persona recta en el cumplimiento de la ley, estudioso y escudriñador de las escrituras, era un doctor de la ley, poderoso en el conocimiento de la ley, un personaje de mucha autoridad (sentado a los pies de Gamaliel “sacerdote fariseo principal del sanedrín”), este Pablo apuntaba a un orden religioso imperial con justicia basada en la ley judía, conocía a Dios desde los papeles y se estimaba fiel servidor de Dios. Pero un día se enfrentó a Él, y cuando esto ocurrió cayendo del caballo e intentando mirar hacia aquella luz que lo enceguecía dijo: “¿Quién eres SEÑOR?” y luego “SEÑOR ¿Qué quieres que haga?” (Hch 8). Pablo comprendió en primera instancia con quien estaba hablando, sabe que una luz del cielo solo puede provenir de Dios, aunque no podía conocerle porque no había comprendido aún el plan de Dios se dispuso bajo la autoridad de Cristo a tal punto que de perseguir a la Iglesia se transformó en el apóstol de los gentiles. A partir de que los discípulos reconocieron a Jesús como su Señor, cambiaron sus vidas, Pedro cuando redacta sus cartas comienza diciendo: “siervo y apóstol de Jesucristo” Santiago dice: “siervo de Dios y del Señor Jesucristo” Pablo dice: “siervo de Jesucristo” (Ro 1:1; Fil 1:1; Tit 1:1) Judas dice: “siervo de Jesucristo” Juan dice: “de Dios Padre y del Señor Jesucristo” Filipenses 3 8Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, Efesios 4 1Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, Gálatas 2 20Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. Abre tus ojos, si tan solo nos detenemos a analizar la realidad con la que Pablo habla de lo que significa ser esclavo de Cristo y más aún el énfasis con la que determina el título de “Señor” en Jesús, comprenderíamos la verdad y la razón del evangelio. Seguir a Jesús para ser su esclavo no es fácil. Actualmente las personas que llaman a Jesús Señor juegan a dos o más puntas, hoy en día ¿Quién puede dejar a su familia para seguirle? ¿Quién abandona su trabajo o tareas para hacer lo que Él manda? ¿Quién cumple los requisitos para ser un siervo?. Debemos tener mucho cuidado, cualquiera que no cumple y llama a Jesús Señor, se hace mentiroso y se condena a sí mismo, porque: Mateo 7 21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. 22Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 23Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad. El Cesar Hasta aquí hemos desarrollado el primer significado de la palabra kurios. En épocas de Cristo había un solo designio a una sola persona como Señor, este era “El Cesar”, nombre del emperador, ante el cual siempre se afirmaba, que “Cesar es el Señor”, y esta expresión tenía tal fuerza que era un saludo obligado entre los romanos y sus súbditos y más aún levantando la mano asistían al saludo. Uno decía: “El Cesar es el KYRIOS” y el otro respondía: “El Cesar es el KYRIOS”. Luego los discípulos y los que creían en el Señor Jesús respondían al saludo diciendo: “Jesucristo es el KYRIOS”, ¿Cómo?, ¿Quién?, NO!, Estás equivocado!, y siempre se agregaba: “A la cárcel”, “A la hoguera”, “A los leones”. Los primeros cristianos, Hijos de Dios, preferían contestar que Cristo es el Señor y morir, si es necesario, antes que negarle, porque comprendían muy bien quien es la máxima autoridad y sabían que: Mateo 10 32A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. 33Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos. La realidad de aquella época era que Cesar era el Kurios de todo el Imperio Romano. El Cesar era el jefe, el que mandaba, el dueño de todo el imperio, de todo su territorio, aún cuando la gente tenía chacras, terrenos propiedades y se le permitía administrarlo, en última instancia todo pertenecía al Cesar. Cuando él decía “quiero veinte hectáreas de aquel lugar para hacer una plaza”, nadie se le oponía, porque era dueño. Cuando a Jesús le preguntaron con respecto a los tributos e impuestos al Cesar, para tentarle, Él pidió una moneda y dijo: ¿De quién es esta imagen?, del Cesar respondieron entonces sabiamente y con verdad respondió: Dad al Cesar lo que es del Cesar (Mt 22:15-22). Todas las monedas del imperio tenían grabada la imagen del Cesar, porque todo el dinero era de su propiedad, y todo el desenvolvimiento económico dependía de él. La fuerza, la soberanía y la autoridad máxima sobre los hombres eran representadas por el Cesar, hasta que llegó Jesús hombre para obtener el Señorío Real. LA OBTENCIÓN DEL TITULO En el transcurso de nuestra historia, se han definidos épocas en la que los hombres conquistadores de pueblos establecían reinos, reyes, emperadores, cesares. Toda nuestra historia está llena de personajes que a través de la espada y ejércitos han tomado y sometido los territorios y los reinos; La búsqueda fue siempre la de un solo poder, la de un solo líder, la de un solo rey, la de un único Señor, y lo obtenían matando gente, destituyendo reyes, haciendo guerras, 13 www.apoyobiblico.com apoyobiblico@gmail.com http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Señor Jesús Volver al primer amor y a las primeras obras Ministerio APOYO BIBLICO basándose en la fuerza violenta, porque vivían bajo la ley “del más fuerte”, “la ley de la selva”. Una y otra vez se levantaron imperios. Pero los que los hombres ignoran es que todos, absolutamente todos los imperios fueron puestos por Dios, ignoran que existe un solo y todopoderoso Rey y Soberano Dios. Daniel 2 21El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos. La síntesis de la historia de la humanidad está resumida en las profecías del libro de Daniel y en el libro de Apocalipsis y muchos detalles se encuentran en los libros de los otros profetas. Todos los hombres que se han hecho emperadores fueron puestos por Dios. Así que “señor” son aquellos que han logrado el poder máximo sobre los hombres por voluntad de Dios. Todos los emperadores escogieron el camino de la guerra y del sometimiento, pero volviendo a Filipenses 2 (leyendo detenidamente 5 al 11), vemos que Jesús a llegado a ser el Señor mediante el proceso de la humillación y la prueba y esta no es solo la evidencia sino también el ejemplo dado a nosotros. Nota: Antes de describir las secuencias, queremos aclarar que la descripción está considerada desde la perspectiva humana, para que pueda ser asimilada desde nuestra condición. (Cuidado con la comprensión). Jesucristo es el Señor desde siempre y para siempre, desde antes de la fundación del mundo, lo importante del desarrollo es hacer que el hombre lo asimile, lo comprenda. En la antigüedad solo un pueblo tenía reconocido como Señor a un Único y verdadero Dios (Los Israelitas), las demás naciones vivían sometidas a imperios y a falsos dioses (esto es “sin Señor”), pero luego aquel Señor de los judíos tomó forma de siervo, para extender su reino, hacia nosotros los gentiles. Y a partir de allí nació un nuevo pueblo que se asomó del mundo para heredar el mundo. 1º - Jesucristo se humilló Cristo antes de nacer estaba en forma de Dios (Jn 1:1; Fil 2:5-7; Pr 8:22-31). El ser Supremo, Él Creador del universo tomo forma de hombre. Siendo Dios no estimó el ser igual a Dios, no sacó ningún, pero ningún provecho de lo que realmente era, vino al mundo por voluntad del Espíritu Santo tomando forma de siervo, hecho igual, igual a los hombres, no era superior ni inferior sino de la misma condición. Jesús fue un hombre sin pecado, verdadero Hijo de Dios, verdadero hombre, verdadero Dios, pero creció al igual que nosotros de la misma manera y en circunstancias iguales, aún por debajo de los estándares humanos, y nunca hasta los treinta años (antes de su ministerio) mostró indicio de superioridad o poderes misteriosos, fue siempre un hombre que crecía y se llenaba de sabiduría y de la gracia de Dios y Dios estaba con Él. (Lc 2:40, 45-52). Existen seres creados superiores e inferiores a nosotros, ángeles, animales, insectos y vegetales. Cuando dice que Él estaba en forma de Dios y se hizo hombre, está diciendo que de Creador, pasó a tomar forma de ser creado, y eso es una verdadera humillación, y es contradictorio a la idiosincrasia del hombre que siempre quiere escalar, buscando ser superior, queriendo evolucionar. Para entenderlo, haremos la siguiente pregunta que te ayudará a comprender el despojo: ¿Quisieras dejar de ser hombre para ser una cucaracha o una hormiga?. Dejarías de ser humano para convertirte en algo inferior de poca o escasa inteligencia que escarba en la basura para comer y que vive con el riesgo de ser aplastado por un pie. Obviamente la repuesta será siempre “NO, yo soy un hombre como voy a tomar forma inferior, eso sería humillante”, pues bien; Lo que realmente está ocurriendo en ti es que te estás aferrando a tu condición y no te quieres desprender de ella. Sin embargo El Hijo se hizo hombre en una humillación o degradación mucho mayor que la de nosotros haciéndonos una cucaracha o una hormiga. Más aún, estando Jesús en la tierra nunca dijo ¡Atención, soy un hombre pero también soy Dios y he venido para que me sirvan. Jesús no vino para ser servido, ni para hacer la voluntad del hombre, sino para servir haciendo la voluntad del Padre; Como hombre se humilló aún mas, debido a que debía obedecer y obedeció hasta la muerte y de esa manera cumplió su función de “El Salvador”, asumiendo injustamente nuestra condenación, asumiendo el infierno de todos los hijos de Dios perdidos. ¡Que humillación! y cuanto amor, por esta razón Jesús es perdón, restauración y Vida eterna. 2º - Dios le exalto a lo sumo Mateo 4 8Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, 14 www.apoyobiblico.com apoyobiblico@gmail.com http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Señor Jesús Volver al primer amor y a las primeras obras Ministerio APOYO BIBLICO 9y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares. 10Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás. 11El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían. Jesús nunca buscó por si mismo el máximo poder como lo hacemos nosotros, nunca se exaltó así mismo como lo hacemos nosotros. A Jesús lo exaltó Dios. Jesús en la tierra es Dios hecho hombre (el Hijo Unigénito) y como hombre su condición ante sí mismo en el Cielo (Padre) es la de un siervo, y siendo hombre comprendió quien es su Padre, como hombre supo que Dios es el Soberano y el que dispone de todas las cosas. Supo que Él no debía hacer su voluntad, sino únicamente la voluntad de Dios. (Jn 5:30) En todo el tiempo en que estuvo en su carne Jesús no buscó el hacer su voluntad a pesar de conocer todo su potencial, Él podía por su propia capacidad levantar un reino en la tierra y permanecer para siempre en ese estado (en carne y sangre), Jesús tenía la capacidad y la potencia de levantar en poco tiempo un ejército y derrocar a todo los emperadores y reyes para establecerse como un único y eterno rey en la tierra. Se lo imaginan, se hubiera hecho dueño absoluto de toda la humanidad. Esto era posible porque Él sabía que todo era suyo y podía hacer con él lo que quiera. Si Jesús hubiera querido esto, Él estaría reinando en carne actualmente sobre nosotros y estoy seguro que todo sería paz y armonía. Pero a Jesús no le atrajo esta posibilidad que satanás le mostró en la tentación. Me he puesto a pensar en la última tentación de satanás a Jesús y un profundo análisis desde varios puntos de vistas me sorprendieron y me han enseñado a humillarme y a amar a Jesús. Es maravilloso que Él haya dicho “vete satanás”, de otra forma toda la humanidad de principio a fin hubiera muerto eternamente. Me imaginé por un momento estar frente a esa tentación y que me mostraran la gloria de los reinos y dije “pero esto es el todo de todo hombre”, quién podría realmente rechazar semejante oferta, yo no lo hubiera pensado dos veces, todo hombre se hubiera postrado ante satanás esperando que él le entregara los reinos preciados, esta tentación es realmente inmensa para cualquier hombre carnal y mortal. Pero en Jesús es mucho más grande la oferta, porque si a un hombre se le brindara esa oportunidad, su reinado duraría hasta que muera (no más de cien años), pero si Jesús hubiera aceptado su reinado sería eterno porque Él es eterno, y otra observación muy importante es que Jesús vino al mundo para establecer un reino, es decir, que lo que satanás le estaba ofreciendo era lo que Jesús tenía como objetivo y aún con el camino más fácil para obtenerlo, porque Jesús sabía que su muerte en la cruz sería una experiencia horrible, tormentosa, dolorosa e injusta, basta recordar que oró tres veces pidiendo pasar de esa copa, (Mt 26:36-46). Esto es doblemente maravilloso, porque no solo rechazó la oferta de satanás sino que asumió la inmerecida y Horrible muerte condenatoria de cada uno de nosotros, soportó la ira de Dios que debía ser derramada sobre nosotros. Mi pregunta ante semejante hecho fue: ¿Porqué?¿Por qué aceptar morir y rechazar los reinos que en definitiva eran suyos? Y a partir de allí comencé a comprender porque “es” realmente mi verdadero Señor y el Señor de toda la Creación Jesús no prefirió la oferta de satanás, porque si lo hubiera aceptado su reino habría sido sobre hombres que se mueren, su reino hubiera sido un reino en el que la muerte se apodera de su pueblo. A Jesús no le interesaba ser “el rey de los muertos”. Él quería ser “El Rey de hombres vivos”, y para ello debía deshacer el poder de la muerte. Pero para deshacer el poder de la muerte debía cumplir la ley como Él la cumplió y cumplida Él estaba justificado, pero con su sangre perfecta, santa, con su vida humana, compró a su pueblo que estaba muerto, con su vida pudo justificar a todos los hombres de su reino y así deshacer el poder de la muerte que había sobre su pueblo. Hemos sido comprado con su sangre (1º de Co 7:23). Somos esclavos “vivos” de Él. Hechos 2 31 viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción. 32A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. 33 Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís. 34 Porque David no subió a los cielos; pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, 35 Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. 36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo. Entonces en el momento de Jesús en la cruz, muerto Él, comenzó a comprar a su pueblo, es decir estaba abriendo la posibilidad de vivificar a su pueblo, pero Él estaba muerto, por tres días podríamos decir que 15 www.apoyobiblico.com apoyobiblico@gmail.com http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Señor Jesús Volver al primer amor y a las primeras obras Ministerio APOYO BIBLICO se trataba de un pueblo que podía vivir, pero con su Rey muerto. Pero la fe, la obediencia y la esperanza de Jesús tuvo su fruto, aquel Rey alcanzó la gloria máxima entregada por su Padre quien lo levantó del Seol y le dio un cuerpo glorificado y un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos y en la tierra y debajo de la tierra y todo lengua confiese que Jesucristo es el Señor para la gloria de Dios Padre por todas las edades, por los siglos de los siglos Amén. ¡Aleluya! Por el poder de nuestro Padre y por nuestro SEÑOR Jesucristo. 1 Juan 3 2Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. 3Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro. Ahora tenemos un pueblo vivo con su Rey vivo, ¡Y qué vida! una vida eterna con un cuerpo glorificado sostenido en la esperanza; en la que también nosotros por medio de Él venceremos a la muerte y a todo su poder eternamente para obtener aquel cuerpo semejante al de nuestro Señor. Es así como logró el Señorío sobre el hombre, dándole vida a su pueblo, comprándonos del reino de la muerte, para trasladarnos al reino de la luz (Col 1:13). No con dinero sino con sangre y por amor. Y no solo al hombre sino también al mundo entero, porque con su amor cubrió todo el mundo (Jn 3:16), a tal punto que en su muerte no solo está la esperanza de nuestra transformación sino también la redención de la tierra y de los cielos (Ro 8:18-25, Ap 21:1). Jesús en este mundo fue coronado de maldición, corona de espinos pusieron sobre su cabeza, pero Dios la convirtió en una corona de gloria inefable e indescriptible. Jesús quitó la maldición y venció al poder de la muerte. Es maravilloso semejante suceso y solo lo podremos comprender cuando realmente reconozcamos a Jesús como Señor y crezcamos Espiritualmente (Ef 3:14-21).

Para que pueda tener validez un testamento es necesario que haya la confirmación de la muerte de la persona que dejó el testamento, pues de otra forma no tieme validez, y así lo confirma La Biblia, La Palabra del Señor. Hebreos 9: 16 – 17 “Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador. 17 Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive” Primero para que alguien reclame una herencia debe tener un parentesco cercano con el testador..(Si es hijo la herencia es Directa). Jn.1-12 Romanos 8-17 dice: "Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo". Dios dice algo precioso en Is.43-10: Vosotros (Uds.) sois mis testigos, dice Dios, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí. Quienes eran los “Vosotros o Uds.? el siervo…. Los que habían sido escogido.. los que debían conocer y creer, y entender: que cuando Dios apareciera era el Mismo, porque antes no fue formado otro Dios….ni lo seria después de él…. ¿Si alguien no sabe quién es su testador y no conoce su Nombre como reclamará su herencia? Si no se identifica al difunto que deja un testamento ¿cómo se podrá reclamar la herencia? ¿podrá alguien exigir derechos de una herencia sino conoce al testador? NUNCA. ¿Dónde está la confirmación de la muerte del testador para tener derecho legal la herencia? ¿Dios murió en la cruz? Hechos 20:28 (NVI) dice: "Tengan cuidado de sí mismos y de todo el rebaño… para pastorear la iglesia de Dios, que Él compro con su propia sangre". Hech.20:28 dice: "Por tanto mirad por vosotros y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual Dios ganó por su sangre”. Ponga atención "su" y él : es "Dios." Pablo declaró que Dios vertió Su sangre. Tres preguntas surgen de esta Escritura: 1. ¿ Dios tiene sangre? 2. La Sangre que se se derramo fue la de Jesús en la cruz. ¿Si esta sangre realmente es la sangre de Dios, Dios murió en la Cruz 3. ¿Siendo la sangre de Jesús la sangre de Dios, entonces la humanidad de Jesús era Dios. Esto muestra que el cuerpo de Jesús todavía era Dios aun en la tumba. Sabemos que fue Jesús quien derramó Su sangre en la cruz, llamando la sangre de Jesús la sangre de Dios la deidad de Jesús se demuestra en este versículo. para apacentar la iglesia del Señor, la cual Dios ganó por su sangre En otras palabras el cuerpo de Jesús es el cuerpo de Dios Podemos decir entonces que Dios nació de una virgen, sufrió, se murió, y subió de nuevo. Cuando Jesús murió en la cruz, murió como cualquier otro ser humano. Su espíritu humano se separó de Su cuerpo (Mat.27:50; Stgo 2:26). ¿Si la humanidad de Jesús esta permanentemente incorporada en la Deidad, entonces el cuerpo muerto de Jesús era el cuerpo de Dios? Sus partes inmateriales y materiales se reunieron permanentemente. El cuerpo de Jesús era el cuerpo de Dios igual mientras estaba en la tumba. Dios se murió, la existencia humana de Dios, debe entenderse que no es el Espíritu de Dios el que se murió. Un espíritu no puede morirse. Esta verdad es consistente con Hech.20-28 Resumen Realmente no importa lo mucho que sepamos acerca de la mecánica de la encarnación, debemos recordar que nunca podremos comprenderla. Podemos afirmar y creer que las declaraciones contenidas en la Escritura son verdaderas, pero realmente nunca podremos entender cómo Dios, quien es el Espíritu eterno, pudo convertirse en un hombre. Debemos aceptar por fe que la deidad hizo concebir a una mujer, y cuando esto ocurrió, en la persona de Jesús la deidad se hizo carne sin que ninguna naturaleza ni la divina ni la humana fuera comprometida o anulada por la otra. El Apóstol Pablo habla del "misterio de la piedad" (1. Timoteo 3:16). Este misterio no es otro que "Dios fue manifestado en carne..." La encarnación es el mayor milagro que ha ocurrido alguna vez. Por naturaleza, un milagro es algo inexplicable y misterioso para la mente humana. Esta es la razón por la cual la fe y el misterio siempre deben jugar un papel importante en la cristología. Por la fe, podemos conocer y aceptar como verdaderas las declaraciones bíblicas acerca de la manifestación en carne de Dios no la unión hipostática, aun cuando nunca entenderemos totalmente como esto fue posible, ni los detalles técnicos de cómo ocurrió. Siempre debemos mantener una actitud de humildad, al contemplar cómo Dios y el hombre pueden coexistir en la única persona de Jesucristo. Entonces, ¿qué significado práctico tiene “Siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo” ¿Es sólo un manojo de palabras vestidas como teología para confundirnos? No. Es la manera en la que vemos cómo Dios nos ha amado completamente. Él nos amó tanto, que se identificó con nosotros en todos los sentidos, aún hasta el punto de limitar el ejercicio de sus atributos y poderes divinos para poder hacerle frente a los sufrimientos y las dificultades que nosotros enfrentamos. El propósito de esta limitación, era que Él pudiera entender completamente lo que nosotros afrontamos en esta vida, y que después de superar las tentaciones y las dificultades pudiera llegar a ser nuestro ejemplo y pudiera ofrecernos ayuda en los momentos de necesidad. Dios el testador tenia que Morir de otra manera no hay Herancia. Hebreos 9: 14 – 15 “¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? 15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna.” El Señor Jesucristo dice en Apocalipsis 1: 8 “Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso”. 1 Pedro 1: 18 – 20 “sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros. Apocalipsis 13: 8 “Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.” Isaías 53: 3 “Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. 4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. 5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. 6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Dios cargó en él el pecado de todos nosotros. 7 Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. Jn.1-1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. …3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. 15 Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo. 18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. CONCLUSIÓN Colosenses 1: 17 – 20 “Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; 18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; 19 por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, 20 y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.” Para que en todo tenga la preeminencia. Esto significa que en todo sea siempre el primero. Con esto queda resuelto que nuestro testador Jesucristo nos ha dejado herencia y grandes promesas desde el Antiguo Testamento, para que a partir del Espíritu Santo se hiciera una realidad en el Nuevo Testamento.

El argumento Trinitario dice que cuando Juan se refiere a Jesús como el unigénito Dios, es una demostración que Jesús es otro ser aparte del padre Existen unas traducciones que NO DICE en Juan 1:18 el Unigénito Hijo, sino el Unigénito Dios, Ejemplos: La Biblia de las Américas :Juan 1:18 Nadie ha visto jamás a Dios; el unigénito Dios, que está en el seno del Padre, El le ha dado a conocer. La Nueva Biblia de los Hispanos Juan 1:18 . Nadie ha visto jamás a Dios; el unigénito Dios, que está en el seno del Padre, Él Lo ha dado a conocer. Con este texto los trinitarios enseñan que hay trinidad, ya que habla de un Dios unigénito que dió a conocer a Dios el Padre: La frase “ unigénito” se encuentra en Juan 1:18, se traduce de la palabra griega monogenes. Esta palabra traducida al español es “único,” “el único,” y “el unigénito.” Son estas palabras (“hijo unigénito”en la que los falsos maestros se han enfocado para tratar de probar su falsa enseñanza de que Jesús no es Dios; que Jesús no es igual en esencia a Dios por ser la Segunda Persona de la Trinidad. Pero una de las reglas de la exegesis nos dice que un texto para ser considerado una enseñanza debe tener contextos o ante textos que lo confirmen, esto quiere decir que en la escritura que es antes de los evangelios debe haber textos que digan que junto con Dios el Padre había otro Dios llamado el Unigénito que sería la segunda persona de la trinidad. Pero, no hay un solo texto en toda la escritura que diga que hay una pluralidad de Dioses o personas Aprende pues, y reflexiona en tu corazón que El señor es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro. A ti te fue mostrado, para que supieses que el Señor es Dios, y no hay otro fuera de él. (Deut.4: 39 y 35) No hay santo como el Señor ; porque no hay ninguno fuera de ti; y no hay refugio como el Dios nuestro.(1° Samuel 2: 2) El señor Dios todopoderoso, nos está mostrando por medio de su palabra, que con él no hay otros Dioses, ni arriba en los cielos ni abajo en la tierra, y que no hay otro fuera de él, pero ¿siguió así siempre? Sigamos leyendo a ver que nos sigue diciendo el Señor. Señor, no hay semejante a ti, ni hay Dios sino tú, según todas las cosas que hemos oído con nuestros oídos. (1°crónicas 17: 20) Y dijo SALOMÓN: Señor Dios de Israel, no hay Dios como tú, ni arriba en los cielos ni abajo en la tierra, que guardas el pacto y la misericordia a tus siervos, los que andan delante de ti con todo su corazón; (1°reyes 8: 23) (1°reyes 8: 60) (Salmo 83: 18) (Salmo 86: 10) (Isaías 45: 5 y 6) (Isaías 45: 21 y 22) Y el profeta Daniel dice: Pero hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios, (Daniel 2: 28) En conclusión podemos ver que en el Antiguo Testamento “que es el contexto de Juan 1” no hay mención de otro Dios o persona divina llamada el Dios unigénito que estaba con o junto al padre. Ahora, para explicar o saber quién es ese unigénito Dios “que es Jesús” debemos seguir leyendo donde nos dice Juan que busquemos la explicación: Juan 1:22-23 22 Entonces le dijeron: ¿Quién eres?, para que podamos dar respuesta a los que nos enviaron. ¿Qué dices de ti mismo? 23 El dijo: Yo soy la voz del que clama en el desierto: "enderezad el camino del Señor", como dijo el profeta Isaías. (40-3) 3 Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Dios Como leemos Juan dice que Jesús es el Señor como dice Isaías, y el Señor que dijo Isaías que vendría y que todo ojo lo vería: Isaías 40: 9 Súbete sobre un monte alto, anunciadora de Sion; levanta fuertemente tu voz, anunciadora de Jerusalén; levántala, no temas; di a las ciudades de Judá: ¡Ved aquí al Dios vuestro 11 Como pastor apacentará su rebaño; en su brazo llevará los corderos, y en su seno los llevará; pastoreará suavemente a las recién paridas. Como leemos, Jesús es el Señor como dijo Isaías, que el Señor Dios el Padre vendria, Ved aquí al Dios vuestro por esto Jesús dijo el que lo ve a él, ve al Padre (Juan 14:9) Ahora, en los profetas se nos enseña cual es el Dios unigénito, leamos: EN ZACARÍAS 12, VEMOS QUIEN ES EL DIOS QUE ES EL UNIGÉNITO: 1 Profecía de la palabra de Dios acerca de Israel. Dios, que extiende los cielos y funda la tierra, y forma el espíritu del hombre dentro de él, ha dicho: 8 En aquel día Dios defenderá al morador de Jerusalén; el que entre ellos fuere débil, en aquel tiempo será como David; y la casa de David como Dios, como el ángel de Dios delante de ellos. 9 Y en aquel día yo procuraré destruir a todas las naciones que vinieren contra Jerusalén. 10 Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito. Como podemos leer, el que dijo que es el unigénito es Dios, y que a él es el que traspasaron, y ya vimos, Dios es el único Dios, y el mismo dijo que el mismo vendría a salvarnos. Por lo tanto el argumento trinitario que hay otro Dios, el Dios unigénito con Dios el padre, es una total mentira, ya que el único Dios, el padre, el mismo dijo que el es el unigénito, el primogénito, y que el mismo es al que traspasaron, ratificando con esto que él es que los hijos de Israel verían, y que vendría para salvarnos. (Zacarias 9:9,14,16) 9 Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna. 14 Y Dios será visto sobre ellos, y su dardo saldrá como relámpago; y Jehová el Señor tocará trompeta, e irá entre torbellinos del austro. 15 Dios de los ejércitos los amparará, y ellos devorarán, y hollarán las piedras de la honda, y beberán, y harán estrépito como tomados de vino; y se llenarán como tazón, o como cuernos del altar. 16 Y los salvará en aquel día el señor su Dios como rebaño de su pueblo; porque como piedras de diadema serán enaltecidos en su tierra. Podemos leer el Dios unigénito es el Mismo Dios el Padre, que vendría justo manso y Salvador, y lo dice Zacarías que él “Dios” sería visto entre los hombres. V-9 Ahora, Juan nos enseña esto mismo, que Jesus es el unigénito Dios es el Padre, leamos: 1. Juan enseña que aquel que estuvo en el mundo, y que el mundo por él fue hecho, pero que el mundo no conoció (Juan 1:10), no era el Dios hijo, no era la segunda persona de la trinidad, para Juan ese que vino al mundo y el mundo no conoció es el mismo Padre: 1°Juan 3:1: Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. 2. Juan nos dice o enseña que aquel que conocieron desde el principio (Juan 1:1) no era el Dios hijo, no era la segunda persona de la trinidad, no era el Dios logos, no, Juan dice que es el Padre: 1°Juan 2:12 Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre. 13 Os escribo a vosotros, padres, porque conocéis al que es desde el principio. Os escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis vencido al maligno. Os escribo a vosotros, hijitos, porque habéis conocido al Padre. 3. Juan dice o enseña que nosotros recibimos un mandamiento desde el principio, de amarnos unos a otros como dice Juan 13:34 “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. 35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.” Juan dice que este mandamiento dado por el Señor Jesús, no lo dio el Dios logos, o el Dios Hijo, o la Segunda persona de la trinidad, no, Juan dice que este mandamiento LO DIO EL PADRE. 2°Juan 4 Mucho me regocijé porque he hallado a algunos de tus hijos andando en la verdad, conforme al mandamiento que recibimos del Padre. 5 Y ahora te ruego, señora, no como escribiéndote un nuevo mandamiento, sino el que hemos tenido desde el principio, que nos amemos unos a otros. Vemos, que la escritura nos dice o nos enseña que el unigénito dios no es la segunda persona de la trinidad, no es otro ser ontológico diferente al padre, toda la escritura nos enseña que el unigénito Dios es el Padre mismo. Juan 1:18 es la confirmación de la Unicidad de Dios. El Primogénito Gozaba de: 1. En particular, a él le correspondía el primer puesto después del padre y una doble porción de la herencia familiar (Dt 21.17). 2. Derecho de señorío, semejante al del padre, sobre el resto de sus hermanos (Gén 25: 23; 27:29). 3. Tenía el privilegio del sacerdocio (Números 3:12,13; 8:18). 4. El primogénito era el heredero preferencial, con una parte mayor que los demás (Deuteronomio 21:17). Entonces podemos concluir que “el Cristo primogénito” no significa que fue el primer hijo de Dios, sino más bien, aquel que tiene todos los privilegios de un hijo mayor. Así, al leer Colosenses 1:18, Pablo tiene razón al decir: “para que en todo tenga preeminencia”. En Romanos 8:29 encontramos que dice de Jesús, “Para que él sea el primogénito entre muchos hermanos”. El Apostol Pablo se está refiriendo a Jesús como el que tiene la primacía y el señorío entre muchos hermanos (la iglesia). La Congregación de los Primogénitos: Hebreos 12:23: “A la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos...” Aquí la “congregación de primogénitos”, es la misma iglesia que Cristo salvó y que los hizo aceptos y preferidos para Dios. Sí, cada creyente se constituye en un “primogénito”, y en consecuencia, es merecedor de los privilegios de un hijo de Dios adoptivo. CRISTO, EL UNIGÉNITO. En Juan 1:18 leemos: “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer”. Esta escritura afirma que Cristo es el único Hijo engendrado, o nacido de Dios, no creado. Es decir, Cristo salió de Dios y en el vientre de María se desarrolla como un hombre así como cualquiera de nosotros fuimos formando en nuestras Madres. Cristo fue engendrado por Su Padre, y no por algún hombre mortal. Algo de Dios, el Padre se formó en María, y dio como fruto al cuerpo (Hijo) de Dios (Lucas 1:35). ¡Esto es un verdadero misterio! Pero la palabra “unigénito (Monogenes) tiene un significado de único en su clase Hebreos 11:17 dice que Isaac fue el unigénito de Abraham. Pero Abraham tuvo antes un hijo con la esclava Agar, y posteriormente por lo menos 8 hijos con Cetura (Génesis 25:1,2). Recuérdese que Dios le dijo a Abraham que despidiera a su hijo Ismael, y a su madre Agar, porque no heredaría el hijo de la esclava sino Isaac, el hijo legítimo de Sara (Génesis 21:10). Para Dios sólo Isaac era el hijo de Abraham, su único hijo (“unigénito”). Isaac representa a Jesús; y Abraham, a Dios. Así como Isaac era el unigénito, igual lo era Cristo, aunque Dios tenía y tendría otros hijos (Hebreos 2:10; Romanos 8:14-17, Mateo 5:9). Los ángeles son hijos de Dios (Génesis 6:2), y también los que han creido en Jesús (1 Juan 3:2), pero el unigénito es sólo Cristo. ¿Por qué? Porque así como Isaac sería el heredero de Abraham, Cristo también lo es de Dios, su Padre (Hebreos 1:2). Los que niegan que Jesus es Dios mienten cuando enseñan que Jesus es parte de la creación, ¿por que?, porque Col.1:15-17 dice bien claro que TODAS las cosas fueron hechas por Jesús, por lo tanto, si TODAS las cosas fueron hechas por medio de él, ¡¡entonces ÉL NO FORMA PARTE DE LAS COSAS CREADAS!! Pablo dijo en Colosenses que Jesús es el primogénito de toda la creación, él no estaba diciendo que Jesus fuera el primer ser creado, sino que él tiene la soberanía o preeminencia sobre toda la creación, tal como dice el versículo 18: "Para que en todo tenga la PREEMINENCIA",

Jn.1: 1 "En el principio era el Palabra, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios” Las palabras, "El principio" está en Génesis capítulo uno versículo uno que dice: "En el Principio creo Dios los cielos y la tierra ". ¿Cómo creó Dios? los cielos y la tierra? Dios creo todas las cosas por su Palabra. Gén.1: 3 "Entonces dijo: Dios, sea la luz; y fue la luz". 6 "Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. ". 9 " Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así. 10 Y llamó Dios a lo seco Tierra Génesis capítulo uno indica que Dios creó los cielos y la tierra por Su Palabra. No hay evidencia escritural en el libro de Génesis que nos lleve a creer que Dios creó todas las cosas por la Palabra de un dios (un ser angelical creado) o por la Palabra de Dios otra Persona Dios separada y distinta a Su lado. Cuando leemos la Biblia completa encontramos otras escrituras para probar que Dios el Padre creó los cielos y la tierra por su propia Palabra. Salmo 33: 6-9 "Por la palabra de Dios fueron hechos los cielos, Y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca. 7 El junta como montón las aguas del mar...9 Porque él dijo, y fue hecho; El mandó, y existió. ". 2 Pedro 3: 5 "...por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra..." Hebreos 11: 3 "Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios... " El Salmo 33: 6 prueba que Dios creó los cielos "por el aliento de Su boca". Ahora, para determinar qué persona divina hizo la creación, necesitamos buscar el Escrituras para descubrir de quién fue la boca que habló para crear el universo y todo lo que existe. Isaías 64: 8 " Ahora pues, señor, tú eres nuestro padre; nosotros barro, y tú el que nos formaste; así que obra de tus manos somos todos nosotros “. Malaquías 2:10 "¿No tenemos UN PADRE, no nos ha creado un Dios?" Isaías 44:24 continúa demostrando que nuestro Dios único el Padre creó todas las cosas "solo" y por sí mismo. Ahora con esta información del A.T volvamos a Juan 1: 1 - "En el principio era la Palabra, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios. " ¿Quién es la Palabra que creó todo? Isaías 64: 8 y Malaquías 2:10 muestra que fue Dios el Padre quien "creó todas las cosas SOLO" y por Él mismo. Como dice Salmos 33: 6. Juan 1: 1 "En el principio era la Palabra, y la Palabra estaba con Dios [Theos = el Padre], y la Palabra era Dios [Theos = el Padre] ". Juan 17: 3 declara que Dios el Padre es "el único dios verdadero", podemos concluir que la Palabra que estaba con Dios el Padre desde el principio fue la misma Palabra que era Dios. El uso de Juan de la conjunción griega "kai" [y] entre las palabras "theos" [usado dos veces para Dios] confirma que cada uso de la palabra "Theos" para Dios está hablando del mismo Dios [el Padre]. Por lo tanto, podemos correctamente interprete Juan 1: 1 de la siguiente manera: "En el principio era la Palabra, y la Palabra estaba con Dios (el Padre), y la Palabra era Dios (el Padre). Trinitarios y Dualistas creen que la palabra griega "theos" (usada dos veces en Juan 1: 1) está hablando de dos personas diferentes de Dios en lugar de solo un Dios verdadero el padre. Sin embargo, no hay evidencia en el texto que sugiera que la palabra "Theos" para Dios esté hablando de dos Personas de Dios. Los trinitarios creen que el segundo uso de la palabra "theos" [Dios] en Juan 1: 1 tiene que referirse a otro igual "theos" [Persona de Dios] que no es Dios el Padre. Asi también creen los testigos de Jehová) quienes creen que el segundo uso de la palabra "theos" (para Dios) tiene que ser un theos menor [Dios] que no es Dios el Padre. Sin embargo, es absurdo creer que la palabra "theos", usada dos veces para Dios con la conjunción "kai" [y] entre ellos está hablando sobre otro igual o menor "theos" (Persona de Dios). Si otra persona de Dios existiera entonces deberíamos leer algo como esto, "en el principio era la Palabra, y la Palabra era con Dios, y la Palabra era otro Dios ". Los apologistas trinitarios y dualista se quedan con solo su parcialidad personal cuando insisten en que otro theos (Persona de Dios) está destinado al lado de Dios el Padre. Tanto los trinitarios como los dualistas tuercen el claro significado de Juan 1: 1 al insertar otra persona de Dios en el texto porque el claro significado de Juan 1: 1 apoya la Unicidad (la creencia de que la Palabra de Dios es la Palabra de Dios el Padre). De acuerdo a Trinitarios y dualista , hay dos personas divinas diferentes y dos significados diferentes para la palabra "Verbo" en la escritura. Deben creer en la Palabra de Dios que no es personal y en otra palabra que es personal. Desde la Palabra que procedió de la boca de Dios no podría ser otra persona divina aparte de Dios mismo. Por lo tanto, tienen que torcer las Escrituras creyendo en dos personas divinas y en dos usos de la palabra "logos", uno para un divino dios aparte de Dios el Padre, y uno para la Palabra impersonal que procede de la boca de Dios el Padre. Además, el uso de las palabras griegas "pros ton theon" traducido como "estaba con Dios" literalmente significa "perteneciente a Dios". Asi lo dicen eruditos griegos. Las palabras" pros ton theon " también se usan en Hebreos 2:17 y fueron traducido como "perteneciente a Dios". Hebreos 2:17 "para que se vuelva misericordioso y fiel sumo sacerdote, en lo que (se refiere) pertenece a Dios ". Casi todas las traducciones de la Biblia fueron traducidos por eruditos trinitarios que insisten en que las palabras "estaba con Dios" son la mejor traducción del griego original; y se traducen literalmente como "pertenecientes a Dios". Por lo tanto, así como la palabra de un hombre se refiere a sí mismo, así también la Palabra de Dios se refiere a Sí mismo. He escuchado a apologistas trinitarios decir que la gramática griega en Juan 1: 1 puede en realidad ser interpretado para decir que la Palabra y el Dios en Juan 1: 1 son "cara a cara" con El uno al otro. Eso si es alterar las sagradas escrituras. La palabra griega "Logos" traducida como "Palabra" literalmente significa "razonamiento, lógica, pensamiento, o discurso. "¿Cómo podría Dios el Padre estar cara a cara con la lógica o el habla como otro Dios, o persona? Si la Palabra de Dios era una Persona del Hijo preexistente, entonces ¿por qué la revelación divina solo dice, "En el principio era el Hijo, y el Hijo estaba con Dios, y ¿El Hijo era Dios? "El claro significado del texto griego original prueba que la lógica, el pensamiento, o el habla "de Dios pertenece a Dios el Padre (pros ton theon) La palabra "LOGOS" se usa en muchos otros pasajes de las Escrituras que muestran claramente que se refiere al plan y propósito lógico de Dios en lugar de a una persona Por ejemplo, Mateo 13: 18-19 : " cuando alguno oye la palabra [logos] del reino y no lo entiende, el maligno viene y arrebata lo que ha sido sembrado en su corazón Esto es lo que se sembró a lo largo del camino ". La palabra griega original para "PALABRA" se tradujo de la palabra griega "LOGOS" Esta misma palabra griega "LOGOS" se usa en Juan 1: 1. ¿Podría alguien decir que "la PALABRA (logos) del reino" es otra persona al lado ¿Dios? ¡Obviamente no! La PALABRA del reino es el "razonamiento, lógica o pensamiento" de Dios, que incluye su propósito y plan del reino, como lo demuestra el hecho de que la gente podría "no entenderlo". Del mismo modo, en Juan 1: 1, la palabra "logos" también se refiere al razonamiento de Dios, el propósito lógico y el plan reflexivo que Dios ya tenía poseído antes de que Él haya creado todas las cosas. Por lo tanto, la Palabra de Dios no pudo ser otro Persona divina co-igual con Dios (Trinitarianismo) o persona dios más pequeña al lado del mismo Dios. El Hijo de Dios claramente tuvo un comienzo (Apocalipsis 3:14) y un engendramiento (Salmo 2: 7). El Hijo es llamado "el primogénito sobre toda la creación (Col.1:15)" porque Él fue "primogénito" en la mente y el plan de Dios (LOGOS) para ser el gobernante de toda la creación antes de que el mundo fuera creado. Romanos 4:17 Dice que "Dios llama esas cosas que no sea como si lo fueran ". Por lo tanto, Jesús ya era el primogénito en la LOGOS [Lógica, pensamiento, razón] de Dios antes que cualquier otra cosa fue concebido por Dios en Su pensamiento creativo Apocalipsis 13: 8 demuestra que esta LOGICA de Dios ya estaba con Dios como su plan y propósito porque ya se hablaba del Cordero de Dios como "Muerto desde el principio de la creación del mundo." Este plan y el propósito de Dios ya había existido antes de que el mundo fuera realmente creado Por lo tanto, Cristo fue "conocido antes de la creación del mundo "(1 Pedro 1:20) para ser el gobernante y heredero de todos los de Dios creación antes de que el mundo fuera realmente creado. Hebreos 1: 3 "... en estos últimos días nos ha hablado por su Hijo, a quien ha designado heredero de todas las cosas ... " Si el Hijo de Dios es una Persona divina coequal separada y distinta, entonces él poseería todos los atributos divinos de una verdadera Persona Dios. Por lo tanto, nunca habría tenido que Depender de Dios el Padre por sus palabras porque hubiera podido hablar Sus propias Palabras por Su propia autoridad como una verdadera Persona de Dios. 1 Juan 5:20 "Este [houtos] es el Dios verdadero y la vida eterna". Ahora Juan dice: 4 En Él estaba la vida, y la vida era la Luz de los hombres. 5 La Luz en la tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella. Juan 1: 5 hace referencia a la luz sobrenatural de la presencia gloriosa de Dios que brilló en la oscuridad de nuestro planeta antes de que el sol fuera creado Génesis 1: 3 " DIOS DIJO: Que haya luz; y hubo luz ". Juan 1: 1 "En el principio era la Palabra [la lógica, el pensamiento, la razón, el propósito y el plan] de Dios el Padre], y el Verbo estaba con Dios (el Padre), y el Verbo era Dios (el Padre)."

¿Qué significa la Biblia cuando habla de que Elías viene otra vez? ¿Fue esto una profecía literal, o Juan el Bautista cumplió la profecía en espíritu? ¿O es que la profecía tiene un doble cumplimiento: uno de Juan el Bautista, y uno de Elías. En este breve comentario examinaremos la palabra de Dios Las dos profecías a las que se basan todas las referencias del Nuevo Testamento se encuentran en: Malaquias 3-1 y Cap.4-5-6 Malaquias 3-1 He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Dios 5 He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Dios, grande y terrible. 6 El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición. Es obvio que los judíos de la Palestina del primer siglo esperaban que Elías fuera resucitado de entre los muertos y regresara a la nación de Israel para preparar los corazones del pueblo para recibir a su Mesías. Algunos de los fariseos le preguntaron a Juan el Bautista si era Elías que había de venir (Juan 1: 21). 21 Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No. Juan negó que él era Elías, más bien testificó que él era "la voz de uno que clama en el desierto, enderezando el camino del Señor" (Juan 1:21, 23), como profetizó Isaías (Isaías 40: 3). Otros creían que Jesús era Elías (Marcos 6:15, Lucas 9:19). Incluso los discípulos de Jesús testificaron que muchos en Israel creían que Él era Elías de nuevo (Mateo 16:14, Marcos 8:28, Lucas 9:19). Si ni Juan el Bautista, ni Jesús era Elías, ¿quién era Elías? Jesús le dijo a las multitudes acerca de Juan el Bautista que él era el mensajero de Malaquías 3: 1 y el Elías de Malaquías 4: 5 (Mateo 11: 7-14, centrándose en los versículos 10, 14). Mat 11:7 Mientras ellos se iban, comenzó Jesús a decir de Juan a la gente: ¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? 8 ¿O qué salisteis a ver? ¿A un hombre cubierto de vestiduras delicadas? He aquí, los que llevan vestiduras delicadas, en las casas de los reyes están. 9 Pero ¿qué salisteis a ver? ¿A un profeta? Sí, os digo, y más que profeta. 10 Porque éste es de quien está escrito: He aquí, yo envío mi mensajero delante de tu faz, El cual preparará tu camino delante de ti. 11 De cierto os digo: Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista; pero el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él. 14 Y si queréis recibirlo, él es aquel Elías que había de venir. En otra ocasión, después de que Jesús fue transfigurado y apareció con Moisés y Elías en la montaña, Pedro, Santiago y Juan le preguntaron a Jesús por qué los escribas decían que Elías debía regresar antes que todas las cosas pudieran ser restauradas (Mateo 17: 1-13; 9: 2 - 13). Jesús les explicó: " Respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad, Elías viene primero, y restaurará todas las cosas. 12 Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá de ellos. " (Mateo 17: 11-12). ). Jesús pensó en Juan como Elías de Malaquías 4: 5 (Mateo 17:13). 13 Entonces los discípulos comprendieron que les había hablado de Juan el Bautista. ¿Cómo podría ser esto? Esto se puede entender cuando observamos lo que el ángel del Señor le dijo a Zacarías acerca de Juan antes de que naciera.: " Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos. 17 E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto " (Lucas 1: 16-17. Juan no fue la persona de Elías a quien se prometió volver, pero Juan fue ordenado por Dios para preparar el camino para Jesús en su primera venida en el espíritu y poder que Elías poseía. Esto no niega que el propio Elías vendrá de nuevo en su presencia física antes de que Jesús regrese a la tierra para establecer su reino milenial. Se puede decir, entonces, que Juan el Bautista cumplió parcialmente las profecías de Malaquías. Puede parecer extraño o incluso incorrecto decir que una profecía podría ser sólo parcialmente cumplida; Sin embargo, encontramos que las Escrituras declaran que muchas profecías tienen referencias dobles o cumplimiento parcial. Muchas de las profecías concernientes a Jesús eran profecías de doble referencia, lo que significa que tenían un cumplimiento inmediato y un cumplimiento futuro. Aquí están algunos ejemplos. 1. Esteban afirmó que el profeta de que Moisés habló en Deuteronomio 18:15, 18-19 fue Jesucristo. Deuteronomio 18, sin embargo, verá que Moisés estaba hablando de Josué que iba a ser el próximo líder de Israel. 2. Mateo afirmó en Oseas 11: 1 que dice: "De Egipto he llamado a mi hijo", se cumplió cuando Jesús vivió en Egipto hasta la muerte de Herodes (Mateo 2: 14-15). Sin embargo, al mirar este versículo en el contexto de Oseas, verás que Dios estaba hablando del éxodo de los israelitas de Egipto. 3. Mateo también atribuyó la profecía de Jeremías que dice: " 15 Así ha dicho Dios: Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo; Raquel que lamenta por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos, porque perecieron. " (Jeremías 31:15) a la matanza de los hijos varones en Belén (Mateo 2: 16-18). Sin embargo, desde el contexto de Jeremías 31, sabemos que esta profecía fue dada por Jeremías a los cautivos judíos en Babilonia prometiéndoles que sus hijos habitarían una vez más la tierra de Canaán (Jeremías 31: 16-17). Dios previó a Juan cuando inspiró a Malaquías, reconociendo que Él cumpliría las profecías en espíritu en la primera venida de Jesús; Pero Él se estaba enfocando en Elías mismo, sabiendo que él cumpliría las profecías en la segunda venida de Jesús. Elías regresará en su cuerpo físico para preparar el camino para el regreso de Jesús. El contexto de las dos profecías en Malaquías indica que Elías iba a regresar para convertir los corazones de Israel en el Señor antes de que el Mesías viniera a establecer Su reino terrenal, (Malaquías 3: 1-3, 4: 1-6). Esto se cumplirá cuando Elías vuelva como uno de los dos testigos durante el período de tribulación justo antes de que Jesús regrese durante la batalla de Armagedón (Apocalipsis 11: 2-12). Sabemos que su ministerio es traer juicio sobre los impíos, y dar algún tipo de testimonio al pueblo (11: 5-6). Aunque el pasaje de Apocalipsis no declara específicamente que Elías sea uno de los dos testigos, muchos estudiosos de la Biblia creen que es porque las profecías en Malaquías necesitan ser completamente cumplidas y el único lugar que encontramos en la Biblia donde podría estar describiendo a Elías Viene de nuevo este pasaje. Otra razón de esta persuasión es el tipo de poder que los testigos son descritos como poseedores. El Apóstol Juan dijo que si alguno les haría daño, "el fuego sale de su boca y devora a sus enemigos" (Apocalipsis 11: 5). En el ministerio de Elías, se mostró que tenía el poder de llamar al fuego del cielo y devorar a los enemigos del Señor (2 Reyes 1: 9-14). Otra descripción dijo que "tienen poder para cerrar el cielo, que no llueva en los días de su profecía" (Apocalipsis 1: 6). Por supuesto, fue Elias quien oró para que no lloviera durante tres años y medio. Como resultado, los cielos fueron cerrados y no llovió (Santiago 5: 17-18). Otra razón es que cuando Elías vuelve, se cree que debe morir para que pueda ser juzgado por Dios (Hebreos 9:27). Se argumenta que, dado que Elías nunca murió, tendrá que regresar al reino natural y sufrir la muerte para cumplir Hebreos 9:27 que dice: "Está ordenado que los hombres mueran una sola vez, pero después de esto el juicio". Puesto que el cuerpo físico de Elías fue llevado al cielo, no habiendo visto nunca la muerte (2 Reyes 2: 9-12), debe regresar a la tierra y morir. Dado que los dos testigos han muerto y resucitado (Apocalipsis 11: 7-12), parece que este sería el lugar perfecto para el cumplimiento de la Escritura: Elías habría vuelto y finalmente vería la muerte Para que lo juzguen. La debilidad de este último argumento se encuentra en el hecho de que multitudes de santos serán glorificados en la venida del Señor, para nunca ver la muerte (1 Corintios 15: 51-55; 1 Tesalonicenses 4: 14-18), y sin embargo Ser juzgado en el tribunal de Cristo. Mientras que el juicio necesariamente sigue a la muerte, la muerte no es necesaria para el juicio. Vemos, pues, que Elías, y no Juan el Bautista, es el que vendrá otra vez. La venida de Elías aún no ha ocurrido, pero aún debe tener lugar durante el período de la Gran Tribulación.

Colosenses 3:1 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. La Diestra de Dios es aplicado y explicado literalmente y humanamente por la creencia politeísta para afirmar que JESUCRISTO está a la derecha del Padre. Afirmar está a la derecha del Padre , se tendría que decir que en el cielo hay más de un trono porque de lo contrario, ¿Dónde estaría sentado JESÚS? La biblia habla de la Diestra de Dios, negar esto sería una ignorancia y contradecir las escrituras bíblicas. Col.3:1 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Si interpretamos este texto literalmente tal como lo leemos, como lo hacen los Dualista y Trinitario, tenemos que Justificar que en el cielo hay más de un trono, pero nos encontraríamos con un grave problema la Biblia habla de UN SOLO TRONO Isaías 6:1 vi yo al Señor sentado sobre UN trono alto y sublime. Apoc.4:2 Yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado. Entonces ya no podemos interpretar “La Diestra de Dios” como un lado derecho..no es posible. La pregunta es: ¿dónde está sentado JESUS, si diestra es derecha? Si queremos tener una mejor comprensión e interpretación de la palabra de Dios, tenemos que analizar el texto original hebreo y griego. Expresiones como la MANO DE DIOS, BRAZO y DIESTRA DE DIOS son expresiones del idioma hebreo para mostrar el Poder de Dios Diestra de Dios se refiere a la ejecución de la venganza de los enemigos de Dios y de su pueblo , y no a que DIOS tenga mano o brazo, porque Dios es Espíritu. Estas expresiones son usadas por Dios para que el ser humano entienda el Poder de Dios. Éxodo 15:6 Tu DIESTRA, (Poder) oh Dios, ha sido magnificada en poder; Tu Diestra (Poder) , oh Dios, ha quebrantado al enemigo. Isaías 41:10 No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la DIESTRA (Poder) de mi justicia. La biblia define a DIOS como ESPÍRITU, sustancia o esencia incorpórea, inmaterial, ilimitado, abstracto e invisible que habita en un mundo espiritual; Salomón dijo: 1Reyes 8:27 Pero ¿es verdad que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado? El profeta Isaías nos dice lo que DIOS le pregunto en: Isaías 40:25 ¿A qué, pues, me haréis semejante o me compararéis? dice el Santo. ¡A DIOS por ser ESPÍRITU no lo podemos comparar, o igualar a NADIE, mucho menos poner límites humanos como derecha o izquierda, esto es aplicable solamente a los seres humanos, más NO a DIOS! Cuando la biblia nos dice que JESUS está a la diestra de Dios , nos está diciendo que JESUS está en el PODER de DIOS que es SU TRONO……en otras palabras JESUS está sentado en el único TRONO DE DIOS, porque el el PODER de DIOS es SU TRONO. Marcos 16:19 Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra (EN EL PODER-TRONO) de Dios. Hechos 7:56 y dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra (en el Poder-Trono) de Dios. Los judíos nunca entendieron que JESUS era DIOS manifestado en carne y que después de haber resucitado glorificado, ahora estaba en su posición como el DIOS TODOPODEROSO, sentado en LA DIESTRA, en el TRONO, en el PODER DE DIOS y tomando todo dominio en el cielo, en la tierra y sobre todo principado y potestad; Efesios 1:19 y cuál la supereminente grandeza de SU PODER para con nosotros los que creemos, según la operación del PODER DE SU FUERZA, 20 la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a SU DIESTRA en los lugares celestiales 21 sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero 22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, 23 la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que TODO LO LLENA en todo. Literalmente y aplicada a las cosas de los hombres, "diestra" significa: "derecha"; ya sea para indicar una dirección, o un lado. "Diestra" con relación a Dios A su Deidad, en su Palabra cambia de significado. La razón principal es, porque Dios es Espíritu. ¿Dónde está la "derecha" o la "izquierda" del Espíritu de Dios? Varios pasajes del Nuevo Testamento indican que Jesús se sienta o está a la "Diestra" de Dios: Mat.26:64, "Sentado a la diestra de Dios". La referencia es a estar posicionado sobre el Poder Divino. Mar.16:19, "Se sentó a la diestra de Dios". Indica que Jesús tomó el Poder de la Deidad. Hch.2:34, "Exaltado por la diestra de Dios".Significa: por el Poder de la Deidad. Hch.7:55-56, "A Jesús a la diestra de Dios". Señala al Trono del Poder de la Deidad. Ef.1:20, "A su diestra en lugares celestiales". Es una referencia al Poder celestial. Col.3:1, "A la diestra de Dios".Quiere decir en el Poder Divino. Ap.1:17, "Puso su diestra".Se refiere al Poder Divino sobre el apóstol, para fortalecerlo. Jesús a la "diestra" del Padre, significa que Él está apropiado de la Deidad. "En él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad (Col.2:9). Interpretar la frase "la diestra de Dios" como "la mano derecha" física de Dios es un error. La descripción de Jesús a "la diestra de Dios", en la Biblia, es figurativa, o simbólica; a veces puede ser una expresión de sentido poético; pero nunca tiene un sentido físico o corporal. La expresión "se sentó" indica que la obra sacrificial de Jesús fue consumada: está acabada y completa. Por eso leemos así en Heb.1:3, "El cual siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas". Y en Heb.10:11-12, "Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; pero Cristo habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios". De modo que "la diestra" demuestra y revela la Omnipotencia y la Deidad absoluta de Jesús, y justifica el mensaje de Un Solo Dios en Cristo. ¿DOS PERSONAS DIVINAS EN APOCALIPSIS 5? Apoc.5-1 Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos….6 Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra. El capítulo 5 nos habla de la redención obtenida por el Cordero de Dios (el Hijo de Dios nacido de María - Gálatas 4:4) ejemplificado en la toma del Libro de la diestra de Aquel que está en el trono. Este es lenguaje figurativo. De otra manera, deberíamos tomar LITERALMENTE todo el capítulo 5. No hay trinitario en el mundo que quiera hacerlo. Lea la descripción del Cordero y pregúnte si eso es literal. ¿Tiene Jesús cuernos? ¿Tiene Jesús varios ojos? y sobre todo: menciona a los 7 Espíritus de Dios, que sumados al Padre y al Hijo ya serían 9 seres distintos. Tendríamos una Deidad compuesta de nueve Personas divinas. Pero sabemos que el lenguaje es simbólico y los espíritus son características del Espíritu del Padre que moraba en Cristo (Isaías 11:2 lo describe así), el cual es el Dador de la Ley que vino en el Hijo como nuestro Redentor (Romanos 9:5; Efesios 4:4-5; Juan 4:24; Juan 10:30; 1 Timoteo 3:16). Tratar de ver Apocalipsis 5 como una distinción literal de lugares entre el Padre y el Hijo destruye la misma Trinidad, ya que en ella no se puede dividir la sustancia de Dios. El Libro de Apocalipsis termina diciendo: "Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán,y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes." (Apoc. 22:3-4) Note que es Un Trono, y dice que "Le servirán" (singular), y "verán Su rostro" (Un Rostro), y "Su nombre estará en sus frentes" (Un Nombre). El Cordero y Dios son un sólo Ser, con un rostro, un Nombre, en un trono por toda la eternidad. Apocalipsis 5:1 describe a Uno que está en el trono celestial con un libro (rollo) en su mano derecha. Entonces los versículos 6 y 7 se refieren a un Cordero que viene y toma el libro de la mano derecha del que está sentado en el trono. ¿Significa esto que hay dos personas de Dios? No. De nuevo, debemos recordar que el libro de Apocalipsis es altamente simbólico. De hecho, sabemos que el pasaje mencionado es simbólico. Primeramente, Juan no vio al Espíritu invisible de Dios, porque Juan mismo dijo que ningún hombre había visto a Dios (Juan 1:18, I Juan 4:12). De hecho, ningún hombre puede ver a Dios (1. Timoteo 6:16). Hay otro hecho que apoya nuestro punto de que el Cordero representa a Jesús en su humanidad y no una segunda persona en la Deidad es que el Cordero aparece para abrir el libro sostenido por Dios. Muchos piensan que este libro es el título de propiedad de la redención. Otros lo ven como símbolo de los misterios y de los planes de Dios. De cualquier modo, se requirió de un ser humano para abrirlo, porque Dios no nos redimió ni se reveló a sí mismo a nosotros en su papel como Dios él utilizó su manifestación en carne para revelarse a sí mismo a nosotros, para ser nuestro redentor. (Levítico 25:25, 47-49). El Cordero representa la humanidad de Cristo. Apocalipsis 5 es simbólico y no describe a Dios Padre en el trono y a Dios Hijo parado al lado del trono. Podemos concluir que la visión en Apocalipsis 5, representa simbólicamente las dos naturalezas y los dos papeles de Cristo Jesús. 1. Como Padre, Juez, Creador, y Rey, El se sienta sobre el trono; porque en su Deidad El es el Señor Dios Todopoderoso. 2. Como el Hijo, El aparece como un Cordero muerto; porque en su humanidad, El es el sacrificio ofrecido por nuestros pecados. Pero como rey está sentado en su Trono. Colosenses 3:1 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. JESUCRISTO Y EL TRONO CELESTIAL. "Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta… Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, y en medio de los siete candeleros de oro, a uno semejante al Hijo del Hombre…" (Ap.1:10-13). (Ap.4:1-2)." Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado." La palabra "supremacía", significa preeminencia, que es el grado supremo que se alcanza en cualquier línea de mando o jerarquía. De manera que, cuando hablamos de "supremacía", nos referimos a la superioridad en una jerarquía establecida, como en la familia: la "supremacía" del padre sobre el hijo, que es en comparación la posición más alta. La Supremacía del Señor Jesucristo. A partir de su sacrificio en la cruz del Calvario, el Señor Jesucristo fue exaltado "hasta lo sumo", y llegó a la supremacía en su manifestación como Hijo de Dios. Leemos así en la Biblia: - "y él (Jesús) es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él (Jesús) que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia" (Col.1:18). En (Rom.1:4). (Rom.8:29). (Heb.2:11). (Filip.2:9-10). Tenemos aquí al Cordero exaltado. Una vez consumado su Ministerio terrenal, Dios Mismo es glorificado y la Supremacía del Señor Jesucristo es establecida por la eternidad. Jesús, el Cordero de Dios, exaltado a lo máximo. Es lo que nos muestra Ap.5:12, al decirnos: "… El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza." En Jesucristo, Dios cumplió su promesa de salvar –Él Mismo- a la humanidad (Is.52:10, "Dios desnudó su santo brazo ante los ojos de todas las naciones, y todas los confines de la tierra verán la salvación del Dios nuestro.") Ahora, Él es Supremo Rey de Reyes y Señor de Señores Ap.19:16, "Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: Rey de Reyes y Señor de Señores." El Señor Jesucristo declaró su Supremacía y su gran Poder Divino, cuando dijo: "…Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra." (Mat.28:18) El Señor Jesucristo es exaltado y hecho Supremo objeto de adoración por parte de todos los seres celestiales (Ap. 19:1-6). Un Solo Trono: Un Solo Rey. El Trono es el lugar que ocupan los reyes, o la máxima autoridad de un reino. Se describe como un asiento en el que se sientan los monarcas y otras personas de alta dignidad. 2ªCrón.18:18, "… Yo he visto a Dios sentado en su trono, y todo el ejército de los cielos estaba a su mano derecha y a su izquierda." - Sal.9:4, "… Te has sentado en el trono con justicia." - Sal.11:4, "Dios está en su santo templo; Dios tiene en el cielo su trono…" - Sal.45:6, "Tu trono, oh Dios, es eterno y para siempre…" - Sal.47:8, "Reinó Dios sobre las naciones; se sentó Dios sobre su santo trono." - Sal.103:19, "DFios estableció en los cielos su trono, y su reino domina sobre todos." Con el Juicio ante el Gran Trono Blanco se establece la perfecta y final Soberanía de Dios (Ap.20:11). No creemos que en el cielo haya dos Tronos: el Trono del Padre y el Trono del Hijo, pues, el Padre y el Hijo son Uno y El Mismo, y Una Sola es Su Potestad (Mat.28:18). Lo que la Biblia nos dice es lo siguiente: 1. Que hay Un Dios y por lo tanto Un Trono (Sal.11:4, "Jehová tiene en el cielo su trono"). 2. Es como lo describe Isaías (Is.6:1, "Vi yo sentado al Señor en un trono alto y sublime"). 3. Fue la visión de Daniel (Dan.7:9, "Estuve mirando, hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve… su trono llama de fuego"). 4. Lucas lo aseveró (Luc.1:32, "Dios le dará el trono de David su Padre"). 5. Juan también tuvo una revelación sobre esto mismo (Ap.4:2, "… y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado". 6. El Cordero está sentado en el Trono de Gloria: Ap.7:17, "porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará…" 7. Es Dios, Quien está en el Trono: Ap.19:4, "Y los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes se postraron en tierra y adoraron a Dios, que estaba sentado en el trono…".

El hijo tuvo su inicio en el engendramiento La evidencia de los extraordinarios métodos hasta donde los Trinitarios han llegado para Justificar un Credo anti bíblico es vista cuando la palabra “engendrado” es privada de su significado verdadero y dado un nuevo significado “Teológico” no reconocido por ningún léxico. Esto nos enseña hasta donde la tradición humana, filosófica trata de suprimir el simple sentido evidente en la terminología Bíblica: “Yo seré su Padre y el será mi hijo” 2°Sam.7-14 y 1°Cor.17-13 “Mi hijo eres Tu yo te he engendrado Hoy” Salmo 2-7 Jesús es el hijo de Dios no por naturaleza o por los deseos humanos sino porque Dios lo ha engendrado. Jn.1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. Hech.13:32 Y nosotros también os anunciamos el evangelio de aquella promesa hecha a nuestros padres, 33 la cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy. Heb 1:5 Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, Y él me será a mí hijo? Heb 5:5 Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose sumo sacerdote, sino el que le dijo: Tú eres mi Hijo, Yo te he engendrado hoy. Hechos 16-33: Heb.1-5: Heb.5-5 No indican que Cristo viniera a ser el hijo de Dios al nacer Para seguir adelante debemos definir dos conceptos: Crear y engendrar: ambas son muy diferentes y se oponen entre si. 1. Engendrar: Es que un ser le de vida a otro introduciendo en el engendrado su vida y su misma naturelaza. Ejemplo: Vegetal engendra vegetal, animal engendra animal, el hombre engendra hombre: ¿Dios que engendra? No otro Dios, el mismo Dios Por eso cuando Jesús decía: “Yo soy hijo de Dios” los Judíos entendieron perfectamente y decían: Jn.10:33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios. 2. Crear: Es dar existencia algo de la nada: Si el Verbo fue creado por Dios entonces ese Verbo tubo un tiempo en que no existía. Contrario a lo que enseña Jn.1-1 y Prov.8-23 Pero si el verbo fue engendrado por Dios se entiende que existe desde Dios existe y este Verbo comparte la misma Naturales. Jn.8:58 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy. Engendrar es convertirse en el Padre de Alguien, Crear: es Hacer Donde está la diferencia La diferencia es esta: cuando alguien engendra, engendra algo de la misma clase que el. Un hombre engendra bebes humanos…un pájaro engendra pajaritos. Pero cuando uno hace o crea, hace algo de una clase diferente ..por Ejemplo nosotros somos creación de Dios...y no nos podemos igualar a Jesús Como lo dije antes: Un Vegetal engendra vegetal, animal engendra animal, el hombre engendra hombre: ¿Dios que engendra? Dios, el mismo Dios La palabra traducida “engendrado” en Sal 2.7 es del hebreo yalad, que significa: «procrear, engendrar, generar». En esencia, se refiere a la acción de «dar a luz» y a su resultado, «procrear, engendrar» hijos. En Sal 2.7 el rey es el futuro Mesías, el Hijo que Dios «engendró» en María. Por lo tanto, la palabra “engendrar” con lleva un significado perfectamente fácil de entender: originar, procrear, causar nacer. Aun mas, la lectura nos dice que el Hijo fue engendrado en un tiempo específico: “…yo te he engendrado hoy.” Sal 2.7 Mat 1.20 José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Resumen: 1 Juan 5:18 Lu 1:35 Mat 1:1, 18 Mat 1:20 . Esta evidencias bíblicas destruye completamente la doctrina de la ‘generación eterna’ de la Segunda Persona de la Trinidad, el Hijo de Dios. Todos estos versículos ilustran el simple hecho del cumplimiento de la promesa en 2 Sam 7:14, Salmo 2--7:1°Cron.17-13 que El único Dios iba a crear un Hijo a través de su creación por el Espíritu Santo [Lu 1.35]. Haciéndolo el descendiente biológico de David por María [Lu 1.32]. El NT cumple la promesa de acuerdo a Sal 2.7, cual habla del engendramiento del Hijo de Dios en María. Un milagro biológico que trae a existir Jesús de Nazaret – a través de su generación por Dios, en un específico tiempo en la historia de la humanidad y no en algún tiempo místico “antes de todos los siglos” Gal.4-4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, El hijo tuvo su inicio en el engendramiento La doctrina de la Trinidad alega que el hijo nunca tuvo un principio porque como el Hijo siempre ha existido coeternamente con el Padre en toda la eternidad pasada. Pero las escrituras demuestran todo lo contrario: el Hijo no siempre fue un Hijo con el Padre y el Padre no fue siempre un Padre al Hijo, porque el Hijo es el hombre que fue concebido en María. Por lo tanto, la idea de una supuesta Trinidad Dios el Hijo eterno sin un principio se derrumba por completo a la luz de las evidencias Bíblicas. Las escrituras no dicen que el hijo nunca tuvo un principio, es mas demuestran que el Hijo no siempre fue un Hijo con el Padre y el Padre no fue siempre un Padre al Hijo, porque el Hijo es el hombre que fue concebido empezando por su concepción virginal y el nacimiento. Raro sería que él hijo hubiera existido desde la eternidad y nunca dijo ni hizo nada: Heb 1:1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, La relación de padre e hijo comenzó en el Tiempo Hebreos 1: 5 cita 2 Samuel 7:14 donde el Padre dijo: “Yo seré a él Padre, y él será hijo para mí”. Si un Dios el Hijo fue eternamente “en el seno del Padre”, como los trinitarios dicen ¿cómo podría el Hijo estar vivo en carne al lado del Padre, cuando el padre proféticamente habló de su futuro hijo diciendo “ yo seré a él Padre, y él será para mí un hijo”? La doctrina de la Trinidad alega que el hijo que nunca tuvo un principio porque como el Hijo siempre ha existido coeternamente con el Padre en toda la eternidad pasada. Pero las escrituras demuestran todo lo contrario: el Hijo no siempre fue un Hijo con el Padre y el Padre no fue siempre un Padre al Hijo, porque el Hijo es el hombre que fue concebido en María. Por lo tanto, la idea de una supuesta Trinidad Dios el Hijo eterno sin un principio se derrumba por completo a la luz de las evidencias Bíblicas. Las escrituras dicen que el hijo que nunca tuvo un principio, es mas demuestran que el Hijo no siempre fue un Hijo con el Padre y el Padre no fue siempre un Padre al Hijo, porque el Hijo es el hombre que fue concebido empezando por su concepción virginal y el nacimiento. Por lo tanto, la idea de una supuesta Trinidad Dios el Hijo eterno sin un principio se derrumba por completo a la luz de la evidencia de las Escrituras. Raro sería que él hijo hubiera existido desde la eternidad y nunca dijo ni hizo nada: Heb 1:1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, La relación de padre e hijo comenzó en el Tiempo Hebreos 1: 5 cita 2 Samuel 7:14 donde el Padre dijo: “Yo seré a él Padre, y él será hijo para mí”. Si un Dios el Hijo fue eternamente “en el seno del Padre”, como los trinitarios dicen ¿cómo podría el Hijo estar vivo en carne al lado del Padre, cuando el padre proféticamente habló de su futuro hijo diciendo “ yo seré a él Padre, y él será para mí un hijo”? Cómo puede el padre tener su propio hijo y estar a su lado mientras le dice, “seré para él un padre y él será para mí un hijo”? Esta idea trinitaria de este textos está en contradicción con muchos pasajes de la Escritura inspirada, incluyendo las palabras del mismo Cristo cuando dijo: “Como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo la vida en sí mismo” (Juan 5:26) . Puesto que el Hijo de Dios se “concede” “vida en sí mismo” distinta, el Hijo no podría haber existido como Hijo viviente antes de nacer por voluntad del Espíritu santo en Maria Un conocido Hijo antes de nacer no podría ser 1 Pedro 1:20 demuestra que el Hijo fue “desde antes de la fundación del mundo”. El verbo griego “proginosko” se define como “conocido de antemano”. ¿Cómo podía un Hijo eterno haber existido literalmente, y ser conocido de antemano? Si un ángel se le apareció a José y le dijo: “Tu mujer concebirá y dará a luz un hijo”, si el hijo era conocido de antemano por esa José y María. Sin embargo, este matrimonio no podía decir que su hijo existía literalmente, antes de ser “conocido de antemano”. El Hijo fue engendrado en un día concreto y definido Salmo 2: 7, “Mi hijo eres tú, yo te he engrando Hoy” Este Dia Tanto la Concordancia Strong y el New American Standard Concordancia dicen que “yom” significa “día”. De hecho, ni un solo versículo de la escritura indica que “yom” no significa un día sin tiempo. Faraón podría haber dado una orden atemporal a los esclavos israelitas en Éxodo 5: 6-7 “ De modo que el mismo día [yom] Faraón ordenó a los capataces sobre el pueblo y sus capataces, diciendo , ya no dar paja al pueblo para son hacer ladrillo previamente; vayan ellos y recojan paja por sí mismos ...”- Ex 5: 6-7.. El mismo verbo hebreo “yalad” se utiliza para los nacimientos de Caín y Abel en Génesis 4: 1-2 que demuestra que el Hijo nació en un punto específico en el tiempo en lugar de ser “eternamente engendrado”, como alegan falsamente Trinitarios. Dado que ni un solo verso de la escritura indica que el verbo hebreo “yalad” significa un nacimiento sin tiempo, sabemos que el Hijo de Dios tuvo que haber sido engendrado en un día específico. Por tanto, el Hijo de Dios no podría haber sido siempre un Hijo eterno, porque el Hijo fue concebido y nació, literalmente, como un verdadero Hijo en un día específico. El Hijo fue hecho Señor y Cristo Hechos 2:36 prueba que el Hijo de Dios fue “hecho ... Señor y Cristo:”. “Dios ha hecho este mismo Jesús Señor y Cristo” “Hecho” Es difícil imaginar que un Dios eterno Hijo fue “ hecho Señor ” si ya era un supuesto Dios co-igual al Señor del universo, para empezar. Para ser “Hecho... Señor y Cristo” es lo mismo que decir que el Hijo fue “heredero de todas las cosas” por Dios en Hebreos 1: 2 Por lo tanto, el título Hijo de Dios se refiere al hombre que fue hecho Señor y Cristo (Cristo “ungido”) en lugar de a una supuesta temporal co-igual distinta Dios el Hijo. El Hijo es la Reproducida Copia de la persona del Padre como una persona humana Hebreos 1: 3 dice que el Hijo “el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia” sustancia del ser” de la persona del Padre Si las palabras de la Escritura inspirada significan nada, entonces el Hijo no podría haber existido siempre, antes de ser “reproducido” como la “copia impresa” de la persona del Padre. Lucas 1:35 y Mateo 1:20 demuestran que el Hijo fue reproducido o copia de la persona del Padre, cuando el Espíritu Santo descendió sobre la virgen Lucas 1:35 “El Espíritu Santo vendrá sobre ti” Mateo 1:20 “el niño que ha sido engendrado en ella es del Espíritu Santo” para producir un hijo varón. Mateo 1:20) y Gálatas 4: 4 dice que el Hijo se produjo “de la mujer” . (Gal 4 : 4) . Por lo tanto, la Escritura es inspirada llama a Jesús tanto “Dios fuerte” y el “Padre eterno” (Isaías 9: 6) Mirando Hebreos 1: 3, el Léxico Griego-Inglés del Nuevo Testamento y otras de las primeras Literatura cristianas, confirma que el sustantivo griego “Carácter” que se utiliza en Hebreos 1: 3 demuestra que el Hijo es Dios “producido del Padre ... reproducción, representación ”como‘ un ser humano como la reproducción de su propia identidad / realidad ... Cristo es una representación exacta del verdadero ser de Dios Heb. 1: 3 ’. Hebreos 1: 3 dice claramente que el Hijo es “el resplandor de su gloria y la imagen misma de su sustancia” hace referencia a la persona del Padre, el Hijo debe ser el “ser humano como la reproducción de su propia identidad (del Padre)” La teología trinitaria alega que un co-igual distinta de Dios la Persona Hijo siempre ha existido a través de la eternidad pasada. ¿Cómo podría entonces un supuesto co-igual de Dios el Hijo ser “ producido ... reproducción ” “ del ser real de Dios ” como “ un ser humano ” que es “ la reproducción de su propia identidad (del Padre) ” si el Hijo siempre ha existido eternamente sin ser la sustancia de Dios Desde léxicos griegos muestran que Hebreos 1: 3 en el original griego demuestra que Jesús es “producido ... ser humano” “fuera de” (Mateo 1:20) “propia identidad del Padre”, sabemos que el Hijo es el hombre “verdadero ser de Dios” que se convirtió en “un ser humano” en la encarnación a través de la virgen. Por lo tanto, podemos ver claramente que Hebreos 1: 3 se dirige al Hijo como “el resplandor de su gloria (la gloria del Padre) y la imagen misma de su sustancia (la persona del Padre)” como un ser humano totalmente completa en la encarnación dentro la virgen Ningún apologista trinitario ha sido capaz de responder por qué Hebreos 1: 3 utiliza el sustantivo griego “Carácter”, que muestra que el Hijo fue “producido” como “una reproducción exacta” o “copia” de la “sustancia del ser” del Padre sin dejar de ser Dios. Porque es imposible que algo sea reproducido o copiado de un original y sin un momento específico del origen. ¿Cómo podría entonces el Hijo siempre haber existido como un supuesto eterno Hijo mientras que ser “reproducido” como la “copia” de la persona del Padre como un “ser humano” (una persona humana)? Dios se hizo hombre En conclusión, mientras que el Hijo es el hombre que tenía su comienzo por su engendramiento virginal, Hebreos 2: 14-17 demuestra que el "él" que "participó de carne y sangre" es el Señor que se ha convertido nuestra salvación siendo hecha como hijo humano totalmente completa “del Espíritu Santo” ( "José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que ha sido engendrado en ella es [ 'ek'] fuera del Espíritu Santo “- Mateo 1:20) y [ 'ek']‘fuera de’la virgen María (‘Dios envió a su Hijo, nacido de [ 'ek' = ‘de’] una mujer’- Gal. 4: 4; “también ha dado al Hijo la vida [a la vida humana] en sí mismo” - Juan 5:26) con el fin de salvarnos. Por lo tanto, se le dio el nombre propio del Padre al Hijo en un punto específico en el tiempo debido a que el ángel le dio el nombre del Hijo a José ( "Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús [Jesús significa 'Yahvé salva '], porque él salvará a su pueblo de sus pecados”- Mateo 1:21) . Por lo tanto, el Espíritu Santo del único Dios verdadero se convirtió milagrosamente a un hombre (Lucas 1:35; 1 Timoteo 3:16; Mateo 1:20; Hebreos 1:.. 3) en un punto específico en el tiempo (Salmo 2: 7; 2 Samuel 7:14; Hebreos 1: 5) como el hijo nacido y un hijo dado (Isaías 9: 6) dentro de la virgen con el fin de “salvar a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1: 20-23) . ¿Engendrado o creado? La evidencia de los extraordinarios métodos hasta donde los Trinitarios han llegado para justificar un credo anti-bíblico, es vista cuando la palabra "engendrado" es privada de su significado verdadero y dado un nuevo significado "teológico", no reconocido por ningún léxico. Esto nos enseñan hasta donde la tradición humana, filosófica, trata de suprimir el simple sentido evidente en la terminología bíblica. “Yo seré su padre, y él será mi hijo.” 2Sam 7.14; 1Cro 17.13 “Mi hijo eres Tú yo te he engendrado hoy” Sal 2.7 “Jesús es el Hijo de Dios, no por la naturaleza o por los deseos humanos, sino porque Dios lo ha engendrado. ”Juan 1.13, Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios”. “Aquel que fue engendrado por Dios lo guarda” 1 Juan 5.18 Hechos 13.32-33 “Nosotros también les anunciamos el evangelio de aquella promesa hecha a nuestros padres, la cual Dios nos ha cumplido a nosotros, sus hijos, levantando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: "Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy".” “¿A cuál de los ángeles dijo Dios jamás: «Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy», ni tampoco: «Yo seré un padre para él, y él será un hijo para mí»?” Heb 1.5 Heb 5.5 “Por eso, tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose sumo sacerdote, sino que fue Dios quien le dijo: «Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy».” [Hech 13.33; Heb 1.5; 5.5] No indican que Cristo viniera a ser el Hijo de Dios al nacer. ENGENDRAR y CREAR son dos conceptos diferentes y se oponen. ENGENDRAR, es que un ser le de vida a otro introduciendo en el engendrado la vida y su misma naturaleza. Ejemplo: un vegetal engendra un vegetal, un animal a otro animal, un hombre a un hombre y Dios a Dios. Por eso cuando Jesús decía: " soy Hijo de Dios" los judíos le entendían perfectamente, y decían: " se hace Dios", porque sabían que Dios engendra Dios. CREAR, es dar existencia a algo desde la nada. Si el Verbo fue creado por Dios, entonces ese Verbo hubo un tiempo en el cual no existía. (Contrario a los que dice Jn.-1-1) Pero si el verbo fue engendrado por Dios, se entiende que desde que existe Dios existe el Verbo y comparte su misma naturaleza. (Prov.8-22) Engendrar es convertirse en el padre de algo o alguien. Crear es hacer. Donde está la diferencia La diferencia es esta: cuando alguien engendra, engendra algo de la misma clase que el. Un hombre engendra bebes humanos…un pájaro engendra huevos que luego se convierten en pajaritos. Pero cuando uno hace, hace algo de una clase diferente que uno. Un pájaro hace un nido…un hombre fabrica un radio…etc. Entonces Lo que Dios engendra es Dios, del mismo modo que lo que engendra un hombre es un hombre. Por eso los hombres no son Hijos de Dios en el sentido en que lo es Cristo. Pueden parecerse a Dios en algunos aspectos, pero no son cosas de la misma clase. Somos como imagen o cuadros de Dios. Una imagen tiene la forma de un hombre pero no está viva. Del mismo modo, el hombre tiene…la ‘forma’ de Dios, pero no tiene la misma clase de vida que tiene Dios.” La palabra traducida “engendrado” en Sal 2.7 es del hebreo yalad, que significa: «procrear, engendrar, generar». En esencia, se refiere a la acción de «dar a luz» y a su resultado, «procrear, engendrar» hijos. En Sal 2.7 el rey tipifica al futuro Mesías, el Hijo que Dios «engendró» en la virgen María, quien después se puede decir dio a luz a un ser “procreado” por ambas personas. Por lo tanto, la palabra “engendrar” conlleva un significado perfectamente fácil de entender: originar, procrear, causar nacer. Aun mas, la lectura nos dice que el Hijo fue engendrado en un tiempo especifico: “…yo te he engendrado hoy.” Sal 2.7 Mat 1.20 José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Resumen: 1 Juan 5:18 dice que “aquel que fue engendrado por Dios lo guarda”. La referencia es al Hijo de Dios que fue engendrado. En Lu 1:35 el que es engendrado o el que va hacer engendrado en María, es el Hijo de Dios. Más expresamente, El Angel nos explica la precisa razón de cómo este engendramiento va hacer, es decir, nos explica como este nuevo ser humano viene a existir [por primera vez]. Mat 1:1, 18 habla del Génesis o la generación, comienzo, origen del Hijo de Dios. Mat 1:20 nos dice que lo que es engendrado en María es un producto del espíritu creador de Dios, el Espíritu Santo [Lu 1.32-35]. Dios es el Padre natural de Jesús por el hecho de su creación divina. Esta palabra también es directamente relacionada con el verbo “el traer a existir". Esta evidencias bíblicas destruye completamente la doctrina de la ‘generación eterna’ de la Segunda Persona de la Trinidad, el Hijo de Dios. Todos estos versículos ilustran el simple hecho del cumplimiento de la promesa en 2 Sam 7:14, que El único Dios iba a crear un Hijo a través de su creación por el Espíritu Santo [Lu 1.35]. Haciéndolo el descendiente biológico de David por María [Lu 1.32]. El NT desempaca esta promesa de acuerdo a Sal 2.7, cual habla del engendramiento del Hijo de Dios en María. Un milagro biológico que trae a existir Jesús de Nazaret – a través de su generación por Dios, en un específico tiempo en la historia de la humanidad y no en algún tiempo místico “antes de todos los siglos” Gal.4-10 El hijo tuvo su inicio en el engendramiento La doctrina de la Trinidad alega que el hijo que nunca tuvo un principio porque como el Hijo siempre han existido coeternamente con el Padre en toda la eternidad pasada. Pero las escrituras demuestran todo lo contrario: el Hijo no siempre fue un Hijo con el Padre y el Padre no fue siempre un Padre al Hijo, porque el Hijo es el hombre que fue concebido en María. Por lo tanto, la idea de una supuesta Trinidad Dios el Hijo eterno sin un principio se derrumba por completo a la luz de las evidencias Bíblicas. Las escrituras dicen que el hijo que nunca tuvo un principio, es mas demuestran que el Hijo no siempre fue un Hijo con el Padre y el Padre no fue siempre un Padre al Hijo, porque el Hijo es el hombre que fue concebido empezando por su concepción virginal y el nacimiento. Por lo tanto, la idea de una supuesta Trinidad Dios el Hijo eterno sin un principio se derrumba por completo a la luz de la evidencia de las Escrituras. Raro sería que él hijo hubiera existido desde la eternidad y nunca dijo ni hizo nada: Heb 1:1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, La relación de padre e hijo comenzó en el Tiempo Hebreos 1: 5 cita 2 Samuel 7:14 donde el Padre dijo: “Yo seré a él Padre, y él será hijo para mí”. Si un Dios el Hijo fue eternamente “en el seno del Padre”, como los trinitarios dicen ¿cómo podría el Hijo estar vivo en carne al lado del Padre, cuando el padre proféticamente habló de su futuro hijo diciendo “ yo seré a él Padre, y él será para mí un hijo”?

EXPLICACIÓN 1 CORINTIOS 15:20-24-28 Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas. Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos. (1. Cor.15:24-28). Para entender adecuadamente esa porción de la Escritura que habla sobre Cristo, nunca debemos apartarnos del misterio de la Piedad o de la Voluntad de Dios, que nos enseña que desde la eternidad Dios mismo planeó manifestarse en carne para salvarnos, y que cuando vino Jesucristo, esas profecías fueron cumplidas. Por eso nunca podremos entender ese texto, si primero no hemos aceptado que Jesus es emmanuel, Dios con nosotros (Mateo 1:23), Dios mismo viniendo y salvando (Isaías 35:4) pero manifestado en carne como un hombre verdadero (1°Timoteo 3:16, Colosenses 2:9). Dios el Padre, utilizó un velo de carne, o un Templo de Carne, para manifestarse en medio de la humanidad perdida y por eso Cristo Jesús dijo que el Padre mora en Él. Aún más dijo "...Para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí y yo en Él" (Juan 10:38). Esto es, porque no hay distinción entre Jesús y el Padre, sino que en Jesús, la humanidad y la divinidad se fundieron perfecta e indisolublemente porque Jesús es Dios manifestado en carne. Con este conocimiento previo, aceptando el misterio de la voluntad de Dios o el misterio de la piedad, podemos entonces pasar a la interpretación de esa porción de la Escritura. Para interpretar cualquier texto bíblico, lo primero que se debe hacer, es identificar el tema principal de lo que se está hablando, para no desligar el texto de su contexto, haciendo interpretaciones que nada tienen que ver con lo allí tratado. El tema principal de 1°Corintios 15, es que Cristo como el varón perfecto y sin pecado, ha resucitado y ha obtenido poder sobre la muerte para resucitar y glorificar a los que creen en Él. Así que nuestra seguridad de la resurreción victoriosa (y por ende de nuestra salvación) ha sido lograda por el Hijo de Dios, que según Efesios 4:13 es también llamado el Varón Perfecto (El Hijo es el Varón Perfecto, el Hombre Perfecto; pero nunca es llamado un semidiós o una segunda persona divina, pues esas son ideas extrañas a la Biblia). Al haber identificado el tema principal, entonces podemos pasar a la porción particular que se desea entender. Para mayor comprensión la interpretaremos paso a paso: Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia (v. 24) Cuando Jesús, en su papel de Hijo o de humano perfecto, haya destruído a todos los enemigos de Dios, vendrá el fin de este siglo (mundo) y empezará el reino eterno donde morarán los santos. Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies (v. 25) Note que el Hijo fue una manifestación de Dios, que Él proveyó a nuestro favor para poder salvarnos. Para el tiempo de la Gracia, Dios está operando salvación por medio de su obra en el calvario, y por eso en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo (Hebr.1:1-2). Aún su obra en el calvario sigue siendo predicada y continúa siendo eficaz para dar salvación a los hombres. Por eso la manifestación de Dios en carne, está rescatando a los perdidos hasta que los enemigos de Dios sean desechos. Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte (v. 26) La muerte es opositora al propósito de Dios relacionado con el ser humano, porque Dios no creó al hombre para que muriera, sino para que viviera para siempre. La muerte será el último enemigo vencido, porque los santos entrarán al Reino Eterno donde no hay muerte, sino vida en abundancia. Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas (v. 27) Dios sometió todo dominio al Hijo de Dios, al Varón Perfecto, hasta que este varón destruya a todos los enemigos de Dios. Es en esta función de Varón perfecto, que Dios está derrotando a sus enemigos (a los enemigos de su propósito inicial para con la humanidad). La humanidad de Jesús está sometida a su Divinidad, pero nunca su Divinidad está sometida a su humanidad. Por eso podemos decir que el Hijo está sometido al Padre, pero no podemos decir que el Padre está sometido al Hijo. Por eso es que ninguna parte del texto dice que el Hijo sea uno y que el Padre sea otro, porque el Padre está en el Hijo y el Hijo está en el Padre (Juan 10:38). Dios no está sometido a Cristo, porque Dios continúa siendo Dios Todopoderoso, aún sin necesidad de su manifestación en carne como el Cristo. Sin embargo, Cristo sí está sometido a Dios, porque Cristo es una manifestación que Dios asumió en un determinado momento y que cumplirá su objetivo primordial cuando los enemigos que han afectado el propósito de Dios para con el hombre sean vencidos. Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos (v.28) Cuando todo lo que afectó el propósito de Dios para con el hombre esté sometido al Hijo (el Varón u Hombre Perfecto), entonces el Hijo mismo se sujetará al Padre. La manifestación como Hijo habrá alcanzado su propósito máximo y la obra de Dios será consumada por completo, así que el Hijo habrá logrado su propósito trayendo la gloria sobre los que aceptaron su obra en la cruz, y Dios podrá ser TODO en todos los que vencieron haciéndolos entrar en el Reino Eterno. Esto no significa que el cuerpo humano y glorificado de Cristo se disolverá o desaparecerá, sino que seguirá siendo usado por Dios para manifestarse a su pueblo en medio de la Nueva Jerusalén. La Biblia habla de un solo trono para Dios el Padre y el Cordero (Apoc.3:21, 4:2, 22:3-4), porque el Padre y el Hijo constituyen un "Él" y no un "ellos". Se dice que aquel que se sienta sobre el trono tiene un rostro que podrá ser visto y un nombre que será conocido, porque Jesús es la manifestación visible del Padre, y Jesús es el nombre del Padre (Apoc. 22:4). Ya que Jesús dijo que Él está sentado con su Padre en el trono, la respuesta ahora debe ser evidente. Cuando Cristo, el templo visible del Padre, se sienta sobre el trono, Dios el Padre también está allí, porque Él vive y reside en el Cuerpo de Cristo. "El Padre que mora en mí, Él hace las obras" (Juan 14:10). El Hijo puede ser visto, pero el Padre invisible también está ahí, encarnado en Cristo. Esto constituye una prueba irrefutable en el libro de Apocalipsis, de que Dios está en Cristo. El apóstol Juan no dijo: "He visto al Padre, quien es una Persona, y al Hijo, que es otra persona, sentados en el trono"; Juan habló sólo de uno. LA MANIFESTACION DE DIOS COMO HIJO TIENE SU FIN Sabia ud. que muchas veces erramos inconscientemente en cuanto al orden de las cosas; por la Biblia aprendemos que “Dios es un Dios de orden”. 1Co 14:33 pues Dios no es Dios de confusión. Con el paso del tiempo he comenzado a comprender algunas cosas de Dios y una de ellas es que nuestro orden no se parece en absolutamente nada al de Dios y es por eso que a veces no llegamos a comprender los misterios de Dios y de su papel de Hijo: “Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas. Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.” (1 Cor.15:23-28). El papel de Hijo no solo tuvo un comienzo, sino que tendrá, por lo menos en un sentido, un final. El versículo 24 nos ayuda a comprender claramente esto, “Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre. . .” y el versículo 28 dice, “Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.” Cuando las razones para el papel de Hijo dejen de existir, Jesús dejará de actuar en su papel de Hijo, y el papel de Hijo se volverá a sumergir en la grandeza de Dios, quien volverá a su papel original de Padre, Creador, y Gobernador de todo: “a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.” (Efesios 5:27). ¡Jesús presentará la iglesia a sí mismo! ¿Cómo puede ser esto, ya que 1°Cor.15:24, describe al Hijo presentando el reino al Padre? La respuesta es clara: Jesús en su papel de Hijo, efectuará como su acto final de Hijo, la presentación de la iglesia a sí mismo en su papel de Dios Padre. Hallamos otra indicación de que el papel de Hijo tiene un final: En Hechos 2:34-35, dice: Porque David no subió a los cielos; pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. Pedro citó a David en el Salmo 110:1: “Dios dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.” Debemos notar la frase hasta que. Este pasaje describe la naturaleza dual de Cristo, con el Espíritu de Dios (el Señor) hablando proféticamente a la manifestación humana de Cristo (el Señor). La diestra de Dios representa el poder y la autoridad de Dios. El poner a los enemigos por estrado de los pies significa derrotar por completo al enemigo y el hacer una exhibición pública de su derrota. Ex.15-6 y Col.2-15 En tiempos antiguos, el vencedor hacía esto literalmente, poniendo su pie sobre la cabeza o el cuello de su enemigo: “Y cuando los hubieron llevado a Josué, llamó Josué a todos los varones de Israel, y dijo a los principales de la gente de guerra que habían venido con él: Acercaos, y poned vuestros pies sobre los cuellos de estos reyes. Y ellos se acercaron y pusieron sus pies sobre los cuellos de ellos.” (Josué 10:24). Entonces la profecía en el Salmo 110, el Espíritu de Dios dará todo poder y toda autoridad al hombre Jesucristo, el Hijo de Dios, hasta que el Hijo haya derrotado por completo a los enemigos que son el pecado y el diablo. ¿Que pasará con el Hijo después de esto? ¿Significa esto que una persona eterna de una trinidad dejará de sentarse a la diestra de Dios o perderá todo el poder? No…... Significa sencillamente que el papel del Hijo como gobernante cesará. Dios usará su papel de Hijo — Dios manifestado en carne — para derrotar a Satanás, cumpliendo así Génesis 3:15 donde Dios dijo que la simiente de la mujer heriría la cabeza del diablo. Después de eso, Dios ya no tendrá necesidad del papel humano para gobernar. Apocalipsis 22:3-4, dice: Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán, y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes. Describe a un Dios visible aun después del juicio final y después de la creación del cielo nuevo y la tierra nueva: “Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán, y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes.”

Leamos lo que Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. Juan 20:17. ¿Porque Jesus dijo no me toques? Si Jesús es la única persona en la DIVINIDAD, ¿por qué dijo Subo a mi Padre a mi Dios? Este es un versículo que usan todos los que se resisten a reconocer que la Trinidad no es bíblica con este versículo quieren sostener la falsa doctrina de la Trinidad. Los hermanos si pensaran un poco verían que aquí literalmente hablaría de Dos pero no de tres, pero la verdad es que se nos presenta sólo UNO. “No me toques” Quisiera primero explicar porque Jesus dijo a Maria: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre” Los teólogos y los que siguen sus pensamientos todo para ellos es Literal…son experto en enseñar o explicar cosas literales y no puede ser de otra manera ya que en ellos no está el Espiritu Santo uno medio por el cual se puede pasar por encima de lo Literal y llegar a lo que tiene que ver con la Revelación. Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él. 1Jn 2:27 Según los teólogos y el pensamiento de muchos es que : “Maria quería retener a Jesus como diciéndole no te vayas” pero esa sería una interpretación muy simple. No nos olvidemos que el señor es nuestro sumo sacerdote y en esta condición debía primero presentarse ante Dios y su trono con el fruto de sus gavillas que había redimido con sangre en la Tierra. 1Ped.1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros. Él debía primeramente subir a Su Padre y presentar primero lo comprado con sangre y luego volver otra vez. Jesus había cumplido una obra y esta obra de redención colocaba a los Suyos en la misma gloria y en las mismas relaciones que Él. Esta obra era el fundamento de todo: en ella Dios mismo, había sido plenamente glorificados, y se habían dado a conocer según todas Sus perfecciones. Jn. 13-31-32 Entonces, cuando hubo salido, dijo Jesús: Ahora es glorificado el Hijo del Hombre, y Dios es glorificado en él. 32 Si Dios es glorificado en él, Dios también le glorificará en sí mismo, y en seguida le glorificará. Era el fruto necesario de la Obra de Cristo: sin él, no hubiera visto el trabajo de Su alma Isaías 53-11. Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho ...Vemos pues, que el Señor no permite que María le toque y le adore porque aún no había subido a Su Padre, lo cual era necesario para que pudiera manifestar la plenitud de Su gloria, y dar a conocer que este reino era verdaderamente el del Padre, y tenía su raíz y su fuente en las más elevada gloria. Jesús claramente declaró en Juan 16:25 Estas cosas os he hablado en alegorías; la hora viene cuando ya no os hablaré por alegorías, sino que claramente os anunciaré acerca del Padre. Jesús está diciendo que tenia que hablarles del padre porque los discípulos no tenían todavía el Espíritu Santo y no podían entender las cosas profundas o secretas de su divinidad. Por eso Jesús dijo: “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir”. (Juan 16:13). Ahora podemos volver a este versículo y mirar Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios… Primero, permítame explicarle que éste texto no dice que el Padre estaba por otro lado, mientras el Hijo estaba en la tierra esperando el momento en que se uniría con su Padre. Jesús dijo en Juan 16:32: “...Mas no estoy solo, porque el Padre está conmigo.” “Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada.” Juan 8:29. “...El Padre que mora en mí, él hace las obras...” Juan 14:10. En ninguna parte de la Escritura hallamos que Jesús haya indicado que el Padre estaba en algún lejano lugar, él siempre dijo que el Padre estaba en él y por lo tanto, no tendría que viajar al cielo con el fin de verlo allí. El apóstol Pablo nos dice que “…Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo…” (2 Corintios 5:19), él no tuvo problemas con la manifestación visible de Dios. ¿Qué quiere decir el texto que nos ocupa y que no poca dificultad ha traído a muchos? Dejemos que la Biblia se interprete a sí misma: ¿Quién es el Padre? Juan 4:24 dice que: “…Dios es Espíritu…”; entonces, cuando Jesús dijo subo a mi Padre y a vuestro Padre, quiso decir: “…Yo regreso al Espíritu...” Véalo claro en Juan 16:28: “Salí del Padre, y he venido al mundo; otra vez dejo el mundo, y voy al Padre.” Salí del Padre significa que él existía por las edades como Espíritu, él era Dios antes de venir a la tierra y se vistió de un cuerpo de carne y nació como hombre. Mateo 1:23 nos dice: “He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamaras su nombre Emmanuel, que traducido es: Dios con nosotros.” En Hebreos 2:14 leemos: “Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo.” Aquí es cuando él se manifiesta en carne entrando a habitar éste mundo. 1 Timoteo 3:16 nos dice: “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto de los ángeles predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria.” Ahora él va a dejar el mundo, su presencia física en la tierra, y volver al Espíritu. Jesús mencionó esto en Juan 14:16-18 cuando se refirió al Consolador que iba a estar en ellos, y dijo que este Consolador estaba con ellos, pero que pronto estaría en ellos. “…No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros…”. Pablo confirma esta enseñanza al decir que el postrer Adán fue hecho espíritu vivificante (1 Corintios 15:45); en Efesios 4:10 el apóstol dice: “El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.” Así que, lo que Jesús quiso decir en Juan 20: 17 fue yo voy al Espíritu, regreso a ser lo que era antes, el Espíritu Omnipresente del universo. En su condición humana estaba limitado por la carne, pero en su cuerpo resucitado era glorificado y por eso puertas cerradas no eran impedimento para él entrar. El Espíritu que habita en nosotros con poder no es otro que el Señor Jesucristo, porque el Espíritu es el Señor (Jesús) y donde está el Espíritu del Señor allí hay libertad. 2 Corintios 3:17. Jesús es el Dios y Padre (Apocalipsis 21:7) y el Padre eterno (Isaías 9:6). Cuando Jesús en Juan 14:28 dice a sus discípulos que el Padre mayor es que él, se refería a que el Espíritu no tenía ningún límite humano, y que cuando él estuviera en el cielo como el Padre, o en el oficio del Padre (en Espíritu) entonces la cosa sería mucho más grande, porque Jesús habitaría en ellos. Tenía que irse como el Hijo para venir como el Espíritu Santo. (Juan 16:7). En defensa de la verdad. No existe duda respecto a la distinción en todo el N:T de Jesús y el Padre. Todos los apóstoles aun sabiendo que Jesús era Dios, y era el Padre. Sin embargo siempre hicieron diferencia entre la naturaleza de su carne (Hijo) con la naturaleza Divina (Dios el padre). No podía ser de otra manera La carne de Jesús, su condición humana era la Obra gloriosa de redención de Dios el Padre. Pero nunca los apóstoles ni el mismo señor Jesús enseñó que él y el Padres fueran Dos personas separadas. “Yo y el padre uno somos” Jn.10-30 Pregunto: ¿Por qué el hombre dice y enseña lo contrario..Si Jesús dice que es UNO con el Padre porque el hombre dice que son Dos? Los tres versículos que hablan del Dios de Jesucristo de ninguna manera hablan de la existencia de Dos divinidades como se quiere enseñar. El Dios de Jesucristo habla de la diferencia de posición y rango pero no de diferencia en naturaleza es a lo que se refiere el mismo Jesús cuando dice: “El padre mayor es que YO” Jn. 14:28. Jesús no está diciendo que el sea inferior por Naturaleza al Padre, Sino por su condición o rango, Es decir por su humanidad. 1Cor.11:3 y 1Cor.15:28.

Apoc.5:7 “Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono” En Génesis 49:9 Jacob bendice a su hijo Judá llamándole “cachorro de León”, razón por la cual a Jesucristo, el supremo miembro de esta tribu, se le llama en el V-5 “…el León de la tribu de Judá…” Sin embargo para mayor aclaración de su identidad se dice que es : “…la raíz de david…” Raíz aquí habla de la causa, origen, fuente. En la genealogía de Lucas 3 encontramos que dice: “…David, hijo de Isaí, hijo de Obed…” (v32), pero más adelante seguimos leyendo: “…Set, hijo de Adán, hijo de Dios” (v38), por lo cual la raíz, fuente, causa, origen de David es Dios mismo (el Padre). En Apoc.22:16 dice: “Yo Jesús he enviado mi ángel…yo soy la raíz y el linaje de David…”, aquí se nos declara que Jesús es esa raíz (Dios), pero también el linaje de David, por cuanto también en la carne era su descendiente. En Apoc. 6, Juan mira un cordero en lugar de un León, aquí se muestra el lenguaje simbólico que contiene este pasaje de la escritura, ya que aparece con siete ojos que simbolizan los siete espíritus de DIOS y su omnisciencia (Proverbios 15:3); además, tiene siete cuernos que significan la magnitud del poder de Dios y su Omnipotencia, e indudablemente hace referencia a la función de Jesucristo como “…el cordero de Dios que quita el pecado del mundo”(Juan 1:29), es decir, que Jesucristo es el cordero, pero también el León; es la raíz de David (Dios mismo, el Padre), pero también el linaje de David. El cordero representa a Jesús en su humanidad, por eso está “…como inmolado…” (Muerto), ya que está simbolizando su sacrificio por el pecado, pero en Apoc. 4:2 dice: “… he aquí un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado”, en el versículo 8 dice que “… es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir”, dándonos a entender que se refiere al señor Jesucristo como Dios ya que en Apocalipsis 1:8, hablando de Jesús, dice: “yo soy el alga y la omega, principio y fin, dice el señor, el que es y que era y que ha de venir, el todopoderoso”. Apoc.5:7 “Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono” Donde está sentado Jesús Colosenses 3:1 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. La Diestra de Dios es aplicado y explicado literalmente y humanamente por la creencia politeísta para afirmar que JESUCRISTO está a la derecha del Padre. Afirmar está a la derecha del Padre , se tendría que decir que en el cielo hay más de un trono porque de lo contrario, ¿Dónde estaría sentado JESÚS? La biblia habla de la Diestra de Dios, negar esto sería una ignorancia y contradecir las escrituras bíblicas. Col.3:1 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Si interpretamos este texto literalmente tal como lo leemos, como lo hacen los Dualista y Trinitario, tenemos que Justificar que en el cielo hay más de un trono, pero nos encontraríamos con un grave problema la Biblia habla de UN SOLO TRONO Isaías 6:1 vi yo al Señor sentado sobre UN trono alto y sublime. Apoc.4:2 Yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado. Entonces ya no podemos interpretar “La Diestra de Dios” como un lado derecho..no es posible. La pregunta es: ¿dónde está sentado JESUS, si diestra es derecha? Si queremos tener una mejor comprensión e interpretación de la palabra de Dios, tenemos que analizar el texto original hebreo y griego. Expresiones como la MANO DE DIOS, BRAZO y DIESTRA DE DIOS son expresiones del idioma hebreo para mostrar el Poder de Dios Diestra de Dios se refiere a la ejecución de la venganza de los enemigos de Dios y de su pueblo , y no a que DIOS tenga mano o brazo, porque Dios es Espíritu. Estas expresiones son usadas por Dios para que el ser humano entienda el Poder de Dios. Éxodo 15:6 Tu DIESTRA, (Poder) oh Dios, ha sido magnificada en poder; Tu Diestra (Poder) , oh Dios, ha quebrantado al enemigo. Isaías 41:10 No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la DIESTRA (Poder) de mi justicia. La biblia define a DIOS como ESPÍRITU, sustancia o esencia incorpórea, inmaterial, ilimitado, abstracto e invisible que habita en un mundo espiritual; Salomón dijo: 1Reyes 8:27 Pero ¿es verdad que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado? El profeta Isaías nos dice lo que DIOS le pregunto en: Isaías 40:25 ¿A qué, pues, me haréis semejante o me compararéis? dice el Santo. ¡A DIOS por ser ESPÍRITU no lo podemos comparar, o igualar a NADIE, mucho menos poner límites humanos como derecha o izquierda, esto es aplicable solamente a los seres humanos, más NO a DIOS! Cuando la biblia nos dice que JESUS está a la diestra de Dios , nos está diciendo que JESUS está en el PODER de DIOS que es SU TRONO……en otras palabras JESUS está sentado en el único TRONO DE DIOS, porque el el PODER de DIOS es SU TRONO. Marcos 16:19 Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra (EN EL PODER-TRONO) de Dios. Hechos 7:56 y dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra (en el Poder-Trono) de Dios. Los judíos nunca entendieron que JESUS era DIOS manifestado en carne y que después de haber resucitado glorificado, ahora estaba en su posición como el DIOS TODOPODEROSO, sentado en LA DIESTRA, en el TRONO, en el PODER DE DIOS y tomando todo dominio en el cielo, en la tierra y sobre todo principado y potestad; Efesios 1:19 y cuál la supereminente grandeza de SU PODER para con nosotros los que creemos, según la operación del PODER DE SU FUERZA, 20 la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a SU DIESTRA en los lugares celestiales 21 sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero 22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, 23 la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que TODO LO LLENA en todo. Literalmente y aplicada a las cosas de los hombres, "diestra" significa: "derecha"; ya sea para indicar una dirección, o un lado. "Diestra" con relación a Dios A su Deidad, en su Palabra cambia de significado. La razón principal es, porque Dios es Espíritu. ¿Dónde está la "derecha" o la "izquierda" del Espíritu de Dios? Varios pasajes del Nuevo Testamento indican que Jesús se sienta o está a la "Diestra" de Dios: Mat.26:64, "Sentado a la diestra de Dios". La referencia es a estar posicionado sobre el Poder Divino. Mar.16:19, "Se sentó a la diestra de Dios". Indica que Jesús tomó el Poder de la Deidad. Hch.2:34, "Exaltado por la diestra de Dios".Significa: por el Poder de la Deidad. Hch.7:55-56, "A Jesús a la diestra de Dios". Señala al Trono del Poder de la Deidad. Ef.1:20, "A su diestra en lugares celestiales". Es una referencia al Poder celestial. Col.3:1, "A la diestra de Dios".Quiere decir en el Poder Divino. Ap.1:17, "Puso su diestra".Se refiere al Poder Divino sobre el apóstol, para fortalecerlo. Jesús a la "diestra" del Padre, significa que Él está apropiado de la Deidad. "En él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad (Col.2:9). Interpretar la frase "la diestra de Dios" como "la mano derecha" física de Dios es un error. La descripción de Jesús a "la diestra de Dios", en la Biblia, es figurativa, o simbólica; a veces puede ser una expresión de sentido poético; pero nunca tiene un sentido físico o corporal. La expresión "se sentó" indica que la obra sacrificial de Jesús fue consumada: está acabada y completa. Por eso leemos así en Heb.1:3, "El cual siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas". Y en Heb.10:11-12, "Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; pero Cristo habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios". De modo que "la diestra" demuestra y revela la Omnipotencia y la Deidad absoluta de Jesús, y justifica el mensaje de Un Solo Dios en Cristo. ¿DOS PERSONAS DIVINAS EN APOCALIPSIS 5? Apoc.5-1 Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos….6 Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra. El capítulo 5 nos habla de la redención obtenida por el Cordero de Dios (el Hijo de Dios nacido de María - Gálatas 4:4) ejemplificado en la toma del Libro de la diestra de Aquel que está en el trono. Este es lenguaje figurativo. De otra manera, deberíamos tomar LITERALMENTE todo el capítulo 5. No hay trinitario en el mundo que quiera hacerlo. Lea la descripción del Cordero y pregúnte si eso es literal. ¿Tiene Jesús cuernos? ¿Tiene Jesús varios ojos? y sobre todo: menciona a los 7 Espíritus de Dios, que sumados al Padre y al Hijo ya serían 9 seres distintos. Tendríamos una Deidad compuesta de nueve Personas divinas. Pero sabemos que el lenguaje es simbólico y los espíritus son características del Espíritu del Padre que moraba en Cristo (Isaías 11:2 lo describe así), el cual es el Dador de la Ley que vino en el Hijo como nuestro Redentor (Romanos 9:5; Efesios 4:4-5; Juan 4:24; Juan 10:30; 1 Timoteo 3:16). Tratar de ver Apocalipsis 5 como una distinción literal de lugares entre el Padre y el Hijo destruye la misma Trinidad, ya que en ella no se puede dividir la sustancia de Dios. El Libro de Apocalipsis termina diciendo: "Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán,y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes." (Apoc. 22:3-4) Note que es Un Trono, y dice que "Le servirán" (singular), y "verán Su rostro" (Un Rostro), y "Su nombre estará en sus frentes" (Un Nombre). El Cordero y Dios son un sólo Ser, con un rostro, un Nombre, en un trono por toda la eternidad. Apocalipsis 5:1 describe a Uno que está en el trono celestial con un libro (rollo) en su mano derecha. Entonces los versículos 6 y 7 se refieren a un Cordero que viene y toma el libro de la mano derecha del que está sentado en el trono. ¿Significa esto que hay dos personas de Dios? No. De nuevo, debemos recordar que el libro de Apocalipsis es altamente simbólico. De hecho, sabemos que el pasaje mencionado es simbólico. Primeramente, Juan no vio al Espíritu invisible de Dios, porque Juan mismo dijo que ningún hombre había visto a Dios (Juan 1:18, I Juan 4:12). De hecho, ningún hombre puede ver a Dios (1. Timoteo 6:16). Hay otro hecho que apoya nuestro punto de que el Cordero representa a Jesús en su humanidad y no una segunda persona en la Deidad es que el Cordero aparece para abrir el libro sostenido por Dios. Muchos piensan que este libro es el título de propiedad de la redención. Otros lo ven como símbolo de los misterios y de los planes de Dios. De cualquier modo, se requirió de un ser humano para abrirlo, porque Dios no nos redimió ni se reveló a sí mismo a nosotros en su papel como Dios él utilizó su manifestación en carne para revelarse a sí mismo a nosotros, para ser nuestro redentor. (Levítico 25:25, 47-49). El Cordero representa la humanidad de Cristo. Apocalipsis 5 es simbólico y no describe a Dios Padre en el trono y a Dios Hijo parado al lado del trono. En conclusión, Apocalipsis 5 nos enseña la doble naturaleza de Jesucristo, tanto en su función como cordero inmolado en sacrificio por nuestros pecados, como en su condición como Dios Todopoderoso. Isaías 9:6 nos habla de Jesús, el Mesías, como “HIJO” (Cordero, humanidad), pero también como “Dios fuerte” y “Padre Eterno”, es decir, que en este lenguaje simbólico fue representado a Jesucristo en su papel como Dios (raíz de David) y en su humanidad como cordero inmolado ya que Dios no puede ser visto de los hombres pues “…habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén”,

Oseas 1: 7; Mas de la casa de Judá tendré misericordia, y los salvaré por señor su Dios; y no los salvaré con arco, ni con espada, ni con batalla, ni con caballos ni jinetes. Zacarías 2: 8-9 Porque así ha dicho Dios: Tras la gloria me enviará él a las naciones que os despojaron; porque el que os toca, toca a la niña de su ojo. 9 Porque he aquí yo alzo mi mano sobre ellos, y serán despojo a sus siervos, y sabréis que Dios me envió. La Escritura del Nuevo Testamento demuestra que el Hijo de Dios nunca habló como un ángel en la Biblia hebrea. Hebreos 1: 1-2 "... Dios habló a los antepasados israelitas por medio de los profetas, y en estos últimos días nos ha hablado por su Hijo". Hechos 2 muestra que el Espíritu Santo fue derramado por primera vez "en los últimos días". Así, las Escrituras del Nuevo Testamento demuestran que los últimos días comenzaron durante la vida de Jesús y los apóstoles en el primer siglo. Puesto que Dios "en estos últimos días nos ha hablado por Su Hijo" Los ángeles que hablaron antes de los últimos días en la Biblia hebrea no podrían haber sido el Hijo de Dios. Hebreos 1: 5, "Porque a cuál de los ángeles alguna vez dijo: 'Tú eres mi Hijo; Hoy te he engendrado Y otra vez: "Yo seré para Él un Padre, y Él será para Mí por Hijo"? Dios nunca habló a un ángel como el Hijo de Dios porque los ángeles no son "engendrados" . Por lo tanto Dios el Padre sería un Padre para el Hijo y el Hijo sería un Hijo para su Padre después de haber nacido en Belén. Algunos trinitarios alegan que Oseas 1: 7 demuestra que un Dios pre-encarnado, el Hijo, salvaría al pueblo de Dios "por su Dios". "Tendré misericordia de la casa de Judá, los salvaré por el señor su Dios, y no los salvaré con arco, ni con espada ni batalla, con caballos o jinetes". Oseas 1: 7 Si un mensajero angelical entregaba el mensaje de Dios a Oseas, sería plausible que el mensajero angelical dijera: "Yo los salvaré por el señor SU DIOS". Pero no sería plausible que un supuesto Dios coigular llamada Dios Hijo Diga: "Yo los salvaré por el señor SU DIOS". Para un presunto Dios pre encarnado, el Hijo siempre habría sido completamente " DIOS". Lo mismo ocuerre en Zacarías 2: 8-9: Porque así ha dicho Dios: Tras la gloria me enviará él a las naciones que os despojaron; porque el que os toca, toca a la niña de su ojo. 9 Porque he aquí yo alzo mi mano sobre ellos, y serán despojo a sus siervos, y sabréis que Dios me envió. Zacarías 2: 8-9 se refiere a un mensajero angelical. "V- 8. -" ... (Es) el ángel superior que habla. Como las palabras, "así dice el Señor," preceden (las palabras) "me ha enviado", pero ese cambio de personas, y dirección indirecta, son comunes en hebreo ( Zacarías 14: 5). El ángel es enviado para obtener gloria sobre los paganos, tomando venganza sobre ellos ( Éxodo 14:18). Tales juicios se representan a menudo para ser infligidos por la agencia angélica (Génesis 19:13, 2 Reyes 19:35, Ezequiel 9.) Por lo tanto, es evidente que muchos trinitarios a menudo recurran a un estudio de los textos bíblicos porque no pueden encontrar pruebas bíblicas para mostrar a un Hijo pre encarnado que existió como Hijo antes de su nacimiento en Belén. Lucas 1:35 prueba que el Hijo fue llamado Hijo por su concepción virginal. "El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con la sombra; Y por eso el santo Hijo será llamado el Hijo de Dios ". Si Jesús siempre existió como un Hijo de Dios, entonces ¿por qué Lucas 1:35 declara que el Hijo sería llamado el Hijo de Dios por la "razón" de su concepción y nacimiento virginal? En Hebreos 1, el autor hace distinción entre la importancia de Jesucristo y de los ángeles (seres celestiales creados por Dios). vemos en todo capítulo 1 que Dios pone una distinción y importancia sobre “Su Hijo” que nadie más tiene Hebreos 2:5 “Porque no sujetó a los ángeles el mundo venidero…” Entonces parte del argumento de Hebreos es que Dios no sujeta ni sujetaría la creación “a un ángel”, y por lo cual, Jesús no es un ángel sino es el mismo Dios. Jesucristo: infinitamente superior a los ángeles El V- 4 añade que Cristo se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, "siendo mucho mejor que los ángeles, por cuanto ha heredado un nombre más excelente que ellos". ¿Qué significa ésto? ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Hijo mío eres tú, yo te he engendrado hoy; y otra vez: Yo seré Padre para El, y El será Hijo para mí? Salmo 2:7 y 2° Samuel 7:14. El propósito de este versículo es decirnos que en ese nombre (Jesus) hay algo que le hace muy superior a los ángeles. Así que el versículo 4 dice que Cristo ha heredado un nombre más excelente que el de los ángeles. Y Los ángeles le adoran no como hijo sino como Dios.. "Tu trono, oh Dios, es por los siglos de los siglos". Es por esta razón que el escritor toma el Salmo 102:25-27, que se refiere a Dios el Creador, y lo aplica al Hijo, porque Jesus es Dios. Así lo dice en los versículos 10-12: Y: "Tú, Señor, en el principio pusiste los cimientos de la tierra, y los cielos son obra de tus manos; Ellos perecerán, pero tú permaneces; y todos ellos como una vestidura se envejecerán, y como un manto los enrollarás; como una vestidura serán mudados. Pero tú eres el mismo, y tus años no tendrán fin.” RESUMIENDO LO QUE HEMOS VISTO Volvamos ahora, resumamos lo que hemos visto, y terminemos con una observación que edificará muchísimo a nuestra fe. En las iglesias habia algo errado sobre el concepto de los ángeles, especialmente en cómo se relacionaban con Jesús. Quizás era un error muy parecido al de los Testigos de Jehová, quienes convierten a Jesucristo en un gran ángel. Pero que dice la biblia?  Jesús es el Hijo de Dios en una forma en que ningún ángel lo fue o será jamás (v. 5). , "Porque a cuál de los ángeles alguna vez dijo: 'Tú eres mi Hijo; Hoy te he engendrado Y otra vez: "Yo seré para Él un Padre, y Él será para Mí por Hijo"?  Jesús no es un ángel, él es adorado por los ángeles (v. 6). Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Adórenle todos los ángeles de Dios.  Jesús no es un ángel, él es Dios (v. 8). Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios,  Jesús no es un ángel, él es el Creador eterno de todas las cosas (vv. 10-12). Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, Y los cielos son obra de tus manos. 11 Ellos perecerán, mas tú permaneces; Y todos ellos se envejecerán como una vestidura, 12 Y como un vestido los envolverás, y serán mudados; Pero tú eres el mismo, Y tus años no acabarán.  Él está sentado sobre el trono como Rey, y los ángeles son enviados para hacer la orden del rey. En Hebreos 1-2 leemos: “ En estos postreros días nos ha hablado por el Hijo a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo ”. Y otra vez en el versículo 4 dice “ hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos”. ¿Qué vemos aquí? Dos términos “heredero” y “heredó”. Pero la misma carta nos recuerda en el capítulo 9-16-17: “ Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga la muerte del testador. Porque el testamento con la muerte se confirma, pues no es válido entre tanto que el testador vive .” En esta Epístola a los Hebreos se nos da la revelación mas concluyente que Jesús es Dios. Aquí hay preguntas que deben ser contestadas por los que Niegan que Jesús es Dios.  ¿De quién heredó Jesús?  ¿Cómo es que Jesús heredó?  ¿Quién tuvo que morir para que Jesús heredase toda la Gloria del Nombre que es sobre todo nombre como lo dice Filip.2:9?  ¿Quién era ese testador? Solo puede ser uno, Dios , el Padre, “Quien constituyó al Hijo heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo”.  ¿Cuándo o dónde murió Dios? Solo hay uno que Murió en la cruz. Por lo tanto Jesús era el Padre, Dios, hecho hombre, el único Dios y creador del universo. El testador tenia que morir…Dios muere como Testador y resucita Jesucristo el Heredero Is. 45:21 al 23 ¿Quién hizo oír esto desde el principio, y lo tiene dicho desde entonces, sino yo Dios? Y no hay más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de mí. 22 Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más. 23 Por mí mismo hice juramento, de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada: Que a mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua. Flp2:9-11 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Para que el hombre tenga salvación y para que el hombre sea coheredero de la promesa de la herencia eterna con Jesús Hech.20:28 dice: "Por tanto mirad por vosotros y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual Dios ganó por su sangre”. “Dios ganó por su sangre”. Pablo declaró que Dios derramó Su sangre. Este texto afirma tres cosas 1. Dios tiene sangre 2. Dios tiene un cuerpo 3. Si la sangre que Jesús derramo realmente es la sangre de Dios, Dios murió en la cruz. 4. Si la sangre de Jesús es la sangre de Dios, entonces la humanidad de Jesús era Dios. Esto muestra que el cuerpo de Jesús era Dios aun en la sepultura Separar al Padre de Jesús el Hijo es olvidar el sacrificio del Señor, es hacer vana y nula su muerte, es volver a la Ley , es caer bajo maldición (Gál 2:20-21 / Gál5:4).

Gn.1-26 ¿ Una persona de Dios le habló a otras dos personas de Dios? Entonces Dios dijo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;. " 27 Dios creó al hombre a su imagen, a imagen y semejanza De Dios lo creó; Hombres y mujeres los creó. La gramática hebrea de Génesis 1: 26-27 demuestra que Un Dios Individual dijo que Él hizo al hombre según Su propia imagen singular. La idea trinitaria de que el "nosotros" en "Hagamos al hombre", se refiere a una pluralidad de personas de Dios es refutada por Génesis 1:27 que dice: "Y Dios creó al hombre en su propia imagen". En Génesis 1:27, el verbo hebreo se traduce correctamente como "creado" en la forma singular. Si Dios como Dios hizo al hombre ayudado con dos dioses mas en Génesis 1:26, entonces Génesis 1:27 debería seguir diciendo: "Y CREARON al hombre a sus imagenes". Por lo tanto, el contexto del pasaje demuestra que un Dios Uni-Personal creó al hombre en Su imagen Uni-Personal en lugar de una imagen Tri-Personal. Dios como un ser singular "Él" se dirigió a sus ángeles diciendo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen". Dios siempre habla como el Padre (nunca como Dios el Hijo o Dios el Espíritu) habla regularmente a su Corte Celestial Angélica en toda la Biblia. Además "Señor no hace nada sin revelar Su plan a sus siervos los profetas" (Amós 3: 7) . Así, encontramos a Dios diciendo a sus ángeles: "¿Ocultaré a Abraham lo que he de hacer?" (Gén.18:17); En toda la Biblia vemos a Dios refiriéndose a su corte celestial (ángeles) como "nosotros". En Isaías 6: 8 leemos: "Y oí la voz del Señor, diciendo: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros?" Los mismos eruditos trinitarios admiten que el "nosotros" en Génesis 1:26 no apoya a Dios hablando a otros dos supuestos miembros de una Trinidad. La Biblia de Estudio de NVI admite que Génesis 1:26 describe a Dios hablando "a los miembros de Su corte celestial". El "Nosotros" y el "Nuestro" "habla del Rey Creador, anunciando Su obra de coronación a los miembros de Su corte celestial". EJEMPLOS DE DIOS HABLANDO A SU CORTE CELESTIAL Isaías 6: 8-9, "Entonces oí la voz de Dios, diciendo: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros" 1 Reyes 22: 19-21 Micaías dijo: "Por tanto, oíd palabra de Dios. Vi al SEÑOR sentado en su trono, ya todo el ejército del cielo que estaba a su derecha ya su izquierda." Génesis 3: 22-24 "Y dijo Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros. Gn.11-7: Descendamos y confundamos: La interpretación judía tradicional de Génesis 1:26, siempre ha afirmado que Dios habló a Su corte celestial cuando dijo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen". También es interesante que algunos de los primeros cristianos de a mediados del siglo II también sostuvieron este punto de vista. CUATRO HECHOS PODEROSO SOBRE GENESIS 1: 26-27 1. La gramática hebrea de Génesis 1: 26-27 demuestra que Un Dios Individual dijo que Él hizo al hombre según Su propia imagen singular. 2. El Dios que siempre habla como el Padre (nunca un Dios el Hijo o Dios el Espíritu) habla regularmente a su Corte Celestial Angélica en toda la Biblia. 3. Los líderes eruditos trinitarios admiten que el "nosotros" en Génesis 1:26 no apoya a Dios hablando a otros segundo o tercer supuestos miembros de una Trinidad. 4. Los judíos siempre afirmaron que Dios habló a Su corte celestial en Génesis 1:26 y no a otras dos Supuestas Personas de Dios de una trinidad. Algunos de los primeros cristianos del segundo siglo también sostuvieron la interpretación judía tradicional de Génesis 1:26. SEGUNDA INTERPRETACIÓN DE Gn.1: 26-27 Las Escrituras prueban que el Hijo ya era; "el Cordero inmolado desde la creación del mundo" (Apoc.13: 8), "el primogénito de toda la creación" (Col.1:15) "y" el principio de la creación de Dios " Apoc. 3:14 Por lo tanto, Dios primero habló Su plan preordenado de una manera similar que un hombre primero crea un plan detallado antes de construir una casa. Puesto que Cristo ya era la "sabiduría de Dios" predestinada y personificada en Proverbios 8 (1 Cor.1:24), Dios usó Su propia palabra y sabiduría predestinadas para crear todas las cosas y ese plan estaba en Cristo. Efesios 1: 5 dice que los elegidos de Dios fueron "predestinados ... por medio de Jesucristo". Puesto que "Cristo" significa "Ungido", todas las cosas no podrían haber sido creadas literalmente a través de un "ungido" porque el Dios que unge es mayor que el ungido. Puesto que sólo Dios es el creador, Él no podría haber creado nada por un hombre o un hijo angelical. Por lo tanto, todas las cosas fueron creadas a través del Hijo predestinado como "el comienzo de la creación de Dios (Apoc. 3:14)" en el plan profético de Dios. De esta manera es posible que Dios "que llama a las cosas que no son como si fueran" (Rom.4:17), para hablar a Su Hijo antes de que su Hijo fuese literalmente concebido tal como proféticamente habló a Su Hijo en el Salmo 2: 7, diciendo: " Mi Hijo eres Tú Yo te he engendrado hoy ". Dios podría proféticamente hablar al niño Cristo antes de que realmente fue concebido y nacido .De la misma manera, Dios podría haberse dirigido proféticamente al hijo como creador cuando dijo: "Hagamos al hombre" Así como los elegidos de Dios fueron predestinados en y por medio de Jesucristo en Efesios 1: 4-5, Dios pudo haber usado su propio plan y propósito en Cristo para crear todas las cosas cuando dijo: "Hagamos al hombre" en Génesis 1:26. . Si Dios pudo hablar a Su futuro hijo nacido: " Mi Hijo eres Tú Yo te he engendrado hoy ".en Salmo 2: 7. Sabemos que Dios habló estas palabras mucho antes de que su Hijo fuera realmente engendrado. Porque 1 Pedro 1:20 prueba que todas las cosas que fueron "conocidas" sobre el Hijo ya fueron dichas por el Padre "antes de la creación del mundo". Dios el Padre pudo hablar proféticamente acerca de su encarnación futura como el hombre Cristo Jesús que fue "designado para gobernar sobre las obras de Sus manos (del Padre)" en Heb. 2: 7 y Salmo 8: 5-6. Este es precisamente el significado de la palabra griega "logos" en Juan 1: 1. Por lo tanto, Dios puede haber dicho: "Hagamos al hombre" en Génesis 1:26 en Su mente profética y plan que se refiere a Cristo. Porque Dios usó Su propia palabra (logos) y sabiduría que Él ya expresó como Su Plan Maestro para crear todas las cosas que fueron expresadas por Cristo antes de que el mundo comenzara. Por lo tanto, es plausible creer que Dios pudo haber hablado a Su Hijo cuando dijo: "Hagamos al hombre" tal como dijo en Heb. 1: 8-9: "Tu trono, oh Dios, por los siglos de los siglos. Amaste la justicia y odiaste la iniquidad", aunque estas palabras fueron pronunciadas como una profecía mesiánica mucho antes de que Dios dijera estas palabras a Cristo. El contexto de Hebreos 1: 8-9 demuestra que Dios también habló proféticamente acerca de Su Hijo humano que "amaría la justicia y odiaría la anarquía" cuando el Hijo existiría como un hombre que tendría un Dios en la tierra. Para Heb. 1: 9 dice: "Dios, tu Dios te ha ungido". Esto explica por qué el Hijo también es identificado como el único Dios verdadero nuestro creador en Hebreos 1:10 que ascendería al trono de David que la escritura inspirada llama "el trono de Dios" en 1 Crónicas 29:23 y "el trono de Dios y del Cordero "en Apocalipsis 22: 3. Porque Dios nuestro creador también se hizo un hombre para salvarnos.

“Y será que cualquiera que invocare el nombre de Dios, será salvo” (Joel 2:32). A ud., que has sido bautizado para el perdón de sus pecados, le pregunto: ¿fue bautizado en el nombre “Jehová”? Si su respuesta fuere “sí”, entonces escuche esta enseñanza. Tanto los trinitarios que bautizan en los títulos: Padre, Hijo y Espíritu Santo, como los llamados “Testigos de Jehová”, bautizan también usando la misma fórmula como todas las demás organizaciones Trinitarias ,y no en el sobrenombre “Jehová”. ¿Habrá salvación en el Nombre de Jehová? Porque Joel dice: Y será que cualquiera que invocare el nombre de Dios (Jehová), será salvo” Gracias al señor tenemos hoy la verdad que jehova nunca ha sido el nombre de Dios. Pero son muchos los creyentes, que con sinceridad siguen en el error. Por esa y otras razones más, he sentido de parte de mi Señor Jesús volver hablar sobre el Falso nombre de Jehova. Desde el momento en el que nuestra salvación depende en el “NOMBRE” (Hch. 4:12), nos es necesario estar claros sobre cuál es el Nombre de Dios. Esto es de suprema importancia, y que ningún cristiano sincero podrá negarlo, o ignorarlo (y digo “sé hoy”, porque cuando Dios me hizo ver este error hace unos años atrás, yo mismo no le di la importancia hasta que comprendí que el tema era muy serio..invocar el Nombre de Dios es muy importante. Rom 10:13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. Algunos pastores dicen que este asunto no es un tema doctrinal. No es algo que requiere revelación Divina como lo es en el caso de los misterios bíblicos. Pero yo digo todo lo contrarios ..invocar el verdadero Nombre es importante porque su Nombre es el que sal y el que da perdón. Act 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Por mi parte, desde mis principios en el camino del Señor, me llamó la atención que en la biblia “Jehová” aparece solamente en el Antiguo Testamento. Me fijé inclusive, que cuando el Señor Jesús o Sus apóstoles, citan algunos de los textos que en el Antiguo Testamento don aparece “Jehová”, en el Nuevo Testamento se remplazan por “Señor o Dios”. Observé también que en la versión en ingles King James, no se menciona en lo absoluto el sobrenombre “Jehová”, sino que a lo largo de todo el Antiguo Testamento en vez de “Jehová” se usa “LORD” (SEÑOR). Pero pasaron muchos años en los que, ignorando la importancia que tiene usar el verdadero Nombre de Dios, en mis predicas y Alabanza o enseñanzas escritas está la palabra Jehová..pero eso me suena muy raro. Un día mi Señor Jesús obró para que yo me diera cuenta y al entenderlas, mi convencimiento sobre este asunto fue completo. Ya afirmado, empecé a enseñar al Pueblo de Dios, empezando en el púlpito del “Templo central del Triunfo de Chile”. Nunca me imaginé en esos días el tremendo efecto que esta aclaración iba a causar, tanto en lo positivo, como en lo negativo. Pues para muchos ha sido cual un despertar al darse cuenta lo que sobre este tema he explicado, que hoy lo confirman algunas versiones bíblicas, y lo explican aun más ampliamente varios diccionarios y enciclopedias. Pero para mucho que aun están en oscuridad hablan como si nosotros estuviéramos enseñando una doctrina de demonio Al Nombre Divino, no los rabinos ni sabios del Judaísmo, sino hombres gentiles inventaron el nombre Jehová en el siglo trece. Así algunas versiones traducen este Nombre por “Jehová” y otras por “Yavé” o “Yahweh”. La verdad es que, por la razón que fuere, son las versiones en español de uso común entre nosotros los cristianos de habla hispana en las que es popular el uso del sobrenombre “Jehová”, como ya menciono que no lo es entre los demás idiomas. Esto fácilmente lo puede comprobar quien quiera, pues todo lo que se necesita hacer es examinar las versiones en esos otros idiomas. Varios razonamientos bíblicos “No tomarás el Nombre del Señor tu Dios en vano” (Éx. 20:7). Habiendo estudiado sobre el nombre de Dios llego una conclusión que las cuatro consonantes “YHWH” No son sino simples consonantes teológicas. El Argumento que Dios tuvo un Nombre en A.T es falso, porque simplemente no lo tuvo. Un buen unicista sabe muy bien que Dios solo tuvo un Nombre que es Sobre todo nombre cuando se manifestó en carne en la persona de Jesus. Is.52.6 Mt.1-21 “JESÚS” no solamente se puede pronunciar, más aun el NOMBRE que debemos invocar para ser salvos Hch. 22:16 Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre.. Es el NOMBRE al cual el Espíritu Santo se refiere cuando habla por medio del profeta Joel diciendo: “Y será que cualquiera que invocare el nombre de Dios, será salvo” (Joel 2:32). Joel no se refiere a las consonantes YHWH mucho menos al sobrenombre “Jehová”. Es al “NOMBRE que es sobre todo nombre”: JESUCRISTO. El Señor JESÚS no dijo que seríamos aborrecidos por causa de las cuatro letras YHWH ni mucho menos por el sobrenombre “Jehová”. Dijo en cambio que seríamos “aborrecidos por causa de SU NOMBRE” (Mat. 24:9). Los apóstoles padecieron y fueron llevados aun hasta la muerte por amor de SU NOMBRE; no por ningún otro, mucho menos por el sobrenombre “Jehová”. El NOMBRE que hasta Bethlehem (Mat. 1:21) estaba oculto (Gén. 32:29 y Jue. 13:18), y que a su tiempo fue revelado por Dios mismo en Su manifestación en carne (1 Tim. 3:16), es JESUs. Esta revelación, “habiendo comenzado a ser publicada por el Señor, ha sido confirmada hasta nosotros por los que oyeron” (Heb. 2:3), y la tenemos hoy en los Escritos Sagrados del Nuevo Testamento. Por lo tanto, al igual que nuestros hermanos los apóstoles, en el principio, ahora también nosotros como cristianos en este tiempo, hemos sido llamados a invocar para salvación y para sanidad, para honrar, glorificar y para anunciar ante el mundo entero el NOMBRE Divino y Supremo de Dios: JESÚS EL SEÑOR. Otros razonamientos innegables Lo que creemos y sabemos que “nuestro Dios, UNO ES” (Dt. 6:4); lo que entendemos que “JESUCRISTO es EL SEÑOR” (Fil. 2:11), y que en ese SANTO NOMBRE hemos sido bautizados para el perdón de nuestros pecados (Hch. 2:38); los que inclusive somos distinguidos por los creyentes en la Trinidad como gente de “El Nombre”, no tiene caso que al predicar o al testificar de nuestra salvación estemos anunciando “Jehová” por un lado a Jesús por el otro..Los que hacen estos producen lo siguiente: (1) Confundir a las personas sencillas, quienes no teniendo amplio conocimiento de la Biblia, no saben de quién se trata cuando el predicador habla de “Jehová”, pues ellos solamente saben de “Jesucristo nuestro Señor”. (2) Confundir aun más a aquellos que están creyendo que en Dios hay Tres Personas distintas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Con Jehova serian cuatro (3) Confirmar en su falsa enseñanza a los que creen que en la Divinidad hay dos Dioses, uno mayor y otro menor: “Jehová el Todopoderoso, y Jesucristo su mensajero”. (4) Confundir innecesariamente la mente del niño que apenas empieza a hablar, cuando sus padres muy cristianamente tratan de que memorice el Salmo 23, diciendo: “Jehová es mi pastor…” Luego le hablan también de la vida del Señor Jesús y del amor que Él tiene para los niños, formando así en su mente una confusión: ¿Quién es “Jehová” y quién es el Señor Jesús? El problema provocado, tienen ahora que explicarlo sus padres, quienes saben que DIOS ES UNO. ¡Esto es absurdo!. Estoy consciente que si estuviera rechazando el Supremo y Santo Nombre de JESUS nuestro Señor y Dios, y ensalzando cualquier otro nombre, estaría completamente mal y fuera de orden; y aun acarrearía sobre mi cabeza maldición y condenación. Por eso digo una vez más que repruebo la actitud desviada de los que adoran y alaban a “Jehová” al grado de darle igual y muchas veces más honra que al “NOMBRE QUE ES SOBRE TODO NOMBRE”. A los defensores de “Jehová”, principalmente entre los que han sido bautizados en el Nombre de JESUCRISTO EL SEÑOR, les invito a que ni los demonios salen en el nombre “Jehová”. Salen en EL NOMBRE DE JESUCRISTO

Col 2:14-15 14 anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz En la caída del hombre Dios permanecía con una inquietud, la cual lo forzaba a expresar lo siguiente: Isaías 49:24, ¿Será quitado el botín al valiente? ¿Será rescatado el cautivo de un tirano? Pero así dice Dios: ciertamente el cautivo será rescatado del valiente, y el botín será arrebatado al tirano, y tu pleito yo lo defenderé, y yo te salvaré Ante este grito preocupante del Creador, el Salmista se inquietaba en saber ¿Quién era el hombre , para que Dios se acordara tanto de él, o el hijo del hombre, para que lo visitara? No entiendo, le hiciste un poco menor que los ángeles, le coronaste de gloria y de honra, y le pusiste sobre las obras de tus manos”. Salmo 8 . Es decir, el patriarca David, vio más que el diablo; porque vio al hombre en revelación coronado de gloria y honra. Todas estas preciosas revelaciones recibidas por el salmista, nos indican que pareciera que al hombre todavía le faltaba por recibir un poco más de lo que recibió en el Edén; sin embargo, las promesas de Dios son ineludibles e irrevocables, Dios dijo: que él mismo vendría y os salvaría y él actuaría en lo imposible y cumpliría sus promesas. Para Dios cumplir esta promesa fue sencillo para él; una virgen prestaría su vientre; él mismo vendría y tomaría carne de esa mujer; para así manifestarse en ser humano y hacerse familia del hombre caído y defender su causa. Hebreos 2:14. Por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo. Claro está, todo esto lo hizo Dios para hacerse familia del hombre y defender su causa predicha por la ley dada en el monte Sinaí, que nadie podía liberar a terceros, sino a través de un hermano del cautivo. Levítico 25 Dios siendo, primeramente espíritu, y a su vez, ocupando la función de Padre Creador; y el hombre creado ocupando la función de hijo—criatura; esto se hacía imposible para la razon; sin embargo, Dios se humilló a sí mismo en hacerse hombre, para así adquirir soberanía y defender la procedencia de su imagen caída. El escritor a los hebreos dice que, él no se avergüenza de llamarnos hermanos. Hebreos 2:11. Cuando lo planeado por Dios desde el principio se puso en ejercicio, el diablo se asombró al darse cuenta que nació el rey que lo destronaría, y por consiguiente, lo quiso matar. Mateo 2:12-17; usó como arma a la muerte para que matasen a todos los niños, creyendo que así seria asesinado. Luego, en el Bautismo de Jesús sufrió otra admiración, cuando oyó la expresión “este es mi hijo amado, en el cual tengo contentamiento”. Nuevamente, se puso en acción trasladándose rápidamente al desierto cercano del Jordán para ver de quién se trataba. Cuando se dio cuenta que se trataba de Señor Jesucristo, Trata de hacer lo mismo que hizo con “Eva y Adán” primero, lo indujo a diálogo. Pretendió sembrarle incredulidad, diciéndoles: si “eres hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan”. El Señor le responde con la palabra exacta como estaba escrita: No sólo de pan vivirá el hombre. Mateo 4:4. Cuando satanás se halló frustrado por la respuesta recibida, lanza la segunda exaltación llevándolo al pináculo del templo y le propone que se lanzara a tierra porque estaba escrito que a sus ángeles enviaría para que su pie no tropezara en piedra. El Señor nuevamente le replica con la misma palabra de Dios, tal cual, como está escrita en V-7: “No “tentaras al Señor tu Dios”. (Aquí en este pasaje el Señor se le identifica como Dios; pero el diablo, no lo conoció porque estaba vestido de hombre débil, supuestamente, hijo de José, del carpintero de Nazaret). Luego insiste, en mostrarle y ofrecerle todos los reinos del mundo; los que antes le había quitado a Adán a cambio de… Satanás se inspira y trató en usar los tres principios primitivos: los “deseos de la carne”; Los “deseos de los ojos”; y la “vanagloria de la vida”. Y le hace una propuesta: todo esto, te “daré si postrado me adorare”. El Señor le responde citándole la palabra escrita. V-8-10. Al Señor tu Dios adorarás y a él sólo servirás. Con esas tres insinuaciones, el diablo no pudo sacar nada y por ello, se fue derrotado en esta oportunidad. El Señor Jesucristo en su santo ministerio, lo derrota en varias oportunidades:  En el Mar le reprendió a las olas y a los vientos.  En Gadara le quitó a un instrumento y lo convirtió en un misionero del evangelio.  En una calle cerca de un cementerio, le quitó a la muerte a un hijo de la viuda de Nahin.  En la aldea de Martha y María le sacó del sepulcro a Lázaro, después de cuatro días de muerto.  En el poso de Jacob le rompió el hielo de la enemistad entre samaritanos con judíos.  En el Getsemaní lo venció porque su sudor era como grandes gotas de Sangre.  En la cruz los venció y los exhibió públicamente triunfando sobre ellos. BENEFICIOS HECHOS POR EL SEÑOR JESUCRISTO A FAVOR DEL HOMBRE El Señor Jesús con sus triunfos obtenidos en la cruz del calvario, venció y despojó al diablo públicamente, lo que éste, le quitó Adán en el paraíso. Aquí se cumple lo dicho por el profeta ¿Será quitado el botín al valiente? ¿Será rescatado el cautivo de un tirano? Pero así dice Dios: ciertamente el cautivo será rescatado del valiente, y el botín será arrebatado al tirano, y tu pleito yo lo defenderé, y yo salvare a tus hijos. Los enemigos del hombre eran múltiples y a todos ellos los venció el Señor Jesucristo:  En la cruz, venció la sed y les suministró agua de vida a los hombres. Jn. 4:14.  En La cruz, venció la desnudez y con sus vestidos fuimos ataviados como una esposa Jn.19:24  En la Cruz, siendo rico se hizo pobre, para que por su pobreza fuéramos enriquecidos. 2ª Cor.8:9.  En la cruz, derramó su sangre para limpiarnos de nuestros pecados. 1ª Jn 1:7; Heb.9:14.  En la cruz, con el derramamiento de su sangre nos compró. 1ª Pedro 18-20. Hech.20-28  En la cruz, el velo del templo se partió en dos; es decir, uniendo el lugar santo con el santísimo, lo cual indica que, lo cercano con lo lejano se encontraron. Efesios 2:14-19.  En La cruz, en su cuerpo recogió todas nuestras enfermedades para que por sus llagas fuésemos curados. 1ª Pedro 2:24.  En la cruz, anuló el acta de los decretos que nos eran contrarios, los quitó del medio y los clavó en la cruz. Col.2:14.  En la cruz, venció todas las potestades y los exhibió públicamente triunfando sobre ellos. Col.2:15.  En la resurrección venció la muerte, y el hades y se trajo las llaves. Apoc.1:18. Jesús más tarde, después de su resurrección, ascendió a los cielos y se sentó en la potencia celestial y allí es coronado de gloria, de majestad por los siglos de los siglos; cumpliéndose así, lo que vio el Salmista en el Salmo 8:4-8; allá donde el diablo quería ir, cuando dijo: “subiré a las estrellas de Dios y haré mi trono”. Allá está el Señor Jesucristo, y allá, iremos todos los cristianos también. EL HOMBRE SALVO, QUEDÓ CON PERSONALIDAD PROPIA Al recibir el hombre lo que perdió en Adán, nuevamente permanece consciente con una personalidad definida, según lo expresado por el apóstol Pablo a la iglesia de Efesios 1:5-6 “En amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos, en el Amado”. Debemos pensar que el hombre no está en la tierra por mero capricho de la naturaleza; un niño no nace simplemente por un accidente de la naturaleza; el hombre no es simplemente el resultado de un impulso biológico. Dios tiene un propósito definido que se debe cumplir en la existencia de todo hombre. Col 1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Rom 11:36 Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén. El hombre regenerado puede saber el motivo por el cual se vive en la tierra, también puede saber el propósito de su existencia y además de ello, el destino eterno. La causa de la insatisfacción principal y el descontento del hombre caído en nuestros días, es que el mundo científico ha calificado que el hombre no es más que un ser biológico. Por ejemplo, la enseñanza de que el hombre se distingue de las bestias sólo porque posee mayor inteligencia, esta clase de enseñanza deja al hombre con un vacío espiritual y sin ninguna dirección. Estimado hermano: Antes de la fundación del mundo, Dios había proyectado un propósito definido en la existencia del hombre; por ello es importante que él determine, y para ello, tenemos las sagradas escrituras. Las cartas a los Efesios contienen cinco ejemplos fundamentales: 1. Para Que fuésemos santos y sin mancha. 2. Para Que seamos adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo. 3. Para La alabanza de la gloria de su gracia. 4. Que conozcamos el misterio de su voluntad. 5. Que tuviésemos herencia según el puro afecto de su voluntad. Ef.cap.1 Pedro dice que fuimos comprados con la sangre preciosa de Jesucristo. El hombre en su principio fue hecho un poco menor que los ángeles pero su fin es coronado de gloria y de honra. El hombre no fue creado siendo un ignorante ni un irracional, ni un salvaje; sino un ser de suma capacidad intelectual con naturaleza moral. La teoría de que el hombre ha evolucionado desde un orden inferior, no es más que la imaginación, o fantasía de la falsamente llamada ciencia, sin ninguna prueba evidencial que la justifique. Dios ha dado al hombre una capacidad sin límites. El hombre puede subir al punto más alto y descender al sitio más profundo que cualquier otra de las criaturas terrestre. En el evangelio de Marcos, capítulo 5, se lee la historia del hombre de GADARA, se encontraba poseído de una legión de demonios. Eso quiere decir que el hombre fue hecho con un propósito especial. El hombre fue hecho con una capacidad muy grande, debemos calcular que este hombre podía resistir lo que dos mil cerdos no lograban soportar. Parece que no hay límites a la depresión y a la hondura en que una persona puede caer. Si hablamos de una potencialidad, el hombre tiene la capacidad de rendirse a Dios y convertirse en una vasija llena con el Espíritu de Dios. Porque las alturas no tienen límites ni son obstáculos para Dios elevar al hombre que se ha levantado del letargo del pecado. Sólo Dios conoce la capacidad del hombre para lo bueno y para lo malo. No se ha conocido otra criatura en el mundo que alcance a la capacidad del hombre. El hombre tiene un desplazamiento mental que puede discernir entre lo infernal y lo santo, el libro de Génesis lo declara cuando Dios le dio instrucciones en el huerto. Génesis 2:16-17 “Y mandó Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás”. El hombre no ha perdido este raciocinio, porque en el libro del Apocalipsis lo enfatiza. Apocalipsis 22:17 “Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente”. Al principio Dios le dio al hombre el poder de escoger libremente. En el huerto Dios puso delante del hombre el árbol de la ciencia del bien y del mal y se le prohibió comer de su fruto; sin embargo, el hombre podía escoger. Fue creado con el privilegio dado por Dios, de tomar decisiones y de escoger por sí mismo. En las últimas páginas de la Biblia se ve claramente que el hombre aún tiene el poder de escoger. El agua de la vida es para “el que quiera”. Dios nunca ha quitado al hombre esta maravillosa inmunidad. El hombre es un ser de “libre albedrío” aun en pecado y sigue siendo un “ser de libre albedrío” después de haber experimentado la salvación. Hoy en la predicación del evangelio el hombre es consiente, tal cual, como cuando estaba en el Edén. Él puede escoger escuchar a Dios a través de su evangelio y obedecerlo; igualmente, escuchar la voz del enemigo como hiciera Adán y quedarse en la situación primaria del pecado como está. En el huerto el hombre estaba con Dios y oyó a satanás; dejó a Dios, y se unió a Satanás; hoy en día el hombre natural está en el poder del demonio, Dios le habla, si le obedece pasa del reino del de las tinieblas al reino de Jesucristo. El hombre está diseñado para vivir por la eternidad en un edén celestial, donde todo será diferente al presente; los Ángeles que no pecaron están ocupados en sus labores encomendadas desde el principio y los ángeles malos fueron condenados a una eternidad de castigos por los siglos de los siglos. Apocalipsis 20:10.

He venido enseñando que aun cuando la Biblia dice que “Dios es espíritu” o que “A Dios nadie le vió jamás”Jn.1-18 pero los que usan estos textos como caballo de batalla para negar que Jesús es Dios, quiero que sepan que las sagradas escrituras también dice: Que Dios tiene Un cuerpo, y que Dios también es visible. Comencemos con lo segundo para que comprendamos lo primero: “A Dios nadie le vió jamás” Ud. Puede apreciar que el Texto no dice “A Dios nadie le verá jamás”. Esto es por que en la dispensación del A:T Nadie pudo ver el Cuerpo visible de Dios. Este cuerpo visible de Dios apareció en el mundo en Mt. 1-21: en la persona de Jesús. Por esta misma razón el texto de Jn.1-18 para los usan parte de este texto termina diciendo originalmente. “El unigénito Dios (Jesús) le ha dado a conocer” No hay discusión Jesús es el cuerpo de Dios. Si Dios no tuviera un cuerpo visible: Lo que escribió David por el espíritu santo es un error en Salmo 24-3-4. Y lo que el mismo señor dijo en Mt.5-8: “Bienaventurados los de limpio corazón porque ellos verán a Dios” Oh que podríamos decir de la gloriosa esperanza de Job. “Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo; Y después de deshecha esta mi piel, En mi carne he de ver a Dios y mis ojos le verán” Job.19-26 ¿Cuándo estuvo el Dios de Job en el polvo de la tierra? ¿Si a Dios nadie le puede ver porque Job dice; he de ver a Dios? ¿Si a Dios nadie le puede ver porque el mismo Jesús dijo que: los de limpio corazón porque ellos verán a Dios. ¿A quien verán los fieles, los santos, los salvos? Las escrituras no dicen al cuerpo de Dios (Como si el hijo fuera un simple cascarón) sino que dice: Verán a Dios. Por eso Jesús es Dios, porque Jesús es el único cuerpo o persona que existe en la divinidad. 1Jn 3:2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. Dios se mostró en al A.T de muchas maneras, pero Dios se hizo definitivamente visible en la persona de Jesús. Gal.4-4. Si ud. Cree que Jesús es Dios también va a tener que aceptar y comprender que el Dios manifestado en carne. Murió en la Cruz. Cuando Jesucristo vino, Él declaró diciendo: “Sacrificio y ofrenda no quisiste; mas me preparaste un cuerpo”. (Heb.10:5) Dios necesitaba un cuerpo para venir a la tierra y el Señor se lo preparó. Ese cuerpo debía ser sacrificado para el perdón de nuestros pecados. En ese cuerpo Jesucristo llevo nuestras enfermedades. “Por su llaga y su herida fuimos curados”. No estará Ud. Pensando que el cuerpo que sufrió que fue herido y que murió en la cruz era un simple cascaron de carne, separando a Dios y su cuerpo, eso es más que un error más que una ignorancia. Es desconocer la Obra redentora de Dios. “Dios estaba en cristo reconciliando consigo al mundo” 2ªCor.5-19. Esta escritura se cumplió en la cruz. ¿Donde estaba Dios? ¿Dejó su cuerpo, el hijo, su imagen, su naturaleza humana en completo abandono?. No señor “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado” Mt.27-46 ¿Ud. Como Padre dejaría solo y abandonado a su hijo herido y medio muerto? Verdad que no. Dios Tampoco. Repito, Dios es un Espíritu invisible y es omnipresente, pero El tomó varias formas y manifestaciones temporales a través del Antiguo Testamento para que el hombre le pudiera ver. Sin embargo, la Biblia no registra ninguna manifestación corporal permanente de Dios hasta que nació Jesucristo. Dios, en Cristo, tuvo un cuerpo humano y ahora tiene un cuerpo humano glorificado e inmortal. 2  La Biblia describe al Dios infinito en términos humanos para que podamos comprenderle mejor. Por ejemplo, el corazón de Dios denota Su intelecto y Sus emociones, no un órgano que bombea sangre (Gén.6:6; 8:21).  Cuando Dios dijo que el cielo era Su trono y la tierra estrado de Sus pies, El describía Su omnipresencia, no unos pies literales recostados en la esfera (Isaías 66:1).  Cuando Dios dijo que Su mano derecha midió los cielos con la palma, El describía Su gran poder y no una mano grande extendiéndose por la atmósfera (Isaías 48:13).  “Los ojos de Jehová están en todo lugar” no significa que Dios tiene ojos físicos en toda localidad, sino que indica Su omnipresencia y omnisciencia (Prov.15:3).  Cuando Jesús echó fuera demonios por el dedo de Dios, El no arrastró del cielo un dedo gigantesco, sino mostró el poder de Dios (Lucas 11:20). Algunos dicen que en el Antiguo Testamento Dios tenía un cuerpo espiritual que era visible a otros seres espirituales como los ángeles. Ellos proponen esta hipótesis porque los espíritus humanos parecen tener una forma reconocible que es visible a otros espíritus (Lucas 16:22-31) y porque algunos pasajes indican que los ángeles y Satanás podían ver una manifestación visible de Dios en el Antiguo Testamento (I Reyes 22:19-22;Job 1:6). Sin embargo, Dios no necesitaba un cuerpo espiritual para hacer esto porque El espiritualmente se mostraba de diferente manera. Pero los seres celestiales solo vieron lo físico y corporal de Dios en Jesús. “Dios fue manifestado en carne. . . visto de los ángeles” (1°Tim.3:16). Nunca debemos olvidar la omnipresencia de Dios que significa que El puede estar con los hombres en la tierra y a los ángeles en el cielo simultáneamente. “Nadie subió al cielo sino el que descendió del cielo, el hijo del hombre que está en el cielo” Jn.3-13 También, tenemos que darnos cuenta de que en los tiempos neotestamentarios Dios ha escogido revelarse plenamente mediante Jesucristo (Col.2:9). No hay posibilidad de separar a Dios y a Jesús, y no hay un Dios visible fuera de Jesús. No lo hay.

24 Dios se retiró de Jesús en la cruz. Jesús en la cruz dijo, " Dios, Mio Dios mio porque me has desamparado? " (Mat. 27:46) Dios se retiró de Jesús en la cruz. En primer lugar, si Dios se retiró de Jesús en la cruz, la muerte de Jesús era igual a la de los ladrones crucificados. La redención, el perdón y la reconciliación jamás se efectuó 2ª Corintios 5:19 nos informan que Dios estaba en Cristo Que reconcilió el mundo con Él. ¿Si Dios no estuviera en Cristo, o con Cristo cuándo Él se murió, entonces Cómo Dios pudiera reconciliarse el mundo a Él? .El tiempo en que la reconciliación tuvo lugar fue cuando Jesús murió en la cruz. Si Dios hubiese dejado solo a Jesús en la cruz Él no podría reconciliar al hombre con Dios. Nosotros todavía estaríamos perdidos en nuestros pecados. Lo que hace la expiación eficaz es que ese Jesús Dios manifestado en carne murió en la cruz. Hchs. 20:28 apacentar la iglesia del Señor, la cual Dios ganó por su propia sangre. En las Escrituras, encontramos que el espiritu Santo había determinado que Jesús ofreceria Su cuerpo como sacrificio por el pecado (Heb.9:14). Fue por cuerpo de Jesús en sacrificio que pudo reparar los pecados de la humanidad. ¿Si Dios no dejó a Jesús en la cruz, entonces qué quiso decir Jesús cuándo dijo Padre porque me has desamparado? Jesús simplemente oraba citando las palabras de David en el Salmo 22. que dice: DIOS mío, Dios mío, ¨por qué me has dejado? ¨Por qué estás lejos de mi salvacion, y de las palabras de mi clamor? 2 Dios mío, clamo de día, y no oyes; Y de noche, y no hay para mí silencio. 11 No te alejes de mí, porque la angustia está cerca; Porque no hay quien ayude. 19 Mas tú, señor, no te alejes; Fortaleza mía, apresúrate para mi ayuda. 24 Porque no menospreció ni abominó la aflicción del pobre, Ni de él escondió su rostro; Sino que cuando clamó á él, oyóle. David no está diciendo que el Señor lo había desamparado de verdad. Él se sentía simplemente como si Dios no tuviera ofreciéndole ayuda en el tiempo de su dolor. Jesús, en su condición de hombre (humana) como dice: “Estando en la condición de Hombre” Filp.2-8 o “En los días de su carne” Heb.5-7 se sentía desamparado pero en realidad nunca estuvo desamparado. Su lamento demuestra la realidad de Su humanidad, no la salida de Su naturaleza divina. Y si era Dios dicen los trinitario ¿Por qué oraba al Padre? La respuesta está en SALMO 65- 2 Tú oyes la oración; A ti vendrá toda carne. (LA HUMANIDAD CLAMABA A LA DIVINIDAD) ¿Indican las oraciones de Cristo que hay una distinción de personas entre Jesús y el Padre? No. Mas bien, Sus oraciones indican una distinción entre Dios espíritu y su humanidad. ¿Cómo puede Dios orar y a la vez ser Dios? Por definición, Dios en Su omnipotencia no tiene ninguna necesidad de orar, y en Su unicidad, no tiene ningún otro ser a quién El pueda orar. Las oraciones de Jesús prueban que hay una humanidad en la Deidad. La naturaleza divina no necesitaba ayuda; solamente la naturaleza humana la necesitaba. Como Jesús dijo en el Huerto de Getsemaní, “El Espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil” (Mateo 26:41). Hebreos 5:7 Jesús tenía necesidad de orar solamente durante “los días de su carne.” Jesús es Dios Este Salvador no es solo un maestro bueno, profeta, ni un hombre sabio, como algunos suponen Mt.16-15-16. El Redentor de la Biblia es Dios mismo quién asume la carne de un hombre humano y muere por los pecados mios y suyos.1°Tim.3-16 (Jn.1-1-14) 1°Jn.5-20, Rom.9-5. Jesus es el único Dios-hombre que salva y perdona Mt.1-21-23, una persona con dos naturalezas. Divina y Humana . Ninguna otra religión enseña la Deidad de un Redentor.

“Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Col.2:9). El hecho que Jesús es Dios se halla tan firmemente establecido en la Escritura como el hecho que Dios es uno. La Biblia enseña que Jesús es totalmente Dios y totalmente hombre. EL ANTIGUO TESTAMENTO TESTIFICA QUE JESÚS ES DIOS 1. Isaías 9:6 es una de las pruebas más poderosas de que Jesús es Dios: “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.” Los términos hijo y niño se refieren a la encarnación o humanidad de cristo los términos Dios fuerte y Padre eterno se refieren a su deidad 2. Isaías profetizó que el Mesías se llamaría Emanuel, que es, Dios con nosotros (Is. 7:14; Mateo 1:22-23). 3. Isaías describió al Mesías como un vástago de Isaí y también como la raíz de Isaí (Isaías 11:1, 10; véase también Apocalipsis 22:16). Según la carne Jesus era un descendiente (vástago) de Isaí y David, pero según su espíritu el era su creador y fuente de vida (raíz). Jesús usó esta escritura para confundir a los Fariseos cuando El citó el Salmo 110:1 y preguntó, “¿Cómo podía David llamarle al Mesías Señor cuando el Mesías había de ser el hijo (descendiente) de David?” (Mateo 22:41-46). 4. Isaías 35:4-6 demuestra que Jesús es Dios: “he aquí que vuestro Dios. . . vendrá, y os salvará.” Este pasaje sigue diciendo que AL VENIR DIOS los ojos de los ciegos se abrirían, los oídos de los sordos serían abiertos, el cojo saltaría, y la lengua del mudo hablaría. Jesús aplicó este pasaje a Sí mismo (Lucas 7:22) y, por supuesto, Su ministerio produjo todas estas cosas 5. Isaías 40:3 declara que uno clamaría en el desierto, “Preparad camino a Dios; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.” Juan el Bautista cumplió esta profecía cuando él preparó el camino para Jesús (Mateo 3:3); así que Jesús es Jehová y nuestro Dios. 6. Miqueas 5:2 comprueba que el Mesías es Dios. “Pero tú, Belén Efrata . . . de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.” Entonces el Antiguo Testamento claramente afirma que el Mesías y el Salvador que había de venir sería Dios mismo. PORQUE EL UNICO QUE SALIO DESDE EL PRINCIPIO DESDE LOS DIAS LA ETERNIDAD HA SIDO DIOS: Salió en la creación Salió en el huerto Salió al encuentro de Noé Salió al encuentro de Abraham Salió al encuentro de Jacob Salió al encuentro de moisés para liberar a Israel Salió para pagar el pecado del hombre Y salió y sigue saliendo para llenar al ser humano con su poder Y saldrá a recibir a sus hijos en las nubes. EL NUEVO TESTAMENTO PROCLAMA QUE JESÚS ES DIOS 1. Tomás confesó a Jesús como ambos Señor y Dios (Juan 20:28). 2. Según Hechos 20:28, la iglesia fue comprada con la sangre propia de Dios, y el que derramo sangre es Jesús 3. Pablo describió a Jesús como “nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” (Tito 2:13). 4. Pedro lo describió como “nuestro Dios y Salvador Jesucristo” (2°Pedro 1:1). 5. Nuestro cuerpo es el templo de Dios (I°Cor.3:16-17), pero sabemos que Cristo mora en nuestros corazones (Efesios 3:17). 6. El Libro de Colosenses enfatiza fuertemente la deidad de Cristo. “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Col.2:9; véase también 1:19). Según estos versículos de Escritura, Jesús no es simplemente una parte de Dios, sino que el total de Dios es residente en El. Si hubiera varias personas en la Deidad, según Col.2:9 todos ellos serían residentes en la forma corporal de Jesús. Nosotros somos completos en El (Col.2: 10). Todo lo que necesitamos de Dios lo podemos hallar en Jesucristo solamente. DIOS FUE MANIFESTADO EN LA CARNE COMO JESÚS La declaración que Jesús es Dios necesariamente implica que Dios tomó sobre sí carne humana. Esto es de hecho lo que la Biblia dice. “Dios fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto de los ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria” En algunas versiones en vez de decir Dios fue manifestado en carne, dice Quien, el cual fue manifestado en carne, pero el versiculo 15 dice que ese ” ël” es el Dios viviente (I°Tim.3:16; Dios fue manifestado (Hecho visible) en carne; Dios fue justificado (demostrado como justo) en el Espíritu Dios fue visto de ángeles; Dios fue creído en el mundo; y Dios fue recibido arriba en gloria. ¿Cómo y cuándo sucedió todo esto? En Jesucristo. Jesús no es otro Dios o una parte de Dios, sino que Él es el Dios del Antiguo Testamento vestido en carne. Él es el Padre; Él es Dios quien vino en carne para unir la brecha entre el hombre y Dios que el pecado del hombre había creado. Dios se vistió de carne Muchos versículos de la Escritura declaran que Jesucristo es el Dios del Antiguo Testamento vestido en carne con el propósito de la auto revelación y la reconciliación. “Que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo” (2° Cor.5:19). “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer [declarado, revelado]” (Juan 1:18). “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo. . . siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia.” (Hebreos 1:1-3). Dios nos habló por profetas, Dios venía a los profetas y ellos hablaban. Ahora Dios nos habla por el hijo (su cuerpo humano) el que habla es Dios. No vino a cristo como vino a los profetas, toda la plenitud de la deidad moraba en Jesús. Jesús es “la imagen del Dios invisible” (Col.1:15; 2° Cor.4:4) LO VISIBLE ES LA IMAGEN DEL INVISIBLE Él es Dios cubierto con un velo de carne (Hebreos 10:20). Por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, Como Abraham profetizó, sin comprender el significado pleno de sus propias palabras, “Dios se proveerá de cordero” (Génesis 22:8). Dios desde luego proveyó un cuerpo para Sí mismo: “Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo” (Hebreos 10:5). Jesús era el constructor de la casa (era Dios Padre y Creador) y también un hijo sobre su propia casa (Hebreos 3:3-6). El vino a Su propia creación y a Su propio pueblo escogido pero ellos no le reconocieron ni lo recibieron (Juan 1:10-11).A lo suyo vino PORQUE ISRAEL FUE CREADO Y FORMADO POR DIOS y los suyos (Israel) no le recibieron El misterio de Dios en la carne era un gran obstáculo para los judíos. Ellos nunca pudieron comprender cómo Jesús, siendo un hombre, podía ser también Dios (Juan 10:33). Porque El afirmó ser Dios, ellos le rechazaron y buscaron matarle (Juan 5:18; 10:33). Por esta razón, hasta el día de hoy muchos judíos no pueden aceptarle a Jesús. Aunque es humanamente difícil comprender cómo el infinito Dios podría morar en la carne, las Escrituras, sin embargo, declaran que así fue. El único misterio acerca de la Deidad es cómo Dios podría venir en la carne, cómo Jesús podría ser Dios y hombre. Pero la verdad de este misterio ha sido revelada a aquellos que creen. El misterio de Jesucristo ha sido oculto desde que el mundo comenzó, pero se dio a conocer en la edad del Nuevo Testamento (Romanos 16:25-26; Colosenses 1:25-27). Un misterio en el Nuevo Testamento es simplemente un plan de Dios que no era entendido en el Antiguo Testamento pero que sí se ha revelado a nosotros. Nosotros podemos “entender. . . el misterio de Cristo, misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu” (Efesios 3:4-5). Podemos saber el misterio de Dios el Padre, que es Cristo (Col.2:2). Actualmente, Pablo explicó este misterio diciendo que en Jesucristo mora toda la sabiduría, el conocimiento, y la plenitud de Dios (Col.2:3, 9). El misterio de Dios ha sido revelado a nosotros por el Espíritu de Dios 2°Cor.2:7-10 .Esta revelación nos viene mediante la Palabra de Dios, que es iluminada por el Espíritu Santo (1°Cor.2:710). La luz de Cristo, quien es la imagen de Dios, ha brillado en nuestros corazones (II Corintios 4:3-4). No hay por lo tanto ningún misterio bíblico acerca de la Deidad y ciertamente ningún misterio acerca del número de personas en la Deidad. ¡El único misterio es Cristo, y Él se ha revelado a nosotros! El misterio de Dios y el misterio de Cristo convergen en la Encarnación. El único Dios de Israel vino a la tierra en carne. este misterio se ha revelado y la palabra de Dios declara que se nos ha hecho conocido hoy.

Jesús es el Espíritu Santo en emanación, o sea, siendo derramado hoy en los corazones de los creyentes. Juan 4:24 dice: "Díos es Espíritu." No hay más que un Espíritu en Dios. Efesios 4:4 lo declara: "Un cuerpo, y un Espíritu." En la Biblia, el Espíritu Santo nunca es presentado como una tercera persona de alguna Trinidad. La expresión "tercera persona" no se halla en las Escrituras. El Espíritu Santo no es una persona aparte de Dios, sino una función, o actividad de Dios. Dios mismo en acción. Pero ¿quién es ese Espíritu? En 2 Corintios 3:14 17 hablando de Israel dice: "Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto el cual por Cristo es quitado ... Pero cuando se convierten al Señor, el velo se quitara. Porque el señor es el Espíritu; y donde esta el Espíritu del Señor, allí hay libertad". El Apóstol Tomás sabía quien era ese Señor, cuando ve al Cristo resucitado y se da cuenta que es Jesús, exclamó "¡Señor mío y Dios mío!" Juan 20:28. Si Jesús no era su Señor, lo hubiera corregido en el acto. Pedro hablando a los de la casa de Cornelio les dice: "Díos envió mensaje a los hijos de Israel, anunciado el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; este es Señor de todos" Hechos 10:36. El Señor que es el espíritu Según 2°Cor.3-14-17 es el mismo espíritu y señor del Hech.10-36 Algunos no reconociendo este poder de la Deidad, no han podido comprender por qué el soplar del viento puede ser llamado el Espíritu de Dios. Vemos como el Espíritu procede del Hijo cuando Jesucristo sopla sobre los discípulos en Juan 20:22: "Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo". Y Juan Bautista dijo de Jesús que "él os bautizará con Espíritu Santo y fuego". Todo lo que es hecho por el poder de Dios se dice ser hecho por su soplo e inspiración (Salmos 33:6) Por la palabra de Dios fueron hechos los cielos, Y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca. El Espíritu Santo es llamado "el espíritu de Cristo". Vemos en Romanos 8:9 donde al Espíritu se le llama el Espíritu de Cristo: "Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y sí alguno no tiene el espíritu de Cristo, no es de el". Filipenses 1:19 nos habla del "Espíritu de Jesucristo"; 1 Pedro 1:11 lo llama el "Espíritu de Cristo". ¿Es que hay dos Espíritus? No, porque Efesios 4:4 solo acepta un Espíritu. También en 1°Corintios 12:13 nos habla de "un solo espíritu", y en Efesios 2:18 habla de "un mismo espíritu". Si fuéramos a creer que el Padre y el Espíritu Santo son dos personas distintas, entonces no sería un Espíritu, sino dos; porque en Juan 4:24 y Mateo 10:20 nos muestran claramente que el Padre es Espíritu: "Porque no sois vosotros que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros". Pero no hay dos, sino solo uno y el mismo Espíritu. Juan 4:24 dice que "Dios es Espíritu" (Singular), no dice "Dios es Espíritus" (plural). Si hay dos entonces no somos monoteístas, sino politeístas; pero la Biblia claramente enseña que solo hay uno. "Y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu" 1 Corintios 12:13, pero leemos que hemos recibido el Espíritu Santo (Efesios 1:13), el Espíritu de Dios y el Espíritu de Cristo, (Romanos 8:9). Gálatas 4:6 dice: "Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el espíritu de su Hijo, el cual clama ¡Abba Padre!" Y en Romanos 8:14 16 vemos que el Espíritu de Dios en nosotros causa que clamemos "¡Abba Padre!", y sigue diciendo: "El espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Díos". El Espíritu Santo es el Espíritu del Padre porque hace que clamemos "Padre". Es el mismo Espíritu. Para mí, una prueba aparte de la Biblia de que Jesús es el mismo Espíritu Santo es que cada vez que alguien recibe el Espíritu Santo siempre alaba a Jesús. He visto y oído a miles recibir el Espíritu Santo y nunca ha habido alguno que alaba "la tercera persona de la Trinidad". Siempre alaban a Jesús, porque es a Jesús a quien acaban de recibir, porque Jesús es el Espíritu Santo. ¿Quién será? ¿Quién es el que le habla a la Iglesia en el libro de Apocalipsis? Apoc. 2:7 dice que es el Espíritu: "El que tiene oído, oiga lo que el espíritu dice a las iglesias." Pero en Apoc.22:16 dice que es Jesús: "Yo Jesús he enviado mí ángel para daros testimonio de estas cosas". ¿Cómo puede ser esto posible si no son el mismo? ¿Quién es el Pastor? Salmos 23:1 dice que es "Dios", luego Juan 10:11 dice que es "Jesús", mientras que Isaías 63:14 dice que es "El Espíritu de Dios". ¿Será que son tres pastores? No lo creo. Más bien se trata de uno mismo. ¿Quién resucito a Jesús? Jesús dijo que el mismo lo haría en Juan 2:19. Romanos 6:4 dice que fue el Padre, y en Romanos 8:11 dice que fue el Espíritu Santo ¡Vaya problema si crees que estos son tres personas diferentes! Pero no hay problema cuando te das cuenta que son la misma persona, solo nombrando sus diferentes títulos. ¿Quién es la verdad? Jesús dijo: "Yo soy el camino, la verdad, y la vida..." Juan 14:6. Pero en 1 Juan 5:6 dice que "el Espíritu es la verdad". ¿Puede haber dos? ¡Claro que no! ¿Quién está con nosotros? Juan 14:16 17 dice que el Espíritu, cuando dice "el Espíritu de verdad… estará en vosotros." Pero en Mateo 28:20 Jesús dice: "Y he aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo". En Mateo 10:19 20 nos dice que es el Espíritu del Padre el que habla en nosotros, pero en Marcos 13:11 nos dice que es el Espíritu Santo. Luego en Lucas 21:14 15 Jesús dijo que El nos daría palabra. En Hechos 28:25 dice: "Bien habló el Espíritu Santo por medio del profeta Isaías..." pero al analizar Isaías 6 vemos que Dios fue el que dijo eso, y para mayor complicación Juan nos dice (Juan 12:41), que era la gloria de Cristo, la que vio Isaías en ese pasaje. Después de resucitado, en una de las ocasiones en que Jesús se les apareció a sus discípulos "sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo" Juan 20:21 22. El día que el aliento o soplo de una persona pueda establecerse como una persona aparte de la que sopló, ese día podremos empezar a creer que el Espíritu Santo es una persona aparte de Jesús. Note el paralelismo entre el soplo de Jesús y el acompañamiento del viento a la llegada del Espíritu Santo en el día de Pentecostés. ¿Podemos tener dos que interceden? 1 Juan 2:1 dice que Jesús es el que intercede, pero, en Romanos 8:26 dice que es el Espíritu Santo. ¿Quién es nuestro Consolador? En Juan 14:26 Jesús nos dice que es el Espíritu Santo, "Ciertamente consolará Dios a Sión; consolará todas sus soledades..." Isaías 51:3 y el V-12 de ese mismo capítulo dice: "Yo soy vuestro consolador..." El Espíritu de Dios nos consuela. ¿Quién era el que ayuda o ayudará? En Marcos 16:19 20 dice que les "ayudaba el Señor", y en el versículo anterior esta claramente hablando de Jesús. Pero en Romanos 8:26 dice que es el Espíritu Santo que nos ayudaría. 2 Corintios 5:17 dice que "El Señor es el Espíritu, y donde esta el Espíritu del Señor, allí hay libertad." Algunas traducciones dicen: "Y donde el Espíritu es Señor allí hay libertad". Es lógico que esa sea la forma correcta, porque: El Espíritu del Señor está en todo lugar, y en ese caso debería haber tanta libertad en un lugar como en otro, y el versículo no tendría sentido o propósito. Pero hay ciertos lugares donde hay libertad o más libertad que otros, y es donde el Espíritu es Señor, o donde el Espíritu es reconocido como El Señor. No solo como Señor, sino El único Señor, y en ese caso, el Señor Jesucristo. La Biblia dice que: "Nadie puede llamar a Jesús Señor, si no es por el Espíritu de Dios". Por lo tanto, donde quiera que Jesús sea exaltado, levantado, establecido como Señor, "allí hay libertad". Allí se moverá la presencia y el Espíritu de Dios. Allí habrá bendición y la manifestación del poder de Dios.

"Y Jesús, después que fue bautizado, subió inmediatamente del agua: y he aquí, los cielos fueron abiertos, y vio al espíritu de Dios que descendía como paloma, y venia sobre él: Y hubo una voz de los cielos, que decía, este es mi hijo amado, en quien tengo complacencia " (Mat.3:16-17;Mar.1:9-11, Luc.3:21-22, Jn. 1:32-34). Muchos trinitarios utilizan este texto para probar una trinidad que no existe. Está más que probado por las escrituras que no existen dos ni tres personas separadas en la divinidad. Hablar de Un padre y un Hijo separado es mitología pagana, contrario a lo que la Biblia enseña. Esas enseñanzas “ no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal y diabólica” Stgo.3-15 Para conseguir una comprensión mejor de lo que ocurrió en el Bautismo de Jesús necesitamos consultar los cuatro evangelios y comparar. Los Evangelios Mateo, Marcos y Lucas convienen que los cielos fueron abiertos. Y concuerdan que el espíritu de Dios fue visto descender sobre Jesús en forma de una paloma. Sin embargo solo en el Relato del Ev. De Juan se nos da una información que los otros evangelios no dicen: Juan dice "Yo Vi", Mateo. Marcos, Lucas no dicen que vieron paloma, solamente se refieren al hecho de que el espíritu vino sobre Jesús, no lo mencionan porque obviaran el hecho sino simplemente porque ellos no vieron absolutamente nada. Juan es el único escritor que da el propósito de la Paloma. Y dice Juan que era una señal de Dios exclusiva para él. "Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció sobre él. 33 Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo.Jn.1-32-33 El bautismo de Jesús Tenia tres propósitos que no se puede pasar por alto para comprender lo que ese día sucedió. 1 Jesús dijo que el propósito era "Cumplir toda Justicia." Jesús nos da un ejemplo para seguir. 2 En segundo lugar, el bautismo de Jesús sirvió como inauguración oficial y pública de su ministerio terrenal. Jesús se revelaba a Israel como su Mesías. Cordero de Dios (Jn 1:26-27, 31). 3 El tercer propósito era que allí comenzaba su ministerio con la unción del espíritu santo. Esta es la razón más importante de todas. Dios ungió a los antiguos profetas, sacerdotes, y reyes del A.T de una manera que todos vieran que eran los elegidos de Dios Y con ellos vestirás a Aarón tu hermano, y a sus hijos con él; y los ungirás, y los consagrarás y santificarás, para que sean mis sacerdotes. Ex.28:41 29:7; Luego tomarás el aceite de la unción, y lo derramarás sobre su cabeza, y le ungirás. Leer Lv.8 El aceite con el cual los ungió era símbolo del Espíritu santo. Jesús, entonces, debía ser ungido por el mismo Espíritu puesto que él vino a cumplir la función de profeta, de sacerdote, y de rey (Salmo 45:7-8; Isaias 61:1). Jesús fue bautizado no porque era pecador porque él era sin pecado. Fue bautizado, lavado para su ordenación como sumo sacerdote para toda la humanidad (Hebreos 7-14-25-26-27). Jesús tuvo que ser ungido con Unción de lo alto para cumplir su ministerio de la misma manera como fue hecho con los apóstoles y con todos los que han sido elegido para su ministerio hasta hoy. (Hechos.2). ¿Por qué si Jesús era Dios no aprovechó desde su niñez su condición para predicar y Sanar, sino que esperó hasta sobre los treinta años de vida (Lucas 3:23)? Porque su ministerio Terrenal tenía un tiempo de inicio y en cual debía ser ungido también desde lo alto. Esto no significa que Jesús no era Dios antes de su bautismo, si demuestra que Jesús ministrando como hombre necesito ser ungido del espíritu santo y así sujetar su carne a la voluntad del Padre (Jn.5-19). "...El espíritu del señor está sobre mi por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres..." Lucas 4:18 Es de mucha importancia considerar que el propósito del Bautismo de Jesús era revelar la identidad del Dios invisible hecho visible a Juan Bautista. 2 El ministerio de Juan era la Voz que debía venir a preparar los corazones de Israel para el día cuando Dios viniera a la tierra en condición de Hombre. Isa 40:3 Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios. Es esta la razón porqué Juan vino predicando arrepentimiento Mala.3:1-7; 4:5-6).. Él hizo entender a la gente la importancia de tener un corazón recto para Dios (Mat. 3:1-2, 5-12; Mar. 1:4; Lucas 3:3-14). El ministerio de Juan era preparar a la gente para que creyesen en el Dios hecho carne, Dios Hombre el Mesía. sin embargo Juan, no sabía quiénes era este Mesía (Juan 1:30-31). No sabía que su propio primo era Dios manifestado en carne, el Mesía, ungido para Israel y toda la tierra (Lucas 1:34-41; Juan 1:30-31). Lo supo solo cuando vio el espíritu santo que descendió como paloma en la persona de Jesús Puedo decir que la carencia de conocimiento de Juan en cuanto a la identidad del Dios invisible hecho visible es el propósito del Espíritu santo descendiendo en forma de una paloma. Juan 1:31-34 Dios que envió a Juan a bautizar le dio una señal personal de cómo podría él identificar su manifestación en carne en la persona de Jesús. Dios tuvo que hacer su espíritu de una manera visible porque él es invisible. Si él no aparecía en una forma visible Juan no había tenido ninguna posibilidad de verlo descender sobre Jesús. El aspecto de la paloma era solamente para Juan, de modo que él pudiera conocer la identidad de Dios manifestado en carne (Jn,1-1-14). Ningún otro tuvo el privilegio de ver la Paloma. Después de que Juan viera la paloma, pudo proclamar "He aquí el cordero de Dios que quita el pecado del mundo." (Juan 1:29) Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia. Mat 3:17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia. Jesús, la Paloma, y la voz del cielo no representan la trinidad como algunos piensan. Si miramos al Padre al Hijo y al Espíritu Santo según la Biblia y no bajo el concepto pagano, terreno y diabólico de una trinidad que no existe, es muy fácil comprender quien es el que habla aquí. Así como El Espíritu santo en forma de Paloma era una señal para Juan, también Dios tenía que confirmar desde el cielo a los ojos y oído de todos los que estaban observando el bautismo que Jesús era la humanidad de Dios.(Jn.12-30) "..No ha venido esta voz por causa mía sino por causa de vosotros..." Esta voz era para que los presentes creyeran. Lea.Mat.17-5-6-7 La voz del cielo NO indica que Jesús es una persona separada de Dios, más bien habla de la omnipresencia divina. (Capacidad que solo Dios puede tener de estar en todo lugar al mismo tiempo) Jesús era Dios manifestado en carne, por lo que en su humanidad estaba en la tierra pero en su divinidad está en todas parte. Jesús podría estar en la tierra y el cielo en el mismo tiempo (Juan 3:13) y con dos o tres de sus discípulos en cualquier momento (Mateo 18:20). Asi que no hay una persona en la paloma, ni otra persona en la voz, sepa ud. Que en la divinidad existe una sola persona (Carne) Jesucristo. ¿Dónde están las tres personas que la Doctrina pagana de la Trinidad pretende mostrar? "...Oye Israel, el señor nuestro Dios el señor UNO es..." Mr.12-29 Pensando en la omnipresencia de Dios podemos entender fácilmente que no presentó ninguna dificultad para el Espíritu de Jesús hablar de los cielos y a la vez enviar una manifestación de su Espíritu en la forma de una paloma mientras que su cuerpo humano estaba en el río Jordán. La voz y la paloma no representan personas distintas así como no puede ser que la voz de Dios en el Sinaí indica que la montaña era una persona inteligente en la Deidad. La voz no indica a una persona distinta en la Deidad sino a una manifestación del Espíritu omnipresente de Dios.

Apoc. 3:14 establece que Jesús es "el principio de la creación de Dios." La palabra traducida como "principio" es ARCHE en Griego. También significa ORIGEN, además de PRINCIPIO. Ya que ORIGEN y FUENTE son sinónimos, podemos ahora comprender por qué este versículo se ha traducido en algunas versiones bíblicas como "la FUENTE de la creación de Dios." Este versículo no demuestra que Jesús es creado, ¡sino que El es el Creador! si Jesús creó TODO lo que fue creado (Col. 1:16), ¿cómo podría ser El parte de Su propia creación? Col. 1:15 nos dice que Jesús es "el primogénito de toda creación." ¡Por favor, observe que NO dice "el primero en ser creado"! Esta palabra, "primogénito," tiene más de un significado. Salm. 2:7; Jn. 3:16; etc. establecen que Jesús fue "engendrado." ¿Significa esto que Jesús tuvo un principio como nosotros, que fuimos engendrados por nuestros padres y en ese momento fue nuestro principio? La respuesta al Sal. 2:7 se encuentra en Hech. 13:30-33. Mas Dios le levantó de los muertos. 31 Y él se apareció durante muchos días a los que habían subido juntamente con él de Galilea a Jerusalén, los cuales ahora son sus testigos ante el pueblo. 32 Y nosotros también os anunciamos el evangelio de aquella promesa hecha a nuestros padres, 33 la cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy. ¿Es "mayor que los ángeles" (Heb. 1:4)? "Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, y él me será a mí hijo? Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: ADORENLE todos los ángeles de Dios" (Heb. 1:5,6). Los Bereanos "recibieron la palabra con el mayor entusiasmo en mente, EXAMINANDO CUIDADOSAMENTE LAS ESCRITURAS diariamente para corroborar si las cosas eran así. De esta manera muchos se volvieron creyentes ..." (Hechos 17:11,12, Versión Popular Dios Habla Hoy). Las razones, por las que muchos se volvieron "creyentes" en Berea fueron: (1) Ellos RECIBIERON LA PALABRA; (2) Ellos tuvieron MENTES ABIERTAS hacia las enseñanzas basadas en las Escrituras; (3) Ellos cuidadosamente examinaron la palabra POR ELLOS MISMOS para ver si las cosas enseñadas eran así y (4) Ellos se SOMETIERON En Heb. 1:4, aprendemos que Jesús es "MAYOR que los ángeles." De Heb. 1:4-14, hay ocho razones por las que esto es así. Por favor examine cuidadosamente estos versos usted mismo. 1. Jesús tiene un "NOMBRE MAS EXCELENTE" que los angeles (Heb. 1:4). 2. El Padre nunca dijo a ningún ángel “Mi Hijo eres tu” (Heb. 1:5). Este versiculo se refiere a la resurrección de Cristo, según Hech. 13:30-33. [Igualmente, Jesús es llamado "unigénito" varias veces en las Escrituras (Jn. 1:14,18; 3:16,18; 1 Jn. 4:9). ¡Esto, sin embargo, no significa que El fue creado! La misma palabra Griega usada para describir a Jesús de esta manera (MONOGENES) es también utilizada en Heb. 11:17 para describir la relación de Isaac con Abraham. ¡Por favor observe que Isaac NO fue el único hijo de Abraham (Gen. 25:1,2) ni tampoco fue el primer hijo de Abraham (Gen. 16:15)! Sin embargo, Isaac es el único, único en su clase hijo de Abraham, así como el Señor Jesús es el único, único en su clase Hijo de Dios, pero NO fue creado.] 3. Jesús siendo "MAYOR que los ángeles" (Heb. 1:4) recibe de ellos ADORACION (Heb. 1:6). [Por favor observe que la T.N.M. de 1970 lée "adoración" en Heb. 1:6, pero esto se cambió a "reverencia" en ediciones más recientes.]  ¿Reciben los ángeles ADORACION (Ap. 19:10; 22:8,9)? NO.  ¿ADORARIA un ángel de Dios a otro ángel, "consiervo," después de haber reprendido a Juan por haberlo hecho? NO.  ¿A quién le dijo el ángel que adorara? A Jesus. (Ap. 19:10; 22:8,9). 2  ¿ADORA A JESUS EL MISMO ÁNGEL, según Heb. 1:6? SI  ¿A quién ADORAN los ángeles en el cielo? A Dios (Neh. 9:6; Isa. 6:3). 28  ¡COMPARE LUC 4:8 CON HEB. 1:6 Y DESCUBRA QUE JESÚS RECIBE DE LOS ÁNGELES LO MISMO (ADORACIÓN) QUE JESÚS LE DIJO A SATANÁS QUE PERTENECE A DIOS!] El Griego comprueba esto.  ¿Recibe Jesús LA MISMA ALABANZA, HONOR, GLORIA y PODER que el Padre Ap. 5:13? SI  ¿Comparte Dios Su Gloria (Is. 42:8)? NO. Entonces Jesus es Dios. EN RESUMEN, HEB. 1:4-14, JESÚS ES "MAYOR QUE LOS ÁNGELES," recibe "ADORACIÓN," es llamado "Dios," llamado YHWH y NO es parte de la creación, ya que permanece el mismo. En Ap. 3:14, la palabra "principio" es ARCHE. (Esta es la palabra Griega de donde proviene la palabra en Español "arquitecto.") Esta palabra también significa "origen." "Origen" significa lo mismo que "fuente." Ahora, leemos ese versículo como "la FUENTE de la creación de Dios", ¡Jesús evidentemente es el Creador y NO una criatura! Es esta interpretación consistente con Col. 1:16

Primera Parte Esta discusión califica dentro de lo que el Apóstol Pablo aconseja: Evita las cuestiones necias, porque esto no debe ser un tema de contrariedad y de Discusión. Tit 3:9 Hay algunos que han hecho de si Jesús o Jesucristo una Doctrina lo cual considero una absoluta necedad. Miremos lo sencillo que es esto: 1. El nombre de “Jesús” significa “El salvará a Su pueblo de sus pecados” Mateo 1:21. 2. “Cristo” significa “Aquél que ha sido ungido” En griego es “Cristo” y en Hebreo “Mesías”. Decir que como después de la Crucifixión se le llamo Jesucristo sería lo correcto no es así….No hay ningún mandamiento Bíblico hecho por los Apóstoles que se usara solo JESUCRISTO. El Nombre que es Sobre todo Nombre es Jesús, pues así lo vemos en Mt.1-21 el ángel no le dijo te llamarás Jesucristo….no dijo Jesús. Hoy comprendemos que CRISTO (mesia o ungido) se puede unir al Nombre de Jesús, porque habla de la obra redentora del mismo personaje: He manifestado tú nombre á los hombres que del mundo me diste Jn.17-6 Acaso Jesús está diciendo que Dios en el pasado se llamaba Jesucristo….claro que no puede ser Una vez más declaro : El nombre de Jesucristo resulta de la unión de Jesús, que significa salvador, con Cristo, que significa ungido, nombre griego del Mesías. Por eso dije: Esta discusión califica dentro de lo que el Apóstol Pablo aconseja: Tit 3:9 Evita las cuestiones necias, porque esto no debe ser un tema de contrariedad y de Discusión. Algunos en el afán de llevar este tema a una discusión dicen: Pedro dijo: "Bautícese cada de vosotros en el Nombre de Jesucristo" Pero aquí encontramos que todo lo que se quiere respaldar no sirve porque NADIE FUE BAUTIZADO EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO…Todos los bautismo apostólicos fueron hechos en el Nombre de Jesús: 1. Los samaritanos que creyeron a la predicación de Felipe fueron bautizados en el nombre de Jesús. Hch 8:16 porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús. 2. Los gentiles de la casa de Cornelio fueron bautizados en el nombre de Jesús. “De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre” (Hechos 10:43) “Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días” (Hech.10:48) 3. Los efesios que creyeron a la predicación del apóstol Pablo fueron bautizados en el nombre de Jesús. “Cuando oyeron esto fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús” (Hechos 19:5) 4. . El apóstol Pablo fue bautizado en el nombre de Jesús. Ananías, el discípulo de Damasco que bautizó al apóstol, le dijo: “Ahora, pues ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados invocando su nombre” (Hechos 22:16) Se equivocó Pedro en hechos 2-38? Claro que no……porque JESUS O JESUCRISTO ES LO MISMO De acuerdo al texto Griego del Nuevo Testamento, ambos son correctos, porque ambos contienen el Nombre que nos fue dado para la salvación. ¿Si Pedro quería que la gente fuera bautizada "en el nombre de Jesús," ¿por qué dijo "Jesucristo"? Dicen los que piensan que debe ser solo Jesucristo, pero el mismo Pedro bautizó en casa de Cornelio en el Nombre de Jesús…..será que ¿Pedro tenía una contradicción? por supuesto que no….es que para los Apóstoles Jesús o Jesucristo era lo mismo En la mente de Pedro o de los demás Apóstoles no había diferencia alguna entre decir "Jesús" y decir "Jesucristo." Esta diferencia existe sólo en la mente de ciertos hermanos modernos que queriendo ser maestros se engañan asimismo. Porque el que se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña. Gál 6:3 2 Hermanos, nadie que ha sido bautizado en el nombre de Jesucristo debería ser rebautizado "en el nombre de Jesús." De acuerdo a la Escritura los dos son correctos. Y el Apóstol Pablo nos enseñó que hay "un Señor, una fe, un bautismo." Ese bautismo puede ser realizado en el nombre de Jesús, Jesucristo, Señor Jesús, etc. con tal que el Nombre sobre todo nombre sea mencionado. Y Para concluir con este tema….citemos la enseñanza Apostólica…cuyo fundamento tiene la iglesia del Nombre: Col 3:17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús. Este versículo deja fuera de discusión cualquier contradicción. Jesús, Jesucristo o Jesús Cristo Segunda Parte Se dicen tantas mentiras en este tiempo que tenemos como siervos de Dios cada cierto tiempo salir como David contra Goliat a defender la verdad. Han salido algunos diciendo que Jesús no se llama realmente Jesús. Y Argumentan sus mentiras diciendo: 1. "El se llama Josué porque es Yoshua en hebreo". Si Jesús es el mismo nombre que Josué: Entonces están diciendo que fue Moisés que inventó el nombre de Dios. “Estos son los nombres de los varones que Moisés envió a reconocer la tierra; y a Oseas hijo de Nun le puso Moisés el nombre de Josué. Num 13:16 ¿Entonces están diciendo que Jesús no es un nombre que viene del cielo? ¿Quieren decir que el ángel que bajo del cielo perdió el viaje pues ya el nombre lo conocían todos incluyendo María y José? ¿Entonces están diciendo que Dios reveló un nombre que ya había inventado Moisés siglos antes? Si eso fuera cierto Mt. 1-21 Luc.1-2 Juan 17:26, Juan 17:6. Serian una mentira. 2. "Jesús es el mismo nombre que Jehová". Esto es imposible porque Jehová es un nombre inventado en el siglo 13 por un monje católico que se puede probar, pues existe el libro escrito "Pugio Fidei" de este católico español llamado Raimundo Martini o Ramón Martí. Sé muy bien qué dirán no es cierto fueron los masoretas entre el siglo 7 al 10 que lo inventaron sacando las letras de la palabra Adonaí e inventaron el nombre. Bueno si así fuera sería aun peor porque si no fueron católicos idolatras de Satanás ¿entonces están diciendo que judíos fariseos talmudistas cabalistas enemigos del Señor Jesús inventaron este nombre y que Dios lo acepta como suyo? Sepa Ud. que antes del Año 1500 DC hacia atras no hay biblia escrita ni un viejo testamento con ese nombre pagano "Jehová" pues sabemos que después de esta época fue que comenzaron a meter este nombre en versiones bíblicas lo mismo hicieron los judíos con el nombre falso yahvé. ¿Como me pueden decir que David invocó el nombre de Jehová en 1°Samuel 17:45? ¿Cómo pudo escribir Moisés Exo 6:3 Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos. ¿Como es posible? Si en la época de David ni de Moisés o de Abraham no se había inventado el nombre Jehová ni por católicos ni por judíos. 3. ""El nombre del Padre no es Jesús sino que es Jehová o yahvé, o yhwh" Si esto fuera cierto entonces los que enseñan tal cosa están asegurando que todo el evangelio del Señor Jesucristo es una vil mentira pues la biblia dice en Juan 5:43 Que el nombre del Padre es Jesús "Glorifica tu nombre", también dice en Hebreos 1:4 Que el Mesías hablando de su manifestación como tal; heredó el nombre del Padre, por tal motivo NO HAY NINGUNA DUDA que el nombre del PADRE ES JESÚS. Ahora bien: ¿porque no se halla ninguna prueba del mismo Señor Jesús en carne ni de los apóstoles, pronunciando o anunciando ninguno de estos nombres falsos sean Jehová, yahvé, o las letras yhwh? sencillo porque son falsos insertados falsamente en las biblias siglos después. 3 Juan 5:43 dice: Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis. JESÚS VINO CON EL NOMBRE DEL PADRE, JESÚS ES EL MISMO Y ÚNICO SEÑOR DEL ANTIGUO TESTAMENTO, EL MISMO DIOS Y PADRE QUE LE HABLO A ADÁN Y A EVA EN EL PARAÍSO. ¿Porque entonces ahora no se le quieres recibir, sino que se recibe nombres falsos y paganos del tetragramaton que el mundo inventa? 4. "El nombre de Jesús es un nombre latino o español, Luego dicen: "El verdadero nombre es Yeshua o Yahsua"" JESÚS es un nombre 100% ORIGINAL. y que tiene poder para SALVAR. Jn.19:19 Escribió también Pilato un título, que puso sobre la cruz, el cual decía: JESÚS NAZARENO, REY DE LOS JUDÍOS. :20 Y muchos de los judíos leyeron este título; porque el lugar donde Jesús fue crucificado estaba cerca de la ciudad, y el título estaba escrito en hebreo, en griego y en latín. En la Cruz no se escribieron tres Nombres sino UNO solo, escrito en el lenguaje que el Griego, el Hebreo o el Romano lo pudiera leer.. Si "IESOUS" en griego en la cruz, no fue el nombre del Mesías Hebreo, o el nombre de Dios escrito en la cruz en Latín como "IESVS" no era el nombre del Mesías hebreo... ¿Quien miente? La biblia NO Los apóstoles invocaban el nombre del Señor Jesús hablando hebreo o griego (y no invocaban dos nombres) por lo tanto en sus cartas escritas en griego, no escribieron nada raro ni otro nombre, ni un nombre griego. Sino que lo escribieron "Ἰησοῦς / IESOUS" porque así se escribía el nombre con letras griegas, esto no lo convertía en nombre griego, sepan que en griego y latín la letra "i" tenia sonido de "J". Por eso en español escribimos y pronunciamos JESÚS y seguimos teniendo el mismo nombre Hebreo... JESÚS SEGUIRÁ SIENDO UN NOMBRE sobre todo Nombre así el diablo se muera eternamente diciendo lo contrario. 5. "El nombre de Jesús es un nombre pasajero o temporal y no es eterno" Me duele que esto lo estén diciendo pastores que dicen ser verdaderos unicitarios. Algunos dicen que cuando el venga en su segunda venida antes del juicio final viene con otro nombre. Borren el nombre de JESÚS de los millones de salvos que lleva la iglesia desde que se fundó y que vivirán eternamente alabando y recordando al salvador JESÚS que nos lleva a la gloria por medio de su nombre, yo no me pondría en esa tarea. Borren: Filipenses 2:10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; Efesios 1:21 sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero; Juan 12:34 Le respondió la gente: Nosotros hemos oído de la ley, que el Cristo permanece para siempre. ¿Cómo, pues, dices tú que es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado? ¿Quién es este Hijo del Hombre? Hebreos 13:8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos. Si alguno dice ser unicitario crea entonces en el DIOS ÚNICO EL CUAL TAMBIÉN TIENE UN NOMBRE ÚNICO que es sobre todo nombre: JESÚS. Y solamente JESÚS. JESUS CRISTO, JESUCRISTO, JESUS EL CRISTO Han aparecido enseñanzas que dicen que el nombre Jesucristo es falso porque no tiene la "s" Ellos dicen que el nombre "Jesucristo" fue inventado en 1602. Y que el bautismo de todos los latinos o españoles del nombre es falso. En la interlineal y otras versiones griegas del NT, hechos 2:38 esta así: Iesou Xploto = JesuCristo Y Mateo 1:21 está así: Iesous = Jesús. Tenga en cuenta que: Xplotos = Cristos. 4 Esto muestra que la regla gramatical es como he enseñado y viene desde el griego koiné, también sucede en el latín, que cuando Jesús iba seguido de la palabra Cristo entonces se omite la letra "s" al final de Jesús, lo más lógico es que según la regla gramatical por el sonido no puede ir "sc" juntas, esto sucedió en griego y latín por lo que vemos, en las biblias antiguas y libros que he conseguido, pero esta regla gramatical no sucede en el idioma ingles que no proviene del latín como el Español. Mi pregunta es la siguiente para los que dicen que no es correcto decir Jesucristo: ¿La biblia Interlineal griega y demás textos antiguos griegos del NT, es falso también es falso el idioma griego koiné? Sabemos que el primer nuevo testamento fue escrito en griego y fue inspirado por Dios. ¿Porque entonces los Apóstoles lo escribieron "ιησου χριστου" sin la "s" o sea Jesucristo? COMO DIJE POR UNA REGLA GRAMATICAL QUE DEBIÓ SUCEDER POR CAUSA DE QUE IBAN SEGUIDAS LAS LETRA S y C. Jesu(s)(c)risto, la "s" se omite en esta regla y queda solo la C. "Jesucristo" Haber lo explico mejor: La Interlineal (griego) y otras Escrituras antiguas en griego en Mateo 1:21 escribe - "ιησους" que significa Jesús. .pero, en Hechos 2:38 escribe - "ιησου χριστου" que sería Jesu+Cristo.. Miren bien estas dos palabras griegas "ιησους" y "ιησου" que el diccionario Strong le da el mismo número, osea que JESÚS CRISTO Y JESUCRISTO ES LO MISMO, la S se omite por gramática. Si usted ya dijo que el nombre "Jesucristo" es falso tiene dos opciones; salir de esa mentira y arrepentirse o condenarse junto con todos los que hablan esta mentira del diablo Algunos dicen que Jesús no es lo mismo que Jesucristo, dan a entender que son dos nombres diferentes, bueno, cuando decimos Jesucristo es lo mismo que decir Jesús Cristo, entonces si usted invoca Jesús solamente o Jesucristo (nombre con la palabra Cristo). Es la misma cosa en ambos casos está el nombre de Dios. No hay complicación en eso.. Lista de biblias, y libros antiguos por año donde está la Ortografía "Jesucristo" para aplastar la mentira son las siguientes: Colloquium peccatoris et crucifixi Jesu Christi (1496) Biblia: Nuevo testamento en español de Enzinas año 1543 Contemplatio totivs vitae et passionis Domini Nostri Iesv Christi (1557) Biblia de Oso, traductor Casiodoro Reina: Año: 1569 SOLILOQVIA ANIMÆ de passione Jesu Christi 1599 Tratado de la vida y muerte de nuestro señor Jesu Christo, en lengua vulgar Mexicana de Guatemala (1600) Vida de Iesu Cristo Nuestro Senor Dios Lima Luis de Lyra 1657 INVOCAR O LLAMAR A DIOS COMO JESÚS ES IGUAL QUE LLAMAR O INVOCARLO COMO JESUCRISTO. JESUCRISTO ES LA UNIÓN DE JESÚS+CRISTO. EN NUESTRO IDIOMA ESPAÑOL. Se escribe y pronuncia en español “JESUCRISTO” donde la "s" no es necesaria para que el nombre sea masculino. Así que puede ser escrito como Jesucristo. Esto es porque Jesús se translitero al latín como Gesu. Esto lo vemos actualmente en el italiano, lengua que proviene del latín donde Jesús se escribe “Gesù” El viejo latín era Iesus. En América se transliteró cambiando la I a una G. porque la g era la letra que tenía el sonido más cercano al sonido de j. porque no tenían letra J para el sonido de J. Así que ellos utilizaron la letra G, ya que representaba estar más cerca del sonido de la letra J de la vieja letra latina I. Si el pueblo español restaura la "s" y lo escribe Jesuscristo, sería lo mismo. Así que no hay nada que restaurar. El nombre de Jesús en varios idiomas Francés: Jesús alemán: Jesús Swahilli: Jesús Griego: Jesoos Italiano: Gesù 5 ruso: Iisus Español: Jesús búlgaro: Jezus Checo: Ježíš holandes: Jezus estonio: Jeesus criollo haitiano: Jezi húngaro: Jézus EL NOMBRE JESÚS nunca cambia sigue siendo el mismo nombre. SEA PRONUNCIADO SEGÚN LOS SONIDOS DE CADA LETRA DE CADA IDIOMA. ¿Ahora porque se omiten letras en palabras de nuestro idioma español? Porque no son necesarias. Estoy enseñando este tema porque hay un ataque muy fuerte contra el Nombre de Jesús y contra el bautismo también en el Nombre de Jesucristo según hechos.2-38 Este ataque viene de parte de Satanás en grupos de personas atrapadas por un espíritu de error, o un espíritu apostata: SEGÚN MI INVESTIGACIÓN UN GRUPO DE HERMANOS FALSOS SALIERON DE UNA IGLESIA UNICITARIA EN MEXICO: DE LA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS. RESPONSABLE DE ESTA HEREGIA Esto sucedió alrededor de 1990 uno de los que incitó a esto fue: Filemón Gerardo. Este apostata incito a otro hermano mostrándole la biblia del Oso de 1569 y diciendo que el Nombre “Jesucristo sin la “s” es pagano o falso, porque en esa biblia de 1569 según este apostata no aparece el Nombre Jesucristo sin la “s” en ninguna parte "según él". ¿Cuál es la verdad? Ellos mienten: Mire usted la verdad en Mateo 1:1 de la biblia del Oso de 1569, puede ver que dice Jesucristo sin “S” Todos los que dicen que el nombre “Jesucristo” no era válido ni tampoco el bautismo, estos no saben nada de la gramática española, ellos dicen que hay que rebautizarse en el Nombre de Jesús porque en el nombre de Jesucristo no es válido. Desconociendo Hechos 2-38 Estos mentirosos están atacando el Nombre Jesucristo que es igual que decir Jesús Cristo o Cristo Jesús: 1 Corintios 1:2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro: También observé que el siguiente versículo se cumple completamente en estas personas, las cuales tiene un poder engañoso de Satanás: 2 Tesalonicenses 2:10-12 Biblia Bover Cantera 1947. y en toda seducción de iniquidad en daño de los que perecen, en pago de no haber abierto su corazón al amor de la verdad para ser salvos, Y por esto envíales Dios eficiencia de seducción, para que den fe a la mentira, a fin de que sean juzgados todos aquellos que no dieron fe a la verdad, antes se complacieron en la iniquidad. Por lo tanto si ellos bautizan en el nombre de Jesús pero a la vez blasfeman su nombre, entonces no se cumple Hechos 2:38 en esa gente la cual nunca se ha arrepentido y no tienen el Espíritu Santo. Esta gente que tiene este espíritu contra el Nombre de Jesucristo Ud. Nunca los escuchará en sus cultos decir: ¡TE INVOCO TODOPODEROSO JESÚS! ¡HAY PODER EN EL NOMBRE DE JESÚS! Yo no desconocía que hubieran algunos que se hacen llamar Unicitarios y atacan el nombre de “Jesucristo” así que sabiendo de antemano que solo hay dos realidades Luz y tinieblas y que la luz no está mezclada con tinieblas ni la verdad con la mentira. “Solo hay dos realidades luz y tinieblas o verdad y mentira, entonces si usted me dice que el nombre “Jesucristo” sin la “s” no es correcto, entonces por lógica sería una mentira o un nombre falso de Satanás y seria parte de las tinieblas. 6 Entonces RESPONDA LA SIGUIENTE PREGUNTA . ¿Es Jesucristo un nombre para invocar al diablo?” Ud. mi hermano Apostólico no tenga duda, el Nombre de Jesucristo es correcto, es el Nombre de Dios unido a la función de gracia y misericordia El Cristo Dios ha respaldado y aceptado millones de de bautismos en el Nombre de Jesucristo desde hace siglos, sino fuera correcto los demonios no huirían cuando invocamos el Nombre de Jesucristo. Hechos 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de JESUCRISTO para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. JESUCRISTO ES EL ÚNICO DIOS ETERNO. Obispo: Miguel Alarcón L

Porque según Romanos 9:5 que dice: “De quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos”, Cristo tiene una doble ascendencia, disfrutando de la circunstancia de ser humano sin dejar de ser Dios. Cuando Él tuvo la oportunidad de decirnos qué ser divino estaba en Él, con mucha claridad nos dijo que era el Padre. “El Padre que mora en mí, Él hace las obras” (Juan 14:10). Es decir que Cristo en su carne era el Hijo de Dios. Pero en su naturaleza divina era el único Dios que existe: El Padre. Isaías 9:6 nos dice: “Porque un niño nos es nacido… y será llamado Dios Fuerte, Padre Eteno…” No hay forma o explicación teológica que nos lleve a una conclusión diferente. Es inaceptable decir que Cristo no es esto o aquello argumentando que el texto dice “será llamado”, como si esta expresión no hiciera referencia a una situación real. Cristo es todo lo que oficialmente se le llama. Cuando dice será llamado Admirable, es porque es Admirable. Consejero, porque lo es. Padre Eterno, Dios Fuerte, etc. Él es todo eso. Negar alguno de esos títulos utilizando ese argumento, anularía todos los demás. Pero Jesucristo no tiene títulos inoficiosos. Todo lo que se llama oficialmente, es lo que Él es. Algunos argumentan que Padre Eterno, quiere decir que es Padre de la creación, pero si Él llegó a ser Padre por algo que hizo, entonces no puede ser Padre Eterno, ya que sólo sería Padre desde el momento en que creó o hizo, lo que lo convertiría en Padre sólo por algo temporal. Dios es Padre porque es la causa primera de la existencia, de la vida, y por la supremacía que ejerce en virtud de lo que es en sí mismo. Isaías 35:4-6 y Mateo 11:5 nos muestran que el Mesías es Dios. “He aquí vuestro Dios viene”. Se nos continúa diciendo que los ojos de los ciegos se abrirán, que la boca de los mudos hablará, etc. En Lucas 7:22, Jesucristo se apropia de esta Escritura. En Isaías 40:3, se dice que uno clamará a voces en el desierto, “preparad el camino del Señor”. Juan el Bautista cumplió esta profecía cuando anunció a Jesucristo en Mateo 3:3. En Miqueas 5:2 también se afirma que el Mesías es Dios: “Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel, y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad”. En las Sagradas Escrituras, nosotros encontramos la expresión Dios el Padre, en muchas oportunidades; pero las expresiones “Dios el Hijo”, “eternamente procedente” o “Hijo Eterno”, son expresiones extrañas a la Biblia y contradictorias en su esencia. Si Jesús no es el “Hijo Eterno”, entonces ¿Quién es Jesús? Si afirmamos que Jesucristo es hombre, decimos la verdad, pero nos quedamos con incógnitas respecto a muchos aspectos de su vida y su mensaje que resultarían inexplicables, pues Cristo no puede ser explicado totalmente en términos humanos. Si intentamos explicarlo sólo desde el punto de vista Divino, nos quedaríamos en la misma situación. La terminología trinitaria es ajena a la Biblia, pues la Biblia nunca asocia el número 3 con Dios. Con Él siempre se asocia el número 1. La Biblia nunca se refiere a Cristo como el “Hijo Eterno”. En Juan 3:15, la Biblia dice: “el unigénito” que quiere decir: único engendrado por Dios. Engendrado y eterno, son términos opuestos. Hebreos 1:5-6 nos habla del día en que el Hijo fue engendrado, por tanto no lo engendró en la eternidad. La Biblia nos habla de la eternidad de Aquel que es el Hijo, pero Él no es eterno como Hijo sino como Dios. El término Hijo, se relaciona o hace mención a lo que es en el tiempo, en su humanidad. En Lucas 1:35, el ángel le anuncia a María que el santo ser que nacería, sería llamado Hijo del Altísimo (Hijo de Dios). Aquí se nos revela claramente que el Santo ser que nació, es esa persona física de carne, o el Hijo. Gálatas 4:4 dice que “cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley”. ¿Por Qué Jesús Dijo: Antes que Abraham Fuese Yo soy? En primer lugar, Jesús en este texto, hace uso de la expresión que identificó a Dios ante Moisés (Exodo 3:14). Pero además, Jesús siempre fue como Dios y como Verbo (Palabra). Sólo existió en el tiempo como Hijo. El título de Hijo, hace mención a su nacimiento como hombre. ¿Cómo Puede Jesús ser Igual al Padre, si Él dijo: "El Padre mayor es que Yo" Jn. 14:28 Esta pregunta no tiene respuesta según la versión trinitaria, porque en ella las tres personas son co-iguales, lo que quiere decir que el Hijo sería igual al Padre, y eso contradeciría la afirmación de Jesús. Pero la respuesta es la única que hay, porque siempre la humanidad será inferior a la Divinidad. Cristo hombre, siempre estará sujeto a la Divinidad. "Mayor" en este versículo se refiere a POSICIÓN o RANGO y NO A NATURALEZA. Ejemplo: el Presidente de un país es "mayor" que un ciudadano POR SU RANGO, pero NO POR NATURALEZA. ¡Jn 14:28 NO muestra que Jesús sea inferior POR NATURALEZA al Padre! Sino por su condición o rango, Es decir por su humanidad. 1 Cor. 11:3 Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo 1 Cor. 15:28 : Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos. Jesús no se muestra menor que el Padre POR NATURALEZA. ¡Recuerde, Heb. 1:3 dice que Jesús es de la EXACTA "NATURALEZA" del Padre! Col. 2:9 también dice, "Porque en El (Jesús) habita CORPORALMENTE TODA LA PLENITUD de la DEIDAD." El que me ha visto a mí, ha visto al Padre Jn.14-9 Ningún hijo puede decir eso aunque se parezca a su Padre porque son dos diferentes personas. Pero Jesús lo pudo decir porque El Padre y Jesús son verdaderamente lo mismo. JESUCRISTO ES EL PADRE Si hay un solo Dios y aquel Dios es el Padre (Malaquías 2:10), y si Jesús es Dios, entonces lógicamente sigue que Jesús es el Padre. Para aquellos que piensan que de algún modo Jesús puede ser Dios y no ser el Padre, ofreceremos comprobación bíblica adicional de que Jesús es el Padre. Esto servirá de evidencia acrecentada de que Jesús es Dios. Las sagradas Escrituras lo atestiguan y afirma con versículos suficientes para probar este punto: 1. Isaías 9:6 llama al Hijo el Padre eterno. Jesús es el Hijo del cual se profetizó y hay un solo Padre (Malaquías 2:10; Efesios 4:6), entonces Jesús tiene que ser Dios Padre. 2. Colosenses 2:9 proclama que toda la plenitud de la Deidad mora en Jesús. La Deidad incluye el papel de Padre, entonces el Padre tiene que morar en Jesús. 3. Además de estos dos versículos, Jesús mismo enseñó que El era el Padre. cuando Jesús hablaba del Padre, los Fariseos preguntaron, “¿Dónde está tu Padre? Respondió Jesús: Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también a mi Padre conoceríais” (Juan 8:19). Jesús continuó diciendo, “Por eso os dije si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis” (Juan 8:24). Jesús realmente se estaba identificando a sí mismo con el “YO SOY” de Éxodo 3:14. Los judíos, quienes no comprendían lo que El quería decir, preguntaron, “¿Tú quién eres?” Jesús contestó, “Lo que desde el principio os he dicho.” (Juan 8:25). Sin embargo, “pero no entendieron que les hablaba del Padre” (Juan 8:27). En otras palabras, Jesús trató de decirles que El era el Padre y el YO SOY, y que si ellos no le aceptaban como Dios ellos morirían en sus pecados. 4. En otro lugar Jesús dijo, “Yo y el Padre uno somos” (Juan 10:30). Algunos tratan de decir que El era uno con el Padre así como un esposo y su esposa son uno o como dos hombres pueden ser uno en un acuerdo. Esta interpretación intenta debilitar la fuerza de la afirmación que hizo Jesús. Sin embargo, otros versículos apoyan completamente que Jesús era no solamente el Hijo en su humanidad sino también el Padre en su deidad. 5. Por ejemplo, Jesús declaró en Juan 12:45, “Y el que me ve, ve al que me envió.” En otras palabras, si una persona ve a Jesús en cuanto a su Deidad, ve al Padre. 6. En Juan 14:7 Jesús dijo a sus discípulos, “Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.” Al oír esta declaración, Felipe pidió, “Señor, muéstranos el Padre, y nos basta” (Juan 14:8). En otras palabras, él pidió que Jesús les mostrara el Padre y entonces ellos se satisfarían. La respuesta de Jesús fue, “¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras. Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras” (Juan 14:9-11). Esta declaración sobrepasa por mucho a una relación de acuerdo; no puede ser considerada como nada menos que la pretensión de Cristo de ser el Padre manifestado en carne. Así como mucha gente hoy, Felipe no había comprendido que el Padre es un Espíritu invisible y que la única manera en que una persona podría verlo alguna vez, sería mediante la persona de Jesucristo. El Padre nos amó y fue manifestado para quitar nuestros pecados, pero sabemos que era Jesucristo quien fue manifestado en el mundo para quitar el pecado (Juan 1:29-31). Nosotros podemos comprender fácilmente todo esto si nos damos cuenta que Jesús tiene una naturaleza dual. El es Espíritu y carne, Dios y hombre, Padre e Hijo. Por su lado humano El es el Hijo del hombre; por su lado Divino El es el Hijo de Dios y es el Padre morando en carne. Es importante que aceptes a Jesucristo no solo como tu único salvador, sino que creas y confieses con tu ser que él es Dios, porque el que no acepta a Jesús como Dios, muere en sus pecados… Juan 8:27... Porque sino creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis). El Hijo de Dios no es una persona aparte en la Deidad, sino la expresión física del Dios único. El Hijo es “la imagen del Dios invisible” (Colosenses 1:13-15) y “la imagen misma de Su sustancia” (Hebreos 1:2-3). Tal como un sello de hule deja una reproducción exacta en el papel, o así como una imprenta exacta deja un sello cuando es apretado en la cera, el Hijo de Dios es la expresión exacta del Espíritu de Dios pero en carne. El hombre no podía ver al Dios invisible, entonces Dios hizo una manifestacion exacta de Sí mismo en carne, imprimió Su misma naturaleza en un cuerpo de carne, vino El mismo en carne, para que el hombre pudiera verle y conocerle. Muchos otros versículos de la Escritura revelan que solo podemos usar correctamente el término “Hijo de Dios” cuando incluye la humanidad de Jesús. Por ejemplo: El Hijo fue concebido por una mujer (Gálatas 4:4) El Hijo fue engendrado (Juan 3:16), El Hijo nació (Mateo 1:21-23; Lucas 1:35) El Hijo no sabía la hora de la Segunda Venida (Marcos 13:32) El Hijo no podía hacer nada por Sí solo (Juan 5:19) El Hijo vino comiendo y bebiendo (Mateo 11:19) El Hijo sufrió (Mateo 17:12) Una persona puede blasfemar contra el Hijo Pero no contra el Espíritu y ser perdonado (Lucas 12:10) El Hijo fue crucificado (Juan 3:14; 12:30-34) Y el Hijo murió (Mateo 27:40-54; Romanos 5:10). La muerte de Jesús es un buen ejemplo. Su Espíritu divino no murió, sino Su cuerpo humano. No podemos decir que Dios murió, y entonces no podemos decir que “Dios Hijo” murió. MAS SÍ PODEMOS DECIR QUE EL HIJO DE DIOS MURIÓ PORQUE HIJO SE REFIERE A LA HUMANIDAD. Como acabamos de declarar, “Hijo” no siempre se refiere solo a la humanidad sino a la deidad y la humanidad juntas como existen en la persona única de Cristo. Por ejemplo, el Hijo tiene poder para perdonar el pecado (Mateo 9:6) El Hijo estaba en el cielo y en la tierra a la misma vez (Juan 3:13). El Hijo ascendió al cielo (Juan 6:62) Y el Hijo viene otra vez en gloria para reinar y juzgar (Mateo 25:31). Jesús Padre e Hijo al mismo tiempo HIJO DE DIOS “Hijo de Dios” puede significar no tan solo la humanidad de Jesús sino también la deidad habitando en la humanidad. Juan 1:18 usa Hijo para referirse a la humanidad, pues dice que el Padre (la deidad de Jesús) es dado a conocer mediante el Hijo. Este versículo de la Escritura no significa que Dios es revelado por Dios, sino que Dios es revelado en carne por la humanidad del Hijo. ¿Qué significa el título “Hijo de Dios”? Enfatiza la naturaleza divina de Jesús y el hecho de Su nacimiento virginal. Él es el Hijo de Dios porque fue concebido por el Espíritu de Dios (Dios mismo), constituyéndole a Dios literalmente como Su padre (Lucas 1:35). Cuando Pedro confesó que Jesús era “el Cristo, el Hijo del Dios viviente,” él reconoció el papel Mesiánico y la deidad de Jesús (Mateo 16:16). Los judíos entendieron lo que Jesús quiso decir cuando Él se llamó el Hijo de Dios y cuando le llamó a Dios Su Padre, pues intentaron matarle por hacerse Dios (Juan 5:18; 10:33). En breve, el título “Hijo de Dios” reconoce la humanidad mientras atrae atención a la deidad de Jesús. Significa que Dios se ha manifestado en carne. Debemos notar que a los ángeles se les llama hijos de Dios (Job 38:7) porque Dios los creó directamente. De una manera semejante, Adán era el hijo de Dios por creación (Lucas 3:38). Los creyentes son también hijos de Dios Porque Él nos ha adoptado a aquella relación (Romanos 8:14-19). Somos herederos de Dios y coherederos con Cristo, poseyendo todos los derechos legales que acompañan el ser hijo. Sin embargo, Jesús es el hijo de Dios en un sentido que no podemos igualar, pues Jesús es el Hijo unigénito (el único Hijo engendrado) de Dios (Juan 3:16). El es el único que fue concebido o engendrado por el Espíritu de Dios. Entonces, Su estado único de Hijo atestigua a Su deidad. HIJO DEL HOMBRE El término “Hijo del Hombre” atrae atención primeramente a la humanidad de Jesús; implica que Él es descendiente de la humanidad. El Antiguo Testamento usa esta frase muchas veces en referencia a la humanidad. Por ejemplo, los siguientes versículos de la Escritura la usan significando la humanidad en general o cualquier hombre sin identificación específica: Salmo 8:4, 146:3; Isaías 51:12; Jeremías 49:18. (El Salmo 8:4 tiene un significado básico que se refiere proféticamente al Mesías, como lo demuestra Hebreos 2:6-7.) El término “hijo de hombre” también se refiere muchas veces a un hombre en particular, especialmente en Ezequiel donde especifica el profeta (Ezequiel 2:1, 3, 6,8; Daniel 8:17). En unos pocos versículos de la Escritura, significa un hombre a quien Dios ha dado soberanía y poder (Salmo 80:17; Daniel 7:13). Jesús se aplicó el término “Hijo del Hombre” a Sí mismo muchas veces. En la mayoría de las instancias, lo utilizó como un sinónimo de “Yo” o como un título que enfatizaba Su humanidad. En algunas instancias, implica no solamente el hecho de Su humanidad, sino también el poder y la autoridad dadas al Hijo por el Espíritu eterno de Dios (Mateo 24:30; 25:31). En breve, Jesús adoptó el título con todas sus implicaciones de poder y dominio mundial, pero la aplicó a Sí mismo en toda situación. El título nos sirve de recuerdo de que Jesús realmente era un hombre. ¿Hijo Eterno o Hijo Engendrado? Juan 3:16 le llama a Jesús el unigénito Hijo de Dios. Sin embargo, mucha gente usa la frase “Hijo eterno.” ¿Es correcta esta frase? No. La Biblia nunca la usa y expresa un concepto que la Escritura contradice. La palabra unigénito es una forma del verbo engendrar, que significa “procrear.” Entonces, unigénito indica un punto definido en el tiempo—el punto en el cual ocurre la concepción. Por definición, el engendrador (padre) siempre tiene que preceder al engendrado (prole.) Tiene que haber un tiempo cuando existe el engendrador y el engendrado aún no ha entrado en existencia, y tiene que haber un punto en el tiempo cuando ocurre el hecho de engendrar. De otro modo la palabra unigénito (único engendrado) no tiene sentido. Entonces, las mismas palabras unigénito e Hijo ambas contradicen la palabra eterno como se aplica al Hijo de Dios. Ya hemos considerado que “Hijo de Dios” se refiere a la humanidad de Jesús. Es claro que la humanidad de Jesús no es eterna sino que nació en Belén. Se puede hablar de eternalidad—pasado, presente, y futuro—solo con respecto a Dios. Ya que “Hijo de Dios” se refiere a humanidad o deidad manifiesta en humanidad, la idea de un Hijo eterno es incomprensible. El Hijo de Dios tuvo un principio EL PRINCIPIO DEL HIJO El papel del Hijo empezó con el niño que fue concebido en el vientre de María. Las Escrituras aclaran esto perfectamente. Gálatas 4:4 dice, “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, NACIDO DE MUJER Y NACIDO BAJO LA LEY.” 1. El Hijo vino en el cumplimiento del tiempo—no en la eternidad pasada. 2. El Hijo fue nacido de una mujer—no engendrado eternamente. 3. El Hijo fue nacido bajo la ley—no antes de la ley. (Hebreos 7:28). El término unigénito se refiere a la concepción de Jesús como se describe en Mateo 1:1820 y Lucas 1:35. El Hijo de Dios fue engendrado cuando el Espíritu de Dios milagrosamente causó que la concepción ocurriera en el vientre de María. Esto es aparente del mismo significado de la palabra unigénito y también de Lucas 1:35, que explica que porque el Espíritu Santo vendría sobre María, entonces (“por lo cual”) su hijo sería el Hijo de Dios. Debemos notar el sentido futuro en este versículo: el niño al nacer “SERÁ LLAMADO Hijo de Dios(tiempo futuro)” Hebreos 1:5-6 también revela que el Hijo fue engendrado en un punto específico del tiempo y que el Hijo tuvo un principio en el tiempo: “Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, YO TE HE ENGENDRADO HOY(no en el pasado), y otra vez: Yo SERÉ A ÉL PADRE (tiempo futuro) y él ME SERÁ A MÍ HIJO?(tiempo futuro) Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Adórenle todos los ángeles de Dios.” El Hijo fue engendrado en un día específico en el tiempo; hubo un tiempo cuando el Hijo no existía; Dios profetizó acerca de la futura existencia del Hijo (seré); y Dios introdujo el Hijo en el mundo algún tiempo después de la creación de los ángeles. Otros versículos de la Escritura enfatizan que el Hijo fue engendrado en un día específico en el tiempo—“HOY” (Salmo 2:7; Hechos 13:33). Todos los versículos en el Antiguo Testamento que mencionan al Hijo son claramente proféticos, anticipando el día cuando el Hijo de Dios sería engendrado (Salmo 2:7, 12; Isaías 7:14; 9:6). Es fácil entender de todos estos versículos que EL HIJO NO ES ETERNO, sino que fue engendrado por Dios hace mas 2000 años. Quienes no han aceptado plenamente la gran verdad de la unicidad de Dios hemos, rechazado la doctrina del “Hijo eterno” por ser contradictoria, y estar fuera de la escritura. EL FIN DE LA FUNCIÓN DE HIJO El papel de Hijo no solo tuvo un empiezo, sino que tendrá, por lo menos en ún sentido, un fin. Esto es evidente en I Corintios 15:23-28. El versículo 24, en particular, dice, “Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, . . .” El versículo 28 dice, “Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.” Es imposible explicar este versículo de la Escritura si uno piensa de un “Dios Hijo” quien es co-igual y co-eterno con Dios Padre. Pero es fácilmente explicado si nos damos cuenta que “Hijo de Dios” se refiere a un papel específico que Dios interpretó temporalmente para el propósito de la redención. Cuando las razones por el papel de Hijo dejan de existir, Dios (Jesús) dejará de actuar en Su papel como Hijo, y el papel de Hijo se volverá a sumergir en la grandeza de Dios, quien volverá a Su papel original de Padre, Creador, y Gobernador de todo. Efesios 5:27 describe este mismo escenario en otros términos: “a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa. . . .” ¡Jesús presentará la iglesia a Sí mismo! ¿Cómo puede ser esto, de que I Corintios 15:24, describe al Hijo presentando el reino al Padre? La respuesta es clara: Jesús en Su papel de Hijo, y como Su hecho final como Hijo, presentará la iglesia a Sí mismo en Su papel de Dios Padre. Hallamos otra indicación de que el papel de Hijo tiene un final. En Hechos 2:34-35, Pedro citó a David en el Salmo 110:1: “El señor dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, HASTA (final) que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.” Debemos notar la frase HASTA QUE. Este pasaje describe la naturaleza dual de Cristo, con el Espíritu de Dios (el Señor) hablando proféticamente a la manifestación humana de Cristo (el Señor). La diestra de Dios representa el poder y la autoridad de Dios. El poner a los enemigos por estrado de los pies significa derrotar por completo al enemigo y el hacer una exhibición pública de su derrota. Col.2-15 En tiempos antiguos, a veces el vencedor hacía esto literalmente, poniendo su pie sobre la cabeza o el cuello de su enemigo (Josué 10:24). Entonces la profecía en el Salmo 110 es esta: el Espíritu de Dios dará todo poder y toda autoridad al hombre Jesucristo, el Hijo de Dios, hasta que el Hijo ha derrotado por completo a los enemigos que son el pecado y el diablo. El Hijo tendrá toda potestad hasta hacer esto. ¿Qué pasará con el Hijo después de esto? ¿Significa esto que una persona eterna de una trinidad dejará de sentarse a la diestra de Dios o perderá toda potestad? No. Significa sencillamente que el papel del Hijo como gobernante cesará. Dios usará Su papel de Hijo—Dios manifestado en carne—para destruir el imperio de Satanás, cumpliendo así Génesis 3:15 donde Dios dijo que la simiente de la mujer heriría la cabeza del diablo. Después de eso, Dios ya no tendrá necesidad del papel humano para gobernar. Heb.2-14 Después de que Satanás es echado al lago de fuego y todo pecado es juzgado en el juicio final (Apocalipsis 20), no habrá más necesidad de que el Hijo ejercite el trono de poder. Jesucristo dejará de ejercer en Su función de Hijo y será Dios para siempre. ¿Significa esto que Dios dejará de usar el cuerpo resucitado y glorificado de Cristo? Creemos que Jesús continuará usando Su cuerpo glorificado a través de la eternidad. Esto lo indica Apocalipsis 22:3-4, que describe a un Dios visible aun después del juicio final y después de la creación del cielo nuevo y la tierra nueva: “Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán, y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes.” Jesús es un SACERDOTE PARA SIEMPRE según el orden de Melquisedec (Hebreos 7:21), aunque dejará de actuar en Su función de sacerdote después del juicio final. El cuerpo humano glorificado del Señor es inmortal tal como lo serán los nuestros (I Juan 3:2; I Corintios 15:50-54). Aunque el cuerpo glorificado de Cristo continuará existiendo, todas las razones por el reinado del papel de Hijo habrán pasado y todas las funciones por el Hijo se habrán acabado. Aun el Hijo será puesto bajo sujeción para que Dios sea todo en todo. Será en este sentido que la función de Hijo terminará. EL PROPÓSITO DEL HIJO Puesto que la funcion de Hijo de Dios es temporal y no eterno, ¿por qué escogió revelarse Dios por medio del Hijo? ¿Por qué engendró al Hijo? el propósito principal del hijo es ser nuestro salvador. Mt.1-19-21 La obra de la salvación demandaba muchas funciones que solamente un ser humano podía hacer, incluyendo los papeles de sacrificio, propiciación, sustituto, pariente-redentor, reconciliador, mediador, abogado, sumo sacerdote, segundo Adán, y ejemplo. Cada uno representa un aspecto importante de la obra de la salvación que, según el plan de Dios, solamente se podría llevar a cabo por un ser humano. De acuerdo al plan de Dios, el derramamiento de sangre era necesario para la remisión de los pecados del hombre (Hebreos 9:22). La sangre de animales no podía quitar el pecado del hombre porque los animales le son inferiores al hombre (Hebreos 10:4). Ningún otro humano podía comprar redención para alguien más porque todos habían pecado y merecían entonces la pena de muerte para sí mismos (Romanos 3:23; 6:23). Solamente Dios era sin pecado, pero Él no tenía carne y sangre. Entonces, Dios se preparó un cuerpo (Hebreos 10:5), para poder vivir una vida sin pecado en la carne y derramar sangre inocente para salvar a la humanidad. El vino a ser carne y sangre para poder vencer por la muerte al diablo y librar a la humanidad (Hebreos 2:14-15). De esta manera Cristo es nuestra propiciación- (nos permite acercarnos a un Dios santo)—el medio por el cual obtenemos el perdón, la satisfacción de la justicia de Dios, el aplacamiento de la santa ira de Dios (Romanos 3:25). El sacrificio de Cristo es el medio por el cual Dios perdona nuestro pecado sin comprometer Su justicia. Somos salvados hoy mediante el sacrificio de Jesucristo—mediante el ofrecimiento del Hijo de Dios (Hebreos 10:10-20; Juan 3:16). Entonces el Hijo es el sacrificio y la propiciación por nuestros pecados. Cuando el Hijo de Dios vino a ser un sacrificio, también vino a ser un sustituto por nosotros. El murió en nuestro lugar, cargó nuestros pecados, y pagó la pena de muerte por nuestros pecados (Isaías 53:5-6; I Pedro 2:24). Esto solamente lo podía hacer Dios en carne. El fue más que un mártir; El actualmente tomó nuestro lugar. El probó la muerte por cada hombre (Hebreos 2:9). Por supuesto, Jesús solamente pudo ser nuestro sustituto y morir en nuestro lugar por venir en la carne. El papel de Cristo como nuestro pariente-redentor es posibilitado también por el papel de Hijo. En el Antiguo Testamento, si un hombre vendía su propiedad o se vendía como esclavo, un pariente cercano tenía el derecho de volver a comprar por él su propiedad o su libertad (Levítico 25:25, 47-49). Jesús vino a ser nuestro hermano por venir en carne (Hebreos 2:11-12). Por lo tanto, así se calificó para ser nuestro pariente-redentor. La Biblia lo describe como nuestro redentor (Romanos 3:24; Apocalipsis 5:9). Por medio de Su humanidad, Jesús es capaz de mediar, es decir, interponerse entre el hombre y Dios y representar el hombre ante Dios. Como mediador, Jesús reconcilia al hombre con Dios; Él le devuelve al hombre la comunión con Dios (II Corintios 5:18,19). La brecha entre un Dios santo y el hombre pecaminoso fue cerrada por el inocente hombre Jesucristo: “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” (I Timoteo 2:5). Debemos notar con qué cuidado Pablo mantuvo la unicidad de Dios en este versículo. No hay ninguna distinción en Dios, sino una distinción entre Dios y Jesucristo el hombre. No hay dos personalidades en Dios; NO ES DIOS QUIEN HACE MEDIACIÓN ENTRE DIOS Y EL HOMBRE; ni la hace “Dios Hijo.” Al contrario, ES JESÚS EL HOMBRE QUIEN HACE MEDIACIÓN; solo un hombre inocente podría acercarse a un Dios santo a favor de la humanidad. El papel de Cristo como sumo sacerdote se encuentra cercanamente asociado con Su papel de mediador (hebreos 2:16-18; 4:14-16). En Su humanidad, Jesús fue tentado tal como nosotros; es por causa de Su experiencia humana que Él nos puede ayudar como un sumo sacerdote misericordioso. El entró al tabernáculo celestial, pasó detrás del velo al lugar santísimo, y allí ofreció Su propia sangre (hebreos 6:19; 9:11-12). Por medio de Su sacrificio y propiciación, tenemos acceso directo al trono de Dios (Hebreos 4:16; 6:20). El Hijo es nuestro sumo sacerdote mediante el cual podemos acercarnos confiadamente a Dios. Semejantemente, el papel de Hijo permite a Cristo ser nuestro abogado, uno a quien acudimos por ayuda (I Juan 2:1). Si pecamos, aun después de ser convertidos, tenemos quien rogara nuestro caso de misericordia ante Dios. Nuevamente, es el papel de Hijo que logró esto, pues cuando confesamos nuestros pecados la sangre de Cristo es aplicada a aquellos pecados, haciendo que su defensa por nosotros sea exitosa. Jesús es el segundo Adán por medio de Su humanidad (I Corintios 15:45-47). El vino para conquistar y condenar el pecado en la carne y para vencer a la misma muerte (Romanos 8:3; I Corintios 15:55-57). EL HIJO Y LA CREACIÓN Hebreos 1:2 declara que Dios hizo el universo por el Hijo. Colosenses 1:13-17 dice que todas las cosas fueron creadas por el Hijo, y Efesios 3:9 dice que todas las cosas fueron creadas por Jesucristo. ¿Qué significa creación “por el Hijo,” ya que el Hijo no tuvo una preexistencia sustancial antes de la Encarnación? Por supuesto, sabemos que Jesús como Dios preexistía antes de la Encarnación, puesto que la deidad de Jesús es ningún otro que el mismo Padre. Reconocemos que Jesús (el Espíritu divino de Jesús) sí es el Creador. Estos versículos le describen al Espíritu eterno que estaba en el Hijo la deidad que más tarde fue encarnada como el Hijo, como el Creador. La humanidad de Jesús no podía crear, sino que Dios quien vino en el Hijo como Jesucristo creó el mundo. Hebreos 1:10 declara que Jesús como Señor era el Creador. Sabemos que el creo el mundo por la Palabra (el Verbo) de Dios (Hebreos 11:3). El creó el mundo con su palabra. Dios hablo y fue hecho. Si Dios no habla no hay creación. Aunque Dios creó al hombre para que el hombre le amara y le adorara (Isaías 43:7; Apocalipsis 4:11), el pecado del hombre habría frustrado el propósito de Dios en la creación si Dios no hubiera tenido el plan de restaurarle al hombre mediante el Hijo. Dios anticipó la caída del hombre, pero sin embargo creó al hombre ya que Él había predestinado el Hijo y el futuro plan de la redención (Romanos 8:29-32). El plan del Hijo estaba en la mente de Dios en la creación y era necesario para que la creación fuera exitosa. Entonces, El creó el mundo por el Hijo. Sabemos que los versículos de la Escritura que hablan de creación por el Hijo no pueden significar que el Hijo existía sustancialmente en la creación como una persona aparte del Padre. Es así es como el Cordero fue inmolado antes de la fundación del mundo (Apocalipsis 13:8), y es por eso que Jesús el hombre pudo orar, “Ahora pues, Padre, glorifícame tú para contigo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese” (Juan 17:5). Lo que está diciendo es cumple tu propósito en mi establecido desde antes de crear el mundo. El Antiguo Testamento proclama que un Ser individual nos creó, y que Él es el Padre: “¿No tenemos todos un mismo padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios?” (Mal.2:10) “Así diceDios, tu redentor, que te formó desde el vientre: Yo Dios, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo” (Isaías 44:24). Jesús no fue crucificado en un sentido físico antes de la creación, el Hijo no fue engendrado antes de la creación, y Jesucristo el hombre no existía para tener gloria antes de la creación. (Jesús hablaba como un hombre en Juan 17:5, pues por definición Dios no ora y no necesita orar.) ¿Cómo puede describir la Biblia a todas estas cosas como existentes antes de la creación? Existían en la mente de Dios como un futuro plan predestinado. Aparentemente, los versículos de la Escritura que dicen que Dios creó el mundo por el Hijo quieren decir que Dios utilizó y se aventajó de Su plan futuro para el papel de Hijo cuando creó el mundo. Ciertamente el plan para el Hijo y para la redención existía en la mente de Dios antes de y durante la creación dependía del papel de Hijo—para cumplir Su propósito en la creación a pesar de Su preciencia del pecado del hombre. EL PRIMOGÉNITO Hebreos 1:6 le llama al Hijo el primogénito. Esto no significa que el Hijo fue el primer ser creado por Dios este mismo versículo indica que el “engendramiento” ocurrió después de la creación de los ángeles. Ciertamente, el Hijo no es “eternamente engendrado” pues el versículo 5 describe al engendramiento como algo que sucedió en un cierto punto en el tiempo: “Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy.” Entonces, ¿en qué sentido es el Hijo el “primogénito”? El término tiene varios significados. En un sentido de la palabra, el Hijo no solamente era el primogénito sino también el unigénito (Juan 3:16). Es decir, el Hijo es la única persona literalmente concebida por el Espíritu Santo (Dios); el nacimiento virginal hizo posible que deidad completa y humanidad completa se unieran en una sola persona. Además, el Hijo es el primogénito en el sentido de que Él fue planeado en la mente de Dios antes de todo lo demás. El Hijo es también el primogénito en que Él fue el primero en conquistar el pecado y la muerte. El es “el primogénito de los muertos” (Apocalipsis 1:5), “el primogénito entre muchos hermanos” (Romanos 8:29), “el primogénito de entre los muertos” (Colosenses 1:18). Todos estos versículos de la Escritura usan la misma palabra griega, prototokos, que se usa en Hebreos 1:6. Cristo era las primicias de la resurrección puesto que El fue el primero que fue resucitado corporalmente y dado un cuerpo glorificado (I Corintios 15:20). Ya que Jesucristo es la cabeza de la iglesia, que es llamada la “congregación de los primogénitos” (Hebreos 12:23), podemos interpretar la designación de Cristo como “el primogénito de toda creación” (Colosenses 1:15) como significando el primogénito de la familia espiritual de Dios que es llamada de toda la creación. Mediante la fe en El podemos venir a ser hijos e hijas de Dios por el nuevo nacimiento (Romanos 8:14-17). Jesús es el autor y consumador de nuestra fe (Hebreos 12:2), el autor de nuestra salvación (Hebreos 2:10), el apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión (Hebreos 3:1), y nuestro hermano (Hebreos 2:11-12). Es en Su papel redentivo que Él puede ser llamado el primogénito entre muchos hermanos. El título de Cristo como primogénito tiene significado no solo en el sentido del primero en orden sino como el primero en poder, autoridad, y preeminencia, tal como el hermano mayor tiene preeminencia entre sus hermanos. Como se aplica a Cristo, primogénito no significa que era el primer hombre que nació físicamente, sino que Él es el primero en poder. Esto es el significado principal de Colosenses 1:15 cuando dice que Él es “el primogénito de toda creación,” ósea la causa de toda creación, no lo primero creado por otro, como vemos en los versículos subsiguientes. Los versículos 16-18 le describen a Jesús como el creador de todas las cosas, la cabeza de todo poder, y la cabeza de la iglesia. El versículo 18 dice, en particular, que Él es “el primogénito de entre los muertos; para que en todo tenga la preeminencia.” En resumen, Jesús es el primogénito en varios sentidos. (1) El es el primer y el único Hijo engendrado de Dios en que Él fue concebido por el Espíritu Santo. (2) El plan de la Encarnación existía en la mente de Dios desde el principio, antes de cualquier otra cosa. (3) En Su humanidad, Jesús es el primer hombre que venció el pecado y entonces es el primogénito de la familia espiritual de Dios. (4) En su humanidad, Jesús es el primer hombre que venció la muerte y entonces es las primicias de la resurrección o el primogénito de entre los muertos. (5) Jesús es la cabeza de toda la creación y la cabeza de la iglesia, entonces Él es el primogénito en el sentido de tener preeminencia entre y poder sobre todas las cosas, tal como el hermano mayor tradicionalmente tiene preeminencia entre sus hermanos. Los primeros cuatro puntos se refieren a ser el primero en orden mientras que el quinto se refiere a ser el primero en poder y grandeza. La designación de Cristo como el primogénito no significa que Él fue creado o generado por otro Dios. En cambio, significa que como hombre Cristo es el primer y mayor hermano en la familia espiritual de Dios y que Él tiene poder y autoridad sobre toda la creación. Hebreos 1:8-9 “Más del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo. . . te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros.” La primera porción de este pasaje claramente se refiere a la deidad en el Hijo, mientras que la segunda porción se refiere a la humanidad del Hijo. El escritor de hebreos está citando un pasaje profético en el Salmo 45:6-7. Esta no es una conversación en la Deidad sino una declaración profética inspirada por Dios y anticipando la encarnación futura de Dios en carne. Dios estaba hablando proféticamente a través del salmista para describirse a Sí mismo en un papel futuro. Conclusión En conclusión, hemos aprendido que el término “Hijo de Dios” se refiere a la Encarnación, o la manifestación de Dios en carne. Dios planeó el Hijo antes que empezó el mundo, pero el Hijo no entró en existencia sustancial actual hasta el cumplimiento del tiempo. El Hijo tuvo un principio, pues el Espíritu de Dios engendró (causó la concepción de) el Hijo en el vientre de María. El reinado del Hijo tendrá un fin, pues cuando la iglesia es presentada a Dios y cuando Satanás y el pecado y la muerte finalmente son juzgados y sujetados, el papel del Hijo cesará. El Hijo llena muchos papeles que en el plan de Dios solamente podían ser cumplidos por un ser humano inocente. Por supuesto, el propósito fundamental del Hijo es proveer los medios de salvación para la humanidad caída. Concluimos tres cosas acerca del uso del término “Hijo de Dios.” (1) No podemos usarlo aparte de la humanidad de Cristo, pues la palabra siempre se refiere a la carne o al Espíritu de Dios en carne. (2) Hijo siempre se usa con referencia al tiempo, pues el papel de Hijo tuvo un principio y tendrá un fin. (3) Como Dios, Jesús tuvo toda potestad, pero como el Hijo él era limitado en poder. Jesús era ambos Dios y hombre. La doctrina del Hijo no enseña que de tal manera amó Dios Padre al mundo que envió a otra persona, “Dios Hijo,” a morir y a reconciliar el mundo con el Padre. Al contrario, enseña que de tal manera amó Dios Padre al mundo que se vistió a Sí mismo en carne y dió de Sí mismo como el Hijo de Dios para reconciliar consigo al mundo (II Corintios 5:19). El único Dios del Antiguo Testamento, el gran Creador del universo, se humilló en forma de hombre para que el hombre podría verle, entenderle, y comunicarse con El. Él se hizo un cuerpo, llamado el Hijo de Dios. “Y vio que no había hombre, y se maravilló que no hubiera quien se interpusiese; y los salvó su brazo” (Isaías 59:16). Su propio brazo proveyó salvación.

Los Apostólicos del Nombre de Jesús (ANJ) nos revelamos contra la doctrina de la dualidad y la Trinidad y contra cualquier doctrina fuera de la palabra. Declaramos sin miedo que toda doctrina que no fue enseñada por Jesús y la iglesia es una doctrina del diablo Muestra Pablo en Colosenses 1:13 al 20 a Jesús como otra persona Divina distinto del Padre? Para los expositores de la trinidad, Pablo demuestra y expone en Colosenses 1 que hay una pluralidad en la Deidad, y que el Señor Jesús es otro distinto y diferente del Padre por identidad, dicen que Pablo en Colosenses 1-15-20 muestra efectivamente a el Señor Jesús como otra persona diferente y distinta del Padre en identidad antes de la encarnación. ya que apárese en el V-13 que Jesús es el Hijo de Dios, leamos: 12 con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; 13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, 1 ¿Pero será verdad que Pablo enseñó trinidad o dualidad en alguna de sus cartas, y que en Colosenses Pablo muestra a Jesús como otro diferente y distinto del Padre por identidad antes de la encarnación? Definitivamente no, Pablo nunca enseñó trinidad, lo que Pablo enseñó referente a la Deidad fue unicidad: Lo primero que debemos ver es que el Apóstol Pablo nunca dijo que él creía en un Dios formado por tres personas diferentes y distintas, donde cada una de esas personas es diferente de la otra por identidad y que cada una de esas personas es DIOS. Pablo nos enseña que para él solo hay un Dios, el Padre, y además que con ese único Dios no hay otro diferente o distinto. 1 Corintios 8: 6 Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él. Como vemos para Pablo ese uno, único Dios y no conoce otro diferente y distinto Dios es el padre 1 Corintios 8: 6 Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre El Apóstol Pablo nos dice que él se basó para enseñar en las escrituras de la ley y las profetas : Pero esto te confieso, que según el Camino que ellos llaman herejía, así sirvo al Dios de mis padres, creyendo todas las cosas que en la ley y en los profetas están escritas Hechos 24--14 Y en esas escrituras (de los profetas) nos dicen que Dios {el Padre} es solo y sin otro Dios o semejante a él diferente y distinto, antes de la encarnación. Isaías 45 -22 Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más. Ese {porque yo soy Dios, y no hay más.} de Isaías 45-22 quiere decir que no hay otro Dios diferente. El que no hay otro Dios diferente es confirmado en el Nuevo Testamento después de la encarnación. Marcos 12- 28 Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? 29 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Pero ese {que uno es Dios, y no hay otro fuera de él} que encontramos en Marcos 28-32, se refiere que no hay otro Dios diferente 32 Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él; (no hay otro Dios diferente ) Como vemos tanto el Apóstol Pablo, como el mismo Jesús, así como el Padre refutan el argumento trinitario que Jesús sea otro diferente o distinto del Padre en identidad, ya que la escritura dice que DIOS ES UNO y que no hay otro Dios diferente de él o semejante a él ni antes de la encarnación de Jesús, ni después de la encarnación de Jesús. ¿Era Pablo trinitario ? En primer lugar digámoslo ninguno de los Apóstoles era Trinitario ya que todos ellos murieron antes que se inventara la Trinidad por Tertuliano, Constantino y Atanasio: Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios 1° Cor.8: 6 1. Pablo en sus cartas enseña que Dios es uno para los Judíos y los gentiles Romanos 3:29-30: ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. 30 Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión. El Apóstol Pablo nos dice en su enseñanza, que el Dios de los Judíos es uno y sigue siendo Uno para los gentiles. Miremos lo que le dice a la Iglesia de Galacia: Gálatas 3:20: Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno. Entonces la doctrina del Apóstol era Trinitaria, era dualista o Unicista? ¿Y de dónde saco Pablo que Dios es uno? El mismo Apóstol Pablo dijo en Hechos 24:14, el creía todo lo que está escrito en la ley y los profetas, y allí dice que Dios es Uno, Por esta razón Pablo siguió enseñando que Dios es uno, ya que como él mismo dice, él creía todo lo que estaba escrito en la ley y los profetas, y en estos libros dice que Dios es uno. Recordemos que en el tiempo de Pablo el Nuevo Testamento no había sido escrito y como dice el mismo Pablo, el creía toda la escritura de la ley y los profetas y fue en estos libros que se basó para decir que Dios es uno, ya que en la ley y los profetas dice eso; Deut.6:4 Oye, Israel: El Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 2. Pablo enseña en sus cartas que Dios es único: Romanos 16:27 al único y sabio Dios, sea gloria mediante Jesucristo para siempre. Amén. 1 Timoteo 1:17 Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén. Una vez mas ¿De dónde saco Pablo que Dios es único? Como dije El Apóstol Pablo creía todo lo que estaba escrito en la ley y los profetas (Hechos 24:13-14), y allí dice que Dios es único: La palabra único se traduce como: Único: Que no hay otro igual en su especie. Deut.4:35-39 35 A ti te fue mostrado, para que supieses que el señor es Dios, y no hay otro fuera de él. 39 Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que el señor es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro. Isaías 45:5 5 Yo soy Dios, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. 6 para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo Dios, y ninguno más que yo, Isaías 46-5 5 ¿A quién me asemejáis, y me igualáis, y me comparáis, para que seamos semejantes? 9 Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, Como hemos leído, el argumento Trinitario, que el Apóstol Pablo era trinitario porque en Colosenses 1-13-20 habla del padre y de Jesús como hijo de Dios es una absoluta mentira, y es mentira porque es anti bíblico; ya que vemos que el Apóstol Pablo creía todo lo que estaba escrito en la ley y los profetas, y allí dice que Dios es uno y único, y eso mismo creía el Apóstol Pablo , y así quedo escrito por él, por lo tanto el pensamiento de Apóstol Pablo en cuanto a la deidad es que Dios es único, y ese único Dios para el Apóstol Pablo es el padre (1°Corintios 8:6), por que el Apóstol Pablo era Unicitario. El Apóstol Pablo también dijo que él enseñó de Jesús en base a los escritos de la ley y los profetas: Hechos 28: 23 Y habiéndole señalado un día, vinieron a él muchos a la posada, a los cuales les declaraba y les testificaba el reino de Dios desde la mañana hasta la tarde, persuadiéndoles acerca de Jesús, tanto por la ley de Moisés como por los profetas. El Apóstol Pablo uso las escrituras de la ley y los profetas para enseñar de Jesús, es allí y no en un pensamiento particular que debemos interpretar cada palabra dicha de Jesús por Apóstol Pablo en Colosenses, si interpretamos cada palabra de Apóstol Pablo usando su modelo “la ley y los profetas”, solo así podemos dar una interpretación verdadera a la palabra de Dios, ya que si la interpretamos solo usando nuestro modo de pensar o la lógica como hacen los expositores de la trinidad, entramos en una contradicción con el pensamiento y revelación del Apóstol Pablo, quien nos dice que Dios es uno, único y solo, y ese único Dios es el Padre, eso es unicidad. Cuando el Nuevo Testamento menciona que Dios es uno, jamás se está refiriendo a un falso dios trino, sino al único y solo Dios . Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo Dt.32-39 La Deidad no está formada por tres personas divinas, o dos, Padre e hijo … ¿Quién salva? Is.35-4 “Dios mismo vendrá, y os salvará.... Ud. no necesita creer en la Trinidad para ser salvo “Todo el que quiera salvarse, debe ante todo mantener la Fe Católica. Y la Fe Católica es esta: que adoramos un solo Dios en Trinidad, y Trinidad en Unidad. Por tanto, el que quiera salvarse debe pensar así de la Trinidad… Esta es la Fe Católica, y quien no la crea fielmente no puede salvarse.” Este es el Credo de Tertuliano, Constantino, Atanasio,y de la iglesia católica romana alrededor del año 500 D.C. Cuando los Evangélicos Trinitarios defienden la Trinidad están defendiendo la doctrina de la Iglesia Católica Esta enseñanza de la gran ramera (la iglesia católica romana) y de sus hijas rameras (las iglesias Evagelicas no es más que una de las grandes mentiras anticristianas que se han inventado a lo largo de los siglos. Las palabras de Jesús y de los Apóstoles no dicen que la salvación o condenación de ninguna manera depende de creer que Dios es trino. Todo lo contrarios: Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. 12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Hch 4:11 Usted no va a encontrar una sola palabra en la Biblia donde se diga que para ser salvos y tener la vida eterna tenga que creer en la trinidad. Padre hijo, Espíritu Santo

"Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese." JN.17-5 Siempre nuestros hermanos trinitario usan Jn.17-5 para mostrar que Jesús es Eterno y que estaba al lado del Padre en el principio. Pero esa interpretación está muy lejos de la verdad. En Juan 17:5 Jesús ora, Y habló de la gloria que tuvo en el principio como Hijo en el plan y en la mente de Dios. No significa que Jesús preexistía como Hijo. Porque todo el mundo sabe que Nació recién en Mt.1-21 al 23 Jesús con acepción de todo ser humano Jesús tiene doble Naturaleza a eso se refiere Fil.2-8 cuando dice: “y estando en la condición de hombre” o como dice Heb 5:7 Y Cristo, en los días de su carne Jn.17-5 Jesús habla como hombre y no como Dios. Ya hemos dicho que la humanidad no estaba en el principio. Jesús estaba hablando de la gloria que él tenía el plan de Dios desde el principio….Es verdad que Jesús existía en el principio pero el temas es ¿Cómo existía? En la mente y en el plan de Dios su cuerpo (hijo) de Dios ya existía, pero solo en Plan de redención para toda la humanidad. Ejemplo un plano de una casa o edificio hecho por un arquitecto antes de construir…..La casa o el edificio existe no en su construcción sino en plano y en la mente del Arquitecto. “Dios llama las que no son como si fuesen” Rom 4:17 Esto tiene apoyo bíblico en nosotros mismo: Yo y ud. Existíamos antes en la mente y en plan de Dios…en : Efesios 1:4 “Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él”. ¿Cómo existíamos? Si Dios nos Escogió antes de la fundación del Mundo es que existíamos. No en carne verdad? Pero si en el plan y en la mente de Dios. Porque en la mente y en plan de Dios todo está hecho. Y esto también tiene respaldo Bíblico Apoc.13-8 “el Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo”. ¿Crucificaron a Jesús literalmente antes de la fundación del mundo? O ¿Esto indica que se trataba de un plan elaborado desde antes de la fundación del mundo? Todos sabemos que eso en realidad no ocurrió en el principio del mundo…es que “Dios llama las que no son como si fuesen” Rom 4:17 Jn. 17-5 Habla que en el principio antes que el mundo fuese El tuvo gloria con Dios en sus planes. Esto es lo mismo que dice Jn.1-1 : “En arche en ho logos" "en el principio era la palabra..." "kai ho logos en pros ton theon" "y la palabra estaba con el Dios..." "kai theos en ho logos" "y Dios era la palabra" o "y la palabra era Dios" Juan está poniendo un fundamento claro ".La palabra estaba con Dios y que la palabra era Dios y la palabra se hizo carne" Juan. No dice: "en el principio era el hijo y el hijo estaba con el padre y el hijo era Dios." No. Señor de ninguna manera. “Glorifícame tú al lado tuyo” LA GLORIA: La gloria que Jesús tuvo en el principio tiene relación en primer lugar como su imagen Col.1-15, pero también con el plan de REDENCION para los días de su carne. Que Jesús iba ser crucificado, estaba en plan de Dios antes de que el mundo existiera. A eso se refiere Jesús: "Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese." Dice las Escrituras sobre Jesucristo, así: “…a Jesús, coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte…” (Hebreos 2:9). En Filipenses 2:8,9 dice: “…y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual (¡o por esta razón!) Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre” Apoc.5:12 : “El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza”. Esta gloria se hizo realidad en los días de su muerte en la cruz cuando reconcilio al mundo consigo mismo……y rescato con su sangre a todos nosotros. 2 Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros. 1Ped. 1:18-al 20 Es una mentira del diablo que los Unicistas neguemos la preexistencia de Cristo, por el contrario decimos que si Jesús existía antes que todo existiera porque él NO ES CREADO sino el CREADOR Col.1-16 y Jn.1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. Si afirmamos y enseñamos que EN CARNE, EL HIJO) NO EXISTIA, porque la biblia no habla en ninguna parte del Hijo eterno. "Cuando Jesús habla (Juan 17:5), de la gloria que "tenía" se refiere a la gloria que sabía estaba preparada por Dios para él desde el principio. Esta gloria existía en el plan de Dios, y en ese sentido Jesús ya la "tenía... La llamada "preexistencia" de Jesús en el libro de Juan se refiere a su "existencia" en el plan de Dios".

Juan 1:1 Jesús Es El Único Dios En ninguna parte de la Biblia dice "Jesús no es Dios." Pero si está escrito: "Jesucristo. ES EL VERDADERO DIOS Y LA VIDA ETERNA." (1°Juan 5:20) Si está escrito: "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamara su nombre - Admirable, Consejero, DIOS FUERTE, PADRE ETERNO, Príncipe de paz" (Isaías 9:6). Claramente indica que ese niño que vendría seria DIOS FUERTE, PADRE ETERNO. A Jesús se le llama "Dios fuerte, Padre eterno" POR QUE LO ES. "Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de NUESTRO DIOS Y SALVADOR JESUCRISTO, una fé igualmente preciosa que la nuestra." 1Ped 1:1 Pedro no era un Gentil, y su naturaleza Judía no le permitía concebir en su mente y menos en el corazón a un Dios y Un salvador separados. Al hablar de "Nuestro Dios Jesucristo", se refiere al mismo de su Padre Abraham y de ninguna manera a dos divinidades. El Apostol Pedro no separa a Dios como una persona y al salvador Jesucristo otra persona…el profeta Isaias tampoco lo hace al decir. "DIOS JUSTO Y SALVADOR; ningún otro fuera de mi." (Isaías 45:21): No hay separación de personas entre "DIOS" y "SALVADOR" como algunos quieren hacernos creer. Intentar hacerlo es recurrir a un cuento viejo de malas traducciones y que el texto original dice otra cosa. Ese argumento no sirve. Jesús es el Único Dios Verdadero manifestado en carne El Apostol Juan en Jn.1-1 dice: “En arche en ho logos" "en el principio era la palabra..." "kai ho logos en pros ton theon" "y la palabra estaba con el Dios..." "kai theos en ho logos" "y Dios era la palabra" o "y la palabra era Dios" Juan 1-1 dice que “Dios era el verbo” y en el (V-14): dice que este Dios se hizo carne. El Verbo no era una persona aparte o un Dios aparte. Más bien el Verbo era Dios. y Juan aquí esta enseñando que Dios se hizo carne. (Juan 1:1-14). Algunas heregías Cristianas, han despojado en sus doctrinas la posiciòn principal de Jesus relegándole a un papel inferior, pero Jesus dijo “Yo soy el primero y el Ultimo” Apoc.1-8: Jesus aquí dice: Yo no soy el segundo en posición y esto mismo es lo que Juan dice: El Verbo no es inferior a Dios….. El Verbo era Dios. (Juan 1:1). No es extraño que Juan comience su libro revelando de inmediato quien es Dios ya que él conocía la verdad de que Jesús era el mismo Dios del A.T. sabia que Jesús era El Dios verdadero manifestado en carne. Juan está poniendo un fundamento claro ".La palabra estaba con Dios y que la palabra era Dios y la palabra se hizo carne" Juan. No dice: "en el principio era el hijo y el hijo estaba con el padre y el hijo era Dios." No. Señor de ninguna manera. Juan era un judío que no tenía ningún concepto de personas en la divinidad, el único Dios que él conocía era Dios el padre. Sin embargo frente a la gran revelación de la verdad reconoce escribiendo y proclamando que Jesús es el padre y el verdadero Dios manifestado en carne. 1Jn:5:20 Al verbo hecho carne el apostol Pablo llama: El Misterio de la Piedad “.E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne.” I Tim.3:16 El misterio de Dios en carne fue un gran obstáculo para los judíos. Ellos nunca pudieron comprender cómo Jesús, siendo un hombre, podía ser también Dios. Jn:10:30: 31: 32 -33 “Yo y el Padre una cosa somos. Entonces volvieron á tomar piedras los Judíos para apedrearle. Jesús les dijo: Muchas buenas obras os he mostrado, ¿por cuál de esas obra me apedreáis? le respondiéron los Judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; y porque tú, siendo hombre, te haces Dios”. 2 Jn:5:18: “Entonces,, más procuraban los Judíos matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que también se hacia igual á Dios”. Muchas veces Jesus quizo declarar que él era Dios, pero no se lo permitieron los religiosos de la epoca. Aunque es humanamente difícil comprender cómo Dios podría morar en carne, las Escrituras, sin embargo, declaran que así fue. Is:7:14: Is:9:6: “en arche en ho logos" "en el principio era la palabra..." "kai ho logos en pros ton theon" "y la palabra estaba con el Dios..." "kai theos en ho logos" "y Dios era la palabra" o "y la palabra era Dios" Este pequeño pero poderoso versículo contiene, la verdad de la revelacion en carne de Dios, su nacimiento virginal su naturaleza humana, confirmando a Jesucristo como la Naturaleza exacta de su sustancia. el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia He.1-3 El Apostol Juan enseña en este versiculo sobre: 1. La eternidad del verbo – “en el principio era el verbo”. 2. La autorrevelación del verbo – “y el verbo era con Dios”. 3. La Deidad suprema del verbo – “y el verbo era Dios”. Estas tres verdades mencionadas ninguna teología ha refutado y negado en 21 siglos. En el principio era el verbo En las palabras En el principio vemos al mismo Dios que inspiró al escritor de Génesis inspiró a Juan a escribir su evangelio. Génesis nos revela la creación de Dios y el evangelio de Juan al Dios de la creación. Tenemos (Gen. Y Juan) dos testimonios de una misma verdad, y es que solo uno hizo todo lo que existe, el universo entero fue hecho y vino a existir por la voluntad soberana del Dios único. Juan nos revela que el verbo ya era, o existía desde la eternidad para así llevar a cabo todo lo que hay y existe en la creación, podríamos explicarlo como que desde el principio o comienzo de todo, desde el punto de partida de la creación en el principio u origen inicial ya era, ya existía, ya estaba eternamente el verbo viviente, sin origen ni comienzo, eterno e invariable, por siempre autoexistente, el verbo, la palabra. Juan Confirma esto en su primera carta: Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida 2 (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó); 3 lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos..1Jn.1-1 al 3 En arkhe en ho logos, kai ho logos en pros ton theon, kai theos en ho logos. En principio era el verbo y el verbo era con el Dios y Dios era el verbo. Los que niegan que Jesus es Dios quieren hacer creer que en Juan 1-1 Está la persona de Dios el padre y una persona inferior el Hijo Jesucristo, eso no tiene sustento teologico ni Biblico Logos se traduce por verbo o palabra, es la palabra, es la revelación más profunda más plena de lo que esta en Dios, en su naturaleza y carácter, su amor, su voluntad, su pensamiento. Logos (de lego, “hablar”) es aquello que es conocido en la mente y conocido por expresarlo, no se puede pensar sin tener un pensamiento, y Logos se emplea para denotar aquello, y su expresión; es el tema y la forma del pensamiento y de la expresión. Logos por tanto es la infinitud del pensamiento divino expresado por medio de la revelación que Dios hace de si mismo en forma oíble de lo invisible. Es la voz primero para revelar su existencia, después revelar su voluntad creando el universo entero por su palabra o mandato divino. El verbo es la voz de Dios mismo el Creador, es Jesús en su preexistencia divina desde la eternidad cuando dio principio a la creación visible e invisible, por tal razon los versiculos: 3 -10 dicen: Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho….. En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. 3 Kai ho Logos en pros ton theon, "Y el Verbo estaba con Dios" En los prólogos del evangelio de Juan y de su primera epístola, encontramos las principales referencias respecto de la vida al interior de la Deidad antes de la encarnación del Verbo. (Jn. 1:1-2). La expresión «ya existía» traduce perfectamente el sentido del texto griego. El Verbo no existe desde la creación, sino que ya estaba en el principio de todas las cosas. El Verbo es eterno. Pero la expresión que aquí nos interesa destacar es la que sigue: «El Verbo estaba con Dios». Juan dice que cuando llegó el principio de todas las cosas el Verbo estaba con Dios. Para contemplar la riqueza de esta expresión deberemos acudir al texto griego: «kai jo logos en pros ton Theón»:"Y el Verbo estaba con Dios" «Kai jo logos» = Y el Verbo. «En» «Pros ton Theón» = Era, estaba o existía. La clave es la preposición «pros». Es ella la que indica cómo existía el Verbo en el principio. Las ideas son las siguientes: El Verbo existía en comunión íntima y eterna con Dios. El Verbo existía permanentemente en Dios. El Verbo existía intrinsicamente en Dios Alguien dirá pero ¿no será decir mucho a partir de una sola preposición? La verdad es que no. El mismo Jesús lo confirma cuando dijo: «Y ahora glorifícame tú, Padre, al lado de ti mismo con la gloria que tenía junto a ti, antes que el mundo existiera» (Jn. 17:5 según el Nuevo Testamento Interlineal). Debe entenderse que Jesús no hablaba que el existia en carne en el principio, sino como el verbo. Luego, en la misma oración, dijo: «...pues me amaste antes de la fundación del mundo» (Jn. 17:24, Interlineal). En definitiva, entonces, el Verbo existía eternamente con Dios. En el prólogo de la primera carta de Juan, repite casi exactamente la frase del evangelio: «Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con los ojos, lo que contemplamos y palparon nuestras manos acerca del Verbo de vida –porque la vida fue manifestada y la hemos visto y testificamos y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre y se nos manifestó». Aquí el Verbo es llamado Verbo de vida. ¿A qué clase de vida se refiere? Juan la califica de vida eterna. El adjetivo «eterna» no indica aquí una característica de esta vida, sino más bien la clase de vida de que está hablando. Esta vida es la eterna, es decir, la vida que estaba con el Padre. La vida eterna es la vida de Dios; la clase de vida que hay en Dios. La vida eterna es la vida por medio de la cual Dios vive. Esta vida de Dios que para nosotros se manifestó cuando el Verbo fue hecho carne consiste en la relación eterna que existe entre el Verbo y el Padre. Aquel que es la vida eterna, existía . Lo más extraordinario, sin embargo es que, Dios el Verbo no cambió cuando fue hecho carne. Juan nos dice que cuando el Verbo se hizo carne, la vida eterna fue manifestada. Y ¿Quien es la vida Eterna? Dios mismo Juan respalda esto en 1°Jn.5-20..diciendo que Jesús es el verdadero Dios y la vida Eterna. La vida eterna fue manifestada dice Juan. El verbo «manifestar» significa «hacer visible», «mostrar», «demostrar». El Dios vivo invisible estaba presente como hombre y en la persona de Jesús se dio a conocer. Jn.1-18. Para comprender mejor esto debemos comparar algunos versiculos que nos señalan la misma idea sostenida en Juan 1:1. Job 12.13 “con Dios está la sabiduría y la fortaleza, suyo es el consejo y la inteligencia”. v.16 “con él esta la fortaleza y la existencia” Salmos 89:24 “mi verdad y mi misericordia estarán con él”. Salmos 107:20 “Envió su palabra, y los sano, y los libro de su ruina” 4 Y el verbo era Dios"kai theos en ho logos". Esta es la conclusión que establece la divinidad única e indivisible del verbo o palabra. Con ella no hay lugar alguna a la negación de la divinidad, nos aclara el completo sentido de todo el capitulo 1. Esta expresión pone el sello a que no hay otro Dios fuera de él, y que el no tiene una compañía de divinidades, el es unico y soberano Dios que no comparte su gloria. No se puede de ninguna manera pensar por este verso que existen dos dioses, o dos personas un Padre y un Hijo separados. De ser asi el gran ausente sería la supuesta tercera persona: el espiritu santo. El texto griego dice: Kai theos en ho Logos. Aquí el griego es mucho más enfático que la versión española, pues traducida literalmente dice: y Dios era el verbo. Y esto confirma lo que vengo diciendo: Dios fue manfestado en carne en la persona de Jesús. La traduccion nuevo mundo (Biblia de los testigo de Jehová) dice: y la palabra era un dios. Eso es malo, a eso se le llama pervertir un texto con el proposito que diga lo que no dice. Lo correcto es. Kai theos en ho Logos. “Y Dios era el Verbo” En el Principio “en arche en ho logos" "en el principio era la palabra..." La Biblia enseña que Jesucristo es Dios… pero sin embargo descaradamente nunca faltan los que con argumentos extra biblicos, recurriendo a pensadores, libros, traducciones, comentarios y toda clase de artimañas reñidas con las sagradas escrituras vuelven a repitir lo mismo que desde el primer siglo se viene diciendo que Jescristo no es Dios. Sin embargo por 21 siglo nadie absolutamente nadie ha podido mostrar lo contrario, porque Jesucristo es Dios. Al principio era el Verbo, y el Verbo estaba en Dios, y el Verbo era Dios. Todas las cosas fueron hechas por Él, y sin Él no se hizo nada de cuanto ha sido hecho. Juan1:1-3 Mi hermano: Si usted esta en medio de los que dicen que Jesús no es Dios, sálgase cuanto antes de ahí, porque está en una "falsa iglesia", con "falsos maestros, que no pueden tener lo que la iglesia del nombre Tiene Sin embargo en la iglesia del Nombre única Iglesia que fundó Jesús, usted encontrará ministros, con "poder" Hechos 1-8 y con la sabiduria de Dios 1°Cor.2-1 al 4. que predican la verdad.

El mejor testimonio que podemos obtener sobre la identidad de Jesús, es el suyo. ¿Qué dijo Jesús acerca de sí mismo? ¿Cómo vio Jesús su relación con el Padre? Jesús hizo algunas afirmaciones en las que abiertamente y con valentía declaró su deidad. Por ejemplo, dijo: "Yo y el Padre uno somos" (Juan 10:30). Él no quiso decir que Él era uno en propósito con el Padre como algunos sugieren, sino en que Él era de la misma esencia que el Padre (deidad). La respuesta de los judíos a esta declaración de Jesús, nos permite apreciar la fuerza de lo que Él dijo. Ellos tomaron piedras para apedrearlo (v. 31). Su razonamiento era que Jesús, quien era un hombre, se había hecho a sí mismo Dios (v. 33). Para los judíos esta era una blasfemia y merecía la pena de muerte. Ellos entendieron perfectamente que Jesús estaba afirmando ser el mismo Padre. Si Jesús no estuviera declarando su igualdad con el Padre, esta hubiera sido la oportunidad perfecta para explicar lo que Él realmente quiso decir. En cambio, Él continuó sosteniendo su reclamación (vs. 34-38). En otra ocasión, Jesús le dijo a los judíos: "El que me ve, ve al que me envió" (Juan 12:45). Un paralelo a esta declaración, ocurrió durante la conversación de Jesús con sus apóstoles, que se encuentra en Juan 14:5-9. Jesús le dijo a Tomás: "Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto" (v. 7). Felipe no pudo entender esta declaración, por lo que le pidió a Jesús que le mostrara el Padre a todos ellos para que quedaran satisfechos. La respuesta de Jesús fue: "¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?" (v. 9). Según el propio testimonio de Jesús, verlo a Él es ver al Padre (Dios). No puede haber una declaración mucho más clara que ésta, en cuanto a lo que Jesús afirmó ser. Si Jesús no es Dios, estas declaraciones y alusiones que hizo acerca de sí mismo lo habrían hecho un blasfemo. Por ejemplo, Jesús perdonó los pecados. Él dijo al paralítico que fue bajado por el techo: "Hijo, tus pecados te son perdonados" (Marcos 2:5). El pensamiento de los escribas presentes en la sala, fue que la declaración de Jesús era blasfema, y por eso dijeron: "¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?" (v. 7). Si Jesús realmente no tenía el poder de perdonar, y en verdad no había perdonado los pecados de este hombre (lo que sólo Dios puede hacer), entonces Él tuvo la oportunidad perfecta para aclarar el asunto a aquellos judíos que preguntaron por sus declaraciones. En lugar de señalar que aquellos escribas habían malentendido sus palabras, Jesús dijo: "¿Qué es más fácil, decir al paralítico: Tus pecados te son perdonados, o decirle: Levántate, toma tu lecho y anda? Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa". (vs. 9-11). Jesús afirmó la autoridad en relación con la Ley de Dios. Un ejemplo de esto es la Ley del Sabado. Dios estableció el Sabado para Israel, como uno de los 613 mandamientos de la ley de Moisés que ellos tenían que obedecer. Como Dios había hecho la Ley, solamente Él tenía el poder para modificarla o revocarla. Sin embargo, vemos a Jesús reclamando autoridad para modificar la Ley del Sabado cuando sus discípulos fueron cuestionados por los fariseos por recoger espigas en un Sabbath (Marcos 2:23-28). La respuesta de Jesús fue la de recordarles el momento en que David comió del pan de la proposición, cuando huía de Saúl (vs. 25-26). El pan de la proposición era estrictamente para los sacerdotes. Si alguien más lo comía, estaba violando la Ley de Moisés, pero Dios nunca castigó a David. En conclusión, Jesús dijo: "El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo. Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo" (vs. 27-28). Jesús afirmó claramente su derecho para redefinir el día de reposo, o para desatenderlo por completo si Él lo consideraba necesario, un derecho que pertenecía exclusivamente a Dios. Jesús afirmó que Él juzgará al mundo (Mateo 25:31-46), pero esta es solamente una prerrogativa divina (Salmo 50:6). Jesús también afirmó una relación con el Padre, que era única sólo para Él (Juan 14:23). Jesús afirmó tener el poder de la vida, cuando dijo a Marta: "Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá" (Juan 11:25). El Antiguo Testamento declara que sólo Dios tiene ese poder (Deuteronomio 32:39; 1. Samuel 2:6; 2. Reyes 5:7). Es particularmente interesante observar la respuesta de aquellos a quienes Jesús dijo estas profundas declaraciones. Después de que Jesús dijo a los judíos: "Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo" (Juan 5:17), los judíos procuraban matarle. Juan nos dio la explicación de esto, cuando dijo: "Por tanto, los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios" (v. 18). Los judíos entendieron que Jesús estaba reclamando ser el mismo Dios. La palabra griega isos, se traduce aquí como "igual", significa "ser lo mismo que" algo. Jesús se puso en el mismo plano, o estableció su deidad como el Padre. Desde nuestra perspectiva, la terminología de "Hijo" y "Padre" utilizada por Jesús, pareciera implicar algún tipo de subordinación a Dios. Nos produce la sensación de que Jesús fuera menos que Dios. Sin embargo, los judíos no vieron esta terminología de la misma manera. Cuando Jesús llamó a Dios su "Padre", esto fue considerado equivalente a decir que Él es Dios, como se ve claramente en el pasaje citadondo. "Por tanto, los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios" (v. 18) Cuando Jesús dijo que Él y su Padre eran uno (Juan 10:30), de nuevo los judíos tomaron piedras para apedrearlo (v. 31). Cuando Jesús les preguntó por cuál de sus buenas obras deseaban matarlo, ellos le respondieron: "Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios" (v. 33). Los judíos no entendieron aquella referencia de Jesús a Dios como su "Padre" en el sentido de que Jesús era menos que Dios, o algún tipo de dios de segunda categoría. Más bien, ellos lo entendieron como su afirmación de ser el mismo Dios. Ahora que hemos analizado el propio testimonio de Jesús sobre su deidad, vamos a centrar nuestra atención acerca de lo que los apóstoles pensaron de Él. Después de que Jesús resucitó, Tomás le dijo: "Señor mío y Dios mío" (Juan 20:28). La palabra griega kurios, traducida como "Señor", es el equivalente griego de la palabra hebrea adonai; y el griego theos que se traduce como "Dios", es el equivalente griego de la palabra hebrea elohim. Para Tomás, que era un judío monoteísta que sabía que el único Dios soberano era Dios (Deuteronomio 6:4), hubiera sido una blasfemia llamar a Jesús su Señor y su Dios, si no hubiera creído que Jesús es el mismo Dios en carne. La tremenda declaración de Pedro referente a Jesús: "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente" (Mateo 16:16), demuestra el convencimiento de Pedro sobre su deidad. Jesús le dijo a Pedro que la carne y la sangre no le habían revelado esta verdad, sino el Padre que está en el cielo (v. 17). Si aquí "Hijo de Dios" se refiere sólo a la humanidad de Jesús, entonces la revelación del Padre no habría sido necesaria. Con solo mirarlo, cualquiera podría haber visto que Jesús era un ser humano. Incluso los judíos entendieron que Él era un ser humano genuino. Aquello que los judíos no podían creer, fue lo que Pedro entendió por la revelación de Dios: que Jesús es divino, siendo Dios y hombre al mismo tiempo. Pablo, quien más escribió relativo a la persona de Cristo, dijo que Jesús "es la imagen del Dios invisible" (Colosenses 1:15. Ver también 2Corintios 4:4). ¿Qué quiso decir Pablo cuando declaró que Jesús es la imagen de Dios? Sabemos que él no se refería a una semejanza física, porque Dios es Espíritu y por lo tanto no tiene un cuerpo físico. [1] La palabra griega que se ha traducido como "imagen" en la versión Reina-Valera es eikon, cuya raíz es eiko, es decir imagen, semejanza o representación. Eikon denota tanto la representación y la manifestación de una sustancia. Pablo iguala la imagen de Jesús con la del Dios invisible. El punto que Pablo trató de transmitir a sus lectores, es que Jesús es la representación visible de Dios al hombre. Por eso Jesús pudo decir: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre" (Juan 14:9. Ver también 12:45). Por esto, decir que Jesús es la imagen y semejanza de Dios, quiere decir que Él es Dios, pues Dios es único. ¿Qué semejanza pudo Jesús haber tenido con Dios sino la de su esencia divina? No se puede decir que su semejanza es igual a la que todos los seres humanos tenemos de Dios (Génesis 1:27). Nosotros fuimos creados a la imagen y semejanza de Dios, pero Jesús es la imagen y semejanza de Dios. Entonces la semejanza de Jesús con Dios, debe ser la de la esencia divina. Ya que la esencia divina de Dios no puede ser cambiada, la deidad de Jesús no puede ser diferente a la del Padre. Tener la deidad del Padre es ser el Padre, porque su esencia divina no puede ser fragmentada. Si todo lo que Pablo quiso decir fue que Jesús era similar a Dios, podría haber utilizado otras palabras griegas. Si Pablo creyó que Jesús poseía una semejanza con Dios, pero no en su misma esencia y ser, siendo algún tipo de sustancia diferente a Dios, podría haber utilizado homoioma. Esta palabra indica una "semejanza", pero hace hincapié en "la semejanza con un arquetipo, aunque el parecido no se puede derivar..." También podría haber empleado eidos, que significa "una forma, o la forma". Sin embargo, esta palabra es sólo una apariencia "no necesariamente basada en la realidad". En cambio, Pablo usó eikon, para expresar que Jesús es la misma imagen del Padre en su esencia y ser. El autor de Hebreos dice que Jesús es "la imagen misma de su sustancia [la de Dios]" (1:3). La frase española traducida como "la imagen misma", proviene de la palabra griega charakter. De esta palabra obtenemos nuestra palabra española "carácter". Esta es la única vez en que esta palabra aparece en el Nuevo Testamento. Significa "imprimir sobre, o sellar". Denota un grabado hecho por una herramienta que imprime una imagen en la que está siendo representado. Esta impresión, entonces, es una característica del instrumento utilizado para hacer productos de sí mismo. Lo que se produce, corresponde con precisión al instrumento. Jesús, por lo tanto, no es sólo una representación de Dios, sino la impresión visible de la esencia y sustancia invisible de Dios. Es la naturaleza misma de Dios, expresada en la humanidad como el Hijo de Dios. O para decirlo de otra manera: es el grabado correspondiente a la esencia del ser de Dios en forma humana. Reitero que decir que Jesús es la imagen de Dios, no es lo mismo que decir que nosotros fuimos creados a la imagen de Dios (Génesis 1:27, 9:6; 1. Corintios 11:7; Colosenses 3:10). La imagen de Dios en nosotros, parece corresponder a las capacidades morales, mentales y espirituales, en lugar de una representación de su esencia. Sólo Jesús posee ese papel glorioso. Mientras que Jesús es Dios hecho carne, nosotros no somos más que polvo de la tierra hecho carne (Génesis 2:7). Nuestro ser es verdaderamente diferente al ser de Jesús, y por lo tanto la imagen de Dios a la cual fuimos hechos, debe ser necesariamente diferente a la imagen de Dios que se encuentra en Jesucristo. En otro lugar, Pablo dijo: "Porque en Él habita corporalmente toda la plenitud de la deidad" (Colosenses 2:9). La Nueva Versión Internacional traduce este versículo como: "Toda la plenitud de la divinidad habita en forma corporal en Cristo". "Habita", es la traducción de la palabra griega katoikeo, que significa "establecerse permanentemente en una vivienda". "Plenitud" viene de la palabra griega pleroma que indica que "se llena". Es la plenitud de la Deidad la que mora en Jesús. ¿Pero qué es la deidad? La palabra se traduce de theotes, que significa "esencia divina o la persona misma de Dios". Teniendo en cuenta el griego detrás de este versículo, entonces Pablo dijo que la plenitud de la esencia divina se ha instalado permanentemente en el cuerpo de Jesús. Este versículo nos da algunas verdades muy importantes que conciernen a la deidad de Cristo en relación con su humanidad. Ante todo, sabemos que la plenitud de la deidad de Jesús consistió en una plenitud de los atributos y las características divinas, sin que careciera de ninguno. Jesús no se limitó a poseer algunos atributos divinos, sino que posee cada aspecto de la deidad. Este versículo demuestra también la permanencia de la encarnación. Por último, este versículo declara que la deidad residente en Jesús, reside corporalmente. Esto indica una forma específica y definida. Sólo he tocado superficialmente ciertas Escrituras que declaran y aluden la deidad de Jesucristo. Sobre este sólo tema se podría escribir un libro entero, pero creo que las Escrituras de las que he hablado aquí, proveen una base sólida en cuanto a quién es Jesucristo - el Dios del Antiguo Testamento hecho carne.

El mejor testimonio que podemos obtener sobre la identidad de Jesús, es el suyo. ¿Qué dijo Jesús acerca de sí mismo? ¿Cómo vio Jesús su relación con el Padre? Jesús hizo algunas afirmaciones en las que abiertamente y con valentía declaró su deidad. Por ejemplo, una vez dijo: "Yo y el Padre uno somos" (Juan 10:30). Él no quiso decir que Él era uno en propósito con el Padre como algunos sugieren, sino en que Él era de la misma esencia que el Padre (deidad). La respuesta de los judíos a esta declaración de Jesús, nos permite apreciar la fuerza de lo que Él dijo. Ellos tomaron piedras para apedrearlo (v. 31). Su razonamiento era que Jesús, quien era un hombre, se había hecho a sí mismo Dios (v. 33). Para los judíos esta era una blasfemia y merecía la pena de muerte. Ellos entendieron perfectamente que Jesús estaba afirmando ser el mismo Padre. Si Jesús no estuviera declarando su igualdad con el Padre, esta hubiera sido la oportunidad perfecta para explicar lo que Él realmente quiso decir. En cambio, Él continuó sosteniendo su reclamación (vs. 34-38). Jn.10:37 Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis. 38 Mas si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre. En otra ocasión, Jesús le dijo a los judíos: "El que me ve, ve al que me envió" (Jn 12:45). Un paralelo a esta declaración, ocurrió durante la conversación de Jesús con sus apóstoles, que se encuentra en Juan 14:5-9. Jesús le dijo a Tomás: "Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto" (v. 7). Felipe no pudo entender esta declaración, por lo que le pidió a Jesús que le mostrara el Padre a todos ellos para que quedaran satisfechos. La respuesta de Jesús fue: "¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?" (v. 9). Según el propio testimonio de Jesús, verlo a Él es ver al Padre (Dios). Uno no puede obtener una declaración mucho más clara que ésta, en cuanto a lo que Jesús afirmó ser. Otras declaraciones que hizo Jesús y las prerrogativas que ejerció, implican su deidad. Si Jesús no es Dios, de hecho estas declaraciones y alusiones que hizo acerca de sí mismo lo habrían hecho un blasfemo. Por ejemplo, Jesús perdonó los pecados. Él dijo al paralítico que fue bajado por el techo: "Hijo, tus pecados te son perdonados" (Marcos 2:5). El pensamiento de los escribas presentes en la sala, fue que la declaración de Jesús era blasfema, y por eso dijeron: "¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?" (v. 7). Si Jesús realmente no tenía el poder de perdonar, y en verdad no había perdonado los pecados de este hombre (lo que sólo Dios puede hacer), entonces Él tuvo la oportunidad perfecta para aclarar el asunto a aquellos judíos que preguntaron por sus declaraciones. En lugar de señalar que aquellos escribas habían malentendido sus palabras, Jesús dijo: "¿Qué es más fácil, decir al paralítico: Tus pecados te son perdonados, o decirle: Levántate, toma tu lecho y anda? Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa". (vs. 9-11). Jesús afirmó la autoridad en relación con la Ley de Dios. Un ejemplo de esto es la Ley del Sabbath. Dios estableció el Sabbath para Israel, como uno de los 613 mandamientos de la ley de Moisés que ellos tenían que obedecer. Como Dios había hecho la Ley, solamente Él tenía el poder para modificarla o revocarla. Sin embargo, vemos a Jesús reclamando autoridad para modificar la Ley del Sabbath cuando sus discípulos fueron cuestionados por los fariseos por recoger espigas en un Sabbath (Marcos 2:23-28). La respuesta de Jesús fue la de recordarles el momento en que David comió del pan de la proposición, cuando huía de Saúl (vs. 25-26). El pan de la proposición era estrictamente para los sacerdotes. Si alguien más lo comía, estaba violando la Ley de Moisés, pero Dios nunca castigó a David. En conclusión, Jesús dijo: "El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo. Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo" (vs. 27-28). Jesús afirmó claramente su derecho para redefinir el día de reposo, o para desatenderlo por completo si Él lo consideraba necesario, un derecho que pertenecía exclusivamente a Dios. Jesús afirmó que Él juzgará al mundo (Mateo 25:31-46), pero esta es solamente una prerrogativa divina (Salmo 50:6). Jesús también afirmó una relación con el Padre, que era única sólo para Él (Juan 14:23). Jesús afirmó tener el poder de la vida, cuando dijo a Marta: "Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá" (Juan 11:25). El Antiguo Testamento declara que sólo Dios tiene ese poder (Deuteronomio 32:39; 1. Samuel 2:6; 2. Reyes 5:7). Es particularmente interesante observar la respuesta de aquellos a quienes Jesús dijo estas profundas declaraciones. Después de que Jesús dijo a los judíos: "Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo" (Juan 5:17), los judíos procuraban matarle. Juan nos dio la explicación de esto, cuando dijo: "Por tanto, los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios" (v. 18). Los judíos entendieron que Jesús estaba reclamando ser el mismo Dios. La palabra griega isos, se traduce aquí como "igual", significa "ser lo mismo que" . Jesús se puso en el mismo plano, o estableció su deidad como el Padre. Desde nuestra perspectiva, la terminología de "Hijo" y "Padre" utilizada por Jesús, pareciera implicar algún tipo de subordinación a Dios. Nos produce la sensación de que Jesús fuera menos que Dios. Sin embargo, los judíos no vieron esta terminología de la misma manera. Cuando Jesús llamó a Dios su "Padre", esto fue considerado equivalente a decir que Él es Dios, como se ve claramente en el pasaje anteriormente citado. Cuando Jesús dijo que Él y su Padre eran uno (Juan 10:30), de nuevo los judíos tomaron piedras para apedrearlo (v. 31). Cuando Jesús les preguntó por cuál de sus buenas obras deseaban matarlo, ellos le respondieron: "Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios" (v. 33). Los judíos no entendieron aquella referencia de Jesús a Dios como su "Padre" en el sentido de que Jesús era menos que Dios, o algún tipo de dios de segunda categoría. Más bien, ellos lo entendieron que decía ser el mismo Dios. Ahora que hemos analizado el propio testimonio de Jesús sobre su deidad, vamos a centrar nuestra atención acerca de lo que los apóstoles pensaron de Él. Después de que Jesús resucitó, Tomás le dijo: "Señor mío y Dios mío" (Juan 20:28). La palabra griega kurios, traducida como "Señor", es el equivalente griego de la palabra hebrea adonai; y el griego theos que se traduce como "Dios", es el equivalente griego de la palabra hebrea elohim. Para Tomás, que era un judío monoteísta que sabía que había un Dios único y soberano (Deuteronomio 6:4), hubiera sido una blasfemia llamar a Jesús su Señor y su Dios, si no hubiera creído que Jesús era el mismo Dios en carne. La tremenda declaración de Pedro referente a Jesús: "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente" (Mateo 16:16), demuestra el convencimiento de Pedro sobre su deidad. Jesús le dijo a Pedro que la carne y la sangre no le habían revelado esta verdad, sino el Padre que está en el cielo (v. 17). Si aquí "Hijo de Dios" se refiere sólo a la humanidad de Jesús, entonces la revelación del Padre no habría sido necesaria. Con solo mirarlo, cualquiera podría haber visto que Jesús era un ser humano. Incluso los judíos entendieron que Él era un ser humano genuino. Aquello que los judíos no podían creer, fue lo que Pedro entendió por la revelación de Dios: que Jesús es Dios hombre. Pablo, quien más escribió relativo a la persona de Cristo, dijo que Jesús "es la imagen del Dios invisible" (Colosenses 1:15. Ver también 2. Corintios 4:4). ¿Qué quiso decir Pablo cuando declaró que Jesús es la imagen de Dios? Sabemos que él no se refería a una semejanza física, porque Dios es Espíritu y por lo tanto no tiene un cuerpo físico. Note que Pablo iguala la imagen de Jesús con la del Dios invisible. El punto que Pablo trató de transmitir a sus lectores, es que Jesús es la representación visible de Dios al hombre. Por eso Jesús pudo decir: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre" (Juan 14:9. Ver también 12:45). Por esto, decir que Jesús es la imagen y semejanza de Dios, quiere decir que Él es Dios, pues Dios es único. ¿Qué semejanza pudo Jesús haber tenido con Dios sino la de su esencia divina? No se puede decir que su semejanza es igual a la que todos los seres humanos tenemos de Dios (Génesis 1:27). Nosotros fuimos creados a la imagen y semejanza de Dios, pero Jesús es la imagen y semejanza de Dios. Entonces la semejanza de Jesús con Dios, debe ser la de la esencia divina. Ya que la esencia divina de Dios no puede ser cambiada, la deidad de Jesús no puede ser diferente a la del Padre. Tener la deidad del Padre es ser el Padre, porque su esencia divina no puede ser fragmentada. El autor de Hebreos dice que Jesús es "la imagen misma de su sustancia [la de Dios]" (1:3). Reitero que decir que Jesús es la imagen de Dios, no es lo mismo que decir que nosotros fuimos creados a la imagen de Dios (Génesis 1:27, 9:6; 1. Corintios 11:7; Colosenses 3:10). Nuestro ser es verdaderamente diferente al ser de Jesús, y por lo tanto la imagen de Dios a la cual fuimos hechos, debe ser necesariamente diferente a la imagen de Dios que se encuentra en Jesucristo. Rom.1:20. Porque las cosas invisibles de Dios, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Col.2:9. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad En esos pasajes se enseña que la Deidad o Divinidad ¿está compuesta por tres personas divinas? No de ninguna manera, ellas dejan al descubierto que el Padre, Hijo y espíritu santo no son personas distintas. Martín Lutero, que salió de la Iglesia católica introdujo esta levadura pagana que a leudado en gran parte a las iglesias Evangélicas en el mundo. Así vive el mundo religioso leudado por la trinidad pagana. Legado Del concilio CATÓLICO de Nicea. La trinidad es una doctrina que está totalmente reñida con la palabra, es más una costumbre pagana que revelación de Dios, porque en el A.T Dios se revela como Uno y Único Deut.6-4 confirmándolo el mismo Dios en su condición de Hombre en Mr.12-29. UN DIOS NO UNA TRINIDAD Cuando el Nuevo Testamento menciona que Dios es uno, JAMÁS se está refiriendo a un falso dios trino, sino SOLAMENTE AL DIOS PADRE

Las iglesias trinitarias, dualistas, adventistas, testigos de Jehová, Católicos, argumentan, que ellos están en la sana doctrina, y que los unicitarios estamos en una doctrina de error, o una doctrina de demonios, dicen ellos. Para argumentar su postura, citan 2°Juan 9 que dice: Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo. Con este versículo la trinidad dicen ellos esta en la doctrina de Cristo. La doctrina de la trinidad enseña “Que dentro de la naturaleza del único Dios verdadero existen tres personas separadas y distintas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Y que estas deidades Son co-iguales en naturaleza y co-eternas. Puede ser que le parezca algo confuso, ¿cómo puede Dios ser uno y también trino? La palabra trinidad contiene el concepto de unidad; su significado es TRES EN LA UNIDAD. Esta verdad sólo puede ser conocida por la revelación de la palabra de Dios. Por consiguiente hay tres personas en la Deidad: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Son de la misma sustancia, iguales en gloria, poder, majestad y eternidad.” Entonces si la trinidad está en la sana doctrina o en la doctrina de Cristo, Cristo debió predicar su doctrina Trinitaria. Pero Jesús nunca predico esta mentira. ¿Cuál era la doctrina de Crito? Doctrina : Es un conjunto enseñanzas o instrucciones. Como doctrina es un conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones, entonces ¿como la trinidad dice que dentro de la naturaleza del único Dios existen tres personas divinas, separadas y distintas, las cuales son el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo si eso nunca lo enseñó Cristo. Pero miremos la doctrina de Cristo: 3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Juan 17:3 Juan 5:44 ¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene del Dios único? Marcos 12-29 El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 32 Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él; Mateo 19:17 Él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Más si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Como hemos leído, el Señor Jesús nunca predico que dentro de la naturaleza del único Dios existen tres personas divinas, coiguales y coeternas, pero diferente la una de la otra, lo que el señor Jesús enseño en su doctrina, es que Dios es único y solo, y que no hay otro con él, y que ese único Dios es el Padre, por lo tanto la trinidad no está en la Doctrina de Cristo, ya que cristo predicó unicidad Pura. Ahora, ¿de dónde saco el Señor Jesús su doctrina? ¿De dónde saco el Señor Jesús que Dios es único y solo y que no hay otro con él, y que ese único Dios es el Padre? El mismo Señor Jesús nos dice de donde viene su doctrina: 16 Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió. Juan 7:16 El que no me ama, no guarda mis palabras: y la palabra que habéis oído, no es mía, sino del Padre que me envió. Juan 14:24 17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad. Juan 17:17 Como hemos leído, el Señor Jesús nos dice que la doctrina que el habla, que Dios es único y solo, no es de él, sino del que lo envió, que la palabra (doctrina) que él habla es del Padre, ¿pero dónde quedan las palabras del Padre que son la doctrina de Cristo? Estas palabras están en el antiguo testamento, ya que el Señor Jesús dijo que el vino a cumplir lo escrito en la ley y los profetas “palabras del Padre” (Mateo 5:17), y que en estas escrituras está su testimonio “Juan 5:39”. Ahora, esta es la doctrina del padre, palabras las cuales son la doctrina de cristo, la cual dice el mismo señor que esta en las escrituras “antiguo testamento” y es la verdad, leamos: Jeremias 10:10 dice: mas Dios es el Dios verdadero; él es Dios vivo y rey eterno. Aquí el Dios verdadero es Dios, ¿Y porque es único? Es único porque fuera de él no hay otro ni nada semejante a él, y así lo dice su palabra, y es por esto que el señor Jesús enseño que solo hay un único y verdadero Dios, este es el testimonio que encontramos en el antiguo testamento de la doctrina de Dios el padre la cual es la misma de cristo: Deut.6:4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Deut.4:35-39 35 A ti te fue mostrado, para que supieses que Jehová es Dios, y no hay otro fuera de él. 39 Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que Jehová es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro. 1°Samuel 2:2 No hay santo como el señor; porque no hay ninguno fuera de ti, Y no hay refugio como el Dios nuestro. 2 Samuel 7:22 Por tanto, tú te has engrandecido, Señor Dios; por cuanto no hay como tú, ni hay Dios fuera de ti, conforme a todo lo que hemos oído con nuestros oídos. 1 Reyes 8:23 : El señor Dios de Israel, no hay Dios como tú, ni arriba en los cielos ni abajo en la tierra, que guardas el pacto y la misericordia a tus siervos, los que andan delante de ti con todo su corazón; 60 a fin de que todos los pueblos de la tierra sepan que el señor es Dios, y que no hay otro. Salmos 18:31 porque ¿quién es Dios sino sólo el señor ? ¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios? Salmos 83:18 y conozcan que tu nombre es Dios; tú solo altísimo sobre toda la tierra. Salmos 86:10 Porque tú eres grande, y hacedor de maravillas; sólo tú eres Dios. Isaías 45-5 Yo soy Dios, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. Yo te ceñiré, aunque tú no me conociste, 6 para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo D, y ninguno más que yo, 18 Porque así dijo Dios, que creó los cielos; él es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano, para que fuese habitada la creó: Yo soy Dios, y no hay otro. 21 Proclamad, y hacedlos acercarse, y entren todos en consulta; ¿quién hizo oír esto desde el principio, y lo tiene dicho desde entonces, sino yo Dios? Y no hay más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de mí. Isaías 46-5 ¿A quién me asemejáis, y me igualáis, y me comparáis, para que seamos semejantes? 9 Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, Jeremías 10:6 No hay semejante a ti, oh Dios; grande eres tú, y grande tu nombre en poderío. Bueno como vemos el Único Dios verdadero es Dios, y es Único porque con el no hay otro Dios y nada semejante a el y esto mismo enseñó el señor Jesús en su doctrina; entonces de donde sacan los trinitarios que están en la doctrina de cristo si cristo enseñó que Dios es único y solo y no que es tres personas en una, por lo tanto los trinitarios no tienen la Doctrina de Cristo. Ahora bien, el señor Jesús enseñó en su doctrina que el que lo veía a él, veía al padre Juan 14:9: El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? Juan 12:45: y el que me ve, ve al que me envió. Esta es la Doctrina de Cristo El Señor Jesús en su doctrina dice que él es el Padre, que él es el único Dios: Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. 7 Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. 8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. 9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? Juan 14: 6-9 Esta es la Doctrina de Cristo Esto lo dijo por el testimonio que tenían las escrituras “antiguo testamento” de él, ya que recordemos que el Señor Jesús dijo que las palabras y la doctrina que él hablaba no eran de él sino del Padre: 16 Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió. Juan 7:16 El que no me ama, no guarda mis palabras: y la palabra que habéis oído, no es mía, sino del Padre que me envió. Juan 14:24 Fue en las palabras o en la doctrina del Padre que está en el antiguo testamento que el Señor Jesús se basó para decir que el que lo veía a él veía al que lo envió, que el que lo ve a él, ve al Padre, ya que el padre promete en los profetas venir el mismo a salvarnos, y lo haríaa haciéndose carne (hombre): Is.33: 22 Porque Dios es nuestro juez, Dios es nuestro legislador, Dios es nuestro Rey; él mismo nos salvará. Is.35:4 Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará. Ciertamente el padre “Dios” dijo que el mismo vendría a salvarnos y lo haría haciéndose carne “hombre”, leamos: Is.7:14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel. (emmanuel =Dios con nosotros) Notemos las palabras de Isaías, el dice: el señor mismo os dará señal, y este señor mismo que daría esa señal que ese niño que nacería de la virgen sería el mismo, es el mismo Dios, y asi lo ratifica en Isaías 60:1-3 leamos: ISAÍAS 60: Levántate, resplandece; que ha venido tu lumbre, y la 2 gloria de Dios ha nacido sobre ti. Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad los pueblos: mas sobre 3 ti nacerá Dios, y sobre ti será vista su gloria. Y andarán las gentes á tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento. (RV:1865) RV2000 Es por esto que Isaías llama a ese niño que nacerá Padre eterno, ya que Dios el padre decidió el mismo venir a salvarnos haciendose hombre o carne en el vientre de una virgen, leamos: Is.9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. De esto se dio testimonio en el nuevo testamento, ya que Juan escribe que Jesús es el señor como dijo Isaías (Juan 1:19-23), y el señor que dijo que vendría Isaías es Dios el padre (Isaías 40:1-11). Y Mateo dio testimonio de esto, diciendo que el nacimiento de Jesús es conforme a la profecias de Isaías, y que ese niño es Dios con nosotros (Mateo 1:21-23) Lo mismo dijo el Apóstol Pablo que para él solo hay un Dios, El padre (1°Cor. 8:6) y que ese Dios se manifestó en carne (1°Tim.3:16), y que Jesús es ese único y sabio Dios que vino al mundo a salvarnos (1°Timoteo 1:12-17). El Apostol Pablo añade a esto diciendo que Jesús el mismo Dios y Padre nuestro que nos amó y dio consolación eterna, leamos: 2°Tes.2: Y el mismo Señor nuestro Jesucristo, y Dios y Padre nuestro, el cual nos amó, y nos dio consolación eterna, y buena esperanza por gracia, Como podemos leer, la Doctrina de Cristo que es la misma del Padre, nos dice que Dios es uno, único y solo y que no hay otro con él, y como los unicitario creemos esto, entonces estamos en la Doctrina de Cristo, y tenemos al Padre y al Hijo como dice 2”juan 9. Queda claro que la trinidad no está en la Doctrina de Cristo, ya que ellos dicen que Dios es una pluralidad en la deidad, que dentro del Dios único existen tres personas divinas, iguales pero separadas la una de la otra, esto dicho por la trinidad es una total mentira ya que en la Doctrina de Cristo que es la misma del padre, nunca dice eso. Como podemos leer en la Doctrina de Cristo que es la misma del padre, el Padre decidió hacerse hombre para salvarnos, y Jesús dice que el es el padre que vino a salvarnos y esto es testificado por los apóstoles, y como los unicitarios creemos esto, estamos en la Doctrina de Cristo que es la misma que el Padre, y por eso tenemos al Padre y al Hijo como lo dice 2°juan 9. Pero como la doctrina de la trinidad dice que el que se hizo carne fue la segunda persona de la trinidad, entonces no estan en la Doctrina de Cristo, están en una mentira, ya que esto no lo enseña las sagradas escrituras.

Un gran pecado contra Jesucristo han cometido los Trinitarios que colocaron palabras en MT:28-19 que Jesús NUNCA DIJO. Durante años apostólicos Unicistas aguardaron con esperanza que vendría el momento cuando la evidencia probaría que las palabras "del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo" fueron añadidas al Evangelio original de Mateo. Nadie puede negar que hay UN BAUTISMO en el Nuevo Testamento. Y es el solo en el Nombre de Jesús. Mateo 28:19 originalmente no contiene la formula bautismal trinitaria del Padre del Hijo y del espíritu santo. Además en las copias de los manuscritos griegos Mat.28-19 no aparece. Es un pecado es una abominación hacer que aparezca en la Biblia lo que Jesús no dijo. Es pecado hacer que Jesús diga una formula bautismal fabricada en Nicea en el 325 d.C. La Iglesia Católica ha mentido voluntariamente sobre Mateo 28:19. Todo aquel que ha creído en esta doctrina y fue bautizado con este falso bautismo ha muerto perdido y engañado sin salvación. Si ud. Hermano (trinitario) no huye de esa doctrina engañosa y se bautiza en el nombre de Jesús Cristo, acepta su condenación de no tener salvación en ese falso bautismo del padre del hijo y del espíritu santo. Ahora que usted sabe la verdad y descubrió la mentira de Mt.28-19: y que ha sido bautizado en la falsa formula trinitaria debe ver Hechos 2:38 que es la verdadera y única formula bautismal en el N. Testamento. Usted ahora tiene la información. Si usted escoge creer una mentira y aceptar un falso bautismo, entonces condenará su propia alma. Le exhorto a que considere su doctrina hoy. Las citas de Eusebio (obispo católico del siglo 3) refiriéndose a Mateo 28:19 No es mi intención dar a conocer la teología o filosofía de Eusebio (Historiador eclesiástico y obispo católico del siglo 3) sino para recoger de su acceso al texto de Mateo 28:19 en su día y tiempo. Eusebio (265 d.C. - 339 d.C.) cuando es proclamado Obispo de Cesarea tuvo acceso a la famosa Biblioteca de Cesarea y por ende a referencias de Mateo 28:19 de manuscritos más antiguos almacenados allí dentro que son disponibles para nosotros hoy. Libro III, Capítulo 7, 136 , p. 157 Comenta como Jesús habló a sus discípulos "Id, y haced discípulos de todas las naciones." "Pero cómo podemos hacerlo," los discípulos contestaron al Maestro, "¿Cómo, orar, podemos predicar a los Romanos: a los Egipcios? Nosotros somos hombres criados para usar la lengua Siria solamente, qué idioma hablaremos a los Griegos: Cómo persuadiremos a los Persas, Armenianos, Caldeos, Escitianos, y demás naciones bárbaras para que renuncien a sus dioses ancestrales, y adoren al Creador de todo? ¿Qué eficacia de discurso tenemos en que confiemos para intentar semejante obra como esta? ¿Y qué esperanza de éxito podemos tener si nos atrevemos a proclamar leyes directamente opuestas a las leyes respecto a sus propios dioses que han estado establecidas durante siglos entre todas las naciones? Jesús les dijo: "En MI NOMBRE." Y los apóstoles dicen: "Dios le ha dado un nombre el cual es sobre todo nombre, que en el nombre de Jesús se doblará toda rodilla, de las cosas en el cielo, y las cosas en la tierra, y las cosas debajo de la tierra," Él mostró la virtud del poder en Su Nombre cuando dijo a Sus discípulos: "Id, y haced discípulos de todas las naciones en mi Nombre." Si el texto de Mat.28-19 hubiese dicho lo que hoy aparece en el texto Eusebio aquí lo habría comentado. Pero dijo que decia: Id, y haced discípulos de todas las naciones en mi Nombre." El libro de Hechos dice que los apóstoles bautizaban a los creyentes únicamente en el nombre de Jesús, lo cual demuestra que los apóstoles también desconocían esa fórmula "trinitaria" que hoy aparece en las diversas traducciones bíblicas. Esta es la razón principal porque los apóstoles jamás bautizaron "en el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu santo", ¡¡sino que bautizaron únicamente en el nombre del Señor Jesús!!, “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”. (Hch.2:38). "...solo habían sido bautizados EN EL NOMBRE DEL SEÑOR Jesús, el Cristo " (Hch.8:16). "Y mandó bautizarlos EN EL NOMBRE DE JESUS" (Hch.10:48). 2 Si Jesús hubiera pronunciado esas palabras registradas en Mateo 28:19, ¡¡entonces sus apóstoles LE DESOBEDECIERON, al bautizar ÚNICAMENTE en el nombre del Señor JESÚS!!. Mateo 28:19 que aparece en las biblias es una versión falsa y apócrifa, jamás pronunciada por el Señor Jesucristo, y que fue introducida fraudulentamente en la traducción griega que se hizo de la versión hebrea del Evangelio de Mateo. Ahora podemos comprender porque Lucas, Marcos cuando se refieren a la gran comisión hablan solo de Jesucristo: “46 y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; 47 y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Luc.24-46-47 Mr.16-15-18 “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. 17 Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; En mi nombre hablarán nuevas lenguas; 18 En mi nombre tomarán en las manos serpientes, En mi nombre y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; En mi nombre sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán” Cuando Pedro predicó el Evangelio al soldado romano Cornelio y a su familia, y estos creyeron, entonces Pedro ordenó que fueran BAUTIZADOS EN EL NOMBRE DE Jesucristo (Hch.10:48). Ananías dijo lo siguiente al apóstol Pablo: "15 Porque serás testigo suyo a todos los hombres, de lo que has visto y oído. 16 Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y BAUTÍZATE, Y LAVA TUS PECADOS, INVOCANDO SU NOMBRE." (Hch.22:15-16). Jesucristo el Dios manifestado en carne tiene un Nombre que es sobre todo Nombre.Hech.4-12 y Filip.2-9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre Mt.18-19 y la Verdad El pasaje presenta problemas de inconsistencia teológica, en relación a la Santa escritura. 1: Los Discípulos solo bautizaron en el Nombre de Jesús, tal cual como leemos en: Hch. 2:38: Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados Hch. 10:48: Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Hch. 8:16: porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús. Hch. 19:5: Al oír esto, se bautizaron en el nombre del señor Jesucristo Hch. 22:16: “Entonces ¿Qué esperas? Levántate y Lava tus pecados invocando su nombre (en el nombre de Jesús) Si los Discípulos Bautizaron en el nombre de Jesús, se presenta una contradicción, pues les ordeno algo muy diferente en Mt.28-19, si alguien dice que los Discípulos simplemente no hicieron lo que Jesús les mandó entonces se está diciendo públicamente que fueron Desobediente y mentirosos. Pero eso es un engaño de Satanás. Además para los Apóstoles como los profetas del A.T, nunca pensaron que el espíritu santo fuera una Persona ni menos una persona separada, porque espíritu santo NO ES NOMBRE PROPIO: El espíritu Santo es Dios mismo. No vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. Rom. 8:9: Ap. 4:5): “Del trono salían relámpagos, truenos y voces, delante del cual habían siete lámparas de fuego ardiendo, que son los siete espíritu de Dios Ap. 5:6: “Luego vi en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y de los ancianos, un Cordero de pie, como sacrificado. Tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete espíritus de Dios enviadas a toda la tierra.” 3 El que está sentado en el trono es el dueño de estos siete espíritus, y el Cordero, que es Jesús, tiene en él estos siete Espíritu. El Cordero no está “poseído” por 7 “persona Espíritu Santo”, menos por la tercera persona de la Trinidad, Sino que es Dios habitando en plenitud en él..como lo dice Colos.2-9 “En Jesús habita toda la plenitud de la deidad” 2: El pasaje trinitario de Mt.28-19 “en el nombre del…”. Revela al Único Nombre que es sobre todo Nombre… Ap. 14:1: "Estaban con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían escrito el nombre de él y el nombre de su Padre en sus frentes." Proverbio 30:4: ¿Quién subió a los cielos, y descendió de ellos? ¿Quién encerró el viento en sus palmas? ¿Quién envolvió las aguas en un manto? ¿Quién ha establecido los límites de la tierra? ¿Cuál es Su nombre, y el nombre de Su hijo, si lo sabes? Estos pasajes de ninguna manera hablan de dos Nombres distintos, menos de tres…si existían dos Nombres esta era la ocasión para hacer la Diferencia. La Iglesia del Nombre no niega al padre ni al espíritu santo sino que identificamos al padre y al espíritu santo con un Nombre que fue revelado por el mismo Jesucristo aquí en la tierra. ¿Qué nombre dio a conocer Jesús? Su propio Nombre. Ud. Nunca encontrará a Jesús diciendo vengo en el Nombre de Jehová o echando demonio en el Nombre del Padre. Mr.16-17 Jesús dice: En mi nombre echarán fuera demonios En mi nombre hablarán nuevas lenguas; En mi nombre tomarán en las manos serpientes, En mi nombre si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; En mi nombre sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán. El Nombre del espíritu santo es Jesús: Si analizamos los siguientes versículos comprenderemos que Jesús es el señor y que el señor es el mismo espíritu y que hay un solo espíritu y es el mismo Jesús. Hech.10-36 dice: Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos. 2Cor.3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. Ef.4:4 un cuerpo, y un Espíritu La prueba es contundente Mateo 28:19 ha sido adulterado por la Iglesia Católica Romana y un día el juicio de Dios caerá sobre los que causaron este mal. Yo testifico Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. 19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro. Apoc.22-18-19

Nuestro gran Dios y salvador Jesús, utilizó un velo de carne, o un Templo de Carne, para manifestarse en medio de la humanidad perdida y por eso Cristo Jesús dijo que el Padre mora en Él. Aún más dijo "...Para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí y yo en Él" (Juan 10:38). Esto es, porque no hay distinción entre Jesús y el Padre, sino que en Jesús, la humanidad y la divinidad se fundieron perfecta e indisolublemente porque Jesús es Dios manifestado en carne Sabia ud. que muchas veces erramos inconscientemente en cuanto al orden de las cosas; por la Biblia aprendemos que “Dios es un Dios de orden”. 1Co 14:33 pues Dios no es Dios de confusión. Con el paso del tiempo he comenzado a comprender algunas cosas de Dios y una de ellas es que nuestro orden no se parece en absolutamente nada al de Dios y es por eso que a veces no llegamos a comprender los misterios de Dios y de su papel de Hijo: “Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas. Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.” (1 Cor.15:23-28). El papel de Hijo no solo tuvo un comienzo, sino que tendrá, por lo menos en un sentido, un final. El versículo 24 nos ayuda a comprender claramente esto, “Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre. . .” y el versículo 28 dice, “Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.” Es imposible explicar este versículo de la Escritura si uno piensa en un “Dios Hijo” que es co-igual y co-eterno con Dios Padre. Pero es fácilmente explicado si nos damos cuenta que “Hijo de Dios” se refiere a un papel específico que Dios asumió temporalmente para el propósito de la redención. Cuando las razones para el papel de Hijo dejen de existir, Dios (Jesús) dejará de actuar en su papel de Hijo, y el papel de Hijo se volverá a sumergir en la grandeza de Dios, quien volverá a su papel original de Padre, Creador, y Gobernador de todo: “a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.” (Efesios 5:27). Describe este mismo escenario en otros términos: “a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa. . .” ¡Jesús presentará la iglesia a sí mismo! ¿Cómo puede ser esto, ya que 1°Cor.15:24, describe al Hijo presentando el reino al Padre? La respuesta es clara: Jesús en su papel de Hijo, efectuará como su acto final de Hijo, la presentación de la iglesia a sí mismo en su papel de Dios Padre. Hallamos otra indicación de que el papel de Hijo tiene un final: En Hechos 2:34-35, dice: Porque David no subió a los cielos; pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. Pedro citó a David en el Salmo 110:1: “Dios dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.” Debemos notar la frase hasta que. Este pasaje describe la naturaleza dual de Cristo, con el Espíritu de Dios (el Señor) hablando proféticamente a la manifestación humana de Cristo (el Señor). La diestra de Dios representa el poder y la autoridad de Dios. El poner a los enemigos por estrado de los pies significa derrotar por completo al enemigo y el hacer una exhibición pública de su derrota. Ex.15-6 y Col.2-15 En tiempos antiguos, a veces el vencedor hacía esto literalmente, poniendo su pie sobre la cabeza o el cuello de su enemigo: “Y cuando los hubieron llevado a Josué, llamó Josué a todos los varones de Israel, y dijo a los principales de la gente de guerra que habían venido con él: Acercaos, y poned vuestros pies sobre los cuellos de estos reyes. Y ellos se acercaron y pusieron sus pies sobre los cuellos de ellos.” (Josué 10:24). Entonces la profecía en el Salmo 110, el Espíritu de Dios dará todo poder y toda autoridad al hombre Jesucristo, el Hijo de Dios, hasta que el Hijo haya derrotado por completo a los enemigos que son el pecado y el diablo. El Hijo tendrá toda potestad hasta hacer esto. ¿Que pasará con el Hijo después de esto? ¿Significa esto que una persona eterna de una trinidad dejará de sentarse a la diestra de Dios o perderá todo el poder? No…... Significa sencillamente que el papel del Hijo como gobernante cesará. Dios usará su papel de Hijo — Dios manifestado en carne — para derrotar a Satanás, cumpliendo así Génesis 3:15 donde Dios dijo que la simiente de la mujer heriría la cabeza del diablo. Después de eso, Dios ya no tendrá necesidad del papel humano para gobernar. Después de que Satanás sea echado al lago de fuego y todo pecado sea juzgado en el juicio final (Apocalipsis 20), no habrá más necesidad de que el Hijo ejerza el trono de poder. Jesucristo dejará de actuar en su papel de Hijo y será Dios para siempre. ¿Significa esto que Dios dejará de usar el cuerpo resucitado y glorificado de Cristo? Creemos que Jesús continuará usando su cuerpo glorificado por toda la eternidad. Apocalipsis 22:3-4, dice: Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán, y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes. Describe a un Dios visible aun después del juicio final y después de la creación del cielo nuevo y la tierra nueva: “Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán, y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes.” Jesús es un sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec: (Hebreos 7:21 dice: porque los otros ciertamente sin juramento fueron hechos sacerdotes; pero éste, con el juramento del que le dijo: Juró el Señor, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec). Aunque dejará de actuar en su papel de sacerdote después del juicio final. El cuerpo humano glorificado del Señor es inmortal tal como lo serán los nuestros: 1 Juan 3:2 dice: Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. 1°Corintios 15:50-54 dice: “Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción. He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.” El cuerpo glorificado de Jesús continuará existiendo, todas las razones para el reinado del papel de Hijo habrán pasado y todos los papeles interpretados por el Hijo se habrán acabado. Aun el Hijo será puesto bajo sujeción para que Dios sea todo en todo. Será en este sentido que el papel de Hijo terminará. : “Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, y mi nombre nuevo” (Apocalipsis 3:12). En este texto podemos apreciar que el Señor Jesús ha prometido que Él tendrá un nombre nuevo, que dará a conocer a todo aquel que venciere alcanzando la salvación provista por Dios. “Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino Él mismo” (Apoc.19:11-12). Dios Dará a Conocer su Nombre, a los Redimidos que Entren a su Reino Eterno, “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, daré a comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe” (Apocalipsis 3:12). Cuando la manifestación de Dios como hijo termine, vendrán muchas cosas nuevas

De la condición de Dios a la condición de Hombre Hebreos 5:7 dice: En los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas Filipenses 2:8 dice: y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. "Habló todavía Dios a Moisés, y le dijo: Yo soy Dios. Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre no me di a conocer a ellos." (Ex.6:2-3). Hemos procurado, aunque bastante resumida, lo referente a la esencia divina e indivisible: Dios, Solo y Único = Uno, Soberano y Absoluto. Ahora veremos lo que toca con la manifestación del Dios Único y Verdadero, Quien, según el Antiguo Testamento, se mostró en diversas ocasiones de forma visible o audible, hecho que llamamos "manifestaciones de Dios”. El padre es lo Divino él y que se manifestaba en el A.T es lo divino el Padre quien es eterno, el Hijo es lo Humano, que nació en Belén y no es eterno. La palabra engendrado nos muestra que el “Hijo” no es eterno. Las palabras “eterno” y “engendrado” están en contradicción directa la una con la otra. Si es “eterno”, nuca fue “engendrado”. Si es “engendrado” no es “eterno”. Dos cosas no pude ser ciertas de Jesús, como Hijo no pude ser el “Hijo engendrado” y el “Hijo eterno” a la vez. ¡Creemos a lo que dice la Biblia! Hebreos 1:5 dice “Mi Hijo eres tú. Hoy yo. Te he engendrado” v.6, “cuando introduce al Primogénito en la tierra, dice: y adórenle todos los ángeles de Dios” ¿Cuándo fue engendrado? “no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Y parirá un HIJO, Y LLAMARAS SU NOMBRE “JESUS”. (Mateo 1: 20-21). Los que defienden la posición de hijo eterno son los Trinitarios y dualista...porque decir hijo eterno significa que hay tres o dos seres en la divinidad. Y eso no tiene sustento bíblico. La BIBLIA hace mención del “Padre Eterno” y del “Espíritu Eterno” (He. 9:14)…pero jamás encontramos “Hijo Eterno”, porque eso está fuera de la razón Bíblica La función de Hijo así como tuvo principio también tendrá fin. Pues la Escrituras nos muestra, en la primera de corintios 15:23.28, que Cristo terminara sus oficios como HIJO, la manifestación de Dios como HIJO tiene un propósito triple; (1) Redención He. 2:14 y Gálatas 2:20 (2) Mediación He. 10:12, He. 7:3. (3) Reinado Milenial y juicio Mateo. 26:64; Hechos 17: 31 y Juan 5: 22. El Hijo “reinara hasta poner a todos sus enemigos debajo de sus pies”. Ahora cuando Jesús dice: “Antes que Abraham fuese yo soy” Jn.8-58….Jn.1-1 en el principio era el verbo y el verbo era Dios….Jn.14-6, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese…Estas afirmaciones hacen referencia clara de su Deidad pero no de una existencia humana. Sede debe comprender y estudiar en qué estado él estuvo en el principio. Estas enseñanzas del verbo, Jn.17-5, Jn.8-58, salmo 110-1, y muchas temas relacionados ud. lo puede encontrar aquí en esta su radio poder Apostólico. Ahora bien para entender las manifestaciones de Dios en el A.T hay Algunas palabras que son claves en este tema, y merecen nuestra atención, lo cual nos ayudará a una mejor comprensión: APARICIÓN: Es una visión, una presentación y un milagro. EXPRESIÓN: Es dar la voz, la palabra, una manifestación, una declaración, mostrar la cara y/o un aspecto. MANIFESTACIÓN: Es demostración: una exposición, una comprobación, y un testimonio. REVELACIÓN: Es un descubrimiento, una manifestación, una declaración. TEOFANÍA: Es una aparición de Dios en forma visible y/o audible. El uso de la palabra es restringido al período del Antiguo Testamento. Clasificación y Características de las Teofanías. En términos generales, las "Teofanías" pueden clasificarse como: Un mensaje directo (Ej., Ex.19:9-25). Entonces Dios dijo a Moisés: He aquí, yo vengo a ti en una nube espesa, para que el pueblo oiga mientras yo hablo contigo.. Un mensaje por medio de un sueño (Ej., Gén.20:3-7 Dios vino a Abimelec en sueños de noche, y le dijo: He aquí, muerto eres, porque Sara es casada…. 7 Ahora, pues, devuelve la mujer a su marido Un mensaje por medio de una visión (Abraham Gén.15:1-21. Is.6:1-13). Un mensaje por medio de un ángel (Ej., Gén.16:7-14. Jos.5:13-15). Un mensaje por medio de un sueño en que aparece un ángel (Ej., Gén.31:10-13). Las apariciones Angelicales de Dios se caracterizan siempre por eventos momentáneos (Ej., Ex.3:1-12). Complementan un propósito divino para una revelación (Ej., Gén.15:1- 17). Manifestaciones de Dios. En la Biblia, una manifestación constituye el hecho de la aparición del Dios Invisible de manera visible, o audible, al hombre, siempre con un propósito definido, específico. Esas apariciones son denominadas "Teofanías", y Dios, realizó varias de estas apariciones de diversas maneras, a distintas personas, y en diferentes lugares y épocas, según el Antiguo Testamento: Apareció a Abraham (Gén.12:1-3. 17:1-2). Apareció a Isaac (Gén.26:2). Apareció a Jacob (Gén.28:10-15. 35:6-7). Apareció a Moisés (Ex.3:1-6; 9-16). Apareció a Samuel (1ªSam.3:1-10; 21). Apareció a Manoa, padre de Sansón (Juec.13:9-23). Apareció a Salomón (1ªRey.3:5). Los ejemplos mencionados son los más trascendentes tocante a la historia de la nación israelita y a la historia de la salvación. Pero Dios Se manifestó también a otras personas mencionadas en el Antiguo Testamento: Habló con Adán y con Caín (Gén.1:28-30. 3:9; 17-19. 4:6-7; 9-15). Habló con Noé (Gén.6:13-21. 7:1-4. 8:15-17). Habló con Agar, la sierva de Sara (Gén.16:5-14). Se manifestó a Nadab, Abiú, y setenta ancianos de Israel (Ex.24:9-10). Habló a Aarón (Lev.10:8). Habló a Eleazar, hijo de Aarón (Núm.26:1). Habló a Josué (Jos.1:1). Habló a David, el rey de Israel (2ªSam.3:18). Habló a Gad, vidente del rey David (1ªCrón.21:9). Se manifestó a Job (Job, 38. 39. 40:1-2; 6-41:34). Habló a Elifaz (Job, 42:7). Además, se manifestó a los profetas, hablándoles acerca del comportamiento de su pueblo y de sus planes para con ellos. Las apariciones de Dios a los patriarcas dieron paso a su Presencia en el Tabernáculo de Reunión (Ex.40:33-35). Luego en el Santuario o Templo de Salomón (1ªRey.8:10- 11. 9:1-2). Después, bajo Zorobabel, se levantó el llamado "segundo Templo", o Templo de Zorobabel, y Dios prometió para este Santuario una "Gloria" de mayor esplendor que la manifestada en el Templo de Salomón. Pero esta promesa tenía connotaciones proféticas, apuntando hacia una futura y más gloriosa manifestación visible de Dios: Su manifestación en carne, la cual cumple la profecía de Hageo: "La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Dios; y daré paz en este lugar” (Hag.2:9). Finalmente, estaremos ante el Trono del Señor totalmente revelado, y ya no habrá necesidad de "Teofanías", porque el Señor Mismo será "…el todo, y en todos." (Col.3:11), y "… veremos cara a cara…" (1ªCor.13:12). Ningún ser humano ha visto jamás la Divina Esencia. Sin embargo Dios se ha mostrado de distinta manera en el A.T pero de manera especial y definitiva se manifestó en Cristo Jesús. Dice la Biblia: "A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él lo ha dado a conocer." (Jn.1:18). En desarrollo de su Plan para salvar al hombre caído, pecador y condenado al infierno, sin esperanza ("por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios" Rom.3:23), Dios, "en el cumplimiento del tiempo" (Gál.4:4) ¡Se manifestó en carne! (1ªTim.3:16). Ahora bien; siendo que Dios es Espíritu (Jn.4:24), ¿cómo pudo hacer esto? En el Antiguo Testamento Dios hace sus apariciones, manifiesta su gloria, o se hace presente. El Nuevo Testamento enlaza con el Antiguo Testamento en cuanto a esto, al ocuparse de la revelación del Señor Jesucristo, para manifestar que con Jesús el cielo se ha hecho presente en la tierra. Pero los registros del Nuevo Testamento acerca de la revelación de Dios al hombre van más allá, en tanto que el Nuevo Testamento no habla de Teofanías, porque no pueden llamarse así actos como la transfiguración de Jesús (Mat.17:1-9), ni el que Jesús hubiese caminado sobre el mar (Mat.14:22-23), aunque se pone de manifiesto el misterio de Jesús (Jn.1:18). El asunto solo puede explicarse desde el punto de vista de la Deidad del Señor Jesús: "Yo y el Padre uno somos." (Jn.10:30); "…El que me ha visto a mí ha visto al Padre…" (Jn.14:9); "y el que me ve, ve al que me envió." (Jn.12:45). Real e indiscutiblemente, Dios apareció en Cristo Jesús. Así se manifestó el gran misterio de 1ªTim.3:16, el día en que "se manifestó la bondad de Dios, nuestro Salvador, y su amor para con los hombres" (Tit.3:4). Ciertamente, fue el Mismo Dios –y no otro- Quien "se manifestó en carne". Es decir: "el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad." (Jn.1:14). El Ángel de Dios Hay pasajes que describen una visitación del Ángel de Dios pero también indican que el ángel era realmente una manifestación de Dios mismo. Esto no es problema; es fácil que Dios se manifieste en forma angelical. Pero eso era solo manifestación temporal., de ninguna quiere que Dios es un Ángel y menos que el Ángel sea Dios. Solo Dios usa un Ángel para cumplir su propósito circunstancial. En Ex.3-2 dice: Y se le apareció el Ángel de Dios en una llama de fuego en medio de una zarza…el versículo 4 describe ahora que el que está en medio de la zarza es Dios y en el versículo 2 dice que era Ángel de Dios… 4 Viendo Dios que él iba a ver, lo llamó Dios de en medio de la zarza El ángel de Dios no describe una manifestación actual de Dios sino solamente actúa como el agente y mensajero de Dios. El ángel de Dios fue una teofanía una manifestación angelical de Dios en forma visible y corporal antes de la encarnación o manifestación permanente de Dios en la persona de Jesucristo. Los primeros padres de la iglesia y la mayoría de los eruditos teólogos conservadores de la biblia concuerdan que el ángel del SEÑOR era la forma como Dios aparecía para representar de alguna manera la aparición permanente en su cuerpo humano el hijo Jesucristo. Estas teofanías son aspectos del preencarnante Dios, en forma humana.1°Tim.3-16. El ángel del SEÑOR apareció solamente en el Antiguo Testamento. Las teofanías son desconocidas en el nuevo testamento después de la encarnación permanente de Cristo. A esto se refirió Juan cuando dijo: "Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer" (Juan 1:14, 18). En la plenitud del tiempo, Cuando usted mira la cara del señor Jesucristo, usted ve la cara de Dios. Jesús mismo dijo, "él que me ha visto ha visto a padre."

¿Cómo se explica la preposición "con" el verbo era con Dios y este era en el principio con Dios de Jn, 1:1-2 y 1° Jn. 1- 2? Aquí es donde se refugian los trinitarios y dualistas para decir que Jesús y Dios son dos personas distintas. Jn, 1:1 dice, que el Verbo era "con" Dios, pero después dice que el Verbo "era" Dios, el Verbo es el pensamiento, el plan, o la expresión de la mente de Dios. Así es como el Verbo esta "con" Dios y al mismo tiempo "es" Dios mismo. La palabra griega "Pros" traducida aquí es "con", significa "perteneciendo a" a Dios Heb. 2:17 y 5:1. Entonces, el Verbo era "con" Dios en el sentido de pertenecer a Dios y no en el sentido de una persona fuera de Dios. "Dios" en Jn. 1:1 significa "Dios Padre", entonces el Verbo no es una persona distinta, porque si no el versículo se leería, "El Verbo era con el Padre y el Verbo era distinto a el Padre". Pero no dice que el Verbo Era el mimso Dios En 1°Jn, 1:2 no indica que el Hijo estaba con Dios en la eternidad. Más bien nos dice que la vida eterna estaba con el Padre. Y Jesucristo manifestó la vida eterna nosotros. El es la palabra de Vida en el versículo uno. Sin embargo, esto no quiere decir que la Vida eterna existía como una persona distinta al Padre, Sencillamente significa que El Padre poseía la Vida eterna en si mismo, estaba "con" en - desde el principio. El nos mostró la Vida eterna por medio de su manifestación en carne en Jesucristo.

Apoc.1:1 La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan, 2 que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto. Para entender este tesoro, secreto escondido de Dios debemos considerar lo siguiente 1. la palabra Apokálypsis se compone de dos partes. Apo quiere decir lejos de, y kálypsis que es un velo. Apokálypsis quiere decir, por tanto, correr el velo, revelar. En un principio era una palabra quería decir sencillamente el descubrimiento de cualquier hecho 2. La palabra apokalysis era muy común entre los griegos, se usaba para referirse a cualquier revelación. El apóstol Pablo usó esta palabra cuando dijo que no había recibido el Evangelio de los hombres, sino por Apokálypsis de Jesucristo (Gal_1:12). En nuestro servicio, el mensaje del predicador es una apokálypsis Ahora pues, hermanos, si yo voy a vosotros hablando en lenguas, ¿qué os aprovechará, si no os hablare con revelación, o con ciencia, o con profecía, o con doctrina? (1Co_14:6). 3. Juan sabía quién era Jesucristo pues ya había escrito su evangelio, lo conoció en carne pero ahora tendría la revelación completa. El Libro de Apocalipsis contiene muchas otras declaraciones poderosas concernientes a la deidad de Jesús. El propósito de Dios en inspirar a Juan a escribir el libro era para dar a conocer o revelar a Jesucristo, no solo para revelar acontecimientos futuros. Todas las escrituras de Juan hablan fuertemente de la unicidad de Dios, la deidad de Cristo, y la naturaleza dual de Cristo. Juan escribió su Evangelio para que nosotros creyéramos que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios (Juan 20:31). Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre. Pero apocalipsis fue escrito para que supiéramos definitivamente quien estaba y quién es ese hijo. Apoc.1:1 La revelación de Jesucristo, El aceptar a Jesús como el Hijo de Dios significa aceptarle como Dios, porque el título “el Hijo de Dios” simplemente significa Dios manifestado en carne. Luc 10:22 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar. Este texto Tiene varias cosas importantes…. 1. El único que conoce quien es el Hijo es el Padre 2. El único que conoce quien es el Padre es el hijo. En esta declaración está la clave de la revelación de este misterio, o sea que si yo quiero saber quién es el hijo de Dios, en el Padre está la respuesta porque es el único que la conoce. Y si yo quiero saber quién es el Padre Celestial, el único que tiene la respuesta es Jesucristo, porque es el único que conoce al Padre. El Padre dijo: Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Is.9-6 Dios dejándonos ver a través del velo de carne que es JESUS, su cuerpo ya que nuestro Dios como lo dice Isaías se encubre: Isa 45:15 Verdaderamente tú eres Dios que te encubres, Dios de Israel, que salvas. Se encubre para salvar, se vistió de carne. La biblia así lo confirma: Juan el escritor de Apocalipsis identificó a Jesús como Dios, como el Verbo, como el Padre, el Yo soy. Todas las escrituras de Juan elevan la deidad de Jesús; el Libro de Apocalipsis no es ninguna excepción. Apocalipsis 1:1 dice Apoc.1:1 La revelación de Jesucristo, que es el libro de la revelación de Jesucristo Por cierto el libro es una profecía de cosas por venir, pero una de las razones principales para esta profecía es revelar a Cristo, demostrar quien realmente es El. Muchos buscan en este libro el descubrir sus profecías, pero lo primero es lo primero, más importante es comprender la razón de estas profecías. La revelación de Jesucristo Cuando Juan dice la revelación de Jesucristo nos indica que se va a mostrar a Jesucristo, se va a correr el velo que sus siervos todavía no conocen. El libro de Apocalipsis descubre la plena identidad de Cristo y el plan de Dios para todos los tiempos; Su Segunda Venida, su victoria sobre el mal y el establecimiento de su reino. Además de que se va a mostrar a Jesucristo en todo su esplendor Juan nos da a entender que aunque el escribió el libro, el autor intelectual de la obra es Jesucristo que es Dios, Porque fue Dios quien le mostro la revelación. Juan dice que la revelación le vino por un ángel; un ángel significa mensajero. Pero que ángel fue? Cuando fue eso? Si leemos con cuidado veremos quien fue ese mensajero y cuando fue: Apoc.1:9 Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. 10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, 11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea. 12 Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, 13 y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al hijo del hombre, (Este es el ángel mensajero) vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. 14 Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego; 15 y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas. 16 Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza. 17 Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: no temas; yo soy el primero y el último; (el mismo de Isaías 44-6) 18 y el que vivo, y estuve muerto; más he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades. Podemos concluir que quien le da la revelación a Juan es la manifestación de Jesús glorificado, el primero y el último de Isaías 44.6 Dios mismo en su cuerpo a quien Juan le llama mensajero (ángel). En el antiguo testamento se hace referencia también a Dios como ángel: Gén 48:15 Y bendijo a José, diciendo: el Dios en cuya presencia anduvieron mis padres Abraham e Isaac, el Dios que me mantiene desde que yo soy hasta este día, 16 el Angel que me liberta de todo mal, bendiga a estos jóvenes; y sea perpetuado en ellos mi nombre, y el nombre de mis padres Abraham e Isaac, y multiplíquense en gran manera en medio de la tierra. Jacob dice que el Dios de Abraham e Isaac lo mantienen y es el ángel que lo liberta. Volviendo a apocalipsis ese mensajero le dice a Juan Apo 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. Y comienza a revelarle el significado de todo: El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias. Escribe al ángel de la iglesia en Éfeso: Escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: Y escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo: Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: Ese mensajero termina diciendo quien es el: 1. Testigo fiel Profeta y apóstol 1:5 2. Primogénito de los muertos 1:5 3. Soberano de los reyes 1-5 4. Alfa y Omega 1:8; 11; 21:6; 22:13 5. Principio y Fin 1:8; 21:6; 22:13 6. El que es, era, ha de venir, 1:8; 4:8 7. Omnipotente 1:8; 4:8 8. Hijo del Hombre Igual que el Anciano de 1:13 Días en Daniel 7:9 9. Primero y último 1:17; 22:13 10. El que vive, estuvo 1:18 muerto, y vive por los siglos de los siglos 11. Poseedor de los siete Espíritus 3:1; 5:6 12. El que está sobre el trono 4:2 13. Dios 4:8; 21:7 14. Creador 4:11 15. León de la tribu de Judá; Humanidad 5:5 16. Raíz de David Creador de David 5:5; 22:16 17. Cordero Sacrificio por el pecado 5:6 18. Redentor 5:9 19. Fiel 19:11 20. Verdadero 19- 11 21 La Palabra de Dios 19:13 22. Rey de reyes 19:16 23. Señor de señores 19:16 24. Linaje de David Humanidad 22:16 25. Estrella 22:16 resplandeciente de la mañana Cada uno de estos títulos y papeles es una revelación hermosa de Jesús. En conjunto, ellos presentan un retrato de Uno quien vino en carne, murió, y resucitó pero también Uno quien es el eterno Señor Dios Omnipotente. Dios dejándonos ver a través del velo de carne que es JESUS, su cuerpo ya que nuestro Dios como lo dice Isaías se encubre: Isa 45:15 Verdaderamente tú eres Dios que te encubres, Dios de Israel, que salvas. Se encubre para salvar, se vistió de carne. La biblia así lo confirma: El último capítulo de Apocalipsis describe a Dios y el Cordero en el singular (Apoc. 22:3-4) identifica al Señor, como el Dios de los espíritus de los profetas, como Jesús (Apoc. 22:6, 16). Estas referencias nos dicen que Jesús es el Dios de la eternidad y que El aparecerá con Su cuerpo humano glorificado (el Cordero) por toda la eternidad. La gloria de Dios será la luz para la Nueva Jerusalén mientras resplandece mediante el cuerpo glorificado de Jesús (Apoc.21:23). Estos capítulos finales del Libro de Apocalipsis describen cómo Dios se revelara (descubrirá) a Sí mismo en toda Su gloria a todos para siempre. Apo 22:16 Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana. Jesús es el único Dios desde Génesis hasta apocalipsis es el ángel que le revela a Juan

Deut.32:4 El es la Roca, cuya obra es perfecta 1Pedro 2-4-8 Conocer a Jesús tanto como el Señor o como Cristo es la piedra angular sobre la cual la Iglesia verdadera del Dios vivo ha sido construida. Todos los adoradores verdaderos de Dios deben recibir una revelación espiritual de la deidad verdadera de Dios manifestado en carne en Jesús o ellos serán excluidos del Reino de Cielo. Sólo la iglesia que es construida sobre esta Roca de la Salvación y de la Revelación disfrutará de los beneficios de la vida eterna. LA ROCA DE REVELACIÓN ¿“Cuándo Jesús entró en las costas de Cesarea , él preguntó a sus discípulos, diciendo, quien dicen los hombres que es el Hijo de hombre? Y ellos dijeron, unos dicen que Juan el Bautista, otros Elias, y otros, Jeremias, o uno de los profetas. ¿Él les dijo, Pero a quién dicen usted que soy Yo? Y Simon Pedro contestó : Tu eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo. Y Jesús contestó y le dijo, bienaventurado eres , Simon ; porque no te lo reveló carne sino, mi Padre que está en el cielo. Y le digo tu eres Pedro , y sobre esta roca construiré mi iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del Reino de Cielo. “Mat.16:13-20. ¿La pregunta de Jesús no fue “quién era Pedro” sino “quién era Cristo?” La iglesia verdadera de Dios vivo no es construida sobre el apóstol Pedro como la roca principal o piedra de esquina, sino sobre Jesucristo la Roca de nuestra salvación. Las escrituras muestran que solo Cristo es “la piedra de esquina principal,” y la Roca de nuestra salvación (Ver Ef.2:20 : 1°Cor.10:1-4). Jesucristo todavía permanece como la Roca en la cual muchas personas (hasta Cristianos) tropiezan hoy porque ellos no conocen Su identidad verdadera. Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, 5 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. 6 Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sión la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere en él, no será avergonzado. 7 Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen, la piedra que los edificadores desecharon, ha venido a ser la cabeza del ángulo; 8 y: Piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados. 1Pedro 2. Lamentablemente tropiezan con la misma piedra que tropezaron los Judíos cuando ellos rechazaron el Señoría de Cristo. La gran mayoría de Cristianos no sabe que cuando ellos rechazan la identidad verdadera de Cristo (que es Dios) y el bautismo en su nombre ellos realmente rechazan a Dios y su Nombre, y por consiguiente rechazan la salvación. “Ellos tropiezan, siendo desobedientes a la palabra, a la cual ellos también fueron destinados (1Ped.2:8).” Cuando Jesús preguntó a sus discípulos, “Quién dicen uds. que soy, yo” Él hablaba sobre Su identidad verdadera. Aunque Él ministraba a multitudes de personas sin embargo mucha de esta gente no sabía quién realmente era Él. Asi también la mayor parte de muchos Cristianos, todavía no saben la identidad verdadera de Cristo. Pero la Esposa verdadera de Jesucristo (la que su marido la llama paloma mia perfecta mia” Cant.5-2) sabe quién es su marido . Jesús declaró que Sus seguidores verdaderos lo conocerían: “Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen (Jn 10:14). ¡” Por lo tanto, Jesús sabe aquellos que son Suyos le conocen. Este fue el reproche a Felipe: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? Jn 14:9 En Mat.16 demuestra que la revelación que Pedro recibió del cielo no fue quien era él sino quién era Cristo. El versículo 20 muestra que esta interpretación es la única correcta: “Entonces mandó a sus discípulos que a nadie dijesen que él era Jesús el Cristo.” Mt.16-20 Si Pedro era la roca sobre la cual la iglesia debía ser construida entonces Jesús lo habría dicho debería claramente. Y si los apóstoles y los profetas hubieran creído que Pedro era la roca de revelación sobre la cual la iglesia debía ser construida, seguramente ellos habrían confirmado esta verdad en alguna de sus escritura. Cuando buscamos en las escrituras griegas no encontramos pruebas que demuestre que el apóstol Pedro es la roca y fundamento principal de la iglesia, es que la Roca es sólo Cristo. Las escrituras claramente muestran que Jesucristo es la roca, la única piedra angular principal sobre la cual la iglesia verdadera es construida. “...Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica. 11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. 1°Cor.3-10-11 En Ef.2:20 la Biblia dice que la iglesia verdadera es construida sobre piedras más pequeñas apóstoles y profetas pero siendo Jesucristo la única “piedra principal del angulo.” La piedra de esquina principal en edificios antiguos era la más grande de todas las piedras que sostenia todas las otras piedras en el lugar y mantenía la medida y nivel exacto. Por lo tanto Jesucristo tiene que ser la única roca de fundacional principal sobre la cual la iglesia verdadera es construida y no sobre y ningún apóstol. “Ya que ellos bebieron de aquella Roca espiritual que los siguió: y aquella ROCA era Cristo.” 1°Cor.10:4 “sobre esta ROCA edificaré mi iglesia y las puertas de infierno no prevalecerán contra ella” Mat.16:20 A principios del ministerio público de Jesús todos los apóstoles le siguieron porque ellos creyeron que Él era el Mesías esperado. Por lo tanto Pedro tuvo que recibir una revelación mucho más profunda que el conocimiento que Jesús era el Mesías. La palabra " Messiah "es la palabra hebrea para la palabra griega " Cristo ", que significa “El Ungido.” Jn.1-1 revela que los apóstoles ya sabían que Jesús era el Mesías el Ungido. Leer Jn.1-40:45 JESÚS LA ROCA “como está escrito: He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída; Y el que creyere en él, no será avergonzado..” Rom.9:33 “Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica. 11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo..” 1 Cor.3:10,11 Los apóstoles ya sabían que Jesús era el Mesías de quien Moisés y los profetas escribieron, tuvieron una revelación mucho más profunda sobre la identidad verdadera de Jesús y el mismo Apóstol Pedro sabía que sólo Jesús era el Mesías verdadero. Esta revelación permitió a Pedro entender correctamente la orden de Cristo en Mat.28:19 La revelación de quien era Jesus a Pedro permitió interpretar correctamente la orden de Cristo bautizando en Hech.2:38 en el Nombre de Jesús.

Prov.8:22 Dios me poseía en el principio, Ya de antiguo, antes de sus obras. 23 Eternamente tuve el principado, desde el principio, Antes de la tierra. 24 Antes de los abismos fui engendrada; Antes que fuesen las fuentes de las muchas aguas. 25 Antes que los montes fuesen formados, Antes de los collados, ya había sido yo engendrada; 26 No había aún hecho la tierra, ni los campos, Ni el principio del polvo del mundo. Dios omnipresente puede pensar, hablar y actuar como Dios, cuyo espíritu llena el cielo y la tierra sin tener que habitar en un lugar físico como el hombre. Dios puede pensar y hablar sin las limitaciones humanas, Por lo tanto la palabra y la sabiduría de Dios puede decirse que están dentro de él. Juan 1 y Proverbios 8 describe la Palabra (logos) de Dios como la sabiduría y la Palabra de Dios que salió de su boca en el principio de los tiempos. Esto concuerda totalmente con La Manifestación en carne de Dios llamada también el Hijo de Dios quien fue "el principio de la creación de Dios (Apo. 3:14), "el principio, el primogénito de entre los muertos" (Colos.1:18), el primogénito de toda la creación" (Colos.1:15) Esto se debe a que el Hijo, La Manifestación en carne de Dios fue concebido en la mente y en el plan de Dios expresado antes de convertirse en el pensamiento (logos) de Dios el Padre, que más tarde se convirtió en carne humana (Juan 1:14). Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Proverbio 8:22-23 personifica la sabiduría de Dios como "Hecho", "Estaba" y "Nace" en el principio de la creación en la mente y en el plan de Dios el Padre, expresada a través de su pensamiento. Prov.8:22 Dios me poseía en el principio, Ya de antiguo, antes de sus obras. 23 Eternamente tuve el principado, desde el principio, Antes de la tierra. 24 Antes de los abismos fui engendrada; Antes que fuesen las fuentes de las muchas aguas. 25 Antes que los montes fuesen formados, Antes de los collados, ya había sido yo engendrada; 26 No había aún hecho la tierra, ni los campos, Ni el principio del polvo del mundo. La palabra muestra que el hijo estaba "instalado antes de tiempos antiguos" pero en el plan profético de Dios (1 Pedro 1:20). ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros. Asi Dios "llama las cosas que no son, como si fuesen" (Rom.4:17). 1 Pedro 1:20 afirma que el hijo era " desde antes de la fundación del mundo". Colos.1:15 afirma que el hijo es el "primogénito de toda la creación". Apoc.3:14 afirma que el hijo es "el principio de la creación de Dios". Estudiando la palabra me doy cuenta que el Plan Arquitectónico la creación fue hecha basada en siete cosas. 1. La Palabra de Dios Prov.8-22 2. El Paraiso Gn.2-8 3. El Arrepentimiento Salmo 90-2-3 4. El Trono de gloria Salmo 93-2 5. El Infierno: Is.30-3 6. El Templo Jere.17-12 7. El Nombre del Mesia Salm.72-17 Es precioso porque el Arrepentimiento es algo que precede a la creación, lo que nos enseña que aunque Dios no había decido de antemano que el hombre pecara sin embargo ya había Planeado una solución para el pecado del Hombre ¿Cuál era la solución? Apoc.13-8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. Estas 7 cosas formaban parte en el Plan Preconcebido en el pensamiento de Dios. Según la Biblia incluso misma antigua literatura judía, el Mesías fue "el principio de su creación" (Prov.8:22). Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. “Porque el estaba preparado desde antes de la fundación del mundo, pero se ha manfiestado en estos últimos tiempos por amor a vosotros” 1°Ped.1-20 BLA “Las Obras de él estaban acabadas desde la fundación del mundo” Heb.4-3 BLA Apoc.3:14 dice que el Mesías era "el principio de la creación de Dios" que ya era "Nacido (Prov.8:24)" como "el primogénito de toda la creación" (Col 1,24). 1:15) "pre-concebido… los pensamientos de Dios" Ahora sería absurdo creer que el Dios omnisciente carecía de sabiduría y entendimiento antes de que hubiera hecho todo, sabemos que Dios primero creó su sabio designio de la creación a través de Su palabra hablada. De la misma manera que un arquitecto diseña un plano detallado antes de que se construya realmente nada, así Dios usó su sabiduría hablada que pronunció desde el principio de tiempo para luego crear todo lo visible y lo invisible. Efesios 1:4-5 "nos ha elegido en él (Cristo) antes de la creación del mundo… Él nos predestinó para adopción como hijos por Jesucristo a sí mismo…". Jesucristo fue "el primogénito de toda la creación" y "el principio de la creación de Dios" porque Dios ha elegido a Cristo en su mente y en su plan y luego los elegidos fueron escogidos y predestinados "a través" de él. Is.41:4 dice que Dios llamó "sucesivamente las generaciones desde el principio ¿Quién hizo y realizó esto? ¿Quién llama las generaciones desde el principio? Yo Dios, el primero, y yo mismo con los postreros. Aquí se nos dice que su sabiduría hizo todo antes de las generaciones humanas esto lo confirma Juan 1-3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho Prov.8:22 Dios me poseía en el principio, Ya de antiguo, antes de sus obras. 23 Eternamente tuve el principado, desde el principio, Antes de la tierra. 24 Antes de los abismos fui engendrada; Antes que fuesen las fuentes de las muchas aguas. 25 Antes que los montes fuesen formados, Antes de los collados, ya había sido yo engendrada; 26 No había aún hecho la tierra, ni los campos, Ni el principio del polvo del mundo. Apocalipsis 3:14 declara que Jesús era "el principio de la creación de Dios", porque Jesús era la palabra y sabiduría, era el pensamiento del padre expresado antes que la palabra fuera hecha carne en la persona de Jesús. Los judíos que vivieron durante el tiempo en que fueron escritas las Escrituras Hebreas, también creían que Dios primero creó su sabiduría y entendimiento y que Dios predestinó el plan de creación antes de la creación del mundo. "antes que el mundo fuese (Juan 17:5)" es lo mismo que dice Juan "en el principio era el Verbo (Logos)" en Juan 1:1. A esta luz podemos entender que todas las cosas fueron pre-planificados y predispuesto en el "Logos" de Dios, en la mente del Padre antes que el mundo fuera hecho. Prov.8:22 Dios me poseía en el principio, Ya de antiguo, antes de sus obras. La sabiduría es descrita como la Palabra (logos) de Dios que vino de la boca de Dios el Padre que expresó el pensamiento en el principio de la creación. Esto es Juan 1-1 Sin embargo, no hay nada en las páginas de las inspiradas Escrituras para sugerir que la sabiduría (logos) de Dios siempre ha existido como Dios el Hijo eterno. Proverbio 2:6 "Dios da sabiduría, de su boca viene el conocimiento y la comprensión". Es un grave error que los trinitarios crean y enseñen que el Hijo estaba con Dios "adquirido", "hecho", "instalado", o "nacido" desde "el principio", Siendo que él todavía no había hecho la tierra ni aun el genero humano. Si el Hijo fue literalmente una persona divina distinta antes de la creación, entonces ¿cómo podría el hijo siempre han existido como presunta coeternal persona antes que sale de la boca del padre? El Hijo y La Creación Hebreos 1:2 declara que Dios hizo el universo por el Hijo. Semejantemente, Colosenses 1:13-17 dice que todas las cosas fueron creadas por el Hijo, y Efesios 3:9 dice que todas las cosas fueron creadas por Jesucristo. ¿Qué significa creación “por el Hijo,” ya que el Hijo no tuvo una preexistencia sustancial antes de la Encarnación? Por supuesto, sabemos que Jesús como Dios preexistía , puesto que la deidad de Jesús es el mismo Padre. Reconocemos que Jesús (el Espíritu divino de Jesús) sí es el Creador. Estos versículos le describen al Espíritu eterno que estaba en el Hijo—la deidad que más tarde fue encarnada como el Hijo—como el Creador. La humanidad de Jesús no podía crear, sino que Dios quien vino en el Hijo como Jesucristo creó el mundo. Hebreos 1:10 declara claramente que Jesús como Señor era el Creador. Aunque el Hijo no existía en el tiempo de la creación excepto como el Verbo en la mente de Dios, Dios usó Su pre-sciencia del Hijo cuando creó el mundo. Sabemos que el creo el mundo por la Palabra (el Verbo) de Dios (Hebreos 11:3). El creó el mundo con el conocimiento de Su plan para la Encarnación y la redención de la cruz en Su mente. Quizás en esta misma presciencia El utilizó el papel de Hijo para crear el mundo. Es decir, el hizo que la creación entera dependiera de la futura llegada de Cristo. Aunque El no recogió Su humanidad hasta el cumplimiento del tiempo, sin embargo la utilizó, y actuó sobre ella, desde toda la eternidad. Entonces Romanos 5:14 declara que Adán era la figura de El que iba a venir, que era Cristo; pues evidentemente Dios le tuvo al Hijo en mente cuando creó a Adán. Sabemos que Dios no vive en el tiempo ni es limitado por el tiempo como lo somos nosotros. El conoce con certeza el futuro y puede predestinar un plan con certeza. Entonces, El puede actuar sobre un evento futuro porque El sabe que sucederá. El puede considerar a las cosas que no existen como si existieran (Romanos 4:17). Es así que el Cordero fue inmolado antes de la fundación del mundo (Apocalipsis 13:8), y es por eso que Jesús el hombre pudo orar, “Ahora pues, Padre, glorifícame tú para contigo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese” (Juan 17:5). Aunque Dios creó al hombre para que el hombre le amara y le adorara (Isaías 43:7; Apocalipsis 4:11), el pecado del hombre habría frustrado el propósito de Dios en la creación si Dios no hubiera tenido el plan de restaurarle al hombre mediante el Hijo. Dios anticipó la caída del hombre, pero sin embargo creó al hombre ya que El había predestinado el Hijo y el futuro plan de la redención (Romanos 8:29-32). El plan del Hijo estaba en la mente de Dios en la creación y era necesario para que la creación fuera exitosa. Entonces, El creó el mundo por el Hijo. Sabemos que los versículos de la Escritura que hablan de creación por el Hijo no pueden significar que el Hijo existía sustancialmente en la creación como una persona aparte del Padre. El Antiguo Testamento proclama que un Ser individual nos creó, y que El es Jehová, el Padre: “¿No tenemos todos un mismo padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios?” (Malaquías 2:10); “Así dice Jehová, tu redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo” (Isaías 44:24). Jesús no fue crucificado en un sentido físico antes de la creación, el Hijo no fue engendrado antes de la creación, y Jesucristo el hombre no existía para tener gloria antes de la creación. (Jesús hablaba como un hombre en Juan 17:5, pues por definición Dios no ora y no necesita orar.) ¿Cómo puede describir la Biblia a todas estas cosas como existentes antes de la creación? Existían en la mente de Dios como un futuro plan predestinado. Aparentemente, los versículos de la Escritura que dicen que Dios creó el mundo por el Hijo quieren decir que Dios utilizó y se aventajó de Su plan futuro para el papel de Hijo cuando creó el mundo. Ciertamente el plan para el Hijo y para la redención existía en la mente de Dios antes de y durante la creación. 80 Apostòlicos del Nombre de Jesùs-Chile En resumen, podemos mirar la creación por el Hijo en dos maneras: (1) El Espíritu singular de Dios, quien luego se encarnó como el Hijo, era el Creador. (2) Aunque el Hijo no existía físicamente, Dios tenía el plan del Hijo en Su mente en la creación. El dependía de aquel plan—dependía del papel de Hijo—para cumplir Su propósito en la creación a pesar de Su pre-ciencia del pecado del hombre. En conclusión, hemos aprendido que el término “Hijo de Dios” (Cuerpo de Dios) se refiere a la Encarnación, o la manifestación de Dios en carne. Dios planeó el Hijo antes que empezó el mundo, pero el Hijo no entró en existencia sustancial actual hasta el cumplimiento del tiempo. El Hijo tuvo un principio, pues el Espíritu de Dios engendró (causó la concepción de) el Hijo en el vientre de María. El reinado del Hijo tendrá un fin, pues cuando la iglesia es presentada a Dios y cuando Satanás y el pecado y la muerte finalmente son juzgados y sujetados, el papel del Hijo cesará. El Hijo llena muchos papeles que en el plan de Dios solamente podían ser cumplidos por un ser humano inocente. Por supuesto, el propósito fundamental del Hijo es proveer los medios de salvación para la humanidad caída. Concluimos tres cosas acerca del uso del término “Hijo de Dios.” (1) No podemos usarlo aparte de la humanidad de Cristo, pues la palabra siempre se refiere a la carne o al Espíritu de Dios en carne. (2) Hijo siempre se usa con referencia al tiempo, pues el papel de Hijo tuvo un principio y tendrá un fin. (3) Como Dios, Jesús tuvo toda potestad, pero como el Hijo el era limitado en poder. Jesús era ambos Dios y hombre. La sabiduría es descrita como la Palabra (logos) de Dios que vino de la boca de Dios el Padre que expresó el pensamiento en el principio de la creación. Esto es Juan 1-1 Sin embargo, no hay nada en las páginas de las inspiradas Escrituras para sugerir que la sabiduría (logos) de Dios siempre ha existido como Dios el Hijo eterno. Proverbio 2:6 "Dios da sabiduría, de su boca viene el conocimiento y la comprensión". Es un grave error que los trinitarios crean y enseñen que el Hijo estaba con Dios "adquirido", "hecho", "instalado", o "nacido" desde "el principio", Siendo que él todavía no había hecho la tierra ni aun el genero humano.

“Porque la vida de toda carne está en su sangre, y Yo la he dado a ustedes para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona” Lev. 17:11-14 La sangre de Jesús es Única…no es como, la sangre de cualquier otro ser humano. Ningún hombre puede redimir la vida de otro o dar a Dios un rescate por él… " Pero Dios me redimirá …." (Salmo 49:7-15). El hombre mortal, no puede, por ningún medio redimir la vida de otro. Sal 49:8 Porque la redención de su vida es de gran precio, Y no se logrará jamás. Sólo Dios puede pagar el precio por Redención Eterna. Y el precio establecido por esta Redención es Sangre sin pecado/contaminación. Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. 2° Cor. 5:21 El hombre no puede expiar al hombre, por eso que la Redención (sangre) hace a Jesús Dios. “En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia” Ef 1:7 La ciencia médica nos enseña que la sangre que corre por nuestras venas no solo da vida sino que también combate las impurezas, males (enfermedades) ese mismo proceso hace la sangre de Cristo nos da vida y nos limpia de todo pecado: la sangre de Jesucristo nos limpia de todo pecado. 1Jn 1:7 Ahora cuando Gén 2:7 dice: Entonces Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente. El viento de Dios echo a correr la sangre..la vida en Adán. El señor le dio un mandamiento Adán Gén 2:17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. Pero Adán desobedeció y contaminó la sangre de vida de toda la humanidad. Hch 17:26 Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación. Así, ningún hombre puede pagar el precio de redención eterna, todos nosotros, sin excepción, estábamos destinados a morir. Todos: judíos, Gentiles, libre, esclavo, todos contaminados por la sangre de Adam. Rom 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, TODOS MENOS UNO, JESUS Rom 3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús Jesús la única excepción a la contaminación de Adán, porque El no tiene la sangre de Adán fluyendo en sus venas. El tiene la Sangre Pura de Dios..esto es lo que la Biblia llama: E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, 1Ti 3:16 Una vez más la ciencia médica nos dice que durante el embarazo, la mujer "no contribuye ninguna sangre en lo absoluto" al feto. Es que Dios creó a la mujer de esta forma para que un día El pudiera usarla para traer al nuevo "Adán" (1 Cor 15:45) Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente;(J) el postrer Adán, espíritu vivificante. El Postrer Adán (Jesucristo) fluía la Sangre Pura de Dios y sin contaminación una Sangre sin pecado capacitada para Remitir el pecado. (Hebreo 9:13-14-15) Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos,(M) y las cenizas de la becerra(N) rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne, 14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? 15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto,[a] para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna. Heb 13:12 Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta. Y No podemos dejar de leer (1 Pedro 1:18-19-20) sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros. 2 Jesús es presentado en Las Escrituras como nuestro Redentor, como uno que nos Redime con Su Sangre. (Salmo 49:7-5) Es más que claro si Jesús es el redentor, el que salva, el que redime, tiene que ser Dios. Jesús no es un hombre en el sentido normal de la palabra. porque Jesús es Dios mismo manifestado en carne, el no es otro Dios más chico: Yo, yo Dios, y fuera de mí no hay quien salve. Isa 43:11 Jesús vino a este mundo como Dios en la carne. El tomó parte de la humanidad pero no fue partícipe de la sangre llena de pecado de Adán. En Hechos 20:28, El Apóstol habla de la sangre que compró la Iglesia: Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. Heb 12:22 al 24 sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles, 23 a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos, 24 a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel. LA REDENCION “En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia” (Efesios 1:7) La redención es en Cristo. La redención es comprar algo que me pertenece. La redención es que se me devuelva, por precio, algo que es mío, pero que de alguna forma perdí, me robaron o no tengo. Puedo recuperarlo cuando haya hecho algún pago; será redimido. Entonces, hablando bíblicamente, la redención es la compra que hace Dios para Sí de algo que era de Él y para recuperarlo lo compró. Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación 1Pe 1:18 La historia de la redención no es la historia de la restauración de Adán ante Dios. La historia de la redención, es la historia de la manifestación en carne de Dios el Cristo que se humilló a Sí mismo al tomar sobre Sí mismo y en Sí mismo la forma de hombre, para convertirse en el último Adán como dice Rom.5-1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. La historia de la redención es que Dios se convirtió en la maldición, se hizo pecado, cargó sobre Sí nuestra maldición. Gálatas 3:13 dice, “Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero”. Hermano en la Redención el personaje pricincipal siempre es Jesús..por eso todo el Nuevo testamento lo exalta como el Nombre sobre todo Nombre. Jesús bebió la copa. Jesús cargó en Sí mismo la vergüenza La vergüenza de qué. La vergüenza de convertirse en el hombre que corrió y se escondió en el jardín y que intentó, y sigue intentando, cubrir su verdadera naturaleza ante Dios. Isa 53:3 Leer Fue la Redención en el Plan de Dios la que nos salvó: “Puesto los ojos en Jesús autor y consumador de la fe..el cual por el gozo puesto puesto delante de él sufrió la Cruz….V-3 Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores..para que vuestro animo no se canse” Heb.12-2-3 Somos parte de ese gozo experimentado por Jesús. Él soportó la Cruz porque sabía que era el único camino para redimir al hombre. CRISTO ABRE EL CAMINO CERRADO EN EDEN: Y SE RASGÓ EL VELO 50Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. 51Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron; 52y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron. Mat.27-50 al 52 Dios usó el velo del templo como una barrera para obtener acceso al lugar santísimo. Esta separación terminó al venir Jesús y ser el mediador entre Dios y el hombre. Y apareció….. Vino y cubriendo con su sangre la cruz de la maldición, puso fin a mi antigua manera de vivir. "Fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo," 1ªPed.1-18 3 El Velo estaba presente en el A.T. para testificar como la sangre rociada cubrían al sumo sacerdote. El velo del camino viejo era para evitar la entrada a personas extraña excepto al Sumo Sacerdote. El velo del camino viejo era mantener al pueblo alejado del lugar santísimo. Pero cuando apareció “El velo del camino nuevo y vivo” El velo del templo (viejo) se rasgó, se abrió de Arriba abajo…Ahora el camino estaba Libre. El cuerpo de Jesús "un velo" que declaraba su deidad. "Porque toda la plenitud de la Deidad habita corporalmente en El," (Colos.2:9). Su muerte: rasgó el velo: y dejo al descubierto: 1. Templo de Jerusalén: Rituales, Tradición: Vacio: Los judíos ya no tenían que ir mas a ese templo: ahora Judíos y gentiles tienen que ir a un mismo trono de misericordia. 2. Jesús era el asiento de la misericordia: "Ahora hermanos, teniendo libertad para entrar al Lugar Santísimo por la sangre de Jesús…. por el camino nuevo y vivo que El no abrió atraves del velo, es decir, su carne " (Hebreos 10:19-20). Algo sucedió en el templo en el mismo momento que Cristo murió en la cruz. " Y el velo del templo se rasgo en dos de arriba abajo" (Mateo 27:51). Solo Dios podría hacer eso porque el tope del velo estaba más allá del alcance del hombre. Un camino fue abierto hacia el asiento de la misericordia.

Los que defienden la doctrina trinitaria dicen que la unicidad nació o apareció en el año 1913, Cuando grupo de trinitarios recibieron la revelación del nombre y se bautizaron en el nombre de Jesús y recibieron el don del espíritu santo hablando en lenguas el año 1913 y desde allí se volvieron Unicitarios, negando la trinidad que ellos habían creído antes. En esto se basan los trinitarios para decir que la unicidad es una nueva doctrina nacida en 1913, y que no tiene sustento en la historia. ¿Pero es verdad que solo la historia dice que en 1913 hubo un grupo de unicitarios? ¿Es verdad que solo desde 1913 existen los grupos unicitarios dentro de la historia? ¿Es verdad que antes de 1913 no hay registros de unicitarios en la historia? ¿Es verdad que la trinidad es la doctrina más antigua dentro de la historia? La respuesta a estas preguntas es un rotundo NO. No es verdad que solo desde 1913 existen los unicitarios. No es verdad que no haya registros históricos de antes de 1913 de grupos unicitarios. No es verdad que la trinidad sea la doctrina más antigua dentro de la historia. No son pocos los relatos históricos que ubican unicitarios en la historia, existen muchos relatos que ubican iglesias unicitarias o personajes unicitarios antes de 1913 a lo largo de la historia. Miremos pues esos relatos históricos que ubican iglesias unicitarias o personajes unicitarios antes de 1913. UNICIDAD: significa facultad de ser único o sin otro semejante a él. y la palabra único significa sin semejante o igual a él, que no hay otro, que es solo en su especie. 1) El primer relato histórico donde ubicamos el primer unicitario de la historia, está en la eternidad, ya que es el mismo Dios eterno nos dice que ÉL ES UNO Y EL ÚNICO Y SOLO DIOS Y QUE FUERA DE ÉL NO HAY OTRO DIOS NI NADA NI NADIE SEMEJANTE A ÉL (ESTO ES UNICIDAD) y así se lo enseñó a sus profetas, siervos y pueblo en general: Aprende pues, y reflexiona en tu corazón que El señor es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro. A ti te fue mostrado, para que supieses que el Señor es Dios, y no hay otro fuera de él. (Deut.4: 39 y 35) Oye, Israel: el señor nuestro Dios, el señor uno es. (Deut.6: 4) No hay santo como el señor; porque no hay ninguno fuera de ti; y no hay refugio como el Dios nuestro. (1°Samuel 2: 2) El Señor Dios todopoderoso, nos está mostrando por medio de su palabra, que con él no hay otros Dioses o personas Divinas, ni arriba en los cielos ni abajo en la tierra, y que no hay otro fuera de él. Sigamos leyendo a ver que nos sigue diciendo el Señor. (1°Crón.17: 20) Señor, no hay semejante a ti, ni hay Dios sino tú, según todas las cosas que hemos oído con nuestros oídos. SALOMÓN dijo: Señor Dios de Israel, no hay Dios como tú, ni arriba en los cielos ni abajo en la tierra; (1°reyes 8: 23) (1°reyes 8: 60) A fin de que todos los pueblos de la tierra sepan que el señor es Dios, y que no hay otro. (Salmo 83: 18) Y conozcan que tu nombre es el señor; tú sólo altísimo sobre toda la tierra. (Salmo 86: 10) Porque tú eres grande, y hacedor de maravillas; sólo tú eres Dios. Yo soy Dios, y ninguno más hay, no hay Dios fuera de mí. Yo te ceñiré, aunque tú no me conociste, para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo Dios, y ninguno más que yo. (Isaías 45: 5 y 6) ¿A quién me asemejáis, y me igualáis, y me comparáis, para que seamos semejantes? Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada semejante a mí. (Is. 46: 5 y 9) Pero hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios, (Daniel 2: 28) Y el Señor le dice al profeta Joel: Y conoceréis que en medio de Israel estoy yo, y que yo soy vuestro Dios, y no hay otro; y mi pueblo nunca jamás será avergonzado. (Joel 2: 27) Y el Señor Jesús quien es el único Dios manifestado en carne también testificó que Dios es uno, único y solo, esto es unicidad: Juan 5:44 : 44 ¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene del Dios único? Marcos 12-28-32 28 Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? 29 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 32 Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él; Mateo 19:17 : 17 Él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Judas, hermanos de Jesús en la carne dijo que Dios es único, y que ese único Dios es el Salvador, es decir Jesús, leamos: Judas 1-25 al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén. Pablo, el último apóstol también dijo que Dios es uno, único y solo, leamos: Gálatas 3-20 Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno. Romanos 3-30 Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión. Y para Pablo este Dios que es UNO es el Padre, y es uno porque es único: 1°Cor.8-6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él. Rom.16-27 al único y sabio Dios, sea gloria mediante Jesucristo para siempre. Amén. Lo más hermoso, es que Pablo dice abiertamente que Cristo Jesús es el único Dios que vino al mundo para salvarnos, y lo hizo haciéndose CARNE, leamos: 1 Timoteo 1 12 Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio, 13 habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador; mas fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia, en incredulidad. 14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más abundante con la fe y el amor que es en Cristo Jesús. 15 Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero. 16 Pero por esto fui recibido a misericordia, para que Jesucristo mostrase en mí el primero toda su clemencia, para ejemplo de los que habrían de creer en él para vida eterna. 17 Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén. 1°Timoteo 3-16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria. Como leemos, el Testimonio en todas las escrituras, es que Dios es uno, único y solo, ESTO ES UNICIDAD, no hay un solo texto en toda ella donde diga que Dios es uno en tres personas iguales y separadas una de la otra. Segundo relato histórico que ubica a unicitarios dentro de la historia antes de 1913 El siguiente relato histórico que ubica unicitarios en la historia antes de 1913, lo encontramos después del año 100, con aquellos que la historia llama los padres apostólicos, como ya leímos, en la historia Bíblica encontramos que todos aquellos que confesaron a Dios, lo hicieron diciendo que ÉL ES UNO, ÚNICO Y SOLO “ESTO ES UNICIDAD”, ninguno de ellos confesó que Dios fuera una trinidad formada por tres personas que son cada una separadas y diferentes y que cada una de esas personas es Dios. Después de la muerte de los apóstoles, se levantó otro grupo de hombres que quedaron a cargo de la iglesia y que además fueron discípulos de los apóstoles, entre ellos destacamos a Ignacio de Antioquía, Policarpo de Esmirna y Clemente de Roma, a estos hombres la historia los llama los padres apostólicos y su testimonio es vital para decirnos que después del año 100 la iglesia siguió siendo unicitaria conforme a las escrituras, miremos apartes de estos testimonios: · TESTIMONIO UNICITARIO DE IGNACIO DE ANTIOQUIA: Ignacio confiesa que solo hay un dios “esto es unicidad”, e Ignacio dice esto apoyado en los profetas, leamos: carta de Ignacio de Antioquía a los magnesios verso 8: “porque los divinísimos profetas vivieron conforme a Jesucristo. por eso también fueron perseguidos, inspirados como estaban de su gracia para convencer a los infieles de que existe un solo dios,” Ignacio y Policarpo Ignacio uno de los padres apostólicos es autor de siete cartas : este le habla a Policarpo de un solo dios invisible al cual él llama el eterno, que se hizo visible por amor de nosotros y su nombre es Jesucristo “esto es unicidad”. Ignacio en todas sus cartas jamás habla de tres personas Divinas. Para el solo había un Dios que se había manifestado en carne y que fue conocido en su manifestación en carne como el hijo. Ignacio recalca que solo Jesús es Dios…Ignacio dice en sus cartas que él enseña lo que aprendió de Pedro y de Pablo. Eso es Unicidad. RELATO HISTÓRICO QUE UBICA UNICITARIOS ANTES DE 1913: La historia ubica a un unicitario en el año 1500, 400 años antes de 1913, que fue condenado por Juan Calvino Este hombre que era unicitario se llamó Miguel Servet, que fue condenado a la hoguera por decir que la trinidad no existía en las escrituras, que la doctrina de las escrituras era la de la unicidad de Dios. Juan Calvino acusó a Miguel Servet de herejía por decir que la trinidad no existía en las escrituras y que la unicidad era la doctrina bíblica. Aquí tengo la sentencia de muerte a Servet por ser unicitario “Contra miguel Servet del reino de Aragón, en España: porque en su libro llama a la trinidad demonio y monstruo de tres cabezas; porque contraría a las escrituras al decir que Jesús cristo es un hijo de David; y por decir que el bautismo de los pequeños infantes es una obra de la brujería, y por muchos otros puntos y artículos y execrables blasfemias con las que el libro está así dirigido contra Dios y la sagrada doctrina evangélica, para seducir y defraudar a los pobres ignorantes. Por estas y otras razones te condenamos, Miguel Servet, a que te aten y lleven al lugar de champel, que allí te sujeten a una estaca y te quemen vivo, junto a tu libro manuscrito e impreso, hasta que tu cuerpo quede reducido a cenizas, y así termines tus días para que quedes como ejemplo para otros que quieran cometer lo mismo” Como leemos, Miguel Servet un unicitario ferviente y convencido de que la doctrina de la unicidad era la verdad bíblica y no la trinidad, escribió: “en la biblia no hay menciones a la trinidad [...]. Nosotros conocemos a Dios no por nuestras orgullosas concepciones filosóficas, sino a través de cristo" escribió Servet. Como leemos en la historia vemos pocos, pero contundentes relatos históricos que ubican iglesias y a unicitarios antes de 1913, por lo cual el testimonio trinitario que dice que la unicidad nació en 1913 es una total mentira. Ahora, ¿porque los relatos que ubican a unicitarios en la historia son tan pocos? Por la sencilla razón que mataron a Miguel Servet, La trinidad después de su triunfo como doctrina fundamental del imperio romano en el año 380 en el concilio de Nicea, se encargó de perseguir a todo unicitario y todo aquel que no comulgara con la doctrina trinitaria. A Miguel Servet lo mataron los evangélicos protestantes como Juan Calvino, se destruyeron escritos como los de praxeas, un unicitario de la época de tertuliano, se expulsaron de España a judíos y a todo aquel que no abrasare la trinidad como dogma en la gran inquisición, se les obligo a los judíos (monoteístas estrictos) a convertirse al trinitarismo (catolicismo) con cargo de ser quemados en la hoguera como herejes y sus bienes confiscados. Trinitarios dejen de creer en mentiras de sus líderes, todo lo que dicen sus líderes es mentira, como la trinidad, miren que este testimonio es mentira, la historia si ubica a los unicitarios antes de 1913. TRINIDAD ES UNA DOCTRINA MENTIROSA Y ADULTERA.

Isaias habla de la unicidad de Dios Is.43:10 Vosotros sois mis testigos, dice Dios, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí. “antes de mí no fue formado Dios, ni lo será después de mí” Para aquellos que enseñan que cristo fue formado después, y que es “dios hijo”,y que es la segunda persona de la trinidad, este texto destruye todo argumento, en virtud que cristo no es un ser creado despues, sino que es Dios bendito por los siglos. Rom 9:5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén. y menos, son dioses aquellos que el hombre labra con sus manos, como aquellos que inventan en su imaginacion. Isa 44:9 Los formadores de imágenes de talla, todos ellos son vanidad, y lo más precioso de ellos para nada es útil; y ellos mismos son testigos para su confusión, de que los ídolos no ven ni entienden. Isa 44:8 No temáis, ni os amedrentéis; ¿no te lo hice oír desde la antig:uedad, y te lo dije? Luego vosotros sois mis testigos. No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno. Is.9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de Paz. Isaías coloca muy bien la unicidad de Dios en Cristo, en el lugar que le corresponde, y no como algunos “teólogos” que ponen a cristo en segundo lugar y a veces en último lugar. Isaias tambien anuncio diciendo: Is.60:2 que he aquí, que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad los pueblos; y sobre ti nacerá Dios, y sobre ti será vista su gloria. Jesus como hombre habla de la Unicidad de Dios Jua 10:30 Yo y el Padre una cosa somos. Esta declaración del señor causó consternación entre los judios. Jn.10:33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por la buena obra no te apedreamos, sino por [la] blasfemia; y porque tú, siendo hombre, te haces Dios. Jua 10:38 Mas si [las] hago, y aunque a mí no [me] creáis, creed a las obras; para que conozcáis y creáis que el Padre es en mí, y yo en él. Otra gran declaración de Jesús, respecto a la unicidad de Dios, Jn.14:6 Jesús le dice: yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al padre, sino por mí. con mucha claridad cristo habia dicho que el padre (el espíritu estaba en el) y añade: Jua 14:7 Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. Si recuerdan, todas estas palabras las uso el profeta Isaías (conozcaís y creaís), estamos hablando del conocimiento pleno o sea el conocimiento de la verdad. 1Ti 2:4 el quiere que todos los hombres sean salvos, y que vengan al conocimiento de la verdad. Felipe carecía de este conocimiento Jua 14:8 Le dice Felipe: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Este pasaje deja atónitos a muchos que desean que la biblia no dijera asi. no cabe duda que es el señor el que se manifiesta asi mismo y se revela según su santa voluntad La Unicidad de Dios está desde Genesis hasta apocalipsis, y significa cualidad de UNICO. En la biblia se habla de un solo Dios, eso es incuestionable, indiscutible. La señal de la mente Jer 17:9 Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? 10 Yo Dios, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras. 2Cr 6:30 Tú oirás desde los cielos, desde el lugar de tu morada, y perdonarás, y darás a cada uno conforme a sus caminos, habiendo conocido su corazón; porque solo tú conoces el corazón de los hijos de los hombres. Señal del Testimonio Ap.2:23 Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras. Jn. 2:23 Estando en Jerusalén en la fiesta de la pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo las señales que hacía. 24 Pero Jesus mismo no se fiaba de ellos, porque conocía a todos, 25 y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabia lo que había en el hombre. Mat 9:3 Entonces algunos de los escribas decían dentro de sí: Este blasfema. 4 Y conociendo Jesus los pensamientos de ellos, dijo: ¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones? La Unicidad desde siempre Muchos piensan que los que creemos en la unicidad, lo hacemos porque alguien nos engañó o no tenemos fundamento bíblico, pero se equivocan. Creemos en el Dios único porque este maravilloso Dios se nos revelo y nos dio a conocer su grandeza y la majestad de su nombre. La unicidad no es un invento de algún hombre a diferencia de todas las otras doctrinas falsas incluyendo La Trinidad . Sería bueno preguntar a todos los que han conocido a Dios desde la creación del mundo, que información nos pueden dar del Dios que hizo el universo, si creían en el Dios único o en un dios compuesto, adentrémonos en este viaje por la escritura y preguntemos a los personajes de la biblia: QUE DICEN LOS CIELOS Y LA TIERRA? La creación solo reconoce al Dios único como creador: Job.12:8 habla a la tierra, y ella te enseñará 4 ¿Dónde estabas tú cuando Yo fundaba la tierra? No habían tres ni dos Is.37:16 Dios de Israel, que moras entre los querubines, sólo tú eres Dios de todos los reinos de la tierra; tú hiciste los cielos y la tierra. No dos ni Tres Sigamos mirando que nos dicen los Cielos y la Tierra Is.40:28 ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es el señor, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. ¿Cuántos dioses hay creando…..cuantos dioses eterno? Is.42:5 Así dice Dios, creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan. Sal 33:6 Por la palabra de Dios fueron hechos los cielos, Y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca. 9 Porque él dijo, y fue hecho; Él mandó, y existió. Los cielos y la tierra solo conocen a uno como su Dios y creador, no a dos ni tres Esta es la Razon porque en mis enseñanzas de Unicidad digo que esta doctrina es antes de la Historia del mundo. Existe desde que Dios existe. En cambio la trinidad fue un invento del siglo tres. QUE DICEN ADAN Y EVA? Nuestros primeros padres Adán y Eva si les preguntáramos, no se equivocarían en responder de esta manera: Is.64:8 Ahora pues Señor, tú eres nuestro padre; nosotros barro, y tú el que nos formaste; así que obra de tus manos somos todos nosotros. Gén 1:26 Entonces dijo Dios: hagamos al hombre a nuestra imagen, ¿ Una persona de Dios le habló a otras dos personas de Dios? Dios dijo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;. " 27 La gramática hebrea de Génesis 1: 26-27 demuestra que Un Dios Individual dijo que Él hizo al hombre según Su propia imagen singular. La idea trinitaria de que el "nosotros" en "Hagamos al hombre", se refiere a una pluralidad de personas de Dios es refutada por Génesis 1:27 que dice: "Y Dios creó al hombre en su propia imagen". En Génesis 1:27, el verbo hebreo se traduce correctamente como "creado" en la forma singular. Si Dios como Dios hizo al hombre ayudado con dos dioses mas en Génesis 1:26, entonces Génesis 1:27 debería seguir diciendo: "Y CREARON al hombre a sus imagenes". Por lo tanto, el contexto del pasaje demuestra que un Dios único creó al hombre en lugar de una Trinidad de Dioses. Dios como un ser singular "Él" se dirigió a sus ángeles diciendo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen". Gén 2:7 Entonces Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente Gén 2:18 Y dijo Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. 22 Y de la costilla que Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. 21 Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles y los vistió. Como podemos ver adán y Eva solo conocieron al único y verdadero Dios, el que los hizo, el que los formo y los vistió, si les preguntaremos ellos responderían con verdad diciendo que solo conocieron a uno, indivisible e invisible, que solo escucharon la voz de uno solo. QUE DICEN NOE Y SUS HIJOS? Dijo luego Dios a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación. Gén 9:9 He aquí que Yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros descendientes después de vosotros; 13 Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra. Noé solo conoció a uno, el cual lo salvo del diluvio y con cual hizo pacto, poniendo su arco en los cielos. El arco en los cielos es una señal visible que Noé nos mandaría a mirar cuando tengamos la intención de creer que hay más de un Dios. QUE DICE ABRAHAM? Gén 17:1 Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Dios y le dijo: Yo soy el dios todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto. 2 Y pondré mi pacto entre mí y ti, y te multiplicaré en gran manera. Que diría Abraham si le habláramos de trinidad en este tiempo? Solo con un Dios hizo pacto, solo por uno se circuncido, solo conoció un Todopoderoso. Si creyésemos en la trinidad o en el dualismo no tendríamos la fe de Abraham, el cual creyó en una Unicidad. QUE DICE ISAAC? Gén 26:24 Y se le apareció Dios aquella noche, y le dijo: Yo soy el Dios de Abraham tu Padre; no temas, porque yo estoy contigo, y yo bendeciré, y multiplicaré tu descendencia por amor de Abraham mi siervo. 25 Y edificó allí un altar, e invocó a Dios . Isaac tenía el mismo Dios de su padre Abraham (solo un Dios) Los que defienden la doctrina trinitaria dicen que la unicidad nació o apareció en el año 1913, Cuando grupo de trinitarios recibieron la revelación del nombre y se bautizaron en el nombre de Jesús y recibieron el don del espíritu santo hablando en lenguas el año 1913 y desde allí se volvieron Unicitarios, negando la trinidad que ellos habían creído antes. En esto se basan los trinitarios para decir que la unicidad es una nueva doctrina nacida en 1913, y que no tiene sustento en la historia. ¿Pero es verdad que solo la historia dice que en 1913 hubo un grupo de unicitarios? ¿Es verdad que solo desde 1913 existen los grupos unicitarios dentro de la historia? ¿Es verdad que antes de 1913 no hay registros de unicitarios en la historia? ¿Es verdad que la trinidad es la doctrina más antigua dentro de la historia? La respuesta a estas preguntas es un rotundo NO. No es verdad que solo desde 1913 existen los unicitarios. No es verdad que no haya registros históricos de antes de 1913 de grupos unicitarios. No es verdad que la trinidad sea la doctrina más antigua dentro de la historia. No son pocos los relatos históricos que ubican unicitarios en la historia, existen muchos relatos que ubican iglesias unicitarias o personajes unicitarios antes de 1913 a lo largo de la historia. Miremos pues esos relatos históricos que ubican iglesias unicitarias o personajes unicitarios antes de 1913. UNICIDAD: significa facultad de ser único o sin otro semejante a él. y la palabra único significa sin semejante o igual a él, que no hay otro, que es solo en su especie. QUE DICE JACOB? Gén 28:12 Y soñó: y he aquí una escalera que estaba apoyada en tierra, y su extremo tocaba en el cielo; y he aquí ángeles de Dios que subían y descendían por ella. 13 Y he aquí, Dios estaba en lo alto de ella, el cual dijo: Yo soy Dios, el Dios de Abraham tu padre, y el Dios de Isaac; la tierra en que estás acostado Te la daré a ti y a tu descendencia. 11 También le dijo Dios: Yo soy el Dios omnipotente: crece y multiplícate; una nación y conjunto de naciones procederán de ti, y reyes saldrán de tus lomos. Jacob solo hablaría de uno con el que soñó con un Dios el único que le dijo: Yo soy Dios, el Dios de Abraham tu padre…No hay ninguna posibilidad que hablara de tres o de dos dioses…por su conocimiento es extrictamente Unicista. QUE DICE JOSE? Gén 39:2 Mas Dios estaba con José, y fue varón próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio. 3 Y vio su amo que Dios estaba con él, y que todo lo que él hacía, Dios lo hacía prosperar en su mano 21 Dios estaba con José y le extendió su misericordia, y le dio gracia en los ojos del jefe de la cárcel. José también solo conoció a un Dios….nunca supo de otros dioses.. QUE DICE MOISES? Moisés es uno de los que más habla de unicidad, es más, trato de dejar bien claro que solo hay un Dios y que en Dios no hay más dioses. Éxo 3:13 Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? 14 Y respondió Dios a Moisés: Yo soy el que soy. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: Yo Soy me envió a vosotros. 15 Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos. Éxo 6:3 Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios omnipotente, más en mi nombre no me di a conocer a ellos (No Jehová) Deu 4:35 A ti te fue mostrado, para que supieses que el Señor es Dios, y no hay otro fuera de él. 39 Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que él es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro. 4 Oye, Israel: El nuestro Dios, el señor uno es. (No Jehova) Deu 10:14 He aquí, de tu Dios son los cielos, y los cielos de los cielos, la tierra, y todas las cosas que hay en ella. Moisés no deja espacio para otro Dios, solo conoció a uno, tratar de alabar a otro va en contra de lo que enseñó Moisés. Estamos recorriendo el Antiguo testamento para ver si encontramos algún Dios trino..pero hasta aquí los testigos: Los cielos y la Tierra : Adan y Eva: Noe : Abraham, Isacc : Jacob y José solo conocieron a un solo Dios…¿Porque nunca hablaron de tres o de dos? Primero porque conocieron a un solo Dios y segundo por que la Idea de tres Divinidades fue un invento en el siglo por la Mano de Tertuliano, contantino, atanasio doctrina que la hizo propia la Iglesia católica Romana. QUE DICE JOSUE? Jos 3:7 Entonces: Desde este día comenzaré a engrandecerte delante de los ojos de todo Israel, para que entiendan que como estuve con Moisés, así estaré contigo. Jos 24:14 Ahora, pues, temed a Dios, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del río, y en Egipto; y servid a Dios. QUE DICE ANA? 1°Sa 2:2 No hay santo como Dios; Porque no hay ninguno fuera de ti, Y no hay refugio como el Dios nuestro. 6 Dios mata, y él da vida; El hace descender al Seol, y hace subir. 7 Dios empobrece, y él enriquece; Abate, y enaltece. Ana reconoce que solo hay uno santo, que solo hay un Dios, que solo hay un refugio, que solo hay uno que es sabio, que en uno está el poder de vivir o de morir, que solo uno enriquece o empobrece, que solo uno me puede levantar del polvo y exaltarme y que solo uno es el dueño de la tierra. Ana no era trinitaria, Ana solo creía y conocía a uno. QUE DICE EZEQUIAS? 2Re 19:15 Y oró Ezequías delante de Dios, diciendo: Dios de israel, que moras entre los querubines, sólo tú eres Dios de todos los reinos de la tierra; tú hiciste el cielo y la tierra. 19 Ahora, pues, oh Dios nuestro, sálvanos, te ruego, de su mano, para que sepan todos los reinos de la tierra que sólo tú, eres Dios Ezequías sabía que solo uno había creado el cielo y la tierra, sabía que en Dios no habían más dioses o seres que formaran al único Dios, sabía que Dios es uno y esta solo para todo. QUE DICE DAVID? 1Cr 29:10 Asimismo se alegró mucho el rey David, y bendijo a Dios delante de toda la congregación; y dijo David: Bendito seas tú, oh Dios de Israel nuestro padre, desde el siglo y hasta el siglo 11 Tuya es, oh Señor, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. tuyo, oh Dios, es el reino, y tú eres excelso sobre todos. 12 Las riquezas y la gloria proceden de ti, y tú dominas sobre todo; en tu mano está la fuerza y el poder, y en tu mano el hacer grande y el dar poder a todos. 13 Ahora pues, Dios nuestro, nosotros alabamos y loamos tu glorioso nombre. David no deja espacio para otro Dios, ni tampoco cree que en Dios haya una Trinidad, David reconoce que Dios es padre por siempre, al cual pertenece toda la gloria, la honra, el poder y el honor. Lo reconoce como el dueño de los cielos y la tierra, como el creador y dominador de todo. QUE DICE NEHEMIAS? Neh 9:5 Y dijeron los levitas: Levantaos, bendecid a vuestro Dios desde la eternidad hasta la eternidad; y bendígase el nombre tuyo, glorioso y alto sobre toda bendición y alabanza. 6 Tú solo eres Dios; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran. Nehemías nos dice o nos enseña que los levitas solo bendicen a uno desde la eternidad y hasta la eternidad, nos enseñan que solo hay un nombre alto y glorioso que debemos bendecir y alabar. No da espacio para alabar a alguien más, ni tampoco cree en más deidades en Dios. Nos enseña que este solo Dios vivifica o da vida, que nadie más tiene este poder de dar vida o crear. QUE NOS DICE JOB? Job 9:8 él solo extendió los cielos, Y anda sobre las olas del mar; 11 He aquí que él pasará delante de mí, y yo no lo veré; Pasará, y no lo entenderé Job 13:15 He aquí, aunque él me matare, en él esperaré; No obstante, defenderé delante de él mis caminos, 16 y él mismo será mi salvación. Job solo reconoce que hay un creador y nos da una señal de quien es: anda sobre las olas del mar, pero nos advierte que pasara delante del ser humano y no lo veremos ni lo entenderemos y nos aclara que el mismo será nuestra salvación y salvador. Gloria al señor QUE NOS DICE ASAF? Sal 73:25 ¿a quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra. 28 Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; He puesto en el Señor mi esperanza, Para contar todas tus obras. Al leer los salmos de Asaf vemos que solo creía en un solo Dios, estaba convencido que en el cielo no existía otro en quien pudiera esperar o confiar, que su deseo era solo el señor, más que cualquier cosa terrenal. Qué pensaría Asaf si le habláramos en este tiempo de trinidad? Que nos respondería? Sal 73:25 ¿a quién tengo yo en los cielos sino a ti? QUE NOS DICE JEREMIAS? Jer 10:10 Mas el es el Dios verdadero; él es Dios vivo y rey eterno; a su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación. Jer 51:15 el es el que hizo la tierra con su poder, el que afirmó el mundo con su sabiduría, y extendió los cielos con su inteligencia. 16 A su voz se producen tumultos de aguas en los cielos, y hace subir las nubes de lo último de la tierra; él hace relámpagos con la lluvia, y saca el viento de sus depósitos. Jeremías reconoce A Dios como el verdadero y único Dios, como rey eterno y Dios vivo, lo reconoce como el único creador y como el que tiene control sobre la lluvia, los vientos y los relámpagos. Solo creía en uno indivisible e invisible que lo creo en el vientre de su madre. QUE NOS DICE DANIEL? Dan 2:20 Y Daniel habló y dijo: Sea bendito el nombre de Dios de siglos en siglos, porque suyos son el poder y la sabiduría. 21 el muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos. 22 el revela lo profundo y lo escondido; conoce lo que está en tinieblas, y con él mora la luz. 23 A ti, oh Dios de mis padres, te doy gracias y te alabo, porque me has dado sabiduría y fuerza. 28 Pero hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios. Dan 9:9 de nuestro Dios es el tener misericordia y el perdonar, aunque contra él nos hemos rebelado 10 y no obedecimos a la voz de nuestro Dios, para andar en sus leyes que él puso delante de nosotros por medio de sus siervos los profetas. Aceptaría Daniel que se le hablase de trinidad? Como podemos observar en sus declaraciones el utiliza la palabra “un Dios” y se refiere a ese Dios con la palabra “EL” dando a entender que en Dios no hay más deidades. Antes de seguir con nuestro recorrido por el A.T en busca de vestigio de un Dios trino que hasta aquí en esta cuarta Parte de este tema no hemos encontrado digamos que Que el Padre, el Hijo y el Espíritu santo no son TRES, sino UNO: Porque TRES son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu santo; y estos TRES son UNO (1Jn.5:7). Son UNO por la sencilla razón que el Hijo que es el VERBO o PALABRA de Dios hecho carne y el Espíritu Santo que es el ALIENTO o SOPLO divino, salen juntos de la BOCA de JESUS como Padre. Un ejemplo de esto lo vemos en JESÚS, cuando les dio el Espíritu Santo a sus apóstoles: Y habiendo dicho esto, SOPLO, y les dijo: RECIBID el Espíritu Santo (Jn.20:22). Demostrando JESÚS con esto que el es el Padre, y que el VERBO o PALABRA y el ALIENTO o SOPLO son dos ACCIONES que salen juntos de su BOCA: Esto tiene relación con lo que Dios había hecho en el principio: Entonces Dios formo al hombre del polvo de la tierra, y SOPLO en su nariz ALIENTO de vida (Gen.2:7). Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. De su BOCA sale una ESPADA aguda… (Ap.19:13,15). Y tomad el yelmo de la Salvación, y la ESPADA del Espíritu, que es la PALABRA de Dios (Ef.6:17). En muchos aspectos el VERBO o PALABRA y el ALIENTO o SOPLO son sinónimos que denotan el PODER y la AUTORIDAD de JESUS como Padre: Por la PALABRA de Dios fueron hechos los cielos, y todo el ejercito de ellos por el ALIENTO de su BOCA (Sal.33:6). Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la PALABRA de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía (Heb.11:3). Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la PALABRA de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste (2Ped.3:5). QUE NOS DICE ISAIAS? Isaías es el profeta que más habla del Dios único, al punto de enseñarnos que ese Dios único se manifestaría en carne, que tendría la posibilidad de ver al Padre y Dios fuerte frente a nuestros ojos en la condición de siervo: Is.8:13 A él santificad; sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo. 14 entonces él será por santuario; pero a las dos casas de Israel, por piedra para tropezar, y por tropezadero Is.9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre admirable, consejero, “Dios fuerte”, “Padre eterno”, príncipe de paz. Isaías nos dice que el niño que vendría es el padre eterno y el Dios fuerte, después confirma quien es el Dios fuerte: Is.44:8 no temáis, ni os amedrentéis; ¿no te lo hice oír desde la antigüedad, y te lo dije? luego vosotros sois mis testigos. no hay Dios sino yo. no hay fuerte; no conozco ninguno. Si Dios no conoce otro fuerte dice Isaías, el niño que nacería seria el padre eterno el Dios fuerte. Si así no fuera Dios no hubiese dicho según Isaías que no hay otro fuerte y que él no lo conoce porque el niño que iba a nacer es el Dios fuerte. Is.44:6 Así dice Dios rey de Israel, y su redentor,: yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios. Isa 33:22 porque Dios es nuestro juez, Dios es nuestro legislador, Dios es nuestro rey; él mismo nos salvará. Como podemos ver Isaías no creía en la trinidad, solo conocía y predicaba a uno que se manifestaría en carne. Isa 35:4 decid a los de corazón apocado: esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará. 5 entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos se abrirán. 6 entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo Isa 40:10 he aquí que Dios el señor vendrá con poder, y su brazo señoreará; he aquí que su recompensa viene con él, y su paga delante de su rostro. 11 como pastor apacentará su rebaño; en su brazo llevará los corderos, y en su seno los llevará; pastoreará suavemente a las recién paridas Isa 43:11 yo, Dios, y fuera de mí no hay quien salve Isaías nos enseña que solo hay un salvador, que es Dios mismo. Is.45:5 yo soy Dios, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. yo te ceñiré, aunque tú no me conociste, 6 para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo Dios, y ninguno más que yo, Is.45:7 que formo la luz y creo las tinieblas, que hago la paz y creo la adversidad. yo Dios soy el que hago todo esto. Realmente Isaías sabía quién era Dios, qué pensaría si le habláramos de trinidad a Isaías? Nos respondería con enojo y en voz alta: Is.54:5 porque tu marido es tu hacedor; Señor de los ejércitos es su nombre; y tu redentor, el santo de Israel; Dios de toda la tierra será llamado. 6 porque como a mujer abandonada y triste de espíritu te llamó Dios, y como a la esposa de la juventud que es repudiada, dijo el Dios tuyo. 7 por un breve momento te abandoné, pero te recogeré con grandes misericordias. 8 con un poco de ira escondí mi rostro de ti por un momento; pero con misericordia eterna tendré compasión de ti, dijo Dios tu redentor.( redentor es quien paga el precio). Faltaría el testimonio de Miqueas, el de Nahúm, el de Zacarías, Malaquías, el de amos, Abacuc, el de joel y otros que escapan a mi memoria, pero todos enseñarían que solo hay un único Dios que vendría en carne, si les preguntases a ellos por trinidad te dirían que solo conocen al único y verdadero Dios, el Dios de Abraham Isaac y Jacob. Que nos dicen los apostoles? Rom 9:5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino cristo, el cual es dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén Tit 2:13 aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran dios y salvador jesucristo, 14 quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras. Jud 1:25 al único y sabio dios, nuestro salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. amén. Los apóstoles solo predicaron a uno que se manifestó en carne para salvarnos 1°Tim.3:16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: dios fue manifestado en carne, justificado en el espíritu, visto de los ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria Que nos dice Dios? Ose 13:4 mas yo soy tu Dios desde la tierra de Egipto; no conocerás, pues, otro Dios fuera de mí, ni otro salvador sino a mí. Deu 32:39 ved ahora que yo, yo soy, y no hay dioses conmigo; yo hago morir, y yo hago vivir; yo hiero, y yo sano; y no hay quien pueda librar de mi mano La unicidad el primer mandamiento La unicidad no es solo una doctrina es el principal mandamiento Marcos 12:29 jesús le respondió: el primer mandamiento de todos es: oye, Israel; el señor nuestro Dios, el señor uno es. 1º Cor.16:22 el que no amare al señor Jesucristo, sea anatema. el señor viene. 1º Pedro 2:7 para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen, la piedra que los edificadores desecharon, ha venido a ser la cabeza del ángulo 8 y: piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados. para nosotros el es precioso y lo amamos con toda nuestra alma con toda nuestra mente con todo nuestro corazón

“Para que sean consolados sus corazones, unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre, y de Cristo, Colosenses 2:2” “Se reunieron los reyes de la tierra, Y los príncipes se juntaron en uno Contra el Señor, y contra su Cristo. Hechos 4:26” Siempre habrá quienes pretendiendo ser reconocidos como maestros u hombres de gran conocimiento que saldrán con pensamientos extraños. Y esto es lo que sucede con La falsa doctrina de las dos voluntades en Cristo Jesús, quiere entrar encubiertamente en la Iglesia Esta Idea surgió de una iglesia del nombre aquí en Sudamérica muy conocida. Donde Pastores unicitarios enseñando sobre los “Plurales de la divinidad” metieron este pensamiento de las dos voluntades en Cristo Jesús Estos enseñadores primero dicen que en la Biblia hay dos Cristo: Uno Humano y otro divino, y luego dicen que Jesús tenía dos voluntades y no solo con eso lo grave es que afirman que Jesús es un hombre aparte de Dios. Cuando se les consulta ¿Entonces Jesús podía pecar? Ellos responden si y no…aquí es donde queda al descubierto lo falso porque en todo la biblia para Dios o es si o es no. Mat 5:37 Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede. Santiago 5-12 Este enredo es una dualidad igual o parecida a lo que predican los “unitarios” que creen en dos dioses así lo nieguen ellos son dualistas: “Los unitarios enseñan que Jesús es simplemente un hombre enviado por Dios al mundo para transmitir Su voluntad, pero que no es divino ni comparte la naturaleza del Padre.” Para los Dualista Unitarios el Señor Jesucristo no es el mismo Padre eterno, sino que es otro diferente, un hombre aparte de Dios-Padre que fue elevado a una posición alta en el cielo por Dios, esto es un dualismo que predica dos dioses así lo nieguen, esta farsa coloca a al Señor Jesús como una criatura humana que fue glorificada a un especie de ángel mayor, esto es diabólico pues coloca al Señor Jesús como un dios menor. Jn.1-1 y 1°Jn.5-20 Así que la enseñanza de dos voluntades es otra cizaña de instrumentos del Diablo que quiere pervertir la verdad unicitaria, decir que había dos voluntades en Cristo, una del hijo y otra del padre es falsa doctrina. "El Misterio de Cristo" es una manifestación del Dios invisible en forma visible, palpable (Col 1:15), esto lo hizo Dios para traer su nombre Jesús y su evangelio de salvación a esta tierra, recuerde que Dios es Espíritu e invisible (Juan 4:24, 1 Tim 1:17, Heb 1:3). Esta manifestación humana de Dios es única, porque es la primera vez que Dios engendra un cuerpo humano para morar en él, Dios engendró un cuerpo humano nacido de mujer (María) para habitar en él, el Cristo que nació no es un humano igual que otro humano con un espíritu propio y alma propia sino que es un templo, un cuerpo, un tabernáculo donde mora Dios (Hebreos 9:11) La biblia no dice que cuando Dios se manifestó en carne como “el Cristo” era igual a los demás hombres sino que dice “semejante a los hombres” algo muy diferente, fue algo especial preparado por Dios (Filipenses 2:7, Heb 10:5). Dios con esta manifestación visible además de ser llamado "el Cristo" es llamado también "el unigénito Hijo" Juan 1:18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. Juan 1:18 dice que solo podemos conocer a Dios por esta manifestación visible. ¿Qué significa "el unigénito hijo"? Significa que es el único de su especie o género (unigénito), el único que se engendró en una mujer, el único que nace concebido por el Espíritu Santo y no por hombre (José), toda fabula de alguno que diga que hay otro que nació de una mujer y de Dios es una falsificación, pues solo ocurrió esto una sola vez, él es único en su especie, y él tiene toda la preeminencia. Col 1:18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia Dios es uno solo y no tiene, ni ha tenido dos mentes ni dos voluntades, sino una sola voluntad, por eso cuando vino como el "hijo del hombre" su mente estaba en ese cuerpo, su Espíritu estaba en ese cuerpo, ese cuerpo es el Cordero, ese cuerpo llamado "el Cristo" es el templo de Dios, donde mora actualmente Dios, sin dejar de ser el Espíritu omnipresente. Juan 2:19,21 Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Más él hablaba del templo de su cuerpo. En ese cuerpo o manifestación en carne de Dios llamada "El hijo del hombre, El hijo de Dios, El Cristo" Dios hizo una unión de las dos naturalezas la humana con su naturaleza divina. Recuerde que en el Cristo habitaban dos naturalezas una humana sin voluntad que es el cuerpo y otra divina que es la mente y el Espíritu del mismo Dios o el Padre. Nunca había dos personas en ese cuerpo, nunca había dos voluntades en ese cuerpo, nunca había dos mentes de dos Dioses en ese cuerpo, nunca había dos Espíritus dentro de ese cuerpo, sino que El Padre eterno lo hacía mover, andar y hablar. Por eso dijo hablando como “el Cristo” que su cuerpo, lo humano no es mayor que el Espíritu. Eso es lo que dice: Juan 14:28 Habéis oído que yo os he dicho: Voy, y vengo a vosotros. Si me amarais, os habríais regocijado, porque he dicho que voy al Padre; porque el Padre mayor es que yo. "Mayor" en este versículo se refiere a POSICIÓN o RANGO y NO A NATURALEZA. Ejemplo: el Presidente de un país es "mayor" que un ciudadano POR SU RANGO, pero NO POR NATURALEZA. ¡Jn 14:28 NO muestra que Jesús sea inferior POR NATURALEZA al Padre! Sino por su condición o rango, Es decir por su humanidad. 1 Cor. 11:3 Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo 1 Cor. 15:28 : Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos. Cuando el cuerpo (El Cristo) fue glorificado, lo humano desapareció quedando solo lo Celestial (El Padre habita ahora en ese templo o cuerpo inmortal Col 2:9) nadie puede conocer o ver al Padre eterno sino por medio de esa imagen de su misma sustancia: Hebreos 1:3 El cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas El cuerpo con que se mostró Dios al mundo ya no es carne sino que ha sido glorificado, con ese cuerpo-templo, Dios fue visto de los ángeles (1 Tim 3:16), Dios sin dejar de ser Dios omnipresente tiene su cuerpo glorificado en el cielo a esto se refería Pablo cuando dijo: 2°Cor.5:16 De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. Amén. “No hay voluntad propia en el templo de Dios (su tabernáculo, su cuerpo). El Cristo oró y dijo: Lucas 22:42 Diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero NO SE HAGA MI VOLUNTAD, SINO LA TUYA. Lo de Dios para muchos es cosa de locos o es locura pero para nosotros es Poder y sabiduría de Dios, pues cuando oraba el Señor Jesús no oraba a otro Dios ¿cómo iba hacerlo si el único Dios o Padre eterno es él?, sino que la carne oraba al Espíritu, Recuerde que Dios estaba manifestado en carne y la naturaleza humana debe orar al Espíritu para vencer la tentación de la carne. La biblia muestra que Dios se sujetó a la ley humana en semejanza de carne de pecado para cumplir el calvario, Él nos visitó por 33 años y medio en este mundo en un cuerpo humano que el luego lo resucitó y glorificó, ese cuerpo o templo de Dios no tenía ninguna voluntad propia, sino que era llevado por el Padre y ahora ese cuerpo está glorificado en el cielo llevando al Padre, y no quiere decir con esto que el Padre que es Espíritu perdió sus atributos de omnipresencia: Colosenses 2:9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad Alguno me dirá esto es imposible, bueno Marcos 10:27 .porque todas las cosas son posibles para Dios. Ese cuerpo o templo de Dios cuando estuvo en carne en esta tierra nunca hizo nada por sí mismo, recordemos que aunque tenemos nosotros un cuerpo en lo que se refiere a los milagros en el nombre de Jesús que siguen al cristiano, nunca puede nuestro cuerpo hacer nada por sí mismo sino que el Espíritu de Dios hace las obras usando nuestro cuerpo como templo. Juan 14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras. El cuerpo aquí no tenía voluntad propia ni hacia nada por sí mismo sino que la voluntad de Dios moraba en él, Dios hablando sobre el objetivo de este cuerpo-ofrenda dice en la escritura: Hebreos 10:9-10 y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último. En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre. Nada podía hacer ese templo o cuerpo llamado "El Cristo o el Cordero de Dios" por sí mismo, no había voluntad humana en él, solo tenía una única voluntad la del Padre eterno que moraba allí: Juan 5:30 No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre. Esta enseñanza es más completa si Ud. quiere saber más siga en sintonía de Radio Poder Apostólico. LA DOCTRINA FALSA DE: Las dos voluntades de Cristo SEGUNDA PATE Siguiendo con el tema : Las dos voluntades de Cristo, ya hemos definido claramente que Dios es uno solo y no tiene, ni ha tenido dos mentes ni dos voluntades, sino una sola voluntad, por eso cuando vino como el "hijo del hombre" su mente estaba en ese cuerpo, su Espíritu estaba en ese cuerpo, ese cuerpo es el Cordero, ese cuerpo llamado "el Cristo" es el templo de Dios, donde mora actualmente Dios, sin dejar de ser el Espíritu omnipresente. En ese cuerpo o manifestación en carne de Dios llamada "El hijo del hombre, El hijo de Dios, El Cristo" Dios hizo una unión de las dos naturalezas la humana con su naturaleza divina. Recuerde que en el Cristo habitaban dos naturalezas una humana sin voluntad que es el cuerpo y otra divina que es la mente y el Espíritu del mismo Dios o el Padre. Nunca había dos personas en ese cuerpo, nunca había dos voluntades en ese cuerpo, nunca había dos mentes de dos Dioses en ese cuerpo, nunca había dos Espíritus dentro de ese cuerpo, sino que El Padre eterno lo hacía mover, andar y hablar. “Quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse.7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. 8 Y, al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo” Filp.2-6-7-8 NVI En Jn.5-30 es claro para entender el Misterio de Dios y "el Cristo de Dios o el cordero de Dios o su templo" y muestra claramente que lo humano aquí es el cuerpo y que ese cuerpo no hace nada por sí mismo, ni tiene voluntad propia. No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre. ¿De qué otra forma podía explicarle Dios a sus discípulos que ese templo visible que veían ellos donde Él moraba no tenía voluntad? sino diciéndoles que lo que veían ellos “el hijo del hombre” ¿no hacia su propia voluntad sino la del Padre? o diciéndoles ¿qué esa manifestación visible (cuerpo) no hablaba por su propia cuenta? Nunca la Iglesia verdadera ha predicado dos voluntades en Cristo. Sino que predicamos que en Cristo Jesús había dos naturalezas la humana y la divina. Y naturaleza es muy diferente a la palabra “voluntad” Decir que habían dos voluntades es torcer la verdad que es conforme a la Piedad, que Dios se manifestó en carne como el Cristo para salvarnos. Lucas 9:20 Él les dijo: ¿Y vosotros, quién decís que soy? Entonces respondiendo Pedro, dijo: El Cristo de Dios. ¿Entonces de dónde vino esta falsa doctrina de dos voluntades que quiere confundir a los fieles de la iglesia del Nombre? Todo comenzó en el Siglo III cuando se formó la falsa Iglesia romana o católica, sabemos que ellos dividieron a Dios en 3 personas o dioses, dado que la trinidad es confusión del diablo, estos se hundieron en la confusión, entonces se fueron a las fabulas acerca del misterio del Cristo para darle validez a la falsa trinidad. Leamos historia de donde vino tal falsedad de las dos voluntades Nestorio: (386– 451): Entre el mismo catolicismo hubieron disputas sobre “El Cristo” entre los siglos III, IV y V, el nestorianismo fue propuesto por el monje Nestorio, oriundo de Alejandría, Nestorio sostenía que Cristo ERA UN HOMBRE en el que HABÍA IDO A HABITAR DIOS, Separando la PERSONA DIVINA de la PERSONA HUMANA. Los católicos actualmente dicen en su Catecismo oficial del vaticano: “De manera paralela, la Iglesia confesó en el sexto Concilio Ecuménico que Cristo posee dos voluntades y dos operaciones naturales, divinas y humanas, no opuestas, sino cooperantes, de forma que el Verbo hecho carne (1 persona), en su obediencia al Padre(2 persona), ha querido humanamente todo lo que ha decidido divinamente con el Padre y el Espíritu Santo para nuestra salvación (Concilio de Constantinopla III, año 681: DS, 556-559). La voluntad humana de Cristo "sigue a su voluntad divina sin hacerle resistencia ni oposición, sino todo lo contrario, estando subordinada a esta voluntad omnipotente" Toda esta herejía y pagana o este enredo y confusión de la trinidad con sus dos voluntades es lo que predicó y enseñó un Líder Pastor de una iglesia del Nombre en su conferencia titulada “Plurales de la divinidad” muchos Pastores y hermanos fueron engañados con esta nueva doctrina que quiere meterse en la doctrina Unicitaria: Si alguien se Interesa en el Facebook de esta Radio está el video completo que Ud. puede comprobar lo que estoy diciendo. La historia muestra que todos estos inventos vinieron después de muertos los apóstoles cuando de parte de Satanás se formaron los dualistas y trinitarios que a través del tiempo cayeron en el error y la mentira del diablo y van a la perdición, engañando a millones pues no entendieron el misterio de Dios y su Cristo del que habla Pablo en: Colosenses 2:2 Para que sean consolados sus corazones, unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre, y de Cristo. Lo que siempre muestra la biblia es un Templo para Dios llamado "el Cristo” Esto explica muchos textos como: 1 Corintios 3:23 Y vosotros de Cristo, y Cristo de Dios. Esto explica que hay un solo Dios con una sola voluntad cuyo nombre es JESÚS, que vino para salvarnos, ese es el mismo misterio de la piedad de 1 Timoteo 3:16, es por esa piedad para con nosotros que Dios vino como “El Cristo” para redimirnos. Usted debe saber lo que hizo Dios por usted: 1) Dios siendo invisible por medio de este templo (El Cristo) se hizo visible. 2) Siendo Creador se mostró en forma de criatura, semejante a las criaturas. 3) Siendo inmortal lo vieron como un mortal más, (aunque lo mortal aquí era su cuerpo humano, pero sabemos que después de resucitar ese cuerpo fue glorificado para entrar al cielo Hechos 3:21, Sal 24:7, 2 Cor 5:16) 4) Siendo el Padre eterno que vive por siempre que no tiene dolor ni cansancio sintió bajo la ley humana, cansancio, dolor y sufrimiento en la cruz (por medio de ese cuerpo) pero nunca se rindió. 5) Siendo el Rey de reyes y por naturaleza eterna “Dios”, no le importó ser lo que era sino que se humilló en forma de siervo en la cruz para salvarnos ante la mirada de sus enemigos pero a la vez triunfando sobre ellos. (Fil 2:7). Y todo esto lo hizo porque era el único que podía cumplir el calvario y la única forma que había para redimir a esta creación humana reconciliándonos con él mismo, Por eso dice claramente: 2° Cor.5:19 Que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. Cuando usted sabe cuál es el misterio de Dios y su Cristo (templo) entonces entenderá que estos versículos nunca dicen que hay dos personas-Dioses como los trinitarios afirman sino que hay un solo Dios el cual tiene ahora un templo visible: Juan 10:30 Yo (el templo) y el Padre (Espíritu eterno) somos una sola cosa. Juan 17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno. Como lo dije en la primera parte siempre habrán quienes pretendiendo ser reconocidos como maestros u hombres de gran conocimiento es que saldrán con pensamientos extraños ya hay muchos unicitarios entre ellos pastores que quieren pervertir la verdad de la doctrina incitaría queriendo meter la doctrina confusión-dualista de dos voluntades en Cristo, ellos dicen que habían dos voluntades en el Señor Jesús una humana y otra divina, es una pequeña cizaña que luego dará sus frutos malos. ¿Olvidaron estos las dos naturalezas en Cristo Jesús? ¿Le quieren ahora dar voluntad propia a cada naturaleza? Quiero concluir sin antes llamándoles a mirar que es UNA VOLUNTAD Voluntad es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en el ser humano para realizar algo con intención de un resultado. En pocas palabras voluntad es libre albedrío, esto nos dice que si hay dos voluntades en Cristo Jesús entonces también hay dos conciencias, dos almas, dos mentes, y como resultado final dos Dioses, esto es lo perverso. Decir que había una voluntad del hijo y otra del Padre es predicar trinidad o dualismo pues es lo mismo que decir que había una voluntad-mente de un hombre subordinada por una voluntad-mente del Padre, esto es dos seres, esto es una mentira del diablo, ¡Esto no es predicar un Dios único! esto es herejía, esto es apostasía pura. No hay ni existieron dos voluntades en Cristo Jesús, pues Jesús es el mismo Padre el cual tiene una sola voluntad hoy y por siempre. Puedo afirmar que Jesús es Dios y que Dios es Jesús, el Cristo es Dios: Dios es el espíritu Eterno y Cristo su cuerpo son uno, Jesús es el Cristo y Jesús es el Padre Eterno Estas son algunas afirmaciones de muchas que encontramos en la biblia y todas estas afirmaciones son correctas y nos muestran a un solo Dios eterno que se llama Jesús que vino a este mundo a salvarnos usando como medio un cuerpo, ¿de qué otra forma iba hacerlo si es invisible?. Dios, Señor, Padre, Siervo de Dios, Hijo de Dios, Hijo del Padre, Cristo, Cristo de Dios, Cordero inmolado, Maestro, Pastor, Redentor, Hijo de David, Todopoderoso, Príncipe, Rey de reyes, aunque tenga todos estos títulos se trata del mismo Dios CON UNA SOLA VOLUNTAD, el cual tiene UN SOLO NOMBRE “JESÚS”. Para que en todo él tenga la preeminencia. Al señor Jesús el Único y sabio Dios sea toda la Gloria.

Muchos por ahí piensan llegar al cielo de la forma fácil, sin complicaciones, sin compromiso, sin ser lavados con la sangre de CRISTO y estar al frente del trono, ESO ES IMPOSIBLE: Apoc.7:13 Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: ESTOS que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido? 14 Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: ESTOS son los que han salido de la gran tribulación, y “HAN LAVADO SUS ROPAS, y las HAN EMBLANQUECIDO en la sangre del Cordero”. 15 “Por ESTO ESTAN DELANTE del trono de Dios”, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos. Estos versículos no está diciendo que católicos, adventistas, testigos de jehová, pentecostales u otra denominación religiosa existente estará al frente del trono, lo que dice el texto, es que estos que están acá, han lavado sus vestiduras en la sangre del cordero. NO HAY DENOMINACIÓN RELIGIOSA POR NINGUN LADO, LAS ORGANIZACIONES NO SALVAN. Todos nacimos con una mancha bien difícil de quitar, y esa mancha es el PECADO; ni el mejor jabón hecho por el hombre puede quitar esa mancha de nuestra vida. por cuanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios Rom.3-23 DIOS MISMO LO DICE: Jer_2:22 Aunque TE LAVES con lejía, y amontones JABÓN sobre ti, la mancha de tu pecado permanecerá aún delante de mí, dijo Dios el Señor. Pero DIOS mismo dice que EL tiene la solución: Mal-3:2 ¿Y quién podrá soportar el tiempo de su venida? ¿O quién podrá estar en pie cuando él se manifieste? Porque EL es como fuego purificador, y como JABÓN de lavadores. Dios mismo dice que EL es el que te limpia de todo pecado (EL ES EL JABÓN DE LAVADORES). En el Antiguo Pacto se hacía sacrificio de sangre para purificación: Heb_9:13 Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne. 14 ¿cuánto más LA SANGRE DE CRISTO, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? 22 Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión. Heb-13:12 Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta. JESUCRISTO es la puerta manchada de sangre Para todo el que quiera entrar y encontrar refugio contra el heridor. Cualquiera que busque o indique otra puerta yerra e incluso es un asesino de las almas y un ladrón. LA SANGRE DE JESUCRISTO ES MAYOR que la de los toros y nos habilita para ser santos, Pero gracias a Dios por la sangre de Cristo a la cual podemos recurrir para lavarnos cada vez que fallamos si reconocemos el error. 1Jn 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad 1Jn_3:15 Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él. O sea que aborreciendo y no hablando para no amonestar nos hace culpables de la sangre que se nos demanda, Porque no solo asesinando se mata el no amar y el no hablar o amonestar es como matar a otro. El único que santifica es Dios y esto lo hace con la sangre del cordero, yo soy santo solo por El. No se es salvo para disfrutar del mundo, sino para romper definitivamente con el mundo. Mat-26:28 porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados. Jn.6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene VIDA ETERNA; y yo le resucitaré en el día postrero. 55 Porque mi carne es verdadera comida, y MI SANGRE es verdadera bebida. 56 El que come mi carne y BEBE MI SANGRE, en mí permanece, y yo en él. TODO ESTA MUY CLARO! «La vida de la carne en la sangre está» (Lev_17:11) Juan 20:31 para que creyendo, tengáis VIDA EN SU NOMBRE. Lo que dice el texto es que la vida que ESTA en la sangre, ahora ESTA en el NOMBRE de JESUCRISTO, o sea que quien tiene el nombre invocado sobre su vida tiene la sangre de CRISTO. Ef-1:7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia 1Jn 2:12 Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados POR SU NOMBRE. El PERDON es por su NOMBRE, pero su SANGRE está en el NOMBRE. TIENES LA SANGRE DE JESUS? Hay creyentes que en un momento de peligro o ante una situacion de riesgo, invocan la sangre de cristo diciendo: cubreme con tu sangre habrá poder en la sangre de cristo para ser librados del peligro o de la dificultad, sera que este es el oficio o la misión de la sangre enseñada por Dios en la escritura o los hombres de Dios hicieron uso de esta invocación para ser librados del peligro? 1Co-6:11 Y esto erais algunos; más ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. Lavados, santificados, y justificados en la sangre, pero pablo dice que en el nombre de Jesucristo... Hch.4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos SER SALVOS; no hay otro NOMBRE QUE TENGA LA SANGRE PARA SALVACIÓN. Apo 12:10 Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. 11 Y ellos le han vencido por medio de LA SANGRE DEL CORDERO y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte. La sangre está en el Nombre del Señor Jesús quien tiene el nombre tiene la sangre Jesucristo es la puerta manchada de sangre para todo el que quiera entrar y encontrar refugio contra el heridor. Cualquiera que busque o indique otra puerta yerra e incluso es un asesino de las almas y un ladrón. Ahora sabemos lo que significa Hech. 22:16 Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y BAUTIZATE, y lava tus pecados, invocando su nombre. Hch 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. 39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. La sangre de Cristo no solo redime a los creyentes del pecado y el castigo eterno, sino que “Su sangre purificará nuestra conciencia de obras muertas para servir al Dios vivo” (Hebreos 9:14). Esto significa que no solo somos ahora libres de ofrecer sacrificios, los cuales son “inútiles” para obtener la salvación, sino que somos libres de depender de las obras inútiles e improductivas de la carne para complacer a Dios. Porque la sangre de Cristo nos ha redimido, ahora somos nuevas criaturas en Cristo (2 Corintios 5:17), y por Su sangre somos liberados del pecado para servir al Dios vivo, para glorificarle, y para gozar de El por una eternidad. CRISTO ABRE EL CAMINO CERRADO EN EDEN: Y SE RASGÓ EL VELO 50Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. 51Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron; 52y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron. Mat.27-50 al 52 Dios usó el velo del templo como una barrera para obtener acceso al lugar santísimo. Esta separación terminó al venir Jesús y ser el mediador entre Dios y el hombre. Y apareció….. Vino y cubriendo con su sangre la cruz de la maldición, puso fin a mi antigua manera de vivir. "Fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo," 1ªPed.1-18 El Velo estaba presente en el A.T. para testificar como la sangre rociada cubrían al sumo sacerdote. El velo del camino viejo era para evitar la entrada a personas extraña excepto al Sumo Sacerdote. El velo del camino viejo era mantener al pueblo alejado del lugar santísimo. Pero cuando apareció “El velo del camino nuevo y vivo” El velo del templo (viejo) se rasgó, se abrió de Arriba abajo…Ahora el camino estaba Libre. El cuerpo de Jesús "un velo" que declaraba su deidad. "Porque toda la plenitud de la Deidad habita corporalmente en El," (Colos.2:9). Su muerte: rasgó el velo: y dejo al descubierto: 1. Templo de Jerusalén: Rituales, Tradición: Vacio: Los judíos ya no tenían que ir mas a ese templo: ahora Judíos y gentiles tienen que ir a un mismo trono de misericordia. 2. Jesús era el asiento de la misericordia: "Ahora hermanos, teniendo libertad para entrar al Lugar Santísimo por la sangre de Jesús…. por el camino nuevo y vivo que El no abrió atraves del velo, es decir, su carne " (Hebreos 10:19-20). Algo sucedió en el templo en el mismo momento que Cristo murió en la cruz. " Y el velo del templo se rasgo en dos de arriba abajo" (Mateo 27:51). Solo Dios podría hacer eso porque el tope del velo estaba más allá del alcance del hombre. Un camino fue abierto hacia el asiento de la misericordia.

MIKAMOJA BAELIM ADONAY MIKAMOJA NEDAR BA KODESH “¿Quién como tú, oh señor, entre los dioses? ¿Quién como tú, magnífico en santidad. prodigios?” (Éxodo 15:11). Oye, Israel: el señor, nuestro Dios, él señor uno es. (Deuteronomio 6:4 ) Oye, Israel: el señor nuestro Dios, él solo es Dios. (Deuteronomio 6:4) Este hermoso versiculo de la Biblia ha sido conocido en la tradición judeo-cristiana como el “Shemá”, y encierra una de las verdades fundamentales de la religión judía, y desde la constitución del Nuevo Pacto, también es fundamental para la Iglesia de Jesucristo. Vino a ser la confesión de fe básica del judaísmo y sin duda sigue siéndolo para los seguidores de Cristo (Marcos 12:29). En las creencias de otros pueblos era posible que existieran varios dioses, incluso panteones de ellos, pero para Israel hubo, y aún hoy, hay un solo Dios, que es único y soberano. Esta verdad llegó a ser muy importante para Israel, y los alertaba a tener cuidado, a causa de las muchas deidades cananeas que se encontraron en la tierra prometida, pero también les enseñaba la indivisibilidad de Dios, que es la base del monoteísmo de Israel que, dicho sea de paso, no cambió con la venida del Mesías para los creyentes del Nuevo Testamento. Esto, por sí solo, niega cualquier otra posibilidad doctrinal sea esta Trinitaria o dualista en los discípulos del Señor Jesús y por consiguiente de su Iglesia. Dios provisionó que estas palabras fueran transmitidas a la mente de cada israelita. A donde quiera que fueran, estos grandes principios debían acompañarles. De igual modo, hizo que estuvieran a su vista cada vez que ellos entraran en sus casas, que se comentaran mientras caminaban, y esto nos da cuenta de cuán importante es para Dios. Esta es la manera más efectiva de aprendizaje hasta estos días, la repetición. Deu 6:6 Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 7 y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Así como Dios es un Dios indivisible, así también el amor de los que creen en este Dios no debe estar dividido de ninguna forma posible: “Y amarás al señor tú Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.” (Deut. 6:5). EL INTERÉS DE DIOS EN REVELAR SU CALIDAD DE ÚNICO Dios mismo fue quien hizo de esta revelación una característica especial para Israel, convirtiéndolo así en un pueblo especial: “A ti [Israel] te fue mostrado, para que supieses que el señor es Dios, y no hay otro fuera de él. Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que el señor es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro.” (Deuteronomio 4:35 y 39). Pero, no fue el propósito de Dios que sólo Israel tuviera esta revelación respecto a su divinidad, sino que cuando Salomón oró en la dedicación del Nuevo Templo construido, muestra que el propósito de Dios era y es que toda la humanidad sea participante de la revelación progresiva del “Shemá”. “A fin de que todos los pueblos de la tierra sepan que el señor es Dios, y que no hay otro.” (1 Reyes 8:60). REVELACIÓN PROFÉTICA La revelación profética, es rica en demostrar esta cualidad de Dios y no requiere mucho análisis. Sin embargo, me permito traer toda la información escritural que sea necesaria para poder así corroborar este pensamiento. “Así dice Dios: El trabajo de Egipto, las mercaderías de Etiopía, y los sabeos, hombres de elevada estatura, se pasarán a ti y serán tuyos; irán en pos de ti [Israel], pasarán con grillos; te harán reverencia y te suplicarán diciendo: Ciertamente en ti [Israel] está Dios, y no hay otro fuera de Dios.” (Isaías 45:14). “Porque así dijo Dios, que creó los cielos; él es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano, para que fuese habitada la creó: Yo soy Dios, y no hay otro.” (Isaías 45:18). (Isaías 45:21-22). “Proclamad, y hacedlos acercarse, y entren todos en consulta; ¿quién hizo oír esto desde el principio, y lo tiene dicho desde entonces, sino yo Dios? Y no hay más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de mí. Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más.” “Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí,” (Isaías 46:9). (Otras citas que puede revisar son: Joel 2:27; Isaías 44:8). De ninguna forma se fuerza al texto, al señalar que Dios mismo da testimonio de que no hay ningún ser “semejante a Él” (Isaías 46:9), y que si algo no conoce Dios, es a otro Dios (Isaías 44:8). La palabra “semejante” כּמו kem-o', kaw-mo' es usada en por lo menos 56 referencias en el Antiguo Testamento, y en ellas siempre trae el significado de ÚNICO en su especie, o “del mismo modo”. (Éxodo 9:14, 9:24, 11:6, 15:11, 30:32-33, 30:38, Números 23:10, Deuteronomio 4:32, 7:26, 18:15, 18:18, 33:29, 1 Samuel 10:24, 26:15, 2 Samuel 7:22, etc.) No hay nada que pueda igualarse a la particularidad divinidad del Dios de Israel, uno y único en su existencia. LA CONTINUIDAD DOCTRINAL EN EL NUEVO TESTAMENTO. Pero, no tan solo es el Antiguo Testamento quien da testimonio de la Unicidad de Dios, sino que la Iglesia Primitiva y la única norma de fe que debe tener el cristiano (me refiero a la Biblia), avalan que existe una continuidad doctrinal respecto a esta creencia en el Dios único. “Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.;” (Marcos 12:28-32). El lector poco cuidadoso pasará por alto la contra-respuesta del maestro de la Ley. Éste ratifica lo que buscaba oír de Jesucristo: “Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de Él”. ¿Intentaba de alguna manera el maestro de la Ley hablar del amor de Dios? No señor sino más bien quería traer “a la mesa” el tan problemático tema de las auto-declaraciones del Señor respecto a su divinidad. Pero tanto para los judíos, como para el mismo Señor Jesús, SÓLO HAY UN DIOS. No tan solo el Señor Jesucristo lo sabía, sino que por los demás discípulos y apóstoles también fue enseñado: “Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión.” (Romanos 3:30). “Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.” (Gálatas 3:20). “Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.” (Santiago 2:19). (Santiago 4:12). “Uno solo es el dador de la ley…” “Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado.” (Apocalipsis 4:2). Por donde se mire en las Escrituras, existe una continuidad en el pensamiento monoteísta y ciertamente existen referencias tan directas, que sería herético negar que DIOS ES UNO. “Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios.” (1 Corintios 8:4). “Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.” (1 Corintios 8:6). “Un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.” (Efesios 4:5-6). No podemos entonces concluir más que el Dios ÚNICO (Un solo Dios), es aquel que se ha revelado desde el principio, primero a Israel y luego a todos los cristianos del mundo, por medio de Su Palabra. Unidos al cántico de Moisés podemos decir: MIKAMOJA BAELIM ADONAY MIKAMOJA NEDAR BA KODESH “¿Quién como tú, oh señor, entre los dioses QUIEN COMO TU MAGNIFICO EN ANTIDAD? ¿Quién como tú, magnífico en santidad. Terrible en maravillosas hazañas, hacedor de prodigios?” (Éxodo 15:11).

En los días de Cristo y los Apóstoles los fariseos tenían gran apatía contra los publicanos y pecadores. Así lo vemos en la Parábola de los dos que fueron a orar al templo Lucas 18:10-14. Dos hombres fueron al templo a orar: uno de ellos era fariseo, y el otro era cobrador de impuestos. (publicano Puestos en pie ambos, el fariseo oraba consigo mismo: “Dios mío, te doy gracias porque no soy como los demás, que pueden ser ladrones, injustos, adúlteros. ¡Ni siquiera soy como este publicano! Ayuno dos veces a la semana, doy Diezmo parte de todo lo que gano.” El publicano desde lejos, no se atrevía siquiera a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho y decía: “Dios mío, ten misericordia de mí, porque soy un pecador.” Ante estas dos clases de personajes y adoración, el señor Juzgó que, el último salió justificado ante el soberbio, altivo y arrogante Fariseo. El señor nos quiere enseñar que esto no debe haber entre los servidores de, el señor nos dio muchos ejemplos, y siempre repudió la falta de humildad y muchas veces exhortó a sus para que no imitaran las costumbres de los fariseos. Un día Jesús fue a una fiesta, los invitados de alta sociedad, contendían por ocupar los puestos importantes; esto le causó al Señor admiración, y aprovecho de esto para darle una enseñanza a sus seguidores. Les dijo: Luc 14:8 Cuando fueres convidado a las bodas, no te sientes en el primer lugar, no sea que otro más distinguido que tú esté convidado 9 y viniendo el que te convidó a ti y a él, te diga: Da lugar a éste; y entonces comiences con vergüenza a ocupar el último lugar. 10 Mas cuando fueres convidado, ve y siéntate en el último lugar, para que cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba; entonces tendrás gloria delante de los que se sientan contigo a la mesa. 11 Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido. En esta enseñanza se dejan ver varias cosas: a) Las dos clases de personalidades que existe entre los hombres; b) el lugar humilde es donde están las bases para la formación del que desea servir al señor; c) el servidor, debe ser identificado con los humildes “NADIE SUBIÓ AL CIELO SINO EL QUE DESCENDIÓ” Esta escritura nos muestra que Dios siendo el altísimo y habitando en las alturas no estaba satisfecho porque de sus cien ovejas le hacía falta una, la cual éramos todos nosotros. Los necesitados, los cojos, los mancos, los pobres, los hambrientos, los desnudos, los andrajosos, los borrachos, las rameras, los desamparados, las viudas, etc. Y para buscar esa oveja dejo su trono de Gloria: Fil.2-6 El cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres. 8 Y hallándose en forma de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 2 Corintios 8:9 Porque conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que siendo rico, por amor a vosotros se hizo pobre, para que vosotros por medio de su pobreza llegarais a ser ricos. Mateo 20:28 así como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos. Mat 25:31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria Jesucristo nos dejo ejemplo. Asi cada seguidor de Cristo debe abandonar su oposición de altura y lanzarse a las multitudes, porque allá fue donde el Señor les ordenó que fueran: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. (Marcos 16:15). Hay una escritura que revela el espíritu de estos tiempos en la Iglesia Luc.10:30 Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto. 31 un sacerdote le vio y pasó de largo. 32 Asimismo un levita, viéndole, pasó de largo. 33 Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a misericordia; 34 y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él. 35 Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídalo; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese. 1. UN SACERDOTE: Era un hombre de altar, ¿En que estaría fundada la fe de este sacerdote? ¿Sacerdote de Dios? o ¿ Sacerdote de conveniencia? 2. UN LEVITA: Este era un hombre de la familia sacerdotal: Seguramente en el templo, todo, fuera del templo, nada….. El sacerdote y el levita son figuras de la ley y los profetas, que por más que quisieron ayudar al hombre, con su actitud, más lo alejaron de Dios. 3. UN SAMARITANO: vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él. Este samaritano es Jesús mismo; Él es el buen samaritano y el herido y maltratado es figura de cada uno de nosotros. Jesus ha hecho todo por nosotros ahora nos corresponde a nosotros hacer algo por él. Cristo amó a la iglesia y la “ganó por su propia sangre”.4 Hechos 20.28 Es decir, la compró. Ella le pertenece. No le pertenece a ningún otro. Por esto la Biblia la llama “la iglesia del Señor”. La Biblia dice que el pueblo que forma esta iglesia es “un cuerpo en Cristo” Rom.12-5 Los días Apostólicos La iglesia de la bíblia predicó el evangelio tal como Jesús ordenó: “Id, y haced discípulos a toda'« las naciones, bautizándolos en mi nombre” Asi los Hicieron los Apostoles: Hech.2-38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. La iglesia no existe para ser uan institución Grande. Sino para ganar almas para el reino. No existe para mejorar la sociedad o cambiar la política. La iglesia nunca se metió en esas cosas. La Iglesia Buscó convertir a los pecadores con el poder del evangelio. No con deporte, películas, banquetes y tantas otras cosas. La iglesia primitiva solo se ocupó de lo espiritual. Los apóstoles de la iglesia primitiva obedecieron el mandamiento de Cristo y dieron inicio a una iglesia Eficaz: “Predicad el evangelio a toda criatura” (Mr. 16.15). Col 1:23 si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro. A poco andar los discípulos alborotaron Jerusalén, y todo el mundo y se convirtieron en Luz del mundo; no la luz que se pone debajo de una cama, sino la que se pone en un candelero. “Ellos eran como una ciudad asentada sobre un monte que no puede esconderse.” Hech.5:28 diciendo: ¿No os mandamos estrictamente que no enseñaseis en ese nombre? Y ahora habéis llenado a Jerusalén de vuestra doctrina Mis estimado hermano los cinco primeros capítulos de los Hechos de los apóstoles; registran el inicio de una iglesia eficaz. 1. Encontraremos en el capítulo uno, hombres y mujeres que, oyen de los labios de Jesús, que recibirán el Espíritu Santo (Hechos 1:8). 2. En el capítulo dos, encontramos que Por primera vez reciben el Espíritu Santo hablando en nuevas lenguas (2:4). 3. Es el primer mensaje de Pedro con unción fresca y denuedo, y se convierten como tres mil personas quienes fueron bautizadas en agua aquel día (2:41). 4. Reinaba una unidad tan profunda que nadie padecía necesidad, había alegría y la iglesia crecía (2:42-47). Lo interesante y asombroso de los capítulos tres y cuatro, es que Dios empieza a hacer milagros, maravillas y señales. Un cojo de nacimiento a quien todo el pueblo conocía, fue sano: Pedro y Juan le dijeron: “No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda” (3:1-6). Este milagro abrió la puerta para que Pedro predicase nuevamente y esta vez cinco mil más creyeron al mensaje Apostolico. Pese a la intimidación, amenazas y la persecución que los jerarcas del imperio romano y del Sanedrín, ellos no dejaron de predicar y enseñar en el nombre de Jesús. La persecución unió mucho más la Iglesia, así vemos una de las oraciones más poderosas que se conocen en la Biblia tanto asi que provocó un temblor y todos fueron llenos del Espíritu Santo Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios. (Hch. 4:31) Entonces la Iglesia si fue eficaz 1. La iglesia fue eficaz, no porque ellos tenían mucho dinero (Hech. 3.6). No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy 2. La iglesia fue eficaz, no haciendo seminarios para pastores (Hechos 4.13). Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús. 3. La iglesia fue eficaz, no a causa de sus programas misioneros, escuelas bíblicas, grupos musicales. 4. La iglesia primitiva fue eficaz, no porque se mezcló con doctrinas populares de fácil crecimiento La iglesia apostólica fue eficaz porque: Estaba llena del Espíritu Santo y había unidad (Hechos 2.1-4; 4.31). Las expresiones “unánimes”, “una misma cosa” y “un alma” se usan en estos pasajes cuando el Espíritu Santo hizo temblar el lugar donde los discípulos estaban congregados. Era una iglesia con poder (Hechos 4.13, 31)

“Jesucristo” “porque ningún otro nombre bajo el cielo se ha dado entre los hombres por el que podamos ser salvados,” Hech. 4:12 Col 3:17 Todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús Si se le pregunta a la mayoría de los creyentes en la Biblia cual es el nombre del Padre, la mayoría dirá Jehová. Si se les piden algunas pruebas de esto, ellos señalarán la referencia al Antiguo Testamento de alguna versión de la Biblia en español. Sorprendentemente, el nombre del Padre (Dios) no es Jehová, y nunca lo fue. La historia de la palabra “Jehová”, que algunas enciclopedias llaman errónea y que muchos eruditos de la Biblia concuerdan en que no es exacta, es completamente evidente. En los más antiguos textos de la Biblia, los manuscritos hebreos, el Nombre sagrado es representado por cuatro letras hebreas, hwhy. Estas cuatro letras son llamadas el Tetragrámaton. Pero tampoco nunca fue el Nombre Dios Los que quieren defender que el Nombre es Yave, oYahwe dicen que el antiguo alfabeto hebreo no tenía vocales bueno eso es verdad. Se aprovechan de esto para decir que los escribas o copistas usaron marcas diacríticas o puntos arriba o debajo de las letras. Es decir que “lo marcaron” con las vocales cambiadas para la palabra hebrea Adonay (que significa “señor”) para que se leyera como “Señor” en lugar de el Sagrado Nombre “Jehová.” Pero nada de eso es verdad. Simplemente el nombre falso de Dios Jehová fue un invento en el siglo 13. Hebreo no comprendido Los primeros convertidos a Cristo fueron judíos, incluyendo a los Apóstoles. A medida que más gentiles convertidos eran aceptados, la asamblea tomó un sabor a gentiles con costumbres y prácticas gentiles. Estos gentiles generalmente no entendían el hebreo. De hecho, en el tiempo de Constantino hubo una influencia decididamente mayor contra los judíos y la mayor parte de estos gentiles convertidos buscaban no tener nada que ver con lo judío. Pronto se desarrolló una separación entre “Cristianos Judíos” y “cristianos Gentiles”. Cuando el Antiguo Testamento fue traducido al griego (conocido como la Septuaginta) éste llegó a ser el texto estándar para la primitiva Iglesia , ahora abrumada por los paganos convertidos, que por entonces hablaban latín o griego. Al principio, en todo el texto griego de la Septuaginta, no estaba el Nombre Jehova ni tampoco en la Vulgata latina El “Nombre Inefable” Los nombres no cambian de un idioma a otro. Uno puede oír a un locutor extranjero y reconocer los nombres de los líderes mundiales tales como Bush, Yeltsin,Kohl, y Mitterand. Los nombres se transliteran (“se les da el mismo sonido”) empleando letras equivalentes del alfabeto receptor. El nombre de Jesús no cambia de un idioma a otro. Jehová: “Erróneamente escrito y pronunciado, Jehová es meramente una combinación YhVH con las vocales de la palabra hebrea para Señor, sustituidas por los judíos para JHVH, por que ellos se abstenían de pronunciar el Nombre, debido a una mala concepción de dos citas, Ex. 20:7 y Le. 24:16… Para dar al nombre JHVH las vocales de la palabra para señor [Heb. Adonay]. La monstruosa combinación Jehová no es más antigua que del 1520 d.c. aproximadamente”. Ahora muchos diccionarios y enciclopedias comunes admiten que el nombre Jehová es incorrecto”. De manera interesante, los Testigos de Jehová reconocen que el nombre Jehová es inadecuado. En su libro, “Santifiquemos tu Nombre admiten libremente en las paginas 16 y 18 que es un error Este libro ha sido retirado recientemente. Sin embargo, en el prefacio a su libro “del Reino de las Escrituras Griegas], encontramos en la pagina 23 lo siguiente : “Hemos retenido la forma ‘Jehová’ porque es más familiar para las personas desde el siglo XIV. Además preserva igualmente con otras formas, las cuatro letras del Tetragrámaton JHVH.” Siguiendo Tradiciones del Hombres ¡Nosotros no podemos seguir tradiciones que nos conduzcan a llamar Dios con nombre falso . Muchas pruebas eruditas están ahora disponibles para exponer que Jehová es incorrecto. Nuestro propósito no es seguir tradiciones erróneas de hombres: “En vano me adoran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres” (Mar. 7:7). El equivocado nombre Jehová se dice que se creó aproximadamente en 1518 por Pedro Galatino, quien fue confesor del papa León X. A pesar de los esfuerzos de los reformadores protestantes por retornar a la verdad de la Biblia, la mayoría de los protestantes todavía retienen el erróneo nombre Jehová el cual fue tomado por ellos de los católicos. La Falsa Pluma de los Escribas Como hemos expuesto, los escribas han insertado las vocales para Adonay en el Tetragrámaton para disfrazar el nombre de Dios. En su ignorancia los traductores griegos y latinos perpetuaron el error. La Contradictorias implicaciones de ‘Jehová’ “Jeh” He aquí y El Sufijo “hovah” que es el No. 1943 en el diccionario hebreo de Strongy tiene el significado de “desastre.” Esta es otra forma del No. 1942, havvah, que es traducida como “calamidad, iniquidad, travesura, dañina (cosa), desobediencia, desobediente, asqueroso, cosa perversa, sustancia, muy perverso.” Conociendo el significado hebreo de esto, ¿cómo es posible que llamemos “Jehová” a nuestro Dios? Ahora que usted conoce que Jehová es un híbrido hecho por el hombre, limpie sus labios de eso, como fue el caso con Isaías (6:6-7), llamándolo por el Nombre Jesus, que es revelado a aquellos con quien Él está en una relación de pacto. Él llegará a proporcionarle cualquier cosa que usted necesite de él ¡y alegremente cumplirá el significado de Su Nombre en su vida! Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, esto haré..Jn.14-13 La mayoría de los cristianos no están enseñando la importancia de observar TODOS los Mandamientos. La mayoría pasa por alto los primeros cinco y se concentra en aquellos mandamientos que tratan de nuestros semejantes: asesinar, mentir, robar, adulterio, codiciar. Estos ciertamente son importantes para guiar nuestra vida diaria. Pero ¿no es igual o de MAYOR importancia que nosotros sirvamos fielmente a nuestro Dios de la manera que él espera? Hablamos repetidamente a través de las escrituras reverenciar Su Nombre. ¿Cómo podemos reverenciar Su Nombre si nunca invocamos el nombre que Él ha revelado a a Su pueblo? ¿Podemos poner a un lado Su Nombre e ignorarlo? Note que los primeros tres de los diez mandamientos tratan de Dios y Su poderoso Nombre. En el original hebreo, los primeros cinco mandamientos usan Su nombre ¡diez veces! Nuestro Dios inspiró a Moisés para colocar el Nombre de Dios en Su ley para que así nosotros pudiéramos conocer a quién servimos. El tercer mandamiento específicamente dice que no debemos tomar Su Nombre superficialmente o usarlo en vano. Reverentemente debemos considerar Su Nombre como leemos en Mal 3:16: “Los que temían a Dios hablaron muchas veces uno a otro: y Dios escucho y oyó, y un libro memorial fue escrito delante de Él para los que temen a Dios , y que piensan en Su nombre.” Usted puede reverenciar Su Nombre de modo que el nombre de usted también sea escrito en el “libro Memorial” Los versículos 17 y 18 muestran que esto es un acto de justicia. Apocalipsis 3:5 muestra que Jesús no borrará el nombre de aquellos que vencieren, pero confesará sus nombres frente a Dios. (Vea también Ap. 13:8, 17:8, 20:12, 15, 21:27, 22:19). Si los nombres de simples humanos son importantes para el libro de salvación, ¿Cuánta mayor importancia tiene el Nombre Dios..Jesus para nosotros? “mi pueblo conocerá mi Nombre…” (Isa. 52:6). El profeta Daniel en una petición al Todopoderoso dice, Oh Dios escucha; Oh Dios perdona; Oh Dios, oye y haz; no tardes, por amor a ti mismo, Oh mi señor: porque tu Ciudad y tu Pueblo son llamados por invocar tu nombre” (9:19). Cuando nos damos cuenta de que Dios está creando una familia de personas obedientes en la tierra quienes los reverencian a Él y Su Nombre, entonces comprendemos la importancia de este nombre y lo que significa para ser llamados por él. “Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, 15 de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra” Ef. 3:14-15. En el día del regreso de nuestro Salvador a la tierra como el Redentor Su esposa, Su pueblo Invocará su nombre diciendo, “porque ningún otro nombre bajo el cielo se ha dado entre los hombres por el que podamos ser salvados,” Hech. 4:12 Ahora que usted conoce el verdadero Nombre del Creador, invóquelo con la confianza y seguridad de que Él lo bendecirá y recompensará por su Buena voluntad para obedecerlo.

Cuánto se habla y se canta de Jesús de manera vana, es en los días de Navidad que muchos ponen en sus labios el nombre de Jesús por tradición, para vender más cosas, para atiborrarse de comida y bebida. Todo ello sin pensar en el significado de su nombre. Ex.20:7 No tomarás el nombre del señor tu Dios en vano; porque no dará por inocente Dios al que tomare su nombre en vano. Este mandamiento fue dado para proteger Y HONRAR el nombre de Dios Este mandamiento tan claro del Señor es el que menos se observa y, por consiguiente, el que más se transgrede de los diez mandamientos. Hay mil maneras de no cumplirlo. Aunque el hombre crea que muchas transgresiones son totalmente inocentes, imaginándose que tan sólo son formas de hablar, expresiones “ligeras”. Sin embargo, son en verdad transgresiones de este severo mandamiento. El tercer mandamiento trata de la forma en que hablamos de Dios. Muchos no quieren transgredir el segundo mandamiento, pero tropiezan con el tercero. Su transgresión se ha convertido en un pecado capital. El significado del mandamiento depende en parte de la frase “tomar en vano”. Viene de una raíz que significa malgastar e implica la idea de algo vacío de sentido. La palabra se encuentra en el Sal. 2:4, “el que no adora a ídolos ni hace juramentos falsos” donde ídolos es la traducción de la misma palabra (vacío, malgastado) y la palabra falsos traduce el término para engaño y fraude. 1. El nombre En realidad, el significado del tercer mandamiento depende principalmente de la palabra Nombre. El uso del nombre nos recuerda el encuentro de Moisés con Dios en el desierto cuando contempló la zarza que ardía y no se consumía. Seguramente Moisés había visto más de una vez una zarza ardiendo, pero nunca había contemplado una zarza que ardía y no se consumía. Dios le habló encomendándole la misión de liberar a su pueblo de la esclavitud. Pero él necesitaba saber el nombre personal que tenía el Dios del que había de ser su portavoz. Dios le respondió Dios Dijo a Moisés: ‘Di a los hijos de Israel, 'Yo soy' me ha enviado a ustedes'. Esto no suena muy bien en español pero en hebreo si ‘ehyeh asher ‘ehyeh , Israel y Moisés Sabían quien era EL YO SOY . 'Di a los hijos de Israel, 'El ser que existe por simismo, el Dios de sus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, y el Dios de Jacob, me ha enviado a ustedes'. Ese es mi nombre para siempre y por él seré invocado de generación en generación.' Dios está diciendo: 'Yo no tengo un nombre en la terminología humana que pueda describirme. Para eso Primero debo ser visto en carne y sangre, y luego ser conocido. Algunos han dicho que Dios le citó: YHWH, pero eso es falso es un invento, esto no aparece por ningún lado de la Biblia. En Génesis 32. Jacob peleó con un Angel, quien finalmente le pregunta su nombre. él contesta. 'Tu nombre no será más Jacob, sino Israel; porque has peleado con Dios y con los hombres y has vencido', dijo el ángel. Jacob ahora tiene una nueva identidad y descripción. Jacob luego dijo, ' dime tu nombre'. La respuesta fue 'Porque que tú me preguntas mi nombre?'. Como Moisés, hizo la pregunta incorrecta. El quiso reducir la esencia divina en algo humano. Manoah pregunto al ángel su nombre. El recibió la misma respuesta: 'Porque me preguntas mi nombre, viendo que es incomprensible?' Jueces 13-17 El nombre de Dios expresa la naturaleza de Dios. La referencia al nombre en este mandamiento Ex.20:7 no es un apelativo simple de Dios. Se trata de todo un compendio de su naturaleza santa. Era una palabra tan sagrada para los judíos que prefirieron no pronunciarla y en su lugar leían Adonai (Señor). Dios nunca se llamo Yahweh ni Jehová Jesús enseñó a sus discípulos en Luc.11 diciendo cuando oréis, decid: “Padre nuestro, que estas en los cielos, santificado sea Tu Nombre.” ¿A cuál Nombre se refería Jesús? ¿No estará pensando Ud. Que Jesús se refería al Nombre de Jehová? De ninguna manera, Jesús nunca invocó el Nombre Jehová, ni sus discípulos tampoco lo invocaron Y la iglesia que Jesús fundó cuyo fundamento era apostólico y la piedra angular Jesucristo nunca dieron gloria ni pronunciaron adoración a Jehová. La iglesia que se hace llamar como la iglesia del Nombre no puede usar la palabra Jehová, porque incurre en una hipocresía cuando en sus pulpitos cita Col.3-17 diciendo : "Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él". Y por otro lado invoca y defiende el Nombre blasfemo de Jehová… El Apóstol Pablo predijo que había algunos que profesarían conocer a Dios, pero sus obras lo negarían (Tito 1.16). En el pasado el pueblo llamaba a Dios como “Señor” (usando la palabra Baal que significa señor) eso le dolió muchísimo a Dios, porque el pueblo comenzó a olvidarse del verdadero Nombre de Dios. "¿Hasta cuándo estará esto el corazón de los profetas que profetizan mentira, y que profetizan el engaño de su corazón?, ¿No piensan como hacen a Mi pueblo olvidarse de Mi nombre con sus sueños que cada uno cuenta a su compañero, al modo que sus padres se olvidaron de Mi nombre por Baal? " (SEÑOR) Jer 23:26,27 Dios haría que su pueblo diera importancia a su verdadero Nombre, pero primero quitaría de sus bocas la palabra que tenía que ver con los dioses de los baales. En aquel tiempo, dice Dios, me llamarás Ishi (esposo), y nunca más me llamarás Baali. (mi señor) 17 Porque quitaré de su boca los nombres de los baales, y nunca más se mencionarán sus nombres. Oseas 2:16 Tenemos que ser conocido como los del Nombre como en los días de Seth. Y a Seth, también le nació un hijo; y llamó su nombre Enós. Entonces los [hombres] comenzaron a llamarse del nombre de Dios. Génesis 4:26 La Doctrina del nombre no viene del teólogo Praxeas del año 200 d.C, ni de Noetus, de Esmirna, en el 230 d.C, tampoco viene de Sabelio, año 250 d.C….La Unicidad la enseñó Dios a su Pueblo. Dut.6-4. La confirmó cuando se manifestó en Carne en la persona de Jesucristo, Mr.12-29,…. La Doctrina del nombre no viene del teólogo Praxeas del año 200 d.C, ni de Noetus, de Esmirna, en el 230 d.C,tampoco viene de Sabelio, año 250 d.C….Esta doctrina de la Unicidad la enseñó Dios a su Pueblo. Dut.6-4. La confirmó cuando se manifestó en Carne en la persona de Jesucristo, Mr.12-29,….La doctrina de la Unicidad fue la doctrina de los Apóstoles y la Iglesia primitiva.Hecho.4-12. La doctrina de la Unicidad es mucho ante que la Historia, incluso que la Historia de tu organización a la que ud. Perteneces. El nombre de Dios no era nuevo. He manifestado tu Nombre a los hombres que del mundo me diste Jn.16-6 El tercer mandamiento no trata simplemente del mal uso de cuatro letras, sino del abuso de lo que este nombre significa. Tomar su nombre en vano es pisotear su pacto por el que ofrece salvación y despreciar su naturaleza santa. 2. Tomar en vano ¿Cómo podemos tomar en vano el nombre de nuestro Dios en vano? Cada vez que su nombre carece de sentido, como una palabra vacía para el que la pronuncia. Cuando la convertimos en una palabra común. Muchos blasfeman el nombre de Dios utilizando las palabras “Cristo” y “Jesús”. Otros son un poco más considerados y utilizan el “¡Dios mío!” o “¡santo Dios!” como una costumbre social. Hoy en día muchos tienen la costumbre de decir “¡qué Jesus te bendiga!” como si dijera “buenos días” sin pensar en el significado de estas palabras. Jesús es el único nombre en el que hay salvación (Hch. 4:12). Jesús es "Dios con nosotros" (Mateo 1:23), que vino "a salvar a su pueblo de sus pecados" (Mateo 1:21), y "en él habita corporalmente toda la plenitud de la Divinidad" (Colosenses 2:9). Por lo tanto, el nombre de Jesús es el único nombre salvador, es el nombre más alto que ha conocido la humanidad, es el nombre en el cual toda rodilla se doblará, es el nombre que toda lengua confesará, y es el nombre en el cual debemos decir y hacer todas las cosas (Hech.4:12; Ef.1:20-21; Filip.2:9-11; Col.3:17). Por esta razón, la iglesia bautizó y sigue bautizando en el nombre de Jesús, y no en el nombre de Yeshua (Hechos 2:38). Dios mismo honra su nombre cuando la gente clama con fe usando este nombre, Llena con su Espíritu Santo Responde oraciones, Hace Sanidades Hecha fuera de demonios. No Tomamos en Nombre del Señor Jesús en Vano No tomarás el nombre de tu Dios en vano; porque no dará por inocente Dios al que tomare su nombre en vano. Éxodo 20:7 Reverenciar, y dar el uso adecuado al nombre del Señor es una bendición muy grande. Cuando el pueblo de Dios, se alegra, se reúne, predica, enseña, bautiza, ora, eleva sus peticiones al Señor, canta, ora por los enfermos y echa fuera los demonios en el nombre de Jesús está cumpliendo con el mandamiento de que todo lo que hagamos sea de Palabra o de hecho debemos hacerlo en el nombre de Jesús. Col.3-17

Deuteronomio 6:4 Esta declaración que aparece en el quinto libro de la Torah constituye el fundamento de la verdadera fe. Es la diferencia entre la religión falsa de la trinidad y la Unicidad la doctrina verdadera. Creer y proclamar que nuestro Creador es Uno, es el mayor de todos los mandamientos. Marcos 12:28-31 Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? 29 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Las Sagradas Escrituras presentan claramente que hay UN SOLO DIOS y aclaran de manera contundente quien es. ¿Quién era Dios para Juan? El Apostol Juan en Jn.1-1 dice: “En arche en ho logos" "en el principio era la palabra..." "kai ho logos en pros ton theon" "y la palabra estaba con el Dios..." "kai theos en ho logos" "y Dios era la palabra" o "y la palabra era Dios" Juan 1-1 dice que “Dios era el verbo” y en el (V-14): dice que este Dios se hizo carne. El Verbo no era una persona aparte o un Dios aparte. Más bien el Verbo era Dios. y Juan aquí esta enseñando que Dios se hizo carne. (Juan 1:1-14). Este pequeño pero poderoso versículo contiene, la verdad de la revelacion en carne de Dios, su nacimiento virginal su naturaleza humana, confirmando a Jesucristo como la Naturaleza exacta de su sustancia. el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia He.1-3 El Apostol Juan enseña en este versiculo sobre: 1. La eternidad del verbo – “en el principio era el verbo”. 2. La autorrevelación del verbo – “y el verbo era con Dios”. 3. La Deidad suprema del verbo – “y el verbo era Dios”. Estas tres verdades mencionadas ninguna teología ha refutado y negado en 21 siglos. Para contemplar la riqueza de esta expresión deberemos acudir al texto griego: «kai jo logos en pros ton Theón»:"Y el Verbo estaba con Dios" «Kai jo logos» = Y el Verbo. «En» «Pros ton Theón» = Era, estaba o existía. La clave es la preposición «pros». Es ella la que indica cómo existía el Verbo en el principio. Las ideas son las siguientes: El Verbo existía en comunión íntima y eterna con Dios. El Verbo existía permanentemente en Dios. El Verbo existía intrinsicamente en Dios 2 Este era en el principio con Dios. 3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5 La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella Quién era Dios para Pablo? 1 Corintios 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él. Rom 9:5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén. Col 2:9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, ¿Quién era Dios para Pedro? Hech.4-11 y 12 Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. 12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. 2 “ Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra” (2 Pedro 1:1). No cabe duda y la Biblia es clara. Hay un solo Dios Elohim. Es Elohim, ¿Un Dios plural? Un argumento frecuentemente usado para sostener que el Creador es UNO en TRES (Trinidad) o que son DOS DIOSES (Dios Padre y Dios Hijo) es la terminación plural de la Palabra Elohim. En el hebreo no significa pluralidad numérica sino mas bien es para expresar los atributos que otros dioses no tienen. Jueces 6:31 Y Joás respondió a todos los que estaban junto a él: ¿Contenderéis vosotros por Baal? ¿Defenderéis su causa? Cualquiera que contienda por él, que muera esta mañana. Si es un dios, contienda por sí mismo con el que derribó su altar. Aquí se llama a Baal con la palabra Dios. Sin embargo el contexto demuestra que no se refiere a una aplicación numérica. Baal era un dios, no una trinidad o una deidad compuesta. Joás sólo desafía al pueblo mostrándole que Baal no era Elohim, como ellos creían. Texto Original - Utiliza la palabra Elohim Éxodo 7:1 Dios dijo a Moisés: Mira, yo te he constituido dios para Faraón, y tu hermano Aarón será tu profeta. Utiliza la palabra Elohim (Moises era uno solo) El último ejemplo que daremos se relaciona con el santuario. El compartimento más sagrado, conocido como lugar santísimo se presenta de la siguiente manera en el texto hebreo: “Kadosh Kadoshim”. Esto puede entenderse como “El santo de los santos” o “Santísimo”. La Biblia presenta solo un santuario con un lugar santísimo, sin embargo se usa terminación plural para remarcar lo sagrado. Éxodo 26:33 Y pondrás el velo debajo de los corchetes, y meterás allí, del velo adentro, el arca del testimonio; y aquel velo os hará separación entre el lugar santo y el santísimo. Entonces ¿Quién es Jesús? 1 Juan 5:20 Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna. La Escritura es clara y enseña que Dios (Elohim) es UNO y que Jesús es el mismo Dios. No Dios el Hijo. No hay dos dioses ni tres. SOLO UNO. CONCLUSIÓN: La trinidad o dualidad NO ES BÍBLICA, su explicación solo es posible a base de especulaciones o de versículos MAL INTERPRETADOS O ESPURIOS además de que en los evangelios de Cristo no existe NADA ABSOLUTO NI CONTUNDENTE que sostenga a estas doctrinas ya que los apóstoles nunca hablaron de un dios trino. Por lo que su aplicación solo se encuentra en las culturas paganas. En otras palabras, NO EXISTE la trinidad, NO EXISTE una tercera persona en la Deidad. Toda doctrina que le sume o le reste a la Deidad debe ser considerada FALSA. Porque en la Deidad no hay dos ni tres seres divinos, Solo Hay Una Persona Jesucristo. Mi hermano: Si usted esta en medio de los que dicen que Jesús no es Dios, sálgase cuanto antes de ahí, porque está en una "falsa iglesia", con "falsos maestros, que no pueden tener lo que la iglesia del nombre Tiene Sin embargo en la iglesia del Nombre única Iglesia que fundó Jesús, usted encontrará ministros, con "poder" Hechos 1-8 y con la sabiduria de Dios 1°Cor.2-1 al 4. que predican la verdad.

Una de las preguntas que más nos hacen los que practican la doctrina de la Trinidad es: si Jesús es Dios porque dijo: ¿Padre en tus manos encomiendo mi espiritu? Debemos entender que cuando leemos una declaración acerca de Jesús es importante determinar si le describe a Jesús como un hombre o como Dios. Además, cuando Jesús habla en las Escrituras un buen estudiante Bíblico debe determinar si Él habla como hombre o si lo hace como Dios. Cuando veamos una descripción de dos naturalezas con respecto a Jesús, no deberíamos pensar de dos personas en la Deidad o de dos Dioses, sino que deberíamos pensar de Espíritu y de la carne. “Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró.” (Lucas 23:46). Quiero aclarar que ningún ser humano ha visto jamás a Dios. Sin embargo Dios se ha mostrado de forma encubierta en la antigüedad, y de manera especial se manifestó en Jesucristo. Dice la Biblia: "A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él lo ha dado a conocer." (Juan 1:18). En desarrollo de su Plan para salvar al hombre caído, pecador y condenado al infierno, sin esperanza "por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios" Rom.3:23), Dios, "en el cumplimiento del tiempo" (Gál.4:4) ¡Se manifestó en carne! (1ªTim.3:16). Ciertamente, fue el Mismo Dios y no otro - Quien "se manifestó en carne". Es decir: "el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad." (Jn.1:14). La palabra "carne", aquí se refiere a la naturaleza humana. Eso sólo puede interpretarse como que Dios ha asumido plenamente la existencia humana, a fin de llegar a ser igual a los hombres: “el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz." (Filipenses 2:6-8) (Hebreos 2:10-14). "Porque convenía a aquel por cuya causa son todas las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de ellos. Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos, diciendo: Anunciaré a mis hermanos tu nombre, en medio de la congregación te alabaré. Y otra vez: Yo confiaré en él. Y de nuevo: he aquí, yo y los hijos que Dios me dio. Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo" De manera que, en Jesucristo el Dios invisible se hizo visible: "El (Cristo) es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación." (Colos.1:15). (2ª Cor.4:4)."en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios." "el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia (Cristo), y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la Purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas." (Hebreos 1:3). Esas expresiones: "la carne", "su cuerpo de carne", o "su carne", referidas al Señor Jesucristo, significan su Humanidad, asumida ésta por Él, para manifestarse al mundo, y entrando en contacto con el ser humano, de manera directa, demostrando su amor, bondad, justicia, misericordia y perdón, a fin de darnos la salvación eterna. ¡Es la más grande revelación de Dios! Jesús, en los días de su carne, poseyó la naturaleza de los hombres: fue un ser humano real. Pero eso no lo privó de su Deidad Eterna, no lo limitó en su Poder Divino, no lo confinó a lo meramente terrenal. Fue Dios y Hombre; Divino y Humano; Señor y Siervo; León y Cordero; Rey y Súbdito; Sacerdote, Templo y Sacrificio, Holocausto; Padre, Hijo y Espíritu Santo. A veces es fácil confundirse cuando la Biblia describe a Jesús en estos dos papeles diferentes, especialmente cuando en la misma historia lo describe actuando en esos dos papeles. Por ejemplo, en un minuto Él podía estar durmiendo y podía calmar la tormenta en el próximo minuto. En un momento Él podía hablar como hombre y luego como Dios en el próximo momento. Siempre habrá quienes pretendiendo ser maestros que saldrán con pensamientos extraños. Y esto es lo que sucede con La falsa doctrina de las dos voluntades en Cristo Jesús, quiere entrar encubiertamente en la Iglesia Esta Idea surgió de una iglesia del nombre aquí en Sudamérica muy conocida. Donde Pastores unicitarios enseñando sobre los “Plurales de la divinidad” metieron este pensamiento de las dos voluntades en Cristo Jesús Estos enseñadores primero dicen que en la Biblia hay dos Cristo: Uno Humano y otro divino, y luego dicen que Jesús tenía dos voluntades y no solo con eso lo grave es que afirman que Jesús es un hombre aparte de Dios. Sin embargo, nosotros debemos recordar siempre, que Jesús es completamente Dios y no meramente un hombre ungido. A la vez, Él era completamente hombre, no simplemente una apariencia de hombre. Él tuvo una naturaleza dual que le hacía diferente a cualquiera de nosotros, y nosotros no podemos comparar adecuadamente nuestra existencia o nuestra experiencia con la suya. Lo qué parecería extraño o imposible si se aplicara a un mero humano llega a ser comprensible cuando es examinado dentro del contexto de aquel que es a la vez ambos: completamente Dios y completamente hombre. "El Misterio de Cristo" es una manifestación del Dios invisible en forma visible, palpable (Col 1:15), esto lo hizo Dios para traer su nombre Jesús y su evangelio de salvación a esta tierra, recuerde que Dios es Espíritu e invisible (Juan 4:24, 1 Tim 1:17, Heb 1:3). Esta manifestación humana de Dios es única, porque es la primera vez que Dios engendra un cuerpo humano para morar en él, Dios engendró un cuerpo humano nacido de mujer (María) para habitar en él, el Cristo que nació no es un humano igual que otro humano con un espíritu propio y alma propia sino que es un templo, un cuerpo, un tabernáculo donde mora Dios (Hebreos 9:11) La biblia no dice que cuando Dios se manifestó en carne como “el Cristo” era igual a los demás hombres sino que dice “semejante a los hombres” algo muy diferente, fue algo especial preparado por Dios (Filipenses 2:7, Heb 10:5). La biblia muestra que Dios se sujetó a la ley humana en semejanza de carne de pecado para cumplir el calvario, Él nos visitó por 33 años y medio en este mundo en un cuerpo humano que el luego lo resucitó y glorificó, ese cuerpo o templo de Dios no tenía ninguna voluntad propia, sino que era llevado por el Padre y ahora ese cuerpo está glorificado en el cielo llevando al Padre, y no quiere decir con esto que el Padre que es Espíritu perdió sus atributos de omnipresencia: Colosenses 2:9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad Alguno me dirá esto es imposible, bueno Marcos 10:27 .porque todas las cosas son posibles para Dios. Ese cuerpo o templo de Dios cuando estuvo en carne en esta tierra nunca hizo nada por sí mismo, recordemos que aunque tenemos nosotros un cuerpo en lo que se refiere a los milagros en el nombre de Jesús que siguen al cristiano, nunca puede nuestro cuerpo hacer nada por sí mismo sino que el Espíritu de Dios hace las obras usando nuestro cuerpo como templo. Juan 14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras. El cuerpo aquí no tenía voluntad propia ni hacia nada por sí mismo sino que la voluntad de Dios moraba en él, Dios hablando sobre el objetivo de este cuerpo-ofrenda dice en la escritura: Hebreos 10:9-10 y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último. En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre. Nada podía hacer ese templo o cuerpo llamado "El Cristo o el Cordero de Dios" por sí mismo, no había voluntad humana en él, solo tenía una única voluntad la del Padre eterno que moraba allí: Juan 5:30 No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre. la enseñanza de dos voluntades es otra cizaña del Diablo que quiere pervertir la verdad unicitaria, decir que había dos voluntades en Cristo, una del hijo y otra del padre es falsa doctrina. Esta enseñanza es más completa si Ud. quiere saber más siga en sintonía de Radio Poder Apostólico.

Levítico 25:25; Rut 1-4 Nuestro "pariente más cercano" o "pariente redentor" es Jesucristo Dios dejó esta Ley de Moisés, pensando en las personas pobres que fueren obligados a vender parte de sus bienes o vendidos como esclavos. Fuese esclavo o Pobre su pariente más cercano podía intervenir y "comprar" y recuperar lo que su familiar se vio obligado a vender Lev. 25:48. después que se hubiere vendido, podrá ser rescatado; uno de sus hermanos lo rescatará. El pariente redentor libera al deudor mediante el pago del precio del rescate. "Si tu hermano empobrece y vende algo de su posesión, entonces su pariente más próximo vendrá y rescatará lo que su hermano haya vendido" Lev.25:25 Ruth 4:4-6: El pariente más cercano tenia la responsabilidad de redimir todo lo perdido de su pariente. Si una persona fue vendido a la esclavitud, su redentor su pariente mas cercano tenia el derecho a comprar su libertad. Cuando la deuda amenazaba hasta abrumarlo, el pariente intervenía para redimir su hogar y dejar con vida a su familia. Si un miembro de la familia moría sin un heredero, al pariente cercano se casaba con la viuda dándole el apellido del difunto y engendraba un hijo en nombre de su pariente muerto (Deut.25:5; Génesis 38:8; Ruth 3-4). Cuando la muerte era por manos asesinas, el redentor actuaba como el vengador de la sangre y perseguía al asesino (Números 35:12-34, Deuteronomio 19:1-3). El redentor (Goel) fue usado para referirse a las cosas consagradas a Dios (Lev.27:13-31), Dios como redentor del hombre (Éxodo 6:6; Isaías 43:1; 44:22; 48:20; 49:7), y los redimidos por Dios (Isaías 35:9; 51:10; 19:25; Job 16:19; 19:25). El derecho de la redención y su oficio perteneció al pariente más cercano, o "parentela cercana, parientes cercanos" (Levítico 25:25; Ruth 3:12; 4:1, 6, 8, etc.) Dios es el gran pariente más cercano de Su pueblo. Cuando perdieron su libertad en Egipto, Él los rescató de la esclavitud. "Yo soy Dios. Y os redimiré con brazo extendido y con gran justicia" Éx 6:6. ¡El antiguo patriarca Job se quejó de que nadie vino a rescatarlo! Su fe es vista alcanzando y proclamando que el Señor proveerá su su redentor Goel! "Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo" (Job 19:25). La esperanza de Job observó la venida del Mesías. Afirmó su fe en que su Redentor vendría a la tierra. Uno de los más bellos pasajes donde la palabra (Redentor) es encontrada es en la vida de Noemí en el libro de Rut. El libro de Rut es una historia sobre el Redentor de Noemí. Noemí fue la persona más pobre en Israel, pero su pariente era el hombre más rico de Israel. A causa de la muerte de su marido y sus dos hijos, ella y sus nueras perdieron todos los ingresos y su vivienda. Noemí estaba viviendo en una tierra extranjera y sentía la pérdida de su patria y parientes. Ella convirtió su vida en amargura. El secreto de todo estaba en la unión de su nuera Ruth con Booz. El pariente más cercano tenía el primer derecho a la redención y Booz venía después de él. Si el pariente más cercano de Ruth no redimía, Booz estaba preparado para hacerlo. El hombre que era el pariente más cercano, estuvo de acuerdo en redimir el pedazo de tierra, hasta que descubrió que había una joven viuda implicada. ¡Gentilmente se retiró! Eso dejó a Booz como el pariente más cercano que le corresponde el privilegio de redimir la tierra y a ella con él. Booz era el pariente más cercano del marido difunto (Ruth 2:1). Él fue capaz de redimir mediante el pago del precio de la redención (2:1), y estaba dispuesto a redimir la tierra (4:4). Eso es lo que hace esta historia tan hermosa. Cuatro cosas eran requeridas para que un pariente cercano pudiera redimir: 1. Debía de ser de cercano parentesco (Levítico 25:25, 48; Ruth 3:12-13) 2. Debía ser capaz de redimir (Rut 4:4-6). Debía estar libre de cualquier calamidad o necesidad de redención de sí mismo. 3. Él debía estar dispuesto a redimir (Rut 4:6) 4. La redención fue completa cuando el precio fue pagado por completo Lev.25:27; Ruth 4:7-11. Jesucristo es mi Redentor Jesús es mi pariente más cercano a través de la encarnación. "Lo que era imposible para la Ley, por cuanto era débil por la carne, Dios viene en semejanza de carne de pecado, y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne" (Rom.8:3). Él era como nosotros en todos los sentidos, excepto que Él nunca experimentó el pecado. "Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel Sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo" (Hebreos 2:17). Con el fin de identificarse con nosotros, "sino que se despojó a sí mismo, tomó la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres" (Filipenses 2:7). "No tenemos un Sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado" (Hebreos 4:15). "Jesús tú eres mi Pariente Redentor. Tú tienes el derecho de redimirme." Gracias a Dios, Él tiene el derecho de redimir todo lo que yo he perdido. “Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos” Heb.2-11 Jesús tiene el poder para redimir. "Ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre siendo rico, para que vosotros con su pobreza fuerais enriquecidos" (2 Corintios 8:9). Él asumió nuestra deuda y la pagó con Su vida. Hebreos 1:2-3 Jesús está dispuesto a redimirme. Jesús Cristo "quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras" (Tito 2:14; 1°Jn 1:7; 2:2; 10:12; Heb.4:16; 2:17). Jesús dijo: "Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos" (Marcos 10:45). Jesús se refiere a Su pago de carácter voluntario, de sacrificio, redención, y obediente para la liberación de los esclavos o cautivos de la esclavitud. "Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre." (Juan 10:17-18). Jesús ha pagado el precio en su totalidad y yo he recibido mi redención. Jesús es el pariente más cercano del pecador. Es nuestra responsabilidad descansar a lado de nuestro Redentor: "Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día" (2°Tim.1:12). La frase "he creído" del versículo anterior está en el tiempo perfecto en el texto griego. Pablo dice, "he creído, y mi fe es una convicción firmemente establecida." Dios está guardando de él. Pablo había llegado a una convicción muy establecida sobre su redencion. Nadie le podía mover de su posición. Nuestra redención es preciosa. Nuestra salvación ha sido comprada por un precio alto y personal, porque el Señor Jesús se entregó por nuestros pecados para librarnos de ellos. Nuestro perdón es basado en el precio del rescate que es la sangre derramada de Jesucristo. "En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia" (Efesios 1:7). El trabajo de redención de Cristo Jesús, libera a los creyentes de la esclavitud del pecado. El medio de redención fue la muerte sustituta de Jesucristo como sacrificio por nuestro pecado. Es "por su sangre" que se obtiene el pago del rescate (Efe. 2:13; 1 Pedro 1:18-19). Sólo la muerte de Cristo completamente satisfizo la justicia de Dios (Rom. 3:24-25). Volvamos al antiguo Israel en la época de los Jueces. ¿Puedes ver a Noemí sosteniendo su nieto en brazos? Sus vecinos, dijeron, "¡Un hijo ha nacido de Noemí!" Se le ha llamado Obed, el padre de Isaí, el padre del rey David (4:17), del linaje del Mesías, Jesucristo (Mateo 1:5). Dios la había redimido. Las palabras de los amigos de Noemí son un recordatorio apropiado de la gracia de Dios en nuestras vidas. "Alabado sea Dios, que hizo que no te faltara hoy pariente, cuyo nombre será celebrado en Israel" (Rut 4:14) Estas palabras están relacionada con Apoc.5-12: Que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. 13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.

Uno de los errores mas continuos de trinitarios es basar sus enseñanzas solo en el nuevo testamento, por ejemplo dicen que porque jesús oraba al padre y llamaba a dios su dios, entonces para ellos jesús es otro dios Pero no podemos con esta afirmación negar las escrituras que dicen que Jesús es el único Dios, y es de aclarar tambien que la palabra único denota que es solo, singular, sin otro igual a él o semejante a él, además la palabra único se traduce también como ser solo en su especie: Judas 1 25 al único y sabio dios, nuestro salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. amén. Pablo también dice que Jesús es el único y sabio dios, leamos: 1°Tim.1- 12 Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio, 13 habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador; mas fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia, en incredulidad. 14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más abundante con la fe y el amor que es en Cristo Jesús. 15 Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero. 16 Pero por esto fui recibido a misericordia, para que Jesucristo mostrase en mí el primero toda su clemencia, para ejemplo de los que habrían de creer en él para vida eterna. 17 Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén. Pero además la biblia desmiente a los defensores de la dualidad y la trinidad al decir que el señor Jesús al orar y llamar a Dios su Dios y padre demuestra con esto que es otra persona divina; ya que la forma correcta de interpretar el nuevo testamento es comparar el texto "nuevo testamento" con el contexto "antiguo testamento", para que nos de la enseñanza correcta que Dios quiere que se le de. La misma biblia se encargara de enseñarnos porque Jesus oraba al padre y porque lo llamaba su dios: Hermanos dualistas y trinitarios quieren saber porque Jesús oraba y llamaba a Dios su Dios. (la Biblia sola explica, y ustedes no la creen) aquí esta la explicación bíblica. Lo primero que quiero decir es que un verso del nuevo testamento no es una doctrina, además el nuevo testamento no puede interpretar el nuevo testamento. Toda palabra u obra del Señor Jesús tiene su interpretación en el antiguo testamento, como ustedes ven cuando el Señor hacia algo, el escritor o evangelista decía: Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el profeta. El nuevo testamento tiene un lenguaje comparativo, y esto lo que quiere decir es que el nuevo testamento necesita explicarse o compararse con el antiguo testamento, y así lo enseña el Señor Jesús, él nos dijo: que el vino a cumplir todo lo que estaba escrito de él en la ley y los profetas “antiguo testamento”. Mat.5:17 Además nos dice el Señor Jesús que escudriñemos la escritura “Antiguo testamento” porque en el encontramos el testimonio de él “Jesús” Jn. 5:39 Además así lo ratifica el Señor Jesús al decirnos que esta escritura “Antiguo Testamento” no puede ser quebrantada “anulada” Jn.10:35 Aclaro que en los días del Señor Jesús el nuevo testamento aún no se había escrito, por lo tanto cuando él dice que escudriñemos la escritura, y que la escritura no puede ser quebrantada se refiere es al antiguo testamento. Bueno en base a esto diremos porque Jesús oraba al Padre y llamaba a Dios Su DIOS. (La palabra Dios= Padre o Creador) En hebreos 2, nos dice que Jesús es creación de Dios, al decirnos: 7 le hiciste un poco menor que los ángeles. 9 Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los ángeles. Y así lo ratifica el Señor Jesús en Apocalipsis 3.14, donde el mismo dice que tuvo principio y además dice que es creación “hablando del Hijo” Apoc.3:14 Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto: Como creación “carne” Cristo debía cumplir todas las profecías, por eso en Mateo 5:17 el Señor Jesús nos dice que el vino a cumplir la ley y los profetas; “y sabemos que la profecía es el anuncio de un hecho que se hará realidad en un futuro próximo o lejano”. Y una de esas profecías que debía cumplir Cristo era orar: Salmos 65:2 2 Tú oyes la oración; A ti vendrá toda carne. En el Salmo 2 Dice: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado Hoy, pídeme “y como se pide sino en oración” y te daré por herencia los confines de la tierra. Y proféticamente en Isaías 53:12 nos dice que el Cristo oraría: Isaías 53:12 12 Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores. Entonces podemos concluir que el Señor Jesús oraba, no lo hacía porque el fuera otra divinidad o persona divina que oraba a otro Dios, no; el Señor Jesús oraba para cumplir las profecías que de él se escribieron como es el Salmo 2 e Isaías 53, donde nos dice que el Hijo debía orar. Además el postulado dualista y trinitarios de que Jesús es la segunda persona de la trinidad no tiene sustento bíblico, no hay un solo texto que diga eso, además si Jesús hubiera orado por ser otra persona divina esto refutaría el credo trinitarios de que las tres personas divinas son coiguales, ya que si una divinidad le ora o pide a otra, esto haría a la otra persona inferior y no coigual. Ahora miremos en las escrituras porque Jesús llamó a Dios su Dios y Padre: Como ya vimos el Señor Jesús vino a cumplir todo lo escrito de él en la ley y los profetas (Mateo 5:17), y el Señor Jesús nos mandó a escudriñar esas escrituras porque ellas son las que tienen el testimonio de él, miremos pues en estas escrituras la explicación bíblica del porque el Señor Jesús llamó a Dios su Dios y Padre. Cuando introduce el Hijo o el primogénito al mundo, esto lo hace por medio de una promesa a David; y esto lo encuentran en 1 crónicas 17:11-15 y en el Salmo 89: 26-29, allí nos dice que de manera profética y por promesa a David, que de su descendencia levantaría “futuro=principio” uno que reinaría eternamente y para siempre el cual es el CRISTO. A ESTE HOMBRE “que es al ser engendrado ya que dice el Salmo 2: mi Hijo eres tu yo te he engendrado hoy” Dios le dice yo seré a él por padre, y Dios lo llama hijo, noten que antes de esto no se haya escrito alguno donde diga que Dios tiene hijo. 11 Y cuando tus días sean cumplidos para irte con tus padres, levantaré descendencia después de ti, a uno de entre tus hijos, y afirmaré su reino. 12 El me edificará casa, y yo confirmaré su trono eternamente. 13 Yo le seré por padre, y él me será por hijo; y no quitaré de él mi misericordia, como la quité de aquel que fue antes de ti; 14 sino que lo confirmaré en mi casa y en mi reino eternamente, y su trono será firme para siempre. 15 Conforme a todas estas palabras, y conforme a toda esta visión, así habló Natán a David. 1 crónicas 17:11-15 Y en el Salmo 89: 26-29, nos dice de manera profética, que este hombre que es el Hijo de David, el cual es CRISTO; le dirá o clamará “en un futuro” a Dios que él es su Padre y su Dios: Salmo 89: 26 El me clamará: Mi padre eres tú, Mi Dios, y la roca de mi salvación. 27 Yo también le pondré por primogénito, El más excelso de los reyes de la tierra. 28 Para siempre le conservaré mi misericordia, Y mi pacto será firme con él. 29 Pondré su descendencia para siempre, Y su trono como los días de los cielos. Pero hay algo en este Salmo: 1) que es un pacto o promesa que Dios le hace a David. 2) y es una clausula que David y su Hijo “el Cristo” deben respetar y cumplir, y es esta: Hasta aquí Jesus llama a Dios su Dios y Padre No porque sean dos personas separadas sino porque en su condición de Carne..el Hijo,,Filip.2-8 y Heb.5-7 debia hacerlo porque asi lo decían las profecías dichas en el A.T ¿Pero cuál es esta verdad que Dios no falseara, que es lo que ha salido de los labios del Señor que él no falseara? Salmo 89: 33 Mas no quitaré de él mi misericordia, Ni falsearé mi verdad. 34 No olvidaré mi pacto, Ni mudaré lo que ha salido de mis labios. Esta es la verdad “su palabra” que Dios no falseara, ni mudara; la cual David había aprendido desde pequeño: Que su Dios es Único, solo y que con el no hay otro, y esto se lo enseñaron sus padres desde pequeño, y además esto estaba en las escrituras que él leía. Deut. 4-35 A ti te fue mostrado, para que supieses que el señor es Dios, y no hay otro fuera de él. 39 Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que él es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro. Y esto lo ratifica David y esta es la verdad que el hijo de David “el Cristo” no puede quebrantar: 1 Crónicas 17:20 Dios, no hay semejante a ti, ni hay Dios sino tú, según todas las cosas que hemos oído con nuestros oídos. Salmos 83:18: 18 Y conozcan que tu nombre es Jehová; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra. Salmos 86:10 10 Porque tú eres grande, y hacedor de maravillas; Sólo tú eres Dios. Salmos 18:31 31 Porque ¿quién es Dios sino sólo Yo? ¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios? Dios no mudara esto mismo, el no cambia, él es inmutable, él dijo y esto que se le dijo a David concuerda con lo que el Señor le Dijo a Isaías: Isaías 44:8 8 No temáis, ni os amedrentéis; ¿no te lo hice oír desde la antigüedad, y te lo dije? Luego vosotros sois mis testigos. No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno. Isaías 45 5 Yo soy Dios, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. Yo te ceñiré, aunque tú no me conociste, 6 para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo Dios, y ninguno más que yo, Y además allí mismo en Isaías nos dice el Señor que antes de él no fue formado Dios, ni lo será después de él. Isaías 43:10 10 Vosotros sois mis testigos, dice Dios, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado Dios, ni lo será después de mí. Y como esto no puede ser mudado ni cambiado, vemos a Jesús hablando de Dios el Padre como el único Dios Juan 5 44 ¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene del Dios único? Juan 17 3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Marcos 12-28 Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? 29 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 30 Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. 31 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. 32 Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él; Ahora, como vemos hermanos del nombre y amigos trinitarios la explicación de porque Jesús oraba, y llamaba a Dios su padre y Su Dios, según las escrituras es el cumplimiento de unas profecías habladas por el mismo Dios que debía cumplir el Cristo, el cual es el Hijo engendrado por Dios e Hijo de David, todo esto conforme a las escrituras. Ahora les preguntaría: 1) ¿quién es el Hijo de David, o quien dice la Escritura que es Jesús? 2) Otra pregunta ¿porque la Escritura llama a Jesús Dios, el único Dios? Bueno, como dijo el Mismo Señor Jesús, todo testimonio acerca de él lo encontramos en las escrituras de los Profetas y la ley. La escritura nos dice que el Dios del antiguo Testamento decidió un día venir al mundo y morar y estar entre los hombres y ser visto por ellos (Isaías 52:6, 35:4, 40: 1-12) Isaías 52:6 6 Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente. Isaías 35-4 4 Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará. 5 Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos se abrirán. 6 Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo; porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes en la soledad. 7 El lugar seco se convertirá en estanque, y el sequedal en manaderos de aguas; en la morada de chacales, en su guarida, será lugar de cañas y juncos. 8 Y habrá allí calzada y camino, y será llamado Camino de Santidad; no pasará inmundo por él, sino que él mismo estará con ellos; el que anduviere en este camino, por torpe que sea, no se extraviará. Isaías 40-3 3 Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Dios; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios. 4 Todo valle sea alzado, y bájese todo monte y collado; y lo torcido se enderece, y lo áspero se allane. 5 Y se manifestará la gloria de Dios, y toda carne juntamente la verá; porque la boca de Dios ha hablado. 10 He aquí que Dios el Señor vendrá con poder, y su brazo señoreará; he aquí que su recompensa viene con él, y su paga delante de su rostro. 11 Como pastor apacentará su rebaño; en su brazo llevará los corderos, y en su seno los llevará; pastoreará suavemente a las recién paridas. ¿Pero como lo haría, como vendría Dios mismo a salvarnos? Decidió formarse “crear” un cuerpo en el cual poder estar entre los hombres , y a este cuerpo de carne lo conocimos como el Hijo de David, Hijo De Dios el Cristo, pero el mismo Señor nos dice que este que sería el Hijo de David en la Carne, sería el mismo entre los Hombres: Jeremías 23: 5 He aquí que vienen días, dice Dios, en que levantaré a David renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra. 6 En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y este será su nombre con el cual le llamarán: Dios, justicia nuestra. El Señor le manifiesta a Jeremías su intención de tomar Cuerpo y que este cuerpo seria el retoño de Isai, “es decir el Hijo de David”, pero el Señor le dice que este hombre será él mismo (Dios). Y esto concuerda con lo que el Señor le dijo a Isaías, “que el tomaría cuerpo Humano en una Virgen, y estaría entre los hombres, pero sin dejar de ser Dios: Is. 7:14 14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel. Esto es, Dios con nosotros. Y que por nacer de una mujer y conforme a la promesa hecha por él a David seria hijo, pero no dejaría de ser el Dios y Padre eterno” Isaías 9:6 6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Esto de que el mismo Dios, se haría hombre y estaría presente mostrándose como hombre la nacer lo confirma Isaías 60-1, “levantate, resplandece; que ha venido tu lumbre, y la gloria de Dios ha nacido sobre ti. 2 porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad los pueblos: más sobre ti nacerá Dios, y sobre ti será vista su gloria. Como vemos los profetas manifiestan que el único Dios vendría, y lo haría tomando forma de hombre en el vientre de una mujer, y al llegar el cumplimiento de estas escrituras, y por estas escrituras es que los apóstoles Dicen que el Cristo es Dios por sobre todas las cosas (Romanos 9:5) Es por Estas escrituras que los apóstoles dicen que Dios se manifestó en carne (1 Tim.3:14-16) Es por estas escrituras que los apóstoles dicen que Jesús es el único y sabio Dios (Judas 25). Es por esta escritura que los apóstoles dicen que Jesús fue hecho Señor “Dios” y Cristo (Hechos 2:36). Conclusión, toda palabra que el Señor Jesús dijo en el nuevo testamento tiene que compararse en el antiguo testamento. Toda palabra profética de lenguaje textual del antiguo testamento, tiene su cumplimiento en el nuevo testamento de lenguaje comparativo. Amigos trinitarios y dualistas crean a las escrituras completas “AT + NT = Verdad absoluta) y dejen de inventar solo con las palabras del nuevo testamento, el nuevo testamento es una verdad a medias que solo es completa cuando se compara y se cree con el antiguo testamento. Escudriñad las Escrituras (A.T); porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí Jn.5-39

Lucas 18: 18-19 , “Entonces cierto gobernante le preguntó: 'Buen Maestro, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?' '¿Por qué me llamas bueno?' Jesús respondió 'Nadie es bueno excepto Dios solo' ". Aquellos que niegan la deidad de Cristo a menudo citan Lucas 18: 18-19 o Marcos 10: 17-18 como un texto de prueba para alegar que Jesús no podía ser Dios. Sin embargo, Jesús nunca dijo que él no era Dios. Él simplemente dijo: "¿Por qué me llamas bueno?", "Nadie es bueno excepto Dios solo". Por lo tanto, Jesús no estaba confrontando a este hombre por decir "buen maestro", simplemente afirmó que su deidad era el único Dios bueno. Como solo Dios está sin pecado, Jesús afirmó que "Nadie es bueno excepto Dios solo". Ser "bueno" en el contexto de Lucas 18: 18-19 debe definirse como estar sin pecado porque aunque los seres humanos pueden ejemplificar el buen comportamiento, ningún hombre es bueno en el contexto de ser bueno como Dios (sin pecado). Jesús tiene que ser bueno porque nunca pecó ¿Pudo Jesús haber sido malo en vez de bueno? ¿Cómo podría ser posible que Jesús fuera malo en vez de bueno? Si Jesús era malo, eso significaría que había pecado. Si ese fuera el caso, entonces las escrituras inspiradas estarían en error al afirmar que Jesús nunca pecó. 2 Corintios 5:21 "Por nuestro bien, lo hizo pecado sin conocer el pecado ..." 1 Pedro 2:22 "no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca". Hebreos 4: 14-16 “Desde entonces tenemos un gran sumo sacerdote que ha pasado por los cielos, Jesús, el Hijo de Dios, retengamos nuestra confesión. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda simpatizar con nuestras debilidades, sino uno que en todos los aspectos haya sido tentado como nosotros, pero SIN PECADO ”. Ningún unitario o testigo de Jehová, o trinitario podría alegar que Jesús pecó sin violar Hebreos 4:16, 2 Corintios 5:21 y 1 Pedro 2:22. Como Jesús es el único hombre que nunca pecó mientras vivía en la tierra después de la caída de Adán y Eva, tuvo que haber sido bueno en el sentido de ser el perfecto ser humano sin pecado. Por lo tanto, Jesús tuvo que haber sido bueno como Dios, ya que era el único hombre que vivía en la tierra en ese momento que no había cometido pecado. A diferencia de todos los demás seres humanos que vivieron en la tierra durante el tiempo de Cristo, Jesús es el único hombre que fue bueno. Adán y Eva fueron buenos antes de caer en pecado porque fueron creados en inocencia, pero el hombre Cristo Jesús fue el único hombre bueno en la tierra cuando dijo: "Nadie es bueno excepto Dios solo". Dado que las escrituras inspiradas declaran explícitamente que el hombre Cristo Jesús fue el único hombre que vivió en la tierra (después de la caída de Adán y Eva) sin ningún pecado, tuvo que haber estado afirmando que era el único Dios bueno que vino a salvarnos de nuestros pecados. ¿Puede un Hombre Morir por los Pecados de Otro? Salmo 49:6 Los que confían en sus bienes, Y de la muchedumbre de sus riquezas se jactan,7 Ninguno de ellos podrá en manera alguna redimir al hermano, Ni dar a Dios su rescate 8 (Porque la redención de su vida es de gran precio, Y no se logrará jamás), 9 Para que viva en adelante para siempre, Y nunca vea corrupción. 10 Pues verá que aun los sabios mueren; Que perecen del mismo modo que el insensato y el necio, Y dejan a otros sus riquezas. Esta escritura es interesante, porque si ningún hombre puede redimir a otro hombre quiere decir que Jesús era mas que un simple hombre, era Dios por que solo Dios redime. Lo que acabo de decir esta de acuerdo a lo que dice la Biblia: Que Dios vino y manifestado en carne y murió en la cruz y por eso el Apóstol Pablo dijo Hchs. 20:28 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual Dios ganó por su propia sangre. Ahora según (Heb.9:14). Se nos confirma que Fue por cuerpo de Dios en la persona de Jesús en sacrificio que pudo reparar los pecados de la humanidad. Heb 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? La revelación que nos entrega el Salmo 49-7 viene de un corazón unicista, porque dice que ningún humano mortal e impío puede rescatar a su hermano. Por lo tanto deja a Jesús en una postura 100 % divina. Me dice que Jesús no un mortal, ni un impio, : Jn. 1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. Hechos 3:15 “y matasteis al autor de la vida Jn.10:17 yo pongo mi vida, para volverla a tomar. 18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Hay un Dios indivisible, sin distinción de personas. El único Dios que nosotros alguna vez veremos en el cielo es a Jesúcristo Entender que Jesus es Dios, no pasa por el estudio intelectual de la Biblia sino por lo mismo que Dios Hizo con Dan: 2-28 “Hay un Dios en los cielos que revela los misterios” que es lo mismo que dice Pablo que entendió que Dios se manifestó en carne. En Gl.1-12-16 “No consulte con sangre ni carne ..pues yo no lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno sino por revelación de Jesucristo” Ud. Puede ver que el Mismo Dios que revelaba los misterio a Daniel era el mismo Dios que le revelaba los misterio a Pablo. Por consiguiente, si su ignorancia le delata al confesar que No entiende quien murio en la cruz, y como o quien resucito a Cristo es porque necesitas pedirle al Dios de Daniel, Pablo, al de Pedro: que te revele. Concluyamos citando las palabras de un Hombre que estuvo en tiniebla con respecto a Cristo pero que a los piez de Jesus una gran Luz (revelacion) lo rodeo. Me refiero a Pablo: Mirad que ninguno os engañe por filosofías y vanas sustilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme á los elementos del mundo, y no según Cristo: Porque en él habita toda la plenitud de la divinidad corporalmente: 10 Y en él estáis cumplidos, el cual es la cabeza de todo principado y potestad: Col. 2:8 al 10 En conclusión : 1Jn 2:29 Ninguna mentira procede de la verdad. ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo?” Este texto escrito por Juan por el espiritu de Dios fue para defender en su Epoca la total divinidad del Cristo, Jesus el Dios manifestado en carne. Lo mismo acontece hoy, la doctrina del error dice : Dios es uno y unico, pero niega la Divinidad del cristo. ¿Si Dios es uno en que posicion deja al Hijo?. Al negar que Jesús es Dios se queda metido en irrefutablemente en Dos divinidades: Dios el Padre y el Hijo de Dios. En cambio la Doctrina de la Unicidad: Habla de Un Dios unico e indivisible, sin negar al Padre ni el Hijo y menos el derramamiento del espiritu santo, Doctrina que Predicó Pedro, Pablo, Juan y todos los Apostoles. ¿Por que la doctrina del error no dice que Tertuliano, policarpo, Justiniano, Clemente, Origenes, Arrios, Novaciano, Ireneo, Hipólito, Cipriano Etc. Son los responsables de introducir en el mundo Cristiano la confusion y la deformacion de la Predicacion del Evangelio de Unicidad Apostólica y Que Jesus era Dios? IS.35 –4 Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene; Dios mismo vendrá, y os salvará. 1Jn.5 20 “Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna”. Aparta tu piez de los enemigos de cristo, y no te contamines, recuerda la verdad que Jesus es Dios es una Torre que por 21 siglo los enemigos de Cristo han querido derribar pero no han podido: “Indiscutiblemente grande es el Misterio de la Piedad Dios fue manifestado en carne” 1Tim.3-16

Siempre que hablo con hermanos trinitarios cuando le hablo del Bautismo y les hago mirar Hechos 2-38 y Mt. 28-19 ellos dicen : “Prefiero obedecer a Jesús antes que a Pedro. “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo, para perdón de los pecado.” Hechos 2-38 Jesús mandó: “Id y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.” (Mateo 28:19) ¿Cuál es la manera correcta de ser bautizado? Cuando un amigo trinitario dice que prefiere obedecer las palabras de Jesús antes que las palabras de Pedro, lastimosamente está negando la palabra de Dios 1. Está admitiendo que hay una contradicción en las Escrituras. Pedro se equivocó cuando dijo que el bautismo era en el nombre de Jesús. 2. Si esto es verdad, entonces el Espíritu Santo se equivocó, porque Pedro acababa de recibir la unción del Espíritu Santo (Hechos 2:1-4) y esto iba a ser poder para ser testigos de Jesús (Hechos 1:8). 3. Si el Espíritu Santo se puede equivocar, entonces ¿cómo podemos confiar en el resto de las Escrituras? ¿cómo saber qué partes son verdad y cuáles están equivocadas? 4. Jesús nunca escribió ningún libro epístola. Mateo es el que afirma que Jesús mando bautizar en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Entonces no es Jesús contra Pedro, sino Mateo vs. Pedro. 5. Si esto es así, ¿por qué Mateo, el Día de Pentecostés se quedó callado, es más se paró junto con los otros diez apóstoles para apoyar lo que Pedro estaba diciendo? ¿Por qué Mateo no reprendió o corrigió a Pedro, si es que Pedro se equivocó? (Hechos 2:14) 6. ¿Cómo pudo Jesús darle a Pedro las llaves del reino de los cielos si sabía que el día en que reciba el Espíritu Santo iba a desobedecer y traicionar Sus instrucciones? (Mateo 16:19) Una solución sería reconocer en Mateo 28:19 el mandamiento, y en Hechos 2:38 el cumplimiento u obediencia al mandamiento de Jesús. Ambas Escrituras dirán la verdad? Para nosotros, Los ANJ decimos que , “toda la Escritura es inspirada por Dios” (2 Timoteo 3:16). No hay ni pueden haber contradicciones en la Santa Palabra de Dios. Hay perfecta armonía entre Mateo 28:19 y Hechos 2:38. Hay un nombre revelado para nuestra salvación. Un nombre que es tan elevado y glorioso que revela en él la identidad del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo. Ese nombre es el nombre de Jesús Heb.1:4; Efesios 1:21-23; Hechos 4:12 Mt.28-19 es una escritura que esta incorrecta por culpa de los traductores agregaron al texto lo que Jesus nunca dijo, causando muchos problemas Esta escritura ha sido usada por los judío para decir que los cristianos sirven a tres Dioses esta parte de la escritura no está en el lenguaje original sabemos esto porque los padres de la Iglesia citaban las escrituras ID PUES Y HACED DISCIPULOS DE TODAS LAS NACIONES EN MI NOMBRE ENSEÑANDOLES A OBSERVAR TODAS LAS COSAS TODO LO QUE OS HE MANDADO. La Biblia Israelita nazarena dice: Mat 28:18 Jesus se acercó a ellos y les dijo: “Toda autoridad se me ha dado en el cielo y en la tierra. 19 Vayan y enséñenles a guardar todas las cosas que yo les he mandado para siempre.* 20 Bautizandólos en mi nombre y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Más de 20 veces que esta escritura fue citada por los primeros padres de la Iglesia lo que consideraban las tempranas escrituras y cada una de las veces que ellos citan estas escrituras de mateo es citada como bautízalos en mi Nombre, ni una sola vez dice el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Entonces si ellos estaban citando esa escritura poque no decían Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo no creen que dijeran el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo? Hechos 2: 38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. Es citada tal cual como esta hasta hoy Será que Lucas lo entendió mal?’ Lucas era inteligente Lucas era un doctor, Lucas se dice que escribió el libro de los hechos esto es lo que la escritura dice en el nombre de JESUS como lo sabemos? Porque en el judaísmo del primer siglo cuando te bautizabas debias hacerlos en el NOMBRE de tu rabino, en el nombre de aquel que estas siguiendo y cuando te bautizabas en el nombre de un rabino te ponían lo que era llamado su yugo y que significaba el yugo?.. en las escrituras el de cómo interpretaban la tora y los profetas y el tanag es como decir yo sigo al rabi gamaliel, yo sigo la escuela de shimai, mi rabino, yo fui bautizado por juan yo fui bautizado por tito, recuerden lo que dijo Pedro yo no bautice a ninguno de ustedes porque ellos no entendían que solo había un bautismo y eso era en el Nombre del rabino JESUS porque en el bautismo de JESUS significaba ser bautizado en su interpretación del tanag es como el escogió vivir la tora, Es importante que usted sepa que esta escritura nunca existió , esta es una de las escrituras que los trinitarios usan, pero en verdad no existe, es una falsa escritura. Las Prueba son absoluta Mateo 28:19 ha sido adulterado. Los trinitarios han pecado contra Jesús Cristo, por colocar palabras en la Biblia que ÉL NUNCA DIJO Las palabras "del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo" fueron añadidas al Evangelio original de Mateo. No tiene sentido que el bautismo fuera en el nombre del único que murió y resucitó en Romanos 6 y que el Padre y el Espíritu Santo tuviesen que ser mencionados en el bautismo. Es incomprensible que los Apóstoles ignoraran Mateo 28:19 como éste existe ahora en nuestra Biblia y en cambio bautizaron en el nombre de Jesúscristo solamente. Nadie puede encontrar otro bautismo en el Nuevo Testamento. Nadie Fue sabido por la Iglesia Católica que los Judíos habían preservado una copia del Evangelio original de Mateo en el idioma Hebreo. Cómo éste fue preservado y transmitido no lo sabemos. En realidad, eso no importa. Éste existe y esa es prueba suficiente que Dios quería que se preservara. Han habido muchos intentos para destruir la credibilidad de este valioso Evangelio Hebreo por obvias razones. Éste es el único manuscrito existente que prueba que Mateo 28:19 originalmente no contiene la formula bautismal trinitaria. Los católicos y muchos evangélicos no tienen otra cosa que hacer que arrojar duda sobre la validez de este Manuscrito. Afirmaciones que éste es espurio son por supuesto de auto servicio trinitarios. Sí es una abominación. Es pecado hacer que Jesús diga una formula bautismal trinitaria y colocar en su boca su doctrina fabricada en Nicea en el 325 d.C. En 1995 el Dr. George Howard tradujo una copia del Evangelio Hebreo de Mateo de Shem Tov. Usted puede adquirir una copia del "Evangelio Hebreo de Mateo" de muchas fuentes. Puede mirar la evidencia por usted mismo. Ya que es la primera vez en la historia moderna que el texto de Mateo 28:19 de este texto del Evangelio Hebreo está siendo publicado en el Internet. Esto es prueba ABSOLUTA que la trinidad fue fraudulentamente añadida a este texto Evangelio Hebreo de Mateo de Shem Tov Mateo 28:19-20 Si no tienes el Nombre de Jesus invocado sobre ti…No eres salvo Efe_1:7 en quien tenemos redención por SU SANGRE, el PERDÓN de pecados según las riquezas de su gracia 1Jn 2:12 Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados POR SU NOMBRE....... El PERDÓN es en su NOMBRE. Hch 10:43 "De EL dan testimonio todos los profetas, de que todos los que creen en EL, reciben el perdón de los pecados por su Nombre". 1Co_6:11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. Lavados, santificados, y justificados dice Pablo en el nombre de Jesucristo.. Hch_4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos SER SALVOS; no hay otro nombre que tenga la sangre para salvación. Hch 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. 39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios LLAMARE. El apóstol Pablo fue bautizado en el nombre de Jesús. Ananías, el discípulo de Damasco que bautizó a Saulo, le dijo: Ahora, pues ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados INVOCANDO SU NOMBRE Hech. 22:16 La iglesia desde el principio puso en alto el Nombre de Jesús Era tanta la admiración que los apóstoles sentían por el Nombre de Jesús que aún en momentos angustiosos ellos se sentían orgullosos de poner en alto el santo Nombre de Jesús. Hech.4:7-12 Hermano y amigo, así como a Pablo Dios le quito las escamas de sus ojos....clama a el para que tambíen haga lo mismo contigo. Bendiciones

Dan.7-13 Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. 14 Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido. Dan.10-15 Mientras me decía estas palabras, estaba yo con los ojos puestos en tierra, y enmudecido. 16 Pero he aquí, uno con semejanza de hijo de hombre tocó mis labios. Entonces abrí mi boca y hablé, y dije al que estaba delante de mí: Señor mío, con la visión me han sobrevenido dolores, y no me queda fuerza. Todos los trinitarios y dualistas dicen que en esta visión del profeta Daniel, que la trinidad o dualidad de Dioses o personas divinas es real, ya que en esta visión aparece un anciano de días que es el Padre para ellos”, y uno como un hijo de hombre “este es el Dios Hijo o la segunda persona de la trinidad según ellos. Para los trinitarios y dualistas, allí aparecen dos personas divinas las cuales son diferentes y distintas la una de la otra “el Padre y el Hijo”, pero al afirmar esto, Trinitarios y dualistas comenten varias imprecisiones. Y son estas: 1.- Esto es una visión, o decirlo mejor es una profecía, y las profecías son sucesos que se cumplen en un futuro próximo o lejano, y además las visiones o profecías no son hechos o personas tangibles sino que son solo palabras que el Señor cumplió o cumplirá, además de esto, esta visión de Daniel 7-9-14 para entenderlo necesita ser interpretado, y esto es interpretado allí mismo en Dan. 7. 2 Ninguno de los profetas o escritores del antiguo testamento habló de trinidad o dualidad y Daniel no es la excepción, Daniel al igual que los demás Escritores del antiguo testamento solo habló que hay un único Dios, : Pero hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios, y él ha hecho saber al rey Nabucodonosor lo que ha de acontecer en los postreros días. Daniel 2:28 ¿De donde Daniel saco que Dios es uno? Sabemos que Daniel y todos los profetas son judíos, y los creen en un Dios es uno de único y solo, y lo dicen “oye Israel, jehová nuestro dios, jehová uno es” Dt.6:4 “a ti te fue mostrado, para que supieras que el señor es Dios, y que no hay otro fuera de él..aprende pues y reflexiona en tu corazón que el señor es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra y no hay otro Dt. 4:35,39 Yo soy Dios, y ninguno mas hay, no hay Dios fuera de mí. Yo te ceñiré, aunque tú no me conociste, para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo JEHOVÁ, y ninguno mas que yo. (Isaías 45: 5 y 6) ¿A quien me asemejáis, y me igualáis, y me comparáis, para que seamos semejantes? Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada semejante a mí. (Is.46: 5 y 9) Es por esto y el testimonio de los profetas que fueron antes de Daniel, que él dice que Dios es uno, y es el único Dios, solo por esto es imposible que Daniel viera dos personas divinas diferentes y distintas en el capítulo 7 -9 al 14. Ahora bien, debemos también mirar que esta profecía no es para el tiempo de los días de Daniel, a él se le dice que estas profecías son para el tiempo del fin, leamos: He aquí yo te enseñaré lo que ha de venir al fin de la ira; porque eso es para el tiempo del fin Daniel 8:19. Ahora, Daniel cuando preguntó acerca de estas cosas se le dijo que todas estas cosas le estaban cerradas y selladas a él. Pero que los entendidos “esto es a los que han alcanzado estos días, esto es a nosotros” comprenderán (Daniel 12:9-10) Como esta profecía es para el tiempo del fin, Dios nos dio otro libro que es paralelo al libro de Daniel y que nos permite interpretar con claridad a quien y a que se está refiriendo Daniel, y este libro es Apocalipsis, demos pues interpretación a las palabras de Daniel 7. Daniel 7-7-8, 21-25, nos habla de una bestia grande, espantosa y terrible, que tenía grandes dientes y diez cuernos, y que de entre estos cuernos salió otro cuerno pequeño que tenía ojos y boca y que hablaba grandes cosas. Dice además que este cuerno le es permitido hacer guerra contra los santos y los vence. Apocalipsis nos habla de esa misma bestia en el capítulo 13, y que a esta bestia se le dio autoridad de hacer Guerra contra los santos y vencerlos, 11:7, confirmándonos esto que la profecía de Daniel son cumplidas en los días del fin, en la gran tribulación. Ahora, Daniel 7:9 nos dice que fueron puestos tronos y se sentó un anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como blanca lana. Para los trinitarios este es el Dios Padre, pero el paralelismo de Daniel con Apocalipsis nos muestra que no es otro Dios o persona divina aparte de Jesús, al contrario, Apocalipsis 1-14 nos muestra a Jesús como ese que tiene el pelo o el cabello como blanca lana, es decir el anciano de días: Apocalipsis 1-12 Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi 13 en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. 14 Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego; Apocalipsis 1-13-14 nos muestra a Jesús como el Hijo del Hombre y también como el anciano de días, por lo tanto decir que en la profecía de Daniel aparecen dos personas divinas diferente la una de la otra sería mentir, ya que en ninguna escritura de los profetas se habla de dos deidades o personas divinas. Sigamos con esta interpretación de Daniel 7. Daniel 7:10 nos dice que este anciano de días que es el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos. 10 Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos. La escritura de los profetas nos dice quién es el Juez, Isaías 33:22 Porque Dios es nuestro Juez, Dios es nuestro legislador, Jehová es nuestro Rey, él mismo nos salvará Como vemos Isaías 33-22 nos dice que el Juez es Dios el cual es el único DIOS que nos salvará, y esto es ratificado por Isaías 35:4, Juan 5:22 Porque ni aun el Padre juzga a nadie, sino que todo juicio se lo ha confiado al Hijo Hechos 10:42 Jesús es el que Dios ha designado como Juez de los vivos y de los muertos Daniel 7 nos dice que ve a un aciano como Juez sentado en el Trono…y luego Isaias confirma que Solo Dios salvará y Juzgará ratificando su promesa que el mismo que hablaba se haría presente como hombre para salvarnos (Isaías 52:6 – Ezequiel 34:11-12,16,22 – Isaías 7:14 – 9:6). Daniel 7:11 nos dice: Yo entonces miraba a causa del sonido de las grandes palabras que hablaba el cuerno; miraba hasta que mataron a la bestia, y su cuerpo fue destrozado y entregado para ser quemado en el fuego. La escritura nos dice que esto lo hace el JUEZ Daniel 7-10, el cual es el anciano de días de Daniel 7-9, Y Daniel 7-26 Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin, Ahora si compare Daniel7 con Apocalipsis 19 que dice que el Señor Jesús es el que mata la bestia y la echa en el infierno de fuego, leamos. 11 Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. 12 Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. 13 Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. 14 Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. 15 De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. 16 Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. 19 Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus ejércitos, reunidos para guerrear contra el que montaba el caballo, y contra su ejército. 20 Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que había hecho delante de ella las señales con las cuales había engañado a los que recibieron la marca de la bestia, y habían adorado su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre. 21 Y los demás fueron muertos con la espada que salía de la boca del que montaba el caballo, y todas las aves se saciaron de las carnes de ellos. Como vemos Apocalipsis 19 nos dice que el SEÑOR JESÚS es el que destruye la bestia, y como vimos la profecía que vio Daniel es para el fin de los días---Daniel 8-19, y vemos entonces que la profecía o visión que vio Daniel que un anciano de días que es el Juez es el que destruye la última bestia al final de los días la cumple el SEÑOR JESÚS, indicándonos y confirmandonos que Jesús es el anciano de días y el mismo es el JUEZ, Y EL MISMO EL HIJO DEL HOMBRE. Zacarías 14 dice que Dios “el anciano de días” será el que descenderá del cielo y peleará contra el ejército del anticristo y los vencerá y lo hará solo con las palabras de su boca “esto lo dice proféticamente” Ahora el cumplimiento de Daniel 7-11,25 y 26 y Zacarías 14. lo vemos en 2° Tes. 2-8, que nos dice que este hombre de pecado o anticristo, el mismo que habló Daniel lo matará el mismo Jesús con el resplandor de su venida, con la palabra que sale de su boca, esta es otra confirmación que JESÚS mismo es el Anciano de días, el Juez de Daniel y el mismo el HIJO DEL HOMBRE.

La Escritura nos dice que Él es uno, y no hay otro fuera de Él “Yo soy Dios, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí”. (Isaías 45:5) Esto era lo que creían y entendía Abraham, Isaías, Esdras, Jeremías. Esto era lo que creían los discípulos de Jesús, e incluso el mismo Apóstol Pablo que declara: “Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra PARA NOSOTROS, SIN EMBARGO, SÓLO HAY UN DIOS...” 1°Cor.8:5-6 Dios no es una torta o una manzana que puede dividirse en tres ¿De dónde surgió la idea de la Trinidad? Lamentablemente, luego que todos los Apóstoles murieron, las congregaciones cayeron en apostasía, y comenzaron a aceptar e incorporar creencias paganas dentro de la fe. Esto dio lugar a la mentira de la Trinidad, pues era común en las religiones paganas la existencia de una “Trinidad” (por ejemplo, Júpiter, Juno y Minerva para los romanos). Durante el Concilio de Nicea se ratifica oficialmente la igualdad del Padre y el Hijo. Posteriormente, durante el Concilio de Constantinopla se ratifica como tal la creencia de la Trinidad. La cual fue adoptada por la iglesia católica y, finalmente, por la mayoría de las iglesias evangélicas hasta nuestros días. Tertuliano el Responsable Padre de la Iglesia católica del siglo 3 y responsable de la Trinidad 1. Noeto, Excomulgado por pensar que el Padre y el Hijo y el espíritu santo eran Uno 2. Práxeas : Fue un antiguo teólogo cristiano, creyente en la Unicidad de Dios. Para Praxea el Padre, "El Hijo y el Espíritu Santo no eran más que Títulos, para referirse al un único ser 3. Sabelio. fue condenado el año 220 por el papa Calixto. El éxito de la enseñanza de Sabelio contra la trinidad fue tan grande que, el nombre de ‘'sabelianismo’’ era para todos los que creían en Un Dios único. Los tres afirmaban que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo eran la misma persona. “Escucha, oh, Israel: tu Señor es Dios, y Dios es Único”. (Deut.6:4) Fue repetido palabra por palabra 1.500 años después por Jesús , cuando dijo: “…el primero de todos los mandamientos es: Escucha, oh, Israel: tu Señor es Dios, y Dios es Único”. (Marcos 12:29) Sin embargo, el cristianismo se desvió del concepto de la unicidad de Dios hacia una vaga doctrina de la Trinidad formulada durante el siglo IV. La doctrina cristiana de la Trinidad afirma que Dios es la unión de tres personas divinas –el padre, el hijo, y el espíritu santo– en un solo ser divino. Si esto suena confuso, la explicación es aún más confusa: “…adoramos a un Dios en la Trinidad, y a la Trinidad en la Unidad… porque hay una persona para el Padre, otra para el Hijo, y otra para el Espíritu Santo, todo en uno… ellos no son tres dioses, sino uno solo… todas las tres personas son iguales y eternas… por lo tanto, el que será salvado debe pensar así en la Trinidad”. ( credo de Atanasio) Esto es : una persona, Dios Padre, más otra persona, Dios Hijo, más otra persona, Dios el Espíritu Santo… igual una persona… ¿Qué? ¿Esto está en castellano? Atanasio, el obispo que formuló esta doctrina, confesó que cuanto más escribía sobre el asunto, menos capaz era de expresar sus pensamientos con claridad al respecto. Contantino Emperador: Atanasio: Obispo católico, Tertuliano Padre de la iglesia católica son los responsable de este Mal Castigos brutales y hasta la muerte, no detuvo la controversia sobre la doctrina de la "Trinidad", tal situación continua hasta hoy en día. A la mayoría de Cristianos, cuando se les pregunta una explicación de esta doctrina fundamental de su fe, no pueden ofrecer mas respuestas que: "yo creo, porque me dijeron que crea así". Es explicado como "misterio". - Aunque la Biblia dice en I Corintios 14:33 que - "Dios no es Dios de confusión". Los Unicistas hemos mantenido vivas hasta hoy las enseñanzas de de Dios no de Arrio, es Dios quien rechaza la trinidad es Dios quien enseña la Unicidad, es Dios el que dice que Uno en calidad de Unico y no de unidad compuesta.. (Deut.32-39) “Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo Is:43:10:11 “Vosotros sois mis testigos, dice Dios, y mi siervo que yo escogí; para que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fué formado Dios, ni lo será después de mí. Yo, yo Dios, y fuera de mí no hay quien salve”. Dios dijo, “A mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua” (Is.45:23). Pablo citó este versículo, Pero escribió, “Que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla” (Filip. 2:10). La esperanza se mantiene viva, esperamos que Cristianos trinitarios regresen algún día a las enseñanzas de Jesús... "Adoren al Señor, su Dios y a Él solamente le sirvan". (Lucas 4:8)

1. ¿Dios? “y matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos” (Hech.3:15 “ Mas Dios le levantó de los muertos”. Hechos 13:30). 2. ¿El Padre? “para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria 20 la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales” Ef. 1:17-20 por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos (Gal. 1:1). 3. ¿Jesús? Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. 20 Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás? 21 Más él hablaba del templo de su cuerpo. Jn 2:19-21 4. ¿El Espíritu? Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. Rom.8:11 ¿Quién de estos cuatro es el que levantó a Jesús de los muertos? Todo aquel que hace esta pregunta es porque se resiste aceptar la verdad Bíblica que Jesús es Dios. Lo primero que se necesita comprender y saber para hallar la verdad a estas preguntas es Cuanto de Jesús es Dios, o si Jesús es un miembro más de la Deidad o la Deidad está en Jesús. Col.2-9 Si Jesús es una persona y Él es Dios, y el Padre es otra persona y es Dios, y el Espíritu Santo es otra persona y también es Dios, entonces tenemos tres personas separadas y distintas. Cuando se enseña que Jesús, El espíritu Santo y el Padre: son un miembro de la Deidad y cada uno de ellos es una tercera parte de Dios, entonces mientras Jesús estaba en la tumba la Deidad era sólo dos tercio completo. Si una parte del Hijo fuera divina, entonces cuando el hijo murió, una parte de la deidad esta muerta. Éste es un grave problema para la doctrina de la Trinidad. La verdad es que Dios levantó el cuerpo “al cual Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella”. (Hech.2:24). Espíritu eterno levantó a la carne “Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu” (1 Ped.3:18). Ahora observe la declaración de Jesús en la que él asume la condición Dios Padre: (Jn 2:19-21). “Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás? Mas él hablaba del templo de su cuerpo”. Las escrituras declaran: (1) Jesús levantado de los muertos por su Padre (Gal.1:1); (2) Jesús dijo acerca de Su cuerpo muerto "yo" lo levantaré (Jn 2:19-21); Por consiguiente Jesús como el Padre levantó Su cuerpo de la tumba. Probémoslo de una perspectiva diferente: El Padre levantó el cuerpo de Jesús de la muerte (Gal.1:1) si Jesús es el Padre (Jn 14:9; Isa.9:6) por consiguiente Jesús como Padre levantó Su cuerpo de los muerto (Jn 2:19-21). El que levantó a Jesús de los muertos es un “YO” un ser solitario sin ayuda de un segundo ni un tercero. Jn. 10-17 Dijo Jesús. “Porque YO pongo mi vida, para volverla a tomar” Jesús como el Padre se levantó de los muerto los que sugieren lo contrario simplemente quieren ahogar la Palabra de Verdad apegados a tradiciones artificiales y al error doctrinal, como un concepto católico de una Deidad Trinitaria infiltrada en la iglesia de Dios. “Conoceréis la verdad...y esta verdad como Pilato muchos no la pueden ver. ¿Qué es la verdad? dijo Pilato...Jesús con su rostro herido por los golpes le miro sin decir palabra y guardó silencio esperando que pilato le mirara....Pero no, Pilato estaba mas preocupado en justificarse ante el pueblo...Teniendo la Verdad presente en carne no la conoció. Jn.18-38 2 "Yo pongo mi vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar" (Jn 10:17-18). ¿Cómo puede decir la biblia que el Padre levantó a Jesús, que Jesús se levantó a sí mismo, y que el Espíritu Santo levantó a Jesús, y finalmente que Dios fue quien levantó a Jesús de entre los muertos? Solo es posible siendo el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo no son tres personas distintas sino el solo y único y verdadero Dios. Pablo llamó a Jesús “nuestro gran Dios y Salvador” (Tito 2:13), y señala que previo a Su encarnación, Jesús existió en la “forma de Dios” (Filip.2:5-8). El escritor a los hebreos, con referencia a Jesús dice que “Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo” (Heb.1:8). Juan dice que, “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo (Jesús) era Dios” (Juan 1:1). Los Ejemplos de la Escritura, que enseñan la deidad de Cristo se multiplican (vea Apoc.1:17; 2:8; 22:13; 1ª Corintios 10:4; 1ª Pedro 2:6-8; compare con Salmos 18:2: 95:1; 1ª Pedro 5:4; Hebreos 13:20), aún así, uno de estos es suficiente para demostrar que Cristo fue considerado Dios por Sus seguidores. No hay nada mejor como la resurrección, para explicar la deidad de Jesús. El era Dios (no “un dios” – sino el Dios Verdadero), sus seguidores creyeron en El y se refirieron a El como tal. Cristo probó Sus demandas de ser Dios a través de milagros, incluyendo la resurrección que alteró al mundo. Si no crees que Jesús es Dios, aun estas sin redención, sin perdón, sin misericordia, porque Jesús es el único cuerpo de Dios usado para salvar y redimir. “Ningún hombre podrá redimir a su hermano....V-15..pero Dios redimirá mi vida.” Salmo49-5-15

ENGENDRADO El hijo tuvo su inicio en el engendramiento La evidencia de los extraordinarios métodos hasta donde los Trinitarios han llegado para Justificar un Credo anti bíblico es vista cuando la palabra “engendrado” es privada de su significado verdadero y dado un nuevo significado “Teológico” no reconocido por ningún léxico. Esto nos enseña hasta donde la tradición humana, filosófica trata de suprimir el simple sentido evidente en la terminología Bíblica: “Yo seré su Padre y el será mi hijo” 2°Sam.7-14 y 1°Cor.17-13 “Mi hijo eres Tu yo te he engendrado Hoy” Salmo 2-7 Jesús es el hijo de Dios no por naturaleza o por los deseos humanos sino porque Dios lo ha engendrado. Jn.1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. Hech.13:32 Y nosotros también os anunciamos el evangelio de aquella promesa hecha a nuestros padres, 33 la cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy. Heb 1:5 Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, Y él me será a mí hijo? Heb 5:5 Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose sumo sacerdote, sino el que le dijo: Tú eres mi Hijo, Yo te he engendrado hoy. Hechos 16-33: Heb.1-5: Heb.5-5 No indican que Cristo viniera a ser el hijo de Dios al nacer Para seguir adelante debemos definir dos conceptos: Crear y engendrar: ambas son muy diferentes y se oponen entre si. 1. Engendrar: Es que un ser le de vida a otro introduciendo en el engendrado su vida y su misma naturelaza. Ejemplo: Vegetal engendra vegetal, animal engendra animal, el hombre engendra hombre: ¿Dios que engendra? No otro Dios, el mismo Dios Por eso cuando Jesús decía: “Yo soy hijo de Dios” los Judíos entendieron perfectamente : Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios. Jn.10:33 2. Crear: Es dar existencia algo de la nada: Si el Verbo fue creado por Dios entonces ese Verbo tubo un tiempo en que no existía. Contrario a lo que enseña Jn.1-1 y Prov.8-23 Si el verbo fue engendrado por Dios se entiende que existe desde Dios existe Jn.8:58 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy. Engendrar es convertirse en el Padre de Alguien, Crear: es Hacer Donde está la diferencia La diferencia es esta: cuando alguien engendra, engendra algo de la misma clase que el. Un hombre engendra bebes humanos…un pájaro engendra pajaritos. Pero cuando uno hace o crea, hace algo de una clase diferente ..por Ejemplo nosotros somos creación de Dios...y no nos podemos igualar a Jesús Como lo dije antes: Un Vegetal engendra vegetal, animal engendra animal, el hombre engendra hombre: ¿Dios que engendra? Dios, el mismo Dios En Sal 2.7 el rey es el futuro Mesías, el Hijo que Dios «engendró» en María. Por lo tanto, la palabra “engendrar” con lleva un significado perfectamente fácil de entender: originar, procrear, causar nacer. Aun mas, la lectura nos dice que el Hijo fue engendrado en un tiempo específico: “…yo te he engendrado hoy.” Sal 2.7 Mat 1.20 José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Resumen: 1 Juan 5:18 : Lu 1:35 . Mat 1:1, 18 . Mat 1:20 : Esta evidencias bíblicas destruye completamente la doctrina de la ‘generación eterna’ de la Segunda Persona de la Trinidad, el Hijo de Dios. Todos estos versículos ilustran el simple hecho del cumplimiento de la promesa en 2 Sam 7:14, Salmo 2--7:1°Cron.17-13 que El único Dios iba a crear un Hijo a través de su creación por el Espíritu Santo [Lu 1.35]. Haciéndolo el descendiente biológico de David por María [Lu 1.32]. El NT se cumple la promesa de Sal 2.7, cual habla del engendramiento del Hijo de Dios en María. Un milagro biológico que trae a existir Jesús de Nazaret – a través de su generación por Dios, en un específico tiempo en la historia de la humanidad y no en algún tiempo místico “antes de todos los siglos” Gal.4-4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, Jesucristo no es una cosa creada, ya que ninguna de las criaturas comparte los mismos atributos que Dios posee: Eterno, Omnisciente y Todopoderoso. El hijo tuvo su inicio en el engendramiento La doctrina de la Trinidad alega que el hijo nunca tuvo un principio porque como el Hijo siempre ha existido coeternamente con el Padre en toda la eternidad pasada. Pero las escrituras demuestran todo lo contrario: el Hijo no siempre fue un Hijo con el Padre y el Padre no fue siempre un Padre al Hijo, porque el Hijo es el hombre que fue concebido en María. Las escrituras dicen que el hijo nunca tuvo un principio, es mas demuestran que el Hijo no siempre fue un Hijo con el Padre y el Padre no fue siempre un Padre al Hijo, porque el Hijo es el hombre que fue concebido Raro sería que él hijo hubiera existido desde la eternidad y nunca dijo ni hizo nada: Heb 1:1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, La relación de padre e hijo comenzó en el Tiempo Hebreos 1: 5 cita 2 Samuel 7:14 donde el Padre dijo: “Yo seré a él Padre, y él será hijo para mí”. Si un Dios el Hijo fue eternamente “en el seno del Padre”, como los trinitarios dicen ¿cómo podría el Hijo estar vivo en carne al lado del Padre, cuando el padre proféticamente habló de su futuro hijo diciendo “ yo seré a él Padre, y él será para mí un hijo”? La doctrina de la Trinidad alega que el hijo que nunca tuvo un principio porque como el Hijo siempre ha existido coeternamente con el Padre en toda la eternidad pasada. Pero las escrituras demuestran todo lo contrario: el Hijo no siempre fue un Hijo con el Padre y el Padre no fue siempre un Padre al Hijo, porque el Hijo es el hombre que fue concebido en María. Por lo tanto, la idea de una supuesta Trinidad Dios el Hijo eterno sin un principio se derrumba Salmo 2: 7, “Mi hijo eres tú, yo te he engrando Hoy” Este Dia Raro sería que él hijo hubiera existido desde la eternidad y nunca dijo ni hizo nada: Heb 1:1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, La relación de padre e hijo comenzó en el Tiempo Hebreos 1: 5 cita 2 Samuel 7:14 donde el Padre dijo: “Yo seré a él Padre, y él será hijo para mí”. Si un Dios el Hijo fue eternamente “en el seno del Padre”, como los trinitarios dicen ¿cómo podría el Hijo estar vivo en carne al lado del Padre, cuando el padre proféticamente habló de su futuro hijo diciendo “ yo seré a él Padre, y él será para mí un hijo”? Cómo puede el padre tener su propio hijo y estar a su lado mientras le dice, “seré para él un padre y él será para mí un hijo”? Esta idea trinitaria de este textos está en contradicción con muchos pasajes de la Escritura, incluyendo las palabras del mismo Cristo: “Como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo la vida en sí mismo” (Juan 5:26) . Puesto que el Hijo de Dios se “concede” “vida en sí mismo” distinta, el Hijo no podría haber existido como Hijo viviente antes de nacer por voluntad del Espíritu santo en Maria Un conocido Hijo antes de nacer no podría ser 1 Pedro 1:20 demuestra que el Hijo fue “desde antes de la fundación del mundo”. El verbo griego “proginosko” se define como “conocido de antemano”. ¿Cómo podía un Hijo eterno haber existido literalmente, y ser conocido de antemano? Si un ángel se le apareció a José y le dijo: “Tu mujer concebirá y dará a luz un hijo”, si el hijo era conocido de antemano por esa José y María. Sin embargo, este matrimonio no podía decir que su hijo existía literalmente, antes de ser “conocido de antemano”. El Hijo fue engendrado en un día concreto y definido El Hijo fue hecho Señor y Cristo Hechos 2:36 prueba que el Hijo de Dios fue “hecho ... Señor y Cristo:”. “Dios ha hecho este mismo Jesús Señor y Cristo” “Hecho” Es difícil imaginar que un Dios eterno Hijo fue “ hecho Señor ” si ya era un supuesto Dios co-igual al Señor del universo, para empezar. Para ser “Hecho... Señor y Cristo” es lo mismo que decir que el Hijo fue “heredero de todas las cosas” por Dios en Hebreos 1: 2 Por lo tanto, el título Hijo de Dios se refiere al hombre que fue hecho Señor y Cristo (Cristo “ungido”) en lugar de a una supuesta temporal co-igual distinta Dios el Hijo.

“Todo el que quiera salvarse, debe ante todo mantener la Fe Católica. El que no guardare esa Fe íntegra y pura, sin duda perecerá eternamente. Y la Fe Católica es esta: que adoramos un solo Dios en Trinidad, y Trinidad en Unidad. Por tanto, el que quiera salvarse debe pensar así de la Trinidad… Esta es la Fe Católica, y quien no la crea fielmente no puede salvarse.” Este es el Credo de Atanasio, redactado por los “teólogos” de la gran ramera (la iglesia católica romana) alrededor del año 500 D.C. ¿Entonces cuando los Evangélicos Trinitarios defienden la Trinidad la Doctrina de que Iglesia defienden? Digo en esta enseñanza que esa afirmación de la gran ramera (la iglesia católica romana) y de sus hijas rameras no es más que una de las grandes MENTIRAS anticristianas que se han inventado a lo largo de los siglos. Las palabras de Jesús y de los Apóstoles no dicen que la salvación o condenación de ninguna manera depende de creer que Dios es trino. Todo lo contrarios dos de los principales Apóstoles dijeron: Rom 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Hch 4:11 Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. 12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Afirmo y declaro que usted no va a encontrar una sola palabra en la Biblia donde se diga que para ser salvos y tener la vida eterna tengamos que creer en la trinidad. "Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna." Mat.19:29 "Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna." Jn 6:68 "De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna." Juan 6:47 En esta palabras Jesús NO dijo quien crea en un dios trino tiene vida eterna, sino el que “EN MI CREEE TIENE VIDA ETERNA”. Aquí no hay discusión en las palabras de Jesús él no dice vayan a otro. Si Jesús compartía o cohabitaba con otro ser superior a él, habría dicho el que “CREE QUE DIOS ES TRINO tiene vida eterna” De manera que aquellos que enseñan que uno no es cristiano por rechazar la doctrina de la trinidad, está mintiendo y enseñando una doctrina de demonios contraria a lo que enseñó Cristo y sus apóstoles enseñaron. ¿QUE ENSEÑARON LOS APOSATOLES, PEDRO, FELIPE Y PABLO? El apóstol Pedro NO enseñó jamás que para ser salvos tengamos que creer en la doctrina de la trinidad. Lo que él enseñó es:“Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo, para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo“ (Hch.2:37-38). Pedro no les dijo “Creed que Dios es trino, y seréis salvos”, NO , lo que Pedro les dijo es Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo, para perdón de los pecados. En el resto de discursos del apóstol Pedro NO se encuentra ni una sola palabra donde se diga que para ser salvos tengamos que creer en la doctrina de la trinidad. Porque Pedro nunca fue Trinitario Cuando en ocasiones reviso algunas páginas e internet, veo lo siguiente: “Predicamos la sana doctrina, predicamos lo que los apóstoles predicaron, y enseñamos lo que la iglesia primitiva enseñó, Somos Trinitarios”…..Pero como es eso. Si los Apóstoles nunca fueron Trinitarios ni la iglesia jamás conoció ni enseñó trinidad, y por ultimo en la sana doctrina no hay trinidad. Felipe predicó el Evangelio a un etíope, funcionario de la reina Candace, de Etiopia (Hch.8:26-36). Felipe le dijo al Eunuco es necesario que te bautices para el perdón de los pecados en el Nombre de Jesús. 35 Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. Entonces el etíope deseó recibir el bautismo en agua, dijo a Felipe : “¿qué impide que yo sea bautizado?” 2 Felipe le dijo : Si crees de todo corazón, bien puedes. Felipe no le preguntó al etíope: “Si crees que Dios es trino, te puedes bautizar”, y el etíope tampoco dijo: “Creo en el misterio de la santísima trinidad”, sino que dijo: “CREO EN JESUS” Una vez más digo: ¡los apóstoles jamás predicaron la doctrina falsa de la trinidad, ni esa doctrina era parte del Evangelio predicado por ellos. ¿Y qué enseñó el más importante apóstol de Cristo, el apóstol Pablo?. “que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Rom 10:9 Rom 9:5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén ¡La salvación no es por creer en un falso Dios trino!, sino por creer en Jesús el único Dios que salva y perdona. Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo Tit 2:13 El apóstol Pablo dice “para nosotros, sin embargo, hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.” (1Co.8:6). Aquí vemos sin ninguna duda que los apóstoles y el resto de primeros cristianos jamás fueron trinitarios, ni creyeron en ese falso dios trino: Si Pablo hubiera sido un trinitario, o dualista habría dicho: “Porque para nosotros hay un solo Dios, que es Padre, Hijo y espíritu santo”, Pero nunca dijo eso porque Pablo, ni ninguno de los demás apóstoles, fueron trinitarios. ¿Se condenarán entonces todas aquellas personas que no son trinitarios? Todo lo contrario los que si se condenaran serán todos los que practican la Trinidad. Los salvos son todos aquellos que crean en la Doctrina del primer mandamiento Bíblico: Deu 6:4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Mar 12:29 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. UN DIOS NO UNA TRINIDAD Cuando el Nuevo Testamento menciona que Dios es uno, JAMÁS se está refiriendo a un falso dios trino, sino AL UNICO Y SOLO DIOS . Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo Dt.32-39 Cuando oiga a algún predicador diciendo que la Deidad o Divinidad está formada por tres personas divinas, o dos, Padre e hijo ya sabe que está MINTIENDO, La doctrina de la trinidad y el dualismo SON EL MAYOR ENGAÑO SATÁNICO infiltrado en el cristianismo apostata. Hch 17:29 Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres Rom.1:20. Porque las cosas invisibles de Dios, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Col.2:9. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad En esos pasajes se enseña que la Deidad o Divinidad ¿está compuesta por tres personas divinas? No de ninguna manera, ellas dejan al descubierto que el Padre, Hijo y espíritu santo no son personas distintas. Martín Lutero, que salió de la Iglesia católica introdujo esta levadura pagana que a leudado en gran parte a las iglesias Evangélicas en el mundo. Así vive el mundo religioso leudado por la trinidad pagana. Legado Del concilio CATÓLICO de Nicea. La trinidad es una doctrina que está totalmente reñida con la palabra, es más una costumbre pagana que revelación de Dios, porque en el A.T Dios se revela como Uno y Único Deut.6-4 confirmándolo el mismo Dios en su condición de Hombre en Mr.12-29. UN DIOS NO UNA TRINIDAD Cuando el Nuevo Testamento menciona que Dios es uno, JAMÁS se está refiriendo a un falso dios trino, sino SOLAMENTE AL DIOS PADRE. 3 Rom.3:29-30. “¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircunciso.” Gál.3:20.“Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.” Este pasaje de Pablo enseña que Dios es uno, pero este Dios único no es un falso dios trino Ef.4:5. “un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.” Cuando Pablo dijo que Dios es uno, se está refiriendo al Único Dios. Si Pablo hubiera sido un hereje trinitario, como los católicos o los mal llamados “evangélicos”, entonces Pablo habría escrito ese pasaje de la siguiente manera: “Porque hay un Dios trino, y un mediador entre el Dios trino y los hombres, Jesús, el Mesías, hombre”. Pero como Pablo jamás escribió semejante estupidez anticristiana, entonces queda demostrado que ni Jesús, ni sus apóstoles, ni el resto de primeros cristianos de los tres primeros siglos fueron jamás trinitarios, sino que eran UNICISTAS, es decir, creían en la existencia de un Dios UNICO supremo y Todopoderoso. (1Co.8:5). Hay ministerios que declaran ser Trinitarios y apoyan su doctrina en con textos que por ningún lado hablan de Trinidad, por Ejemplo Gn.1-26, Is.48-16: es imposible que exista trinidad en esos versículos porque el A.T es estrictamente Unicista….además la Trinidad se “invento” 6000… años después. Los Apostólicos del Nombre de Jesús nos revelamos contra la doctrina de la dualidad y la Trinidad y contra cualquier doctrina fuera de la palabra. Declaramos sin miedo que toda doctrina que no fue enseñada por Jesús y la iglesia es una doctrina del diablo. (Col.2:8): “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.” Solo dejando la levadura Romana a un lado. Podremos ser iluminados y entender definitivamente el misterio de la Piedad. Que Dios es Uno, y que el mismo Dios del A.T es Jesús en el Nuevo Testamento, que no hay dos ni tres en la divinidad sino solo Uno. Jesucristo. “Empero sabemos que el hijo de Dios es venido y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero y estamos en el verdadero en su hijo Jesucristo, este es el verdadero Dios y la vida eterna” 1°Jn.5-20

Salmo 110: 1-5 El señor dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. El Salmista David aquí profetiza de la venida de Cristo el Mesías a Israel, y también a todas las personas que lo aceptarán. Cuando Jesús estaba en el mundo, Él citó Salmo 110:1 (Mat. 22:44), al ser cuestionado por los escribas acerca de la autoridad de su enseñanza. Jesús dijo "David llamó mi Señor, cómo él es entonces su hijo? " (Luc. 20:44). En el Salmo 110 David incluso se refiere al orden de Su sacerdocio diciendo. " Tú eres sacerdote para siempre Según el orden de Melquisedec." Así que Jesus era del orden Melchizedek, en lugar de la orden de Aaron. Heb.6:17 y Heb.7:21. 21 Reinado justo del Mesías Is. 11 Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces.2 Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová. Isaías describió al Mesías como un vástago de Isaí (padre de David) y también como la raíz de Isaí (Is. 11:1, 10). Según la carne El era un descendiente (vástago) de Isaí y David, pero según Su Espíritu El era su Creador y fuente de vida. Era justo entonces que David dijera: “El señor dijo á mi Señor: Siéntate á mi diestra” En el día de Pentecostés el Apóstol Pedro también citó Salmo 110:1 (Lea Hechos 2:34,35), agregó estas palabras: " Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo” (36). La declaración, "El Señor dijo hacia mi Señor" no significa que hay una primera y una segunda persona en la Deidad, y que ellos están manteniendo una conversación. "En verdad juró Dios a David, Y no se retractará de ello: De tu descendencia pondré sobre tu trono”. (Salmo 132:11). Esto es lo mismo que citó Pablo : Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo.Heb.10-5 Isaias dijo, "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”. Is. 9:6 Esto se cumplió cuando "... la Palabra fue hecha carne, y habitó entre nosotros" (Jn 1:14). La Palabra fue hecha carne cuando Jesús nació en Belén (Luc.2:8-17). Salmo 110: l: "El Señor dijo a mi Señor" Este Salmo es citado cinco veces en el Nuevo Testamento. Se trata de un texto clave en relación con nuestro Señor y su misión aquí en esta tierra. También es uno de los escollos para los que ven más de una persona en la Deidad. El hecho de que el Señor, el creador, dijo que el Señor vino de David, evidentemente, determina que esta tenía que ser la anticipación profética. Mi Señor, Se refiere al Mesías que desciende de David. Él aún no existía, salvo en la mente y el plan de Dios. Dios puede hablar así , el Mesías a través de Su palabra profética para Dios existía. Dios llama las cosas como si fuesen aún cuando no exista. Rom.4:17: (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen. Jesús dice que es la raíz y la descendencia de David. Jesús era a la vez la raíz y la descendencia, es el señor que creó Adán de quien descienden David, y era el Señor de David , el Dios hecho hombre que nació en Belén, que descendiente de David. "Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana" Apoc.22:16 Cuando Jesús estaba en esta tierra, fue siempre Dios, Dios se manifiesta en carne. Desde la concepción, nacimiento, y a lo largo de su infancia, edad adulta, todo el camino a su crucifixión, Jesús se manifiesta como Dios en carne. Cuando él estuvo aquí en la tierra, no salió a decir yo soy Dios Todopoderoso. Él estuvo simplemente presente. Sus obras denunciaban que él era Dios. Dijo a un ciego : Ve a lavarte en el estanque de Siloé Fue entonces, y se lavó, y regresó viendo." Juan 9:7 2 En la tumba de lazaro ordenó: clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera! Juan 11:43 Paró el viento y las olas del mar Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza. Mr.4:39. No conozco a ningún hombre que haga esto. “Dios dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies”. Entonces: En el Salmo 110 el Creador habla de su encarnación. La palabra “hasta que” indica de un momento en que Jesús no tendrá que sentarse solo a la diestra. El término Diestra es un sacerdocio que tiene termino. Como sacerdote Jesús actuó para llevarnos al trono. Debido a su justicia, su misericordia y su gracia, él puede interceder por nosotros. No es que Jesús ore en el cielo a otro ser divino llamado Dios. Dios en Jesús estaba en la función de ser un mediador, un intercesor, un sacerdote. Dios asumió esas funciones cuando se convirtió en un hombre. “Y (Dios) el verbo se hizo carne” Jn.1-14 Hebreos 5:7 Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Cuidado en el cielo Jesús no esta a la mano derecha de otra deidad. La Biblia no habla de dos personas en la Divinidad. No hay dos personas ocupando posición a lado de otra. En la deidad siempre hay una sola persona y para el hay un Trono, porque hay un solo Dios y un solo señor. Ef.4-5 Jesus en su misión está en una posición intercesora, un sacerdocio, se encuentra en una posición de mediador. Él está actuando “entre” porque él está poniendo enemigos debajo de sus pies. 1Ti 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre Dios se hizo hombre, es sólo la mitad de la historia. La historia no ha terminado aún. Pero estamos viviendo en el periodo de tiempo cuando Jesús es un mediador, un intercesor, un alto sacerdote. :"El Señor dijo a mi Señor, siéntate a mi di, hasta que ponga a tus enemigos por estrado detus pies.." ¿Qué indica esto? indica que habrá un cambio de función. Es decir que su condición de hijo desaparece, su condición de Siervo también desaparece, comienza a recuperar de todo lo que se despojó: Fil.2:7 y 8 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; Atrás quedarán “los días de su carne” Heb.5-7, a esto se refiere Pablo cuando dice Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. 25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. 26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. 27 Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas. 28 Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos. 1Cor.15:24 Resumen Entonces el salmo 110 habla Dios el creador de su encarnación (Cuerpo-Hijo-Mesías) y que Dios en su encarnación, se convertía en MEDIADOR, SALVADOR, SACERDOTE, y que mientras duren estás funciones permanecería a la Diestra: “Hasta que ponga a sus enemigo debajo de sus pies”. Jesús vuelve tomar su trono, su poder y su autoridad.esto ,lo confirma Juan. En Apoc.5-12 “El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. 13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. Al igual que la mayoría de los despreciados, malditos delincuentes. Hebreo nos dice: Porque no sujetó a los ángeles el mundo 3 venidero, acerca del cual estamos hablando; 6 pero alguien testificó en cierto lugar, diciendo: ¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él, O el hijo del hombre, para que le visites? 7 Le hiciste un poco menor que los ángeles, Le coronaste de gloria y de honra, Y le pusiste sobre las obras de tus manos Hebreos 2:5-7: dejó absolutamente nada que no este bajo su mando 8 Todo lo sujetaste bajo sus pies. Porque en cuanto le sujetó todas las cosas, nada dejó que no sea sujeto a él; pero todavía no vemos que todas las cosas le sean sujetas. Heb.2:8. Recuerde que el Señor dijo, hasta que ponga a tus enemigos bajo tus pies. Pero pronto muy pronto se cumplirá en ese dia:, Enjugará Dios toda lágrima de los ojos ; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. 5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Apoc.21-4 Él ha puesto todos los que bajo sus pies.

El pensamiento popular es que todos son hijos de Dios, si esto fuera así, entonces por qué Jesús le dijo a un grupo de Judíos: “Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.” (Juan 8:44 ). El hecho de que aquellos que no son salvos no son hijos de Dios, también puede verse en su manifestación: “En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo; todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios.” (1 Juan 3:10). Es por esta causa predico la palabra para que comprendan esta realidad. ¿CREE USTED QUE TODOS SOMOS HIJOS DE DIOS? Los seres humanos, al igual que el resto de los seres vivos, somos criaturas de Dios, como lo es una planta, un ave o cualquier animal…todo aquel que no conoce a Dios, es una criatura no hijo, por eso Dios nos manda: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Mar 16:15…Esto es para que estas criatura cambien de estado..de CRIATURA A HIJO DE DIOS. Vea ahora la diferencia de lo que nos dice Juan 1-12: Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; Veamos lo que dicen los siguientes versículos: “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.” (Juan 1:11 -13) (Juan 8:44). “Jesús entonces les dijo: Si vuestro padre fuese Dios, ciertamente me amaríais; porque yo de Dios he salido, y he venido; pues no he venido de mí mismo, sino que él me envió.” (Rom.8:14 -16). “Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.” (2 Tim.2:19). “Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.” (1°Juan. 3:8 -10). “El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios.” No se ofendas si le digo “Ud. no es hijo de Dios”. Jesús vino “ primeramente a Israel..lo suyo ; sin embargo no le recibieron (lo crucificaron). Entonces la oportunidad de pertenecer a la familia de Dios quedó abierta para todos los que lo reciban. Todo aquel que recibe a Dios, recibe a jesucristo. (Mat.10:40). El que a vosotros recibe, a mí me recibe; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió Muchos se autoproclaman como hijos de Dios, pero Dios dice: “El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Dios” (Malaquías 1:6). Si todos los seres humanos son hijos de Dios, ¿ellos honran a Dios? ¿será que el ateo honrará a Dios? definitivamente no: “Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.” (Romanos 8:14). Será posible que los que practican el adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y todas estas cosas ¿Será que son hijos de Dios? Pues no y mil veces no, las escrituras amonestan y dice claramente que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. (Gálatas 5:19-21). Los que hacen estas cosas son hijos del diablo pero no de Dios: “Entonces Saulo, que también es Pablo, lleno del Espíritu Santo, fijando en él los ojos, dijo: ¡Oh, lleno de todo engaño y de toda maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia! ¿No cesarás de trastornar los caminos rectos del Señor?” (Hechos. 13:9-10). (1 Juan 3:9 -10). “Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios. ” Volvamos a la pregunta ¿CREE USTED QUE TODOS SOMOS HIJOS DE DIOS? La palabra “hijos” significa “que es nacido”. Es una palabra que “da prominencia al hecho de nacimiento”. Veamos: “Mas a todos los que le recibieron [al Señor Jesucristo], a los que creen en su nombre [el nombre del Señor Jesucristo], les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.” (Juan 1:12-13). Como leímos anteriormente , dice que “a todos los que le recibieron… les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”. Esto se refiere a que debemos de recibir a Jesucristo en nuestras vidas para que seamos hijos de Dios. Recibir a Cristo significa aceptar su Palabra, soberanía y señorío sobre nuestras vidas. Osea, ya no nos mandamos solos, sino que tenemos un Señor que nos guía con su Espíritu. Dice la Escritura que Dios a lo suyo vino y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que recibieron, esto es, a nosotros que hemos creído en Jesús, nos dio la potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. Entonces ¿De dónde nacieron los hijos de Dios? El versículo de Juan 1:13 da la respuesta:¡nacieron de Dios! Obviamente, por lo cual si somos nacidos de Dios, es el nacimiento lo que nos conecta con Él; y la Palabra lo pone muy claro: “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. (Juan 3:3-8). Vemos a Jesús y a Nicodemo (un maestro judío) hablando sobre un NACIMIENTO. Entonces querido amigo no todos los seres humanos son hijos de Dios. Para ser hijo de Dios hay que recibir a Jesús como Señor, Salvador y Dios. “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio” (Hechos 3:19). Los que no son bautizados en su nombre y no han recibido el sello del espíritu santo no son hijos de Dios. Para concluir le recuerdo que sólo los hijos de Dios tienen entrada al cielo y Sólo los hijos de Dios pueden heredar el reino de los cielos. Esto va a ocurrir cuando se pase lista con el libro de la vida. En el libro de la vida se registran todos los nombres de todos los hombres que han recibido a Jesús, y por lo tanto son hijos de Dios. Si quieres entrar al cielo, tu nombre tiene que estar en el libro de la vida: “No entrará en ella [al cielo] ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero”. (Apoc.21:27) Los que están inscritos en este libro son los nombres de los hijos de Dios. Querido amigo y hrmano es tiempo que despierte, porque si tu nombre no esta en el libro de la vida, tu destino es este: “Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego”. (Apoc. 20:15). Dios te ofrece la posibilidad de ser parte de su familia… no rechaces esta maravillosa oportunidad, ¡MAÑANA PUEDE SER TARDE! Él está tocando las puertas de los corazones del mundo con el fin de que ellos se arrepientan de su mal camino, para así darles este privilegio de vida eterna: “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. ” (Apoc.3:19 20).

Tito 2-13 No cometa errores. La infalible Palabra de Dios identifica claramente a Jesús como Dios.  Jesús És el “gran Dios” de (Tito 2:13),  Es el “Dios fuerte” (Isaías 9:6),  “el verdadero Dios” de (1°Juan 5:20).  Es el Dios manifestado en carne de 1°Tim.3-16  Es el padre de Jn.14-9  Es el “Verbo que era Dios” (Juan 1:1).  Es el “Verbo hecho carne”V-14 Aunque era judío “según la carne”, “ÉL es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos” (Romanos 9:5). kaì epifáneian tês dóxes toû megálou Teoû kaì Sotêros hemôn Iesoû Jristoû y aparición de la gloria del gran Dios y salvador nuestro Jesucristo  kaì: conjunción copulativa y  epifáneian: sustantivo femenino en singular, (aguardando expectantes) ; aparición, manifestación...  tês dóxes: artículo determinado y sustantivo femeninos, concertando en genitivo singular, complemento de epifáneian; de la gloria, del esplendor', de la majestad.  toû megálou Zeoû kaì Sotêros: artículo, adjetivo y dos sustantivos masculinos concertados en singular, complemento de tês dóxes; del gran Dios y Salvador.  hemôn: pronombre personal de primera persona del plural de nosotros/as (en griego carece de género).  Iesoû Jristoû: El hecho de que Sotêros (salvador) no lleve artículo da a entender que trata de una persona, no de dos. Y aun en el hipotético caso de que llevara artículo repetido, no habría motivo para concluir otra cosa. Conocer a Jesucristo es conocer a Dios Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. (Juan 14:7). Ver a Jesucristo es ver a Dios: “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre” (Juan 14:9). Esto lo confirma Pablo cuando dice que Cristo es la “imagen del Dios invisible” (Colos.1:15) esto es porque Jesús es “el resplandor de su gloria, y la imagen misma de Su sustancia” (Heb. 1:3). “En ÉL habita corporalmente toda la plenitud de la deidad” (Col.2:9). Todos deben honrar al Hijo como honran al Padre, No porque sean dos personas distintas sino porque son lo mismo, no olvidemos que el Padre no comparte su gloria con nadie. “para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió. (Jn 5:23). El Hijo de Dios, no es honrado cuando se niega Su Deidad. Pedro reconocido Testigo de Jesucristo se refirió de Jesús como Dios “ Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra” (2 Pedro 1:1). La construcción griega de 2 Pedro 1:1 exige que entender que el término “Dios” se refiere a “nuestro Salvador Jesucristo”. La misma estructura se encuentra en Tito 2:13, donde el “Gran Dios” es Jesucristo.  Pablo enseñó que Jesús es Dios en Tito 2:13; Filip2:6; Rom.9:5, 1°Tim.3-16: Col.2-9).  Isaías también identificó al Mesías como Dios (Is.7:14; 9:6:53-).  Tomás adoró al Señor con estas palabras, “Mi Señor y mi Dios” (Jn 20:28), Jesús no lo reprendió por ello. Lo que Tomás dijo era cierto. Esta no era una exclamación de Tomas de haberlo sido Jesús le habría reprendido por Blasfemo. No es la exclamación “Dios mío” de la abuelita de los que niegan que Jesús es Dios. 2 El texto griego lee así prosdecomenoi ten makarian elpida kai epifaneian tes doxes Aguardando la bendita esperanza y aparición de la gloria tou Megalou Theou kai Soteros emon Iesou Cristou del Gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo Los Arrianos modernos, que son los que niegan que Jesús es Dios seguidores encubierto de los TJ: Quienes en su versión Nuevo Mundo traducen Tito 2:13 de la siguiente manera: "Mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y de nuestro Salvador Cristo Jesús". Le han agregado el “De” siguiendo el pensamiento Arriano moderno para hacernos creer que Jesús no es nuestro gran Dios y Salvador La doctrina de los Arrianos enseña que el gran Dios es solamente el Dios Padre, y por eso es que han introducido la palabra "de", la cual no existe en el texto griego, y de esta manera ellos separan al gran Dios, de nuestro Salvador Jesús. Ahora bien, para conocer la verdad tenemos que ir al texto griego, pues solo leyendo el texto griego podremos conocer lo que realmente escribió el apóstol Pablo en ese pasaje El texto griego de Tito 2:13 dice lo siguiente: "tou megalou Theou kai Soteros emon lesou Christou ". La traducción fiel y exacta es "del gran Dios y Salvador nuestro Cristo Jesús". Como podemos ver, ¡la palabra "de" no existe antes de "Salvador", sino que ha sido añadida de forma fraudulenta, para hacernos creer que Jesús no es nuestro gran Dios y Salvador. El apóstol Pablo dijo en ese pasaje a los primeros cristianos que aguardaran la manifestación gloriosa de nuestro Gran Dios y Salvador Jesús, ¿Que manifestación gloriosa esperaban los primeros cristianos?, ¡ellos esperaban la manifestación gloriosa de nuestro Señor Jesús! (1Cor.1:7, 1Ts.1:10, 4:15-17, 1Jn.3:2-3, etc.). ¿Menciona el N T en alguna parte la "manifestación gloriosa del Dios Padre?, ¡en ninguna parte!. Las versiones Bíblicas sujetas a las corrientes de estos arrianos modernos y la TNM: han falsificado Tito 2:13, las cuales suelen citar para engañar, y mentir Los primeros cristianos esperaban la MANIFESTACIÓN GLORIOSA DEL MESÍAS ¡nunca el Nuevo Testamento habla de la manifestación gloriosa del Dios Padre, sino SOLAMENTE DEL SEÑOR JESUS!. Tito 2:13 dice que los primeros cristianos esperaban la MANIFESTACIÓN GLORIOSA, no del Padre, sino de JESUS, pues es él quien se manifestará desde el cielo con gran poder y gloria (Mt.24:30, 1Ts.4:15, etc.). Hay pasajes en el Nuevo Testamento, como Tito 3:4-7, donde al Dios Padre se le llama "nuestro Salvador Dios", sin embargo, en Tito 2:13 es a Jesús a quien se le llama "nuestro gran Dios y Salvador". ¿Que significa esto? Que no hay en NATURALEZA ninguna diferencia entre Jesús y Dios….. Que no hay en NATURALEZA ninguna diferencia entre EL PADRE Y EL HIJO, que no son dos personas separadas. Jesús salva y perdona, Dios salva y perdona, y el Padre salva y perdona. Pero no hay dos ni tres divinidades salvando ni perdonando. “Dios es uno y uno su Nombre” Jesucristo "Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo" (Filp.3:20, 2Tm.1:10, Tito 1:3, 3:4-6, 2P.2:1,11, 3:18, 1Jn.4:14). La mala y corrupta traducción Nuevo Mundo (Biblia de los TJ) es oscura y pervierte completamente el texto con la clara intención de negar que Jesús sea Dios. La Biblia niega que alguien pueda decir que Jesús es su Salvador mientras le rechaza conscientemente como Señor y Dios. Eso es engaño. “A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. 33 Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.” Mt.10-32-33 3 Los esfuerzos de la teología en definir que Jesús es solo el hijo de Dios para propósitos de la salvación, intencionalmente desconociendo su verdadera identidad y manifestación de Dios en carne, es presentar un Cristo falso, sin gloria, poder y sin autoridad. Apoc.5-12 El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. 2ª Ped. 1:1 Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra: No contentos con falsificar el pasaje de Tito 2:13, metiendo la palabra "de", que no existe en el texto griego, también han falsificado 2ª Pedro 1:1, metiendo otra vez la palabra "del", la cual tampoco existe en el texto griego. La traducción falsa de los modernos arrianos, llamada "versión del Nuevo Mundo", lee 2ª Pedro 1:1 de la siguiente manera: "de nuestro Dios y del Salvador Jesucristo.» Aquí vemos la misma falsificación que en Tito 2:13. Lo modernos arrianos engañadores han introducido de forma fraudulenta la palabra "del" para así hacernos creer que Jesus no es nuestro Dios. Sin embargo, el texto griego dice: "tou Theou emon kai Soteros lesou Christou". La traducción literal es la siguiente: "del Dios nuestro y Salvador Jesucristo". Como podemos ver, el texto literal griego dice que Jesús es nuestro Dios y Salvador, ya que la palabra "del" no existe por ninguna parte, sino que ha sido añadida por los modernos arrianos engañadores, para hacernos creer que el Mesías no es nuestro Dios y Salvador. Es claro que los textos donde se insinúe que Jesús es Dios serán cambiados y se le agregaran palabra para que diga lo contrario. Eso hacen la TNM. Y otras versiones que tienen la misma corriente doctrinal de los arrianos línea doctrinal de los TJ: prosdecomenoi ten makarian elpida kai epifaneian tes doxes Aguardando la bendita esperanza y aparición de la gloria tou Megalou Theou kai Soteros emon Iesou Cristou del Gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo

Zac 14:9 Y Dios será rey sobre toda la tierra. En aquel día Dios será uno, y uno su nombre. Dios dijo acerca de Su nombre (No "Jehová") en Éxodo 3:14-15 " Y respondió Dios a Moisés: Yo Soy el que Soy. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: Yo Soy (no Jehová) me envió a vosotros. Este es mi nombre para todas las generaciones " Desde Dios no puede mentir, está claro que el Nombre de Dios siempre será uno solo y verdadero. Hay muchas extensiones del nombre en el que Dios se ha revelado. Sin embargo, todos estas extensiones del nombre divino nada tiene que ver con "Jehová." Es necesario llamar al Único Dios Verdadero por Su verdadero nombre para distinguir el único Dios verdadero de los muchos falsos Señores y dioses. El apóstol Pablo confirma en 1°Corintios 8: 5: Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), 6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas. Títulos como Elohim o Adonai no son nombres en absoluto. Eran títulos comunes usados para deidades como el dios filisteo Dagon y el dios cananeo Ashtoreth. Dios incluso llamó a Moisés un dios (Elohim) para Faraón. Por lo tanto, el verdadero nombre de Dios no puede llamarse Dios (Dios simplemente significa "Supremo") porque hay muchos dioses falsos que afirman esto mismo título. Tampoco se puede llamar el nombre de Dios "SEÑOR" o "Padre" o "Hijo" o "Espíritu Santo" o "Cristo" o "Palabra" o "Santo".Uno, "o" Eterno ", o" Creador ", o" Adonai ", Estos no son nombres, pero son los términos o los títulos utilizados para describir los atributos de Dios y sus funciones . Dado que muchas deidades paganas, así como los simples mortales también tienen algunos de estos títulos, es esencial que ambos conozca el único nombre verdadero de nuestro Dios. Dios dijo que su pueblo cuando el estuviera presente conocería su nonbre..estas palabras de Dios en Is.52-6 destruye y desconoce la palabra Jehová como su Nombre: "Por lo tanto, mi pueblo Sabrá Mi Nombre en aquel dia porque yo mismo que hablo estaré presente” "Sabrán que mi nombre es Eterno. "(Jeremías 16:21) Exo 6:3 Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre no me di a conocer a ellos..No Jehová La identidad de Jesús se revela a través de su nombre: el Nuevo Testamento se abre y cierra con la declaración de la Deidad de Cristo. Mateo 1:23 nos informa que el nombre de Jesús se llamará "EMMANUEL", que significa "DIOS CON NOSOTROS". Apocalipsis 22: 6,16,20 llama a Jesús "el señor dios todopoderoso de los santo profetas". EL NOMBRE DE JESUS LITERALMENTE NO SIGNIFICA "JEHOVÁ SALVA" El ángel declaró: "Llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados". su nombre reveló su verdadera identidad como "Dios manifestado en carne". 1 Timoteo 3:16 Hermano Unicista el Nombre de Jesus no tiene ninguna relación con Jehová..y cuando Jer. 23: 5,6 "Una rama justa, y un Rey reinará ... y este es Su Nombre por el cual será llamado, el SEÑOR Dios nuestra justicia". Eso fue lo que dijo Jeremias. Pero no Jehova Isaías 9: 6 "Porque nos ha nacido un niño, a nosotros se nos ha dado un hijo; y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre admirable, consejero. Dios Fuerte, Padre eterno, Príncipe de la Paz ". Si el nombre de Jesús puede llamarse el nombre del Dios Fuerte y el nombre del Padre Eterno, entonces su nombre debe ser el nombre divino de Dios el Padre mismo. Por esta razón Jesús ordenó a sus discípulos bautizar en un nombre único. Mateo 28:19 "Por tanto, y haced discípulos bautizándolos en Mi Nombre. Jesus no dijo en el Nombre de Jehova, ni el el Nombre del padre, ni el nombre del Hijo ni del espíritu santo. " haced discípulos bautizándolos en Mi Nombre. Eso fue lo que hicieron los Apóstoles, y la iglesia primitiva. Es una pena que hermanos del nombre defiendan a Jehova y Los trinitarios defienden los títulos Padre, Hijo y Espíritu Santo como un nombre para Dios. A tal extremo llega la ignorancia que un pastor de una Iglesia colombiana enseñando en una convención dice que Maria cuando llamaba a Jesús le decía : “Jehová salva venga” No se de que biblia o tecto sagrado habrá sacado esa ignorancia. Dicen hermanos Unicistas "que el nombre divino de Jehová fue repetidamente usado en numerosas ocasiones a lo largo de las Escrituras para distinguir el Único Dios Verdadero de Abraham, Isaac y Jacob “ eso es completamente falso: Primero: Abraham, Isaac, ni Jacob nunca oyeron hablar de Jehova. Segundo: Dios en el Principio simplemente era El Todopodero, el Dios omnipotente. Y asi conocieron a Dios Adan Noe, Abraham Jacob e Isaac. Cuando Abram tenía noventa y nueve años, el SEÑOR se le apareció, y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí, y sé perfecto. Gn.17-1 Exo 6:3 Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre no me di a conocer a ellos. Muchas deidades paganas eran llamado "Señores y dioses". Pero el Dios verdadero era el único Omnipotente o todopoderoso. Los dioses necesitaban un Nombre pero el Dios verdadero no lo necesitaba porque él era Unico. Cuando se manifestara en Carne si necesitaría un Nombre pero este tenia que ser Por sobre todo Nombre. Mt.1-21 y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Hec. 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Fil. 2:9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor En estas escrituras se cumple Ex.3-14-15 que su nombre seria para siempre Por lo tanto, es esencial que los cristianos sepan el nombre de su Dios para distinguirlo de las muchas Deidades paganas. ¿CUÁL ES EL NOMBRE DEL PADRE? NO ES YAHWEH NI JEHOVA ¿CUÁL ES EL NOMBRE DEL HIJO? NO ES YAHWEH NI YASHUA Jesús declaró: "He venido en el nombre de mi Padre" Juan 5:43. por lo tanto, Jesús es claro el nombre de Dios y no Jehová. CONCLUSIÓN 1. Jesús es el nombre del padre 2. Jesús es el nombre del hijo 3. Jesús es el nombre del espíritu Santo Las escrituras prueban que el nombre de Jesús puede aplicarse a todos los títulos del Dios verdadero: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Apoyando la unicidad en vez del concepto falso trinitario. No hay ningún registro donde los Apóstoles enseñaran que Jesus significa Jehova salva ni tampoco que Dios era tres personas Padre Hijo y espíritu santo.. no hay apoyo bíblico para esas mentiras.

por el Hno. Timothy Gerbig Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios [es] un señor: -Deuteronomio 6:4 hay un tema constante a lo largo de la Biblia, de Génesis a Apocalipsis: uno solo. Nada más. No me gusta ninguno junto a mí. Solo. por mí. Ninguna otra. Estas son las palabras que Dios constantemente utilizado para describirse a sí mismo. El pueblo judío se dio cuenta de esta realidad, y todavía creen que hasta el día de hoy. Cuando Jesús preguntó el mandamiento más importante en Marcos 12:28, él respondió diciendo, el primero de todos los mandamientos [es] Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, Jehová uno es: Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas: este [es] el primer mandamiento (Marcos 12:29-30) antes de llegar a la unidad de la doctrina, comencemos con lo que la Biblia nos dice acerca de la naturaleza de Dios. Dios es espíritu (Jn. 4:24), invisible (Co. 1:15), omnipresente (Salmo 139:7-13), Omnisciente (Job 42:2), omnipotente (Re. 19:6), eterno (De. 33:27), inmutable (Mal. 3:6), tiene una voluntad (Ro. 9:19) y la razón (es. 1:18). Sus características incluyen el amor (1 Jn. 4:8), luz (1 Jn. 1:5), la santidad (1 Pe. 1:16), la misericordia (Ps. 103:8), la mansedumbre (Ps. 18:35), la justicia (Ps. 129:4), la bondad (Ro. 2:4), la perfección (Mc. 5:48), la justicia (Is. 45:21), fidelidad (1 Co 10:13), verdad (De. 32:4), y la gracia (Ps. 103:8)*. E indiscutiblemente grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto de los ángeles, predicó á los Gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria. - 1 Timoteo 3:16 Este es el fundamento de la unidad de creencia: en el momento de la Inmaculada Concepción, todos de la esencia de Dios fue derramado en un cuerpo. El eterno, omnipotente, omnisciente, omnipresente, inmutable, Espíritu invisible de Dios y de todo su carácter, personalidad, identidad y naturaleza estaban envueltos en carne y sangre, a fin de convertirse en nuestro sacrificio y para ayudarnos a conocerlo mejor. Dado que Dios es un espíritu omnipresente y eterna, Él no abandona a su omnipresencia cuando él se manifiesta. Omnipresencia eterna es, por definición, algo que no se puede renunciar. En lugar él permaneció en el cielo y a lo largo de todo el espacio y el tiempo, además de ir en un tiempo y lugar específico en la carne. Para decirlo de otra manera, permaneció donde estaba, pero también fui hacia dónde iba, al mismo tiempo. Jesús no es un dios menor, un semidiós, o una réplica o clon de Dios, pero todos de Dios está en el cielo y en la carne de Jesús. Como prueba de esto afirman que Jesucristo es Dios encarnado, la Biblia dice que Jesús es la imagen del Dios invisible (Col 1:15), omnipotente o todopoderoso (Re. 1:8), eterno (Re. 1:8, 22:13), omnipresente (Mt. 18:20), Omnisciente (Jn. 21:17), inmutable (Él. 13:8), un espíritu (2 Co 3:17), y tiene una voluntad (Lu. 22:42) y la razón (Mt. 22:15-46 muestra su sorprendente razón), es amor (Ep. 5:25), la luz (Jn. 1:3-9), la santidad (Lu. 1:35), la misericordia (Él. 2:17), la mansedumbre (1 Co 10:1), la justicia (2 Ti. 4:8), la bondad (Ja. 1:17 AC. 1:11, Mt. 19:16), la perfección (Ep. 4:13), la justicia (Ac 3:14), fidelidad (Re. 19:11), la verdad (Jn. 14:6), y la gracia (Jn. 1:15-17)*. Cada aspecto de la naturaleza de Dios se muestra en el hombre, Cristo Jesús. Para obtener más asistencia, tanto Jehová en el Antiguo Testamento y Jesús en el Nuevo Testamento comparten los títulos creador (es. 45:8, Col. 1:16) y redentor (Is. 54:5, Gal. 3:13), el rey de Israel (Is. 44:6, Jn. 1:49), el León de Judá (Ho. 5:14, Re. 5:5), El Salvador (Is. 43:11, TTS. 2:13), el juez (Is. 33:22 AC. 10:42), Pastor (Ps. 23:1, él. 13:20), la Luz (Ps. 27:1, Jn. 8:12), la salvación (Is. 12:2, Ac. 4:12), Santo (Is. 12:6, Ac. 2:27), la roca (Ps. 18:2, 1 Co 10:4), el señor de los señores (Ps. 136:3, Re. 19:16), omnipotente (Ge. 17:1, Re. 1:8), el YO SOY (Ex. 3:14, Juan 20:17). 8:24, 58), Dios (Ge. 35:11, Re. 4:8)*, el Padre (Mt. 6:14. 9:6), Elohiym (Lu. 7:22 se aplica. 35:4-6 a Jesús), y Jehová (Mt. 3:3 Cita Isaías 40:3). Existen manuscritos del Antiguo Testamento que fueron traducidos al griego en la 2ª o 3ª siglo A.C. que siempre traducir del hebreo YHWH, el nombre sagrado de Dios, como la palabra griega Kyrios, que significa señor. Esta traducción en el Antiguo Testamento se produce más de 6.000 veces. El mismo título griego Kyrios se usa 748 veces en el Nuevo Testamento, la inmensa mayoría de los cuales están directamente atribuidas a Jesús. Los autores del Nuevo Testamento sabían Kyrios era el nombre griego para Dios, y este título fue usado por los Apóstoles, Pablo, e incluso el Hermano James terrena de Jesús. Los nombres compuestos de Jehová son también todos cumplen en Jesús: Jehová-jireh (proveedor). 10:10-12 (Jesús proporciona nuestro sacrificio) Jehová-nissi (victoria) 1 Co 15:57 Jehová-Shalom (paz) Jn. 14:27 Jehová shammah (PRESENTE) Mt. 28:20 Jehová rapha (curandero) Ja. 5:14-15 Jehová-tsidkenu (justicia) 1 Co 1:30, Jehová mkaddesh santificador (EP). 5:26 Jehová sabaoth, Jehová de los Ejércitos (JA). 5:4-7 Jehová elyon (más alto) Lu. 1:78 Jehová raah (pastor) Jn. 10:11 Jehová-hoseenu Maker) (Jn. 1:3* Jesús no sólo cumplió con todos los títulos del Antiguo Testamento de Dios, sino su mismo nombre, Jesús significa Jehová (guarda), contiene a todos ellos, porque Jesús tendría que ser todos ellos, con el fin de ser capaz de salvar a la humanidad. Jesús es el último nombre dado por Dios y es la culminación de la historia de la revelación progresiva de su naturaleza a través de sus nombres. En el nombre de Jesús, Él nos ha dicho de su encarnación, Crucifixión, Resurrección, Ascensión, retorno en Espíritu en Pentecostés, retorno a la carne al final de los tiempos, y el perdón de nuestros pecados en el trono de juicio. En Jesús, la historia de la salvación del hombre ha sido completada, y el libro está cerrado. Ahora vemos que Jesús cumple con la descripción de Dios, la naturaleza de Dios, y los nombres de Dios. Jesús es la plenitud de Dios en la carne. Esto significa que Jesús tenía un doble carácter único, a diferencia de cualquier otro hombre. Su carne es hombre, pero su espíritu es Dios. En la carne, Jesús nació, tenían hambre, sed, oró, fue un siervo, abrocha bajo el peso de la cruz, y murió. En su Espíritu, Él es el Alfa y la Omega, capaz de alimentar a los cinco mil y caminar sobre el agua, el Dios contesta la oración, el Rey de Reyes, el Todopoderoso, y la resurrección y la vida. La doctrina trinitaria está llena de contradicciones. Dios es Uno (De. 6:4) y tres (sin escritura). Jesús se supone que es un miembro de la divinidad (sin escritura), pero la Biblia dice que la Divinidad de Jesús (Col. 1:18). 2:9). Los hijos Padre es el Padre (1 Juan 1:3), pero también el Espíritu (Mt. 1:18). Dios se supone que tres personas iguales (sin escritura), pero la Biblia dice que ellos no son iguales** (Jn. 14:28, Lu. 12:10). Jesús nos enseñó a orar al Padre (Mt. 6:9), pero Esteban oró a Jesús (ca. 7:59-60). El Padre, el Espíritu, y Jesús todos habitar en el corazón de Los Cristianos (Jn. 14:17, 23, or. 8:9, Ep. 3:14-17), pero sólo hay un espíritu (Ep. 4:4). El padre (Ep. 1:20), el espíritu (Ro. 8:11), y en el mismo Jesús (Jn. 2:19-21) todos resucitó a Jesús de entre los muertos, pero él sólo tiene una carrocería*. Incluso los seguidores de su doctrina lo llaman un misterio. Sin embargo, Efesios 3:3-5 nos dice que el misterio de Cristo ha sido dado a conocer a los Apóstoles por el Espíritu Santo, el mismo espíritu que tenemos. No es suficiente para excusar estas evidentes contradicciones con la afirmación de que la trinidad es un misterio, porque el misterio ha sido revelado. Además, un misterio, por definición, debe tener una respuesta. La Trinidad no es un misterio. Sin embargo, si debemos decir que la trinidad es un misterio, entonces la unidad es la respuesta. En conclusión, vamos a discutir algunas escrituras que se pensó para imponer la idea de una trinidad. Primero, las introducciones a muchas de las epístolas incluyen frases como Dios nuestro Padre, y del Señor Jesucristo. En estos casos, la palabra traducida como y es la palabra griega Kai Kai y puede significar, pero tiene muchas otras traducciones al inglés que son tan exactos, incluso con ese conocimiento, vemos que sería tan preciso traducir esas líneas como nuestro Padre Dios, incluso del Señor Jesucristo. Evidentemente, esta traducción apunta a la unidad, y es tan precisa como la traducción que normalmente percibimos. Todos sabemos que los tres testigos, en 1 Juan 5:7, hay tres que tienen registro en el cielo, el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. Permite hacerle un par de preguntas rápidas. Para quienes somos testigos? Son testigos de la humanidad. De los cuales son testigos? Ellos son testigos de Dios. Ahora, estos tres son testigos de Dios a la humanidad. Esto no es una declaración de tres dioses, sino una bella descripción de cómo Dios se ha manifestado al hombre, y estos tres testigos al hombre, o tres manifestaciones, son un solo Dios. Por último, examinaremos la Palabra de Juan 1. En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios (v. 1). Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. La palabra traducida como palabra es el Logos griego. Logos puede significar muchas cosas, uno de los cuales es el plan. Ahora, permite revisar esta traducción alternativa. En el principio era el plan ¿Cuál era el plan? Apocalipsis 13:8 dice que el Cordero fue inmolado desde la fundación del mundo. El plan era para la salvación! Y el plan era con Dios como Él sopló vida en al hombre, él sabía que iba a tomar su último aliento en la cruz. Como guió a la humanidad a lo largo de los siglos, la idea de que esto tendría un costo de su vida estaba siempre con él. Y el plan era Dios. ¿Cómo puede Dios ser Dios? Permítanme dar una analogía deportiva para responder a esa pregunta. Si el Indianapolis Colts son cuatro puntos con dos minutos para el final, ¿cuál es su plan? Su plan es Peyton Manning, porque los hes uno mejor calificados y más probabilidades de éxito. En los 90s, los Chicago Bulls siempre tenía un plan: Michael Jordan. Hed sabían hacer el trabajo. La idea es tomar los más capaces, más formados, más probabilidades de éxito, y dejadle ir. En la misma línea de pensamiento, Dios nos dijo que no hay ninguno como él, ninguno junto a él, y ninguno antes de él. Cuando el plan de Dios exige un hombre perfecto, él sabía que ningún hombre podría hacer eso, el plan de Dios era para hacerlo por sí mismo. El plan de Dios era Dios. Dios no necesitan a alguien para hacer su trabajo. Él no tenía entonces, y no ahora. Todavía hoy, el plan de Dios no es un hombre de trabajo en su nombre. Su plan es no un médico cuando están enfermos o un hombre rico cuando youre pobres. El plan de Dios para resolver cada situación en su vida sigue siendo el mismo. Él va a sanar. Él te bendecirá. Él te reconfortaran. El plan de Dios siempre ha sido y siempre será el mismo. El plan de Dios es Dios. En Juan 1:14, señala este mismo logos, este plan, Dios mismo se hizo carne y habitó entre nosotros. Este fue siempre su plan definitivo para estar con nosotros, y hacer un camino para nosotros para estar con él. *Consulte la unicidad de Dios, por David K. Bernard **Jesús es menos gloriosa manifestación de Dios, porque la carne no es tan glorioso como el Espíritu.

MIKAMOJA BAELIM ADONAY MIKAMOJA NEDAR BA KODESH “¿Quién como tú, oh señor, entre los dioses? ¿Quién como tú, magnífico en santidad. prodigios?” (Éxodo 15:11). Oye, Israel: el señor, nuestro Dios, él señor uno es. (Deuteronomio 6:4 ) Oye, Israel: el señor nuestro Dios, él solo es Dios. (Deuteronomio 6:4) Este hermoso versiculo de la Biblia ha sido conocido en la tradición judeo-cristiana como el “Shemá”, y encierra una de las verdades fundamentales de la religión judía, y desde la constitución del Nuevo Pacto, también es fundamental para la Iglesia de Jesucristo. Vino a ser la confesión de fe básica del judaísmo y sin duda sigue siéndolo para los seguidores de Cristo (Marcos 12:29). En las creencias de otros pueblos era posible que existieran varios dioses, incluso panteones de ellos, pero para Israel hubo, y aún hoy, hay un solo Dios, que es único y soberano. Esta verdad llegó a ser muy importante para Israel, y los alertaba a tener cuidado, a causa de las muchas deidades cananeas que se encontraron en la tierra prometida, pero también les enseñaba la indivisibilidad de Dios, que es la base del monoteísmo de Israel que, dicho sea de paso, no cambió con la venida del Mesías para los creyentes del Nuevo Testamento. Esto, por sí solo, niega cualquier otra posibilidad doctrinal sea esta Trinitaria o dualista en los discípulos del Señor Jesús y por consiguiente de su Iglesia. Dios provisionó que estas palabras fueran transmitidas a la mente de cada israelita. A donde quiera que fueran, estos grandes principios debían acompañarles. De igual modo, hizo que estuvieran a su vista cada vez que ellos entraran en sus casas, que se comentaran mientras caminaban, y esto nos da cuenta de cuán importante es para Dios. Esta es la manera más efectiva de aprendizaje hasta estos días, la repetición. Deu 6:6 Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 7 y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Así como Dios es un Dios indivisible, así también el amor de los que creen en este Dios no debe estar dividido de ninguna forma posible: “Y amarás al señor tú Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.” (Deut. 6:5). EL INTERÉS DE DIOS EN REVELAR SU CALIDAD DE ÚNICO Dios mismo fue quien hizo de esta revelación una característica especial para Israel, convirtiéndolo así en un pueblo especial: “A ti [Israel] te fue mostrado, para que supieses que el señor es Dios, y no hay otro fuera de él. Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que el señor es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro.” (Deuteronomio 4:35 y 39). Pero, no fue el propósito de Dios que sólo Israel tuviera esta revelación respecto a su divinidad, sino que cuando Salomón oró en la dedicación del Nuevo Templo construido, muestra que el propósito de Dios era y es que toda la humanidad sea participante de la revelación progresiva del “Shemá”. “A fin de que todos los pueblos de la tierra sepan que el señor es Dios, y que no hay otro.” (1 Reyes 8:60). REVELACIÓN PROFÉTICA La revelación profética, es rica en demostrar esta cualidad de Dios y no requiere mucho análisis. Sin embargo, me permito traer toda la información escritural que sea necesaria para poder así corroborar este pensamiento. “Así dice Dios: El trabajo de Egipto, las mercaderías de Etiopía, y los sabeos, hombres de elevada estatura, se pasarán a ti y serán tuyos; irán en pos de ti [Israel], pasarán con grillos; te harán reverencia y te suplicarán diciendo: Ciertamente en ti [Israel] está Dios, y no hay otro fuera de Dios.” (Isaías 45:14). “Porque así dijo Dios, que creó los cielos; él es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano, para que fuese habitada la creó: Yo soy Dios, y no hay otro.” (Isaías 45:18). (Isaías 45:21-22). “Proclamad, y hacedlos acercarse, y entren todos en consulta; ¿quién hizo oír esto desde el principio, y lo tiene dicho desde entonces, sino yo Dios? Y no hay más Dios que yo; 2 Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de mí. Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más.” De ninguna forma se fuerza al texto, al señalar que Dios mismo da testimonio de que no hay ningún ser “semejante a Él” (Isaías 46:9), y que si algo no conoce Dios, es a otro Dios (Isaías 44:8). La palabra “semejante” כּמו kem-o', kaw-mo' es usada en por lo menos 56 referencias en el Antiguo Testamento, y en ellas siempre trae el significado de ÚNICO en su especie, o “del mismo modo”. (Éxodo 9:14, 9:24, 11:6, 15:11, 30:32-33, 30:38, Números 23:10, Deuteronomio 4:32, 7:26, 18:15, 18:18, 33:29, 1 Samuel 10:24, 26:15, 2 Samuel 7:22, etc.) No hay nada que pueda igualarse a la particularidad divinidad del Dios de Israel, uno y único en su existencia. LA CONTINUIDAD DOCTRINAL EN EL NUEVO TESTAMENTO. Pero, no tan solo es el Antiguo Testamento quien da testimonio de la Unicidad de Dios, sino que la Iglesia Primitiva y la única norma de fe que debe tener el cristiano (me refiero a la Biblia), avalan que existe una continuidad doctrinal respecto a esta creencia en el Dios único. “Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.;” (Marcos 12:28-32). El lector poco cuidadoso pasará por alto la contra-respuesta del maestro de la Ley. Éste ratifica lo que buscaba oír de Jesucristo: “Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de Él”. ¿Intentaba de alguna manera el maestro de la Ley hablar del amor de Dios? No señor sino más bien quería traer “a la mesa” el tan problemático tema de las auto-declaraciones del Señor respecto a su divinidad. Pero tanto para los judíos, como para el mismo Señor Jesús, SÓLO HAY UN DIOS. No tan solo el Señor Jesucristo lo sabía, sino que por los demás discípulos y apóstoles también fue enseñado: “Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión.” (Romanos 3:30). “Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.” (Gálatas 3:20). “Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.” (Santiago 2:19). (Santiago 4:12). “Uno solo es el dador de la ley…” “Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado.” (Apocalipsis 4:2). Por donde se mire en las Escrituras, existe una continuidad en el pensamiento monoteísta y ciertamente existen referencias tan directas, que sería herético negar que DIOS ES UNO. “Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios.” (1 Corintios 8:4). “Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.” (1 Corintios 8:6). “Un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.” (Efesios 4:5-6). No podemos entonces concluir más que el Dios ÚNICO (Un solo Dios), es aquel que se ha revelado desde el principio, primero a Israel y luego a todos los cristianos del mundo, por medio de Su Palabra. Unidos al cántico de Moisés podemos decir: MIKAMOJA BAELIM ADONAY MIKAMOJA NEDAR BA KODESH “¿Quién como tú, oh señor, entre los dioses QUIEN COMO TU MAGNIFICO EN ANTIDAD? ¿Quién como tú, magnífico en santidad. Terrible en maravillosas hazañas, hacedor de prodigios?” (Éxodo 15:11). 3 EL ECHAD Shemá israel, Adonai Elokeinu, Adonai Echad Deuteronomio 6:4 Oye, Israel: el señor nuestro Dios, él solo es Dios.(Ejad) El Ejad (Dios solo, Dios único, Dios uno) los trinitarios y dualistas con el propósito de defender sus doctrinas dicen que el Ejad habla de una UNIDAD COMPUESTA y ahí meten otra palabra que tiene que ver con el pensamiento de filósofos griegos la UNIDAD HIPOSTATICA. Pero solo quedan preso cuando las Escrituras revelan a Un Dios indivisble y único. Dt.32-39 “No hay dioses conmigo” Union Hipostatica Hablar de Union Hipostatica es decir que Dios incorporó a su naturaleza Divina una Humana…eso es una heregia..me apena que maestros de Unicidad también ocupen este termino para hablar de la Doble naturaleza de Cristo..eso me apena. Dios no incorporo carne a su Divinida el se hizo carne.. Juan explica clarito esta verdad: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era Dios"; y que "El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros" (Jn. 1, 1; 1, 8). No se unio a una carne se Hizo carne. Tenga cuidado no es lo mismo hablar de la Doble Naturaleza de Cristo con Union Hipostatica termino usado por dualistas que separan a Dios en Dos Unidades (divinidades) Este era el pensamiento de Arrio que reconocia a Cristo como un ser perfecto pero nunca aceptó que fuera Dios… Este mismo pensamiento es de los dualistas, entre ellos el mesianismo, testigos de Jehova, cristadelfianos y otros movimientos unitarios. En Dios hay una sola persona y es Cristo….y en Cristo hay un solo Dios no dos divinidades.. La unión hipostática habla de dos naturalezas que se unen…eso no es lo que dijo El señor… Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre Jn. 14-9 Observe ud. que el no habló de unidad y cuando en Jn. 10 -30 dice que el y el padre son uno…tampoco habla de unidad de dos seres sino de Uno de único…uno es uno y no dos. A los dualistas y trinitario se les derrumba su postura cuando se les piden que expliquen el motivo por el cual, nunca, ningún judío estudioso de la Palabra de Dios interpretó Deteronomio 6-4 como una “unidad compuesta”, sino más bien como un UNO ABSOLUTO INDIVISIBLE, a través de toda la historia bíblica. Is.35-4 “Dios mismo vendrá, y os salvará.... Las posturas de maestros judíos dicen: “En relación a Dios se debe entender como “uno y único”. Uno, sin divisiones, sin partes, sin personalidades, sin miembros, sin órganos, sin desprendimientos, sin átomos. Uno perfecto. LA PROBLEMÁTICA TRINITARIA (El uno “compuesto”). Es importante en este punto señalar que, estudiando un poco de la gramática hebrea, a la que se tiene al alcance actualmente en los medios tecnológicos, el concepto de “uniplural” que se le quiere dar al término “echad”, no es reconocido en ningún texto hebreo, ni tampoco en algún léxico medianamente respetado. La palabra hebrea para “uno”, funciona como lo hace la palabra “uno” en español. Usted puede tener, por ejemplo una casa, una persona. Y por supuesto, la gramática permite que el sustantivo modificado por el término “echad” pueda ser colectivo, por ejemplo: una familia, una casa. También una carne, como una unidad sola formada de dos — donde cabe el ejemplo de Adán y Eva —. Pero decir que “uno” lleva el sentido de “uno compuesto” (o que uno no sea uno, sino tres), engaña en extremo. El sentido básico de “echad” es “uno solo” (numéricamente hablando). A veces, también se traduce como “el único,” o simplemente “único”. Estas son traducciones apropiadas del término, y no otras. Aquí es cuando aparece un problema mayor de la doctrina trinitaria y dualista Supongamos que en este versiculo de Deuteronomio 6:4, el término “Echad” es efectivamente una unidad compuesta ¿Podríamos de alguna manera afirmar que esta “unidad” 4 está “compuesta” por dos?, o tal vez ¿Tres?... pero si son tres… ¿Por qué no 10 u otro número mayor? Entonces, podríamos tener a todo un panteón de dioses y no sólo a “tres personas”. Sin embargo, el contexto de esta Escritura demuestra que dicho texto fue dado para señalar la diferencia característica del monoteísmo judío y separarle de las creencias cananeas de muchos dioses (politeísmo). Según la interpretación trinitaria, el adjetivo “un” significa varios (tres para ellos), porque el racimo se compone de varias uvas. Sin embargo, concluir que el adjetivo “un” racimo significa “muchos” racimos y no sólo uno numérico, es un error, dado que el sustantivo “racimo” son “muchas uvas”. Esto no ilustra de ninguna manera un sentido plural para el adjetivo “UN”. Es decir, uno siempre tendrá un sentido de uno… uno siempre será uno. MIKAMOJA BAELIM ADONAY MIKAMOJA NEDAR BA KODESH “¿Quién como tú, oh señor, entre los dioses? ¿Quién como tú, magnífico en santidad. prodigios?” (Éxodo 15:11). Oye, Israel: el señor nuestro Dios, él solo es Dios.(Ejad) (Deuteronomio 6:4) Deuteronomio 6:4, dice que DIOS ES UNO, no TRES EN UNO. Dice que DIOS ES UNO, no UNA UNIDAD COMPUESTA tampoco habla de Union hipostática. Dice que DIOS ES UNO en un sentido absoluto, pero nunca dice que sea UNO en un sentido que conduzca si quiera al sentido de TRES EN UNO. DIOS ES UNO EN UN SENTIDO ABSOLUTO, SIENDO UN SOLO SER ÚNICO E INDIVISIBLE, QUE NO PUEDE SER DIVIDIDO NI EN TRES NI EN NINGUNA OTRA CANTIDAD POSIBLE. En la particular doctrina monoteísta que se conoce como el “Shemá”, además de la gramática, el contexto también nos dice que Moisés estaba hablando del UNO numérico y no de “varios” que formaran algún uno compuesto. Interpretar de esta manera, sería contradecir todo el espíritu del texto y los motivos de Dios, por los cuales dio el mandamiento para diferenciar a Israel de los pueblos que creían en muchos dioses. ¿Es Dios tres? O ¿es Dios uno? ¿Enseña la Biblia que Dios es una Trinidad? ¿Es Dios tres personas en un Ser? Casi todos los Cristianos responden “si”. Mas la Palabra de Dios dice algo muy diferente. La doctrina de la Trinidad como fue definida por los grandes concilios de iglesias de los siglos cuarto y quinto no se encuentra en el Nuevo Testamento” UNO ES DIOS Y NO TRES JESUS ES EL PADRE (Mat.1; 18) ES EL HIJO (2 COR.3;17) Y TODOS SABEMOS DIOS ES ESPIRITU (Jn.4;24) DIOS ES UNO NO SON TRES DIOS ES UNO AUNQUE SE MANIFIESTE MILLONES DE VECES NO DEJA DE SER UNO Y NO ES UNIDAD SINO NUMERICO “1” A partir de la "oscuridad" de la cristiandad, provocada por las teorías y las ideas de los hombres, absoluta confusión se ha dejado en las mentes de las personas en relación con la verdad acerca de un solo Dios. Sin el conocimiento de la verdad, que sólo viene de la revelación divina, muchos han entendido las manifestaciones de Dios, Padre: Hijo y espiritu santo como tres personas o tres Deidades. Por lo tanto, muchos están confundidos por una falsa doctrina que el hombre hizo llamar “Dualidad” y "Trinidad". " Oye, Israel: el señor nuestro Dios, él solo es Dios.(Ejad) " Deut. 6:4. Este mandamiento dado a Israel se confirma en el Nuevo Testamento (Mr. 12:29) y deben ser obedecidas por todos los cristianos de hoy. "Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan". Stgo.2:19. 5 Aunque hay muchas manifestaciones de Dios, las Escrituras enseñan que hay básicamente tres en las que Dios se ha manifestado a sí mismo. Padre en la creación, Hijo en la redención, y Espíritu Santo derramandose en el hombre. Si dividiéramos a Dios en tres, es una locura, ya que logicamente si somos hechos a semenjanza de Dios, no nos podemos dividir nosotros, tampoco Dios, porque Dios es UNO, UNICO E INDIVISIBLE. MIKAMOJA BAELIM ADONAY MIKAMOJA NEDAR BA KODESH “¿Quién como tú, oh señor, entre los dioses? ¿Quién como tú, magnífico en santidad. prodigios?” (Éxodo 15:11). Oye, Israel: el señor nuestro Dios, él solo es Dios.(Ejad) (Deuteronomio 6:4 DOS NATURALEZAS Declaro en beneficio de mis hermanos del Nombre que la palabra Doble Naturaleza no aparece en la Biblia y menos aparece la expresión Teológica Unión Hipostática. Pero si podemos comparar Dos versiones Bíblicas donde en una de ella hallamos el Termino “Naturaleza” Filip.2-6-7 Quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. 7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Filip.2:6-7 El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; Dios sin dejar de ser Dios, fue manifestado en carne. Como Jesús es Dios manifestado en carne, entonces Él es el único que tiene la naturaleza divina, pero dado su condición humana, entonces también tiene la naturaleza humana. Por eso Colosenses 2:9 dice que en el cuerpo humano de Jesús habita la plenitud (no una parte, no una de tres personas) de la Deidad. 2 Corintios 5:19 también dice que Dios estaba en Cristo. Cristo es verdadero Dios y verdadero hombre. Dado que Jesús es Dios manifestado en carne, Emanuel, Dios con nosotros, entonces hay que hacer una marcada diferencia entre las dos naturalezas de Jesús. Aunque sobre este asunto se ha hablado mucho, la gran mayoría de personas han tenido mucha dificultad para entenderla, porque muchos han abordado este asunto sin seguir la luz de la Palabra de Dios, sino las doctrinas de tradición humana. Pese a que la postura trinitaria dice creer en las dos naturalezas de Jesús, esta difiere por completo de la posición bíblica monoteísta. La Biblia dice que la plenitud (la totalidad) de Dios habita corporalmente en Cristo, presentándolo como 100% Dios y 100% hombre. Mientras tanto, la posición trinitaria niega esto, al decir que en Cristo habitó solamente una de tres personas divinas, por lo cual Jesús no es 100% Dios. Por más que los trinitarios escriban que creen que Jesús es "100% Dios y 100% hombre", no aceptan a Jesús como el Verdadero y Único Dios, sino que ellos lo declaran en la suposición de que el Padre es la primera persona divina y distinta de otro "Dios", llamado "Dios el Hijo", la segunda persona en la jerarquía trinitaria. Al estudiar las dos naturalezas de Cristo, tenemos que tener mucho cuidado, pues aunque nosotros podemos distinguir entre la naturaleza divina y la naturaleza humana de Jesús, no podemos separarlas como lo hizo el nestorianismo que considera a Cristo radicalmente separado en dos naturalezas. En Cristo, la divinidad y la humanidad se fundieron inseparablemente por eso no estoy de acuerdo con la Unión Hipostática que dice que Dios incorporó su humanidad a la deidad. Pero la Biblia no dice eso en ninguna parte lo que si dice es que Dios si el mismo Dios del A.T se hizo carne. Jn.1-1-14 Rom.9-5 Ninguna de las manifestaciones de la humanidad de Cristo, niegan o lo separan de su Deidad. Del mismo modo, ninguna de las demostraciones de su Deidad, niegan o lo separan de su humanidad. La humanidad de Cristo no existe separadamente de la Deidad de Cristo, y la Deidad de Cristo no se reveló totalmente sin la humanidad de Cristo. 6 Al Dios haberse manifestado en carne, entonces la naturaleza divina y la naturaleza humana se fundieron perfectamente en Cristo, y por eso el Hijo es en el Padre y el Padre es en el Hijo (Juan 14:10-11). En ocasiones Jesús es llamado Dios, y otras veces es considerado y llamado hombre. Por ejemplo, Pablo escribiéndole a los romanos y al joven Timoteo le dice: “Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo.” (Romanos 5:15). 1°Tim.2:5 “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.” Es precisamente cuando la Biblia habla de la obra redentora realizada por el Cristo, cuando encontramos referencias a la humanidad de Jesús, dado que Jesucristo realizó su obra en la tierra como un completo hombre: “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley.” (Gálatas 4:4). “Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia.” (Hebreos 5:7-8). Hay muchos que piensan especialmente trinitarios y dualistas que Él era Dios viviendo en una casa humana. En otras palabras, según el nestorianismo, Jesús tenía dos naturalezas distintas unificadas no en sustancia sino solamente en propósito, acción y aspecto. Esta posición implica que Cristo estaba dividido en dos personas, y que la persona humana podría haber existido en ausencia de la persona divina. Como lo explicamos aquí, la posición nestoriana no está acorde con la Escritura, que enseña que la humanidad y la divinidad de Jesús son inseparables, pues Cristo no es la unión de una persona humana y una persona divina, sino la manifestación de Dios en carne. 7 Hebreos 12:2. Hechos 3:15. Nos habla que “mataron al AUTOR de la Vida”… quien más que Dios es el Autor de la Vida. Y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.” (Filipenses 2:4-8). Entender esto, ayudará a comprender que las alegadas referencias de los trinitarios a unos supuestos “diálogos” entre personas divinas, no es más que un reflejo de la afectación politeísta con que está contaminada la teología trinitaria. Los trinitarios interpretan las oraciones de Cristo como si se tratara de dos personas consultando entre sí, e intercambiando ideas, en una posición parecida a la de los dioses paganos que según sus adoradores podían consultar y convenir entre sí, dialogando e intercambiando ideas. A lo largo y ancho del Antiguo y del Nuevo Testamento, vemos que Dios repudió el politeísmo, tal como repudia actualmente el trinitarismo, que no es más que politeísmo disfrazado. Las oraciones de Cristo no nos hablan de diálogos, ni siquiera de monólogos, sino que demuestran que la humanidad de Cristo oraba a la Deidad, tal como cualquier hombre oraría a Dios, pues Jesús en su humanidad es nuestro ejemplo completo y perfecto (Juan 13:15). Union Hipostatica Reitero que los ANJ no apoyamos nuestra doctrina Unicitaria en Teologia (es el conocimiento humano de Dios) y Dios humanamente nadie puede conocer a Dios ni las cosas de Dios..El Apostol Pablo es Clarito cuando dice: 1Co 2:10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. 11 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. Asi que la Union Hipostatica fuera porque esta enseña que Dios incorporó a su naturaleza Divina una Humana…eso es una heregia..me apena que unicistas ocuepen este termino para hablar de la Doble naturaleza de Cristo..eso me apena. 7 Dios no incorporo carne a su Divinida el se hizo carne.. Juan explica bien esta verdad: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era Dios"; y que "El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros" (Jn. 1, 1; 1, 8). No se unio a una carne se Hizo carne. Tenga cuidado no es lo mismo hablar de la Doble Naturaleza de Cristo con Union Hipostatica termino usado por dualistas que separan a Dios en Dos Unidades (divinidades) Este era el pensamiento de Arrio que reconocia a Cristo como un ser perfecto pero nunca aceptó que fuera Dios… Este mismo pensamiento es de los dualistas, entre ellos el mesianismo, testigos de Jehova, cristadelfianos y otros movimientos unitarios. En Dios hay una sola persona y es Cristo….y en Cristo hay un solo Dios no dos divinidades.. La unión hipostática habla de dos naturalezas que se unen…eso no es lo que dijo El señor…ni lo que enseñaron los Apostoles.. A los dualistas y trinitario se les derrumba su postura cuando se les piden que expliquen el motivo por el cual, nunca, ningún judío estudioso de la Palabra de Dios interpretó Deteronomio 6-4 como una “unidad compuesta”, sino más bien como un UNO ABSOLUTO INDIVISIBLE, a través de toda la historia bíblica. Is.35-4 “Dios mismo vendrá, y os salvará.... Dios es uno numéricamente y de único. Uno, sin divisiones, sin partes, sin personalidades, sin miembros, sin órganos, sin desprendimientos, sin átomos. Uno perfecto. El dios compuestos de dos naturaleza La Union hipostática es para los Trinitarios y dualista no Para los ANJ. Obispo: Miguel Alarcón Larenas

1 “Todo el que quiera salvarse, debe ante todo mantener la Fe Católica. El que no guardare esa Fe íntegra y pura, sin duda perecerá eternamente. Y la Fe Católica es esta: que adoramos un solo Dios en Trinidad, y Trinidad en Unidad. Por tanto, el que quiera salvarse debe pensar así de la Trinidad… Esta es la Fe Católica, y quien no la crea fielmente no puede salvarse.” Este es el Credo de Atanasio, redactado por los “teólogos” de la gran ramera (la iglesia católica romana) alrededor del año 500 D.C. ¿Entonces cuando los Evangélicos Trinitarios defienden la Trinidad la Doctrina de que Iglesia defienden? Digo en esta enseñanza que esa afirmación de la gran ramera (la iglesia católica romana) y de sus hijas rameras no es más que una de las grandes MENTIRAS anticristianas que se han inventado a lo largo de los siglos. Las palabras de Jesús y de los Apóstoles no dicen que la salvación o condenación de ninguna manera depende de creer que Dios es trino. Todo lo contrarios dos de los principales Apóstoles dijeron: Rom 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Hch 4:11 Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. 12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Afirmo y declaro que usted no va a encontrar una sola palabra en la Biblia donde se diga que para ser salvos y tener la vida eterna tengamos que creer en la trinidad. "Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna." Mat.19:29 "Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna." Jn 6:68 "De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna." Juan 6:47 En esta palabras Jesús NO dijo quien crea en un dios trino tiene vida eterna, sino el que “EN MI CREEE TIENE VIDA ETERNA”. Aquí no hay discusión en las palabras de Jesús él no dice vayan a otro. Si Jesús compartía o cohabitaba con otro ser superior a él, habría dicho el que “CREE QUE DIOS ES TRINO tiene vida eterna” De manera que aquellos que enseñan que uno no es cristiano por rechazar la doctrina de la trinidad, está mintiendo y enseñando una doctrina de demonios contraria a lo que enseñó Cristo y sus apóstoles enseñaron. ¿QUE ENSEÑARON LOS APOSTOLES, PEDRO, FELIPE Y PABLO? El apóstol Pedro NO enseñó jamás que para ser salvos tengamos que creer en la doctrina de la trinidad. Lo que él enseñó es:“Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo, para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo“ (Hch.2:37-38). Pedro no les dijo “Creed que Dios es trino, y seréis salvos”, NO , lo que Pedro les dijo es Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo, para perdón de los pecados. En el resto de discursos del apóstol Pedro NO se encuentra ni una sola palabra donde se diga que para ser salvos tengamos que creer en la doctrina de la trinidad. Porque Pedro nunca fue Trinitario Cuando en ocasiones reviso algunas páginas e internet, veo lo siguiente: “Predicamos la sana doctrina, predicamos lo que los apóstoles predicaron, y enseñamos lo que la iglesia primitiva enseñó, Somos Trinitarios”…..Pero como es eso. Si los Apóstoles nunca fueron Trinitarios ni la iglesia jamás conoció ni enseñó trinidad, y por ultimo en la sana doctrina no hay trinidad. Felipe predicó el Evangelio a un etíope, funcionario de la reina Candace, de Etiopia (Hch.8:26-36). Felipe le dijo al Eunuco es necesario que te bautices para el perdón de los pecados en el Nombre de Jesús. 35 Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. Entonces el etíope deseó recibir el bautismo en agua, dijo a Felipe : “¿qué impide que yo sea bautizado?” 2 Felipe le dijo : Si crees de todo corazón, bien puedes. Felipe no le preguntó al etíope: “Si crees que Dios es trino, te puedes bautizar”, y el etíope tampoco dijo: “Creo en el misterio de la santísima trinidad”, sino que dijo: “CREO EN JESUS” Una vez más digo: ¡los apóstoles jamás predicaron la doctrina falsa de la trinidad, ni esa doctrina era parte del Evangelio predicado por ellos. ¿Y qué enseñó el más importante apóstol de Cristo, el apóstol Pablo?. “que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Rom 10:9 Rom 9:5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén ¡La salvación no es por creer en un falso Dios trino!, sino por creer en Jesús el único Dios que salva y perdona. Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo Tit 2:13 El apóstol Pablo dice “para nosotros, sin embargo, hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.” (1Co.8:6). Aquí vemos sin ninguna duda que los apóstoles y el resto de primeros cristianos jamás fueron trinitarios, ni creyeron en ese falso dios trino: Si Pablo hubiera sido un trinitario, o dualista habría dicho: “Porque para nosotros hay un solo Dios, que es Padre, Hijo y espíritu santo”, Pero nunca dijo eso porque Pablo, ni ninguno de los demás apóstoles, fueron trinitarios. ¿Se condenarán entonces todas aquellas personas que no son trinitarios? Todo lo contrario los que si se condenaran serán todos los que practican la Trinidad. Los salvos son todos aquellos que crean en la Doctrina del primer mandamiento Bíblico: Deu 6:4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Mar 12:29 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. UN DIOS NO UNA TRINIDAD Cuando el Nuevo Testamento menciona que Dios es uno, JAMÁS se está refiriendo a un falso dios trino, sino AL UNICO Y SOLO DIOS . Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo Dt.32-39 Cuando oiga a algún predicador diciendo que la Deidad o Divinidad está formada por tres personas divinas, o dos, Padre e hijo ya sabe que está MINTIENDO, La doctrina de la trinidad y el dualismo SON EL MAYOR ENGAÑO SATÁNICO infiltrado en el cristianismo apostata. Hch 17:29 Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres Rom.1:20. Porque las cosas invisibles de Dios, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Col.2:9. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad En esos pasajes se enseña que la Deidad o Divinidad ¿está compuesta por tres personas divinas? No de ninguna manera, ellas dejan al descubierto que el Padre, Hijo y espíritu santo no son personas distintas. Martín Lutero, que salió de la Iglesia católica introdujo esta levadura pagana que a leudado en gran parte a las iglesias Evangélicas en el mundo. Así vive el mundo religioso leudado por la trinidad pagana. Legado Del concilio CATÓLICO de Nicea. La trinidad es una doctrina que está totalmente reñida con la palabra, es más una costumbre pagana que revelación de Dios, porque en el A.T Dios se revela como Uno y Único Deut.6-4 confirmándolo el mismo Dios en su condición de Hombre en Mr.12-29. UN DIOS NO UNA TRINIDAD Cuando el Nuevo Testamento menciona que Dios es uno, JAMÁS se está refiriendo a un falso dios trino, sino SOLAMENTE AL DIOS PADRE. 3 Rom.3:29-30. “¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircunciso.” Gál.3:20.“Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.” Este pasaje de Pablo enseña que Dios es uno, pero este Dios único no es un falso dios trino Ef.4:5. “un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.” Cuando Pablo dijo que Dios es uno, se está refiriendo al Único Dios. Si Pablo hubiera sido un hereje trinitario, como los católicos o los mal llamados “evangélicos”, entonces Pablo habría escrito ese pasaje de la siguiente manera: “Porque hay un Dios trino, y un mediador entre el Dios trino y los hombres, Jesús, el Mesías, hombre”. Pero como Pablo jamás escribió semejante estupidez anticristiana, entonces queda demostrado que ni Jesús, ni sus apóstoles, ni el resto de primeros cristianos de los tres primeros siglos fueron jamás trinitarios, sino que eran UNICISTAS, es decir, creían en la existencia de un Dios UNICO supremo y Todopoderoso. (1Co.8:5). Hay ministerios que declaran ser Trinitarios y apoyan su doctrina en con textos que por ningún lado hablan de Trinidad, por Ejemplo Gn.1-26, Is.48-16: es imposible que exista trinidad en esos versículos porque el A.T es estrictamente Unicista….además la Trinidad se “invento” 6000… años después. Los Apostólicos del Nombre de Jesús nos revelamos contra la doctrina de la dualidad y la Trinidad y contra cualquier doctrina fuera de la palabra. Declaramos sin miedo que toda doctrina que no fue enseñada por Jesús y la iglesia es una doctrina del diablo. (Col.2:8): “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.” Solo dejando la levadura Romana a un lado. Podremos ser iluminados y entender definitivamente el misterio de la Piedad. Que Dios es Uno, y que el mismo Dios del A.T es Jesús en el Nuevo Testamento, que no hay dos ni tres en la divinidad sino solo Uno. Jesucristo. “Empero sabemos que el hijo de Dios es venido y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero y estamos en el verdadero en su hijo Jesucristo, este es el verdadero Dios y la vida eterna” 1°Jn.5-20 4 EL NOMBRE DE DIOS El nombre de Dios es el nombre de Jesús y para llegar a comprenderlo se necesita la dirección del Espíritu Santo. El propósito del nombre es para identificar y distinguir una persona de otra. De otra manera jamás sabríamos de quien estamos hablando. En la Biblia, los nombres eran elegidos por sus significados. Los nombres en la Biblia tienen el propósito de, describir e identificar. Moisés llamó a su hijo Gershom = un extraño aquí. El era un exiliado en el desierto Aarón = Maestro, Alto o excelso, Montaña de Fuerza, Iluminado Abraham = Padre de una gran multitud Adán = Terrenal, Carnal José significa aumentado. Porque su madre Raquel oró a Dios para que pudiera tener más hijos. Benjamín significa hijo de mi diestra. El mismo nombre Satanás significa Adversario u Oponente. Jesús: Salvador. Recibió este nombre porque él iba a salvar a su pueblo de sus pecados. El Nombre Jesús está completamente Unido al Nombre al que Dios se identificó en Éxodo 3-14 Yo soy . ‘ehyeh asher ‘ehyeh, que es: “yo soy el que yo soy” El Ehjeh era el Dios salvador de los Israelitas de Egipto. "llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados." y en español se traduce “yo soy el que soy”, o “yo soy lo que soy”, Dios está revelando su atributo de ETERNIDAD, INMUTABILIDAD, EXISTENCIA PROPIA. Jesus es un Nombre compuesto Jeh del Ehjeh hebreo (Éx.3:14: YO SOY) unido con "yesha" palabra Hebrea salvación. Jeh-yesha es transliterado como Jesús. Conectando YO SOY ..Ehjeh con SALVACIÓN yesha, se forma el verdadero significado del Nombre Jesús. Ahora se comprende Por qué Jesús se identifico como el YO SOY. Juan 4:26: “yo soy, el que habla contigo.” Juan 6:20: “mas él les dijo: yo soy; no temáis.” Juan 6:35: “yo soy el pan de vida...” Juan 6:51: “Yo soy el pan vivo” Juan 8:12: “Yo soy la luz del mundo” Juan 8:24: “si no creis que yo soy, en vuestros pecados moriréis.” Es muy claro que Jesús se identifico abiertamente con el título absoluto de Dios en el A.T. y reveló el NOMBRE supremo y absoluto de Dios en el N.T. y es precisamente en el encuentro que tuvo Pablo (Saulo de Tarso) con la misma divinidad, que le respondió: YO SOY JESÚS (Hch. 9:5). La mentira ha querido dar al nombre Jesús el significado "Jehová se ha convertido en o ha traído salvación." Es imposible que los antiguos entendieran Ehjeh o YO SOY como Jehová o Yahvéh. Porque el nombre Jehová fue inventado en el año 1270 d.C. y El nombre Yahvé fue inventado por el estudioso Católico Benedictino Gilbertus entre el 1550-1567 d.C. Un punto de comienzo para entender que Jesús es el Nombre de Dios es Exodo 3, donde Moisés está parado frente a la zarza ardiente. El V-6 Dios se presenta a si, 'Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob'. De acuerdo a la mentalidad humana nosotros esperamos que Dios dijese, 'Yo soy el todopoderoso creador del Universo, quien todo lo sabe, y mi nombre es YHWH'. Dios, no da una descripción de sí mismo y ningún nombre. La única identificación es 'Yo soy…. el Dios Abraham, Isaac, Jacob..La razón es que Abraham, Isaac y Jacob eran personas que exhiben sus características humanas, que en Ex.3 Dios no tenía. Para ser identificado, por su Nombre él debía ser visto en forma humana. El debía primero ser manifestado en la carne. Es por eso que todo el Antiguo Testamento contiene solo títulos para Dios. El Señor de los Ejércitos, El Dios de los Cielos, El Alto y sublime, El Shaday, y otros. 5 En cambio, Jesús dijo, 'El que me ha visto ha visto al Padre'. Jesús no necesitaba describir a Dios porque El mismo era la descripción Exacta. Jesús fue y es el nombre de Dios. " He manifestado tu nombre a los hombres del mundo que me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra." Juan 17:6 Dios Dijo a Moisés: ‘Di a los hijos de Israel, 'Yo soy' me ha enviado a ustedes'. Esto no suena muy bien en español pero en hebreo si ‘ehyeh asher ‘ehyeh , Israel y Moisés Sabían quien era EL YO SOY . 'Di a los hijos de Israel, 'El ser que existe por simismo, el Dios de sus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, y el Dios de Jacob, me ha enviado a ustedes'. Ese es mi nombre para siempre y por él seré invocado de generación en generación.' Dios está diciendo: 'Yo no tengo un nombre en la terminología humana que pueda describirme. Para eso Primero debo ser visto en carne y sangre, y luego ser conocido. En Génesis 32. Jacob peleó con un hombre, quien finalmente le pregunta su nombre. él contesta. 'Tu nombre no será más Jacob, sino Israel; porque has peleado con Dios y con los hombres y has vencido', dijo el ángel. Jacob ahora tiene una nueva identidad y descripción. Jacob luego dijo, ' dime tu nombre'. La respuesta fue 'Porque es que tú me preguntas mi nombre?'. Como Moisés, hizo la pregunta incorrecta. El quiso reducir la esencia divina en algo humano. Manoah pregunto al ángel su nombre. El recibió la misma respuesta: 'Porque me preguntas mi nombre, viendo que es incomprensible?' Jueces 13-17 ¿Es Jehová el verdadero Nombre de Dios? Exodo 6:3 "Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVA no me di a conocer a ellos". Salmos 83:18 Y conozcan que tu nombre es Jehová; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra. Isaías 12:2. “He aquí Dios es salvación mía; me aseguraré y no temeré; porque mi fortaleza y mi canción es Jehová, quien ha sido salvación para mí”. En los textos originales no existe la palabra Jehová para Dios, ya hemos dicho que eso fue un invento de un monje católico del siglo trece. Que significa el Nombre de "Je-Hovah" en hebreo 1) "Je" : significa "He aquí" 2 "Hovah" : Significa "desgracia" "Je-Hovah" significa "he aquí la desgracia" en Hebreo. Los diccionarios Bíblicos dicen que el NOMBRE de JEHOVA es falso, Las Sociedades Bíblicas a estas alturas habiendo repartido y vendido millones de Biblias, hay un “algo” que les impide resarcir el daño ya consumado. “Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el Nombre del Señor Jesús” (Col 3:17). JEHOVA NO ES EL NOMBRE DE DIOS Jesús enseñó a sus discípulos en Luc.11 diciendo cuando oréis, decid: “Padre nuestro, que estas en los cielos, santificado sea Tu Nombre.” ¿A cuál Nombre se refería Jesús? ¿No estará pensando Ud. Que Jesús se refería al Nombre de Jehová? De ninguna manera, Jesús nunca invocó el Nombre Jehová, ni sus discípulos tampoco lo invocaron Y la iglesia que Jesús fundó cuyo fundamento era apostólico y la piedra angular Jesucristo nunca dieron gloria ni pronunciaron adoración a Jehová. Le pregunto y ¿Ud. Hermano porque invoca y defiende Un nombre blasfemo que Jesús ni los Apóstoles invocaron?.. Jesucristo NUNCA, en ninguna parte, en ninguna Biblia y en ningún idioma, usó la palabra Yahvé y mucho menos Jehová. A caso Ud. Sabe más que Jesús y los apóstoles? En todo el Nuevo testamento la Palabra Jehová no aparece, y no le parece extraño que si JEHOVA es Nombre de Dios, este no aparezca en el Nuevo testamento. El pueblo de Dios Israel jamás llamó a Dios Jehová y Ud. Porque lo hace. 6 La iglesia que se hace llamar como la iglesia del Nombre no puede usar la palabra Jehová, porque incurre en una hipocresía cuando en sus pulpitos cita Col.3-17 diciendo : "Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él". Y por otro lado invoca y defiende el Nombre blasfemo de Jehová… El Apóstol Pablo predijo que había algunos que profesarían conocer a Dios, pero sus obras lo negarían (Tito 1.16). Unir el Nombre de Jesús con Jehová y decir que es lo mismo es mesclar peras con manzana, Ud. No puede llamar a la pera manzana ni a la manzana pera….ASI JESUS NADA TIENE QUE VER CON LA PALABRA JEHOVA. Si Jehová era el Nombre de Dios en el A.T, que valides tendría “Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente. Is. 52:6. Porqué es importante El Nombre de Dios Dios dijo a Moisés: Ex.9:16 Yo te he puesto para mostrar en ti mi poder, y para que mi Nombre sea anunciado en toda la tierra. En la Biblia ud. Encontrara la expresión Jehová, pero este “nombre” no fue dado por Dios. Escucho por ahí “No es malo leer el nombre de Jehová, ni cantarlo, ni pronunciarlo, a ud. Le gustaría que le llamen por un Nombre que nos es su Nombre? No verdad..Bueno a Dios tampoco…a eso refiere Dios en el segundo mandamiento: “NO TOMARAS EL NOMBRE DEL SEÑOR TU DIOS EN VANO”… Dios no quiere que le llamemos de cualquier manera ud. no lo puede llamar como a Ud. se le ocurre, Dios exige que se le llame por SU NOMBRE. La gente dice no importa su Nombre yo creo que Dios me oye igual. A él no le interesa si conozco su Nombre, Dios me contesta de todas maneras. Si nos hubiésemos olvidado del nombre de nuestro Dios, 21 ¿no demandaría Dios esto? Salmo 44:20,21 Dios no quiere que le llamemos de cualquier manera Ud. no lo puede llamar como a Ud. se le ocurre, Dios exige que se le llame por SU NOMBRE. Dad a Dios la honra debida a su nombre. 1Cron. 16:29 En el pasado el pueblo llamaba a Dios como “Señor” (usando la palabra Baal que significa señor) eso le dolió muchísimo a Dios, porque el pueblo comenzó a olvidarse del verdadero Nombre de Dios. "¿Hasta cuándo estará esto el corazón de los profetas que profetizan mentira, y que profetizan el engaño de su corazón?, ¿No piensan como hacen a Mi pueblo olvidarse de Mi nombre con sus sueños que cada uno cuenta a su compañero, al modo que sus padres se olvidaron de Mi nombre por Baal? " (SEÑOR) Jer 23:26,27 Dios haría que su pueblo diera importancia a su verdadero Nombre, pero primero quitaría de sus bocas la palabra que tenía que ver con los dioses de los baales. En aquel tiempo, dice Dios, me llamarás Ishi (esposo), y nunca más me llamarás Baali. (mi señor) 17 Porque quitaré de su boca los nombres de los baales, y nunca más se mencionarán sus nombres. Oseas 2:16 Tenemos que ser conocido como los del Nombre como en los días de Seth. Y a Seth, también le nació un hijo; y llamó su nombre Enós. Entonces los [hombres] comenzaron a llamarse del nombre de Dios. Génesis 4:26 La Doctrina del nombre no viene del teólogo Praxeas del año 200 d.C, ni de Noetus, de Esmirna, en el 230 d.C, tampoco viene de Sabelio, año 250 d.C….La Unicidad la enseñó Dios a su Pueblo. Dut.6-4. La confirmó cuando se manifestó en Carne en la persona de Jesucristo, Mr.12-29,…. La doctrina de la Unicidad fue la doctrina de los Apóstoles y la Iglesia primitiva. Hecho.4-12. La doctrina de la Unicidad es mucho antes que la Historia, incluso que la Historia de tu organización a la que ud. Perteneces. La iglesia del Nombre nada tiene que ver con praxea, con el modalismo, ni con el sabelianismo. Somos los del Nombre de Jesús. 7 Jesús la Voz y la Paloma "Y Jesús, después que fue bautizado, subió inmediatamente del agua: y he aquí, los cielos fueron abiertos, y vio al espíritu de Dios que descendía como paloma, y venia sobre él: Y hubo una voz de los cielos, que decía, este es mi hijo amado, en quien tengo complacencia " (Mat.3:16-17;Mar.1:9-11, Luc.3:21-22, Jn. 1:32-34). Muchos trinitarios utilizan este texto para probar una trinidad que no existe. Está más que probado por las escrituras que no existen dos ni tres personas separadas en la divinidad. Hablar de Un padre y un Hijo separado es mitología pagana, contrario a lo que la Biblia enseña. Esas enseñanzas “ no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal y diabólica” Stgo.3-15 Para conseguir una comprensión mejor de lo que ocurrió en el Bautismo de Jesús necesitamos consultar los cuatro evangelios y comparar. Los Evangelios Mateo, Marcos y Lucas convienen que los cielos fueron abiertos. Y concuerdan que el espíritu de Dios fue visto descender sobre Jesús en forma de una paloma. Sin embargo solo en el Relato del Ev. De Juan se nos da una información que los otros evangelios no dicen: Juan dice "Yo Vi", Mateo. Marcos, Lucas no dicen que vieron paloma, solamente se refieren al hecho de que el espíritu vino sobre Jesús, no lo mencionan porque obviaran el hecho sino simplemente porque ellos no vieron absolutamente nada. Juan es el único escritor que da el propósito de la Paloma. Y dice Juan que era una señal de Dios exclusiva para él. "Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció sobre él. 33 Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo.Jn.1-32-33 El bautismo de Jesús Tenia tres propósitos que no se puede pasar por alto para comprender lo que ese día sucedió. 1 Jesús dijo que el propósito era "Cumplir toda Justicia." Jesús nos da un ejemplo para seguir. 2 En segundo lugar, el bautismo de Jesús sirvió como inauguración oficial y pública de su ministerio terrenal. Jesús se revelaba a Israel como su Mesías. Cordero de Dios (Jn 1:26-27, 31). 3 El tercer propósito era que allí comenzaba su ministerio con la unción del espíritu santo. Esta es la razón más importante de todas. Dios ungió a los antiguos profetas, sacerdotes, y reyes del A.T de una manera que todos vieran que eran los elegidos de Dios Y con ellos vestirás a Aarón tu hermano, y a sus hijos con él; y los ungirás, y los consagrarás y santificarás, para que sean mis sacerdotes. Ex.28:41 29:7; Luego tomarás el aceite de la unción, y lo derramarás sobre su cabeza, y le ungirás. Leer Lv.8 El aceite con el cual los ungió era símbolo del Espíritu santo. Jesús, entonces, debía ser ungido por el mismo Espíritu puesto que él vino a cumplir la función de profeta, de sacerdote, y de rey (Salmo 45:7-8; Isaias 61:1). Jesús fue bautizado no porque era pecador porque él era sin pecado. Fue bautizado, lavado para su ordenación como sumo sacerdote para toda la humanidad (Hebreos 7-14-25-26-27). Jesús tuvo que ser ungido con Unción de lo alto para cumplir su ministerio de la misma manera como fue hecho con los apóstoles y con todos los que han sido elegido para su ministerio hasta hoy. (Hechos.2). ¿Por qué si Jesús era Dios no aprovechó desde su niñez su condición para predicar y Sanar, sino que esperó hasta sobre los treinta años de vida (Lucas 3:23)? Porque su ministerio Terrenal tenía un tiempo de inicio y en cual debía ser ungido también desde lo alto. Esto no significa que Jesús no era Dios antes de su bautismo, si demuestra que Jesús ministrando como hombre necesito ser ungido del espíritu santo y así sujetar su carne a la voluntad del Padre (Jn.5-19). "...El espíritu del señor está sobre mi por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres..." Lucas 4:18 8 Es de mucha importancia considerar que el propósito del Bautismo de Jesús era revelar la identidad del Dios invisible hecho visible a Juan Bautista. El ministerio de Juan era la Voz que debía venir a preparar los corazones de Israel para el día cuando Dios viniera a la tierra en condición de Hombre. Isa 40:3 Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios. Es esta la razón porqué Juan vino predicando arrepentimiento Mala.3:1-7; 4:5-6).. Él hizo entender a la gente la importancia de tener un corazón recto para Dios (Mat. 3:1-2, 5-12; Mar. 1:4; Lucas 3:3-14). El ministerio de Juan era preparar a la gente para que creyesen en el Dios hecho carne, Dios Hombre el Mesía. sin embargo Juan, no sabía quiénes era este Mesía (Juan 1:30-31). No sabía que su propio primo era Dios manifestado en carne, el Mesía, ungido para Israel y toda la tierra (Lucas 1:34-41; Juan 1:30-31). Lo supo solo cuando vio el espíritu santo que descendió como paloma en la persona de Jesús Puedo decir que la carencia de conocimiento de Juan en cuanto a la identidad del Dios invisible hecho visible es el propósito del Espíritu santo descendiendo en forma de una paloma. Juan 1:31-34 Dios que envió a Juan a bautizar le dio una señal personal de cómo podría él identificar su manifestación en carne en la persona de Jesús. Dios tuvo que hacer su espíritu de una manera visible porque él es invisible. Si él no aparecía en una forma visible Juan no había tenido ninguna posibilidad de verlo descender sobre Jesús. El aspecto de la paloma era solamente para Juan, de modo que él pudiera conocer la identidad de Dios manifestado en carne (Jn,1-1-14). Ningún otro tuvo el privilegio de ver la Paloma. Después de que Juan viera la paloma, pudo proclamar "He aquí el cordero de Dios que quita el pecado del mundo." (Juan 1:29) Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia. Mat 3:17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia. Jesús, la Paloma, y la voz del cielo no representan la trinidad como algunos piensan. Si miramos al Padre al Hijo y al Espíritu Santo según la Biblia y no bajo el concepto pagano, terreno y diabólico de una trinidad que no existe, es muy fácil comprender quien es el que habla aquí. Así como El Espíritu santo en forma de Paloma era una señal para Juan, también Dios tenía que confirmar desde el cielo a los ojos y oído de todos los que estaban observando el bautismo que Jesús era la humanidad de Dios.(Jn.12-30) "..No ha venido esta voz por causa mía sino por causa de vosotros..." Esta voz era para que los presentes creyeran. Lea.Mat.17-5-6-7 La voz del cielo NO indica que Jesús es una persona separada de Dios, más bien habla de la omnipresencia divina. (Capacidad que solo Dios puede tener de estar en todo lugar al mismo tiempo) Jesús era Dios manifestado en carne, por lo que en su humanidad estaba en la tierra pero en su divinidad está en todas parte. Jesús podría estar en la tierra y el cielo en el mismo tiempo (Juan 3:13) y con dos o tres de sus discípulos en cualquier momento (Mateo 18:20). Asi que no hay una persona en la paloma, ni otra persona en la voz, sepa ud. Que en la divinidad existe una sola persona (Carne) Jesucristo. ¿Dónde están las tres personas que la Doctrina pagana de la Trinidad pretende mostrar? "...Oye Israel, el señor nuestro Dios el señor UNO es..." Mr.12-29 Pensando en la omnipresencia de Dios podemos entender fácilmente que no presentó ninguna dificultad para el Espíritu de Jesús hablar de los cielos y a la vez enviar una manifestación de su Espíritu en la forma de una paloma mientras que su cuerpo humano estaba en el río Jordán. La voz y la paloma no representan personas distintas así como no puede ser que la voz de Dios en el Sinaí indica que la montaña era una persona inteligente en la Deidad. La voz no indica a una persona distinta en la Deidad sino a una manifestación del Espíritu omnipresente de Dios. 9 MATEO 28:19 Un gran pecado contra Jesucristo han cometido los Trinitarios que colocaron palabras en MT:28-19 que Jesús NUNCA DIJO. Durante años apostólicos Unicistas aguardaron con esperanza que vendría el momento cuando la evidencia probaría que las palabras "del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo" fueron añadidas al Evangelio original de Mateo. Nadie puede negar que hay UN BAUTISMO en el Nuevo Testamento. Y es el solo en el Nombre de Jesús. Mateo 28:19 originalmente no contiene la formula bautismal trinitaria del Padre del Hijo y del espíritu santo. Además en las copias de los manuscritos griegos Mat.28-19 no aparece. Es un pecado es una abominación hacer que aparezca en la Biblia lo que Jesús no dijo. Es pecado hacer que Jesús diga una formula bautismal fabricada en Nicea en el 325 d.C. La Iglesia Católica ha mentido voluntariamente sobre Mateo 28:19. Todo aquel que ha creído en esta doctrina y fue bautizado con este falso bautismo ha muerto perdido y engañado sin salvación. Si ud. Hermano (trinitario) no huye de esa doctrina engañosa y se bautiza en el nombre de Jesús Cristo, acepta su condenación de no tener salvación en ese falso bautismo del padre del hijo y del espíritu santo. Ahora que usted sabe la verdad y descubrió la mentira de Mt.28-19: y que ha sido bautizado en la falsa formula trinitaria debe ver Hechos 2:38 que es la verdadera y única formula bautismal en el N. Testamento. Usted ahora tiene la información. Si usted escoge creer una mentira y aceptar un falso bautismo, entonces condenará su propia alma. Le exhorto a que considere su doctrina hoy. Las citas de Eusebio (obispo católico del siglo 3) refiriéndose a Mateo 28:19 No es mi intención dar a conocer la teología o filosofía de Eusebio (Historiador eclesiástico y obispo católico del siglo 3) sino para recoger de su acceso al texto de Mateo 28:19 en su día y tiempo. Eusebio (265 d.C. - 339 d.C.) cuando es proclamado Obispo de Cesarea tuvo acceso a la famosa Biblioteca de Cesarea y por ende a referencias de Mateo 28:19 de manuscritos más antiguos almacenados allí dentro que son disponibles para nosotros hoy. Libro III, Capítulo 7, 136 , p. 157 Comenta como Jesús habló a sus discípulos "Id, y haced discípulos de todas las naciones." "Pero cómo podemos hacerlo," los discípulos contestaron al Maestro, "¿Cómo, orar, podemos predicar a los Romanos: a los Egipcios? Nosotros somos hombres criados para usar la lengua Siria solamente, qué idioma hablaremos a los Griegos: Cómo persuadiremos a los Persas, Armenianos, Caldeos, Escitianos, y demás naciones bárbaras para que renuncien a sus dioses ancestrales, y adoren al Creador de todo? ¿Qué eficacia de discurso tenemos en que confiemos para intentar semejante obra como esta? ¿Y qué esperanza de éxito podemos tener si nos atrevemos a proclamar leyes directamente opuestas a las leyes respecto a sus propios dioses que han estado establecidas durante siglos entre todas las naciones? Jesús les dijo: "En MI NOMBRE." Y los apóstoles dicen: "Dios le ha dado un nombre el cual es sobre todo nombre, que en el nombre de Jesús se doblará toda rodilla, de las cosas en el cielo, y las cosas en la tierra, y las cosas debajo de la tierra," Él mostró la virtud del poder en Su Nombre cuando dijo a Sus discípulos: "Id, y haced discípulos de todas las naciones en mi Nombre." Si el texto de Mat.28-19 hubiese dicho lo que hoy aparece en el texto Eusebio aquí lo habría comentado. Pero dijo que decia: Id, y haced discípulos de todas las naciones en mi Nombre." El libro de Hechos dice que los apóstoles bautizaban a los creyentes únicamente en el nombre de Jesús, lo cual demuestra que los apóstoles también desconocían esa fórmula "trinitaria" que hoy aparece en las diversas traducciones bíblicas. Esta es la razón principal porque los apóstoles jamás bautizaron "en el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu santo", ¡¡sino que bautizaron únicamente en el nombre del Señor Jesús!!, “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”. (Hch.2:38). "...solo habían sido bautizados EN EL NOMBRE DEL SEÑOR Jesús, el Cristo " (Hch.8:16). 10 "Y mandó bautizarlos EN EL NOMBRE DE JESUS" (Hch.10:48). Si Jesús hubiera pronunciado esas palabras registradas en Mateo 28:19, ¡¡entonces sus apóstoles LE DESOBEDECIERON, al bautizar ÚNICAMENTE en el nombre del Señor JESÚS!!. Mateo 28:19 que aparece en las biblias es una versión falsa y apócrifa, jamás pronunciada por el Señor Jesucristo, y que fue introducida fraudulentamente en la traducción griega que se hizo de la versión hebrea del Evangelio de Mateo. Ahora podemos comprender porque Lucas, Marcos cuando se refieren a la gran comisión hablan solo de Jesucristo: “46 y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; 47 y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Luc.24-46-47 Mr.16-15-18 “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. 17 Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; En mi nombre hablarán nuevas lenguas; 18 En mi nombre tomarán en las manos serpientes, En mi nombre y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; En mi nombre sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán” Cuando Pedro predicó el Evangelio al soldado romano Cornelio y a su familia, y estos creyeron, entonces Pedro ordenó que fueran BAUTIZADOS EN EL NOMBRE DE Jesucristo (Hch.10:48). Ananías dijo lo siguiente al apóstol Pablo: "15 Porque serás testigo suyo a todos los hombres, de lo que has visto y oído. 16 Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y BAUTÍZATE, Y LAVA TUS PECADOS, INVOCANDO SU NOMBRE." (Hch.22:15-16). Jesucristo el Dios manifestado en carne tiene un Nombre que es sobre todo Nombre.Hech.4-12 y Filip.2-9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre Mt.18-19 y la Verdad El pasaje presenta problemas de inconsistencia teológica, en relación a la Santa escritura. 1: Los Discípulos solo bautizaron en el Nombre de Jesús, tal cual como leemos en: Hch. 2:38: Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados Hch. 10:48: Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Hch. 8:16: porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús. Hch. 19:5: Al oír esto, se bautizaron en el nombre del señor Jesucristo Hch. 22:16: “Entonces ¿Qué esperas? Levántate y Lava tus pecados invocando su nombre (en el nombre de Jesús) Si los Discípulos Bautizaron en el nombre de Jesús, se presenta una contradicción, pues les ordeno algo muy diferente en Mt.28-19, si alguien dice que los Discípulos simplemente no hicieron lo que Jesús les mandó entonces se está diciendo públicamente que fueron Desobediente y mentirosos. Pero eso es un engaño de Satanás. Además para los Apóstoles como los profetas del A.T, nunca pensaron que el espíritu santo fuera una Persona ni menos una persona separada, porque espíritu santo NO ES NOMBRE PROPIO: El espíritu Santo es Dios mismo. No vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. Rom. 8:9: Ap. 4:5): “Del trono salían relámpagos, truenos y voces, delante del cual habían siete lámparas de fuego ardiendo, que son los siete espíritu de Dios Ap. 5:6: “Luego vi en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y de los ancianos, un Cordero de pie, como sacrificado. Tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete espíritus de Dios enviadas a toda la tierra.” 11 El que está sentado en el trono es el dueño de estos siete espíritus, y el Cordero, que es Jesús, tiene en él estos siete Espíritu. El Cordero no está “poseído” por 7 “persona Espíritu Santo”, menos por la tercera persona de la Trinidad, Sino que es Dios habitando en plenitud en él..como lo dice Colos.2-9 “En Jesús habita toda la plenitud de la deidad” 2: El pasaje trinitario de Mt.28-19 “en el nombre del…”. Revela al Único Nombre que es sobre todo Nombre… Ap. 14:1: "Estaban con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían escrito el nombre de él y el nombre de su Padre en sus frentes." Proverbio 30:4: ¿Quién subió a los cielos, y descendió de ellos? ¿Quién encerró el viento en sus palmas? ¿Quién envolvió las aguas en un manto? ¿Quién ha establecido los límites de la tierra? ¿Cuál es Su nombre, y el nombre de Su hijo, si lo sabes? Estos pasajes de ninguna manera hablan de dos Nombres distintos, menos de tres…si existían dos Nombres esta era la ocasión para hacer la Diferencia. La Iglesia del Nombre no niega al padre ni al espíritu santo sino que identificamos al padre y al espíritu santo con un Nombre que fue revelado por el mismo Jesucristo aquí en la tierra. ¿Qué nombre dio a conocer Jesús? Su propio Nombre. Ud. Nunca encontrará a Jesús diciendo vengo en el Nombre de Jehová o echando demonio en el Nombre del Padre. Mr.16-17 Jesús dice: En mi nombre echarán fuera demonios En mi nombre hablarán nuevas lenguas; En mi nombre tomarán en las manos serpientes, En mi nombre si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; En mi nombre sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán. El Nombre del espíritu santo es Jesús: Si analizamos los siguientes versículos comprenderemos que Jesús es el señor y que el señor es el mismo espíritu y que hay un solo espíritu y es el mismo Jesús. Hech.10-36 dice: Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos. 2Cor.3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. Ef.4:4 un cuerpo, y un Espíritu La prueba es contundente Mateo 28:19 ha sido adulterado por la Iglesia Católica Romana y un día el juicio de Dios caerá sobre los que causaron este mal. Yo testifico Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. 19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro. Apoc.22-18-19 12 El Significado de Salmos 110:1 Salmo 110: 1-5 El señor dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. El Salmista David aquí profetiza de la venida de Cristo el Mesías a Israel, y también a todas las personas que lo aceptarán. Cuando Jesús estaba en el mundo, Él citó Salmo 110:1 (Mat. 22:44), al ser cuestionado por los escribas acerca de la autoridad de su enseñanza. Jesús dijo "David llamó mi Señor, cómo él es entonces su hijo? " (Luc. 20:44). En el Salmo 110 David incluso se refiere al orden de Su sacerdocio diciendo. " Tú eres sacerdote para siempre Según el orden de Melquisedec." Así que Jesus era del orden Melchizedek, en lugar de la orden de Aaron. Heb.6:17 y Heb.7:21. 21 Reinado justo del Mesías Is. 11 Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces.2 Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová. Isaías describió al Mesías como un vástago de Isaí (padre de David) y también como la raíz de Isaí (Is. 11:1, 10). Según la carne El era un descendiente (vástago) de Isaí y David, pero según Su Espíritu El era su Creador y fuente de vida. Era justo entonces que David dijera: “El señor dijo á mi Señor: Siéntate á mi diestra” En el día de Pentecostés el Apóstol Pedro también citó Salmo 110:1 (Lea Hechos 2:34,35), agregó estas palabras: " Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo” (36). La declaración, "El Señor dijo hacia mi Señor" no significa que hay una primera y una segunda persona en la Deidad, y que ellos están manteniendo una conversación. "En verdad juró Dios a David, Y no se retractará de ello: De tu descendencia pondré sobre tu trono”. (Salmo 132:11). Esto es lo mismo que citó Pablo : Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo.Heb.10-5 Isaias dijo, "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”. Is. 9:6 Esto se cumplió cuando "... la Palabra fue hecha carne, y habitó entre nosotros" (Jn 1:14). La Palabra fue hecha carne cuando Jesús nació en Belén (Luc.2:8-17). Salmo 110: l: "El Señor dijo a mi Señor" Este Salmo es citado cinco veces en el Nuevo Testamento. Se trata de un texto clave en relación con nuestro Señor y su misión aquí en esta tierra. También es uno de los escollos para los que ven más de una persona en la Deidad. El hecho de que el Señor, el creador, dijo que el Señor vino de David, evidentemente, determina que esta tenía que ser la anticipación profética. Mi Señor, Se refiere al Mesías que desciende de David. Él aún no existía, salvo en la mente y el plan de Dios. Dios puede hablar así , el Mesías a través de Su palabra profética para Dios existía. Dios llama las cosas como si fuesen aún cuando no exista. Rom.4:17: (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen. Jesús dice que es la raíz y la descendencia de David. Jesús era a la vez la raíz y la descendencia, es el señor que creó Adán de quien descienden David, y era el Señor de David , el Dios hecho hombre que nació en Belén, que descendiente de David. "Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana" Apoc.22:16 Cuando Jesús estaba en esta tierra, fue siempre Dios, Dios se manifiesta en carne. Desde la concepción, nacimiento, y a lo largo de su infancia, edad adulta, todo el camino a su crucifixión, Jesús se manifiesta como Dios en carne. Cuando él estuvo aquí en la tierra, no salió a decir yo soy Dios Todopoderoso. Él estuvo simplemente presente. 13 Sus obras denunciaban que él era Dios. Dijo a un ciego : Ve a lavarte en el estanque de Siloé Fue entonces, y se lavó, y regresó viendo." Juan 9:7 En la tumba de lazaro ordenó: clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera! Juan 11:43 Paró el viento y las olas del mar Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza. Mr.4:39. No conozco a ningún hombre que haga esto. “Dios dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies”. Entonces: En el Salmo 110 el Creador habla de su encarnación. La palabra “hasta que” indica de un momento en que Jesús no tendrá que sentarse solo a la diestra. El término Diestra es un sacerdocio que tiene termino. Como sacerdote Jesús actuó para llevarnos al trono. Debido a su justicia, su misericordia y su gracia, él puede interceder por nosotros. No es que Jesús ore en el cielo a otro ser divino llamado Dios. Dios en Jesús estaba en la función de ser un mediador, un intercesor, un sacerdote. Dios asumió esas funciones cuando se convirtió en un hombre. “Y (Dios) el verbo se hizo carne” Jn.1-14 Hebreos 5:7 Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Cuidado en el cielo Jesús no esta a la mano derecha de otra deidad. La Biblia no habla de dos personas en la Divinidad. No hay dos personas ocupando posición a lado de otra. En la deidad siempre hay una sola persona y para el hay un Trono, porque hay un solo Dios y un solo señor. Ef.4-5 Jesus en su misión está en una posición intercesora, un sacerdocio, se encuentra en una posición de mediador. Él está actuando “entre” porque él está poniendo enemigos debajo de sus pies. 1Ti 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre Dios se hizo hombre, es sólo la mitad de la historia. La historia no ha terminado aún. Pero estamos viviendo en el periodo de tiempo cuando Jesús es un mediador, un intercesor, un alto sacerdote. :"El Señor dijo a mi Señor, siéntate a mi di, hasta que ponga a tus enemigos por estrado detus pies.." ¿Qué indica esto? indica que habrá un cambio de función. Es decir que su condición de hijo desaparece, su condición de Siervo también desaparece, comienza a recuperar de todo lo que se despojó: Fil.2:7 y 8 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; Atrás quedarán “los días de su carne” Heb.5-7, a esto se refiere Pablo cuando dice Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. 25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. 26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. 27 Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas. 28 Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos. 1Cor.15:24 Resumen Entonces el salmo 110 habla Dios el creador de su encarnación (Cuerpo-Hijo-Mesías) y que Dios en su encarnación, se convertía en MEDIADOR, SALVADOR, SACERDOTE, y que mientras duren estás funciones permanecería a la Diestra: “Hasta que ponga a sus enemigo debajo de sus pies”. Jesús vuelve tomar su trono, su poder y su autoridad.esto ,lo confirma Juan. En Apoc.5-12 “El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. 13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. 14 Al igual que la mayoría de los despreciados, malditos delincuentes. Hebreo nos dice: Porque no sujetó a los ángeles el mundo venidero, acerca del cual estamos hablando; 6 pero alguien testificó en cierto lugar, diciendo: ¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él, O el hijo del hombre, para que le visites? 7 Le hiciste un poco menor que los ángeles, Le coronaste de gloria y de honra, Y le pusiste sobre las obras de tus manos Hebreos 2:5-7: dejó absolutamente nada que no este bajo su mando 8 Todo lo sujetaste bajo sus pies. Porque en cuanto le sujetó todas las cosas, nada dejó que no sea sujeto a él; pero todavía no vemos que todas las cosas le sean sujetas. Heb.2:8. Recuerde que el Señor dijo, hasta que ponga a tus enemigos bajo tus pies. Pero pronto muy pronto se cumplirá en ese dia:, Enjugará Dios toda lágrima de los ojos ; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. 5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Apoc.21-4 Él ha puesto todos los que bajo sus pies. 15 CRISTO, LA FORMA DE DIOS Os en morphe theou uparkhon ouj arpagmon egesato to einai isa theo “el cual, siendo en forma de dios, no tuvo por usurpación ser igual a dios” Filip. 2:6. En esta escritura el Apóstol Pablo Afirma que Jesús era Dios ya antes de su encarnación. Al analizar el texto a la luz de todas las demás referencias que nos brinda la Biblia sobre Jesucristo, tanto en el A.T como en el N.T. descubrimos claramente que Jesús existía eternamente. ¿Pero en qué estado existía? ¿Cuál era su forma? Cualquier lector que considere en el espíritu de revelación, descubrirá que Pablo esta afirmando lo siguiente: EL SER IGUAL A DIOS, JESUS NO LO CONSIDERO UNA USURPACIÓN, PORQUE YA ERA DIOS. Confirmando lo que dice (Jn. 1:1). Que Jesús fuera Dios no lo dice la Iglesia Apostólico del Nombre de Jesús..Esto es lo que escribió el apóstol Pablo. Las versiones revisadas de 1909 dice “el cual, siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación ser igual a Dios...” (muchos más exacta que la de 1960 que traduce “no “estimo” al ser igual a Dios.”). Jesús, siendo en forma de Dios, la Imagen no se empeño en mantener aquel sublime estado divino, cuando llevo a cabo su kenosis (Lit. vaciamiento) en la encarnación, sino que se presto voluntariamente al sacrificio que llevaría a cabo por la salvación del mundo, y esto se cumplió cuando estando en la condición de hombre fue sustituto del pecador. El texto en el original griego: OS en morfh Qeou uparcon ouc arpagmon hghsato to einai isa Qew Os en morphe theou uparkhon ouj arpagmon egesato to einai isa theo “el cual, siendo en forma de dios, no tuvo por usurpación ser igual a dios” Filip. 2:6. Aquí hay cuatro palabras griegas claves que nos indican el sentido y el verdadero significado de este versículo. Según Miqueas 5:2 Jesús antes de venir a nacer en este mundo, en su estado Divino y Eterno, había hecho manifestaciones teofanicas anticipadas de su Poder y Señorío, pero en ninguna de ellas relacionó su Ser con la humanidad tan íntimamente como lo hizo en el momento de hacerse siervo. Rom. 10:12; Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; 13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo En Col.1:15 leemos: “Él (Jesús) es la imagen del Dios invisible”. También en 2° Cor.4:4 se afirma que Cristo es la imagen de Dios. Y en Hebreos 1:3 se nos dice que es “Resplandor de su gloria y LA IMAGEN MISMA DE SU SUSTANCIA”. Al pensar en Dios, un Dios único, ¿Cómo lo veríamos?, esto halla respuesta en el hecho glorioso de la encarnación del verbo. Isaias 7:14. Solo en Jesús está la exacta y perfecta imagen real de Dios, porque Él es la imagen visible de su divinidad invisible. Jesucristo, no es sólo la imagen de atributos o cualidades espirituales de Dios, esto es lo que algunos quieren enseñar. Colos.1:15 lo describe como el “invisible” la misma y propia imagen de la divinidad, que en esencia es Espíritu y que es invisible. Pero al manifestarse a su creación Dios revela su imagen visible. La condición humana de Dios, en Jesús, se sometió a las leyes del tiempo y espacio, debiendo nacer, crecer, madurar, hasta llegar al punto crucial del Gran sacrificio, su MUERTE en la cruz, entonces. ¿De que se despojo, según Fil.2-7?. Para poder entender con claridad repitamos lo que Pablo nos dice en griego. “os en morphe theou uparkhon ouj arpagmon egesato to einai isa theo” “quien en la forma de Dios existiendo no rapiña consideró el ser igual a Dios” UPARKHON. Existiendo, preexistiendo, subsistiendo. indica continuidad perpetua, expresando la idea de “ser” o “existir”. existo, estoy presente, soy desde el principio tal esencia por naturaleza, como en Hechos 17:24: “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en el hay, siendo (uparkhon) Señor del cielo y de la tierra”. La expresión “Siendo=uparkhon de Filipenses 2:6 equivale a “kai theos en ho logos”, “y Dios, era el verbo” de Juan 1:1, donde “en” ho (era) también implica continuidad sin principio ni fin. 16 Pablo aquí nos está hablando como “un momento” de la eternidad, en el cual Dios mismo al llevar a cabo la redención y a la vez su humillación, no quiso mantener o retener la ETERNA manifestación gloriosa del Dios del Sinaí, sino que en vez de retener su posición –no su naturaleza- se despojo o desprendió de ella. Así, “os en morphe theou uparkhon”, “siendo ESENCIALMENTE Y MANIFIESTAMENTE DIOS”. MORPHE, “forma”, cuyo uso aquí no significa solo parecido externo de una cosa, sino que indica la NATURALEZA o el carácter que describe o presenta el SER a quien pertenece dicha apariencia. Entonces, la expresión “morphe theou”, “forma de Dios” a que alude Pablo. Es la naturaleza divina, real que inseparablemente subsisten en Jesús. la expresión griega “morphe theou”, forma de Dios tiene el sentido de “ver a Dios manifestado en Cristo en la carne”. El texto dice: “no tuvo por usurpación (arpagmon) ser igual a Dios”. En el griego literalmente traducido palabra por palabra dice: Ouj arpagmon egesato to einai isa theo. No rapiña consideró el ser igual que Dios. (Usurpación) (lo mismo) Jesús en el momento de entrar en su vaciamiento (Kenosis), no consideró su divinidad preexistente como un robo o una usurpación, y después de hacerse hombre no se valió de sus atributos divinos para llevar a cabo la redención, sino que como siervo sufriente asumió el dolor y sacrificio por la humanidad (Isaías 53:1-12). “Existiendo en la forma (naturaleza divina) de Dios, no consideró un robo o usurpación ser lo mismo que Dios, o ser Dios mismo, porque Jesús era y es Dios, en su forma esencial y ahora en su forma corporal” (Col. 2:9). Kai pasa glosa ecomologesetai oti Kurioz Ihsous Cristoz eiz doxan Qeou Patroz Kai pasa glosa exomologesetai otikurios IesousCristos eis doxan theou patros “y toda lengua confieses que Señor es Jesucristo para gloria Dios Padre”. Se confirma que Jesús es el Señor de todo, es el mismo Padre quien recibe la gloria, no porque sea otro sino que el Padre está visible en Cristo. Jn. 10:30). La Imagen de Dios Las escrituras declaran que Dios es en esencia "Espíritu" Infinito y Eterno, por tanto es Invisible al ojo humano sin posibilidad de ser palpado físicamente. Jn. 4:24; Dios es Espíritu Jn. 1:18; A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. Rom.l:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Heb 11:27 Por la fe dejó a Egipto, no temiendo la ira del rey; porque se sostuvo como viendo al Invisible. Este Dios de Naturaleza Inmaterial y Espiritual podía manifestar su presencia haciéndose sentir y oír, más no ser visto. Sal.139:7 ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto. Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Gn. 3:8-9 1°Sam, 3:9: Y dijo Elí a Samuel: Ve y acuéstate; y si te llamare, dirás: Habla, Dios, porque tu siervo oye. ¿Por qué a Dios nadie le pudo ver? La plenitud de su Gloria, Majestad y el Poder de Dios, no estaba alcance del ojo humano. "quien habita en luz inaccesible A quien ninguno de los hombres ha visto y puede ver (lªTim.6:16) 17 No se le podia ver por la magnitud de su Resplandor y en segundo lugar su Potencia Divina, hacía como dice el texto *Inaccesible " (sin acceso alguno) el contacto directo con el hombre. (Ex.33:20). Dijo Dios: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá. Por esto. Dios en sus propósitos soberanos ya tenía en su plan desde la misma eternidad, darse a conocer a sus criaturas por medio de la revelación de su propia Imagen. El Dios invisible se revelaría en forma visible a su creación, el mismo Dios se dio a conocer en su Imagen de Gloria y Majestad. Para todos los que no conocen al Dios verdadero. Dios sigue siendo un completo desconocido, sin identidad y personalidad. ¿Tiene Dios Imagen y Cuerpo? En el Antiguo Testamento Dios escogió revelar Su naturaleza al hombre por medio de Apariciones angelicales. Sin embargo en el Nuevo Testamento, la revelación progresiva de Dios culminó y hallo perfecto cumplimiento en Jesucristo. Jn. 1:18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. Ya que Dios es un Espíritu invisible y es omnipresente, no tiene un cuerpo como nosotros lo conocemos. El tomó varias formas y manifestaciones temporales a través del Antiguo Testamento para que el hombre le pudiera ver. Sin embargo, la Biblia no registra ninguna manifestación corporal permanente de Dios hasta que nació Jesucristo. “él (Jesucristo) le ha dado a conocer”. Por supuesto Dios, en Cristo, tuvo un cuerpo humano y ahora tiene un cuerpo humano glorificado e inmortal. Hech.20-28 “la cual él ganó por su propia sangre”. Las referencias escriturales en el AT a los ojos, las manos, los brazos, los pies, el corazón, y otras partes del cuerpo de Dios son ejemplos de lenguaje figurativo o interpretaciones de lo no-humano en términos humanos para que el hombre pueda comprender mejor. Ejemplo, cuando la Biblia habla del corazón de Dios denota Su intelecto y Sus emociones, no un órgano que bombea sangre (Génesis 6:6; 8:21). Creemos que Dios como Espíritu no tiene un cuerpo a menos que El escoja manifestarse en forma corporal, como lo hizo en la persona de Jesucristo. 1°Tim.3-16 Dios ha escogido revelarse plenamente mediante Jesucristo (Col.2:9). No hay posibilidad de separar a Dios y a Jesús su imagen, y no hay un Dios visible fuera de Jesús. ¿De Dónde Saco Dios su imagen? Dios no se halla desprovisto de imagen visible y cuerpo definido. Hemos entendido que en la eternidad, antes que todo comenzara, Dios tenía un plan para revelar a futuro cuando entraran en actividad todas sus obras, en las cuales no nos dejaría sin conocimiento de Él y de su Identidad. Por ello entendemos que TODO estaba en su MENTE, todas las cosas que serian parte de sus planes para con la Creación. ¿Saco Dios su imagen de la nada? Claro que no. Creer que Dios sacó la Imagen de la nada es asumir que Dios incorporo algo fuera de Él, lo que sería un absurdo. La imagen la constituye su misma naturaleza Divina, siendo inseparable a la misma por ser la expresión de su misma sustancia, como lo dice Hebreos 1:3: "el cual, siendo el resplandor de su gloría, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder..". A esta primera revelación o creación se le llama según la Biblia, La Imagen misma de su sustancia o Divinidad (Heb. 1-1:2-3) también es llamado Primogénito de toda creación (Col. 1:15), también llamada La Forma de Dios (Fil.2:6) En esta imagen y cuerpo vemos al Hijo, no como otra persona, ni menos otro Dios, sino como la expresión de su misma identidad. Dios como el Padre es el Creador de todo, pero su imagen (la primera obra creada) es Hijo y es a la vez el modelo del mismo Dios que sería manifestado en carne (lªTim.3:16). 1. La imagen de Dios como el Hijo, sería el Plan de redención, pero habiendo hecho manifestaciones anticipadas en el pasado, antes de su nacimiento humano. 18 2. El Hijo en el Antiguo Testamento es la Imagen, el cuerpo Espiritual de la Deidad, en el Nuevo Testamento es el Hombre Cristo engendrado y nacido de mujer (Gálatas 4:4). Al llamar el Nuevo Testamento a la imagen "Hijo" no está diciendo que es otra persona divina, porque Dios es Uno, sino que alude al hecho de que Este que se manifestó en todo el A.T. es Dios mismo por medio de su cuerpo Divino o espiritual que tipificaba su futura manifestación en carne (laCor. 15:44 - 47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo. La Imagen y Forma de Dios ¿A quienes Dios les mostró su Imagen y forma corporal? Examinemos algunas Escrituras que nos dan suficientes bases para establecer esta enseñanza con referencia a la imagen de Dios. 1. En Génesis 18:1-3 y V-10,13, 14 -22, vemos la manifestación corporal de la Divinidad a Abraham. 2. En Génesis 32; 24. 28-30, vemos otra manifestación de la imagen en forma corporal de Dios a Jacob 3. En Josué 5:13-15, Dios aparece a Josué como el Príncipe del ejército. Is.9:6, "Príncipe de Paz" 4. En Jueces 13:6-22, Dios aparece como el "Ángel del Señor", usando declaraciones que solo a Dios se atribuyen, al decir, "mi nombre es admirable" del verso 18. nos conecta con las mismas palabras de Isaías 9:6 "Admirable") 5. En Isaías 6:1-5, nos dice él, "han visto mis ojos al Rey, señor de los ejércitos". Por estas Escrituras vemos la manifestación visual y corporal de Dios, es decir la revelación de su Imagen a los hombres. ¿Por qué entonces las Escrituras nos dicen que a Dios nadie le vio jamás, según Jn 1:18 y laJn, 4:12? Estas escrituras se deben entender en relación a la Deidad misma como tal, su Esencia Divina, el Espíritu invisible de Dios. Solo pudieron ver su manifestación o el modo que el escoge para revelarse a los hombres. Ya sabemos que el escogió la persona de Jesucristo para revelarse asimismo. “Yo mismo soy..Porque no hay otro no conozco ninguno” Además escrituras no dicen “A Dios nadie le verá” sino Nadie le vió…en el pasado…pero en el presente de Jesús si le podían ver. Por eso Jesús mismo dijo: “El me ha visto ha visto al padre” ¿Qué significa ver a Dios "cara a cara? Éxodo 33:11 "Y hablo Dios a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero" Núm.12:8 "Cara a cara hablare con él, y no por figuras; y vera la apariencia de Dios" Números 14:14 " y lo dirán los habitantes de esta tierra, los cuales han oído que tu, oh Dios, estabas en medio de este pueblo, que cara a cara aparecías tu, oh Dios...." Pero también debemos considerar escrituras como Éxodo 33: 18- 23, que nos declara que NADIE ha visto el Rostro de Dios, ni aun Moisés. 18 Te ruego que me muestres tu gloria…. 20 Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá. Todas estas escrituras nos hablan de la "presencia personal, e inmediata de Dios" en comunicación estrecha de Él con sus escogidos. Moisés como otros, solo vieron la imagen y la forma de Dios, no así sus rasgos faciales ni detalles corporales, esto estaba reservado para la futura manifestación corporal y humana de Dios en la persona de Jesucristo (Col. 1:15; 2aCor.4:4; Fil. 2:6; Heb. 1:2-3) De manera que todos los pasajes de las escrituras donde se dice que se vio a Dios cara a cara debe entenderse a la luz de Éxodo 33:20 : No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá Jn.5-37 También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, 6:46…No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre. El conocimiento visible de Dios quedó retenido para ser revelado "solo" en las Escrituras del N.T. por ellas podemos entender los propósitos divinos con respecto a sus antiguas manifestaciones y lo que apuntaban hacia el futuro, lo que entendemos como la revelación completa de Dios en Cristo para la redención de toda la humanidad. Jesucristo no es una manifestación más de Dios, sino, La manifestación total, completa, y definitiva de Dios. 19 A la luz del N.T. entendemos que la imagen y forma corporal de Dios es llamada Hijo, según estas escrituras: Col.1:13-15 y Hebreos 1:2-3 y Filipenses 2:6-7, entendemos que la imagen es el modelo original por el cual Dios realizo todo el Plan para expresarse, y redimir a la humanidad (Rom.8:29) y para ser su reflejo espiritual (2aCor. 3:18; l°Cor. 15:49). Nada se realizo fuera de esta imagen por ser la expresión misma de Dios. La imagen visible de Dios es el Hijo por el hecho de ser la primera obra creativa de Dios, salida de su misma naturaleza. Al decir que la imagen es el Hijo no estamos hablando de una "persona" aparte ni separada de Dios, sino del cuerpo, la manifestación de Dios en carne dispuesto desde antes de la fundación del mundo para nuestra redención. (1 Pedro 1:2; Ap. 13:8). En colosenses 1:15 se nos habla de la imagen del Dios Invisible, el reflejo mismo de Dios hecho visible. ¿Hay diferencia de la Imagen del A.T. con respecto a la Imagen del N.T? si..en el N:T la Imagen se ha manifestado en carne. La imagen antes de ser hecha carne (o humana) era solamente de naturaleza Espiritual, no incluía componentes físicos o materia como nosotros, por lo que podía "aparecer y desaparecer", tomar una forma u otra según su voluntad. Pero en el N.T. esta imagen de Dios se "hizo" carne (hombre), por tanto se despoja de su "gloria y majestad"(Fil.2:5-10) no así de su Naturaleza Divina ( Rom.9:5) Jesús es el Único Dios Verdadero manifestado en carne 20 ¿Qué significa ver a Dios "cara a cara? Éxodo 33:11 "Y hablo Dios a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero" Núm.12:8 "Cara a cara hablare con el, y no por figuras; y vera la apariencia de Dios" Números 14:14 " y lo dirán los habitantes de esta tierra, los cuales han oído que tu, oh Dios, estabas en medio de este pueblo, que cara a cara aparecías tu, oh Dios...." Pero tambien debemos considerar escrituras como Éxodo 33: 18- 23, que nos declara que NADIE ha visto el Rostro de Dios, ni aun Moisés. 18 Te ruego que me muestres tu gloria…. 20 Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá. Éxodo 33:20-23, Juan 1:18 y 1 Juan 4:12 enseñan que Dios no puede ser visto Todas estas escrituras nos hablan de la "presencia personal, e inmediata de Dios" en comunicación estrecha de El con sus escogidos. Moisés como otros, solo vieron la imagen y la forma de Dios, no asi sus rasgos faciales ni detalles corporales, esto estaba reservado para la futura manifestación corporal y humana de Dios en la persona de Jesucristo (Col. 1:15; 2aCor.4:4; Fil. 2:6; Heb. 1:2-3) De manera que todos los pasajes de las escrituars donde se dice que se vió a Dios cara a cara debe entenderse a la luz de Éxodo 33:20 : No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá Jn.5-37 También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, 6:46…No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre. El conocimiento visible de Dios quedó retenido para ser revelado "solo" en las Escrituras del N.T. por ellas podemos entender los propósitos divinos con respecto a sus antiguas manifestaciones y lo que apuntaban hacia el futuro, lo que entendemos como la revelación completa de Dios en Cristo para la redención de toda la humanidad. Jesucristo no es una manifestación más de Dios, sino, La manifestación total, completa, y definitiva de Dios. A la luz del N.T. entendemos que la imagen y forma corporal de Dios es llamada Hijo, según estas escrituras: Col.1:13-15 y Hebreos 1:2-3 y Filipenses 2:6-7, entendemos que la imagen es el modelo original por el cual Dios realizo todo el Plan para expresarse, y redimir a la humanidad (Rom.8:29) y para ser su reflejo espiritual (2aCor. 3:18; l°Cor. 15:49). Nada se realizo fuera de esta imagen por ser la expresión misma de Dios. La imagen visible de Dios es el Hijo por el hecho de ser la primera obra creativa de Dios, salida de su misma naturaleza. Al decir que la imagen es el Hijo no estamos hablando de una "persona" aparte ni separada de Dios, sino del cuerpo, la manifestacion de Dios en carne dispuesto desde ante de la fundacion del mundo para nuestra redencion. (1 Pedro 1:2; Ap. 13:8). En colosenses 1:15 se nos habla de la imagen del Dios Invisible, el reflejo mismo de Dios hecho visible. ¿Hay diferencia de la Imagen del A.T. con respecto a la Imagen del N.T? si..en el N:T la Imagen se ha manifestado en carne. La imagen antes de ser hecha carne (o humana) era solamente de naturaleza Espiritual, no incluía componentes físicos o materia como nosotros, por lo que podía "aparecer y desaparecer", tomar una forma u otra según su voluntad. Pero en el N.T. esta imagen de Dios se "hizo" carne (hombre), por tanto se despoja de su "gloria y majestad"(Fil.2:5-10) no asi de su Naturaleza Divina ( Rom.9:5) Jesús es el Único Dios Verdadero manifestado en carne 21 “Primogénito de la creación” (Col. 1:15,18). Jesucristo No es “El primero de la creación porque Jesús no es Creado Col.1:15"El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación" Algunos han interpretado "Primogénito" como que Jesús es el primero creado. Eso está muy lejos de la verdad. En griego la expresión original para Primogénito: "prototokos" "Protos"= El principal, el jefe de, el más notable, el más noble, el más distinguido, el más excelente, el más alto..." "Tokos"= Hijo, descendencia. La humanidad de Dios, su cuerpo: el Hijo es por excelencia, el principal, el heredero. No se refiere que Jesús sea creado, sino como alguien que es heredero de la creación, el jefe de la misma, el que manda el que tiene toda autoridad sobre ella. Cristo es el “primogénito de toda la creación, es la“cabeza de todo, el principal así como Dios habló de su promesa para David diciéndole, Yo también te pondré por primogénito, El más excelso de los reyes de la tierra. (Salmos 89:27) Sal. 89:27 : Col. 1:15. Romanos 8:29, Heb. 1:6: explican claramente que la palabra griega Protótokos primogenito no habla de ser primero en nacer sino de la Preeminencia que este tiene en todo. “para que en todo tenga preeminencia”. Col.1-18 Col. 1:15 nos dice que Jesús es "el primogénito de toda creación." ¡Por favor, observe que NO dice "el primero en ser creado"! Si leemos Gen. 41:51,52; 48:17-19 y Jer. 31:9 veríamos que significa PREEMINENTE. Y Así es como se utiliza en Col. 1:15 como lo revela el contexto en los V-15 al 18. Jesús es PREEMINENTE sobre la creación porque: (1) El creó todo lo que fue creado, (2) TODAS las cosas creadas fueron creadas por El, (3) El existía antes que TODAS las cosas creadas y (4) TODAS las cosas creadas se mantienen juntas por EL. Consideremos estos versículos Salm. 2:7; Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy Jn. 3:16; Dios nos ha dado a su Hijo unigénito. Heb.1-5 ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy? Heb.5-5 Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose sumo sacerdote, sino el que le dijo: Tú eres mi Hijo, Yo te he engendrado hoy Estos versículos hablan claramente que Jesús fue "engendrado." ¿Significa esto que Jesús tuvo un principio como nosotros, que fuimos engendrados por nuestros padres y en ese momento fue nuestro principio? No señor, aprendemos que este versículo de Salmos 2-7 se refiere a la resurrección de Cristo! Y en cuanto a la palabra traducida "unigénito" en Jn. 3:16,18 y 1 Jn.4:9 en cuanto a Cristo también se utiliza en Heb. 11:17 en cuanto a Isaac.  ¿Fue Isaac el PRIMER hijo de Abraham? ¡No! Vea Gen. 16:15,16.  ¿Fue Isaac el UNICO hijo de Abraham? ¡No! Vea Gen. 16:15,16; 25:1,2.  ¿Fue Isaac el hijo de Abraham UNICO EN SU CLASE? ¡Sí! Así es como la misma palabra Griega se utiliza en referencia a Jesucristo. Que en su condición de Hijo es UNICO EN SU CLASE, pero NO creado. Miqueas 5:2 Salmo 93:2 Los que Niegan que Jesús es Dios tuercen las Escrituras, leyendo fuera de contexto, quitando o insertando palabras y frases, atribuyéndole nuevos o inexactos significados a las palabras o retraduciendo la Biblia. La palabra griega para ‘(único) unigénito’ es ‘mo·no·gue·né’. ‘Mono’ ‘sin par, único de una clase, solo, singular’ y habla de naturaleza, no de nacimiento. ‘Guené se traduce: prole, morada, clase, descendencia, parentesco directo o linaje, y habla de naturaleza, no de su origen. Podemos ver que ambas palabras, Primogenito y Unigenito son en referencia a naturaleza. Jesús era Dios en naturaleza, no sea confundido. 22 Si vemos el ejemplo de Abraham e Isaac nuevamente, nosotros vemos que Isaac se volvió en el “hijo unigénito” de Abraham a través de su nacimiento. Esto significa que, en algún momento, Isaac no fue ‘unigénito’, esto antes de nacer. ¿Qué sería de nuestra salvación a través de un ‘Dios’ imperfecto e inferior? Jesús e Dios "Desde la Eternidad" Hech. 3:15 muestra que Jesús es el "autor" de la vida. ¡Si Jesús fue creado, no podría ser el "autor" de la vida! 1 Jn. 1:2 muestra que Jesús es "la vida eterna." Jesús no podría ser la "vida eterna" si fuera creado. Si Jesús NO es parte de la creación, menos puede ser un ángel, sino en su lugar es Dios por "naturaleza." Por eso Jesús dijo ser el Padre, por eso es "adorado," por eso es llamado "Dios," por eso en Jn. 20:28, Tomás llamó a Jesús El "Dios" ( en Griego). [¡Esa no fue una exclamación de sorpresa de Tomás, porque si lo hubiera sido, Jesús lo hubiera reprendido por blasfemo! Apoc.5-13 “Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos”. Apoc.5-13 de ninguna manera dice que Jesús es Creado muy por el contrario deja de manifiesto que Jesús no forma parte de lo Creado cuando se ordena que todo lo creado adore a Dios y el cordero. Todas las versiones, incluyendo la de los “Testigos de Jehová”, dicen Apoc.5:13 que TODAS las criaturas que están en el CIELO, SIN EXCEPCIÓN, alababan dando gloria y honor a Dios y al Cordero. Si el Cordero que está en el cielo es una criatura, ¿por qué no se encuentra alabando a Dios, si TODAS LAS CRIATURAS EN EL CIELO ALABAN A DIOS? El texto dice TODAS las criaturas celestiales alaban a Dios, sin excepción alguna. Si el Cordero es una criatura de Dios porque no alaba a Dios? La respuesta es porque Jesús el cordero no es creado. “Primogénito” y su verdadero significado  Cristo es el “primogénito de toda creación” (Col. 1:15,18).  el principio de la creación de Dios, (Apo. 3:14). Es interesante leer lo que dice Pablo de Jesucristo en el libro de Colos.1:,18. “para que en todo tenga preeminencia.” A Cristo se le llama “el primogénito” de toda la creación y de entre los muertos pero no primero. Cristo NO es el primero en el tiempo en ser creado Ni resucitado, si Jesús fue el primero en resucitar de entre los muertos, entonces Lázaro y la hija de Jairo no murió, ni tampoco fueron resucitados por Jesús. Cómo, entonces, podría ser Jesús el primero en resucitar si antes resucitó Lázaro? Esto es una confirmación más que primogénito no habla de primero. Sino de preeminencia y único en su clase.” La palabra“primogénito” viene de la voz griega “protótokos”, la cual nunca significó “primero en nacer”; sino que, en virtud de los privilegios de la primogenitura, persona eminente, dotada, respetable, digna de especial atención. Ejemplos de Primogénitos en la Biblia: Éxodo 4:22: “Israel es mi hijo, mi primogénito”. A pesar que Esaú había nacido antes que Jacob, Dios considera al menor su primogénito. Es decir, Israel se convierte en su hijo predilecto. Jeremías 31:9: Efraín es mi primogénito”. Manasés, su hermano, nació primero, no obstante Dios considera a Efraín Su primogénito. ¿En que sentido era Efraín el primogénito? La respuesta está en Jer.31:20, “Efraín, hijo precioso”. Es decir, hijo predilecto, o preferido sobre los demás. Salmo 89:20,27: “Hallé a David mi siervo;…lo pondré por primogénito”. Pero Sabemos que David fue el último de 8 hermanos. El Primogénito Gozaba de: En particular, a él le correspondía el primer puesto después del padre y una doble porción de la herencia familiar (Dt 21.17). 1. Del derecho de señorío, semejante al del padre, sobre el resto de sus hermanos (Gén.25:23;27:29). 23 2. Tenía el privilegio del sacerdocio (Números 3:12,13; 8:18). 3. El primogénito era el heredero preferencial, con una parte mayor que los demás (Deut 21:17). Entonces podemos concluir que “el Cristo primogénito” no significa que fue el primer hijo de Dios, sino más bien, aquel que tiene todos los privilegios de un hijo mayor. Así, al leer Colosenses 1:18, Pablo tiene razón al decir: “para que en todo tenga preeminencia”. En Romanos 8:29 encontramos que dice de Jesús, “Para que él sea el primogénito entre muchos hermanos”. El Apóstol Pablo se está refiriendo a Jesús como el que tiene la primacía y el señorío entre muchos hermanos (la iglesia). La Congregación de los Primogénitos: Hebreos 12:23: “A la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos...” Aquí la “congregación de primogénitos”, es la misma iglesia que Cristo salvó y que los hizo aceptos y preferidos para Dios. Sí, cada creyente se constituye en un “primogénito”, y en consecuencia, es merecedor de los privilegios de un hijo de Dios adoptivo. Pero aun hay más, el Apóstol Pablo dijo bien claro que Jesús es ANTES DE TODAS LAS COSAS, o dicho en otras palabras, ÉL YA EXISTÍA ANTES DE QUE TODAS LAS COSAS FUERAN CREADAS, lo cual muestra de forma irrefutable que Jesús no forma parte de la creación, pues él ya existía en el principio, antes de que existieran todas las cosas, tal como dice Juan 1:1, donde leemos que el Verbo YA EXISTÍA EN EL PRINCIPIO, ¡Jesús el Verbo nunca fue creado en el principio!. La doctrina que despoja a Jesús de su condición de Dios en carne es la que ha querido introducir esta burda mentira anti bíblica y anticristiana que Jesús fue el primero en ser creado por Dios Tito 2, 13 “Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” Tito 2, 13 El espíritu de Satanás ha querido desvirtuar la esencia de cada versículo de la palabra que indican que Jesús es Dios, recurriendo a un sin número de artimañas y muchos están siendo engañados por la mentira. Pero la Torre que Jesús es Dios nadie jamás ha podido derribar hoy sigue más firme que nunca. No cometa errores. La infalible Palabra de Dios identifica claramente a Jesús como Dios.  Jesús És el “gran Dios” de (Tito 2:13),  Es el “Dios fuerte” (Isaías 9:6),  “el verdadero Dios” de (1°Juan 5:20).  Es el Dios manifestado en carne de 1°Tim.3-16  Es el padre Jn.14-9  Es el “Verbo que era Dios” (Juan 1:1).  Es el “Verbo hecho carne”V-14 24 Jesús en la Cruz Dios se retiró de Jesús en la cruz. Jesús en la cruz dijo, " Dios, Mio Dios mio porque me has desamparado? " (Mat. 27:46) Dios se retiró de Jesús en la cruz. En primer lugar, si Dios se retiró de Jesús en la cruz, la muerte de Jesús era igual a la de los ladrones crucificados. La redención, el perdón y la reconciliación jamás se efectuó 2ª Corintios 5:19 nos informan que Dios estaba en Cristo Que reconcilió el mundo con Él. ¿Si Dios no estuviera en Cristo, o con Cristo cuándo Él se murió, entonces Cómo Dios pudiera reconciliarse el mundo a Él? .El tiempo en que la reconciliación tuvo lugar fue cuando Jesús murió en la cruz. Si Dios hubiese dejado solo a Jesús en la cruz Él no podría reconciliar al hombre con Dios. Nosotros todavía estaríamos perdidos en nuestros pecados. Lo que hace la expiación eficaz es que ese Jesús Dios manifestado en carne murió en la cruz. Hchs. 20:28 apacentar la iglesia del Señor, la cual Dios ganó por su propia sangre. En las Escrituras, encontramos que el espiritu Santo había determinado que Jesús ofreceria Su cuerpo como sacrificio por el pecado (Heb.9:14). Fue por cuerpo de Jesús en sacrificio que pudo reparar los pecados de la humanidad. ¿Si Dios no dejó a Jesús en la cruz, entonces qué quiso decir Jesús cuándo dijo Padre porque me has desamparado? Jesús simplemente oraba citando las palabras de David en el Salmo 22. que dice: DIOS mío, Dios mío, ¨por qué me has dejado? ¨Por qué estás lejos de mi salvacion, y de las palabras de mi clamor? 2 Dios mío, clamo de día, y no oyes; Y de noche, y no hay para mí silencio. 11 No te alejes de mí, porque la angustia está cerca; Porque no hay quien ayude. 19 Mas tú, señor, no te alejes; Fortaleza mía, apresúrate para mi ayuda. 24 Porque no menospreció ni abominó la aflicción del pobre, Ni de él escondió su rostro; Sino que cuando clamó á él, oyóle. David no está diciendo que el Señor lo había desamparado de verdad. Él se sentía simplemente como si Dios no tuviera ofreciéndole ayuda en el tiempo de su dolor. Jesús, en su condición de hombre (humana) como dice: “Estando en la condición de Hombre” Filp.2-8 o “En los días de su carne” Heb.5-7 se sentía desamparado pero en realidad nunca estuvo desamparado. Su lamento demuestra la realidad de Su humanidad, no la salida de Su naturaleza divina. Y si era Dios dicen los trinitario ¿Por qué oraba al Padre? La respuesta está en SALMO 65- 2 Tú oyes la oración; A ti vendrá toda carne. (LA HUMANIDAD CLAMABA A LA DIVINIDAD) ¿Indican las oraciones de Cristo que hay una distinción de personas entre Jesús y el Padre? No. Mas bien, Sus oraciones indican una distinción entre Dios espíritu y su humanidad. ¿Cómo puede Dios orar y a la vez ser Dios? Por definición, Dios en Su omnipotencia no tiene ninguna necesidad de orar, y en Su unicidad, no tiene ningún otro ser a quién El pueda orar. Las oraciones de Jesús prueban que hay una humanidad en la Deidad. La naturaleza divina no necesitaba ayuda; solamente la naturaleza humana la necesitaba. Como Jesús dijo en el Huerto de Getsemaní, “El Espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil” (Mateo 26:41). Hebreos 5:7 Jesús tenía necesidad de orar solamente durante “los días de su carne.” Jesús es Dios Este Salvador no es solo un maestro bueno, profeta, ni un hombre sabio, como algunos suponen Mt.16-15-16. El Redentor de la Biblia es Dios mismo quién asume la carne de un hombre humano y muere por los pecados mios y suyos.1°Tim.3-16 (Jn.1-1-14) 1°Jn.5-20, Rom.9-5. Jesus es el único Dios-hombre que salva y perdona Mt.1-21-23, una persona con dos naturalezas. Divina y Humana . Ninguna otra religión enseña la Deidad de un Redentor. 25 ¿Quien levantó a Jesús de la Muerte? 1. ¿Dios? “y matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos” (Hech.3:15 “ Mas Dios le levantó de los muertos”. Hechos 13:30). 2. ¿El Padre? “para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria 20 la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales” Ef. 1:17-20 por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos (Gal. 1:1). 3. ¿Jesús? Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. 20 Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás? 21 Más él hablaba del templo de su cuerpo. Jn 2:19-21 4. ¿El Espíritu? Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. Rom.8:11 ¿Quién de estos cuatro es el que levantó a Jesús de los muertos? Todo aquel que hace esta pregunta es porque se resiste aceptar la verdad Bíblica que Jesús es Dios. Lo primero que se necesita comprender y saber para hallar la verdad a estas preguntas es Cuanto de Jesús es Dios, o si Jesús es un miembro más de la Deidad o la Deidad está en Jesús. Col.2-9 Si Jesús es una persona y Él es Dios, y el Padre es otra persona y es Dios, y el Espíritu Santo es otra persona y también es Dios, entonces tenemos tres personas separadas y distintas. Cuando se enseña que Jesús, El espíritu Santo y el Padre: son un miembro de la Deidad y cada uno de ellos es una tercera parte de Dios, entonces mientras Jesús estaba en la tumba la Deidad era sólo dos tercio completo. Si una parte del Hijo fuera divina, entonces cuando el hijo murió, una parte de la deidad esta muerta. Éste es un grave problema para la doctrina de la Trinidad. La verdad es que Dios levantó el cuerpo “al cual Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella”. (Hech.2:24). Espíritu eterno levantó a la carne “Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu” (1 Ped.3:18). Ahora observe la declaración de Jesús en la que él asume la condición Dios Padre: (Jn 2:19-21). “Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás? Mas él hablaba del templo de su cuerpo”. Las escrituras declaran: (1) Jesús levantado de los muertos por su Padre (Gal.1:1); (2) Jesús dijo acerca de Su cuerpo muerto "yo" lo levantaré (Jn 2:19-21); Por consiguiente Jesús como el Padre levantó Su cuerpo de la tumba. Probémoslo de una perspectiva diferente: El Padre levantó el cuerpo de Jesús de la muerte (Gal.1:1) si Jesús es el Padre (Jn 14:9; Isa.9:6) por consiguiente Jesús como Padre levantó Su cuerpo de los muerto (Jn 2:19-21). El que levantó a Jesús de los muertos es un “YO” un ser solitario sin ayuda de un segundo ni un tercero. Jn. 10-17 Dijo Jesús. “Porque YO pongo mi vida, para volverla a tomar” Jesús como el Padre se levantó de los muerto los que sugieren lo contrario simplemente quieren ahogar la Palabra de Verdad apegados a tradiciones artificiales y al error doctrinal, como un concepto católico de una Deidad Trinitaria infiltrada en la iglesia de Dios. “Conoceréis la verdad...y esta verdad como Pilato muchos no la pueden ver. ¿Qué es la verdad? dijo Pilato...Jesús con su rostro herido por los golpes le miro sin decir palabra y guardó silencio esperando que pilato le mirara....Pero no, Pilato estaba mas preocupado en justificarse ante el pueblo...Teniendo la Verdad presente en carne no la conoció. Jn.18-38 26 "Yo pongo mi vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar" (Jn 10:17-18). ¿Cómo puede decir la biblia que el Padre levantó a Jesús, que Jesús se levantó a sí mismo, y que el Espíritu Santo levantó a Jesús, y finalmente que Dios fue quien levantó a Jesús de entre los muertos? Solo es posible siendo el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo no son tres personas distintas sino el solo y único y verdadero Dios. Pablo llamó a Jesús “nuestro gran Dios y Salvador” (Tito 2:13), y señala que previo a Su encarnación, Jesús existió en la “forma de Dios” (Filip.2:5-8). El escritor a los hebreos, con referencia a Jesús dice que “Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo” (Heb.1:8). Juan dice que, “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo (Jesús) era Dios” (Juan 1:1). Los Ejemplos de la Escritura, que enseñan la deidad de Cristo se multiplican (vea Apoc.1:17; 2:8; 22:13; 1ª Corintios 10:4; 1ª Pedro 2:6-8; compare con Salmos 18:2: 95:1; 1ª Pedro 5:4; Hebreos 13:20), aún así, uno de estos es suficiente para demostrar que Cristo fue considerado Dios por Sus seguidores. No hay nada mejor como la resurrección, para explicar la deidad de Jesús. El era Dios (no “un dios” – sino el Dios Verdadero), sus seguidores creyeron en El y se refirieron a El como tal. Cristo probó Sus demandas de ser Dios a través de milagros, incluyendo la resurrección que alteró al mundo. Si no crees que Jesús es Dios, aun estas sin redención, sin perdón, sin misericordia, porque Jesús es el único cuerpo de Dios usado para salvar y redimir. “Ningún hombre podrá redimir a su hermano....V-15..pero Dios redimirá mi vida.” Salmo49-5-15 27 Jesus no es Creado Apoc. 3:14 establece que Jesús es "el principio de la creación de Dios." La palabra traducida como "principio" es ARCHE en Griego. También significa ORIGEN, además de PRINCIPIO. Ya que ORIGEN y FUENTE son sinónimos, podemos ahora comprender por qué este versículo se ha traducido en algunas versiones bíblicas como "la FUENTE de la creación de Dios." Este versículo no demuestra que Jesús es creado, ¡sino que El es el Creador! si Jesús creó TODO lo que fue creado (Col. 1:16), ¿cómo podría ser El parte de Su propia creación? Col. 1:15 nos dice que Jesús es "el primogénito de toda creación." ¡Por favor, observe que NO dice "el primero en ser creado"! Esta palabra, "primogénito," tiene más de un significado. Salm. 2:7; Jn. 3:16; etc. establecen que Jesús fue "engendrado." ¿Significa esto que Jesús tuvo un principio como nosotros, que fuimos engendrados por nuestros padres y en ese momento fue nuestro principio? La respuesta al Sal. 2:7 se encuentra en Hech. 13:30-33. Mas Dios le levantó de los muertos. 31 Y él se apareció durante muchos días a los que habían subido juntamente con él de Galilea a Jerusalén, los cuales ahora son sus testigos ante el pueblo. 32 Y nosotros también os anunciamos el evangelio de aquella promesa hecha a nuestros padres, 33 la cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy. ¿Es "mayor que los ángeles" (Heb. 1:4)? "Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, y él me será a mí hijo? Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: ADORENLE todos los ángeles de Dios" (Heb. 1:5,6). Los Bereanos "recibieron la palabra con el mayor entusiasmo en mente, EXAMINANDO CUIDADOSAMENTE LAS ESCRITURAS diariamente para corroborar si las cosas eran así. De esta manera muchos se volvieron creyentes ..." (Hechos 17:11,12, Versión Popular Dios Habla Hoy). Las razones, por las que muchos se volvieron "creyentes" en Berea fueron: (1) Ellos RECIBIERON LA PALABRA; (2) Ellos tuvieron MENTES ABIERTAS hacia las enseñanzas basadas en las Escrituras; (3) Ellos cuidadosamente examinaron la palabra POR ELLOS MISMOS para ver si las cosas enseñadas eran así y (4) Ellos se SOMETIERON En Heb. 1:4, aprendemos que Jesús es "MAYOR que los ángeles." De Heb. 1:4-14, hay ocho razones por las que esto es así. Por favor examine cuidadosamente estos versos usted mismo. 1. Jesús tiene un "NOMBRE MAS EXCELENTE" que los angeles (Heb. 1:4). 2. El Padre nunca dijo a ningún ángel “Mi Hijo eres tu” (Heb. 1:5). Este versiculo se refiere a la resurrección de Cristo, según Hech. 13:30-33. [Igualmente, Jesús es llamado "unigénito" varias veces en las Escrituras (Jn. 1:14,18; 3:16,18; 1 Jn. 4:9). ¡Esto, sin embargo, no significa que El fue creado! La misma palabra Griega usada para describir a Jesús de esta manera (MONOGENES) es también utilizada en Heb. 11:17 para describir la relación de Isaac con Abraham. ¡Por favor observe que Isaac NO fue el único hijo de Abraham (Gen. 25:1,2) ni tampoco fue el primer hijo de Abraham (Gen. 16:15)! Sin embargo, Isaac es el único, único en su clase hijo de Abraham, así como el Señor Jesús es el único, único en su clase Hijo de Dios, pero NO fue creado.] 3. Jesús siendo "MAYOR que los ángeles" (Heb. 1:4) recibe de ellos ADORACION (Heb. 1:6). [Por favor observe que la T.N.M. de 1970 lée "adoración" en Heb. 1:6, pero esto se cambió a "reverencia" en ediciones más recientes.]  ¿Reciben los ángeles ADORACION (Ap. 19:10; 22:8,9)? NO.  ¿ADORARIA un ángel de Dios a otro ángel, "consiervo," después de haber reprendido a Juan por haberlo hecho? NO.  ¿A quién le dijo el ángel que adorara? A Jesus. (Ap. 19:10; 22:8,9). 28  ¿ADORA A JESUS EL MISMO ÁNGEL, según Heb. 1:6? SI  ¿A quién ADORAN los ángeles en el cielo? A Dios (Neh. 9:6; Isa. 6:3). 28  ¡COMPARE LUC 4:8 CON HEB. 1:6 Y DESCUBRA QUE JESÚS RECIBE DE LOS ÁNGELES LO MISMO (ADORACIÓN) QUE JESÚS LE DIJO A SATANÁS QUE PERTENECE A DIOS!] El Griego comprueba esto.  ¿Recibe Jesús LA MISMA ALABANZA, HONOR, GLORIA y PODER que el Padre Ap. 5:13? SI  ¿Comparte Dios Su Gloria (Is. 42:8)? NO. Entonces Jesus es Dios. EN RESUMEN, HEB. 1:4-14, JESÚS ES "MAYOR QUE LOS ÁNGELES," recibe "ADORACIÓN," es llamado "Dios," llamado YHWH y NO es parte de la creación, ya que permanece el mismo. En Ap. 3:14, la palabra "principio" es ARCHE. (Esta es la palabra Griega de donde proviene la palabra en Español "arquitecto.") Esta palabra también significa "origen." "Origen" significa lo mismo que "fuente." Ahora, leemos ese versículo como "la FUENTE de la creación de Dios", ¡Jesús evidentemente es el Creador y NO una criatura! Es esta interpretación consistente con Col. 1:16 29 "kai theos en ho logos" Juan 1:1 Jesús Es El Único Dios En ninguna parte de la Biblia dice "Jesús no es Dios." Pero si está escrito: "Jesucristo. ES EL VERDADERO DIOS Y LA VIDA ETERNA." (1°Juan 5:20) Si está escrito: "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamara su nombre - Admirable, Consejero, DIOS FUERTE, PADRE ETERNO, Príncipe de paz" (Isaías 9:6). Claramente indica que ese niño que vendría seria DIOS FUERTE, PADRE ETERNO. A Jesús se le llama "Dios fuerte, Padre eterno" POR QUE LO ES. "Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de NUESTRO DIOS Y SALVADOR JESUCRISTO, una fé igualmente preciosa que la nuestra." 1Ped 1:1 Pedro no era un Gentil, y su naturaleza Judía no le permitía concebir en su mente y menos en el corazón a un Dios y Un salvador separados. Al hablar de "Nuestro Dios Jesucristo", se refiere al mismo de su Padre Abraham y de ninguna manera a dos divinidades. El Apostol Pedro no separa a Dios como una persona y al salvador Jesucristo otra persona…el profeta Isaias tampoco lo hace al decir. "DIOS JUSTO Y SALVADOR; ningún otro fuera de mi." (Isaías 45:21): No hay separación de personas entre "DIOS" y "SALVADOR" como algunos quieren hacernos creer. Intentar hacerlo es recurrir a un cuento viejo de malas traducciones y que el texto original dice otra cosa. Ese argumento no sirve. Jesús es el Único Dios Verdadero manifestado en carne El Apostol Juan en Jn.1-1 dice: “En arche en ho logos" "en el principio era la palabra..." "kai ho logos en pros ton theon" "y la palabra estaba con el Dios..." "kai theos en ho logos" "y Dios era la palabra" o "y la palabra era Dios" Juan 1-1 dice que “Dios era el verbo” y en el (V-14): dice que este Dios se hizo carne. El Verbo no era una persona aparte o un Dios aparte. Más bien el Verbo era Dios. y Juan aquí esta enseñando que Dios se hizo carne. (Juan 1:1-14). Algunas heregías Cristianas, han despojado en sus doctrinas la posiciòn principal de Jesus relegándole a un papel inferior, pero Jesus dijo “Yo soy el primero y el Ultimo” Apoc.1-8: Jesus aquí dice: Yo no soy el segundo en posición y esto mismo es lo que Juan dice: El Verbo no es inferior a Dios….. El Verbo era Dios. (Juan 1:1). No es extraño que Juan comience su libro revelando de inmediato quien es Dios ya que él conocía la verdad de que Jesús era el mismo Dios del A.T. sabia que Jesús era El Dios verdadero manifestado en carne. Juan está poniendo un fundamento claro ".La palabra estaba con Dios y que la palabra era Dios y la palabra se hizo carne" Juan. No dice: "en el principio era el hijo y el hijo estaba con el padre y el hijo era Dios." No. Señor de ninguna manera. Juan era un judío que no tenía ningún concepto de personas en la divinidad, el único Dios que él conocía era Dios el padre. Sin embargo frente a la gran revelación de la verdad reconoce escribiendo y proclamando que Jesús es el padre y el verdadero Dios manifestado en carne. 1Jn:5:20 Al verbo hecho carne el apostol Pablo llama: El Misterio de la Piedad “.E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne.” I Tim.3:16 El misterio de Dios en carne fue un gran obstáculo para los judíos. Ellos nunca pudieron comprender cómo Jesús, siendo un hombre, podía ser también Dios. Jn:10:30: 31: 32 -33 “Yo y el Padre una cosa somos. Entonces volvieron á tomar piedras los Judíos para apedrearle. Jesús les dijo: Muchas buenas obras os he mostrado, ¿por cuál de esas obra me apedreáis? le respondiéron los Judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; y porque tú, siendo hombre, te haces Dios”. 30 Jn:5:18: “Entonces,, más procuraban los Judíos matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que también se hacia igual á Dios”. Muchas veces Jesus quizo declarar que él era Dios, pero no se lo permitieron los religiosos de la epoca. Aunque es humanamente difícil comprender cómo Dios podría morar en carne, las Escrituras, sin embargo, declaran que así fue. Is:7:14: Is:9:6: “en arche en ho logos" "en el principio era la palabra..." "kai ho logos en pros ton theon" "y la palabra estaba con el Dios..." "kai theos en ho logos" "y Dios era la palabra" o "y la palabra era Dios" Este pequeño pero poderoso versículo contiene, la verdad de la revelacion en carne de Dios, su nacimiento virginal su naturaleza humana, confirmando a Jesucristo como la Naturaleza exacta de su sustancia. el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia He.1-3 El Apostol Juan enseña en este versiculo sobre: 1. La eternidad del verbo – “en el principio era el verbo”. 2. La autorrevelación del verbo – “y el verbo era con Dios”. 3. La Deidad suprema del verbo – “y el verbo era Dios”. Estas tres verdades mencionadas ninguna teología ha refutado y negado en 21 siglos. En el principio era el verbo En las palabras En el principio vemos al mismo Dios que inspiró al escritor de Génesis inspiró a Juan a escribir su evangelio. Génesis nos revela la creación de Dios y el evangelio de Juan al Dios de la creación. Tenemos (Gen. Y Juan) dos testimonios de una misma verdad, y es que solo uno hizo todo lo que existe, el universo entero fue hecho y vino a existir por la voluntad soberana del Dios único. Juan nos revela que el verbo ya era, o existía desde la eternidad para así llevar a cabo todo lo que hay y existe en la creación, podríamos explicarlo como que desde el principio o comienzo de todo, desde el punto de partida de la creación en el principio u origen inicial ya era, ya existía, ya estaba eternamente el verbo viviente, sin origen ni comienzo, eterno e invariable, por siempre autoexistente, el verbo, la palabra. Juan Confirma esto en su primera carta: Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida 2 (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó); 3 lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos..1Jn.1-1 al 3 En arkhe en ho logos, kai ho logos en pros ton theon, kai theos en ho logos. En principio era el verbo y el verbo era con el Dios y Dios era el verbo. Los que niegan que Jesus es Dios quieren hacer creer que en Juan 1-1 Está la persona de Dios el padre y una persona inferior el Hijo Jesucristo, eso no tiene sustento teologico ni Biblico Logos se traduce por verbo o palabra, es la palabra, es la revelación más profunda más plena de lo que esta en Dios, en su naturaleza y carácter, su amor, su voluntad, su pensamiento. Logos (de lego, “hablar”) es aquello que es conocido en la mente y conocido por expresarlo, no se puede pensar sin tener un pensamiento, y Logos se emplea para denotar aquello, y su expresión; es el tema y la forma del pensamiento y de la expresión. Logos por tanto es la infinitud del pensamiento divino expresado por medio de la revelación que Dios hace de si mismo en forma oíble de lo invisible. Es la voz primero para revelar su existencia, después revelar su voluntad creando el universo entero por su palabra o mandato divino. El verbo es la voz de Dios mismo el Creador, es Jesús en su preexistencia divina desde la eternidad cuando dio principio a la creación visible e invisible, por tal razon los versiculos: 3 -10 dicen: Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho….. En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. 31 Kai ho Logos en pros ton theon, "Y el Verbo estaba con Dios" En los prólogos del evangelio de Juan y de su primera epístola, encontramos las principales referencias respecto de la vida al interior de la Deidad antes de la encarnación del Verbo. (Jn. 1:1-2). La expresión «ya existía» traduce perfectamente el sentido del texto griego. El Verbo no existe desde la creación, sino que ya estaba en el principio de todas las cosas. El Verbo es eterno. Pero la expresión que aquí nos interesa destacar es la que sigue: «El Verbo estaba con Dios». Juan dice que cuando llegó el principio de todas las cosas el Verbo estaba con Dios. Para contemplar la riqueza de esta expresión deberemos acudir al texto griego: «kai jo logos en pros ton Theón»:"Y el Verbo estaba con Dios" «Kai jo logos» = Y el Verbo. «En» «Pros ton Theón» = Era, estaba o existía. La clave es la preposición «pros». Es ella la que indica cómo existía el Verbo en el principio. Las ideas son las siguientes: El Verbo existía en comunión íntima y eterna con Dios. El Verbo existía permanentemente en Dios. El Verbo existía intrinsicamente en Dios Alguien dirá pero ¿no será decir mucho a partir de una sola preposición? La verdad es que no. El mismo Jesús lo confirma cuando dijo: «Y ahora glorifícame tú, Padre, al lado de ti mismo con la gloria que tenía junto a ti, antes que el mundo existiera» (Jn. 17:5 según el Nuevo Testamento Interlineal). Debe entenderse que Jesús no hablaba que el existia en carne en el principio, sino como el verbo. Luego, en la misma oración, dijo: «...pues me amaste antes de la fundación del mundo» (Jn. 17:24, Interlineal). En definitiva, entonces, el Verbo existía eternamente con Dios. En el prólogo de la primera carta de Juan, repite casi exactamente la frase del evangelio: «Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con los ojos, lo que contemplamos y palparon nuestras manos acerca del Verbo de vida –porque la vida fue manifestada y la hemos visto y testificamos y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre y se nos manifestó». Aquí el Verbo es llamado Verbo de vida. ¿A qué clase de vida se refiere? Juan la califica de vida eterna. El adjetivo «eterna» no indica aquí una característica de esta vida, sino más bien la clase de vida de que está hablando. Esta vida es la eterna, es decir, la vida que estaba con el Padre. La vida eterna es la vida de Dios; la clase de vida que hay en Dios. La vida eterna es la vida por medio de la cual Dios vive. Esta vida de Dios que para nosotros se manifestó cuando el Verbo fue hecho carne consiste en la relación eterna que existe entre el Verbo y el Padre. Aquel que es la vida eterna, existía . Lo más extraordinario, sin embargo es que, Dios el Verbo no cambió cuando fue hecho carne. Juan nos dice que cuando el Verbo se hizo carne, la vida eterna fue manifestada. Y ¿Quien es la vida Eterna? Dios mismo Juan respalda esto en 1°Jn.5-20..diciendo que Jesús es el verdadero Dios y la vida Eterna. La vida eterna fue manifestada dice Juan. El verbo «manifestar» significa «hacer visible», «mostrar», «demostrar». El Dios vivo invisible estaba presente como hombre y en la persona de Jesús se dio a conocer. Jn.1-18. Para comprender mejor esto debemos comparar algunos versiculos que nos señalan la misma idea sostenida en Juan 1:1. Job 12.13 “con Dios está la sabiduría y la fortaleza, suyo es el consejo y la inteligencia”. v.16 “con él esta la fortaleza y la existencia” Salmos 89:24 “mi verdad y mi misericordia estarán con él”. Salmos 107:20 “Envió su palabra, y los sano, y los libro de su ruina” 32 Y el verbo era Dios"kai theos en ho logos". Esta es la conclusión que establece la divinidad única e indivisible del verbo o palabra. Con ella no hay lugar alguna a la negación de la divinidad, nos aclara el completo sentido de todo el capitulo 1. Esta expresión pone el sello a que no hay otro Dios fuera de él, y que el no tiene una compañía de divinidades, el es unico y soberano Dios que no comparte su gloria. No se puede de ninguna manera pensar por este verso que existen dos dioses, o dos personas un Padre y un Hijo separados. De ser asi el gran ausente sería la supuesta tercera persona: el espiritu santo. El texto griego dice: Kai theos en ho Logos. Aquí el griego es mucho más enfático que la versión española, pues traducida literalmente dice: y Dios era el verbo. Y esto confirma lo que vengo diciendo: Dios fue manfestado en carne en la persona de Jesús. La traduccion nuevo mundo (Biblia de los testigo de Jehová) dice: y la palabra era un dios. Eso es malo, a eso se le llama pervertir un texto con el proposito que diga lo que no dice. Lo correcto es. Kai theos en ho Logos. “Y Dios era el Verbo” En el Principio “en arche en ho logos" "en el principio era la palabra..." La Biblia enseña que Jesucristo es Dios… pero sin embargo descaradamente nunca faltan los que con argumentos extra biblicos, recurriendo a pensadores, libros, traducciones, comentarios y toda clase de artimañas reñidas con las sagradas escrituras vuelven a repitir lo mismo que desde el primer siglo se viene diciendo que Jescristo no es Dios. Sin embargo por 21 siglo nadie absolutamente nadie ha podido mostrar lo contrario, porque Jesucristo es Dios. Al principio era el Verbo, y el Verbo estaba en Dios, y el Verbo era Dios. Todas las cosas fueron hechas por Él, y sin Él no se hizo nada de cuanto ha sido hecho. Juan1:1-3 Mi hermano: Si usted esta en medio de los que dicen que Jesús no es Dios, sálgase cuanto antes de ahí, porque está en una "falsa iglesia", con "falsos maestros, que no pueden tener lo que la iglesia del nombre Tiene Sin embargo en la iglesia del Nombre única Iglesia que fundó Jesús, usted encontrará ministros, con "poder" Hechos 1-8 y con la sabiduria de Dios 1°Cor.2-1 al 4. que predican la verdad. 33 ¿Jesús el Cuerpo de Dios? He venido enseñando que aun cuando la Biblia dice que “Dios es espíritu” o que “A Dios nadie le vió jamás”Jn.1-18 pero los que usan estos textos como caballo de batalla para negar que Jesús es Dios, quiero que sepan que las sagradas escrituras también dice: Que Dios tiene Un cuerpo, y que Dios también es visible. Comencemos con lo segundo para que comprendamos lo primero: “A Dios nadie le vió jamás” Ud. Puede apreciar que el Texto no dice “A Dios nadie le verá jamás”. Esto es por que en la dispensación del A:T Nadie pudo ver el Cuerpo visible de Dios. Este cuerpo visible de Dios apareció en el mundo en Mt. 1-21: en la persona de Jesús. Por esta misma razón el texto de Jn.1-18 para los usan parte de este texto termina diciendo originalmente. “El unigénito Dios (Jesús) le ha dado a conocer” No hay discusión Jesús es el cuerpo de Dios. Si Dios no tuviera un cuerpo visible: Lo que escribió David por el espíritu santo es un error en Salmo 24-3-4. Y lo que el mismo señor dijo en Mt.5-8: “Bienaventurados los de limpio corazón porque ellos verán a Dios” Oh que podríamos decir de la gloriosa esperanza de Job. “Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo; Y después de deshecha esta mi piel, En mi carne he de ver a Dios y mis ojos le verán” Job.19-26 ¿Cuándo estuvo el Dios de Job en el polvo de la tierra? ¿Si a Dios nadie le puede ver porque Job dice; he de ver a Dios? ¿Si a Dios nadie le puede ver porque el mismo Jesús dijo que: los de limpio corazón porque ellos verán a Dios. ¿A quien verán los fieles, los santos, los salvos? Las escrituras no dicen al cuerpo de Dios (Como si el hijo fuera un simple cascarón) sino que dice: Verán a Dios. Por eso Jesús es Dios, porque Jesús es el único cuerpo o persona que existe en la divinidad. 1Jn 3:2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. Dios se mostró en al A.T de muchas maneras, pero Dios se hizo definitivamente visible en la persona de Jesús. Gal.4-4. Si ud. Cree que Jesús es Dios también va a tener que aceptar y comprender que el Dios manifestado en carne. Murió en la Cruz. Cuando Jesucristo vino, Él declaró diciendo: “Sacrificio y ofrenda no quisiste; mas me preparaste un cuerpo”. (Heb.10:5) Dios necesitaba un cuerpo para venir a la tierra y el Señor se lo preparó. Ese cuerpo debía ser sacrificado para el perdón de nuestros pecados. En ese cuerpo Jesucristo llevo nuestras enfermedades. “Por su llaga y su herida fuimos curados”. No estará Ud. Pensando que el cuerpo que sufrió que fue herido y que murió en la cruz era un simple cascaron de carne, separando a Dios y su cuerpo, eso es más que un error más que una ignorancia. Es desconocer la Obra redentora de Dios. “Dios estaba en cristo reconciliando consigo al mundo” 2ªCor.5-19. Esta escritura se cumplió en la cruz. ¿Donde estaba Dios? ¿Dejó su cuerpo, el hijo, su imagen, su naturaleza humana en completo abandono?. No señor “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado” Mt.27-46 ¿Ud. Como Padre dejaría solo y abandonado a su hijo herido y medio muerto? Verdad que no. Dios Tampoco. Repito, Dios es un Espíritu invisible y es omnipresente, pero El tomó varias formas y manifestaciones temporales a través del Antiguo Testamento para que el hombre le pudiera ver. Sin embargo, la Biblia no registra ninguna manifestación corporal permanente de Dios hasta que nació Jesucristo. Dios, en Cristo, tuvo un cuerpo humano y ahora tiene un cuerpo humano glorificado e inmortal. 34  La Biblia describe al Dios infinito en términos humanos para que podamos comprenderle mejor. Por ejemplo, el corazón de Dios denota Su intelecto y Sus emociones, no un órgano que bombea sangre (Gén.6:6; 8:21).  Cuando Dios dijo que el cielo era Su trono y la tierra estrado de Sus pies, El describía Su omnipresencia, no unos pies literales recostados en la esfera (Isaías 66:1).  Cuando Dios dijo que Su mano derecha midió los cielos con la palma, El describía Su gran poder y no una mano grande extendiéndose por la atmósfera (Isaías 48:13).  “Los ojos de Jehová están en todo lugar” no significa que Dios tiene ojos físicos en toda localidad, sino que indica Su omnipresencia y omnisciencia (Prov.15:3).  Cuando Jesús echó fuera demonios por el dedo de Dios, El no arrastró del cielo un dedo gigantesco, sino mostró el poder de Dios (Lucas 11:20). Algunos dicen que en el Antiguo Testamento Dios tenía un cuerpo espiritual que era visible a otros seres espirituales como los ángeles. Ellos proponen esta hipótesis porque los espíritus humanos parecen tener una forma reconocible que es visible a otros espíritus (Lucas 16:22-31) y porque algunos pasajes indican que los ángeles y Satanás podían ver una manifestación visible de Dios en el Antiguo Testamento (I Reyes 22:19-22;Job 1:6). Sin embargo, Dios no necesitaba un cuerpo espiritual para hacer esto porque El espiritualmente se mostraba de diferente manera. Pero los seres celestiales solo vieron lo físico y corporal de Dios en Jesús. “Dios fue manifestado en carne. . . visto de los ángeles” (1°Tim.3:16). Nunca debemos olvidar la omnipresencia de Dios que significa que El puede estar con los hombres en la tierra y a los ángeles en el cielo simultáneamente. “Nadie subió al cielo sino el que descendió del cielo, el hijo del hombre que está en el cielo” Jn.3-13 También, tenemos que darnos cuenta de que en los tiempos neotestamentarios Dios ha escogido revelarse plenamente mediante Jesucristo (Col.2:9). No hay posibilidad de separar a Dios y a Jesús, y no hay un Dios visible fuera de Jesús. No lo hay. 35 ¿Cómo Puede la Plenitud de Dios “Caber” en un Lugar tan Pequeño Como el Cuerpo de Cristo? “Porque en él [en Cristo] habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Colosenses 2:9). A menudo se cuestiona sobre cómo puede ser posible que la plenitud de la Deidad habite corporalmente en Cristo (Col.2:9). ¡Dios es demasiado grande para estar reducido a un lugar tan pequeño! ¡La tentativa de introducir la plenitud del Dios omnipresente en un hombre, es mucho más complicada que el intento de las malvadas hermanastras de poner sus grandes pies en el zapato de la Cenicienta! Algunos piensan que la encarnación fue el momento en que Dios dejó de habitar en el cielo para morar en Cristo. Piensan que luego, en la ascensión, Dios volvió a su morada celestial. Esto es lo que comúnmente se ha llamado el punto de vista "Sólo Jesús" [con el que tradicionalmente se ha deformado a la verdadera posición de la Unicidad de Dios]. Desde esa perspectiva, el cuerpo humano de Jesús es considerado como una aspiradora divina, que absorbió a todo el Dios del cielo y lo condensó en un solo hombre. Pero del testimonio de las Escrituras sabemos que esto no es así, porque Jesús dijo que el Padre estaba en el cielo (Mateo 5:16, Marcos 11:26). Sin duda, Dios siguió existiendo más allá de la encarnación. Como dijeron a menudo los llamados padres de la iglesia, "Él continuó siendo lo que era [o sea Dios], al mismo tiempo en que se convirtió en lo que no era [o sea un hombre]". El mismo Dios que comenzó a existir como hombre en la encarnación, continuó existiendo como Dios tal como siempre lo había hecho, más allá de la encarnación y sin cambiar. Entonces, ¿Cómo es posible que la plenitud de Dios pueda morar en Cristo, y sin embargo, también continúe habitando los cielos como siempre lo ha hecho? Aún más, ¿Cómo es que Dios nos llena con su Espíritu? ¿Él sólo nos llena con una parte de su Espíritu? ¿Se trata de una forma diluida de su Espíritu? Tal cosa no es posible. Dios es verdaderamente Dios, no importa en dónde esté. No es posible que sólo una parte de Dios pueda estar en un lugar pero no en otro, o que en un lugar haya una mayor cantidad de Dios que en otro. Jn.3:13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo. Meditar: salmo 139 Apo 14:7 diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas. Esto es porque Dios es un ser cualitativo, no un ser cuantitativo. Dios es una calidad divina, no una cantidad divina. Dios es el Espíritu omnipresente y no se puede medir, ya que como un ser espiritual que es, Dios no consiste de materia. Nuestra naturaleza humana no nos permite dejar este mundo material cuando deseamos entender la verdadera naturaleza de lo espiritual. Para que algo posea la plenitud de algo en el mundo material, se exige que esto posea toda la sustancia material. Para que la plenitud del café que está en la cafetera esté luego en mi taza, se requiere que cada gota de café quepa en mi taza. Si todo el café no cabe, no se puede decir que la taza contenga la plenitud del café. Esto es Porque el café es una sustancia cuantitativa. Sin embargo, Dios no es un ser cuantitativo, y por lo tanto no se puede medir como el café. Como un ser cualitativo y omnipresente, Dios está en todas partes, y en todas partes es Dios y está en su plenitud. Prov.15-3 Los ojos de Dios están en todo lugar, Mirando a los malos y a los buenos. Jer.23-23-24 ¿Soy yo Dios de cerca solamente, dice Dios, y no Dios desde muy lejos? 24 ¿Se ocultará alguno, dice Dios, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Dios, el cielo y la tierra? 1°Rey.8-27 Pero ¿es verdad que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado? 36 Jesús no posee la plenitud de la cantidad de Dios, porque Dios no es una cantidad. Más bien, Jesús posee la plenitud de la calidad de Dios. Todo lo que hace que él sea Dios, lo es Jesús. Todos los atributos divinos que son propios de Dios, moran en Cristo cualitativamente. Una vez que podemos comprender que Dios es un ser cualitativo y no cuantitativo, somos capaces de entender, en parte, la manera en que Cristo puede ser totalmente Dios, y sin embargo, al mismo tiempo Dios puede continuar habitando los cielos. En Colos. 2-9 encontramos palabras claves, que nos revelarán lo mismo que los profetas dijeron: Is. 52:6 “Yo estaré presente” OTI EN AUTW KATOIHEI PAN TO PLERWMA TES QEOTETOS SWMATIKOS Oti en auto katoikei pan to pleroma tes theotetos somaticos. Porque en él habita toda la plenitud de la deidad corporalmente. 1. KATOIKEI….Habitar 2. PLEROMA: Plenitud 3. THEOTETOS: Deidad Romanos 1:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. el Apóstol está declarando cuanto de Dios puede ser conocido por la revelación de sí mismo que él ha dado en la naturaleza, para que los hombres pueden distinguir por todas partes en el mundo a su alrededor. Pero no es por estos medios que se puede llegar a conocer a Dios de una manera personal; la única manera que Dios puede ser conocido de una manera personal es por la revelación que él ha hecho de sí mismo en su Hijo (la encarnación misma de la Deidad. Heb. 1:2) Aquí en Colosenses 2:9, Pablo declara que en el Hijo (humanidad) mora toda la plenitud de la absoluta deidad; no se trata de meros rayos de gloria divina que le dieran su brillo, iluminando su persona por un tiempo sino que él era, y es, y será EL DIOS ABSOLUTO Y PERFECTO; y él apóstol usa theotetos para expresar la Deidad esencial y personal en Cristo. Si Cristo no fuera el tabernáculo de toda la plenitud de Dios, él nunca hubiera dicho “El Padre que mora en mí, él hace las obras” y cuando declaro que él era la misma Deidad, o sea, el Padre eterno (Is. 9:6) tampoco hubiera declarado “antes que Abraham fuese yo soy”. Porque en Cristo Jesús hallamos siempre las dos funciones, como las dos naturalezas en una actividad simultánea a la vez, a veces hablando como el Hijo (el hombre) y otras como Dios (el Padre, el Creador). Al ampliar este versiculo en su sentido real, diría: “Porque en ÉL (Cristo), y en ÉL SOLAMENTE (posición enfática) está permanente y perdurablemente TODA (no solo una parte), la esencia misma de la DEIDAD, el estado de ser Dios, en forma corporal.”(Humana) Sabía Ud. Amigo que los 3 primeros siglos la unicidad y que Jesús era Dios era la enseñanza predominante” : La trinidad no se conocía: Y los teólogos griegos, romanos y otros creían firmemente que el Verbo Dios se hizo carne en la persona de Jesucristo. ¿Cuál era la creencia fuerte de los mismos teólogos de Alejandría? Era la deidad de Jesús. La doctrina dualista y de la trinidad emergieron solo en los comienzo del siglo III. De donde saco: Hermas, clemente, Policarpo, Ignacio que Dios era uno y que el verbo era Cristo. Pregunto ¿De quienes aprendieron y oyeron? De los apóstoles. De hecho la historia confirma que Policarpo e Ignacio conocieron a Juan. Qué pena que tengamos que recurrir a la historia ya que los maestros de hoy se niegan a creerle a la Biblia la cual enseña claramente y del mil manera que Dios se Hizo carne. “Jesús es el verdadero Dios y la vida eterna” 1ªJn. 5-20 37 Jn-17-5 "Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese." JN.17-5 Siempre nuestros hermanos trinitario usan Jn.17-5 para mostrar que Jesús es Eterno y que estaba al lado del Padre en el principio. Pero esa interpretación está muy lejos de la verdad. En Juan 17:5 Jesús ora, Y habló de la gloria que tuvo en el principio como Hijo en el plan y en la mente de Dios. No significa que Jesús preexistía como Hijo. Porque todo el mundo sabe que Nació recién en Mt.1-21 al 23 Jesús con acepción de todo ser humano Jesús tiene doble Naturaleza a eso se refiere Fil.2-8 cuando dice: “y estando en la condición de hombre” o como dice Heb 5:7 Y Cristo, en los días de su carne Jn.17-5 Jesús habla como hombre y no como Dios. Ya hemos dicho que la humanidad no estaba en el principio. Jesús estaba hablando de la gloria que él tenía el plan de Dios desde el principio….Es verdad que Jesús existía en el principio pero el temas es ¿Cómo existía? En la mente y en el plan de Dios su cuerpo (hijo) de Dios ya existía, pero solo en Plan de redención para toda la humanidad. Ejemplo un plano de una casa o edificio hecho por un arquitecto antes de construir…..La casa o el edificio existe no en su construcción sino en plano y en la mente del Arquitecto. “Dios llama las que no son como si fuesen” Rom 4:17 Esto tiene apoyo bíblico en nosotros mismo: Yo y ud. Existíamos antes en la mente y en plan de Dios…en : Efesios 1:4 “Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él”. ¿Cómo existíamos? Si Dios nos Escogió antes de la fundación del Mundo es que existíamos. No en carne verdad? Pero si en el plan y en la mente de Dios. Porque en la mente y en plan de Dios todo está hecho. Y esto también tiene respaldo Bíblico Apoc.13-8 “el Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo”. ¿Crucificaron a Jesús literalmente antes de la fundación del mundo? O ¿Esto indica que se trataba de un plan elaborado desde antes de la fundación del mundo? Todos sabemos que eso en realidad no ocurrió en el principio del mundo…es que “Dios llama las que no son como si fuesen” Rom 4:17 Jn. 17-5 Habla que en el principio antes que el mundo fuese El tuvo gloria con Dios en sus planes. Esto es lo mismo que dice Jn.1-1 : “En arche en ho logos" "en el principio era la palabra..." "kai ho logos en pros ton theon" "y la palabra estaba con el Dios..." "kai theos en ho logos" "y Dios era la palabra" o "y la palabra era Dios" Juan está poniendo un fundamento claro ".La palabra estaba con Dios y que la palabra era Dios y la palabra se hizo carne" Juan. No dice: "en el principio era el hijo y el hijo estaba con el padre y el hijo era Dios." No. Señor de ninguna manera. “Glorifícame tú al lado tuyo” LA GLORIA: La gloria que Jesús tuvo en el principio tiene relación en primer lugar como su imagen Col.1-15, pero también con el plan de REDENCION para los días de su carne. Que Jesús iba ser crucificado, estaba en plan de Dios antes de que el mundo existiera. A eso se refiere Jesús: "Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese." Dice las Escrituras sobre Jesucristo, así: “…a Jesús, coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte…” (Hebreos 2:9). En Filipenses 2:8,9 dice: “…y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual (¡o por esta razón!) Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre” 38 Apoc.5:12 : “El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza”. Esta gloria se hizo realidad en los días de su muerte en la cruz cuando reconcilio al mundo consigo mismo……y rescato con su sangre a todos nosotros. Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros. 1Ped. 1:18-al 20 Es una mentira del diablo que los Unicistas neguemos la preexistencia de Cristo, por el contrario decimos que si Jesús existía antes que todo existiera porque él NO ES CREADO sino el CREADOR Col.1-16 y Jn.1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. Si afirmamos y enseñamos que EN CARNE, EL HIJO) NO EXISTIA, porque la biblia no habla en ninguna parte del Hijo eterno. "Cuando Jesús habla (Juan 17:5), de la gloria que "tenía" se refiere a la gloria que sabía estaba preparada por Dios para él desde el principio. Esta gloria existía en el plan de Dios, y en ese sentido Jesús ya la "tenía... La llamada "preexistencia" de Jesús en el libro de Juan se refiere a su "existencia" en el plan de Dios". 39 El Dios de Jesucristo II Pablo distingue a Jesucristo del Padre, la esencia total de Dios. Le Escribe a la Iglesia de Éfeso que Por sobre los creyentes y por sobre Cristo está Dios. Pero cuidado Pablo no dice que éste Dios sea un Dios separado de Jesús. Sino que está diciendo que es el Dios del hombre. Dios De su humanidad. Nadie puede negar que Jesús en su humanidad, tiene un padre? Este Dios Padre puede llamarse Dios de Jesús legítimamente. Si fue él que lo engendró así leemos Mt.1-20. Pero El Texto Dios de Jesucristo solo realza la autenticidad de la humanidad de Jesús, y en esta condición es distinto a Dios. Esto lo confirma 1ªTim.2:5 "Porque hay un solo Dios y un solo Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo Hombre." La expresión “Dios de Jesucristo” No compromete en absoluto, en ninguna manera la Deidad de Cristo. Jesús en su humanidad es totalmente el hombre pero en su Deidad es totalmente Dios según (Jn 8:58; 10:28; Rom.9:5; Heb.1:8, etc.). Comprendiendo lo que he dicho antes no hay problema para comprender: 2Cor.1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo 2Cor.11:31 El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo quien es bendito por los siglos Ef.1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él. Hay solamente un dios (Deut. 6:4). Ésta es una enseñanza enfática en todo el A.T. Los judíos eran gente que conocían un Dios y Creador (Juan 4:22), y ningún concepto de personas tenían dentro de la Deidad. En el libro del Isaías Dios hace algunas declaraciones muy fuertes que no da lugar a pensar en dos divinidades menos en tres. Dios declara: Is.44:6 Así dice el Dios Rey de Israel, y su Redentor, señor de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios. 8 No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno. Podría haber escritura más clara que esta? En el V-24 Dios dice otra ves “Así dice Dios, Yo, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo” Dios dice “Yo” “Yo solo” : ningún otro estuvo presente en su creación ¿Si Dios está demandando que él es absolutamente uno, porque el hombre quiere enseñar que hay dos y tres divinidades? Dios, el ejad, Shema Israel, vuelve a decir: Is.45:5 Yo soy Dios, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. 6 para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo Dios, y ninguno más que yo, 7 que formo la luz y creo las tinieblas, que hago la paz y creo la adversidad. Yo Dios soy el que hago todo esto. Si Dios fuera un padre y un hijo separado era imposible que pudiera afirmar que no hay nadie mas fuera de él. Habría dicho si, hay uno hijo conmigo y un espíritu conmigo, pero sin embargo dice : Yo soy Dios, y ninguno más hay. A los que persisten en ver forzadamente dos o tres personas en la divinidad Dios mismo les responde : Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, Is.46:9 En esta declaración, solo hay uno hablando los pronombres están en singular. Y este único ser dice que solo existe él y nadie siquiera es semejante. Aquí tampoco se ve una dualidad o trinidad. La aparición de El Cristo de ninguna manera comprometió la Unicidad tan determinante que Dios mismo enseñara en el Antiguo Testamento. Solo hay un Dios. Ese dios es nuestro Padre. Si Jesús es Dios entonces Jesús es nuestro Padre. En cuanto a su deidad Jesús es nuestro Padre. Is.9:6 claramente lo llama el “Padre Eterno”. Algunos discuten que el texto se traduce como “Padre de la eternidad” Así se quiere negar la Deidad de Cristo. Pero la verdad que no lo niega como lo veremos. 40 Estos dicen que la deidad suprema de cristo es un invento después de la muerte de Jesús, así también piensa Dan Brown que dice en su libro el Código da Vinci, que la deidad de Jesús fue inventada 300 años después de su crucifixión. Los testigos de Jehová también dicen que la deidad de cristo es una enseña humana y falsa, en vez de una doctrina divina. Pero las sagradas escrituras dicen todo lo contrario y aunque el hombre tuerza los versículos sigue existiendo la verdad que Jesús es Dios. Ejemplos (Juan 1:1-5,14; 20:28; Filip.2:6; Heb.1:5-13; Rom.9-5 1°Jn.5-20 Tito 2-13 1°Tim.1-17. Judas 25) Lo que estos detractores de Jesucristo nuestros señor esconden que mucho antes que Jesús apareciera en la Tierra, el profeta Isaías anunció la Deidad suprema de Jesús diciendo que Jesús era Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz” Is.9-6 Isaías escribió que Jesús no solo sería Príncipe de Paz” y “Consejero” sino también “Dios Fuerte” y “Padre Eterno”. Un erudito en hebreo escribió: “La naturaleza de Cristo del libro de Isaías es tan clara que las fuentes judías más antiguas, el Tárgum, las Midras y el Talmud, hablan del Mesías en conexión a 62 versículos distintos” El Tárgum aclara mas aun Is.9-6 diciendo: “‘Su nombre ha existido desde tiempos antiguos...’ y, en cuanto a la parte ‘Padre Eterno’, quiere decir que ‘el Mesías ha existido por siempre’” ¿Por qué llamaría Isaías al Mesías “Dios Fuerte”, “Padre Eterno” “Emmanuel” “Primero y ultimo” si Él no era Dios? Es Interesante considerar que más de 100 años antes del Concilio de Nicea del año 325 d.C. Ireneo citó Isaías 9:6 y aplicó los nombres divinos a Cristo, diciendo Quien “es por Su propio derecho...Dios”. Ireneo, obispo y alumno de Policarpo, discípulo de Juan el Apostol. “El más influyente pensador de todos los llamados primeros Padres de la I. católica, no sólo desde el punto de vista de la institución sino teológicamente”. Escribió en el año 175 d.C… : “He mostrado por las Escrituras que ninguno de los hijos de Adán es llamado Dios o Señor. Pero todos los que han obtenido la verdad pueden ver que Jesús es Dios por Su propio derecho, y por sobre todo hombre que haya vivido, es Dios, Señor, Rey Eterno y Verbo Encarnado, proclamado por todos los profetas, apóstoles y el Espíritu mismo. Las Escrituras no hubieran testificado estas cosas de Él si, fuera solamente un hombre.” “El Dios de Jesucristo” resumen ¿Es otro Dios? ¿Quiere decir que Jesús tiene un Dios? A que se refiere el Apóstol pablo en los siguientes versículos: 2Cor.1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo 2Cor.11:31 El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo quien es bendito por los siglos Ef.1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él. No existe duda respecto a la distinción en todo el N:T de Jesús y el Padre. Todos los apóstoles aun sabiendo que Jesús era Dios, y era el Padre. Sin embargo siempre hicieron diferencia entre la naturaleza de su carne (Hijo) con la naturaleza Divina (Dios el padre). No podía ser de otra manera La carne de Jesús, su condición humana era la Obra gloriosa de redención de Dios el Padre. Pero nunca los apóstoles ni el mismo señor Jesús enseñó que él y el Padres fueran Dos personas separadas. “Yo y el padre uno somos” Jn.10-30 Pregunto: ¿Por qué el hombre dice y enseña lo contrario..Si Jesús dice que es UNO con el Padre porque el hombre dice que son Dos? Los tres versículos que hablan del Dios de Jesucristo de ninguna manera hablan de la existencia de Dos divinidades como se quiere enseñar. El Dios de Jesucristo Habla de la diferencia de posición y rango pero no de diferencia en naturaleza es a lo que se refiere el mismo Jesús cuando dice: “El padre mayor es que YO” Jn. 14:28. Jesús no está diciendo que el sea inferior por Naturaleza al Padre, Sino por su condición o rango, Es decir por su humanidad. 1Cor.11:3 y 1Cor.15:28. 41 El Apóstol Pablo gran defensor de la deidad suprema de Jesús sabía que Jesús era la EXACTA "NATURALEZA" de Dios el Padre! Heb. 1:3. Fil.2-6 NVI “Cristo, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse.7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Por lo tanto, si todas las versiones dicen que Jesús es Dios en esencia, sustancia y naturaleza, podemos adorarlo, como lo hacían los discípulos y los ángeles (Mat.14:33; 28:9; Heb.1:6) sin incurrir en el pecado de idolatría, Esto es posible solo a que Jesús es Dios El mismo Apóstol Pablo dice "Porque en El (Jesús) habita CORPORALMENTE TODA LA PLENITUD de la DEIDAD." La palabra "DEIDAD" en Griego significa "el estado de ser Dios." Así que, TODA LA PLENITUD DEL ESTADO DE SER DIOS HABITA EN JESÚS! Colos.2-9 V-6 Y me dijo el que estaba sentado en el Trono dice Juan: “Hecho está.” compare con Jn.19-30 Jesús dijo las mismas palabras “Consumado es”  Tu crees que Dios es uno Bien haces  Tu crees que Dios son dos mal haces  Tu crees que Dios son tres Muy mal haces. 42 Jesús dijo, "El Padre mayor es que Yo" Jn. 14:28 Este versículo usan los TJ. Y de todos los que no conocen la verdad para negar que Jesús es Dios. "Mayor" en este versículo se refiere a POSICIÓN o RANGO y NO A NATURALEZA. Ejemplo: el Presidente de un país es "mayor" que un ciudadano POR SU RANGO, pero NO POR NATURALEZA. ¡Jn 14:28 NO muestra que Jesús sea inferior POR NATURALEZA al Padre! Sino por su condición o rango, Es decir por su humanidad. 1 Cor. 11:3 Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo 1 Cor. 15:28 : Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos. 1°Cor. 11:3 NO muestra que el Padre sea mayor que Jesús POR NATURALEZA. Un hombre no es MAYOR por NATURALEZA que una mujer, en el matrimonio, aunque su POSICIÓN sea más alta!. En Lucas 2:51 “y Jesús estaba sujeto a ellos”., tenemos la misma palabra Griega usada que en 1°Cor. 15:28 la cual se utiliza como "sujetó." ¡Si esta palabra significara "inferior," entonces Jesús era "inferior" a José y María, lo cual es imposible! Jesús no se muestra menor que el Padre POR NATURALEZA. ¡Recuerde, Heb. 1:3 dice que Jesús es de la EXACTA "NATURALEZA" del Padre! Eso es lo que la palabra "SER" como se utiliza en la T.N.M., significa en Griego. Col. 2:9 también dice, "Porque en El (Jesús) habita CORPORALMENTE TODA LA PLENITUD de la DEIDAD." La palabra "DEIDAD" en Griego significa "el estado de ser Dios." Así que, TODA LA PLENITUD DEL ESTADO DE SER DIOS HABITA EN JESÚS! La T.N.M. utiliza las palabras "cualidad divina" en Col. 2:9. el Griego lee "deidad" y NO "cualidad divina." Eso se llama pervertir un texto de la palabra de Dios. Si todos los que no conocen la verdad y especialmente los TJ dejaran de leer el “Atalaya” y en cambio leyeran la Biblia entonces CONOCERIAN LA VERDAD El Atalaya por años no ha podido sustentar con claridad ni un solo verso de la Biblia que demuestre que Jesús es Miguel el arcángel. Para sustentar su doctrina, de El Atalaya utiliza versos no relacionados, como Ap. 12:7,8, el cual NO tiene ninguna conexión con Jesús. ¡No hay ninguna razón para creer que este pasaje se refiere a Jesús! ¡1 Tes. 4:16, que también se utiliza, no demuestra que Jesús sea un ángel más de lo que demuestre que sea la "trompeta de Dios!" ¡Si Jesús descendiendo "con voz de arcángel" le hace ser un ángel, entonces, usando el mismo razonamiento, tendríamos que decir que es una TROMPETA, por la frase "con trompeta de Dios!" que locura No. ¡Mat. 25:31 muestra que los ángeles estarán con Jesús cuando él regrese! Eso explica "la voz de arcángel." "Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que tengáis vida" Jn. 5:39,40. Jesús Es Dios Por Naturaleza La declaración "Jesús no es Dios", NO SE ENCUENTRA EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS. En ningún sitio en la Biblia se hayan las palabras textual o literalmente escritas "Jesús no es Dios." Pero si está escrito: "Pero sabemos que el hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. ESTE ES EL VERDADERO DIOS Y LA VIDA ETERNA." (1°Jn 5:20) Ningún hijo puede decir eso aunque se parezca a su Padre porque son dos diferentes personas. Pero Jesús lo pudo decir porque El Padre y Jesús son verdaderamente lo mismo. "Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de NUESTRO DIOS Y SALVADOR JESUCRISTO, una fe igualmente preciosa que la nuestra."1Ped 1:1 43 Pedro no era un Gentil, y su naturaleza Judía no le permitía concebir en su mente y menos en el corazón a un Dios y Un salvador separados. Al hablar de "Nuestro Dios Jesucristo", se refiere al mismo Dios de su Padre Abraham y de ninguna manera a dos divinidades. (Isaías 45:21): "DIOS JUSTO Y SALVADOR; ningún otro fuera de mi." No hay separación de personas entre "DIOS" y "SALVADOR" como algunos quieren hacernos creer. Intentar hacerlo es recurrir a un cuento viejo de malas traducciones y que el texto original dice otra cosa. Eso ya es muy viejo. Considerando que Dios no entrega a otros su gloria [u honra, en hebreo] (Isaías 42:8), y de que debemos honrar a Jesús de la misma manera en que a Dios el Padre (Juan. 5:23), podemos asegurar y confiar que Jesús es Dios. Jesús "Mayor que los Ángeles" (Heb. 1:4) "Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, y él me será a mí hijo? Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: ADORENLE todos los ángeles de Dios" (Heb. 1:5,6). En Heb. 1:4, aprendemos que Jesús es "MAYOR que los ángeles." De Heb. 1:4-14, hay ocho razones por las que esto es así. 4. Jesús tiene un "NOMBRE MAS EXCELENTE" que los ángeles (Heb. 1:4). 5. El Padre nunca dijo a ningún ángel “Mi Hijo eres tú” (Heb. 1:5). Este versículo se refiere a la resurrección de Cristo, según Hecho. 13:30-33. Jesús es llamado "unigénito" varias veces en las Escrituras (Jn. 1:14,18; 3:16,18; 1 Jn. 4:9). ¡sin embargo, no significa que El fue creado! La misma palabra Griega usada para describir a Jesús de esta manera (MONOGENES) es también utilizada en Heb. 11:17 para describir la relación de Isaac con Abraham. ¡Por favor observe que Isaac NO fue el único hijo de Abraham (Gen. 25:1,2) ni tampoco fue el primer hijo de Abraham (Gen. 16:15) ! Sin embargo, Isaac es el único, único en su clase hijo de Abraham, así como el Señor Jesús es el único, único en su clase Hijo de Dios, pero NO fue creado. 6. Jesús siendo "MAYOR que los ángeles" (Heb. 1:4) recibe de ellos ADORACION (Heb. 1:6).  ¿Reciben los ángeles ADORACION (Ap. 19:10; 22:8,9)? NO.  ¿ADORARIA un ángel de Dios a otro ángel, "consiervo," después de haber reprendido a Juan por haberlo hecho? NO.  ¿A quién le dijo el ángel que adorara? A Jesús. (Ap. 19:10; 22:8,9).  ¿ADORA A JESUS EL MISMO ÁNGEL, según Heb. 1:6? SI  ¿A quién ADORAN los ángeles en el cielo? A Dios (Neh. 9:6; Isa. 6:3).  ¿Recibe Jesús LA MISMA ALABANZA, HONOR, GLORIA y PODER que el Padre Ap. 5:13? SI  ¿Comparte Dios Su Gloria (Is. 42:8)? NO. Entonces Jesús es Dios. 4. Dios llama a sus ángeles Espíritus-ministros-llama de fuego (Heb. 1:7). Eso es totalmente contrario como la palabra de Dios llama a Jesús: “Tu Trono oh Dios” (Heb. 1:8). Algunos han tratado de traducir Heb. 1:8 como, "Dios es tu trono." ¡Eso haría de Dios una silla! ¡Implicaría que Jesús es mayor que el Padre, ya que el que se sienta en una silla es superior a la silla! El contexto, "Dios es tu trono" no es adecuado. 5. Después de que Jesús es llamado "Dios" en Heb. 1:8, ¿Qué dice la Biblia de Jesús en Heb. 1:10? “Tu oh señor en el principio fundaste la tierra y los cielos son obras de tus manos” 6. El Sal. 102:26 (Heb. 1:11) Muestra que la creación cambia. ¿Cambia Jesús Heb. 1:11,12? NO. “…Ellos perecerán mas TU NO” Por lo tanto..¿ Como podría ser Jesús parte de la creación? Heb. 13:8 dice que Jesús no cambia, y por lo tanto, NO es un ser creado. 7. Heb. 1:13,14 muestra que "JESÚS ES SUPERIOR A LOS ÁNGELES" una vez más ¿porque? Porque Jesús es Dios. EN RESUMEN, HEB. 1:4-14, JESÚS ES "MAYOR QUE LOS ÁNGELES," recibe "ADORACIÓN," es llamado "Dios y NO es parte de la creación, y NO es posible que Jesús sea un ángel, llamado Miguel el arcángel? 44 Tito 2-13 “Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” Tito 2, 13 No cometa errores. La infalible Palabra de Dios identifica claramente a Jesús como Dios.  Jesús És el “gran Dios” de (Tito 2:13),  Es el “Dios fuerte” (Isaías 9:6),  “el verdadero Dios” de (1°Juan 5:20).  Es el Dios manifestado en carne de 1°Tim.3-16  Es el padre de Jn.14-9  Es el “Verbo que era Dios” (Juan 1:1).  Es el “Verbo hecho carne”V-14 Aunque era judío “según la carne”, “ÉL es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos” (Romanos 9:5). kaì epifáneian tês dóxes toû megálou Teoû kaì Sotêros hemôn Iesoû Jristoû y aparición de la gloria del gran Dios y salvador nuestro Jesucristo  kaì: conjunción copulativa y  epifáneian: sustantivo femenino en singular, (aguardando expectantes) ; aparición, manifestación...  tês dóxes: artículo determinado y sustantivo femeninos, concertando en genitivo singular, complemento de epifáneian; de la gloria, del esplendor', de la majestad.  toû megálou Zeoû kaì Sotêros: artículo, adjetivo y dos sustantivos masculinos concertados en singular, complemento de tês dóxes; del gran Dios y Salvador.  hemôn: pronombre personal de primera persona del plural de nosotros/as (en griego carece de género).  Iesoû Jristoû: El hecho de que Sotêros (salvador) no lleve artículo da a entender que trata de una persona, no de dos. Y aun en el hipotético caso de que llevara artículo repetido, no habría motivo para concluir otra cosa. Conocer a Jesucristo es conocer a Dios Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. (Juan 14:7). Ver a Jesucristo es ver a Dios: “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre” (Juan 14:9). Esto lo confirma Pablo cuando dice que Cristo es la “imagen del Dios invisible” (Colos.1:15) esto es porque Jesús es “el resplandor de su gloria, y la imagen misma de Su sustancia” (Heb. 1:3). “En ÉL habita corporalmente toda la plenitud de la deidad” (Col.2:9). Todos deben honrar al Hijo como honran al Padre, No porque sean dos personas distintas sino porque son lo mismo, no olvidemos que el Padre no comparte su gloria con nadie. “para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió. (Jn 5:23). El Hijo de Dios, no es honrado cuando se niega Su Deidad. Pedro reconocido Testigo de Jesucristo se refirió de Jesús como Dios “ Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra” (2 Pedro 1:1). La construcción griega de 2 Pedro 1:1 exige que entender que el término “Dios” se refiere a “nuestro Salvador Jesucristo”. La misma estructura se encuentra en Tito 2:13, donde el “Gran Dios” es Jesucristo.  Pablo enseñó que Jesús es Dios en Tito 2:13; Filip2:6; Rom.9:5, 1°Tim.3-16: Col.2-9).  Isaías también identificó al Mesías como Dios (Is.7:14; 9:6:53-).  Tomás adoró al Señor con estas palabras, “Mi Señor y mi Dios” (Jn 20:28), Jesús no lo reprendió por ello. Lo que Tomás dijo era cierto. Esta no era una exclamación de Tomas de haberlo sido Jesús le habría reprendido por Blasfemo. No es la exclamación “Dios mío” de la abuelita de los que niegan que Jesús es Dios. 45 El texto griego lee así prosdecomenoi ten makarian elpida kai epifaneian tes doxes Aguardando la bendita esperanza y aparición de la gloria tou Megalou Theou kai Soteros emon Iesou Cristou del Gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo Los Arrianos modernos, que son los que niegan que Jesús es Dios seguidores encubierto de los TJ: Quienes en su versión Nuevo Mundo traducen Tito 2:13 de la siguiente manera: "Mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y de nuestro Salvador Cristo Jesús". Le han agregado el “De” siguiendo el pensamiento Arriano moderno para hacernos creer que Jesús no es nuestro gran Dios y Salvador La doctrina de los Arrianos enseña que el gran Dios es solamente el Dios Padre, y por eso es que han introducido la palabra "de", la cual no existe en el texto griego, y de esta manera ellos separan al gran Dios, de nuestro Salvador Jesús. Ahora bien, para conocer la verdad tenemos que ir al texto griego, pues solo leyendo el texto griego podremos conocer lo que realmente escribió el apóstol Pablo en ese pasaje El texto griego de Tito 2:13 dice lo siguiente: "tou megalou Theou kai Soteros emon lesou Christou ". La traducción fiel y exacta es "del gran Dios y Salvador nuestro Cristo Jesús". Como podemos ver, ¡la palabra "de" no existe antes de "Salvador", sino que ha sido añadida de forma fraudulenta, para hacernos creer que Jesús no es nuestro gran Dios y Salvador. El apóstol Pablo dijo en ese pasaje a los primeros cristianos que aguardaran la manifestación gloriosa de nuestro Gran Dios y Salvador Jesús, ¿Que manifestación gloriosa esperaban los primeros cristianos?, ¡ellos esperaban la manifestación gloriosa de nuestro Señor Jesús! (1Cor.1:7, 1Ts.1:10, 4:15-17, 1Jn.3:2-3, etc.). ¿Menciona el N T en alguna parte la "manifestación gloriosa del Dios Padre?, ¡en ninguna parte!. Las versiones Bíblicas sujetas a las corrientes de estos arrianos modernos y la TNM: han falsificado Tito 2:13, las cuales suelen citar para engañar, y mentir Los primeros cristianos esperaban la MANIFESTACIÓN GLORIOSA DEL MESÍAS ¡nunca el Nuevo Testamento habla de la manifestación gloriosa del Dios Padre, sino SOLAMENTE DEL SEÑOR JESUS!. Tito 2:13 dice que los primeros cristianos esperaban la MANIFESTACIÓN GLORIOSA, no del Padre, sino de JESUS, pues es él quien se manifestará desde el cielo con gran poder y gloria (Mt.24:30, 1Ts.4:15, etc.). Hay pasajes en el Nuevo Testamento, como Tito 3:4-7, donde al Dios Padre se le llama "nuestro Salvador Dios", sin embargo, en Tito 2:13 es a Jesús a quien se le llama "nuestro gran Dios y Salvador". ¿Que significa esto? Que no hay en NATURALEZA ninguna diferencia entre Jesús y Dios….. Que no hay en NATURALEZA ninguna diferencia entre EL PADRE Y EL HIJO, que no son dos personas separadas. Jesús salva y perdona, Dios salva y perdona, y el Padre salva y perdona. Pero no hay dos ni tres divinidades salvando ni perdonando. “Dios es uno y uno su Nombre” Jesucristo "Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo" (Filp.3:20, 2Tm.1:10, Tito 1:3, 3:4-6, 2P.2:1,11, 3:18, 1Jn.4:14). La mala y corrupta traducción Nuevo Mundo (Biblia de los TJ) es oscura y pervierte completamente el texto con la clara intención de negar que Jesús sea Dios. La Biblia niega que alguien pueda decir que Jesús es su Salvador mientras le rechaza conscientemente como Señor y Dios. Eso es engaño. “A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. 33 Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.” Mt.10-32-33 46 Los esfuerzos de la teología en definir que Jesús es solo el hijo de Dios para propósitos de la salvación, intencionalmente desconociendo su verdadera identidad y manifestación de Dios en carne, es presentar un Cristo falso, sin gloria, poder y sin autoridad. Apoc.5-12 El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. 2ª Ped. 1:1 Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra: No contentos con falsificar el pasaje de Tito 2:13, metiendo la palabra "de", que no existe en el texto griego, también han falsificado 2ª Pedro 1:1, metiendo otra vez la palabra "del", la cual tampoco existe en el texto griego. La traducción falsa de los modernos arrianos, llamada "versión del Nuevo Mundo", lee 2ª Pedro 1:1 de la siguiente manera: "de nuestro Dios y del Salvador Jesucristo.» Aquí vemos la misma falsificación que en Tito 2:13. Lo modernos arrianos engañadores han introducido de forma fraudulenta la palabra "del" para así hacernos creer que Jesus no es nuestro Dios. Sin embargo, el texto griego dice: "tou Theou emon kai Soteros lesou Christou". La traducción literal es la siguiente: "del Dios nuestro y Salvador Jesucristo". Como podemos ver, el texto literal griego dice que Jesús es nuestro Dios y Salvador, ya que la palabra "del" no existe por ninguna parte, sino que ha sido añadida por los modernos arrianos engañadores, para hacernos creer que el Mesías no es nuestro Dios y Salvador. Es claro que los textos donde se insinúe que Jesús es Dios serán cambiados y se le agregaran palabra para que diga lo contrario. Eso hacen la TNM. Y otras versiones que tienen la misma corriente doctrinal de los arrianos línea doctrinal de los TJ: prosdecomenoi ten makarian elpida kai epifaneian tes doxes Aguardando la bendita esperanza y aparición de la gloria tou Megalou Theou kai Soteros emon Iesou Cristou del Gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo 47 UNICIDAD Por Todos los escritos bíblicos sabemos hay un Dios indivisible (Deut.6:4). En el Antiguo Testamento, Dios se manifestó muchas veces de maneras visibles (Génesis 18:1; Éxodo 33:22-23). Sin embargo En el Nuevo Testamento, Dios se manifestó en carne humana como Jesús Cristo, el Hijo de Dios (Jn 1:1, 14: 1ªTim.3:16). Esta fue una manifestación permanente La doctrina trinitaria al negar que Jesús es Dios queda envuelta irrefutablemente en dos divinidades Dios el Padre y el Hijo de Dios. Dicen que Dios es uno el Padre, pero terminan diciendo que es el hijo el que salva, que es el hijo el que perdona y que incluso tiene el mismo Nombre de su Padre. En cambio la doctrina de la Unicidad hablas de un Dios, único e indivisible sin negar al padre ni al hijo y menos el derramamiento del poder de su santo espíritu, doctrina que predicó el Apóstol Pedro, el Apóstol, Pablo, el Apóstol Juan y todos los Apóstoles. La verdad que Jesús es Dios que predicamos los Apostólicos del Nombre de Jesús es una torre que por 21 siglo los enemigos de Cristo han querido derribar pero no han podido “Indiscutiblemente Grande es el misterio de la piedad Dios fue manifestado en carne” 1°Tim3-16 ¿Por qué la doctrina del error no dice que Tertuliano, Policarpo, Justiniano, Clemente, Orígenes, Arrios, Novaciano, Ireneo, Hipólito, Cipriano y junto a la iglesia católica Romana . Son los responsables de introducir en el mundo Cristiano la confusión y la deformación de la Predicación del Evangelio de la Unicidad Apostólica y Que Jesús y los Apóstoles enseñaron? Mr.12-29 “Es Dios quien revela los misterios” según Dn.2-28 y no la mente humana Aparta tu pies de los enemigos de Cristo, no te contamines recuerda Jesús es Dios, y Jesús es el Nombre sobre todo Nombre. “Y toda lengua confiese que Jesús es el señor” Filp.2-11 LA UNICIDAD EN LA DEIDAD "Para que sean confortados sus corazones, unidos en amor, y en todas riquezas de cumplido entendimiento para conocer el misterio de Dios, y del Padre, y de Cristo, en el cual están escondidos todos los tesoros de sabiduría y conocimiento. Y esto os digo para que nadie os engañe con palabras persuasivas" (Col. 2:2 4). Hace ya cerca de 21 siglos que el apóstol de los Gentiles, Pablo, con la autoridad doctrinal que le fue conferida por el Señor, declara "el misterio de Dios, y del Padre, y de Cristo" en sus cartas a las iglesias. Hasta este día los que por voluntad de Dios tuviéremos de recibir revelación sobre este supremo misterio, podemos también ser participantes con el apóstol precisamente de esos "tesoros escondidos de sabiduría y conocí miento" a que él se refiere. Después de transcurridos más de 21 siglos, en vez de que el misterio esté hoy más claro en las mentes del profesante cristianismo, por lo contrario está más confuso. Y la razón para que prevalezca tal confusión es que desde los primeros años de la edad de la Iglesia, el enemigo usó a los "indoctos e inconstantes" para que "torcieran las Escrituras" (2 Ped. 3:16). Así que desde aquellos primeros siglos se inició la confusión, estableciéndose "oficialmente" para el siglo 4to. Una interpretación errónea de la Divinidad conocida hasta hoy como "La Trinidad". La doctrina de "La Santísima Trinidad" sostiene que ciertamente Dios es Uno, pero lo dividen en "Tres Personas" enseñando que el Padre es la Primera Persona, el Hijo es la Segunda Persona, y el Espíritu Santo la Tercera Persona. Después de todos los siglos que tiene de edad esta absurda interpretación, sus mayores promotores confiesan que ellos mismos no entienden cómo puede ser tal cosa de que Dios es Tres, pero a la vez es Uno. Y al no encontrar una explicación se amparan diciendo que es un misterio. Pedro nos advierte que debemos estar "siempre preparados para responder con mansedumbre y reverencia a cada uno que os demande razón de la esperanza (y también de la revelación) que hay en nosotros" (1 Ped. 3:15). 48 LA HISTORIA ANTIGUA TRAS EL MISTERIO La revelación de este misterio “Piedad Dios fue manifestado en carne viene "de lo Alto" (Sant. 1:16-17el misterio de (1 Tim. 3:16), viene envuelto con el elemento humano. Y esto ciertamente en una forma muy directa con la humanidad de ese Pueblo que Dios escogió desde el principio para dar a conocer al mundo Su Palabra. Con ese Pueblo del cual vino nuestro Salvador, Jesús el Señor. Con Israel, el Pueblo Judío. El Señor mismo declaró que: "la salvación viene de los Judíos" (Juan 4:22). "OYE ISRAEL, EL SEÑOR NUESTRO DIOS, EL SEÑOR UNO ES" (Deut. 6:4). Alrededor de esta maravillosa declaración gira no solamente todo el mensaje en todo el Libro Santo. Alrededor de esta Suprema Verdad gira también el universo entero. Inclusive aun los mismos demonios saben y "creen que Dios es Uno, y tiemblan " (Sant. 2:19). En el libro del Génesis se nos da razón de que "en el principio creó Dios (Él, no ellos) los cielos y la tierra" (Gén. 1:1). Y es en este reconocimiento de la Unicidad de Dios en el que permanece hasta hoy el Pueblo Judío. Por medio de los profetas en Israel, el Señor mismo hace la declaración de Su Unicidad muchas veces. En el libro del profeta Isaías muy particularmente Dios lo declara en una forma muy enfática en los : Caps. 43:11 - 44:6 y 8 - 45:5, 6, 18, 21 y 22 - 46:9. Y es por medio del "Profeta Isaías" por el que Dios anuncia también varias veces Su manifestación en carne: Isa. 9:6 - 43:10- 45:14 y 15 - 53:2-12. Es a la vez también Isaías quien mira "la imagen visible" (Col. 1:15) del único Dios, sentado en Su trono de gloria. De igual manera el profeta Daniel (7:9), mira también al mismo y Único Dios, y lo describe por cierto en la misma manera en que mira Juan (Apoc. 1:14) a nuestro Señor Jesucristo. LOS APÓSTOLES ENTENDIERON EL MISTERIO Cuando los discípulos oían al Señor referirse a sí mismo como "el Hijo del Hombre", no tenían problema para entenderle. Sabían perfectamente que el Señor no era literalmente Hijo de hombre, sino que hablaba en ese término para enfatizar la realidad de que El es "la imagen" original de la que fue "copiado" el hombre. Pues "el día que fue creado el hombre, a la semejanza de Dios lo hizo" (Gén. 5:1). Entendemos que es absurdo pensar que lo haya hecho a la semejanza de Dios en Su Espíritu infinito, mas lo hizo semejante a Su propia Imagen. Así que el término, Hijo del Hombre, los discípulos entendían que es, "la Imagen del hombre". Y quiero reiterar que el mandamiento en Mt. 28-19 a sus discípulos fue adoctrinar y a bautizar, "en su Nombre, la frase Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo es un agregado de la Iglesia católica porque el texto original no dice eso" . Todos los que creyeron y recibieron el mensaje del Nombre se bautizaron en el Nombre Divino y maravilloso de Jesucristo el Señor. (Hech. 2:38 y 8:16 y 10:48 y 19:5 y 22:16. Y esto también lo confirman en Rom. 6:3, en Gál. 3:27, y en 1 Ped. 3:21.) En las mentes de los apóstoles nunca existió la doctrina de la Trinidad. Ellos creían firmemente que Dios es UNO. Para ellos hubiera sido algo absurdo e imposible el creer que hubiere "Tres Personas Distintas" en Dios. Eran hombres del linaje de Israel, conocedores y guardadores de las enseñanzas de Moisés siervo de Dios quien dijo: "Oye Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor UNO es" (Deut. 6:4). 49 LA SANGRE DEL REDENTOR “Porque la vida de toda carne está en su sangre, y Yo la he dado a ustedes para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona” Lev. 17:11-14 La sangre de Jesús es Única…no es como, la sangre de cualquier otro ser humano. Ningún hombre puede redimir la vida de otro o dar a Dios un rescate por él… " Pero Dios me redimirá …." (Salmo 49:7-15). El hombre mortal, no puede, por ningún medio redimir la vida de otro. Sal 49:8 Porque la redención de su vida es de gran precio, Y no se logrará jamás. Sólo Dios puede pagar el precio por Redención Eterna. Y el precio establecido por esta Redención es Sangre sin pecado/contaminación. Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. 2° Cor. 5:21 El hombre no puede expiar al hombre, por eso que la Redención (sangre) hace a Jesús Dios. “En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia” Ef 1:7 La ciencia médica nos enseña que la sangre que corre por nuestras venas no solo da vida sino que también combate las impurezas, males (enfermedades) ese mismo proceso hace la sangre de Cristo nos da vida y nos limpia de todo pecado: la sangre de Jesucristo nos limpia de todo pecado. 1Jn 1:7 Ahora cuando Gén 2:7 dice: Entonces Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente. El viento de Dios echo a correr la sangre..la vida en Adán. El señor le dio un mandamiento Adán Gén 2:17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. Pero Adán desobedeció y contaminó la sangre de vida de toda la humanidad. Hch 17:26 Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación. Así, ningún hombre puede pagar el precio de redención eterna, todos nosotros, sin excepción, estábamos destinados a morir. Todos: judíos, Gentiles, libre, esclavo, todos contaminados por la sangre de Adam. Rom 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, TODOS MENOS UNO, JESUS Rom 3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús Jesús la única excepción a la contaminación de Adán, porque El no tiene la sangre de Adán fluyendo en sus venas. El tiene la Sangre Pura de Dios..esto es lo que la Biblia llama: E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, 1Ti 3:16 Una vez más la ciencia médica nos dice que durante el embarazo, la mujer "no contribuye ninguna sangre en lo absoluto" al feto. Es que Dios creó a la mujer de esta forma para que un día El pudiera usarla para traer al nuevo "Adán" (1 Cor 15:45) Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente;(J) el postrer Adán, espíritu vivificante. El Postrer Adán (Jesucristo) fluía la Sangre Pura de Dios y sin contaminación una Sangre sin pecado capacitada para Remitir el pecado. (Hebreo 9:13-14-15) Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos,(M) y las cenizas de la becerra(N) rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne, 14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? 15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto,[a] para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna. Heb 13:12 Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta. Y No podemos dejar de leer (1 Pedro 1:18-19-20) sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 50 20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros. Jesús es presentado en Las Escrituras como nuestro Redentor, como uno que nos Redime con Su Sangre. (Salmo 49:7-5) Es más que claro si Jesús es el redentor, el que salva, el que redime, tiene que ser Dios. Jesús no es un hombre en el sentido normal de la palabra. porque Jesús es Dios mismo manifestado en carne, el no es otro Dios más chico: Yo, yo Dios, y fuera de mí no hay quien salve. Isa 43:11 Jesús vino a este mundo como Dios en la carne. El tomó parte de la humanidad pero no fue partícipe de la sangre llena de pecado de Adán. En Hechos 20:28, El Apóstol habla de la sangre que compró la Iglesia: Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. Heb 12:22 al 24 sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles, 23 a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos, 24 a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel. LA REDENCION “En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia” (Efesios 1:7) La redención es en Cristo. La redención es comprar algo que me pertenece. La redención es que se me devuelva, por precio, algo que es mío, pero que de alguna forma perdí, me robaron o no tengo. Puedo recuperarlo cuando haya hecho algún pago; será redimido. Entonces, hablando bíblicamente, la redención es la compra que hace Dios para Sí de algo que era de Él y para recuperarlo lo compró. Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación 1Pe 1:18 La historia de la redención no es la historia de la restauración de Adán ante Dios. La historia de la redención, es la historia de la manifestación en carne de Dios el Cristo que se humilló a Sí mismo al tomar sobre Sí mismo y en Sí mismo la forma de hombre, para convertirse en el último Adán como dice Rom.5-1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. La historia de la redención es que Dios se convirtió en la maldición, se hizo pecado, cargó sobre Sí nuestra maldición. Gálatas 3:13 dice, “Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero”. Hermano en la Redención el personaje pricincipal siempre es Jesús..por eso todo el Nuevo testamento lo exalta como el Nombre sobre todo Nombre. Jesús bebió la copa. Jesús cargó en Sí mismo la vergüenza La vergüenza de qué. La vergüenza de convertirse en el hombre que corrió y se escondió en el jardín y que intentó, y sigue intentando, cubrir su verdadera naturaleza ante Dios. Isa 53:3 Leer Fue la Redención en el Plan de Dios la que nos salvó: “Puesto los ojos en Jesús autor y consumador de la fe..el cual por el gozo puesto puesto delante de él sufrió la Cruz….V-3 Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores..para que vuestro animo no se canse” Heb.12-2-3 Somos parte de ese gozo experimentado por Jesús. Él soportó la Cruz porque sabía que era el único camino para redimir al hombre. CRISTO ABRE EL CAMINO CERRADO EN EDEN: Y SE RASGÓ EL VELO 50Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. 51Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron; 52y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron. Mat.27-50 al 52 Dios usó el velo del templo como una barrera para obtener acceso al lugar santísimo. Esta separación terminó al venir Jesús y ser el mediador entre Dios y el hombre. Y apareció….. 51 Vino y cubriendo con su sangre la cruz de la maldición, puso fin a mi antigua manera de vivir. "Fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo," 1ªPed.1-18 El Velo estaba presente en el A.T. para testificar como la sangre rociada cubrían al sumo sacerdote. El velo del camino viejo era para evitar la entrada a personas extraña excepto al Sumo Sacerdote. El velo del camino viejo era mantener al pueblo alejado del lugar santísimo. Pero cuando apareció “El velo del camino nuevo y vivo” El velo del templo (viejo) se rasgó, se abrió de Arriba abajo…Ahora el camino estaba Libre. El cuerpo de Jesús "un velo" que declaraba su deidad. "Porque toda la plenitud de la Deidad habita corporalmente en El," (Colos.2:9). Su muerte: rasgó el velo: y dejo al descubierto: 1. Templo de Jerusalén: Rituales, Tradición: Vacio: Los judíos ya no tenían que ir mas a ese templo: ahora Judíos y gentiles tienen que ir a un mismo trono de misericordia. 2. Jesús era el asiento de la misericordia: "Ahora hermanos, teniendo libertad para entrar al Lugar Santísimo por la sangre de Jesús…. por el camino nuevo y vivo que El no abrió atraves del velo, es decir, su carne " (Hebreos 10:19-20). Algo sucedió en el templo en el mismo momento que Cristo murió en la cruz. " Y el velo del templo se rasgo en dos de arriba abajo" (Mateo 27:51). Solo Dios podría hacer eso porque el tope del velo estaba más allá del alcance del hombre. Un camino fue abierto hacia el asiento de la misericordia. 52 ¿Cree usted que todos somos hijos de Dios? El pensamiento popular es que todos son hijos de Dios, si esto fuera así, entonces por qué Jesús le dijo a un grupo de Judíos: “Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.” (Juan 8:44 ). El hecho de que aquellos que no son salvos no son hijos de Dios, también puede verse en su manifestación: “En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo; todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios.” (1 Juan 3:10). Es por esta causa predico la palabra para que comprendan esta realidad. ¿CREE USTED QUE TODOS SOMOS HIJOS DE DIOS? Los seres humanos, al igual que el resto de los seres vivos, somos criaturas de Dios, como lo es una planta, un ave o cualquier animal…todo aquel que no conoce a Dios, es una criatura no hijo, por eso Dios nos manda: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Mar 16:15…Esto es para que estas criatura cambien de estado..de CRIATURA A HIJO DE DIOS. Vea ahora la diferencia de lo que nos dice Juan 1-12: Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; Veamos lo que dicen los siguientes versículos: “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.” (Juan 1:11 -13) (Juan 8:44). “Jesús entonces les dijo: Si vuestro padre fuese Dios, ciertamente me amaríais; porque yo de Dios he salido, y he venido; pues no he venido de mí mismo, sino que él me envió.” (Rom.8:14 -16). “Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.” (2 Tim.2:19). “Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.” (1°Juan. 3:8 -10). “El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios.” No se ofendas si le digo “Ud. no es hijo de Dios”. Jesús vino “ primeramente a Israel..lo suyo ; sin embargo no le recibieron (lo crucificaron). Entonces la oportunidad de pertenecer a la familia de Dios quedó abierta para todos los que lo reciban. Todo aquel que recibe a Dios, recibe a jesucristo. (Mat.10:40). El que a vosotros recibe, a mí me recibe; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió Muchos se autoproclaman como hijos de Dios, pero Dios dice: “El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos…” (Malaquías 1:6). Si todos los seres humanos son hijos de Dios, ¿ellos honran a Dios? ¿será que el ateo honrará a Dios? definitivamente no: “Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.” (Romanos 8:14). Será posible que los que practican el adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y todas estas cosas ¿Será que son hijos de Dios? Pues no y mil veces no, las escrituras amonestan y dice claramente que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. (Gálatas 5:19-21). Los que hacen estas cosas son hijos del diablo pero no de Dios: 53 “Entonces Saulo, que también es Pablo, lleno del Espíritu Santo, fijando en él los ojos, dijo: ¡Oh, lleno de todo engaño y de toda maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia! ¿No cesarás de trastornar los caminos rectos del Señor?” (Hechos. 13:9-10). (1 Juan 3:9 -10). “Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios. ” Volvamos a la pregunta ¿CREE USTED QUE TODOS SOMOS HIJOS DE DIOS? La palabra “hijos” significa “que es nacido”. Es una palabra que “da prominencia al hecho de nacimiento”. Veamos: “Mas a todos los que le recibieron [al Señor Jesucristo], a los que creen en su nombre [el nombre del Señor Jesucristo], les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.” (Juan 1:12-13). Como leímos anteriormente , dice que “a todos los que le recibieron… les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”. Esto se refiere a que debemos de recibir a Jesucristo en nuestras vidas para que seamos hijos de Dios. Recibir a Cristo significa aceptar su Palabra, soberanía y señorío sobre nuestras vidas. Osea, ya no nos mandamos solos, sino que tenemos un Señor que nos guía con su Espíritu. Dice la Escritura que Dios a lo suyo vino y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que recibieron, esto es, a nosotros que hemos creído en Jesús, nos dio la potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. Entonces ¿De dónde nacieron los hijos de Dios? El versículo de Juan 1:13 da la respuesta:¡nacieron de Dios! Obviamente, por lo cual si somos nacidos de Dios, es el nacimiento lo que nos conecta con Él; y la Palabra lo pone muy claro: “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. (Juan 3:3-8). Vemos a Jesús y a Nicodemo (un maestro judío) hablando sobre un NACIMIENTO. Entonces querido amigo no todos los seres humanos son hijos de Dios. Para ser hijo de Dios hay que recibir a Jesús como Señor, Salvador y Dios. “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio” (Hechos 3:19). Los que no son bautizados en su nombre y no han recibido el sello del espíritu santo no son hijos de Dios. Para concluir le recuerdo que sólo los hijos de Dios tienen entrada al cielo y Sólo los hijos de Dios pueden heredar el reino de los cielos. Esto va a ocurrir cuando se pase lista con el libro de la vida. En el libro de la vida se registran todos los nombres de todos los hombres que han recibido a Jesús, y por lo tanto son hijos de Dios. Si quieres entrar al cielo, tu nombre tiene que estar en el libro de la vida: “No entrará en ella [al cielo] ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero”. (Apoc.21:27) Los que están inscritos en este libro son los nombres de los hijos de Dios. Querido amigo y hrmano es tiempo que despierte, porque si tu nombre no esta en el libro de la vida, tu destino es este: “Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego”. (Apoc. 20:15). Dios te ofrece la posibilidad de ser parte de su familia… no rechaces esta maravillosa oportunidad, ¡MAÑANA PUEDE SER TARDE! Él está tocando las puertas de los corazones del mundo con el fin de que ellos se arrepientan de su mal camino, para así darles este privilegio de vida eterna: “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. ” (Apoc.3:19 20). 54 EL NOMBRE DE JESUS Bien mis amados hermanos hemos dejado para el final la defensa del Nombre de Jesús que Mesiánicos incluyendo hermanos que dicen ser del Nombre han difamado y despreciado. Le recuerdo que no porque hayan grupos mesiánicos que dicen ser del nombre de ninguna Manera quiere decir que conozcan la Verdad. El conocimiento de la verdad no solo es decir que Jesús es Dios…los trinitarios también dicen que Jesús es Dios y también hablan de Jesús, pero no por eso conocen la Verdad..ud. tenga cuidado. Son tantas las mentiras inventadas contra el Nombre de Jesús que he querido hacer llegar a Ud. Estimado hermano que ama la verdad información que revela que YESHUA O YASHUA si es un nombre falso….póngame atención. El Nombre de Jesús es compuesto y derivado de "Jeh" que es una contracción de Ehjeh (Éxodo 3:14: YO SOY) unido con "yesha" palabra Hebrea para salvación (Jeh-yesha); siendo abreviado a simplemente Jehsha(s) De allí Jehsha(s) es transliterado Jesús. Conectando YO SOY Ehjeh con SALVACIÓN yesha, nos acercamos a entender lo que el nombre Jesús significa. Todos sabemos que el Ehjeh asher Ehjeh en Éxodo 3:14. significa YO SOY el que SOY. Ehjeh (Je ) era el Dios de liberación de los Israelitas de Egipto. El nombre Jesús se derivó de Ehjeh (YO SOY) más el de Yesha (salvación) revela al Dios de la zarza ardiente como LIBERTADOR pero que ahora ha aparecido para traer SALVACIÓN (Mateo 1:23). El Ángel Gabriel revela el nombre de Jesús diciendo: "llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados." Juan 8:58: “Jesús les dijo: de cierto, de cierto os digo: antes que Abraham fuese, yo soy”, en griego ego eimi. Igual al Ehjeh. Jesús es una correcta y exacta traducción del Hebreo Jeh-yesha. La ortografía Ieosus en Griego es un nombre Judío no un nombre Griego. En la cruz el nombre Jesús fue escrito en Hebreo como IEHSHAS, en Griego como IESOUS, en latín como IESUS. Alfabeto Hebreo: La letra Hebrea "I" (Iod) experimentó un cambio en pronunciación. Ahora se conoce como la "yod o yud." No hay letra "y" en el antiguo idioma Hebreo. El sonido de "Y" atribuido a esta letra fue tomado prestado por los Judíos del idioma Germano. La forma de la letra "I" o "yod" representa la "g" suave y sonando como la letra "j" en el español. Obviamente si la letra J desciende en Hebreo como la Iod y su sonido era el sonido suave de la "g," la pronunciación del nombre Jesús no puede ser afirmada como una moderna corrupción. En años recientes se ha afirmado que la letra "J" junto con su sonido de "g" fue inventado en el decimosexto siglo. Esto es sólo parcialmente verdadero, El sonido de la letra "J" regresa a tiempos antiguos. Para distinguir el sonido de la J de la I se colocó un gancho al final de la letra I. Cuando se dice que la letra J y su sonido venían de las lenguas romanas. Esto no es verdad,. Se puede probar que el sonido de la letra J ha estado asociado con la letra I todo el camino de regreso al antiguo Egipto. No hay "yah" en el nombre de Jesús, antes bien éste es el nombre del dios Egipcio de la luna. Así, "Yashua" quiere decir salvador de la luna. Jesús es el nombre de salvación de Dios. Lucas 21:17 y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre., Hechos 2:38, Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. Hechos 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Yaho/Yah/Iao/ Yaho, Yah, Iao, todos son nombres de dioses paganos. Los Israelitas adoptaron estos dioses y sus nombres. Éstos no son los verdaderos nombres de Dios. Yaho (Heb.). Es lo mismo que el Griego Iao. Yaho es un antiguo Semita y muy místico nombre de la suprema deidad, mientras yah es una posterior abreviación la cual, llegó a ser finalmente aplicada y conectada con, un símbolo pagano. 55 Yah y Yaho eran "nombres misticos" Los Caldeos tenían un Yaho llamado Ia o Ya(h) antes de que los Judíos adoptaran el nombre, como es explicado (Ency Británica Vol 12, Página 995, edición 1958); Tito 2-13 prosdecomenoi ten makarian elpida kai epifaneian tes doxes Aguardando la bendita esperanza y aparición de la gloria tou Megalou Theou kai Soteros emon Iesou Cristou del Gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo Marcos 16.15-18 Jesus dice: “El que creyere y fuere bautizado esta será salvo….” Esto no fue dicho en Hebreo..No señor • En mi nombre echarán fuera demonios • En mi nombre hablarán nuevas lenguas; • En mi nombre tomarán en las manos serpientes, • En mi nombre si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; • En mi nombre sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán. Se dice mal intencionadamente que Jesús es un Nombre de un dios cerdo, que el Nombre de Jesús viene se Zeus..Todas estas mentiras se han echado andar por la máquina de Satanás para que muchos Apostaten de la verdad.. Estos mesiánicos voluntariamente ignoran y no lo dirán a aquellos que están engañando…Si Jesús es Nombre pagano El nombre "Yahshua" viene del dios Egipcio de la luna. Sí, eso sí verdadero: los mesiánicos han adoptado el nombre de un dios falso y han reemplazado el nombre de Jesús revelado en las sagradas Escrituras. No hay error. Yah es un dios que vino de Egipto ¿Es este Yah el Dios de los mesiánicos? Un verdadero estudio del dios Yah, revelará que es una deidad pagana e irreligiosa. Todo aquel que afirme que Yahvé y Yahshua es el nombre de Dios está enseñando o siguiendo una falsa doctrina. Sin ningún fundamento Bíblico ni histórico..Todo lo de más es un invento. En el Nombre de Jesús está todo el poder, el carácter, las facultades y la autoridad de Dios. Jesús es el nombre más alto y sublime que Dios ha revelado a la humanidad. Por eso la Biblia dice: Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Filip 2:9-10 Colosenses 3:17 afirma que todo lo que hagamos debemos hacerlo en el admirable nombre del Señor Jesús, pues Jesús es el nombre que Dios reveló a la humanidad cuando él se manifestó en carne. Así cuando mencionemos el nombre de Jesús, debemos darle gracias a Dios nuestro Padre por habernos revelado ese maravilloso nombre.. Y, que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Lucas 24:47 Llamo al pueblo del Nombre a no ser arrastrado por doctrinas mesiánicas ni judaizantes, Ud. No es más santo ni santifica mas el Nombre de Dios llamándolo JESHUA. La doctrina Judía nada tiene que ver con la doctrina Apostólica. NO HAY NINGUN REGISTRO EN VERSION ALGUNA DE LAS ESCRITURAS DONDE APARESCA YESHUA…TAMPOCO EN LOS MANUSCRITOS DEL NUEVO TESTAMENTO….NO HAY…Todo lo que se diga es comentario suposiciones y pensamientos de hombres corruptos sin respaldo históricos ni de versículo alguno y desviado de la verdad. Un desviado de la verdad hoy fue un cristiano ayer.: Mt 24.24 “..Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.." ¿Se da cuenta? Si es posible, aun los escogidos seguirán estas doctrinas demoníacas al ser engañados. En He 3.12-14 Pablo exhorta a la iglesia: a permanecer fieles en lo que hemos creído de las Escrituras, también es nuestro deber exhortarnos mutuamente de tal manera que nos cuidemos los unos a los otros para no caer ni apartarnos de la verdad. 56 Mt 22.29 Jesús dijo :"Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios” El desconocimiento de la voluntad de Dios descrita en la Biblia nos lleva a cometer errores que suelen causar mucho daño a la obra del Señor y a nosotros mismos. Está comprobado que aquel que no alimenta su vida espiritual con la palabra divinamente inspirada tendrá problemas con su crecimiento espiritual, Satanás habrá encontrado un campo fértil para sembrar su cizaña. Es muy fácil dar vuelta a los que no tienen raíces por la Palabra. Tit 1:13-15 Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe, no atendiendo a fábulas judaicas, ni a mandamientos de hombres que se apartan de la verdad. Todas las cosas son puras para los puros, mas para los corrompidos e incrédulos nada les es puro; pues hasta su mente y su conciencia están corrompidas. El Espíritu Santo nos anuncia claramente que antes de que se manifieste el inicuo –el anticristo- muchos se desviaran de la verdad.. y dentro de la iglesia surgirán cristianos sin raíces por no amar la palabra, prestarán oído a doctrinas de demonios hoy difundidas en el Internet. El Señor con mucha anticipación nos advirtió para que nos preparemos y no sea que nosotros vayamos a ser engañados por descuidar la Palabra. Pablo, Juan y Pedro hablan constantemente de cuidar la sana doctrina y perseverar en la Palabra para luchar contra Satanás, sus falsos maestros. Hoy, el Espíritu Santo no yo le está hablando a usted. 57 JESUS O JESHUA 2 En el Nuevo Testamento se traduce el nombre griego “Iēsoûá (Ιησουα)” como Jesús, y en latín Iesú(a), ambas eran las lenguas dominantes en la época del Nuevo Testamento. No existe ninguna versión hebrea del Nuevo Testamento, como afirman algunos mesiánicos Evangélicos vestidos de falsos judíos. Claro está, el nombre Jesús tenía una traducción aramea, el cual era el idioma de la región en el siglo primero, porque el hebreo poco se hablaba, y en esta época, dominaba además el griego y latín, junto al arameo del territorio Palestino. Estos Evangélicos mesiánicos vestidos de falsos Judíos no se ponen de acuerdo si es YESHUA o Yeshua o Yahshua: JOSHUA Yehoshua,….PONGASE DE ACUERDO Hermanos, no sea engañados ni confundidos. Esta enseñanza es vieja, no hay nada nuevo debajo del sol. Siempre habrá predicadores y sobre todo en este tiempo que saldrán con enseñanzas innovadoras para ganar adeptos el Apóstol Pablo nos advirtió: “Porque vendrá tiempo cuando NO SUFRIRAN la sana doctrina; antes teniendo COMEZON DE OIR , se amontonarán maestros conforme à sus concupiscencias” 2 Timoteo 4:3 Debemos recordar que el Nuevo Testamento fue dado por inspiración del Espíritu Santo. La Escritura establece que “santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” (2 Pedro 1:21). También leemos que “Toda la Escritura es inspirada por Dios” (2 Timoteo 3:16). Esto quiere decir que cada palabra, cada letra, cada acento de los manuscritos originales fueron divinamente inspirados y por lo tanto son irrevocables, perfectos, sin error. Esto es lo que Evangélicos mesiánicos vestidos de falsos judíos no reconocen. Es importante recordar que los autores Bíblicos aunque escribieron en griego koiné (griego común) conocían los idiomas : Hebreo, Arameo, Latín, y por supuesto el griego. Cuando vemos secciones en la Escritura donde registra una conversación los autores están en muchos casos traduciendo al griego lo que se ha hablado ya sea en Hebreo, Arameo, o Latín. Entonces, cuando leemos que el ángel anuncia “Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre lo JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:21) lo más probable es que el ángel haya mencionado el nombre en (Hebreo) o (Arameo) o tal vez hasta en griego. No lo sabemos. Pero de lo que si estamos seguro es que al escribirse por inspiración del Espíritu Santo” (2 Pedro 1:21) en Mateo el nombre escrito fue Iesous. Por lo tanto es infalible y sin error. Ahora bien; el propósito de la traducción es poder comunicar algo de un idioma a otro. Esto es un poco difícil cuando se trata de nombres propios pero se da. Por ejemplo mi nombre en español es Miguel, si me voy a los EE.UU será Maiquel (Michael) pero no pierde su sentido original, sigue siendo Miguel…eso mismo ocurre con Jesús. Ud. Podrá darse cuenta que se está traduciendo de un idioma a otro pero no cambiándose el Nombre. Cosa muy distinta ha sucedido con la Palabra Jehová que fue un invento del siglo 13. Tenga cuidado muchas tonterías como estas de los Evangélicos mesiánicos vestidos de falsos judíos se encuentran esparcidas por la Internet, y de allí copian sus enseñanzas pero no de la palabra de Dios. Los mesiánicos en sus páginas de internet citan Mt. 1-20-21 asi: Yosef (José), hijo de David, no temas recibir a Miriam tu mujer, porque el niño que se ha engendrado en ella es del Ruach HaKodesh (Espíritu Santo). Y dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Yeshua porque Él salvará a su pueblo de sus pecados. La pregunta es de que versión están copiando este versículo?.....de ninguna No hay pasajes Bíblicos que Identifique a Yeshua como El Mesías Repito, el Nuevo Testamento no fue escrito en Hebreo sino en griego, desde el cual fue traducido directamente al Español, para que los lectores hispanos podamos leer. Dios quería que los habitantes del mundo griego de aquel primer siglo conocieran el nombre de su Mesías, que trae salvación, sanidad, y poder sobre los demonios, como “Iesous” (en castellano: Jesús) y no “Yeshua”. Si Dios hubiese querido que los escritores judíos del Nuevo Testamento usen “Yeshua” así estaría escrito, pero ese no es el caso. 58 Decir que “Yeshua” significa salvación no dice nada. Jesús es el nombre que identifica a Dios hecho carne que derramó su sangre en la cruz del Calvario, resucitó y regresará nuevamente. “Yo vengo en Breve…si ven señor Jesús” Apoc.22-20 Jesús tiene el nombre que es por sobre todo nombre (Fil. 2:9). Por lo tanto, ese nombre debe ser usado, a pesar de todas las mentiras y fabricaciones que están siendo difundidas por los mesiánicos. El Apóstol Pablo que dice: Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más: 5 circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; (Fil. 3:5), El que se reconoce como hebreo de hebreos no pensando que Iesous (la palabra griega equivalente a Jesús) era inferior, o tenía raíces paganas como dicen algunos muy por el contrario. No hay ningún pasaje Bíblico que diga que Yeshua Es el Nombre del Mesías ¿Podrían los mesiánicos citar algún versículo bíblico de las Escrituras que digan que el nombre es Yeshua? Nunca podrán hacerlo ya que Yeshua no es una palabra que esté en la Biblia refiriéndose al Mesías, en ninguna parte, ni en el AT, ni en el NT. Los mesiánicos difunden que al llamar a Jesus Yeshua, están restaurando su identidad judía. ¿Pero qué tiene que ver la identidad judía de Jesús? Esto nunca es relevante en el Nuevo Testamento. Jesús es el Salvador de todos los que se arrepienten y creen él, Jesús nunca defendió su nacionalidad ni lo impuso. En el libro de Apocalipsis 7 declara que en el reino de Dios habrá personas de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas, redimidas por la sangre de Jesús. Rom 2:28 Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 29 sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios. Así que para sentirse Judío Ud. No necesita vestirse de ropas Judías sino esto es lo que escribió el más distinguido maestro de los gentiles que era hebreo de hebreo. Además, considere lo que Juan el bautista dijo a los judíos que pensaban que eran especiales solo por su nacionalidad: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? 8 Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, 9 y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras. Mat 3:8-9 Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, (Mt. 1:21) y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. (Lc. 1:31) (Lc. 2:21) lo llamaron Jesús, nombre que el ángel le había puesto antes que fuera concebido. No tengo plata ni oro --declaró Pedro--, pero lo que tengo te doy. En el nombre de Jesucristo de Nazaret, ¡levántate y anda! (Hch. 3:6) Para las millones de personas que han sido salvadas, sanadas y liberadas de pecado, enfermedad y demonios por el nombre precioso de Jesús, los ataques que se hacen a este nombre son de espíritus de demonios. Ud. Hermano no puede estar callado si dice que conoce la verdad defiéndala (así como defiende a su apóstol y en nombre de su organización así también defienda el Nombre de Jesús Concluyo • “Jesús” no deriva de la fuente pagana “Isus”. • “Jesús” no es un nombre falso. • “Jesús” no tiene orígenes paganos. • “Jesús” no es una traducción alterada. • La Biblia no hace énfasis en la restauración de la identidad judía del Salvador. Jesús es el único nombre en el que hay salvación (Hch. 4:12). Jesús es "Dios con nosotros" (Mateo 1:23), que vino "a salvar a su pueblo de sus pecados" (Mateo 1:21), y "en él habita corporalmente toda la plenitud de la Divinidad" (Colosenses 2:9). Por lo tanto, el nombre de Jesús es el único nombre salvador, es el nombre más alto que ha conocido la humanidad, es el nombre en el cual toda rodilla se doblará, es el nombre que toda lengua confesará, y es el nombre en el cual debemos decir y hacer todas las cosas (Hech.4:12; Ef.1:20-21; Filip.2:9-11; Col.3:17). Por esta razón, la iglesia bautizó y sigue bautizando en el nombre de Jesús, y no en el nombre de Yeshua (Hechos 2:38). 59 Dios mismo honra el uso del español Jesús. Cuando la gente clama con fe usando este nombre, Llena con su Espíritu Santo Responde oraciones, Hace Sanidades Hecha fuera de demonios. En conclusión, el nombre de Jesús se puede pronunciar de maneras distintas en los varios idiomas, dialectos y acentos. Cuando una persona utiliza el nombre con ese entendimiento, y con la fe en Jesús como Señor y Mesías, entonces sin importar la lengua que hable, su oración alcanzará el trono de Dios y su invocación del nombre de Dios será eficaz. 60 JESUS O JESUCRISTO Esta discusión califica dentro de lo que el Apóstol Pablo aconseja: Tit 3:9 Evita las cuestiones necias, porque esto no debe ser un tema de contrariedad y de Discusión. Hay algunos que han hecho de si Jesús o Jesucristo una Doctrina lo cual considero una absoluta necedad. Miremos lo sencillo que es esto: 1. El nombre de “Jesús” significa “El salvará a Su pueblo de sus pecados” Mateo 1:21. 2. “Cristo” significa “Aquél que ha sido ungido” En griego es “Cristo” y en Hebreo “Mesías”. Decir que como después de la Crucifixión se le llamo Jesucristo sería lo correcto no es así….No hay ningún mandamiento Bíblico hecho por los Apóstoles que se usara solo JESUCRISTO. El Nombre que es Sobre todo Nombre es Jesús, pues así lo vemos en Mt.1-21 el ángel no le dijo te llamarás Jesucristo….no dijo Jesús. Hoy comprendemos que CRISTO (mesia o ungido) se puede unir al Nombre de Jesús, porque habla de la obra redentora del mismo personaje: He manifestado tú nombre á los hombres que del mundo me diste Jn.17-6 Acaso Jesús está diciendo que Dios en el pasado se llamaba Jesucristo….claro que no puede ser Una vez más declaro : El nombre de Jesucristo resulta de la unión de Jesús, que significa salvador, con Cristo, que significa ungido, nombre griego del Mesías. Por eso dije: Esta discusión califica dentro de lo que el Apóstol Pablo aconseja: Tit 3:9 Evita las cuestiones necias, porque esto no debe ser un tema de contrariedad y de Discusión. Algunos en el afán de llevar este tema a una discusión dicen: Pedro dijo: "Bautícese cada de vosotros en el Nombre de Jesucristo" Pero aquí encontramos que todo lo que se quiere respaldar no sirve porque NADIE FUE BAUTIZADO EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO…Todos los bautismo apostólicos fueron hechos en el Nombre de Jesús: 1. Los samaritanos que creyeron a la predicación de Felipe fueron bautizados en el nombre de Jesús. Hch 8:16 porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús. 2. Los gentiles de la casa de Cornelio fueron bautizados en el nombre de Jesús. “De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre” (Hechos 10:43) “Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días” (Hech.10:48) 3. Los efesios que creyeron a la predicación del apóstol Pablo fueron bautizados en el nombre de Jesús. “Cuando oyeron esto fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús” (Hechos 19:5) 4. . El apóstol Pablo fue bautizado en el nombre de Jesús. Ananías, el discípulo de Damasco que bautizó al apóstol, le dijo: “Ahora, pues ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados invocando su nombre” (Hechos 22:16) Se equivocó Pedro en hechos 2-38? Claro que no……porque JESUS O JESUCRISTO ES LO MISMO De acuerdo al texto Griego del Nuevo Testamento, ambos son correctos, porque ambos contienen el Nombre que nos fue dado para la salvación. ¿Si Pedro quería que la gente fuera bautizada "en el nombre de Jesús," ¿por qué dijo "Jesucristo"? Dicen los que piensan que debe ser solo Jesucristo, pero el mismo Pedro bautizó en casa de Cornelio en el Nombre de Jesús…..será que ¿Pedro tenía una contradicción? por supuesto que no….es que para los Apóstoles Jesús o Jesucristo era lo mismo En la mente de Pedro o de los demás Apóstoles no había diferencia alguna entre decir "Jesús" y decir "Jesucristo." Esta diferencia existe sólo en la mente de ciertos hermanos modernos que queriendo ser maestros se engañan asimismo. Gál 6:3 Porque el que se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña. 61 Hermanos, nadie que ha sido bautizado en el nombre de Jesucristo debería ser rebautizado "en el nombre de Jesús." De acuerdo a la Escritura los dos son correctos. Y el Apóstol Pablo nos enseñó que hay "un Señor, una fe, un bautismo." Ese bautismo puede ser realizado en el nombre de Jesús, Jesucristo, Señor Jesús, etc. con tal que el Nombre sobre todo nombre sea mencionado. Y Para concluir con este tema….citemos la enseñanza Apostólica…cuyo fundamento tiene la iglesia del Nombre: Col 3:17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús. Este versículo deja fuera de discusión cualquier contradicción ¿Cuál es la postura Judia ante la doctrina Mesianica? Hechos 15.. 7 Y después de mucha discusión, Pedro se levantó y les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen. 8 Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo(C) lo mismo que a nosotros;(D) 9 y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando por la fe sus corazones. 10 Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar? 11 Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos. ¿Los Apostoles exigieron a los Gentiles que se volvieran a las raíces judías para aceptar a Jesus como su Salvador? No Muchos dicen y creen que debido a que Jesús fue un Judio y cumplío la ley también nosotros debemos hacerlo. Pero Jesús lo hizo para cumplir en el La ley, Jesus no da mandamiento a que los convertidos guarden tradiciones judías muy por el contrario, Jesus nunca impuso su identidad Judia ni sus Raices..el vino a Salvar a todos los perdidos: 1 Timoteo 1:15 Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, entre los cuales yo soy el primero Es un grave error decir que los los gentiles debemos volver a las raíces Judias…uno se puede volver a lo que antes fue…..pero las raíces de los Gentiles no son hebreas…Solo los judíos pueden volverse a sus Raices por que son hebreos. Los movimientos mesiánicos que son gentiles vestidos hablando como judíos que nunca lo han sido no pueden "volver" a algo que nunca lo han sido. Sabia ud. Que a los hermanos judíos les resulta una afrenta que gentiles finjan ser judíos, pretendiendo participar en lo que ellos sienten que son su tradiciones y prácticas judías. Los gentiles “Mesianicos” dejan a los que son Judios como impostores. Las enseñanzas Apostolicas se han convertido en una piedra de tropiezo a los Judios desde los inicio de la iglesia. Asi lo confirman todos los acontecimientos escritos en el libro de los hechos…y fueron los que siempre buscaron la manera de estorbar el plan de Dios en su manifestacion en carne…De manera que persiguieron a los Apostoles para que no hablaran del nombre de Jesús y al mismo Cristo apedraron con intención de matarlo.. Pero nosotros predicamos a Jesús crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura; mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo es poder de Dios, y sabiduría de Dios. 1 Corintios 1:23 Jua 8:32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. 33 Le respondieron: Linaje de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres? 37 Sé que sois descendientes de Abraham; pero procuráis matarme, porque mi palabra no halla cabida en vosotros Los Judios reales han declarado que los “Mesiánicos” están con un pie en el judaísmo y el otro en el cristianismo. Los Judios instan a que los llamados “mesiánicos” hagan una decision que van a seguir, porque no pueden ser ambas cosas. Esta actitud fue lo que le molestó muchísimo al Apostol Pablo en Pedro…y lo reprendió duramente. Gal.2-11 Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. 14 Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar? 16 sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley,(C) sino por la fe de Jesucristo,(D) nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. 62 Ud. No sea arrastrado por doctrinas Mesianicas ni judaizantes, ud. No es mas santo ni santifica mas el Nombre de Dios llamandolo JESHUA. La doctrina Judia nada tiene que ver con la doctrina Apostolica. Si ud. Es Judio esta bien que hable, se vista y escriba en hebreo, pero si es gentil hable y glorifique el Nombre Jesus su Dios como gentil arrepentido….. NO EXISTE VERSICULOS BIBLICO EN NINGUNA VERSION BIBLICA NI SIQUIERA EN LOS MANUSCRITOS (COPIAS DE LOS ORIGINALES) DEL NUEVO TESTAMENTO DONDE APARESCA LA PALABRA YESHUA, O YASHUA Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la ciudad santa y de las cosas que están escritas en este libro. Apocalipsis 22:18-19. “la profecía no fue en los tiempos pasados traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados del Espíritu Santo”. 2Ped.1-21 EL ESPIRITU SANTO NO COMETE ERRORES.......JESUS EN DIFERENTES IDIOMAS ES LO QUE HAY Y NADA MAS.....EL RESTO ES LO QUE DICE EL APOSTOL PABLO: Recuérdales esto, protestando delante del Señor que no contiendan en palabras, lo cual para nada aprovecha, antes trastorna á los oyentes.2°Tim.2-14 ERRORES EN LA BIBLIA El Movimiento de las Raices Hebreas y grupos mesianicos argumentan la excusa de que hay errores en la Biblia, la cual debe ser eliminado. Promoviendo su traducción llamado "El Libro de Yahweh," ahora dicen que necesitamos el conocimiento del pensamiento judío para entender correctamente la Biblia. Eso es falso…es muy contrario a lo que enseña la palabra de Dios que dice: 1Co 2:11 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. 12 Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, 13 lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. Esta es la Razon porque los primeros cristianos, los apostoles y hasta hoy fueron llenos del espíritu santo…porque ellos ni nosotros necestamos maestros judíos ni menos mesianicos para conocer la palabra de Dios…antes necesitamos ser lleno del espíritu santo. 1Jn 2:20 Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas. De manera que cuando los mesiánicos dicen "Se necesita la sabiduría de los antiguos para entender las cosas." Mienten es contrario a lo que la palabra de Dios dice..asi que ud. No busque raíces judías..busque el espíritu santo para que enderece su pensamiento y conosca la verdad. Como ud. Habiendo recibido la verdad que Jesus es Dios, Habiendo conocido de parte de Dios el plan de salvación, ahora acepte enseñanzas de movimientos que hablan de dos divinidades Un Padre y un hijo Separado….que revelación es esa? Pregunto. 1 Corintios 2:5: "Para que vuestra fe no esté fundada en sabiduría de hombres, mas en poder de Dios." El Apostol de los gentiles destruye el pensamiento judiomesianico que la Biblia esta errada, que sin la ayuda de los selectos los rabinos y escribas hebreos de la antigüedad no hay revelacion. O que el Talmud es más importante que las sagradas Escrituras. 1 Corintios 2:5: "Para que vuestra fe no esté fundada en sabiduría de hombres, mas en poder de Dios." Por eso La Iglesia Hacer Todo en el Nombre Jesús obedeciendo al mandato bíblico y Apostolico: Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, Colosenses 3:17 El pueblo del Nombre no debe ser arrastrado por doctrinas mesianicas ni judaizantes, ud. No es mas santo ni santifica mas el Nombre de Dios llamandolo JESHUA. La doctrina Judia nada tiene que ver con la doctrina Apostolica. Si ud. Es Judio esta bien que hable y escriba en hebreo, pero si es gentil hable y glorifique el Nombre Jesus su Dios como gentil arrepentido…..NO HAY NINGUN REGISTRO EN VERSION ALGUNA DE LAS ESCRITURAS DONDE APARESCA 63 YESHUA…TAMPOCO EN LOS MANUSCRITOS DEL NUEVO TESTAMENTO….NO HAY…Todo lo que se diga es comentario suposiciones y pensamientos sin respaldo históricos ni de versículo alguno. Hay quienes dicen Los nombres no se traducen pero Elizabeth=Isabel. MIchael=Miguel. Paul+Pablo. John=Juan. Anne=ana. Robert=Roberto. Richard=Ricardo etc.. ESTE MISMO ES el CASO DE IESOU EN GRIEGO, YeSHUA HEBREO, JESUS EN ESPAÑOL La Iglesia debe Hacer Todo en el Nombre Jesús Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él. Colosenses 3:17 El concilio en Jerusalen en los días Apostolicos Los capítulos 10 y 11 revelan claramente que los gentiles podian ser bautizados en el Nombre de Jesús y el cap. 15 revela que "algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés" (vers. 5). Según esta falsa doctrina, el evangelio no era adecuado para salvar a los gentiles, sino que tenía que ser modificado por la ley de Moisés la Torah. (lo mismo trata de hacer hoy el Mesianico..lo mismo) Los fariseos de hechos 15 tienen la misma intención de los mesiánicos de hoy pervertir el evangelio y los que le siguen como los que enseñan están condenados (Gál. 1:7-9). 7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema Al dar la gran comisión a los apóstoles (Mat. 28:19, 20 Mr.16-16 al 20: Luc.24-47) Jesús dijo que enseñaran "que guarden todas las cosas que os he mandado ... En mi Nombre no en el Nombre de Yeshua porque en aquellos días Jesus y toda la región no hablan hebreo sino el griego eso los mesiánicos no lo puede negar ". Jesús no les mandóa sus discípulos que volvieran a los gentiles a las raices judías ni mucho menos a la torah o tradiciones de la ley… Eran miembros de la iglesia, pero Pablo les llama "falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud" (Gál. 2:4). Para los judaizantes el evangelio de Pablo era deficiente y para Pablo los judaizantes pervertían el evangelio puro. Ud. No sea arrastrado por doctrinas Mesianicas ni judaizantes, ud. No es mas santo ni santifica mas el Nombre de Dios llamandolo JESHUA. La doctrina Judia nada tiene que ver con la doctrina Apostolica. Si ud. No Es Judio no hable como Judio , no se vista como judío hable y glorifique el Nombre Jesus su Dios en su propia lengua como gentil arrepentido….. NO EXISTE VERSICULOS BIBLICO EN NINGUNA VERSION BIBLICA NI SIQUIERA EN LOS MANUSCRITOS (COPIAS DE LOS ORIGINALES) DEL NUEVO TESTAMENTO DONDE APARESCA LA PALABRA YESHUA, O YASHUA “No os dejéis llevar por doctrinas diversas y extrañas” 64 Jesús es Dios “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Éste era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho” ¿A que se refiere Juan cuando dice: En el ¿principio? La palabra griega que se tradujo como principio es arjé, que significa principio, origen, algo que empieza a ser, o el extremo de una cosa. Varios filósofos griegos buscaban el arjé, o sea el origen o principio de todo, lo primero que fue. Juan está hablando de ese arjé, antes de que existiera todo lo creado, donde sólo existía Dios. Quién es ese Verbo del que habla Juan. Es sin duda Jesús, pues dice el versículo 14 aquel “Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros, y dice el 15 que Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Éste es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo. Aquel Verbo que era con Dios y que era el mismo Dios, es Jesús, y sigue siendo el mismo Dios pues dice la escritura en Hebreos 13:8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos. Analicemos el versículo “Todas las cosas por él fueron hechas (por el Verbo, que es Jesús), y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho”. Compararé este versículo que habla de Jesús con Hechos 14:15 “Varones, ¿por qué hacéis esto? Nosotros también somos hombres semejantes a vosotros, que os anunciamos que de estas vanidades os convirtáis al Dios vivo, que hizo el cielo y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos hay. Hechos 17:24 “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra” Hebreos 3:4 Porque toda casa es hecha por alguno; pero el que hizo todas las cosas es Dios. Si el que hizo todas las cosas es Dios, si el que hizo el mundo, el cielo, el mar y todo lo que en ellos hay es Dios (y la escritura no puede ser quebrantada), por eso dice Juan 1:3 que todas las cosas por el Verbo fueron hechas, y si el Verbo es Jesús entonces Jesús es Dios. Juan 9 En este capítulo Jesús le devuelve la vista a un ciego, al cual expulsan de la sinagoga. Veamos los versículos del 35 al 38 Oyó Jesús que le habían expulsado; y hallándole, le dijo: ¿Crees tú en el Hijo de Dios? 36 Respondió él y dijo: ¿Quién es, Señor, para que crea en él? 37 Le dijo Jesús: Pues le has visto, y el que habla contigo, él es. 38 Y él dijo: Creo, Señor; y le adoró. Lucas 4: 8 dice Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás. Si Jesús no es Dios ¿Por qué permitió que lo adoraran? Solo si Jesús es Dios es digno de adoración. Apoc.19:10 Juan se postró para adorar a un ángel, y este le contestó Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios. Los Ángeles seres celestiales tienen muy claro solo Dios, es digno de adoración y por mucha autoridad como dicen algunos que el hijo haya recibido del padre, la adoración y el Perdón solo es de Dios. Apoc.22:8 “Yo Juan, soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas. 9 Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios. Lo mismo hizo Pedro en Hechos 10:25 Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. 26 Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre. Si Jesús era sólo un hombre, debió tener la misma actitud que Pedro, aunque fuera profeta o maestro. ¿Por qué Jesús si lo permitió? Porque ¡Jesús es Dios! Digamos la verdad ningún judío (Jesús era Judío) hubiera permitido la aberración de adorar a un hombre, o llamar Dios a un hombre. Por lo tanto si Jesús lo acepto es porque ¡Jesús es Dios!. La doctrina del error (La que niega que Jesús es Dios) niega la verdad de Jn.1-1: 1ªTim.3-16: 1ªJn. 5-20, Rom.9-5 por citar algunos textos. Pero negar la siguiente escritura es ser muy ciego o simplemente no cree en la palabra. Marcos 14:61 El sumo sacerdote le volvió a preguntar, y le dijo: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? Es decir la humanidad de Dios 62 Y Jesús le dijo: Yo soy; 65 Bíblicamente no se puede negar que Jesús es Dios, y No cabe duda que los primeros cristianos creían y adoraban a una de las personas de su cultura como Dios en la forma de hombre. Esto nunca ha sido discutido, y nos deja con esta pregunta: “si, Jesús no dijo ser Dios, ¿Qué estaban haciendo este grupo de monoteístas adorando a un hombre y llamándolo Dios? Repito que: Nadie puede negar Que Jesús no ha dicho que él era Dios, y menos alguien puede negar que la Biblia no diga que Jesús es Dios. Jesús dijo muchas veces que él era Dios: y los Judíos fueron los primeros en darse cuenta: Mr.2-5. Mt.13-41 Y Jn.8-58: ¿Cómo dicen algunos que la Biblia no dice que Jesús es Dios” Pueden juntar todas las piedras que quieran pero nunca podrán callar los “Yo soy de Jesús” La Doctrina del error usa una pobre argumentación para negar lo indiscutible: Dios se manifestó en carne. Para ello usan las siguientes técnicas: 1. Manipular mañosamente todos los textos de la Biblia que digan que Jesús es Dios. 2. Tienen que Decir que los textos están malos 3. Manipulan mañosamente el texto para acomodarlo a su doctrina. 4. Usan Biblia según les convenga: para defender su doctrina tienen que andar con un cargamento de Traducciones Bíblicas. Cuando ya se ven completamente perdidos muestran una gran falta de respeto por la palabra El Antiguo Testamento Testifica Que Jesús Es Dios 1. Isaías 9:6 es una de las pruebas más poderosas de que Jesús es Dios: “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, ....y se llamará su Nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Principe de paz.” Los términos hijo y niño se refieren a la Encarnación o manifestación del “Dios fuerte” y “Padre eterno.” 1°Tim.3-16 2. Isaías profetizó que el Mesías se llamaría Emanuel, que es, Dios con nosotros (Isaías 7:14; Mateo 1:22-23). 3. Isaías describió al Mesías como un vástago de Isaí (el padre de David) y también como la raíz de Isaí (Is. 11:1, 10; véase también Apoc.22:16). Según la carne El era un descendiente (vástago) de Isaí y David, pero según Su Espíritu El era su Creador y fuente de vida (raíz). 4. Isaías 35:4-6 muestra que Jesús es Dios: “he aquí que vuestro Dios . . . vendrá, y os salvará.” Este pasaje sigue a decir que al venir Dios los ojos de los ciegos se abrirían, los oidos de los sordos serían abiertos, el cojo saltaría, y la lengua del mudo hablaría. Comapare con (Lucas 7:22). 5. Isaías 40:3 declara que uno clamaría en el desierto, “Preparad camino a Dios; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.” Juan el Bautista cumplió esta profecía cuando él preparó el camino a Jesús (Mateo 3:3); mostrando claramente que Jesús es Jehová y nuestro Dios. El Nuevo Testamento Proclama Que Jesús es Dios Si Jesús no fuera Dios, no habría un testimonio tan tremendo en las escrituras acerca de esta gloriosa verdad. ¿Quién puede dudar de Su Divinidad cuando estas Escrituras lo llaman, “Dios”? Juan 1:1 “ El verbo era Dios.” Romanos 9:5 “Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos.” Tito 2:13 “De nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.” 1 Juan 5:20 “Este es el verdadero Dios y la vida eterna.” Judas 25 “Al único y sabio Dios, nuestro Salvador.” Según Hechos 20:28, la iglesia fue comprada con la sangre propia de Dios, específicamente la sangre de Jesús. El Libro de Colosenses enfatiza fuertemente la deidad de Cristo. “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Colosenses 2:9; véase también 1:19). Jesús no es simplemente una parte de Dios, sino que el total de Dios es residente en El. Todo lo que necesitamos de Dios lo podemos hallar en Jesucristo Juan 20:28 “Señor mío y Dios mío” donde Tomás hace su confesión de fe, la Deidad absoluta es atribuida a Jesucristo. 66 Jesús es el Padre Si hay un solo Dios y aquel Dios es el Padre (Malaquías 2:10), y si Jesús es Dios, entonces Jesús es el Padre. Jn.14-9: así de claro. Para aquellos que piensan que de algún modo Jesús puede ser Dios y todavía no ser el Padre, lea lo siguiente. Esto servirá de más evidencia de que Jesús es Dios. 1. Isaías 9:6 le llama al Hijo el Padre eterno. Jesús es el Hijo del cual se profetizó y hay un solo Padre (Malaquías 2:10; Efesios 4:6), entonces Jesús tiene que ser Dios el Padre. 2. Colos. 2:9 proclama que toda la plenitud de la Deidad mora en Jesús. La Deidad incluye el papel de Padre, entonces el Padre tiene que morar en Jesús. 3. Además de estos dos versículos, Jesús mismo enseñó que El era el Padre. Los Fariseos preguntaron, “¿Dónde está tu Padre? Respondió Jesús: Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también a mi Padre conoceríais” (Juan 8:19). Jesús siguió a decir, “Por eso os dije si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis” (Jn 8:24). 4. Jesús realmente se estaba identificando a Sí mismo con el “YO SOY” de Exodo 3:14. Los judíos, quienes no comprendían lo que El quería decir, preguntaron, “¿Tú quién eres?” Jesús contestó, “Lo que desde el principio os he dicho.” (Juan 8:25). Sin embargo, “pero no entendieron que les hablaba del Padre” (Juan 8:27). En otras palabras, Jesús trató de decirles que El era el Padre y el YO SOY, y que si ellos no le aceptaban como Dios ellos morirían en sus pecados. 5. En otro lugar Jesús dijo, “Yo y el Padre uno somos” (Juan 10:30). Jesús era Hijo en Su humanidad pero también el Padre en Su deidad. 6. Por ejemplo, Jesús declaró en Juan 12:45, “Y el que me ve, ve al que me envío.” En otras palabras, si una persona ve a Jesús con respecto a Su deidad, ve al Padre. 7. En Juan 14:7 Jesús dijo a Sus discípulos, “Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.” Al oír esta declaración, Felipe pidió, “Señor, muéstranos el Padre, y nos basta” (Juan 14:8). La respuesta de Jesús fue, “¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? (Juan 14:9-11). Así como mucha gente hoy, Felipe no había comprendido que el Padre es un Espíritu invisible y que la única manera que una persona jamás podría verlo sería mediante la persona de Jesucristo. 8. Jesús dijo, “El Padre está en mí, y yo en el Padre” (Juan 10:38). 9. Jesús prometió ser el Padre de todos los vencedores (Apocalipsis 21:6-7). 10. Juan 14:18 Jesús dijo, “No os dejaré huérfanos;vendré a vosotros.” Jesús, hablando como el Padre. 11. Solo el Padre puede traer a los hombres a Dios (Juan 6:44), pero Jesús dijo que El atraería a todos los hombres (Juan 12:32). 12. Jesús resucitará a todos los creyentes en el día postrero (Juan 6:40), pero Dios el Padre da vida a los muertos y nos levantará (Romanos 4:17; I Corintios 6:14). 13. Jesús prometió contestar la oración del creyente (Juan 14:14), pero El dijo que el Padre contestaría la oración (Juan 16:23). 14. Cristo es nuestro santificador (Efesios 5:26), el Padre nos santifica (Judas 1). 15. 1°Juan 3:1, 5 afirma que el Padre nos amó y fue manifestado para quitar nuestros pecados, pero sabemos que era Cristo quien fue manifestado en el mundo para quitar el pecado (Juan 1:29-31). 67 LA UNICIDAD EN LA DEIDAD "Para que sean confortados sus corazones, unidos en amor, y en todas riquezas de cumplido entendimiento para conocer el misterio de Dios, y del Padre, y de Cristo, en el cual están escondidos todos los tesoros de sabiduría y conocimiento. Y esto os digo para que nadie os engañe con palabras persuasivas" (Col. 2:2 4). Hace ya cerca de 21 siglos que el apóstol de los Gentiles, Pablo, con la autoridad doctrinal que le fue conferida por el Señor, declara "el misterio de Dios, y del Padre, y de Cristo" en sus cartas a las iglesias. Hasta este día los que por voluntad de Dios tuviéremos de recibir revelación sobre este supremo misterio, podemos también ser participantes con el apóstol precisamente de esos "tesoros escondidos de sabiduría y conocimiento" a que él se refiere. Después de transcurridos más de 21 siglos, en vez de que el misterio esté hoy más claro en las mentes del profesante cristianismo, por lo contrario está más confuso. Y la razón para que prevalezca tal confusión es que desde los primeros años de la edad de la Iglesia, el enemigo usó a los "indoctos e inconstantes" para que "torcieran las Escrituras" (2 Ped. 3:16). Así que desde aquellos primeros siglos se inició la confusión, estableciéndose "oficialmente" para el siglo 4to. una interpretación errónea de la Divinidad conocida hasta hoy como "La Trinidad". La doctrina de "La Santísima Trinidad" sostiene que ciertamente Dios es Uno, pero lo dividen en "Tres Personas" enseñando que el Padre es la Primera Persona, el Hijo es la Segunda Persona, y el Espíritu Santo la Tercera Persona. Declaran hasta hoy los promotores de esta interpretación errónea que las Tres Personas en la Deidad no son realmente Tres Dioses, sino que son "Tres Personas distintas y un solo Dios verdadero". Después de todos los siglos que tiene de edad esta absurda interpretación, sus mayores promotores confiesan que ellos mismos no entienden cómo puede ser tal cosa de que Dios es Tres, pero a la vez es Uno. Y al no encontrar una explicación satisfactoria para este razonamiento, se amparan diciendo que precisamente por eso Pablo lo llama un misterio. Porque según ellos es un misterio que nadie puede entender. Un misterio que solamente Dios entiende como está. Pero con todo lo irrazonable y lo absurdo de éste y otros razonamientos, los promotores de la falsa doctrina de la Trinidad la defienden con una tenacidad admirable. No se avergüenzan de proclamarla por todos los medios a su alcance, antes se glorían en ella basados en el hecho de que esta enseñanza es aceptada y creída hasta hoy por una inmensa mayoría entre el cristianismo. Mas gracias al Señor que este "grande misterio" (1 Tim. 3:16) no es algo de que se nos habla en la Palabra de Dios para que permanezca oculto, mas para ser revelado por Dios mismo a quienes a Él le place. Porque ciertamente no es posible poder entenderlo con nuestra capacidad humana, con nuestra intelectualidad, o con estudio únicamente. Invariablemente tiene que ser por revelación Divina. Por lo tanto, si los creyentes en la Trinidad se esfuerzan para anunciar y sostener esta enseñanza que es contraria a lo declarado en la Palabra del Señor, los que por misericordia de Dios hemos recibido revelación sobre el misterio con más razón, y aun con mayor tenacidad, debemos de anunciar y sostener la verdad de la Unicidad en la Divinidad. Pues ciertamente que aun llevaríamos juicio ante el Señor "si tuviéremos en poco una (revelación) tan grande" (Heb. 2:3), porque tenemos una sagrada obligación de compartirla con los que nos oyeren. Mas aquí cabe a la vez una advertencia que es también de suma importancia, y esta es el que debemos de tener mucho cuidado de no impartir la revelación del misterio aludido para enjuiciar, y mucho menos para condenar a los cristianos que no entendieren. Tengamos siempre presente que la revelación tiene que venir de Dios, y recordar que ninguno de los que la hemos recibido ha sido por nuestros méritos o por nuestra capacidad, más sola y únicamente por misericordia de Dios. Pedro nos advierte que debemos estar "siempre aparejados para responder con mansedumbre y reverencia a cada uno que os demande razón de la esperanza (y también de la revelación) que hay en nosotros" (1 Ped. 3:15). Enfatizo esta advertencia porque me consta que han sido y aun son muchos los que en vez de compartir con el amor del Señor esta verdad con los que no la entendieren, usan el grado de revelación para insultar, y aun condenar. 68 De cierto que con esa manera de "compartir" la revelación, en vez de que sea honrada y ensalzada la revelación de este maravilloso misterio en el sentir del cristiano humilde y sincero que escuchare, opera lo contrario. Me consta que son muchos los creyentes Trinitarios que han sido víctimas de esta negativa actuación, y que por lo tanto han cerrado sus oídos a toda explicación. Mas cuando a estos mismos se les ha compartido "con mansedumbre y reverencia" una explicación sobre esta maravillosa verdad, la han recibido con todo su corazón. LA HISTORIA ANTIGUA TRAS EL MISTERIO La revelación de este misterio viene ciertamente "de lo Alto" (Sant. 1:16-17), pero desde el momento en que se trata de la manifestación de Dios en carne (1 Tim. 3:16), el misterio viene envuelto con el elemento humano. Y esto ciertamente en una forma muy directa con la humanidad de ese Pueblo que Dios escogió desde el principio para dar a conocer al mundo Su Palabra. Con ese Pueblo del cual vino nuestro Salvador, Jesús el Señor. Con Israel, el Pueblo Judío. Por cierto que fue el Señor mismo quien a su vez declaró que: "la salvación viene de los Judíos" (Juan 4:22). Por tanto al tratar de explicar este misterio por nuestra parte ahora, como cristianos entre los Gentiles, nos es imperativo ir más atrás del tiempo de la Iglesia y principiar desde sus raíces. Y estas raíces las encontramos en los Escritos del Antiguo Testamento, y más particularmente en los Libros del Torah que son los cinco primeros libros de la Biblia que para el estudiante cristiano se reconoce como "El Pentateuco". Pues en el Torah, que el Pueblo Judío reconoce como Divino por cuanto le fue dado a Israel directamente de Dios por medio de Moisés, está la declaración que por cerca de cuatro milenios los sabios Judíos han reconocido como el corazón de la Biblia, y ciertamente lo es: "OYE ISRAEL, EL SEÑOR NUESTRO DIOS, EL SEÑOR UNO ES" (Deut. 6:4). Alrededor de esta maravillosa declaración gira no solamente todo el mensaje del Antiguo Testamento, mas el Libro Santo en su totalidad. Alrededor de esta Suprema Verdad gira también el universo entero. Inclusive aun los mismos demonios saben y "creen que Dios es Uno, y tiemblan"(Sant. 2:19). En el libro del Génesis se nos da razón de que "en el principio crió Dios (Él, no ellos) los cielos y la tierra" (Gén. 1:1). Y es en este reconocimiento de la Unicidad de Dios en el que permanece hasta hoy el Pueblo Judío. Por medio de los profetas y visionarios en Israel, el Señor mismo hace la declaración de Su Unicidad muchas veces. En el libro del profeta Isaías muy particularmente Dios lo declara en una forma muy enfática en las siguientes citas: Caps. 43:11 - 44:6 y 8 - 45:5, 6, 18, 21 y 22 - 46:9. Y es por medio del "Profeta Mesiánico" por el que Dios anuncia también varias veces Su manifestación en carne: Isa. 9:6 - 43:10- 45:14 y 15 - 53:2-12. Es a la vez también Isaías quien mira "la imagen visible" (Col. 1:15) del único Dios, sentado en Su trono de gloria. De igual manera el profeta Daniel (7:9), mira también al mismo y Único Dios, y lo describe por cierto en la misma manera en que mira Juan (Apoc. 1:14) a nuestro Señor Jesucristo. En prov. 30:4, es la única parte en el Antiguo Testamento donde hay un asomo sobre el misterio que Dios presenta en el Nuevo Testamento. 69 MANIFESTACIONES VISIBLES DEL SEÑOR Son algunas las ocasiones también en el A.T. donde el Señor trata con sus siervos presentándose con el aspecto como el de un ser humano. Podemos empezar con la vez cuando el Señor, acompañado de dos ángeles, visitó a Abraham su amigo (Gén. 18:1-15) En esta ocasión el Señor, como si fuera humano, comió del becerro que aderezó Abraham. Cuando Jacob regresaba del exilio juntamente con sus hijos y sus familias, con sus criados y sus ganados, para encontrarse con su hermano Esaú, tuvo miedo. Esa noche en que el temor no lo dejaba dormir, se le presentó un personaje misterioso con el cual tuvo de luchar. (Gén.32:24-29). Al final Aquel personaje misterioso bendijo a Jacob cambiándole su nombre por, Israel. Y le dijo. "Has peleado con Dios y con los hombres, y has vencido". Y al preguntarle Jacob por Su Nombre no se lo dijo, pues aun no era el tiempo de que el Nombre Supremo (Fil. 2:9-11) fuera declarado. Cuando Moisés deseó ver el rostro de Dios, no le fue concedido verlo en la forma como él quería Mas el Señor le dijo: "Verás mis espaldas, mas no se verá Mi rostro" (Éxo. 33:18-23). (Sobre la expresión Divina: "No podrás ver mi rostro, porque no me verá hombre, y vivirá" -V. 20. Antes del sitio de Jericó Josué tuvo un encuentro con un Varón al cual Josué le pidió se identificara: "Soy Príncipe de los ejércitos del Señor". Josué sabia que a nadie aparte de Dios se le debe de adorar. "postrándose sobre su rostro en tierra le adoró, y díjole: ¿Qué dice mi Señor a su siervo?" (Jos. 5:13 15). Vemos aquí al Señor mostrándose a otro de sus siervos en la forma de un hombre, en la apariencia de un hombre. Para finalizar vamos a casa de Manoa y su mujer que era estéril, les apareció el Señor y les dijo que ella iba a tener un hijo: Sansón. (Jue. 13:2-24). Vemos otra vez aquí "el Nombre oculto" (V 18), y la misma expresión: "Ciertamente moriremos porque a Dios hemos visto". Pero otra vez el Señor "no quiso" matarlos (V. 22 y 23). EL MISTERIO DE LA DEIDAD MANIFESTADO En el A.T. el misterio de la Unicidad no existía, para el pueblo de Israel solamente había un Dios. único Dios, Dios de Israel. El misterio que sí existía era el del Nombre oculto, como ya lo miramos con Jacob y con Manoa. El hecho de que Joel habló de un Nombre en el cual iba a haber salvación al invocarlo (Joel 2:32). Cualquier conocedor de la Biblia sabe que el Nombre a que se refiere Joel que habríamos de invocar para salvación, no era "Jehová" que nunca ha sido el nombre de Dios. Todos entendemos que JESÚS EL SEÑOR, es el maravilloso Nombre "que es sobre todo nombre" (Fil. 2:9), el cual en el cumplimiento del tiempo fue revelado para nuestra salvación. (Hech. 4:12) El misterio que hasta hoy continúa siendo un misterio para una inmensa mayoría entre el profesante cristianismo, se encierra en las manifestaciones de Dios como "el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo" (Mat. 28:19). Pues este texto es por cierto la base más fuerte que citaban los que trataban de probar la existencia de la Trinidad. Hoy se ha confirmado que es un texto adulterado (Lea y escuche el tema Falsificación de Mat.28-19), Pero Pablo habla del "misterio de la piedad" declarando que "Dios ha sido manifestado en carne" (1 Tim. 3:16), diciéndonos también que "Dios estaba en Cristo" (2 Cor. 5:19). Mas en el texto original de este artículo el apóstol se profundiza aun más, hablándonos del "misterio de Dios, y del Padre, y de Cristo", y agrega que aquí "están escondidos todos los tesoros de sabiduría y conocimiento". ¿Por qué dice esto? Por la razón de que al entender la declaración de esta expresión, tenemos entonces luz para poder mirar la extensa realidad de la Unicidad en la Deidad. Para poder ver claramente las manifestaciones del único y "Verdadero Dios" (1 Jn. 5:20) operando en sus diversas manifestaciones en Su plan de salvación. Dios, el Espíritu infinito, sempiterno, Todopoderoso, que nunca empezó y que nunca termina, ni en tiempo ni en espacio, "es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos" (Heb. 13:8). Mientras Él no hacía "el principio" (Gén. 1:1 y Juan 1:1), "engendrando" al Hijo (Heb. 1:2 y 5), "el cual es la Imagen del Dios invisible, el primogénito de toda criatura" (Col. 1:15), e iniciado con Él el factor que nosotros conocemos como, "el tiempo", Dios era solamente Dios. No era Padre, mas empezó a serlo cuando "engendró" no solamente "al Hijo" (que no es otro Dios sino su propio cuerpo), más también a sus "hermanos" menores (Rom. 8:29). 70 PRINCIPIO DEL PLAN DE SALVACIÓN Hablando del Creador, Pablo nos dice: "por Él (Hijo) fueron creadas todas las cosas que están en los cielos, y que están en la tierra, visibles o invisibles; sean tronos, sean dominios, sean potestades. Todo fue creado por Él y para Él. Y Él es antes de todas las cosas, y por Él todas las cosas subsisten" (Col. 1:16). Fijémonos muy bien que no habla de dos Creadores, ni de dos personas, mucho menos de dos Dioses. Porque ahora en Su Espíritu Eterno es llamado "el Padre", y en ese su cuerpo visible, en el cual "habita toda la plenitud de la Divinidad corporalmente" (Col. 2:9), es llamado "el Hijo". Mas precisamente por cuanto Dios en Su plan Divino propuso enviar a Sus hijos a "participar de carne y sangre" (Heb. 2:14) en medio del resto de la humanidad y de esta creación "de las cosas movibles" (Heb. 12:27), proveyó desde el principio el plan de salvación y restitución para nosotros (1 Ped. 1:19-20). Y en el mismo versículo que declara la participación de carne y sangre de los hijos, dice a la vez que: "El (el Padre de los hijos) participó de lo mismo", refiriéndose sin lugar a dudas a la venida del Señor en carne para darnos liberación sobre el pecado. Y es aquí precisamente, en el desarrollo del plan de salvación donde entra en función el mismo Dios como el Salvador. Pues el mismo Dios lo anticipa diciendo que no podía ser otro: "Yo, Yo el Señor, y fuera de Mino hay quien salve", "y no hay más Dios que Yo, Dios Justo y Salvador; ninguno otro fuera de Mí. Mirad a Mí, y sed salvos todos los términos de la tierra, porque Yo soy Dios, y no hay más" (Isa. 43:11 y 45:21-22). Si el Cristo de los evangelios no fuere Dios mismo, ya está dicho que no nos podría salvar. Mas desde el principio de Su advenimiento en humanidad a este mundo, en cumplimiento de lo profetizado por Isaías (9:6), se dijo de Aquel niño que era "EMMANUEL.. con nosotros Dios" (Mat. 1:23). Desde entonces se le brindó la adoración que solamente a Dios pertenece. Lo dicho puede ser suficiente para "los entendidos", para que éstos puedan ver la declaración de este misterio. Un misterio que aquellos que no teniendo la revelación de la Unicidad en la Deidad, tratan de resolverlo interpretando que el Creador son el Padre y el Hijo trabajando juntamente como Uno, pero que a la vez son dos, y aun tres. Este es un razonamiento que no concuerda con la verdad declarada en la Palabra de Dios, de que Él es solamente Uno. EL DIOS ETERNO EN SU ESPÍRITU INFINITO Ya menciono antes el hecho de que Dios siempre ha sido Dios. Es "el Alto y sublime, el que habite en la eternidad" (Isa. 37:16). El que en Su Divinidad "es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos" (Heb. 13:8), y es sin "principio de días y sin fin de vida" (7:3). El cual en conformidad con la declaración del misterio de que nos habla Pablo en el texto inicial (Col. 2:2), era únicamente Dios. No era aun "Padre", ni tampoco "Cristo". ¿Y por qué digo así? Porque no había aun Dios engendrando al Hijo, el cual es "el primogénito entre muchos hermanos", ni al resto de Sus hijos, "que antes conoció (y que) también predestinó para que fuesen hechos conforme a la imagen de Su Hijo" (Rom. 8:29), Ni era aun el Mesías, el Cristo, el Ungido, porque faltaba aun que así como "los hijos participaran de carne y sangre", Él viniera a participar de lo mismo (Heb. 2:14) para traernos liberación y restitución. Mas en un punto de la eternidad, en la cual no existe el tiempo, Dios propuso en Su poder y sabiduría infinita hacer la presente creación "de las cosas movibles" (Heb. 12:27). Y así inició "el principio" (Gén. 1:1 y Juan 1:1),o sea que hizo el factor que hoy nosotros llamamos "tiempo", y el cual por cierto, al finalizar Dios todo su plan de creación y de redención, "no será más" (Apoc. 10:6). Mas la iniciación del tiempo está ligada estrechamente con ese punto exacto en la eternidad cuando el Espíritu Eterno "engendró" a "Su Hijo" (Heb. 1:5), "el cual es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda criatura". El que "es antes de todas las cosas" (Col.1:15 y 17), y también "el principio de la creación de Dios" (Apoc. 3:14). El que de igual manera "es el resplandor de Su gloría, y la misma Imagen de Su sustancia" (Heb. 1:3). No es otro Dios, ni mucho menos otra persona en la Deidad, sino Él mismo manifestándose ahora con un cuerpo visible. Ahora, durante el curso del tiempo, "el Hijo" se llama a si mismo "el Alpha y la Omega, principio y fin" (Apoc. 1:8). Mas esto no quiere decir que Él como Dios tiene principio y fin, mas es describiendo precisamente Su función Divina en el perdón que abarca el tiempo desde el principio hasta el fin de éste. Por eso dice el apóstol: "Luego el fin, cuando entregará el reino a Dios y al Padre, cuando será quitado todo imperio, y toda potencia y potestad" (1 Cor. 15:24). 71 EL DIOS ETERNO EN SU CUERPO DE GLORIA Dios propuso dar origen a la tremenda e inmensa creación compuesta de billones de soles, de estrellas, de galaxias y cuerpos celestes misteriosos hasta hoy. Mas determinó también crear seres celestiales como lo son los ángeles, los arcángeles, los querubines, y demás seres misteriosos que se mencionan en la Biblia. A todos estos seres los hizo con facultades para oír, ver, y razonar, por tanto era imperativo que al dar existencia a todos, pudieran en el instante de su creación no solamente oír la voz de su Creador, mas ver también Su imagen. Por eso antes de todo "Creo su imagen" lo que se pudo conocer como el hijo, el cual es Su cuerpo visible, porque era necesario que todos vieran a Su Creador. Los seres creados no fueron confundidos ni dijeron ¿Quiénes somos? ¿De dónde hemos venido? ¿Qué estamos haciendo aquí? En cambio, al instante de ser creados pudieron oír y ver a Su Creador. Col.1-15 dice: "Porque por él (por el Hijo) fueron creadas todas las cosas que están en los cielos, y que están en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades. Todo fue creado por Él y para Él (no por ellos, ni para ellos). Jesucristo el Señor es el Dios de Israel que hasta hoy ha puesto el velo en los ojos del Pueblo Judío para que no lo reconozca. Mas a su tiempo, "cuando hubiere entrado la plenitud de los Gentiles.., todo Israel será salvo" (Rom. 11:25). Pues entonces ellos mismos reconocerán que Jesús el Señor es el Mesías que por los milenios Israel ha esperado. Pero a Su Iglesia entre los Gentiles Dios nos ha dado hoy la revelación en el Nuevo Testamento, "para que me conozcáis, y creáis, y entendáis que Yo mismo soy. Antes de Mí no fue formado Dios, ni lo será después de Mí Yo, Yo el Señor, y fuera de Mi no hay quien salve" (Isa. 43:10-11). En la Iglesia está el reconocimiento de que el Dios del A. T es el Padre. Por eso Pablo, dice que: "el Hijo" es el Creador. Hay Un solo Creador. LOS TRES ASPECTOS PRINCIPALES EN DIOS Ahora consideremos la Humanidad del Señor Jesús, o sea el aspecto humano con el que "Dios ha sido manifestado en carne". Debemos de entender que no puede ser posible el que Dios en su Espíritu infinito se redujera a un cuerpo humano al estar aquí en la tierra como el Cristo). Ya podemos claramente ver que en ese cuerpo es en el que Dios se manifestó en carne. La prueba irrefutable y clara de esto fue Su transfiguración "en el monte santo" (2 Ped. 1:18). Los que iban subiendo al monte eran cuatro hombres: Jesús, Simón Pedro, Juan y Santiago. Mas estando ya en la cumbre del monte Jesús desapareció, y en su lugar vieron a la misma imagen del Dios de la gloria que antes habían visto ya los profetas Isaías (6:1) y Daniel (7:9). El Señor hizo esto para ponerlos por testigos de que Él era el mismo "Dios manifestado en carne". Basados en esa particular visión Pedro dice: " Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad” (su divinidad). Los apóstoles pudieron allí exclamar: "Verdaderamente Tú eres Dios que te encubres, Dios de Israel que salvas", (Is. 45: 15) pues vieron allí al "Rey de gloria" (SaI. 24:7 y 1 Cor. 2:8), y oyeron el testimonio del Espíritu Eterno (el Padre) a favor de Su Imagen (el Hijo). Mas ahora estamos enfocando nuestra atención en "la carne", el cuerpo humano en el que el Dios de la gloria se presentó en este mundo. Nadie puede negar el hecho de que no era posible que Dios se manifestara en un cuerpo humano nacido con la simiente de pecado, como lo somos todos los demás humanos, antes y después de Él. El cuerpo humano en el que Dios tendría de visitarnos (Sal. 8:4) tenía que ser "santo, inocente, limpio, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos" (Heb. 7:20-26). No podía por tanto ser de la simiente de Adán y Eva. 72 Jesús, Dios del Antiguo Testamento Dios se identificó a sí mismo ante Moisés. En las biblias se escribe erróneamente "Jehová." Hoy muchos piensan que se pronunciaba Yahvé. Pero ya sabemos que no Es una mentira que el nombre Jesús quiera decir "Jehová salva o se ha convertido en o ha traído salvación." En hebreo: Je es he aquí….hová= Desgracia: No hay ninguna relación de este Nombre con Jesús. …Es imposible que los creyentes antiguos entendieran Ehjeh o YO SOY como el nombre Jehová o Yahvéh. Porque el nombre Jehová fue inventado por Raymundo Martini en el año 1270 d.C. y El nombre Yahvé fue inventado por el estudioso Católico Benedictino Gilbertus entre el 1550-1567 d.C. Para quienes sabemos que la Biblia es la palabra inspirada del Dios viviente, llegamos a un versículo importantísimo con respecto a la identidad de Jesús, que muchos pasan por alto. Jesús enseñó: el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, (Juan 5:37). ¡Qué sorprendente afirmación para ser meditada por quienes están conscientes del (AT)! La razón es que ¡la gente escuchó la voz de Dios y vio su figura! ¿Cómo pudo entonces decir Jesús que NO fue el Padre quien ellos oyeron o habían visto? ¿Se equivocó Jesús en Juan 5:37 o puede haber otra explicación con respecto a quién fue oído y visto en los tiempos del AT? Por favor, considere las siguientes Escrituras que prueban que Dios fue oído en tiempos del AT: El SEÑOR descendió en la nube y habló con Moisés, y compartió con los setenta ancianos el Espíritu que estaba sobre él. Cuando el Espíritu descansó sobre ellos, se pusieron a profetizar. Pero esto no volvió a repetirse. (Números 11:25). ¿Qué pueblo ha oído a Dios hablarle en medio del fuego, como lo has oído tú, y ha vivido para contarlo? (Deut.4:33) Y me dijeron: "El SEÑOR nuestro Dios nos ha mostrado su gloria y majestad, y hemos oído su voz que salía del fuego. Hoy hemos visto que un simple mortal puede seguir con vida aunque Dios hable con él. Pero, ¿por qué tenemos que morir? Este gran fuego nos consumirá, y moriremos, si seguimos oyendo la voz del SEÑOR nuestro Dios. Pues ¿qué mortal ha oído jamás la voz del Dios viviente hablarle desde el fuego, como la hemos oído nosotros, y ha vivido para contarlo?" (Deut.5:24-26) Aún otras Escrituras enseñan que Dios fue visto en tiempos del AT: Jacob llamó a ese lugar Penuel, porque dijo: "He visto a Dios cara a cara, y todavía sigo con vida." (Génesis 32:30). Moisés y Aarón, Nadab y Abiú, y los setenta ancianos de Israel subieron y vieron al Dios de Israel. Bajo sus pies había una especie de pavimento de zafiro, tan claro como el cielo mismo. Y a pesar de que estos jefes de los israelitas vieron a Dios, siguieron con vida, pues Dios no alzó su mano contra ellos. (Éxodo 24:9-11). ¡Estamos condenados a morir!--le dijo a su esposa--¡Hemos visto a Dios! Pero su esposa le respondió: Si el SEÑOR hubiera querido matarnos, no nos habría aceptado el holocausto ni la ofrenda de cereales de nuestras manos; tampoco nos habría mostrado todas esas cosas ni anunciado todo esto. (Jueces 13:22-23). Entonces el SEÑOR, Dios de Israel, se enojó con Salomón porque su corazón se había apartado de él, a pesar de que en dos ocasiones se le había aparecido (1 Reyes 11:9). Entonces grité: "¡Ay de mí, que estoy perdido! Soy un hombre de labios impuros y vivo en medio de un pueblo de labios blasfemos, ¡y no obstante mis ojos han visto al Rey, al SEÑOR Todopoderoso!" (Isaías 6:5). ¡Dios fue tanto visto como oído en tiempos del Antiguo Testamento, empero por la autoridad de Jesús, no se trataba del Padre! También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, (Juan 5:37).¿Quién era entonces? Considere también Juan 1:18: Nadie ha visto jamás a Dios; el Unigénito Dios, que está en el seno del Padre, Él lo reveló 73 Señor de señores En Deut.10:17, leemos: Porque el SEÑOR tu Dios es Dios de dioses y Señor de señores; él es el gran Dios, poderoso y terrible, que no actúa con parcialidad ni acepta sobornos. Según esta Escritura del AT, Dios no es solamente Dios, sino también Señor de señores. en el NT claramente leemos que Jesús es Señor de señores: Le harán la guerra al Cordero, pero el Cordero los vencerá, porque es Señor de señores y Rey de reyes, y los que están con él son sus llamados, sus escogidos y sus fieles. (Apoc.17:14). Adicionalmente, el NT revela que el Rey de reyes y Señor de señores es Dios: La cual Dios a su debido tiempo hará que se cumpla. Al único y bendito Soberano, Rey de Reyes y Señor de señores (1 Tim. 6:15). ¿Quién pues es el Señor de señores? ¡El AT dice que Dios es Señor de señores, pero el NT afirma lo mismo de Jesús! ¿Puede haber dos que sean Señor de señores? imposible ¿Fue alguna vez traspasado Dios? A continuación, consideremos quién fue traspasado. En el NT, leemos lo siguiente acerca de Jesús: ... pero uno de los soldados le traspasó el costado con una lanza, y al momento salió sangre y agua. Y el que lo ha visto da testimonio, y su testimonio es verdadero; y él sabe que dice la verdad, para que vosotros también creáis. Porque esto sucedió para que se cumpliera la Escritura: "No será quebrado hueso suyo." Y también otra Escritura que dice: "Mirarán al que traspasaron." (Juan 19:34-37). La única Escritura a la cual Juan podía haberse estado refiriendo cuando escribió "...Y también otra Escritura que dice: 'Mirarán al que traspasaron' es la siguiente: Y derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén, el Espíritu de gracia y de súplica, y me mirarán a mí, a quien han traspasado. Y se lamentarán por Él, como quien se lamenta por un hijo único, y llorarán por Él, como se llora por un primogénito. (Zacarías 12:10,). Dios habló estas palabras a través del profeta Zacarías, como es evidente si leemos desde Zacarías 12:1 hasta el versículo 10. Note que Dios está hablando y usa la palabra "mí" en relación a ser aquel que es traspasado. Sin embargo ¡el Apóstol Juan se refiere a la misma Escritura (Zacarías 12:10) y dice que fue cumplida cuando Jesús fue traspasado en la cruz por la lanza del soldado romano! ¿Quién fue atravesado, Dios o Jesús? Ya que Jesús es Dios esto se resuelve, junto con Juan 5:37. Una piedra de tropiezo para los hombres ¡Otro problema similar surge para algunos cuando comparamos Isaías 8:13,14 con algo que escribió el Apóstol Pedro! El pasaje de Isaías es el siguiente: Sólo al SEÑOR Todopoderoso tendrán ustedes por santo, sólo a él deben honrarlo, sólo a él deben temerlo. El SEÑOR será un santuario. Pero será una piedra de tropiezo para las dos casas de Israel; ¡una roca que los hará caer! ¡Será para los habitantes de Jerusalén un lazo y una trampa! (Isaías 8:13,14). Pregunto: ¿Dijo el profeta Isaías que YHWH será una piedra que hace tropezar a los hombres y una roca que los hace caer? Claramente sí lo hizo. Entonces, ¿qué cuando leemos lo siguiente acerca de Jesús? Para ustedes los creyentes, esta piedra es preciosa; pero para los incrédulos, "la piedra que desecharon los constructores ha llegado a ser la piedra angular", y también "una piedra de tropiezo y una roca que hacer caer." Tropiezan al desobedecer la palabra, para lo cual estaban destinados. (1 Pedro 2:7,8). ¿Es YHWH o Jesús una piedra de tropiezo y una roca que hace caer? O ¿por qué el Apóstol Pedro se refirió a una Escritura que fue escrita acerca de YHWH Todopoderoso y lo hace aplicable a Jesús? ¿Son contradicciones todas estas, o es que Jesús es YHWH? 74 Deidad Unicidad "Por lo cual Dios también le ensalzó á lo sumo, y dióle un Nombre; que es sobre todo nombre; para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y de los que en la tierra, y de los que debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, a la gloria de Dios Padre" (Filipenses 2:9-11) Confío en el Señor que este breve, pero importante resumen de Unicidad tema prioritario y supremo de la Biblia; pues el propósito principal de Dios en el Libro Santo es que Sus hijos conozcamos quien es nuestro Padre, y el resto de la creación conozca también quién es Su Hacedor. "Oye, Israel, El Señor nuestro Dios, El Señor uno es". Por más de tres mil quinientos años, esta declaración ha sido considerada y reconocida por el pueblo Judío como "El corazón de la Biblia". Pues alrededor de esta verdad gira toda la creación, tanto la espiritual como la material. Nadie puede cambiar esta verdad fundamental que; Dios es UNO, y El mismo, por medio de sus profetas, lo repite muchas veces en forma enfática en las páginas del Libro Santo. De esta verdad es testigo genuino hasta hoy precisamente el mismo pueblo Judío, mas para Dios es de suprema importancia el que Su Pueblo entre los gentiles también lo reconozcamos. La realidad de que Dios es UNO la reconocen todos seres celestiales, Santiago apóstol inclusive nos dice: "Tu crees que Dios es uno, bien haces; también los demonios creen y tiemblan" (Stg. 2:19). Es absolutamente imposible que los Escritos del Nuevo Testamento contradigan los del Antiguo, Dios es solamente Uno. Todas las escrituras en las que pareciere como que habla de más de una persona en la Divinidad (particularmente cuando el N.T se refiere al Padre y El Hijo), tienen su explicación. Más esta explicación tiene que recibirla el creyente por revelación del Espíritu Santo por cuanto es el gran misterio. Pues "sin contradicción, grande es el misterio de la piedad: Dios ha sido manifestado en carne" (I Ti. 3:16). Estando consientes de la mentalidad del Pueblo Judío en lo que respecta a que Dios es Uno, entendemos entonces porqué "los príncipes entre ellos no pudieron absolutamente aceptar a aquel hombre Jesús como el "Señor de gloria" (I Co. 2:8), y pidieron su crucifixión. Pues claramente le dijeron en cierta ocasión: "Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia, y porque tú, siendo hombre te haces Dios" (Juan 10:33). Los príncipes de Israel consideraron entonces que tenían suficiente razón para pedir la crucifixión del Señor. Pues el Pueblo Judío sabía, y sabe hasta hoy, que solamente el Dios de Abraham, de Isaac, y de Jacob es el único Dios, y que no hay otro fuera de El. Y ciertamente que esta verdad es fundamental y eterna, mas ahora también entendemos que Dios por amor a nosotros, puso el velo que aún está sobre los ojos de ellos (II Co. 3:15). Velo que llegado el tiempo, en la Segunda Venida del Señor, cuando "haya entrado la plenitud de los gentiles" (Rom. 11:25), les será quitado. Es entonces cuando verán y creerán que Jesucristo el Señor es el único y Todopoderoso Dios (Ap.1:8). Que es El Mesías Libertador que Israel espera (Zac.13:6 y Isaías 25:9). LA REVELACIÓN EN LA IGLESIA Después de que "Dios (mismo fue) manifestado en carne...justificado en el Espíritu...visto de los ángeles...predicado a los gentiles...creído en el mundo...recibido en gloria" (I Tim. 3:16), cumplió aquello que ya antes había anunciado: Y sobre esta piedra edificaré mí iglesia " (Mt. 16:18). Y lo hizo precisamente "sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal Piedra del ángulo Jesucristo mismo" (Efesios 2:20). A sus apóstoles, por tanto reveló Sus maravillosos misterios para que estos a su vez lo declaran a la iglesia que empezaba a ser edificada. El primero y mayor misterio que les fue revelado fue el de la Divinidad: Dios manifestado en carne. Ya conocedores de este secreto clave, los apóstoles entendieron también que el Nombre Supremo de Dios es JESÚS el Señor; que El era el mismo Dios de Israel declarando y manifestando Su Nombre "oculto" (Gn.32:29, Jue. 13:18 y Juan 17:6). Entendieron que "ciertamente Dios estaba en Cristo reconciliando el mundo a si" (2 Co. 5:19) 75 Dios es Uno, No Tres Los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren." (Juan 4:23) Estas palabras de Cristo declaran que Dios se complace solamente en la adoración de aquellos que se le acercan "en espíritu y en verdad." Implican que los verdaderos adoradores son únicamente los que están dispuestos a buscar la verdad de Dios, a fin de convertirla en el fundamento de su vida espiritual. Las palabras de Cristo, citadas anteriormente, revelan que Dios desea que los verdaderos adoradores vengan a un correcto conocimiento de El como una base para una adoración aceptable. Pero algunos preguntarán: Si nuestras intenciones son correctas, ¿pueden tener importancia simples términos doctrinales? La mayoría contestaría negativamente. Pero las palabras de Cristo revelan que la verdad doctrinal es vital para la salvación. Después de todo, ¿puede uno adorar a Dios si carece del entendimiento básico de su esencia divina? No. No puede haber concesiones en este tema tan importante. Dios se ha revelado a sí mismo y ha revelado su propósito en la Biblia, y es nuestro deber y privilegio escudriñar ese maravilloso libro para conocer al Dios a quien adoramos. Rechazar la Biblia convertiría nuestra adoración en vana e inútil. Un conocimiento correcto de Dios es esencial para la salvación. En varias ocasiones, Cristo reveló que la salvación depende del correcto entendimiento de la verdad divina (Marcos 16:16; Romanos 1:16; 1 Corintios 15:2,3; etc.). Orando al Padre, declaró: Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado." (Juan 17:3) Enseñanzas apostólicas acerca de Dios La proclamación de Dios por medio de Moisés y la confirmación de esta enseñanza por el Señor Jesús, es el fundamento de toda la doctrina apostólica en lo que se refiere a la Divinidad. He aquí algunas de sus enseñanzas demostrando esta posición: Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas...y un Señor, Jesucristo... Pero no en todos hay este conocimiento" (1 Corintios 8:6,7). "Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre" (1 Timoteo 2:5). "Un Dios y Padre de todos" (Efesios 4:6). "Vosotros sabéis...cómo Dios ungió con el Espíritu santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo este anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él" (Hechos 10:37,38). Estas afirmaciones respaldan firmemente la proclamación de Dios por medio de Moisés. Se refieren a Dios como uno solo, el Padre, y hablan del Señor Jesucristo como su Hijo unigénito, nacido de María por el poder del Espíritu Santo que es el poder de Dios. No proporcionan el más mínimo apoyo para la doctrina de la Trinidad; por el contrario, sus enseñanzas representan un rechazo contundente de tal idea. Reconociendo que Dios busca quiénes le adoren en verdad (Juan 4:23), por respeto a Sus enseñanzas y amor a Su persona, investiguemos con mansedumbre la verdad de esta doctrina, a fin de que podamos rendirle el honor debido a Su santo nombre. Un Dios-hombre Completamente humano, completamente Dios. En Jesús, Dios se convirtió en un Dios-hombre. Tenía cuerpo, rostro y manos. Ese cuerpo resucitó y todavía tiene aquellas manos, manos que llevan las marcas de los clavos que las atravesaron, clavándolo en la cruz. Dios se convirtió en uno de nosotros, para salvarnos y recatarnos. Uno de los primeros cristianos lo puso de esta forma: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”. Juan 3:16, Así que Dios fue uno de nosotros. ¿Qué significa esto para usted y para mí? ¿Quién fue él? ¿Por qué nació? ¿Quién es él? 76 Solo Jesús Se dice que los Solo Jesús, niegan al Padre y al espíritu santo, pregunto cómo se puede negar algo que es totalmente bíblico, ¡quien puede negar la existencia de Dios el Padre y el espíritu santo? ¿Quién son los solo Jesús? Todo esto y mucho más en su programa “poderapostolico”, voz oficial de la Iglesia Apostólicos del Nombre de Jesús, que está restaurando la verdad y la sana doctrina en Chile y en todo el mundo. Un libro publicado un tiempo atrás por las iglesia evangélicas titulado “Cual camino” La autora dedica un capítulo completo a lo que ella llama: Los solo Jesús..en este libro se ataca sin piedad a la doctrina de la Unicidad diciendo que el único camino es la Trinidad. Pero la Biblia responde: “No señora la trininidad no es el camino” Jesús dijo: YO SOY EL CAMINO…..Jn.14-6…..además como podría ser la Trinidad el único camino si no es bíblica y además es una doctrina que apareció en el siglo 3 D.C, sin embargo la Unicidad tiene su origen en la Biblia: ¿Cuál es el primer mandamiento que el mismo Jesús confirma en Mr.12-29? “Oye Israel el señor nuestro Dios el señor Uno es” Cuando la gente se refiere a los unicistas como los solo Jesús..Debemos aceptar ese apelativo?......El termino solo Jesús, es utilizado para menospreciar a los creyentes en un solo Dios y crear confusión en aquellos que buscan la verdad. La iglesia Apostólicos del Nombre de Jesús, así como otras organizaciones del Nombre, son llamados Solo Jesús por su creencia en Dt.6-4 confirmado por el mismo Jesús en Mr.12-29: “Oye Israel el señor nuestro Dios, el señor uno es”. Esto es Unicidad. ¿Dónde dice la Biblia que Dios es tres? En ninguna parte porque esa es una creencia pagana introducida por la Iglesia católica en el mundo cristiano. Nos llaman solo Jesús, porque predicamos del Nombre de Jesús, como el Nombre de Dios revelado en este tiempo. Esto está completamente en armonía con las escrituras: Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Hech. 4:12. Es la creencia en esta escrituras que no hay otro nombre fuera del nombre de Jesucristo para salvación por lo que nos llaman Solo Jesús. El Nombre Jesús está completamente Unido al Nombre al que Dios se identificó en Éxodo 3-14 ‘ehyeh asher ‘ehyeh, que es: “yo soy el que yo soy” o “yo soy lo que soy”, en este Nombre Dios está revelando su atributo de ETERNIDAD, INMUTABILIDAD, EXISTENCIA PROPIA. Jesus es un Nombre compuesto por Jeh del Ehjeh hebreo (Éx.3:14: YO SOY) unido con "yesha" palabra Hebrea salvación. Jeh-yesha es transliterado como Jesús. Entonces conectando YO SOY ..Ehjeh con SALVACIÓN yesha, se forma el verdadero significado del Nombre Jesús. El Ehjeh era el Dios salvador de los Israelitas de Egipto. El nombre Jesús revela al mismo Dios de la zarza ardiente que ahora ha aparecido para traer SALVACIÓN (Mateo 1:23). El significado del nombre de Jesús está en las palabras del Angel Gabriel: "llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados." Pastores de muchas iglesias trinitarias, que creen que Dios es una Trinidad, o un Dios en tres personas son los que utilizan el termino solo Jesús en una manera despectiva, como dije antes con el propósito de confundir la mente de los creyentes que le oyen decir que los Apostólicos del nombre niegan al padre y al espíritu santo y solo creen en Jesús, y esta es una mentira del diablo. Gálatas 3:16 "Ahora bien a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente, no dice: y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo." Aquí Pablo enfatizó lo singular en referencia a Génesis 12:7, 22:18-19. En decir que hay un solo nombre concuerda con las profecías del Antiguo Testamento. "Por tanto mi pueblo sabrá mi nombre, por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente." (Isaías 52:6) "Y Dios será rey sobre toda la tierra. En aquel día YHWH será uno y uno su nombre." (Zacarías 14:9) Bajo cualquier análisis, Mateo 28:19 menciona un solo nombre. Mateo 28:19 no habla de tres distintas personas con tres distintos nombres, sino de un solo Dios en tres manifestaciones pero siempre con un solo nombre. "Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dada a los hombres, en que podamos ser salvos." (Hechos 4:12) Un análisis con el corazón y la mente abierta nos da la explicación que hay un solo nombre en que podamos ser salvos y este nombre es JESÚS. 77 Le invito a leer el tema: La Falsificación de Mt.28-19..Donde ud. Puede ver como este texto bíblico fue alterado por la Iglesia Católica Romana, pero ha sido descubierta la verdad Padre, Hijo y Espíritu Santo no son nombres propios, sino son títulos que describen oficios o manifestaciones de Dios. Y aún si fueron nombres, la cita mencionada dice "en el nombre". El nuevo testamento, está lleno de referencia al padre y al espíritu santo, negar la existencia del Padre o del espíritu santo es negar la palabra de Dios. Nadie en su sano juicio puede decir que el Padre y el espíritu santo no existe. ¿Entonces cual es nuestra respuesta? En nuestra estricta adherencia a la palabra de Dios de la Iglesia del Nombre que causa el apelativo de “Solo Jesús”. La Biblia para referirse a Dios, nunca utiliza la palabra trinidad, ni dualidad, ni la frase un dios en tres personas, Dios el hijo, santísima trinidad, tres personas pero una sola sustancia. Y apoc.22-18-19: nos advierte que no debemos añadir ni quitar a la palabra de Dios. Ud nunca oirá que la Iglesia del Nombre diga bendita trinidad, porque esto no es bíblico ni los apóstoles tampoco hicieron. Según algunos, por el solo hecho que neguemos la Trinidad, hace que neguemos al Padre y al espíritu santo. Y la verdad es otra. La trinidad no es bíblica. Y que no negamos al padre ni al espíritu santo sino que identificamos al padre y al espíritu santo con un Nombre que fue revelado por el mismo Jesucristo aquí en la tierra. El Nombre del Hijo es Jesús: Mt.1-21 El Nombre del Padre es Jesús: Heb.1-4 dice que Jesús heredó más excelente Nombre…Pregunto ¿De quien heredó Jesús su Nombre? Obviamente que del Padre. En Jn.17-26 el mismo Jesús dijo: Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos. ¿Qué nombre dio a conocer Jesús? Su propio Nombre. Ud. Nunca encontrará a Jesús diciendo vengo en el Nombre de Jehová o echando demonio en el Nombre del padre. Mr.16-17 Jesús dice: En mi nombre echarán fuera demonios; En mi nombre hablarán nuevas lenguas; En mi nombre 18 tomarán en las manos serpientes, En mi nombre si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; En mi nombre sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán. El Nombre del espíritu santo es Jesús: Si analizamos los siguientes versículos comprenderemos que Jesús es el señor y que el señor es el mismo espíritu y que hay un solo espíritu y es el mismo Jesús. Hech.10-36 dice: Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos. 2Cor.3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. Ef.4:4 un cuerpo, y un Espíritu Analizando todos los versículos llegamos a la conclusión que tanto los apóstoles como los apostólicos del nombre de Jesús no somos de ninguna manera solo Jesús, somos todo Jesús, porque Cols.2-10 y vosotros estáis completos en él. El Apóstol Pablo nos previno en Col.2-8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Hermanos y amigo que nos escucha, los verdaderos apostólicos no aceptamos el apelativo de solo Jesús, porque es una ignorancia y porque jamás la iglesia del nombre ha negado al Padre ni al espíritu santo. Jesús es el padre en la creación, hijo en la redención, y el mismo espíritu santo que regenera y cambia el corazón del Hombre. Mayor y completa información sobre este tema y muchos más, Ud. Puede encontrar en www.poderapostolico.cl. Tenemos el honor de ser conocidos como la iglesia del Nombre de Jesús, y somos la única iglesia en el mundo entero que verdaderamente bautizamos en el Nombre del padre del hijo del espíritu santo….cuando usamos el Nombre de Jesús…Nombre que es sobre todo Nombre. Hech.4-12 78 La luz y las Tinieblas "Y Dios vio que la Luz fue buena y separó Dios la Luz de las tinieblas". Es interesante ver que Dios vio que “la Luz era Buena” Pero Porqué Dios vio que la luz era buena? Acaso El no sabía lo que era bueno y lo que era malo desde antes? Acaso iba El a disponer de algo malo para la creación? La Biblia nos dice: “Todo lo que Dios creó es Bueno” 1Tim..4-4 Es indudable que Dios NO iba a disponer algo malo para la creación. Pero lo que sí pudo El ver de antemano que los malvados podrían utilizar esta Luz (que no es el sol, Luna ni las estrellas) para propósitos malos y por ello, separó la luz de las tinieblas, para hacerla accesible a los justos. Esta luz es: Jesucristo, su palabra, la revelación: Que solo está al alcance de su Iglesia: 2Cor.4-4.. 1Ped.4-13 Gal.1-12 Ef.5-13 2Cor.6-14 Yo soy la luz del Mundo dijo Jesús ¿Qué quiso decir Jesús?...Quiso decir: YO SOY LA REVELACIÓN DE DIOS. Bien volvamos al principio, Dios vio que La luz era buena para que funcionara en su propia esfera, en su propio ambiente y no en un desorden (pensamientos humanos) junto con las tinieblas. Por ello le asigna su esfera de funcionamiento durante el día y su esfera también durante la noche.  Después de la Aparición de la Luz de Dios, y separar la Luz de las tinieblas..Ponga su atención Dios dice: Y fue la tarde y la mañana un día” "Un día – “Yom Ejad" : ¿Por qué la Biblia No dice “Día Primero” así como está escrito los siguientes acontecimientos en los otros días, "segundo", tercero", cuarto" Ejad: Es Uno Aquí es donde Dios y Su "Esencia" se revelan. Es "la luz que brilla para Sí Mismo" y la "luz que brilla para el otro" Dios es la Única “La Luz que vino al mundo” No venia otro con él…venia solo..Ejad. ¿Por qué solo….Ejad? Porque no existe otro antes ni existe otro después. Ejad-uno: Es el secreto del Nombre de Dios: Havaiá (el señor) - el nombre que revela (para Sí) Su verdadera Esencia antes del comienzo de la Creación. Ejad representa el origen de su unicidad antes de la Creación. Ejad revela el secreto de "Havaiá es Uno [Ejad]". “Oye Israel el señor (havaiá) Uno (Ejad) Es”. Ahora entendemos porque Las escrituras parten diciendo: :”Y fue la tarde y la mañana un dia” "Uno -Ejad"? Porque Dios El Creador, se muestra como único y soberano: Dt.32-39 “No hay dioses conmigo” Los que creen en El Padre una divinidad, y en Hijo Otra divinidad: no tienen ninguna absolutamente ninguna posibilidad en la Fe del pueblo de Dios. Ellos dicen: “Hashem es Ejad” Havahiá (El señor) Elohim (Dios), Ejad: se manifestó en carne sin dejar de ser UNO: Ejad. Is.35-4 “Dios mismo vendrá, y os salvará.... Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo; porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes en la soledad”. Por eso no hay error en Mt.1-21 que dice que Jesús salvará. Es Dios mismo...manifestado encarne salvando sin dejar de ser: Havahiá (El señor) Elohim (Dios) El Ejad: Dios Unico y verdadero Volviendo al principio Jesús es la Luz que perfecciona el firmamento y toda su creación de la que Ud. Y yo formamos parte…..1°Jn.1-5-7 ” Dios es Luz y no hay tinieblas en él….Si andamos en luz….Tenemos comunión unos con otros y la sangre de Jesucristo su hijo (El cuerpo de Dios…No el hijo segunda persona) nos limpia de todo pecado “El apóstol Juan Dice Dios es Luz….Jesús mismo dijo: Yo soy la luz” Jn.8-12 UNA LUZ ESPECIAL Y dijo Dios “Elohim”: Hágase la Luz y fue la Luz Prestemos mucha atención en esto: Dios dijo el DIA UNO -yom rishon- hágase la luz!... Cómo es posible que la luz que conocemos como la luz que genera nuestro astro mayor EL SOL o la que se reflecta mediante la LUNA, no sea la misma luz? 79 "Bereshit bara Elohim." "En el principio creó Dios " ELOHIM, Es una expresión que ha sido de mucho debate en los últimos tiempos. Y que es traducido como “Dios” : Por la fe Judía. Dios (ELOHIM) de Abraham, Isaac y Jacob Dios (Elohim) de Israel Pero ELOHIM, palabra usada en el primer verso, que podría traducirse también como DIOSES, ya que es su forma pluralizada. Eloah es en singular. ¿Por qué Dios quiso que su pueblo escribiera ELOHIM? ¿Quiso Dios decir que habían mas dioses con él en la creación? No, no señor. Dt.32-39 “No hay dioses conmigo”Para Dios y en especial para Israel: ELOHIM: es Dios con sus atributos unicos. Ej:ELOHIM es Justo: Misericordioso, Eterno, santo, soberano en todo el Universo. Etc.. Hay Dioses creados por el Hombre que no son ELOHIM, porque solo tienen una cosa.  Dios del sol  Dios la lluvia  Eros Dios mitológico del amor. ELOHIM (Dios), tiene en hebreo la forma plural, para indicarnos que Dios comprende y unifica todas las fuerzas infinitas y eternas. Es decir que él es todopoderoso:..Digno de tomar el Poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza” Apoc.5-12 ¿Que Dios tiene estos atributos? Solo ELOHIM: Si ELOHIM fuera plural para indicar Dioses….entonces leeríamos Gn.1-1 así: Creo Dioses los cielos y la Tierra. Lo cual es obvio que no puede ser…la oración pierde todo sentido. "Bereshit barah Elohim et hashamayim ve et ha aretz" En el Principio Creo Dios los cielos y la tierra BARAH es (Creó), SINGULAR Los pueblo paganos siempre dijeron que la creación del mundo fue el resultado entre diversos dioses. Es por eso que Dios, el único y soberano, llenos de atributos que nadie más tiene….comienza diciendo en : En el Principio Creo Dios (Elohim) los cielos y la tierra..“Ved que Yo, Yo soy y No hay dioses conmigo” Deut.32-39. Recordemos bien que el Sol, la Luna y las Estrellas, fueron creadas solo en el día CUARTO ¿Cómo se explica esto? 16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas. (Sol-Luna-Estrellas).. 19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto. Entonces esa Luz del día Uno, que separó las Tinieblas, era una Luz especial. Y desde el comienzo hasta hoy existe un combate terrible entre luz y las tinieblas, oscuridad y revelación, mentira y verdad. “Yo soy la luz del mundo.. dijo Jesús ….y todo el que me sigue No andará en tinieblas sino que tendrá la luz de la vida” Jn.8-12….Está luz de vida estaba en el principio….”Todas las cosas por el fueron hechas…porque en él estaba la vida y la vida era la luz de los hombres..la luz en las tinieblas resplandece y las tinieblas no prevalecieron contra ella” Jn.1-35. Esta Luz como ninguna otra iluminaba toda la creación de una sola vez. Los más grandes sabios Judíos dicen: "Con su luz Dios del día UNO pudo ver desde una punta del mundo hasta la otra punta". Ya hemos dicho que La luz de Gn.1-3…nada tiene que ver con el sol, luna y las estrellas, porque estas fueron creadas en el día 4 (Cuarto). " Lámpara (Luz) es a mis pies tu palabra y Lumbrera (Luz) a mi camino". En el Antiguo Testamento, la luz aparece con Dios; Viene de Dios, Es Dios, su belleza y su gloria. "Dios es mi luz y mi salvación” Salmo 27 Quien era ese Dios su luz del Judío David: el mismo que dijo en Juan 8-12 “Yo soy la luz del mundo.. Jesús” Quiero terminar diciendo que la Luz y tinieblas no pueden cohabitar. Si están estrechamente ligadas, cuanto más fuerte es la sombra, tanto más viva la luz, una expulsa automáticamente a la otra. Las obras del mal se despliegan en la sombra de la noche, y el "diablo" es llamado "príncipe de las tinieblas". "Era de noche" (Jn 13,30), cuando Judas salió del cenáculo para entregar al Maestro. Solo si estás en la luz comprenderás y verás que Jesús es Dios 80 Nuestro Dios es único y eterno En muchos casos, los dioses de las civilizaciones antiguas eran tan extraños y ridículos que cualquier persona habría podido prever su declinación eventual. Incluso en la sociedad moderna, vemos que la adoración de hombres es generalmente de breve duración, y los dioses y los idolos populares pronto son impopulares, y los hombres los substituyen por nuevos y más atractivos. "Los idolos de los pagano son de plata y oro, obra de manos de hombres. Tienen bocas, pero no hablan: tienen ojos pero no ven: Tienen oídos, pero no oyen... " (Sal.115:4-5). Creemos que hay un Dios, y este Dios ha soportado la prueba del tiempo y continúa por siempre igual. Es el Dios de Abraham, de Isaac, y de Jacob. Y ése es el Dios que creemos. (Deut.32-39) “Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo: Yo hago morir, y yo hago vivir: Yo hiero, y yo curo: Y no hay quien pueda librar de mi mano”. David lo dijo: Los dioses que los hombres crean, son sin vida "pero," él dice "Mi Dios está en los cielos, y todo lo que quizo ha hecho.” (Salmo 115-3) El Apostol Pablo escribió a los Corintios (I°Cor. 8:5 y 6) ".Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo o en la tierra, para nosotros sin embargo solo hay un Dios, un Padre de quien procede todas las cosas, y un Señor Jesucristo por medio del cual son todas las cosas.” Estos versos describen la soberanía, y la entidad unica y singular de Dios. Nuestro Dios no es Dios solo del A.T, tambien es Dios en el N.T, el es único y verdadero, es Dios que vive. Él está en pie, Él es supremo y superior en todo. “.Al Unico y Sabio Dios nuestro salvador (Jesús) sea gloria majestad imperio y potencia, ahora y por todos los siglos.” (Jud.25) Solamente un hombre necio discutiría que existe otro superior a Dios, que existio antes que Dios, o que exista otro que haya existido por simismo: “Jesucristo es el mismo ayer y hoy y por lo siglos” Heb.13-8 Algunos reconocen a Dios como una “fuerza” otros le llaman “divina providencia” para nosotros  Él es Padre Eterno. Raíz y fuente de toda vida.  es el que me bendice aunque la higuera no florezca.  El que me bendice aunque en las vides no haya frutos  El que me bendice aunque falte el producto del olivo  El que me bendice aunque no haya vacas en los corrales “...Con Todo yo me alegrare y me gozaré en el Dios de mi salvación..” Hab.3-17 ¿Hay un Nombre para el Dios verdadero? Si ¿El Señor es una sola persona? Si "Oye Israel YHWH el señor uno es" Deut. 6:4. Dios mismo mando a Moisés que dijera a su pueblo: "El señor nuestro Dios uno es". Israel hizo de esta orden una razon de vida. Cada niño judío tiene el concepto que Dios es uno. ¿Cuál es el Nombre de UN SEÑOR? Es increíble que el Dios de todo poder y de toda gloria pueda ser nombrado simplemente con el sustantivo común, Dios. Incluso mientras la civilización humana se multiplicó y llenó la tierra, y los hombres comenzaron a conocer a Dios más completamente, todavía no sabían dirigirse correctamente a él porque su nombre no fue dado a conocer. En el principio. Era un secreto. Cuando Jacob luchó con el ángel del señor, le preguntó "Declarame ahora tu Nombre : ¿Por qué me preguntas por mi Nombre? " (Gn.32:27). El ángel no se lo dijo.Más adelante, el ángel del señor visitó al padre de Sanson, quien también. deseó descubrir cuál era su nombre. "Porqué me preguntas por mi Nombre, que es un SECRETO" (Jueces 13:18). El ángel del señor da a entender que conocia el NOMBRE pero no podía darlo a conocer, porque no era el tiempo. Había Nombres numerosos atribuidos a Dios, pero el nombre que es sobre todo nombre , seguiría estando oculto, en secreto hasta que el misterio de la piedad se diera a conocer. (1°Tim.3:16) “Indiscutiblemente grande es el misterio de la piedad Dios ha sido manifestado en carne” “..Todo aquel que invocare el Nombre del señor será salvo...” (Hech.2-21) “...Si confesares con tu boca que Jesus es el señor..serás salvo...” Rom.10-9 El Apóstol Pablo, manda a todos los que se oponen diciendo: "Todo lo que haceis sea de palabra o de hecho hacedlo todo en el Nombre del señor Jesús...” Col.3-17 81 ¿Es Bíblica la Deidad de Cristo? Es un absurdo decir que Jesús no es Dios, si el mismo lo afirmó. Sus discípulos también reconocieron su Deidad. 1. Ellos no tuvieron dificultad en proclamad que Jesús perdona todos los pecados: Derecho exclusivo de Dios. Col.3:13; compare con Salmos 130:4: Jer.31:34. 2. Ellos predicaron y enseñaron que Jesús era el que “juzgará a los vivos y a los muertos” (2ª Timoteo 4:1). 3. Fue reconocidos por ellos como Dios: Tomás clamó diciendo “¡mi Señor y mi Dios!” (Juan 20:28). 4. Pablo llamó a Jesús “nuestro gran Dios y Salvador” (Tito 2:13), y señaló claramente que Jesús existió en la “forma de Dios” antes de su encarnación. (Filip. 2:5-8). 5. Hebreos, con referencia a Jesús dice “Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo” (Heb.1:8). 6. Juan dice que, “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo (Jesús) era Dios” (Juan 1:1). Los Ejemplos de la Escritura, que enseñan la deidad de Cristo se multiplican (vea Apoc.1:17; cap. 2:8; cap.22:13 vea 1ª Corintios 10:4; 1ª Pedro 2:6-8; compare con Salmos 18:2: 95:1; 1ª Pedro 5:4; Hebreos 13:20) No querer aceptar que Jesús fue considerado el Dios hecho carne por Sus seguidores es estar sumido en una profunda oscuridad y negar la misma palabra escrita. No podía ser coincidencia que a Jesús también se le de títulos que son únicos para Dios en el Antiguo Testamento.  Se le llamó “redentor”, (Tito 2:13, Apoc.5:9). Titulo del Dios del Antiguo Testamento (Salmos 130:7; Oseas 13:14)  En Zacarías 12:10, es Dios quien dice, “Y mirarán a mí, a quien traspasaron”. Pero el Nuevo Testamento aplica esto a Jesús (Juan 19:37: Apocalipsis 1:7). Si es Dios quien es traspasado y visto, y Jesús fue a quien traspasaron y vieron, entonces Jesús es Dios.  Isaías 45:23 “A mí se doblará toda rodilla y jurará toda lengua” Pablo aplica esta misma escritura a Jesús Filip.2:10-11. Jesús no solo dijo ser Dios, sino que lo probó, los apóstoles no solo dijeron que Jesús era Dios sino que también lo probaron. ¿A caso los milagros no hablan de su deidad? ¿A caso su muerte y resurrección tampoco hablan de su deidad? No conozco a ningún hombre que tenga la capacidad de convertir el agua en vino: Jesús lo hizo (Juan 2:7) No conozco ningún hombre que camine sobre el mar, o que le diga a los vientos y el mar en tempestad que se calmen y estos le obedezcan. Jesús lo hizo. Jesús multiplicó los panes, Jn.6, sanó ciego Jn.9-7: sanó cojos Mr.2-3 y toda clase de enfermedades: Mt.9-35: Mr.1-40 al 42, resucitó muertos: Jn.11-43 y Luc.7-11-15. ¿Cómo aun se puede negar su Deidad? Cristo demandó ser Dios, El era el Dios Verdadero, sus seguidores creyeron en El y se refirieron a El como Dios. “Este es el verdadero Dios y la vida eterna” 1ªJn.5-20 82 LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS Primero es importante comprender el aspecto simbólico del Número 7 en toda la Biblia: Plenitud, completo o perfecto. 7 iglesias (Apoc 1:4,11; 2 – 3) 7 espíritus de Dios (Apoc 1:4) 7 candeleros (Apoc 1:13) 7 estrellas (Apoc 1:16; 2:1) 7 ángeles (Apoc 1:20) 7 sellos (Apoc 5:1) Cordero con 7 cuernos y 7 ojos (Apoc 5:6) 7 ángeles con 7 trompetas (Apoc 8:2) 7 truenos (Apoc 10:3) Bestia con 7 cabezas y 7 coronas (Apoc 12:3) 7 ángeles con las 7 últimas plagas (Apoc 15:1) 7 colinas (Apoc 17:9) 7 reyes (Apoc 17:10) 7 bienaventuranzas En la Biblia hay versículos que mencionan sobre los 7 espíritus de Dios Is.11-2 (Apoc.1:3; 2:29; 4:4) , ante los cual ¿Tendría sentido pensar que en Dios moran siete personas espirituales?, de aceptarlo sería respaldar la trinidad, pero las Escrituras dicen claramente que el Padre es un solo Dios Todopoderoso, un ser espiritual por naturaleza, de él emana su poder, que conocemos como el espíritu santo y no tiene nada que ver este poder de Dios con los 7 espíritus de Is.11-2 y de apoc. Apoc.1:3 Juan a las siete iglesias del Asia Menor. Gracia y paz a vosotros, de parte de aquel que es, y que era, y que ha de venir, y de parte de los siete espíritus, que asisten ante su trono, Apoc.2:29 Al ángel de la iglesia de Sardis escríbele también: Esto dice el que tiene a su mandar los siete espíritus de Dios y las siete estrellas: Yo conozco tus obras y que tienes nombre de viviente, y estás muerto. Rev 4:4 Y del solio salían relámpagos, y voces, y truenos; y siete lámparas estaban ardiendo delante del solio, que son los siete espíritus de Dios. Muchos están muy confundidos hay quienes quieren asociar los 7 espíritu de Dios con los dones del espíritu santo de 1°Corintios 12:7-11. Otros, opinan que Los siete espíritus son siete arcángeles y mencionan a Miguel (Ap 12:7-9), Gabriel (Lc 1:11-20; 26-38) y los nombres de los otros cinco arcángeles son Rafael Tobit 12:6, 15 Uriel, Barachiel ó Baraquiel, Jehudiel o Saeltiel, pero no aparecen en las Escrituras sino en libros apócrifos y otros libros rabínicos. Los siete espíritus reciben otros nombres como “siete lámparas de fuego”(Zacarías 4:2), “siete candeleros”( Apoc.1:12), “siete estrellas” (Apoc.1:15). Una vez que Jesús resucitó, fue un triunfador y fue el único que reunía todos los requisitos para abrir los 7 sellos del libro, es el cordero que está en pie como inmolado en el trono y tiene: Apoc.5-6 siete cuernos, siete ojos, Los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra. Estos 7 Cuernos, y 7 ojos son los 7 espíritus de Dios, habla de la plenitud del Poder y del que todo lo ve…. Juan no se equivoca cuando ve a Jesús simbolizado por el cordero y de él dice que tiene los siete espíritus de Dios. Cumpliéndose en Jesús Is.11-2….pero eso no quiere decir de ninguna manera que en Jesús hayan 7 seres ni muchos menos en Dios existen siete seres espirituales..Creer eso es una herejía sabiendo que toda la Biblia habla de Un Dios todopoderoso y por ende un solo espíritu. 1 Corintios 12:13… Porque por un solo Espíritu fuimos bautizados todos en un solo cuerpo, tanto judíos como griegos, tanto esclavos como libres; y a todos se nos dio a beber de un solo Espíritu. Efesios 4:4… Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu 83 La Biblia no identifica a los siete Espíritus como a siete personas espirituales distintas. En cambio, Juan nos dijo claramente que los siete Espíritus pertenecen o están en Cristo Jesús A esto hace mención Is.11-2….Y reposará sobre él (Jesús) 1.- el Espíritu de Dios; 2.- espíritu de sabiduría 3.- de inteligencia, 4.- espíritu de consejo 5.- de poder, 6.- espíritu de conocimiento y 7.- de temor de Dios. Todos los que saben que hay un solo Dios comprendemos muy bien que este único Dios tiene un solo espíritu no dos ni siete: “Dios es Espíritu” Jn.4-24 El tema de los 7 espíritu de debe entenderse en concepto espiritual de lo que significa Bíblicamente el número siete. Como lo explico al principio. Alguien dirá ¿Por qué apocalipsis habla de 7 espíritus...lo vuelvo decir: porque los 7 espíritus de Dios hablan de la plenitud o perfección del espíritu de Dios. Es una manera de enfatizar las virtudes del espíritu de Dios de lo que habla Is.11-2….pero los siete espíritu de Dios nunca han sido seres espirituales habitando con Dios. Lo que sí es claro que los siete espíritus de Dios están en JESUS. Is.11-2 Y reposará sobre él (Jesús) 1.- el Espíritu de Dios; 2.- espíritu de sabiduría 3.- de inteligencia, 4.- espíritu de consejo 5.- de poder, 6.- espíritu de conocimiento y 7.- de temor de Dios. 1. El Espíritu de Dios: 2. El Espíritu de Sabiduría: 3. El Espíritu de Inteligencia: 4. El Espíritu de Consejo: 5. El Espíritu de Poder: 6. El Espíritu de Conocimiento: 7. El Espíritu de Temor de Dios Todas estas virtudes están en la persona de Jesús….Ningún hombre posee todas estas virtudes….Jesús sí. Col.2-9 84 TEMARIO UNICIDAD La sagrada escritura nos presenta a un solo Dios, el cual debemos conocer, esta es nuestra enseñanza: Oye, Israel: El señor nuestro Dios, el señor uno es” (Deuteronomio 6:4).y es la que seguiremos enseñando a nuestros hijos en todas las generaciones: “Y el mediador no lo es de uno solo Pero Dios es uno” (Gálatas 3:20). La creencia en un solo Dios se llama UNICIDAD un Dios, único e indivisible sin negar al padre ni al hijo y menos el derramamiento del poder de su santo espíritu, doctrina que predicó el Apóstol Pedro, el Apóstol Pablo, el Apóstol Juan y todos los Apóstoles. Cualquier persona que no acepta LA UNICIDA puede ser clasificado como: 1. un ateo : uno que niega la existencia de Dios; 2. un agnóstico : uno que asevera que la existencia de Dios es desconocida y probablemente inconocible 3. un panteísta : uno que iguala a Dios con la naturaleza o las fuerzas del universo; 4. un politeísta: uno que cree en más de un Dios. 5. El DUALISTA: la creencia en dos dioses, es una forma de politeísmo, 6. El TRINITARIO, la creencia en tres dioses. Entre las religiones del mundo, solo una es UNICISTA: el judaísmo. La unicidad de la cual las sagradas escrituras enseñan desde el libro de génesis hasta apocalipsis, donde de principio a fin Dios manifiesta que él es uno y uno su nombre. La Deidad no puede ser dividida en personas, Dios es inmaterial no tiene carne ni huesos (Lucas 24:39), Dios es Espíritu (Juan4:24). Y LA UNICIDAD tiene su origen en la revelación divina. Y no el modalismo…no soy modalista…porque la Unicidad es antes que la Historia. En las mentes de los apóstoles nunca existió la doctrina de la Trinidad. Ellos creían firmemente que Dios es UNO. Para ellos hubiera sido algo absurdo e imposible el creer que hubiere "Tres Personas Distintas" en Dios. Eran hombres del linaje de Israel, conocedores y guardadores de las enseñanzas de Moisés siervo de Dios quien dijo: "Oye Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor UNO es" (Deut. 6:4). Lo que Dios más exige de los creyentes es que obtengamos conocimiento de su palabra: Todo hombre prudente obra con conocimiento, pero el necio ostenta necedad. (Proverbios 13:16). La lengua del sabio hace grato el conocimiento, pero la boca de los necios habla necedades. (Proverbios 15:2) El hombre prudente oculta su conocimiento, pero el corazón de los necios proclama su necedad. (Proverbios 12:23). Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento. Por cuanto tú has rechazado el conocimiento, yo también te rechazaré para que no seas mi sacerdote; como has olvidado la ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos. (Oseas 4:6). ¿Quien prometió venir a salvarnos? “……Dios mismo vendrá, y os salvará.” (Isaías 35:4). ¿Con que nombre se dio a conocer Dios cuando se manifestó a su pueblo? Con el nombre de Jesús: “He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.” (Juan 17:6). Él es Emanuel, Dios con nosotros: “He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros”. (Mateo 1:23).3. ¿Creen los demonios en un solo Dios? Si, Santiago 2:19 dice: “Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.” ¿Es Jesucristo el padre eterno? Si, Isaías 9 :6 dice: “y se llamará su nombre Padre Eterno” ¿Es verdad que Jesús y el padre son uno? “ Yo y el Padre uno somos.” (Juan 10:30). ¿El que ha visto a Jesús ha visto al padre? “Si, Jesús dijo….El que me ha visto a mí, ha visto al Padre….” (Juan 14:9). 85 ¿A quien quería ver Felipe cuando le dijo a Jesús que le mostrara el padre? Él quería ver a Dios, porque el padre es Dios y Jesús le dijo que él, es Dios Jua 14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? 10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras. “Unos decían: Él es; y otros: A él se parece. Él decía: Yo soy. : ¿Jesús dijo que si lo conocemos a él, vemos y conocemos a Dios? “Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.” (Juan 14:7). ¿Es Jesús el creador del mundo? “Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.” (Juan 1:3). “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles…” (Col.1:16). ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios? “Al ver Jesús la fe de ellos , dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados.” (Marcos 2:5). ¿Es verdad que el verbo que era Dios, se hizo carne y habito entre nosotros? Sí, “….el Verbo era Dios” (Juan 1:1), “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros…” (Juan 1:14). ¿Por qué los judíos procuraban matar a Jesús? “….porque Jesús, no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.” (Juan 5:18). ¿Jesucristo es Dios sobre todas las cosas? “de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.” (Romanos 9:5). ¿Dios tomo la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres? “El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres” (Filipenses 2:6). ¿En Jesucristo habita toda la plenitud de Dios? “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Colosenses 2:9) ¿Cómo se llama el Rey de reyes, y Señor de señores? Se llama Jesucristo: “…hasta la aparición de nuestro Señor Jesucristo, la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores” (1 Timoteo6:15). ¿Qué manifestación gloriosa esperamos los cristianos? La de nuestro gran Dios y salvador Jesucristo: “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo ” (Tito 2:13). ¿El trono del hijo es el trono de Dios? “Más del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino. ” (Hebreos 1:8). ¿Cuántos tronos vio Juan en el cielo? “Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado. (Apocalipsis4:2).39. ¿ Pedro, llamo a Jesucristo como su Dios y salvador? “Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra”(2 Pedro 1:1). ¿Es Jesús, es el verdadero Dios, y la vida eterna? Sí, la sagrada escritura dice: “ Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.” (1 Juan 5:20). 86 ¿Quién es el camino, la verdad y la vida? El camino es Jesucristo, él dijo: “ Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” (Juan14:6). No se por que los defensores de la dualidad dicen que son dos y la trinidad dicen que son tres, cuando la biblia dice que no hay dos ni tres sino uno. ¿Sabe que pasaría, si cada persona se tomara la decisión de escudriñar la biblia, bajo la unción del Espíritu Santo? Inmediatamente descubrirían que están equivocados, porque no hay en la biblia en ningún lugar de la biblia DOS NI TRES PERSONAS. Marcos 12:29: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, Señor UNO es. Hay un solo Dios, esta doctrina es central al mensaje bíblico, pues ambos el A.T, y el N.T. la enseñanza es clara y contundente. A pesar de la sencillez de este mensaje y la claridad que enseña la biblia, muchos que dicen creer en la existencia de Dios no lo logran comprender LA UNICIDAD. Aun dentro de la vida cristiana, mucha gente, cristianos, incluso teólogos, pastores y evangelistas, con muchos años leyendo la biblia, no han comprendido este esencial mensaje Marcos 12:29: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, Señor UNO es. ¿Por qué hay que adorar a Jesús? Porque delante de él se doblará toda rodilla: “para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra” (Fil.2:10). ¿Es verdad que todos los ángeles de Dios, tienen que adorar a Jesús? “Y adórenle todos los ángeles de Dios” (Hebreos 1:6) ¿Con quién hablaba Dios Cuando Dijo: “Hagamos al Hombre”? “No hay dioses con Dios” (Deut. 32:39). Por lo tanto no hablaba con otro dios. 4 ¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? cuando alababan todas las estrellas del alba, y se regocijaban todos los hijos de Dios? Sus Ángeles ¿Utiliza la Biblia la palabra UNO para hacer referencia a Dios? Sí, muchas veces la sagrada escritura lo especifica: “¿No tenemos todos un mismo padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios? (Mal.2:10). “Yo y el Padre uno somos. ” (Juan 10:30). “Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.” ¿Cuántos nombres tendrá Dios, en toda la tierra? “Y Dios será rey sobre toda la tierra. En aquel día Dios será uno, y uno su nombre.” (Zacarías 14:9). ¿Es verdad que la plenitud de la Divinidad es revelada en una persona? Sí, en Jesucristo, veamos: “ Por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud ” (Col. 1:19). “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Col. 2:9). “El cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas ” (He. 1:3) ¿Para qué Dios se manifestó en carne? Para salvar a los pecadores y destruir al diablo: “Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los ángeles, a Jesús, coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte, para que por la gracia de Dios gustase la muerte por todos. 10 Porque convenía a aquel por cuya causa son todas las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de ellos. 11 Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos, 12 diciendo: Anunciaré a mis hermanos tu nombre, En medio de la congregación te alabaré. 13 Y otra vez: Yo confiaré en él. Y de nuevo: He aquí, yo y los hijos que Dios me dio. 14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, (Hebreos 2:9-14). 87 ¿Donde dijo Dios que no hay ningún otro dios con Él? “ Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo; Yo hago morir, y yo hago vivir; Yo hiero, y yo sano; Y no hay quien pueda librar de mi mano.” (Deut.32:39) ¿Cuántos dioses debe conocer un cristiano? Uno solo: “no conocerás, pues, otro dios fuera de mí, ni otro salvador sino a mí.” (Oseas 13:4) ¿Dios promete bendición para aquellos que conocen Su nombre? “Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre. Me invocará, y yo le responderé; Con él estaré yo en la angustia; Lo libraré y le glorificaré. Lo saciaré de larga vida, Y le mostraré mi salvación.” (Salmo91:14-16). ¿Quién es la imagen del Dios invisible? El Hijo, es la imagen del invisible: “Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.” (Colosenses 1:15). ¿Qué textos del Antiguo Testamento testifica que Jesús es Dios? El Antiguo Testamento enseña que solo hay un Dios, y que ese Dios todopoderoso tiene un nombre que se manifestaría a su debido tiempo al pueblo de Israel, que se manifestaría vistiéndose de carne ya que él (Dios), es Espíritu. Veamos que nos dice el Antiguo Testamento: 1. Isaías 9:6 es una de las pruebas más poderosas de que Jesús es Dios: “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.” Los términos hijo y niño se refieren a la Encarnación o manifestación del “Dios fuerte” y “Padre eterno.” 2. (Is.7:14; Mat.1:22-23). Se llamaría Emanuel, que es, Dios con nosotros 3. Isaías 11:1, 10; Isaías describió al Mesías como un vástago de Isaí (el padre de David) y también como la raíz de Isaí (lea también Apocalipsis 22:16). Según la carne Él era un descendiente (vástago) de Isaí y David, pero según su Espíritu Él era su Creador y fuente de vida (raíz). Jesús usó este concepto para confundir a los Fariseos cuando El citó el Salmo110:1 y preguntó, en esencia, “¿Cómo podía David llamar al Mesías: Señor, cuando el Mesías debía ser el hijo (descendiente) de David?” (Mateo 22:41-46). 4. Isaías 35:4-6 demuestra que Jesús es Dios: “he aquí que vuestro Dios. . . vendrá, y os salvará.” Este pasaje continúa diciendo que cuando Dios viniera los ojos de los ciegos se abrirían, los oídos de los sordos serían abiertos, el cojo saltaría, y la lengua del mudo hablaría. Jesús aplicó este pasaje de la Escritura a sí mismo (Lucas 7:22) y, por supuesto, su ministerio produjo todas estas cosas. 5. Isaías 40:3 declara que uno clamaría en el desierto, “Preparad camino a Dios; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.” Juan el Bautista cumplió esta profecía cuando él preparó el camino para Jesús (Mateo 3:3); así que Jesús es nuestro Dios. 6. Miqueas 5:2 comprueba que el Mesías es Dios. “Pero tú, Belén Efrata. . . de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.” El Antiguo Testamento afirma claramente que el Mesías el Salvador que había de venir sería Dios mismo. Ya que Dios es Espíritu invisible y es omnipresente, El ciertamente no tiene un cuerpo como nosotros. El sí tomó varias formas y manifestaciones temporales a través del Antiguo Testamento para que el hombre le pudiera ver. “Dios fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto de los ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria” (1. Timoteo 3:16). Dios fue manifestado (hecho visible) en carne; Dios fue justificado (demostrado como justo) en el Espíritu; Dios fue visto de ángeles; Dios fue creído en el mundo; y Dios fue recibido arriba en gloria. ¿Cómo y cuándo sucedió todo esto? En Jesucristo. Todos aquellos que siguen en la Dualidad o que Dios es una trinidad, les recomiendo que se vuelvan al verdadero Dios y reconozcan que Jesús es “la imagen del Dios invisible” (Col.1:15; 2. Corintios 4:4). 88 ¿Quien Fue Manifestado En Carne? 1ª Tim.3:16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria. Tenemos que tener mucho cuidado con algunas versiones que están saliendo ahora, porque están cambiando muchas palabras que no van de acuerdo con el contexto del pasaje. Versiones como: Versión Popular, Dios Habla al Hombre y Traducción del Nuevo Mundo, Biblia textual, versión 2000 y otras. Para explicar este texto de 1ªTim.3-16 lo haré respaldado por otros versículos pues la misma palabra de Dios dice: "Por boca de dos o tres testigos se decidirá todo asunto". 2 Cor.13:1 Las versiones hechas especialmente para negar la Deidad de Jesús, tienen 1ªTim.3-16 de diferente manera. En el texto original dice: "Dios". En las otras versiones dice: "El" con esto tratan de decir que "El" no se refiere a Dios sino a Cristo. O sea que quieren decir que "Cristo se manifestó en carne", negando de esta manera que fue Dios el que se manifestó en carne. Un misterio es algo extraordinario, y nada seria extraordinario si hablara del Hijo de Dios, pues El era carne. Pero en Juan 1:14 vemos algo extraordinario el verbo Dios se hizo carne. Ese es el Misterio. Además, al mirar el contexto anterior (V-15), vemos que el apóstol Pablo esta refiriéndose a la Iglesia y a Dios. Entonces el verso 16 sigue hablando del mismo Dios. Entonces, ¿Quien fue manifestado en carne? En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Juan 1:1 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Juan 1:14 El misterio era que alguien que no era carne (Dios), se manifestó en carne. No podía ser el Hijo, porque el Hijo era carne, pues nació en carne, y aquí nos habla de un misterio. En Jn:1-1-14 y 1ªTimoteo 3:16 vemos a dos testigos de una misma verdad. El gran misterio es que el Dios Espíritu. Se haya manifestado en carne. Tenga cuidado con las opiniones de los hombres, porque el hombre puede opinar lo que piensa, pero su pensamiento no es el de Dios. “mis pensamientos no son vuestros pensamientos” Is.55-8. El hombre “opina” que Cristo se manifestó en carne, ese es solo el pensamiento del hombre pero el de Dios es distinto. El texto dice “Dios fue manifestado en carne” y sigue diciendo que fue "visto de los ángeles". ¿Qué significa esto? Para los ángeles era también un misterio extraordinario ver a Dios vestido de carne, pues nunca lo habían visto antes de esta manera. Este que fue manifestado en carne es Dios, pues la Escritura dice claramente: “para que me conozcáis y entendáis que yo mismo soy” Is.43-10 La más hermosa y grande verdad bíblica que Dios ha revelado a su verdadera iglesia es que existe un solo y único Dios y que ese Dios fue manifestado en carne. ¡Jesucristo es el verdadero Dios y la vida eterna! (1ªJuan 5:20) Muchas personas sinceras en su búsqueda de Dios han sido engañadas por argumentos que simplemente ignoran, desvirtúan y tratan de ocultar la gran verdad de Dios manifestado en carne. Te invito a buscar una iglesia donde esta verdad no se ponga en duda, donde no se enseñe mentiras. “Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren”. 1 Tim.4:16 89 El Fin de la Función de Hijo El Cuerpo de Dios El papel de Hijo (Cuerpo de Dios) no solo tuvo un comienzo, sino que tendrá, por lo menos en un sentido, un fin. Esto está escrito en I Corintios 15:23-28. El versículo 24, en particular, dice, “Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre,. . .” El V-28 dice, “Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo (cuerpo de Dios) mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.” Es imposible explicar este versículo de la Escritura si uno piensa de un “Dios Hijo” quien es co- igual y co-eterno con Dios Padre. Pero es fácilmente explicado si nos damos cuenta que “Hijo de Dios” se refiere a un papel específico que Dios interpretó temporalmente para el propósito de la redención. Cuando las razones por el papel de Hijo dejan de existir, Dios (Jesús) dejará de actuar en Su papel como Hijo, y el papel de Hijo se volverá a sumergir en la grandeza de Dios, quien volverá a Su papel original de Padre, Creador, y Gobernador de todo. Efesios 5:27 describe este mismo escenario “a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa. . . .” ¡Jesús presentará la iglesia a Sí mismo! ¿Cómo puede ser esto, de que I Corintios 15:24, describe al Hijo presentando el reino al Padre? La respuesta es clara: Jesús en Su papel de Hijo, y como Su hecho final como Hijo, presentará la iglesia a Sí mismo en Su papel de Dios Padre. Hallamos otra indicación de que el papel de Hijo tiene un final. En Hechos 2:34-35, Pedro citó a David en el Salmo 110:1: “Dios dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.” Debemos notar la frase hasta que. Este pasaje describe la naturaleza dual de Cristo, con el Espíritu de Dios (el Señor) hablando proféticamente a la manifestación humana de Cristo (el Señor). De acuerdo a I Corintios 15:50-54. El cuerpo glorificado de Cristo continuará existiendo, todas las razones por el reinado del papel de Hijo habrán pasado y todos los papeles interpretados por el Hijo se habrán acabado. Aun el Hijo será puesto bajo sujeción para que Dios sea todo en todo. Será en este sentido que el papel de Hijo terminará. El Propósito del Hijo Puesto que el papel del Hijo de Dios es temporal y no eterno, ¿por qué escogió revelarse Dios por medio del Hijo? ¿Por qué engendró al Hijo? El propósito principal del Hijo es ser nuestro Salvador. La obra de la salvación demandaba muchos papeles que solamente un ser humano podía interpretar, incluyendo los papeles de sacrificio, propiciación, sustituto, pariente redentor, reconciliador, mediador, abogado, sumo sacerdote, segundo Adán. Estos términos solapan en muchas maneras, pero cada uno representa un aspecto importante de la obra de la salvación que, según el plan de Dios, solamente se podría llevar a cabo por un ser humano. De acuerdo al plan de Dios, el derramamiento de sangre era necesario para la remisión de los pecados del hombre (Hebreos 9:22). La sangre de animales no podía quitar el pecado del hombre porque los animales le son inferiores al hombre (Hebreos 10:4). Ningún otro humano podía comprar redención para alguien más porque todos habían pecado y merecían entonces la pena de muerte para sí mismos (Romanos 3:23; 6:23). Solamente Dios era sin pecado, pero El no tenía carne y sangre. Entonces, Dios se preparó un cuerpo (Hebreos 10:5), para poder vivir una vida sin pecado en la carne y derramar sangre inocente para salvar a la humanidad. El vino a ser carne y sangre para poder vencer por la muerte al diablo y librar a la humanidad (Hebreos 2:14-15). De esta manera Cristo es nuestra propiciación —el medio por el cual obtenemos el perdón, la satisfacción de la justicia de Dios, el aplacamiento de la santa ira de Dios (Romanos 3:25). El sacrificio de Cristo es el medio por el cual Dios perdona nuestro pecado sin comprometer Su justicia. Somos salvados hoy mediante el sacrificio de Jesucristo — mediante el ofrecimiento del Hijo de Dios (Hebreos 10:10-20; Juan 3:16). Entonces el Hijo es el sacrificio y la propiciación por nuestros pecados. Cuando el Hijo de Dios vino a ser un sacrificio, también vino a ser un sustituto por nosotros. El murió en nuestro lugar, cargó nuestros pecados, y pagó la pena de muerte por nuestros pecados (Isaías 53:5-6; I Pedro 2:24). El fue más que un mártir; El actualmente tomó nuestro lugar. El probó la muerte por cada hombre (Hebreos 2:9). Por supuesto, Jesús solamente pudo ser nuestro sustituto y morir en nuestro lugar por venir en la carne. 90 El papel de Cristo como nuestro pariente-redentor es posibilitado también por el papel de Hijo. En el Antiguo Testamento, si un hombre vendía su propiedad o se vendía como esclavo, un pariente cercano tenía el derecho de volver a comprar por él su propiedad o su libertad (Levítico 25:25, 47-49). Jesús vino a ser nuestro hermano por venir en carne (Hebreos 2:11-12). Por lo tanto, así se calificó para ser nuestro pariente-redentor. La Biblia lo describe como nuestro redentor (Romanos 3:24; Apocalipsis 5:9). Por medio de Su humanidad, Jesús es capaz de mediar, es decir, interponerse entre el hombre y Dios y representar el hombre ante Dios. Como mediador, Jesús reconcilia al hombre con Dios; El le devuelve al hombre la comunión con Dios (II Corintios 5:18,19). La brecha entre un Dios santo y el hombre pecaminoso fue cerrada por el inocente hombre Jesucristo: “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” (I Timoteo 2:5). Debemos notar con qué cuidado Pablo mantuvo la unicidad de Dios en este versículo. No hay ninguna distinción en Dios, sino una distinción entre Dios y Jesucristo el hombre. No hay dos personalidades en Dios; la dualidad está en Jesús como Dios y Jesús como hombre. No es Dios quien hace mediación entre Dios y el hombre; ni la hace “Dios Hijo.” Al contrario, es Jesús el hombre quien hace mediación; solo un hombre inocente podría acercarse a un Dios santo a favor de la humanidad. El papel de Cristo como sumo sacerdote se encuentra cercanamente asociado con Su papel de mediador (Hebreos 2:16-18; 4:14-16). En Su humanidad, Jesús fue tentado tal como nosotros; es por causa de Su experiencia humana que El nos puede ayudar como un sumo sacerdote misericordioso. El entró al tabernáculo celestial, pasó detrás del velo al lugar santísimo, y allí ofreció Su propia sangre (Hebreos 6:19; 9:11-12). Por medio de Su sacrificio y propiciación, tenemos acceso directo al trono de Dios (Hebreos 4:16; 6:20). El Hijo es nuestro sumo sacerdote mediante el cual podemos acercarnos confiadamente a Dios. Semejantemente, el papel de Hijo permite a Cristo ser nuestro abogado, uno a quien acudimos por ayuda (I Juan 2:1). Si pecamos, aun después de ser convertidos, tenemos quien rogara nuestro caso de misericordia ante Dios. Nuevamente, es el papel de Hijo que logró esto, pues cuando confesamos nuestros pecados la sangre de Cristo es aplicada a aquellos pecados, haciendo que su defensa por nosotros sea exitosa. Jesús es el segundo Adán por medio de Su humanidad (I Corintios 15:45-47). El vino para conquistar y condenar el pecado en la carne y para vencer a la misma muerte (Romanos 8:3; I Corintios 15:55-57). El vino como un hombre para poder reemplazar a Adán como el representante de la raza humana. Por hacer esto, el revocó todas las consecuencias de la caída de Adán para los que creen en El (Rom.5:12-21). Jesús como el segundo Adán, el nuevo representante de la raza humana, volvió a ganar todo lo que la humanidad perdió a causa del pecado de Adán. Hay otro aspecto de la victoria de Cristo sobre el pecado en la carne. Jesús no solo vino en la carne para morir sino que también vino para darnos un ejemplo de una vida victoriosa para que pudiéramos seguir en Sus pasos (I Pedro 2:21). El nos mostró cómo vivir victoriosamente sobre el pecado en la carne. El llegó a ser el Verbo de Dios puesto en acción en la carne (Juan 1:1). El vino a ser el Verbo viviente para que pudiéramos entender claramente cómo quería Dios que fuéramos. Por supuesto, El también nos da poder para seguir Su ejemplo. Tal como somos reconciliados por Su muerte, somos salvados por Su vida (Romanos 5:10). Su Espíritu nos da el poder para vivir la vida justa que El desea que vivamos (Hechos 1:8; Romanos 8:4). El Hijo no solo representa al hombre ante Dios, sino que también representa a Dios ante el hombre. El es un apóstol, uno que fue escogido por Dios y enviado por Dios con un propósito específico (Hebreos 3:1). El es un profeta, representando a Dios al hombre y revelando la Palabra de Dios al hombre (Hechos 3:20-23; Hebreos 1:1-2). Su humanidad es crítica en este sentido, pues Dios usó la humanidad del Hijo para alcanzarle al hombre al nivel del hombre. Además de proclamar la Palabra de Dios, el Hijo reveló la naturaleza de Dios al hombre. Mediante el Hijo, Dios comunicó Su gran amor hacia el hombre y exhibió Su gran poder de una manera que el hombre pudiera entender. Juan 1:18 describe este propósito del Hijo: “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.” Isaías profetizó que esta revelación vendría: “Y se manifestará la gloria de Dios, y toda carne juntamente la verá” (Isaías 40:5). 91 Pablo escribió que esto en verdad aconteció en Cristo: “Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo” (II Corintios 4:6). En otras palabras, el Hijo de Dios llegó a ser el medio por el cual el Dios invisible e incomprensible se reveló al hombre. Otro propósito del Hijo es de proveer el cumplimiento de muchas promesas en el Antiguo Testamento a Abraham, Isaac, Jacob, la nación de Israel, y David. Jesucristo cumplirá completamente las promesas que tienen que ver con los descendientes de estos hombres, y lo hará en el reino milenial en la tierra (Apocalipsis 20:4). El será literalmente el Rey de Israel y de toda la tierra (Zacarías 14:16- 17; Juan 1:49). Dios le prometió a David que su casa y su trono serían establecidos para siempre (II Samuel 7:16). Jesús cumplirá esto literalmente en Sí mismo, siendo del linaje actual de David por medio de María (Lucas 3) y siendo heredero al trono de David por medio de su padre legal, José (Mateo 1). El papel de Hijo también le permite a Dios juzgar al hombre. Dios es recto y justo. También es misericordioso. En Su justicia y misericordia El decidió no juzgar al hombre hasta haber actualmente experimentado todas las tentaciones y los problemas de la humanidad y hasta haber demostrado que es posible vivir justamente en la carne (claro que con poder divino, pero con el mismo poder que El ha puesto a nuestra disposición). La Biblia declara específicamente que el Padre no juzgará a nadie; solamente el Hijo juzgará (Juan 5:22, 27). Dios juzgará por medio de Jesucristo (Romanos 2:16). En otras palabras, Dios (Jesús) juzgará al mundo en el papel de Uno quien vivió en la carne, venció el pecado en la carne, e hizo disponible aquel mismo poder victorioso a toda la humanidad. En resumen, hay muchas razones por el Hijo. En el plan de Dios, el Hijo era necesario para traer salvación al mundo. Esto incluye los papeles de (1) sacrificio (2) sustituto y pariente-redentor (3) reconciliador, y mediador (4) sumo sacerdote, (5) abogado, (6) segundo Adán, y posible que Cristo fuera (7) apóstol y profeta, (8) revelador de la naturaleza de Dios, (9) rey, y juez. Todos estos papeles demandaban que un humano los llenará; por ellos podemos entender por qué Dios vino al mundo en carne como el Hijo. Después de estudiar las razones por el papel de Hijo, es fácil entender por qué el Hijo vino a existir en un punto de tiempo en vez de estar en existencia desde toda la eternidad. Dios simplemente esperaba el cumplimiento del tiempo cuando todas estas cosas podrían ser puestas en acción de la mejor manera (Gálatas 4:4). Así que el Hijo no tuvo una existencia sustancial hasta la concepción de Cristo en el vientre de María. Después del reinado milenial y el juicio final, los propósitos del papel de Hijo se habrán cumplido y el reinado del Hijo terminará. Cuando observamos las razones por el Hijo, podemos ver que el papel de Hijo es temporal y no eterno; la Biblia nos dice cuándo empezó el papel de Hijo y cuándo terminará el ministerio de aquel papel. Para repasar y explicar más ampliamente varios conceptos acerca del Hijo, podemos explorar Hebreos 1, que contiene varias referencias al Hijo que son muy interesantes. El versículo 3 describe al Hijo como el resplandor de la gloria de Dios y la imagen misma de Su persona. La palabra griega hipóstasis, traducida como “persona,” también significa medio, sustancia, naturaleza, o ser. En un pasaje parecido, Colosenses 1:15 dice que el Hijo es la imagen del Dios invisible. Nuevamente, vemos que el Hijo es una manifestación visible del Padre en carne. El Hijo es una representación exacta o imagen de Dios con toda la gloria de Dios. En otras palabras, el Dios (Padre) invisible se manifestó en carne visible como el Hijo para que los hombres podrían ver la gloria de Dios y entender cómo realmente es Dios. Hebreos 1 se puede considerar como un recalcamiento de Juan 1 en que Dios Padre fue hecho carne. 92 Hebreos 1:2 dice que Dios nos ha hablado por Su Hijo; Juan 1:14 dice que el Verbo fue hecho carne, y Juan 1:18 dice que el Hijo le ha dado a conocer a Dios Padre. Entendemos de estos versículos que el Hijo no es distinto del Padre en personalidad, sino que es el modo por el cual el Padre se reveló al hombre. Resumen de la Función del “Hijo” Hemos aprendido que el término “Hijo de Dios” (Cuerpo de Dios) se refiere a la Encarnación, o la manifestación de Dios en carne. Dios planeó el Hijo antes que empezó el mundo, pero el Hijo no entró en existencia sustancial actual hasta el cumplimiento del tiempo. El Hijo tuvo un principio, pues el Espíritu de Dios engendró (causó la concepción de) el Hijo en el vientre de María. El reinado del Hijo tendrá un fin, pues cuando la iglesia es presentada a Dios y cuando Satanás y el pecado y la muerte finalmente son juzgados y sujetados, el papel del Hijo cesará. El Hijo llena muchos papeles que en el plan de Dios solamente podían ser cumplidos por un ser humano inocente. Por supuesto, el propósito fundamental del Hijo es proveer los medios de salvación para la humanidad caída. Concluimos tres cosas acerca del uso del término “Hijo de Dios.” (1) No podemos usarlo aparte de la humanidad de Cristo, pues la palabra siempre se refiere a la carne o al Espíritu de Dios en carne. (2) Hijo siempre se usa con referencia al tiempo, el papel de Hijo tuvo un principio y tendrá fin. (3) Como Dios, Jesús tuvo toda potestad, pero como el Hijo él era limitado en poder. Jesús era ambos Dios y hombre. La doctrina bíblica del Hijo es una verdad maravillosa y hermosa. Presenta unas ideas complejas primariamente porque es difícil que la mente humana comprenda un ser con una naturaleza humana y también una naturaleza divina. Sin embargo, por el Hijo Dios presentó vívidamente Su naturaleza al hombre, en particular Su amor incomparable. La doctrina del Hijo no enseña que de tal manera amó Dios Padre al mundo que envió a otra persona, “Dios Hijo,” a morir y a reconciliar el mundo con el Padre. Al contrario, enseña que de tal manera amó Dios Padre al mundo que se vistió a Sí mismo en carne y dio de Sí mismo como el Hijo de Dios para reconciliar consigo al mundo (II Corintios 5:19). El único Dios del Antiguo Testamento, el gran Creador del universo, se humilló en forma de hombre para que el hombre podría verle, entenderle, y comunicarse con El. El se hizo un cuerpo, llamado el Hijo de Dios. Dios mismo proveyó un medio de redención para la humanidad: “Y vio que no había hombre, y se maravilló que no hubiera quien se interpusiese; y los salvó su brazo” (Isaías 59:16). Su propio brazo proveyó salvación. Entonces, un entendimiento correcto del Hijo tiene el efecto de magnificar y glorificar el Padre. En Su papel como el Hijo, Jesús oró al Padre, “Yo te he glorificado en la 121 tierra . . . He manifestado tu nombre . . . Y les he dado a conocer tu nombre” (Juan 17:4, 6, 26). El Padre se ha revelado al mundo y ha reconciliado el mundo consigo por medio del Hijo. 93 El Dios de Jesucristo (EF.1-17 al 19) “Para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria os de espíritu de sabiduría y revelación en el conocimiento de él” Pablo distingue a Jesucristo del Padre, la esencia total de Dios. Le Escribe a la Iglesia de Éfeso que Por sobre los creyentes y por sobre Cristo está Dios. Pero cuidado Pablo no dice que éste Dios sea un Dios separado de Jesús. Sino que está diciendo que es el Dios del hombre. Dios De su humanidad. Que maestro Bíblico puede negar que Jesús en su humanidad, tiene un padre? Este Dios Padre puede llamarse Dios de Jesús legítimamente. Si fue él que lo engendró así leemos Mt.1-20 El Texto Dios de Jesucristo solo realza la autenticidad de la humanidad de Jesús, Quien Como Cristo es distinto a Dios. Esto lo confirma 1ªTim.2:5 "Porque hay un solo Dios y un solo Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo Hombre." La expresión “Dios de Jesucristo” No compromete en absoluto, en ninguna manera la Deidad de Cristo. Jesús en su humanidad es totalmente el hombre pero en su Deidad es totalmente Dios según (Jn 8:58; 10:28; Rom.9:5; Heb.1:8, etc.). Varón, enseñador ten cuidado con lo que enseñas Pablo no está diciendo que Jesús es un simple hombre. En la expresión Dios de Jesucristo Pablo solo realza la Divinidad por sobre la humanidad de Cristo. Le recuerdo a ud. Que existe una gran diferencia de Jesús hombre con el resto de los hombres. Jesús poseyó una doble naturaleza. Según Fil.2-6 Los que niegan esto que saquen del saco donde cargan sus traducciones lean este cap. La versión NVI. Además invito a los que citan Ef.1-17 Que no se detenga en el Dios de Jesucristo sino que lean el texto completo y escuchen la voz del espíritu de Dios que les dice: “ Y El Padre de gloria os de espíritu de sabiduría y revelación en el conocimiento de él” La iluminación o revelación, no está en los predicadores modernos. Por eso es que caen envueltos en pensamientos extra bíblicos. Yo creo como Pablo que Dios todavía tiene activo su “espíritu de sabiduría y revelación” y con este espíritu solo se puede enseñar doctrina. El pensamiento es insuficiente para hablar de Dios dice Pablo a continuación de hablar del Dios de Jesucristo. Pero miremos más profundamente el Texto: “Para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo” es decir: Para que el Dios invisible, o para que el Dios hecho carne os de espíritu de sabiduría y revelación en el conocimiento de él” Esta es una respuesta para aquéllos que dicen que el Padre y Jesús son Dos seres divinos distintos, porque cuando algunos Hablan de este texto lo que pretenden enseñar es que existen dos seres divino: Padre y el Hijo: Dos personas: Este pensamiento es contrario a las escrituras que siempre habla de un ser Divino, una persona Divina: Nunca de Dos. Observe la visión, el conocimiento y la fe de Job. “Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo; 26 Y después de deshecha esta mi piel, En mi carne he de ver a Dios; 27 Al cual veré por mí mismo, Y mis ojos lo verán, y no otro” (Job 19:26). Job dice que su redentor Dios vive, y se levantará del polvo: ¿Cuándo murió Dios y cuando Dios se levantó del polvo? Como puede decir En mi carne he de ver a Dios, Como puede decir Al cual veré por mí mismo, Como puede decir mis ojos lo verán? ¡A caso Job no sabía que Dios no se muere y que Dios es invisible? Pablo declara con respecto a Jesús lo mismo que dice Job.: “Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén. 1ªTim.1:17. Donde queda la necia opinión que A Dios nadie le puede Ver. “En mi carne he de ver a Dios; Al cual veré por mí mismo, Y mis ojos lo verán, y no otro” Dice Job. Es más el Antiguo y Nuevo testamento confirman las palabras de Job. “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán Dios” (Mat.5:8) Salm.24-4. Si usted está preguntándose que cómo Dios puede ser simultáneamente visible e invisible, la explicación sólo la puede encontrar examinando y obedeciendo a las Escrituras. 94 En su carta a los Romanos, Pablo proporciona la llave para entender. El apóstol escribe, “Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo” (Rom.1:20). Pablo dice que aunque Dios no puede verse en forma directa, pero si Él puede verse, claramente, por lo que ha hecho. Esto es porque por la fe nosotros entendemos que “las cosas que se ven fueron hechas por lo que no se veía. Visibles” (Heb.11:3). Es decir: Dios vino al mundo: lo Invisible de Dios se hizo visible en la persona de Jesús. A esto el Apóstol llama “El Dios de Jesucristo” ¿Qué hizo Dios para que nosotros pudiéramos ver Su Espíritu invisible, Su eterno poder y Deidad? No es lo que el Apóstol llama “Indiscutible misterio de la Piedad? Es un absurdo pensar que esto era Jesús en carne. Sino Dios en carne. Esa carne la Biblia llama hijo de Dios: Eso fue lo que un ángel que apareció a una Joven mujer de Israel le dijo, “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios”. (Luc.1:35). Este velo de carne, el hijo engendrando; Jesús, es la presencia manifestada del mismo Dios Su Padre. Muy bien dicho por Pablo: “El Dios de Jesucristo” Distinguiendo a Jesucristo del Padre, la esencia total de Dios. Pero cuidado Pablo no dice que éste Dios sea un Dios separado de Jesús. Sino que está diciendo que es el Dios del hombre. Dios De su humanidad. Esto No compromete en absoluto la Deidad de Cristo. El Padre y el Hijo no SON en absoluto dos Seres Divinos distintos, la Biblia es clara “DIOS ES UNO” (Gal.3:20). El Espíritu Eterno es un solo Ser Divino morando y manifestado en un ser humano llamándose el Hijo. Vemos aquí dos naturalezas distintas, uno humano y uno divino, pero no dos Seres Divinos distintos. Si usted puede entender esta verdad maravillosa, usted podrá finalmente conocer a Dios. El Profeta Isaías dijo “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”. Is.9:6 ¿Cómo es que este Niño que nacería, pueda llamársele Dios Fuerte y Padre Eterno? Era porque el Dios invisible determinó hacerse visible para que nosotros, junto con Job, pudiéramos verlo. Esta profecía se cumplió setecientos años después, la Biblia dice: “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer” Gal.4:4. El Dios invisible, su eterno poder y deidad Visible. Rom.1-20 Esta Deidad visible: era el Niño que nació, el Hombre que nosotros conocemos como Jesucristo, el Hijo de Dios. Hecho como todos los descendientes de Adán del polvo de la tierra. Él era parte de las cosas invisible de Dios que ahora pueden verse claramente. “En Él habita toda la plenitud de la Deidad corporalmente” (Colos.2:9). Esta carne, este niño , este hijo, es el “Resplandor de Su gloria y la imagen misma de su sustancia” (Heb.1:3) “La imagen del Dios invisible” (Col.1:15). Una imagen es algo que puede verse claramente. La idolatría con la intención de mostrar a los ojos de los hombres sus dioses han creado imágenes de madera de piedra según su pensamiento. Pero el Dios invisible no tiene ninguna imagen de oro, plata, madera, yeso o de piedra: “No debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres” Hech.17-29. El verdadero Dios tiene una imagen viviente, creada en el útero de una mujer por las manos divinas. Esta imagen es al que Pedro llamo “El Cristo, el Hijo del Dios viviente” Mat.16:16. El Espíritu Eterno, el único Ser Divino que creó todas las cosas, el Dios invisible nosotros el Padre, entró en Su propia creación como un ser humano visible. “Yo hablé, y lo haré venir; lo he pensado, y también lo haré” (Is.46:11). Aunque nosotros por los ojos de la fe como Moisés nos gozamos en ver a Jesús, sin embargo no tuvimos el mismo privilegio concedido a los discípulos. Nosotros no hemos visto a Jesús en la carne pero Juan nos dice “Le veremos tal como Él es” (1Jn 3:2). Ahora bien 95 El Dios de Jesucristo Segunda parte Hay solamente un dios (Deut. 6:4). Ésta es una enseñanza enfática en todo el A.T. Los judíos eran gente que conocían un Dios y Creador (Juan 4:22), y ningún concepto de personas tenían dentro de la Deidad. En el libro del Isaías Dios hace algunas declaraciones muy fuertes que no da lugar a pensar en dos divinidades menos en tres. Dios declara: Is.44:6 Así dice el Dios Rey de Israel, y su Redentor, señor de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios. 8 No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno. Podría haber escritura más clara que esta? En el V-24 Dios dice otra vez “Así dice Dios, Yo, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo” Dios dice “Yo” “Yo solo” : ningún otro estuvo presente en su creación ¿Si Dios está demandando que él es absolutamente uno, porque el hombre quiere enseñar que hay dos y tres divinidades? Dios, el ejad, Shema Israel, vuelve a decir: Is.45:5 Yo soy Dios, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. 6 para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo Jehová, y ninguno más que yo, 7 que formo la luz y creo las tinieblas, que hago la paz y creo la adversidad. Yo Dios soy el que hago todo esto. Si Dios fuera un padre y un hijo separado era imposible que pudiera afirmar que no hay nadie más fuera de él. Habría dicho sí, hay uno hijo conmigo y un espíritu conmigo, pero sin embargo dice: Yo soy Dios, y ninguno más hay. A los que persisten en ver forzadamente dos o tres personas en la divinidad Dios mismo les responde: Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, Is.46:9 En esta declaración, solo hay uno hablando los pronombres están en singular. Y este único ser dice que solo existe él y nadie siquiera es semejante. Aquí tampoco se ve una dualidad o trinidad. La aparición de El Cristo de ninguna manera comprometió la Unicidad tan determinante que Dios mismo enseñara en el Antiguo Testamento. Solo hay un Dios. Ese dios es nuestro Padre. Si Jesús es Dios entonces Jesús es nuestro Padre. En cuanto a su deidad Jesús es nuestro Padre. Is.9:6 claramente lo llama el “Padre Eterno”. Algunos discuten que el texto se traduce como “Padre de la eternidad” Así se quiere negar la Deidad de Cristo. Pero la verdad que no lo niega como lo veremos. Estos dicen que la deidad suprema de Cristo es un invento después de la muerte de Jesús, así también piensa Dan Brown que dice en su libro el Código da Vinci, que la deidad de Jesús fue inventada 300 años después de su crucifixión. Los testigos de Jehová también dicen que la deidad de Cristo es una enseña humana y falsa, en vez de una doctrina divina. Pero las sagradas escrituras dicen todo lo contrario y aunque el hombre tuerza los versículos sigue existiendo la verdad que Jesús es Dios. Ejemplos (Juan 1:1-5,14; 20:28; Filip.2:6; Heb.1:5-13; Rom.9-5 1°Jn.5-20 Tito 2-13 1°Tim.1-17. Judas 25) Lo que estos detractores de Jesucristo nuestros señor esconden que mucho antes que Jesús apareciera en la Tierra, el profeta Isaías anunció la Deidad suprema de Jesús diciendo que Jesús era Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”Is.9-6. Isaías escribió que Jesús no solo sería Príncipe de Paz” y “Consejero” sino también “Dios Fuerte” y “Padre Eterno”. El erudito en hebreo Risto Santala escribió: “La naturaleza de Cristo del libro de Isaías es tan clara que las fuentes judías más antiguas, el Tárgum, las Midras y el Talmud, hablan del Mesías en conexión a 62 versículos distintos” El Tárgum aclara mas aun Is.9-6 diciendo: “‘Su nombre ha existido desde tiempos antiguos...’ y, en cuanto a la parte ‘Padre Eterno’, quiere decir que ‘el Mesías ha existido por siempre’” ¿Por qué llamaría Isaías al Mesías “Dios Fuerte”, “Padre Eterno” “Emmanuel” “Primero y último” si Él no era Dios? Es Interesante considerar que más de 100 años antes del Concilio de Nicea del año 325 d.C. Ireneo citó Isaías 9:6 y aplicó los nombres divinos a Cristo, diciendo Quien “es por Su propio derecho...Dios”. 96 Ireneo, obispo y alumno de Policarpo, discípulo de Juan el Apóstol. escribió en el año 175 d.C… “Es el más influyente pensador de todos los llamados primeros Padres de la I. católica, no sólo desde el punto de vista de la institución sino teológicamente”. Dijo: “He mostrado por las Escrituras que ninguno de los hijos de Adán es llamado Dios o Señor. Pero todos los que han obtenido la verdad pueden ver que Jesús es Dios por Su propio derecho, y por sobre todo hombre que haya vivido, es Dios, Señor, Rey Eterno y Verbo Encarnado, proclamado por todos los profetas, apóstoles y el Espíritu mismo. Las Escrituras no hubieran testificado estas cosas de Él si, fuera solamente un hombre.” Jesús es el Santo Señor, el Maravilloso, el Consejero...y el Dios Fuerte, viniendo en las nubes como el Juez de todos los hombres. (Mar 14:62). La traducción “Padre de la eternidad” de ninguna manera niega la Eternidad de Jesús, ni su condición Padre. para nosotros, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él. 1°Cor.8:6 . Si hay solo un Dios, y solo Dios es el Padre entonces Jesús es Dios y es el Padre. Porque en comienzo Dios dijo: porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, Is.46:9 Dios es nuestro Padre porque el nos creo Mal 2:10 ¿No tenemos todos un mismo padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios? Y el apóstol pablo dice un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él….Confirmando lo mismo que antes había escrito el apóstol Juan Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. Jn.1:3 Lo mismo dice Col.1-16 y Heb.1-2 que todas las cosas fueron creadas por Jesús nuestro Padre. En Jn.14 Jesús tuvo la oportunidad de decir el Padre es otro yo soy solo el hijo, pero sin embargo declaro: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre Jn.14:9 .Un hombre cualquiera puede decir ¿El que me ve, ve a mi Padre? Ud y yo no podemos decir eso, porque somos simplemente hombre, pero Jesús si lo pudo decir: porque él no era un hombre cualquiera, sino el Dios manifestado en carne. “El Dios de Jesucristo” ¿Es otro Dios? ¿Quiere decir que Jesús tiene un Dios? A que se refiere el Apóstol pablo en los siguientes versículos: 2Cor.1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo 2Cor.11:31 El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo quien es bendito por los siglos Ef.1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él. No existe duda respecto a la distinción en todo el N:T de Jesús y el Padre. Todos los apóstoles aun sabiendo que Jesús era Dios, y era el Padre. Sin embargo siempre hicieron diferencia entre la naturaleza de su carne (Hijo) con la naturaleza Divina (Dios el padre). No podía ser de otra manera La carne de Jesús, su condición humana era la Obra gloriosa de redención de Dios el Padre. Pero nunca los apóstoles ni el mismo señor Jesús enseñó que él y el Padres fueran Dos personas separadas. “Yo y el padre uno somos” Jn.10-30 Pregunto: ¿Por qué el hombre dice y enseña lo contrario..Si Jesús dice que es UNO con el Padre porque el hombre dice que son Dos? Los tres versículos que hablan del Dios de Jesucristo de ninguna manera hablan de la existencia de Dos divinidades como se quiere enseñar. El Dios de Jesucristo habla de la diferencia de posición y rango pero no de diferencia en naturaleza es a lo que se refiere el mismo Jesús cuando dice: “El padre mayor es que YO” Jn. 14:28. Jesús no está diciendo que el sea inferior por Naturaleza al Padre, Sino por su condición o rango, Es decir por su humanidad. 1Cor.11:3 y 1Cor.15:28. El Apóstol Pablo gran defensor de la deidad suprema de Jesús sabía que Jesús era la EXACTA "NATURALEZA" de Dios el Padre! Heb. 1:3. Fil.2-6 NVI “Cristo, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse.7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. (B.Latinoamericana) El, siendo de condición divina, no se apegó a su igualdad con Dios, (BLS) Aunque Cristo siempre fue igual a Dios, no insistió en esa igualdad. DHH el cual: Aunque existía con el mismo ser de Dios, no se aferró a su igualdad con él, 97 (BJ) El cual, siendo de condición divina, no retuvo el ser igual a Dios. (KJV) quien siendo la forma de Dios (Versión Jünemann) interlineal griego al español “os en morphe theou uparkhon ouj arpagmon egesato to einai isa theo” “quien en la forma de Dios existiendo no rapiña consideró el ser igual a Dios” (RV2000) que siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación ser igual a Dios; (RV60) el cual, siendo en forma de Dios (SSE) (sagr.escrit. españ) que siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación ser igual a Dios Por lo tanto, si todas las versiones dicen que Jesús es Dios en esencia, sustancia y naturaleza, podemos adorarlo, como lo hacían los discípulos y los ángeles (Mat.14:33; 28:9; Heb.1:6) sin incurrir en el pecado de idolatría, Esto es posible solo a que Jesús es Dios Además recordemos que es el mismo Apóstol Pablo el que dice "Porque en El (Jesús) habita CORPORALMENTE TODA LA PLENITUD de la DEIDAD." La palabra "DEIDAD" en Griego significa "el estado de ser Dios." Así que, TODA LA PLENITUD DEL ESTADO DE SER DIOS HABITA EN JESÚS! Colos.2-9 Podemos ver que es imposible que el Apóstol Pablo quiso decir que Jesús tiene un Dios aparte, solo hace la diferencia entre la naturaleza Humana, cuerpo, el Hijo y la Naturaleza de Dios el Padre. Si miráramos Apoc.21, claramente muestra que Jesús es el Padre. Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. V-5 es el mismo que dice 2Co 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. El que está sentado en el Trono dice: porque estas palabras son fieles y verdaderas. En apoc.3-14: cap.19-11 llama a Jesús “el fiel la verdadero” V-6 Y me dijo el que estaba sentado en el Trono dice Juan: “Hecho está.” compare con Jn.19-30 Jesús dijo las mismas palabras “Consumado es” 98 ¿Qué significa ver a Dios "cara a cara? Éxodo 33:11 "Y hablo Dios a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero" Núm.12:8 "Cara a cara hablare con él, y no por figuras; y vera la apariencia de Dios" Números 14:14 " y lo dirán los habitantes de esta tierra, los cuales han oído que tu, oh Jehová, estabas en medio de este pueblo, que cara a cara aparecías tu, oh Jehová...." Pero tambien debemos considerar escrituras como Éxodo 33: 18- 23, que nos declara que NADIE ha visto el Rostro de Dios, ni aun Moisés. 18 Te ruego que me muestres tu gloria…. 20 Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá. Todas estas escrituras nos hablan de la "presencia personal, e inmediata de Dios" en comunicación estrecha de Él con sus escogidos. Moisés como otros, solo vieron la imagen y la forma de Dios, no así sus rasgos faciales ni detalles corporales, esto estaba reservado para la futura manifestación corporal y humana de Dios en la persona de Jesucristo (Col. 1:15; 2aCor.4:4; Fil. 2:6; Heb. 1:2-3) De manera que todos los pasajes de las escrituras donde se dice que se vio a Dios cara a cara debe entenderse a la luz de Éxodo 33:20 : No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá (JN. 5:37 También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, 6:46…No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre. El conocimiento visible de Dios quedó retenido para ser revelado "solo" en las Escrituras del N.T. por ellas podemos entender los propósitos divinos con respecto a sus antiguas manifestaciones y lo que apuntaban hacia el futuro, lo que entendemos como la revelación completa de Dios en Cristo para la redención de toda la humanidad. Jesucristo no es una manifestación más de Dios, sino, La manifestadón total, completa, y definitiva de Dios. A la luz del N.T. entendemos que la imagen y forma corporal de Dios es llamada Hijo, según estas escrituras: Col.1:13-15 y Hebreos 1:2-3 unido a Filipenses 2:6-7, entendemos que la imagen es el modelo original por el cual Dios realizo todo el Plan para expresarse, y redimir a la humanidad (Rom.8:29) y para ser su reflejo espiritual (2aCor. 3:18; l°Cor. 15:49). Nada se realizo fuera de esta imagen por ser la expresión misma de Dios. La imagen visible de Dios es el Hijo por el hecho de ser la primera obra creativa de Dios, salida de su misma naturaleza. Al decir que la imagen es el Hijo no estamos hablando de una "persona" aparte ni separada de Dios, sino del cuerpo, la manifestación de Dios en carne dispuesto desde antes de la fundación del mundo para nuestra redención. (1 Pedro 1:2; Ap. 13:8). En colosenses 1:15 se nos habla de la imagen del Dios Invisible, el reflejo mismo de Dios hecho visible. ¿Hay diferencia de la Imagen del A.T. con respecto a la Imagen del N.T? si...en el N:T la Imagen se ha manifestado en carne. La imagen antes de ser hecha carne (o humana) era solamente de naturaleza Espiritual, no incluía componentes físicos o materia como nosotros, por lo que podía "aparecer y desaparecer", tomar una forma u otra según su voluntad. Pero en el N.T. esta imagen de Dios se "hizo" carne (hombre), por tanto se despoja de su "gloria y majestad"(Fil.2:5-10) no así de su Naturaleza Divina ( Rom.9:5) 99 Melquisedec ¿Sabe usted quién es? ¿Quién es Melquisedec? Se lo describe como "sin padre, sin madre, sin genealogía; que no tiene principio de días ni fin de vida" (Heb. 7:3). Heb.6:20 Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec. Gén.14. 18-20 Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; 19 y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; 20 y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo. Hebreos 7:2..confirma lo escrito en Gn.14-18 al 20 y agrega que Jesús es sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec..reafirmando respecto de Jesús el salmo…… Salmos 110:4. Juró Dios, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre Según el orden de Melquisedec. Existen variadas opiniones referente a quien es Melquisedec, y los que opinan de manera diferente lo seguirán haciendo hasta que se mueran, porque están sumidos en opiniones. Y como la Biblia no opina, sino que ella es la Verdad absoluta aceptamos esta verdad antes las opiniones de hombres. “santifícalos en tu verdad tu palabra es verdad” Jn.17-17 Si los opinologos de la Biblia no les alcanzan su inteligencia para comprender la suprema Deidad de Jesucristo, menos tendrán la capacidad de conocer la Identidad de Melquisedec. Si no entienden que Jn.1-1 habla claramente de Dios, Sino entienden que 1°Tim.3-16 habla de Dios y no del hijo, Sino entienden que 1°Jn.-5-20 habla que Jesucristo es Dios…menos podrán conocer la Identidad verdadera de melquisedec, porque han sido incapaces de conocer la identidad verdadera de Jesús. La identidad de Melquisedec ha sido objeto de mucho debate a través de los siglos. Algunos han afirmado que era una teofanía, literalmente un ser humano, un ángel, antes de la encarnación de Cristo, Sem, y otros. Aunque los pasajes que hablan de Melquisedec y su identidad son muy pocos, dos cosas son ciertas. En primer lugar, Dios no consideró importante que se conociera la identidad exacta de Melquisedec. Pero si la Escritura se centra más en la naturaleza de su sacerdocio que sobre su persona. En segundo lugar, es evidente que los destinatarios de la carta a los Hebreos sabían quién era Melquisedec . Su identidad no está velada para ellos como no los está para nosotros (La iglesia del Nombre) . Sumo sacerdote de Dios Comencemos diciendo que Melquisedec en el A:T y en el N:T es llamado : “Sacerdote del Dios Altisimo” Heb. 7:2 En Gn.14 se nos dice que Mientras combatían varias naciones y pueblos en Palestina y Mesopotamia, Lot, el sobrino de Abraham, juntamente con su familia y sus bienes, fueron capturados. Y familiar pudo escapar y trajo la mala Noticia a Abraham. Abraham dispuso que se armaran 318 de sus siervos para perseguir a los invasores. Abraham pudo rescatar a Lot y a todos los miembros de su familia, y los traía de regreso, a las ciudades de Canaán. Repentinamente un personaje misterioso le salió al encuentro. Este era Melquisedec. Quien sacó pan y vino; 19 y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; Gén.14:18-20. ¿Qué hizo Abraham ante este personaje llamado Melquesidec? Y le dio Abram los diezmos de todo, es decir, la décima parte de todo, puesto que "diezmo" significa una décima parte. En los días apostólicos habían Judíos que estaban afirmando que Jesús no podría haber sido un sacerdote ya que fue de la tribu de Judá, y no de Leví, de la cual el sacerdocio Aarónico se deriva. Por lo tanto Jesús estaba excluido de ser un sacerdote. 5 Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus hermanos, aunque éstos también hayan salido de los lomos de Abraham. 6 Pero aquel cuya 100 Genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas. 17 Pues se da testimonio de él: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec.Heb.7 Hebreos 6:20 Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec. El libro de Hebreos argumenta que Melquisedec era un sacerdote de Dios, aunque él no del linaje de Leví, ni siquiera un Judío. Pero afirma algo más fuerte : dice que Melquisedec es superior a los sacerdotes de la linia Aarónica (leví). Y Para confirmarlo Hebreos cita que Jesús sería sacerdote no de la línea levítica: Juró Jehová, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre Según el orden de Melquisedec. Salmo 110:4. (Hebreos 5:6, 7:17, 21). Jesús no era sacerdote de la ley sino superior y antes de la ley de Moisés. Aprendemos de Dios que al hacer a Jesús sacerdote según el orden de Melquisedec, superior a los sacerdotes de Aaronicos..muestra la intención de Dios de Abolir la Ley mucho antes. Se le llama Rey de Salem nombre original de la ciudad de Jerusalén. "Salem" viene de la palabra hebrea que significa "paz". Esto hace a Melquisedec "Rey de paz". Hebreos 7:2 Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, ……V-2 cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz Antes de seguir debo aclarar que este personaje es misterioso únicamente para nosotros. Pero para Abraham incluso para el rey de la corrompida ciudad de Sodoma sabían exactamente quién era. No era un cananeo (desc.de Cam) porque los cananeos eran de costumbres paganas y además Dios había escogido a Sem para llevar adelante su Obra. Gn.9-25 al 27 También quiero que piense que Desde tiempos antiguos, aun antes de Moisés, la región que hoy se conoce como Palestina era conocida por los gentiles como "tierra divina", la "tierra santa", ¡la "tierra de adoración!" ¿Por qué? ¿Acaso había alguien allí que era santo y que tuviese un carácter divino, y digno de adoración? El misterio se aclara completamente en Heb.7 quien identifica totalmente a Melquisedec y puesto que Dios asigna Nombres a las personas según lo que son, a Melquisedec lo llama: "Rey de justicia". Rey de Salem, Rey de PAZ : V-2 1. Rey de Justicia: y la Biblia dice que solo hay Un solo Justo. Ecl.7-20 Ciertamente no hay hombre justo en la tierra “No hay más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de mí. Is.45-21 Rom 3:10 No hay justo, ni aun uno Si aun la justicia del hombre es ante Dios, como trapos de inmundicia. Nadie puede ser justo sino solo Dios, llamar a un Hombre "Rey de justicia" sería una blasfemia a menos que este sea Dios mismo. y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.1°Jn.2-1 Ningún ser humano puede ser Señor o Rey de Justicia. Rom.3:10 dice que "No hay justos, ni aun uno" ¡Solamente Dios puede serlo! Todos los seres humanos han pecado y quebrantado esa ley de justicia (Rom.3:23). 2. “Rey de paz” Ya lo dije, "Salem" es de donde se deriva Jerusalén que significa "paz". Y recordemos que la Biblia llama a Jesús ¡el Príncipe de paz! Is.9.6…vemos aquí a Melquesidec en estrecha relación con Dios y Jesucristo. Melquisedec no tenía ni padre, ni madre, ni genealogía. No nació como otros seres humanos. Carecía de padre y madre. Pero esto no era porque se había perdido su registro de nacimiento, pues sin registro de genealogías todo sacerdote humano quedaba excluido del sacerdocio Estos buscaron su registro de genealogías, y no fue hallado; y fueron excluidos del sacerdocio (Esd.2:62). Por lo tanto este no era un sacerdote humano, no tenía genealogía y por lo tanto no era como los demás seres mortales. No tenía descendencia o linaje humano sino que existía por sí solo, como lo dijo el apóstol Pablo “…ni tiene principio de días, ni fin de vida…” (Hebreos 7:3). Así, vemos que siempre existió, ¡desde la eternidad! Ni siquiera fue creado, como los ángeles, sino que ha existido por sí solo por toda la 101 eternidad. Esto puede decirse únicamente de un ser ¡DIOS!, y no de un ser humano. Una vez más vemos la estricta relación de melquisedec con Dios y Jesucristo. ¡Melquisedec, Dios y Cristo son UNO SOLO! Melquisedec era el Mismo Dios que visito con un cuerpo visible a Abraham cuando este estaba sentado a la puerta de su tienda para recodarle que no se había olvidado de sus promesas. Gn.18-2. Esta vez aparecía como Rey y sacerdote de Dios para Bendecir a Abraham con un mensaje de paz. No olvidemos que el que bendice es mayor que el bendecido. Heb.7-17 Pues se da testimonio de él: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec. El propósito del apóstol es demostrar que el sacerdocio de Cristo es superior al de Aarón. En el argumento, el sacerdocio de Melquisedec llega a ser muy importante, por cuanto Cristo no pertenece a la descendencia de la tribu de Leví y de acuerdo con la ley, no podría haber desempeñado funciones sacerdotales. La Biblia destaca un sacerdocio que no se basa en la genealogía. El Salmo 110:4 predice que el sacerdocio aarónico sería reemplazado por el eterno sacerdocio de Melquisedec en la persona de Jesucristo. Melquisedec "ni tiene principio de días, ni fin de vida". Es evidente que no se trata de un ser humano cualquiera. Solo hay uno que no tiene principio ni fin. La biblia dice que Dios no tiene principio ni fin…la Biblia dice que Jesús no tiene principio ni fin. Jn 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Col 1:18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; Apoc.1:8 Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso. Miq. 5:2 Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad. No puede ser una concidencia la estricta relación de Melquisedec con Dios y Jesucristo. Tú eres sacerdote para siempre Estas escrituras Heb.6-20. Heb.7-2: Salmo 110-4: Heb.5-6 que dicen: “Tú eres sacerdote para siempre” indican que Melquisedec no era un hombre común….porque permanecer para siempre...Quiere decir “permanecer presente en el tiempo, que su acción continúa, que nunca muere. Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive. Heb 7:8 . Aquí no habla de pasado dice: “Vive” tiempo presente. Para los apóstoles y creyentes Melquisedec seguía vivo. Ahora ¿Que dicen los V-15 y 16? Y esto es aun más manifiesto, si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto, 16 no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible. Aquí se compara a Melquisedec con Jesús. Y si Melquisedec es eterno, Jesús es eterno esto muestra dos sacerdotes eternos y no uno. Pero Heb.7-3 dice que Melquisedec fue "hecho semejante al Hijo de Dios: “sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre”. No dice que Melquisedec era el Hijo de Dios antes de la encarnación, sino semejante Hijo de Dios. El V-15 anterior es más claro. ¿Por qué Melquisedec es considerado grande, y mayor que Abraham (Hebreos 7:7)? Génesis 14. Dice que Melquisedec vino con pan y vino a Abraham después que Abraham había derrotado a los reyes que lucharon con él. Y Abraham diezmo de todo a Melquisedec Tras hacerlo, Melquisedec bendijo a Abraham. Aquí se muestra quien es superior. En segundo lugar, Melquisedec era mayor que Abraham porque era el sacerdote del Dios Altísimo (Hebreos 7:1, 3, 11-12, 15, 17, 21). Abraham no era un sacerdote. Él era el amigo de Dios, pero no el sacerdote de Dios. Melquisedec aquí es mediador entre Dios y los hombres. Abraham no tiene ni tenía este rango de autoridad.. 102 Melquisedec era Dios Como he dicho en el principio aun cuando la Biblia hable muy poco de Melquisedec, pero las afirmaciones que existen son suficientes para establecer que de ninguna manera es un hombre natural. Primero que todo, se le reconoce como sacerdote y rey al mismo tiempo. Bíblicamente ninguna persona fue rey y sacerdote, salvo Jesucristo ¿Por qué solo Jesús?. Apocalipsis 1:6, 5:10 y 20:6 Nos dice que Dios nos ha hecho reyes y sacerdotes, pero estas escrituras hacen referencia al futuro cuando nosotros reinaremos con él en su reino vestido de Inmortalidad y con un cuerpo incorruptible. Ahora la Biblia dice que él era, "sin padre, sin madre, sin descendencia, sin comienzo de días, ni fin de vida:" Decir que esto no significa lo que dice es caer en el pensamiento Trinitarios, que dicen Uno nos es Uno con respecto a Jn.10-30. Por último, Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive 8 Melquisedec aquí contrasta con los hombres mortales. Este versículo dice que Melquisedec no es mortales él vive para siempre. Los sacerdotes levitas murieron, Melquisedec vive. El lenguaje de este pasaje permite mostrar la comprensión de un aspecto del Dios Todopoderoso del Antiguo Testamento. Si dejamos que las escrituras hable por sí misma no hay duda respecto a que Melquisedec es algo mas que un simple hombre. Pero los que opinan de manera diferente lo seguirán haciendo hasta que se mueran, porque están sumidos en opiniones. Y como la Biblia no opina, sino que ella es la Verdad absoluta aceptamos esta verdad antes las opiniones de hombres. “santifícalos en tu verdad tu palabra es verdad” Jn.17-17 Si los opinologos de la Biblia no les alcanzan su inteligencia para comprender la suprema Deidad de Jesucristo, menos tendrán la capacidad de conocer la Identidad de Melquisedec. Sinó entienden que Jn.1-1 habla claramente de Dios, Sinó entienden que 1°Tim.3-16 habla de Dios y no del hijo, Sino entienden que 1°Jn.-5-20 habla que Jesucristo es Dios…menos podrán conocer la Identidad verdadera de melquisedec, porque han sido incapaces de conocer la identidad verdadera de Jesús. 103 Misterio de la Piedad 1ªTIM.3:16 “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la Piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria.” La Palabra de Dios menciona de una manera muy clara y directa (sin rodeos) que Dios fue manifestado en carne. Existen tres grandes corrientes de interpretación referentes a la naturaleza de Dios y a la persona de Jesús. (1)Unicidad, que JESÚS ES EL DIOS ÚNICO (2)Unitarismo: Cree en Un Dios pero niega la Deidad de Jesucristo (3)Trinitarismo. Que EN DIOS HAY TRES PERSONAS, el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo QUE ENSEÑA 1°TIM. 3:16 1. “E INDISCUTIBLEMENTE GRANDE ES.” Nos habla de algo que es ¡indiscutible!, de algo que la iglesia primitiva nunca puso en duda, ¡de algo que todos ellos aceptaban de manera unánime! Es algo ¡grande! Esto toma muchísimo más sentido cuando recurrimos al texto anterior, V-15 que dice: “Para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.” El apóstol Pablo hace alusión a la Iglesia del Dios viviente, y afirma que esta iglesia es columna y baluarte de la verdad, en otras palabras es la iglesia que sostiene y defiende la fe. De este texto habla el V-16. 2. “GRANDE ES EL MISTERIO.” ¿Qué es eso indiscutible y a la vez grande? El Misterio de la Piedad. Se llama Misterio porque es escondido para el mundo, pero conocido y plenamente entendido por la Iglesia del Nombre. Los misterios Bíblicos no son descubiertos por la mente humana, no hay libros ni Teólogos que lo puedan entender a menos que Dios desde el cielo se lo revele. Esta es la Razón porque hay tanta confusión respecto a la manifestación de Dios en carne. “Hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios” (Dan.2:28). Todos los misterios del Señor han sido claramente revelados a su iglesia a través de su Santo Espíritu. Todos estos misterios son ocultos para los que son del mundo pero no para la iglesia. 1.Cor.2:7-13 “Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria, la que ninguno de los príncipe de este mundo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de Gloria. Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aún lo profundo de Dios Que Jesús se haya hecho hombre no es misterio. Que Jesús haya predicado a los gentiles tampoco es misterio, o Visto de los ángeles y recibido arriba en gloria. Todo esto no es misterio. El Misterio es que Dios se manifestó en carne. Eso es lo que dice la Biblia. Revelar significa quitar el velo, hacer entender lo que era desconocido. De Dios, hemos entendido el significado del Misterio de la Piedad por medio del Espíritu Santo. La Verdadera Iglesia, la Iglesia del Nombre goza del privilegio de entender el Misterio de la Piedad. 3. DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE ¿En qué consiste el Misterio de la Piedad? en que Dios se manifestó en carne. No Dios en Espíritu, sino en carne como uno de nosotros. No es que Dios se haya vuelto un hombre como muchos enseñan, el texto no dice eso, Dios se manifestó, se mostró, como un hombre. ¿Pero por qué Dios se manifestó en carne? ¿Cuál era el propósito que Dios tuvo al manifestarse en carne? En Rom.5 -12 al 21 se hace una comparación entre Adán y Cristo. Esa porción bíblica llama a Adán “el primer Adán”, y a Cristo le llama “el segundo Adán”. Ese texto nos muestra como el primer Adán hizo del mundo un desorden por causa de su desobediencia, pero también nos muestra como el segundo Adán (Cristo) ha restablecido la relación con Dios de todos los hombres que han creído en él. El propósito de Dios era que Adán procreara abundantemente una descendencia de personas que adoraran a Dios y se constituyeran en hijos de Dios tal como Adán lo era. (Génesis 1:28). 104 Y que esta humanidad llenara la tierra de su gloria. La vida de Dios estaría dentro del hombre y el hombre manifestaría la naturaleza de Dios en el mundo. Pero Adán pecó, y con el pecado le transfirió el dominio del mundo a Satanás. El hombre fue engañado por el diablo, y por lo tanto ha sido esclavizado y engañado por el enemigo de nuestras almas. (1ªJuan 5:19). Pero no fue únicamente esa desgracia la que aconteció ¡ocurrió algo peor! ¡El hombre se apartó de Dios para vivir en pecado! Es decir los descendientes de Adán no llegaron a ser hijos de Dios, pues el pecado causó división entre Dios y los hombres. Para que el hombre pudiera volver a recuperar esa alta condición, se necesitaba de un hombre puro que gozara de la misma condición de santidad que tuvo el primer hombre. Se necesitaba de un ser humano que acreditara la condición de ser hijo de Dios para empezar nuevamente. Pero (Rom.3:10). No había ni un solo hombre justo: “No hay justo ni aun uno” No había ningún ser humano al cual Dios pudiera elegir para comenzar de nuevo, todos éramos pecadores. La humanidad tenía entonces un gran problema, pues de esa manera solo le esperaba una gran condenación. Entonces ocurrió algo que Dios tenía preparado desde antes de todos los tiempos, se ejecutó el plan eterno que Dios había preparado para salvar al hombre. ¡Dios fue manifestado en carne como un verdadero hombre humano! “Y aquel verbo se hizo carne” Manipular el texto de 1ªTim.3-16 liteteralmente es negar engañosamente lo que no se puede. “La única manera para que Dios comenzara de nuevo y nos salvara era que él se encarnara. Él tenía que ser completamente un hombre sin pecado, y ser Dios al mismo tiempo. Esa es la doctrina de la Unicidad. Así, no hay "Hijo Eterno" porque el único propósito para el Hijo de Dios, al igual que Adán quien también era llamado Hijo de Dios. (Luc.3:38), era gobernar a la humanidad bajo su dirección y actuar como rey bajo el poder de Dios.” En el Antiguo Testamento hay una enorme cantidad de citas que nos muestran que el único Dios del cielo y de la tierra, se manifestaría en carne para darnos salvación. IS.33:22 : IS.35:4: Is.40:9-11 : Hag.2:6-7: Is.9:6-7 Miq.5:2: “Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.” Mire usted como este texto ¿Quién es eterno sino solo Dios? Dios mismo y no otro fue manifestado en carne. El apóstol Juan escribe acerca de Jesús Jn. 1:9-10 “En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.” Solo Dios es aquella Luz verdadera que alumbra a todo hombre, solo Dios es aquel que creó el mundo, lástima que no todos le conocieron y hoy muchos siguen confundidos. Dios fue manifestado en carne como una persona humana. Dios nunca dejó de ser Dios, pero sí fue manifestado en carne. Cuando Dios tomó forma humana él nunca dejó de ser Dios Eterno, pero ahora venía a ser lo que nunca había sido, un hombre verdadero. Filip.2:5-8 (Nueva Versión Internacional) “La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús, quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz! Las Doctrinas que niegan la deidad de Jesús: como no tienen la revelación. Su pequeña mente le hace declarar: “Si Jesús es Dios como murió en la Cruz” . “Hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios” (Dan.2:28). 2ªCor.2 Miremos por sobre la letra lo siguiente: 1ªJn.2:28-29 Y ahora, hijitos, permaneced en él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza, para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados .29 Si sabéis que él es justo, sabed también que todo el que hace justicia es nacido de él” De manera indiscutible habla de la segunda venida de Jesús 1°Jn.3:1-2 Mirad cuán gran amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; y eso somos. Por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a Él. Amados, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que habremos de ser. Pero sabemos que cuando El se 105 Manifieste, seremos semejantes a El porqué le veremos como El es”. Cap.3:1 se refiere a Jesús y lo llama Padre y dice que el Padre se manifestará en la segunda venida ¿Por qué? Porque Jesús es Dios manifestado en carne. El texto afirma que el mundo no conoció al Padre, y eso concuerda perfectamente con lo escrito en Jn.1:10-12 “En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios MIREMOS LA INTERPRETACIÓN DEL ERROR Las corrientes teológicas que niegan que Jesucristo es Dios. No creen ni aceptan el misterio de la Piedad, hacerlo sería negar su falsa doctrina. El espíritu de Tertuliano, Atanasio, Constantino y Arrios por nombrar algunos no se lo permite. Estas corrientes teológica afirman que el texto de 1ªTimoteo 3:16 nunca ha enseñado que Dios fue manifestado en carne pues la palabra “Dios” no aparecía en las Escrituras originales. Hay versiones: Cual, quien, el, Cristo. Para comprender hay que leer el versículo 15 ¿Pero por qué algunas versiones dicen Dios y otras no? “El problema viene del hecho de que en griego, las palabras para 'Dios ‘y 'Él' se diferencian solo por un pequeño trazo. (La palabra 'Dios' en griego lo tiene, pero la palabra 'Él' no lo tiene). En el Códice Alejandrino no hay forma de saber con exactitud si contiene ese trazo o no. "la Vulgata y la Siríaca traducen 'Quien'o 'el cual' en lugar de 'Dios Biblia Textual encontramos lo siguiente: “Así, ningún uncial de primera mano anterior al S.VIII ó IX respalda el registro Dios, que probablemente surgió bien accidentalmente, por confusión de letras, o deliberadamente, bien sea con el propósito de suplir un sustantivo para los verbos siguientes, o (menos probable) para proveer una mayor precisión dogmática” Lo interesante de este asunto es que así el verso 16, diga o no diga “Dios ”,todo el cuerpo textual nos lleva a asegurar que Dios fue manifestado en carne. “De 254 manuscritos griegos conteniendo el pasaje, 252 presentan el término "Dios" solo; dos leen "hos"(el cual), lectura que utilizaron las antiguas versiones, ninguno contiene "Cristo". 1. Dios manifestado en carne fue visto de los ángeles. Recordemos que cuando nació el Hijo de Dios (Dios manifestado en carne) vinieron ángeles y le adoraron (Lucas 2:15), en el huerto del Getsemaní (Lucas 22:43), los ángeles anunciaron su resurrección (Lucas 24:23). 2. Dios manifestado en carne ha sido predicado a los gentiles. Como dice la Escritura: “Y en su nombre esperarán los gentiles” (Mateo 12:21). 3. Dios manifestado en carne ha sido creído en el mundo. Para que todo aquel que en él crea no se pierda sino que tenga vida eterna (Juan 3:15). 4. Dios manifestado en carne ha sido recibido arriba en gloria. Cuando Dios manifestado en carne, resucitó de entre los muertos, subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. Dios en ese momento pudo llegar a ser todo en todos Ef.4:9-10 Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. Atanasio, Constantino y Tertuliano: Atacaron ferozmente que Jesús no era Dios. Negando por completo que Dios se manifestó en carne. Pero acaso estos falso maestros paganos sabían mas que Jesús y sus apóstoles. Así también parece revivir el espíritu de Atanasio, Constantino y tertuliano los que niegan el misterio de la Piedad. 106 ¿Recibistes el Espíritu Santo? ¿Cuál es la verdad del Espíritu Santo? ¿Qué es el Espíritu Santo? ¿Cómo se manifesta Espíritu Santo? Aun cuando la Biblia habla claramente sobre el “poder del espíritu santo” hay muchos que no saben lo que es, para otros no es necesario ni importante, y otros ni siquiera creen. (Joel 2-28) “Derramaré de mí espíritu sobre toda carne.” ¿Qué es el espíritu santo? ¿Para que sirve? ¿Cuál es su importancia? ¿Qué es el espíritu santo? Es hablar en “nuevas lenguas” bajo el poder de Dios: “.Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el espíritu santo.” (Hech.1-8) “.Se les aparecieron lenguas repartidas como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos....y fueron todos llenos del espíritu santo, y comenzaron hablar en otras lenguas, según el espíritu les daba que hablasen.” (Hech.2-4) Todos los creyentes convertidos por la predicación de los Apóstoles fueron instado a buscar el sello del espíritu santo con la imposición de manos.(Hech.1-5) (11-16) (6-3) (8-15) (10-43-44) (19-2) El estado carnal que es por naturaleza en el hombre le hace sentirse muy incomodo cuando se le habla que debe recibir el “espíritu santo”. Es el viejo hombre que se resiste a ser una “nueva criatura”. Estos niegan el derramamiento del “espíritu santo” llegando incluso a decir que esta unción era solo para el tiempo antiguo pero no para hoy. ¡ dicen ellos! pero ¿qué dice Dios? “Derramaré de mí espíritu sobre toda carne” (Hec.2-17) “.Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del espíritu santo...porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, para todos los que están lejos, para cuanto el señor nuestro dios llamare." (Hech.2-38-39) Juan el Bautista reconoce que solo él (Jesús) tiene el poder para bautizar con el fuego del espíritu santo. (Mat.3-11) “Yo á la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; mas el que viene tras mí, más poderoso es que yo; los zapatos del cual yo no soy digno de llevar; él os bautizará en Espíritu Santo y en fuego” ¿Para que sirve el espíritu santo? Es tan amplio explicar su utilidad, que en la gracia de Dios la resumiremos diciendo que: “sirve para hacer la obra de Dios” (Ex. 31-3) (hec.6-3) (Zac.4-6) Los discípulos estuvieron tres años y medio aprendiendo de su maestro, llenándose de conocimiento, pero cuando Jesús se despide de ellos, antes de subir al cielo les dijo: (Luc.24-49) “.Quedaos en la ciudad de Jerusalén hasta que seáis investido de poder de lo alto.” (escritura cumplida en Hech.2-1 al 4) La escritura anterior está diciendo que todo aquel que no sea lleno del poder del espíritu santo con la única evidencia bíblica de hablar en nuevas lengua, no está capacitado ni autorizado para ejecutar la obra de Dios. No se puede ser predicador, pastor, no puede enseñar en un altar (púlpito), no puede orar por los enfermos, porque esta sin poder de Dios. (Rom.8-9) “.El que no tiene el espíritu de Cristo el tal no es de él.” Todo el que no ha nacido de nuevo de agua y del espíritu está muerto en delitos y pecados (Jn.3-5) (Ef.2-1-2). en esa condición está sin el poder de Dios que da gracia y capacita al hombre para que pueda hacer la obra de Dios. El apóstol Pedro, aun cuando vivió mucho tiempo al lado del maestro hizo su primera predicación solo después que fue lleno del espíritu santo hablando en otras lengua (Hec.2-14) El apóstol Pablo: tubo que esperar en su casa que “Ananias” varón lleno del poder del espíritu santo, fuera hasta él, le pusiera las manos para que fuera también lleno del espíritu santo. (Hech.9-6-17-18) Ud. puede encender su radio, o televisión y se encontrará con hombres que hacen grandes cruzadas evangelisticas, que tienen el dinero para hacerlo, pero son hombres vacíos sin la gracia, sin la revelación, y sin el poder del espíritu santo en sus vidas. Recuerde que donde no hay espíritu santo, Dios no está allí. 107 Importancia del Espíritu Santo Su importancia principal es que sin él no podemos entrar al cielo, el señor dejo: (Jn.3-5) “El que no naciere de agua y del espíritu no puede entrar en el reino de dios” Todo aquel que quiera ser salvo el señor dijo que debe nacer de: Agua y Espíritu  Agua: Bautismo en el Nombre de Jesús para perdón de pecados. (Hech.2-38)  Esp. Santo: Señal Bíblica de hablar en lengua, útil para el día de la redención. (Ef.4-30) (Rom.8-9) El espíritu santo es el poder de Dios que hará que lo mortal se vista de inmortalidad en el día cuando Cristo venga a buscar a su iglesia. 1°Tes.4-13 al 18) (1°cor.15-50 al 54) Ud. que asiste a la iglesia si estas pensando en irte con el señor cuando él venga debes llenarte hoy del espíritu santo hablando en nuevas lengua. Que es la única semilla de redención. (Ef.4-30) ¿Cuántos creyentes asisten a las iglesias permaneciendo por tiempos sin recibir ni sentir jamas en sus corazones la presencia del señor? Muchos cristianos no tienen el espiritu santo nadie le enseña que no se puede vivir sin la presencia del poder del espiritu santo. Así han permanecido dentro de la iglesia igual como permanece un muerto en su sepultura. Estas son iglesias muertas donde el espíritu santo ocupa el tercer y ultimo lugar. “Despiértate tu que duermes y levántate de los muertos, y te alumbrará Cristo..No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed lleno del espíritu” (Ef.5-14 y 18) “Entonces Pedro lleno del espíritu santo” (Hech.4-8) así hablo a los gobernantes del pueblo y a los ancianos de Israel. (Hech.4-31) (13-52) ”Los discípulos estaban lleno de gozo y del espíritu santo” Para que Dios mantenga encendida con su “fuego” la iglesia, los obreros del altar, predicadores, diáconos y pastores son los primeros que deben ser una verdadera llama encendida de poder. Ejemplo como en el A.T toda adoracion debía ser confirmada con el fuego de Dios (Gen.15-9 al 17) “.Sucedió que puesto el sol y ya oscurecido, se veía un horno humeando, y una antorcha de fuego que pasaba entre los animales divididos” (Gn.15-17) Miremos a “Elías” (1°Rey.18-24) conociendo la experiencia viva del espíritu de Dios le dijo a los profetas de baal: “El Dios que respondiere por fuego ese sea Dios” (v-24) Por supuesto que los profetas falsos de baal no pudieron hacer que cayera fuego del cielo. Cuando Elías ora a Dios diciéndole que se muestre ahora como el verdadero Dios de Israel..(v-38) “Entonces cayó fuego del cielo y consumió el holocausto, la leña, las piedras, y el polvo y aún lamió el agua que estaba en la zanja” A todos nos debe llamar la atención como el señor respaldó a sus siervos, sea Elías o Abraham lo hizo con “fuego del cielo” ¿Cómo respalda su iglesia? En los días en que la iglesia hizo su primera reunión Dios respaldó a 120 creyentes entre los cuales estaba “María la madre de Jesús” y los discípulos con el mismo “fuego” que respaldó a Abraham y Elías en el Antiguo Testamento. (Hech.2-1 al 4) “Fueron todos llenos del Espíritu Santo” La misma antorcha que se paseaba alrededor de la ofrenda del altar de Abraham, ahora sobre 120 almas vemos lenguas repartidas como de fuego asentándose sobre cada uno de ellos. Esta unción del espíritu santo hizo:  En el templo la hermosa un cojo saltara y caminara (Hech.3)  El pecado de Ananias y Safira fuera descubierto (Hech.5)  Abrió las puertas de la cárcel a Pedro y Juan (Hech.12-6)  Ciudad de samaria se convierte (Hech.8)  Eneas ocho años en cama se levantó (Hech.9-33)  Rompe las cadenas y les abre la celda a Pablo y Silas (cap.16)  Casa de Cornelio a enseñar la verdad (Hech.10)  Esteban en la angustia glorifiquen a Dios. (Hech.6-8) 108 La iglesia que es obra de Dios no puede crecer sin la presencia del espíritu santo. el poder de Dios hace que las cualidades humanas pasen inadvertidas. “.Separados de mi nada podéis hacer.” (Jn.15-5) “Entonces la Iglesias tenían paz por toda Judea, Galilea, y Samaria; y eran edificadas andando en el temor del señor y se acrecentaban fortalecidas por el Espíritu Santo.” (Hech.9-31) Aveces criticamos todo incluso nos gustaría que se predicase lo que quiere oír. ¿No cree que mejor seria que buscasemos ser lleno del espíritu santo? le aseguro que todo cambiaría. “.Unge mi cabeza con aceite mí copa esta rebosando” (Salmo 23-5) ¿Cuántos están haciendo la obra de Dios sin el poder del espíritu Santo? Como no tienen el poder del Espíritu Santo de Dios recurren a entretenciones humanas para ocultar el vacío que tienen.  Hacen show cristiano  Paseos de entretención cristiana  Predicadores cuenta chiste  Reuniones que mas parecen Eventos musicales  Oportunidades para testimonios, sueños y experiencias  Campamentos juveniles con nombres bíblicos Con estas cosas quieren reemplazar el poder del espíritu santo. a este tipo de adoración la palabra les llama “cisternas rotas” “Dos males ha hecho mi pueblo, me dejaron a mí fuente de agua viva, y cavaron Cisternas rotas que no retienen agua.” (Jer.2-13) La escritura dice que la iglesia se une, crece, se goza, y se fortalece solo cuando la “Unción del poder del Espíritu Santo” esta en el corazón de los creyentes. (Hech.9-31) La iglesia y el Sello del Espíritu Santo La iglesia es un cuerpo, cuya cabeza es Cristo (Ef.5-23). Este cuerpo (la iglesia) es vivo, y su vida esta en la presencia del Espíritu Santo. (Gal.2-20 y 25) “Dios no es Dios de muerto sino de vivos” (Luc.20-38) Es de suma importancia que Ud. comprenda que este “cuerpo” que es la iglesia esta controlada por la cabeza que es Jesucristo. (Col.1-18). Sepa también que lo único que tiene la facultad de Dios para incorparnos este cuerpo vivo (iglesia) es el “poder del espíritu santo” si Ud. no lo ha recibido debe buscarlo. (1°cor.12-12-13) (Rom.8-9) “Sellar” es marcar o colocar una señal para distinguir entre lo que pertenece a Dios de lo que no le pertenece. “Teniendo este sello, conoce el señor a los que son suyos.” (2°Tim.19) “El cual nos ha sellado, y nos ha dado las arras del espíritu en nuestros corazones.” (2°cor.1-22) “.Y no contristéis al espíritu santo de dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.” (Ef.4-30) El sello del espíritu santo en nuestros corazones nos deja marcado como propiedad de Dios. Quien no tenga este “sello del espíritu santo” no es de Dios ni le pertenece. (Rom.8-9) Todo creyente convertido debe ser sellado con el espíritu santo para el día de la redención (Ef.1-13)y 4-30 Así cuando el espíritu santo de Dios nos sella, se estampa la marca divina en nosotros y bajo este sello estamos seguros en Cristo. El espíritu santo esta sellando a los verdaderos creyentes que buscan ser reconocido como hijo de Dios con la señal visible del espíritu santo que es hablar en otras lenguas Todo el que ha sido sellado la escritura dice que nada le puede tocar. (Rom.8-38-39) y que el señor es el dueño absoluto de los que tienen su marca. (Jer,32-37-al 44) Estos sellados por el espíritu santo, han sido separados, puesto aparte para Dios, diferenciados y marcados como de su pertenencia ¡somos propiedad de dios para siempre!. (1°cor.6-19-20) (1°ped.1-18-22) 110 “Las Arras del Espíritu” Es la “garantía” que atraves del espíritu santo vamos a recibir lo que esperamos.(2°cor.1-22) Así como el sello es el compromiso de Dios de redimirnos (Ef.4-30), las “Arras del espíritu santo” es gozar en forma anticipada la herencia que vamos a recibir en Cristo. Reconocimiento de la tierra de canaan “.Llegaron hasta el arroyo de escol, y de allí cortaron un sarmiento con un racimo de uvas.” (Num.13-23) Estos “Racimos de las primeras uvas de Canaan” fueron llevados para que todo Israel lo viera. era garantía, arras, gozar anticipadamente de lo que les esperaba en la tierra prometida. Lo que Israel gozaba en parte (racimo) era un adelanto de lo que recibirían en “plenitud en Canaan” Cuando el cristiano de hoy recibe el espíritu santo esta recibiendo un adelanto de parte de Dios de lo que recibirá en plenitud cuando estemos en su presencia. (1°Jn.3-2). lea (2°cor.5-5) (Fil.3-19-20) (Ef.1-14) El espíritu santo es “las arras de nuestra herencia” es lo que garantiza que Dios dará una total redención a todos los que tienen el “Sello de pertenencia” (Jn.1-12) ¿Cual es la razón de este derramamiento? Dios esta restaurando el mensaje apostólico de Pentecostés en los últimos días, antes de su venida, Hechos 2:17: "Y en los postreros días, dice Dios, derramaré de mi Espíritu sobre toda carne". Miles de almas están despertando de sus letargos espirituales, de tradiciones secas y muertas; están rompiendo con sus tradiciones, buscando y recibiendo esta experiencia Apostólica. Esta experiencia con Dios es la única capaz de satisfacer la profunda necesidad que hay en el alma, de ser amado(a) por tu creador y salvador, sintiéndolo dentro de ti como RÍOS DE AGUA VIVA. (Jn.7-37) ¿QUIEN PUEDE RECIBIR EL ESPÍRITU SANTO? (Mt.7-7) "Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo. Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare". (Hechos 2:38-39). Así comenzó la Iglesia Apostólica primitiva. Ese es el mensaje que se predicaba en aquel entonces, y ese es el mensaje que todavía predican los que obedecen la Palabra de Dios completamente. El derramamiento del espíritu no le pertenece a ninguna corporación, nadie puede arrogarse el derecho de propiedad, el espíritu santo lo da el señor a los que se lo pidan: “.Si vosotros siendo malos sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos ¿cuanto mas vuestros padre celestial dará el espíritu santo a los que se lo pida? (Luc.11-13)  En Samaria los creyentes también recibieron el Espíritu Santo (Hechos. 8:14-20).  En Cesaréa los que no eran judíos también recibieron el don del Espíritu Santo (Hechos 10:44-48).  Pablo, en Efeso, A estos les pregunto: "¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis?" (Hechos 19:2) Al contestar ellos que no, el apóstol Pablo les expuso el plan de salvación, luego que ellos fueran bautizados les impuso las manos inmediatamente y recibieron el don del Espíritu Santo con la evidencia de hablar en otras lenguas. Sin duda alguna, todos los que se entregaban a Jesucristo en la Iglesia apostólica, eran bautizados en el nombre de Jesucristo y llenos del Espíritu Santo con la evidencia de hablar en otras lenguas según el Espíritu les daba que hablasen. LA EVIDENCIA Cuando leemos la Biblia cada vez que alguien recibía el Espíritu Santo había una manifestación, una señal externa que no se podía negar, esconder o tapar. Nadie JAMAS recibió el bautismo del Espíritu Santo sin que se enterara la persona que estaba cerca. En Jerusalén una multitud de Judíos vio y oyó: "Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís" (Hechos 2:33) 111  En Samaria, el mago Simón la vio: "Cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo..." (Hechos 8:18).  En Cesaréa, los que acompañaban a Pedro la oyeron también: "Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios" (Hechos 10:46) ¿Qué fue lo que esta gente vio y oyó? se oyó hablar en lenguas según el Espíritu les daba que hablasen (Hechos 11:15). En la ciudad de Efeso, (Hechos 19:1-7). La evidencia es esta: "Cuando un creyente recibe el Espíritu Santo habla en lenguas como prueba de que recibió el Espíritu Santo". ¿Por qué en Lenguas? La lengua del hombre puede ser usada para bendecir o maldecir. Es el único miembro del cuerpo que puede corromper el cuerpo entero. Es indomable, lleno de veneno y maldad; Santiago 3:8 : "Pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal". El hombre puede controlar un caballo con riendas y bozal, puede manejar un barco con un timón, puede guiar un cohete electrónicamente millones de millas por el espacio con una certeza increíble, sin embargo NO PUEDE DOMAR LA LENGUA. Jesús dijo: "Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echaran fuera demonios; hablaran nuevas lenguas." (Marcos 16:17). Cuando el Espíritu Santo entra en el corazón de una persona, Dios reclama la posesión de la lengua de la persona, sabiendo que cuando le damos la lengua para que El la domine y la consagre, El nos posee completamente “Porque en lengua de tartamudos, y en extraña lengua hablará á este pueblo” (Isaías 28:11). El quiere poseer nuestros corazones, nuestras mentes, nuestros cuerpos, nuestros deseos y voluntades y nuestra lengua. "Quisiera que todos hablaran en lenguas... Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos ustedes... No impidáis el hablar en lenguas" lªCor.14:5, 18, 39. ¿COMO RECIBIR EL ESPÍRITU SANTO? “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá”. (Mt.7-7) “Si los hombres siendo malos, saben dar buenos regalos a sus hijos, "¿cuanto mas nuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?" (Lucas 11:9-13). Pida con confianza, con fe, con insistencia y usted va a recibir el agua viva de Dios. Hablando del Bautismo del Espíritu, Jesús dijo: "Si alguno tiene sed, venga a mi y beba; El que cree en mi, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva" (Juan 7:37-39). Para tomar el agua viva de Dios no se puede beber con la boca cerrada. Dios dice: "Abre tu boca, y yo la llenaré" (Salmo 81:10). Dios no te puede llenar si tu boca esta cerrada. La sed es una de las necesidades mas urgentes del hombre, y puede ser saciada con agua u otra bebida. Pero la sed del alma solo puede ser saciada con el agua que procede de lo alto "Porque yo derramaré aguas sobre el sequedal, y ríos sobre la tierra árida; mi Espíritu derramaré sobre tu generación" (Isaías 43:3). Usted puede estar rodeado de agua, pero morirá a menos que abra su boca y beba. "Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente" (Apoc. 22:17). En el Día de Pentecostés "todos... comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen" (Hechos 2:4). Eso es, hablaron según "el Espíritu les dio palabras que pronunciar", "según el Espíritu les dio facultad para expresarse", "según el Espíritu impulsó sus expresiones". El plan de salvación es para todos los seres de la tierra sin excepción. “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libre” (Juan 8-32) Obispo: Miguel Alarcón L www.poderapostolico.cl 112 “La Simiente de la Mujer” Gén 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. Antes del pecado solo existía la simiente del bien en Adán Adán no conocía el mal en el solo estaba el bien. Por esa razón Satanás le dice a la mujer “El día que comáis de él (Desobedecieres a Dios) serán abiertos vuestros ojos…sabiendo el Bien y el mal” (Gen 3:5) De estas dos simientes nacen dos hijos.  Abel la simiente de Dios: El Bien. Que obedece con gozo a Dios  Caín la simiente del mal: La simiente del mal que obedece con gozo al diablo y vive para perseguir, estorbar, oprimir, y matar a la Simiente del Bien. Gen 4:8.”Caín se levanto contra su hermano Abel y lo mato”. Estas dos simientes son muy diferentes otra.  Mientras Abel pensaba en honrar a Dios, Caín pensaba en matarlo  Mientras José amaba a sus hermanos, estos solo pensaban en matarlo  Mientras Moisés hablaba con Dios en el monte, en la llanura Datán y coré arrastraba al pueblo a la idolatría y la muerte Mientras el sacerdote Elí se guardaba para Dios, sus hijos pecaban. “Todo aquel que es nacido de Dios no practica el pecado porque la simiente de Dios permanece en él, y no puede pecar porque es nacido de Dios” 1°Jn.3-9 Apenas Satanás había arruinado el hombre, Dios le condenó a perpetua ruina. “Pondré enemista entre ti y la mujer, entre tu simiente y la simiente suya” Gen 3:15 El gozo de haber encadenado a toda la Creación pronto se convirtió en desesperación. Su éxito termino en desesperación. Huyó del jardín, con el constante eco de la voz de Dios en sus oídos: "La Si¬miente de la Mujer, te herirá en la cabeza". ¿Quién era la simiente de la Mujer? “Abraham fueron hechas las promesas y a su simiente. No dice y a las simientes como si hablase de muchos sino como de uno y a tu simiente la cual es Cristo” Gl.3-16 Juan estando en el Vientre de Elisabeth se estremeció y su madre fue llena del E/Sto. Al saludar a María. La simiente santa, el libertador estaba por nacer. La cabeza de la serpiente fue herida por Jesús. Tomé aliento y ánimo. “Así que por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte esto es al diablo...y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre” Heb.2-14-15 El poder de Satanás está por debajo del poder de Dios.”Para esto apareció el hijo de Dios (Dios hecho carne) para deshacer las obras del diablo” Abel Vino al mundo como ser caído, igual que nosotros pero como él traía la simiente del bien fue Odiado por Satanás, eso mismo acontece con nosotros.”Seréis aborrecido por causa de mi Nombre” Es decir, somos aborrecido por que dentro de nosotros esta Jesús la simiente santa de Dios. Estamos expuesto a todas las maquinaciones del diablo, pero confió en la Simiente santa de sal-vación, ¿Porque tengo tanta confianza? porque Satanás no pudo contra él. “A vosotros estando muertos en pecados os dio vida perdonándoos todos los pecados...anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitandola de en medio y clavandola en la cruz...y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió publicamente, triunfando sobre ellos en la cruz” Col. 2-13 al 15 113 La temprana muer¬te de Abel en manos de un asesino, lo llevó, no al reino de las ti¬nieblas, sino al reino de Dios. De modo que la primera alma que dejó su cuerpo mortal en la tierra, demostró que Jesús podía arrebatarle al diablo su presa. Enoc. Era un hom¬bre igual que nosotros, de la misma naturaleza: nacido en corrupción. No podemos dudar que Satanás lanzó sobre él sus dardos. Pero su alma no recibió ninguna herida fatal. Fue guardado por la fe en el Salvador que había de venir. Por su fe en la promesa divina, subió a los cielos. Otra joya en la corona del Con¬quistador. ”Por la fe fue traspuesto para no ver muerte y no fue hallado, porque los traspuso Dios” Heb.11-5 Lo buscaron pero Ni el diablo lo pudo encontrar Del mismo modo, todos los santos hombres de Dios hallaron seguridad bajo las alas del Conquistador. Bastó una promesa para con¬vencerles“La simiente (Jesus el salvador) te herirá” entregaron sus vidas. ¡Que sus enseñanzas no sean en vano! Cada embate de Satanás con la simiente santa se estrella impotente ante la Palabra del Señor. Y debe abandonar el campo de batalla humillado y abatido. Se halla atado por las palabras que resuenan en sus oídos: "La simiente de la mujer Te herirá en la cabeza." Un esfuerzo final. Incita a hombres im¬píos a que claven sobre la cruz al Sal¬vador. Cuando la Simiente de la mujer inclina su cabeza y expira sobre la cruz del Gól¬gota, el Enemigo parece haber triunfado. Pero el combate aún no terminaba. “Si Satanás es el más fuerte, que retenga a Cristo en la tumba; que la cárcel de la muerte lo detenga. Pero no puede.” Jesús rompe las puertas del infierno; se levanta de entre los muertos; se muestra vivo; y sube triunfal a los cielos. (Leer Heb.2-14) La profecía del Edén comienza a cumplirse: "La simiente de la mujer Te herirá en la cabeza". La Victoria es clara. Dios es veraz. Jesús es el Con¬quistador. El Goliat del infierno ha sido vencido. Que el Espíritu Santo te ayude a buscar tu torre de segu¬ridad y hallar refugio en ella. Satanás nos odiará; quiere tenernos en sus garras, para zarandearnos como trigo. Atacará. Luchará. Intrigará. Pero Jesús será tu escudo. Si estás en Jesús estas lejos de su alcance.  Persiguió a los primeros cristianos, la verdad se ex¬tendió por todo el mundo.  Echó a Pablo en el calabozo de Filipos, y un carcelero se convirtío junto con toda su casa.  Lo envía prisionero a Roma, y sus car¬tas parecían tener alas para enseñar y confortar, no sólo a su época, sino a todas las Iglesia de hoy. No temas, pues. La maldición pesa sobre tu adversario. El polvo es su alimento. No puede arrebatar las joyas de la corona de Cristo. Te infundirá pavor con rugidos como de león, resiste y muéstrale las heridas del Cordero y huirá. Ante el trono del juicio se presentará para acusarte, pero si has sido lavado con la sangre de Jesús, no podrá hallar nada contra ti, ni podrá exigir nada de ti, pues no le per¬teneces. Está seguro Levanta tu cabeza con gozo y canta la canción santa: "Tu dies¬tra, oh Jehová, ha sido magnificada en poder; tu diestra, oh Jehová, ha quebrantado al enemigo. Y con la gran¬deza de tu poder has derribado a los que se levantaron con¬tra ti. Enviaste tu ira; los consumió como a hojarasca" (Éx. 15:6, 7). Segunda parte Satanás busca devorarte “Sed Sobrio, y velad; porque vuestro adversario el diablo, cual león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar: Al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que las mismas aflicciones han de ser cumplidas en la compañía de vuestros hermanos que están en el mundo.” (1Pedro 5:8-9). Si es miembro del cuerpo de Cristo, prepárese para enfrentar un diablo enojado. 114 Quizás no quiere pensarlo ni aceptarlo, pero cuando Ud. Y yo decidimos seguir a Jesús, Satanás nos ha marcado para destrucción. Y él te va a buscar día y noche con toda clase de problemas. “Mas el fin de todas las cosas se acerca: sed pues sobrios, y velad en oración.” (4:7). Pedro dice: “No es el tiempo de rendirse. Sino que es tiempo de estar sobrio mentalmente en los asuntos espirituales. Es cuestión de vida o muerte.” ¿Por qué? El final está cerca, nuestro enemigo ha aumentado el fuego. Nos está buscando como león, está esperando la oportunidad para atacar. Él quiere devorarnos y destruir absolutamente nuestra fe. Algunos dicen que no debemos hablar acerca del diablo, es mejor que lo ignoremos. Otros tratan de negar su existencia. , teólogos discuten que no hay diablo, ni infierno, ni cielo. Este es lo que precisamente el diablo persigue. Satanás, diablo, engañador, estorbador, maligno, usurpador, impostor, acusador, devorador, dios de este mundo, gobernador de las tinieblas, serpiente antigua. Está en acción. “Para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros pues no ignoramos sus maquinaciones” 2°Cor.2-11 Estas descripciones enfáticas me dicen que el diablo es real. Y sabemos por las Escrituras que él maneja un poder real. Ahora mismo él está obrando en la tierra, en nuestra nación, ciudades, iglesias, hogares, y en muchas vidas. Apocalipsis 12 describe tres Momentos donde Satanás declaró guerra: 1 Primero declaró guerra contra el mismo Dios todopoderoso. : “Y fue hecha una grande batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaba el dragón y sus ángeles. Y no prevalecieron, ni su lugar fue más hallado en el cielo. Y fue lanzado fuera aquel gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, el cual engaña a todo el mundo; fue arrojado en tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. “ (Ap. 12:7-9). Este pasaje nos recuerda el momento cuando Satanás se levantó en rebelión contra la suprema autoridad de Dios en el cielo. En ese tiempo era conocido como Lucifer, un ángel que tenía gran autoridad. Pero Lucifer quería ser como Dios. Así, que alistando una tercera parte de los ángeles, él dirigió un levantamiento en contra del todopoderoso. Pero Dios echó del cielo, junto con los otros ángeles rebeldes. Todo el cielo se regocijó en la victoria. “Yo te eché del monte de Dios porque se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría..Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contracciones profanaste tu santuario y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te mirán”Ez.28-16 El diablo perdió la guerra, como también su lugar en el cielo. 2 Satanás Ya vencido, declaró su segunda guerra - ésta contra el Velo de Carne de Dios, Jesucristo: “Y una grande señal apareció en el cielo: una mujer vestida del sol, y la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. Y estando en cinta, clamaba con dolores de parto, y sufría dolores de parto. Y fue vista otra señal en el cielo: y he aquí un grande dragón escarlata, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas. Y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las echó en tierra. Y el dragón se paró delante de la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese.” (Ap. 12:1-4). Satanás sabía que una iglesia increíble estaba por nacer del remanente del Antiguo Testamento. Sería un cuerpo glorioso, vestido con la justicia del sol. Así que el diablo declaró guerra una vez más, razonando que ahora podría hacer batalla en su territorio, la tierra. Este pasaje sugiere que Satanás sabía que no podía acercarse a la criatura en el vientre de María. Así que determinó destruir a Cristo una vez naciera. Reunió todas sus fuerzas satánicas alrededor de Belén, enviando espíritus de decepción para que cegara a los escribas, sacerdotes y Fariseos. Entonces su propio espíritu entró en el rey Herodes, tenía un hombre listo para hacer cumplir su propósito. 115 Pero el ejército de ángeles del Señor estaba en pie haciendo guardia sobre el niño, para que Satanás no lo tocase. “Un ángel apareció a José diciendo levántate toma al niño y a su madre y huye a Egipto y permanece allá hasta que yo te diga porque Herodes busca al niño para matarlo” Mt.2-13 El diablo tendría que esperar otros 30 años para tratar de devorar a Cristo. Su próxima oportunidad la tuvo al principio del ministerio de Jesús, cuando el Espíritu Santo lo declaró el Mesías. En ese momento, Satanás llevó a Cristo al desierto para tentarlo. Sin embargo, Jesús también lo venció en esa batalla. Dios protegió a su hijo otra vez, enviando a sus ángeles a ministrarle en su tiempo de debilidad física. “Los ángeles le confortaban” El diablo trataría una última vez de devorar a Cristo. Esta vez movió sus fuerzas para tratar de matar a Jesús por crucifixión y dejarlo en la tumba. Él envió espíritus satánicos para que incitara a la gente, entrando en los cuerpos de los sacerdotes, soldados, líderes políticos y testigos falsos. Al fin, pensó Satanás, llegó su hora. Mas El día de resurrección fue la derrota más humillante de Satanás. Cuando Jesús ascendió al cielo, estaba fuera del alcance del diablo para siempre. “y su hijo fue arrebatado para Dios y a su trono.” (Ap. 12:5). El infierno fue sacudido porque Satanás perdió otra vez. Aún usando todo su poder, no pudo derrotar a Dios. 3 El diablo declaró su tercera y última guerra contra la simiente de Cristo: “Y cuando vio el dragón que él había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo Varón…Entonces el dragón fue airado contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra la simiente de ella, los cuales guardan los mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesucristo.” (V-13-17). Satanás ha dirigido su ira contra la iglesia de Jesucristo. Y ha reservado su peor ira para los creyentes que guardan los mandamientos de Dios y confían en él. El diablo sabe que esta guerra es su última oportunidad, porque sólo queda un corto tiempo antes del regreso de Cristo por su esposa: “Ay de los moradores de la tierra porque el diablo ha descendido con gran ira sabiendo que tiene poco tiempo.” (12). Por lo tanto, la guerra de Satanás contra la iglesia es la más intensa de todas. Él quiere ganar lo que perdió con Cristo, así que no se detendrá ante nada por destruir la fe de su esposa. Esto significa que va a usar todas sus armas contra nosotros. “Por haberse multiplicado la maldad el amor de muchos se enfriará mas el que perseverare hasta el fin este será salvo” Mt.24-12-13 3°Parte “Las Dos simientes” Satanás al darle muerte a Abel (Gen 4:8) creyó que había terminado con la simiente de Dios, pero Dios en su infinita misericordia hace nacer de Adán y Eva otro hijo. Gen 4:25,26 “y conoció de nuevo Adán a su mujer... dio un hijo... le llamo Set... Dios me ha sustituido otro hijo en lugar de Abel a quien mato Caín... Set también le nació un hijo... Enos... y entonces lo hombres comenzaron a invocar (buscar) a Dios”. Así vemos las dos simientes en acción. El de la simiente del bien, y el de la simiente del mal. El diablo hace que los de la simiente de Dios comienzan a ligarse con las hijas de las simientes del mal.  Los hijos de Dios son la descendencia de Adán.  Los hijos de los Hombres la descendencia de Caín Gen 6:2 “Viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombre eran hermosa tomaron mujer para sí” Como consecuencia de esta unión la simiente de Dios pierde la pureza, pero Dios se había reservado al hijo de Lamec llamado Noe. “Noé halló gracia ante los hijos de Jehová” (Gn.6-8) Gen 10:8-9 “Y Cus engendro a Nimrob. Nimrob fue Vigoroso cazador delante de Jehová” 116 Esta maldad trajo como consecuencia que Dios comenzará a avisar a los antediluvianos del gran desastre que vendría a la tierra por medio de la predicación de Noé. Noé fue el único que se salvo en el juicio antediluviano, toda la raza humana fue muerta desde Caín hasta Jabal. Al salir Noé del arca se divide su simiente en tres partes diferentes... Sem, Cam y Jafet, no olvidemos que en Noé venia las dos simientes: Mal-Bien  La descendencia de Sam es del linaje de Dios Cam y Jafet descendencia de los hombres. “Y engendro Noé tres hijos a Sem a Cam y a Jafet”. Gen 6:10 Es de esta mezcla de los hijos de Noé que salen los Semitas hombres descendiente de la simiente del bien, caldeos de la tierra de Ur, de estas tierras fue llamado Abraham. Neh 9:7 “Tu eres oh Señor el Dios que escogió a Abraham y lo sacaste de Ur de los caldeos”.  Jafet son la mezcla entre los de Cam y Sem, los Jafet portan las dos simientes, del bien y el mal; (son los europeos.) Gen 10:5” Jafet... Poblaron la costa”  Los cananeos se expandieron por toda la parte que es el África, los cananeos son los descendiente de Cam, la simiente del mal. “Y fue el territorio de los cananeos... Sodoma y Gomorra.” Gen 10:19,20 Es de la maldición de su padre Noé, que sale la maldición de la esclavitud la que a repercutio hasta nuestros días y seguirá esa maldición de generación en generación. Gen 9:22,27 “Maldito sea Canaán siervo de siervo será a sus hermanos”. Es de la descendencia de los cananeos (Los Cam) simiente del mal que nació Cus y Cus engendro a Nimrob. Gen 10:6 La palabra vigoroso cazador delante del Señor denota la falta de respeto de Nimrob contra Dios . Subyugo a los pueblos y decreto el culto babilónico el cual hasta nuestros días rige los credos en el mundo. Fue la obra del mal por medio de Satanás enseñando la doctrina de babilonia hasta nuestros días. Las gentes creen adorar a Dios en sus cultos cuando en verdad sus alabanzas y adoraciones están dedicadas al dios sol, desde el principio Satanás se creyó que él era el sol que ilumina la humanidad. Isa 14:12 Oh lucero de la mañana. Donde fue el comienzo de la corrupción del mundo, con Nimrod en la tierra se Sinar: Zac 5:5,11 “Alza tus ojos ahora y mira. Esta es la iniquidad de ellos en toda la tierra y una mujer sentada... Esta es la maldad... y traían viento en sus alas... a donde la llevan... y él me respondió, Para que le sea edificada casa en tierra de Sinar” Es de esta tierra en el Sinar que se proclama la religión Babilónica en el mundo siendo Nimrob descendiente de los cananeos. Apoc.17:5.”Babilonia la grande la madre de las rameras y las abominaciones de la tierra” Hay muchas formas de darnos cuentas como estamos sirviendo a la perversidad disfrazada de verdad. El mismo Satanás se disfraza de ángel de luz (Gal 11:14) ”¿Porque no entendéis mi lenguaje? ¿ Porque no podéis escuchar mi palabra? Y a mí porque digo la verdad no me creéis El que es de Dios las palabras de Dios oye; por eso no la oís vosotros porque no sois de Dios.” Por lo que no seamos rebeldes a la palabra de Dios, porque la ira de Dios se rebela contra todos aquellos que retienen con injusticia la palabra de verdad. EL QUE HIERE LA CABEZA DE LA SERPIENTE "Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañal." Gen. 3:15. Miramos alrededor nuestro y vemos un mundo lleno de pecado. Miramos dentro de la iglesia y vemos corazones llenos de la misma plaga. 117 ¿Cómo ha podido el mal conseguir tal dominio? Sola la Pa¬labra de Dios puede darnos la respuesta. Leemos que la serpiente engañó a nuestros primeros padres dejándolo cautivo, y cambiándole su naturaleza. (Santa a Pecaminosa) “El pecado entró en el mundo por un hombre y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron” Rom.5-12 Pero, ¿quién es esta serpiente? Que causó tanto daño, la misma serpiente que hasta hoy sigue haciendo daño al hombre. Por la palabra sabemos que es el mismo Diablo que se disfrazó para poder engañar mejor. "la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás" (Apoc.12:9; 20:2). La causa, de nacer en peca¬do, y vivamos en pecado, es el Diablo. “En pecado me concibió mi madre” Es el príncipe de este mundo, “Ahora es el juicio de este mundo y ahora el príncipe de este mundo será echado fuera” Jn.12:31. Su imperio es mundial. Todos los millones nacidos de nuestra raza humana, sin excepción, vinimos al mundo como sus esclavos. “Así también nosotros cuando éramos niños estábamos en esclavitud” Gal.4-3 Ninguno de nosotros pudimos librarnos por sí mismo, nuestra fuerza era insuficiente además los guardianes (espíritus demoniacos) son demasiado fuertes. Y por lo demás muchos se han acostumbrado tanto a vivir bajo la opresión del diablo que se han convertidos en servidores de Satanás "Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y las obras de vuestro padre hacéis" (Juan 8:44). Pero también la palabra dice: “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo Dios envió a su Hijo (Dios se hizo carne)...asi que ya no eres esclavo sino hijo y tambien heredero de Dios por medio de cristo (Dios hecho carne)” Gal.4-4-7 Es el dios de este mundo (2°Cor.4:4). Levanta los ídolos de la fama, el placer o el dinero, y los hombres se inclinan y los adoran. No hay un solo lugar en el mundo, ni un solo hogar, que Satanás no haya visitado. En los servicios a Dios, cuando una hno. Canta, cuando un predicador está hablando, cuando estamos orando ahí está. Hemos dicho no hay sitio donde no haya un emisario del diablo dispuesto a oprimir, y destruir. Observa todas nuestras acciones; es¬cucha todas nuestras palabras. Si no cerramos la puerta de nuestro corazón al diablo, entrará y ensuciará nuestros pensamientos dejándonos tan vil como él.  En Judas Halló entrada, lo hizo pecar y lo mató “Y entró Satanás en Judá” (Lucas 22:3).  Ananías y Safira: Eran un matrimonio fiel que conocían su responsabilidad con Dios y su obra, sin embargo Satanás Llenó el cora¬zón de Ananías lo hizo mentir al Esp. Sto. Y lo mató. “Y dijo Pedro: ¿Por qué llenó Satanás tu corazón para que mintiese al espíritu santo? (Hech.5:3).  Saúl: Ayer el señor lo citó aquí: Un hombre al que el señor le colmó de éxitos, en un momento su historia cambió, Satanás entró lo llenó de soberbia, desobediencia, lo despojó de corona de rey, y lo mató. “Me pesa haber puesto por rey a Saul, porque se vuelto contra mí y no ha cumplido mi palabra” El mismo enemigo al que él perdono la vida la palabra dice: “Siguiendo los filisteos a Saúl, a sus hijos mataron y Saúl tuvo gran temor de sus enemigos y dijo a su escudero, saca tu espada y traspásame con ella. Mas su escudero no quiso porque tenía gran temor. Entonces tomó Saúl su propia espada y se echó sobre ella” 1°Sam.31-2-4 Llénate de la presencia del Espíritu santo para que no haya un solo espacio para Satanás que te busca para matarte. Satanás te conoce perfectamente bien. Sabe cuál es mi pun¬to flaco, espera la hora oportuna para atacar. 118  Poco pensaba Giezi que la visita de Naamán sería la trampa del tentador.  Poco pensaba Acán que tras la victoria del pueblo el tentador le haría pecar y poner en peligro a todo su pueblo. Pero los “Apostólicos del Nombre” tenemo Buenas nuevas que pro¬clamar.  Aunque el diablo es fuerte, Jesucristo es más fuerte que él.  Aunque es grande, Jesús es más grande que él.  Aunque es poderoso, Jesús es más poderoso que él.  Aunque es el cautivador, la sido hecho cautivo.  Aunque es el esclavizador, ha sido hecho esclavo.  Aunque forja cadenas, él mismo ha sido encadenado.  Aunque es conquistador, él mismo ha sido conquistado. Jesucristo vino como Conquistador, Libertador, Redentor y Salvador. Vence al diablo, y da libertad, redención, salvación a todos los que cogen el estandarte de su vic¬toria. “Así que por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte esto es al diablo..y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre” Heb.2-14-15 Escuche la voz de Dios en el Edén: "La Si¬miente de la Mujer, (el Señor Jesús) te herirá en la cabeza". ¿Sabía Dios lo que iba a ocurrir? Calro que sí. ¿Hablará Dios y no se cumplirán sus palabras? Imposible. Este hecho es, pues, cierto: la cabeza de la serpiente debe ser herida por Jesús. Tomé aliento y ánimo. Apenas Satanás había sido arruinado el hombre, Dios le condenó a perpetua ruina a él. El gozo de haber encadenado a toda la Creación pronto se convirtió en desesperación. Su éxito termino en desesperación. Huyó del jardín, con el constante eco de la voz de Dios en sus oídos: "La simiente de la mujer Te herirá en la cabeza". 119 Jesucristo tiene dos espíritus? Esta es una enseñanza en respuesta a muchos correos que recibo donde se me pregunta ¿Cuántos espíritu tiene Jesús? Algunos enseñan que cuando Jesucristo murió en la cruz, El entregó su “espíritu humano” al Padre, pero lo que Jesús dijo en (Luc. 23:46),fue “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”. 1. No dijo “mi espíritu humano”. Tampoco dijo “mis espíritus”, sino simplemente “mi espíritu”. 2. Si hubiera tenido dos espíritus, los dos habrían tenido que abandonar el cuerpo cuando murió. Entonces, Jesús habría dicho, “Padre en tus manos encomiendo mis dos espíritus”. 3. Al hablar del espíritu de Jesucristo, la Biblia siempre habla en singular: Mar. 8:12 “gimiendo en su espíritu”; Jn. 11:33, “se conmovió profundamente en el espíritu” Jn. 13:21, “se conmovió en (el) espíritu”. No hay texto alguno que hable de los “espíritus” de Jesucristo. Por eso, la Biblia no dice, como algunos hermanos afirman, que Jesucristo tuvo dos espíritus, un espíritu divino y otro espíritu humano. Es grave decir que Jesús tuvo dos espíritus  Si Jesucristo hubiera tenido dos espíritus, entonces habría sido dos personas, pero la Biblia siempre habla de Él (no Ellos). Jesucristo era una sola persona.  Si hubiera tenido dos espíritus, todavía tendría dos espíritus, porque espíritus no mueren.  Si hubiera tenido dos espíritus, el espíritu humano habría sido creado por Dios para El. Zacarías 12:1, “Dios, que extiende los cielos y funda la tierra, y forma el espíritu del hombre dentro de él”. La Biblia no dice que Dios creó un espíritu humano para Cristo.  1 Cor. 2:8, “la que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria”. ¿Quién fue crucificado por nosotros? El “Señor de gloria”. Si un mero hombre (con “espíritu humano”) hubiera muerto en la cruz, no habría expiación de los pecados. Jesucristo fue “hecho semejante a los hombres”. Fil. 2:7 “se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres”. No se despojó de sus atributos divinos ni del uso de ellos (como afirman algunos hermanos), sino que “se despojó a sí mismo”; es decir, se humilló de esa manera. En el mismo versículo Pablo explica el significado de “despojarse”; quiere decir que tomó “forma de siervo, hecho semejante a los hombres”. No tiene nada que ver con dejar o no usar atributos divinos. Heb. 2:14, “Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo … 17 Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo”. Pero si hubiera tenido dos espíritus, no habría sido “semejante a sus hermanos”, porque ningún hombre tiene dos espíritus. Por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo De esa manera es semejante al hombre. Semejante, pero no idéntico. 17 Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, a) No idéntico en su nacimiento, pues El nació de una virgen. b) No idéntico en su conocimiento. El conocía lo que ningún hombre conoce, pues leía los pensamientos de la gente, Mat. 9:4; Jn. 2:24, “Pero Jesús mismo no se fiaba de ellos, porque conocía a todos, 25 y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre”. Sabía que había descendido del cielo, quién lo entregaría, que iba a morir en una cruz, que resucitaría al tercer día y que volvería al Padre. Nadie tiene conocimiento de su vida futura ni de su muerte. c) No idéntico porque era adorado, perdonaba pecados, dijo “Antes que Abraham fuese Yo Soy” (Jn. 8:58), identificándose con Dios (Ex. 3:14). Jesucristo, siendo Dios, no tuvo necesidad de “espíritu humano”. 120 Todo lo que es el espíritu del hombre proviene de Dios y, por eso, es divino. El hombre es un ser espiritual, hecho a la imagen de Dios; por eso, somos semejantes a Dios, (Gén. 1:26). Somos linaje de Dios (Hech. 17:29); Dios es el Padre de nuestros espíritus (Heb. 12:9); el espíritu del hombre vuelve a Dios cuando muere (Ecles. 12:7). Jesús siendo Dios, ya poseía todas las cualidades del espíritu humano cuando El vino a la tierra, porque todas las cualidades de nuestro espíritu vienen de Dios ¿Por qué pues enseñar que Dios tuvo que crear otro espíritu, un espíritu humano, para Él cuando ya poseía todos los atributos del espíritu? Siendo Jesús Dios en todos los atributos que le faltaba para ser hombre? Un cuerpo esto se refiere Jn.1-1-14 “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros”; Heb. 2:17, “Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo … debía ser en todo semejante a sus hermanos” Heb.10:5, “Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo” Fil. 2:7, “hecho semejante a los hombres”. Al venir al mundo (nacer de una virgen) el Verbo (Dios) ya era Espíritu y, por eso, sólo era necesario tener cuerpo para ser semejantes a nosotros. Algunos hermanos enseñan que Cristo, el Verbo, “fue hecho carne” (Jn. 1: 14) en el sentido de ocupar un cuerpo con espíritu humano, espíritu finito como el nuestro, creado por Dios. La Biblia no enseña tal cosa. Cristo era una sola Persona. Si hubiera tenido dos espíritus habría sido dos personas. Para hablar de Él tendríamos que decir “Ellos” y no “El”. No era necesario que El tuviera espíritu humano. El nunca dijo “mis espíritus”, sino “mi espíritu” (Mar. 8:12). Al morir sobre la cruz dijo, “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Luc. 23:46). No dijo, “encomiendo mis espíritus”. Escuché a un hermano de renombre decir en el púlpito que Jesús entregó “su espíritu humano”. Entonces ¿el otro? ¿Qué pasó con su otro “espíritu”? ¿Cuál de los dos espíritus fue al Hades? No, Jesús no tuvo dos espíritus. El, siendo Espíritu, vino al mundo y “fue hecho carne”, “me preparaste cuerpo” (Heb. 10:5) (no dice “me preparaste espíritu”). El hombre fue hecho a la imagen de Dios (Gén. 1:26); por eso, es espíritu. Es linaje de Dios (Hech. 17:29), su espíritu vuelve a Dios (Ecles. 12:7), Dios es el Padre de nuestros espíritus (Heb. 12:9), etc.; por eso, el hombre es un ser espiritual, creado por Cristo (Jn. 1:3). Entonces no era nada difícil que Cristo (Espíritu) hiciera el papel del hombre (un ser espiritual, creado por Cristo y creado a la imagen de Dios). Cristo llegó a ser hombre en todo sentido, pero no dejó de ser Dios. Era Emanuel, Dios con nosotros (hombre). Era hombre todos los días, pero era Dios todos los días. Al mismo tiempo hizo el papel de Dios y el papel de hombre. Algunos dicen que Cristo vino a ser hombre y citan 1 Tes. 5:23 que dice “espíritu, alma y cuerpo”. Desde luego, esto es cierto, pero no dice que Jesús tuviera dos espíritus Cristo es Dios y por El fueron creadas todas las cosas, incluyendo el hombre. Lo que hay en el espíritu del hombre siempre ha estado en Cristo, pues el hombre fue hecho a la imagen de Dios. Desde la eternidad Cristo ha poseído todas las características del espíritu del hombre. Todas las características de nuestro espíritu vienen de Cristo nuestro Creador. Por lo tanto, cuando El nació de María, El ya poseía los atributos o cualidades que hay en el espíritu del hombre. Sería absurdo afirmar que El tuviera que crear un espíritu humano para sí mismo. Puesto que desde la eternidad Cristo ha poseído todas las características del espíritu del hombre, no fue nada difícil que desempeñara el papel del hombre. Si Cristo no hubiera poseído todas las características del espíritu del hombre, habría sido imposible crear al hombre a su imagen. Este punto es muy importante: si Cristo hubiera tenido que tener otro espíritu, un espíritu “humano” (o sea, otro espíritu, otro aparte de El mismo quien es Espíritu divino),habría sido necesario que ese espíritu fuera CREADO. El espíritu mío no existió antes de existir yo. Mi espíritu existe porque yo existo. Así también, si Cristo hubiera tenido que poseer otro espíritu, un espíritu humano, entonces ese espíritu habría tenido que ser creado, como el mío tuvo que ser creado. La Biblia dice que un cuerpo fue preparado para Cristo (Heb. 10:5), pero no dice que un espíritu fue preparado para el. 121 Debemos decir sólo lo que la Biblia dice acerca de Cristo. El lenguaje bíblico es seguro. La Biblia NO DICE que Cristo se despojó a sí mismo de sus atributos divinos (ni del uso de ellos), y NO DICE que El tuvo dos espíritus los que enseñan estas cosas enseñan error. ¿La Ausencia de la palabra 'Dios' Negaría que Dios fue Manifestado en Carne? Algunos han afirmado que los manuscritos más fieles de la Biblia, no contienen en 1°Timoteo 3:16 la palabra “Dios”, sino que esta fue añadida en dicho texto de manera posterior. Aprovechando ese argumento, algunos arrianos (y curiosamente algunos trinitarios) han afirmado que la ausencia de la palabra “Dios” niega que Dios se haya manifestado en carne. Muchos de ellos se remiten por ejemplo a la Nueva Versión Internacional que dice así: “No hay duda de que es grande el misterio de nuestra fe. Él se manifestó como hombre; fue vindicado por el Espíritu, visto por los ángeles, proclamado entre las naciones, creído en el mundo, recibido arriba en la gloria.” (1°Timoteo 3:16 NVI Observe usted, que la Nueva Versión Internacional no dice “Dios” dentro del texto de 1° Tim.3:16 sino que en su lugar presenta la palabra “El” mejor dicho el pronombre ël. La Versión Biblia Textual presenta el versículo así: “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Quien fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto por los ángeles, proclamado entre los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria.” (1°Timoteo 3:16 Biblia Textual) Observe que esta versión nuevamente ignora la palabra “Dios” y pone en su lugar la palabra “Quien”. No obstante otros estudiosos han propuesto que la traducción correcta debe ser “El Cual”. La doctrina de Dios manifestado en carne no depende únicamente de 1°Timoteo 3:16 sino que es una enseñanza que recorre abundantemente en toda la Escritura, pues es el fundamento de la fe cristiana. Pero aún si fuera cierto que la Biblia dijera originalmente “El”, el significado seguiría siendo el mismo, y es que “El” o sea “Dios” fue manifestado en carne. ¿Por qué afirmamos esto? Porque la palabra “El” es un pronombre que se referire al “sujeto” al que encontramos en el versiculo 15 que dice: “para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.” (1°Timoteo 3:15) “El” o sea el Dios Viviente, fue manifestado en carne. Las expresiones: “Quien”, o “el cual”, tienen la misma connotación. “El cual” o sea el Dios viviente fue manifestado en carne. De la misma manera “Quien” o sea el Dios viviente fue manifestado en carne. Si tenemos en cuenta que la Biblia originalmente no estaba dividida en versículos, entonces entenderemos que no había nada que impusiera un límite a lo que hoy conocemos como versículos 15 y 16. Por eso el pronombre “El” corresponde directamente al sustantivo “Dios”. Es interesante notar que este caso no solo se presenta en este versículo sino que se repite en otros muchos lugares de la Biblia. Ejemplo “el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” 1°Tim.2:4 ¿Quién quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad? La respuesta es evidente, es Dios. Alguno dirá ¡Pero el versiculo no dice Dios! ¿Por qué dice usted eso, cuando el versiculo lo que dice es “el cual”? Pero es que el versículo anterior nos enseña que el sujeto es Dios nuestro salvador. Veamos todo el texto junto con su contexto: “Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” (1°Timoteo 2:3-4). ¿Se da usted cuenta que este caso es igual al caso de 1°Timoteo 3:16 donde aún cuando no aparece el sujeto dentro del mencionado versículo, el contexto nos orienta para entender que se refiere a Dios? De la misma manera en Romanos 2:6 se dice “el cual” pero al recurrir al versículo 5 podemos darnos cuenta que el sujeto es “Dios”. También 2°Corintios 1:10 dice “el cual”, pero al recurrir al versículo 9 notamos que el sujeto es Dios. En Colosenses 1:13 se menciona “el cual” pero al comparar con el versículo 12 apreciamos que el sujeto es “el Padre”. De esa manera hemos podido demostrar que aún cuando el texto de 1°Timoteo 3:16 no diga de manera exacta la palabra “Dios”, el texto sí nos enseña que Dios fue manifestado en carne. ¿Pero Por Qué Algunas Versiones Dicen Dios y Otras No? “El problema viene del hecho de que en griego, las palabras para 'Dios' y 'Él' se diferencian solo por un pequeño trazo. (La palabra 'Dios' en griego lo tiene, pero la palabra 'Él' no lo tiene). En el Códice Alejandrino no hay forma de saber con exactitud si la palabra en cuestión contiene ese trazo o no. Sin embargo, como dice Albert Barnes en su Notes on the New Testament, "hoy se reconoce que la línea que descansa sobre la palabra ha sido añadida por alguna mano posterior." De modo que esa modificación cambió la palabra de 'Él' a 'Dios' automáticamente. Por eso aparece 'Dios' en algunas versiones. Sin embargo, Barnes reconoce que "la Vulgata y la Siríaca traducen 'Quien' o 'el cual' en lugar de 'Dios.'” Recordemos que “el cual” se escribe en griego así: οζ. Con la añadidura de tan solo este signo “-” dentro de la ómicron, la palabra ya no diría “el cual” οζ, sino que pasaría a decir Dios θζ de manera abreviada. Lo interesante de este asunto es que así el versículo 16, diga o no diga “Dios”, todo el cuerpo textual nos lleva a confirmar que Dios fue manifestado en carne. ¿Y qué de las Versiones que Dicen Cristo? Conviene hacer notar también el caso encontrado en las versiones “Dios Habla Hoy”, “Castillian” y la “Biblia Lenguaje Sencillo”, que en lugar de citar “Dios”, “El”, “Quien”, o “el cual”, citan más bien la palabra “Cristo”. En este punto nos detendremos por un instante para demostrar por qué estas versiones no reflejan la verdad del texto, pues: “De 254 manuscritos griegos conteniendo el pasaje, 252 presentan el término 'Dios' como en el TR; dos leen 'hos' (el cual), lectura que utilizaron las antiguas versiones, y ni uno contiene 'Cristo'.” Si ninguno de los manuscritos griegos contiene la palabra “Cristo” en 1°Timoteo 3:16, ¿Por qué aparece en las versiones “Dios Habla Hoy”, “Castillian”, y la “Biblia en Lenguaje Sencillo”? La respuesta es que todas estas versiones, son traducciones donde predomina la interpretación por equivalencias dinámicas, y en este versículo los traductores se fueron tanto, pero tanto al extremo, que cayeron en una traducción exageradamente libre. Permítame explicarle esto de una manera más amplia. “De las versiones que se conocen en español podemos hablar de dos tipos de traducción: (1) la traducción literal o por equivalencia formal, y (2) la traducción idiomática o por equivalencia dinámica o funcional.” Una versión de la Biblia cuya traducción ha sido efectuada por el método literal o de equivalencia formal, es una versión que ha procurado traducir lo más parecido posible (es decir palabra por palabra) a nuestro idioma, lo que se escribió en las lenguas originales. (Por ejemplo, La Versión Reina Valera) “La traducción formal ayuda, especialmente al estudiante no familiarizado con el hebreo, a captar la forma y el sabor del hebreo/arameo/griego” Una versión traducida por el método de equivalencias formales, es una Biblia que ofrece mayor fidelidad en lo que transmite, pues el equipo traductor procura ante todo que se refleje fielmente lo que se dijo en las lenguas originales. Sin embargo posee una gran debilidad, y es que hay expresiones idiomáticas propias de un cierto lenguaje que al ser traducidas de manera literal a otra lengua, conllevaría a que las personas a las que les llega la traducción no la entiendan. Por ejemplo en el idioma español se utiliza la expresión “está lloviendo a cántaros” para referirse a un fuerte aguacero, y eso lo entendemos quienes hablamos el idioma español, pero si esa frase se traduce tal cual a otro idioma, lo más probable es que la gente que hable ese nuevo idioma no entienda nada cuando lea en su lengua la expresión “lloviendo a cántaros”. Por eso un traductor debería procurar que esa expresión idiomática propia del idioma español no fuera traducida de manera literal (palabra por palabra), sino que en esa nueva lengua se tradujera más bien de una manera que haga entender a aquellas personas que está cayendo un fuerte aguacero. ¡Citemos un ejemplo bíblico! Si nosotros leemos en 1°Samuel 24 en la Versión Reina Valera (traducción por equivalencias formales), podemos leer que Saúl tomó tres mil de sus hombres para buscar a David a quien procuraba matar. El versículo 3 de este capítulo dice que durante esa persecución, Saúl entró a una cueva para cubrir sus pies. ¿Qué significa cubrirse los pies? ¿Qué fue en realidad lo que Saúl hizo cuando entró a la cueva para cubrirse los pies? La traducción formal aunque se apega fielmente a lo que dice el texto, nos deja un vacío a quienes no sepamos lo que significa en hebreo la expresión idiomática “cubrirse los pies”. Ahí es donde han tomado importancia las versiones que han utilizado el método de traducción por equivalencias formales (como por ejemplo la Versión Dios Habla Hoy) que hacen más énfasis en el significado y no en la forma. “La traducción dinámica es de gran ayuda para captar de manera más fácil el significado del mensaje original.” Si nosotros leemos 1°Samuel 24:3 en la versión Dios Habla Hoy (traducción por equivalencias dinámicas) podemos apreciar que en ella se explica que Saúl entró a la cueva para hacer sus necesidades. Ese es el significado de la expresión idiomática hebrea de “cubrirse los pies”. En ese caso el aporte de una versión por equivalencias dinámicas es muy importante. Sin embargo esas versiones pueden presentar un gran problema, que consiste en que a los traductores que realizan versiones por equivalencias dinámicas se les puede ir demasiado la mano en su tarea de tratar de encontrar el significado del texto, al punto que su traducción puede extenderse demasiado hacia una tendencia liberal en la cual el traductor o el equipo traductor asumen que el significado “debe ser” lo que a ellos mejor les parece, presentado como resultado en lugar de una correcta traducción mas bien su propia interpretación. Ese es precisamente el gran error que han cometido en 1°Timoteo 3:16, los equipos traductores que participaron en las versiones “Dios Habla Hoy”, “Castillian”, y la “Biblia en Lenguaje Sencillo”. Ellos interpretaron que la mejor traducción debía ser “Cristo” y así fue como presentaron el texto, pasando por alto de manera voluntaria el hecho de que ningún manuscrito respalda esa pobre traducción. Lo que la Biblia enseña es claro: Dios fue manifestado en carne. Aún cuando se ha querido desvirtuar esa gran verdad, la verdadera iglesia del Señor que es columna y baluarte de la verdad todavía se pone de frente contra los argumentos contrarios a fin de llevar cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo (2. Corintios 2:5). ¿Cómo Pudo ser Dios Justificado en el Espíritu? Algunas personas que no creen que Dios fue manifestado en carne refutan nuestro argumento diciendo lo siguiente: 1. “Si decimos que el versículo 16 se refiere a que Dios fue manifestado en carne, también tendríamos que decir que el fue justificado en el Espíritu. ¿Cómo pudo el Dios eterno ser justificado en el Espíritu si él nunca ha cometido pecado?” La respuesta es evidente y muy simple. Todo esto aconteció cuando Dios se manifestó en carne. El fue justificado, porque cuando se manifestó en carne pudo llevar también nuestros pecados, y en su papel de Hijo sufrió la muerte, pero la muerte no pudo retenerlo pues él era inocente, así él fue declarado justo. “Para esto fuisteis llamados, porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo para que sigáis sus pisadas. Él no cometió pecado ni se halló engaño en su boca.” (1. Pedro 2:22) 2. Además Dios manifestado en carne fue visto de los ángeles. Recordemos que cuando nació el Hijo de Dios (Dios manifestado en carne) vinieron ángeles y le adoraron (Lucas 2:15), en el huerto del Getsemaní un ángel apareció para fortalecerlo (Lucas 22:43), los ángeles anunciaron su resurrección (Lucas 24:23), etc. 3. Dios manifestado en carne ha sido predicado a los gentiles. Como dice la Escritura: “Y en su nombre esperarán los gentiles” (Mateo 12:21). 4. Dios manifestado en carne ha sido creído en el mundo. Para que todo aquel que en él crea no se pierda sino que tenga vida eterna (Juan 3:15). 5. Dios manifestado en carne ha sido recibido arriba en gloria. Cuando Dios manifestado en carne, resucitó de entre los muertos, subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. Dios en ese momento pudo llegar a ser todo en todos los creyentes, pues aquel que lo reciba puede llegar a obtener la llenura del Santo Espíritu. Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. (Efesios 4:9-10) ¿Quién más puede llenarlo todo aparte de Dios? ¡Ninguno! Sólo Dios puede llenarlo todo. Por eso él ascendió a su lugar de gloria. Esto daba cumplimiento a su vez a la profecía del Salmo 24, donde desde los versículos 3 al 5 se hace alusión a la obra del Hijo de Dios quién era el único que podía entrar al santuario de Dios por causa de su integridad, en el versículo 6 se hace alusión al resto de hijos de Dios que han podido ostentar dicha posición por causa de haber creído en él, y en los versículos del 7 al 10, se explica muy bien que ese que ascendió a los cielos para llenarlo todo es el Rey de Gloria ¿Pero quién es ese Rey de Gloria? Es el Señor Jehová de los ejércitos, es nuestro único Dios y Padre Eterno. Jesús es Dios, Jesús es el Padre Eterno, Jesús es el Rey de Gloria, Jesús es Dios manifestado en carne.

Por Todos los escritos bíblicos sabemos hay un Dios indivisible (Deut.6:4). En el Antiguo Testamento, Dios se manifestó muchas veces de maneras visibles (Génesis 18:1; Éxodo 33:22-23). Sin embargo En el Nuevo Testamento, Dios se manifestó en carne humana como Jesús Cristo, el Hijo de Dios (Jn 1:1, 14: 1ªTim.3:16). Esta fue una manifestación permanente La doctrina trinitaria al negar que Jesús es Dios queda envuelta irrefutablemente en dos divinidades Dios el Padre y el Hijo de Dios. Dicen que Dios es uno el Padre, pero terminan diciendo que es el hijo el que salva, que es el hijo el que perdona y que incluso tiene el mismo Nombre de su Padre. En cambio la doctrina de la Unicidad hablas de un Dios, único e indivisible sin negar al padre ni al hijo y menos el derramamiento del poder de su santo espíritu, doctrina que predicó el Apóstol Pedro, el Apóstol, Pablo, el Apóstol Juan y todos los Apóstoles. La verdad que Jesús es Dios que predicamos los Apostólicos del Nombre de Jesús es una torre que por 21 siglo los enemigos de Cristo han querido derribar pero no han podido “Indiscutiblemente Grande es el misterio de la piedad Dios fue manifestado en carne” 1°Tim3-16 ¿Por qué la doctrina del error no dice que Tertuliano, Policarpo, Justiniano, Clemente, Orígenes, Arrios, Novaciano, Ireneo, Hipólito, Cipriano y junto a la iglesia católica Romana . Son los responsables de introducir en el mundo Cristiano la confusión y la deformación de la Predicación del Evangelio de la Unicidad Apostólica y Que Jesús y los Apóstoles enseñaron? Mr.12-29 “Es Dios quien revela los misterios” según Dn.2-28 y no la mente humana Aparta tu pies de los enemigos de Cristo, no te contamines recuerda Jesús es Dios, y Jesús es el Nombre sobre todo Nombre. “Y toda lengua confiese que Jesús es el señor” Filp.2-11 LA UNICIDAD EN LA DEIDAD "Para que sean confortados sus corazones, unidos en amor, y en todas riquezas de cumplido entendimiento para conocer el misterio de Dios, y del Padre, y de Cristo, en el cual están escondidos todos los tesoros de sabiduría y conocimiento. Y esto os digo para que nadie os engañe con palabras persuasivas" (Col. 2:2 4). Hace ya cerca de 21 siglos que el apóstol de los Gentiles, Pablo, con la autoridad doctrinal que le fue conferida por el Señor, declara "el misterio de Dios, y del Padre, y de Cristo" en sus cartas a las iglesias. Hasta este día los que por voluntad de Dios tuviéremos de recibir revelación sobre este supremo misterio, podemos también ser participantes con el apóstol precisamente de esos "tesoros escondidos de sabiduría y conocí miento" a que él se refiere. Después de transcurridos más de 21 siglos, en vez de que el misterio esté hoy más claro en las mentes del profesante cristianismo, por lo contrario está más confuso. Y la razón para que prevalezca tal confusión es que desde los primeros años de la edad de la Iglesia, el enemigo usó a los "indoctos e inconstantes" para que "torcieran las Escrituras" (2 Ped. 3:16). Así que desde aquellos primeros siglos se inició la confusión, estableciéndose "oficialmente" para el siglo 4to. Una interpretación errónea de la Divinidad conocida hasta hoy como "La Trinidad". La doctrina de "La Santísima Trinidad" sostiene que ciertamente Dios es Uno, pero lo dividen en "Tres Personas" enseñando que el Padre es la Primera Persona, el Hijo es la Segunda Persona, y el Espíritu Santo la Tercera Persona. Después de todos los siglos que tiene de edad esta absurda interpretación, sus mayores promotores confiesan que ellos mismos no entienden cómo puede ser tal cosa de que Dios es Tres, pero a la vez es Uno. Y al no encontrar una explicación se amparan diciendo que es un misterio. Pedro nos advierte que debemos estar "siempre preparados para responder con mansedumbre y reverencia a cada uno que os demande razón de la esperanza (y también de la revelación) que hay en nosotros" (1 Ped. 3:15). 2 LA HISTORIA ANTIGUA TRAS EL MISTERIO La revelación de este misterio “Piedad Dios fue manifestado en carne viene "de lo Alto" (Sant. 1:16-17el misterio de (1 Tim. 3:16), viene envuelto con el elemento humano. Y esto ciertamente en una forma muy directa con la humanidad de ese Pueblo que Dios escogió desde el principio para dar a conocer al mundo Su Palabra. Con ese Pueblo del cual vino nuestro Salvador, Jesús el Señor. Con Israel, el Pueblo Judío. El Señor mismo declaró que: "la salvación viene de los Judíos" (Juan 4:22). "OYE ISRAEL, EL SEÑOR NUESTRO DIOS, EL SEÑOR UNO ES" (Deut. 6:4). Alrededor de esta maravillosa declaración gira no solamente todo el mensaje en todo el Libro Santo. Alrededor de esta Suprema Verdad gira también el universo entero. Inclusive aun los mismos demonios saben y "creen que Dios es Uno, y tiemblan " (Sant. 2:19). En el libro del Génesis se nos da razón de que "en el principio creó Dios (Él, no ellos) los cielos y la tierra" (Gén. 1:1). Y es en este reconocimiento de la Unicidad de Dios en el que permanece hasta hoy el Pueblo Judío. Por medio de los profetas en Israel, el Señor mismo hace la declaración de Su Unicidad muchas veces. En el libro del profeta Isaías muy particularmente Dios lo declara en una forma muy enfática en los : Caps. 43:11 - 44:6 y 8 - 45:5, 6, 18, 21 y 22 - 46:9. Y es por medio del "Profeta Isaías" por el que Dios anuncia también varias veces Su manifestación en carne: Isa. 9:6 - 43:10- 45:14 y 15 - 53:2-12. Es a la vez también Isaías quien mira "la imagen visible" (Col. 1:15) del único Dios, sentado en Su trono de gloria. De igual manera el profeta Daniel (7:9), mira también al mismo y Único Dios, y lo describe por cierto en la misma manera en que mira Juan (Apoc. 1:14) a nuestro Señor Jesucristo. LOS APÓSTOLES ENTENDIERON EL MISTERIO Cuando los discípulos oían al Señor referirse a sí mismo como "el Hijo del Hombre", no tenían problema para entenderle. Sabían perfectamente que el Señor no era literalmente Hijo de hombre, sino que hablaba en ese término para enfatizar la realidad de que El es "la imagen" original de la que fue "copiado" el hombre. Pues "el día que fue creado el hombre, a la semejanza de Dios lo hizo" (Gén. 5:1). Entendemos que es absurdo pensar que lo haya hecho a la semejanza de Dios en Su Espíritu infinito, mas lo hizo semejante a Su propia Imagen. Así que el término, Hijo del Hombre, los discípulos entendían que es, "la Imagen del hombre". Y quiero reiterar que el mandamiento en Mt. 28-19 a sus discípulos fue adoctrinar y a bautizar, "en su Nombre, la frase Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo es un agregado de la Iglesia católica porque el texto original no dice eso" . Todos los que creyeron y recibieron el mensaje del Nombre se bautizaron en el Nombre Divino y maravilloso de Jesucristo el Señor. (Hech. 2:38 y 8:16 y 10:48 y 19:5 y 22:16. Y esto también lo confirman en Rom. 6:3, en Gál. 3:27, y en 1 Ped. 3:21.) En las mentes de los apóstoles nunca existió la doctrina de la Trinidad. Ellos creían firmemente que Dios es UNO. Para ellos hubiera sido algo absurdo e imposible el creer que hubiere "Tres Personas Distintas" en Dios. Eran hombres del linaje de Israel, conocedores y guardadores de las enseñanzas de Moisés siervo de Dios quien dijo: "Oye Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor UNO es" (Deut. 6:4).

Éxodo 33:11 "Y hablo Dios a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero" Núm.12:8 "Cara a cara hablare con el, y no por figuras; y vera la apariencia de Dios" Números 14:14 " y lo dirán los habitantes de esta tierra, los cuales han oído que tu, oh Dios, estabas en medio de este pueblo, que cara a cara aparecías tu, oh Dios...." Pero tambien debemos considerar escrituras como Éxodo 33: 18- 23, que nos declara que NADIE ha visto el Rostro de Dios, ni aun Moisés. 18 Te ruego que me muestres tu gloria…. 20 Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá. Éxodo 33:20-23, Juan 1:18 y 1 Juan 4:12 enseñan que Dios no puede ser visto Todas estas escrituras nos hablan de la "presencia personal, e inmediata de Dios" en comunicación estrecha de El con sus escogidos. Moisés como otros, solo vieron la imagen y la forma de Dios, no asi sus rasgos faciales ni detalles corporales, esto estaba reservado para la futura manifestación corporal y humana de Dios en la persona de Jesucristo (Col. 1:15; 2aCor.4:4; Fil. 2:6; Heb. 1:2-3) De manera que todos los pasajes de las escrituars donde se dice que se vió a Dios cara a cara debe entenderse a la luz de Éxodo 33:20 : No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá Jn.5-37 También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, 6:46…No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre. El conocimiento visible de Dios quedó retenido para ser revelado "solo" en las Escrituras del N.T. por ellas podemos entender los propósitos divinos con respecto a sus antiguas manifestaciones y lo que apuntaban hacia el futuro, lo que entendemos como la revelación completa de Dios en Cristo para la redención de toda la humanidad. Jesucristo no es una manifestación más de Dios, sino, La manifestación total, completa, y definitiva de Dios. A la luz del N.T. entendemos que la imagen y forma corporal de Dios es llamada Hijo, según estas escrituras: Col.1:13-15 y Hebreos 1:2-3 y Filipenses 2:6-7, entendemos que la imagen es el modelo original por el cual Dios realizo todo el Plan para expresarse, y redimir a la humanidad (Rom.8:29) y para ser su reflejo espiritual (2aCor. 3:18; l°Cor. 15:49). Nada se realizo fuera de esta imagen por ser la expresión misma de Dios. La imagen visible de Dios es el Hijo por el hecho de ser la primera obra creativa de Dios, salida de su misma naturaleza. Al decir que la imagen es el Hijo no estamos hablando de una "persona" aparte ni separada de Dios, sino del cuerpo, la manifestacion de Dios en carne dispuesto desde ante de la fundacion del mundo para nuestra redencion. (1 Pedro 1:2; Ap. 13:8). En colosenses 1:15 se nos habla de la imagen del Dios Invisible, el reflejo mismo de Dios hecho visible. ¿Hay diferencia de la Imagen del A.T. con respecto a la Imagen del N.T? si..en el N:T la Imagen se ha manifestado en carne. La imagen antes de ser hecha carne (o humana) era solamente de naturaleza Espiritual, no incluía componentes físicos o materia como nosotros, por lo que podía "aparecer y desaparecer", tomar una forma u otra según su voluntad. Pero en el N.T. esta imagen de Dios se "hizo" carne (hombre), por tanto se despoja de su "gloria y majestad"(Fil.2:5-10) no asi de su Naturaleza Divina ( Rom.9:5) Jesús es el Único Dios Verdadero manifestado en carne

Jesús no solo es la carne el cuerpo visible de Dios , sino el mismo Dios hecho Hombre. Escuchemos sus propias palabras: Yo y mi Padre somos uno . (Jn 10,30) El Padre está en mí y yo estoy en el Padre. (Jn 10,38) Todo lo que tiene el Padre también es mío. (Jn 16,15) Cualquier cosa que haga el Padre, la hace también el Hijo. (Jn 5,19) El que cree en mí, en realidad no cree en mí sino en el que me ha enviado. (Jn 12,44) El que me ha visto a mí, ha visto al Padre…Créame: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí.(Jn 14,9. 11) “Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque… decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios” (Juan 5:18). Esas declaraciones de Jesús, nos enseñan que Jesús es el Padre Eterno, el único Dios manifestado en carne. Cuando Jesús hizo esas afirmaciones, la gran mayoría de judíos presentes estallaron de ira y tomaron piedras para matarlo acusándolo de blasfemia. La blasfemia en el mundo judío consistía en: 1. No dar a Dios la gloria debida a su ser. 2. Apropiarse de la gloria o atributos de Dios. 3. Dar tal gloria o atributos a una criatura. Is.43-10 Es evidente que los líderes religiosos judíos estaban furiosos porque Jesús había sanado al paralítico de Betesda en un día de de reposo (Juan 5:18), pero su mayor molestia consistía en que Jesús se hacía igual a Dios. A ese pueblo estrictamente Unicísta “Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo” (Juan 5:17). Ningún judío de esa época se refería a Dios como “mi Padre” y en caso de que lo hicieran le agregaban las palabras “que está en los cielos”; pero Jesús dijo “mi Padre” no “nuestro Padre” o “mi Padre que está en los cielos”. Más aún, agregó: “hasta ahora trabaja y yo trabajo”. Con esas dos afirmaciones, Jesús estaba declarando que él es Dios y que obra como Dios, pues nadie puede ser igual a Dios, sin ser el único Dios. Si Jesús es igual a Dios es porque él es el Dios único. De igual manera, cuando Jesús afirmó: “yo y el Padre uno somos” (Juan 10:30), había declarado previamente que él era el Cristo (Juan 10:24-25) y había manifestado que ninguno podrá arrebatar a sus ovejas de su mano (Juan 10:28); pero a renglón seguido afirma que nadie las podrá arrebatar de la mano del Padre (Juan 10:29). De manera indirecta Jesús declaró que él es el mismo Padre, pero no contento con eso pasó a afirmarlo explícitamente al decir: “yo y el Padre uno somos” (Juan 10:30). Fue tanta la ira que inspiraron estas palabras en los judíos, que ellos nuevamente tomaron piedras para asesinarlo, acusandolo de haber cometido blasfemia, porque decían que siendo hombre se hacía Dios (Juan 10:31-33). En otras muchas ocasiones Jesús afirmó que él era el Padre. Una vez que los fariseos le preguntaron: ¿Dónde está tu Padre? La respuesta de Jesús fue: “ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mi me conocieseis también a mi Padre conoceríais” (Juan 8:19). Un poco más adelante el Señor les dijo: “si no creéis que Yo Soy en vuestros pecados moriréis” (Juan 8:24), Entonces ellos le preguntaron “¿Tú quién eres?, y Jesús les dijo: Lo que desde el principio os he dicho”. Jesús en realidad les estaba diciendo que él es el Gran Yo Soy (Éxodo 3:14), el único Dios de Israel, pero ellos no entendieron y por eso le preguntaron ¿quién eres? Ellos no entendieron que les hablaba del Padre (Juan 8:27). El que aborrece al Hijo también aborrece al Padre (Juan 15:23); Todo lo que el Padre hace lo hace el Hijo igualmente (Juan 5:19); todos deben honrar al Hijo como honran al Padre (Juan 5:23), y el que ve a Jesús, en realidad ve al Padre (Juan 12:45, 14:9), porque el Hijo es el Padre manifestado en carne. Por esta razón el Padre está en el Hijo y el Hijo está en el Padre (Juan 10:38, 14:11). Dios fue manifestado en carne (1. Timoteo 3:16), pero Jesucristo es quien ha venido en carne (1. Juan 4:2). Algunas citas de la Escritura nos enseñan que Jesucristo, nuestra vida, se manifestará en su segunda venida (Colosenses 3:4, 2. Tesalonicenses 1:7, 1. Juan 2:28), pero Juan escribe que quien se manifestará será el Padre, y afirma que “cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es” (1. Juan 3:1-2). Por supuesto, seremos semejantes a él pero en su perfecta humanidad (no en su Deidad) y tendremos cuerpos gloriosos tal como el de Cristo glorificado. Para poder salvarnos, Dios se hizo semejante a nosotros, y para que nosotros seamos salvos debemos anhelar ser semejantes al Cristo resucitado (Efesios 4:13), pues Dios nos predestinó para que fuésemos hechos conforme a la imagen de su Hijo (Romanos 8:29). La Escritura presenta otras declaraciones que nos enseñan que Jesús es el Padre. Por ejemplo, Jesús prometió que no nos dejaría huérfanos sino que vendría a nosotros (Juan 14:18) no en carne, sino en Espíritu (Juan 14:17) para estar con nosotros todos los días hasta el fin del mundo (Mateo 28:20). Asimismo, Jesús prometió ser el Padre de todos los vencedores (Apocalipsis 21:7). Jesús afirmó que todas nuestras oraciones deben ser hechas en su nombre (Juan 16:24), por eso todo lo que pidamos al Padre será hechos por Jesús, porque Jesús es el Padre manifestado en carne como el Hijo, y por eso el Padre es glorificado en el Hijo (Juan 14:13-14). El Padre es el que nos santifica (Judas 1:1), pero nuestro santificador es Cristo (Efesios 5:25-26). Dios levantó a Cristo de entre los muertos (Hechos 2:24), pero Jesucristo profetizó que él se resucitaría a sí mismo (Juan 2:19-21). El Padre es quien envía su Espíritu Santo a nuestras vidas(Juan 14:26), pero Jesucristo es el que bautiza con el Espíritu Santo (Mateo 3:11, Marcos 1:8, Lucas 3:16), es quien envía su Espíritu consolador (Juan 16:7) y es el Espíritu Santo (2. Corintios 3:17). Dios el Padre da vida a los muertos (Romanos 4:17) y nos levantará con su poder (1. Corintios 6:14), pero Jesucristo es el que nos resucitará en el día postrero (Juan 6:40). La Escritura proclama que Jesús es el Padre, pues hay un solo Dios. Jesús es Dios y hombre, Espíritu y carne, Padre e Hijo. Jesús es el Padre manifestado en carne como Hijo. Jesús es el único Dios que se presentó simultáneamente como Padre y como Hijo. “Para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno” (Juan 17:21-22). Como un ejemplo para los creyentes, Jesús oró al Padre poco antes de su crucifixión, para interceder por sus discípulos (Juan 17). Como ya lo comentamos, las oraciones de Cristo nunca nos enseñan que Él sea una segunda persona divina, sino que Él es un auténtico ser humano. Él oró "en los días de su carne" (Hebreos 5:7). Es desde esta perspectiva que debemos examinar las oraciones de Cristo, incluyendo su petición en Juan 17 de que los discípulos sean uno, así como Él y el Padre son uno. Los trinitarios suelen intentar demostrar desde esta declaración, que Jesús y el Padre son dos personas en un Dios. Ellos argumentan que ya que los creyentes son personas distintas los unos de los otros, entonces Jesús tiene que ser una persona diferente al Padre. Si Jesús quiso decir que Él era una persona distinta del Padre, tal y como los creyentes son distintos los unos de los otros, por consiguiente las tres personas de la Trinidad son tres dioses. Por otra parte, la declaración de que “ellos sean uno en nosotros”, conllevaría a pensar que los creyentes podrían convertirse en miembros de la Trinidad así como supuestamente Jesús ya lo era. Jesús oró para que los creyentes sean uno, "como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti" (Juan 17:21). En este contexto, Él no estaba hablando de la encarnación, porque los creyentes no pueden encarnarse los unos en los otros. Él habló metafóricamente de una unión de propósito, experiencia y amor, así como lo hizo también en Juan 14:20: " En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros". Para entender Juan 14:20, vamos a referirnos primero a la frase "vosotros en mí". Dado que un creyente no puede, literalmente hablando, vivir en el cuerpo de Cristo, estas palabras deben entenderse en el sentido del compañerismo. Esta interpretación nos da la clave para la comprensión de las frases paralelas "Yo estoy en mi Padre" y "yo en vosotros". "Yo estoy en mi Padre", no habla (como lo argumentan los trinitarios) de una misteriosa "interpenetración" de dos personas de la divinidad que comparten una misma sustancia divina, porque entonces tendríamos de igual manera que enseñar que los creyentes comparten misteriosamente aquella misma sustancia divina junto con Jesús. Tal punto de vista comprometería fatalmente la unicidad de Dios y la singularidad de Cristo. Más bien "Yo estoy en mi Padre", significa que la humanidad de Cristo se unió en la comunión más cercana posible con Dios, ya que como un hombre consintió que su vida, sus acciones y todo su ser estuvieran en el reino del Espíritu. Asimismo la frase "yo en vosotros", habla de la comunión que los creyentes experimentan con Jesús. Otros pasajes enseñan que Cristo habita en nosotros por su Espíritu, pero aquí el enfoque principal es sobre la relación y comunion. En Juan 17:22, Cristo dijo: " La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno". En esta declaración Jesús habló de su relación con la humanidad, no de su Deidad. Dios es enfático en que Él nunca compartirá su gloria divina (Isaías 42:8; 48:11). Cristo no pudo dar su gloria divina a nadie, ni siquiera a los apóstoles. Pero Él les concedió la gloria de su ministerio terrenal, y la gloria que como hombre iba a recibir tras morir en la cruz para redimirnos de nuestros pecados. En pocas palabras, Juan 17:21-22 revela los atributos de la vida humana de Cristo y lo señala como el ejemplo que nosotros debemos seguir en nuestras relaciones. Podemos ser uno con los demás y con Dios, así como el hombre Jesús era uno con Dios. Es específicamente por su vida humana que Cristo sirve como nuestro ejemplo (1. Pedro 2:21). Así que en Juan capítulo 17, la unicidad de Dios no es el tema en discusión; más bien esta porción tiene en vista la humanidad de Cristo y su relación con el Padre, porque no hay otra forma para que nosotros podamos ser uno con los demás creyentes y con Dios, sino en base a nuestra propia humanidad al seguir el ejemplo de Cristo. “YO Y MI PADRE SOMOS UNO ” Jesús no solo es la carne el cuerpo visible de Dios , sino el mismo Dios hecho Hombre. Escuchemos sus propias palabras: Yo y mi Padre somos uno mismo. (Jn 10,30) El Padre está en mí y yo estoy en el Padre. (Jn 10,38) Todo lo que tiene el Padre también es mío. (Jn 16,15) Cualquier cosa que haga el Padre, la hace también el Hijo. (Jn 5,19) El que cree en mí, en realidad no cree en mí sino en el que me ha enviado. (Jn 12,44) El que me ha visto a mí, ha visto al Padre…Créame: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí.(Jn 14,9. 11) “Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque… decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios” (Juan 5:18). La Singularidad de la Encarnación Hay otros pasajes que nos enseñan que Cristo era uno con el Padre de una manera en que nosotros no podemos serlo, es decir de acuerdo con su Deidad. Estos pasajes no se limitan a enseñar que Jesús se relaciona con Dios como una persona se relaciona con otra, sino que enseñan que Jesús es Dios manifestado en carne. Por ejemplo, Jesús dijo a algunos judíos: "Yo y el Padre uno somos" (Juan 10:30). Él no dijo simplemente: "Yo soy el Padre", porque Él no es solamente el Padre invisible sino también el Hijo visible. Ellos no comprendieron tal declaración, porque sabían que el Padre es un Espíritu invisible. Ellos creían que el Padre moraba en el cielo, mientras que veían a Jesús como un simple hombre. En esencia, Jesús les dijo: "Yo, el hombre que les estoy hablando a ustedes, y el Padre, a quien ustedes consideran que vive de manera invisible en el cielo, no somos dos como ustedes lo suponen, sino que Yo y el Padre somos uno y el mismo". Los judíos entendieron la afirmación de Cristo como una reclamación de la deidad. Ellos creían en un solo Dios (Deuteronomio 6:4), y se dieron cuenta de que Jesús estaba afirmando su identidad como el único Dios verdadero. Su respuesta fue intentar apedrearlo. Ellos explicaron: "Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios" (Juan 10:33). Ellos entendieron su afirmación, pero la rechazaron. No pudieron comprender que no era que un hombre se hiciera a sí mismo Dios, sino que Dios se había hecho un hombre (Juan 1:1, 1:14; 1. Timoteo 3:16). Para sus discípulos, Jesús hizo clara su identidad. Les reveló que Él es el único camino al Padre, y que cuando lo vieron a Él, de hecho vieron y conocieron al Padre. "Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto" (Juan 14:6-7). En este punto, Felipe no acababa de entender, por lo que le pidió a Jesús que le mostrara al Padre. "Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, Él hace las obras. Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras" (Juan 14:9-11). Los discípulos sabían que Dios es Espíritu, y como tal Él es invisible y no tiene carne y huesos (Juan 1:18; 4:24, Lucas 24:39). Un ser humano no puede ver directamente al Espíritu invisible. La única manera en que podemos ver a Dios, es si Dios se revela de alguna forma perceptible a los sentidos humanos. En otras palabras, Dios tiene que manifestarse. Jesús le señaló a Felipe, exactamente lo que Dios hizo en Cristo. Las obras de Jesús atestiguan su identidad, porque Él hizo muchos cosas que sólo Dios puede hacer, como perdonar pecados, controlar las fuerzas de la naturaleza, crear comida para cinco mil y resucitar a los muertos por medio de su propia autoridad. Sus palabras y sus obras testificaron que Él es Dios manifestado en carne. Cuando Felipe vio a Jesús, vio a Dios el Padre de la única manera en que Dios el Padre puede ser visto alguna vez. En este pasaje, Jesús utilizó dos veces una frase similar a la encontrada en Juan 14:20 y 17:21-22: "Yo soy en el Padre, y el Padre en mí". Ya hemos explicado que aquellos otros versículos hablan de su humanidad en comunión con Dios, que es el ejemplo que nos permite a nosotros tener comunión con Dios y con los demás creyentes. Pero Juan 14:9-11 va más allá de cualquier relación humana, pues habla de la encarnación y presenta la identidad de Cristo siendo Dios: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre… El Padre que mora en mí, Él hace las obras". Nosotros no podemos sostener que si alguien nos ha visto entonces ha visto a Dios, o que si alguien nos ha visto entonces ha visto a otro creyente. Podemos decir que Dios habita en nosotros, pero no en la forma ilimitada que Cristo se aplicó a sí mismo, al afirmar que cada palabra y obra suya eran en realidad la palabra y obra del Padre que moraba en Él. En este mismo sentido, tampoco podemos afirmar que los demás creyentes moran en nosotros. Así, mientras que Juan 14:9-11 habla de la unión del hombre Jesucristo con Dios, en esta porción de la Escritura este concepto va mucho más allá de lo expresado en Juan 14:20 y 17:21-22 para establecer la singularidad de la unidad de Cristo con Dios. Es cierto que Cristo está relacionado con Dios así como los demás seres humanos pueden y deben hacerlo (siguiendo su ejemplo), pero también es cierto que, a diferencia de otros seres humanos, Él es en realidad Dios el Padre encarnado. ( Juan 1:1-14; 10:30-38; 20:28). Los trinitarios dicen a veces que Jesús era uno con el Padre, solamente así como dos personas pueden estar unidas en un propósito, tal como un marido y su mujer se convierten en una sola carne (Génesis 2:24). Un esposo y una esposa son dos personas antes de su unión, y siguen siendo dos personas después, así que cuando leemos que se conviertan en "uno", sabemos que la Biblia está hablando en un sentido figurado. Pero la Biblia nunca nos dice que Dios es dos o más personas, por lo que cuando dice en repetidas ocasiones que Dios es uno, único y sólo, da a entender que Él es absoluto y numéricamente uno. (Deuteronomio 6:4, Isaías 44:6, 8, 24; 45:5-6). Por otra parte, como hemos visto, el lenguaje de Juan 10:30-33 y 14:9-11 trasciende incluso a la mayor unión cercana posible entre dos personas. En Juan 10, los judíos no se limitaron a pensar que Jesús estaba afirmando estar en estrecha comunión con Dios, sino que ellos sabían que Él estaba afirmando ser Dios. Por el contrario, el marido no puede presumir que es su esposa, o viceversa. De manera similar, aún el marido más fiel nunca podrá decir: "El que me ha visto a mí, ha visto a mi esposa", o "las palabras que yo les hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino mi esposa que mora en mí, hace las obras". En resumen, como un hombre Jesús era uno con el Padre, de una manera única en la que nosotros no podemos llegar a serlo, y ésta es por identidad y por la encarnación. La Revelación del Padre De acuerdo con 1. Juan 3:1-5, el Padre ha puesto de manifiesto que Él mismo se ha revelado en la persona de Jesucristo. El único que actúa en el versículo 1 es el Padre: "Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios". Somos llamados hijos de Dios a causa del amor del Padre. Puesto que somos hijos de Dios, obviamente Él es nuestro Padre. El versículo continúa sin cambiar de sujeto: "Por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a Él". ꞋÉlꞋ sólo puede significar ꞋDios el PadreꞋ, porque no hay otro antecedente posible, ningún otro sustantivo al que aquel pronombre pueda referirse. Sin embargo, en otro lugar Juan identificó a Jesús, el Verbo hecho carne, como aquel que entró en el mundo, pero a quien el mundo no conoció: "En el mundo estaba, y el mundo por Él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron" (Juan 1:10-11). 1. Juan 3:2 continúa diciendo otra vez, y sin hacer la introducción de cualquier otro sujeto: "Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando Él se manifieste, seremos semejantes a Él, porque le veremos tal como Él es". ꞋÉlꞋ, debe referirse a Dios, quien es nuestro Padre, y cuyos hijos somos nosotros. Sin embargo, en otros lugares Juan describe a Jesús como Aquel que aparecerá y a quien vamos a ver: "He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por Él. Sí, amén" (Apocalipsis 1:7). 1°Juan 3:3-5: "Y todo aquel que tiene esta esperanza en Él, se purifica a sí mismo, así como Él es puro. Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. Y sabéis que Él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en Él". Todavía no hay cambio de sujeto. ꞋÉlꞋ todavía se refiere a Dios el Padre. El Padre "apareció para quitar nuestros pecados". Sin embargo, Juan registró en otro lugar que Jesús vino como "el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo" (Juan 1:29). Jesús es la manifestación del Padre con el propósito de darnos salvación. Los trinitarios tratan de evitar esta conclusión, señalando que en los versículos 3 y 5, ꞋÉlꞋ proviene de la palabra griega ekeinos, que literalmente significa "este uno". Pero la palabra ꞋÉlꞋ en los versículos 1-2 no es ekeinos sino autos, que es el singular, el pronombre masculino griego que significa ꞋélꞋ. Juan 2:23 puede decir: "Todo aquel que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre". Si el Padre y el Hijo fueran dos personas distintas, sería teóricamente posible llegar a conocer al uno sin necesidad de conocer al otro. Por ejemplo, los líderes religiosos judíos del primer siglo intentaron conocer al Padre negando a la vez al Hijo, Jesucristo. Sin embargo, todos esos esfuerzos están condenados al fracaso, porque el Padre se ha manifestado en su Hijo. Cualquiera que niegue que Jesús es el Hijo de Dios, que Él es Dios manifestado en carne, no se ha limitado a rechazar a una segunda persona llamada Hijo, sino que ha rechazado al mismo Padre, porque el Padre mismo ha decidido manifestarse en su Hijo. Si reconocemos que Jesús es el Hijo de Dios, Dios manifestado en carne, entonces no tenemos que conocer y encontrarnos con una o dos personas divinas adicionales. Si tenemos al Hijo, contamos también con el Padre, porque el Padre se manifestó en Cristo. Cuando tenemos una comprensión bíblica acerca de la deidad de Jesucristo, reconocemos al Padre en Cristo. Entonces, en el sentido más amplio, el Padre y el Hijo están inseparablemente unidos como uno en Cristo Jesús, la Divinidad encarnada. No podemos tener al Padre sin el Hijo, y viceversa. Esta unión no es parte de una relación trinitaria, pues si lo fuera: ¿por qué las descripciones bíblicas constantemente omiten al Espíritu Santo de la unión? Más bien, esta unión es la consecuencia del engendramiento del Hijo y la identidad misma del Hijo 1Jn 5:20 Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna. El Padre y el Hijo en los Creyentes "Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él" (Juan 14:23). Juan 14:23 aplica la unión del Padre y el Hijo en la vida del creyente. Debido a que este versículo utiliza pronombres plurales para Jesús y el Padre, los trinitarios reclaman que enseña su doctrina. Pero en lugar de enseñarnos acerca de la trinidad, estas palabras describen en sentido figurado la experiencia cotidiana del cristiano. Jesús le prometió a aquellos que lo aman y le obedecen: "Vendremos [El Padre y yo] a él, y haremos morada con él". Por el contexto, es claro que estas palabras no significan que literalmente dos personas habitan o moran dentro de los creyentes. En Juan 14:20 Jesús dijo:"Yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros". Como ya se ha dicho, "vosotros en mí" no puede significar que el espíritu de un creyente en realidad pueda llenar el cuerpo físico de Cristo o encarnarse en Cristo, sino que la frase se refiere a la comunión y al compañerismo. Del mismo modo, las expresiones: "yo en vosotros" (v. 20) y "haremos morada con él" (versículo 23), hablan de la comunión de Dios con nosotros. Si interpretamos Juan 14:23 para hablar de dos personas, entonces debemos preguntarnos cómo podrían habitar dos personas en un individuo creyente. Sólo podrían hacerlo en espíritu, lo que requeriría de dos espíritus divinos viviendo en cada creyente. Sin embargo la Biblia nos habla de "un cuerpo y un Espíritu" (Efesios 4:4). "Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu" (1°Cor.12:13). Los cristianos reciben un solo Espíritu, no dos. Por lo tanto, el contexto y otros pasajes muestran que la declaración de Jesús en Juan 14:23 es metafórica. Él dijo que íbamos a tener al Padre y al Hijo, no como una referencia a dos personas o a dos espíritus habitando en nosotros, sino que habla de las características divinas que se distinguen en la vida del cristiano. ¿De qué manera el cristiano recibe realmente estas cualidades en su vida para tener comunión con el Padre y el Hijo? En el mismo contexto, Jesús explicó que el derramamiento del Espíritu Santo cumple con sus palabras: "Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre… No os dejaré huérfanos, vendré a vosotros… Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, Él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho" (Juan 14:16, 18, 26). Cuando recibimos el Espíritu de Dios, tenemos la presencia permanente del Padre y del Hijo. Para la persona que ama a Dios y guarda sus mandamientos, Juan 14:23 promete que el Padre y el Hijo se quedarán con él. En otra parte, Juan usó un lenguaje similar para enseñar que sabemos que tenemos a Dios permaneciendo en nosotros porque recibimos de su Espíritu. "Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que Él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado" (1°Juan 3:24). "En esto conocemos que permanecemos en él, y Él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu" (1. Juan 4:13). Cuando recibimos el Espíritu Santo, recibimos el Espíritu de nuestro Padre que habla en nosotros (Mateo 10:20). El Espíritu que mora en nosotros, nos permite llamar a Dios nuestro Padre (Romanos 8:15; Gálatas 4:6) y nos da acceso al Padre (Efesios 2:18). Cuando el Espíritu Santo mora en nosotros, tenemos el Espíritu del Creador del universo (Génesis 1:1-2). Tenemos todo el poder del Padre omnipotente obrando en nuestras vidas. El Padre imparte sabiduría y revelación para nosotros, pero lo hace por medio del Espíritu (1. Cor.2:12; 12:8; Ef.1:17). El Padre nos consuela, pero lo hace por el Espíritu Santo (2°Cor.1:2-4; Juan 14:26). Por otra parte, Dios derrama de su amor en nuestros corazones por el Espíritu Santo (Romanos 5:5). En resumen, el Padre nos ama, viene a nosotros y hace su morada con nosotros, cuando nos llena de su Espíritu. El Espíritu Santo es también "el Espíritu de su Hijo" [del Hijo de Dios] (Gálatas 4:6). Cuando recibimos el Espíritu Santo, recibimos específicamente el Espíritu que mora en Cristo (Romanos 8:9-11). El Espíritu guió a Cristo continuamente, lo capacitó para ofrecerse a Dios y le levantó de entre los muertos, y Aquel mismo Espíritu llevará a cabo la misma obra en nuestras vidas (Mateo 4:1, Hebreos 9:14, Romanos 8:11-14). Al contar con "el Espíritu de Jesucristo", podemos tener la mente de Cristo que le llevó a ser humilde y obediente a la voluntad de Dios hasta la muerte (Filipenses 1:19; 2:5-8). El Padre nos fortalece con su poder mediante la colocación de su Espíritu en el hombre interior (Efesios 3:16). Su Espíritu nos llena de modo que Cristo habita en nuestros corazones por la fe (Efesios 3:17). El resultado es que somos llenos de toda la plenitud de Dios (Efesios 3:19). En resumen, los creyentes no sólo disfrutan de la obra vivificante, creativa, milagrosa y poderosa del Padre en sus vidas, sino que también reciben la actitud humilde, sumisa y obediente del Hijo. Realmente, tanto el Padre como el Hijo vienen a ellos y hacen su morada con ellos. Pero el Padre y el Hijo no vienen como los dos espíritus de dos personas. Tampoco son dos personas que de alguna manera llegan a través de una tercera persona. Al recibir el Espíritu de Dios, los creyentes reciben tanto al Padre como al Hijo. Este Espíritu es el Padre eterno obrando en nuestras vidas, y al mismo tiempo, Él es el Espíritu del Hijo. La unión del Padre y del Hijo no es una unión de dos personas divinas, sino que es una unión de la Divinidad y la humanidad. Esta unión se llevó a cabo de una manera única en Jesucristo, quien es simultáneamente Dios y hombre, porque "En Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad" (Colosenses 2:9). Aunque nadie más haya sido o pueda ser la encarnación de Dios como lo es Jesús, actualmente la unión del Padre y del Hijo en Cristo tiene implicaciones importantes para nuestras vidas. En primer lugar, el Hijo era un hombre perfecto en una relación perfecta con Dios, y su vida humana sirve como el modelo ideal para que nosotros lo imitemos en nuestras relaciones cristianas. En segundo lugar, la encarnación pone a nuestra disposición las cualidades divinas del Padre omnipotente, así como los atributos humanos perfectos del Hijo sin pecado. Cuando recibimos el Espíritu Santo (el único Espíritu del Padre y el Hijo), tenemos todo lo que necesitamos para vivir para Dios Ef.4:5. “un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.” Cuando Pablo dijo que Dios es uno, se está refiriendo al Único Dios. Si Pablo hubiera sido un hereje trinitario, como los católicos o los mal llamados “evangélicos”, entonces Pablo habría escrito ese pasaje de la siguiente manera: “Porque hay un Dios trino, y un mediador entre el Dios trino y los hombres, Jesús, el Mesías, hombre”. Pero como Pablo jamás escribió semejante estupidez anticristiana, entonces queda demostrado que ni Jesús, ni sus apóstoles, ni el resto de primeros cristianos de los tres primeros siglos fueron jamás trinitarios, sino que eran UNICISTAS, es decir, creían en la existencia de un Dios UNICO supremo y Todopoderoso. (1Co.8:5). Hay ministerios que declaran ser Trinitarios y apoyan su doctrina en con textos que por ningún lado hablan de Trinidad, por Ejemplo Gn.1-26, Is.48-16: es imposible que exista trinidad en esos versículos porque el A.T es estrictamente Unicista….además la Trinidad se “invento” 6000… años después. Los Apostólicos del Nombre de Jesús nos revelamos contra la doctrina de la dualidad y la Trinidad y contra cualquier doctrina fuera de la palabra. Declaramos sin miedo que toda doctrina que no fue enseñada por Jesús y la iglesia es una doctrina del diablo. (Col.2:8): “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.” Solo dejando la levadura Romana a un lado. Podremos ser iluminados y entender definitivamente el misterio de la Piedad. Que Dios es Uno, y que el mismo Dios del A.T es Jesús en el Nuevo Testamento, que no hay dos ni tres en la divinidad sino solo Uno. Jesucristo. “Empero sabemos que el hijo de Dios es venido y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero y estamos en el verdadero en su hijo Jesucristo, este es el verdadero Dios y la vida eterna” 1°Jn.5-20 ¿Cambió Dios en su Manifestación en carne? Si Dios viene a existir de una nueva manera en la encarnación, ¿esto significa que Dios ha cambiado? No, Dios no ha cambiado en el sentido de que haya dejado de ser lo que Él siempre ha sido, pues Dios mantuvo lo que Él es. Sin embargo, Dios ha cambiado en el sentido de que Él asumió un modo de existencia que no había asumido antes, y experimentó algo que nunca antes había experimentado “ser humano” Si bien, la Escritura afirma que Dios no cambia (Malaquías 3:6), esto se refiere a su carácter y fidelidad, no a su capacidad de experimentar algo nuevo. La esencia y el carácter de Dios es inmutable, la experiencia de Dios puede y ha cambiado a lo largo de la historia, sobre todo en la encarnación. De hecho, es la inmutabilidad de Dios la que garantiza que en la encarnación Cristo es el verdadero Dios que es hombre. Si Dios no fuera inmutable, podría haber sufrido un cambio en la encarnación, y por lo tanto habría dejado de ser Dios en este proceso. Dios no renunció a nada de lo que es cuando llegó a encarnarse, sino que añadió algo a su persona que Él nunca había tenido antes “la humanidad” y por lo tanto llegó a experimentar algo que nunca había experimentado anteriormente: la existencia humana (Filipenses 2:7, Hebreos 2:14, 2:16, Colosenses 2:9). Dios continuó siendo lo que es, pero asumió lo que no era. ¿Cómo Puede una Distinción Existencial entre el Padre y el Hijo, Distinguirse de una Distinción Trinitaria de Personas? Se diferencia de las siguientes maneras: 1. El trinitarismo sostiene que hay tres personas eternamente distintas dentro de una esencia divina. Sin embargo, la Unicidad no admite distinciones personales dentro de Dios. 2. Mientras que la teología trinitaria dice que la distinción Padre-Hijo es una distinción entre dos personas divinas; la Unicidad la distinción Padre-Hijo se da entre los modos de existencia divino y humano de la única persona divina. 3. Mientras que en la teología trinitaria la distinción Padre-Hijo es eterna en su duración, la unicidad la distinción Padre-Hijo se originó en la encarnación. Mientras que la distinción trinitaria es eterna y no está relacionada con la encarnación, en la unicidad la distinción es temporal y exclusivamente ligada a la encarnación. A la luz de estas diferencias, podemos afirmar que el hecho de confesar una distinción existencial entre el Padre y el Hijo, no es una confesión cuasi-trinitaria de una división interna de personas dentro de la naturaleza de Dios. Más bien, es un reconocimiento de que cuando Dios tomó para sí una existencia humana, tomó sobre sí un segundo modo distinto de existencia. Si bien hay que rechazar una distinción eterna y personal dentro de la esencia misma de Dios, no podemos rechazar una distinción temporal y existencial entre el Padre y el Hijo, originada por la encarnación. Debemos aprender de los errores tanto del modalismo como del trinitarismo, con el fin de que no acentuemos tanto los pasajes de la Unicidad, de tal manera que ignoremos o redefinamos los pasajes de la distinción Padre-Hijo; o que acentuemos tanto los pasajes de la distinción, que ignoremos o redefinamos los pasajes de la Unicidad. Tampoco vamos a continuar con el error cometido por los modalistas, que vieron el reconocimiento de la verdadera distinción Padre-Hijo como si fuera un ataque contra la Unicidad de Dios. Debemos confesar la verdadera distinción a la luz de los datos bíblicos, pero debemos procurar entender donde reside tal distinción. Nosotros no debemos entender la diferencia Padre-Hijo, como estando ubicada entre las naturalezas divina y humana de Cristo, ya que tal posición destruye la unidad de su persona (nestorianismo), y socava los fundamentos mismos sobre los cuales nuestra redención fue llevada a cabo, a la vez que socava la deidad esencial y completa de Jesús, llegando a la incongruencia con la teología de la Unicidad. La mejor manera de confesar la naturaleza unipersonal de Dios, la verdadera distinción entre el Padre y el Hijo, la deidad de Cristo, la unidad de la persona de Cristo y la realidad de nuestra redención, es entendiendo la distinción entre el Padre y el Hijo como externa, como la distinción entre la existencia encarnada del único Dios como hombre, y la existencia continuada de Dios más allá de la encarnación, tal como existe en sí mismo. Sólo una distinción encarnacional, metafísica y existencial entre el Padre y el Hijo, es congruente con los principios básicos de la teología de la Unicidad. Esta explica adecuadamente la razón de la distinción Padre-Hijo, y mantiene la verdad de la naturaleza unipersonal de Dios. Hebreos 1:8-9. El autor conecta "Hijo" con "Dios", diciendo: "Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios...". Si el Hijo se refiriera sólo a la naturaleza humana de Cristo, tal declaración no tendría sentido. Es evidente que el autor de Hebreos atribuye la divinidad al Hijo. Otro ejemplo se encuentra en Mateo 16:16-17, donde se nos dice que a Pedro le fue revelado que Jesús es el Hijo de Dios. Si "el Hijo de Dios" se refiere sólo a la humanidad de Jesús, ninguna revelación del Padre hubiera sido necesaria. Cualquiera podría haber visto que Jesús era un ser humano con sólo mirarlo. Incluso los judíos incrédulos comprendieron que era un ser humano genuino. Lo que judíos no podían creer, y que fue lo que Pedro entendió por la revelación de Dios, es que Jesús es divino, siendo Dios y hombre al mismo tiempo. Mientras que "el Hijo" se refiere a mucho más que a la naturaleza humana de Jesús, no es adecuado aplicar este término a Dios aparte de la encarnación de Cristo. "El Hijo" es un término relacional que surge únicamente a consecuencia de la encarnación, haciendo hincapié en la humanidad que surge en la encarnación, pero al mismo tiempo sin excluir a la naturaleza divina. "El Hijo" no se refiere exclusivamente al Espíritu incorpóreo sin hacer referencia a la humanidad de Cristo. Los creyentes en la Unicidad, están en contra del término "Dios Hijo", porque este equipara el término "Hijo" exclusivamente con la divinidad, ante lo cual no hay ningún apoyo bíblico. "el Hijo", enfatiza la humanidad que Dios asumió en la encarnación, pero no excluye la deidad de Jesús a partir de esta referencia. Sólo la persona entera de Cristo, tanto en la divinidad como en la humanidad, puede ser llamada razonablemente el Hijo. Poner aquí la función del hijo El Fin de la Función de Hijo El Cuerpo de Dios El papel de Hijo(Cuerpo de Dios) no solo tuvo un comienzo, sino que tendrá, por lo menos en un sentido, un fin. Esto está escrito en I Corintios 15:23-28. El versículo 24, en particular, dice, “Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, . . .” El V-28 dice, “Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo (cuerpo de Dios) mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.” Es imposible explicar este versículo de la Escritura si uno piensa de un “Dios Hijo” quien es co- igual y co-eterno con Dios Padre. Pero es fácilmente explicado si nos damos cuenta que “Hijo de Dios” se refiere a un papel específico que Dios interpretó temporalmente para el propósito de la redención. Cuando las razones por el papel de Hijo dejan de existir, Dios (Jesús) dejará de actuar en Su papel como Hijo, y el papel de Hijo se volverá a sumergir en la grandeza de Dios, quien volverá a Su papel original de Padre, Creador, y Gobernador de todo. Efesios 5:27 describe este mismo escenario “a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa. . . .” ¡Jesús presentará la iglesia a Sí mismo! ¿Cómo puede ser esto, de que I Corintios 15:24, describe al Hijo presentando el reino al Padre? La respuesta es clara: Jesús en Su papel de Hijo, y como Su hecho final como Hijo, presentará la iglesia a Sí mismo en Su papel de Dios Padre Todo esto guarda relación con lo que dice: Salmo 110: 1-5 El señor dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. En el Salmo 110 el Creador habla de su encarnación. "El Señor dijo a mi Señor, siéntate a mi diestra.." La palabra “hasta que” indica de un momento en que Jesús no tendrá que sentarse solo a la diestra. El término Diestra es un sacerdocio que tiene termino. ¿Qué indica esto? indica que habrá un cambio de función. Es decir que su condición de hijo desaparece, su condición de Siervo también desaparece, comienza a recuperar de todo lo que se despojó: Fil.2:7 y 8 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; Atrás quedarán “los días de su carne” Heb.5-7, a esto se refiere Pablo cuando dice Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. 25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. 26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. 27 Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas. 28 Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos. 1Cor.15:24 Jesús vuelve tomar su trono, su poder y su autoridad.esto ,lo confirma Juan. En Apoc.5-12 “El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. 13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. Hebreo nos dice: Porque no sujetó a los ángeles el mundo venidero, acerca del cual estamos hablando; 6 pero alguien testificó en cierto lugar, diciendo: ¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él, O el hijo del hombre, para que le visites? 7 Le hiciste un poco menor que los ángeles, Le coronaste de gloria y de honra, Y le pusiste sobre las obras de tus manos Hebreos 2:5-7: dejó absolutamente nada que no este bajo su mando 8 Todo lo sujetaste bajo sus pies. Porque en cuanto le sujetó todas las cosas, nada dejó que no sea sujeto a él; Recuerde que el Señor dijo, hasta que ponga a tus enemigos bajo tus pies. Pero pronto muy pronto se cumplirá en ese dia:, Enjugará Dios toda lágrima de los ojos ; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. 5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Apoc.21-4