Años

PREDICAS

Predicas 2016

“He aquí, os digo un misterio No todos dormiremos, pero todos seremos transformados.” 1 Cor.15:51 El próximo evento del “Calendario” de Dios será la completa remoción de los Hijos de Dios de este mundo” . dije Hijo de Dios , porque hay mucha diferencia entre “lo autentico” y “y lo vano” No habrá remoción de criaturas como fue en los días de Noe sino que será la venida de Cristo en Busca de los que “Le recibieron” Jn.1-12 Sus Hijos. Así que, en cual categoría está ud.?: (1) Lo autentico los hijos de Dios , (2) lo vano, (3) Simples criaturas. La definición de “Misterio” es sencillamente un secreto que Dios no ha revelado previamente en las Escrituras. Y después de que Jesucristo se levantó de los muertos El eligió al Apóstol Pablo y Personalmente le reveló varios “misterios” que no le habían sido revelados a nadie. Ejemplos: 1. El misterio de la ceguera espiritual de Israel (Rom. 11:1-25). 2. El misterio del Arrebatamiento de la iglesia (1 Cor. 15:51-57; 1 Tes. 4:13). 3. El misterio de la iglesia como el cuerpo de Cristo (Efesios 3:1-11; 2:11). 4. El misterio de la iglesia como esposa de Cristo (Efesios. 5:25-32). 5. El misterio de la morada de Cristo como la esperanza de la gloria (Col. 1:26-27; 2:2). 6. El misterio de la iniquidad (Anticristo) (I Tes. 2:7). 7. El misterio de la piedad. (I Tim. 3:16). El Apostol confiesa en sus escritos que él cayo en gracia a Dios escogiéndolo para conocer sus misterios..sus secretos “Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia, para que yo le predicase entre los gentiles, no consulté en seguida con carne y sangre.” Gl.1-16 Y uno de los misterios más controversiales para los incrédulos es “El Arrebatamiento de la Iglesia” que será cuando Dios sacará a Su pueblo de la Tierra como sacó a Israel de Egipto en Gloria. Cuando ocurrirá no lo sabemos pero si va a ocurrir. “Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida” (2 Timoteo 4:8). Ese glorioso evento no solo tomara a aquellos que estén vivos sino también que incluirá a todos aquellos que hayan muerto . ¡Y lo más maravillosos es que recibiremos un cuerpo glorificado como aquel que el Señor Jesucristo tiene en el cielo! (1 Corintios 15:35-58). Estará libre de pecado y será perfecto en todo el sentido de la palabra—sin mancha ni arruga (Efesios 5:27) “Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.” 1 Tes.4:13-18 “He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.” 1 Cor.15:51-52 Cuando esa gloriosa trompeta del cielo haga su fuerte y sonora llamada, creo que ha de coincidir con “la final trompeta” la cual será tocada en todo el mundo por los Judíos en la “Fiesta de las Trompetas” que Dios les mando a que guarden Levítico 23:24 En la actualidad abundan fuertes indicadores que señalan que el mundo se dirige a las los días que la Biblia habla, en la que se encontrará el mundo. Así que, con cada tictac del reloj las horas aumentan y vemos que Iglesia se acerca a la “hora cero”. ¿Podría ser este el año? PREPARARSE PARA VENIR AL ENCUENTRO DEL CREADOR. En libro de Amós dice que la gente estaba tan metida en pecado que Dios decidió traer juicio. Tanto era el pecado del pueblo de Dios que ya no querían escuchar a los profetas. Amós 2:12 “Pero vosotros disteis de beber vino a los nazareos y a los profetas ordenasteis '¡No profetizar!' 13 Yo, pues, haré tambalear vuestros pies como se tambalea la carreta repleta de gavillas. Isaías 30:10 Dicen a los videntes: No tengan visiones; y a los profetas: No nos profeticen la verdad, dígannos cosas halagüeñas, profeticen mentiras; En estos tiempos la cosa empeora el pueblo de Dios no quiere escuchar predicación, otros se duermen en el servicio, otros asisten cuando quieren dicen estar enfermos para no asistir a la iglesia. Otros llegan a la iglesia solo a ver no buscar ni recibir nada de Dios. Prefieren ver una telenovelas, chismes de otro hermano. Otros no vienen porque simplemente quieren seguir gozando los placeres del mundo. PREPÁRATE PARA VENIR AL ENCUENTRO DE TU DIOS Hay Tres avertencia: Advertencia 1. Después de la muerte el juicio. Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio Hebreos 9:27 Advertencia 2. Debemos de dar cuenta. Por tanto que cada uno de nosotros dará cuenta de sí Rom.14:12 Advertencia 3. TODOS debemos comparecer. 2 Corintios 5:10. Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho por medio del cuerpo, sea bueno o malo. Esto se repite en 1Co.3.12-15; Ro.14.10 Es mejor mi hermano y hermana que te pongas a cuentas con Dios si es que estas asiendo lo que a Dios no le gusta porque pronto estaremos de frente ante Dios. ¿USTED está listo? Le sugeriro humildemente que ponga todas sus agendas personales y privadas en el ultimo lugar y hágase un inventario honesto de donde usted está parado y si de verdad está preparado para recibir al esposo de Mt.25 Joh 3:5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Venga a su iglesia si es predicador predique, cada uno cumpla en lo que ha sido llamado…venga a la iglesia….venga a la iglesia. ¿Qué ha hecho usted para prepararse? Jacob luchó con el Ángel toda la noche; y ya cuando rayaba el alba, el Ángel le dice: “Déjame, suéltame, que raya el alba (tenía que irse).” Y Jacob le dice: “No te soltaré hasta que me bendigas.” Mis hermano está por rayar el alba no te sueltes de tu fe y del señor hasta que nos bendiga con la bendición de la transformación de nuestros cuerpos. Jacob quería la bendición de un cambio, y nosotros queremos la bendición de un cambio también: nuestra transformación. “He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.” (Apoc.22-12). He aquí la última sugerencia del Apóstol Pablo, en bien de usted y de los suyos: “Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, OCUPAOS EN VUESTRA SALVACIÓN CON TEMOR Y TEMBLOR” Filp.2-12

2°Cor.4:8 que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperado En ocasiones, vemos que se nos abren muchos frentes al mismo tiempo, parece que todo va mal; pasamos del cielo a un negro abismo , y parece que lo único que podemos hacer es huir. Necesitamos estar conscientes, que nuestro Nuevo Hombre sigue viviendo limitada por un cuerpo mortal, con pensamientos y capacidades finitas: "Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros, " 2° Cor.4:7 ¡Dios no nos desampara! Dios esta atento a lo que nos pasa, y tenemos el mayor consuelo que es que toda tribulación y problema ¡Es pasajero! "que estamos atribulados en todo, mas no angustiados" V-8, las múltiples tribulaciones pueden ahogarnos; deudas, problemas con nuestros hijos, conflictos nuestros padres, peleas conyugales. En todos estos problemas el Señor nos cuida. Habacuc 3:18 dice “Con todo, yo me alegraré en Dios, Y me gozaré en el Dios de mi salvación.” En ocasiones en nuestras vidas pensamos ¿porque me pasa a mi si yo he buscado la presencia de Dios? 1. La vida del creyente no es una vida color de rosa, pero si es una vida que refleja confianza. "Que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos. V.8-9" El Apóstol Pablo habla de esos momentos difíciles, pero al mismo tiempo refleja confianza. Dentro de tu vida en Cristo te vas a topar con uno o varios momentos en los cuales te vas a sentir atribulado, en apuros, perseguido, he incluso derribado... Pero recuerda que la vida del creyente no es una vida de derrotas, sino de victorias por medio de Jesucristo. En Dios pondré mi esperanza, y todavía lo alabaré. ¡Él es mi Salvador y mi Dios! Sal 43:5 2. La vida del creyente es una vida que manifiesta la vida de Jesús. "Llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos. Porque nosotros que vivimos, siempre estamos entregados a muerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal. V.10-11" No debemos de extrañarnos con situaciones difíciles como a las que se enfrento Jesús mismo, ya que como menciona este pasaje la vida de Jesús debe manifestarse en nuestra carne mortal. ¿Qué tipo de situaciones difíciles se enfrento Jesús en vida? Luc.4: 18 Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; 19 A predicar el año agradable del Señor 28 Al oír estas cosas, todos en la sinagoga se llenaron de ira; 29 y levantándose, le echaron fuera de la ciudad, Aquí se menciona como Jesús fue expulsado del templo al compartir la verdad de la palabra de Dios. Así que no te extrañes si en cierto momento por compartir las verdades de Dios te topas con rechazo dentro de tu misma iglesia. Los discípulos más cercanos a Jesús estaban escondiéndose mientras él pasaba por los momentos más difíciles de su vida, su arresto y crucifixión. Así mismo es probable que en los momentos más difíciles de nuestras vidas nos encontremos sin apoyo por quienes lo hemos dado todo, pero esto no es porque no te quieran, sino para que la vida de Cristo sea manifestada en ti. 10 llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos. Lastimosamente he podido ser testigo de cómo muchos han sido derribados por artimañas usadas por el enemigo, para destruir su vida. TODOS ESTAMOS PROPENSOS A SER DERRIBADOS. El apóstol Pablo nos hace ver que en la vida hay momentos en los cuales nos sentimos derribados: “que estamos atribulados en todo, pero no angustiados; en apuros, pero no desesperados; perseguidos, pero no desamparados; derribados, pero no destruidos”. Para aquellos que acusaban que las debilidades de Pablo invalidaban su ministerio, les respondió que había sido lo suficientemente fuerte para aguantar cada una de las terribles experiencias que enfrentó. Pablo (como una vasija de barro) era humilde, pero duradero. Estaba muy consciente de todas sus debilidades. Pero al mismo tiempo, era fuerte en esas debilidades 2 Cor.12.10. Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte. No hay nada más cercano a Cristo que esa clase de fuerza en la debilidad: «Porque aunque fue crucificado en debilidad, vive por el poder de Dios. Pues también nosotros somos débiles en él, pero viviremos con él por el poder de Dios para con vosotros» (2 Cor.13.4). Una vez más vemos que la fortaleza detrás de nuestra resistencia es el poder de Dios. Aquel líder que es llamado, capacitado por Dios y depende totalmente de Dios para obtener su fuerza tiene recursos infinitos. Ese líder es prácticamente invencible. Pablo no era “vasija decorativa” que se pone en un algún lugar para que solo la admiren. Era una vasija creada con misericordia. Había sido maltratado por personas que estarían felices de verlo romperse en miles de pedazos. Las circunstancias de su vida y su ministerio pasajero le añadieron también muchos obstáculos además de la tensión de tratar con personas de malas intensiones. Pablo escribió: «Porque de la manera que abundan en nosotros las aflicciones de Cristo», en 2 Corintios 1.5; «pues fuimos abrumados so- bremanera más allá de nuestras fuerzas, de tal modo que aun perdimos la esperanza de conservar la vida. Pero tuvimos en nosotros mismos sentencia de muerte» (vv. 8-9). «Antes bien, nos recomendamos en todo como ministros de Dios, en mucha paciencia, en tribulaciones, en necesidades, en angustias; en azotes, en cárceles, en tumultos, en trabajos, en desvelos, en ayunos» (6.4-5). Esto no era nada nuevo para él. En su epístola anterior a la iglesia de Corinto, escribió: «Hasta esta hora padecemos hambre, tenemos sed, estamos desnudos, somos abofeteados, y no tenemos morada fija. Nos fatigamos trabajando con nuestras propias manos; nos maldicen, y bendecimos; padecemos persecución, y la soportamos. Nos difaman, y rogamos; hemos venido a ser hasta ahora como la escoria del mundo, el desecho de todos» (1 Corintios 4.11-13) “Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros” Le han aborrecido alguna vez?…al señor también lo aborrecieron Le han causado tristeza alguna vez?…al señor también se la cusaron Han hablado contra ud. toda especie de mal? Contra el señor también lo hicieron Te has sentido abandonados por tus hermanos? El señor también pasó lo mismo. ¿Dónde estaban sus discípulos los mas cercanos mientras Jesús estaba en la Cruz? Asi es probable que te sientas sin apoyo por aquellos que los ha dado todo..pero no es porque no te quieran sino para que la vioda de Jesucristo se manfieste en ud.

Isaías 55:6-9 6. “Buscad a Dios mientras pueda ser hallado, llamadle mientras en tanto está cercano.” Salmo 32:6: Por esto orará a ti todo santo en el tiempo en que puedas ser hallado; Ciertamente en la inundación de muchas aguas no llegarán éstas a él. Debemos buscar al Señor en todo tiempo, sin embargo aquí dice el profeta que lo busquemos mientras puede ser hallado, mientras está cerca. ¿Cuándo no puede ser hallado? cuándo no está cerca. Dios se alejó de Saul: 1 Samuel 15: 24-30. El caso de Saúl. ¨Entonces Saúl dijo a Samuel: Yo he pecado; pues he quebrantado el mandamiento de Jehová y tus palabras, porque temí al pueblo y consentí a la voz de ellos. Perdona, pues, ahora mi pecado, y vuelve conmigo para que adore a Jehová. Y Samuel respondió a Saúl: no volveré contigo; porque desechaste la palabra de Jehová, y Jehová te ha desechado para que no seas Rey sobre Israel. Y volviéndose Samuel para irse, él se asió de la punta de su manto, y este se rasgó. Entonces Samuel le dijo: Jehová ha rasgado hoy de ti el reino de Israel, y lo ha dado a un prójimo tuyo mejor que tú. Además, el que es la Gloria de Israel no mentira, ni se arrepentirá, porque no es hombre para que se arrepienta. Y él dijo: Yo he pecado; pero te ruego que me honres delante de los ancianos de mi pueblo y delante de Israel, y vuelvas conmigo para que adore a Jehová tú Dios.¨ Dios se alejó de sansón: cuando se despertó de su sueño, dijo entre sí: Esta vez saldré como las otras, y me escaparé; no sabiendo que el SEÑOR ya se había apartado de él. Juec.16-20 Eclesiastés dice que hay un tiempo de buscar y un tiempo de perder (Ecl 3:6). Eso quiere decir que hay un tiempo que podemos de perder contacto con Dios. El mismo Isaías dice, que las iniquidades del pueblo hicieron que Dios oculte su rostro “para no oír” (Is 59:2). Eso quiere decir que Dios se aparta de nosotros cuando nuestros pecados colman la medida de su paciencia. Hay pues en verdad un tiempo en que el Señor puede no ser hallado. Entonces inútil será que clamemos y lo busquemos porque no querrá oír nuestra voz. Inútil será que clamemos en busca de ayuda cuando le hemos ofendido, porque cerrará sus oídos a nuestra voz, como le ocurrió más de una vez al pueblo de Israel. Pero también es verdad que nunca clamaremos en vano para reconocer nuestros pecados y arrepentirnos, si lo hacemos de todo corazón. Pro 1:24 Por cuanto llamé, y no quisisteis oír, Extendí mi mano, y no hubo quien atendiese, 25 Sino que desechasteis todo consejo mío Y mi reprensión no quisisteis, 26 También yo me reiré en vuestra calamidad, 28 Entonces me llamarán, y no responderé; Me buscarán de mañana, y no me hallarán. Hay ocasiones en que pareciera que Dios cierra sus oídos porque Él considera conveniente que experimentemos las consecuencias de nuestros desvíos, porque sólo entonces sentiremos la necesidad de volvernos Dios. 28 Entonces me llamarán, y no responderé; Me buscarán de mañana, y no me hallarán. Para decir verdad no es tanto Dios quien se aleja de nosotros, como nosotros quienes nos alejamos de Él. Entonces, en efecto, no podrá ser hallado por nuestra culpa, no por deseo suyo, ya que Él dice que apenas abrimos la boca, Él ya sabe lo que queremos decirle. (Sal 139:4). Jesús dijo una vez a los judíos: “Me buscaréis y no me hallaréis.” (Jn 7:34). Él vino a la tierra para buscar a los suyos, pero ellos lo rechazaron y hasta lo mataron. Entonces Él dijo que se iría a un lugar donde ellos, los que lo rechazaron y asesinaron, no podrían ir (Jn 8:21). De nosotros depende pues que se deje hallar, pese a que su deseo es tener siempre comunión con nosotros. Pero si lo ofendemos, si contristamos su Santo Espíritu, difícilmente podremos hallarlo para tener comunión con Él, aunque lo busquemos. El Apostol Santiago dice: “Acercaos al Señor, y Él se acercará a vosotros.” (St 4:8). Si nos hemos alejado de Él, arrepintámonos de nuestra tibieza, pidámosle perdón y busquémoslo nuevamente con ansias renovadas, y Él se dejará hallar como si nunca hubiese cerrado los oídos a nuestra voz. Según el profeta Jeremías, hay una correspondencia semejante entre el buscar y el hallar, pero él agrega un motivo para que al buscar siga el hallar: “Me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.” (Jr 29:13) Si el hombre no busca a Dios con toda su alma sino tibiamente, corre peligro de no hallarlo. Pero si lo hace sinceramente, de cierto lo encontrará. 7. “Deje el impío sus caminos y el hombre inicuo sus pensamientos y vuélvase al Señor que tendrá de él misericordia, y a nuestro Dios que es rico en perdonar.” El profeta hace una invocación apremiante al pecador para que abandone su mala vida y deje de hacer el mal Is 1:16; Sal 34:14; 37:27), porque, a la corta o a la larga, él será la principal víctima de sus propios males. Después de haber exhortado a todos a buscar a Dios, Isaías hace un llamado a todos al arrepentimiento, porque así como Dios se deja hallar de todo el que lo busca sinceramente, de igual manera Él no deja de perdonar al que se arrepiente de todo corazón. Isa 55:7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. ¿Y quién no tiene necesidad de arrepentirse si todos, de una manera u otra, le hemos fallado? Podría pensarse que este llamado al arrepentimiento está dirigido sólo a los que viven alejados de Dios, a los que le han dado la espalda, y viven sumidos en una vida pecaminosa. Pero no está dirigida sólo a ellos sino también a quienes se proponen servirle. Porque aun estamos llenos de debilidades y no somos perfectos y estamos llenos de debilidades. Aquí es necesario escuchar el consejo del Apostol Pedro. Pe 1:5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; 6 al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; 7 a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. 8 Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. 9 Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados. 10 Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás. CINCO RAZONES PORQUE DEBEMOS BUSCAR A DIOS PORQUE CADA UNO TENDRÁ QUE DAR CUENTA DE SÍ MISMO 2 Corintios 5:10 "Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo." Romanos 14:10-12 -- "...todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, y toda lengua confesará a Dios. De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí." No podemos echar la culpa a Dios ni a nadie por el mal comportamiento que nosotros decidimos tomar. Pero cuando nos encontremos ante el tribunal de Cristo en el juicio final no podremos decir: "Pero mi pastor me dijo que todo está bien"; "o la culpa la tiene el Hermano.Dios dira "¿qué ha hecho USTED con su propia vida?" PORQUE PUEDE QUE MAÑANA NO TENGA OTRA OPORTUNIDAD PARA 1 Crónicas 29:15 "Porque nosotros, extranjeros y advenedizos somos delante de ti, como todos nuestros padres; y nuestros días sobre la tierra, cual sombra que no dura." Job 14:1,2 "El hombre nacido de mujer, corto de días, y hastiado de sinsabores, sale como una flor y es cortado, y huye como la sombra y no permanece." Santiago 4:14 -"...no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece." Puede que mis ojos nunca vean el resplandor de mañana. Se calcula que aproximadamente 60 millones de personas se mueren cada año. En otras palabras, 2 personas cada segundo. "Pero, tengo mucha vida por delante," dice alguno. Puede que sí y puede que no. Hebreos 9:27,28 -- "...está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio..." No tendrá otra oportunidad de investigar después de la muerte. La reencarnación no existe. PORQUE SU ALMA VALE DEMASIADO PARA PERDERLA Mateo 16:26 "Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? PORQUE TODOS LOS CAMINOS NO LLEGAN AL MISMO SITIO.

“Y salí de noche por la puerta del Valle hacia la fuente del Dragón y a la puerta del Muladar; y observé los muros de Jerusalén que estaban derribados, y sus puertas que estaban consumidas por el fuego.” Nehemías 2:13 En la cultura de los pueblos del antiguo, era muy necesario tener las ciudades rodeadas de altos muros. Esto protegía la ciudad, y tenía un significado de fuerza y de poder. Nehemías fue enviado a Jerusalén a reconstruir la ciudad y ayudar a los que se habían quedado después del cautiverio Babilónico. Cuando llego a la ciudad se dio cuenta que los muros que protegían la ciudad estaban destruidos. Y me dijeron: El remanente, los que quedaron de la cautividad, allí en la provincia, están en gran mal y afrenta, y el muro de Jerusalén derribado, y sus puertas quemadas a fuego. Neh 1:3 En Jerusalén solo había quedado los pobre, y con los muros destruidos estos pobres judíos no podían levantarse, pues los pueblos vecinos los maltrataban y quitaban todo lo que ellos podían cosechar. Exactamente esta es la condición de muchos creyentes en la iglesia hoy. Sus muros espirituales han caído, y sus vidas están en ruina. El enemigo entra y roba todo lo que quiere, los engaña, y los mantiene en una condición de pobreza Te sientes cansado, sin deseo de ir a la Iglesia, sin deseos de orar, sin deseos de tener comunión con Dios, te entretienes en el internet, ¡Eso quiere decir que tus muros cayeron¡ Muros Caidos: 1. La Oracion. 2. Comunion con tus hermanos 3. Adoracion 4. Asistencia a la iglesia. 5. Amor, gracia, generosidad. ¿Cuál es tu muro caído? Examina tu corazón y busca las aperturas que tú mismo has abierto, los huecos espirituales que has dejado sin reparar en el muro de tu vida espiritual. Repara Cualquier falla, resentimiento, falta de perdón contra algún familiar o hermano en Cristo repara tus muros. Hebreos 12:15 nos dice: “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados;..” Un Diablo enojado Así como el diablo se enojo cuando Nehemías fue a reconstruir a Jerusalén, el se enojará contigo cuando veas que quieres volver a tu comunión con Dios y tus hermanos. Neh 4:1 Cuando oyó Sanbalat que nosotros edificábamos el muro, se enojó y se enfureció en gran manera. El diablo no quiere que tú salgas de esa condición en la que estás viviendo, pero Dios quiere restaurarte. El diablo quiere seguir atándote para destruirte, pero Dios quiere levantarte y darte vida.. Nehemías fue valiente, y a pesar de la furiosa guerra de acusaciones, difamaciones, burlas y escarnio, él reedificó Jerusalén y trajo gran restauración al pueblo. 4 Oye, oh Dios nuestro, que somos objeto de su menosprecio, y vuelve el baldón de ellos sobre su cabeza, y entrégalos por despojo en la tierra de su cautiverio. 5 No cubras su iniquidad, ni su pecado sea borrado delante de ti, porque se airaron contra los que edificaban. 6 Edificamos, pues, el muro, y toda la muralla fue terminada hasta la mitad de su altura, porque el pueblo tuvo ánimo para trabajar. Neh 4:4 al 6 NO DEJEMOS AL ENEMIGO TOMAR NUESTROS LUGARES FUERTES, NUESTRAS CIUDADES FORTIFICADAS, PUES EL QUIERE CONQUISTARLAS. GUARDA EL LUGAR QUE DIOS TE HA DADO. Subió destruidor contra ti; guarda la fortaleza, vigila el camino, cíñete los lomos, refuerza mucho tu poder. Nahum 2:1. Subió el enemigo contra ti. El enemigo siempre buscará ocasión contra nosotros, no debemos ignorar sus maquinaciones, cada vez que Dios quiere hacer con su pueblo, el diablo se levanta contra el. Cuando Nehemías, llegó a Jerusalén tuvo oposición de parte de los enemigos, que de diversas formas trataron de desalentarlo e infundirle miedo, pero Nehemías no cedió (Neh. 2:10, 4:1-3, 6:1-2, 14). El diablo envía desaliento para debilitarnos para que cuando él llegue no encuentre sin animo ni fuerzas, y así lograr destruirnos de un solo golpe. Levántate de dónde has caído, repara tus muros, reedifica tu vida espiritual, se valiente y no dejes que el diablo te engañe más. Heb 12:3 Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar. Edificar todos los muros caídos. Edificar los muros implica hacer cimientos firmes y estables, sacar el escombro; es cambiar la mentalidad y la identidad. GUARDAS SOBRE LOS MUROS “Y conspiraron todos a una para venir a atacar a Jerusalén y hacerle daño. Entonces oramos a nuestro Dios, y por causa de ellos PUSIMOS GUARDA CONTRA ELLOS DE DÍA Y DE NOCHE. Y dije a los nobles, y a los oficiales y al resto del pueblo: La obra es grande y extensa, y nosotros estamos apartados en el muro, lejos unos de otros. En el lugar donde oyereis el SONIDO DE LA TROMPETA, reuníos allí con nosotros; nuestro Dios peleará por nosotros.” (Nehemías 4:19-20) Dios quiere cambiar nuestra mentalidad para cambiar nuestra identidad. Tenemos la necesidad, la obligación y la urgencia de edificar todos los muros caídos, no algunos, sino todos, no podemos dejar brecha alguna para que el enemigo no se meta por allí. Porque Dios restaurará la gloria de Jacob como la gloria de Israel; porque saqueadores los saquearon y estropearon sus mugrones (Sarmiento de la vid que se entierra por el para que nazca una nueva planta.). Nahum 2:2. Palabra de restauración. Restaurar es volver a poner una cosa en su estado original; es también recuperar, restablecer. Poner en el mismo sitio; como dije antes restituir al estado original. El hecho de restaurar indica que en algún momento se produjo un daño, una caída que ocasiono la perdida de ese estado, de ese lugar, pero Dios quiere revertir eso restaurando nuestra vida. ¿Cómo Están Los Muros Espirituales De Tu Vida Que Guardan Tu Corazón? Edificar todos los muros caídos. No importa cuanto haya sido dañado, no importa cuan destruidos y derribados hayan sido tus muros, Dios te restaura el doble, así como lo hizo con Job. Y quitó Dios la aflicción de Job, cuando él hubo orado por sus amigos; y aumentó el doble todas las cosas que habían sido de Job. Y bendijo Dios el postrer estado de Job más que el primero. Job 42:10, 12. Isa 58:12 Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar.

“y mientras buscó al Señor, Dios le prosperó” 2 Cró.26:5. Es trágico ver a alguien que empieza bien en la vida y luego termina mal. Esa es la historia de la vida de Uzías. Lo nombraron rey a la tierna edad de 16 años. A pesar de ser tan joven "hizo lo recto ante los ojos del Señor.. . . Y persistió en buscar a Dios en los días de Zacarías, quien tenía entendimiento por medio de la visión de Dios; y mientras buscó al Señor, Dios le prosperó" (2 Crón.26:4-5). La fama de Uzías se divulgó y su ejército se hizo más fuerte (v.8). Él tenía 2.600 jefes de familias y 307.500 soldados que lo ayudaron a derrotar a sus enemigos (vv.12-13). Lamentablemente leemos después: "Mas cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina" (v.16). Uzías no solo se olvido de Dios sino también de los que le habían aconsejado. Pecó cuando hizo lo que él no debía hacer en el en el templo, Dios lo hirió con lepra (vv.16-19). "Quedó leproso hasta el día de su muerte" (v.21). Para terminar bien tenemos que evitar tener un corazón "Enaltecido". Recordemos la advertencia que hace Prov.16:18: "Delante de la destrucción va el orgullo, y delante de la caída, la altivez de espíritu." Y sigamos buscando al Señor, obedeciéndole y dándole gracias por todo lo que ha hecho. Porque cualquiera que se ensalza, será humillado; y el que se humilla, será ensalzado. “Tú dices: He aquí he derrotado a Edom; y tu corazón se enaltece para gloriarte. Quédate ahora en tu casa. ¿Para qué provocas un mal en que puedas caer tú y Judá contigo?” 2 Crónicas 25:29 “Mas cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina; porque se rebeló contra su Dios, entrando en el templo de Dios para quemar incienso en el altar del incienso.” y 2° Crón.26:16 Las consecuencias del enaltecimiento siempre son terribles y afectan nuestra vida, la arruinan y destruyen a otros también. y en especial a la obra de Dios. “Si pues coméis, o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios”.1°Cor.10-31 “Haced todo sin murmuraciones y contiendas” Filip.2-14 Cuando el corazón se enaltece, pecamos contra Dios directamente. Si decimos ser hijo de Dios y hacemos cosas que no van con el Ejemplo de Cristo, manchamos su nombre y asi el mundo no pondrá sus ojos en él para salvación de su alma. “Vos. Soy la luz del mundo” Observo que cuando un hombre esta lejos de Dios inmediatamente su corazón se enaltece. En Judá, cuando el rey se rebelaba contra Dios, el pueblo se desenfrenaba tras otros dioses y los enemigos llegaban y los asolaban, destruyendo todo a su paso y destruyendo el templo del Señor. El lugar donde inicio el desastre fue en el corazón. Mateo 15:18 – 20 “Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. Estas cosas son las que contaminan al hombre.” Me impacta la maldad del corazón del hombre. El primer pasaje nos dice que el corazón de ese rey se enaltece para gloriarse de si mismo. Cuando no había logrado nada era humilde sencillo y obediente. ¿Qué produjo su corazón se enalteciera? "Mas cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina" (v.16). Los días que dependía de Dios quedaron atrás ahora lo tenia todo, dejó de lado la voz de Dios que venia de un profeta ya viejo.. 2 Crón.26:5 Y persistió en buscar a Dios en los días de Zacarías. Este profeta lo animó, guió y educó en la fe. Necesitamos rodearnos de personas que sean buenas influencias para nosotros (1Co.15:33) No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. Por eso es importante que asistamos a la iglesia porque es en la reunión donde vamos a recibir la estimulación a seguir haciendo lo recto (Heb.10:24-25) El corazón enaltecido no respeta nada y hace lo que viene al pensamiento y como en el corazón ya no hay nada bueno todo lo que se hace siempre es un conflicto.. Asi vemos que este Rey se puso a buscar pelea con otro rey, y fue destruido y preso por su enemigo. “Mas cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina.V-16 Me he fijado que cuando un varon se enaltece se vuelve peleador..y muestra actitud de autosuficiencia, se vuelves gruñón, egoísta, sin gozo, etc. Bueno este rey se puso a buscar pelea ..1°Tim.3-3 “El siervo no debe ser pendenciero” ¿Cómo Termina sus días este rey Uzia? Como un corazón enaltecido no respeta a Dios, ni sus siervos..asi vemos Uzia: “entrando en el templo de Dios para quemar incienso en el altar del incienso. 17 Y entró tras él el sacerdote Azarías, y 18 Y le dijo: No te corresponde a ti, oh Uzías, sino a los sacerdotes hijos de Aarón, que son consagrados. Sal del santuario, por que has prevaricado, y no te será para gloria delante de Dios. 19 Entonces Uzías, se llenó de ira; y en su ira contra los sacerdotes, la lepra le brotó en la frente delante de los sacerdotes en la casa de Dios.20 porque Dios lo había herido. 21 Así el rey Uzías fue leproso hasta el día de su muerte, y habitó leproso en una casa apartada, por lo cual fue excluido de la casa de Dios Y así se quedo con lepra toda su vida hasta que murió (v.20-21) Esto mismo les sucede a los hombres que se enaltecen y no respetan lo que Dios ha puesto por delante para bendición del creyente. “Antes del quebrantamiento es la soberbia, Y antes de la caída la altivez de espíritu.” Prov.16:18 Salmo 51:17 “Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios. Nabucodonosor un hombre que se Enalteció Dan.5-20 Mas cuando su corazón se ensoberbeció, y su espíritu se endureció en altivez, fue depuesto del trono de su reino, y traspasaron de él la gloria. Nabucodonosor fue un hombre de éxito, un rey poderoso y hábil, soberano del reino más grande y fuerte del mundo, Pero no había aprendido que Dios es la fuente del poder, la sabiduría, la autoridad y el soberano. “Paseando en el palacio real de Babilonia, habló el rey y dijo: ¿No es ésta la gran Babilonia que yo edifiqué para casa real con la fuerza de mi poder, y para gloria de mi majestad?” Dan.4-30 Por haberse enaltecido Dios le quito su reino, dejó de disfrutar de sus logros; 32 y de entre los hombres te arrojarán, y con las bestias del campo será tu habitación, y como a los bueyes te apacentarán; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que reconozcas que el Altísimo tiene el dominio en el reino de los hombres, y lo da a quien él quiere. Podemos ver que Nabucodonosor fue humillado. Y solo fue restaurado cuando Alzó sus ojos al cielo y su razón le fue devuelta. Antes vivía y hacia lo que hace un loco Nabucodonosr reconoce: “todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y él puede humillar a los que andan con soberbia” (Daniel 4:29-37). Sabemos que este espíritu: soberbia y de enaltecimiento no comenzó con Nabucodonosor, sino cuando Satanas fue echado del cielo, ahí están las raíces del enaltecimiento. Eze 28:16 A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo que yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras del fuego, oh querubín protector. 17 Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra “Miraré a aquel que es pobre y humilde de espíritu, y que tiembla a mi palabra. Isaías 66:1-2 Dios aconsejó al profeta Jeremias: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en eso el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Dios. Jer. 9:23-24

¿Por qué lloran los profetas y los pastores de Israel? ¿Por qué lloró Jesús? ¿Y las de Pedro?... Eze 34:17 Mas en cuanto a vosotras, ovejas mías, He aquí yo juzgo entre oveja y oveja, entre carneros y machos cabríos. 18 ¿Os es poco que comáis los buenos pastos, sino que también holláis con vuestros pies lo que de vuestros pastos queda; y que bebiendo las aguas claras, enturbiáis además con vuestros pies las que quedan? 19 Y mis ovejas comen lo hollado de vuestros pies, y beben lo que con vuestros pies habéis enturbiado. Podríamos añadir a los diversos ministerios, con que el Señor ha enriquecido a su Iglesia, las lágrimas, siempre han sido mensajeras de alegrías, de dolores insoportables, testigos de cargas aplastantes y de corazones quebrantados. Las Lágrimas, cumplen una gran misión en la vida y que nunca estarán ausentes en una congregación ni en el ministerio de todo hombre de Dios. El pastor de «alma y vida» llora por la oveja herida, y suele llorar, en silencio y con disimulo, la ingratitud y deslealtades de muchos. No es difícil encontrar en Jesús el sufrimiento por esta ingratitud humana: uno de los grandes motivos de sus lágrimas lo tuvo por la ciudad de Jerusalén. ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina a sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste! (Lucas 13.34) ¡Qué terrible! Hay muchas maneras de matar y apedrear un ministerio, como también hay maneras de matar una congregación con acciones de mal testimonio y pecado, como el de Acán, oculto en el seno de la iglesia, perturba su paz, impide su crecimiento y es un verdadero anatema para la causa del Señor (Josué 7). Jeremías deseaba que sus ojos fueran fuentes y ríos para llorar los pecados de su pueblo. Esta es la tambien las lágrimas del pastor. No puedo imaginar todos los motivos de tus lágrimas, pero alguien que ha vivido su ministerio, por cincuenta años, podrá ver tras sí momentos de lucha, incomprensiones, indiferencias, soledad. desilusiones, críticas, nostalgias. De pronto, quebrantos de salud que te impiden rendir más y servir mejor Sólo el Señor conocen el secreto de esas lágrimas. Las lágrimas de un pastor por el sufrimiento de la gente son lágrimas de mucho dolor Job (Job 30:25) ¿No lloré yo al afligido? Y mi alma, ¿no se entristeció sobre el menesteroso?. Asi lloramos a escondidas y en silencio. lágrimas silenciosas mientras continuamos animando a otros incansablemente. Los pastores lloran de alegría cuando ven el resultado de la obra de Dios en la vida de las personas a través de su Palabra (Nehemías 8:1-10). Los pastores lloran por las críticas despiadadas, las divisiones de la iglesia, las luchas de poder, la falta de compromiso, la deslealtad, la falta de recursos y la soledad. “Hay un tiempo para llorar, un tiempo para reír; un tiempo para estar de luto y un tiempo para saltar de gusto. ” (Eclesiastés 3:4). Dios enjugara toda lagrima Porque sufren las personas, Dios no creo el sufrimiento, este es el resultado de la ausencia de Dios en la vida de los seres humanos. Bienaventurados los que lloran, porque estos recibirán consolación. El sufrimiento es la evidencia de lo lejo que estamos de Dios: Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría. Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois dichosos, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Si alguno padece como cristiano, no se avergüence sino glorifique a Dios por ello. Si sufrimos con Cristo, creemos que también reinaremos con El. Dios tiene la porción necesaria para aliviar tu dolor, El es un Dios de consolación, nos dio el consolador, El Espíritu Santo que es nuestro abogado para que este con nosotros en cada momento de nuestra vida. “ por la noche durara el lloro y en la mañana vendrá la alegría”. Porque el cordero que esta en medio del trono los pastoreara, y los guiara fuentes de aguas de vida; y Dios enjugara toda lagrima de los ojos de ellos. Una Promesa Bendita “Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas.” Apoc.21:4,5 Palabras de Esperanza de Marta: “Si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto.” Estas son las palabras de Marta a Jesús acusa que la ausencia de Jesús causó la muerte de su hermano. La presencia del señor en la vida produce tranquilidad Jesús les dijo a sus discípulos, “Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle.” (Juan 11:11) Jesús despertó a Lázaro y trajo alegría a sus hermanas de Lázaro. Siglos antes, Job preguntó, “Si el hombre muriere, ¿volverá a vivir?” (Job 14:14) Jesús contestó esta pregunta para Job, para Marta y para todos los que aceptan de buena gana la verdad de su palabra, “Tu hermano resucitará.” El señor pregunta a los que lloran ¿Crees esto? preguntó Jesús a Marta. Marta respondió, “Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, que has venido al mundo.” (Juan 11:26,27) Desde que el hombre cayó en el pecado y muerte, Dios ha prometido un Libertador. La promesa fue hecha a Abrahán que en su “simiente” serían benditas “todas las naciones de la tierra.” (Gen. 12:1-3; 22:18) El Apóstol Pablo dice que Jesús es esa “simiente” de la promesa. (Gal. 3:16) Jesus calma la tristeza, trae paz, consuelo a tu vida. “El que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá,” dijo Jesús. (Juan 11:25) “Todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente.” Esto tiene relación con Malaquias 4-2 “Mas a vos. Que temeis mi nombre Nacera el sol de Justicia” TENEMOS UNA FIESTA, EL SEÑOR INVITA” Mt 22, 1-14 Hoy dia los que lloran Dios promete cambiar nuestro lamento en gozo Has cambiado mi lamento en baile; Desataste mi cilicio, y me ceñiste de alegría. 1 2 Por tanto, a ti cantaré, gloria mía, y no estaré callado. Jehová Dios mío, te alabaré para siempre Salmo 30:11 . Hoy estamos invitados a una fiesta: DICHOSOS LOS LLAMADOS AL BANQUETE DEL SEÑOR: Los que hoy lloran cuando lleguemos al reino de Dios se acabó la pena: allí el señor secará nuestras lagrimas: “El Señor de los ejércitos ofrecerá a todos los pueblos sobre esta montaña un banquete de manjares suculentos, un banquete de vinos añejados, de manjares suculentos, medulosos, de vinos añejados, decantados”. “Él arrancará sobre esta montaña el velo que cubre a todos los pueblos, el paño tendido sobre todas las naciones. Destruirá la muerte para siempre; el Señor enjugará las lágrimas de todos los rostros, y borrará sobre toda la tierra el oprobio de su pueblo, porque lo ha dicho él, el Señor.” Is 25, 6-10 En ese dia muchos diran: “Ahí está nuestro Dios, de quien esperábamos la salvación” (9) "MI BANQUETE ESTÁ PREPARADO” Mateo, nos presenta un invitación “El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba las bodas de su hijo”. El rey, es Dios, y el Hijo es Jesucristo. El banquete esta preparado, “Envió entonces a sus servidores para avisar a los invitados”. Esto servidores son los profetas, y quienes salen a invitar pero éstos invitados se negaron a ir. Después envió a otros servidores, es este caso los apóstoles, con el encargo de decir a los invitados: "Mi banquete está preparado”, Si embargo observamos que estos invitados no se dieron cuenta y despreciaron el banquete. Unos se fueron a sus campo, otro a su negocio; sus intereses materiales les hicieron indignos y no merecedores del Reino de los Cielos. Mas ellos, sin hacer caso, se fueron, uno a su labranza, y otro a sus negocios; Al enterarse, el rey se indignó y envió a sus siervos que acabaran con aquellos homicidas e incendiaran su ciudad y luego dijo a sus servidores,: "El banquete está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Al oírlo el rey, se enojó; y enviando sus ejércitos, destruyó a aquellos homicidas, y quemó su ciudad. Mat 22:7 “SALGAN A LOS CRUCES DE LOS CAMINOS E INVITEN A TODOS LOS QUE ENCUENTREN". Cuando lel rey entro al banquete vio a un hombre que no tenía el traje de fiesta y le pregunto "Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin el traje de fiesta?". Este invitado no esta vestido de la gracia, la piedad, la bondad, la justicia y la fe, entonces el rey, (Dios) dijo a los guardias: "Átenlo de pies y manos, y arrójenlo afuera, a las tinieblas. Allí será el lloro y el crujir de dientes” PREPARANDO UN LUGAR PARA NOSOTROS Juan 14:1-3 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3 Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. Apoc.7:9 Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos Hay un lugar donde yo no podía ir, pero Jesus fue a ese reino a preparar para nosotros un lugar. De esto me habla juan en Apoc. 5:1-3 Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos. 2 Y vi a un ángel fuerte que pregonaba a gran voz: ¿Quién es digno de abrir el libro y desatar sus sellos? 3 Y ninguno, ni en el cielo ni en la tierra ni debajo de la tierra, podía abrir el libro, ni aun mirarlo. 4 Y lloraba yo mucho, porque no se había hallado a ninguno digno de abrir el libro, ni de leerlo, ni de mirarlo. 5 Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos……….11 Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de millones, 12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. Nadie podía entrar en ese lugardel trono, y mucho menos tomar algo de ese trono: Pero Jesús se fue a preparar un lugar para nosotros. ¿cómo pudo asegurar un lugar para nosotros? ... Reve 5:6-7 Y miré, y he aquí en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba un Cordero como inmolado , ……9 Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y nos has redimido para Dios con tu sangre , de todo linaje y lengua, y pueblo y nación; Entonces vemos a Jesús entrar a ese lugar y tomar un libro con grito y voces que Jesús nos redimió por su sangre. Y en el trono vemos una Gran multitud que ningún hombre puede contar V-9 Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos Jesús dijo voy a un lugar donde vosotros no podeis ir pero yo voy a preparar Lugar: De cierto, de cierto os digo, que vosotros lloraréis y lamentaréis, y el mundo se alegrará; pero aunque vosotros estéis tristes, vuestra tristeza se convertirá en gozo. 21 La mujer cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su hora; pero después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo de que haya nacido un hombre en el mundo. 22 también vosotros ahora tenéis tristeza; pero os volveré a ver, y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro gozo. Jn 16:20-22

Rom.12:10 "Amaos los unos a los otros con amor Fraternal ". El amor fraternal fortalece la iglesia.y es un mandamiento El amor fraternal no se basa en la afinidad de gustos, personalidad o costumbres similares, sino que tiene su origen en el corazón de Dios, el amor, porque Dios es amor. Estas exhortaciones están dirigidas a la iglesia. La frase "unos a los otros" no se refiere a todos, sino a la familia de la fe en la iglesia. Esto no quiere decir que no debamos honrar o sentir amor por un incrédulo. Sino que lo que ordena es nuestro primer amor es en la iglesia. No importa en qué otro lugar usted sienta amor, pero siéntalo en la iglesia. Y no importa a qué otra persona usted honre, pero honre también en la Iglesia. ¿Qué significa el amor fraternal? El "amor fraternal", habla de amor de Hermano: que es la confianza y el afecto profundo, entonces habla de un fuerte vinculo. El amor Fraternal incluye: Cariño, Respeto, confianza, Unidad, Estima, compasión, Lealtad. 1Pe 3:8 Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; :9 no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición. No confundamos amistad o compañerismo con el amor Fraternal. El amor fraternal es el vínculo que une espiritualmente a creyentes que profesan una misma fe. Ef.4:1-6 "andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a otros en amor, solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos". El amor fraternal no se expresa como la amistad que los inconversos tienen, por muy buena y sana que ella sea. No está basada sobre el hecho de visitarse recíprocamente y compartir de los placeres que esta vida les pueda ofrecer. Cuando, caimos, fallamos, cuando enfermamos, tenemos problemas ahí se manifiesta nuestro amor fraternal…si se alejan de Ud. es porque nunca fue hermano para ellos. Todos hemos sabido que en brutales guerras cuando un soldado ha caído herido viene su compañero arriesgando sus propias vidas, y lo carga sobre sus hombros y lo saca del peligro y lo cuida. Que terrible resulta ver a "soldados de Jesucristo", que cuando ven caer a un hermano en la fe, no solamente no le prestan ayuda para levantarle, sino que comienzan a arrojarle piedras. Jesús dijo:" el que esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra". No hubo nadie que lanzara la primera piedra. Hoy son muchos los que están dispuestos a lapidar a su hermano que ha caido. Casi con placer se dedican a divulgar el pecado de otros, en vez de orar con dolor y súplica en el espíritu por ellos. Siguiendo el ejemplo que nos dejara el Señor, hemos de ser intransigentes cuando la casa de Dios sea profanada, pero cuando un hermano cae, Dios nos manda a orar y sobrellevar las faltas los unos de los otros. "Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo". Gál.6:1-2 El amor fraternal es como Dios lo describe en Su Palabra: Rm.13:10 "El amor no hace mal al prójimo". lPd.4:8 "El amor cubrirá multitud de pecados". Pareciera que muchos son los que leen que "el amor DESCUBRIRÁ multitud de pecados". Se dan a la repulsiva misión de andar divulgando los pecados de otros. Pr.10:12 "El odio despierta rencillas; pero el amor cubrirá todas las faltas". ¿Qué diríamos de un marido que anduviera contando a otras personas las faltas de su esposa? ¿Podría alguien creer que ese marido "ama" a su esposa? Indudablemente que no. El amor cristiano no actúa sin intervención divina. No es un ligamento horizontal que une a dos personas. Es el enlace que sube hasta Dios que "es amor" y desciende sobre nuestros hermanos. lJn.4:7-8 "Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor". lJn.4:16 "Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él" lJn.4:20 "Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? El amor fraternal ha de expresarse "en la comunión unos con otros" (Hch.2:42), entre todos aquellos que gozamos de una misma fe. El amor verdadero comparte y se preocupa por aquellos que padecen necesidades. 2Cor.l:4 "(Dios) nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación". El amor Fraternal revela un nuevo nacimiento eficaz en la vida de un cristiano. No hay en la Biblia un Apostol que hable tanto sobre el amor fraternal como Juan quien asocia el amor Fraternal con el nuevo nacimiento. 1Jn 3:14 Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte. Juan comprendió muy bien que el amor viene de Dios, por lo cual solo el nacido de Dios puede amar fraternalmente. 1Jn 4:7 Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. Entonces según Juan. ¿Quiénes aman fraternalmente? Todo aquel que ama, es nacido de Dios..nadie mas. El apostol va mas profundo y dice que solo los que han comprendido el sacrificio de Cristo en la cruz son los que puede llegar amar Fraternalmente. En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. 1Jn 3:16 Si decimos que amamos y no ponemos nuestras vidas por los hermanos..Nuestro amor fraternal es falso. El Amor Fraternal es una cualidad exclusiva de los hijos de Dios… 17 Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? 18 Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad. A veces muchos hermanos se preguntan ¿como se seré salvo?…si Juan escuchara esto le respondería con una pregunta. ¿Amas a tu hermano? Entonces siendo el Amor Fraternal una cualidad única de los hijos de Dios, es necesario saber que de todas maneras no deja de ser cultivada. Heb 13:1 Permanezca el amor fraternal. Que no decaiga, que no desaparezca Amor Fraternal Esta escritura da por sentado que el Amor Fraternal está, por eso dice: Permanezca el amor fraternal. Como se cultiva el Amor Fraternal: Practicando la Hospitalidad: 2 No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles. Compadecerse por los que sufren: 3 Acordaos de los presos como presos juntamente con ellos; y de los afligidos, como también vosotros mismos Honrando, imitando y obedeciendo a nuestros lideres: 7 Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe. 17 Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos ¿Que pasa cuando no practicamos el amor fraternal en la iglesia? La iglesia se va destruyendo, no el edificio sino los unos a los otros. Muchas veces ni siquiera saludamos a nuestro hermano. Últimamente hay una moda si algo no le gusta en la iglesia se van otra congregación y asunto arreglado. Pero asi nos engañamos a nosotros mismos (1 Juan 4:20-21) Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? 21 Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano. Hermanos Satanás lo único que quiere es destruirnos y acabar con la iglesia pero solo trabajando juntos y amándonos los unos a los otros podemos salir vencedores.

“Fuese león, fuese oso, tu siervo lo mataba; y este filisteo incircunciso será como uno de ellos, porque ha provocado al ejército del Dios viviente. Añadió David: Jehová, que me ha librado de las garras del león y de las garras del oso, él también me librará de la mano de este filisteo. Y dijo Saúl a David: Ve, y Dios esté contigo” 1°Sam.17:36 y 37 Los Filisteos eran enemigos de Israel. Los ejércitos de los Filisteos estaban en un lado del valle. Los soldados de Israel estaban al otro lado del valle. Los dos ejércitos estaban listos para atacar uno al otro en una guerra sangrienta. Pero Uno de los guerreros Filisteos se adelantó. Era un gigante. Era de 2.74. Metros….Tenía casco de bronce en su cabeza. Cubierto de 125 libras (57 Kls.) de armadura hecha de bronce. Llevaba una lanza gigantesca en sus manos mas una espada. Y Se paró en el centro del valle desafiante. Gritó a los atrincherados ejércitos de Israel, “dadme un hombre que pelee conmigo” V-10 11 Oyendo Saúl y todo Israel estas palabras del filisteo, se turbaron y tuvieron gran miedo. Por 40 dias grito y grito: “dadme un hombre que pelee conmigo”. Mientras en casa Isai preparaba alimentos para sus hijos que estaban atrincherados. Y encargó a David este trabajo. 23 Mientras él hablaba con sus hermanos Goliat, salió gritando “dadme un hombre que pelee conmigo”. …….y las oyó David. Este versículos delata el espíritu del Rey saul, del pueblo y su Ejercito: 24 Y todos los varones de Israel que veían aquel hombre huían de su presencia, y tenían gran temor. Que hermsosas son las palabras de un joven valiente que confiaba en el señor: V-32 Y dijo David a Saúl: No desmaye el corazón de ninguno a causa de él; tu siervo irá y peleará contra este filisteo. El Rey saul le dijo: “No no tu no puedes eres muchacho, y él un hombre de guerra desde su juventud. ¡Tu Eres demasiado joven y pequeño para luchar contra un hombre así! Entonces David saco su carta de presentación…cual es tu carta de presentación en esta noche? “Tu siervo era pastor de las ovejas de su padre; y cuando venía un león, o un oso, y tomaba algún cordero de la manada, salía yo tras él, y lo hería, y lo libraba de su boca; y si se levantaba contra mí, yo le echaba mano de la quijada, y lo hería y lo mataba. Fuese león, fuese oso, tu siervo lo mataba; y este filisteo incircunciso será como uno de ellos, porque ha provocado al ejército del Dios viviente”. Estas palabras salieron de un corazón con experiencia no en lanza, jabalina o espada sino destreza en el poder de Dios. Destreza que en este timepo muchos adolecen. 37 Añadió David: Dios, que me ha librado de las garras del león y de las garras del oso, él también me librará de la mano de este filisteo. Y dijo Saúl a David: Ve, y Dios esté contigo Cuando David se para frente al Filisteo. Este se burlo de él…43 Y dijo el filisteo a David: ¿Soy yo perro, para que vengas a mí con palos? David tomo una piedra y la puso en su honda. Tiró la piedra y la clavó en su frente. El gigante cayó al y tomó la espada y con ella cortó la cabeza del gigante. Cuando los filisteos vieron que el gigante estaba muerto, huyeron. ¡Qué historia! ¡Qué triunfo! ¡Qué victoria! Pero ¿por qué les he traido este historia, mensaje. Para mostrar cómo nuestra iglesia puede derrotar a las fuerzas de Satanás. ¡Quiero que vea que podemos hacer todo cuando Dios está con nosotros! Asi Dios defiende nuestra iglesia. ¡Esta historia dice a la iglesia ahora! Que seremos capaces de decir con David, “Dios, que me ha librado de las garras del león y de las garras del oso, él también me librará de la mano de este [gigante] filisteo” (I Samuel 17:37). David sabía que mataría al gigante. ¡Porque ya Dios lo había salvado de un león! ¡Y ya Dios lo había salvado de un oso! El león es el Diablo. La Biblia dice: “Vuestro [enemigo] el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar…” (I Pedro 5:8). Este diablo por mucho tiempo ha querido devorar a los ANJ..ha enviado a muchos Filisteos.El Diablo casi ha destruido nuestra iglesia. Dios, que me ha librado de las garras del león. Dios, que me ha librado de las garras del oso El oso habla de Agresividad y hambriento… León rugiente y oso hambriento, Es el príncipe impío sobre el pueblo pobre.Prov.28-15 Hemos sido atacado por este oso hambriento que ha querido arrebatar ovejas..algunas se las llevó para devorarles y dejar sus huesos en el camino. Creo que Dios nos salvará del gigante. Creo que el Señor que nos ha librado de león el Señor que nos ha librado del oso que mata el alma, ese mismo Señor nos librará de todo gigante que se interponga en el camino. Creo que Dios salvará a nuestra iglesia. Creo que veremos a los leones, los osos, y los gigantes muertos ante nuestros ojos como vio todo Israel a Goliat vencido por David “Y él te librará del lazo del cazador: De la peste destruidora” .Salmo 91-3 Mateo 6:13, Jesús enseña a sus discípulos a orar: "Líbranos del mal"

Esta semana mientras meditaba me llegó de nuevo el tema a la mente del“llamamiento al altar.” ¿Por qué debemos llamar y venir al altar? Venir al altar de ninguna manera reeemplaza el plan de salvación: Bautismo, sello del espíritu santo. Este es un acto mas bien de agradecimiento, de quebranto, humillación al señor. Es un paso que habla de la disposición: Señor aquí estoy bendíceme, usame o necesito de ti. 1 Cor.1:21. Pablo lo dijó “no me avergüenzo del evangelio porque es poder de Dios para salvación…” (Rom. 1:16) El llamado al altar es bíblico Desde los tiempos del AT se llamaba al pueblo a venir a Dios y postrarse delante de su presencia. Cuando hacemos un llamado lo hacemos al pueblo de Dios. 1 Crónicas 16:29 ¡Dad a Dios la honra debida a su nombre! Traed ofrenda y venid delante de él. ¡Postraos delante de Dios en la hermosura de la santidad! Romanos 10:8-10 "Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón". Esta es la palabra de fe que predicamos: 9 Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo, 10 porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. La biblia deja claro que Jesús vino a “salvar a su pueblo de sus pecados” (Mat. 1:21) y es necesario que el pueblo movido por el Espíritu Santo y por el predicador a venir al Altar. Venir al altar hace bien….al corazón…es una sensación inexplicable. Cuando un mensajero “llama” a pasar al frente El Espiritu Santo toma ese llamado al altar y golpea su corazón. El llamado al altar es un llamado al arrepentimiento Esta palabra no debiera reatraernos ni hacernos sentir menos que otro..porque todos los que estamos aquí pecamos por lo que debemos en cada servicio venir al altar. Venir al altar es como dejar atrás lo malo y comenzar de nuevo..es la oportunidad que Dios da en cada servicio. Cuando Juan el bautista predicaba a las multitudes, muchos venían a él para ser bautizados. Juan, en su mensaje, invitaba la gente que viniera. Mateo 3:1-6 En aquellos días se presentó Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, 2 y diciendo: "Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado"… 5 Acudía a él Jerusalén, toda Judea y toda la provincia de alrededor del Jordán, 6 y eran bautizados por él en el Jordán, confesando sus pecados. La Iglesia debe identificar al predicador como el representante (profeta) de Dios: Aque que no tenga esto en su corazón nunca dará un paso adelante.. Cuando Jesús predicaba decía “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” (Mat. 11:28) y las gentes venian a el en grandes cantidades. Cristo no está en la tierra, pero ha dejado predicadores en su lugar y este representa a Jesús. De tal manera cuando hace el llamado todos deberían obedecer. Hechos 19:18 Muchos de los que habían creído venían, confesando y dando cuenta de sus hechos. Aquí vemos como las personas que creían 'venían' confesando sus pecados. Los que responden al llamado, 'vienen'. En los días Apostolicos ¿Porqué venían las gentes? Obviamente que venían a donde estaba el hombre que les guiaría a Dios su representante que en este caso era Pablo. Hoy son los muchos que les da los mismo el Altar de Dios..pero hay unos pocos que esperan ansiosos ese momento para pasar al frente, que se ore por ellos, que les abrace, que llore con ellos. Venir al Altar no debería ser una sensación de Obligacion sino de un sentimiento profundo acercarse a Dios. Un Ejemplo de Ana 1Sam.1:9 Y se levantó Ana después que hubo comido y bebido en Silo; y mientras el sacerdote Elí estaba sentado en una silla junto a un pilar del templo de Dios, 10 ella con amargura de alma oró a Dios, y lloró abundantemente. 11 E hizo voto, diciendo: señor si te dignares mirar a la aflicción de tu sierva, y te acordares de mí, y no te olvidares de tu sierva, sino que dieres a tu sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Dios todos los días de su vida 12 Mientras ella oraba largamente delante de Dios, Elí estaba observando la boca de ella. 13 Pero Ana hablaba en su corazón, y solamente se movían sus labios, y su voz no se oía; y Elí la tuvo por ebria. 14 Entonces le dijo Elí: ¿Hasta cuándo estarás ebria? Digiere tu vino. 15 Y Ana le respondió diciendo: No, señor mío; yo soy una mujer atribulada de espíritu; no he bebido vino ni sidra, sino que he derramado mi alma delante de Dios. Su necesidad y un profundo quebrantamiento le hizo venir delante de Dios. Y Dios le oyó Pienso que no debemos dejar de llamar y venir al altar Contruyamos un altar Gen 12:7 Y apareció Dios a Abraham, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Dios, quien le había aparecido. Abraham tiene un mensaje para nosotros, nos enseña como reconstruir y recuperar las bendiciones de Dios en un Altar. Y todo comienza con la Respuesta, al llamado y las promesas de Dios: “haré de ti una nación grande, y te bendeciré” (Gén12:1-2). Abraham hace algo especial y extremadamente importante: Génesis 12-7. Edificó allí un altar a Dios, quien le había aparecido. ¿Cuánto tiempo hace que ud. no le da gloria a Dios en este altar?...... Cuánto tiempo hace que ud. no se quebranta en el altar, Cuánto tiempo ha sido indiferente? Es predicador, Evangelista, Diacono, y ud. hermana ¿Está dipuesto? Salm.108:1 Mi corazón está dispuesto, oh Dios; Cada altar que edificó Abraham representaba una etapa en su vida, desde su salida de Ur de los caldeos hasta su muerte. ¿Por qué contruia altares para Dios? Construir altares le recordaba que Dios era el centro de su vida, cada vez que edificaba un altar le ayudaba a recordar lo que Dios deseaba de él. Y cada adoración en ese altar lo impulsaba a obedecer a Dios. Altar + Adoracion = Obediencia. Deberíamos imitar a Abraham, convertirnos en edificadores de altares en cada circunstancia de nuestra vida ALTAR DE VICTORIA Génesis 12:6 ALTAR PARA LIMPIAR SUS RUINAS Génesis 12:8 ALTAR DE GRATITUD POR LA ABUNDANCIA: Gen 13 UN ALTAR DE COMPLETA OBEDIENCIA EN TU VIDA Gen 13:14 ¿En cual de los 4 altares esta ud.? El altar era un compromiso público. era: "La expresión de su fe. Queria que cada persona que viera su altar sepa que no se avergüenza y que Creo en Dios y en Sus promesas".

“Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino. Viéndolo Eliseo, clamaba: ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo! Y nunca más le vio; y tomando sus vestidos, los rompió en dos partes” (2. Reyes 2:11-12). Malaquías 3:1 “He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros.”. Malaquias 4:5-6. “He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Dios, grande y terrible.  ¿Qué quiere decir la Biblia cuando dice que Elías viene de nuevo?  ¿Es una profecía cuyo cumplimiento será literal, o Juan el Bautista ya cumplió la profecía en espíritu?  ¿O será que la profecía tiene un cumplimiento doble: uno por Juan el Bautista y otro por el propio profeta Elías. Veamos a la luz de la palabra de Dios En las dos profecías de Malaquías 3:1 y 4:5-6, Es evidente que los judíos de la Palestina del primer siglo, estaban esperando que Elías regresara a la nación de Israel para preparar los corazones de la gente para recibir a su Mesías. Algunos de los fariseos le preguntaron a Juan el Bautista si él era Elías que habría de venir (Juan 1:21-25). Juan negó que él fuera Elías, y declaró que él era "la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor" (Juan 1:21, 1:23), tal como fue profetizado por Isaías (Isaías 40:3). Otros creyeron que Jesús era Elías (Mar.6:15) Pero otros decían: Es Elías; Y otros decían: Un profeta, como uno de los profetas.. Incluso, los discípulos de Jesús testificaron que muchos en Israel creían que Jesús era Elías que había venido de nuevo (Mateo 16:14, Marcos 8:28 y Lucas 9:19). Si ni Juan el Bautista o el Señor Jesús, eran Elías que había venido de nuevo, entonces ¿quién es ese Elías que vendrá otra vez? Acerca de Juan el Bautista, Jesús le dijo a la multitud que éste era el mensajero de Malaquías 3:1 y el Elías de Malaquías 4:5. (Mateo 11:14, Y si lo queréis recibir, él es Elías, el que estaba a punto de venir. En otra ocasión, después de que Jesús se transfiguró, apareció con Moisés y Elías en el monte. Pedro, Jacobo y Juan, le preguntaron a Jesús sobre el por qué los escribas decían que es necesario que Elías venga nuevamente antes de que todas las cosas sean restauradas (Mateo 17:1-13, Marcos 9:2-13). Jesús les explicó a ellos: "A la verdad, Elías viene primero, y restaurará todas las cosas. Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron" (Mateo 17:11-12). Jesús pensó en Juan el Bautista, como el Elías de Malaquías 4:5 (Mateo 17:13). ¿Cómo puede ser esto? Esto se puede entender, cuando nos percatamos de que antes de que Juan naciera, el ángel del Señor dijo esto a Zacarías concerniente al ministerio de Juan: “Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos. E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto” (Lucas 1:16-17,). Juan el Bautista no era la persona de Elías que se profetizó que volvería, pero Juan fue ordenado por Dios para preparar el camino a Jesús en su primera venida, en el espíritu y el poder que poseyó Elías. Esto no niega que el propio Elías venga de nuevo en su presencia física, antes de que Jesús regrese a la tierra para establecer su reino milenial. Entonces se puede decir que Juan el Bautista cumplió parcialmente las profecías de Malaquías. Las profecía tienen un cumplimiento triple : Primaria, secundaria y plenaria... Muchas de las profecías no tuvieron un cumplimiento inmediato, algunos ejemplos. Esteban afirmó que Jesucristo era el profeta del cual habló Moisés en Deut.18:15 y 18:18-19. Sin embargo, cuando se lee el contexto de Deut.18, podemos ver que Moisés estaba hablando de Josué, quien iba a ser el próximo líder de Israel. Mateo afirmó que en Jesucristo se cumplió la declaración de Oseas 11:1 que dice: "De Egipto llamé a mi hijo", cuando Jesús vivió en Egipto hasta la muerte de Herodes (Mateo 2:14-15). Sin embargo, cuando observamos este versículo dentro del contexto de Oseas, se verá que Dios estaba hablando del éxodo de los israelitas de Egipto. Igualmente, Mateo dice que la masacre de los niños varones en Belén (Mateo 2:16-18), fue el cumplimiento de la profecía de Jeremías que dice: "Así ha dicho Dios: Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo; Raquel que lamenta por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos, porque perecieron" (Jeremías 31:15). Sin embargo, desde el contexto de Jeremías 31, sabemos que esta profecía fue dada por Jeremías a los judíos que estaban cautivos en Babilonia, a los cuales les fue prometido que una vez más, sus hijos habitarían en la tierra de Canaán (Jeremías 31:16-17). Cuando Dios inspiró a Malaquías previó a Juan, reconociendo que Juan el Bautista cumpliría en espíritu aquellas profecías durante la primera venida de Jesús, pero Él se estaba enfocando sobre el propio Elías, sabiendo que éste iba a dar cumplimiento a aquellas profecías durante la segunda venida de Jesús. Elías regresará de nuevo en su cuerpo físico a preparar el camino para el regreso de Jesús. El contexto de las dos profecías de Malaquías, indican que Elías va a venir de nuevo para hacer volver el corazón de Israel al Señor, antes de que el Mesías venga a establecer su reino terrenal, de modo que la ira de Dios no repose sobre ellos cuando el propio Dios (manifestado en carne) venga (Mal.3:1-3; 4:1-6). Esto se cumplirá cuando Elías regrese como uno de los dos testigos durante el período de la gran tribulación, antes de que Jesús regrese durante la Batalla del Armagedón (Apoc.11:2-12). Sabemos que su ministerio es el de llevar juicio a los malvados, y dar un tipo de testimonio a las personas (Apoc.11:5-6). Aunque el pasaje de Apocalipsis no menciona específicamente a Elías como uno de los dos testigos, muchos estudios de la Biblia muestran que él es uno de ellos, porque las profecías de Malaquías se tienen que cumplir completamente, y el único lugar de la Biblia donde encontramos que se podría describir a Elías viniendo otra vez, es este pasaje. Otra razón para esta persuasión, es el tipo de poder que se describe que poseerán los dos testigos. El apóstol Juan dijo que si alguno quiere hacerles daño "sale fuego de la boca de ellos, y devora a sus enemigos" (Apoc.11:5). El ministerio de Elías demostró poder para hacer descender fuego del cielo y para devorar a los enemigos de Dios (2°Reyes 1:9-14). Otra descripción dice que ellos "tienen poder para cerrar el cielo, a fin de que no llueva en los días de su profecía" (Apoc.11:6). Recordemos que Elías oró para que no lloviera por tres años y medio, y como resultado los cielos se cerraron y no llovió (Santiago 5:17-18). Aún hay otro argumento que se usa para respaldar esta postura, y es la creencia de que cuando Elías vuelva, él debe morir para que pueda ser juzgado por Dios (Hebreos 9:27). Y dado que Elías nunca murió, él tendrá que volver a la esfera natural y sufrir la muerte para cumplir con Hebreos 9:27 que dice: "está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio". Puesto que el cuerpo físico de Elías fue llevado al cielo sin haber visto la muerte (2 Reyes 2:9-12), él debe regresar a la tierra y morir. Puesto que los dos testigos son presentados como asesinados y luego como resucitados (Apoc.11:7-12), parece que esta sería la ocasión perfecta para el cumplimiento de las Escrituras: Elías vendría otra vez, y finalmente vería la muerte para que pudiera ser juzgado. La debilidad de este argumento, se encuentra en el hecho de que una multitud de santos será glorificada en la venida del Señor, sin nunca haber visto la muerte (1°Cor.15:51-55; 1°Tes.4:14-18), y sin embargo serán juzgados en el tribunal de Cristo. Mientras que el juicio sigue necesariamente después de la muerte. Vemos entonces que Elías, y no Juan el Bautista, es el que ha de venir de nuevo. La nueva venida de Elías todavía no ha ocurrido, pero aún está por ocurrir durante el período de la gran tribulación. Junto a los 144,000 escogidos de Israel, estos dos testigos serán una espina para el Anticristo. Durante la Gran Tribulación, los 144,000 proclamarán La obra de Dios y los Testigos proporcionarán, tanto los milagros que confirmarán el control de Dios sobre todo, así como la evidencia para todos los millones de almas que salvarán sus vidas durante las persecuciones de la primera mitad de la Gran Tribulación. Después de transcurridos estos primeros 42 meses descritos en Apocalipsis 7. Estos dos testigos y los 144,000 proporcionarán a millones de Judíos en la Tierra Santa y en el resto del mundo un puente espiritual entre el mensaje de cristo hasta ese momento ignorado por Isarel, y la evidencia milagrosa, ¡Qué es tan efectiva para la credulidad de los judíos! ¡Muchos de los salvos durante la Gran Tribulación serán Judíos y millones más serán de "toda tribu, lengua y nación." Elias volverá otra vez ¿Qué significa la Biblia cuando habla de que Elías viene otra vez? ¿Fue esto una profecía literal, o Juan el Bautista cumplió la profecía en espíritu? ¿O es que la profecía tiene un doble cumplimiento: uno de Juan el Bautista, y uno de Elías. En este breve comentario examinaremos la palabra de Dios Las dos profecías a las que se basan todas las referencias del Nuevo Testamento se encuentran en: Malaquias 3-1 y Cap.4-5-6 Malaquias 3-1 He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Dios 5 He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Dios, grande y terrible. 6 El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición. Es obvio que los judíos de la Palestina del primer siglo esperaban que Elías fuera resucitado de entre los muertos y regresara a la nación de Israel para preparar los corazones del pueblo para recibir a su Mesías. Algunos de los fariseos le preguntaron a Juan el Bautista si era Elías que había de venir (Juan 1: 21). 21 Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No. Juan negó que él era Elías, más bien testificó que él era "la voz de uno que clama en el desierto, enderezando el camino del Señor" (Juan 1:21, 23), como profetizó Isaías (Isaías 40: 3). Otros creían que Jesús era Elías (Marcos 6:15, Lucas 9:19). Incluso los discípulos de Jesús testificaron que muchos en Israel creían que Él era Elías de nuevo (Mateo 16:14, Marcos 8:28, Lucas 9:19). Si ni Juan el Bautista, ni Jesús era Elías, ¿quién era Elías? Jesús le dijo a las multitudes acerca de Juan el Bautista que él era el mensajero de Malaquías 3: 1 y el Elías de Malaquías 4: 5 (Mateo 11: 7-14, centrándose en los versículos 10, 14). Mat 11:7 Mientras ellos se iban, comenzó Jesús a decir de Juan a la gente: ¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? 8 ¿O qué salisteis a ver? ¿A un hombre cubierto de vestiduras delicadas? He aquí, los que llevan vestiduras delicadas, en las casas de los reyes están. 9 Pero ¿qué salisteis a ver? ¿A un profeta? Sí, os digo, y más que profeta. 10 Porque éste es de quien está escrito: He aquí, yo envío mi mensajero delante de tu faz, El cual preparará tu camino delante de ti. 11 De cierto os digo: Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista; pero el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él. 14 Y si queréis recibirlo, él es aquel Elías que había de venir. En otra ocasión, después de que Jesús fue transfigurado y apareció con Moisés y Elías en la montaña, Pedro, Santiago y Juan le preguntaron a Jesús por qué los escribas decían que Elías debía regresar antes que todas las cosas pudieran ser restauradas (Mateo 17: 1-13; 9: 2 - 13). Jesús les explicó: " Respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad, Elías viene primero, y restaurará todas las cosas. 12 Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá de ellos. " (Mateo 17: 11-12). ). Jesús pensó en Juan como Elías de Malaquías 4: 5 (Mateo 17:13). 13 Entonces los discípulos comprendieron que les había hablado de Juan el Bautista. ¿Cómo podría ser esto? Esto se puede entender cuando observamos lo que el ángel del Señor le dijo a Zacarías acerca de Juan antes de que naciera.: " Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos. 17 E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto " (Lucas 1: 16-17. Juan no fue la persona de Elías a quien se prometió volver, pero Juan fue ordenado por Dios para preparar el camino para Jesús en su primera venida en el espíritu y poder que Elías poseía. Esto no niega que el propio Elías vendrá de nuevo en su presencia física antes de que Jesús regrese a la tierra para establecer su reino milenial. Se puede decir, entonces, que Juan el Bautista cumplió parcialmente las profecías de Malaquías. Puede parecer extraño o incluso incorrecto decir que una profecía podría ser sólo parcialmente cumplida; Sin embargo, encontramos que las Escrituras declaran que muchas profecías tienen referencias dobles o cumplimiento parcial. Muchas de las profecías concernientes a Jesús eran profecías de doble referencia, lo que significa que tenían un cumplimiento inmediato y un cumplimiento futuro. Aquí están algunos ejemplos. 1. Esteban afirmó que el profeta de que Moisés habló en Deuteronomio 18:15, 18-19 fue Jesucristo. Deuteronomio 18, sin embargo, verá que Moisés estaba hablando de Josué que iba a ser el próximo líder de Israel. 2. Mateo afirmó en Oseas 11: 1 que dice: "De Egipto he llamado a mi hijo", se cumplió cuando Jesús vivió en Egipto hasta la muerte de Herodes (Mateo 2: 14-15). Sin embargo, al mirar este versículo en el contexto de Oseas, verás que Dios estaba hablando del éxodo de los israelitas de Egipto. 3. Mateo también atribuyó la profecía de Jeremías que dice: " 15 Así ha dicho Dios: Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo; Raquel que lamenta por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos, porque perecieron. " (Jeremías 31:15) a la matanza de los hijos varones en Belén (Mateo 2: 16-18). Sin embargo, desde el contexto de Jeremías 31, sabemos que esta profecía fue dada por Jeremías a los cautivos judíos en Babilonia prometiéndoles que sus hijos habitarían una vez más la tierra de Canaán (Jeremías 31: 16-17). Dios previó a Juan cuando inspiró a Malaquías, reconociendo que Él cumpliría las profecías en espíritu en la primera venida de Jesús; Pero Él se estaba enfocando en Elías mismo, sabiendo que él cumpliría las profecías en la segunda venida de Jesús. Elías regresará en su cuerpo físico para preparar el camino para el regreso de Jesús. El contexto de las dos profecías en Malaquías indica que Elías iba a regresar para convertir los corazones de Israel en el Señor antes de que el Mesías viniera a establecer Su reino terrenal, (Malaquías 3: 1-3, 4: 1-6). Esto se cumplirá cuando Elías vuelva como uno de los dos testigos durante el período de tribulación justo antes de que Jesús regrese durante la batalla de Armagedón (Apocalipsis 11: 2-12). Sabemos que su ministerio es traer juicio sobre los impíos, y dar algún tipo de testimonio al pueblo (11: 5-6). Aunque el pasaje de Apocalipsis no declara específicamente que Elías sea uno de los dos testigos, muchos estudiosos de la Biblia creen que es porque las profecías en Malaquías necesitan ser completamente cumplidas y el único lugar que encontramos en la Biblia donde podría estar describiendo a Elías Viene de nuevo este pasaje. Otra razón de esta persuasión es el tipo de poder que los testigos son descritos como poseedores. El Apóstol Juan dijo que si alguno les haría daño, "el fuego sale de su boca y devora a sus enemigos" (Apocalipsis 11: 5). En el ministerio de Elías, se mostró que tenía el poder de llamar al fuego del cielo y devorar a los enemigos del Señor (2 Reyes 1: 9-14). Otra descripción dijo que "tienen poder para cerrar el cielo, que no llueva en los días de su profecía" (Apocalipsis 1: 6). Por supuesto, fue Elias quien oró para que no lloviera durante tres años y medio. Como resultado, los cielos fueron cerrados y no llovió (Santiago 5: 17-18). Otra razón es que cuando Elías vuelve, se cree que debe morir para que pueda ser juzgado por Dios (Hebreos 9:27). Se argumenta que, dado que Elías nunca murió, tendrá que regresar al reino natural y sufrir la muerte para cumplir Hebreos 9:27 que dice: "Está ordenado que los hombres mueran una sola vez, pero después de esto el juicio". Puesto que el cuerpo físico de Elías fue llevado al cielo, no habiendo visto nunca la muerte (2 Reyes 2: 9-12), debe regresar a la tierra y morir. Dado que los dos testigos han muerto y resucitado (Apocalipsis 11: 7-12), parece que este sería el lugar perfecto para el cumplimiento de la Escritura: Elías habría vuelto y finalmente vería la muerte Para que lo juzguen. La debilidad de este último argumento se encuentra en el hecho de que multitudes de santos serán glorificados en la venida del Señor, para nunca ver la muerte (1 Corintios 15: 51-55; 1 Tesalonicenses 4: 14-18), y sin embargo Ser juzgado en el tribunal de Cristo. Mientras que el juicio necesariamente sigue a la muerte, la muerte no es necesaria para el juicio. Vemos, pues, que Elías, y no Juan el Bautista, es el que vendrá otra vez. La venida de Elías aún no ha ocurrido, pero aún debe tener lugar durante el período de la Gran Tribulación.

Cuando el Hijo del hombre viniere, ¿hallará fe en la tierra? Luc.18-8 Luego de años de estudiar lo que la Biblia dice, hay dos cosas que permanecen claras para mí. Una es que Jesús es el mismo ayer, hoy y por los siglos (Hebreos 13:8). La otra es que Él dijo que cualquiera que tenga fe podrá hacer las cosas que Él hizo (Juan 14:12). Pero los resultados hoy día en la Iglesia, son muy diferentes de los que la Biblia dice. Podemos llegar a la conclusión de que algo ha cambiado, y puesto que Él no cambia, entonces solamente quedamos nosotros. “Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?” Lucas 18:8 Esta pregunta de Jesús a sus discípulos era sumamente seria y después de dos mil años esta pregunta se nos hace a nosotros con igual urgencia. ¿Has conocido a alguien que por su manera de proceder se puede considerar como insistente? El Señor nos enseña en su palabra que debemos orar siempre con insistencia . Lucas 18:2-3 “Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario.” Esta es la historia de una mujer viuda que tenia un enemigo que la oprimía; esta mujer no tenía la capacidad de defenderse por si misma y la única alternativa era recurrir a un juez al que no le importaba la situación de nadie. ¿Qué tan alentador puede ser confiar en un juez que tiene fama de ser injusto? Esta viuda no tenía otra opción y necesitaba realmente ayuda; lo que hizo entonces fue recurrir con insistencia una y otra vez delante del juez para pedir justicia; y sin embargo una y otra vez se encontró con un NO! departe del juez injusto. ¿Cuantas veces estaríamos dispuestos a insistir? Al insistente no se le olvida las cosas, el insiste todos los días e incluso varias veces al día. Lucas 18:4-5 “Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia.” Este juez simplemente no quería, sin embargo esta viuda reconocía la autoridad del juez y sabía que no podía hacer justicia por su propia cuenta, necesitaba del juez, no tenía otra alternativa; es entonces, cuando la insistencia de la viuda hizo que el juez accediera a que se hiciera la que ella necesitaba. Lucas 18:6-7 “Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto. ¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles?” Es aquí donde podemos relacionar esta historia con nuestra propia vida. Si el juez injusto a causa de la insistencia de la viuda decidió tenderle la mano para ayudarle, podemos estar seguros que nuestra insistente oración Dios traerá respuestas. Nuestro Dios, juez justo, siempre procederá conforme a su justicia. Esta mujer, aún viendo la indiferencia de este juez, perseveró en su súplica todos los días; de ella debemos imitar la insistencia, insistencia delante de Su presencia. Afortunadamente contamos con un Dios que no se le agota la paciencia y por eso podemos acercarnos confiadamente al trono de la gracia. Lucas 18:8 “Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?” La oración esta ligada directamente a la fe, cuando oramos nuestra fe es fortalecida y en medio de la espera nuestra fe es perfeccionada. La viuda pedía delante del juez por justicia ¿Cuál es hoy tu petición? Recuerda que estas enfrente de un juez justo.Este un día para decir: “DIOS HAZME JUSTICIA” ¿Hallará fe en la tierra el Hijo del Hombre? ¿Qué es en realidad lo que El buscará en su venida? Esta pregunta probablemente indica que a medida que se acerca el tiempo de su retorno la maldad será tan dominante que muchos de las iglesias se apartarán de la fe. Cada creyente debe preguntarse ¿Estoy perseverando en la fe, continuando firme en la oración y pidiéndole a Dios que se haga justicia y que triunfe su justa causa? O ¿Estoy tan preocupado por esta vida que no anhelo el retorno de Cristo? Se habla de mucha fe en la actualidad Y recitamos de memoria Hebreos 11:1 y 6 Es pues la fe, la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Y sin fe es imposible agradar a Dios… La fe es el pretexto más usado para no hacer nada. Vivir por fe no es sentarse a esperar que del cielo nos caigan las cosas. Vivir por fe es poner nuestra fe en acción. El justo por su fe vivirá. Romanos 1:17. Este principio fundamental rige la relación del creyente con Dios . Los justos deben de vivir en este mundo por la fe en Dios, una fuerte lealtad personal al Señor y una resolución de seguir sus caminos. Habacuc 2:1-4 – “El Justo Por Su Fe Vivirá” Pocos pasajes en las Santas Escrituras han tenido un impacto más grande sobre toda la historia de la humanidad que estas palabras, “El justo por su fe vivirá”. Ellas apretaron el corazón del Apóstol Pablo quien descubrió que todas sus obras y tradiciones no eran de utilidad alguna para el Señor; pero aquella palabra de que “el justo vivirá por fe” prevaleció y asi es como incluyó estas palabras en 3 de sus Epístolas del N.T. La fe no es solamente una confesión acerca de Cristo, sino una actitud que brota del corazón. Y debe ser una actitud continua que debe aumentar y fortalecerse. ¿Por qué la mayoría de los cristianos están atrapados en temores y preocupaciones? ¡Porque carecen de fe! La Biblia declara que “sin fe es imposible agradar a Dios” (Heb. 11:6). Esta es una declaración increíble. Cualquier cosa que una persona haga en su intento por ser un cristiano, no significa absolutamente nada si carece de fe. Porque sin fe, no se puede agradar a Dios. Cualquiera que no esté agradando a Dios, es cristiano vano. ¡Eso es serio! Venir a la iglesia requiere mucha firmeza de fe….porque hay un sin numero de quehaceres…pero la Fe mueve al hombre a servir a Dios. Si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro. Col.1-23 La enseñanza para la Iglesia del siglo 21 es: “El justo por la fe vivirá” Es interesante observar que en todos los libros del A.T solo en Habacuc aparece la Fe ¿Por qué?....sin embargo en el libro de los Hebreos 11 dice: “Por la fe Abel, Enoc, Noe, Abraham, Isaac y Jacob. alcanzaron buen testimonio los antiguos:V-2 Esto era porque lo mas importante en el A.T era la OBEDIENCIA, y ella incluia la fe Sometida a prueba nuestra fe 1Ped.1-7 Debemos estar preparado para que nuestra fue sea probada…Dios prueba nuestra fe. Vivimos en un mundo malo donde cosas malas suceden . La fe es una vacuna que hace que superemos los momentos malos de la vida..”Preciosa que el oro”. A los cristianos nos pasa lo mismo que a todo el mundo…pero mi fe hace la diferencia. La biblia dice y “probó Dios a Abraham” Heb.11-17….Dios prueba la fe en las dificultades Sea que vivamos o que muramos de Dios somos” Los que se desvian de la fe 2ªTim.2-15 Evitas…vanas palabreria….Para que no te desvies…y trastornes tu fe: Los que andan de iglesias en iglesias…es seguro que su fe està o será desviada Se habla tantas mentiras: y los debiles creen…Tenga cuidado con esos que andan diciendo que sus iglesias son mas espirituales… “Por sus frutos los conocereis”. Si ud. Tiene el esp. Santo, tiene palabra, tiene a Dios ..que anda buscando

El contecto histórico de la palabra nos muestra a varios varones presentando su queja a Dios de distintas maneras Elias se fue a una Cueva: (1°Rey.19-9-10) Dios permite que Elías desahogue sus frustraciones. Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche………9 Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Dios, y le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías? 10 El respondió: He sentido un vivo celo; porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida. 11 El le dijo: Elias Sal fuera, y ponte en el monte delante de Dios. Y he aquí Dios que paseaba, y un grande y poderoso viento que rompía los montes, y quebraba las peñas ; pero Dios no estaba en el viento. Y tras el viento un terremoto; pero Dios no estaba en el terremoto. 12 Y tras el terremoto un fuego; pero Dios no estaba en el fuego. Y tras el fuego un silbo apacible y delicado. 13 Y cuando lo oyó Elías, cubrió su rostro con su manto, y salió, y se puso a la puerta de la cueva. Y he aquí vino la voz de Dios: ¿Qué haces aquí, Elías? Jonas: Huye a Tarsi: “Anda, ve a la gran ciudad de Nínive y proclama contra ella que su maldad ha llegado hasta mi presencia” (Jonás 1:2) Dios había mandado a Jonás que se “levantara” y él lo hace; pero no para ir a Nínive, sino para huir a Tarsis. Su propósito es huir de la presencia del Señor. Pero terminó casi muerto en el vientre de una Ballena: Cuando clamó Dios estuvo ahí para darle una segunda oportunidad…. Jon 2:10 Y mandó Dios al pez, y vomitó a Jonás en tierra… Jon 3:1 Vino palabra de Dios por segunda vez a Jonás, diciendo: 2 Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y proclama en ella el mensaje que yo te diré. Asaph salmo 73: 13 Verdaderamente en vano he limpiado mi corazón, Y lavado mis manos en inocencia; 3 Miro a los arrogantes, Veo la prosperidad de los impíos. 6 la soberbia los corona; 7 Los ojos se les saltan de gordura; Logran con creces los antojos del corazón. 8 Se mofan y hablan con maldad de hacer violencia; Hablan con altanería. 9 Ponen su boca contra el cielo, Y su lengua pasea la tierra. 11 Y dicen: ¿Cómo sabe Dios? ¿Y hay conocimiento en el Altísimo? 12 He aquí estos impíos, Sin ser turbados del mundo, alcanzaron riquezas. 13 Verdaderamente en vano he limpiado mi corazón, Y lavado mis manos en inocencia; Asaf: por poner demasiada atención en la vida y prosperidad de los incrédulos , fue seducido , y esto le hizo caer en un peligroso desanimo . Un desanimo que hizo despertar en su alma la enfermedad de la envidia . El salmista reconoce que en esos días de confusión su corazón se afligía y estaba amargado . Estos son los efectos que hace cuando en el corazón se instala la envidia , porque esta nos hace desear el bien de los demás sin tener en cuenta de que modo o manera se tenga que obtener . La envidia hace obrar de una manera irracional y es en este estado cuando se hace lo que sea para conseguir lo que uno quiere . Al recuperar Asaf su intimidad con Dios recobra la paz , la razón , y reflexiona diciendo : 17 Hasta que entrando en el santuario de Dios, Comprendí el fin de ellos. tu me sostienes de la mano derecha , me guías con tu consejo , si estoy contigo nada quiero en la tierra , podrá desfallecer mi cuerpo y mi espiritu pero Dios fortalece mi corazón Jeremias: El profeta se dirige a Dios Jerm.12-1 al 3 Señor, si me pongo a discutir contigo, tú siempre tienes la razón; y sin embargo quisiera preguntarte el porqué de algunas cosas. ¿Por qué es prosperado el camino de los impíos, y tienen bien todos los que se portan deslealmente? 2 Tú los plantas, y ellos echan raíces, y crecen y dan fruto. De labios para afuera, te tienen cerca, pero en su interior están lejos de ti. 3 Tú, en cambio, Señor, me conoces; tú me ves y sabes cuáles son mis sentimientos hacia ti. Respuesta de Dios 5 «Si tanto te cansas corriendo contra gente de a pie, ¿cómo podrás competir con gente de a caballo? En terreno seguro te sientes tranquilo, ¿pero qué harás en la espesura del Jordán? 6 Aun tus hermanos, los de tu propia familia, te han traicionado, y a gritos te insultan a tus espaldas. No confíes en ellos, ni aunque te hablen con buenas palabras. Me preguntaba y me preguntaba porque señor siempre estoy en la boca de los malos si ni siquiera les hablo ni los tomo en cuenta ..no tengo contacto con ellos..entonces vino la Respuesta de Dios.. Luc 6:26 ¡Ay de vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros! porque así hacían sus padres con los falsos profetas. Estos 4 varones muestran el comportamiento del creyente actual: 1. Estan los Elias escondidos en una cueva: ahí hablando y murmurando contra el mundo 2. Estan los Jonas: Huye a Tarsi: 3. Estan los Asaf: poniendo atentencion en la prosperidad de los malos 4. Estan los jeremias: que discute con Dios sabiendo que tiene siempre la razón. Para mi el bien es estar cerca de Dios e hecho del Señor Soberano mi refugio para contar por estos micrifonos todas sus obras . amen ¿MINTIÓ MICAIA ? 1Rey.22-12 Antes de comenzar a analizar este pasaje, sobre los que pudiera parecernos una mentira de Micaia, es bueno tratar de darnos cuenta de quiénes eran estos 400 profetas que tenía Achab. Los 400 profetas “profetizaban” solo cosas buenas para el rey Achab lo que acab quería escuchar, pero Micaia los contradecía de parte de Dios. Estos eran falsos profetas de Dios, no eran profetas de Baal. Digo que estos 400 no eran profetas de Baal por dos razones: una, porque Elías había matado todos los 450 profetas de Baal, la otra razón es que ellos, aunque se llamaban a sí mismos profetas de Dios. 22:11-12 y 24 Asi tampoco es raro que hoy en día hay muchos que predican en el nombre de Jesús pero son falso. “Llegándose entonces Sedecías hirió a Micaia en la mejilla, diciendo: ¿Por dónde se fue de mí el espíritu de Dios para hablarte a ti?” ( I R 22: 24 )

¿Por qué escribió Pablo la carta a los Hebreos? En el año 61, los cristianos Judios tenían una vida bastante tranquila. El apóstol Pablo estaba preso en Roma, pero esperaba que pronto lo dejaran libre. Y su compañero de viajes, Timoteo, acababa de salir de la prisión. Los dos tenían planes de visitar juntos a los hermanos de Judea Heb.13:23 Sabed que está en libertad nuestro hermano Timoteo, con el cual, si viniere pronto, iré a veros.. Pero la situación iba a cambiar. Solo cinco años después, Jerusalén sería rodeada por el ejército romano. Y Jesús había dicho que cuando vieran la ciudad rodeada de soldados, los cristianos de Judea y los de Jerusalén tendrían que huir Luc.21:20-24. Hacía 28 años que Jesús había dado esa advertencia. Durante esos años, los cristianos de Israel se mantuvieron fieles aunque sufrieron ataques y problemas difíciles Heb.10:32-34. Pero traed a la memoria los días pasados, en los cuales, después de haber sido iluminados, sostuvisteis gran combate de padecimientos; 33 por una parte, ciertamente, con vituperios y tribulaciones fuisteis hechos espectáculo; y por otra, llegasteis a ser compañeros de los que estaban en una situación semejante. 34 Porque de los presos también os compadecisteis, y el despojo de vuestros bienes sufristeis con gozo, sabiendo que tenéis en vosotros una mejor y perdurable herencia en los cielos. Pero se acercaba una de las mayores pruebas para su fe Porque aún no habéis resistido hasta la sangre, combatiendo contra el pecado Heb.12:4. Si querían obedecer a Jesús y sobrevivir, necesitarían tener fe y aguante como nunca antes (Hebreos 10:36-39). No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón;36 porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa. Por eso, Dios hizo que Pablo les escribiera a sus queridos hermanos una carta que hoy conocemos como la carta a los Hebreos. Esta carta los preparó para lo que venía y les dio fuerzas. ¿Por qué debemos prestar mucha atención a la carta a los Hebreos? Hoy día, los cristianos debemos prestar mucha atención a la carta a los Hebreos. Porque estamos en una situación muy parecida a la de los cristianos de aquellos días. Hay muchos hermanos que se han mantenido fieles aunque han sufrido ataques y problemas difíciles en estos “tiempos Malos y peligrosos”. Pero igual que los cristianos de los días de Pablo, todos tenemos que estar alerta porque se acerca la mayor prueba para nuestra fe (Lucas 21:34-36). Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día.35 Porque como un lazo vendrá sobre todos los que habitan sobre la faz de toda la tierra. 36 Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre ¿Qué nos ayudará a estar preparados para lo que viene? Algo que nos ayudará es el importante consejo de Heb 13:1 Permanezca el amor fraternal “Que su amor fraternal continúe”. Este es uno de los muchos consejos que Pablo les dio a los hebreos para ayudarlos a tener una fe más fuerte. ¿QUÉ ES EL AMOR FRATERNAL? Esta expresión se refiere literalmente al cariño que uno siente por su familia o por un amigo íntimo sentimiento que Jesus tuvo de lazaro que cuando este murió..Lloro por el y los judíos dijeron: Jn 11:36 Mirad cómo le amaba. Así que no es que los cristianos verdaderos debamos querernos como si fuéramos hermanos. Es que somos hermanos Jesus dijo: y todos vosotros sois hermanos. Mt.23-8 Pablo dijo: “Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros” Rom.12-10 . Estas palabras muestran que el amor que sentimos por los hermanos debe ser muy fuerte. Si nos tenemos amor fraternal y amor cristiano, seremos buenos amigos y estaremos muy unidos. Sabia ud. que los cristianos son los únicos que han usado la expresión “amor fraternal” en sus escritos. En el pasado, los judíos solo llamaban “hermano” a sus parientes o a algunos amigos cercanos. Jamás llamaban “hermano” a alguien que no fuera judío. Pero para los cristianos verdaderos, todos los siervos de Diios son sus hermanos, no importa de dónde sean .Por eso, todos nos amamos unos a otros como verdaderos hermanos, porque eso es lo que Dios nos ha enseñado 1°Tes.4-9 Pero acerca del amor fraternal no tenéis necesidad de que os escriba, porque vosotros mismos habéis aprendido de Dios que os améis unos a otros ¿Cuál es la razón más importante por la que debemos querernos como hermanos? ¿Cuál es otra razón por la que debemos amarnos todavía más? La razón más importante por la que debemos querernos como hermanos es que Dios nos manda hacerlo. No podemos amar a Dios si no amamos a nuestros hermanos lJn.4:7-8 "Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor". lJn.4:20 "Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? Otra razón para querernos como hermanos es que nos necesitamos unos a otros, sobre todo cuando hay problemas. Cuando Pablo escribió a los hebreos, sabía que poco después muchos tendrían que huir y dejar todo atrás. Jesús había advertido que serían tiempos muy difíciles en Mr.13-14 y en luc.21-21 Antes de que llegaran esos tiempos, los cristianos necesitaban amarse todavía más . Solo el amor fraternal nos ayudara a pasar las pruebas ¿Qué tenemos que hacer ahora, antes de que empiece la gran tribulación? Is.26:20 Anda, pueblo mío, entra en tus aposentos, cierra tras ti tus puertas; escóndete un poquito, por un momento, en tanto que pasa la indignación Pablo les recordó a los cristianos hebreos que debían animarse unos a otros a demostrar amor y a hacer cosas buenas por los demás Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; Heb 10:25 no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca. Como lo dije: ahora tenemos que hacer más fuerte el amor que nos tenemos, porque ese amor nos ayudará a aguantar las pruebas que vengan. El amor Fraternal revela un nuevo nacimiento eficaz en la vida de un cristiano. 1Jn 3:14 Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte. Juan comprendió muy bien que el amor viene de Dios, por lo cual solo el nacido de Dios puede amar fraternalmente. 1Jn 4:7 Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. Juan nos dice. ¿Quiénes aman fraternalmente? Todo aquel que ama, es nacido de Dios..nadie mas. El apostol va mas profundo y dice que solo los que han comprendido el sacrificio de Cristo en la cruz son los que puede llegar amar Fraternalmente. En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. 1Jn 3:16 Si decimos que amamos y no ponemos nuestras vidas por los hermanos..Nuestro amor fraternal es falso. A veces muchos hermanos se preguntan ¿como se seré salvo?…si Juan escuchara esto le respondería con una pregunta. ¿Amas a tu hermano? Entonces siendo el Amor Fraternal una cualidad única de los hijos de Dios, es necesario saber que debe estar siempre. Heb 13:1 Permanezca el amor fraternal. Que no decaiga, que no desaparezca Amor Fraternal ¿Que pasa cuando no practicamos el amor fraternal en la iglesia? La iglesia se va destruyendo, no el edificio sino los unos a los otros. Muchas veces ni siquiera saludamos a nuestro hermano. Últimamente hay una moda si algo no le gusta en la iglesia se van otra congregación y asunto arreglado. Pero asi nos engañamos a nosotros mismos (1 Juan 4:20-21) Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? 21 Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano. Hermanos Satanás lo único que quiere es destruirnos y acabar con la iglesia pero solo trabajando juntos y amándonos los unos a los otros podemos salir vencedores.

1Sa 13:19 Pertenecemos al ejército de Dios, en las escrituras encontramos las palabras : ejército, armas, espada, coraza, yelmo, milicias, guerras, etc… Y todo esto tiene que ver con ejércitos y guerras. Esto se debe a que estamos en guerra espiritual “porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, 5 derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo” 2°Cor.10:3-5 Habia una costumbre Romana, y era que cada familia aspiraba que sus hijos sirvieran “a la causa” En el Ejercito Romano. El Padre entregaba al Hijo al Ejercito, pero antes le daba al hijo: Una capa, cota de malla, No lo enviaba desprovisto de armadura de batalla. Asi también Dios a su Ejercito le ha provisto de un arma poderosa para la batalla. 2°Cor.10:4-5 Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo. Tenemos una armadura, que es el Espíritu Santo: Hech.1-8 El Padre le daba armas Su Madre le daba el Calzado (una bota larga) Ef.6:14 “Y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz” Este calzado no se gasta, ni cansa para caminar. Para la familia Romana era una honra pertenecer al ejército, y servir al cesar. Eso es servir al hombre. Para mi y para Ud. es una honra servir Dios y a su Ejercito, ud. no pertenece al Ejercito de este mundo, si no al de Dios. “En el día de la batalla no se halló espada ni lanza en mano de ninguno del pueblo que estaba con Saúl” El día de la batalla nadie, en el Ejercito del pueblo tenía espada ni lanza. Sólo tenía Saúl y su hijo Jonatán Israel tenían que descender a los filisteos para afilar sus arado, azadón, su hacha . Sus enemigos les despojaron de sus arma para poder tenerlos bajo su dominio. Cuando Saúl quiso atacar, la estrategia defensiva había fallado. “ISRAEL ESTABA DESARMADO” ¿Cuantos del ejecito de Dios están desarmado en esta batalla de la fe? (Saul Valiente) Pero falto de visión, puso a su pueblo en las manos del Enemigo.. Un pueblo que ha olvidado su armadura en la lucha tiene una sola opcion. huir Hay muchos huyendo y ya no se ven en las iglesia. 1°Ped. 5.8) “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar” Las armas físicas, la astucia y las artimañas humanas no sirven de nada ante este adversario (2 Cor.10.4) “porque las armas de nuestra milicia no son carnales” Nuestra arma principal es la Espada del Espíritu, la Palabra de Dios. (Ef.6.17) “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” (Hebreos 4.12). Manejar esta arma requiere mucha pericia y, además, delicadeza. De nada sirve que un ejercito posea armas sí no saben usarlas bien. Todos necesitamos que alguien nos instruya . Afortunadamente contamos con el mejor instructor, el Espíritu Santo. Aunque el creyente precisa toda la armadura para protegerse, hay un elemento imprescindible es el escudo de la fe. Esta es la razón por la cual Pablo nos dice: “Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.” (Ef.6.16). Este escudo grande, que muchas veces cubría todo el cuerpo, representa la fe. “EL PUEBLO ESTABA DESARMADO” Mientras sus enemigos tenían espada, lanza, jabalina, y escudos. Para Israel era humillante : solo tenia arado, azadones herramientas que son para labrar la tierra. Y había aun algo más peor. Tenían que descender a sus enemigos para pedir sus servicios de herreros (Pastores, Predicadores) y afilar sus herramientas de trabajo. y en toda la tierra de Israel no se hallaba herrero. Por eso el día de la guerra solo había dos espadas en todo el territorio de Israel. La Espada de Saúl y la de su hijo Jonatán, insuficientes para derrotar un ejército y darle la victoria a un pueblo. 1°Sam.13:19.20 LOS HERREROS “Y en toda la tierra de Israel no se hallaba herrero: porque los Filisteos habían dicho: Para que los hebreos no hagan espada o lanza” (1°Sam. 13-19). Los filisteos hicieron que los hebreos que trajesen sus rejas y sus azadones para afilarlos. Los herreros del Pueblo estaban inactivo. Cual era la labor del herrero “El herrero tomará la tenaza, obrará y dará forma con los martillos” Is 44,12 Is 41,7 Jer. 6,29). El trabajo de los herreros era importante en tiempo de guerra como en tiempo de paz. Asi también el tuyo predicador Cuando Nabucodonosor deporta a los judíos de Jerusalén, tiene especial cuidado de llevar ”A todos los hombres de guerra, que fueron 7.000, y a los artesanos y herreros, que fueron 1000, y a todos los valientes de guerra, llevó cautivos” 2 Rey.24,16. Asi desarmó completamente al pueblo con el fin de impedir que pelearan. Los filisteos Llegaron a Canaán poco después de Israel, y fueron astuto preparando experto herreros mientras los israelitas no se preocuparon de ese oficio. y preferían pagar a sus enemigos para que les afilaran sus herramientas, que pudieron hacer ellos mismo. Asi hay ministros que prefieren que otros hagan lo que ellos pueden hacer. Ejercítate para la piedad…8 porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera. 1Ti 4:7 Si se hubieran dedicado a aprender el oficio, en el día de la guerra habrían tenido armas para pelear, Pero para el día de la guerra no había herreros, ni espadas para pelear. “Un llamado de Dios” Joel 3:9. Proclamad esto entre las naciones, Alistaos para la guerra, despertad a los valientes, acérquense, vengan todos los hombres de guerra. 10 Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy 11 Juntaos y venid, y congregaos; haz venir, oh Dios, a tus fuertes. Aquí hay un llamado de Dios a los valientes, a los hombres de guerra, pero también a los débiles para que sean fuertes. La convocatoria es para todos, la meta es forjar espada y lanza para pelear por su pueblo. En tiempos de guerra Dios no quiere que estemos quietos, despreocupados ni desarmados.

1Ti 6:12 Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos A nuestro alrededor se está librando una guerra y, como seguidores de Jesucristo, estamos llamados a pelear la buena batalla. Se está librando una guerra sin precedentes, de tal importancia que hace palidecer a las grandes potencias mundiales, y nosotros los creyentes estamos implicados en ellas. Los riesgos son altísimos, y el enemigo temible. No se disparan tiros y balas, ni se lanzan bombas, pero la estrategia militar no es menos minuciosa. El motivo de esta singular contienda queda expuesta en la carta del apóstol Pablo a Timoteo “Pelea la buena batalla de la fe”. En esta guerra no tenemos que defender una fortaleza sino “la fe” o para ser más claro, el conjunto de verdades reveladas en la Palabra de Dios, por lo tanto debemos proclamar sin reservas nuestra fe, a fin de salir victoriosos. Como guerreros, tenemos que estudiar al enemigo. En esta lucha que nos concierne, el enemigo es un consumado estratega, que está dotado de recursos y armamentos enormes, y, además, es despiadado, feroz y carente de escrúpulos. (1 Pedro 5.8) “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar” Las armas físicas, la astucia y las artimañas humanas no sirven de nada ante este adversario (2 Cor.10.4) “porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas” Nuestra arma principal es la Espada del Espíritu, es decir, la Palabra de Dios. (Efesios 6.17) Pablo nos explica su efectividad “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” (Hebreos 4.12). Manejar esta arma requiere mucha pericia y, además, delicadeza. De nada sirve que un ejercito posea armas en todos los niveles sí no saben usarlas bien. Todos necesitamos que alguien nos instruya para utilizar la espada con maestría. Afortunadamente contamos con el mejor instructor, el Espíritu Santo. En cuanto a nuestra protección tenemos la armadura de Dios, cuyas piezas se describen en Efesios 6.13-18. El soldado precavido no se arriesga a pelear si su armadura está en mal estado o carece de sus piezas. Aunque el creyente precisa toda la armadura para protegerse, hay un elemento imprescindible es el escudo de la fe. Esta es la razón por la cual Pablo nos dice: “Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.” (Efesios 6.16). Este escudo grande, que muchas veces cubría todo el cuerpo, representa la fe. En esta singular pelea se necesita, además, un amigo y este amigo es el Señor Jesucristo no hay duda que los compañeros de armas son necesarios para sobrevivir la guerra. Pablo termina la lista de elementos que componen la armadura con estas sabias palabras “orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos” (Efesios 6.18). Por otro lado sería peligroso bajar la guardia, pensando que el último ataque esta en el futuro cercano. El ejemplo del rey David subraya tal peligro. Por alguna razón él no estaba con su ejercito, lo que le causó que cayera en un pecado grabe que le causó angustias y sufrimientos (2 de Samuel 12.10-14). “Sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo” (2.3). Al igual que Timoteo, también nosotros estamos llamados a servir al Señor. Pero ¿qué significa ser un buen soldado? A veces el desaliento, las dudas, las tentaciones, ponen a prueba la realidad de nuestra fe. No estás solo en esa lucha. Las Escrituras están llenas de esta clase de experiencias. Y sin embargo, una y otra vez, los grandes hombres y mujeres de la Biblia, vuelven a animarnos con el aliento y las promesas de la Palabra de Dios. Muchos de los escritos del apóstol Pablo nos fueron entregados para cobrar nuevo ánimo y renovar las fuerzas para los desafíos que tenemos hacia adelante. Esto es lo que nos anima a hacer la Palabra de Dios: En toda batalla hay un enemigo, el enemigo tiene sus armas y sus estrategias con las que quiere vencerte, pero también te pone obstáculos para que tú no puedas acercarte a pelear contra él. Por ejemplo, en Josué 6:20-21 “20Entonces el pueblo gritó, y los sacerdotes tocaron las bocinas; y aconteció que cuando el pueblo hubo oído el sonido de la bocina, gritó con gran vocerío, y el muro se derrumbó. El pueblo subió luego a la ciudad, cada uno derecho hacia adelante, y la tomaron.21Y destruyeron a filo de espada todo lo que en la ciudad había; hombres y mujeres, jóvenes y viejos, hasta los bueyes, las ovejas, y los asnos.” Aquí primero libraron el obstáculo y después pudieron vencer al enemigo. David iba pelear contra Goliat, y Saúl sin saber, le puso un obstáculo a David al darle suarmadura, David se la puso, pero eso le era a él un obstáculo para la guerra y David se laquitó y agarró las piedras y su honda. David primero quitó el obstáculo que le impedía ver al Gigante y después se enfrentóa él. Y David venció. PELEA LA BUENA BATALLA DE LA FE Pelea la buena batalla ganando almas. Este precioso versículo nos dice algunas cosas muy importantes que no debemos olvidar los creyentes. 1. Primero nos dice que hay una batalla que pelear. 2. También dice que es buena. 3. Dice que hay pelearla 4. También dice que se llama la batalla de la fe. La sola descripción de la vida cristiana como una batalla, nos da una idea de que no es algo simple y sin requisitos. Se nos llama a una vida de compromiso y de entrega, a un estilo de vida, a una vocación. A menos que entendamos esto, vamos a quedarnos en el camino. El problema es que a fuera de la vida cristiana también nos espera una batalla, pero es una que no es digna de ser peleada. A veces la batalla del cristiano tiene que ser contra aquellos que enseñan falsas doctrinas y contra el error. Pero la mayoría de las veces esa batalla es dentro de nosotros mismos, con nuestros hábitos, pensamientos y costumbres. LA BATALLA. La palabra batalla habla de una lucha, de un conflicto de dos que están en oposición. Pablo dice que tenemos una lucha contra huestes espirituales de maldad. Efesios.6:12. Contra demonios. Efesios.6:10-18. 1. Dice que debemos estar firmes. 2. Que debemos resistir en el día malo. 3. Que debemos apagar los dardos del maligno. Tenemos otro frente es contra los deseos de la carne que batallan contra nosotros. Gal.5:16-22 1. Debemos andar en el espíritu. 2. Debemos ser guiados por el Espíritu. 3. Debemos manifestar el fruto del Espíritu. V.22. y el ultimo frente es externo. El mundo. Juan.17:14,15. 15:19. La armadura de Dios. Dios dice que nos vistamos de toda la armadura de Dios. (Efesios 6:11). En la biblia existen tres tipos de vestido: 1. El Señor Jesus. Romanos 13:14. 2. Como escogidos de Dios. Colocenses 3:12,13. 3. Como soldados de Cristo. Efesios 6:11,12. a. El primer vestido de un creyente es Jesucristo. (Romanos. 13:14). Vestíos del Señor Jesucristo. b. El del nuevo hombre. (Efesios. 4:24; Colosenses. 3:10-14). c. De toda la armadura de Dios. (Efesios 6:10-17). El vestido del Señor Jesucristo es para mi relación directa Con Dios. Si no tengo a Cristo como vestido estoy desnudo ante Dios. Es por medio de El es que tenemos seguridad, y acceso con confianza a Dios. Efesios. 3:12. El vestido del nuevo hombre. Es para ser la diferencia en este mundo. y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno, (Col. 3:10-12). Es para mi relación con las demás personas. Col.3:13-14. soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. 14 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. No puede haber una buena relación con las personas si no tengo este vestido. Debo tener misericordia, debo ser benigno, humilde, debo tener mansedumbre, paciencia, debo soportar a los demás y perdonarlos, sobre todo debo de amarlos. Sin este vestido no seré diferente a los demás y no tendré verdaderas relaciones humanas. ¿Por qué se llama la buena batalla? Dios nos dice através del apóstol /Pelea la buena batalla de la fe/. ¿Por qué Pablo le llama la buena batalla?. quiero que pensemos en el principio de que esta batalla es la única batalla que es buena, esto quiere decir que es la única batalla que vale la pena. ¿Por qué se llama la buena batalla? La palabra bueno quiere decir algo que es hermoso, valioso, beneficioso. Es lo mejor y lo bueno que existe. La palabra bueno se encuentra en el primer libro de la biblia. En Génesis nos dice que todo lo que Dios creó es bueno. Genesis.1:31. La palabra bueno nos dice de algo que es agradable, acepto, aceptable, perfecto, algo que trae beneficio, que es nuestro bien. Creo que todo creyente que pelea la buena batalla de la fe, es alguien que esta haciendo lo aceptable, lo agradable, lo perfecto, lo que trae beneficio y bien a los demás. Es buena porque el capitán que es Cristo es la persona más honorable. No hay dirigente más justo y honorable que nuestro dirigente. Dice el apóstol Pablo que debemos de agradar a aquel que nos tomo por soldados. 2Timoteo.2:3,4. Fuimos reclutados para pertenecer a la milicia más preciosa de todo el universo. Cuyo capitán es Cristo. Y sus guerra es perfecta y liberadora. Esta batalla es buena porque la meta es que cumple los propósitos de Dios que son perfectos y eternos. Efesios.1:11… Este versículo habla del propósito del que hace todas las cosas, según el designio de su voluntad… Dios tiene propósitos eternos, ahora estamos en el cumplimientos últimos de esa fase. Un día de estos vendrá y concluirá todo y todo quedara bajo su potestad y gloria. En ese día entenderemos lo valioso que es pelear de lado del que lo merece, eso tendrá recompensas gratificantes. En el combate diario, Dios nos llama a pelear la buena batalla de la fe. Esta es la más decisiva y más importante batalla de nuestras vidas. Bendiciones,.

“… De modo que si alguno está en Cristo nueva criatura es, las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas…” Dios se mueve en un eterno presente, en una eternidad. Para Dios no hay presente, pasado y futuro. Su tiempo es el tiempo de la eternidad. El cristiano tiene que imitar a Dios y vivir en el presente, en el ahora. Pero qué del pasado, porque el pasado gobierna nuestro presente. De modo que si alguno está en Cristo nueva criatura es, las cosas viejas pasaron Dios nos quiere decir que tenemos que liberarnos del pasado. 1Co 6:11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. Cual sea tu pasado si Ud. quiere Dios lo libera: conoceréis la verdad y la verdad os hará libre, Lo peor que hace el hombre hoy es decir como dijeron los Judios.. Nosotros nunca hemos sido esclavos de nadie, no tenemos que ser libres. Pensar asi es como : Es como cuando usted siente un mal olor en su casa. Y usted dice pero si hice el aseo..saque todo y limpie bien……Y usted comienza a buscar, buscar lo que lo produce el mal olor , no haya nada, pero la casa huele mal. Hay caminos que al hombre le parecen derecho pero son caminos de Muerte.. El mal olor está ahí…hasta que ud. no encuentre lo que produce mal olor la casa seguirá oliendo mal. Ese mal olor lo produce aquello que Dios : Nos perdonó, los delitos y pecados. Pero que la mentablemente fuimos al pasado y lo volvimos a tomar. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 1 Juan 1:9 Dios quiere sacarnos del hoyo de la muerte que nosotros mismos cavamos, quiere perdonarnos y restaurarnos: Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Y él perdona nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo. 1 Juan 2:1-6 Es necesario que nuestras vidas sean siempre y en todo lugar, una evidencia palpable del poder transformador de Dios... De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 2 Corintios 5:17 TENEMOS UNA NUEVA OPORTUNIDAD !! En la vida pasamos por diferentes etapas: en que tenemos la oportunidad de volver a comenzar, por ejemplo: Con un nuevo trabajo, cambio de escuela, de Ciudad donde vivimos, el Matrimonio es un nuevo comienzo. La diferencia es que cada uno de estos comienzos, los cambios son externos, cambian las circunstancias o situaciones, el entorno donde nos desarrollamos y vivimos. El ser nuevas criaturas en Cristo, se refiere a un nuevo comienzo, donde el cambio es de adentro hacia afuera. Donde se llega a ser Hijo de Dios. Ahora, pues, no hay ninguna condenacion para aquellos que estan en Cristo Jesus. Romanos 8:1 En este presente de Dios HEMOS SIDO SELLADOS CON SU SANTO ESPIRITU. Porque no nos ha dado espiritu de temor, sino de poder, de amor y de dominio propio. 2 Timoteo 1:7 SOMOS TEMPLO DE DIOS... No sabeis, que somos templo de Dios y que el espiritu de Dios mora en nosotros. 1 Corintios 3:16 HE SIDO ESCOGIDO Y APARTADO PARA VIVIR EL PROPOSITO DE DIOS PARA MI VIDA.. No me elegisteis vosotros a mi, sino que yo os elegi a vosotros, y os he puesto para que vayais y lleveis mucho fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidieres al Padre en mi nombre, el os lo de. Juan 15:16 CREACION PERFECTA DE DIOS. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesus para buenas obras, las cuales Dios preparo de antemano para que anduviesemos en ellas. Efesios 2:10 Dice su palabra: porque mis caminos no son tus caminos, ni mis pensamientos son mis pensamientos. Dios demanda de nosotros le entreguemos toda nuestra carga del pasado, todos "nuestros logros y metas alcanzadas" Todos "nuestros fracasos y frustraciones" Dios tiene mejores planes para nuestro futuro, tanto que ni tan siquiera podemos imaginar. A Dios si le interesa la forma como le adoramos, le interesa el estado en el que estamos Jn.4:23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. Jn.6:26 Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis. 27 Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece La adoración no puede ser algo mecánico llevado por la costumbre, tiene que ser un sentimiento que salga del corazón. BUSCANDO EL ROSTRO DE DIOS Salmo 27 David le ruega a Dios en una oraciòn intensa y urgente V-7 “¡señor Oye, mi voz con que a ti clamo! ¡Ten misericordia de mí y respóndeme!” Su oración está enfocada en un solo deseo, era algo que lo consumía : “Una cosa he demandado al señor, esta buscaré” (27:4) Tengo una oración, Señor, una petición. Y es la única cosa que deseo. Y la buscaré con toda mi alma. ¿Qué era esa cosa que su corazón deseaba tanto? “que esté yo en la casa de Dios todos los días de mi vida, para contemplar su hermosura y para buscarlo en su templo.” V-4 David no era fariseo. David fue un hombre de acción. Gran guerrero, a grandes multitudes cantò sus victorias en batalla. De mucha oración, AHORA su corazón añoraba a Dios. David era un adorador. Un hombre que alababa quien le dio gracias y bendiciones. Pero no tenía miedo. declara, “¿de quién temeré? Dios es la fortaleza de mi vida” 1-3 Aunque un ejército acampe contra mí, No temerá mi corazón; Aunque contra mí se levante guerra, Yo estaré confiado. David iba a continuar como siempre. En la casa de Dios, dando gloria, sus enemigos no le podian cambiar su destino, Ahora quiero estar en la comunion con mis hermanos, quiero cantar, orar, escuchar la palabra con mis hermanos: “que esté yo en la casa de Dios todos los días de mi vida, para contemplar su hermosura y para buscarlo en su templo.” V-4 No estaba dispuesto que nadie le sacara de la comuniòn, olor aceite, Lampara encendida, oveja de sacrificio, incienso. David està cansado de dar una adoraciòn vacia..su corazòn le decia “Estoy mal, sacame esta idolatria, no quiero pasar el resto de vida soñando…ya no puedo mas…necesito a Dios”….. Si sientes que algo te falta, es tu corazòn el que està acongojado…necesita la presencia de Dios: Psa 139:7 ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? 8 Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. 9 Si tomare las alas del 11 Si dijere: Ciertamente las tinieblas me encubrirán; Aun la noche resplandecerá alrededor de mí. 12 Aun las tinieblas no encubren de ti, Y la noche resplandece como el día; Lo mismo te son las tinieblas que la luz. Salmo 139-8 al 12 MENSAJE A LA IGLESIA DE EFESO Hoy día estamos viviendo los tiempos finales, y satanás anda como león rugiente buscando a quien devorar, pero el cumplimiento más grande de las promesas de Dios se están cumpliendo alrededor del mundo, en casi un 100% de las iglesias. Debemos ponernos a cuentas tiempos de consagración y buscar la santidad para agradar a Dios; recuerde sin santidad nadie vera a Dios Dios dice a Juan: escribe a los pastores de las iglesias, Apoc. 2:1 : Jesús a través de Juan nos da un alerta : por favor ponga atención a lo que Dios nos quiere hablar. 2 . Yo conozco tus obras. Dios todo lo ve y todo lo oye y dice: estoy enterado de todo lo que haces. 4 Pero tengo algo contra ti, Hay algo que no me gusta de ti, Dios le habla al pastor para que le diga a la iglesia que asi no se le sirve. Dios te conoce a la perfección y si el insiste en decírtelo es porque te ama y él quiere que te levantes con el poder de su espíritu y sigas adelante. Apocalipsis 2:5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.

Al leer 1°Samuel 25 nos encontramos con una mujer interesante: Abigail. Descrita como “hermosa”. Pero, en contraste con otras mujeres, es descrita también como “sensata” “inteligente” o “de buen entendimiento” Abigail estaba casada con un hombre rico y gozaba de los beneficios de un estilo de vida opulento, su esposo rico. Nabal, era Necio, descontrolado y cruel. 3 Y aquel varón se llamaba Nabal, y su mujer, Abigail. Era aquella mujer de buen entendimiento y de hermosa apariencia, pero el hombre era duro y de malas obras” Aun cuando su nombre significa felicidad, su matrimonio no era feliz por la calidad de marido que tenía. Su marido era “Duro”, que significa “cruel, de corazón duro, terco, problemático.” Estaba podrido por dentro. David sus hombres huían del rey y vivían de la tierra. Habían cuidado las ovejas de Nabal por 3 semanas. Era la costumbre recompensar al que las cuidó. 5Entonces envió David diez jóvenes y les dijo: id a Nabal, y saludadle en mi nombre, 6y decidle así: Sea paz a ti, y paz a tu familia, y paz a todo cuanto tienes. Estos enviados son todos aquellos siervos que Dios usa para traerle un mensaje a Ud. Y para ver si Ud. Está dispuesto a compartir generosamente de lo que tiene. ¿Cómo recibió y que les respondió Nabal a los enviados de David? ¿Quién es David, y quién es el hijo de Isaí? Muchos siervos hay hoy que huyen de sus señores. Nabal, a pesar del servicio que había recibido, insulta a David, sus hombres, el honor de su familia, y rehúsa ayudarles y darle lo que pidieron. Este es el mismo espíritu de muchos dentro de la iglesia, no están dispuestos a dar de lo que de gracias han recibido. No hay pan para los necesitados de la iglesia. Nabal no se dio cuenta de que David y sus hombres habían estado protegiendo a sus pastores. 12Y los jóvenes volvieron y dijeron a David todas estas palabras. 13Entonces David dijo a sus hombres: Cíñase cada uno su espada. Y se ciñó cada uno su espada y también David se ciñó su espada; y subieron tras David como cuatrocientos hombres. David se enfureció y salió con su ejército para casa de Nabal para arreglar cuentas Cíñase cada uno su espada: Uno de los siervos de Nabal, vio lo que estaba sucediendo: 14Pero uno de los criados dio aviso a Abigail mujer de Nabal, diciendo: He aquí David envió mensajeros del desierto que saludasen a nuestro amo, y él los ha zaherido. Zaherir: Hacer o Decir algo para humillar, maltratar o molestar a otro.. ¿Qué le dice este mensajero a la esposa de Nabal? 15Y aquellos hombres han sido muy buenos con nosotros, y nunca nos trataron mal, ni nos faltó nada en todo el tiempo que anduvimos con ellos, cuando estábamos en el campo. 16Muro fueron para nosotros de día y de noche, todos los días que hemos estado con ellos apacentando las ovejas. 17Ahora, pues, reflexiona y ve lo que has de hacer…. ……..pues él es un hombre tan perverso, que no hay quien pueda hablarle. Una mujer sabía siempre hará lo que sea mejor…y salvará su casa…¿Qué hubiera hecho usted en la posición de Abigail? Si sus hijos, su esposo su familia comete errores los dejará morir Nabal, había insultado profundamente a David, y David responde preparándose para una masacre (1° Samuel 25:13, 22). Abigail era la encargada de una gran casa (habitantes y sirvientes). Los siervos de Abigail, hombres y mujeres, rápidamente le ayudan en su plan decisivo para aplacar la ira de David. Abigail no solo fue inteligente y hermosa, sino también valiente. Hubiera sido una hazaña enfrentar a David y cuatrocientos de sus hombres que habían sido insultados y estaban decididos a vengarse con sus espadas en mano. 18Entonces Abigail tomó luego doscientos panes, dos cueros de vino, cinco ovejas guisadas, cinco medidas de grano tostado, cien racimos de uvas pasas, y doscientos panes de higos secos, y lo cargó todo en asnos. 19Y dijo a sus criados: Id delante de mí, y yo os seguiré luego; y nada declaró a su marido Nabal. 20Y montando un asno, descendió por una parte secreta del monte; y he aquí David y sus hombres venían frente a ella, y ella les salió al encuentro. Nabal no sabía quién era David, pero Abigaíl sí. Ella sabía que era un fugitivo que huía del Rey Saúl, pero habló elocuente y proféticamente acerca de su futuro reinado, como rey de Israel. Su discurso es uno de los discursos más largos pronunciados por mujeres relatados en el Antiguo Testamento. 1°Samuel 25:25-31 No haga caso ahora mi señor de ese hombre perverso, de Nabal; porque conforme a su nombre, así es. El se llama Nabal, y la insensatez está con él; mas yo tu sierva no vi a los jóvenes que tú enviaste. 26 Ahora pues, señor mío, vive Dios, y vive tu alma, que Dios te ha impedido el venir a derramar sangre y vengarte por tu propia mano. Sean, pues, como Nabal tus enemigos, y todos los que procuran mal contra mi señor. 27 Y ahora este presente que tu sierva ha traído a mi señor, sea dado a los hombres que siguen a mi señor. 28 Y yo te ruego que perdones a tu sierva esta ofensa; pues Dios de cierto hará casa estable a mi señor, por cuanto mi señor pelea las batallas de Dios, y mal no se ha hallado en ti en tus días. 29 Aunque alguien se haya levantado para perseguirte y atentar contra tu vida, con todo, la vida de mi señor será ligada en el haz de los que viven delante del señor tu Dios, y él arrojará la vida de tus enemigos como de en medio de la palma de una honda. 30 Y acontecerá que cuando Dios haga con mi señor conforme a todo el bien que ha hablado de ti, y te establezca por príncipe sobre Israel, 31 entonces, señor mío, no tendrás motivo de pena ni remordimientos por haber derramado sangre sin causa, o por haberte vengado por ti mismo. Guárdese, pues, mi señor, y cuando Dios haga bien a mi señor, acuérdate de tu sierva. Está mujer no se acercó al rey para implorar perdón y clemencia con las manos vacías… Esta esposa representa a esas mujeres que vienen a la iglesia y que están dispuestas a clamar y postrarse con un corazón generoso ante su rey para que este tenga misericordia de su casa. Vemos aquí a una mujer cumpliendo su rol principal, aunque su esposo era un soberbio y necio NO LO ABANDONO. Abigail tenía sobradas razones para no apoyar su esposo Esta era la oportunidad para Abigail decirle a David: “David, no estoy de acuerdo con lo que Nabal hace. Aquí te traje comida y provisiones; perdona mi vida …A él mátalo….Alíviame de mi miseria.” 23Y cuando Abigail vio a David, se bajó prontamente del asno, y postrándose sobre su rostro delante de David, se inclinó a tierra; 24y se echó a sus pies, y dijo: Señor mío, sobre mí sea el pecado; mas te ruego que permitas que tu sierva hable a tus oídos, y escucha las palabras de tu sierva. 25No haga caso ahora mi señor de ese hombre perverso, de Nabal; porque conforme a su nombre, así es. Él se llama Nabal, y la insensatez está con él; mas yo tu sierva no vi a los jóvenes que tú enviaste. Abigail habló palabras que salieron de su corazón que hicieron aplacar la ira que David traía contra su esposo. 32Y dijo David a Abigail: Bendito sea el señor Dios de Israel, que te envió para que hoy me encontrases. 33Y bendito sea tu razonamiento, y bendita tú, que me has estorbado hoy de ir a derramar sangre, y a vengarme por mi propia mano. Sube en paz a tu casa, y mira que he oído tu voz, y te he tenido respeto. Y el necio estaba en casa, totalmente ignorante que si no hubiese sido por su sabia mujer estaría muerto…. 36Y Abigail volvió a Nabal, y he aquí que él tenía banquete en su casa como banquete de rey; y el corazón de Nabal estaba alegre, y estaba completamente ebrio, por lo cual ella no le declaró cosa alguna hasta el día siguiente. Así están muchos carnales, viviendo su vida ajenos a las cosas de Dios, pensando que todo está bien…pero… 37Pero por la mañana, cuando ya a Nabal se le habían pasado los efectos del vino, le refirió su mujer estas cosas; y desmayó su corazón en él, y se quedó como una piedra. 38Y diez días después, el señor hirió a Nabal, y murió. Pregunto que hizo ¿David al enterarse que Abigail queda viuda? 40Y los siervos de David vinieron a Abigail en Carmel, y hablaron con ella, diciendo: David nos ha enviado a ti, para tomarte por su mujer. 41Y ella se levantó e inclinó su rostro a tierra, diciendo: He aquí tu sierva, que será una sierva para lavar los pies de los siervos de mi señor. 42Y levantándose luego Abigail con cinco doncellas que le servían, montó en un asno y siguió a los mensajeros de David, y fue su mujer.

La barca es hecha para navegar, cuando el mar está en calma o cuando sus olas se enfurecen…Asi la Iglesia la Barca de Dios sigue adelante zarpando y navegando por los mares de este mundo conquistando pueblo para el Nombre de Jesús. Los tripulantes están en ella dispuesto El mundo la gente sin Dios vive de manera desordenada y están vacios y el señor nos envía en esta Nave “La Iglesia” para llegar a cada puerto con nuevas de salvación. La tierra “Desordenada y vacia” cubierta de tiniebla, según Gn1.. muestra la condición del hombre en estos días Entonces dice la Palabra de Dios: El espíritu de Dios se movia sobre las haz de las aguas. Antes que Dios dijera sea la Luz..osea antes que salga la palabra se tiene que “Mover el espíritu” Ante cualquier cosa aquí debe moverse el espíritu de Dios en tu vida…yo creo su espíritu se mueve…y ud. que cree? En esta barca que se llama Iglesia el espíritu se mueve en ella… Dios es Dios y está en todo lugar..es invisible, es omnipotente, y omnipresente, 1. los profetas lo describen que “Se sienta sobre el circulo de la tierra y considera los hombres como langostas” 2. Salomon dijo que los cielos de los no pueden contener gloria.. 3. otro dijo es tan grande nuestro Dios que mueve los cielos como si fueran cortinas.. 4. Otro dijo que el saca el sol de su talamo como con un hilo….saca el sol y cuando quiere lo vuelve a meter Dios es Grande. El espíritu de Dios es infinito y eterno es tan grande que puede entrar en mi corazón aunque salomon piense lo contrario Dios está aquí.. Esta barca que se llama Iglesia, necesita el espíritu de Dios, porque no puede navegar por los mares con Espada ni Ejericito sino con su santo espíritu. No podemos hacer nada, dependemos del espíritu de Dios que mueve esta nave… Dios desde antes del Gn.1 en el punto cero…allá está Dios….el no viene evolucionando él están poderoso ahora como lo fue en lo que nosotros llamamos principio, el no tuvo principio ..el es el alfa es el todo poderoso, Dios no está en una medalla, ni en un crucifijo..no señor mi Dios llena el espacio con su presencia… es Alfa y omega Primera y ultima letra del griego. Si ud. quiere vida…saque una v i d a… Viento y vela Una barca en el mar: necesita dos cosas para que se mueva, viento y vela..si sopla el viento y la nave no tiene vela, dará vuelta y vuelta sin avanzar. Pero si tiene vela hará que la nave se mueva La iglesia (barca de Dios) necesita también dos cosas: viento y vela…porque necesita zarpar hacia adelante..pero hay ocasiones que solo tenemos vientos..”Yo tengo el espíritu santo y es todo lo que necesito” Si tener a Dios es tenerlo todo Pero muchas veces la barca no se mueve…porque le falta la vela….hay viento pero no hay vela…. Si Dios siendo Dios levantó una vela llamada Creacion y comenzó a ordenar la tierra.y comenzó crear y crear y crear… El viento la iglesia lo tiene…pero le faltan vela…la iglesia tiene poder desde que el señor la fundo (con viento recio)…..pero para que esta barca se mueva son necesaria las Vela.. 12 velas que llegaron al aposento alto convertidos en 120 con poder….hicieron que la barca que es la Iglesia anduviera.. Adan Una vela Dios en el Principio: Creo el sol. La luna las estrella. El mar . las aguas, los peces, aves de los cielos….pero todo eso no era nada Dios necesitaba Una vela para glorificarse en toda la tierra. Gen 2:7 Entonces Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente. Y con Adan todo el universo comenzó a moverse. Que el espíritu de Dios envie su viento sobre nosotros..Dios esta diciéndonos varon levanta la vela…levanta la vela…pon espíritu en Ministerio, en tu pastorado, diaconado levanta la vela. Levanta la vela..Porque Dios no tiene problema enviarnos un viento recio como en Hech.2. Una barca en Problema (Mateo 8:23-27). Jesús pidió a sus discípulos que lo llevaran al otro lado del Mar Galileo. Se levantó una tempestad, la barca fue fuertemente sacudida y se llenó de agua. Espantados, los discípulos despertaron a Jesús que estaba durmiendo. El Señor calmó la tempestad, pero les reprochó su falta de fe: « ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? » Esto nos muestra que Jesús, domina las fuerzas de la naturaleza. Esta barca la Iglesia de Cristo. Se ha visto enfrentada con tempestades tremenda.. división, , intentos de destrucción, Y Dios siempre ha intervenido. ¿Qué haremos? En una tempestad es normal arriar velas, para que no se rompan y que no precipiten la barca en el desastre; las velas se necesitarán todavía. Esperaremos pacientemente que Dios traiga la calma, sacaremos el agua, revisaremos que todo este bien.. Estemos tranquilo…Jesús está en la barca..y poco poco sentiremos una suave brisa de viento..y arriba las velas de nuevo y la barca sigue….sigue..sigue Importante Lo importante de todo ello es saber con que fin navegamos, a donde vamos, y cual es el destino del viaje. Id. Y haced discípulos…..id y predicar mi evangelio… La Presencia de Dios moviendo las velas de su barca con poder 1. La presencia de Dios era tan evidente en la vida de Abrahán, hasta los impíos reconocieron que Dios era con él: “Abimelec…habló a Abrahán, diciendo: Dios está contigo en todo lo que haces;” (Gen. 21:22). Este rey impío estaba diciendo, “Abrahán Dios te guía, te preserva y te bendice donde tu vas!” 2. Dios le prometió a Josué que ningún enemigo podría enfrentarse contra él mientras la presencia de Dios estaba con él: “Durante todos los días de tu vida, nadie será capaz de enfrentarse a ti. no te dejaré ni te abandonaré. Sé fuerte y valiente,…” (Josué 1:5-6). Cuando el Espíritu de Dios esta presente, podemos ser fuertes y valientes 3. Dios dijo a Gedeón. “¡El Señor está contigo, guerrero valiente! …Ve con la fuerza que tienes, y salvarás a Israel” Jue.6:12,14 La frase “la fuerza” se refiere a “el Señor está contigo.” “Gedeón, hay un poder en ti que es tan grande, que puede salvar a Israel. Dios le advirtió a Jeremías que la nación entera se volvería contra él. Sin embargo, Dios prometió, “…pelearán contra ti, pero no te podrán vencer, porque yo estoy contigo para salvarte y librarte…” (Jer. 15:20). Dios esta diciendo, “No importa quien se ponga en contra tuya, mi presencia esta contigo. Jn 6:21 "Ellos entonces con gusto le recibieron en la barca, la cual llegó en seguida a la tierra a donde iban". Dice "Ellos entonces con gusto le recibieron en la barca, la cual llegó en seguida a la tierra adonde iban". La enorme distancia que los separaba de la costa, con una tormenta que les era contraría, no fueron impedimentos para el Dios creador y sustentador de todas las cosas los trasladara a lugar seguro en un instante. Así es la vida del creyente fiel que se entrega en las manos del Todopoderoso. En el mismo instante que le entregamos nuestro timón, el Señor nos conduce a lugar seguro. Muchos creyentes han naufragado perdiéndose en medio de la oscuridad y la braveza del mar pero hay unos pocos que se mueven con el viento de Dios.

Jesús nunca dijo: “Vengan en pos de mi que el camino será muy pero muy fácil”. Al contrario siempre nos previno que el camino no será fácil pero que Él siempre iba a estar con nosotros, que no había nada que temer. “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.” Mat. 7:13-14 La realidad es que a veces sentimos que ya no podemos más andar por este camino angosto, sentimos que las fuerzas se nos acaban, que nuestro animo cae, y a veces llegamos a meditar en el hecho de rendirnos. Personalmente llevo andando en este camino desde los seis años de mi vida, han habido momentos que he sentido que ya no puedo más, momentos en los que he estado a punto de rendirme, me he cansado de luchar con lo mismo. En esos momentos de mi caminar escucho la voz de Dios diciéndome todo estará bien, y Dios me da la victoria. El camino puede ser angosto y difícil, pero mi Dios me acompaña. Yo no elegí a Dios, Él me eligió a mi (Juan 15:16), por lo tanto no voy a defraudarlo, debo luchar cada día para seguir andando por este camino, porque al final me espera una eternidad junta a Él en donde no habrá más llanto ni dolor. (Apocalipsis 21:4) ¡No te des por vencido! ¡Sigue por ese camino angosto! ¿Estás en el Camino Correcto? Estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan. Todo el mundo camina mientras viaja a través de la vida, Creyentes o no, vamos por un camino, cada día hacemos elecciones que afecta la dirección en la cual vamos. "Haced sendas derechas para vuestros pies, para que lo cojo no se salga del camino, sino que sea sanado” Heb.12-13 Hay gente que piensa que puede andar por muchos caminos, eso se debe a las muchas religiones, doctrinas y organizaciones que se ven como caminos alternativos. Pero Jesús zanja la discusión en Mt 7: 13-14 diciendo que hay solo Dos. 1. Camino Espacioso : lleva a la perdición y Muchos andan por él 2. Camino Angosto : lleva a la vida, y pocos son los que andan por él Cada uno tiene su propio inicio, y cada su propio fin ¿Dónde está Usted caminado? ¿Está en el camino correcto? ¿Vá por el caminando correcto? Para responder estas preguntas, debemos mirar lo que dijo Jesús. Y lo primero que dice es que hay Dos Puertas LA PUERTA ANCHA: “porque ancha es la puerta...” Mt 7:13 Esta “Puerta Ancha” representa el inicio del “camino” que lleva a la perdición es una puerta que: Permita entrar a muchos sin ningún sacrificio de su parte No requiere dar nada, le está permitido traer cualquier cosa en su “equipaje”: Odios, Celos, pleitos, Adulterios, fornicación por nombrar algunas cosas En esta Puerta Ancha: No hay restricción de nada..se entra sin dificultad. “muchos son los que entran por ella” El que entra por esta puerta es: “Un amante de los deleítes mundanos, más que de Dios”. “Un incontante y de doble animo” “Un inmoral que no esta dispuesto a Seguir santidad. Ahora Jesus tambien dice: LA PUERTA ESTRECHA: “Estrecha es la puerta pocos entran por Ella” Jesus comienza diciendo: “Entrad por la puerta estrecha...” Mt 7:13 Esta “puerta” representa el inicio, el punto de partida, al “Camino Angosto” que lleva a la vida . Por qué es “estrecha”? Porque es una puerta que exige a todo al que entra por ella debe hacerlo “Sin Equipaje” Debe entrar limpio. Eso habla de arrepentimiento, negarse asimismo y de mucha Obediencia: Mat 16:24 Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. 25 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. Negarse asimismo es la única manera que Dios se glorifique. Es dejar de lado cosas que nos gustan, es morir para las cosas del mundo y vivir para Dios. Es poner primero los intereses de Dios por sobre nuestros intereses. Lucas 9: 24-26 “Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo? ?.” Asi que estás dos “Puertas” son solo el punto de partida.  La puerta ANGOSTA no tiene cerradura en la parte exterior, solo TU la puedes abrir desde tu interior. Apoc.3:20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo  La puerta ancha tiene cerradura en ambos sentido pero no tiene cerrojo (Permanece abierta) podrás entrar y salir. Preguntamos: ¿Dónde está Usted caminado? ¿Está en el camino correcto? ¿Vá por el caminando correcto? Ahora si podemos responder: porque ya sabemos que depende que Puerta Elegí. EL CAMINO ANCHO Camino Espacioso : lleva a la perdición y Muchos andan por él Mt 7:13 Este camino lleva a la perdición es ancho porque permite: se haga las misma cosas del Mundo No exige cambio en el “estilo de vida” por eso muchos andan por este camino. Este camino Ancho va repleto de gente mala; gente que anda en borrachera, robo y en toda clase de males y placeres perversos: “Espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella” Mat. 7-13 En este camino no hay que hacer ningún esfuerzo para andar por él, aquí se seguir haciendo lo mismo de siempre no hay que dejar nada. Si es ladron puede seguir robando, si es mentiroso puede seguir mintiendo.“De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos” (Mateo 18.3). EL CAMINO ESTRECHO “y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan” Este camino que lleva a la vida es “difícil” porque requiere: 1. Justicia: Mat 5:20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. 2. Requiere cambios de conductas: ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. 1Cor.6:9 Estos que van por el camino angosto han crucificados los deseo de la carne: Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. Gal 5:24 Este es un camino muy restrictivo y se pudiera pensar que los que andan por él son bastante tristes. Pero no es asi los que andan por el camino angosto son los más alegres que existen en todo el mundo. Isaías 35.8–10. “Y habrá allí calzada y camino, y será llamado Camino de Santidad; no pasará inmundo por él, sino que él mismo estará con ellos; el que anduviere en este camino, por torpe que sea, no se extraviará. No habrá allí león, ni fiera subirá por él, ni allí se hallará, para que caminen los redimidos. Y los redimidos de Dios volverán, y vendrán a Sion con alegría; y gozo perpetuo será sobre sus cabezas; y tendrán gozo y alegría, y huirán la tristeza y el gemido” Is. 35-8-10 CONCLUSIÓN Jesús describe: Dos puertas Dos caminos Dos grupos Dos destinos Dan 12:2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua Joh 5:29 y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.

MALOS NEGOCIOS ESAU Heb 12:16 no sea que haya algún fornicario, o profano (que no es consagrado ni sirve para las cosas sagradas), como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura. 17 Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento, aunque la procuró con lágrimas. INTRODUCCION Todo el que hace negocio lo hace pensando en obtener ganancias y no para ir a perdidas. En el mundo de los negocios se puede hacer negocios buenos y negocios malos. Los buenos producen ganancias y los malos perdidas. En los negocios siempre se dice: ¿Trato hecho? Luego de eso se sabrá si hizo un buen negocio o no. En la palabra vemos ejemplos de malos negocios que trajeron consecuencias desastrosas a los que lo hicieron. Primer mal negocio de Esau Gen 25:27 Y crecieron los niños, y Esaú fue diestro en la caza, hombre del campo; pero Jacob era varón quieto, que habitaba en tiendas. 28 Y amó Isaac a Esaú, porque comía de su caza; mas Rebeca amaba a Jacob. 29 Y guisó Jacob un potaje; y volviendo Esaú del campo, cansado, 30 dijo a Jacob: Te ruego que me des a comer de ese guiso rojo, pues estoy muy cansado. Por tanto fue llamado su nombre Edom. 31 Y Jacob respondió: Véndeme en este día tu primogenitura. 32 Entonces dijo Esaú: He aquí yo me voy a morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura? 33 Y dijo Jacob: Júramelo en este día. Y él le juró, y vendió a Jacob su primogenitura. 34 Entonces Jacob dio a Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió, y se levantó y se fue. Así menospreció Esaú la primogenitura. Esau era hijo Primogenito de Isaac a él le correspondía: Derecho de bendición completa de su Padre, le correspondía la mejor porción de la herencia, le correspondía el primer puesto después del padre y una doble porción de la herencia familiar (Dt 21.17). 1. Derecho de señorío, semejante al del padre, sobre el resto de sus hermanos (Génesis 25:23;27:29). 2. Tenía el privilegio del sacerdocio (Números 3:12,13; 8:18). 3. Era heredero preferencial, con una parte mayor que los demás (Deut 21:17). Todo esto estaba a punto de vender Esau..llegó cansado y hambriento y vió que su hermano cocinaba algo delicioso le pidió que le diera de comer. Su hermano Jacob que anhelaba la bendición de Esau le propuso el negocio. Véndeme en este día tu primogenitura. 32 Entonces dijo Esaú: He aquí yo me voy a morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura? 33 Y dijo Jacob: Júramelo en este día. Y él le juró, y vendió a Jacob su primogenitura. Sería un buen negocio cambiar la herencia de su padre, la bendición de su padre, tierra, ganado riquezas, por un plato de lentejas. Creo que no. Hay uno que todos los días quiere hacer negocio con los hijos de Dios…(Les ofrece fornicación y adulterio, robo,) y que pena que muchos le digan al diablo Trato hecho. Fornican..adulteran, roban …y después viene el desastre porque hizo mal negocio. Heb 12:16 no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura. 17 Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento, aunque la procuró con lágrimas. Esau hizo un pésimo negocio asi también muchos cristianos están haciendo un pésimo negocio con el diablo. Esposos y esposas vendiendo su fidelidad y lealtad por un momento de placer, y muchos destruyen no solo sus matrimonio sino también e de otros y lo que es peor sus Ministerio. Que recibieron a cambio de este mal negocio : Vergüenza, amargura, abandono, culpabilidad, tristeza. Un mal negocio. Stgo. 1:13 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; 14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. SEGUNDO MAL NEGOCIO EL MAL NEGOCIO DE JOSAFAT 2°Cron.20-35 al 37 35 Pasadas estas cosas, Josafat rey de Judá trabó amistad con Ocozías rey de Israel, el cual era dado a la impiedad: 36 e hizo con él compañía para construir naves que fuesen a Tarsis; y construyeron las naves. 37 Entonces Eliezer, profetizó contra Josafat, diciendo: Por cuanto has hecho compañía con Ocozías, Dios destruirá tus obras. Y las naves se rompieron, y no pudieron ir a Tarsis. Josafat fue un rey de los considerados Buenos en el reino de Juda, un rey que buscaba a Dios y lo honraba, un dia decidió hacer barcos para ir tarsis, y hizo trato de negocio con ocozia un rey impío. Esa fue su desgracia “trabó amistad con Ocozías rey de Israel, el cual era dado a la impiedad” Ese negocio fracasó, los barcos se rompieron . 37 Dios destruirá tus obras. Y las naves se rompieron, y no pudieron ir a Tarsis. Asi muchos hacen tratos con impíos, pensando que les irá bien, un hijo de Dios no puede hacer tratos con aquellos que no son de la fe. No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 2°Cor.6-14 TERCER MAL NEGOCIO EL MAL NEGOCIO DE JUDAS Mat 26:14 Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes, 15 y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata. 16 Y desde entonces buscaba oportunidad para entregarle Judas era un fiel discípulos de Jesus, pero siempre tuvo su corazón dispuesto al mal. un ladrón y segui a Jesús porque pensaba que Jesús levantaría un reino terrenal y sería un gobernante. Pero al ver que Jesús no era lo que el Pensaba decidió hacer Un negocio con los enemigos de Cristo. ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata. 16 Y desde entonces buscaba oportunidad para entregarle (Trato hecho) No tuvo problema en cambiar al rey de reyes y señor de señores por 30 monedas de plata…sería eso unj buen negocio? Ese mal negocio lo único que dejó en el corazón de Judas fue mucha culpa, dolor, Muerte, quizo devolver las 30 piezas de plata pero era ya demasiado tarde el trato había sido hecho.: Mat 27:3 Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos, Asi muchos hacen negocios con la fe, con la verdad, con el amor de sus hermanos por cosas que no valen la pena, cambian los cultos por salir a divertirse en familia, otros cambian su ministerio por cosas materiales traicionando su compromiso con Dios. HAY UN BUEN NEGOCIO Isa 1:18 Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana. 19 Si quisiereis y oyereis, comeréis el bien de la tierra; 20 si no quisiereis y fuereis rebeldes, seréis consumidos a espada; porque la boca de Jehová lo ha dicho. Isa 55:1 A todos los sedientos: Venid a las aguas; y los que no tienen dinero, venid, comprad y comed. Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y leche….2 ¿Por qué gastáis el dinero en lo que no es pan, y vuestro trabajo en lo que no sacia? Oídme atentamente, y comed del bien, y se deleitará vuestra alma con grosura. 3 Inclinad vuestro oído, y venid a mí; oíd, y vivirá vuestra alma; y haré con vosotros pacto eterno, las misericordias firmes a David. El Mejor negocio es entregarle al señor nuestro corazón y nuestra vida, no hay mejor negocio que recibir el amor de Dios, su misericordia sin dinero y sin precio. HAZ HOY EL MEJOR DE LOS NEGOCIOS, ENTREGALE HOY TU VIDA A CRISTO!!

Existe una frase familiar, y que la mayoría de la gente está pronunciando: "Me gusta Jesús, el problema es la Iglesia". La causa es la repugnancia por los escándalos, abuso, robo y fraude, actitudes sin amor que algunas iglesias parecen mostrar públicamente en torno a cuestiones de moralidad. Los cristianos de verdad estamos confrontados con los males que ya es una cultura del mal y rebelión contra Dios y su Palabra, y en muchos momento ud. y yo hemos sacudidos nuestra cabeza y pensado: me rindo...pero viene El espíritu de Dios y nos dice: Rom 12:21 No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal. Ese sentimiento contra la Iglesia (trabajo del enemigo) se ha convertido cada vez más popular en los últimos años. Asi es como muchos ya no asisten a las Iglesias sino que rechazan 'Iglesia', escogiendo cada vez más frecuente de la "iglesia del hogar" lo cual implica ell rechazo a todo el Cuerpo de Cristo. Para muchos la "iglesia es un largo paseo con mi familia". Heb 10:25 no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca. Sal.84:4 Bienaventurados los que habitan en tu casa; Perpetuamente te alabarán. ¿Dónde se reunió en pentecostés? Hech.2 Hech.2:46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, Jesus dijo: Porque donde están reunidos dos o tres en mi nombre, yo estoy entre ellos." Mat. 18:20 ¿Por qué el autor de Hebreos escribe? “no dejéis de congregaros como algunos tienen por costumbre”. es evidente que había hermanos en la fe que habían dejado de congregarse. La adoración colectiva en la congregación es una parte vital de la vida espiritual. Si todos los que hemos sido llamados al evangelio nos mantuviéramos cada uno en la casa, entonces no habría iglesia. Hacemos iglesia cuando nos reunimos o congregamos. Joel 1:14 “Proclamad ayuno, convocad a asamblea; congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa del señor vuestro Dios, y clamad a Dios.” El creyente que no se congrega, no comprende el enlace entre Hebreos 10:25 y Hebreos 13:15-17. ¿Cuál es el enlace? La congregación, las ovejas y los pastores. El congregarse es un deber de las ovejas y los pastores. Qué le dice Dios a las ovejas? V:7 “Acordaos de vuestros pastores que os hablaron la palabra de Dios..”. ¿A qué ha llamado el Señor a los pastores? A hablar la palabra de Dios, ¿A quiénes? A las ovejas, y esto se hace posible cuando tú te congregas con tú pastor. V:17 “Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; Porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no es provechoso”. Este orden y mandamiento es de Dios y confirmado por los Apostoles: Ef.4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros…para que?....V-12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, La Biblia nos dice que necesitamos asistir a la iglesia para que podamos alabar a Dios con otros creyentes y ser instruidos en Su Palabra para nuestro crecimiento espiritual Hech.2-42 y Heb.10-25. ¿Realmente podemos hacer un buen trabajo siguiendo a Jesús, mientras renunciamos a congregarnos como iglesia? Imposible Jesús tiene claramente grandes esperanzas para su Iglesia. Él declaró que estaba "construyendo (sobre la roca, el mimso. Mateo 16:18), que esta iglesia no seria destruida ni por el" mismo infierno, y que iba a crecer con la gente de fuera de la tradicion (Juan 10:16), pero aun así su gran oración era a la unidad entre los miembros (Juan 17:21). Desde el principio, se entiende los riesgos y la tensión de llevar a gente muy diferentes a una sola comunidad, gigantesca; sin embargo, al hacerlo, todavía se convirtió en su gran plan para ganar al mundo (Mateo 28: 18-20). 18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. La visión de Jesús para la Iglesia era todo incluido y todo el apoyo. Todo el mundo tiene que ser una parte de la misma organización gloriosa; las ideas de exclusión voluntaria o llegar a ser selectivo acerca de quién está involucrado simplemente no encajaba con el plan de Dios. Pablo recoge un hilo similar en Efesios 2:19-21 cuando describe a la Iglesia como un cuerpo de personas que se convierte en un templo, en lugar de un edificio lleno de gente. Ef. 2:19 Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, 20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, 21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor En otras palabras, no se trata sólo de que ser parte de la Iglesia, es un elemento vital del discipulado; tenemos que reconocer y aceptar que somos parte de toda la Iglesia. La iglesia es el lugar donde los creyentes pueden amarse unos a otros 1°Jn.4-12 , exhortarse unos a otros Heb.3-13 instruirse unos a otros Rom.5-14 ser bondadosos y misericordiosos unos con otros Ef.4-3-5 Cuando una persona confía en Jesucristo para salvación, es hecha un miembro del Cuerpo de Cristo 1° Cor.12-27 . Hacemos iglesia cuando nos reunimos o congregamos. Joel 1:14 “Proclamad ayuno, convocad a asamblea; congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa del señor vuestro Dios, y clamad a Dios.” El creyente que no se congrega, no comprende el enlace entre Hebreos 10:25 y Hebreos 13:15-17. ¿Cuál es el enlace? La congregación, las ovejas y los pastores. El congregarse es un deber de las ovejas y los pastores. Qué le dice Dios a las ovejas? V:7 “Acordaos de vuestros pastores que os hablaron la palabra de Dios..”. ¿A qué ha llamado el Señor a los pastores? A hablar la palabra de Dios, ¿A quiénes? A las ovejas, y esto se hace posible cuando tú te congregas con tú pastor. V:17 “Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; Porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no es provechoso”. Este orden y mandamiento es de Dios y confirmado por los Apostoles: Ef.4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros…para que?....V-12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, La Biblia nos dice que necesitamos asistir a la iglesia para que podamos alabar a Dios con otros creyentes y ser instruidos en Su Palabra para nuestro crecimiento espiritual Hech.2-42 y Heb.10-25. La iglesia es el lugar donde los creyentes pueden amarse unos a otros 1°Jn.4-12 , exhortarse unos a otros Heb.3-13 instruirse unos a otros Rom.5-14 ser bondadosos y misericordiosos unos con otros Ef.4-3-5 Cuando una persona confía en Jesucristo para salvación, es hecha un miembro del Cuerpo de Cristo 1° Cor.12-27 . Para que el cuerpo de la iglesia funcione apropiadamente, todas las “partes del cuerpo” necesitan estar presentes. Igualmente ningún creyente alcanzará jamás la plena madurez espiritual sin asistir a la iglesia. Por estas razones, la asistencia a la iglesia, la participación y el compañerismo deben ser la vida de todo creyente. No es obligacion la asistencia a la iglesia sino es una necesidad de adorar a Dios, ser instruido en su Palabra, y tener comunión unos con otros. Ejemplo de una parra en casa Sal 27:4 Una cosa he demandado al señor, ésta buscaré; Que esté yo en la casa de Dios todos los días de mi vida, Para contemplar la hermosura de Dios, y para inquirir en su templo.

Apoc.3-16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca El mensaje de hoy es un poco fuerte. La verdad es que para los cristianos que espiritualmente duermen en los bancas o sillas de las iglesias claro que es fuerte y sobre todos para aquellos que les gustas las palabras suaves y que no obran para Dios sino para sus propios apetitos claro que es duro. Rom 16:18 Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos. Existe un grave problema en esto, ya que el Señor no ha de venir a despertar a Su iglesia, sino a recogerla , y es exactamente por eso que la palabra de Dios nos llama a estar atentos y despiertos . Mateo 25:5-13 Pero el estado de complacencia conduce a pensar que todo marcha bien. El estado de complacencia ciega y no permite reconocer errores. El estado de complacencia conduce a pensar que todo siempre continuara igual, y que no necesitan hacer nada por la obra, y es por eso que la obra del Señor descansa sobre los hombros de solo unos cuantos, cuando en realidad la obra del Señor es la responsabilidad de todos Mateo 28:19-20 Mat 28:19 Por tanto, id, 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo Toda aquel que ha aceptado al Señor y se ha bautizado en el nombre de Jesús para el perdón de sus pecados, esta llamado a apoyar y ayudar en la obra de Dios. Estamos llamados a testificar, evangelizar, y servir de ejemplo, de otra manera, la obra de Dios no crecerá. Si no asumimos las responsabilidades que el Señor nos ha entregado, el lugar de bendición que Dios nos ha entregado (congregación), no podrá sostenerse. ¿Por qué existen tantos cristianos en un estado de complacencia tan grande, que no están dispuestos a apoyar y ayudar en la obra de Dios? Yo diría que la razón principal es porque han dejado de examinarse asimismo, y no se han dado cuenta de la condición en la que su relación con Dios se encuentra. Examinar nuestra relación con Dios y dónde nos encontramos en nuestro caminar cristiano es de suma importancia, ya que tarde o temprano, toda creación de Dios se verá ante Su presencia, y tendrá que dar cuenta por sus obras [6]. Apoc.20:12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca Para tener un mejor entendimiento del mensaje es necesario hacer un breve repaso de historia. Esta es la carta que el Señor le escribió a la iglesia en Laodicea. Lo que debemos saber acerca de esta ciudad, es que era la ciudad principal de Phrygia, y era una de las ciudades más florecientes y muy prospera y rica. Esta ciudad era considerada como el centro bancario y financiero, y ellos tenían una buena industria de algodón; también tenía una escuela de medicina que era muy reconocida por el colirio. Con estos breves detalles en mente, descubramos como se aplica todo esto a nuestra vida. Cuando leemos el libro de Apocalipsis, lo primero que podemos ver claramente es que el Señor les escribe cartas de advertencia a las siete iglesias en Asia, que representa el corazón y el espíritu de la iglesia en este tiempo del fin.. Y estas advertencias no estaban, o están dirigidas a los no creyentes, sino que están completamente dirigidas a los líderes y la congregación La única iglesia que recibió la aprobación del Señor fue la iglesia en Filadelfia Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra Apoc.3-10 Pero también descubrimos, que la advertencia a la iglesia de Laodicea es la más fuerte de todas. En las otras iglesias vemos que a pesar de que el Señor reprendió a los líderes, siempre vemos que Él reconoció las cosas buenas que también hacían. 1. Por ejemplo, a pesar de que el Señor reprendió la iglesia de Efeso por dejar su primer amor, lo primero que hizo fue reconocer sus buenas obras y esfuerzos “Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; 3 y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado” Ef.2-2-3. 2. El Señor reprendió la iglesia en Pérgamo por apartarse de la sana doctrina, lo primero que hizo fue que reconoció su fidelidad Apoc.2:13 Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde mora Satanás. 3. A pesar de que el Señor reprendió la iglesia en Tiatira por permitir ser influenciada por una falsa profeta, lo primero que hizo fue reconocer sus obras, amor, servicio, y paciencia que demostraban Apoc.2:19. Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras 4. A pesar de que el Señor reprendió la iglesia en Sardis por su estado espiritual, es decir, estar muertos en el espíritu, lo primero que hizo fue reconocer la rectitud de algunos en la congregación Apoc.3:4 Sin embargo, en la carta a Laodicea, no encontramos que el Señor haya dicho nada bueno de ellos. Este grupo de cristianos se encontraban en un camino que desagradaba a Dios. Y es por eso que a diario nosotros debemos examinar en qué camino andamos. La advertencia a la iglesia de Laodicea es algo que todos debemos, y tenemos, que siempre mantener muy presente. Apoc.3-16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca Esta advertencia es algo que todo cristiano debe, y tiene que mantener muy presente, porque como sabemos, tarde o temprano todos nos encontraremos ante Dios unos en el tribunal de Cristo y otros en el trono blanco para ser juzgados. Apoc.20 y 2°Cor.5-10 Tarde o temprano creyente como no creyente, tendrá que darle cuentas a Dios por sus acciones, Es por eso que nunca nos podemos olvidar lo que la palabra de Dios nos dice en Santiago 4:17 cuando leemos: “…el pecado esta en el que sabe hacer lo bueno, y no lo hace…” ¿Cuál fue la queja principal del Señor contra esta iglesia? “…Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. !!Ojalá fueses frío o caliente!.. 16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca ” ]. La queja principal del Señor fue que ellos habían caído en un estado de complacencia y/o indiferencia. Desafortunadamente, la indiferencia y/o complacencia es algo que se manifiesta con mucha frecuencia en el pueblo de Dios hoy. Existe una iglesia en que las preocupaciones y quehaceres de este mundo lentamente enfrió su relación con Dios, y ahora se encuentran tibios. ¿Qué es estar tibio? Estar tibio es una iglesia que no esta completamente comprometida con Dios, le da lo mismo si la congregación crece o si Dios se mueve con su espíritu. Un cristiano tibio es todo aquel que no testifica, evangeliza, y proclama el reino de Dios por temor a lo que se diga, y/o piense de ellos. Un cristiano tibio es toda persona que lo mismo le da asistir a la iglesia. Un cristiano tibio es toda persona que esta dispuesta a comprometer, y/o compromete su testimonio, y el de la iglesia por complacer a otros, o por satisfacer los deseos de la carne. Un cristiano tibio es toda persona que no persevera en conducir una vida en santidad, sino que menosprecia las enseñanzas de la palabra de Dios. Para esta Iglesia el señor le dice “…Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca…” Creo que ni uds. Ni yo queremos o deseamos escuchar esta palabras de la boca del Señor. Ahora debemos preguntarnos, ¿qué produce que nos convirtamos en cristianos Tibios? Para contestar esta pregunta continuemos conb los versículos 17-18]: “…Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. 18 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas….” Examinemos esto Preguntémonos, ¿hacemos nosotros las mismas declaraciones de esta iglesia? ¿Afirmamos nosotros cosas similares? Decimos, “…me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad…” En otras palabras, decimos hoy no voy a la iglesia porque tengo que hacer esto, o lo otro. Decimos, estoy cansado de oír al pastor predicar acerca del arrepentimiento. Decimos, ya tengo la salvación, así que no necesito apoyar a la iglesia. ¿Qué estamos pensando? ¿Cómo nos sentimos acerca de la iglesia y la obra de Dios? ¿Pensamos y decimos “…de ninguna cosa tengo necesidad..? Si pensamos de esta manera, debemos tener mucho cuidado porque estos pensamientos son los que conducen a que nos convirtamos en personas tibias. Estos tipos de pensamientos fueron los que condujeron a la iglesia en Laodicea a caer. Y desafortunadamente, estos tipos de pensamientos son los que hacen caer a muchos hoy en día. La iglesia de hoy esta llena de personas que se encuentran en la misma condición, que los cristianos en la iglesia de Laodicea. Existe un gran grupo de cristianos que piensan que porque poseen cosas materiales en abundancia, que porque tienen situaciones económicas buenas, que porque no tienen necesidades urgentes, no son responsables de hacer nada. El dice: “…yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas…” El colirio era una medicina producida por la escuela de medicina en Laodicea, y era muy efectivo para curar algunos tipos de enfermedades y ceguera. Así que lo que el Señor nos esta diciendo con esto es que ese pueblo, al igual que muchos hoy en día, estaban ciegos a la realidad. no podían ver que aunque fueran prósperos o sin necesidad de muchas cosas, si no tenían a Dios, entonces no tenían nada. Mar 8:36 Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? Recordemos siempre que si pudiendo hacer más por la obra de Dios no lo hacemos, si pudiendo hacer más para ayudar en el crecimiento de la iglesia no lo hacemos, si nos encontramos tan complacidos con la relación a medias que tenemos con Dios, entonces nos hemos convertidos en cristianos tibios. ¿Qué podemos hacer? Apoc.3-20 y 21 “…Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete. 20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. 21 Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono…” La realidad es que cuando un cristiano se compromete a Dios completamente, es imposible quedarse frio, o mantenerse tibio. Digo que es algo imposible porque Dios es fuego consumidor y cuando tenemos el fuego del Espíritu Santo, este fuego arrasa y consume todo desanimo, duda, y todo aquello que desagrada a Dios. El Señor nos dice [vers. 20]: “…He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo…” El Señor esta a la puerta, no permitas que el fuego se apague. Abre las puertas de tu corazón, y permite que el Espíritu Santo fluya en ti. Busquemos de Dios en todo momento, porque de no hacer esto estaremos permitiendo que el fuego se apague. Para concluir. Cuando tomamos el tiempo de estudiar las cartas a la iglesias, descubrimos que las siete contienen algo en común. ¿Cuál es el denominador en común? El denominador en común es un llamado al arrepentimiento. Y es exactamente por eso que podemos decir con toda confianza que las cartas a las iglesias no fueron escritas para los no creyentes, sino que fueron directamente para la iglesia de este teimpo. La realidad es que el Señor no escribió esta carta con palabras tan fuertes a la iglesia en Laodicea para condenarla, sino que lo hizo por amor. Fíjense bien como Él dijo [vers. 19]: “…Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete..." Este pequeño detalle nos permite ver claramente que la razón por la que el Señor dijo estas cosas tan impactantes, es porque ama a su pueblo. Nunca nos olvidemos de que en Jeremías 17:10 el Señor nos dice: “…Yo Dios, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras…” ¿Qué les quiero decir con esto? es que a pesar de que profesemos ser cristianos, a los únicos que podemos engañar son a aquellos que nos rodean. Si profesamos ser cristianos, entonces tenemos que entregarnos a Él completamente. No seamos como la iglesia en Laodicea que pensaba que eran ricos y lo tenían todo, sino que reconozcamos a diario que siempre existirá algo que debemos mejorar y/o superar. La realidad es que ninguno de nosotros somos perfectos, y nunca lo seremos, y si nos quedamos ubicados en la complacencia, pronto caeremos en la misma situación de la iglesia en Laodicea. Así que: “…El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias…”

Gen 26:2 Y se le apareció Dios, y le dijo: No desciendas a Egipto ¡ay de los que descienden a egipto por ayuda, y confían en caballos; y su esperanza ponen en carros, porque son muchos, y en jinetes, porque son valientes; y no miran al santo de israel, ni buscan a Dios. (Isaías 31:1) Un mandamiento de Dios para abraham fue que él permaneciera en la tierra (cananan), de otra manera la bendición de Dios le sería quitada. Gen 12:1 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. Quedate en Canaan Abrahaam…. Sin embargo Abraham descendió a Egipto debido a una hambruna Gen 12:10 Hubo entonces hambre en la tierra, y descendió Abram a Egipto para morar allá; porque era grande el hambre en la tierra. En Egipto mentió por causa de sara (esposa). Dios envió la primera plaga al faraón, debido a esta mentira Dios disciplinó a abraham y lo volvió a enviar a canáan. Isaac (hijo de Abraham) descendió a Egipto debido tambien una hambruna Tuvo que mentir por causa de rebeca (esposa). Gen 26:7 Y los hombres de aquel lugar le preguntaron acerca de su mujer; y él respondió: Es mi hermana; porque tuvo miedo de decir: Es mi mujer; pensando que tal vez los hombres del lugar lo matarían por causa de Rebeca, pues ella era de hermoso aspecto Jacob debido a una hambruna también descedieron a Egipto durante los 7 años de las “vacas flacas” (génesis 46:6). Se establecieron en el norte de egipto (siglo xii a.c.) tenían que volver a canaán, pero desobedecieron el mandato divino (génesis 26:2) y se quedaron. Estuvieron durante 430 años de esclavitud en egipto. El antiguo egipto (Tipo del mundo) faraón (tipo de satanás) considerado un dios, que podía entrar en contacto directo con los dioses. La nueva era está reviviendo la antigua religión pagana de los dioses egipcios: pirámides, imagenes de sus dioses, idolos. Personas ignorantes llevando a sus hogares “maldiciones” a través de estos objetos. Entonces comienzan las pesadillas, la atmósfera se pone densa, hay cambios en los comportamientos (violencia) y poco a poco se va desatando una serie de sucesos diabólicos. Dios saca todo a la luz para apercibirnos de modo que no caigas en las “redes del cazador” (salmo 91:3). 3 El te librará del lazo del cazador El apóstol pablo indica que el culto ofrecido al ídolo es en realidad ofrecido a los demonios, 1 Cor.10:20 Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios. Dios aborrece la idolatría (salmo 115:3–8), ya que no comparte su gloria con nadie. (Isaías 42:8) Limpia tu casa de “objetos de maldición”, “objetos de iniquidad” –deuteronomio 7:26 – para que repose en tu hogar la paz de cristo. (2 tesalonicenses 3:16) No desciendas a egipto, habita en la tierra. (Génesis 26-2) ¡ay de los que descienden a egipto por ayuda, y confían en caballos; y su esperanza ponen en carros, porque son muchos, y en jinetes, porque son valientes; y no miran al santo de israel, ni buscan a Dios. (isaías 31:1) Gn.26-12 al 19 Hubo hambre en la tierra y Isaac se fue …y allí Dios le habló “habita como forastero en esta tierra y estaré contigo y te bendeciré” bendeciré también a tu descendencia…pero “habita como Forastero” Y mientras tu estés aquí yo bendeciré esta tierra…Isaac sembró en esa tierra y Dios le Prosperó…Dios se engrandeció en corazón y en la vida de Isaac. 1. Cosechó ciento por uno 2. Se hizo rico y muy poderoso 3. Tuvo hatos de ovejas 4. Hatos de vacas V-12-13 Isaac entre Egipto o Gerar. Génesis 26:2-3 2 Y se le apareció el SEÑOR, y dijo: No desciendas a Egipto; quédate en la tierra que yo te diré. 3 Reside en esta tierra y yo estaré contigo y te bendeciré, porque a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré contigo el juramento que juré a tu padre Abraham. 2) Gerar representa el lugar de la obediencia a Dios. Obedecer a Dios resulta en beneficio para nosotros. Pero caminar en obediencia significa enfrentar CRISIS. Egipto representa lo que todos hacen y significa descender. 1. Egipto representa huir del proceso. 2. Egipto significa lo lógica y ordinario. 3. Representa también desobedecer. Si tu te encuentras en medio de alguna CRISIS debes de saber que lo que Dios quiere es demostrarte su poder. Dios bendijo a Isaac en la tierra de la escasez por la razón que él le OBEDECIO. Si oyeren, y le sirvieren, Acabarán sus días en bienestar, Y sus años en dicha. Job.36-11 Esto fue lo que produjo envidia en los Filisteos…y vinieron a decir a Isaac “Queremos que tu vayas de este lugar” porque tú te has vuelto más poderoso que nosotros…no te queremos aquí Isaac se fue de allí….y comenzó a buscar unos pozos que en el tiempo de su padre habían sido construido…Buscaron ..Buscaron y hasta que los encontraron…y hallaron uno que tenía : “Aguas vivas” V-19 Los pozos eran de Gran bendición.. 1. Gente iban a estos pozos, 2. Pastores iban con sus ovejas….allí bebían de esas aguas vivas… 3. Los ancianos llegan a los pozos para hablar 4. Las Jóvenes llegaban a buscar el agua y muchos se enamoraron alrededor del pozo…Isaac halló a su novia en un pozo, también Moisés. Jacob también 5. Allí iban los Niños El pozo era alegría gozo, y lo produce las aguas vivas….alrededor del pozo hay bendición y vida. Y el pozo que encontró Isaac eran Pozos de Aguas Vivas (Galvarino…conocí unas aguas viva…los hnos. hicieron un pozo alrededor….y desde el bajo. Llevan esas aguas a las alturas y hasta convidan agua a sus vecinos) Cuando se encuentra agua eso produce gozo…alegría. Y aquí hoy se abre un nuevo pozo con agua vivas Que pasa donde hay aguas vivas…..Los Filisteos se llenan de envidias….y estos vinieron y comenzaron a tapar los pozos….llegaran filisteos a sus casas para tapar las bendiciones que recibe de los ANJ. Los filisteos comenzaron echarle…arena, tierra, y basura al pozo de aguas vivas..de tal manera que el agua fue menguando hasta que el pozo se secó… Gn.26-15 "Y todos los pozos que habían abierto los criados de Abraham su padre en sus días, los filisteos los habían tapado y llenado de tierra". La envidia, celos, las murmuraciones, espíritu de discordia…son las basura con que el diablo tapa tu pozo de aguas vivas—hasta que te secas…no hubo más agua…se acaba la alegría y el gozo. A un pozo seco nadie irá..No estarán los Pastores, ni las ovejas, ni los Jóvenes, ni los niños. Nadie todos se alejará de ti. Porque estás secos. Porque el pozo de aguas viva se secó. Un pozo seco no motiva estar cerca de él…nadie irá a él. Porque no tiene nada….Fueron los filisteos quienes taparon los pozos de aguas vivas.

Abraham vivía en Ur, una tierra de idolatría. Dios le hizo un llamamiento para salir de allí y le prometió a él y a su descendencia la tierra de Canaán. Salió de Ur y su fe fue en aumentó poco a poco. Una de las situaciones en que su fe fue probada por Dios ocurrió cuando él ya se encontraba en Canaán. Dios hizo que viniera una gran hambre en aquella región y deseaba que Abraham creyera que Él supliría sus necesidades. Y descendiendo a Egipto, donde había abundancia de alimentos. Después de permanecer allí, tuvo que salir avergonzado, esto le sirvió como una gran lección. Esta es una lección para todos nosotros. La abundancia, la vida cómoda y el exceso de dinero hacen que el hombre se olvide de Dios. Por eso necesitamos estar atentos a las palabras del Señor Jesús: “Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día. Porque como un lazo vendrá” (Lc 21:34-35a). Abraham no venció la prueba del hambre y terminó descendiendo a Egipto, en vez de permanecer en la buena tierra de Canaán según la promesa de Dios (Gn 12:1-2, 10). Vemos también que Isaac siguió el ejemplo de su padre cuando pasó por la misma prueba, pero, en medio del camino, Dios le impidió proseguir. En la época de Jacob, hijo de Isaac, también hubo hambre en Canaán. Tal vez, por conocer la historia de su padre y de su abuelo, al principio Jacob se resistió y no descendió a Egipto. No obstante, envió a sus hijos a Egipto a fin de que le trajeran alimento (42:1-2). En esa época, José ya era el gobernador de aquella tierra, pero su familia no sabía nada. Por eso, cuando sus hermanos lo buscaron en Egipto, él no se dejó reconocer e incluso les exigió pruebas para ver cuáles eran sus intenciones, y puso en la prisión justamente a los que lo habían vendido como esclavo muchos años antes (vs. 8-10, 16-17). Finalmente, José se reveló a ellos: “No podía ya José contenerse delante de todos los que estaban al lado suyo, y clamó: Haced salir de mi presencia a todos. Y no quedó nadie con él, al darse a conocer José a sus hermanos. Entonces se dio a llorar a gritos; y oyeron los egipcios, y oyó también la casa de Faraón. Y dijo José a sus hermanos: Yo soy José; ¿vive aún mi padre? Y sus hermanos no pudieron responderle, porque estaban turbados delante de él” (Gn 45:1-3). Los hermanos de José, atónitos, no podían creer que el joven que habían vendido años antes como esclavo se había convertido en un poderoso gobernador del imperio egipcio. Sólo después que José insistió ellos se dieron cuenta de que estaban realmente delante de su hermano. Entonces José envió a sus hermanos junto con una gran comitiva para buscar al resto de sus familias y a su padre. Génesis 45:25-28 relata la llegada de los hermanos de José y la reacción de Jacob: “Y subieron de Egipto, y llegaron a la tierra de Canaán a Jacob su padre. Y le dieron las nuevas, diciendo: José vive aún; y él es señor en toda la tierra de Egipto. Y el corazón de Jacob se afligió, porque no los creía. Y ellos le contaron todas las palabras de José, que él les había hablado; y viendo Jacob los carros que José enviaba para llevarlo, su espíritu revivió. Entonces dijo Israel: Basta; José mi hijo vive todavía; iré, y le veré antes que yo muera”. Entonces, Jacob descendió a Egipto con toda su descendencia, donde José les dio la mejor parte, el área más fértil. Ellos se establecieron allí y se multiplicaron, pues tenían abundancia de alimento y de todo lo que necesitaban (46:5-6; 47:5-6, 11). Asi vemos cómo toda esta abundancia los llevó a olvidarse gradualmente de Dios, a pesar de que Él nunca se olvidó de ellos. “Y se le apareció Dios, y le dijo: No desciendas a Egipto; habita en la tierra que yo te diré. Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo, y te bendeciré” (Gn 26:2-3) ¿Por qué descender a Egipto? Isa 30:1 ¡Ay de los hijos que se apartan, dice Dios, para tomar consejo, y no de mí; para cobijarse con cubierta, y no de mi espíritu, añadiendo pecado a pecado! 2 Que se apartan para descender a Egipto, y no han preguntado de mi boca; para fortalecerse con la fuerza de Faraón, y poner su esperanza en la sombra de Egipto. 3 Pero la fuerza de Faraón se os cambiará en vergüenza, y el amparo en la sombra de Egipto en confusión. Si hay algo que tenemos que tener bien claro, en nuestro espíritu, es que nuestra ciudadanía está en los cielos (Filipenses 3:20) y que en esta tierra debemos morar como peregrinos (1ºPedro 2:11). El propósito que Dios ha diseñado para nosotros debe ser cumplido, y para esto debemos hacerlo a la manera de Dios. Egipto es un símbolo del sistema (mundo) que hoy reina a nuestro alrededor y el príncipe de este sistema (mundo) es el diablo Satanás (Juan 12:31). Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. (Efesios 2:1-3) Egipto lugar donde estábamos viviendo en esclavitud, sistema en el que nacimos y nos convirtió en esclavos hasta que Cristo nos hizo libre, del cual Dios nos sacó para llevarnos a su reino. Cuando Dios le dice a Isaac que no descienda a Egipto, lo que en realidad nos quiere decir en nuestros días es que: No descendamos.: Apoc.2:5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. Esto es dejar una posición para bajar de nivel (Isaías 58:14) entonces te deleitarás en Dios; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Dios lo ha hablado. Dios quiere que siempre vivamos a la altura de su palabra para que podamos vivir en bendición. Cuando la iglesia, un predicador pierde el poder de Dios, este desciende a Egipto para atraer a la gente: Toma su música: Baile (Danza) Costumbres Sin pasión por las almas perdidas…solo arto gentío…y arto aplauso y que la Iglesia crezca a cualquier precio. Porque el Pastor y la Iglesia quiere Los Rapidos caballos de Egipto…pero los caballos de Egipto van dejando un mal olor en el camino. No desciendas a Egipto; Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo, y te bendeciré” (Gn 26:2-3) No descendamos.: Busca la dirección de Dios Habita como forastero Existe una tierra (tu iglesia) diseñada para ti y para tu descendencia. Es la tierra de tu propósito. Debes aceptarla, amarla y cuidarla para que prosperes (Isaías 54:2). Ensancha el sitio de tu tienda, y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; no seas escasa; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas. Dios nos dice: estaré contigo, y te bendeciré; porque a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré el juramento que hice a Abraham tu padre. Gn.26-12 al 19 Hubo hambre en la tierra y Isaac se fue …y allí Dios le habló “habita como forastero en esta tierra y estaré contigo y te bendeciré” bendeciré también a tu descendencia…pero “habita como Forastero” Y mientras tu estés aquí yo bendeciré esta tierra…Isaac sembró en esa tierra y Dios le Prosperó…Dios se engrandeció en corazón y en la vida de Isaac. 1. Cosechó ciento por uno 2. Se hizo rico y muy poderoso 3. Tuvo hatos de ovejas 4. Hatos de vacas V-12-13 Esto fue lo que produjo envidia en los Filisteos…y vinieron a decir a Isaac “Queremos que tu vayas de este lugar” porque tú te has vuelto más poderoso que nosotros…no te queremos aquí Isaac se fue de allí….y comenzó a buscar unos pozos que en el tiempo de su padre habían sido construido…Buscaron ..Buscaron y hasta que los encontraron…y hallaron uno que tenía : “Aguas vivas” V-19 “NO DESCIENDAS A EGIPTO” Gen 26:2 Y se le apareció Dios, y le dijo: No desciendas a Egipto ¡ay de los que descienden a egipto por ayuda, y confían en caballos; y su esperanza ponen en carros, porque son muchos, y en jinetes, porque son valientes; y no miran al santo de israel, ni buscan a Dios. (Isaías 31:1) Un mandamiento de Dios para abraham fue que él permaneciera en la tierra (cananan), de otra manera la bendición de Dios le sería quitada. Gen 12:1 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. Quedate en Canaan Abrahaam…. Sin embargo Abraham descendió a Egipto debido a una hambruna Gen 12:10 Hubo entonces hambre en la tierra, y descendió Abram a Egipto para morar allá; porque era grande el hambre en la tierra. En Egipto mentió por causa de sara (esposa). Dios envió la primera plaga al faraón, debido a esta mentira Dios disciplinó a abraham y lo volvió a enviar a canáan. Isaac (hijo de Abraham) descendió a Egipto debido tambien una hambruna Tuvo que mentir por causa de rebeca (esposa). Gen 26:7 Y los hombres de aquel lugar le preguntaron acerca de su mujer; y él respondió: Es mi hermana; porque tuvo miedo de decir: Es mi mujer; pensando que tal vez los hombres del lugar lo matarían por causa de Rebeca, pues ella era de hermoso aspecto Jacob debido a una hambruna también descedieron a Egipto durante los 7 años de las “vacas flacas” (génesis 46:6). Se establecieron en el norte de egipto (siglo xii a.c.) tenían que volver a canaán, pero desobedecieron el mandato divino (génesis 26:2) y se quedaron. Estuvieron durante 430 años de esclavitud en egipto. El antiguo egipto (Tipo del mundo) faraón (tipo de satanás) considerado un dios, que podía entrar en contacto directo con los dioses. La nueva era está reviviendo la antigua religión pagana de los dioses egipcios: pirámides, imagenes de sus dioses, idolos. Personas ignorantes llevando a sus hogares “maldiciones” a través de estos objetos. Entonces comienzan las pesadillas, la atmósfera se pone densa, hay cambios en los comportamientos (violencia) y poco a poco se va desatando una serie de sucesos diabólicos. Dios saca todo a la luz para apercibirnos de modo que no caigas en las “redes del cazador” (salmo 91:3). 3 El te librará del lazo del cazador El apóstol pablo indica que el culto ofrecido al ídolo es en realidad ofrecido a los demonios, 1 Cor.10:20 Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios. Dios aborrece la idolatría (salmo 115:3–8), ya que no comparte su gloria con nadie. (Isaías 42:8) Limpia tu casa de “objetos de maldición”, “objetos de iniquidad” –deuteronomio 7:26 – para que repose en tu hogar la paz de cristo. (2 tesalonicenses 3:16) No desciendas a egipto, habita en la tierra. (Génesis 26-2) ¡ay de los que descienden a egipto por ayuda, y confían en caballos; y su esperanza ponen en carros, porque son muchos, y en jinetes, porque son valientes; y no miran al santo de israel, ni buscan a Dios. (isaías 31:1) Gn.26-12 al 19 Hubo hambre en la tierra y Isaac se fue …y allí Dios le habló “habita como forastero en esta tierra y estaré contigo y te bendeciré” bendeciré también a tu descendencia…pero “habita como Forastero” Y mientras tu estés aquí yo bendeciré esta tierra…Isaac sembró en esa tierra y Dios le Prosperó…Dios se engrandeció en corazón y en la vida de Isaac. 1. Cosechó ciento por uno 2. Se hizo rico y muy poderoso 3. Tuvo hatos de ovejas 4. Hatos de vacas V-12-13 Isaac entre Egipto o Gerar. Génesis 26:2-3 2 Y se le apareció el SEÑOR, y dijo: No desciendas a Egipto; quédate en la tierra que yo te diré. 3 Reside en esta tierra y yo estaré contigo y te bendeciré, porque a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré contigo el juramento que juré a tu padre Abraham. 2) Gerar representa el lugar de la obediencia a Dios. Obedecer a Dios resulta en beneficio para nosotros. Pero caminar en obediencia significa enfrentar CRISIS. Egipto representa lo que todos hacen y significa descender. 1. Egipto representa huir del proceso. 2. Egipto significa lo lógica y ordinario. 3. Representa también desobedecer. Si tu te encuentras en medio de alguna CRISIS debes de saber que lo que Dios quiere es demostrarte su poder. Dios bendijo a Isaac en la tierra de la escasez por la razón que él le OBEDECIO. Si oyeren, y le sirvieren, Acabarán sus días en bienestar, Y sus años en dicha. Job.36-11 Esto fue lo que produjo envidia en los Filisteos…y vinieron a decir a Isaac “Queremos que tu vayas de este lugar” porque tú te has vuelto más poderoso que nosotros…no te queremos aquí Isaac se fue de allí….y comenzó a buscar unos pozos que en el tiempo de su padre habían sido construido…Buscaron ..Buscaron y hasta que los encontraron…y hallaron uno que tenía : “Aguas vivas” V-19 Los pozos eran de Gran bendición.. 1. Gente iban a estos pozos, 2. Pastores iban con sus ovejas….allí bebían de esas aguas vivas… 3. Los ancianos llegan a los pozos para hablar 4. Las Jóvenes llegaban a buscar el agua y muchos se enamoraron alrededor del pozo…Isaac halló a su novia en un pozo, también Moisés. Jacob también 5. Allí iban los Niños El pozo era alegría gozo, y lo produce las aguas vivas….alrededor del pozo hay bendición y vida. Y el pozo que encontró Isaac eran Pozos de Aguas Vivas (Galvarino…conocí unas aguas viva…los hnos. hicieron un pozo alrededor….y desde el bajo. Llevan esas aguas a las alturas y hasta convidan agua a sus vecinos) Cuando se encuentra agua eso produce gozo…alegría. Y aquí hoy se abre un nuevo pozo con agua vivas Que pasa donde hay aguas vivas…..Los Filisteos se llenan de envidias….y estos vinieron y comenzaron a tapar los pozos….llegaran filisteos a sus casas para tapar las bendiciones que recibe de los ANJ. Los filisteos comenzaron echarle…arena, tierra, y basura al pozo de aguas vivas..de tal manera que el agua fue menguando hasta que el pozo se secó… Gn.26-15 "Y todos los pozos que habían abierto los criados de Abraham su padre en sus días, los filisteos los habían tapado y llenado de tierra". La envidia, celos, las murmuraciones, espíritu de discordia…son las basura con que el diablo tapa tu pozo de aguas vivas—hasta que te secas…no hubo más agua…se acaba la alegría y el gozo. A un pozo seco nadie irá..No estarán los Pastores, ni las ovejas, ni los Jóvenes, ni los niños. Nadie todos se alejará de ti. Porque estás secos. Porque el pozo de aguas viva se secó. Un pozo seco no motiva estar cerca de él…nadie irá a él. Porque no tiene nada….Fueron los filisteos quienes taparon los pozos de aguas vivas.

"Que a nadie difamen, que no sean pendencieros, sino amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres". Tito 3:2 Hay un mal en el que muchos malos cristianos están cayendo todos los días y es el pecado de la difamación Pareciera ser correcto Difamar sobre todo en las redes sociales..se publican en fecebook toda clase de difacion, mezclan la verdad con la mentira, se critican, insultan, e intentan volver hnos. contra Hermanos. Es impresionante ver a cristianos difamándose unos a otros. ¿y la palabra de Dios? "Que a nadie difamen, que no sean pendencieros, ". Tito 3:2 Un Enemigo: "La quinta vez Sambalat me envió, por medio de uno de sus siervos, el mismo mensaje en una carta abierta, que a la letra decía: Corre el rumor entre la gente y lo asegura de que tú y los judíos están construyendo la muralla porque tienen planes de rebelarse. Según tal rumor, tú pretendes ser su rey, y has nombrado profetas para que te proclamen rey en Jerusalén, y se declare: “¡Tenemos rey en Judá!” Por eso, ven y hablemos de este asunto, antes de que todo esto llegue a oídos del rey. Yo envié a decirle: Nada de lo que dices es cierto. Todo esto es pura invención tuya. En realidad, lo que pretendían era asustarnos. Pensaban desanimarnos, para que no termináramos la obra” Nehemías 6:5..9 NVI Trataron de calumniar a Nehemías; desacreditarlo, lo acusaron de rebelarse contra el rey. Cuando le enviaron la carta, no la sellaron con la intención que cualquiera la pudiera leer. La finalidad era agitar rumores contra Nehemías. Los hijos de Dios, los que predican que hay que nacer de nuevo, los que citan : seguid la paz con todos y la santidad…Heb.12-14 muestran en los conflictos cuanto de Cristo o cuanto de cain hay en sus corazón. 1Jn 3:11 Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros. 12 No como Caín, que era del maligno y mató a su hermano. ¿Y por qué causa le mató? Porque sus obras eran malas, y las de su hermano justas. La Sagrada Escritura dice: "amables mostrando toda mansedumbre para con todos", Tito 3-2 o sea que la responsabilidad cae sobre los que hemos conocido al señor. Guardemos en nuestros corazones la exhortación del apóstol Pablo a los efesios: “Os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz” (4:1-3). “No (difamen) hablen mal de nadie” (Tit. 3,2) Es un mandamiento tan categórico como “No matarás” (Mt.19,18). Pero, ¿quién, aun entre los propios cristianos, tiene en cuenta este mandamiento? ¿Qué es “difamar”? Difamar no es lo mismo que mentir o calumniar (aunque algunos así lo crean). Podemos difamar a una persona aun cuando lo que digamos de ella sea tan cierto y verdad. Esto se explica que difamar no es ni más ni menos que hablar mal de una persona . lo malo que se dijo aunque sea la verdad se le daño su honra. . “Que a nadie difamen” este es un pecado tan generalizado que no hace acepción de personas. Los encumbrados y los humildes, ricos y pobres, sabios y necios, instruidos e ignorantes, ¡todos incurren en esto! Personas que son completamente diferentes entre sí, tienen, sin embargo, ésto en común. Precisamente por estar tan generalizado, es un pecado muy difícil de evitar... Prácticamente no existe aspecto negativo de nuestra personalidad que no sienta satisfacción criticando a otros; Damos rienda suelta a nuestra ira, a nuestro resentimiento y a toda suerte de actitudes cuando hablamos mal de aquellos con quienes estamos disgustados. Rom.8-9 “Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.” Jesús era manso Mateo 11:29, “Soy manso y humilde de corazón”. 1°Ped 2:23 “cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba” Luc. 23:34 “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.” 2 Cor.10:1, “Yo Pablo os ruego por la mansedumbre y ternura de Cristo”. Esteban y Pablo eran mansos Hechos 7:60, “Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió”. 2 Timoteo 4:16, “En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me desampararon; no les sea tomado en cuenta”. Es triste ver como la gente es manipulada facilmente y cree todo lo malo que se diga de un siervo de Dios. Siempre es sido muy malo para defenderme cuando no tengo a la persona frente a mi. y me molesta dar explicaciones a gente que no tengo porque. Nuestro señor Jesucristo además dijo: Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Mat. 5.11 Cuando el pueblo de Dios aprenda a no pensar lo peor de sus hermanos en ese día le quitaremos el arma mas poderosa al Diablo y sus demonios, ya que ellos son los que incitan a cristianos cargados de males para que difamen. DIFAMACION Desacreditar a alguien divulgando algo contra su buena opinión . El difamador utiliza tanto información verdadera como falsa. Si es falsa es calumnia. Pero aunque sea verdad lo que dice el difamador comete pecado Estamos viviendo en un mundo en donde la agresividad es “el pan de cada día”. Hay conflictos y problemas por doquier, porque las personas no quieren dar su brazo a torcer. Muchas veces los creyentes olvidamos las enseñanzas de Jesús y también caemos en estos males y pecados. “No paguéis a nadie mal por mal, procurad lo bueno delante de todos los hombres”. Rom 12:17. Que enseñanza más hermosa para todos nosotros. Dios conoce todo y pronto dará respuestas a cada uno. Su bendición es más grande que cualquier actitud mala y agresión con que nos traten. “No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal” Rom. 12:21 Dejemos todo en las manos de Dios Un refrán dice: “como se vive, se muere”…. Is.61:7 En lugar de vuestra doble confusión y de vuestra deshonra, os alabarán en sus heredades; por lo cual en sus tierras poseerán doble honra, y tendrán perpetuo gozo. 8 Porque yo Jehová soy amante del derecho Deja todo en las manos de Dios para que Él lo haga a Su manera y en Su tiempo. Él peleará tus batallas, resolverá tu caso y traerá justicia a tu vida. Recuerda… ¡CUANTO MAYOR SEA TU LUCHA, MAYOR SERÁ TU RECOMPENSA! 1Ped.3:8 Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; 19 no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición.

“Y después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer muchos discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios” (Hechos 14:21-22). No es nuevo que diga que pasaremos por muchas tribulaciones antes de entrar en el reino de los cielos. Durante este proceso he sido acusado de Dictador, autoritario, que no tengo amor, solo porque les predico y les vuelvo a predicar con escritura en mano y con la autoridad de Dios que debe haber una diferencia entre los hijos de Dios y los hijos del Diablo. He comprendido lo que Jesus dijo: “Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo” (Luc.14:27). Hay que caminar hacia adelante con luchas y tribulaciones entraremos al Reino de Dios.. Jesús dijo: “Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios” Luc.9:62 Jesús le dijo a los tibios de Laodicea, “Te vomitaré de mi boca” (Apoc.3:16). ¡Sí! “Te vomitaré de mi boca” “¡Te vomitaré! “La iglesia tibia la que da concesión...es repugnante para el Señor, y perjudicial para Su propósito” Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios” Hech. 14:22). El Apóstol Pablo y su compañero Bernabé volvieron a Listra, Iconio y Antioquía. Volvieron para enseñar a los nuevos Cristianos allí. El siervo de Dios no se detiene No es suficiente predicar en un lugar sólo una vez. Es necesario también enseñarles a los nuevos creyentes y establecerlos en la fe. Y esto es lo que hicieron Pablo y Bernabé. Volvieron y Advirtieron a los nuevos convertidos que para entrar en el reino de Dios tendrían que pasar por dificultades. Si querían ser coherederos con Jesús tendrían que sufrir por Él…. Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. 2Ti 2:3 Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios “Tribulación” Significa “presión, angustia, cargado, turbado” ¿Por qué te abates, (Desespera) oh alma mía, Y por qué te conturbas en mí? Espera en Dios; porque aun he de alabarle; Salvación mía y Dios mío La conversión de Jacob representa a los convertido a Cristo ¿Qué le pasó? “Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el alba… Y cuando el varón vio que no podía con él tocó en el sitio del encaje de su muslo, y se descoyuntó el muslo de Jacob mientras con él luchaba” Gén.32:24, 25. Jacob luchó con Dios, y Jacob dijo: “Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma. Y cuando había pasado Peniel, le salió el sol; y cojeaba de su cadera” (Gén.32:30, 31). Habia sido un encuentro con Dios y ahí en su cuerpo llevaba la marca de haber visto a Dios cara a casa. Miremos también el encuentro de Pablo con Dios Jesús, que dijo: “Dura cosa te es dar coces (acción violenta) contra el aguijón” (Hechos 9:5) “repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; 4 y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 5 El dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues;…. Señor, ¿qué quieres que yo haga?” (Hechos 9:6). Pablo pasó por tres días de ceguera antes de ser convertido (Hechos 9:17). Y siempre de por vida sus ojos le lagrimearon 2°Co 12:7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera; 8 tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. 9 Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios (Hechos 14:22). Las tribulaciones son necesaria para entrar al reino de Dios: “La tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado” Romanos 5:3-5 Los problemas inevitables que vienen a los seguidores de Jesús... generan ricos beneficios espirituales. Llegamos a ser Cristianos fuertes a través de tribulación, pruebas y angustia. Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios 2°Cor.4:8 que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperado En ocasiones, vemos que se nos abren muchos frentes al mismo tiempo, parece que todo va mal; pasamos del cielo a un negro abismo , y parece que lo único que podemos hacer es huir. Necesitamos estar conscientes, que nuestro Nuevo Hombre sigue viviendo limitada por un cuerpo mortal, con pensamientos y capacidades finitas: "Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros, " 2° Cor.4:7 ¡Dios no nos desampara! Dios esta atento a lo que nos pasa, y tenemos el mayor consuelo que es que toda tribulación y problema ¡Es pasajero! Habacuc 3:18 dice “Con todo, yo me alegraré en Dios, Y me gozaré en el Dios de mi salvación.” En ocasiones en nuestras vidas pensamos ¿porque me pasa a mi si yo he buscado la presencia de Dios? La vida del creyente no es una vida color de rosa, pero si es una vida que refleja confianza. "Que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos. V.8-9" Dentro de tu vida en Cristo te vas a topar con muchos momentos en los cuales te vas a sentir atribulado, en apuros, perseguido, he incluso derribado... Pero recuerda que la vida del creyente no es una vida de derrotas, sino de victorias por medio de Jesucristo. En Dios pondré mi esperanza, y todavía lo alabaré. ¡Él es mi Salvador y mi Dios! Sal 43:5 TODOS ESTAMOS PROPENSOS A SER DERRIBADOS. El apóstol Pablo nos hace ver que en la vida hay momentos en los cuales nos sentimos derribados: “que estamos atribulados en todo, pero no angustiados; en apuros, pero no desesperados; perseguidos, pero no desamparados; derribados, pero no destruidos”. Para aquellos que acusaban que las debilidades de Pablo invalidaban su ministerio, les respondió que había sido lo suficientemente fuerte para aguantar cada una de las terribles experiencias que enfrentó. Pablo (como una vasija de barro) era humilde, pero duradero. Estaba muy consciente de todas sus debilidades. Pero al mismo tiempo, era fuerte en esas debilidades 2 Cor.12.10. Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte. No hay nada más cercano a Cristo que esa clase de fuerza en la debilidad: «Porque aunque fue crucificado en debilidad, vive por el poder de Dios. Pues también nosotros somos débiles en él, pero viviremos con él por el poder de Dios para con vosotros» (2 Cor.13.4). Una vez más vemos que la fortaleza detrás de nuestra resistencia es el poder de Dios. Aquel líder que es llamado, capacitado por Dios y depende totalmente de Dios para obtener su fuerza tiene recursos infinitos. Ese líder es prácticamente invencible.

1 Timoteo 5:18. La prohibición contra colocar el bozal a los bueyes mientras trillan el grano se menciona por primera vez en Deuteronomio 25:4 y esto intenta enfatizar en que el buey necesita sustento para realizar tal trabajo, así pues se le debe permitir alimentarse en la medida en que trabajan. En el Nuevo Testamento este mismo principio fue usado por el apóstol Pablo para enseñar que el ministro del Evangelio tiene derecho a esperar compensación de aquellos quienes se benefician de su ministerio ya sea directa o indirectamente. 2Co 9:5 al 8 Por tanto, tuve por necesario exhortar a los hermanos que fuesen primero a vosotros y preparasen primero vuestra generosidad antes prometida, para que esté lista como de generosidad, y no como de exigencia nuestra. 6 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. 7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. 8 Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra; A través de la historia de la iglesia predicadores, evangelistas y misioneros han sido apoyados por las ofrendas del pueblo de Dios. Pero estos últimos días algo esta tomando lugar que es completamente escandaloso y nunca debiera ser tolerado por aquellos que proclaman el Nombre de Jesucristo. El Ministerio Pastoral está devastado menguando porque las iglesias están menguando en dar sus ayudas y mas que ayuda en cumplir su deber de dar de la misma manera que reciben de Dios… Hech.20:33 Ni plata ni oro ni vestido de nadie he codiciado. 34 Antes vosotros sabéis que para lo que me ha sido necesario a mí y a los que están conmigo, estas manos me han servido. 35 En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir. El Profeta Isaias recibe de Dios unas palabras que debe hacernos reflexionar de cómo funcionan las cosas en la vida de un hijo de Dios: ”Por que como desciende del cielo la lluvia y la nieve y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come, así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mi vacía, (sin producir ningún efecto, inútil) sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envíe.” Isaías 55:10-11 Entonces si las iglesias o las miembros acuerdan apoyar a su Pastor movidos por el Espíritu Santo eso se tranforma en un contrato que, solo debe romperse por una sola razon: (1) Pastor haya caído en Pecado y de la doctrina Cuando se toma la decision de quitar la ayuda se hace un daño en lo personal un gran daño a hombres piadosos y sus familias quienes luchan para sobrepasar obstáculos y seguir fieles a su llamado, también al crecimiento de la Obra. Para pena nuestra el diablo ha hecho muy bien su trabajo aprovechándose de los malos obreros ladrones y corrupto ha logrado que el pueblo de Dios cierre su mano sin miscericordia. ¿Le gustaría que le cortaran su pago sin alguna razón justificable? ¡no lo creo! En lugar de eso ud. se sentirías profundamente ofendido y dolido asi hay muchos siervos de Dios trabajando aun las iglesia alrededor del mundo actualmente. “Hermanos míos esto no puede ser así “ (Santiago 3 : 10). El siervo de Dios que pone su alma y corazón en proclamar la verdad del Evangelio puede esperar cosechar la recompensa completa aun cuando su rebaño sean unos pocos. Mientras que aquel que da seminarios grandiosos en institutos bíblicos, con maestría en Teología quien da menos de si o usa métodos erróneos para alcanzar grandes resultados, indudablemente sufrirá pérdida. Entonces digo que los estándares de Dios para medir a sus siervos son totalmente diferentes que los aplicados por los hombre. Hay principio Dios otorga sus bendiciones en la misma proporción en que le somos fieles en nuestro dar: “Dad , y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir. Lucas 6:38 Pero la creencia que si damos Dios nos hará ricos. Eso amigos no es bíblico. Predicadores inescrupulosos se burlan de millones usando promesas del Antiguo Testamento que están fuera de contexto. Mientras ellos estuvieron bajo la esclavitud de la Ley, Dios le dijo a los Judíos que los bendeciría materialmente si ellos le fueran obedientes. Pero esas promesas no se reiteran en el Nuevo Testamento. Lo que realmente ahora se nos promete es pruebas, tribulación y persecución por ser fieles al servicio- ¡no riqueza material! Entonces si has caído presa de esa enseñanza y estás molesto porque no estás recibiendo tanto como te prometieron, vaya al predicador y pregúntale porque. Lo que si te puedo asegurar es que si eres generoso Dios si cubrirá tus necesidades. 6 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. Si usted no siembra nada no cosechará nada. ¡Esto suena tan obvio que no merece comentario ! ¡Pero aún hay muchos cristianos que no han dado una moneda a Dios y aún oran, predican, ruegan, suplican, exigen cosecha! No hay cosechas sorpresa en el reino natural si usted no ha sembrado ni siquiera una semilla, y tampoco hay cosechas sorpresa en lo espiritual si usted no ha sembrado. “En todo os he enseñado (con el ejemplo) que trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.” Hechos 20:35 Así pues, recomiendo fuertemente a cada cristiano que “cada uno de vosotros ponga aparte algo según haya prosperado”( 1 Corintios 16:2) para dar a través de sus iglesias locales. Si no puedes confiar en la dirección de tu iglesia en la manera responsable y piadosa de usar el dinero entonces debes buscar otra iglesia donde puedas cumplir pero no se justifique. Note que el versiculo dice “ de según como Dios haya prosperado “. En otras palabras el principio del Nuevo Testamento es dar en la proporción en la que Dios nos ha provisto y he aprendido que mientras más tratamos de dar, mas somos capaces de hacerlo. Así pues te insto a que no te pierdas de grandes bendiciones, da libremente de corazón y confía en los resultados que Dios dará. La ley de siembra es importante, ya que lo que sembramos también cosecharemos. Así nos dice Gálatas 6:7, “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.” Pablo nos recuerda que será necesario una generosa siembra de semilla, si deseamos experimentar una cosecha generosa. Hoy nosotros podemos ser generosos con Dios y su obra. El nunca falla, su Palabra permanece fiel. Cuando sembramos y somos generosos con Dios experimentaremos una cosecha extraordinaria. Cosecharemos grandes bendiciones después que sembramos la semilla, ¡la provisión de Dios será segura en el 2016. Como creyentes el Señor nos desafía este día a que le seamos generosos en nuestra dar para su obra Ecl.11:1 Echa tu pan sobre las aguas; porque después de muchos días lo hallarás. Ecl.11:6 Por la mañana siembra tu semilla, y a la tarde no dejes reposar tu mano; porque no sabes cuál es lo mejor, si esto o aquello, o si lo uno y lo otro es igualmente bueno Es nuestra oración que todos sembremos semillas en cantidad y en buen terreno y que sea multiplicada al 30 por uno, al 60 por uno, y al 100 por uno conforme a la ley de la siembra y la cosecha. ….Que los hermanos tengan ojo para ver su cosecha al momento de sembrar su semilla en aquellos ministerios que están trabajando limpiamente exponiendo la verdad

Los dos deudores Mateo 18 Mateo 18:21; “Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿siete veces?” La pregunta de Pedro Generó esta parabola Mateo 18:23-27; “"Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. Y comenzando a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. A éste, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía, para que se le pagase la deuda. Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. El señor de aquel siervo, movido a misericordia, le soltó y le perdonó la deuda." Salió feliz que su rey le perdonara…iba contento por el camino, pero:….28; "Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos, que le debía cien denarios; y asiendo de él, le ahogaba, diciendo: Págame lo que me debes. Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. Mas él no quiso, sino fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase la deuda." No tuvo misericordia, su corazon era malo…asi hay cristianos de corazon muy malo. El odio despierta rencillas; Pero el amor cubrirá todas las faltas. Prov.10: 12….ESTE SE NEGO A TENER MISERICORDIA ¿Qué produjo su actitud? Viendo otros siervos lo que había pasado, se entristecieron y lo hicieron saber al rey. "Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. ¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía." Mat.18:32-34 El señor habla diciendonos a todos Nosotros: 35. “Así también mi Padre celestial hará con vosotros, si no perdonáis de corazón cada uno a su hermano”. ¿Cuántas veces hemos pedido perdón a Dios sin tener la mínima sensación de arrepentimiento o por lo menos sin tener la mínima intención de no volver a hacer eso por lo que estamos pidiendo nos perdonen? Cuando pecamos el Espíritu Santo nos redarguye y nos hace ver que lo que hicimos no era correcto, por lo que sentimos una sensación de culpa y dolor por haber hecho algo que no teníamos que hacer. Sin embargo he notado que con el transcurrir del tiempo esa sensación de culpa va desapareciendo y el dolor de pecar también disminuye, y todo porque nos vamos acostumbrando al pecado y nos vamos alejando de Dios. El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia. Prov.28-13 Cuando no tenemos una comunión constante con Dios vamos perdiendo el interés por agradarlo y cuando el interés de agradar a Dios mengua no sentimos culpa o dolor por hacer el mal, al contrario, en parte lo disfrutamos y hasta lo planeamos para seguirlo haciendo. En estos días no había rey en Israel: cada uno hacía lo que le parecíarecto delante de sus ojos. Jueces.21-25 Es triste cuando ya no sentimos culpa o dolor por pecar, pero es más triste aun cuando le pedimos perdón a Dios sin estar realmente arrepentidos. Y es que no vamos a negar que en muchas ocasiones simplemente pedimos perdón a Dios solo por hacerlo y no porque realmente estemos arrepentidos de lo que hicimos. A veces nos encontramos delante de Dios diciéndole que nos perdone, pero con la mente puesta en nuestro siguiente objetivo para pecar, es decir, estamos pidiendo perdón a Dios, pero no tenemos la mínima intención de dejar de hacer eso por lo que le estamos pidiendo perdón. Un ejemplo: Como el marido que le pide perdón a Dios y a su esposa por haber estado con otra una mujer, pero al mismo tiempo sabes que seguirá con ella, ¿Dónde está allí el arrepentimiento?, ¿Por qué pedir perdón por algo de lo cual no te arrepientes? Con esto no digo que no tienes que pedir perdón, sino que lo que quiero decir es: ¿En qué momento dejaste de ser sensible a Dios?, ¿En qué momento te dejo de importar agradar a Dios?, ¿En qué momento dejaste de arrepentirte de lo malo que haces?, 1Pe 2:1 Desechando, pues, toda malicia. dejen de hacer lo malo. no sean hipócritas TLA (Trad.lenguaje actual) Es triste cuando pedimos perdón sin estar arrepentidos, es como decir una palabras solo por decir. Personalmente considero que cuando una persona pide perdón a Dios sin estar arrepentido de sus actos nada cambiará. Y Asi tenemos a muchos bautizados en el Nombre de Jesús que solo se mojaron en las aguas pero que nunca se arrepintieron. Ef.4-17 al 32 Y Cap. 5 Es decir, volverion a hacer lo mismo nuevamente nunca dejaron de hacer lo malo ni se despojaran del viejo hombre. Y es que el arrepentimiento es la clave para alcanzar el perdón. Sin arrepentimiento es difícil encontrar el perdón. No nos engañemos Dios no puede ser burlado, dice la Biblia (Gálatas 6:7). ¿pensara el creyente que engañas a Dios cuando va y pides perdón sin estar arrepentido?, ¿Cuántas veces hemos creído que Dios nos creyó esa confesión de pecado y ese falso arrepentimiento?, y es que cuando pedimos perdón sin estar arrepentidos todo es FALSO. Dios no se traga nuestras mentiras, a Dios no lo podemos engañar, por mucho que queramos llorar delante de él pidiendo perdón, si dentro de nuestro ser no existe arrepentimiento genuino, entonces volveremos a hacer lo mismo. Miremos algo que sucedió en los dias que por primera vez despues de 400 años se escuchó la palabra Arrepentimiento. "Y en aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, Y diciendo: Arrepentíos, que el reino de los cielos se ha acercado." (Mt. 3:1-2). Venían Personas de todas partes para escuchar la predicación de Juan. Y él les dijo "El Mesías pronto aparecerá - ¡Prepárense para encontrarse con El! Se sentirán contentos por su venida. Pero les digo, sus corazones no están preparados ¡porque aún están en pecado! Por fuera tienen aparencia limpia y santa. Pero por dentro, ¡estan llenos de los huesos de hombres muertos! Ustedes son una generación de víboras, serpientes, sin temor alguno a Dios. Aun según sus conceptos no se sienten pecadores. Así que, arrepiéntanse. Luc.3-8 Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento. ¿Cómo convencer a Dios que realmente estás arrepentido y que tus palabras para alcanzar perdón son ciertas?, cuando nuestras palabras van acompañada de acciones, cuando tenemos la verdadera intención y determinación de hacer un alto a la mal vida que llevamos y comenzar a dejar todas aquellas cosas que nos son tropiezo. Cuando estas decidido completamente a comenzar de nuevo, dejas de frecuentar esos lugares de perdición, dejas de ver esos programas que te enferman la mente, dejas de verte con esa persona que te es una tentación, dejas de hacer esa clase de negocios con los que deshonrabas a Dios, dejas de hablar inadecuadamente y comienzas a hacer todo solo por el hecho de agradar a Dios. Hoy te invito a comenzar no solo hablar. Hoy te invito a pedirle a Dios que te de la determinación, el dominio propio y la voluntad de comenzar a agradarlo en TODO. Comienza por dejar aquellas cosas que sabes que desagradan a Dios, por mucho que creas que no podrás, SÍ PUEDES, porque con Dios TODO lo puedes. Hoy te invito a doblar tus rodillas en el lugar que consideres oportuno y que de tu boca salgan palabras para pedirle perdón a Dios y que estas sean el producto de una vida genuinamente arrepentida de su mal caminar y que cada una de esas palabras que de tu boca salgan sean el inicio de una verdadera restauración que Dios hará en tu vida, porque Dios observará tu corazón, verá tu arrepentimiento y te levantará más alto de lo que tú mismo pensaste merecer. Porque Dios no puede negarse a un corazón contrito y humillado. Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios. Salmos 51:17

ªPed.5-8-9 Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; 9 al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. La incredulidad, incluso en su forma más leve es abominable a Dios. Es un pecado condenatorio, que destruye el alma. Dificulta la obra de Dios en nosotros y es el pecado detrás de todo alejamiento de Dios. Puedes estar totalmente desprendido de todas tus posesiones terrenales y anhelar la venida de Jesús. Puedes estar oyendo predicación sólida y cantar alabanzas a Dios en Su casa y puedes devorar la Palabra de Dios cada día. Pero a menos que estés orando: “Oh, Dios, hazme oír esta palabra en mi hombre interior, hazme creer que puedo aplicarla y que se convertirá en vida para mí”, hasta entonces no tiene efecto alguno. Lo que escuchas debe ser mezclado con fe. “Pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron” (Hebreos 4:2). Deja que esas palabras penetren: “A menos que lo que lees y escuchas predicar sea mezclado con fe, ¡No tiene ningún valor para ti!” La Escritura dice: “[Jesús] es fiel al que le constituyó, como también lo fue Moisés en toda la casa de Dios” (Hebreos 3:2). ¿De qué manera se les midió su fidelidad? ¿Cómo eran ellos realmente fieles en todas las cosas? Ellos eran tenidos por fieles, porque nunca dudaron de la palabra de Dios para ellos. Ellos sabían que Dios haría lo que Él dijo. Verás, la fidelidad es simplemente creer que Dios cumplirá Su Palabra. En este sentido, Moisés tenía “firme hasta el fin [su] confianza del principio” No tenían una clase de fe con altibajos, o que se enfría. ¡Su fe nunca vaciló! Porque somos hechos participantes de Cristo, con tal que retengamos firme hasta el fin nuestra confianza del principio, (Hebreos 3:14). Así como Jesús fue fiel, nuestra fidelidad será medida por el mismo: “Pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.” (Hebreos 3:6). Cuando aumentan nuestras pruebas y la batalla se hace más intensa, nuestra carne puede agotarse. Con el tiempo, muchos cristianos permiten que el miedo y la duda vayan entrando. Ellos pierden su abandono en Dios, su fe infantil en Él, y el cuestionamiento invade sus corazones. Al mirar el camino que me queda de vida, veo un tiempo limitado. Y lo que quiero más que cualquier cosa es estar gozoso en la esperanza, firme hasta el fin. La fe es una batalla (Buena batalla de la fe) , y el cuartel es la iglesia donde nos preparamos y fortaleces en la fe. Muchos están debiles en la fe, porque no dedican tiempo para el señor y No vienen a la Iglesia. ¿Qué espera Dios de nosotros?: Que permanezcamos firmes en la fe. Pablo a Corinto: Velad y estad firmes..portaos varonilmente y esforzaos. Asistir a la iglesia requiere mucha firmeza de fe….porque hay un sin numero de quehaceres…pero la Fe mueve al hombre a servir a Dios. Si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro. Col.1-23 La enseñanza para la Iglesia del siglo 21 es: “El justo por la fe vivirá” Es interesante observar que en todos los libros del A.T solo en Habacuc aparece la Fe ¿Por qué?....sin embargo en el libro de los Hebreos 11 dice: Por la fe Abel, Enoc, Noe, Abraham, Isaac y Jacob. alcanzaron buen testimonio:V-2 Esto era porque lo mas importante en el A.T era la OBEDIENCIA, y ella incluia la fe. Ejemplo hasta hoy los judios hacen: Enramada y allí viven durante siete dias…..para acordarse de donde les sacó Dios…No dejan de hacerlo desde los dias de Moises.. Permanecen en su fe. La semana santa..para que lo ocupa el cristiano….para irse a la playa….al campo….No le interesa si Ud. Y yo estamos aquí en la Iglesia. Dios espera Que permanezcamos firmes en la fe..Dios no quiere que Ud. Se bautice, o tome compromisos y luego se ovide. Le llega una visita…y ya no va a la iglesia. La fe no deja que el fuego de Dios se apague…no nos deja en casa..no señor…no toma vaciones….solo sirve y busca a Dios. Permanecer en la fe Si Dios es tu salvador, si Dios te da la vida, si te perdono los pecados porque él ocupa el ultimo lugar en tu vida?…Le debes una explicación a Dios hoy. No es raro ver en la biblia estad firmes..permanced firmes, no caigas. Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre. 1ºCor.15-58 La fe están pequeña del creyente de hoy que asiste muy poco la iglesia Ef.6-11 Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes. Una de las cosas que mas aprecia un Pastor son a los pocos que siempre están, porque con esos pocos hace grande cosas. Las habilidades, lo que ud es, o tiene….no sirven de nada sino viene a la iglesia.. La Iglesia funciona con los que están. Un paso fe Jos.6 Para hacer historia, hay que dar un paso de fe…:El Bautismo es un paso de fe, pensó venir a la Iglesia ese es un paso de fe. En nuestra vida muchas veces hemos tomado decisones y sabemos que tenemos que pagar un precio por haber dado ese paso. Cuando damos un paso de Fe, tendrá tambien consecuencias. Josué hizo que todo el pueblo diera pasos de fe (los obedientes) ….Todos se burlaron…Eso era el costo de su fe. Jos 6:1 Ahora, Jericó estaba cerrada, bien cerrada, a causa de los hijos de Israel; nadie entraba ni salía. 2 Mas Dios dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó y a su rey, con sus varones de guerra. 3 Rodearéis, pues, la ciudad todos los hombres de guerra, yendo alrededor de la ciudad una vez; y esto haréis durante seis días. Fue un paso de fe − Dios djo al pueblo uds. Salgan Egipto: Yo los Librare: (Paso de fe) − Crucen el Jordan….Yo retendré las Aguas (Paso de fe) Dios espera que nosotros demos el paso de fe para que el pueda actuar..La fe debe actuar primero y luego Dios Hará. -Dame dinero para ser generoso..-Dame tiempo para ir a la Iglesia La fe es lo que no podemos ver…..Jerico parecia una ciudad imposible de derribar…pero dieron un paso de fe…de ello dependia llegar a la tierra prometida. Habian muchas otras formas de entrar a esa ciudad, pero no usaron ninguna formula humana sino solo la Fe. El v-2 Dice: yo he entregado en tu mano a Jericó…Ellos sabian que Dios ya le habia dado victoria. 7 Trompetas…7 Sacerdotes, 7 dias: Presencia de Dios. Con la presencia del señor se puede caminar con fe…Dios ha prometido…he aquí yo estoy con vosotros….Solo falta que tu des un paso de fe… Sometida a prueba nuestra fe 1Ped.1-7 Dembemos estar preparado para que nuestra fue sea probada…Dios prueba nuestra fe. Vivimos en un mundo malo donde cosas malas suceden . La fe es una vacuna que hace que superemos los momentos malos de la vida..”Preciosa que el oro”. A los cristianos nos pasa lo mismo que a todo el mundo…pero mi fe hace la diferencia. ¿Para que me sirve la fe? Para caminar, servir, vivir en este mundo. Por todo lo que esta pasando Necesitas fe. La biblia dice y “probó Dios a Abraham” Heb.11-17….Dios prueba la fe en las dificultades Cuidados con los desviado de la fe 2ªTim.2-15 Evitas…vanas palabreria….Para que no te desvies…y trastornes tu fe: Los que andan de iglesias en iglesias…es seguro que su fe està desviada… Se habla tantas mentiras: y los debiles creen…Tenga cuidado con esas personas que nunca se han afoirmado pero dicen que su iglesia es mas espiritual… “Por sus frutos los conocereis”. Si ud. Tiene el esp. Santo, tiene palabra, tiene a Dios porque no va a la Iglesia. El que tiene fe se mueve por convicion y no por emoción…Mucho emocionado.. Cuidado? Tit 1:10 Porque hay muchos contumaces, habladores de vanidades y engañadores, 11 que trastornan casas enteras, enseñando por ganancia deshonesta. Porque muchos se desvian de la fe 1. Rason: Demas me ha desamparado…Porque amò a este Mundo: El mundo saca a muchos de la fe. Que cosa mas extraña Las cosas de Dios compitiendo con el mundo. No ameis al mundo1Jn.2-15: 2. 1Tim.6-10-21: amor al dinero…Extraviaron de la fe 3. Influencia de amistades; Si te incitare tu hermano, hijo de tu madre, o tu hijo, tu hija, tu mujer o tu amigo íntimo, diciendo en secreto: Vamos y sirvamos a dioses ajenos, que ni tú ni tus padres conocisteis, 8 no consentirás con él, ni le prestarás oído; ni tu ojo le compadecerá, ni le tendrás misericordia, ni lo encubrirás. Dt.13-6 Cuidado con sus amigos o amiga…Cuidado…Que nadie te insite hacer lo malo. 4. Quitan su mirada de Jesus- si en el Hombre: UNA IGLESIA SIN FE ES COMO UN EJERCITO CIEGO Y se levantó de mañana y salió el que servía al varón de Dios, y he aquí el ejército que tenía sitiada la ciudad, con gente de a caballo y carros. Entonces su criado le dijo: ¡Ah, señor mío! ¿qué haremos?. 2ªRey. 6-15 Todo comenzó cuando cuando Siria queria atacar a Israel, y los esperaba y sucedia que Israel se iba por otro camino…y esto sucedió muchas veces, ¿Qué pasa dijo el Rey Sirio? Hay un Profeta que habla con Dios..¿Donde está ese profeta para matarlo? En Dotan… A Eliseo se le ocurre orar a Dios V-18: Y luego que los sirios descendieron a él, oró Eliseo a Dios, y dijo: Te ruego que hieras con ceguera a esta gente. Y los hirió con ceguera, conforme a la petición de Eliseo. Dios contesta a un hombre de fe…..Ceguera…y Salió Eliseo y les dijo ¿Aquien buscais? 19 seguidme, y yo os guiaré al hombre que buscáis. Y los guió a Samaria. Esto lo hizo un hombre de fe….Guio a un Gran Ejercito Ciego. El Criado dijo: Sr. Y donde lo vas a llevar….Tu camina, Un hombre de fe puede guiar..nadie mas que él…. Aun que existan iglesias u organizaciones muy grande a mi no me pueden enseñar el camino..Porque son como un ejercito ciego…Ud. Y Yo si podemos guiar y enseñar el camino.

David era un siervo aplicado y muy observador de la creación, como también un profundo adorador del Creador. Él escribió diciendo: “Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tú formaste, digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites?” (Salmo 8:3-4). En una gran exclamación de gratitud y de sincera adoración agrega: “¡Oh Señor nuestro, cuán grande es tu nombre en toda la tierra!” (Salmo 8:9). ¡Verdaderamente Dios es grande! ES GRANDE EN AMOR. El Evangelio de Juan 3:16 dice: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” Su amor es tan grande que sacrificó su propio cuerpo para salvarnos Pablo dice: “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” (Romanos 5:8). Juan dice: “Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios” (1 Juan 3:1). ESTE DIOS GRANDE: Dejo su trono de gloria 2Co 8:9 Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos. Pelip. 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz ESTE DIOS GRANDE ES BUENO. Es tan buenom que : Él hace que el sol salga sobre justos e injustos (Mateo 5:45). Salmos 145:9 El SEÑOR es bueno para con todos, y su compasión, sobre todas sus obras. Salmos 86:5 Pues tú, Señor, eres bueno y perdonador, abundante en misericordia para con todos los que te invocan. Cuando Dios proclamó su benignidad a Moisés, nos dice la Biblia que: “Moisés, apresurándose, bajo la cabeza hacia el suelo y adoró” (Éxodo 34:8). No es para menos. Cuántos insensatos hay que blasfeman el nombre de Dios, y esto para su propia perdición. DIOS ES GRANDE EN MISERICORDIA. Dice la Biblia: “Que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelión, el pecado” (Éxodo 34:7). El Salmo 136, haciendo un recuento de la grandeza, de la misericordia, y de la bondad de Dios; termina cada versículo diciendo: “Porque para siempre es su misericordia.” DIOS ES GRANDE EN GLORIA. El Salmo 138:5 dice: “La gloria de Dios es grande.” Muchos hemos visto la Grandeza de Dios. Como cuando la nube de la gloria de Dios guiaba al pueblo de Israel en el desierto, y luego se asentaba sobre el tabernáculo. Cuando la llama de su gloria ardía en el lugar santísimo. Los profetas vieron algo de la gloria de Dios. Isaías exclamó: “Toda la tierra está llena de Su gloria” (Isaías 6:3). Pero la más grande demostración de la gloria de Dios la hemos visto en la encarnación de Dios Juan dice: “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad” (Juan 1:14). Todo aquel que ha experimentado Lo grande que es Dios…siempre esta diciendo: ¡Gloria a Dios! DIOS ES GRANDE EN PODER. En Job 37:23 dice: “Él es Todopoderoso, al cual no alcanzamos, grande en poder...” Rev 5:12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. 13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. Ejemplo de su Poder: Luc.18:22 Jesús, oyendo esto, le dijo: Aún te falta una cosa: vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme. 23 Entonces él, oyendo esto, se puso muy triste, porque era muy rico. 24 Al ver Jesús que se había entristecido mucho, dijo: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas! 25 Porque es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios. 26 Y los que oyeron esto dijeron: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? 27 El les dijo: Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios. En los días del Exodo…Moises y Aaron con mucha confianza se pararon antes Faraon y le dijeron: “el Dios de Israel dice así: Deja ir a mi pueblo a celebrarme fiesta en el desierto”. Ex.5:2 Y Faraón respondió: ¿Quién es tu Dios, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a tu Dios, ni tampoco dejaré ir a Israel. Exo 7:16 hasta ahora no has querido oír. 17 Así ha dice: En esto conocerás que yo soy Dios: 1. La Plaga de Sangre en las aguas del rio cap.7 2. La Plaga de Ranas 8:1-15 3. La Plaga de Piojos 8:16-19 4. La Plaga de Moscas 8:20-32 5. La Plaga en el ganado 9:17 6. La Plaga de Granizo 9:8-12 7. La Plaga de úlcera 9:13:35 8. La Plaga de Langostas 10:1-20 9. La Plaga de tinieblas 10:21-29 10. La Plaga de los muertos de los primogénitos 11:1-1 ¿Qué pasó? Exo 12:31 E hizo llamar a Moisés y a Aarón de noche, y les dijo: Salid de en medio de mi pueblo vosotros y los hijos de Israel, e id, servid a Dios, como habéis dicho….32 Tomad también vuestras ovejas y vuestras vacas, como habéis dicho, e idos; y bendecidme también a mí. 33 Y los egipcios apremiaban al pueblo, dándose prisa a echarlos de la tierra; porque decían: Todos somos muertos. DIOS ES GRANDE EN FIDELIDAD. En Lamentaciones 3:23 dice: “Grande es tu fidelidad.” Ciertamente Él es grande en su fidelidad. Él es fiel a Su Palabra. El Cielo y la Tierra pasará, pero su Pablara permanece para siempre (Mateo 24:26). Aunque nosotros seamos infieles, Él permanece fiel, no se puede negar a sí mismo (2 Timoteo 2:13). Solo Dios es Grande Porque el SEÑOR es Dios grande; y Rey grande sobre todos los dioses. Salmo 95-3

¿Por qué lloran los profetas y los pastores de Israel? ¿Por qué lloró Jesús? ¿Cuál fue la razón de las lágrimas de la mujer pecadora, en Lucas 7? ¿Y las de Pedro?... Podríamos seguir hasta lograr añadir a los diversos siervos de Dios a quienes el señor ha usado para bendecir su Iglesia. Las lágrimas, siempre mensajeras de alegrías o de dolores insoportables, testigos de cargas aplastantes y de corazones quebrantados. Lágrimas, cumplen una gran misión en la vida y que no pueden estar ausentes en ninguna congregación ni en el ministerio de todo hombre de Dios. El pastor de «alma y vida» llora como lloró Jesús por las almas perdidas, desamparadas y dispersas que no tienen pastor (Mateo 9.36). La compasión dominó el corazón del Maestro. Hoy, como entonces, las multitudes pasan ante nuestros ojos y no podemos permanecer indiferentes sin alcanzarles una Porción de las Escrituras que les hable del amor eterno de Dios y de su salvación eterna ofrecida gratuitamente. El pastor suele llorar, en silencio y con disimulo, la ingratitud de muchos que le rodean. No es difícil encontrar en Jesús el sufrimiento por esta ingratitud humana: uno de los grandes motivos de sus lágrimas lo tuvo delante de sí al contemplar la ciudad de Jerusalén. La nostálgica repetición de su nombre, tras la tierna figura de la gallina que recoge sus polluelos debajo de sus alas, lo dice todo (Lucas 13.34) ¡Qué terrible es la ingratitud! Al pecado de la ingratitud le sigue el de matar a los profetas, y apedrear a los enviados (Marcos 12.1-12). Hay muchas maneras de matar y apedrear un ministerio, como también hay maneras de matar una congregación con acciones que vienen del mismo infierno. Pareciera que el espíritu de cain se oculta dentro de la iglesia. Jeremías deseaba que sus ojos fueran fuentes y ríos para llorar los pecados de su pueblo. Esta es la diferencia entre las lágrimas del pastor y toda otra lágrimas. ¡Qué día más glorioso fue aquel cuando Esdras y Nehemías, reunidos con su pueblo en la plaza, leyeron «la ley de Dios», su Palabra, y reconociendo el pecado que los había llevado al exilio «lloraban oyendo las Escrituras» (Nehemías 8.1-10). No hay nada fuera de la Palabra de Dios que pueda llevarnos a un encuentro con Él. En ese momento podemos decir: ¡Bendita lágrimas! No puedo imaginar todos los motivos de tus lágrimas, pero alguien que ha vivido su ministerio, por cincuenta años, podrá ver tras sí momentos de lucha, incomprensiones, indiferencias, soledad. desilusiones, críticas, ataques de dentro y de fuera. De pronto, quebrantos de salud que impiden rendir más y servir mejor; la muerte siempre cercana de un ser amado; el abandono de hermanos en la fe, que como Demas, han desamparado al pastor. Sólo el Señor y tu conocen el secreto de tus lágrimas. En circunstancias como las tuyas, un día abrí mi Biblia buscando consuelo para mis lágrimas. En el libro de Isaías (38.5) descubrí que no estaba solo al leer aquellas palabras; que Dios puso en la boca del profeta Isaías, para que las diera a conocer al rey Ezequías, de quien se dice que a causa de su enfermedad «lloró con gran lloro». El mensaje fue: «He oído tu oración, y visto tus lágrimas». Sí, mi hermano en la aflicción y en la esperanza. ¡Adelante! Sea cual fuere la naturaleza de tus lágrimas, quiero que sepas que el Señor las ve. No estás solo. Agradécele al Señor porque oyó tu oración y vio tus lágrimas. Al orar, no impidas tus lágrimas; déjalas correr para que cumplan su misión. Si no fueren lágrimas de ira o rebeldía, serán portadoras de alivio, y como si se tratara de un colirio del cielo te permitirán ver bien de cerca la gloria del Señor. Agradece una vez más al Señor, porque Él vio tus lágrimas, y su mano, la más poderosa del mundo, se posó sobre ti en el momento oportuno. Nunca digas «con el tiempo todo pasa, todo se cura». El tiempo no hace nada: es el Señor el que consuela. Él ve nuestras lágrimas; nos da salud y vida. La Biblia declara enfáticamente que ni una lágrima de los hijos de Dios cae al suelo. David dijo, “pon mis lágrimas en tu redoma: ¿no están ellas en tu libro?” (Salmo 56:8). Para Dios, las lágrimas de los santos son tan preciadas que las conserva. El hecho de que Dios guarde todas nuestras lágrimas suena demasiado maravilloso como para creerlo. Y lo que me impresiona aún más de ello es pensar que si Él cuenta cada una de mis lágrimas, entonces cuán preciosa será para Él mi sangre, mi vida y mis necesidades. Hasta que contemos con la convicción en nuestras mentes de que Dios se percata de manera especial de todas y cada una de las aflicciones que sufrimos, será imposible obtener la confianza necesaria para creer que Él tiene nuestras lágrimas en su redoma. ¿Podemos creer esta verdad: que el Dios que ha contado los cabellos de nuestra cabeza y conserva cada una de nuestras lágrimas se interpondrá a favor nuestro? Escuche esta palabra en su espíritu: Cada lágrima que ha derramado, cada lágrima derramada en tiempos de tribulación y estrés; cada lágrima derramada por las almas perdidas está escrita en su libro. Las lagrimas de un Pastor…Pablo Las desdichas vuelven a manifestarse cuando el apóstol abre sus labios para hacer sentir su gemido: “…Ninguno estuvo a mi lado… Todos me desampararon”. (2 Timoteo 4:16) Considere usted, cuánta tristeza, cuánto desaliento. Pablo estaba destinado para vislumbrar la gloria, para experimentar lo sublime, pero también estaba destinado para ser como su Señor… experimentado en quebranto y en el dolor. A pesar de toda la fortaleza espiritual que caracterizaba la vida de este ejemplar hombre de Dios, él necesitaba un amigo, alguien que le ofreciera un hombro donde recostarse, alguien con quien llorar y desahogar su sufrimiento. Él era, a final de cuentas, un hombre. Y fue entonces cuando desde lo más profundo de su corazón se escapó un lamento en forma de ruego: “Procura venir pronto a verme…” (2 Timoteo 4:9) Como si le expresara a quien le escribe: “Hijo mío, me siento cansado y estoy solo. Necesito ayuda, por favor, ven a acompañarme; en este momento te necesito…” Y después termina implorándole, sabiendo que en lo por venir la situación sería mucho más difícil: “Procura venir antes del invierno”. (2 Timoteo 4:21) Encarcelado, abandonado por sus amigos y viendo que parte de su esfuerzo se perdía totalmente, Pablo parece anhelar el encuentro definitivo con su Señor mientras sus heridas sangran profusamente. Creo escuchar a la distancia las palabras que usted pronuncia para sus adentros mientras leemos la carta de pablo: “Si yo hubiese estado en Roma habría corrido hacia esa cárcel y entrando en la celda del santo prisionero le habría abrazado con todo mi amor”….pues vaya a su Ministro y dele un abraso. Aun cuando Pablo nunca estuvo solo de Dios…las personas lo dejaron pero su señor no. “… Tenga el Señor misericordia de la casa de Onesíforo, porque muchas veces me confortó, y no se avergonzó de mis cadenas, 17 sino que cuando estuvo en Roma, me buscó solícitamente y me halló. 18 Concédale el Señor que halle misericordia cerca del Señor en aquel día. Y cuánto nos ayudó en Efeso, tú lo sabes mejor. (2 Timoteo 1:16-17-18) No todos huyeron. No todos le abandonaron. Hubo alguien que permaneció fiel a su pastor ayudándole en sus días más difíciles.

“Alábete el extraño, y no tu propia boca; El ajeno, y no los labios tuyos”. Proverbios 27:2 Deje de lado toda actitud arrogante que daña su vida En el proceso de mantener buenas relaciones entre hermanos juega un papel fundamental que no nos jactemos de quiénes somos, lo bueno que hacemos, como Dios nos usa, y tantas otras formas de exaltarnos de manera desmedida. Si hemos obrado así éste no es el comportamiento mas apropiado, Sin duda que no. Quienes nos rodean son las personas llamadas a expresar la apreciación que tienen de nosotros. El rey Salomón escribió: “Alábete el extraño, y no tu propia boca; El ajeno, y no los labios tuyos”. Cuando nuestro ego es muy elevado, no hacemos otra cosa que levantar una enorme barrera alrededor nuestro que impide buenas relaciones con los demás y perjudica nuestro Ministerio. 1°Pedro 5:6. “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo” Pongo un ejemplo la relación matrimonial: Si el marido, el esposo usted se auto exalta, menospreciando a su esposa, pronto esa relación comenzará a desmoronarse y además de perder el afecto, confianza y respeto, ese esposo exaltado será ganara poco a poco el rechazo de su Esposa. Este principio aplica a todas las relaciones. Todos los seres humanos merecemos respeto. No sólo por lo que pudieran pensar de nosotros sino además, por lo que nosotros pensamos de las personas que constituyen nuestro círculo familiar, de amistades o de orden social: en el trabajo, el lugar de estudio y mayormente entre la familia de la Fe. Filp.2:3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo. Es importante hacer un alto en el camino y evaluar si nuestra forma de mostrar lo que somos o lo que hacemos, resulta molesta a nuestros hermanos, amigos o familia que amamos. Tenga presente que auto exaltarnos no hace otra cosa que levantar una enorme barrera alrededor nuestro. ¡Hoy es el día para cambiar y con ayuda de Dios podemos lograrlo! Preguntas para el crecimiento personal y espiritual. ¿Qué opinión tiene de sí mismo? ¿Considera que es más importante que otras personas? ¿Ha tenido problemas en las relaciones interpersonales por la opinión que tiene de sí mismo? ¿Tener una alta opinión de sí mismo le ha llevado a menospreciar a otras personas? Hoy es el día para someter nuestra propia opinión en manos de Dios 1°Pedro 5:6. “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo” ¡Cuán importante debe ser para Pedro este asunto de la humildad para que él repita la exhortación “¡Humillaos pues!” “Pues” es una conjunción reiterativa, enfatizante: “Hacedlo ya, sin reservas”. Los hombres de aquella época se humillaban bajo la mano de los déspotas sin misericordia que tenían por gobernantes. Lo hacían para no ser castigados, flagelados, expropiados, exiliados o muertos. Pero al creyente Pedro le exhorta a humillarse no debajo de un hombre, sino bajo la mano de Dios, que es más poderosa que la de ningún ser humano y que, sin embargo, no es de temer sino, al contrario, inspira confianza. Porque si te humillas delante de Él, Él promete levantarte, y más aun, exaltarte, a un lugar de expectativa, de honor y de gloria. “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo” La mano de Dios no es arbitraria que castiga injustamente, que impone cargas, sino una mano generosa que recompensa; una mano justa que restablece en el momento oportuno el equilibrio perturbado por las pasiones y las luchas. Él lo hará cuando llegue el tiempo adecuado. María cantó que Dios levanta a los humildes del polvo, pero humilla a los que se exaltan a sí mismos y los envía vacíos. (Lc 1:53) A los hambrientos colmó de bienes, Y a los ricos envió vacíos. Volviendo a lo que dijo salomon: “Alábete el extraño y no tu propia boca” (Pr 27:2a). Salomón aconseja: “No te alabes delante del rey” ni delante de los poderosos, porque tu jactancia los irritará; no sea que teniendo los medios para hacerlo, ellos te humillen para darte una lección (Pr 25:6,7). El mundo da el consejo contrario: Si quieres hacerte notar, si quieres llegar a alguna parte, “toca tu propia trompeta”, hazte propaganda y elogia tus méritos para que los simples se queden admirados y con la boca abierta. Si tú no lo haces ¿quién lo hará? . Todo mercader alaba su mercancía si quiere venderla. Véndete a ti mismo, vende tus cualidades, para que te aprecien y te compren, es decir, te ofrezcan lugares de honor, los mejores puestos y los mejores sueldos. Esa idea sin duda que resulta para las cosas del mundo pero para las cosas espirituales no.. Jesús denunció a los fariseos que hacen sus obras para ser vistos por los hombres (Mt 6:2,5) y que aman los primeros asientos en las sinagogas y que los saludan en las plazas (Mt 23:5-7). Quieren ser conocidos y reconocidos; aman la fama perecedera. Mas vosotros no seáis así, sino lo contrario, que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu derecha (Mt 6:3), para que Dios lo vea, y te mire con agrado. Si tú eres el mayor por tus años o por tu experiencia o tus méritos, pórtate como el siervo de todos y arrodíllate para lavarles los pies. Todo eso está implícito en el consejo de Pedro, porque de lo que se trata es de seguir el ejemplo de su Maestro que era “manso y humilde de corazón” (Mt 11:29), y que dijo de sí mismo que había venido para servir y no para ser servido (Mt 20:28). Cuando nos acercamos a Dios solemos traer todas nuestras preocupaciones y penas. Pero Pedro nos anima, citando un salmo, a echar todas nuestras cargas sobre Él (Sal 55:22). Sí, a dejarlo todo a su cuidado porque, Él cuida de nosotros. Él no ignora nada de lo que nos sucede, nada de lo que nos aflige. Pero para poder ayudarnos quiere que le confiemos nuestras aflicciones, quiere que pongamos toda nuestra confianza en Él, a fin de que Él pueda actuar. “Encomienda al Señor tu camino, confía en Él, y Él hará”. (Sal37:5) Sí, Él hará lo necesario para aliviarte. Él no sólo lo sabe todo, sino también lo puede todo, y quiere nuestro bien porque nos ama. “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar.” La exhortación a la sobriedad es una característica de esta epístola y de las epístolas pastorales, mientras que el consejo de velar lo es de los últimos capítulos de los evangelios y de algunas epístolas paulinas. La sobriedad se define primariamente como lo contrario a la ebriedad, pero en el Nuevo Testamento se le usa sólo en un sentido figurado afín a la templanza o dominio propio. Velar es lo mismo que estar despierto. Significa estar espiritualmente despierto, atento, vigilante. Los vigías nocturnos están atentos a los peligros de la oscuridad. El cristiano que vive en la noche del mundo debe estar atento a los peligros espirituales que lo rodean y en espera de la aurora del regreso de su Señor. Por tanto, la actitud a la que nos exhorta el apóstol es que el creyente no se deje adormecer ni atraer por los halagos mentirosos del mundo sino que se mantenga alerta a los ataques del enemigo, el cual, no duerme ni descansa en su empeño de hacer caer en sus garras a los que se descuidan. “al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.” LA HUMILDAD PARTE DEL CARÁCTER DE DIOS Es inexplicable que Un Dios tan grande posea tanta humildad, Jesús con mucha seguridad dijo: "Aprended de Mí" la Biblia dice que el se humilla a prestar atención a las cosas que él ha creado (Salmo 113:5-6) ¿Quién como nuestro Dios, Que se sienta en las alturas, 6 Que se humilla a mirar En el cielo y en la tierra? 7 El levanta del polvo al pobre, 8 Para hacerlos sentar con los príncipes, Con los príncipes de su pueblo. “y mientras buscó al Señor, Dios le prosperó”2 Crónicas 26:5. Es trágico ver a alguien que empieza bien en la vida y luego termina mal. Esa es la historia de la vida de Uzías. Lo nombraron rey a la tierna edad de 16 años. A pesar de ser tan joven leemos que "hizo lo recto ante los ojos del Señor.. . . Y persistió en buscar a Dios en los días de Zacarías, quien tenía entendimiento por medio de la visión de Dios; y mientras buscó al Señor, Dios le prosperó" (2 Crón,26:4-5). La fama de Uzías se divulgó y su ejército se hizo más fuerte (v.8). Lamentablemente leemos después: "Mas cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina" (v.16). Uzías no se acordó de Aquel que le había dado éxito y de los que le habían dado un consejo piadoso. Pecó contra el Señor cuando quemó incienso en el templo, y Dios lo hirió con lepra (vv.16-19). "Quedó leproso hasta el día de su muerte" (v.21). Para terminar bien tenemos que evitar tener un corazón "enaltecido". Recordemos a menudo la advertencia Porque cualquiera que se ensalza, será humillado; y el que se humilla, será ensalzado. “Tú dices: He aquí he derrotado a Edom; y tu corazón se enaltece para gloriarte. Quédate ahora en tu casa. ¿Para qué provocas un mal en que puedas caer?” 2 Crón.25:29 “Mas cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina; porque se rebeló contra su Dios, entrando en el templo de Jehová para quemar incienso en el altar del incienso.” y 2 Crón.26:16 Las consecuencias del enaltecimiento siempre son terribles y afectan nuestra vida, la arruinan y destruyen a otros también. Una persona orgullosa y soberbia tarde o temprano se metera en grandes problemas, en cambio la humildad y sinceridad siempre nos llevara a mejorar en todo aspecto. La Biblia lo dice de la siguiente manera: “Al orgullo le sigue la destrucción; a la altanería, el fracaso.” Proverbios 16:18 (Nueva Versión Internaciona

¿Sabe que no hay plan de Dios que pueda ser frustrado? Debemos reconocer que nuestro conocimiento de Dios es gradual…Todos partimos creyendo en Dios..pero para llegar a decir como lo dice Job: Yo conozco que todo lo puedes..estas son palabras dichas al final de su restauración: El capítulo 1:13-17 describe con frases muy breves como Job quedó arruinado, el rico Job se volvió pobre, Job no perdió a un hijo, y tampoco a dos, sino a los diez todos juntos: siete hijos y tres hijas. Toda la feliz familia quedó repentinamente destruida. ¡Una prueba de dimensión inimaginable! "Mi señor dió, y mi señor quitó” Resume por todo lo que pasó Luego de haber pasado por todas estas pruebas dijo: Ahora Yo conozco que todo lo puedes…5 De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven. Ahora después de las pruebas puede decir no solo creo en ti: Yo conozco que todo lo puedes…5 De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven. Entonces si estas pasando en este dia por alguna prueba o angustia es que estas aprendiendo a conocer a Dios. No solo crea ahora conózcalo mas “Dios está con nosotros. a él santificad; sea él vuestro temor.” Isaías 8:10,13 Job después de todo lo que vivió le dijo señor tengo algo que decir … ahora tiene una visión más amplia de la obra de Dios: señor yo hablaré y Te preguntaré, pero tú me enseñarás. Job 42:4 Abraham antes de llegar a ser amigo de Dios también vivió un proceso de conocimientode Dios: Gn.18:9 ¿Dónde está Sara tu mujer? Y él respondió: Aquí en la tienda. 10 Entonces dijo Sara tu mujer tendrá un hijo. 11 Y Abraham y Sara eran viejos, de edad avanzada; y a Sara le había cesado ya la costumbre de las mujeres. 12 Se rió, Sara diciendo: ¿Después que he envejecido tendré deleite, siendo también mi señor ya viejo? 14 ¿Hay para Dios alguna cosa difícil? Al tiempo señalado volveré a ti, y según el tiempo de la vida, Sara tendrá un hijo. No hay ninguna promesa demasiado difícil para que Dios lo cumpla. 2 Pe. 1:4 Por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina Pablo dijo: “Dios veraz, y todo hombre mentiroso” Rom-4 Num 23:19 Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará? 1. No hay ninguna promesa demasiado difícil para que Dios lo cumpla 2. No hay pecado que Dios no pueda perdonar. Isa. 55:7 3. No hay corazón duro que Dios no pueda ablandar. Eze. 11:19 4. No hay ninguna oración demasiado difícil para que Dios lo conteste.San. 5:16 5. No hay ningún problema demasiado difícil para que Dios lo solucione. Fil. 4:13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. 6. No hay ningún lugar demasiado difícil para que Dios traiga avivamiento. 2 Cron. 7:14 Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado. 7. No hay ninguna puerta cerrada que Dios no pueda abrir. Ap. 3:8 Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar Pido a Dios que vuelva a ud. la esperanzas … En este día, mira hacia el cielo vea más Has llegado a comprender que más allá de toda circunstancia difícil o imposible, está Creador y Sustentador de todo el universo. Con Dios Nada Es Imposible Isa 65:24 Y antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído. Quisiera decirte también que la Fe camina hacia adelante. Triunfa. Entonces Jesús, mirándolos, dijo: Lo que es imposible para los hombres es imposible, para Dios; porque todas las cosas son posibles para Dios. Mar.10.27 La sociedad de estos dias pretende solución de todos sus problema que le agobian. Dicen: Sin plata no se puede hacer nada. 1. La mujer del flujo: no necesito dinero y fue sana 2. Bartimeo sin dinero : recupero su vista 3. La viuda de Nain: su hijo resucitó..y no necesitó dinero El dios dinero lo arregla todo. Pero la historia nos habla de gente de mucho dinero que han llegado a tal desesperación. Se mataron. El Dios que todo lo puede atiende la necesidad del pobre y tambien la del rico. “Al corazón contrito y humillado tu no lo desprecia” Cuando depositamos en las manos de Dios nuestros problemas, necesidades, ansiedades, ¡las cosas que parecen imposibles se hacen posible El señor le dijo a Salomón dile al pueblo y las naciones “Si se humillaren y oraren y buscaren mi rostro, invocaren mi Nombre, se convirtieren de sus malos caminos..Entonces yo oiré desde los cielos y perdonare sus pecados y sanaré su tierra y estarán abiertos mis ojos y atentos mis oidos a la oración” He visto multitudes de personas sin esperanza que a los piez del que todo lo puede les cambió la vida. La biblia nos habla de un hombre que perseguia a muerte y encarcelaba hombres y mujeres para que fueran castigado por predicar a Cristo. “Una luz del cielo le cambió el rumbo de su existencia” “Señor que quieres que haga” El Dios de lo imposible no ha muerto sigue vivo, obrando, sanando y bendiciendo con poder En tierra de los Gadarenos salió a recibirle un endemoniado que vivia en los sepulcros: “Nadie podia atarle ni aun con cadena, dia y noche andaba dando voces hiriendose con piedras…Cuando vio a Jesús corrió y se arrodilló ante él “ Y el señor que todo lo puede echo fuera los espiritus inmundo: “Sal de este hombre” “Sepárados de mi nada podeis hacer” Jeremías 30. Hay una denuncia de Dios contra Israel. El Señor le dice a su pueblo: “Se te ha dado luz. Te he bendecido y te he ofrecido increíbles promesas. Pero has respondido dándome la espalda.” “Incurable es tu quebrantamiento, y dolorosa tu llaga. No hay quien juzgue tu causa para sanarte; no hay para ti medicamentos eficaces. Todos tus enamorados te olvidaron; no te buscan; porque como hiere un enemigo te herí con azote de adversario cruel, a causa de la magnitud de tu maldad y de la multitud de tus pecados... Incurable es tu dolor, porque por la grandeza de tu iniquidad y por tus muchos pecados te he hecho esto.” (Jer.30:12-15). El Señor esta diciendo: Ninguna medicina te puede sanar.” Pero Dios Todo lo puede. “Mas yo haré venir sanidad para ti, y sanaré tus heridas.” (Jer.30:17). Dios está diciendo: “Todos te han abandonado, Te ven como un hijo perdido, sin esperanza y abandonado. Pero, yo te voy a sanar. Muchos estan como Pedro en alta mar con los vientos y las olas contra él, pero él no estaba dispuesto a hundirse. “Salvame que peresco” Tal vez Satanás te ha convencido de que no tienes esperanza Un anciano en el salmo 71 dice que sus enemigos hablaron contra él diciendo que Dios lo habia desamparado. “Dios lo ha desamparado persigamosle y tomemoslé porque no hay quien lo libre” ¿Qué hizo este anciano? (David) buscó a Dios y clamó y El Señor escuchó su clamor y lo restauró: “Tú, que me has hecho ver muchas angustias y males, volverás a darme vida, y de nuevo me levantarás de los abismos de la tierra. Aumentarás mi grandeza, y volverás a consolarme.”

Gálatas 6:1, “Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta (transgresión), vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado”. “Sorprendido”. “Ser atrapado en una falta, Gá 6:1, donde el significado no es el de detectar a la persona en el acto mismo, sino que esta persona sea sorprendida por el pecado, al no estar vigilante” Mat. 26:41; Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. 1 Cor. 16:13; Velad, estad firmes en la fe Efes. 5:15; Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios 1 Ped. 5:8. Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar “vosotros que sois espirituales”. Gál. 5:22, “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza (dominio propio)”. Efes.5:18, “sed llenos del Espíritu”. 1. Los espirituales son los únicos que están calificados para exhortar y restaurar al hermano que ha pecado pero, desde luego, todo miembro debe ser espiritual. 2. Si los que no son espirituales intentan restaurar al hermano que ha pecado sólo provocarán resentimiento y endurecimiento. Si hay hermanos no espirituales, ¿qué son? Carnales. 1 Cor. 3:3porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres? Los carnales no pueden restaurar porque ellos también están enfermdo de pecados y ellos también deben ser corregidos y restaurados. “restauradle”. La restauración no se logra con tres o cuatro palabras (“espero que vuelva”, “lo extrañamos”), sino que requiere tiempo, paciencia y esfuerzo. “con espíritu de mansedumbre”, Con ternura, fuerte pero también amable. 1. Jesús era manso, Mat. 11:29. Tenía mucha compasión, Mat. 9:36. Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor 2. Pablo era manso. 1 Tes. 2:7, “fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida con ternura a sus propios hijos. 11 así como también sabéis de qué modo, como el padre a sus hijos, exhortábamos y consolábamos a cada uno de vosotros”. 2 Cor. 11:29, “¿Quién enferma, y yo no enfermo? ¿A quién se le hace tropezar, y yo no me indigno?” Si no tenemos mansedumbre, si no somos capaces de ser tiernos , no nos conviene participar en la restauración del hermano pecador. ¿Qué significa el v. 2? “Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo”. Significa tratar de entender el problema y ayudarle en su prueba o tentación. 1 Cor. 12:25, “que los miembros todos se preocupen los unos por los otros. 26 De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan”. “Si tu hermano” Si no tomamos muy en serio el significado de la palabra “hermano”, si no tratamos a los miembros de la iglesia como hermanos, debemos dejar de pronunciar la palabra. Es pura hipocresía hacerlo. ¿Y el v. 3? “Porque el que se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña”. ¿Quién será éste? Es el hermano que piensa que es muy bueno, muy fuerte, y no puede caer para necesitar la compasión de sus hermanos. Por eso, es de corazón duro y frío, impaciente con hermanos débiles. 1 Tes.5:14, “También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos”. ¿Hacemos esto con el hermano débil, el hermano descarriado? Qué hemos hecho para alentar al hermano desanimado? ¿Qué hemos hecho para sostener al hermano débil? ¿Hemos sido pacientes con él? Hebreos 12:12, “Por lo cual, levantad las manos caídas y las rodillas paralizadas. 13 y haced sendas derechas para vuestros pies, para que lo cojo no se salga del camino, sino que sea sanado”. Desde luego, los pastores (ancianos) son los más responsables en cuanto a restaurar a los descarriados Luc. 15:7. Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento. Heb. 13:17 dice que el Pastor no el facebook “velan por vuestras almas como quienes han de dar cuenta”. La congregación, la iglesia (y mayormente los varones) deben tener corazón de pastor. Ningún hermano está calificado para ser ministro si no tiene corazón de pastor. El bienestar espiritual de todos los miembros debe ser asunto principal de todo siervo de Dios. Tendencia peligrosa. “Acechar” al hermano débil. Esto hacían los judíos con Jesús. “Y le acechaban … a fin de poder acusarle”. Mar. 3:2, ¿Así hacemos con los hermanos débiles? ¿Los acechamos para ver si fallan? 1 Tes. 5:14 También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos Heb. 12:12, Por lo cual, levantad las manos caídas y las rodillas paralizadas; Todos los espirituales deben hacer todo lo posible por restaurar con espíritu de mansedumbre, siempre recordando que también los más fuertes son capaces de ser tentados y caer. Este esfuerzo significa usar la palabra de Dios para enseñar, exhortar, reprender, animar. No es simplemente decir “le extrañamos”. Los que no restauran no son espirituales. Esta falta indica que no hay amor por el hermano. No les interesa su salvación. En tal caso la palabra “hermano” no significa nada, es palabra hueca y en realidad es hipocresía decir “hermano” si no estamos preocupados por su salvación. ¿qué hacer si hermanos espirituales, con espíritu de mansedumbre no logran la restauración del hermano infiel? Si él causa “divisiones y tropiezos” (Rom. 16:17), Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos. es “perverso” (1 Cor. 5:13) Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros. anda “desordenadamente” (2 Tes. 3:6) Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente “no obedece a lo que decimos por medio de esta carta” (2 Tes. 3:14), Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta, a ése señaladlo, y no os juntéis con él, para que se avergüence. es necesario hacer lo que la palabra dice: “En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo, 5 el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús…. 11 con el tal ni aun comáis”. Esto se hace para salvar su alma, pero también porque “un poco de levadura leuda toda la masa” (1 Cor. 5:6). Todos los cristianos pueden caer alguna falta; por eso es necesario ayudarse unos a otros usando el mismo cuidado que pudieran necesitar en su restauración. No se trata de ocultar las cosas y decir que no pasa nada, hay que identificar el pecado y restaurar al pecador. ¿Cuál es tu condición en la vida cristiana? ¿Estás listo para ayudar al que cayó en algún pecado? ¿Quién puede amonestar? El apóstol Pablo prácticamente contesta esta pregunta en Romanos 15:14, cuando dice: “Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos, de que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento, de tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros”. Según esta cita, cualquier miembro que sepa la voluntad de Dios y sea bondadoso en su manera de tratar a las personas, está capacitado para amonestar a otros. Prov.16:6 lo dice en otras palabras: “Con misericordia y verdad se corrige el pecado, Y con el temor de Dios los hombres se apartan del mal”. También, no podemos negar que sería muy hipócrita, que uno se pusiera a corregir a otros, si uno está haciendo lo mismo. Lucas 6:36 Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso. Ten misericordia de aquél que cae, no lo pise, no lo juzgues, no lo critiques tenga misericordia de él porque si tu tienes misericordia, Dios tendrá misericordia de ti. Si Hay quienes están débiles en el Señor y necesitan apoyo y necesitan ser restaurados; En esta hora tienes que decirle al Señor que te perdone, que no quieres levantarte en juicio en contra de nadie, que no quieres ir en contra de su voluntad y que quieres que te de la capacidad para no juzgar y para ser de bendición a tus hermanos, sin mirar la paja del ojos ajeno y si mirar la viga de tu ojo

Predicas 2017

A Dios si le interesa la forma como le adoramos, le interesa el estado en el que estamos cuando le adoramos, el quiere un corazón dispuesto a adorarle por amor, por agradecimiento y no solo por necesidad material. Jn.4:23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. Jn.6:26 Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis. 27 Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece Dios permite que suframos las consecuencias de nuestros actos, para ver si a pesar de todo estaremos dispuesto adorarlo. La adoración no puede ser algo mecánico llevado por la costumbre, tiene que ser un sentimiento que salga del corazón. Zac.14-2 “Porque yo reuniré a todas las naciones para combatir contra Jerusalén; y la ciudad será tomada, y serán saqueadas las casas, y violadas las mujeres; y la mitad de la ciudad irá en cautiverio, mas el resto del pueblo no será cortado de la ciudad.” Dios en su misericordia pelea por nosotros. V 3 “Después saldrá Dios y peleará con aquellas naciones, como peleó en el día de la batalla.” Y siempre está dispuesto a darnos una nueva oportunidad. Jesucristo puede hacer de nosotros fuentes de agua viva. V 8 “Acontecerá también en aquel día, que saldrán aguas vivas. Solo Jesucristo puede convertir nuestro corazón reseco en una fuente de agua viva. Juan 7: 38 “El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.” En el mundo es imposible vivir en paz y es la queja más frecuente que podemos escuchar. Pero la paz solo será posible el día en que el mundo deje que Jesucristo gobierne . V 9 “Y Dios será rey sobre toda la tierra. En aquel día Dios será uno, y uno su nombre.” Cuando Dios gobierne nuestros corazones y la tierra en general, sucederá :1. La tierra será de Bendición. V 11 “Y morarán en ella, y no habrá nunca más maldición, sino que será habitada confiadamente.” 2. La Adoración a Dios será una orden. V 16 “Y todos los que sobrevivieren de las naciones que vinieron contra Jerusalén, subirán de año en año para adorar al Rey, a Dios.” 4. A través de la Adoración tenemos Bendición. El no adorar a Dios trae maldición. V 17 “Y acontecerá que los de las familias de la tierra que no subieren a para adorar al Rey, no vendrá sobre ellos lluvia.” BUSCANDO EL ROSTRO DE DIOS Salmo 27 David le ruega a Dios en una oraciòn intensa y urgente V-7 “¡señor Oye, mi voz con que a ti clamo! ¡Ten misericordia de mí y respóndeme!” Su oración está enfocada en un solo deseo, era algo que lo consumía : “Una cosa he demandado al señor, esta buscaré” (27:4) David está expresando, Tengo una oración, Señor, una petición. Y es la única cosa que deseo. Y la buscaré con toda mi alma. ¿Qué era esa cosa que su corazón deseaba tanto? “que esté yo en la casa de Dios todos los días de mi vida, para contemplar su hermosura y para buscarlo en su templo.” V-4 David no era fariseo. David fue un hombre de acción. Gran guerrero, a grandes multitudes cantò sus victorias en batalla. De mucha oración, AHORA su corazón añoraba a Dios. David era un adorador. Un hombre que alababa quien le dio gracias y bendiciones. ¿Por qué David deseaba tanto el rostro de Dios? El V-2 lo expica: Se juntaron contra mí los malignos, mis angustiadores y mis enemigos, Para comer mis carnes, ellos tropezaron y cayeron. Enfrentaba enemigos y tribulaciones en su vida. Sentìa que todo el infierno estaba comprometido en destruirle Pero no tenía miedo. declara, “¿de quién temeré? Dios es la fortaleza de mi vida” 1-3 Aunque un ejército acampe contra mí, No temerá mi corazón; Aunque contra mí se levante guerra, Yo estaré confiado. David iba a continuar como siempre. En la casa de Dios, dando gloria, sus enemigos no le podian cambiar su destino, Ahora quiero estar en la comunion con mis hermanos, quiero cantar, orar, escuchar la palabra con mis hermanos: “que esté yo en la casa de Dios todos los días de mi vida, para contemplar su hermosura y para buscarlo en su templo.” V-4 No estaba dispuesto que nadie le sacara de la comuniòn, olor aceite, Lampara encendida, oveja de sacrificio, incienso. Aquí veo a Un David que no queria seguir pensando “como habìa tenido grandes victorias” Habìa algo pendiente en su ser que en las batallas ni las victorias no habìa visto: “Una cosa he demandado a Dios, esta buscaré, que esté yo en la casa de Dios todos los días de mi vida, para contemplar su hermosura y para buscarlo en su templo” Muchas veces habìa estado en templo, pero està cansado de dar una adoraciòn vacia..su corazòn le decia “Estoy mal, sacame esta idolatria, no quiero pasar el resto de vida soñando…ya no puedo mas…necesito a Dios”….. Si sientes que algo te falta, es tu corazòn el que està acongojado…necesita la presencia de Dios: Psa 139:7 ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? 8 Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. 9 Si tomare las alas del alba Y habitare en el extremo del mar, 10 Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra. 11 Si dijere: Ciertamente las tinieblas me encubrirán; Aun la noche resplandecerá alrededor de mí. 12 Aun las tinieblas no encubren de ti, Y la noche resplandece como el día; Lo mismo te son las tinieblas que la luz. Salmo 139-8 al 12 David en su casa oró, ¡Oye, señor, mi voz con que a ti clamo! ¡Ten misericordia de mí y respóndeme!” (Salmo 27:7). ¿Qué le contestò el señor? Porque Dios responde, atiende el clamor…“BUSCA MI ROSTRO” v-8 David respondio: Tu rostro buscaré, oh señor; Dios no queria que su siervo viniera a su tabernaculo diciendo: Yo soy David el que venciò al Gigante…”Viniera a buscar su rostro” ¿Qué significa buscar el rostro del Dios? Num 6:25 Dios haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia 1Cron. 16:11 Buscad a Dios y su poder; Buscad su rostro continuamente. El rostro de Dios es Jesus, es su presencia, su espiritu santo, En la cruz està el rostro de Dios ensangrentado mostrando misericordia, a los que le buscan, a èl hay que mirar, ese es el rostro que hay que buscar… El cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo Heb.1-3 A través de la Cruz, tenemos el privilegio de “ver su rostro,” de tocarlo. Hoy, cuando Dios dice, “Buscad mi rostro,” sus palabras tienen mas implicaciones. Jesùs le dice a sus discipulos..si alguno os dice: “Mirad, aquí está el Cristo”, o “Mirad, allí está”, no lo creáis” Mt.24:23. La iglesia debe conocer el “Rostro de Dios” para que las apariencias no le engañen.. La mayoría busca la manod e Dios, pone su mirada en las bendiciones y e que Dios le dé algo, pero no buscan el Rostro de Dios. Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. 2Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. 3Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. 4Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria. Col..3:1 MOISES BUSCO EL ROSTRO DE DIOS Y SU ROSTRO RESPLANDECIA EXODO 34:29 Y aconteció que descendiendo Moisés del monte Sinaí con las dos tablas del testimonio en su mano, al descender del monte, no sabía Moisés que la piel de su rostro resplandecía, después que hubo hablado con Dios. 30Y Aarón y todos los hijos de Israel miraron a Moisés, y he aquí la piel de su rostro era resplandeciente; y tuvieron miedo de acercarse a él. BUSCAR EL ROSTRO DE DIOS TRAE DIGNIDAD Y Gozo 1Cron.16:10 Gloriaos en su santo nombre; Alégrese el corazón de los que buscan a Dios. 11 Buscad a Dios y su poder; Buscad su rostro continuamente.12 Haced memoria de las maravillas que ha hecho, De sus prodigios, y de los juicios de su boca. BUSCAR SU ROSTRO LIBRA DE TEMORES Y ANGUSTIAS Salmo 34:44 Busqué a Dios, y él me oyó, Y me libró de todos mis temores. 5 Los que miraron a él fueron alumbrados, Y sus rostros no fueron avergonzados. 6 Este pobre clamó, y le oyó Dios, Y lo libró de todas sus angustias.

Hechos 16:16-¬34 Desde los tiempos antiguos la estrategia seguida en una guerra es lo que determina el éxito o el fracaso de un ejercito. Las armas usadas así como el entrenamiento de los soldados es muy importante pero si no se sigue una estrategia adecuada es muy seguro que de nada servirá el armamento o el entrenamiento. Un caso de lo que se comenta es el de Hitler, el dictador alemán que en 1941 decidió atacar Rusia en pleno invierno con soldados que no estaban aclimatados al crudo invierno ruso y a las tormentas de nieve que son frecuentes en ese lado del mundo. Para los soldados rusos fue relativamente fácil vencer a los alemanes que en un error de estrategia en ese episodio perdieron literalmente la segunda guerra mundial. En el caso de la vida espiritual no debemos olvidar que estamos en guerra. El apóstol Pablo dijo: Efesios 6:12 “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.” El acontecimiento que nos narra el libro de los hechos no es otra cosa que el enfrentamiento de dos poderes sumamente grandes, el poder de las tinieblas y el de la Luz. En esta lucha es muy importante que nos demos cuenta que estamos de uno u otro lado. No existe el punto neutro, no hay salvaguarda, somos parte de uno u otro ejercito somos amigos de unos y enemigos de otros, de nosotros depende y del lugar que ocupemos en el campo de batalla de que lado de la guerra nos encontramos. 2 Tim. 2:3 “ Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. 4 Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado” El apóstol Pablo sabia muy bien que significaba estar en el frente de batalla. Muchas veces vivió los estragos de la lucha pero jamás dudo que la victoria le pertenecía, aun en los casos en que aparentemente no había esperanza y el caso tenia todas las señales de fracaso, el sabia que todo estaba bajo el control de Jesús, y que no podía perder. Él pudo declarar con toda certeza: (2 Tim. 1:12) “Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día” I. La causa de la guerra: La conversión de los perdidos : Lidia, la vendedora de púrpura y v.16 “ Aconteció que mientras íbamos a la oración, nos salió al encuentro una muchacha que tenía espíritu de adivinación, la cual daba gran ganancia a sus amos, adivinando. Ahí estaba el enemigo estorbando El diablo teme a una iglesia que evangeliza y ora. Jesús dijo en Mateo 17: 21 “Pero este género no sale sino con oración y ayuno” La oración del pueblo de Dios desata las fuerzas del cielo y las de las tinieblas en guerra implacable. Dn. 10:12- 13 “Entonces me dijo: Daniel, no temas; porque desde el primer día que dispusiste tu corazón a entender y a humillarte en la presencia de tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo he venido. Cuando Pablo fue prendido por la multitud fue tratado como se acostumbraba tratar a los criminales, sobre todo, porque se creyó que Pablo no era romano. Hechos 16:22 Y se agolpó el pueblo contra ellos; y los magistrados, rasgándoles las ropas, ordenaron azotarles con varas. NO es extraño para los hijos de Dios que dan testimonio real del poder de Dios que seamos golpeados y heridos es el costo de la obediencia y de hacer la voluntad de Dios. A estos Satanás los considera sus enemigos Jesús Dijo: (Lc. 21:12) “Pero antes de todas estas cosas os echarán mano, y os perseguirán, y os entregarán a las sinagogas y a las cárceles, y seréis llevados ante reyes y ante gobernadores por causa de mi nombre. 13 Y esto os será ocasión para dar testimonio. 14 Proponed en vuestros corazones no pensar antes cómo habéis de responder en vuestra defensa; 15 porque yo os daré palabra y sabiduría, la cual no podrán resistir ni contradecir todos los que se opongan. 16 Mas seréis entregados aun por vuestros padres, y hermanos, y parientes, y amigos; y matarán a algunos de vosotros; 17 y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre. 18 Pero ni uncabello de vuestra cabeza perecerá. 19 Con vuestra paciencia ganaréis vuestras almas.” Rom. 8:36 “ Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; Somos contados como ovejas de matadero” La oración y el testimonio permiten a la iglesia del Señor usar correctamente el Nombre de Jesús Pablo lo hizo con lidia. Hech.16-18 Y esto lo hacía por muchos días; mas desagradando a Pablo, éste se volvió y dijo al espíritu: Te mando en el nombre de Jesucristo, que salgas de ella. Y salió en aquella misma hora. Jesús dijo que tendríamos poder para pisotear a las serpientes y escorpiones: Lc. 10:19-20 “ He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones , y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará. 20 Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.” La estrategia de Jesús es Ganar, es la Victoria, es alcanzar la meta trazada. Mt. 28:18-20 “Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en mi nombre; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén” El Apostol cuenta como Dios lo llamó: Hechos 26:16-18 “Pero levántate, y ponte sobre tus pies; porque para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto, y de aquellas en que me apareceré a ti, 17 librándote de tu pueblo, y de los gentiles, a quienes ahora te envío, 18 que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados.” La estrategia de Satanás es atacar a los santos pensando que deteniéndolos a ellos la obra de Dios se detiene. Se equivoca porque la obra de Dios no depende de los santos sino de Dios. Hehc.16-23 Después de haberles azotado mucho, los echaron en la cárcel, mandando al carcelero que los guardase con seguridad. 24 El cual, recibido este mandato, los metió en el calabozo de más adentro, y les aseguró los pies en el cepo. Creyó el enemigo que deteniendo a Pablo y Silas se acababa la iglesia..pero se equivocó. Satanás se engañó creyendo que matando a Jesús eliminaría el Reino de Dios. 1 Cor. 15: 20 “Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.” Ap. 11:15 El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos. Ap. 12:10-12 “Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo ; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. 11 Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte. 12 Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos.” Los mismos instrumentos que el Diablo usa se convierten en testimonio de la victoria de Jesús. El carcelero fue un instrumento de tortura, pero con el poder de Jesús se convirtió, y no solo el sino toda su familia. “; 30 y sacándolos, les dijo: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? 31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. 32 Y le hablaron la palabra del Señor a él y a todos los que estaban en su casa. 33 Y él, tomándolos en aquella misma hora de la noche, les lavó las heridas; y en seguida se bautizó él con todos los suyos. 34 Y llevándolos a su casa, les puso la mesa; y se regocijó con toda su casa de haber creído a Dios.” Hermano: los instrumentos que hoy el diablo esta usando para atormentar tu vida son elementos de tu victoria en las manos de Dios. Usa el Nombre poderoso de Jesús sin temor. Testifica sin temor, El poder es de Jesús y la victoria también.

Y en esto conocemos que somos de la verdad, y aseguraremos nuestros corazones delante de él; pues si nuestro corazón nos reprende, mayor que nuestro corazón es Dios, y él sabe todas las cosas. Amados, si nuestro corazón no nos reprende, confianza tenemos en Dios; y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él.. 1Juan 3:19-24 En el mundo hay muchas voces pero el hijo de Dios solo escucha la vos de Dios y la vos de su conciencia. Se puede oir y sentir cuando tu espíritu ha sido purificado y formado para vivir en amor, sabiduría, poder y la verdad. La conciencia es un pensamiento que produce un sentimiento interno que nos dice qué esta bien o qué esta mal según los principios de Dios. Por ejemplo; Cuando ha hecho algo malo después de reflexionar se da cuenta que has hecho mal. Esa es la vos de tu conciencia, que no te dejara dormir porque te acusará y será una carga hasta que busques el perdón y repares el mal,. Amados, si nuestro corazón no nos reprende, confianza tenemos en ¿Que se necesita para tener una buena conciencia? La mala conciencia no ama a Dios ni tiene temor y se vuelve rebelde a sus mandamientos y para tener una buena conciencia se necesita que la palabra de Dios este escrita en el corazón a fuego. Juan 16:8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio 9 De pecado, por cuanto no creen en mí;10 de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más11 y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado. La Conciencia actúa iluminando nuestra vida y viendo todo lo sucio que hay dentro y me lleva a limpiar mis pecados para poder disfrutar de la Comunión con su Dios y Vida nueva en gloria. Lucas 15:8 ¿O qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una dracma, no enciende la lámpara, y barre la casa, y busca con diligencia hasta encontrarla? 9 Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, diciendo: Gozaos conmigo, porque he encontrado la dracma que había perdido. El hombre de inmediato busca la reconciliación por medio de la Sangre de Cristo, limpiando su conciencia para poder gozar de todas las bendiciones de la Vida Indestructible. Hebreos 10:19 Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo,20 por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne,21 y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios,22 acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura. A Dios no podemos acercarnos físicamente, pues Dios es espíritu y no tiene ninguna comunicación con la carne, tampoco podemos acercarnos a Dios por medio de nuestra alma, porque nuestros sentimientos y sentidos no están hechos para comunicarse con Dios, solamente es por medio de su santo espíritu. 1Co 6:17 Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él. Como Lograr una Conciencia Limpia La Biblia tiene mucho que decir sobre la importancia de tener una conciencia limpia. 1°Tim.5-22 Consérvate puro. Una conciencia limpia es esencial para tener fe. Pablo habla de manteniendo la fe y buena conciencia…(1 Tim.1:19). Cuando nuestra conciencia no está limpia, nuestra fe se hace débil e inefectiva. Una conciencia limpia es necesaria para obtener respuesta a nuestras oraciones. La Biblia dice: Amados, si nuestro corazón no nos reprende, confianza tenemos en Dios; y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él (1 Juan 3:21–22). Una conciencia limpia es necesaria para un testimonio eficaz. Si has ofendido a alguien y nunca has tratado de arreglarlo, te será imposible testificarle en forma efectiva. Si has caído en pecado y sigues en la iglesia como si nada hubieras hecho sin arrepentirse ni buscar el perdón de Dios y a los que has ofendido tu adoracion es vana. si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar, y ve, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda. Mt.5-23-24 · Finalmente, lo más importante de todo es que una conciencia limpia es necesaria para disfrutar de comunión con Dios. Debemos estar bien con Dios y debemos estar bien con nuestro prójimo. Aún la más leve acusación de nuestra conciencia estorbará nuestra comunión con el Señor. Si un creyente sigue desobedeciendo a su conciencia, su corazón se pone duro. Llega un día en que puede pecar sin sentir ningún remordimiento. Esta es una condición trágica para cualquier cristiano. No endurezcáis vuestros corazones… antes exhortaos los unos a los otros cada día, entre tanto que se dice: Hoy; para que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado (Hebreos 3:8, 13). Cómo Obedecer a tu Conciencia Nuestra conciencia trata tanto con el pasado como con el futuro. No sólo nos condena cuando hemos hecho algo malo, sino que nos advierte cuando vamos a hacer algo que no es agradable al Señor. Si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado (1 Juan 1:7). "Andar en luz" significa ser obedientes a la palabra del Señor. Si somos obedientes a esta luz podemos disfrutar de la comunión con Dios. Por otra parte, desde el momento en que Dios descubre un pecado en nuestra vida, somos responsables de confesarlo y dejarlo. Si permitimos que un pecado permanezca después de que nuestra conciencia lo ha condenado, perderemos la comunión con Dios. No Trates de Silenciar o de Invalidar tu Conciencia 1. Si tu conciencia te advierte que el hacer cierta cosa es malo, NO LO HAGAS. 2. Si ya has hecho algo malo, CONFIÉSALO de inmediato para que te sanes Y le he dado tiempo para que se arrepienta de la fornicación; y no se ha arrepentido. Apoc.2-221 (Tiatira) Tristemente, muchos cristianos no se arrepienten si no que tratan de silenciar la voz de su conciencia. Viven Luchando con su propia conciencia. ¿Se complace Dios tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Dios? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros. (1 Samuel 15:22). Es muy importante que mantengamos una conciencia sensible. Si tenemos cuidado de obedecer la voz de nuestra conciencia, se mantendrá limpia y sensible. Si no obedecemos a nuestra conciencia, ésta se endurecerá. Cada vez que nos rehusamos a escuchar y a obedecer a nuestra conciencia, dañamos la vida espiritual. Mirad, hermanos… que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado (Hebreos 3:12–13). Uno de los secretos grandes de una vida victoriosa es obedecer a nuestra conciencia No permita en su vida ninguna cosa a la cual su conciencia le acuse. Vivirá en paz y será un intrumento útil en la smanos de Dios. Pablo pudo decir: " Entonces Pablo, mirando fijamente al concilio, dijo: Varones hermanos, yo Con toda buena conciencia he vivido delante de Dios hasta el día de hoy".Hech.23:1

(Apoc.22.18-21) Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. 19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro. 20 El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús. La Biblia contiene una gran cantidad de información escrita por hombres inspirados por el Espíritu Santo, usados para poner lo que Dios quiere que leamos y hagamos (obedezcamos) para nuestro beneficio terrenal y espiritual. 1°Juan 5.3 dice:” Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos”. Dios no busca un mal para las personas, al contrario un bien, una bendición, una salvación, una vida eterna, cosa que no todos aceptan como él lo quiere y es ahí donde el hombre deja de estudiar para obedecer, y empieza a leer para desobedecer, aumentando cosas para hacer algo que no debe o quitando argumentos para no hacerlos. Eso es algo que Dios sabe muy bien y es por ello que las bendiciones y la salvación es algo que sólo él puede dar. La Palabra de Dios dice: Juan 6.63-64 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida. 64 Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar Gálatas 6.7-8 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. 8Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna. No podemos ir en contra lo establecido por Dios, si decimos creerle a Dios, el Espíritu es el que se debe estar gozando, reinando, llenándose, No la carne. Si alguno hace algo que la Biblia no dice, de donde lo sacó, quién se lo dijo, lo soñó, lo vio en la TV, en el periódico, es en ese momento donde el hombre comete el error de añadir algo que Dios no dicho, y es cuando la plaga se va sobre aquella persona que antepuso su palabra a la de Dios. Herodes es un ejemplo de esto: Hechos 12.21-24 dice” Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó. 22Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre! 23 Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos.24 Pero la palabra del Señor crecía y se multiplicaba” Cuando no le damos gloria a Dios, no somos del agrado a Él. Debemos darle gloria con nuestras manos, con nuestra boca, con nuestros pies, con nuestros ojos, con nuestras palabras, con la familia, con la esposa, con los hijos, con tu forma de vestir, con tus posesiones, con tus ofrendas, con tus diezmos, arrepintiéndote de corazón, bautizándote en su nombre de Jesús, yendo al templo, cuidando tu cuerpo en oración, en ayuno, en todo momento debes de darle la Gloria al señor, porque él es Dios de todo lo que hay. Jn. 1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho No cambies las cosas que Dios ya dejó en claro, no busques lo que no hay, desobedecer no va con Dios, sino el obedecer para tener bendición y vida eterna. El mundo es un claro ejemplo de toda desobediencia a Dios, en sus actos, maneras de pensar, de vestir, afanes, materialismo, vanidad, vanagloria, altanería, arrogancia, maldad, y muchas otras cosas. Efesios 2:2. “Siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia” En este tiempo hay cristianos que han sido preso de “Las Corrientes del Mundo” y el mundo sigue el camino de Satanás. ¿Qué hace un cristiano siguiendo las Corrientes del mundo? La Biblia nos dice que el mundo está Muertos en vuestros delitos y pecados: Muertos significa "Separado de Dios”, Asi se ve hoy este mundo, donde predomina la maldad. Dios no se ve ni está en el mundo, si vemos los frutos de la separación de Dios en el Mundo Los creyentes estamos en el mundo con gentes espiritualmente muertas, practicando toda clases de pecados. Sabemos que somos de Dios, y que el mundo entero está bajo el maligno. 1°Jn.5-19 Hoy el mundo está asustado, por un virus, por una plaga que se llama influenza, que no puede verse pero sus síntomas si, gripa, fiebre alta, cansancio y la muerte. El mundo corre a las farmacias buscando un antídoto, un antivirus, un tapaboca para no ser contagiado, pero es algo que no puede verse, esta en el aire, es viral, y la gente no sabe de dónde viene y a donde va, y yo te digo en esta hora que hay alguien que conozco que también está en el aire, se mueve en todo lugar y se esparce más que un virus que pueda existir, que toda plaga y no me pide taparme la boca, sino abrirla para darle gloria a Dios, para ser lleno de su Espíritu Santo y ese es Jesús No importa la plaga o plagas que vengan, mi confianza está en Jesucristo y sus promesas. Salmo 91.1 El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente Hermano(a), Dios es real y la maldad también lo es. Dios bendice la obediencia Deut.7.14-15 dice “Bendito serás más que todos los pueblos; no habrá en ti varón ni hembra estéril, ni en tus ganados. 15 Y quitará Dios de ti toda enfermedad; y todas las malas plagas de Egipto, que tú conoces, no las pondrá sobre ti, antes las pondrá sobre todos los que te aborrecieren” Un día Dios le dijo a Moisés que le dijera al pueblo que enviaría una plaga sobre Egipto que haría que Faraón los dejara salir, pero el pueblo tenía que hacer algo. 1) Moisés le dice al pueblo Éxodo 11.4-7 4 Dijo, pues, Moisés: Dios ha dicho así: A la medianoche yo saldré por en medio de Egipto. 5 y morirá todo primogénito en tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva que está tras el molino, y todo primogénito de las bestias. 6 Y habrá gran clamor por toda la tierra de Egipto, cual nunca hubo, ni jamás habrá. 7 Pero contra todos los hijos de Israel, desde el hombre hasta la bestia, ni un perro moverá su lengua, para que sepáis que Dios hace diferencia entre los egipcios y los israelitas. Hermanos Dios hará la diferencia entre los Egipcios y los hijos de su Pueblo, no le aumentes, ni le quites, haz lo que dice la palabra de Dios. Si no te has arrepentido y bautizado en el nombre de Jesucristo, es porque no te ha importado el sacrificio de Jesús en la cruz, no te importa esa sangre derramada por ti, y es cuando la plaga entra, llega, porque ahí no está la sangre de Jesús tomada en cuenta. No hay obediencia, no hay oración, no hay fidelidad, no hay ayuno, no hay santidad, no hay no hay temor a Dios, no hay arrepentimiento, no hay bautismo en su nombre, no hay Espíritu Santo, no hay amor a Dios. Aleja las plagas de tu vida, y deja que el Espíritu Santo haga su obra en ti. No corras a la farmacia, corre a Jesús y entrégate a él. Apocalipsis 22.17 dice “Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente”

Gen 3:12 La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí. Cuando pasa algo que incomoda nuestra vida, buscamos culpables….Pero, ¿por que buscamos culpables?, Nuestro orgullo motiva a cargar a otros nuestras culpas Creo firmemente que la falta de dignidad es la la causa de culpar a los demás por las cosas que nos pasan y por nuestros en fracasos. Psa 19:12 ¿Quién podrá entender sus propios errores? Líbrame de los que me son ocultos. Los Indignos Habiendo llegado a la frontera de la tierra prometida, los israelitas tuvieron que regresar al desierto a esperar que murieran allí, todos los murmuradores, los rebeldes, los de doble animo. “Porque los hijos de Israel anduvieron por el desierto cuarenta años, hasta que toda la gente habían salido de Egipto, fué consumida, por cuanto no obedecieron á la voz de Dios; por lo cual Dios les juró que no les dejaría” Jos.5-6 Recompensa de los dignos: Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas. Apoc. 3:4 Cuantas veces hemos escuchado o hemos dicho: “yo no fui” o “él lo hizo”. Probablemente muchas veces. No puede negarse que es complicado asumir la responsabilidad “El que encubre sus pecados, no prosperará: Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.” Prov.28-13 Hermano Dios estuvo disgustado por 40 años con los desobedientes. Y no los perdonó Por tanto, juré en mi ira: No entrarán en mi reposo” (Hebreos 3:11). En la Biblia tenemos varios ejemplos de hombres que se equivocaron y no asumieron su responsabilidad. Aarón al hacer el becerro de oro en Éxodo 32, Saúl al no cumplir la orden de Dios 1Samuel 15 Adán es el mas clásico El error que cometió Adán que tuvo un costo tan grande que hoy día aun se pagan las consecuencias. EL ERROR DE ADAN En Génesis 3, se nos dice como la mujer fue engañada por la serpiente para que comiera del fruto prohibido y luego ella convidó a Adán. Y luego que comieron del fruto, oyen que Dios paseándose los buscas y ellos se esconden, no quieren enfrentár. Esta es la primera actitud de alguien que ha hecho algo malo Entonces Dios llama a Adán: ¿Dónde estás tú? 10Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí. 11Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses? 12Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí. La primera respuesta que Adán le da a Dios es: tuve miedo, pero como? Si Dios tenía una relación personal con Adán, recorría el jardín a diario para conversar con Él. Ahora Adan descubre que esta; desnudo y tiene miedo a Dios su creador. No fuimos creados para tener miedo de Dios sino para estar confiadamente a su lado. Hoy todos tenemos claro que el pecado de Adán hizo que esa relación se rompiera. Lo mismo pasa hoy en día. y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado. Stgo 4:17 Ahora volviendo al principio: Eva no obligo Adan a comer pero Adan la culpa a ella. Nadie puede obligar a otro a hacer algo contra su voluntad, sin embargo cada uno decide hacer lo que no debe. 1. Hoy el Joven que se emborracha culpa a sus amigos…y muchas veces a sus padres 2. La Joven que se embaraza culpa al Novio y de pasadita a sus Padres. 3. Y el Novio dice no la culpa de ella porque no se cuido. 4. El padre que deja a su familia dice la Culpa la tuvo mi esposa 5. La esposa dice no la culpa es de él porque me descuidó. 6. El trabajador no cumple sus obligaciones, lo despiden y culpa a su patrón 7. En la Iglesia la culpa siempre es del Pastor. Es más fácil culpar a los demás que asumir la responsabilidad. Ya no mas excusa digamos como dijo un gran hombre de Dios Salmo 77:10 Enfermedad mía es esta; Traeré, pues, a la memoria los años de la diestra del Altísimo. Traere a la memoria los días en que me movia bajo el poder de Dios Tenemos que ser valiente y honestos y afrontar las consecuencias. Dice en: 1Jn 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad. Asi que ya basta de andar como necios perdiendo un tiempo precioso e irrecuperable. No culpe a otros jóvenes de sus males, si ud. se cree muy sabio y santo está equivocado de lugar porque aquí estamos “Lo mas necio del Mundo” y los mas pecadores en busca del perdón y la misericordia”. ¿Se cree más espiritual? Le exijo que cumpla Gl.-2 Dios a Adán y a todo el mundo le ha dado el manual para vivir en paz y en bendición, para que no sufra por desobediente. La Biblia es la Palabra de Dios. Se requiere que hagamos la palabra que tenemos: Santiago 1:22 Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. 23 Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural. 24 Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era. 25 Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace. Mi hermano discúlpeme pero esta es la voz de Dios…Dios no va juzgarnos por lo bueno que decimos que somos sino por lo que hacemos. No podemos culpar a nadie por lo que hacemos. Prov. 19:3 dice: La insensatez del hombre tuerce su camino, y luego contra Dios se irrita su corazón. Así que haga lo posible de no culpar a otros y deje que Dios haga lo imposible enseñándote a asumir tus responsabilidades. Es hora de reconocer nuestros errores Luc. 19:8 Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. 9 Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa Hnos. con el síndrome de Adan (Yo no fui) Adán sabía que estaba desobedeciendo a Dios y que Dios lo castigaría. Aun así, pensaba que él no tenía la culpa. Dio a entender que la culpa era de Dios porque le había dado una mujer mala. Desde entonces, mucha gente ha copiado su mal ejemplo y ha culpado a Dios de los errores que ellos mismos cometen. Decidamos reconocer nuestros males sin culpar a los demás y hallaremos descanso para nuestras almas. Bendiciones

"Toda planta que no plantó mi Padre Celestial, será desarraigada" Mat. 15-3 No hay en la iglesia de hoy que cause tantos conflictos y divisiones como la forma apropiada de rendirle culto a Dios. Siempre estoy recibiendo correos electrónicos, comentarios y llamadas de miembros en todo el mundo que expresan disgusto y aun desesperación porque sus iglesias han reemplazado el culto por uno más contemporáneo (progresista). Un sin número de hermanos se queja porque ya no pueden hallar una iglesia donde puedan adorar a Dios con reverencia y escuchar un mensaje puro y espiritual. Las quejas parten desde iglesias donde el Pastor no es el que administra sino algún miembro influyente, otros que ya no quieren oir predicas doctrinales y desechando hasta los estudios o enseñanzas escritas del Obispo o Pastor. Y cuando se les confronta porque han cambiado tanto en la forma de adorar al señor: ¿Pero que tiene de malo? ¿Qué tiene de malo emplear en el culto dramas, pantomimas, marionetas, payasos, Peliculas magos y baile para impartir el mensaje del evangelio? Es triste pero vemos iglesias que mas parecen un Culto al Trono de Satanás. Exigir el retorno a la adoración verdadera tiene su costo que si pudieran clamarán a voz en cuello: “quémenlo en la hoguera!” Mientras vivió en la tierra Jesús advirtió a sus discípulos: "Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra" Los de las sinagogas de satanas estarán contra el verdero culto a Dios Apoc.-3:9 He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado. ¿Quiénes son los que se dicen ser judíos y no lo son? Ya que Apoc. 2-3 se aplica a toda la era de la Iglesia. Romanos 2:28-29.- Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 29.- sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios. Con el transcurso del tiempo hay muchos que han aceptado la verdad y han unido a nuestra iglesia. Es mi mayor anhelo restaurar en nuestra iglesia un culto que sea agradable al Señor. Cuando el Pueblo se endureció y no quería oir la voz de Dios que hizo el señor: Se reveló de una manera gloriosa a un hombre: vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo. 2 Por encima de él había serafines; que decían : Santo, santo, santo, Señor Dios de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria.4 Y los quiciales de las puertas se estremecieron , y la casa se llenó de humo. 5 Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey 6 Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas; 7 y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado. 8 Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí. Is.6 Para que tiene la Iglesia Predicadores, Evangelistas, Diaconos Pastores y Ministros,,,para que prediquen como él ordenó: Hec. 1:8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra Hoy se habla de un Evangelio progresista, donde se inventan nuevas estrategias para ganar almas, y pueden ser muy efectivas pero no es como Dios Manda. Y Da señales cuando nos estamos desviando pero no obedecemos. ¿Por qué Dios mató a Usia si solo intentaba ayudar? 2Sa 6:3 Pusieron el arca de Dios sobre un carro nuevo, y Uza y Ahío, hijos de Abinadab, guiaban el carro nuevo…5 Y David y toda la casa de Israel danzaban delante de Dios con toda clase de instrumentos de madera de haya; con arpas, salterios, panderos, flautas y címbalos. Una lastima que en aquellos días no hubiera nadie que dijera esto no está bien….Dios no mando que el Arca se traladara en carro nuevo: Nadie ¿Qué sucedió? 2Sa 6:6 Cuando llegaron a la era de Nacón, Uza extendió su mano al arca de Dios, y la sostuvo; porque los bueyes tropezaban. y cayó allí muerto junto al arca de Dios. Esto hizo recapacitar a David…y dejó de lado su formula y se sometió a lo dicho por el señor… En el libro de los Hechos Dios dejó: El Plan, la forma como y que se debía predicar para alcanzar a las almas perdidas. Y a ese sistema Los ANJ jamás renunciaremos. 1. Recorria toda Galilea predicando en las sinagogas el evangelio del reino. Mat.4.23; Luc. 4-43 2. Envía a los doce a predicar el evangelio del reino . Luc. 9-2 3. Felipe en Samaria predica del reino de Dios. Hech.8-12 4. Pablo en la sinagoga de Éfeso habla por tres meses sobre el reino de Dios. Hech.19-8 "Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá” Hech.1-6 Hech. 19:20 Así crecía y prevalecía poderosamente la palabra del Señor. Hech.11:21 Y la mano del Señor estaba con ellos, y gran número creyó y se convirtió al Señor. La gente al ver el poder que habia en ellos quería elevar a los apóstoles como a Dios: "¡Este hombre es al que llaman el Gran Poder de Dios!" (Hechos 8:10) ¡Los dioses han tomado forma humana y han venido a visitarnos! (Hech.14:11) cambiaron de parecer y decían que era [Pablo] un dios. (Hechos 28:6) Por eso encontramos a pablo diciendo : No nos predicamos a nosotros mismos sino a Jesucristo como Señor; nosotros no somos más que servidores de ustedes por causa de Jesús. (2Cor 4:5) Durante este período de la Gracia previo al arrebatamiento la obra perfecta de Dios se hace en un mundo y una iglesia en rápida descomposición Si no estuviésemos rodeados de mentiras y engaños ¿cómo reconocer las virtudes y fortalezas de la Verdad? En nuestra debilidad Dios opera maravillas. El apóstol Juan nos da la respuesta cuando dice que sin Él no podemos hacer nada. El apóstol Pablo dice que “nuestra competencia proviene de Dios.” 2ª Cor.3:5 Y También afirma que “Lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte." 1°Cor.1-27 Un Fundamento Seguro Al meditar sobre cómo concluir este comentario, un pasaje de la Escritura viene a mi mente: La parábola del sabio que edificó su casa sobre la roca y el necio que edificó sobre la arena. La biblia dice: “Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina. Aquel que, edifica sobre el fundamento de ideas nuevas ceremonias inventadas independientemente de la gracia de Cristo, construye sobre arena movediza. Las tempestades violentas barrerán el cimiento de arena y dejarán al creyente en completa Ruina. El apóstol Pablo dijo “ ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo”.

Num 14:19 Perdona ahora la iniquidad de este pueblo según la grandeza de tu misericordia, y como has perdonado a este pueblo desde Egipto hasta aquí. 20 Entonces dijo Dios: Yo lo he perdonado conforme a tu dicho. 21 Mas tan ciertamente como vivo yo, y mi gloria llena toda la tierra, 22 todos los que vieron mi gloria y mis señales que he hecho en Egipto y en el desierto, y me han tentado ya diez veces, y no han oído mi voz, 23 no verán la tierra de la cual juré a sus padres; no, ninguno de los que me han irritado la verá. 24 Pero a mi siervo Caleb, por cuanto hubo en él otro espíritu, y decidió ir en pos de mí, yo le meteré en la tierra donde entró, y su descendencia la tendrá en posesión. 25 Ahora bien, el amalecita y el cananeo habitan en el valle; volveos mañana y salid al desierto, camino del Mar Rojo. De Egipto a Canaán 650 Kilom…Sin Embargo 40 años obligados vagaron por el desierto. No eran dignos En 40 dias fueron y volvieron los que fueron a canaan a reconocer la Tierra: Num 13:25 Y volvieron de reconocer la tierra al fin de cuarenta días. Los indigno escucharon a la mayoría y no a dos valeintes: Las voces de la mayoría los asustó, tuvieron miedo, pensaron que era imposible entrar en la tierra de Canaán y se enojaron con Moisés. Ellos querían regresar a Egipto, pues no tenían fe en Dios. Núm.14:1–4 Entonces toda la congregación gritó, y dio voces; y el pueblo lloró aquella noche. 2 Y se quejaron contra Moisés y contra Aarón todos los hijos de Israel; y les dijo toda la multitud: ¡Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; o en este desierto ojalá muriéramos! 3 ¿Y por qué nos trae Dios a esta tierra para caer a espada, y que nuestras mujeres y nuestros niños sean por presa? ¿No nos sería mejor volvernos a Egipto? 4 Y decían el uno al otro: Designemos un capitán, y volvámonos a Egipto Aquí todo el Pueblo mostraba su dureza y su pobre condición espiritual Habiendo llegado a la frontera de la tierra prometida, los israelitas tuvieron que regresar al desierto a esperar que murieran allí, todos los murmuradores, los rebeldes, los de doble animo. “Porque los hijos de Israel anduvieron por el desierto cuarenta años, hasta que toda la gente de los hombres de guerra que habían salido de Egipto, fué consumida, por cuanto no obedecieron á la voz de Dios; por lo cual Dios les juró que no les dejaría” Jos.5-6 Siempre la desobediencia ha sido la causa de los males de hijos de Dios, 1. Adan y Eva fueron Expulsados de la presencia de Dios y con ellos la humanidad entera: Porque como por la desobediencia de un hombre muchos fueron hechos pecadores Rom.5-19 2. Saul: Fue desechado por Dios y perdió su Corona por desobediente: “Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey.” 1°Sam.15-23 3. La Esposa de Lot: Su desobediencia la mató: Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de sal Gen 19:26 Los resultados de la desobediencia pueden ser muy graves El Pueblo andaba con Dios y se olvidaba, caminaba con Dios y lo dejaba..eso cansó al señor. En el desierto cuarenta años, sin esperanzas de nada; los jóvenes crecieron y los ancianos murieron. Al final de los cuarenta años el pueblo de Israel regresó a Cades, había una escasez de agua, los pozos de donde habían sacado agua antes ya estaban secos. La gente empezó a reclamarle a Moisés, como de costumbre lo hacían cuando se enfrentaban con problemas. Culparon a Moisés por haberlos traído a esa tierra tan desolada sin alimento y sin agua. Num 20:1 Llegaron los hijos de Israel, toda la congregación, al desierto de Zin, y allí murió María, y allí fue sepultada. 2 Y porque no había agua para la congregación, se juntaron contra Moisés y Aarón. El Señor le dijo a Moisés: “Toma tu vara reúne a la gente, y en presencia de ellos, ordena a la roca que te dé agua. Así harás que de ella brote agua, y darás de beber a todos y a sus ganados”. Pero Moisés no hizo exactamente como el Señor le había mandado. Dios le dijo que le hablara a la roca, pero en vez de eso, Moisés desobedeció a Dios y le habló a la gente: “¡Escuchen, rebeldes! ¿A caso tenemos que sacarles agua de esta roca?” Dicho esto levantó la mano y dos veces golpeó la roca con la vara, ¡y brotó agua en abundancia Este acto de desobediencia les costó a Moisés y a Aarón el privilegio de poder dirigir a la gente a la tierra prometida. En este mismo tiempo Maria, la hermana de Moisés y su hermano Aarón murieron en Cades. Y Moisés no entró La salvación se puede perder Es necesario cuidar la salvación “ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor” Filip.2-12 Salvacion es luchar y alcanzar destino final mi vida Eterna, y Hay sólo un camino hacia la salvación y no es un camino fácil. Mateo 7:13-14, "Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan" Todo aquel que quiera iniciar el camino hacia su salvación de tomar el camino del Arrepentimiento, del bautismo en el nombre de Jesus Hech.2-38 y Mr.16-16, del sello del espíritu santo Hech.2-39 y Jn. 3-5, el camino de la santidad Heb-13-14 y el de perseverar hasta el fin. Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo. Mat 24:13 Mucho de los que salieron de Egipto no entraron a la tierra prometida porque en el camino fueron desobedientes. El Pueblo fue libre con la sangre de un cordero Ex.12, pasó por el mar rojo, conocieron la libertad y la salvación, pero les faltaba entrar en la Tierra prometida. Había que recorrer un camino y en ese camino fue donde desobedecieron a Dios y perdieron su oportunidad entrar a la tierra prometida… “Por tanto, juré en mi ira: No entrarán en mi reposo” (Hebreos 3:11). Hermano Dios estuvo disgustado por 40 años con los desobedientes. Y no los perdonó “entre tanto que se dice: Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones, como en la provocación. ¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, le provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés? ¿Y con quiénes estuvo él disgustado cuarenta años? ¿No fue con los que pecaron, cuyos cuerpos cayeron en el desierto? ¿Y a quiénes juró que no entrarían en su reposo, sino a aquellos que desobedecieron? “ Hebreos 3:15–18. Satanas hace bien su parte

1Sa 4:17 Y el mensajero respondió diciendo: Israel huyó delante de los filisteos, y también fue hecha gran mortandad en el pueblo; y también tus dos hijos, Ofni y Finees, fueron muertos, y el arca de Dios ha sido tomada. 18 Y aconteció que cuando él hizo mención del arca de Dios, Elí cayó hacia atrás de la silla al lado de la puerta, y se desnucó y murió; porque era hombre viejo y pesado. Y había juzgado a Israel cuarenta años. 19 Y su nuera la mujer de Finees, que estaba encinta, cercana al alumbramiento, oyendo el rumor que el arca de Dios había sido tomada, y muertos su suegro y su marido, se inclinó y dio a luz; porque le sobrevinieron sus dolores de repente. Estos fueron momentos muy oscuros en la historia de Israel. Una viuda se paró enfrente de tres ataúdes, rodeada de muchos gimiendo. Había cientos de otras viudas que gemían, y muchos soldados heridos, algunos con sus heridas todavía sangrando. La nuera de Elí mujer de Finees. Embarazada y con dolor, estaba al borde de caer y estaba mental y espiritualmente muerta, totalmente sobrecogida por su dolor y pena. 1. En un ataúd yacía su suegro Elí, sumo sacerdote de Israel. 2. En el otro ataúd su cuñado, Ofni, también sacerdote. 3. Pero en el tercer ataúd contenía el cuerpo de su esposo, Finees. 30,000 hombres habían muerto en batalla incluyendo a los dos hijos de Elí, Ofni y Finees. Cuando Elí recibió la noticia que el enemigo había capturado el arca del pacto, y que sus dos hijos habían muertos, cayó hacia atrás de su asiento y murió de un cuello roto. La Escritura sugiere que esta viuda tenía un grado de amor por las cosas de Dios. Tenía un respeto por la presencia del Señor y estaba afligida por la perdida del arca a los filisteos 1Sam.4:19). 19 Y su nuera la mujer de Finees, que estaba encinta, cercana al alumbramiento, oyendo el rumor que el arca de Dios había sido tomada, y muertos su suegro y su marido, se inclinó y dio a luz; porque le sobrevinieron sus dolores de repente. Estaba también afligida sobre como la casa de Dios había caído en la apatía y codicia bajo el ministerio de su suegro. Con Elí como sumo sacerdote, los pastores tornaban ojos ciegos a toda clase de pecado. El mismo hijo de Elí, Ofni, fue un sacerdote malo que cometía fornicación dentro de los muros de la casa de Dios. Finees, también era un sacerdote deslizado y adultero la lujuria trajo vergüenza al templo. Por años, su esposa había vivido con la advertencia profética. “y todos los nacidos en tu casa morirán en la plenitud de la edad. Te será por señal esto que acontecerá a tus dos hijos, Ofni y Finees: ambos morirán el mismo día.” (1 Samuel 2:33-34) Imagina el dolor increíble que esta viuda llevaba ahora a la tumba. Su esposo había seducido mujeres en el templo, mujeres quienes probablemente el ministraba. El pecado hizo que perdieran lo mas precioso…El Arca de Dios. En la mente de esta pobre mujer, los enemigos del Señor habían triunfado. Ahora, repentinamente cayó ante la tumba y empezó el parto: “… Cuando oyó el rumor de que el Arca de Dios había sido tomada y que su suegro y su marido habían muerto, se inclinó y dio a luz, pues le sobrevinieron sus dolores de repente. … No tengas temor, porque has dado a luz un hijo.” (19-20) Otras mujeres que también habían perdido a sus esposos en la batalla con los filisteos. Trataron de alentar a la viuda de Finees, diciéndole, “Alégrate. Hay esperanza para ti ahora, un comienzo totalmente nuevo con este bebé varón. Dios no te ha olvidado después de todo.” Vieron que en medio de toda la muerte y caos, esperanza fresca estaba en camino. Pero la viuda de Finees estaba totalmente inconsolable. Aún después de dar a luz, se negó a mirar su bebé, dejándolo a un lado. Sus ultimas palabras antes de morir fueron, “Y llamó al niño Icabod, diciendo: ‘¡La gloria ha sido desterrada de Israel!’, porque había sido tomada el Arca de Dios. (4:21-22) Y Murió Creo que la causa real de la muerte de esta mujer sufrida fue desesperanza miserable. Aún hoy en día, la palabra “Icabod” significa la perdida de la presencia de Dios y la ausencia de la esperanza para su pueblo. En su desesperación y dolor, la viuda nos habla hoy. Cada cristiano enfrenta las mismas tres corrientes de dolor que la viuda de Finees : dolor por la condición de la nación, dolor por condición de la Iglesia, y dolor por el sufrimiento y la perdida personal. Hoy sufrimos por el avance de la maldad en el mundo, se crean leyes contra la Iglesia y los cristianos. Los homosexuales parecen imparables en su obsesión por establecer matrimonios homosexuales. El pueblo que ama a Dios está afligido “La justicia se burla de los cristianos haciéndolos ver como fanáticos o estúpidos por su fe. ¿Dónde terminara esto? En miles de iglesias no hay ninguna mención de pecado, la Cruz, sacrificio, juicio o infierno. Todo esta resultando en apatía, avaricia, egocentrismo, enfriamiento del corazón. Esto está causando dolor a los creyentes piadosos en todos lados, al ver que el nombre de Dios es avergonzado. Cuando la viuda de Finees vio los pecados de Silo acrecentado hacia el cielo, ella sabía que la presencia de Dios no podía permanecer allí “Dejó, por tanto, el tabernáculo de Silo, la tienda en que habitó entre los hombres.” (Salmo 78:60) . Cuando miramos a través de los años hasta los tiempos de Jeremías, vemos al profeta declarando que cada hombre estaba por lo suyo, y que los pastores de Dios solamente predicaban paz, felicidad y prosperidad. El Señor le dijo a Jeremías en términos sencillos: “Esta no es mi iglesia. Es una abominación.”¡Aullad, pastores! ¡Gritad! ¡Revolcaos en el polvo,… Se acabará el asilo para los pastores, y no escaparán los mayorales del rebaño. … porque Dios asoló sus pastizales. …[Él los] Dejo. (Jeremías. 25:34-36, 38) Finalmente, Dios dijo, “yo trataré a esta casa como a Silo,” (26:6). Las buenas nuevas son que en medio del juicio de Dios, él tiene una iglesia verdadera que está llena de su gloria. Aquí esta lo que la viuda de Finees se perdió: el Señor estaba levantando una Compañía Samuel. Esta era gente que había sido separada del mundo. Ellos conocían la voz del Señor y estaban enteramente dedicados a él. De igual manera, el Señor tiene una Compañía Samuel en esta generación. Él los está levantando de las ruinas.. Y el nunca los abandonará. ¿El enemigo ha tratado de decirte que Dios te ha dejado? ¿Has sido tentado a concluir que el Señor no está contigo? ¿Casi has abandonado tu fe? Pon tu esperanza en la Palabra del Señor para ti: Él ha dicho: “No te desampararé ni te dejaré.” (Hebreos 13:5) “Dios será refugio del pobre, refugio para el tiempo de angustia. En ti confiarán los que conocen tu nombre, por cuanto tú, Dios , no desamparaste a los que te buscaron.” (Salmo 9:9-10) “que estamos atribulados en todo, pero no angustiados; en apuros, pero no desesperados; perseguidos, pero no desamparados; derribados, pero no destruidos. (2 Corintios 4:8-9)

Desde pentecostés de Hech.2 hasta Hoy en día se está viendo la Manifestación del poder del Espíritu Santo de Dios Dios sigue, dándole a los que creen poder y la autoridad para hacer su obra, cumpliendo la promesa dicha por el profeta Joel: Hechos 2:17 Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, Y vuestros ancianos soñarán sueños; 18 Y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días Derramaré de mi Espíritu, y profetizarán. 19 Y daré prodigios arriba en el cielo, Y señales abajo en la tierra, Sangre y fuego y vapor de humo. Podemos ver que esta palabra viene de Dios, y realmente se está derramando el espíritu de Dios con poder. Así Dios trabajando en cada corazón para purificarlo, limpiarlo a fin de presentarlo como una iglesia, limpia, sin mancha y sin arruga, una iglesia santa al servicio del Dios todo poderoso. Es por eso que alrededor del mundo se están abriendo puertas para los ANJ y moviendo a varones ungidos y llenos del poder de Dios y llamados a creer, a llevar buenas nuevas de salvación, para hacer como Jesús enseño. Dios hace el milagro y nosotros hacemos otro trabajo con su autoridad Juan 11:41 Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído. 42 Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor, para que crean que tú me has enviado. 43 Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera!..44 Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir. Jesús sabía que había falta de fe en aquel tiempo, por eso le da gracia al padre primero por oírle, a causa de la incredulidad de muchos, Jesús habla en voz alta para que sus discípulos escuchen y aprendan a creer (la fe viene por el oír, oír la palabra de Dios), confiar y esperar en Dios, El propósito de Jesús era que todos aprendamos que en su nombre se harían grandes cosas, primer milagro Lázaro resucito, ¿como salió lázaro, si estaba totalmente atado, como se levantó y camino hacia la puerta si tenía tapada la cabeza? El Poder de Dios lo hizo. Fue ahí en ese preciso momento que Jesús delego a la iglesia para tomar autoridad y les enseño que ese mismo poder operaria en ellos, Por eso Jesús le dijo a los que estaban allí: Desatadle, y déjenlo libre. Jesús les delego a sus discípulos y a la futura iglesia el poder y la autoridad. Lucas 4:16 16 Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer. 7 Y se le dio el libro del profeta Isaías; y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito: 8 Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; 19 A predicar el año agradable del Señor. Hoy en día el espíritu de Dios mora dentro de nosotros, porque Dios te ha ungido para que, lleves el mensaje de salvación a otros, a través de predicar la palabra de Dios el poder de Dios se perfeccionara en ti, debes anunciar libertad a los que están aprisionados en las redes, lazos y cadenas de satanás Dios te ungió para caminar en fe y poner tus manos sobre los enfermos para que estos sean sanados por eso Dios nos escogió y ungió con poder y autoridad para gloria de su nombre. Luc.10:19 He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará Juan 14:12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará.. La promesa es para todos los que al escuchar la palabra de Dios creen como el caso de Pablo: Hechos 19:11 En la ciudad de Éfeso, Dios hizo grandes milagros por medio de Pablo. 12 La gente llevaba los pañuelos o la ropa que Pablo había tocado, y los ponía sobre los enfermos, y ellos se sanaban. También ponía pañuelos sobre los que tenían espíritus malos, y los espíritus salían de esas personas. La unción estaba sobre Pablo En Pedro: Hechos 5:15 La gente sacaba a los enfermos en camas y los ponía en las calles por donde Pedro iba a pasar, con la esperanza de que por lo menos su sombra cayera sobre alguno y lo sanara. Ese mismo poder con el que se movia en nuestro señor Jesucristo, operaba en Pablo y Pedro y operara a través de todos los que hemos creído, que Jesucristo es Dios. Juan 14:25 Os he dicho estas cosas estando con vosotros. 26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho. La promesa de Jesucristo se cumplió en el día de pentecostés, y aunque muchos dicen que los milagro solo ocurrieron en los días de los apóstoles, hoy te digo busca ser lleno del poder de Dios, usa la palabra, has oración y ayuno, ora y verás como el Espíritu Santo hará grandes cosas. Hech.2:39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. Recuerde que Dios nos eligió, tu yo no andabamos buscando a Dios, pero en nuestra desesperación, cuando mi vida estaba perdida y abandonada. Dios nos encontró y lleno nuestro corazón y te dio una nueva esperanza, ahora te dice tienes que dar mucho fruto, la mies esta lista y los obreros son pocos, busca ante todo hacer la voluntad de Dios, y camina en su buena, agradable y perfecta voluntad.

Josué 14: 6 Y los hijos de Judá vinieron a Josué en Gilgal; y Caleb, hijo de Jefone cenezeo, le dijo: Tú sabes lo que Jehová dijo a Moisés, varón de Dios, en Cades-barnea, tocante a mí y a ti. 7 Yo era de edad de cuarenta años cuando Moisés siervo de Dios me envió de Cades-barnea a reconocer la tierra; y yo le traje noticias como lo sentía en mi corazón. La gran guerra para conquistar Canaán ya había terminado. Los israelitas como dueños de la tierra, se preparaban para dividir la herencia. Alli estaba un Anciano: Caleb Un Anciano que quiere tener a los 85 años lo que Dios le había prometido 40 años atrás: “La tierra que toquen tus pies será herencia tuya y de tus descendientes para siempre, porque fuiste fiel al Señor mi Dios” y ahora, he aquí, hoy soy de edad de ochenta y cinco años.:11 Todavía estoy tan fuerte como el día que Moisés me envió; cual era mi fuerza entonces, tal es ahora mi fuerza para la guerra, y para salir y para entrar. 12 Dame, pues, ahora este monte, del cual habló Dios aquel día Jos 14-11-12 Este anciano nos está enseñando que para lograr las promesas de Dios hay que luchar. Job. Luchó con el Angel: “No te soltaré hasta que tu me bendiga” Lucho y luchó La Mujer cananea: Una mujer que insistió hasta conseguir el milagro de sanidad para su hija . Pareciera que Jesus se negara a lo que pedía, pero lo que buscaba era que la mujer luchara por lo pedía. “y le rogaba que echase fuera de su hija al demonio. 27 Pero Jesús le dijo: Deja primero que se sacien los hijos, porque no está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos. 28 Respondió ella y le dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos, debajo de la mesa, comen de las migajas de los hijos. 29 Entonces le dijo: Por esta palabra, ve; el demonio ha salido de tu hija. 30 Y cuando llegó ella a su casa, halló que el demonio había salido, y a la hija acostada en la cama. Mt.7-30 Los que servimos al señor de corazon y con fidelidad nos veremos envueltos en grandes luchas con el enemigo. Y Se multiplicarán los enemigos ¿Porque? Fuimos escogidos por el señor para defender la verdad, la fe, y anunciar la virtud del evangelio del señor en la tierra. 1Ped.:2:9: “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, gente santa, pueblo adquirido, para que anunciéis las virtudes de aquel que os ha llamado de las tinieblas á su luz admirable Para lograr las promesas de Dios hay que luchar. Eleazar; la Palabra dice “Eleazar uno de los tres valientes que estaban con David cuando desafiaron a los filisteos que se habían reunido allí para la batalla, y se habían alejado los hombres de Israel. 10 Este se levantó e hirió a los filisteos hasta que su mano se cansó, y quedó pegada su mano a la espada. Aquel día el señor dio una gran victoria.” ¿Puede imaginar ud. esto? Este hombre luchó tanto tiempo contra el enemigo que su mano quedo pegada a la espada. Sama: Fíjese bien lo que la Palabra nos dice “Después de éste fue Sama hijo de Age, ararita. Los filisteos se habían reunido en Lehi, donde había un pequeño terreno lleno de lentejas, y el pueblo había huido delante de los filisteos. El entonces se paró en medio de aquel terreno y lo defendió, y mató a los filisteos; y Jehová dio una gran victoria.” Este hombre se enfrento para pelear contra un grupo de hombres por un terreno de lentejas. Por algo que aparenta ser insignificante. Ahora nos dice la Biblia: Stgo.4:7“Resistid al diablo” Ef.4-27“No deis lugar al diablo” Ef.6:11 “Estar firme contra toda aschanza del diablo” Jn:10:10: “El ladrón viene a hurtar, matar, y destruir” Apoc.3:11 Reten lo que tienes, para que ninguno tome tu Corona” Ahora miremos a este Anciano de 85 años sabe que si quiere recibir su promesa tiene que luchar. Caleb: “Yo se que allí están los Anaceos y que hay ciudades grandes y fortificadas” Esto fue un acto audaz para un anciano como Caleb. La ciudad que escogió estaba habitada por el enemigo y era la más difícil de tomar. 12 Dame, pues, ahora este monte Así que el soldado anciano juntó a todos sus hombres y marcharon a la ciudad de Hebrón donde Abraham, Isaac y Jacob estaban enterrados. Caleb conquistó a los gigantes aunque eran muy fuertes, y con la ayuda del Señor huyeron de Caleb y se fueron a las orillas del oeste de la tierra a vivir con los filisteos que vivían en esa región. Quiere ser un conquistador: Ef :6:10: “Hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poter de su fuerza. Y vestio de toda armadura de Dios para que podais estar firmes”

“Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán” (Lucas 13:24). En este tiempo hay un seria baja en las iglesias en todo el mundo. La solución popular es hacerse “Progresivo” “Ponerse al día” el servicio de canto, hacer que el pastor se quite la corbata, y dejar que la gente venga a la iglesia vestidos como si fueran a una fiesta en la playa. Piensan que el hombre “moderno” en el siglo veintiuno ha cambiado, y debemos ser “progresivos” para atraerlo al camino de Cristo. Ese pensamiento es absurdo, un Gran error, y es contra la palabra de Dios. “Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán” El hombre no ha cambiado para nada. Todos los cambios por los que el hombre se jacta tanto son externos. No son cambios en el hombre mismo, solamente en su modo de actuar, su medio ambiente… Él hombre sigue siendo la misma persona contradictoria desde la Caída de adan La gente de Luc.13-24 eran igual a las personas de hoy : contradictores, igual que ustedes esta noche, habían escuchado muchos mensajes de Juan y de Cristo pero seguian sin ser salvos De ¡salvación era de lo que Jesús estaba hablando! Un hombre le preguntó: “¿son pocos los que se salvan?” y Él se alejó de este hombre y le dijo a toda la multitud: “Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán” (Lucas 13:24). Entonces la naturaleza humana no ha cambiado, y el Evangelio no ha cambiado, y Cristo Mismo tampoco ha cambiado ¿todavía te estás esforzando, o te has rendido? ¿Todavía estás luchando para entrar? ¿Todavia no entras por la puerta estrecha? “Esforzaos a entrar por la puerta angosta” (Lucas 13:24). I. Primero, contra qué debes esforzarte. Es una lucha que no se ve, un esfuerzo que ocurre en lo más profundo de tu mente y tu corazón. De este esfuerzo no se habla en la predicación moderna. Es un esfuerzo con el mismo Satanás.¿Piensas que él estará callado de pie y te dejará que entres por la puerta angosta sin hacerte la Guerra? “Y mientras se acercaba el muchacho, el demonio le derribó y le sacudió con violencia” (Lucas 9:42). Nada ha cambiado. Como dije anteriormente, no eres diferente a las personas en tiempos Bíblicos. El Diablo derribó a este muchacho y lo sacudió, para detenerlo que fuera a Jesús. “…el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia” (Efesios 2:2). Él es el que “…cegó el entendimiento de los incrédulos” (II Corintios 4:4). “…luego viene el diablo quita de [su] corazón la palabra, para que [ustedes] no crean y se salven” (Lucas 8:12). Así, que “esforzaos a entrar por la puerta angosta”, ¡porque el Diablo hará todo lo que pueda para detenerte de que vengas a Cristo! Les dirá algunos de ustedes que pierden el tiempo Les dirá que esto no es real que no hay salvación . Pondrá toda clase de preguntas y dudas en tu corazón para detenerte de Cristo. “Esforzaos a entrar por la puerta angosta” (Lucas 13:24). Pero hay otro enemigo con quien luchar. Y es tu propia mente carnal: “Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios” (Romanos 8:7). A menos que nos demos cuenta de esto, no entenderás que tu mayor enemigo eres tú mismo. Tú darás vueltas y vueltas, “tendrán apariencia de piedad”, (II Timoteo 3:5) hasta que te des cuenta que tu propio corazón es completamente errado. Todo lo que puedes hacer es preguntar, como Nicodemo. Jesús dijo: “Os es necesario nacer de nuevo” (Juan 3:7). Todo lo que Nicodemo pudo decir fue: “¿Cómo puede hacerse esto?” (Juan 3:9). “¿Cómo puedo nacer de nuevo?” “¿Cómo puedo venire a Cristo?” “Esforzaos a entrar” (Lucas 13:24). “Los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos” (Romanos 11:7). Meditemos en esto: (Lucas 13:25). Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán. 25 Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois. Antes que la puerta sea cerrada, y seas condenado al “lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda” (Apocalipsis 21:8). ¡Esfuérzate “a entrar” ahora, antes que sea demasiado tarde! Esforzaos a entrar por la puerta angosta” (Lucas 13:24). II. Esforzarse te prepara a entrar . Jesus dijo: “El reino de los cielos se hace fuerte, y los valientes lo arrebatan” (Mat.11:12). Hay unas palabrade Jonas que impresionan: “Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Dios” (Jonás 2:7). “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” (Mateo 11:28).

“Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis en Él, sino también que padezcáis por Él.” Fil.1:29. Al comenzar debemos hacernos esta pregunta ¿Qué es el ministerio pastoral? y ¿Por qué hablamos de un ministerio? Para contestar esta pregunta, tenemos que saber que es un ministerio: El ministerio designa una función a realizar, implica administrar algo; es dado por alguien superior a la persona que lo recibe. Hechos 20:28 Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual el Espíritu Santo os ha hecho obispos para pastorear la iglesia de Dios, la cual El compró con su propia sangre. Hebreos 13:17 Obedeced a vuestros pastores y sujetaos {a ellos,} porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta. Permitidles que lo hagan con alegría y no quejándose, porque eso no sería provechoso para vosotros. Quien los constituyó? Ef.4-8 y 11 Dios Podemos decir entonces que el ministerio pastoral es la función de administrar un rebaño; es guiar, guardar, alimentar, dar de beber, curar, etc. Nuestra tarea no es con números ni estadísticas, nuestra tarea se desarrolla con almas, personas Efe 4:12 “a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; El ministerio pastoral no es tener una gran cantidad de hermanos ya que podemos tener todo esto y, sin embargo, carecer de un ministerio pastoral. El ministerio pastoral implica que los que están bajo su cobertura crezcan y exploten el potencial que Dios ha puesto en ellos, y que lleguen a ser tambien líderes. Este ministerio implica acompañar, corregir con amor, alentar y curar. 1 Tim. 5:21, “Te encarezco delante de Dios y de el Señor Jesucristo, y de sus ángeles escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad”. Requiere paciencia y fe, yo diría que estos requisitos fundamentales, pues no es una tarea de un día ni de dos es de todos los días. El llamado al ministerio es a una extraña mezcla de alegría y dolor. Pablo escribió: "Ningún reposo tuvo nuestro cuerpo, sino que en todo fuimos atribulados; de fuera, conflictos; de dentro, temores"2 Cor.7:5. Debido a este dolor, muchos pastores dejan el ministerio desilusionados y defraudados. Ellos no sólo se sienten ser rechazados sino también la soledad lo nublas . En Juan 10:12, Jesús hace un contraste entre el fiel y verdadero pastor y el asalariado, que abandona las ovejas y huye lejos cuando ve venir al lobo. Los lobos no sólo son aquellos que violentamente se oponen al ministerio de un pastor, sino también incluyen la amenaza del dolor y los problemas que los pastores enfrentan en el ministerio. Pablo, en Hechos 20, va camino a Jerusalén, se detiene en Efeso. Allí convocó a los líderes de la iglesia para una reunión especial. Y les dijo: “Y ahora, yo sé que ninguno de vosotros, entre quienes he pasado predicando el reino de Dios, verá más mi rostro” (Hec. 20:25). Pablo, entregó su último mensaje a los efesios: “He estado con ustedes antes y conocen todo lo que he hecho. Les he servido con humildad y lágrimas. He predicado en vuestra iglesia, como asimismo casa por casa. Todo lo he cumplido bajo las más grandes tribulaciones y persecuciones. Pero, nada he guardado de vosotros.” Con lágrimas, les dio esta sobria advertencia: “… por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno” (Hechos 20:31). ¿Qué es lo que Pablo vio que iba a venir? 29 yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Para que una pequeña iglesia sea saludable y eficaz, necesita Ministros estables que no huyan al ver los lobos en el ministerio. 1. Dentro de la iglesia el Pastor siente el aullido del Lobo: El estrés. Los problemas y las dificultades son parte del ministerio. 2. EL LOBO DE LAS FINANZAS. A veces los pastores se sienten como “El violinista en el tejado”. Ellos cantan: "Si yo fuera rico" Este Lobo es peligroso porque su rebaño no le da ni le bendice como manda el señor le miente y le roba a su Pastor. Y vino todo varón a quien su corazón estimuló, y todo aquel a quien su espíritu le dio voluntad, con ofrenda a Dios para la obra del tabernáculo de reunión y para toda su obra, Hech 20, 35. “Más bienaventurado es dar que recibir”. y para las sagradas vestiduras. Ex.35-21 3. EL LOBO DE LOS SUEÑOS FRUSTRADOS. Ponemos tantas esperanzas en algún hermano que pueda ser una gran ayuda…pero todo se esfuma. 4. EL LOBO DE PASO LENTO. La Iglesia hace eventos pero sufre la ausencia de muchos que se los lleva el Lobo del paso lento. CÓMO MATAR A LOS LOBOS La clave nos da Jeremías: estaba agobiado de su ministerio, Dios lo hizo recordar que él no había sido llamado a una vida fácil sino al ministerio fiel. Dios desafió a Jeremías: " Si corriste con los de a pie, y te cansaron, ¿cómo contenderás con los caballos? Y si en la tierra de paz no estabas seguro, ¿cómo harás en la espesura del Jordán? (Jer.12:5). Si quieres ser un Ministro productivo hay un desafío ; mantenerse centrado en Dios. En tiempos de desaliento, como los que experimentó Elías (1 Reyes 19), un Ministro fácilmente puede perder de vista su llamado. Cuando la soledad, la crisis y el desaliento sobrevienen el ministro tiende a desprenderse de las responsabilidades y quiere "tomar el primer avión para irse lejos". El ministerio nunca es fácil, y tiene su alto precio. Cuando un pastor es sostenido por Cristo (Mateo 28), animado por la Palabra (Salmo 119) Ser líder no es solo ayudar, instruir, consolar… es una tarea solemne que busca “presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre” (Colosenses 1:28), es trabajar a favor de las almas para que, un día, sean presentados sin mancha ante el trono de Dios (2 Ti 3:12) "Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución." Pablo descubrió esto en el mismo momento en que tuvo su primer encuentro con Cristo:(Hch 9:16) "Yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre." Sufrir por Cristo es una parte normal del Ministerio: El ministerio nunca es fácil, y tiene su alto precio (2 Co 1:8) "Porque hermanos, no queremos que ignoréis acerca de nuestra tribulación que nos sobrevino en Asia; pues fuimos abrumados sobremanera más allá de nuestras fuerzas, de tal modo que aun perdimos la esperanza de conservar la vida."

Muchos no creen lo que Dios está advirtiendo, pero van a creer: •Cuando no tengan nada qué comer •Cuando sufran de sed y no haya agua •Cuando su dinero no valga nada •Cuando estén encerrados otra vez •Cuando vean a sus familiares morir por la próxima peste •Cuando sientan terror por lo que verán •Cuando no haya comunicación •Cuando vean los miles de cuerpos decapitados •Cuando millones de cristianos hayan desaparecido de la tierra •Cuando vean que se quedaron y sufran los horrores en la Gran Tribulación •Cuando ya no tenga oportunidad de nada. Entonces creerán que la Palabra de Dios era verdad y lamentarán haberse burlado y despreciado estar en la casa de Dios. Salmo 143:10 Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; Tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud. Que lindas palabras de David, he aquí un ejemplo visible del porque Dios consideraba a David conforme a su corazón, ¿Cuántos de nosotros verdaderamente le decimos al Señor: Enséñame a hacer tu voluntad? 1. «Enséñame»: Un acto de humildad y sumisión a Dios. No basta «oír» y «entender» la voluntad de Dios. No basta «querer hacer» la voluntad de Dios. Necesitamos que el mismo Dios nos enseñe a hacer su Santa voluntad. Job dijo: “Te preguntaré, y tú me enseñarás”. 42-4 Salmo:24-4 Muéstrame, señor, tus caminos; Enséñame tus sendas andar. Job.34-32 Enséñame tú lo que yo no veo; Si hice mal, no lo haré más El que deja que el señor le enseñe..todas las cosas las ve como el señor las ve.. Oye, te ruego, y hablaré; te preguntaré y tú me enseñarás. De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven.” Job 42:2-5 Podemos aspirar a tener una relación tan estrecha como la de Job con Dios, pero para ello, debemos amar a Dios y no negarle en las pruebas sino confiar en él ¿Cuántas veces nos enfrentamos a situaciones que no comprendemos? ¿Pruebas inexplicables? ¿Recurrimos a Dios y le preguntamos lo que no comprendemos? Si no lo habías hecho, puedes empezar hoy mismo: Pídele a Dios que te hable… Que te enseñe cosas grandes y ocultas que tú no conoces. Jesús Quiere Enseñarte Venid a mí...llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí; Mat 11:28-29 Cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad;..y os hará saber las cosas que han de venir...Juan 16:13-14 Pero el Consolador, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas. Juan 14:26 2. «Tu voluntad»: Siempre queremos hacer nuestra propia voluntad. Es fácil hacer nuestra voluntad, pero la mayoría de veces esta decisión nos llevara a tropiezos, no así cuando decidimos rendir nuestra voluntad a la voluntad de Dios. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. (Rom.12:2) Hacer la voluntad de Dios : (Arrepentirse, Bautizarse, recibir el espíritu santo ) es Buena Agradable Perfecta Si Noé no hubiera sido obediente a la voluntad de Dios , no hubiera podido salvar a su familia. Si Lot no hubiese hecho la voluntad tampoco se habría salvado con los suyos. 35 No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón; 36 porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa. 37 Porque aún un poquito, Y el que ha de venir vendrá, y no tardará Hebreos 10:35-37 Cuando David decía: “Enséñame a hacer tu voluntad”, decía: “Ya no quiero hacer mas mi voluntad”, David se estaba poniendo bajo la voluntad de Dios. No todo el que me dice: "¡Señor, Señor!", entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Mt.7-21 El único camino de la salvación es hacer la Voluntad de Dios: No hay otra forma… Confía en Dios con todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos y él hará derechas tus veredas. (Prov.3:5-6) Dios promete que el enderezará todos mis caminos. Las tres cosas según este versiculos para que esto sea una realidad son: Confiar en el Señor con todo nuestro corazón No apoyarnos en nuestra propia prudencia Reconocerlo en todos nuestros caminos Volvamos a nuestro texto inicial hemos visto: “Enseñame señor” “Hacer su voluntad” Salmo 143:10 Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; Tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud. Todo esto es si reconocemos él y solo el es Dios,,, 3. «Porque Tú eres mi Dios» Señor, tú eres mi Dios; te exaltaré, alabaré tu nombre, porque has hecho maravillas Is.25:1 4. «Tu buen espíritu me guíe»: Necesitamos la constante dirección del Espíritu Santo. Para entender lo de Dios se necesita el espíritu de Dios: 1Co 2:14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. Tambien el que explica o enseña las cosas de Dios a otro debe tener el Espíritu Santo.. «Tu buen espíritu me guíe»: Jn.16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad 5. «A tierra de rectitud»: No todos los caminos son rectos. Hay «caminos» que «llevan a perdición». (Sal. 1:6). Porque Dios conoce el camino de los justos; Mas la senda de los malos perecerá Qué será lo mas importante para un hijo de Dios? Filipenses 4:3 “Te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están escritos en el libro de la vida”. Después de que el apóstol destaca el servicio diligente y valiente de Evodia y Síntique, juntamente con Clemente, nos recuerda algo muy importante: “cuyos nombres están en el libro de la vida”. Esto nos permite decir: a) El que tiene certeza que tiene escrito su nombre en el libro de la vida, a Cristo sirve. Pablo dice: “Colaboradores míos… en el evangelio”. b) En el libro de la vida está escrito el nombre de toda persona que ha nacido de nuevo, es decir que ha sido lavada con la sangre del Cordero de Dios, Jesucristo el Señor. En el Bautismo.1°Cor.6-11 Apoc.20:11-15, vemos a los no perdonados, no lavados por la sangre de Jesús en el Bautismo que irán a condenación eterna. Apoc.20:11 Y ningún lugar se encontró para ellos. 12 Y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. 15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.

Veamos cual fue el primer discurso evangelistico luego de la llegada del Espiritu Santo en pentecostes en Hechos capitulo 2 versiculo 14 hasta el 30, de los cuales por razones de tiempo solo citaré algunos versiculos 14 Entonces Pedro, poniéndose en pie con los once, alzó la voz y les habló diciendo: Varones judíos, y todos los que habitáis en Jerusalén, esto os sea notorio, y oíd mis palabras. 36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo. 37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? 38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. 39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. La predicación Pedro fue bastante duro, y confrontacional , eso no esta en discusión, les dijo a los judios que ellos habian crucificado al salvador del mundo y les insta a arrepentirse para alcanzar perdon de sus pecados y así asirse de la vida eterna. Creo que es tiempo de preguntarse , ¿ hace cuanto que no se escucha la palabra arrepentimiento en los pulpitos? Cuando he tenido la oportunidad de hablar de esto aparecen los que dicen: “La gente sabe que es pecadora , no hace falta que se le llame al arrepentimiento, eso chocante, queremos atraer gente a Cristo , no alejarla” Bueno , tengo que decir que gracias a la predicación de Pedro en el Poder del Espiritu Santo se CONVIRTIERON como tres mil personas, sin show de alabanza, sin microfono, sin botar a nadie de espalda..solo el llamó al ARREPENTIMIENTO y el perdon de los pecados en el Nombre de Jesús. ¿ porque buscas metodos si Dios dejó su poder? Hech.1-8 . Dios no cambia , Él es el mismo hoy, ayer y por los siglos de los siglos , asi como Dios usó a Pedro , puede usar en este tiempo con poder a sus Intrumentos que obedecen a la palabra de Dios Pedro con autoridad y poder Dios trastornó Jerusalen y sus alrededores les hizo sentir peso de sus pecados y el costo de su maldad , tanto asi que su predicacion, tuvo un enorme exito que despertó la envidia del sumo sacerdote y al mismo sanedrín (Consejo supremo nacional y religioso de los judío) Ahora , ¿cual es el mensaje “actualizado” del evangelio ? Ven y ten un encuentro con Cristo , ven y permite que Cristo entre en tu corazon para cumplir todos tus sueños. Acepte a Jesus. Repita conmigo…. Hermano estar en la Presencia de Dios produce arrepentimiento: Is.6:1 En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo 5 Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey. No fue cualquier cosa haberse encontrado con el Señor para Isaias, es mas al contemplarle se sintio morir al verse pecador delante de la Santidad de nuestro Dios. Esto solamente se puede lograr predicando el evangelio verdadero, predicando el arrepentimiento, confrontando al ser humano con su pecado. El “Evangelio moderno” no confronta al hombre con su pecado , sino que lo apaña, le dice que no tiene la culpa de lo que le pasa le dice que “ Dios lo cambiara con el tiempo” que “Dios esta para cumplirle todos sus sueños” que Dios es “buena onda” que “Dios te escogio por tu potencial” ¿ Donde esa locura? ¿asi pretenden trastornar al mundo para predicarles de Cristo? Pablo era otro que trastornaba ciudades en Atenas (hechos 17:16) discutia con los filosofos gobernadores y poderosos intentando convencerles de que solo hay Un Dios. Vuelvo a Preguntar ¿ donde estan esos que trastornan al mundo entero? Tu ¿ vas a trastornar el mundo para ganar almas para el Señor Jesus?¿ o te quedaras con tu nuevo “evangelio “sin arrepentimiento? Galatas 1:6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. 10 Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo 11 Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; 12 pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo

para que seáis irreprensibles e inocentes, hijos de Dios sin culpa en medio de la generación maligna y perversa, entre los cuales resplandecéis como luminares en el mundo Filp.2-15 Estamos viviendo tiempos en donde a lo malo se lo llama bueno y a lo bueno, malo. A las perversiones, normales y a la verdad se la suaviza para parecer menos mala. Sin embargo, aunque las cosas hayan cambiado, nada ha cambiado en la palabra de Dios. Hoy mas que nunca estamos en medio de una “generación perversa” El interés en la Biblia con la palabra “generación” no está en el hecho biológico, sino con el moral. 1. Una generación fue la que salió de Egipto para ir a la tierra de Canaán. Una Generación que vio y oyó como Dios se glorificaba Con el paso del tiempo y con la perspectiva que el tiempo mismo ofrece, Moisés dice de aquella generación: “No verá hombre alguno de esta mala generación, la buena tierra” (Dt. 1:35), (Dt. 32:5) Ninguno de estos hombres, esta generación perversa, verá la buena tierra que juré dar a vuestros padre…. generación torcida y perversa Definitivamente, aquella fue una generación reprobada con un contundente peso moral y espiritual. 2. Otra generación que sale mal parada es la de Jeremías, la que experimentaría uno de los momentos más humillantes, perdieron su tierra, su independencia y todos los símbolos de su identidad nacional, incluyendo el templo. A esta generación Dios le habló muchas veces pero nunca cambiaron : Ahora, pues, por cuanto vosotros habéis hecho todas estas obras, y aunque os hablé desde temprano sin cesar, no oísteis, y os llamé, y no respondisteis; ….24 no oyeron ni inclinaron su oído; antes caminaron en sus propios consejos, en la dureza de su corazón malvado, y fueron hacia atrás y no hacia adelante, 15 Os echaré de mi presencia, como eché a todos vuestros hermanos, a toda la generación de Efraín. 34 Y haré cesar la voz de gozo y la voz de alegría, la voz del esposo y la voz de la esposa; porque la tierra será desolada. Jer 7:13 Los pecados acumulados, por causa de su desobediencia reiterada, la hicieron merecedora de ser una Generación mala. Llego el cumplimiento en que Jesús hizo acto de presencia en esta tierra y al ver tanta dureza en los corazones llamo a esa gente: Generación incrédula y perversa (Mt. 17:17), lo que indica que su diagnóstico no es distinto del que hace la palabra anteriormente por Moisés o Jeremías. Llamar Jesus : Generación incrédula y perversa No son descalificaciones gratuitas, es la conclusión de un estado, una actitud, un comportamiento de gente que era testigo de las obras poderosas de Dios. Días Apostólicos El apóstol Pablo, escribiendo a los cristianos de Filipo, les recuerda: 14 Haced todo sin murmuraciones y contiendas, 15 para que seáis, irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa. en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo (Fil. 2:15). Filipo no era cualquier ciudad. sus habitantes tenían la ciudadanía romana. Ellos no formaban parte de una sociedad sumida en la pobreza o la ignorancia, eran un pueblo que se podía enorgullecer de sus logros de toda clase. Sin embargo, Pablo describe a esa generación de la misma manera que Moisés, Jeremías y Jesús describieron a las suyas. una generación maligna y perversa. (Fil. 2:15). Hechos 2:40 Y con otras muchas palabras testificaba y los exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación Nuestros días Vivimos en una generación que supera tecnológicamente a todas las anteriores; pero que moralmente, al haber renegado la influencia del evangelio, está descendiendo hasta llegar a unos niveles que superan los días de Noe y de Lot.. De ahí que los Los ANJ tengamos el mismo rol que desempeñaron los cristianos en Filipo, en el sentido de ser luz en medio de una generación perversa. 15 para que seáis, irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa. en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo (Fil. 2:15). Volviendo al Pasado La salida de Israel de Egipto, y su entrada a la tierra prometida, es una extraordinaria ilustración del recorrido que hacen las generaciones a través de los tiempos. Hay tres generaciones desde que Moisés salió de Egipto hasta la que vino después de la muerte de Josué. Si miramos a cada una de ellas nos da este resultado: 1. La generación que salió con Moisés fue media creyente. 2. La que entró con Josué a Canaán fue creyente. 3. Pero la que nació después que Josué murió fue incrédula. Así que estas tres generaciones representan los ciclos que ha tenido la historia en el plano de la salvación de la humanidad. 1. Tenemos a medios creyentes , los que se quedan en el desierto. 2. Creyentes de verdad, los que conquistan la tierra prometida. 3. Y los incrédulos que no saben nada acerca de Dios. La pregunta que surge al leer este pasaje es, ¿cuáles fueron las razones por la que la tercera generación no conoció a Dios? ¿Dónde estuvo la falla para que ellos cayeran en tanta apostasía? ¿Qué pasó con los padres? Deu 6:1 Estos, pues, son los mandamientos, que vuestro Dios mandó para que los pongáis por obra 2 para que temas a tu Dios, tú, tu hijo, y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida, para que tus días sean prolongados. 4 Oye, Israel: el señor nuestro Dios, el señor uno es. 5 Y amarás a tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. 6 Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón;7 y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. 8 Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; 9 y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas. 12 cuídate de no olvidarte de tu Dios, que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. Amados hermanos, cuando una generación se le deja sola sin tomar en cuenta esta recomendación bíblica, la exponemos a vivir exactamente como la que encontramos en Jueces 2:10. Y toda aquella generación fue también recogida con sus padres. Y se levantó después de ellos otra generación, que no conocía al SEÑOR, ni la obra que él había hecho a Israel. No hay cosa que nos duela más que la generación que está viniendo después de nosotros desconozca el Dios que nosotros conocimos. Hay una gran urgencia de llevar a esta generación de regreso a Dios. La competencia que tienen nuestros hijos en sus escuelas, las modas, la tecnología y el mundo del internet, está creando en ellos una enorme confusión de sus valores, hasta echar por tierra lo que se les ha enseñado por la seducción de todo lo moderno, lo nuevo. Hermanos no permitamos que después que nosotros ya no estemos, se levante una generación que no conozca a Dios. Este es el momento de salvarla CONCLUSIÓN: Cuando Pedro predicó su sermón en el día de Pentecostés instó a sus oyentes a librarse de aquella generación apóstata,: “Y con otras muchas palabras testificaba y les exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación” (Hch. 2:40). Lo mismo hizo Pablo, quien al referirse a la conducta ede un auténtico creyente, dijo: «Haced todo sin murmuraciones y contiendas, para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo…” (Fil. 2:14). Salvemos nuestra generación trayéndola al Señor.

ESTADÍA DEL HOMBRE EN EL HUERTO DEL EDÉN OCASIONÓ ENEMISTAD CON LOS ANGELES CAIDOS El Señor Jesús despojó al diablo de sus armas, y lo que le quitó a Adán en el paraíso. Lucas 11:21, 22. Cuando el hombre fuerte armado guarda su palacio, en paz está lo que posee. 22 Pero cuando viene otro más fuerte que él y le vence, le quita todas sus armas en que confiaba, y reparte el botín. El Señor Jesús, en la cruz, venció la sed y les suministró agua de vida a los humanos. Juan 4:14 mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. 1. En La cruz, venció la desnudez, siendo él desnudado, y con sus vestimentas fuimos cubiertos. Juan 19-24 2. Siendo rico se hizo pobre, para que nosotros por su pobreza fuésemos enriquecidos. 2ª Corintios 8:9. 3. Jesús como el cordero de Dios, en la cruz, derramó su sangre para limpiarnos de nuestros pecados. 1ª Juan 1:7; Hebreos 9:14. 4. Con el derramamiento de Sangre nos compró. 1ª Pedro 1: 18-20. 5. En la cruz, anuló el acta de los decretos que nos eran contrarios, los quitó del medio y los clavó en la cruz. Colosenses 2:14. 6. En la cruz, venció todas las potestades y los exhibió públicamente triunfando sobre ellos . Colosenses 2:15. Y creo Dios al hombre a su “imagen”, a “imagen” de Dios lo creo; varón y hembra lo creo. Gn.1:27 El salmista en su oración del Salmos 17:15 dice: en cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; estaré satisfecho cuando despierte a tu “semejanza”. Cuando el salmista dice: “En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; cuando despertare a tu “semejanza” quiere decir cuando resucite en el día de la resurrección en el día postrero y vera el rostro del señor cara a cara tal como él es. ¿CUÁNDO TENDREMOS LA IMAGEN DE DIOS? Cuando resucitemos en Cristo o seamos transformados. El cual transformara el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a si mismo todas las cosas. Filipenses 3: 21. EL HOMBRE FUE CREADO PARA ALGO MUY ESPECIAL, POR ESO, EL DIABLO LO ENVIDIÓ Y LO TENTÓ El hombre al ser crea tuvo cualidades excelentes que no son conocidas en los otros seres creados. Tuvo honores especiales dados exclusivamente por el Creador para disfrutar del bien y con dominio propio. Gén.1:27 “Y creó Dios al hombre a su imagen a imagen de Dios lo creó”. Él hombre fue creado sin imperfecciones, sin pecado, con toda pureza y santidad absoluta. Por esta razón, se deleitaba de una amistad absoluta con Dios. JESUS ES LA IMAGEN DE DIOS En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la “imagen” de Dios. 2. Cor. 4:4. Satanás estaba mirando La creación del Hombre Vio que Dios lo creo y le entregó en sus manos toda su creación terrestre..Esto provoco en el diablo un celo profundo. Dijo satanás a éste lo crearon ayer, hoy lo pusieron por señor de todo lo que contiene la tierra, y lo que mas le causaba celo era el trato de amistad que Dios sentía con Adan. El hombre le arrebataba la posici'on que el tenia o tuvo en los cielos, y vino a su memoria la forma como fue echado Recordaba ese día, en que quiso llegar mas alto del que se le había dado, para poner su propio trono.. Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; 14 sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo. Is.14-13-14 Tengo que hacer algo, dijo el diablo, si logro convencerlo que desobedezca a Dios y hacerle pensar que sea semejante a Dios aquí en el Edén, seguro que le pasará, lo que a mí. Isaías 14:15; Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo , si logró ponerlo en discordia con Dios me haré dueño de todas las cosas que le otorgaron, Satanás pensaba si logro ponerlo contra Dios todo lo que este hombre tiene incluyéndolo a él quedará bajo mis dominio. 1ª Juan 3:8; Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. Cuando quede bajo mi dominio lo meteré en la cárcel y no le abriré nunca más las puertas. .¿Es éste aquel varón que hacía temblar la tierra, que trastornaba los reinos; 17 que puso el mundo como un desierto, que asoló sus ciudades, que a sus presos nunca abrió la cárcel? Isaías 14:17 Leyendo y meditando en la palabra declaro que la caída del hombre no fue en un instante. Adan y Eva dieron cierto pasos que le llevaron al precipicio Primero: Hubo conversacion entre la serpiente y Eva; Satanás logró “sembrar una semilla de duda”, en la mujer. Segundo: Ya estaba lista para adulterar la Palabra de Dios. 2:17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. Tercero: El acto de la desobediencia: resultado de a) Cambiar la Palabra de Dios b) Poner su mirada fija en el fruto prohibido. c) Codiciar el fruto. d) Tomar el fruto. e) Comer del fruto juntos Observemos la estrategia de satánica 1) Usa la serpiente como medio. 2) “seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal”. La tentación no es pecado, entregarse a la tentación, sí lo es. Jesus fue tentado Mt.4..pero no cayo ni peco. Cristo permaneció sin pecado porque Él venció la tentación. Eva fue vencida y cayó. Adan desobedeció sabiendo perfectamente lo que hacía. Fue una decisión clara de escoger entre la comunión con su Señor o con la mujer. Adán escogió a la mujer y así, él cayó. Vemos que esta técnica el diablo la ha usado desde el principio; en 1ª Juan 2:16 “Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo”. Eva se relaciona con estas cosas, Génesis 3:6: con los deseos de la carne; con los deseos de los ojos; y con la vanagloria de la vida. dijo Eva: Bueno para comer; Agradable a los ojos; Codiciable para alcanzar la sabiduría. Nos damos cuenta que en el transcurrir de la historia ha sido el mismo método que usó el diablo para con “ACÁN” en Josué 7:21: Acán Vio; codició; tomó; y escondió. Todos estos ataques demoniacos que el hombre ha sufrido, fue porque fue hecho con otras perspectivas superiores; pero al caer en desgracia, perdió todas las propiedades que Dios le había dado Sin embargo, Dios siempre estubo inquieto por hombre. El Salmista dijo ¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él, o el hijo del hombre, para que le visites? Le hiciste un poco menor que los ángeles, le coronaste de gloria y de honra, y le pusiste sobre las obras de tus manos”. David vio, lo que el diablo había pensado antes, que el “hombre sería llevado a la majestad en las alturas”. Dios da promesas Isaías 49:24, ¿Será quitado el botín al valiente? ¿Será rescatado el cautivo de un tirano? Nuevamente, Dios, inspira al profeta con agudeza en dos grandes promesas a) Isaías 35:4… Dios mismo vendrá y os salvará; b) Isaías 52:6, por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente. Pedro hace mención de esta liberación.1ª Pedro 1:18-20 Sabiendo que fuiste rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibiste de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como un cordero sin mancha y contaminación... En Hebreos 2:11 expresa: que él no se avergüenza de llamarnos hermanos. Jesús en su ministerio, derrota a Satan'as en varias oportunidades: 1. en el Mar le reprendió a las olas y a los vientos 2. En la ciudad de Nahin Devolvió la vida a un hijo de una viuda 3. En la aldea de Martha y María sacó de la cárcel de la muerte, a Lázaro 4. En el poso de Jacob rompió las enemistades entre samaritanos y Judíos; 5. Zaqueo Escondido, en un árbol sicómoro (Lugar de muerto); lo hizo descender, salir , y lo hizo regresar a su casa. JESUCRISTO CONTRA SATANAS PARA DEFENDER AL HOMBRE CAIDO Col 2:14-15 14 anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz En la caída del hombre Dios permanecía con una inquietud, la cual lo forzaba a expresar lo siguiente: Isaías 49:24, ¿Será quitado el botín al valiente? ¿Será rescatado el cautivo de un tirano? Pero así dice Dios: ciertamente el cautivo será rescatado del valiente, y el botín será arrebatado al tirano, y tu pleito yo lo defenderé, y yo te salvaré Para Dios cumplir esta promesa fue sencillo; una virgen prestaría su vientre; él mismo vendría y tomaría carne de esa mujer; para así manifestarse en ser humano y hacerse familia del hombre caído y defender su causa. Hebreos 2:14. Por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo. todo lo hizo Dios para hacerse familia del hombre y defender su causa que por la ley nadie podía liberar sino a través de un hermano del cautivo. Levítico 25 El escritor a los hebreos dice que, él no se avergüenza de llamarnos hermanos. Hebreos 2:11. Cuando lo planeado por Dios desde el principio se puso en ejercicio, el diablo se asombró al darse cuenta que nació el rey que lo destronaría, lo quiso matar. Mateo 2:12-17; Luego, en el Bautismo de Jesús cuando oyó la expresión “este es mi hijo amado, en el cual tengo contentamiento”. Nuevamente, se puso en acción y fue al desierto cercano del Jordán para ver de quién se trataba. Cuando se dio cuenta que se trataba de Señor Jesucristo, Trata de hacer lo mismo que hizo con “Eva y Adán” primero, busco el dialogo. diciéndoles: si “eres hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan”. El Señor le responde escrito está : No sólo de pan vivirá el hombre. Mateo 4:4. Vino la segunda vez: lo lleva al pináculo del templo y le propone que se lamce a tierra porque estaba escrito que a sus ángeles enviaría para que su pie no tropezara en piedra. El Señor nuevamente le replica está escrita en V-7: “No “tentaras al Señor tu Dios”. (Aquí en este pasaje el Señor se le identifica como Dios; pero el diablo, no lo conoció porque estaba vestido de hombre débil, supuestamente, hijo de José, del carpintero de Nazaret). Luego insiste, en mostrarle y ofrecerle todos los reinos del mundo; los que antes le había quitado a Adán. Satanás se inspira y trató en usar los tres principios primitivos: los “deseos de la carne”; Los “deseos de los ojos”; y la “vanagloria de la vida”. Y le hace una propuesta: todo esto, te “daré si postrado me adorare”. El Señor le responde Escrito está . V-8-10. Al Señor tu Dios adorarás y a él sólo servirás. Con esas tres insinuaciones, el diablo no pudo hacer nada EL HOMBRE SALVO, QUEDÓ CON PERSONALIDAD PROPIA Al recibir el hombre lo que perdió en Adán, nuevamente recupera su personalidad Efesios 1:5-6 “En amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos, en el Amado”. Debemos pensar que el hombre no está en la tierra por mero capricho de la naturaleza; Dios tiene un propósito definido que se debe cumplir en la existencia de todo hombre. Col 1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Rom 11:36 Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén. El hombre regenerado puede saber el motivo por el cual se vive en la tierra, también puede saber el propósito de su existencia y de su destino eterno. La causa de la insatisfacción del hombre caído es que el mundo científico ha calificado que el hombre no es más que un ser biológico. Esta clase de enseñanza deja al hombre con un vacío espiritual y sin ninguna dirección. Estimado hermano: Antes de la fundación del mundo, Dios había proyectado un propósito definido en la existencia del hombre. Las cartas a los Efesios contienen cinco ejemplos fundamentales: 1. Para Que fuésemos santos y sin mancha. 2. Para Que seamos adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo. 3. Para La alabanza de la gloria de su gracia. 4. Que conozcamos el misterio de su voluntad. 5. Que tuviésemos herencia según el puro afecto de su voluntad. No se ha conocido otra criatura en el mundo que alcance la capacidad del hombre. El hombre no ha perdido este raciocinio, porque en el libro del Apocalipsis lo enfatiza. Apocalipsis 22:17 “Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente”. Al principio Dios le dio al hombre el poder de escoger libremente. Fue creado con el privilegio dado por Dios, de tomar decisiones y de escoger por sí mismo. En el huerto el hombre estaba con Dios y oyó a satanás; dejó a Dios, y se unió a Satanás; hoy Dios le habla, si le obedece pasa del reino del de las tinieblas al reino de Jesucristo. El hombre está diseñado para vivir por la eternidad en un edén celestial, donde todo será diferente al presente;

Había un hombre llamado Job; el tiempo en que vivió, no se sabe con seguridad, quizá antes o después de Moisés. Vivía en la región de Uz a la orilla del desierto de la tierra de Israel. Job era un hombre rico que tenía miles de rebaños, camellos, bueyes y asnos. En toda la parte del este, no había otro hombre tan rico como Job. Era un hombre recto e intachable que servía a Dios, oraba y le ofrecía sacrificios en el altar. Siempre trataba de hacer lo bueno y obedecer a Dios en lo que él mandaba, era un hombre amable. Frecuentemente sus hijos hacían fiestas en sus casas, y Job ofrecía holocaustos en el altar por cada uno de sus hijos e hijas para que Dios los perdonara, porque decía: “Tal vez mis hijos hayan pecado y maldecido en su corazón a Dios. Dios los perdone”. V-5 Llegó el día en que los ángeles del Señor debían hacer acto de presencia ante él, y con ellos se presentó también Satanás. Y el Señor le preguntó: “¿De dónde vienes? –Vengo de rodear la tierra, y andar por ella respondió Satanás. El Señor volvió a preguntarle: “¿Te has puesto a pensar en mi siervo Job? No hay en la tierra nadie como él; es un hombre recto e intachable, que me honra y vive apartado del mal”. Satanás replicó: “¿Y acaso Job te honra sin recibir nada a cambio? has bendecido la obra de sus manos sus rebaños y ganados llenan toda la tierra. Pero extiende la mano y quítale todo lo que posee, ¡a ver si no te maldice en tu propia cara!” El Señor le contestó a Satanás: “Muy bien. Todas sus posesiones están en tus manos, pero a él no le pongas la mano encima.” Llegó el día en que los hijos y las hijas de Job celebraban un banquete en casa de su hermano mayor. Entonces un mensajero llegó a decirle a Job: “Mientras los bueyes araban y los asnos pastaban por allí cerca, nos atacaron los sabeos A los criados los mataron a filo de espada. ¡Sólo yo pude escapar, y ahora vengo a darte la noticia!”. No había terminado de hablar este mensajero cuando uno más llegó y dijo: “Del cielo cayó un rayo que calcinó a las ovejas y a los criados. ¡Sólo yo pude escapar para venir a contárselo!” No había terminado de hablar este mensajero, cuando otro más llegó y dijo: “Unos caldeos vinieron y, se apoderaron de los camellos y se los llevaron. A los criados los mataron a filo de espada. ¡Sólo yo pude escapar,!” No había terminado de hablar este mensajero cuando todavía otro llegó y dijo: “Tus hijos e hijas estaban comiendo y bebiendo en casa del mayor y, de pronto, un fuerte viento del desierto dio contra la casa y derribó sus cuatro esquinas. ¡Y la casa cayó sobre los jóvenes, y todos murieron! ¡Sólo yo pude escapar!” ¡Así que todo esto le pasó a Job en tan solo un día! Sus rebaños, ganado y sus hijos e hijas, todo eso desapareció; y Job de ser un hombre rico, así de repente pasó a la pobreza. Job se humillo adoró y dijo: “Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré . El Señor ha dado; el Señor ha quitado ¡Bendito sea el nombre del Señor!” A pesar de todo esto, Job no pecó ni le echó la culpa a Dios. Cap.2 Llegó el día en que los ángeles debían hacer acto de presencia ante el Señor, y con ellos llegó también Satanás otra vez. Y el Señor le preguntó: “¿Te has puesto a pensar en mi siervo Job? No hay en la tierra nadie como él; es un hombre recto e intachable, que me honra y vive apartado del mal. Y aunque tú me incitaste contra él para arruinarlo sin motivo, ¡todavía mantiene firme su integridad!”. Satanás replicó: “Con tal de salvar su vida, el hombre da todo lo que tiene. Pero extiende la mano y hiérelo, ¡a ver si no te maldice en tu propia cara!” El Señor le dijo: “Está bien, Job está en tus manos. Eso sí, respeta su vida”. Dicho esto, Satanás se retiró de la presencia del Señor para afligir a Job con dolorosas llagas desde la planta del pie hasta coronilla. Aunque Job estaba sentado en medio de las cenizas con mucho dolor, no hablaba mal del Señor. Su esposa le reprochó: “¿Todavía mantienes firme tu integridad? ¡Maldice a Dios y muérete!” Job le respondió: –Mujer, hablas como una necia. Si de Dios sabemos recibir lo bueno, ¿no sabremos también recibir lo malo? A pesar de todo esto, Job no pecó ni de palabra. Tres amigos de Job Elifaz, Bildad y Zofar lo visitaron para consolarlo. Estaban seguros que todo lo que le estaba pasando a Job era un castigo. Y trataron de persuadirlo a que confesara lo malo que había hecho para haber provocado a Dios de tal modo. En esos tiempos la gente pensaba que si a alguna persona le venía algún desastre era un castigo de Dios por haber pecado. Estos hombres tenían la idea de que Job había hecho algo muy horroroso y por eso estaba en tanta desgracia. Le dieron largos discursos para que confesar lo que había hecho. Job les dijo que él no había hecho nada malo, al contrario, que había tratado de hacer el bien. Job no sabía el porqué de todos sus problemas, pero aun así no culpaba a Dios ni pensaba que le había mandado sufrimiento injusto. Y porque Job se mantuvo fiel al Señor hasta con todas las desgracias que tuvo, el Señor lo bendijo nuevamente y lo curó de la enfermedad que tenía. El Señor le dio lo doble de lo que había tenido antes: doble rebaños, bueyes, camellos y asnos. Y Dios le dio siete hijos y siete hijas otra vez, y no había en todo el país mujeres tan bellas como las hijas de Job. Después de todos sus problemas, Job vivió por mucho tiempo en riquezas y disfrutó de una larga vida y bendiciones bajo el cuidado de Dios. “Respondió Job a Dios, y dijo: Yo conozco que todo lo puedes, y que no hay pensamiento que se esconda de ti.” Job 42:1-2 ¿Crees que Dios puede hacer cualquier cosa? ¿Sabe que no hay plan de Dios que pueda ser frustrado? El capítulo 1:13-17 describe con frases muy breves como Job quedó arruinado, el rico Job se volvió pobre, Job no perdió a un hijo, y tampoco a dos, sino a los diez todos juntos: siete hijos y tres hijas. Toda la feliz familia quedó repentinamente destruida. ¡Una prueba de dimensión inimaginable! "Mi señor dió, y mi señor quitó” Resume por todo lo que pasó Luego de haber pasado por todas estas pruebas dijo: Ahora Yo conozco que todo lo puedes…5 De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven. Ahora después de las pruebas puede decir no solo creo en ti: Yo conozco que todo lo puedes…5 De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven. Entonces si estas pasando en este dia por alguna prueba o angustia es que estas aprendiendo a conocer a Dios. No solo crea ahora conózcalo mas “Dios está con nosotros. a él santificad; sea él vuestro temor.” Isaías 8:10,13 Job después de todo lo que vivió le dijo señor tengo algo que decir … ahora tiene una visión más amplia de la obra de Dios: señor yo hablaré y Te preguntaré, pero tú me enseñarás. Job 42:4 Pido a Dios que vuelva a ud. la esperanzas … En este día, mira hacia el cielo vea más Has llegado a comprender que más allá de toda circunstancia difícil o imposible, está Creador y Sustentador de todo el universo. Con Dios Nada Es Imposible Isa 65:24 Y antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído. Quisiera decirte también que la Fe camina hacia adelante. Triunfa. Entonces Jesús, mirándolos, dijo: Lo que es imposible para los hombres es imposible, para Dios; porque todas las cosas son posibles para Dios. Mar.10.27 La sociedad de estos dias pretende solución de todos sus problema que le agobian. Dicen: Sin plata no se puede hacer nada. 1. La mujer del flujo: no necesito dinero y fue sana 2. Bartimeo sin dinero : recupero su vista 3. La viuda de Nain: su hijo resucitó..y no necesitó dinero El dios dinero lo arregla todo. Pero la historia nos habla de gente de mucho dinero que han llegado a tal desesperación. Se mataron.

“¡Ay de ti, que saqueas, y nunca fuiste saqueado; que haces deslealtad, bien que nadie contra ti la hizo! Cuando acabes de saquear, serás tú saqueado; y cuando acabes de hacer deslealtad, se hará contra ti". Isaías 33:1. Las iglesias constantemente sufre divisiones a causa de falta de Lealtad: Estos desleales se muestran confiables pero en lo oculto están siempre sembrando cizañas entre sus hermanos, manipulando corazones de hermanos sencillos y humildes que quieren servir a Dios: “...Se han extraviado siguiendo el Camino de Balaam...el cual amó el premio de la maldad..” (2°Ped.2-15) El camino de Balaam estuvo marcado por su pensamiento carnal, aun conociendo la Voluntad de Dios. Num.22-18 “...No puedo traspasar la palabra de mi Dios...” Pero igual aceptó maldecir a su propio pueblo Esta misma falta de Lealtad hace que la iglesia tenga en sus filas a hombres desleales y sin principios apostólicos por eso sus ministerios siempre será limitado. Jeremías 42:5 "Y ellos dijeron a Jeremías: Dios sea entre nosotros testigo de la verdad y de la lealtad, si no hiciéremos conforme a todo aquello para lo cual el señor tu Dios te enviare a nosotros". El varon Leal es recto, digno e irreprensible. No defiende asolapadamente sus intereses ; su compromiso es con Dios. Es honesto, fiel y comprometido. 2 Reyes 10:15 "Yéndose luego de allí, se encontró Jehú con Jonadab hijo de Recab; y después que lo hubo saludado, le dijo: ¿Es recto tu corazón, como el mío es recto con el tuyo? Y Jonadab dijo: Lo es. dame la mano. Y él le dio la mano. Luego lo hizo subir consigo en el carro" 1.-La lealtad es un Pacto. Dame la mano le dijo Jehu, Jonadab le dio la mano. 2.-La Lealtad no es solo Promesa es “Integridad en Acción”. El diablo es un experto combatiente desde adentro de la iglesia, pelea más desde adentro que de afuera. Por eso dice que se disfraza de ángel de luz (2 Cor.11: 13-14). Por eso no es extraño ver tanta gente disfrazada dentro de las iglesias causado problemas, tropiezos y divisiones (1 Cor.10: 32). No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios Balac y los Moabitas, tenían un solo propósito: destruir y arruinar a Israel su pariente más cercano: Gn.19-37 y Num22-3-4. ¿Esto no lo sabia Balaam? Si alguien es un buen ministro de Dios, llamado por Dios y está haciendo las cosas correctas, el diablo no tiene oportunidades de usarlo como instrumento destructivo. Yo sirvo a Dios y no al Hombre dice el desleal “...Aunque Balac me diese su casa llena de plata y oro no puedo traspasar la Palabra de Mi Dios..” V-18 Pareciera que Balaam es Leal a Dios y su Pueblo pero no está de la mano con Balac un intrumento del diablo. Su condición de profeta, intrumento de Dios fueron más débiles que sus principios de de Lealtad con Dios y sus hermanos. Con su boca habla y da honor a Dios (..Mi Dios..”) pero su corazón estaba en los tesoros de Moab. Donde está el Corazón de los desleales. “.No améis al mundo y las cosas que hay en él.” 1°Jn.2-15. Hablan de Dios pero con sus hechos niegan la eficacia de la palabra: Stgo.3-10-11 le llama: “Fuente de agua dulce y amarga” Cuando Balaam dice “Consultaré a Dios” lo que en realidad esperaba que Dios le diera “Licencia para pecar”. Muchos en las Iglesias quieren licencia y esperan que Dios y sus ministros a todo lo que quieren le digan bien hermanito amen. Y si le dicen lo contrario comienzan a sembrar discordia. ¿QUE ES LEALTAD? Lealtad y Fidelidad son dos virtudes que siempre andan de la mano: "alguien leal es alguien que es fiel, a Dios, a su líder y a los que están debajo de Él." Fidelidad, es cumplir con los compromisos, ser defensa y respaldo. Tanto la Lealtad como la Fidelidad: Tiene algunos ingredientes: Honor, honradez, respeto. Y gratitud, que es el corresponder, y devolver lo recibido. ¿Cómo respondió David a Saul al reconocer Saul su deslealtad? 1°Sam.26:23 "Dios pague a cada uno su justicia y su lealtad; pues Dios te había entregado hoy en mi mano, más yo no quise extender mi mano contra el ungido de Dios” Dios ha puesto en mi corazón de parar fuertemente un Mal que está destruyendo los cimientos de la iglesia. Y es la falta de Respeto al Pastor. Sigamos Los más peligroso en las iglesias no son los de afuera, sino los de adentro los desleales, esos son los más peligrosos. La pregunta es ¿Qué hacer con estos? A coros todos dirán hay que acogerlos y mostrarle el amor de Cristo …pero y la palabra que dice: Prov.22:10 "Echa fuera el escarnecedor (echa al insolente) , y saldrá la contienda, y cesara el pleito y la afrenta". “¡Ay de ti, que saqueas, y nunca fuiste saqueado; que haces deslealtad, bien que nadie contra ti la hizo! Cuando acabes de saquear, serás tú saqueado; y cuando acabes de hacer deslealtad, se hará contra ti". Isaías 33:1. Viene un gran avivamiento de lealtad, fidelidad y compromiso que dará a luz un tiempo de gracia y de poder. No se detengas si le han lastimado, criticado o traicionado. El que nos lastima nos hace fuerte, quien te envidia te hace valioso, y quien te desea lo peor, pavimenta tu camino hacia lo mejor. Esta generación de Jovenes espirituales tienen que pararse como Itai: escogido para ser leal y comprometido con el Señor. 2°Sam.15-19 Y dijo el rey á Itai Geteo: ¿Para qué vienes tú también con nosotros? vuélvete y quédate con el rey; porque tú eres extranjero, y desterrado también de tu lugar. 20 ¿Ayer viniste, y he de hacer hoy que mudes lugar para ir con nosotros? Yo voy como voy: tú vuélvete, y haz volver á tus hermanos: en ti haya misericordia y verdad. 21 Y respondió Itai al rey, diciendo: Vive Dios, y vive mi señor el rey, que, ó para muerte ó para vida, donde mi señor el rey estuviere, allí estará también tu siervo. 22 Entonces David dijo á Itai: Ven pues, y pasa.. Itai dijo: "Vive Dios" porque Él es primero. Si eres leal al Señor, es imposible que siembres división sino Unidad. Tu primer compromiso es con JESUS. Lo segundo es gran respeto por tu líder. Itai dijo: "Mi señor es rey", aunque David ya no era rey en ese momento, pero Itai dijo: "Mi señor es rey" Mire la Honra que tuvo Itai Geteo 2 Samuel 18:1-2 : David, pues, pasó revista al pueblo que tenía consigo, y puso sobre ellos jefes de millares y jefes de centenas. Y envió David al pueblo, una tercera parte bajo el mando de Joab, una tercera parte bajo el mando de Abisai hijo de Sarvia, hermano de Joab, y una tercera parte al mando de Itai geteo. Y dijo el rey al pueblo: Yo también saldré con vosotros. Itai fue promovido a una posición más alta, al liderazgo en la batalla. Si has servido fielmente, este es el tiempo cuando Dios te levantará, te retribuirá y te bendecirá. La promesa es que serás puesto sobre mucho, si demuestras tu fidelidad en lo que parece poco. No desmayes, la lealtad al Señor y a tus líderes será tu escudo en la batalla y tendrás la victoria.

Intruduccion ¡Qué fácil es hablar de Dios! Por la falta de un auténtico conocimiento de las cosas espirituales, muchos se disponen hablar de las sagradas escrituras haciendo alarde de una gran confianza en Dios, Pero Dios ha dejado principios espirituales que respaldan su mensaje; el apóstol Pablo dijo: ...ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder (1° Cor.2:4). Sino eran humana de ¿donde venia? sino con demostración del Espíritu y de poder…¿cual poder? Hech.1:8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. Quienes recibirían este poder del Espíritu Santo, solo algunos, o todos? Hech.7:37 En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. 39 Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él. Hech.2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. 39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. Estos postreros días, están enmarcados por la abundancia de predicadores incapaces de demostrar con hechos la eficacia de lo que enseñan; según está claramente advertido: ...desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería, queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman (I°Tim.1:6-7); también dice: ...se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas (2Ti.4:3-4). Aunque lo que está sucediendo en nuestros días es testimonio elocuente de las escrituras citadas, pero pareciera que la mayoría no se da por enterado, o quizás hay tanta simpleza que el diablo les ha cegado el entendimiento para que no reparen en la realidad; según está escrito: ...el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo... (2Co.4:4). ¿Cómo reconocer si es la Palabra Dios lo que estoy oyendo? Para reconocer la Palabra que viene de Dios, hay que hacer una clara diferencia entre ella y un simple conocimiento bíblico. Es absurdo que alguien pretenda tener la Palabra de Dios sólo porque sujeta la Biblia en sus manos; o por tener estudios bíblicos haciendo alarde de teologia. Pablo dice clarito: ...ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder V-5 para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios. Cuando Dios revela a alguien su Palabra, se encarga de confirmarla para que no quede duda que fue él quien lo dijo: ...predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén. (Mr. 16:20). Muchas de las prédicas producen aplausos, pero no fe; emocionan, pero no convierten; cautivan la mente, pero no hace libres a nadie. Los fariseos tenían buena doctrina, Jesús no se opuso a ella pero solo era letra muerta bien trazada y bien predicada si se quiere pero incapaz de producir buenos frutos a los que la escuchaban; por lo que Jesús dijo: ...todo lo que os digan que guardáis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen. Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar...pero ellos ni con un dedo quieren moverlas (Mt.23:3-4). Jesús no cuestionaba el conocimiento bíblico de ellos, sino la astucia para imponerles lo que ellos mismos eran incapaces de cumplir. Es evidente que el engaño se disfraza de buen conocimiento bíblico; pero esconde malas obras. Una Iglesia Eficaz Para saber como llegó la iglesia primitiva a ser una iglesia eficaz necesitamos primero hablar de esta Iglesia. Pero hay muchas iglesias. ¿Cuál de ellas es el pueblo de Dios? ¿Cómo podemos saber? ¿Cómo describe la Biblia a la iglesia? La Biblia dice: “Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo”. Como tal, “la iglesia está sujeta a Cristo”. Efesios 5.23y 24 La iglesia que la Biblia describe obedece a Cristo. No tiene ningún otro jefe, ningún otro gobernador, ningún otro señor. Claro que tiene líderes (Pastores). Pero esos líderes no son señores de la iglesia sino que guían sus congregaciones con su ejemplo, por el poder de Dios y empleando la autoridad de la palabra de Dios. 1Ped.5:2 Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; 13 no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey. Cristo amó a la iglesia y la “ganó por su propia sangre”.4 Hechos 20.28 Es decir, la compró. Ella le pertenece. No le pertenece a ningún otro. Por esto la Biblia la llama “la iglesia del Señor”. La Biblia dice que el pueblo que forma esta iglesia es “un cuerpo en Cristo” Rom.12-5 Es unida, no dividida. Pero la Biblia no habla de ninguna organización ni jerarquía que le une. Es “la unidad del Espíritu”Efesios 4.3 que le hace “un cuerpo”.8 Esto es, la presencia del Espíritu Santo que en cada miembro de la iglesia une los miembros no sólo a Cristo sino también los unos a los otros. Los une bajo el señorío de Cristo. Ahora, le hago otra vez la pregunta: ¿Es usted parte de tal iglesia, de tal congregación de hermanos cristianos? Si ud. se arrepintió, se bautizó en el Nombre de Jesús, si recibió el sello, la señal, la marcha, la autoridad como dice Juan 1-12 de ser llamado hijo de Dios, si ud. ama al señor , ama a sus hermanos en la fe porque 1Jn 4:20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Ningún creyente vive aislado de sus hermanos. En los tiempos bíblicos los hermanos se congregaban. Formaban hermandades cristianas, o sea, iglesias. Y así será hoy en día también. Usted necesita ser parte de tal congregación. El mensaje de la Biblia se conoce como el evangelio. La iglesia de la bíblia predicó el evangelio tal como Jesús ordenó: “Id, y haced discípulos a toda'« las naciones, bautizándolos en mi nombre” Asi los Hicieron los Apostoles: Hech.2-38 A Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. La iglesia no existe para hacer grandes instituciones. Sino para ganar almas para el reino. No existe para mejorar la sociedad o cambiar la política. La iglesia nunca se metió en estas cosas. Buscó convertir a los pecadores con el poder del evangelio. La iglesia no existe para promover diversión de sus miembros: actividades sociales, deportes, películas, banquetes y tantas otras cosas. La iglesia primitiva solo se ocupó de lo espiritual. Los apóstoles de la iglesia primitiva obedecieron el mandamiento de Cristo y dieron inicio a una iglesia Eficaz:“Predicad el evangelio a toda criatura” (Mr. 16.15). Col 1:23 si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro. Realmente no todo el mundo se convirtió, pero de acuerdo al testimonio de algunos de sus enemigos los discípulos fueron culpables de trastornar el mundo entero. En poco tiempo ya ellos se habían convertido en la luz del mundo; no la luz que se pone debajo de una cama, sino la que se pone en un candelero. Ellos eran como una ciudad asentada sobre un monte que no puede esconderse. Los discípulos se convirtieron en la fuerza que los reyes y los representantes de la ley tenían que tener en cuenta. Miles y otras miles de personas fueron añadidas a la iglesia. Esto constituyó mucho más que añadir nombres a la lista de la membresía. Las vidas de las personas eran transformadas completamente. Los demonios eran echados fuera. La llama ardía a medida que los nuevos cristianos depuraban sus hogares así como también sus corazones. Mis estimado hermano los cinco primeros capítulos de los Hechos de los apóstoles; registran el inicio de una iglesia eficaz. 1. Encontraremos en el capítulo uno, hombres y mujeres que habían sido testigo de la resurrección, oyen de los labios de Jesús, que recibirán el Espíritu Santo (Hechos 1:8). Ven a Jesús ascender al cielo (1:9). Los ángeles revelan que así mismo vendrá (1:11). Este capítulo finaliza con la elección de Matías como el nuevo integrante de los doce apóstoles (1:15-26). 2. En el capítulo dos, encontramos que Por primera vez reciben el Espíritu Santo hablando en nuevas lenguas (2:4). 3. Es el primer mensaje de Pedro con unción fresca y denuedo, y se convierten como tres mil personas quienes fueron bautizadas en agua aquel día (2:41). 4. Reinaba una unidad tan profunda que nadie padecía necesidad, había alegría y la iglesia crecía (2:42-47). 5. Lo interesante y asombroso de los capítulos tres y cuatro, es que Dios empieza a hacer milagros, maravillas y señales. Un cojo de nacimiento a quien todo el pueblo conocía, fue sano: Pedro y Juan le dijeron: “No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda” (3:1-6). Este milagro abrió la puerta para que Pedro predicase nuevamente y esta vez cinco mil más creyeron al mensajem Apostolico. Pese a la intimidación, amenazas y la persecución que los jerarcas del imperio romano y del Sanedrín, ellos no dejaron de predicar y enseñar en el nombre de Jesús. La persecución unió mucho más la Iglesia, así vemos una de las oraciones más poderosas que se conocen en la Biblia tanto asi que provocó un temblor y todos fueron llenos del Espíritu Santo (Hch. 4:31) Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios. Una Iglesia Eficaz 2° Parte ¿Fue eficaz la iglesia primitiva? ¡Por supuesto que sí! En este último tiempo entró con mucha fuerza una nueva fórmula de predicar el evangelio impuesta por un movimiento llamado los G-12. A este movimiento han adherido especialmente los que predican el mensaje de la prosperidad. Este movimiento dice tener una nueva fórmula que es más eficaz para ganar almas, ya que el mensaje de cristo y los apóstoles fue un fracaso. Así es como hablan de la escalera al éxito, que consiste en Ganar, Consolidar, Discipular y Enviar medios que Dios les ha revelado. Invito a investigar sobre esta doctrina del diablo La visión celular ha interpretado la gran comisión (Mateo 28:19..Mr.16-15 al 18 y de Luc.24.47) a su manera, es decir, atraer a la gente con todos los recursos que funcionen: “Todos están comprometidos en ganar almas, organizando cenas, tés, conciertos, reuniones de oración, entretenimientos y cualquier cosa que funcione”. La Iglesia debe estar centrada en la estrategia celular” Observe : Estrategia y células. En estas garras del diablo han caído muchas iglesias del Nombre, dejando de lado por completo las Enseñanzas de Jesús, y del fundamento Apostólico. Predicando con estrategia y en células. ¿Dónde los Apóstoles hicieron esto? Tomar formulas humanas y más encimas de hombres que no conocen la verdad es decir que Plan de Dios de su Iglesia, y de los Apóstoles fue un fracaso. Todos los cristianos tenemos un gran deseo que más y más gentes se entreguen a Cristo, eso no cabe la menor de las dudas. Nos mueve un genuino anhelo de ver a las personas ser libradas de la potestad de las tinieblas, y ser trasladadas al reino de Dios (Col. 1: 13). Para ello, oramos, testificamos y obramos en consecuencia, o así deberíamos hacer al menos. No obstante, en toda nuestra obra de cumplimiento de la Gran Comisión, jamás deberemos olvidar que el fin NO justifica los medios. Solo algo breve ¿Cómo predicó la Iglesia y los Apóstoles? Hechos 2:2-4. La primera iglesia formada por 120 personas llenas del Espíritu Santo que se les aparecieron lenguas como de fuego y comenzaron a hablar en otras lenguas según el Espíritu Santo les daba que hablaran. Cumpliéndose lo que dice Hecho 1-8 Hechos 2:41. Después de que el Espíritu Santo descendiera sobre las 120 personas, el apóstol Pedro se puso en pie delante del pueblo y les predicó sobre la promesa del derramamiento del Espíritu Santo. les habló sobre Jesucristo, diciéndoles que se arrepientan de sus pecados y poder recibir el don del Espíritu Santo. Los que creyeron se bautizaron y se añadieron a la iglesia como 3,000 personas Hechos 4:4. Este versículo menciona que después del discurso Pedro en el pórtico de Salomón, 5,000 personas se convirtieron gracias a que el Espíritu Santo había descendido sobre él, dándole autoridad al hablar sin ser él un hombre de letras u orador profesional. Vemos Sanidades, señales, prodigios y milagros en la iglesia todo por obra del poder del espíritu santo. Curación de un cojo. Hechos 4:31. Cuando los primeros cristianos estaban orando pidiendo que Dios extendiera su mano, haciendo sanidades, señales y prodigios en el nombre de Jesús. Al término de esa oración en lugar en donde se encontraban tembló y fueron llenos del Espíritu Santo. Hechos 5:12-16. Este versículo dice que los apóstoles hacían grandes señales y prodigios. Muchas personas sacaban a sus enfermos en las calles para que al pasar Pedro o su sombra sean sanos. También de otras ciudades traían a los endemoniados y enfermos para que sean sanados. Hechos 6:8. Esteban hacía grandes prodigios y señales entre el pueblo para que creyeran en Jesucristo. Antes de su muerte Esteban, lleno del Espíritu Santo, declaró que podía ver a Jesús sentado a la diestra de Dios. Hechos 8:4-7. Cuando Felipe fue a Samaria hacía señales, echando fuero a los espíritus que tenían las personas endemoniadas y los paralíticos y cojos eran sanados. En este resumen podemos ver como todo el plan de la evangelización ejecutado por la Iglesia primitiva estaba bajo el respaldo absoluto del espíritu santo. Hech.9-31 Entonces la Iglesia si fue eficaz 1. La iglesia fue eficaz, no porque ellos tenían mucho dinero para financiar campañas (Hechos 3.6). No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy 2. La iglesia fue eficaz, pero no a causa de los seminarios para pastores entrenados y para los que ministraban (Hechos 4.13). Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús. 3. La iglesia primitiva fue eficaz, pero no porque no enfrentó oposición. Hechos 8.1Y Saulo consentía en su muerte. En aquel día hubo una gran persecución contra la iglesia que estaba en Jerusalén; y todos fueron esparcidos por las tierras de Judea y de Samaria, salvo los apóstoles. Hech.9.1 Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor Hech.12:1 En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles. 2 Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan. 3 Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura. 4. La iglesia fue eficaz, no a causa de sus instituciones, programas misioneros, escuelas bíblicas, grupos musicales. 5. La iglesia primitiva fue eficaz, no porque se mezcló con doctrinas populares de fácil crecimiento La iglesia apostólica fue eficaz porque: 1.Estaba llena del Espíritu Santo y había unidad (Hechos 2.1-4; 4.31). Las expresiones “unánimes”, “una misma cosa” y “un alma” se usan en estos pasajes cuando el Espíritu Santo hizo temblar el lugar donde los discípulos estaban congregados. Sin duda alguna, una de las razones que el Espíritu Santo pudo moverse de esa forma tan majestuosa entre los discípulos fue porque ellos estaban unidos. 2. Era una iglesia con poder (Hechos 4.13, 31). Esta virtud se encuentra directamente relacionada con haber sido envestida por el Espíritu Santo. Pablo nos recuerda en 2 Timoteo 1.7 que “no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. Incluso el propio Esteban, estando frente a una multitud sanguinaria y furiosa, se dirigió a la misma como: “¡Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de oídos!” Esteban habló de la forma que era en realidad. A pesar de que la persecución que aconteció después de su martirio dispersó a la iglesia apostólica, los discípulos fueron a todas partes predicando el evangelio (Hechos 8.4). 3. Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. Hechos 4.32-37. Habían aprendido de Jesús dijo “no podéis servir a Dios y a las riquezas”. No buscaba riqueza sino que constituyeron las riquezas en sus vidas al dar todo lo que ellos tenían para la obra de Dios. Ananías y Safira fingieron darlo todo para la obra de Dios, pero no lo hicieron. Los miembros de la iglesia apostólica rehusaron llamar suyo nada de lo que ellos poseían. 4. Era una Iglesia que hizo numerosos esfuerzos para edificar el cuerpo Cristo. Estos esfuerzos estaban dirigidos por el Espíritu Santo, acompañados de la oración y el ayuno (Hechos 13.1-4). Esto quería decir que no sólo los predicadores predicaban Hechos 8.4 iban por todas partes anunciando el evangelio.). Ellos testificaban y predicaban espontáneamente aunque perseguido. Para ellos era un previlegio sufrir a causa del Señor Jesús. 5. Era una Iglesia separada del mundo y tenía un testimonio de santidad. 11 Y vino gran temor sobre toda la iglesia, y sobre todos los que oyeron estas cosas. 12 Y por la mano de los apóstoles se hacían muchas señales y prodigios en el pueblo; y estaban todos unánimes en el pórtico de Salomón. 13 De los demás, ninguno se atrevía a juntarse con ellos; mas el pueblo los alababa grandemente. La iglesia predicaba el arrepentimiento dondequiera que iba sin tener alguna vergüenza al hacerlo, desde Simón el mago hasta el rey Agripa. Esto quiere decir que ellos escucharon e hicieron caso al llamado de Dios de salir y de apartarse de lo inmundo. Es por eso que se convirtieron en hijos e hijas del Todopoderoso y retuvieron su eficacia en medio de un mundo hostil. La iglesia fue muy efectiva en su servicio al Señor Jesucristo. La misma llevó a cabo lo que Cristo le encargó que hiciera.

¡Por supuesto que sí! En los primeros cuatro capítulos del libro de los hechos encontramos una gran explosión de Gloria y avivamiento, llenura del Espíritu Santo, repartimiento de dones Espirituales, crecimiento y milagros, por el Poder de Dios “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”.Hechos 1:8. Aun cuando Vemos en el registro histórico de la Iglesia hombres que se unieron para prestarse en las manos de Diablo con el fin de afectar a la Iglesia…está Iglesia siguió siendo eficaz 1. Ananías y Safira los primeros Mentirosos de la Iglesia 2. Himeneo y Alejandro los : Blasfemos 3. Figelo y hermogenes los desertores 4. Himeneo y Fileto: Los que se desviaron de la verdad 5. Janes Jambres. Los Fraudulentos 6. Demas y Alejandro: Mundanos y perseguidores No pudieron detener la eficacia de la Iglesia 1. Encontraremos en el capítulo uno, hombres y mujeres que habían sido testigo de la resurrección, oyen de los labios de Jesús, que recibirán el Espíritu Santo (Hechos 1:8). Algunos vieron a Jesús ascender al cielo (1:9). Los ángeles revelan que así mismo vendrá (1:11). 2. En el capítulo dos, encontramos que Por primera vez reciben el Espíritu Santo hablando en nuevas lenguas (2:4). 3. Es el primer mensaje de Pedro con unción fresca y denuedo, y se convierten como tres mil personas quienes fueron bautizadas en agua aquel día (2:41). 4. Reinaba una unidad tan profunda que nadie padecía necesidad, había alegría y la iglesia crecía (2:42-47). 5. Lo interesante y asombroso de los capítulos tres y cuatro, es que Dios empieza a hacer milagros, maravillas y señales. Un cojo de nacimiento a quien todo el pueblo conocía, fue sano: Pedro y Juan le dijeron: “No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda” (3:1-6). Este milagro abrió la puerta para que Pedro predicase nuevamente y esta vez cinco mil más creyeron al mensaje de Pedro. Vemos en la palabra como una iglesia eficaz en las señales, los prodigios y la unidad. (Hch. 5:12-15). Y por la mano de los apóstoles se hacían muchas señales y prodigios en el pueblo; y estaban todos unánimes en el pórtico de Salomón. 13 De los demás, ninguno se atrevía a juntarse con ellos; mas el pueblo los alababa grandemente. 14 Y los que creían en el Señor aumentaban más, gran número así de hombres como de mujeres; 15 tanto que sacaban los enfermos a las calles, y los ponían en camas y lechos, para que al pasar Pedro, a lo menos su sombra cayese sobre alguno de ellos. Así que el número de los que creían en el Señor se aumentó y la sombra de Pedro y de los Apóstoles era fuente de sanidad, era tal la cantidad de enfermos que venían a Pedro que él no podía orar por todos al mismo tiempo. Y Dios entonces usó la sombra del apóstol para sanar. Cuando alguien da sombra es porque el sol le está alumbrando, Pedro traía sobre sí nada menos y nada más que el sol de Justicia, Jesús, es tanto así que venían aún de otras ciudades y traían los enfermos a Pedro para que fuesen sanados, y los atormentados por espíritus inmundos eran liberados. ¿Fue eficaz la iglesia primitiva? ¡Por supuesto que sí! En este último tiempo entró con mucha fuerza una nueva fórmula de predicar el evangelio impuesta por un movimiento llamado los G-12. A este movimiento han adherido especialmente los que predican el mensaje de la prosperidad. Este movimiento dice tener una nueva fórmula que es más eficaz para ganar almas, ya que el mensaje de cristo y los apóstoles fue un fracaso. Así es como hablan de la escalera al éxito, que consiste en Ganar, Consolidar, Discipular y Enviar medios que Dios les ha revelado. Invito a investigar sobre esta doctrina del diablo La visión celular ha interpretado la gran comisión (Mateo 28:19..Mr.16-15 al 18 y de Luc.24.47) a su manera, es decir, atraer a la gente con todos los recursos que funcionen: “Todos están comprometidos en ganar almas, organizando cenas, tés, conciertos, reuniones de oración, entretenimientos y cualquier cosa que funcione”. La Iglesia debe estar centrada en la estrategia celular” Observe : Estrategia y células. En estas garras del diablo han caído muchas iglesias del Nombre, dejando de lado por completo las Enseñanzas de Jesús, y del fundamento Apostólico. Predicando con estrategia y en células. ¿Dónde los Apóstoles hicieron esto? Tomar formulas humanas y más encimas de hombres que no conocen la verdad es decir que Plan de Dios de su Iglesia, y de los Apóstoles fue un fracaso. Todos los cristianos tenemos un gran deseo que más y más gentes se entreguen a Cristo, eso no cabe la menor de las dudas. Nos mueve un genuino anhelo de ver a las personas ser libradas de la potestad de las tinieblas, y ser trasladadas al reino de Dios (Col. 1: 13). Para ello, oramos, testificamos y obramos en consecuencia, o así deberíamos hacer al menos. No obstante, en toda nuestra obra de cumplimiento de la Gran Comisión, jamás debemos olvidar que el fin NO justifica los medios. Solo algo breve ¿Cómo predicó la Iglesia y los Apóstoles? Hechos 2:2-4. La primera iglesia formada por 120 personas llenas del Espíritu Santo que se les aparecieron lenguas como de fuego y comenzaron a hablar en otras lenguas según el Espíritu Santo les daba que hablaran. Cumpliéndose lo que dice Hecho 1-8 Hechos 2:41. Después de que el Espíritu Santo descendiera sobre las 120 personas, el apóstol Pedro se puso en pie delante del pueblo y les predicó sobre la promesa del derramamiento del Espíritu Santo. les habló sobre Jesucristo, diciéndoles que se arrepientan de sus pecados y poder recibir el don del Espíritu Santo. Los que creyeron se bautizaron y se añadieron a la iglesia como 3,000 personas Hechos 4:4. Este versículo menciona que después del discurso Pedro en el pórtico de Salomón, 5,000 personas se convirtieron gracias a que el Espíritu Santo había descendido sobre él, dándole autoridad al hablar sin ser él un hombre de letras u orador profesional. Vemos Sanidades, señales, prodigios y milagros en la iglesia todo por obra del poder del espíritu santo. Hechos 4:31. Cuando los primeros cristianos estaban orando pidiendo que Dios extendiera su mano, haciendo sanidades, señales y prodigios en el nombre de Jesús. Al término de esa oración en lugar en donde se encontraban tembló y fueron llenos del Espíritu Santo. Hechos 5:12-16. Este versículo dice que los apóstoles hacían grandes señales y prodigios. Muchas personas sacaban a sus enfermos en las calles para que al pasar Pedro o su sombra sean sanos. También de otras ciudades traían a los endemoniados y enfermos para que sean sanados. Hechos 6:8. Esteban hacía grandes prodigios y señales entre el pueblo para que creyeran en Jesucristo. Antes de su muerte Esteban, lleno del Espíritu Santo, declaró que podía ver a Jesús sentado a la diestra de Dios. Hechos 8:4-7. Cuando Felipe fue a Samaria hacía señales, echando fuero a los espíritus que tenían las personas endemoniadas y los paralíticos y cojos eran sanados. En este resumen podemos ver como todo el plan de la evangelización ejecutado por la Iglesia primitiva estaba bajo el respaldo absoluto del espíritu santo. Hech.9-31 Entonces la Iglesia si fue eficaz 1. La iglesia fue eficaz, no porque ellos tenían mucho dinero para financiar campañas (Hechos 3.6). No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy 2. La iglesia fue eficaz, pero no a causa de los seminarios para pastores entrenados y para los que ministraban (Hechos 4.13). Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús. 3. La iglesia primitiva fue eficaz, pero no porque no enfrentó oposición. Hechos 8.1Y Saulo consentía en su muerte. En aquel día hubo una gran persecución contra la iglesia que estaba en Jerusalén; y todos fueron esparcidos por las tierras de Judea y de Samaria, salvo los apóstoles. Hech.9.1 Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor Hech.12:1 En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles. 2 Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan. 3 Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura. 4. La iglesia fue eficaz, no a causa de sus instituciones, programas misioneros, escuelas bíblicas, grupos musicales. 5. La iglesia primitiva fue eficaz, no porque se mezcló con doctrinas populares de fácil crecimiento La iglesia apostólica fue eficaz porque: 1.Estaba llena del Espíritu Santo y había unidad (Hechos 2.1-4; 4.31). Las expresiones “unánimes”, “una misma cosa” y “un alma” se usan en estos pasajes cuando el Espíritu Santo hizo temblar el lugar donde los discípulos estaban congregados. Sin duda alguna, una de las razones que el Espíritu Santo pudo moverse de esa forma tan majestuosa entre los discípulos fue porque ellos estaban unidos. 2. Era una iglesia con poder (Hechos 4.13, 31). Esta virtud se encuentra directamente relacionada con haber sido envestida por el Espíritu Santo. Pablo nos recuerda en 2 Timoteo 1.7 que “no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. Incluso el propio Esteban, estando frente a una multitud sanguinaria y furiosa, se dirigió a la misma como: “¡Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de oídos!” Esteban habló de la forma que era en realidad. A pesar de que la persecución que aconteció después de su martirio dispersó a la iglesia apostólica, los discípulos fueron a todas partes predicando el evangelio (Hechos 8.4). 3. Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. Hechos 4.32-37. Habían aprendido de Jesús dijo “no podéis servir a Dios y a las riquezas”. No buscaba riqueza sino que constituyeron las riquezas en sus vidas al dar todo lo que ellos tenían para la obra de Dios. Ananías y Safira fingieron darlo todo para la obra de Dios, pero no lo hicieron. Los miembros de la iglesia apostólica rehusaron llamar suyo nada de lo que ellos poseían. 4. Era una Iglesia que hizo numerosos esfuerzos para edificar el cuerpo Cristo. Estos esfuerzos estaban dirigidos por el Espíritu Santo, acompañados de la oración y el ayuno (Hechos 13.1-4). Esto quería decir que no sólo los predicadores predicaban Hechos 8.4 iban por todas partes anunciando el evangelio.). Ellos testificaban y predicaban espontáneamente aunque perseguido. Para ellos era un previlegio sufrir a causa del Señor Jesús. 5. Era una Iglesia separada del mundo y tenía un testimonio de santidad. 11 Y vino gran temor sobre toda la iglesia, y sobre todos los que oyeron estas cosas. 12 Y por la mano de los apóstoles se hacían muchas señales y prodigios en el pueblo; y estaban todos unánimes en el pórtico de Salomón. 13 De los demás, ninguno se atrevía a juntarse con ellos; mas el pueblo los alababa grandemente. La iglesia predicaba el arrepentimiento dondequiera que iba sin tener alguna vergüenza al hacerlo, desde Simón el mago hasta el rey Agripa. Esto quiere decir que ellos escucharon e hicieron caso al llamado de Dios de salir y de apartarse de lo inmundo. Es por eso que se convirtieron en hijos e hijas del Todopoderoso y retuvieron su eficacia en medio de un mundo hostil. La iglesia fue muy efectiva en su servicio al Señor Jesucristo. La misma llevó a cabo lo que Cristo le encargó que hiciera.

1 Cor.5:7: Limpiaos, pues, de la vieja levadura En la Palabra de Dios el término levadura tiene un significado que va mas allá del uso corriente. Es decir, tiene un significado figurativo. Básicamente en el oriente la levadura se hacía con harina de trigo y agua. La mujer oriental molía harina fresca cada día y al añadirle agua formaba la masa para hacer el pan. De esta manera esa masa hecha con la harina molida fresca tenía alguna capacidad de leudarse. Al día siguiente para leudar la masa, ya no levaba de la misma manera entonces lo que hacía era guardar la masa en un recipiente cubierto con una tela por unos días para que fermentara. La sacaban fuera de la casa durante el día y la guardaban a la noche. Luego esa masa separada aparte (o sea la levadura casera) era mezclada con harina molida y producía un pan liviano y de buen sabor. Con este proceso evitaban tener que moler la harina todos los días para que tenga la capacidad de crecer a aumentar. Así se colocaba un poco de esta levadura casera en la masa. La acción química de ésta levadura en la masa era invisible desde el exterior pero afectaba a toda la masa de una manera positiva por que producía un rico pan a pesar de ser una pequeñísima cantidad. La levadura en sí no es ni buena ni mala y por su singular propiedad de afectar a una masa proporcionalmente mas grande es usada en la Biblia para ilustrar alguna verdad. Por ejemplo la levadura es usada de manera positiva en las siguientes parábolas. Mateo 13:33: El reino de los cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer, y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo fue leudado. Lucas 13:20 y 21: 20 Y volvió a decir: ¿A qué compararé el reino de Dios? 21 Es semejante a la levadura, que una mujer tomó y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo hubo fermentado. En Mateo 13 el señor Jesucristo ilustraba como se propagarían las buenas nuevas del reino de los cielos en todo Israel. Para muchos el crecimiento iba a pasar prácticamente desapercibido pero con el tiempo todo Israel iba a ser positivamente afectado. En Lucas 13 Jesucristo enseñó esta misma verdad pero referida al reino de Dios. En el Antiguo Testamento, cuando se hacía un sacrificio de ofrenda de paz en agradecimiento, tenía que ser acompañada con pan leudado. Levítico 7:13: Con tortas de pan leudo presentará su ofrenda en el sacrificio de acciones de gracias de paz. Amós 4:5: Y ofreced sacrificio de alabanza con pan leudado, y proclamad, publicad ofrendas voluntarias, pues que así lo queréis, hijos de Israel, dice Jehová el Señor. También dice el Antiguo Testamento que se debían usar panes leudados en la Fiesta de las Semanas también llamada Pentecostés. Levítico 23:15-17: A la levadura también se la usa en la Biblia como algo Negativo. Mateo 16:6-12: Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos. 7 Ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan. 8 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan? 9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis? 10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas canastas recogisteis? 11 ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos? 12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos. Aquí el mensaje es que se cuiden de las falsas doctrinas de los Fariseos que son comparadas con la levadura. Una pequeña cantidad de esa falsa doctrina se desparramaría sin ser percibida entre los discípulos como la levadura en la masa del pan. Así actúa la levadura y así actúan la buena doctrina y la mala doctrina. Gálatas 5:7-9: Vosotros corríais bien; ¿quién os estorbó para no obedecer a la verdad? 8 Esta persuasión no procede de aquel que os llama. 9 Un poco de levadura leuda toda la masa. La gente a la cual se dirigía el apóstol Pablo había estado recibiendo doctrina falsas que los había puesto bajo el malgino. Un poquito de esta mala enseñanza actuaría desde adentro, sin siquiera ellos notarlo como la levadura en la masa de harina y de a poco sin darse cuenta regresarían a la esclavitud de la Ley. 1 Corintios 5: 1,2, 6-8: De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre. 2 Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción? 6 No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? 7 Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. 8 Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad. Pablo insta a los discípulos de Corinto a que se deshagan de estas malas conductas diciéndoles que celebren la fiesta no con la levadura de maldad sino con panes sin levadura de sinceridad y verdad. La ilustración para estas personas era clara. Aquellas conductas impropias iban a actuar en el cuerpo de creyentes como la levadura y de a poco como quien no quiere la cosa iban a afectar al total de la “masa” de discípulos. Éste término levadura para la mente oriental le comunicaba similarmente a como hoy día nos comunicaría la ilustración de la manzana podrida que pudre todo el cajón cuando nos referimos a una persona que actúa mal en un grupo de personas. Panes sin levaduras En la Fiesta de los Panes sin Levadura debían sacar toda levadura fuera de la casa. Esta es una figura que les indicaba que debían sacar toda malicia fuera de entre ellos para esta Fiesta ya que la levadura aquí representa la corrupción que produce la malicia y la maldad. En Éxodo la esclavitud de Egipto era la maldad ejercida por Egipto. Éxodo 12:15, 18-20: 15 Siete días comeréis panes sin levadura; y así el primer día haréis que no haya levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado desde el primer día hasta el séptimo, será cortado de Israel. 18 En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde hasta el veintiuno del mes por la tarde. 19 Por siete días no se hallará levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado, así extranjero como natural del país, será cortado de la congregación de Israel. 20 Ninguna cosa leudada comeréis; en todas vuestras habitaciones comeréis panes sin levadura. El colocar la levadura afuera y comer los panes sin levadura era quitar la corrupción y maldad que por un lado representaba la levadura y también significaba que habían sido rescatados por Dios de la esclavitud. Deut.16:3: No comerás con ella pan con levadura; siete días comerás con ella pan sin levadura, pan de aflicción, porque aprisa saliste de tierra de Egipto; para que todos los días de tu vida te acuerdes del día en que saliste de la tierra de Egipto. Por tanto la Fiesta de los Panes sin levadura era mas bien para magnificar la grandeza de la liberación de Dios de aquella esclavitud. Instruyéndoles a que colocaran fuera la levadura y que usaran panes sin levadura durante toda la Fiesta. Ésta es la liberación que debían conmemorar y recordar cada año en la primera fiesta del año: La Fiesta de los Panes sin Levadura. Así empezaban su año. 1 Corintios 5:7: Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Si la levadura es símbolo de iniquidad, corrupción, desintegración, nos tenemos que preguntar hasta qué punto debemos cuidarnos de ella. Actualmente estamos viviendo tiempos difíciles, donde muchas doctrinas extrañas están tratando de implantarse en las iglesias. En una ocasión el Apóstol Juan dijo a la iglesia “No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo...” Debemos cuidarnos del mundo y su sistema, de las cosas que el mundo ofrece. Un poco de mundo..... corrompe la iglesia. Si la levadura es capaz de producir descomposición debemos seguir el consejo bíblico que nos dice no murmuréis, porque basado en esta enseñanza bíblica “un poco de murmuración descompone el cuerpo...” Si la levadura causa alteración a la masa (cuerpo), debemos atender a la voz de Dios cuando nos dice en su palabra poned la mira en las cosas de arriba y no en las terrenales... Un poco de mundo... Un poco de moda... Un poco de amargura... Un poco de inmoralidad... corrompe, descompone, altera todo el cuerpo.. 1 Corintios 5:7: Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois Debemos tener mucho cuidado de no estar tan preocupados con las cosas de este mundo, que cuando. Todo cristiano tiene que aprender a diferenciar entre las cosas de Dios, y las mentiras del diablo. No podemos permitir que lo que aparente ser bueno corrompa nuestra relación con Cristo. Tenemos que fijar nuestra mirada en Él y la palabra de Dios, nada más es importante, no podemos comprometer nuestra fe por nada ni por nadie. Escuche lo que el Señor te dice hoy: “…guardaos de la VIEJA levadura…”

"Y Dios vio que la Luz fue buena y separó Dios la Luz de las tinieblas". Es interesante ver que Dios vio que “la Luz era Buena” Pero Porqué Dios vio que la luz era buena? Acaso El no sabia lo que era bueno y lo que era malo desde antes? Acaso iba El a disponer de algo malo para la creación? La Biblia nos dice: “Todo lo que Dios creó es Bueno” 1Tim..4-4. Es indudable que Dios NO iba a disponer algo malo para la creación. Pero lo que sí pudo El ver de antemano que los malos podrían utilizar esta Luz (que no es el sol, Luna ni las estrellas) para propósitos malos y por ello, separó la luz de las tinieblas, para hacerla accesible a los justos. Esta luz es: Jesucristo, su palabra, la revelación: Que solo está al alcance de su Iglesia: 2Cor.4-4.. en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios Ef.5-13 Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo. dijo Jesús Yo soy la luz del Mundo ¿Qué quizo decir Jesús?...Quiso decir: YO SOY LA REVELACION DE DIOS. Bien volvamos al principio, Dios vio que La luz era buena para que funcionara en su propia esfera, en su propio ambiente y no en un desorden (pensamientos humanos) junto con las tinieblas. Despues de la Aparición de la Luz de Dios, y separar la Luz de las tinieblas.. Dios dice: Y fue la tarde y la mañana un dia” "Un dia – “Yom Ejad" : ¿Por qué la Biblia No dice “Dia Primero” como está escrito los siguientes días, "segundo", tercero", cuarto" Ejad: Es Uno Aquí es donde Dios y Su "Esencia" se revelan. Es "la luz que brilla para Sí Mismo" y la "luz que brilla para el otro" Dios es la Unica “La Luz que vino al mundo” No venia otro con él…venia solo..Ejad. ¿Por qué solo….Ejad? Porque no existe otro antes ni existe otro después. Ejad-uno: Es el secreto del Nombre de Dios: Ejad representa el origen de su unicidad antes de la Creación. Ejad revela el secreto de "Havaiá es Uno [Ejad]". “Oye Israel el señor (havaiá) Uno (Ejad) Es” .Ahora entendemos porque Las escrituras parten diciendo: :”Y fue la tarde y la mañana un dia” "Uno -Ejad"? Porque Dios El Creador, se muestra como unico y soberano: Dt.32-39 “No hay dioses conmigo” Los que creen en El Padre una divinidad, y en Hijo Otra divinidad: no tienen ninguna posibilidad en la Fe del pueblo de Dios. Ellos dicen: “Hashem es Ejad” Havahiá (El señor) Elohim (Dios), Ejad: se manifestó en carne sin dejar de ser UNO: Ejad. Is.35-4 “Dios mismo vendrá, y os salvará.... Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo; porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes en la soledad”. Por eso no hay error en Mt.1-21 que dice que Jesús salvará. Es Dios mismo...manifestado encarne salvando sin dejar de ser: Havahiá (El señor) Elohim (Dios) El Ejad: Dios Unico y verdadero Volviendo al principio Jesús es la Luz que perfecciona el firmamento y toda su creación de la que Ud. Y yo formamos parte…..1°Jn.1-5-7 ”este es el mensaje que hemos oído de él….Dios es Luz y no hay tinieblas en él….Si andamos en luz….Tenemos comunión unos con otros y la sangre de Jesucristo su hijo (El cuerpo de Dios…No el hijo segunda persona) nos limpia de todo pecado” El apostol Juan Dice Dios es Luz….Jesus mismo dijo: Yo soy la luz” Jn.8-12 UNA LUZ ESPECIAL Y dijo Dios “Elohim”: Hágase la Luz y fue la Luz Cómo es posible que la luz que conocemos como la luz que genera nuestro astro mayor EL SOL o la que se reflecta mediante la LUNA, no sea la misma luz? "Bereshit bara Elohim." "En el principio creó Dios " ELOHIM, palabra que podria traducirse como DIOSES, ya que es su forma pluralizada. Eloah es en singular. ¿Por qué Dios quiso que su pueblo escribiera ELOHIM? ¿Quiso Dios decir que habian mas dioses con él en la c reeación? No, no señor. Dt.32-39 “No hay dioses conmigo” Para Dios y en especial para Israel: ELOHIM: es Dios con sus atributos unicos. Ej: ELOHIM es Justo: Misericordioso, Eterno, santo, soberano en todo el Universo. Etc.. Hay Dioses creados por el Hombre que no son ELOHIM, porque solo tienen una cosa.  Dios del sol , Dios la lluvia, Eros Dios mitologico del amor. ELOHIM (DiOS), habla de sus atributos únicos. Es decir que él es todopoderoso:..Digno de tomar el Poder, las riquezas, la sabiduria, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza” Apoc.5-12 ¿Que Dios tiene estos atributos? Solo ELOHIM: Los pueblo paganos siempre dijeron que la creación del mundo fue el resultado entre diversos dioses. Es por eso que Dios, el unico y soberano, llenos de atributos que nadie mas tiene….comienza diciendo en : En el Principio Creo Dios (Elohim) los cielos y la tierra. “Ved que Yo, Yo soy y No hay dioses conmigo” Deut.32-39 Recordemos bien que el Sol, la Luna y las Estrellas, fueron creadas solo en el día CUARTO ¿Cómo se explica esto?: 16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas. (Sol-Luna-Estrellas).. 19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto. Entonces esa Luz del día Uno, que separó las Tinieblas, era una Luz especial. Y desde el comienzo hasta hoy existe un combate terrible entre luz y las tinieblas, oscuridad y revelación, mentira y verdad. “Yo soy la luz del mundo.. dijo Jesús ….y todo el que me sigue No andará en tinieblas sino que tendrá la luz de la vida” Jn.8-12…. Está luz de vida estaba en el principio….”Todas las cosas por el fueron hechas…porque en él estaba la vida y la vida era la luz de los hombres..la luz en las tinieblas resplandece y las tinieblas no prevalecieron contra ella” Jn.1-35. Esta Luz como ninguna otra iluminaba toda la creación de una sola vez. Los mas grandes sabio Judíos dicen: "Con su luz Dios del día UNO pudo ver desde una punta del mundo hasta la otra punta". Ya hemos dicho que La luz de Gn.1-3…nada tiene que ver con el sol, luna y las estrellas, por que estas fueron creadas en el día 4 (Cuarto). " Lámpara (Luz) es a mis pies tu palabra y Lumbrera (Luz) a mi camino". En el Antiguo Testamento, la luz aparece con Dios; Viene de Dios, Es Dios, su belleza y su gloria. "Dios es mi luz y mi salvación” Salmo 27 Quien era ese Dios la luz para David: el mismo que dijo en Juan 8-12 “Yo soy la luz del mundo.. Jesús” Quiero terminar diciendo que la Luz y tinieblas no pueden cohabitar. Si están estrechamente ligadas, cuanto más fuerte es la sombra, tanto más viva la luz, una expulsa automáticamente a la otra. Las obras del mal se despliegan en la sombra de la noche, y el "diablo" es llamado "príncipe de las tinieblas". "Era de noche" (Jn 13,30), cuando Judas salió del cenáculo para entregar al Maestro. Solo si estás en la luz comprenderás y verás que Jesus es Dios Hermanos y amigos de la sana Doctrina, esta enseñanza es para la Gloria de nuestro Señor Jesucristo, no es para la gloria de los Apostolicos del Nombre de Jesus , ni para el obispo Miguel Alarcón, predico Unicidad, porque Dios es Uno, uno su Nombre y este es Jesús, El Dios todopoderoso manifestado en carne. 1ªJn.5-20 Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.

Éxodo 25. 1-2: Dios habló a Moisés, diciendo: 2 Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda Tipos de Ofrenda 1- Ofrenda a Dios: holocaustos ofrecidos a Dios (Exodo 29.18; Levítico 8.21 y Números 10.10-13 2- Ofrenda de Comunión Conocida también como ofrenda de paz (Levítico 17.11; Números 7.17). Era un sacrificio que primero se ofrecía a Dios y que luego se distribuía entre el ofrendante y su familia y allegados. 3- Ofrenda de Granos: Este era un sacrificio de: harina, pan horneado o simplemente granos como cebada o trigo con aceite, incienso y sal (Levítico 2.1-16), acompañados de vino (levítico 23.13) y no se debía usar levadura ni miel (Levítico 2.11). 4- Ofrenda Expiatoria Era una ofrenda por diversos pecados, por lo general se daba cuando los Judíos ofendían al prójimo (Levítico 5.14 y 6.7). En esos casos de ofensa al prójimo, se debía ofrecer como reparación un carnero sin defecto, además de una especie de restitución que incluía una quinta parte de lo defraudado o perdido. 5- Ofrenda Mecida Según el sacrificio, una parte del animal o del cereal que se ofrecía debía mecerse delante de Dios y después de ese rito se le entregaba al sacerdote (Levítico 7.30; 8.29 y Éxodo 29.24). 6- Ofrenda Voluntaria o Económica: Este tipo de ofrecimiento tendría que ser el de mayor agrado ante los ojos de Dios. Era una ofrenda personal de gratitud, de carácter voluntario y por lo tanto era diferente de todos los sacrificios hechos en el templo (Levítico 7.16 y Deuteronomio 12.6.17). Esta ofrenda era muy común en el nuevo testamento, el apóstol Pablo instituyó que en las iglesias se recoja esta ofrenda. La Ofrenda Voluntaria A todos aquellos amante de la verdad de nuestro Señor Jesucristo y de su doctrina fiel y verdadera, que con su Espíritu Santo inspiro a hombres para escribir y hablarnos atreves de su palabra. La ofrenda debe ser Voluntaria, es como la pide Dios, pero no porque sea voluntaria dejaremos de dar no es ese el sentido de ser voluntaria. Sino que ofrendemos pero que no lo hagamos por un sentimiento de Obligación sino con ánimo Voluntario. Éxodo 25. 1-2: Dios habló a Moisés, diciendo: 25:2 Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda. Observo que en muchos se ha hecho una costumbre no ofrendar, no quiero pensar que sea por ser Mezquino sino por una falta de un Mal habito que nos debiera avergonzar. Note que dice que Dios dijo “tomen para mí ofrenda; y todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda Como lo dije antes No dice que los obligue sino que sea de voluntad. Ahora veamos que nos dice Éxodo 35. 4-5: Esto es lo que Dios ha mandado: 5 Tomad de entre vosotros ofrenda para Dios; todo generoso de corazón la traerá a Dios; oro, plata, bronce, Aquí nos dice en el verso 5: “todo generoso de corazón” significa que sus ofrendas traídas eran voluntarias, con un corazón generoso. En estos versículos que hemos leídos no hemos encontrado una ofrenda que sea obligatoria sino de voluntad pero tampoco dice que no Ofrende sino por el contrario es una mandamiento por que el versículo dice: “Dijo Dios dile al pueblo que me traiga ofrenda voluntaria…” Ex.35-2 . Ahora Éxodo 35. 21-22 dice algo muy importante que es el centro de nuestra enseñanza: lo siguiente: 21 Y vino todo varón a quien su corazón estimuló, y todo aquel a quien su espíritu le dio voluntad, con ofrenda a Dios para la obra del tabernáculo de reunión y para toda su obra, y para las sagradas vestiduras. 22 Vinieron así hombres como mujeres, todos los voluntarios de corazón, y trajeron cadenas y zarcillos, anillos y brazaletes y toda clase de joyas de oro; y todos presentaban ofrenda de oro a Dios. 21 Y vino todo varón a quien su corazón estimuló, y todo aquel a quien su espíritu le dio voluntad. Los que dieron no se sintieron obligados ni esforzados o empujados sino que cada uno daba su ofrenda voluntaria de corazón. 2 Éxodo 36. 2-7: Y Moisés llamó a Bezaleel y a Aholiab y a todo varón sabio de corazón, en cuyo corazón había puesto Dios sabiduría, todo hombre a quien su corazón le movió a venir a la obra para trabajar en ella. 36:3 Y tomaron de delante de Moisés toda la ofrenda que los hijos de Israel habían traído para la obra del servicio del santuario, a fin de hacerla. Y ellos seguían trayéndole ofrenda voluntaria cada mañana. 34 Tanto, que vinieron todos los maestros que hacían toda la obra del santuario, cada uno de la obra que hacía, 5 y hablaron a Moisés, diciendo: El pueblo trae mucho más de lo que se necesita para la obra que Dios ha mandado que se haga. 36 Entonces Moisés mandó pregonar por el campamento, diciendo: Ningún hombre ni mujer haga más para la ofrenda del santuario. Así se le impidió al pueblo ofrecer más; 37 pues tenían material abundante para hacer toda la obra, y sobraba. Aquí la congregación se había esmerado y de su corazón traían ofrenda para la obra del santuario y tanta fue la ofrenda que la palabra dice que el pueblo había llevado más de lo que necesitaba y estos, no fueron obligados. Ahora miremos este evento clásico en la palabra de Dios Marcos 12. 41-44: Estando Jesús sentado delante del arca de la ofrenda, miraba cómo el pueblo echaba dinero en el arca; y muchos ricos echaban mucho. 42 Y vino una viuda pobre, y echó dos blancas, o sea un cuadrante. 12:43 Entonces llamando a sus discípulos, les dijo: De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca; 44 porque todos han echado de lo que les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento. Primero digamos que el señor también está muy atento mirando nuestras ofrendas.. Jesús reconoce la ofrenda de la viuda al echar todo lo que tenía y que los ricos echaban lo que le sobraba. Esta viuda nos enseña que hay que dar de voluntad como dice el Apóstol Pablo. En 2 Corintios 9. 7: Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. Dios necesita y merece un pueblo disponible. El rey David y Salomón lograron tanto porque tenían un pueblo disponible. 1Cron. 29:9 Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón ofrecieron a Dios voluntariamente. 10 Asimismo se alegró mucho el rey David, y bendijo a Dios delante de toda la congregación. 11 Tuya es, oh Dios, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Dios, es el reino, y tú eres excelso sobre todos. 12 Las riquezas y la gloria proceden de ti, y tú dominas sobre todo; en tu mano está la fuerza y el poder, y en tu mano el hacer grande y el dar poder a todos. 14 Porque ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que pudiésemos ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos. Cuanta bendición recibimos cada vez que le devolvemos parte de lo recibido de la mano de Dios. Cuando queremos algo para nosotros no hay escases siempre de alguna manera lo hacemos. Pero cuando es para la Obra del señor..Aparecen espontáneamente expresiones como: 1. “Me ido muy mal” 2. “estoy pasando por un mal momento” 3. “no me han pagado” 4. “no tengo” 5. “Quisiera pero no me alcanza” 6. “tengo tantos gastos”, “tuve que comprar unos medicamento” 7. ”Quedé con lo justo ” 8. ¿Cuál es su frase favorita para no ofrendar y apoyar la Obra? “El creyente fiel jamás compromete ni gasta lo que ha dispuesto en su corazón para apoyar la obra del Señor”. “Hay quienes reparten, y les es añadidlo más; y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza. El alma generosa será prosperada; y el que saciare, él también será saciado” (Prov.11:24-25). 3 Las Ofrendas en la Iglesia primitiva (Filipenses 4:10-20 15 Y sabéis también vosotros, oh filipenses, que al principio de la predicación del evangelio, cuando partí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en razón de dar y recibir, sino vosotros solos . SER SOLÍCITOS POR MANTENER VIVO EL DESEO DE COOPERAR v.10 Si no estamos claro que el sostenimiento de la Casa del Señor tiene tanta importancia como lo tiene el sostenimiento de mi casa, entonces mi fidelidad está puesta a prueba El Apóstol comienza elogiando a estos hermanos respecto a la generosidad de sus corazones. No solo dijo que sentía gozo por lo que ellos estaban haciendo, sino que “en gran manera me regocijé en el Señor”. Este varón daba gracia a esta Iglesia por su preocupación de su sustento “habéis revivido vuestro cuidado de mi”, está más pensando en ellos que en sí mismo. Pablo nunca quiso ser gravoso: “Para lo que me ha sido necesario a mí y a los que están conmigo, estas manos me han servido” (Hechos 20:34). La palabra “revivir” podemos entender el significado espiritual cuando vemos los árboles y las flores revivir después de un largo y frío invierno. La primavera es la estación que nos recuerda que Dios hace nueva todas las cosas. Revivir sugiere la idea de algo que se había dejado de hacer o que no se ha hecho bien, aunque en el caso de los filipenses no fue por descuido sino porque les “faltaba la oportunidad”. De ellos se dice que aun viviendo “en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad” (2 Corintios 8:2). Todos viven preocupados del sostenimiento de sus casas, lo que está muy bien, pero se ha preguntado cómo anda el sostenimiento de la Casa del Señor. La disposición de dar para sostener la obra del Señor revela el grado de amor y lo muy pendiente que estoy por ella. ¿Nos parecemos a los Filipos? ¿Soy tan solícito por la obra como señor como lo soy con mi casa? ¿Estoy pendiente del presupuesto de la iglesia? DEBEMOS CONOCER DE DÓNDE VIENE NUESTRA PROVISION V-11-13 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. 12 Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. 13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece Pablo nos muestra en qué consiste el secreto del contentamiento. Para muchas personas el estado de felicidad pareciera depender de lo bien que anden los asuntos materiales. El rostro alegre pareciera estar sujeto a lo que tengo en el banco. Pero el Apóstol mira su vida de manera diferente: “Sé vivir en la pobreza, y sé vivir en la abundancia... todo lo puedo en Cristo que me fortalece” vv. 11-13. El secreto de Pablo para hacerle frente a la vida estaba en la forma cómo había aprendido a vivir en cualquiera de las circunstancias. Él dice que su gozo y su paz no venían si vivía en la pobreza o en la abundancia. Es muy fácil hablar de contentamiento cuando las cosas andan bien. Son las pruebas y Pablo las conoció muy bien las que ayudan a descubrir el secreto del contentamiento. Claro está que Pablo no está bendiciendo algún estado de pobreza, por ser esto es mejor que vivir que en la abundancia. Lo que nos dice es que estaba enseñado, fuera para padecer hambre o para estar saciado, porque “todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Uno de los asuntos más perjudiciales en la vida cristiana es la autosuficiencia con las cosas que se tienen. Hoy el creyente parece decir “Todo lo puedo en mis fuerzas o capacidades que me fortalecen”. Creo que hay creyentes que han llegado a esta conclusión. Eso es no reconocer al señor. Pablo: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”, está hablando de la fuente que suple todas las necesidades. PARTICIPA EN LAS NECESIDADES CON SU PASTOR V.14 Sin embargo, bien hicisteis en participar conmigo en mi tribulación El Apóstol habla de “participar”. Esta habla de “compañerismo”. El asunto es que la generosidad nos hace más parte de la comunión cristiana. 4 Cuando los filipenses enviaron lo que dispusieron para sostener a Pablo, le estaban diciendo que ellos eran parte de todos los propósitos que él tenía en la extensión del evangelio. En este caso particular, ellos hicieron suya la pena del apóstol. Participar aquí revela también el sentido de amistad que esos hermanos tenían para con el ministerio que llevaba adelante Pablo. Ellos le dieron a él bendiciones materiales, pero en consecuencia recibieron bendiciones espirituales. Por eso Pablo habla de “dar y recibir”. En esto consiste el ministerio del sostenimiento. No tenemos idea de cuántas bendiciones espirituales podemos cosechar si somos fieles con nuestra mayordomía del dar. Por el conocimiento que tenemos de Pablo sólo los hermanos filipenses participaron con él en el ministerio del sostenimiento. Así lo afirmó: “… al principio de la predicación del evangelio… ninguna iglesia participó conmigo… sino vosotros solos”. El Apóstol Pablo dice que no solo participaron con él en sus necesidades, sino que estuvieron pendientes para suplir todas las veces que se requiera. “Pues aun a Tesalónica me enviasteis una y otra vez para mis necesidades” v. 16. La actitud de esos creyentes revela un compromiso serio; una lealtad y disposición, reconocían el valor de su entrega, de su generosidad, para que el apóstol hiciera con gozo su trabajo. En esto vemos el ministerio de la constancia cuando damos para la obra del Señor. La Casa del Señor, al igual que la casa donde vivo, requiere de un soporte continuo. ¿Qué pasaría si dejara de pagar el alquiler de mi casa o el pago de mis deudas uno más meses? ¿Qué pasaría si decidiera no pagar mis deudas por todo un año? El creyente fiel jamás compromete ni gasta lo ha dispuesto en su corazón para apoyar la obra del Señor. Los filipenses sabían que Pablo estaba pasando una gran dificultad en Tesalónica, y por cuanto no sabían el tiempo de sus sufrimientos, decidieron mantenerse firme en la provisión. El creyente que da “una y otra vez” como un su estilo de vida, descubre cada día que esta parte de su dinero la coloca en el “Banco Celestial”, el cual al final le dará mejores dividendos. El creyente que da “una y otra vez” para la obra del Señor conoce muy bien lo que dijo el sabio Salomón: “Hay quienes reparten, y les es añadidlo más; y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza. El alma generosa será prosperada; y el que saciare, él también será saciado” (Prov.11:24-25). Un buen mayordomo da sistemáticamente. Jamás se le olvida que su primer compromiso es con el Señor. El consejo de sobre cómo sostener la obra del Señor es: "Gana todo lo que puedas. Ahorra todo lo que puedas. Da todo lo que puedas." Cuando se suple primero la obra del Señor, se deja a Dios libre para bendecir el resto de mis necesidades de acuerdo a sus riquezas en gloria “Más bienaventurado es dar que recibir” Hechos. 20:35. En los tiempos de la iglesia primitiva vemos el mismo sentir generoso, 2 Cor.8:23 que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. Pues doy testimonio de que con agrado han dado (ofrendas) conforme a sus fuerzas, y aún más allá de sus fuerzas; parece que los redimidos entienden que la generosidad de ofrendar a Dios se convierte en un canal de bendición para quien lo haga, pues sabemos que todo es de Dios y de lo recibido de sus manos de eso le damos, porque la fuente primaria y única de toda riqueza es Dios. “De Dios es la tierra y su plenitud; el mundo v los que en él habitan” Salmos 24:1. En virtud de ello y en razón de su soberanía el Señor bendice a su pueblo, y sus hijos reconocen que Dios otorga salud, fuerza, bienestar espiritual y prosperidad económica, y por lo tanto ofrendamos con liberalidad. Nunca olvidemos que lo que damos (Ofrendamos) sirve de semilla: “Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará” (2 Cor.9:6). Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir. (Lucas 6:38).

Éxodo 32:1-34:35 La idolatria el gran enemigo en la Iglesia. Moisés estaba en el monte a solas con Dios, mientras tanto algo extraño y perverso estaba pasando en el campamento. Primero el pueblo se había alarmado cuando vieron el monte con todo el humo y los truenos, pero pronto se habían acostumbrado a eso. Los días pasaban y al ver los israelitas que Moisés se tardaba en bajar del monte, fueron a Aarón y le dijeron: “Tienes que hacernos dioses que marchen al frente de nosotros, porque a ese Moisés que nos sacó de Egipto, ¡no sabemos qué pudo haberle pasado!” Cuando Moisés no estaba con Aarón, él no era un hombre fuerte como Moisés, no podía negarse a hacer algo y se daba a lo que la gente le pidiera. Aarón les dijo: “Quítenles a sus mujeres los aretes de oro, y también a sus hijos e hijas, y tráiganmelos”. Todos los israelitas se quitaron los aretes de oro que llevaban puestos, y se los llevaron a Aarón, quien fundió el oro y lo hizo en forma un de becerro como ídolo. Entonces exclamó el pueblo: “Israel, ¡aquí tienes a tu dios que te sacó de Egipto!”. Aarón construyó un altar enfrente del becerro y anunció: “Mañana haremos fiesta en honor del Señor”. Probablemente Aarón pensó que si la gente podía ver a una imagen frente a ellos, sería más fácil de seguir adorando al Señor Dios. Si eso fue lo que le pasó por mente, fue un grave error. En efecto, al día siguiente los israelitas ofrecieron sacrificios, empezaron a bailar alrededor del altar y también a desenfrenarse entre ellos. Quizá habían visto a los egipcios adorar a sus dioses de esa manera. Mientras tanto, el monte seguía humeando y echando fuego casi encima de sus cabezas. Y el Señor desde el monte le dijo a Moisés: “Baja, porque ya el pueblo es corrupto y está haciendo cosas perversas, porque no sólo han hecho un ídolo en forma de becerro, sino que se han inclinado ante él ofreciéndole sacrificios. Voy a descargar mi ira sobre ellos y los voy a destruir, pero de ti haré una gran nación. Moisés intentó calmar al Señor para que no destruyera al pueblo, pero el Señor mandó a Moisés que bajara con las dos tablas donde Dios había escrito los Diez Mandamientos. En el camino, Josué se reunió con Moisés y le dijo: “Se oye en el campamento gritos de guerra. Moisés le respondió: “Lo que escucho no son gritos de victoria, ni tampoco lamentos de derrota; más bien, lo que escucho son canciones”. Cuando Moisés se acercó al campamente vio el becerro y las danzas, ardió en ira y arrojó de sus manos las tablas de la ley, haciéndolas pedazos al pie del monte. ¿Qué razón tenía de guardar las tablas de piedra, si la gente estaba violando lo que las tablas decían? Moisés entró en la muchedumbre y de inmediato todas las danzas y los festejos pararon. Tomó entonces el becerro que habían hecho, lo arrojó al fuego y, luego de machacarlo hasta hacerlo polvo, lo esparció en el agua y se la dio a beber a los israelitas. Después Moisés le dijo a Aarón: “¿Qué te hizo el pueblo? ¿Por qué lo has hecho cometer semejante pecado?” Aarón le respondió: “No te enojes. Tú bien sabes cuán inclinado al mal es este pueblo. Ellos me dijeron: –Tienes que hacernos dioses –, y les dije que todo el que tuviera joyas de oro se desprendiera de ellas. Ellos me dieron el oro, yo lo fundí, ¡y lo que salió fue este becerro!” Entonces Moisés se puso a la entrada del campamento y dijo: “Todo el que esté de parte del Señor, que se ponga de mi lado”. Y se le unieron todos los levitas. Entonces Moisés dijo: “El Señor Dios de Israel, ordena que saquen sus espadas y recorran todo el campamento y maten al que vean adorando a ídolos. Acaben con todos, sea hermano, amigo o vecino”. Y aquel día los levitas mataron como a tres mil israelitas. Después Moisés les dijo: “Hoy han cometido un gran pecado. Pero voy a subir ahora para reunirme con el Señor, y tal vez logre yo que Dios les perdone su pecado”. Y Moisés volvió para hablar con el Señor, y le dijo: “¡Qué pecado tan grande ha cometido este pueblo al hacerse dioses de oro! Sin embargo, yo te ruego que les perdones su pecado. Pero si no vas a perdonarlos, ¡déjame sufrir con ellos, porque ellos son mi gente!” Y el Señor perdonó el pecado del pueblo de Israel, y los hizo nuevamente suyos. Les prometió guiarlos a la tierra que les había prometido a sus antepasados. Dios le dijo a Moisés: “Labra dos tablas de piedra semejantes a las primeras que rompiste. Voy a escribir en ellas lo mismo que estaba escrito en las primeras.” Así que Moisés fue por segunda vez al monte sagrado por cuarenta días. Allí habló con Dios y todo ese tiempo que él estaba ausente, el pueblo lo esperó en el campamento y no trató de hacer otro ídolo. Una vez más, Moisés bajó del monte con las dos tablas donde Dios había escrito su ley, los Diez Mandamientos. Pero no sabía que, por haberle hablado el Señor, de su rostro salía un rayo de luz. Su rostro era tan brillante que la gente no podía verlo cara a cara, así que se cubrió el rostro con un velo. Siempre que entraba a la presencia del Señor para hablar con él, se quitaba el velo, pero al hablar con los israelitas se cubría el rostro de nuevo. Moisés un hombre de una fe profunda. no era orador, como su hermano Aarón. Pero la fidelidad al Señor la tenia fuertemente arraigada en su corazón.. Aarón, en cambio, sabia hablar y tenia la habilidad de tener contento al pueblo. Aarón era un hombre de hábiles palabras : pero capaz de apartar al pueblo de los caminos de Dios. pero Moises era fiel, era un hombre de palabra; El becerro de oro. Éx.32,1-6 El pueblo ciertamente quedó confuso al oír que el becerro era un dios y que adorándole hacían fiesta a Dios. Moisés, nunca hizo que el pueblo confundiera el Dios invisible y verdadero con una imagen. 7 Dios dijo a Moisés: «¡Anda, baja! Porque se ha pervertido tu pueblo, el que sacaste de Egipto. 8 se han apartado del camino que yo les había prescrito. Se han hecho un becerro fundido y se han postrado ante él; le han ofrecido sacrificios y han dicho: Éste es tu Dios » Exo 32:17 Josué oyó que el pueblo gritaba, dijo a Moisés: Alarido de pelea hay en el campamento.. La idolatría genera: ceguera espiritual, En nuestros días hay una fuerte tendencia a la idolatria llenando la iglesia de oscuridad. Por eso El apóstol Pedro dice que "tenemos la palabra profética más segura a la cual hacemos bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro" 2ªPed.1-19 La idolatria hace que el creyente se olvide de Dios…Hoy dia los idolos se le llaman: Lideres, o celebridades, el mejor deportista, el mejor cantante, en la iglesia: Pastor, obispo, ultimamente los mal llamados Apostoles: Estos idolos incrustan en el corazón de la gente su egolatria. En nuestros tiempos en muchas iglesias existe un espíritu de idolatría oculta. Pero dios mismo se encargara de derribar esos idolos. "No tendrás dioses ajenos delante de mi" ¿A QUIÉN LE ENTREGAS TUS OJOS, TU NOMBRE Y TU CORAZÓN? En el A. T, el pueblo israelita conocia la idolatría como el culto a otro dios. Dt 6:4. La idolatría es un grave pecado contra el Primer Mandamiento: Amarás al Señor tu DIOS con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas ( Dt 6:5 ) La Idolatria tambien es una excesiva preocupación por las cosas materiales y de la vida. Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios. Efesios 5:5 Col.3:5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría

2°Cor.4-18 Uno de los conflictos más profundos de nuestra naturaleza humana es lo que vemos, tomamos decisiones por lo que vemos, tomamos posiciones por lo que vemos, hablamos por lo que vemos. "Los ojos del hombre nunca están satisfechos" (Prov.27:20) "Nunca se sacia el ojo de ver, ni el oído de oír" (Ecles.1:8) "Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu Ley." (Salmo 119:18) "Puestos los ojos en JESUS, el Autor y Consumador de la FE." (Heb.12:2) "Porque todo lo que hay en el mundo: los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre." 1°Jn.2-16-17 Lo que vemos se torna incuestionable, moldea nuestros pensamientos, activa nuestras capacidades emocionales, espirituales. “No mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas” (2°Cor.4:18). Este versículo es una joya, porque en él hallamos la clave del crecimiento de un cristiano. Al Apóstol Pablo fue lo que lo mantuvo en marcha. Cuando Pablo se hizo cristiano perdió su reputación y comenzó una vida de sufrimiento y dificultades. Fue apedreado y dado por muerto. Fue azotado cinco veces. Fue apaleado tres veces. Fue asaltado. Pasó un día y medio en el mar, aferrado de un pedazo de madera. Todos sus amigos le abandonaron. No tenía hogar. Pasó el fin de sus días en prisión. Finalmente, el emperador Nerón lo decapitó. El Apóstol Pablo vivió atravesando batallas intensas, agonía y sufrimiento. Pero jamás rompió su comunión con sus hermanos ni su fe en el señor. ¿Qué fue lo que le mantuvo en marcha? ¿Qué fue lo que lo mantuvo tan calmado y feliz en medio de toda esa violencia y desastres? “No mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas” Aquí está la calma, seguridad, la paz y felicidad de un siervo de Dios… La Palabra de Dios establece que el cristianismo no debe moverse por las cosas que se ven, sino nos exhorta a mirar lo que no se ve. Mirar: “apuntar hacia” Por lo tanto, el Apóstol dice que no “apuntemos hacia” las cosas que se ven, sino que hacía “las que no se ven.” Si quieres crecer, vivir, o servir al señor tienes que apuntar tu vista hacia las cosas eternas, no hacia las temporales. Muchos han fracasado por lo que vieron...Temporal. Eva escuchó a Satanás miró el fruto prohibido como algo agradable a sus ojos, y trajo la ruina para toda la humanidad. 1. Acán miró el manto babilónico, el lingote de oro; se deslumbró con aquella fuente de riqueza, pero no miró lo invisible y eterno. Juc.7-20-21 Yo he pecado contra el Dios de Israel. 21 Pues vi entre los despojos un manto babilónico muy bueno, y doscientos siclos de plata, y un lingote de oro de peso de cincuenta siclos, lo cual codicié y tomé; y he aquí que está escondido bajo tierra en medio de mi tienda, y el dinero debajo de ello. 2. Demas, obrero y colaborador del apóstol Pablo, empezó a mirar el mundo y acabó amando más el mundo que a Dios, se apartó del Señor y de la Obra de Dios, se perdió. 2°Tim.4-10 Hoy con mucha facilidad miramos lo que se ve: Sufrimiento, Decepción…amargura, enfermedades, abandono, y tantas cosas que nos pasan. …Pero esto es Temporal. El Apóstol Pablo nos vuelve a decir: “Atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos; llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús… entregados a muerte por cusa de Jesús…” (2 Cor.4:8-11). Este siervo llama a esto…”Una leve tribulación” V-17 ¿Por qué? Porque estaba mirando las cosas que no se ven. “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1). Cuando nos ponemos a mirar lo que no se ve, echamos mano de la fe. Moisés “se sostuvo como viendo al Invisible” (Hebreos 11:27). Mirar las cosas que no se ven es mirar al Invisible, es mirar al Dios vivo y verdadero. “Viendo al Invisible” Heb.11:27 El hombre cree en lo que le “dicen” los cinco sentidos: ver, oír, gustar, oler, tocar. Pero los de la fe viven en otro tiempo: “por fe andamos, no por vista” (2 Cor. 5:7). Como Moisés viendo al Invisible Dios es invisible. 1 Tim. 1:17, “al Rey eterno, inmortal, invisible, único Dios, a El sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén”. Exodo 33:20-23, “nadie puede verme, y vivir… ¿Por qué Dios es invisible? Para evitar la idolatría. V. 15, 16. pues ninguna figura visteis el día que Dios habló con vosotros de en medio del fuego; para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna. El Becerro de oro rompia el proposito de Dios y satisfacia los “sentidos” de la carne…Ellos querian VER a Dios…. Ex. 32……..¡ESTE ES TU DIOS! Ellos muy contentos: comían, bebían, se regocijaban Las cosas que se ven desorientan, por eso los que viven mirando las cosas Temporales siempre estarán en controversia, en dos pensamientos y su caminar es inestable. Pero los que miran lo que no se ve…los que apuntan hacia lo invisible...Saben servir a Dios. Mirando las cosas que no se ven significa: Significa caminar bajo la UNCION FRESCA DEL PODER DE DIOS Si es de los que le gusta hablar de lo que ve es que su corazón está muy lejos de Dios. En Éxodo 14 la Biblia nos dice que “los egipcios, los caballos y los carros del faraón, y su ejército” siguieron al pueblo y les dieron alcance junto al Mar Rojo. 10 Y cuando Faraón se hubo acercado, los hijos de Israel alzaron sus ojos, y temieron en gran manera Aterrorizados dijeron a Moisés: “¿Es que no había sepulcros en Egipto, que nos has traído al desierto a morir? ¿Qué nos has hecho con sacarnos de Egipto? ¿No es acaso mejor servir a los egipcios que morir en el desierto?”. Moisés entonces les respondió: “No temáis, estad tranquilos y veréis la victoria que os dará Dios, porque estos egipcios que ahora véis, ya nunca los volveréis a ver”. Debemos tener una mirada centrada, no en las cosas que se ven (que es lo fácil, y lo común), sino en las cosas que no se ven (que requiere mayor fe y esfuerzo). Es mucho mejor para nosotros poner nuestra mirada en las cosas que no se ven , porque ellas son las cosas eternas, y al contemplar esas cosas, podremos llegar a decir con Pablo, “Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria” (2 Cor 4:17). Miren lo que llego a decir el Apóstol Pablo: “Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo” (Filip.3:7-8). Él podía decir eso porque su ojos estaban puesto en el invisible, en la cosas de arriba, en el cielo, mas allá de lo temporal “Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe” (Hebreos 12:2). “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan” (Hebreos 11:6). “Porque por fe andamos, no por vista” (II Corintios 5:7).

“El impío toma prestado y no paga” Salmo 37 : 21. Entre las muchas promesas que Dios registró en las Escrituras, están las bendiciones económica. Dios no desea la pobreza para sus hijos. Dios prometió bendecir a su pueblo materialmente Deut. 11:13-15 Si obedeciereis cuidadosamente a mis mandamientos que yo os prescribo hoy, amando a vuestro Dios, y sirviéndole con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma, 14 yo daré la lluvia de vuestra tierra a su tiempo, y recogerás tu grano, tu vino y tu aceite. 15 Daré también hierba en tu campo para tus ganados; y comerás, y te saciarás. Mar. 10:29, 30 De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio, 30 que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna. Esas promesas son para nosotros en la medida que tengamos en cuenta hacer la obra y obedecer a la palabra de Dios. ¿Entonces porque muchos creyentes viven pidiendo prestado? Hay quienes piden por alguna razón puntual, pero hay otros que a donde se mueven piden prestado y así estafan a hermanos pobres que aman a sus hermanos y Dios y por eso prestan de buena fe. Prov.22-27El El que toma prestado es siervo del que presta. ¿Qué puede hacer si tiene la costumbre de pedir prestado? La Biblia ofrece el remedio: estar contentos con lo que tenemos y darle gracias a Dios 1Ti 6:6 Gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento. Las personas que están contentas con lo que tienen se ahorran muchos problemas que causan las deudas. Esto de la estafa a hermanos no es tan nuevo. En realidad son ya tantos los hermanos como Pastores que han sido encontrados pidiendo dinero a todo el que encuentra a su paso práctica inconsecuentes a su llamado que esa sea una de las razones del porqué para muchos el evangelio de Cristo no tenga credibilidad. La práctica de los pecadores es tomar prestado, pedir prestado dinero ó alguna cosa y no devolverlo. Salmos 101.7. No habitará dentro de mi casa el que hace fraude. Por lo tanto el vive pidiendo o tiene deudas que no paga no es siervo de Dios. “El impío toma prestado y no paga” Salmo 37 : 21. La Biblia nos enseña a cubrir las deudas, a regresar lo prestado, debemos pagar nuestras deudas aunque no tengamos los recursos para hacerlo y si no tenemos el dinero, debemos pedir a Dios provisión para cubrir nuestras deudas. No pagar es un robo, y el robo es un pecado por eso vemos en la Biblia la insistencia de cubrir las deudas. “ No debáis a nadie nada” Romanos 13 : 8 No pagar deudas y morir sin cubrirlas, es morir en pecado. Cristianos que contraen deudas y no las pagan, no le dan importancia a devolver el dinero que no es suyo y se lo quedan (lo cual es un robo). El no tener dinero no elimina el pecado, no cubre la deuda, si llega la muerte y se cierra el expediente con una deuda con un dinero no repuesto (con un robo), es un pecado no arrepentido. Y cómo podría perdonar Dios a alguien que no se arrepiente de su pecado de robo, de no pagar una deuda ? Dios no perdona a quién no admite su culpabilidad y no muestra remordimiento de su pecado y no muestra genuino arrepentimiento que incluye una demostración práctica de devolver el dinero que tomó prestado. Mi amado hermano Si tiene deudas cúbralas, si no tiene dinero para hacerlo, pídale ayuda a Dios para cubrirlas. Que no tenga dinero para cubrir su deuda no elimina la obligación de Pagar. Si ud. pidió dinero prestado pague, si está postergando reponer lo que tomó prestado, si ya se pasó el tiempo en que te comprometiste a regresar el dinero, estás en falta. Si ya pasó el tiempo en que prometiste reponer lo prestado, estás incurriendo en un robo, tomaste algo prestado y no lo regresaste. Si mueres de repente, en esa condición, con tu pecado de robo, Dios no te puede perdonar cuando mueres en pecado. Aunque le digas en aquél día a Jesús, que hiciste cosas en su nombre, porque te puede decir que no todo el que le dice Señor entra al cielo sino el que obedece a la palabra de Dios y obedecer a Dios es no robar al prójimo, significa pagarle lo que tomaste prestado. (Mateo 7 : 21 -23). Dios ayuda al que debe para que pague: Dios uso a Eliseo para que la viuda cubriera las deudas que tenía con sus acreedores cuando Dios le multiplica el aceite a la viuda para venderlo y pagar sus deudas. (2 Reyes 4 : 1-7). Vemos otro caso en el que Eliseo mediante el poder de Dios ayudó a un muchacho que perdió un hacha que era prestada, la cabeza de hierro del hacha cayó al río y el muchacho se preocupó pues el hacha era prestada, Eliseo hizo flotar el hierro en el agua, para que el muchacho pudiera regresar el hacha prestada. (2 Reyes 6 : 1-7) Cuando el cristiano pone su prioridad en Dios en confiar en él y en preocuparse por reponer lo prestado, por cubrir sus deudas, Dios tiene los medios para hacerlo. El Apóstol Pablo ordena no deber a nadie nada Rom.13-8 Este es un poderoso recordatorio del desagrado de Dios por toda forma de endeudamiento que no ha sido pagada de manera puntual Algunas personas cuestionan el cargo de cualquier interés sobre préstamos, pero muchas veces en la Biblia vemos que es de esperarse el recibir una tarifa justa de interés sobre el dinero prestado El que aumenta sus riquezas con usura y crecido interés, Para aquel que se compadece de los pobres las aumenta. Pro 28:8 Así como pedimos prestado debemos tener un corazón de agradecimiento pagando la deuda este principio está en la parábola de los dos deudores de Mt.18…recordemos que la palabra dice: “ de gracia recibisteis, dad de gracia.” Mt.10-18 La Biblia no expresa ni prohibiciones ni permisos sobre el préstamo de dinero. La sabiduría de la Biblia nos enseña que no es buena idea endeudarse. Las deudas nos hacen esencialmente esclavos de aquel a quien debemos. Los cristianos que roban y creen que aunque son ladrones irán al cielo. Pero la Biblia dice: “No robarás” Ex.20-15 Muchos son los que han caído desgraciadamente en practicar el robo de pedir prestado y no pagar, El cristiano que ha incurrido en este pecado debe arrepentirse de su pecado de robo, dejar de cometerlo, y en cuanto sea posible y como evidencia práctica de su arrepentimiento resarcir el daño pagando lo que debe “El que robaba, no robe más” Efesios 4 : 28 “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor” Hebreos 12 : 14 Si alguien le pide prestado y no Diezma téngalo por seguro que nunca le pagará, porque si le roba al señor a ud. también le robará. Bendiciones.

Mt.9-17 El Odre era un envase de cuero donde se ponía el Vino principalmente y el aceite. Era hecho de cuero de animal. Donde se le dejaba una abertura donde se le colocaba el tapon. Se curtían en delicado proceso para conseguir flexibilidad y también su impermeabilidad. Ahora podemos leer y comprender que es lo que el señor nos quiere decir: “No se echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera los odres se rompen, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero echan el vino nuevo en odres nuevos, y lo uno y lo otro se conservan juntamente..” Mt.9-17 1. El Aceite: Representa la Uncion del espiritu de Dios 2. El vino representa: El Espiritu de Dios 3. Odres: Cada Creyente Así que para ser un odre tiene que haber un proceso transformador y restaurador que solo lo hace el señor en nuestras vidas... Proceso: una renovación interior, un nuevo nacimiento, un arrepentimiento y una conversión, pasando del hombre Natural al hombre Espiritual en Dios. Efe. 4:22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, 23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. Rom 12:2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos ¿Qué sucede cuando el vino nuevo se echa en un Odre? Cuando el vino nuevo es echado en un odre comienza a desprender gases y estos gases hacen que el odre se hinche y se estire. Solo el odre nuevo se estira y se expande con el vino el Odre viejo simplemente se rompe y hace que el vino se pierda. 1Co 2:14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. Los odres viejos son aquellos que no están preparados para recibir nada de Dios, porque nunca han sido procesado, curtido como el cuero de odre. A cualquier cambio de temperatura se rompen y el vino se pierde. En cambio el Odre nuevo soporta, todos los cambios de viento, clima solo se estira se hincha pero soporta, soporta. Hay muchos cristianos sin el vino de Dios porque el Odre se les rompió, porque nunca quisieron dejar el odre viejo: Galatas nos muestra como es un odre viejo y uno Nuevo: Odre viejo: Gal 5:19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. Odre Nuevo: Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. 24 Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. Gal.5-22 al 24 Cuando el señor enseño sobre los Odres viejos lo hizo para reprochar las tradiciones de los fariseos reprochar sus conducta y pensamiento. Col. 3:10 y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno,. Rom.12:2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. Los 10 espías que moisés mandó a conocer la tierra de los enemigos para luego poseerla, se devolvieron con palabra de desanimo para el pueblo. “Allá hay gigantes que no vamos a poder vencer” Asi son los odres viejos meten en la iglesia el desanimo y espiritus contrarios “No podemos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros. Y hablaron mal entre los hijos de Israel de la tierra que habían reconocido, diciendo: La tierra que recorrimos y exploramos es tierra que se traga a sus habitantes. Todo el pueblo que vimos en medio de ella es gente de gran estatura. También vimos allí gigantes, hijos de Anac, raza de los gigantes. Nosotros éramos, a nuestro parecer, como langostas, y así les parecíamos a ellos." Num.13-31al 33 Pero miremos a dos odres nuevos: Josué y Caleb : confiaron en la promesa de Dios que jamás iba dejar desamparados Dios los iba a proteger. Num 13:30 Entonces Caleb hizo callar al pueblo dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos. Num 14:9 Por tanto, no seáis rebeldes contra Dios, ni temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los comeremos como pan; si con nosotros está Dios; no los temáis. Hermanos para el dueño del vino: existía siempre una preocupación y era que el Odre viejo se rompiese y se perdiese el vino nuevo. Este tema era para los fariseo de la época porque como odres viejos, estaban endurecidos, y no estaban preparados para recibir los bueno de Dios: “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda indicia. Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad” (Mt. 23:27-28). Dios tuvo que escoger a 12 odres nuevos: a los cuales curtió, procesó: 3 años y medios los estiró y ensanchó para luego en pentecostés poner el vino Nuevo. LOS ODRES VIEJOS 1. Se rompen facilmente: envejecidos, no aptos para resistir el uso y exigente del vino nuevo. 2. Son rigido: Su falta de flexibilidad (Misericordia) los quiebra. 2. No garantizan preservación: La fermentación del vino los rompe, no resisten la presión. 3. Representan lo tradicional: lo que es costumbre y habitual, lo que no traspasa los límites. Es lo cotidiano. El Odre viejo representa:  Al Viejo hombre que se va desgastando: 2°Cor.4-16  Sigue viviendo y comportándose como los que no conocen a Dios. “Pasada manera de vivir despojaos del viejo hombre (odre)” Ef.4-22  No está en Cristo: 2 Cor.5:17 “De modo que si alguno esta en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aqui todas son hechas nuevas.”  El Odre viejo anda en la vanidad de su mente : Ef.4-17 Una pregunta: ¿Si el odre viejo fue crucificado con Cristo porque muchos lo siguen usando? Rom.6-4-6 La biblia dice: “y renovaos en el espíritu de vuestra mente.” (Ef.4:23). Mis pensamientos pueden llegan a cobrar vida por nuestras actitudes, comportamientos y acciones. La biblia recomienda llevar cautivo todo pensamiento. “Llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo” (2 Corintios. 10:5). Cuando yo someto mis pensamientos a Cristo, estoy anulando todo pensamiento altivo, destructivo, argumentos e ideas falsas. La palabra de Dios debe remplazar todo pensamiento destructivo, negativo y de muerte. Ni nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo rompe los odres, y se derrama el vino, y los odres se pierden; mas el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar.Mr.2-22 PARA QUE VENGA LO NUEVO SE TIENE QUE IR LO VIEJO 2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. Desde que tú te bautizaste, eres una nueva criatura, naciste de nuevo y eres un odre nuevo de acuerdo a la palabra de Dios. las cosas viejas pasaron. Solo con el odre nuevo puedo entrar al cielo: porque aquel que no ha nacido de nuevo, no puede entrar en el reino de los cielos. Odres nuevo es nacer de nuevo, nacer del agua y del espíritu. Bautismo y espíritu santo. Rom.6-4 Rom 6:4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos, así también nosotros andemos en vida nueva. Ese odre viejo ya pasó. Soy un odre nuevo en las manos de Dios, un odre en el cual Dios puede depositar su Espíritu Santo, puede depositar su Palabra sin que yo me rompa, sin que lo que deposite en mí se derrame. Necesitamos ser odres nuevos. todas, todas las cosas son hechas nuevas. no fuimos restaurados Dios nos hizo nuevos. Efesios 4:24 Y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.

A través de los años se han levantado creencias "equivocadas" dentro de la Iglesia. Algunas de estas voces defienden la idea de que la iglesia pasará por La Gran Tribulación. Pero la Bíblia, que es la voz de Dios enseña todo lo contrario. Ahora mirando la palabra de Dios los cristianos que estemos preparados cuando el Señor nos llame, seremos "arrebatados" y luego regresaremos junto con Él, pero ya no con cuerpos corruptibles, sino con cuerpos "incorruptibles y vestidos de inmortalidad". 1Co 15:51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. 53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. EL ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA Poco antes del fin del mundo, Cristo retornará en el aire y se llevará con él a todo creyente vivo o muerto, que se arrepintieron. Hech.2-38-39 Estos serán los creyentes, a los cuales el Apóstol Pablo se refiere 1°Corintios, cuando les dice: "Los muertos en Cristo resucitarán primero, luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos, en las nubes para recibir al Señor en el aire"(1 Tes. 4:17). El Arrebatamiento sucederá en "un abrir y cerrar de ojos" (1°Cor.15:52). En este evento, los muertos que hayan creído resucitarán primero, seguidos en un instante de tiempo por los cristianos que aun estemos vivos (1 Tesal. 4:16, 17). Sabemos que el Arrebatamiento sucederá antes de la Tribulación porque la Tribulación será un derrame sin precedentes de la ira de Dios Apoc. 6:17 porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie? Jesús nos "libra, de la ira que ha de venir" (1 Tesal. 1:10 y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera. Los cristianos de Tesalónica (una de las primeras iglesias) estaban confundidos porque de entre ellos ya muchos habían comenzado a morir y aún no habían visto a Cristo aparecer en las nubes. Así que Pablo les recuerda que ciertas cosas tendrían que suceder primero . Pablo, llega hasta el punto de confesarles o compartir con ellos un "secreto" o un "misterio" que quizás no estaba dispuesto a revelar. " os digo un misterio (Pero quiero que sepan un secreto,) no todos dormiremos (moriremos), pero todos seremos transformados. En un momento, en un abrir y cerrar de ojos…" (1 Cor.15:51y 52). Fíjese en la moderación mostrada por Pablo en este versículo. En el momento en que ocurra el Arrebatamiento, habrá grandes catástrofes en todo el mundo. Y muchos desaparecerán TODOS BUSCARAN UNA EXPLICACIÓN, PERO NADIE SABE LO QUE SUCEDIÓ. No es hasta después de algunos momentos de angustia total, llega a la memoria lo que pudo haber sucedido. Muchos tratarán inútilmente de darle una explicación lógica a lo que están viviendo, pero de repente recordarán haber leído o escuchado del arrebatamiento y llorarán amargamente, Recordarán "días de sufrimiento, como nunca lo había habido desde que Dios hizo el mundo, ni lo habrá después." porque aquellos días serán de tribulación cual nunca ha habido desde el principio de la creación que Dios creó, hasta este tiempo, ni la habrá. (Marcos 13:19) El Arrebatamiento ocurrirá antes de la Gran Tribulación Esta postura fue siempre la de la mayoría de los creyentes pero sin embargo asi como nos fuimos acercando a estos días del fin muchos han ido cambiando su manera de pensar me da la sensación que sus pecados y malos caminos les hace mas comodo decir y pensar que el Arrebatamiento será después de la Gran Tribulacion. El Arrebatamiento ocurrirá pocos días antes o pocos días después de la firma de un tratado de paz entre Israel y los árabes, auspiciado por el Anticristo. La Biblia nos dice: "Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. 38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, 39 y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. " (Mateo 24:37-39)." Una gran Esperanza Dios nos da Una promesa y Esperanza al decirnos Anda, pueblo mío, entra en tus aposentos, cierra tras ti tus puertas; escóndete un poquito, por un momento, en tanto que pasa la indignación Is.26-20-21 . Es que vamos a ser guardados y escondidos esto lo confirma la palabra una vez mas en el Salmo 27-5 Porque él me esconderá en su tabernáculo en el día del mal; Me ocultará en lo reservado de su morada; Sobre una roca me pondrá en alto Prov.11 8 nos dice el justo es Librado de la tribulación más el impío y el pecador entra en el lugar suyo Y si el justo es Librado de la tribulación con mayor razón seremos librados de la gran tribulación Rom.5-9 donde claramente nos dice : Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira. por medio de nuestro señor Jesucristo que viene por su iglesia Como Iglesia de Cristo debemos de cuidar que vemos escuchamos o leemos en internet como en las congregaciones para que lo que escuché sea conforme a la palabra de Dios Mat.24 4 Mirad que nadie os engañe. No se puede abrir ningún sello ni tocar ninguna trompeta, derramar ni una copa mientras la Iglesia de Cristo esté aquí en la tierra, porque cuando estos eventos sucedan nosotros estaremos alabando a nuestro señor Jesucristo en su reino. Prov.11 8 el justo es Librado de la tribulación más el impío y el pecador entra en el lugar suyo Is.26-20-21 Anda, pueblo mío, entra en tus aposentos, cierra tras ti tus puertas; escóndete un poquito, por un momento, en tanto que pasa la indignación. Salmo 27-5 Porque él me esconderá en su tabernáculo en el día del mal; Me ocultará en lo reservado de su morada; Apoc.2 y cap3 nos dice cómo prepararse como iglesia para estar con nuestro amado señor Jesucristo y cuando llegamos al capítulo 4 nos damos cuenta que el apóstol Juan subió al cielo y él es parte de la Iglesia de Cristo y se le dice sube acá y yo te mostraré las cosas que sucederán después de ésta ¿sucederá después de estas cosas? En Apoc.5 Se nos dice claramente que los sellos están cerrados y en el V-2 oimos que un ángel preguntaba a gran voz “Quien es digno de abrir el libro y desatar sus sellos” Esta claro los sellos no están abiertos, pero en Apoc.5-9 la Iglesia de Cristo ya esta cantando en el cielo un nuevo cántico diciendo Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos porque tú fuiste inmolado y Con tu sangre nos has redimido para Dios de todo linaje lengua y nación. Cuando la biblia dice que nos ha redimido de todo linaje lengua pueblo y nación queda muy claro que no son los Ángeles y ningún ser celestial sólo podemos ser la Iglesia de Cristo asi lo confirma el V-10 diciendo “que nos ha hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes y reinaremos sobre la Tierra” Asi como están las cosas El tiempo de Gracias de acaba nuestra partida se acerca, escuché la advertencia que nos da Jeremías 1 -13 y 14 vino a mi palabra de Dios por segunda vez diciendo que ves tú? y dije de una olla que hierve y su faz esta al norte y me dijo Dios: del Norte se soltará el mal sobre todos los moradores de esta tierra.” El mal para todos los moradores de la tierra ya va en camino, después de años de conflicto y guerra civil en Siria y ahora recrudeciendo con los ataques de Isis Pronto ese mismo escenario se vivirá en el mundo entero cuando se abra el segundo sello y se quita la paz en toda la Tierra y se maten unos a otros Apoc.6-3 y 4 Habacuc 1-5-6 se adelanta a lo que tú puedas estar pensando y nos describe este escenario mundial en las Naciones y nos dice 5 Mirad entre las naciones, y ved, y asombraos; porque haré una obra en vuestros días, que aun cuando se os contare, no la creeréis. :6 Porque he aquí, yo levanto a los caldeos, nación cruel y presurosa, que camina por la anchura de la tierra para poseer las moradas ajenas. Esto es Hoy y sorpréndase los caldeos estuvieron exactamente donde hoy es la zona de conflicto y campo de batalla, en esa olla hirviendo de donde se está exportando terroristas camuflados como refugiado y que caminan por la anchura de la tierra dice Habacuc…son los terroristas exportados para poseer las moradas ajena. La holla ya está hirviendo en el norte de Israel Israel será empujado a entrar al escenario final. Y entonces todo vendrán en cadena y el tiempo de Gracia se acabará No se quede como espectador pasivo ante estos evento muévase hoy porque mañana puede ser demasiado tarde

Mateo 8:23-27 ¿Que hacemos cuando viene la tormenta? ¿sabemos que hacer para que haya paz en la tormenta? Este mensaje es un llamdo de Dios a tener fe en que saldremos vencedores aun en medio de la tormenta. Introducción: Las enfermedades neurológicas casi siempre vienen como resultado del estrés causado por los problemas de la vida diaria. Vivimos demasiado preocupados de cómo haremos para salir delante de esto y aquello. Siempre tratamos de salir adelante por nuestros propios medios… y nos olvidamos quien es El que está en nuestra barca. Vive tranquilo Dios te protege Gn.17-1 Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Dios y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto. Is.32:1-2 He aquí que para justicia reinará un rey, y príncipes presidirán en juicio. 2 Y será aquel varón como escondedero contra el viento, y como refugio contra el turbión; como arroyos de aguas en tierra de sequedad, como sombra de gran peñasco en tierra calurosa Cuando alguien está en grandes apuros porque su barco ha volcado en el mar, y pasa el tiempo y nadie viene a su rescate, tal vez ya se le terminó el agua potable, los alimentos, y se está deshidratando por el calor del sol, y está completamente solo en un mar embravecido, que emoción cuando aparecen a su rescate. Muchos de nosotros nos estamos ahogando en un mar embravecido, sin habernos dado cuenta que tenemos al Rescatista de rescatistas. . Sabiendo que habéis sido rescatados de vuestra vana manera de vivir 1°Ped.1-18 PAZ EN LA TORMENTA Mateo 8:23-27 Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. 24 Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. 25 Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! 26 El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. 27 Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen? ¿Como haremos para salir de los problemas diarios? 26 El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? I. LAS TEMPESTADES DIARIAS (V.23) No importa la que tempestad que se pueda levantar en nuestras vidas, tenemos que saber que estamos bien acompañados porque en nuestra barca va Él. 24 Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía Cuando Dios está en nuestra vida es porque estamos navegando con Él…. V. 24 “Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad Esto significa que de repente se puede presentar en nuestras vidas problemas. Pero tranquilo Dios te protege El Rey: “He aquí que para justicia reinará un rey, Is.32:1-2 será • escondedero contra el viento • refugio contra el turbión • arroyos de aguas en tierra de sequedad • sombra de gran peñasco en tierra calurosa Dios es Un Refugio…que me da tranquilidad, y estar confiado cuando los vientos me atacan….Mi refugio le ordena calma al viento y al mar y le obedecen. Porque el es el Dios todopoderoso. Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, Y seré su Dios, Y ellos serán mi pueblo. 18 Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso. 2°Cor.6-17-18 Todos estamos expuestos a problemas, es más, Jesús dijo: Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo. Juan 16:33. 3. Sentimos que nos ahogamos, que no saldremos. 4. El mundo se nos viene encima. Algunas veces son tan grandes que nos desesperamos. Pero… tranquilo Dios te protege II. NO LES DEBEMOS TEMER (v. 26) “El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza” 1 ¿Quién está en tu barca? (tu vida) 2. ¿Qué tan grande es tu tempestad? No importa como sea la tempestad en tu vida, si Él va en tu barca debes de tener la confianza (fe), pues Jesús está en control de todo Como ejemplo tenemos los casos de: a) David y Goliat b) Moisés ante el Mar Rojo, c) José en la cárcel, etc. JESUS ES PAZ EN LAS TORMENTA “…Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza”. Si confiamos en Jesús ud. se asombrará de su victoria…. “Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen? Cuando parecía que nada pasaría de repente todo se arregla y viene la calma, es cuando tenemos que contarlo, divulgarlo, darle el honor y la gloria a Él. 1. Quien es Dios: El Todopoderoso 2. Que hace: Nos defiende 3. Donde vive: en Nosotros 4. Si Dios vive en ud…entonces ud. Vivirá tranquilo y en paz Conclusión: No importa la tormenta que estés pasando, si Cristo está en tu barca, jamás se hundirá, no veas lo grande de la tempestad, sino lo grande que es El que está contigo en la barca.

1Pedro 5:9 “Al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo” La fe nos podría sacar automáticamente de cualquier problema, enfermedad o prueba que se nos presente, pero la palabra de Dios nos enseña también que debemos soportar algunas cosas. En 2Corintios 12: 7-10 encontramos que pablo tenía algo que lo estorbaba, que lo hacía padecer y él expresó: “…me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera; tres veces he rogado al señor, que lo quite de mí. Y me ha dicho: bástate mi gracia…” con esto último, Dios le está diciendo que debía aprender a vivir soportándolo, no importando lo que pudiera padecer El Apóstol Pablo saboreaba el propósito de Dios en medio de su padecimiento, él no ignoraba que Dios algo estaba haciendo en su vida, expresó: “por tanto, de buena gana me gloriaré mas bien en mis debilidades, PARA QUE REPOSE SOBRE MÍ EL PODER DE CRISTO” V-10 “…porque cuando soy débil, entonces soy fuerte” ¡Que bendición! Pablo conocía que su padecimiento se convertía en su fortaleza, él estaba seguro de lo que dice LA BIBLIA NOS INVITA A REFLEXIONAR EN LOS EJEMPLOS DEL PASADO En Santiago 5: 10 dice: 11 “…Habéis oído de la paciencia de Job, “Hermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del señor”. Job, a diferencia de Pablo, no entendía a Dios en medio de su aflicción. Había perdido sus bienes, su familia, su esposa llego a decirle: “maldice a tu Dios y muérete”, y él, que no entendía la obra de Dios en su vida, expresó: “…YO HABLABA LO QUE NO ENTENDÍA…” tal como lo dice la escritura en Eclesiastés 11:5 “como tú no sabes cuál es el camino del viento, o cómo crecen los huesos en el vientre de la mujer en cinta, así ignoras la obra de Dios el cual hace todas las cosas”, Job “hablaba lo que no entendía” porque IGNORABA LA OBRA DE DIOS. La meditación de Job, aún con todo lo que pudo haber hablado, es grandiosa “ por tanto yo hablaba lo que no entendía, cosas demasiado maravillosas para mí, que yo no comprendía…de oídas te había oído; mas ahora mis ojos te ven”(Job 42:3,5) Con estas expresiones se nos da a entender que lo que Job no comprendía Dios se lo dió a conocer Job había oído de Dios pero ahora lo conocía mejor, en otras palabras, en medio de la angustia, la aflicción, la desesperación y la prueba, Job pudo crecer y experimentar ese crecimiento porque logró soportar, resistir, PERSEVERAR EN MEDIO DE LOS PADECIMIENTOS EL CRISTIANO QUE NO PADECE NO PUEDE CRECER Cuando leemos en el libro de Éxodo 1: 12 “Pero cuanto más los OPRIMÍAN, tanto MÁS SE MULTIPLICABAN Y CRECÍAN…” nos damos cuenta que en la adversidad crece el pueblo de Dios, Mientras padecemos Dios está obrando en nuestras vidas, por tal razón, el cristiano que no padece no puede crecer. En Hechos 8: 1-4 se nos habla de la gran persecución de la iglesia en Jerusalén, de cómo fue esparcida por las tierras de Judea y de Samaria, pero la Biblia dice que los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando el evangelio. Esto es otra prueba de lo que Dios Hace aún en momentos de aflicción, y aunque la iglesia era perseguida más se expandía el evangelio y RESISTÍAN FIRMES EN LA FE. “El cristiano debe aprender a comer pescado y apartar las espinas” Eso un niño no lo puede hacer, pero cuando crezca tendrá que aprender a hacerlo. RESISTID FIRMES EN LA FE Resistir significa estar abajo, permanecer, sufrir, soportar pruebas, tener fortaleza, PERSEVERAR, cargar desde abajo y sufrir dificultades; “resistid al diablo, y huirá de vosotros” Stgo.4-7 Debemos entender el término “FE” Una es la Fe en Dios: “la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”.Heb. 11-1 La Doctrina de la Fe: 2Jn 1:9 Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo. Quizás muchos podrían estar renegando contra Dios porque no han recibido respuesta de Dios Pablo hizo todo lo contrario. Hay una diferencia entre padecer estando en la doctrina de Cristo y el no estarlo, Nosotros sabemos por la fe: “Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá mas LLANTO, NI CLAMOR, NI DOLOR…”(Apoc.21:4) pero debemos RESISTIR (PERSEVERAR) FIRMES EN LA FE (DOCTRINA DE CRISTO DIOS NOS PROBARA EN ESTE DESIERTO DE SERPIENTES Y ESCORPIONES En Deut 8:2 leemos: “y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos” Debemos ser probados para que se descubra lo que hay en nuestro corazón (sea bueno o malo) y si guardaremos o no sus mandamientos, aquí se conocerá el que recoge con nosotros y el que no lo hace, el que es de nosotros y el que nunca lo ha sido para que se cumpla lo que está escrito “salieron de nosotros porque no eran de nosotros”. JESÚS NO TE DEJARÁ PADECER MÁS DE LO QUE PUEDAS SOPORTAR No os ha sobrevenido ninguna prueba que no sea humana; pero fiel es Dios, quien no os dejará ser probados más de lo que podéis; antes bien, juntamente con la prueba proveerá también la salida, para que podáis soportar.1°Cor.10-13 Jesús sufrió la cruz y puede entender lo que es sufrir, él no pondrá más carga de lo que podamos resistir, si decimos que no podemos lo hacemos a él mentiroso y la Biblia dice: “sea Dios veraz y todo hombre mentiroso”. Ninguno de nosotros quiere pasar tribulaciones, Jesús tampoco quería pasarla el dijo “si es posible, pase de mí ésta copa; pero NO SEA COMO YO QUIERO, SINO COMO TÚ” (Mateo 26:39). Es necesario que se cumpla la voluntad de Dios en nuestra vida. La razón por la cual Jesús pudo soportar la cruz fue por el gozo puesto delante de él según Hebreos 12:2, Nosotros tenemos una esperanza puesta delante de nosotros y mientras se sigan cumpliendo los mismos padecimientos en nuestros hermanos en todo el mundo HAY QUE PERSEVERAR.

1ª Pedro 2:4-10 Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, 5 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. 6 Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere en él, no será avergonzado La sola idea de piedra viva es una contradicción porque no hay nada más muerto que una piedra. No se mueve, no respira, está fría. La piedra no escoge su lugar solo presta utilidad cuando el arquitecto la escoge para darle la ubicación prevista en sus planes. El tema es como Dios quiere que le sirvamos en la Iglesia El Apostol Pedro en unas de sus predicaciones nos manda diciendo: “Sed Santo como el señor es santo” ahora nos dice que “Somos Piedra viva” Pero somos “Piedra viva de donde” de la iglesia. La santidad nos dice como debemos servir a Dios… “Piedra viva” de cómo debemos adorar y alabarle a Dios. Dios quiere en su casa: “Piedras vivas” No se puede llegar a ser una Piedra viva sin el Nuevo nacimiento: que incluye Bautismo en agua y la llenura del espíritu santo. Sin esto es simplemente una Piedra Muerta. Y esto erais algunos: mas ya sois lavados, mas ya sois santificados, mas ya sois justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. 1°Cor.6-11 Ef.2:1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados. ¿Cuándo éramos una piedra Muerta? 1Ped.1:23 siendo renacidos, (vuelto a la vida-nacido de nuevo) no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. ¿Una vez vuelto a la vida- nacido de de nuevo en que nos convertimos? En Piedras Viva… por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 1Ped.1:23 ¿Sabe porque somos piedras vivas? Si no somos Piedra viva en la Iglesia…estamos en peligros: se lo explicaré con versículos Biblicos: 1°: “En él Estaba la vida” Jn.1-4 Cap.14 Dice: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Segundo: Jesus le dijo a Pedro: (Mateo 16:18) «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra (Roca) edificaré mi iglesia” Solo pueden estar en la roca…en la Piedra que tiene vida…los que son Piedras viva…A esto se refiere el salmis ta cuando dice: “Los Muertos no te alabaran , Ni cuantos descienden al silencio” Salmo 115:17 Ahora Pedro comprendió que el era una piedra viva pero pequeña, porque había uno que era la Piedra Principal. 4 Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa,5 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. 1Pe 2:4-5 Asi que ocupamos un lugar en el cuerpo vivo de Dios que es la iglesia pero en condición de piedras viva. Una vez puesta en el lugar destinado, la piedra colabora con la construcción. La piedra soporta la presión piedra con piedra. Así, nosotros debemos colabora con el sostenimiento del edificio «soportándonos unos a otros y perdonándonos unos a otros» (Col 3.13) La piedra debe encajar perfectamente en su sitio. Si no encaja bien hace peligrar la estructura del edificio y tendría que ser derribada. Así también, nosotros, seremos igualmente derribados si somos tercos y no sobrellevamos nuestras cargas. ¡Porque dice la escritura¡: 9La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera Hageo1-9 El modelo de su construcción es el que vio Moisés en el espíritu y que sirvió también para el tabernáculo del desierto (Ex 26.30) y para el templo que edificó Salomón (Hb 8.5), hecho éste de piedras muertas. Heb 8:5 los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte. 2Cor.3-7 El Apostol dice que si el ministerio de muerte la ley….grabado en piedra fue con gloria tanto que los hijos de Israel no pudieron mira el rostro de Moises a causa de la gloria en su rostro..la cual había de pasar……cuanto mas no sera con gloria el ministerio del espiritu Bueno aquí tenemos una comparación de dos tiempos.. la historia del A.T y lo que es la obra de la Iglesia que hoy estamos viviendo. Dios esta siendo glorificado en su iglesia con mayor gloria… Las piedras con que se construye el nuevo templo espiritual han sido sacadas de la cantera del desierto que es el mundo. Pero, antes de ser utilizados en su edificación tuvimos que ser tallado por el poder de Dios. Hechos 1-8 1. Hay piedras que son cimientos: los apóstoles y profetas (Ef 2.20). 2. Hay piedras que son columnas: sostienen las estructuras (Gá 2.9). Hay Piedras que Cantan, hay Piedras que evangelizan, otros enseñan otros que oran sin ellas el edificio no podría adquirir altura ni amplitud Éramos piedras arrancadas de la cantera Isaías 51:1 “Oídme, los que seguís la justicia, los que buscáis a Jehová. Mirad a la piedra de donde fuisteis cortados, y al hueco de la cantera de donde fuisteis arrancados” Cantera: Lugar de donde se extrae piedra y otros materiales usados en la construcción. Debemos acordarnos de donde el Señor nos sacó. Efesios 2 Éramos por naturaleza hijos de ira los mismo que los demás. El Señor nos convirtió en piedras vivas 1 Pedro 2:5 “vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo” Nuestro destino es : Ser piedras preciosas Apoc. 21: 10-11 “Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, (Ez. 40.2) que descendía del cielo, de Dios, teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como el cristal” ¿Cuál será la piedra más preciosa del mundo? ¿Será el rubí, el zafiro, el diamante o la esmeralda? 4 Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa. Las cinco piedras de David "Y tomó su cayado en su mano, y escogió cinco piedras lisas del arroyo, y las puso en el saco pastoril, en el zurrón que traía, y tomó su honda en su mano, y se fue hacia el filisteo." (1º Samuel 17: 40) Algunos aseveran que las cinco piedras representa en Nombre de Jesus pero también son los cinco ministerios de Efesios 4:11 APOSTOLES, PROFETAS, EVANGELISTAS, PASTORES Y MAESTROS. Una Piedra en la mano de David cumplió su Ministerio y venció a Goliat.

Heb.11-6 nos enseña que Dios es galardonador de los que le buscan, también Jesús dijo si: “Buscamos a Dios en lo secreto y él te recompensará en público”. Mt.6-6 Vemos que el Señor premia el corazón que busca su presencia, por eso fortalece tu comunión con Dios y él te sorprenderá con bendiciones. En Heb.1-6 Dios hace una oferta: Soy galardonador de los que me buscan. Porque Dios hizo esta oferta, Quiere usar a sus hijos como instrumentos de bendición a mayor número de personas. Buscarlo es más que asistir a la Iglesia, Dios quiere tener intimidad una comunión exclusiva y personal con Ud. Tenemos un hermoso Elemplo en Mt.8-5: Un centurión buscó a Jesús con mucha cautela pues era gentil, y no judío. Este militar romanos ruega por la sanidad de su criado, quien según la Biblia en Mateo 8:5-13 “está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado”, podemos aprender mucho de este relato, pero lo que quiero destacar en esta vez es la relación que existe entre FE y OBEDIENCIA 7 Y Jesús le dijo: Yo iré y le sanaré. Para el centurión no era necesario que Jesús fuera a su casa, el se sentía indigno. Pero este hombre muestra un pleno conocimiento de quien Jesús era, le dice a Jesús : “solo di la palabra, y mi criado sanará” 9 Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados; y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace. Al “oírlo” “se maravilló” de la fe del centurión, pues sin ser judío o conocedor de las profecías acerca del Mesías había reconocido a Jesús como el Hijo de Dios. Asi como este Centurion Romano que buscó al señor y recibió su bendición Sí busca a Dios prepárase para la bendición El Apostol Santiago dice: “Acercaos al Señor, y Él se acercará a vosotros.” (St 4:8). Si nos hemos alejado de Él, arrepintámonos pidámosle perdón y busquémoslo nuevamente con ansias, y Él se dejará hallar como si nunca hubiese cerrado los oídos a nuestra voz. “Me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.” (Jr 29:13) Si el hombre no busca a Dios con toda su alma sino tibiamente, corre peligro de no hallarlo. Pero si lo hace sinceramente, de cierto lo encontrará. La oración promueve la intervención divina 1 Samuel 7:10-12. “Y aconteció que cuando Samuel sacrificaba el holocausto, los filisteos llegaron para pelear con los hijos de Israel. Más Dios tronó aquel día con gran estruendo sobre los filisteos, y los desbarató, y fueron vencidos delante de Israel. Y saliendo los hijos de Israel de Mizpa, siguieron a los filisteos, hiriéndolos hasta abajo de Betcar. Tomó luego Samuel una piedra, y la puso entre Mizpa y Sen, y le puso por nombre Ebenezer, diciendo: Hasta aquí nos ayudó Dios” De manera sobrenatural Dios manifiesto su poder a favor de su pueblo, los enemigos de Israel (en éste caso los filisteos) fueron derrotados y Samuel llamó aquel lugar “Ebenezer” que significa: Hasta aquí nos ayudó Dios, también significa: Roca de ayuda, por eso también nos dice el salmista: “roca mía y castillo mío, Dios mío, mi libertador y fuerza de mi salvación, mi alto refugio” Salmo 18:2. Mientras Israel adoraba a Dios, llegó el enemigo y de manera sobrenatural y poderosa Dios tronó aquel día con gran estruendo sobre los filisteos quienes fueron vencidos. No hay enemigo ni problema más grande que Dios. Siempre Su poder será mayor, por eso dice “los desbarató… fueron vencidos delante de Israel”. El Señor es quien pelea por ti. Dios restituye lo que el enemigo ha tomado, 1 Samuel 7:13-14: “Fueron pues los filisteos humillados, que no vinieron más al término de Israel; y la mano de Dios fue contra los filisteos todo el tiempo de Samuel. Y fueron restituidas a los hijos de Israel las ciudades que los filisteos habían tomado a los israelitas, desde Ecrón hasta Gat, con sus términos; e Israel las libró de mano de los filisteos. Y hubo paz entre Israel y el amorreo.” El versículo 13 nos enseña que los filisteos no volvieron a entrar más en Israel. “la mano de Dios estuvo contra ellos todos los días de Samuel. Los filisteos no volvieron a levantarse contra Israel ni volvieron a tomar sus tierras ni sus cosechas ni sus ganados, pues la mano de Dios guardaba a Israel. Es muy interesante tener en cuenta la frase: “en todos los días de Samuel” pues nos muestra a una persona fiel a Dios y cuya fe en el poder del Señor trajo tiempos de bendición para Israel. Un liderazgo fiel siempre será de bendición para el pueblo del Señor. Reflexión final: Tal vez hemos tomado malas decisiones o quizá hemos lastimado a otros, pero con la ayuda de Dios todo puede ser restaurado. Es tiempo de buscar a Dios con el anhelo profundo de ver su poder manifestado en nuestras dificultades, él es bueno y escucha la oración de sus hijos.

“El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas.” Isaías 40:29 Hay momentos en la vida en donde nos encontramos sin fuerzas, nuestras fuerzas se fueron perdiendo en la batalla, pero hemos tratado de subsistir a pesar de los malos momentos y eso tiene un gran merito. Hay hermanos que se rinden al sentirse sin fuerzas, en cambio hay también otros hermanos que a pesar de sentirse sin fuerzas siguen luchando. Y es que a veces pareciera que lo más fácil es rendirse, sin embargo seguir en marcha siempre será la mejor opción. El apóstol Pablo dijo en una ocasión: “perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos;”2 Corintios 4:9 Pablo estaba expresando el sentimiento que muchos de nosotros tenemos en momentos en donde nos sentimos sin fuerzas. Y es que muchas nos sentimos así: derribados. “Llegó Gedeón al Jordán y lo pasaron él y los trescientos hombres que traía consigo, cansados, pero todavía persiguiendo a los de Madián.” Jueces 8:4 Cansado-….Todavia-…..Perseguiendo Una de las cosas más importantes en la vida, es terminar lo que comenzamos. Muchas personas comienzan algo y nunca lo terminan. Eso da una sensación de derrota, de sentido de incompetencia. Gedeon y sus 300 ..Cansado pero Tenemos que terminar lo empezamos “El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas.” Isaías 40:29 Quizá los últimos días te has sentido sin fuerzas, sientes como todo se va poniendo en tu contra y hasta hoy tienes lucha y por alguna razón sientes que ya no puedes, hoy a ti te digo: ¡Sigue luchando! No hay mejor batalla que la que se lucha a pesar de llevar “desventaja”, porque cuando decides avanzar en lugar de rendirte, es allí en donde Dios te premia con la victoria. La gran mayoría de nuestras victorias no fueron porque llevábamos gran “ventaja”, al contrario en la todas las hemos iniciamos con “desventajas” como David frente Goliat ell gigante. Como Josue con murallas gigantescas que impedían su marcha o con vientos contrarios con peligro que la barca se hunda. Pero ahí estaba el seguro de victoria, la presencia de Dios en nuestra vida siempre está allí, a nuestro lado, peleando las batallas por nosotros. “Mas á Dios gracias, que nos da la victoria por el Señor nuestro Jesucristo” 1°Cor.15-57 Hoy quiero animarte a no darte por vencido, a no rendirte, a no quedarte en el suelo, ¡Vamos!, sigue luchando, levántate cuantas veces sea posible, porque tú no vas solo, no peleas solo, Dios está contigo en cada instante de tu vida: ¡Sigue luchando! ¡Dios es quien renueva tus fuerzas para seguir luchando! “El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas.” Isaías 40:29 Tenemos un recurso inagotable en Dios él es nuestra fuente de toda fuerza espiritual. El nos promete fuerzas en Isaías 40:29-31 “El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. los que esperan en Dios tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.” El promete multiplicar nuestras fuerzas, aun cuando no tenemos ningunas. No cometamos el error de hacer las cosas en nuestras propias fuerzas. Dejemos que el Espíritu nos fortalezca “para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu.” Efesios 3:16, Levantémonos y seamos fortalecidos por el Espíritu Santo en nuestro hombre interior, su poder es incomparable. Jesús jamás nos ha engañado, Él siempre aclaró que el camino y la vida en el Evangelio no para cobardes. Apocalipsis 21:8: “Pero los cobardes, los incrédulos, los abominables, recibirán como herencia el lago de fuego y azufre” La lista de los que no heredan el Reino de Dios la encabezan los cobardes, Jesús no quiere cobardes en sus filas. Quiere valientes. El cansancio es resultado de estar haciendo algo. Dios da fuerzas al cansado porque esa persona está trabajando. A Gedeón Dios le dijo que tenía que pelear con los valientes, mandó a los cobardes a sus casas. Quien tema y se estremezca, madrugue y devuélvase. Y se devolvieron veintidós mil, y quedaron diez mil…Solo 300 valientes terminaron la tarea. No pienses que es fácil, porque creer es para valientes. Debemos luchar, hay muchos que no han tenido derrotas porque nunca se atreven a luchar. No debemos ser cristianos pasivos, debemos ser cristianos esforzados y valientes. “perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos;”2 Corintios 4:9 En la Biblia vemos que Jesús nunca se sentó a lamentarse, Él siempre estuvo dispuesto hacer la voluntad del Padre. Para llevar adelante esta labor, requerimos personas valientes que estén dispuestas a ir hasta las últimas consecuencias. Salmos 27:14: “Aguarda al SEÑOR; esfuérzate, y aliéntese tu corazón; sí, espera al SEÑOR.” Este versiculo escrito por David, es de un hombre lleno de valentía y que espera confiado en Dios. El mal siempre te hará oposición a la obra de Dios. Dios busca y llama a los Cansado no para condernarlos sino para darles fuerza.. Mat 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, que yo os haré descansar Dios está buscando gente cansada para trabajar en su obra..Los jóvenes se cansan, porque Dios los escogió para impulsar algo grande en nuestra nación. Mi responsabilidad es formar una generación de jóvenes que se cansan y flaquean pero no cabardes sino jovenes que temgan pasión por predicar a Jesús y las almas Salmos 27:13: “Hubiera yo desmayado, si no creyese que veré la bondad de Dios en la tierra de los vivientes.” Josué 1:6: “Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos” Nuevas fuerzas los que esperan en Dios tendrán nuevas fuerzas Renovar es “hacer de nuevo” Todos necesitamos renovar nuestras fuerzas, Tener al Señor en nuestro corazón es una fuente de poder y renueva fuerzas. Salmo 92:10 Pero tú aumentarás mis fuerzas como las del búfalo; Seré ungido con aceite fresco. El búfalo una capacidad extraordinaria y además saca fuerzas cuando se siente acorralado. Su mayor energía se despliega cuando está en problemas. Es el enemigo número uno de los leones y el único que puede darle pelea porque tiene mucha fuerza. Si no encuentra comida y tiene hambre, no mide riesgos para encontrar alimento. Pelea y busca, es capaz de cargar casi el doble de su peso. El Bufalo no es como el burro que cuando lo quieren hacer caminar no camina Por el contrario, al búfalo no le gusta detenerse, no para. tú aumentarás mis fuerzas como las del búfalo; Seré ungido con aceite fresco Hagamos una confesión de fe y diga como Isaías: “no temeré”. Él te sustenta y dice: “no desmayes porque yo soy tu Dios que te esfuerzo y siempre te ayudaré”.

Génesis 4:1-9. Preguntó Dios a Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y él respondió: No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano? “Cansado del camino, sediento de ti! Un desierto he cruzado, sin fuerzas he quedado, vengo a ti. Luché como soldado, y a veces sufrí; y aunque la lucha he ganado, mi armadura he desgastado, vengo a ti…” Qué hermosa la letra de esta canción y ¡qué triste realidad encierra! Cómo es posible que formando parte de una gran familia de Dios, sin embargo ¡nos llegamos a sentir tan solos con nuestras cargas y dificultades! En mi ministerio me encuentro con muchos cansados y otros con necesidades no sólo de afecto, sino de lo más indispensable para vivir. Alguna vez me he sentido también así, sin fuerzas y con mi armadura muy desgastada, como dice la canción. Es cierto tenemos una preciosa promesa: “Vengan a mí todos los que están trabajados y cargados, que yo los haré descansar” (Mateo 11:28) ¡está aún vigente! para los obreros del Reino “Amor al progimo no solo es buscar a los hermanos para que vengan a la iglesia” Cada día, al arrodillarnos delante de Dios, descargamos en su altar, todo lo que le pesa a nuestro corazón; sin embargo, como seres humanos, necesitamos de un hombro en el cual apoyarnos No nos cansemos pues de hacer el bien….Según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, principalmente a los de la familia de la fe” (Gálatas 6:9-10) A veces los Pastores somos ofendidos por hermanos que nos responden sin ningún respeto, como si fueramos cualquier cosa y no el Pastor. Así con mucha falta de respeto respondió Caín a Dios. “¿Soy Yo Acaso Guarda de Mi Hermano?” A la pregunta desatinada de un Caín fue un rotundo Sí.. Si Caín, tu como hermano mayor, debes velar por tu hermano, y tus hermanos menores. Nehemías, manifiesta el gran amor y el interés que tenía por sus hermanos que habían sido deportados a Babilonia y por los que regresaban del cautiverio. Cuando oyó de boca de Hananí dice que se sentó, lloró, hizo duelo, ayunó y oró por ellos. (Nehemías 1) No sólo se quedó con la oración, sino que se dispuso ayudar a su sus hermanos. Esta es la regla de oro: “Así que todas las cosa que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos…” (Mat.7:12) Amados, somos soldados del ejército de Dios. ¡No dejemos solo, ni herido en el campo de batalla, al compañero de lucha que ha recibido una estocada de parte del maligno! Que cuando nuestro Dios nos pregunte por él, le demos una respuesta, digna, Este primer crimen fue horrendo. Fue premeditado, con alevosía y ventaja, contra un hermano que era bueno. ¿Cuál fue la marca que Dios le puso a Caín? ¿Por qué Dios aceptó la ofrenda de Abel y no la de Caín? Es claro que la Biblia no lo dice, pero lo que sí sabemos es que cuando Abel fue asesinado por su hermano, la Biblia señala que Abel ya era un hombre, ya que la Biblia nos dice que Caín y Abel tenía definido el trabajo de su vida: "Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra" (Gén.4:2). Cain trajo una ofrenda con actitud de rebeldía del fruto de la tierra sin importarle como lo hacia su padre Adan quien enseñado por Dios había aprendido que sin sangre no hay remisión de pecados Abel presenta su ofrenda como había sido enseñado, con sangre Porque todo sumo sacerdote está constituido para presentar ofrendas y sacrificios; por lo cual es necesario que también éste tenga algo que ofrecer Heb 8:3 Dios aceptó la ofrenda de Abel. Y rechazó la de Caín. Abel trajo su ofrenda "de los primogénitos de sus ovejas y de sus partes más gordas". Era un cordero expiatorio. La ofrenda de Caín era mucho más atractiva de lo que era la de Abel, pero la de Abel era lo que Dios quería. Caín ofreció sacrificios que eran el trabajo de sus propias manos. La ofrenda de Abel se anticipó a la venida del Cordero de Dios. Sólo hay un camino para que un pecador se acerque a un Dios santo y esto es través de la sangre derramada. "Sin derramamiento de sangre, no se hace remisión de los pecados" (Hebreos 9:22). 3 Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Dios. 4 Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Dios con agrado a Abel y a su ofrenda Gn.4-3-4 Así es como la historia siempre vuelve a repetirse, la pregunta de Caín se aplica a nosotros también. ¿Somos acaso guarda de nuestro hermano? Y la respuesta sigue siendo la misma, ¡Sí! Yo soy responsable ante mi familia, amistades, conocidos y todos los que me rodean. Es nuestro privilegio ver por ellos, no solamente por familiares en la carne sino por todos los que conocemos. Moisés intercedió por el pueblo de Israel cada vez que pecaba. Cristo oró por Sus discípulos en Juan 17; Epafras oraba constantemente por los colosenses (Colosenses 4:12); la iglesia siempre oraba por los cristianos. Cristo dice que oremos también por los que nos ultrajan y persiguen (Mateo 5:44). Sí, porque somos guarda de nuestros hermanos, debemos ver por ellos y orar por ellos. 1 Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. 2 Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.:3 Porque el que se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña. 4 Así que, cada uno someta a prueba su propia obra, y entonces tendrá motivo de gloriarse sólo respecto de sí mismo, y no en otro; Gal 6-1-4 Jesus dijo Mateo 10:8 , “ de gracia recibisteis, dad de gracia”. Cristo nos dejó la Gran Comisión de “hacer discípulos a todas las naciones” (Mateo 28:19). Parece ser que algunos predican La Gran Omisión, en lugar de la Gran Comisión. «¿Dónde está tu hermano?» Dios le recordaba a cain de la fraternidad «¿dónde está tu hermano?». La respuesta de Caín es penosa y provocadora: «no lo sé, ¿acaso soy yo el guardián de mi hermano?» (Gn 4,9). Representa el sinsabor de no importar lo del otro, incluso rompe con todo vínculo humano con tal de justificar su propio fin. La actitud de Cain desencadena un proceso de deshumanización que, luego, no tendrá vuelta atrás. Marca un punto de no retorno. La insolencia de Caín es un indicativo del estado de su corazón que lo condujo al asesinato de su hermano; «Sobrellevad los unos las cargas de los otros y cumplid así la ley de Cristo» (Gá. 6:2). «Este es tu problema, no el mío»; «¿Y a mí qué? Yo paso». Estas frases, tan populares hoy reflejan la tendencia natural del ser humano desde que Caín hizo la cínica pregunta que aparece como título de este artículo ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano? Por naturaleza, todos llevamos algo de «cainismo» en el corazón: indiferencia y egoísmo en las relaciones con el prójimo. No es un problema moderno ni exclusivo de egoístas. Nos afecta a todos y ha sido así desde siempre. Sobrellevad los unos las cargas de los otros Sobrellevar los unos las cargas de los otros constituye uno de los mayores privilegios -y deberes- del discípulo de Jesús. «Así que todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos» (Mt. 7:12). De esta manera, la exhortación del apóstol Pablo a sobrellevar los unos las cargas de los otros es nuestro compromiso con el pueblo de Dios, con la iglesia. Estos principios son extensivos a todo prójimo, aunque los hermanos en Cristo -«la familia de la fe»- constituyen nuestra prioridad tal como enseña el apóstol Pablo (Gá. 6:10), de ahí nuestro énfasis en las relaciones con los hermanos en la fe. El que no ama y cuida de su hermano al que tiene al lado, dificílmente podrá cuidar al que está más lejos. Pablo decía con fuerza: «El amor de Cristo nos constriñe» (2 Co. 5:14). Su ejemplo es el móvil que nos impele en la preocupación por el hermano. La exhortación de Gálatas 6:2 precisamente apela a esta realidad: «Sobrellevad los unos las cargas de los otros y cumplid así la ley de Cristo».

No hay ni un pasaje en el Antiguo Testamento o en el Nuevo Testamento que hable de que la Iglesia pasará por la Tribulación. El periodo de la Tribulación es llamado el “tiempo de angustia para Jacob” [Israel], pero nunca se llama el tiempo de angustia de la Iglesia (Jer. 30: 7). El Angel le dijo a Daniel: “Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo [el pueblo Judíos] y sobre tu santa ciudad” [La Ciudad Santa de Jerusalén] (Dan. 9:24). No hay ninguna mención de la Iglesia. La Iglesia no toma parte en las primeras sesenta y nueve semanas y no tendrá ningún papel en la septuagésima semana periodo de la Tribulación] (Dan. 9:24). El Arrebatamiento se produce en Apocalipsis 4: 1, que es antes del periodo de la Tribulación que se describe en Apocalipsis 6: 1-19: 21. En la secuencia de los acontecimientos, el Arrebatamiento es antes de los juicios de los sellos, trompetas y las copas. La Iglesia se menciona más de veinte veces en los tres primeros capítulos de Apocalipsis, pero la Iglesia nunca se menciona en la descripción del periodo de la Tribulación entre Apocalipsis 4: 1 y Apocalipsis 19: 1. El periodo de la Tribulación se denomina en la Biblia como el Día de la Ira (Sof 1,15), pero la Biblia dice: “Dios no nos ha puesto [la Iglesia] para la ira” (I Tes. 5: 9).y Tambien dice la biblia que Jesús “nos ha librará de la ira venidera” [arrebatará a la Iglesia antes del periodo de la Tribulación] (I Tes . 1:10). El periodo de la Tribulación es llamado en la Biblia como el Día del Señor ( Sof 1,14). La Biblia dice, “el día del Señor [el periodo de la Tribulación] vendrá así como ladrón en la noche. que cuando digan [los incrédulos]: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos[sobre los incrédulos] destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán“(I Tes. 5: 2-3). Estos versiculos enseñan claramente que el periodo de la Tribulación vendrá sobre los incrédulos, pero no incluye los creyentes. En relación al Arrebatamiento, la Biblia dice, “alentaos los unos a los otros con estas palabras”. Dios nos alienta y nos anima a esperar Su venida. (I Tes. 4:18). Sin embargo, La Biblia no menciona ni una palabra de aliento para la iglesia si llegara a pasar por la Gran Tribulación. Jesús dijo a la iglesia en Filadelfia: “Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba [el periodo de la Tribulación], que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los moradores de la tierra “(Apoc.3:10). Dios prometió mantener a los miembros de la Iglesia obediente fuera del periodo de la Tribulación. De acuerdo a la Biblia, las bodas del Cordero se llevará a cabo en el cielo antes de que Jesús regrese a pelear la batalla del Armagedón al final del periodo de la Tribulación (Apocalipsis 19: 7-21). Esto significa que la Iglesia va a ir al cielo (Arrebatada) para las bodas del Cordero antes de la segunda venida. El fin de los tiempos será como en los días de Noé (Mat. 24:37). Noé y su familia fueron retirados de la tierra [puesto en el arca] antes de la inundación. Creemos que esto significa que la Iglesia será removida de la tierra antes del juicio de Dios [Arrebatamiento antes de que comience el periodo de la Tribulación] (Génesis 7:23). El final de los tiempos será como en los días de Lot (Lucas 17:28). Lot y su familia fueron retirados de Sodoma antes de que el juicio de Dios empiece [antes de que el fuego y el azufre cayera] (Génesis 19:16). Asi creemos que la Iglesia será removida de la tierra antes del juicio de Dios [Arrebatamiento antes del periodo de la Tribulación]. Jesús estaba hablando sobre el periodo de la Tribulación cuando dijo: “….orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre.” (Lucas 21:36). No parece razonable creer que Jesús diría a la Iglesia que ore por algo que no acontecerá. La Biblia dice: “Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio. Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;“(2 Tes. 2: 7-8). La interpretación es que el anticristo no puede ser revelado hasta que el Espíritu Santo y la Iglesia sean quitados de la tierra. Quien lo refrena es la única Iglesia, esto significa que la Iglesia será Arrebatada antes de que el anticristo sea revelado [eso es el Arrebatamiento Pre-Tribulacional]. Isaiah escribió: “Tus muertos vivirán; sus cadáveres resucitarán. !!Despertad y cantad, moradores del polvo! porque tu rocío es cual rocío de hortalizas, y la tierra dará sus muertos. Anda, pueblo mío, entra en tus aposentos, cierra tras ti tus puertas; escóndete un poquito, por un momento, en tanto que pasa la indignación. Porque he aquí que Jehová sale de su lugar para castigar al morador de la tierra por su maldad contra él; y la tierra descubrirá la sangre derramada sobre ella, y no encubrirá ya más a sus muertos“(Is. 26: 19-21). Nótese, que los muertos se levantan primero [El Arrebatamiento ]. El pueblo de Dios es llamado a esconderse en sus recamaras por un corto tiempo hasta que la indignación [El periodo de la Tribulación] termine. Malaquías escribió que Dios dijo: “Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Dios de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces os volveréis, y discerniréis la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve“ (Malaquías 3: 17-18). Dios está diciendo que Él vendrá por su Iglesia [el Arrebatamiento] y luego regresará con su Iglesia [la segunda venida] para juzgar entre el justo y el impío. En el Arrebatamiento, Jesús viene por su Iglesia (I Tes. 4: 16-17; Juan 14: 3). Cuando venga al final del periodo de la Tribulación, Él vendrá con su Iglesia (I Tes 3:13;. Rev. 19:14). Con relación a la Segunda Venida, Jesús dijo: “Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre” (Mat. 24:36). Pero si la Iglesia pasará por el periodo de la Tribulación, algunos sabrán el día, ya que será de siete años a partir de la firma del pacto de siete años. Algunos sabrán el día, ya que será 1.260 días desde el día en que el anticristo profana el templo (Ap 12: 6). Muchas personas creen que la Iglesia pasará por la tribulación por versículos como: “Dios guarda a todos los que le aman, Mas destruirá a todos los impíos” (Salmo 145: 18. -20). Pero esta escritura nada tiene que ver las profecías del Arrebatamiento. En las siete cartas a las siete iglesias, Jesús dijo: “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias” siete veces (Apoc. 2: 7,11, 17, 29; 3: 6 , 13, 22). Cuando llegamos al periodo de la Tribulación, Jesús dijo: “Si alguno tiene oído, oiga” (Apoc 13: 9). Dejó la parte que dice: “lo que el Espíritu dice a las iglesias“, esto es porque no habrá iglesia en la tierra que pase por el período de la Tribulación. La Iglesia estará en el cielo. Cuando el Arrebatamiento ocurra, la Iglesia sube al encuentro con Jesús en el aire (I Tes. 4: 13-18), pero al final del periodo de la Tribulación la Iglesia se reducirá a la tierra con Jesús para presenciar lo que hace en la batalla de Armagedón (Apocalipsis 19: 14-21). El Arrebatamiento Pre-Tribulación es más consistente con la gracia de Dios, el amor, la misericordia, la compasión, etc. Si el Arrebatamiento se llevara a cabo al final del periodo de la Tribulación, y todos los malvados se eliminan de la tierra en ese momento (Mat. 13: 24-30, 47-50; 25:41), nadie se quedará para volver a poblar la tierra durante el Milenio. Si todos los salvados son Arrebatados y todos los perdidos se eliminan de la tierra al final del periodo de la Tribulación, nadie será dejado para volver a poblar la tierra. El anticristo prevalecerá contra los santos durante el periodo de la Tribulación, pero las puertas del infierno no prevalecerán contra la Iglesia (Apoc.. 13: 7; Mateo 16:18.). Por lo tanto, la Iglesia no pasará por el período de la Tribulación. Los veinticuatro ancianos [Representantes de la Iglesia] estarán en el cielo antes de que se rompan los siete sellos (Rev. 4: 4; 6: 1-17). Jesús estaba hablando sobre el periodo de la Tribulación cuando dijo: “que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que han de venir” (Lucas 21:36). No dijo, “Ora siempre para que seáis tenidos por dignos de sufrir alguna o todas estas cosas que han de venir.” Jesús dijo: “Cuando estas cosas [las señales] comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca” (Lucas 21:28). Él no dijo: “Después que todas estas cosas sucedan su redención estará cerca.” A través de los años se han levantado creencias "equivocadas" dentro de la Iglesia. Algunas de estas voces defienden la idea de que la iglesia pasará por La Gran Tribulación. Pero la Bíblia, que es la voz de Dios enseña todo lo contrario. Ahora mirando solo la palabra de Dios vemos que la iglesia no pasará por La Gran Tribulación, sino que nosotros, los cristianos que estemos preparados cuando el Señor nos llame, seremos "arrebatados" y luego regresaremos junto con Él, pero ya no con cuerpos corruptibles, sino con cuerpos "incorruptibles y vestidos de inmortalidad". 1Co 15:51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. 53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. Poco antes del fin del mundo, Cristo retornará en el aire y se llevará con él a todas las personas - vivas y muertas que Creyeron, se arrepintieron, se bautizaron en su Nombre y recibieron el sello de Redencion su santo espíritu hablando en nuevas lenguas. Hech.2-38-39 Ef.4-30 Sabemos que el Arrebatamiento sucederá antes de la Tribulación porque la Tribulación será un derrame sin precedentes de la ira de Dios ( Apoc. 6:17 y 18), al tiempo que Jesús nos "libra, de la ira que ha de venir" (1 Tesal. 1:10, y 5:9).

Jr.23-24 Hay algunas personas del mundo que actúan como si Dios no existiera, mientras confiesan con sus bocas que Dios existe. Dios ve y sabe todas las cosas. Por eso la Biblia dice que el "Dios de justicia" juzgará tanto a los justos como a los inicuos según sus obras (Mt. 16:27, Is. 30:18). Dios mira a todos los moradores de la tierra Aquellos que no comprenden que Todo todo Dios lo ve no son dignos de entrar en el reino de los cielos. Desde los cielos miró Dios; vio a todos los hijos de los hombres; desde el lugar de su morada miró sobre todos los moradores de la tierra. atento está a todas sus obras. Sal. 33:13-15 Dios mira desde el cielo a cada uno. "Hay incontables personas en esta tierra. ¿cómo puede saber Dios todo lo que hace cada uno?" Asi como el Pastor mientras predica puede ver todos en la iglesia de la misma manera cuando se ve desde el universo, la tierra está completamente expuesta ante Dios Desde el punto de vista humano, parece que la tierra es muy grande y que hay numerosas personas en el mundo, que se esconden en lugares secretos, nadie podrá verlos. Sin embargo, todo está expuesto ante los ojos de Dios. ¿Se ocultará alguno, dice Dios, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Dios, el cielo y la tierra? Jer 23:24 Desde el cielo Dios ve a todos los moradores de la tierra; él ve sus acciones, sean buenas o malas, y escudriña sus corazones. Dios ve los pecados de todas las personas En la historia de Eliseo, podemos ver la escena en la que Dios estaba observando un Pecado. Naamán, a quien profeta Eliseo visitó y fue curado de su lepra por el poder de Dios (2 R. 5:1-14). El trató de darle regalos valiosos por haberlo curado, pero Eliseo se negó. Entonces Giezi, el criado de Eliseo, se llenó de codicia cuando vio los regalos, y conspiró un plan malvado sin hacérselo saber a Eliseo. 2 R. 5:15-27 He aquí ahora conozco que no hay Dios en toda la tierra, sino en Israel. Te ruego que recibas algún presente de tu siervo. Más él dijo: Vive Dios, en cuya presencia estoy, que no lo aceptaré. Esto lo oyó Giezi, criado de Eliseo el varón de Dios, dijo entre sí: correré yo tras él y tomaré de él alguna cosa. Y siguió Giezi a Naamán; y le dijo: Mi señor me envía a decirte: que les des un talento de plata, y dos vestidos nuevos. […] él lo tomó de mano de ellos, y lo guardó en la casa; Eliseo le dijo: ¿De dónde vienes, Giezi? Y él dijo: Tu siervo no ha ido a ninguna parte. El entonces le dijo: ¿No estaba también allí mi corazón, cuando el hombre volvió de su carro a recibirte? […] Por tanto, la lepra de Naamán se te pegará a ti y a tu descendencia para siempre. Y salió de delante de él leproso, blanco como la nieve.』 Giezi, no estaba consciente de que Dios lo estaba mirando?, cometió el pecado de engañar al profeta Eliseo y deshonró a Dios. Dios estaba mirando desde el cielo. Debido a ese pecado, Giezi fue castigado con lepra, y la maldición de la lepra cayó sobre toda su descendencia. Todo todo Dios lo ve En los días de Josué, Acán también cometió un pecado pensó que que Dios no lo veia. Él escondió en su tienda los tesoros dedicados a Dios. Debido al pecado de Acán, Israel perdió la batalla, en la que murieron muchos israelitas. Cuando Josué estaba sufriendo grandemente y se encontraba angustiado, Dios le dijo que alguien entre los israelitas había pecado, y reveló el pecado de Acán. Jos. 7:1-21 “Acán tomó del anatema; y la ira de Dios se encendió contra los hijos de Israel. […] Y Dios dijo a Josué: Levántate; ¿por qué te postras así sobre tu rostro? Israel ha pecado, hay uno que ha quebrantado mi pacto y hasta han hurtado, han mentido, y aun lo ha guardado en su casa . …..Y Acán respondió a Josué diciendo: Verdaderamente yo he pecado contra Dios el Dios de Israel, Pues vi entre los despojos un manto babilónico muy bueno, y doscientos siclos de plata, y un lingote de oro de peso de cincuenta siclos, lo cual codicié y tomé; y he aquí que está escondido bajo tierra en medio de mi tienda, y el dinero debajo de ello. Acán cometió el pecado de robar de Dios y también el pecado de olvidarse que Dios Todo todo lo ve…Finalmente, Acán y su familia entera fueron muertos. (Jos. 7:22-26). Aprendiendo de estas lecciones u del pasado, no debemos olvidar que Dios nos está observando con sus ojos como llama de fuego. Podríamos escapar de los ojos de los hombres, pero nada puede ocultarse de Dios. Todo todo Dios lo ve. Dios ve las malas y las buenas obras porque Todo todo Dios lo ve José es un buen ejemplo. Cuando fue vendido como esclavo a Egipto por sus hermanos celosos, fue comprado por Potifar. Mientras servía en la casa de Potifar, llevaba una vida fiel delante de Dios. Entonces, un día fue tentado a pecar. Gn. 39:1-22 Mas Dios estaba con José, [Potifar] halló José gracia en sus ojos, y le servía; y él le hizo mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía. […] Y era José de hermoso semblante y bella presencia. Y la mujer de su amo puso sus ojos en José, y dijo: Duerme conmigo. Y él no quiso, y dijo a la mujer de su amo: He aquí que mi señor no se preocupa conmigo de lo que hay en casa, y ha puesto en mi mano todo lo que tiene. No hay otro mayor que yo en esta casa, y ninguna cosa me ha reservado sino a ti, por cuanto tú eres su mujer; ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios? "¿Cómo el Dios invisible puede verme?" es lo que el Diablo nos quiere hacer pensar José rechazó la tentación, pensando: "Yo se que Todo todo Dios lo ve” , ¿cómo puedo pecar delante de él?" Por medio de la Biblia, podemos ver que quienes olvidaron que Todo todo Dios lo ve cometieron pecados y tuvieron un final miserable, mientras aquellos que fueron conscientes Todo todo Dios lo ve recibieron grandes bendiciones Pienso en : Sadrac, Mesac y Abed-nego. Enfrentaron una situación de riesgo de muerte, en la que no escaparían del castigo de ser echados al horno de fuego calentado siete veces más por negarse a obedecer la orden del rey de adorar la imagen de oro. No adoraron ningún ídolo porque eran concientes que Todo todo Dios lo ve. Por eso, cuando fueron echados al horno de fuego, Dios los rescató. Desde el cielo Dios nos mira todo el tiempo. “Mis ojos pondré en los fieles de la tierra” 101-6 Él ve no solo nuestras acciones, sino también nuestros corazones. 1 S. 16:7 No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón Cuando Samuel vio a Eliab, el hijo mayor de Isaí, pensó que era aquel que Dios había escogido para ser rey, porque era alto y guapo. Sin embargo, Dios lo rechazó, diciendo: "El hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Dios mira el corazón". Dios mira y conoce todas nuestras cosas, y qué clase de pensamiento tenemos cuando lo seguimos. Hoy día, Dios mira nuestros corazones y mira todo lo que hacemos con sus ojos como llama de fuego. Cuando estemos conscientes que Todo todo Dios lo ve, encontraremos un futuro lleno de bendiciones Donde me esconderé…Terminar leyendo Salmo139

2 Reyes 10:15 "Yéndose luego de allí, se encontró Jehú con Jonadab hijo de Recab; y después que lo hubo saludado, le dijo: ¿Es recto tu corazón, como el mío es recto con el tuyo? Y Jonadab dijo: Lo es. dame la mano. Y él le dio la mano. Luego lo hizo subir consigo en el carro" Jehu: fue ungido como rey de Israel y se le encargó la misión de eliminar la descendencia de Acab y de Ocozías y tomar el trono de Israel según la profecía de Elias.2°Rey.9-6 “Y derramó el aceite sobre su cabeza, y le dijo: Así dijo Dios de Israel: Yo te he ungido por rey sobre Israel, pueblo de Dios. 7 Herirás la casa de Acab tu señor, para que yo vengue la sangre de mis siervos los profetas. Salió a cumplir la Mision: se encontró con Jonadab: ¿Es recto tu corazón, como el mío es recto con el tuyo? Y Jonadab dijo: Lo es. dame la mano. Y él le dio la mano. Luego lo hizo subir consigo en el carro" La verdadera Bendicion de Dios..No la virtual…no la vana está en los que tienen Un corazón. Balaam El camino de Balaam estuvo marcado por un doble corazón, aun conociendo la Voluntad de Dios. Num.22-18 “...No puedo traspasar la palabra de mi Dios...” Pero igual aceptó maldecir a su propio pueblo Balac y los Moabitas, tenían un solo propósito: destruir y arruinar a Israel su pariente más cercano: Gn.19-37 y Num.22-3-4. ¿Esto no lo sabia Balaam? Si lo sabia…pero su corazón no era el del pueblo Apostoles Habian las mismas luchas, las mismas contradicciones, pero algo marcó la bendición de sus Ministerio: Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma Hech.4-32 David David tuvo un solo corazón con su Pueblo y su Rey Saul aun cuando fue exiliado por él: ¿Cómo respondió David a Saul al reconocer Saul su deslealtad? 1°Sam.26:23 "Dios pague a cada uno su justicia y su lealtad; pues Dios te había entregado hoy en mi mano, más yo no quise extender mi mano contra el ungido de Dios” Dios ha puesto en mi corazón de parar fuertemente un Mal que está destruyendo los cimientos de la iglesia. Y es que por un lado parecemos ser buenos Edificadores pero por otro lado destruimos, y decimos yo no fui él fue. Un dia los que han saqueado la Iglesia serán saqueados Tambien: “¡Ay de ti, que saqueas, y nunca fuiste saqueado; que haces deslealtad, bien que nadie contra ti la hizo! Cuando acabes de saquear, serás tú saqueado; y cuando acabes de hacer deslealtad, se hará contra ti". Isaías 33:1. Ejemplo de Itai: Un corazon con su rey afligido aun cuando era extranjero David estaba sufriendo, porque le habian despojado su trono, gobernar su Pueblo, y quien lo habia hecho no era un Enemigo cualquiera sino su propio Hijo. Ahí es cuando aparece Itai: Esta generación de hombres espirituales tienen que pararse como Itaí: escogido y comprometido con el Señor y de un corazon. 2°Sam.15-19 Y dijo el rey á Itai Geteo: ¿Para qué vienes tú también con nosotros? vuélvete y quédate con el rey; porque tú eres extranjero, y desterrado también de tu lugar. 20 Yo voy como voy: tú vuélvete, á tus hermanos: en ti haya misericordia y verdad. 21 Y respondió Itai: Vive Dios, y vive mi señor el rey, que, ó para muerte ó para vida, donde mi señor el rey estuviere, allí estará también tu siervo. 22 Entonces David dijo á Itai: Ven pues, y pasa.. Itai dijo: "Vive Dios" porque Él es primero. Si eres leal al Señor, es imposible que siembres división sino Unidad. Tu primer compromiso es con JESUS. Lo segundo es gran respeto por tu líder. Itai dijo: "Mi señor es rey", aunque David ya no era rey en ese momento, pero Itai dijo: "Mi señor es rey" Mire la Honra que tuvo Itai Geteo 2 Samuel 18:1-2 : David, pues, pasó revista al pueblo que tenía consigo, y puso sobre ellos jefes de millares y jefes de centenas. Y envió David al pueblo, una tercera parte bajo el mando de Joab, una tercera parte bajo el mando de Abisai hijo de Sarvia, hermano de Joab, y una tercera parte al mando de Itai geteo. Y dijo el rey al pueblo: Yo también saldré con vosotros. Itai consiguió una posición más alta, al liderazgo en la batalla. Si has servido fielmente, este es el tiempo cuando Dios te levantará, te retribuirá y te bendecirá. La promesa es que serás puesto sobre mucho, si demuestras tu fidelidad en lo que parece poco. No desmayes, la lealtad al Señor y a tus líderes será tu escudo en la batalla y tendrás la victoria. VALIENTES QUE PRODUCEN GOZO 1ªCron. 12-23-40 23 Y este es el número de los principales que estaban listos para la guerra, y vinieron a David en Hebrón para traspasarle el reino de Saúl, conforme a la palabra de Dios: Esta es la historia de unos Valientes que tenían Un Corazón “poner a David por Rey”. Tenian mucho animo y dispuesto a que la voluntad de la palabra de Dios se cumpliera. Y este es el número de los principales que estaban listos para la guerra, 340.222 Hombres: Dispuestos para la guerra, bien armado, todos estaban dispuestos a que la voluntad de la palabra de Dios se cumpliera en David. 38 Todos estos hombres de guerra, dispuestos para guerrear, vinieron con corazón perfecto a Hebrón, para poner a David por rey sobre todo Israel. V-33: Hombres valientes dispuestos para pelear sin doblez de corazón Todos estaban de un mismo ánimo "poner a David por rey". V-39 y 40: Todos comían y bebian porque en Israel había ALEGRÍA Estos valientes estaban acostumbrado a llevar armamento, eran guerreros. (Diácono, predicador, Enc.obra, Evang. Pastor, Obispo) "Todos estaban listos y dispuestos para luchar "Sin doblez de animo" Estos hombres no se iban a echar para atrás en pleno combate, no iban a luchar hasta lograr que David se sentara en el trono como su rey.Del V-22 al 40 vemos que "Habia disposición en sus corazones" La Biblia no dice que eran "Fuertes" , pero tenían lo que todo siervo necesita tener: 32 entendidos en los tiempos, y sabían lo que Israel debía hacer, cuyo dicho seguían todos sus hermanos De 340.222 Hombres solo 200 "Sabia» lo que debían hacer" De 340.222 Hombres solo 200 "Conocían los tiempos" De 340.222 Hombres solo 200 Produjeron que los demás le siguieran y que el Pueblo tuviera ALEGRÍA ¿Qué vamos hacer? Pregúntenle a los de Isacar: "Conocían los tiempos" "Sabían lo que debían hacer" Varón: Ud. No le pida a otros lo que Ud. Debe saber, Ud. produzca alegría a la Iglesia. Alegra a tu pueblo.. ..trasmita alegría: "Haz lo que debes hacer" Hermanos en esta enseñanza estos hombres llevaron al Pueblo a la victoria, abundancia, Bendición, impidieron ataques contra sus hnos., cuidaron y protegieron a todo el pueblo, ¿Por qué? "Ellos sabian lo que tenian que hacer " "Haz lo que debes hacer" Siervo de Dios tu no puedes hacer lo que se te antoja, porque eso no producirá alegría. Hemos sido llamados hacer lo que debemos hacer. Ecles:3 Todo tiene su tiempo Hay tres maneras del paso del Piempo: 1.Futuro viene pero Tarda en llegar 3 Presente: Se va volando. 2 Pasado: permanece quieto: Todo lo que tu has hecho ahí está. Tus errores ahí están..No se borran...están en el pasado. Por eso es importante que sepamos lo que debemos hacer. Todo tiene su tiempo hay que saber esperar cuando es Nuestro tiempo como lo hicieron los 200 valientes de Isacar.

“Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. Entonces él, dando voces…” (Lucas 16:23, 24). Aquí hay un hombre en el Infierno. está en tormentos más grandes de lo que jamás podría haber imaginado. Se nos dice que “dio voces”. Si pudiéramos ir al Infierno escucharíamos a miles de almas gritando. Jesús dijo: “Que allí sería el lloro y el crujir de dientes” (Mateo 13:42). Vayamos al Infierno y veamos algunas personas gritando en las llamas. I. Primero, oímos a Caín gritando, “Grande es mi castigo para ser soportado”. Él grita una y otra vez: “Grande es mi castigo para ser soportado” (Génesis 4:13). ¿Por qué está Caín allí en las llamas del Infierno? Es verdad que mató a su hermano, pero antes ya había rehusado ser salvo por la Sangre. No hubo sangre en su sacrificio. ¡Él trató de ser salvo sin Sangre! Pero Dios rechazó su ofrenda sin valor. Dios dijo: “Sin derramamiento de sangre no se hace remisión” (Hebreos 9:22). Asi es muchos están en el infierno porque han rechazado el perdón, la sangre, a Cristo Jesus Jesús derramó Su preciosa Sangre en la Cruz para expiar por nuestro pecado. 1Ped.1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros. La única manera de escapar del Infierno es por medio de la Sangre de Jesús. Pero Caín era demasiado orgulloso para creer en la Sangre. Por eso está en el Infierno. Es por eso que él grita por toda la eternidad, “Grande es mi castigo para ser soportado”. La religión de cain tiene solo ofrendas humanas sin sangre y son los que gritaran como Caín en el Infierno, “Grande es mi castigo para ser soportado”. “Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos…Dando voces...” (Lucas 16:23, 24). II. Segundo, oímos la gente en el día de Noé gritando, “¡Déjanos entrar! ¡Déjanos entrar!” La gente en los días de Noé eran pecadores perdidos. Noé fue salvo por gracia y construyó un arca para protegerse a sí mismo y a su familia del gran Diluvio. Noé le predicó a la gente mientras construía el arca. El Apóstol Pedro llamó a Noé “pregonero de justicia” (II Pedro 2:5). Pero la gente se burló de él. Ellos jamás habían visto lluvia, mucho menos un diluvio. No hubo lluvia antes del Diluvio. EL diluvio vino, y el agua empezó a subir. El agua subía y subía. Esos pecadores incrédulos sin duda corrieron al arca, y golpearon la puerta, gritando: “¡Déjanos entrar! ¡Déjanos entrar!” ¡Pero era demasiado tarde para que ellos entraran! La Biblia dice: “Dios le cerró la puerta” (Génesis 7:16). Era demasiado tarde para ellos para ser salvos. Todos ellos se ahogaron en el gran Diluvio. Esas personas resistieron la llamada de Dios demasiado tiempo. Ellos vacilaron y jugaron con la fe. Ellos pospusieron su salvación demasiado tiempo. Heb 3:15 Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones. Hoy predicamos. advertimos. Les decimos que la salvación es en Jesús. Pero la mayoría de ellos continúan con sus vidas, y no obedecen la palabra. Ellos se olvidan que: “está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio” (Hebreos 9:27). Si alguien muere sin ser salvo, pronto estará en el Infierno, gritando con esa gente del tiempo de Noé, “¡Déjanos entrar! ¡Déjanos entrar!” Pero será demasiado tarde. La puerta a la salvación será cerrada por siempre. “Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos…Dando voces...” III. Tercero, oímos a Judas gritando, “Yo he pecado entregando sangre inocente”. Caín grita, “Grande es mi castigo para ser soportado”. Noé, “¡Déjanos entrar! ¡Déjanos entrar!” Judas: Grita : “Yo he pecado entregando sangre inocente”. A medida que nuestras mentes bajan a las entrañas del Infierno, oímos los gritos de Judas una y otra vez, “Yo he pecado entregando sangre inocente” (Mateo 27:4). Jesús eligió a este hombre para que fuera uno de Sus doce Discípulos. Judas estuvo con él durante tres años. Oyó a Jesús predicar. Él vio a Jesús hacer milagros grandes. Él fue tesorero de los Discípulos. Pero se fue al Infierno Cuidado, no estemos en la iglesia como un perdido. Asi vivió Judas. Debe haber un cambio interior que solo Dios puede dar. Debemos nacer de nuevo. Pero Judas amaba tanto el dinero que por ello vendió su alma. Pero el dinero que recibió no le hizo feliz. Tiró el dinero que le dieron por traicionar a Jesús. Pero ya era demasiado tarde. Dios lo había abandonado. Él salió, se suicidó y se fue al Infierno. Puedo oírlo gritar allí en las llamas, “¡Yo he pecado entregando sangre inocente! Judas pudo haber sido salvo, pero se perdió “Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos…Dando voces...” IV. Cuarto, oímos al Rey Agripa gritando, “Por poco me persuades a ser Cristiano”. Él grita, “¡Casi! ¡Casi! ¡Casi!” El Apóstol Pablo le testificó a él. Pero él rechazó a Jesús. le dijo a Pablo: “Por poco me persuades a ser cristiano” (Hechos 26:28). Casi fue convertido, pero esperó demasiado tiempo. No es suficiente con oír la predicación del Evangelio. Ni siquiera es suficiente creer el Evangelio en tu mente. Debemos rendirnos a Jesús, para ser salvo. Agripa casi fue convencido. Pero lo pospuso hasta que fue demasiado tarde. He visto a gente así. Ellos escucharon con atención la predicación. Algunos de ellos incluso tienen lágrimas en los ojos. Pero se olvidaron de la salvación. Agripa pudo haber sido salvo. Pero ahora es eternamente demasiado tarde. Parece que lo puedo oír gritando en el Infierno, “¡Casi! ¡Casi! ¡Casi!” Cuando se retuerce entre las llamas eternamente. Escucho decir: “Algún día voy a seguir Jesús. Algún día voy a ir a Él y voy a ser lavado por Su Sangre”. Pero hay un gran peligro decir: “Algún día”. Satanás los tiene convencido que esperen un poco más. El Diablo sabe que los tiene con él mientras sigues esperando y posponiendo tu salvación. Pero uno de estos días la muerte vendrá. No vas a estar listo, y será demasiado tarde. Parece que puedo oír gritar en el Infierno con Agripa, “¡Casi! ¡Casi! ¡Casi!” Que Dios tenga misericordia de ti ahora, mientras todavía hay tiempo. Oro para que confíes en Jesús con fe simple. Oro que tus pecados sean lavados por Su Sangre preciosa ahora, antes de que Dios se aleje de ti.

rove.25:11 Manzana de oro con figuras de plata Es la palabra dicha como conviene. Las palabras tienen poder para levantar el ánimo a una persona, hacerla sentir mal, edificarla, el decir la verdad puede cambiar la vida de alguien , el decir una mentira también puede cambiar una vida. Prov.25:11, dice que la palabra dicha como conviene es como una manzana de oro con figuras de plata: Esta escritura nos manda, nos invita a que cuando abramos nuestra boca o escribamos algo que involucra su “palabr” lo hagamos como conviene..como como una manzana de oro con figuras de plata Pero ¿cómo podemos aprender a decir las cosas como conviene? No es suficiente decir la verdad, hay que ser sabios y decirla como conviene. En Colosenses 4: 6, Pablo nos dice: “Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno”, esto es que no le voy a responder a todos de la misma manera. Mateo 11:35 El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas. Nuestro corazón es alimentado a través de nuestros sentidos, si con nuestros ojos y oídos dejamos entrar en él cosas malas eso es lo que va a salir de él, antes de decir una palabra esta estuvo en nuestro corazón. Si nuestro corazón se alimenta de la Palabra de Dios, esto es lo que saldrá de nuestras bocas o de nuestros dedos (ahora que es tan común la comunicación escrita). Pidamos a Dios sabiduría y gracia La sabiduría es aquella virtud que nos permite hablar y actuar de la manera más conveniente en cualquier situación, si tenemos sabiduría sabremos cuándo hablar, cuando callar y cuál es el mejor momento de decir las cosas. Santiago 1:5 dice Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. La gracia es aquella virtud que nos hace atractivos, cuando vamos a decir cosas no agradables necesitamos pedirle a Dios que nos dé gracia para no provocar pleitos, iras, contiendas, o daño a la persona con quien hablaremos o a quienes le rodean. Vistámonos de amor Decir las cosas con amor no significa ocultar verdades que puedan doler, significa que me voy a poner en la posición de la otra persona y voy a tomar en cuenta sus sentimientos a la hora de decirle palabras y voy a hacer todo lo que esté de mi parte por dejarle muy claro que le amo. Las palabras las usamos todo el tiempo y estos consejos cobran mayor importancia cuando aconsejamos, consolamos, exhortamos, reprendemos o discipulamos a otros, que la Palabra de Dios more en abundancia en nosotros. Prove.25:11 Manzana de oro con figuras de plata Es la palabra dicha como conviene.

Cuantos en sus buenos momentos “brillaron” en lo ministerial, en lo espiritual, en el servicio Y el cargo en el que se venían desenvolviendo eficazmente. Sin embargo; de un momento a otro dejaron de “brillar” dejando de hacer el trabajo ministerial y el servicio que venían prestando a Dios y a Su obra . Cuando se pretende volver a lo que era será difícil.. cuesta volverse activo espiritual y ministerialmente…. Elías: un profeta útil para Dios y Su pueblo: el más grande en la época. Pero de un momento a otro dejó de serlo por un tiempo (por la amenaza de Jezabel). Sin embargo; con la ayuda de Dios volvió a ser útil en las manos del Señor. Solo Dios pudo Activar otra vez su ministerio y termino siendo arrebatado al cielo. ¿Qué fue necesario? 1. LA VISITA DIVINA (Vr. 5-8) Esta visita divina sirvió para que Elías se reactivara y reiniciara su marcha ..volviera a ser útil. 1Ki 19:7 Y volviendo el ángel del SEÑOR la segunda vez, le tocó, diciendo: Levántate, come; porque gran camino te resta. 1. Levántate: ponerse de pie, despertar, indicaba una reacción pronta, a tiempo. La palabra clave es “cambiar la actitud” ¿Cuál había sido su actitud y comportamiento? 2. Come: alimentar, hacer comer, sustentar para recuperar todas las fuerzas perdidas por el largo viaje que había hecho desde donde ejercía el ministerio (Jezreel) hasta Beerseba y luego todo un día de camino por el desierto. Esa misma comida (torta) sirvió para el viaje de cuarenta días y noches hasta Horeb o monte de Dios que emprendería por orden divina: “Si no lo haces (si no comes) no tendrás fuerzas necesarias para el viaje”. 3. “Largo camino te resta”: fueron cuarenta días y noches caminando hasta que llegó al monte Horeb o monte de Dios (vr. 8). Todavía hay mucho por hacer, mucha obra que realizar, mucho servicio y trabajo espiritual que prestar a Dios: Aún no es tiempo de decir “Eben ezer”: “hasta a aquí Dios nos ha ayudado” (1 Samuel 4: 1; 7: 12) Ni mucho menos como dijo el apóstol Pablo “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe” (2Tim.4: 7). 4.¿Qué haces aquí, Elías? Dios le dice: “Este no es tu lugar” ¿Es una cueva el lugar donde ha de vivir un profeta? ¿Huyes de Jezabel? ¿Acaso no soy Yo más poderoso que esta perversa? Deberías estar, no en el silencio solitario de un desierto y en una cueva, sino entre los hombres, para reprender a los malos y animar a los buenos. 5.“Sal fuera, y ponte en el monte delante de Dios… Ve y vuélvete por tu camino, por el desierto de Damasco; y llegarás, y ungirás”: Dios lo quería fuera de la cueva y en el ejercicio ministerial nuevamente. La Palabra de Dios fue consuelo y clave para que el profeta Elías superará todas esas crisis y volviera a ser nuevamente útil en Sus manos Salmos 119: 49, 50 Acuérdate de la palabra dada a tu siervo, En la cual me has hecho esperar. 50 Ella es mi consuelo en mi aflicción, Porque tu dicho me ha vivificado. Elías estaba cansado, hambriento, soñoliento, decepcionado, desanimado y lleno de temores. Sin embargo la comida (preparada por el Señor) le fortaleció. Dios lo sustentó, fortaleció de la misma manera que lo hizo con Moisés (Éxodo 24: 18; 34: 28) y más tarde Jesús fue confortado en el desierto (Mateo 4: 1-11) ¿Es posible superar la crisis que se nos presentan en la vida, en el ministerio o en el servicio que venimos realizando para Dios? ¡Con la ayuda Señor nuestro Dios lo lograremos! ¡AMÉN QUE SÍ! ¡MANOS A LA OBRA! “ Recoge de paso a Marcos y tráelo contigo, porque me es muy útil para el ministerio” (2 Tim. 4: 11) Juan Marcos. Un joven que tuvo el privilegio de dar sus primeros pasos ministeriales al lado de un grande como el apóstol Pablo. Juan Marcos Abandonó y dejó todo tirado regresó a casa sin explicación alguna. Tiempo después se reconcilió con el apóstol (en su primer encarcelamiento en Roma), volviendo nuevamente a ser útil ministerialmente al lado de Pablo. ¿QUIÉN FUE JUAN MARCOS? Sobrino o más bien primo de Bernabé (Colosenses 4: 10) Hijo de una viuda rica (María) cuya casa (grande) era centro de reunión para los primeros cristianos en Jerusalén (Hechos 12: 12-17) 12 Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando. 13 Cuando llamó Pedro a la puerta del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode, 14 la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la puerta, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la puerta. 15 Y ellos le dijeron: Estás loca. Pero ella aseguraba que así era. Entonces ellos decían: ¡Es su ángel! Formó parte de la primera generación de creyentes . Posiblemente se trataba del joven que huyó cubierto con una sábana cuando arrestaron a Jesús (Mr14: 15, 52) ¿QUÉ PASÓ CON JUAN MARCOS? Se apartó del grupo misionero de Pablo y Bernabé y volvió por motivos desconocidos (Hechos 13: 13) Habiendo zarpado de Pafos, Pablo y sus compañeros arribaron a Perge de Panfilia; pero Juan, apartándose de ellos, volvió a Jerusalén Lo cierto es que la inconstancia y el comportamiento de niño mimado le hizo volver atras. Esta separación dio lugar más tarde a otra más agría: aunque providencial: la de Pablo con Bernabé (Hechos 15: 36-40) ¿CUÁLES FUERON LAS CONSECUENCIAS DE LA DESERCIÓN DE JUAN MARCOS? Desacuerdo entre el Apóstol Pablo y Bernabé al inicio del segundo viaje misionero (Hechos 15: 36-41 ¿CÓMO FUE POSIBLE LA RESTAURACIÓN DE JUAN MARCOS? Al lado de su tío Bernabé en Chipre(Hechos 15: 39) Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro; Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre Fue recibido nuevamente como colaborador de Pablo en su segundo encarcelamiento en Roma(1 Timoteo 4: 11) Solo Lucas está conmigo. Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio. Tiempo después se reconcilió con el apóstol (en su primer encarcelamiento en Roma), volviendo nuevamente a ser útil ministerialmente al lado de Pablo. El Apóstol ya estaba anciano, abandonado por todos, en un calabozo, sin esperanzas de libertad, esperando el martirio(muerte) y la sentencia de muerte por Nerón. Él mismo lo reconoce (2 Timoteo 4: 6-11). De hecho Pablo Reconoció (literalmente hablando) que Juan Marcos le sería un instrumento útil para el ministerio (1 Timoteo 4: 11) e. Compañero y colaborador de ministerio del apóstol Pedro AcompañóPedro hasta el final de su apostolado y fue su portavoz ante audiencias paganas f. Fundador y obispo de la iglesia en Alejandría CONCLUSIÓN: ¡Ojala! Dios permita que este ejemplo de Juan Marcos sirva para entender la importancia de volver a ser útil nuevamente en las manos del Señor, con el don, talento o ministerio que tenemos. ¿Estamos dispuestos?(Colosenses 4: 17; 2 Timoteo 1: 6; Filemón 10, 11). ¡AMÉN QUE SÍ! ¡MANOS A LA OBRA!

Ex.2:11 En aquellos días sucedió que crecido ya Moisés, salió a sus hermanos, y los vio en sus duras tareas, y observó a un egipcio que golpeaba a uno de los hebreos, sus hermanos. 12 Entonces miró a todas partes, y viendo que no parecía nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena. Heb 11:24 Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón Proceso de Fe (altar de Fe) El momento de Éxodo2-11 y Hebreos 11 24 es el tiempo que en Moisés debe tomar decisiones, estaba en un proceso de fe pero no de Liderazgo Estos días en la vida de Moisés son impresionantes porque fue el tiempo que Moisés se rindió a Dios En el Altar de la Fe comenzó a tener conciencia después de lo que era. Era hebreo aunque estaba en el Palacio de Faraón no era egipcio. Éxodo 2 y en Heb.11 nos habla de un altar de fe no de un altar de Liderazgo. Moisés está en un proceso de identificación se está desvinculado de Egipto y se está vinculando con el Pueblo de Dios. Eso hace la Fe.. Heb 11:6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios Hebreos 11 dice que todo lo que le ocurre al pueblo en Ex.2 fue el proceso de fe donde Moisés está resolviendo el conflicto de su identidad. ¿Quién soy y de dónde soy? Egipcio o Hebreo Yo soy de aquí y tú de dónde eres Sin fe tú no te identificas, es más si no tienes fe y has venido a esta convención Juvenil seguirás sin identificarte con lo que está pasando. Si no entras en el altar de la fe no podrás identificarte con el hermano que ora, que llora y que alaba alaba a Dios. porque no tienes su Identidad Yo sé quién soy y tu quien eres Quiero que en esta convención Juvenil se despierte tu sed de identidad con tus hermanos porque si no te identificas Eres un perfecto extraño. Si gozo, alabanza, sin adoración sin identidad. Los que van a fiestas reguetoneras allí bailan porque se identifican, identifícate con los hijos de Dios y adora al señor como ellos lo hacen.. sino seguirás siendo un perfecto extraño. Yo sé quién soy y tu quien eres La identidad es un ADN es lo que dice quién tú eres. y de quién eres o a quién pertenece. Y cuando Dios te llena con el Espiritu santo se introduce en ti adn del cielo. Jn.1-12. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios Aquí estamos los que tenemos el mismo Adn del Cielo….Hecho 1-8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo El diablo puede estar susurrando a tu oído tú no eres de aquí…si tal vez no lo seas pero si quieres puede serlo. Mt.-7-7 el que pide recibe… El Altar de la fe despierta lo que soy…Dios no puede dar un ministerio alguien que no se identifica con su palabra pero aquí hay unción del Espíritu Santo Ahora cuando te identificas empiezas a desarrollarse la madurez : Heb 11:24 Por la fe Moisés, hecho ya grande. entonces en ese altar de fe hay una rendición madura de Moisés Éxodo 2 11 significa intelectualmente maduro es decir que lo que va hacer no es un impulso no es un niño irreflexivo. Lo que vemos en este altar de fe: es que Moisés tuvo que rehusar. Los medios de gracias: no están para que usted no suelte nada, todo altar requiere reusar de algo. usted no puede venir altar sin soltar lo que tiene Moisés suelta…renuncia : Por un lado estaba su Identidad Hebrea y por otra los bienes de Egito….a una debía renunciar … No se puede ser Dos cosas….El Altar le dice debes renunciar a una…Hay muchos que piensan que pueden ser Hijo de Dios y al mismo tiempo hijo del mundo, Moises: Yo me rehuso hacer hijo de la Hija de faraón…y tu? Heb 11:24 Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón Por el Adn. que ud. tiene sabe lo que le conviene ..su pastor no tiene porque estar instándolo que haga lo que debe hacer…el adn del cielo…lo que define tu Identidad te dice que hacer. Yo soy de aquí y tú de dónde eres Moisés tenia que resolver una incompatibilidad porque no podía ser 100 % egipcios 100 % por hebreo eso era incompatible. ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré, Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso .(2Co 6:14-18 Los ANJ tenemos un mensaje muy específico de hecho todo el mundo conoce nuestro mensaje y están pendiente de nuestras convenciones Estamos inmersos en una cultura donde no hay rendición lo único que hablan es de éxito entonces la cultura cristiana que estamos viviendo ahora es una cultura sin rendición Se ungen Pastores sin rendición…evangelistas y Apostoles que nunca se han rendido.. usted puede ser mundano Encontramos que hay un un montón de imitadores pero no tienen el sello propio el ADN del Espíritu Santo. nosotros queremos el sello propio del Espíritu Santo. Dios tiene su propio sello de fuego sello de espíritu santo. 2Ti 2:19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo. Hay mucho que han conquistado Facebook Twitter Instagram pero no han conquistado gigantes..como Josue y Caleb.. Facebook lo puede conquistar cualquier Carnal pero los gigantes solo un hombre ungido con el sello del Espíritu Santo David dijo yo soy de aquí y este incircunciso quien es… Yo soy de aquí y tú de dónde eres Cuando Goliat insultaba no solo a los Ejércitos de Israel sino que también a Dios llegó un joven ungido con el ADN del fuego de Dios, Un joven con identidad propia que renuncia a la armadura del rey y con su armadura la de Dios derrotó al Gigante. Sigue rindiéndote sigue rindiéndote sigue rindiéndote El altar de la fe se confunde con el altar de la legitimidad. Moisés estaba haciendo algo correcto se estaba identificado con un pueblo que tenía la misma sangre en sus venas Pensó que eso lo legitimaba para sacar al pueblo le vemos haciendo cosas para las cuales no tiene dirección divina. Por eso Mató….eso no vino de Dios Heb 11:27 Por la fe dejó a Egipto, no temiendo la ira del rey; porque se sostuvo como viendo al Invisible. Por la fe dejó Egipto ahora que entiende de qué pueblo es.. cuando decide romper esa incompatibilidad Dios le habla. Lo envía a casa de un Hombre para que aprenda a cuidar ovejas…Moisés era el sucesor de Faraón…pero Dios no tiene ministerio de Faraón Un Pastor se identifica con el adn de las Ovejas..señor yo puedo ser el Faraón usame…señor, hablo hebreo y Egipcio, tengo potencial….Mira Moisés ríndete primero…renuncia Moisés Apóstol Pablo Rendirse es vaciarse de lo que ud. Hay que vaciarse para que Dios te llene de todo lo que tienes, Dios sólo usa vasijas vacías para poner su gloria. Pablo decide rendirse y renunciar lo que era y vaciarse para ponerse en las manos de Dios : Filp 3:5 Yo fui circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; 6 celoso, perseguidor de la iglesia; Pero me rendi tuve que vaciarme de eso 7 cosas que eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida y lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo. Dios quería legitimar el Ministerio de Moises… usted no se puede legitimar a usted mismo. Dios lo lleva a Madian y en casa de Jetro trata con su identidad y le enseña a cuidar ovejas…Salmo 77:20 Condujiste a tu pueblo como ovejas Por mano de Moisés Moisés de príncipe de Egipto a pastor de ovejas. Yo soy de Aquí y tu de donde eres? Cuando llega a Madián Dios trata con él: 1. Llega al pozo. vemos este príncipe que ha pasado por tierra árida que empieza a controlar su sed.. no bebe agua del pozo ajeno sin pedir permiso. Eso era raro porque la Cultura Egipcia le decía que él podía tomar lo que queria. Jn. 4:7 Jesús le dijo: Dame de beber…¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber? No te daré….10 Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva. Ud. tiene que pedir permiso 2. Moisés controlando su ipulso: en Egipto mataba, y tomaba lo que él quería iba al pozo y sacaba agua ahora tiene que pedir permiso El Moises de Egipto era: yo hago lo que quiero y nadie me dice lo que debo hacer..eso es en Egipto pero si usted quiere ser Ministro del del pueblo de Dios tiene que controlar su comportamiento, tiene que controlar el impulso.. No puede hacer lo que quiere. Ahora el Príncipe no pide primero defiende y da: Ex.2:16 Y estando sentado junto al pozo, siete hijas del sacerdote de Madián vinieron a sacar agua y dar de beber a las ovejas de su padre. 17 las echaron de allí; entonces Moisés se levantó y las defendió, y dio de beber a sus ovejas. Moisés regresa a Egipto pero no como príncipe de Israel viene como pastor de ovejas lleva una vara de pastor. Recuerda Dios quiere legitimar tu Ministerio

Predicas 2018

Oi a un predicador decir equivocadamente que el A.T no es relevante para nuestros tiempos. Y que no hay ninguna necesidad de hablar de él. El A.T explica el N.T, es la sombra de verdades eternas 1. En el A.T, Israel es un tipo del cristiano, 2. Egipto representa al mundo. 3. Israel a traves del desierto representa nuestro caminar 4. El arbol que sana las aguas de Mara es un tipo de la cruz de Cristo, 5. la roca que produce agua en el desierto es Cristo 6. Mana, es el pan vivo que es Jesus descendiendo del cielo. 7. El tabernaculo es un ejemplos de cosas celestiales:. (Hebreos 8:5). Cada vez que no entiendo una verdad del N.T, voy al A.T alli encuentro la respuesta - Si no se como derribar Muro…voy al libro de Josue 6 - Si quiero aprender como ser santo..voy a Job. - Si quiero saber como puedo cuidar mi Uncion voy y leo de Sanson Así la historia de Sodoma es un poderoso ejemplo del aborrecimiento de Dios por el pecado. El apostol Pedro dice: Dios... condeno por destruccion a las ciudades de Sodoma y de Gomorra, reduciendolas a ceniza y poniendolas de ejemplo a los que haban de vivir impiamente 2Pedro 2:6. Pedro esta diciendo; lo que Dios hizo a Sodoma debe ser una lección para el creyente. El N.T me habla de sacarme de Sodoma sacar a Sodoma de mi para ponerme a salvo En Gnesis 19 leemos que Lot era justo y recto 2 Pedro 2:7-8. Sin embargo, Lot vivia en un lugar donde nunca debió estar. Sodoma. Hoy Sodoma es asociada con todo lo malo, violento, pervertido. Es no es nuestro Lugar. Los pecados de Sodoma fueron tan viles y perversos, que su hedor llego al cielo, y Dios dijo; Por cuanto el clamor contra Sodoma y Gomorra se aumenta más y más, y el pecado de ellos se ha agravado en extremo..Los destruiré Gen 18:20 Si todos se miraran el Corazón verian a sodoma y gomorra ahí. Sodoma es todo lo malo, violento, pervertid : Perversidades hay en su corazon; anda pensando el mal todo el tiempo Prov.6:14. Jesus mismo dijo Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. 20 Estas cosas son las que contaminan al hombre; pero el comer con las manos sin lavar no contamina al hombre. Mat 15:19 Lot sabia bien que no poda quedarse en Sodoma. La Escritura dice; Bienaventurado el varon que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado (Salmo 1:1). Lot debio haber dicho: yo tengo que salir de aqu! Si me quedo por mas tiempo, estos males se me pegaran. Pero nunca tuvo fuerza ni voluntad para irse. “El avisado ve el mal y aparta” Dios ya le habia dado a Lot al menos una oportunidad para salir. Gen.14-12 un ejercito de reyes invadieron Sodoma y Gomorra, saqueando las ciudades y llevando a la gente cautiva. Lot y su familia fueron capturados. Abraham fue le rescato y recupero sus bienes. Gen 14:16 Y recobró todos los bienes, y también a Lot su pariente y sus bienes, y a las mujeres y demás gente.…..Lot en vez de abanonar sodoma volvió allí. Sodoma y su gente sabian de la piedad de Abraham…pero aun así El rey y su gente quisieron hacer pecar Abraham ofreciendole bienes…22 Y respondió Abram al rey de Sodoma: He alzado mi mano a Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra, 23 que nada tomaré de todo lo que es tuyo, para que no digas: Yo enriquecí a Abram El ejemplo de su Tio debió haber estremecido a Lot, pero no fue asi. Lot rehusa abandonar Sodoma. El mensaje es que Nadie puede sacarte de Sodoma solo puede hacerlo aquel que tiene poder para dar completa libertad. Jesucristo Lot como un tipo del creyente Lot representa un tipo de cristiano esforzado, que tiene fe, que le molesta el pecado pero algo permanece en su alma que no le deja salir de allí. Dios dice: Despojate de todo peso del pecado que te asedia. La paga del pecado es muerte. El A.T exige obediencia absoluta. Dios no da permiso para la más mínima desobediencia. En el N.T se nos dice: el alma que pecare morirá. Pablo escribe que la ley a nadie justificó…todos cargabamos una sentencia “CULPABLE” esta sentencia requeria una Cruz y un Redentor. Ud. Puede estar pensando Yo no hago nada de Sodoma, pero estás y participas comes y vives con tu corazon en Sodoma. Tres cosas que debemos hacer para liberarnos de sodoma 1. Debemos dejar que Dios y su Palabra queme todo rastro de Sodoma de nuestro corazon Por cuanto el clamor contra Sodoma y Gomorra se aumenta más y más, y el pecado de ellos se ha agravado en extremo, 21 descenderé ahora A nosotros nos encanta oir hablar de la misericordia, gracia y paciencia de Dios. Pero no queremos enfrentar la verdad que Dios tambien castiga lo malo. Ex.34:6 Y pasando Dios por delante de él, proclamó: ¡Dios! ¡Dios! fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad; 7 que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado, y que de ningún modo tendrá por inocente al malvado; que visita la iniquidad de los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos, hasta la tercera y cuarta generación. El Señor esta diciendo: Si, yo soy misericordioso y paciente, pero mi paciencia por tu pecado terminará. Lot recibió esta advertencia. Dos Angeles vinieron a decirle: Sal rápido, Lot, antes que seas consumido con la iniquidad! ...Levntate, toma tu mujer, y tus dos hijas para que no perezcas en el castigo de la ciudad. (Gn.19:15). Sabemos que Lot no tomo esta advertencia en serio. durmió tan profundamente que a la mañana siguiente los Angeles tuvieron que despertarlo. Esto debe ser una lección para todos nosotros! Podemos testificar que Jesus viene todo lo que queramos, pero si no vivimos como si Cristo estuviera a punto de venir, nadie nos escuchará! No importa cuanto ores o ayunes, o cuan fiel te consideres. Si no tienes actitud de hijo de Dios estas engañado! Segunda cosas que debemos hacer para liberarnos de sodoma 2.- Romper todo trato con el pecado! Cuando Lot decide quedarse en Sodoma puso en riesgo mas que de muerte a toda su familia…. Donde están los varones que vinieron a ti esta noche? Sacalos, para que los conozcamos (Gn.19:5). ...Os ruego, hermanos mos, que no hagis tal maldad. He aqu ahora yo tengo dos hijas (V- 7-8). Un justo negociando con el pecador…. No! Dios dice aquí: No mas negociaciones con el pecador 3.Lot no salio de Sodoma por sus propios medios! Escapa por tu vida: no mires tras ti...escapa al monte, no sea que perezcas. (Gn.19:17). La montaña aqui representa la presencia de Dios, La verdad del Nuevo Testamento! Este pasaje revela como Dios nos libera de Sodoma: Como todas las cosas que pertenecen a la vida y la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llama por su gloria y excelencia, por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandisimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupcion que hay en el mundo a causa de la concupiscencia (2 Ped.1:3-4). Que maravillosa verdad!...escapen de la corrupcin que hay en el mundo a causa de la concupiscencia (verso 4).

Al leer 1°Samuel 25 nos encontramos con una mujer interesante: Abigail. Descrita como “hermosa”. Pero, en contraste con otras mujeres, es descrita también como “sensata” “inteligente” o “de buen entendimiento” Abigail estaba casada con un hombre rico y gozaba de los beneficios de un estilo de vida opulento, su esposo rico. Nabal, era Necio, descontrolado y cruel. 3 Y aquel varón se llamaba Nabal, y su mujer, Abigail. Era aquella mujer de buen entendimiento y de hermosa apariencia, pero el hombre era duro y de malas obras” Aun cuando su nombre significa felicidad, su matrimonio no era feliz por la calidad de marido que tenía. Su marido era “Duro”, que significa “cruel, de corazón duro, terco, problemático.” Estaba podrido por dentro. David sus hombres huían del rey y vivían de la tierra. Habían cuidado las ovejas de Nabal por 3 semanas. Era la costumbre recompensar al que las cuidó. 5Entonces envió David diez jóvenes y les dijo: id a Nabal, y saludadle en mi nombre, 6y decidle así: Sea paz a ti, y paz a tu familia, y paz a todo cuanto tienes. Estos enviados son todos aquellos siervos que Dios usa para traerle un mensaje a Ud. Y para ver si Ud. Está dispuesto a compartir generosamente de lo que tiene. ¿Cómo recibió y que les respondió Nabal a los enviados de David? ¿Quién es David, y quién es el hijo de Isaí? Muchos siervos hay hoy que huyen de sus señores. Nabal, a pesar del servicio que había recibido, insulta a David, sus hombres, el honor de su familia, y rehúsa ayudarles y darle lo que pidieron. Este es el mismo espíritu de muchos dentro de la iglesia, no están dispuestos a dar de lo que de gracias han recibido. No hay pan para los necesitados de la iglesia. Nabal no se dio cuenta de que David y sus hombres habían estado protegiendo a sus pastores. 12Y los jóvenes volvieron y dijeron a David todas estas palabras. 13Entonces David dijo a sus hombres: Cíñase cada uno su espada. Y se ciñó cada uno su espada y también David se ciñó su espada; y subieron tras David como cuatrocientos hombres. David se enfureció y salió con su ejército para casa de Nabal para arreglar cuentas Cíñase cada uno su espada: Uno de los siervos de Nabal, vio lo que estaba sucediendo: 14Pero uno de los criados dio aviso a Abigail mujer de Nabal, diciendo: He aquí David envió mensajeros del desierto que saludasen a nuestro amo, y él los ha zaherido. Zaherir: Hacer o Decir algo para humillar, maltratar o molestar a otro.. ¿Qué le dice este mensajero a la esposa de Nabal? 15Y aquellos hombres han sido muy buenos con nosotros, y nunca nos trataron mal, ni nos faltó nada en todo el tiempo que anduvimos con ellos, cuando estábamos en el campo. 16Muro fueron para nosotros de día y de noche, todos los días que hemos estado con ellos apacentando las ovejas. 17Ahora, pues, reflexiona y ve lo que has de hacer…. ……..pues él es un hombre tan perverso, que no hay quien pueda hablarle. Una mujer sabía siempre hará lo que sea mejor…y salvará su casa…¿Qué hubiera hecho usted en la posición de Abigail? Si sus hijos, su esposo su familia comete errores los dejará morir Nabal, había insultado profundamente a David, y David responde preparándose para una masacre (1° Samuel 25:13, 22). Abigail era la encargada de una gran casa (habitantes y sirvientes). Los siervos de Abigail, hombres y mujeres, rápidamente le ayudan en su plan decisivo para aplacar la ira de David. Abigail no solo fue inteligente y hermosa, sino también valiente. Hubiera sido una hazaña enfrentar a David y cuatrocientos de sus hombres que habían sido insultados y estaban decididos a vengarse con sus espadas en mano. 18Entonces Abigail tomó luego doscientos panes, dos cueros de vino, cinco ovejas guisadas, cinco medidas de grano tostado, cien racimos de uvas pasas, y doscientos panes de higos secos, y lo cargó todo en asnos. 19Y dijo a sus criados: Id delante de mí, y yo os seguiré luego; y nada declaró a su marido Nabal. 20Y montando un asno, descendió por una parte secreta del monte; y he aquí David y sus hombres venían frente a ella, y ella les salió al encuentro. Nabal no sabía quién era David, pero Abigaíl sí. Ella sabía que era un fugitivo que huía del Rey Saúl, pero habló elocuente y proféticamente acerca de su futuro reinado, como rey de Israel. Su discurso es uno de los discursos más largos pronunciados por mujeres relatados en el Antiguo Testamento. 1°Samuel 25:25-31 No haga caso ahora mi señor de ese hombre perverso, de Nabal; porque conforme a su nombre, así es. El se llama Nabal, y la insensatez está con él; mas yo tu sierva no vi a los jóvenes que tú enviaste. 26 Ahora pues, señor mío, vive Dios, y vive tu alma, que Dios te ha impedido el venir a derramar sangre y vengarte por tu propia mano. Sean, pues, como Nabal tus enemigos, y todos los que procuran mal contra mi señor. 27 Y ahora este presente que tu sierva ha traído a mi señor, sea dado a los hombres que siguen a mi señor. 28 Y yo te ruego que perdones a tu sierva esta ofensa; pues Dios de cierto hará casa estable a mi señor, por cuanto mi señor pelea las batallas de Dios, y mal no se ha hallado en ti en tus días. 29 Aunque alguien se haya levantado para perseguirte y atentar contra tu vida, con todo, la vida de mi señor será ligada en el haz de los que viven delante del señor tu Dios, y él arrojará la vida de tus enemigos como de en medio de la palma de una honda. 30 Y acontecerá que cuando Dios haga con mi señor conforme a todo el bien que ha hablado de ti, y te establezca por príncipe sobre Israel, 31 entonces, señor mío, no tendrás motivo de pena ni remordimientos por haber derramado sangre sin causa, o por haberte vengado por ti mismo. Guárdese, pues, mi señor, y cuando Dios haga bien a mi señor, acuérdate de tu sierva. Está mujer no se acercó al rey para implorar perdón y clemencia con las manos vacías… Esta esposa representa a esas mujeres que vienen a la iglesia y que están dispuestas a clamar y postrarse con un corazón generoso ante su rey para que este tenga misericordia de su casa. Vemos aquí a una mujer cumpliendo su rol principal, aunque su esposo era un soberbio y necio NO LO ABANDONO. Abigail tenía sobradas razones para no apoyar su esposo Esta era la oportunidad para Abigail decirle a David: “David, no estoy de acuerdo con lo que Nabal hace. Aquí te traje comida y provisiones; perdona mi vida …A él mátalo….Alíviame de mi miseria.” 23Y cuando Abigail vio a David, se bajó prontamente del asno, y postrándose sobre su rostro delante de David, se inclinó a tierra; 24y se echó a sus pies, y dijo: Señor mío, sobre mí sea el pecado; mas te ruego que permitas que tu sierva hable a tus oídos, y escucha las palabras de tu sierva. 25No haga caso ahora mi señor de ese hombre perverso, de Nabal; porque conforme a su nombre, así es. Él se llama Nabal, y la insensatez está con él; mas yo tu sierva no vi a los jóvenes que tú enviaste. Abigail habló palabras que salieron de su corazón que hicieron aplacar la ira que David traía contra su esposo. 32Y dijo David a Abigail: Bendito sea el señor Dios de Israel, que te envió para que hoy me encontrases. 33Y bendito sea tu razonamiento, y bendita tú, que me has estorbado hoy de ir a derramar sangre, y a vengarme por mi propia mano. Sube en paz a tu casa, y mira que he oído tu voz, y te he tenido respeto. Y el necio estaba en casa, totalmente ignorante que si no hubiese sido por su sabia mujer estaría muerto…. 36Y Abigail volvió a Nabal, y he aquí que él tenía banquete en su casa como banquete de rey; y el corazón de Nabal estaba alegre, y estaba completamente ebrio, por lo cual ella no le declaró cosa alguna hasta el día siguiente. Así están muchos carnales, viviendo su vida ajenos a las cosas de Dios, pensando que todo está bien…pero… 37Pero por la mañana, cuando ya a Nabal se le habían pasado los efectos del vino, le refirió su mujer estas cosas; y desmayó su corazón en él, y se quedó como una piedra. 38Y diez días después, el señor hirió a Nabal, y murió. Pregunto que hizo ¿David al enterarse que Abigail queda viuda? 40Y los siervos de David vinieron a Abigail en Carmel, y hablaron con ella, diciendo: David nos ha enviado a ti, para tomarte por su mujer. 41Y ella se levantó e inclinó su rostro a tierra, diciendo: He aquí tu sierva, que será una sierva para lavar los pies de los siervos de mi señor. 42Y levantándose luego Abigail con cinco doncellas que le servían, montó en un asno y siguió a los mensajeros de David, y fue su mujer.

Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina. Tito 2:1 Ud. conoce su doctrina? Ud. ha sido adoctrinado? Quiero pedir que me preste sus oído y su corazón y que me permita cumplir mi función de Atalaya con ud. Cuando la Biblia habla de la sana doctrina, se refiere al conjunto de enseñanzas que Cristo nos dejó, y que no han sido contaminadas por falsas interpretaciones personales. Cuando el señor resucito se apareció a sus apóstoles y les revelo todo lo que debían saber. Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras Lucas 24:45 Esto lo hizo porque ellos eran los que llevarían su palabra ante el mundo, y dependiendo como reaccionara ante el Evangelio serian salvos o condenados. Satanás entendió que no podía hacerle frente a este gran mensaje de salvación, por lo tanto se encargó de plagar la mente de Cristianos para distorsionar este mensaje para que no fuera efectivo. 2 Timoteo 4:3-4. “Porque vendrá tiempo cuando ni sufrirán la sana doctrina; antes, teniendo comezón de oir, se amontonarán maestros conforme a sus concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.” Hay una sorprendente falta de adoctrinamiento en el seno de la iglesia: marco la diferencia no de conocimiento sino de Adoctrinamiento: Adoctrinar es: Trasmitir en lo que “Creemos”: Para eso necesitamos un adoctrinamiento Por ejemplo cada partido político tiene su propia doctrina y quien pertenezca al Partido debe sujetarse, enseñar y practicar la doctrina de ese partido político que representa. Jesucristo Impuso su Doctrina, adoctrinó, sus discípulos recibieron adoctrinamiento no solo conocimiento. La Iglesia fue adoctrinada por los Apóstoles, pero tenemos Ef.2-20 ¿Cuál es la doctrina de Cristo…Cual es la doctrina de los Apóstoles y la Iglesia primitiva? Si decimos que somos siervos de Cristo tenemos que tener la misma doctrina. Voy a nombrar solo algunas: 1° Jesucristo es el señor : (Unicidad) que se predicase en su Nombre 2° Bautismo en el Nombre de Jesús 3° Ser llenos del Espíritu Santo 4° Arrepentimiento 5° Santidad 6° Amor 7° Obediencia 8° Ministerial: Lamentablemente hoy en la Iglesia se está viviendo los días en que: Jueces 21:25 cada uno hacía lo que bien le parecía. No nos engañemos El espíritu de rebelión, soberbia y desobediencia que el Diablo disimuladamente metió en el mundo también ha entrado en la Iglesia. cada uno hace lo que bien le parece. 1. Somos del Nombre pero honra a Jehová..pero no importa dicen algunos no importa. 2. Somos del Nombre nos bautizamos en el Nombre de Jesús pero no creemos ni queremos buscar ser lleno del Espíritu Santo. (Esa fue la doctrina de los Apóstoles). 3. Somos del Nombre pero en la Iglesia hay células doctrina no de Jesús ni de los Apóstoles 4. Somos del Nombre y en la iglesia se vota a los hermanos de espalda. 5. Somos del Nombre y en la Iglesia administran mujeres. 6. Somos del Nombre pero las cosas se hacen como a mí me gusta. 7. Somos del Nombre pero en los pulpitos el predicador Habla cualquier cosa y la iglesia no distingue orden ni doctrina. En los ANJ debe distinguirse que Hay doctrina……que hay adoctrinamiento..porque eso sucedió con Jesús y la Iglesia: 1. Mar 11:17 Y lo oyeron los escribas y los principales sacerdotes, y buscaban cómo matarle; porque le tenían miedo, por cuanto todo el pueblo estaba admirado de su doctrina 2. Apóstoles Bernabé y Pablo: 12 Entonces el procónsul, viendo lo que había sucedido, creyó, maravillado de la doctrina del Señor. Hech.13-7 Hechos 2:42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles Hechos 5:28 he aquí, habéis llenado a Jerusalén de vuestra doctrina, 1 Timoteo 4:16 Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; 1 Corintios 14:26 ¿Qué hay pues, hermanos? Cuando os juntáis, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, Es tanta la falta de adoctrinamiento que los hermanos se van de la iglesia a otra sin importar lo que allí se enseñe o se haga La Iglesia necesita adoctrinamiento: Es tanta la falta de adoctrinamiento que hay hermanos del Nombre que nunca se ha despojado de costumbres trinitarias. La historia se repite, han pasado miles de años y el hombre sigue haciendo lo que mejor le parece, sin darse cuenta que lo que a nosotros nos parece no es necesariamente lo correcto delante de los ojos de Dios. 1.- Le damos rienda suelta a nuestras emociones 2.- Imponemos nuestro criterio, sin aceptar ninguna sugerencia de Dios Pablo nunca dijo, “mirad a Cristo pero ignora a sus ministros.” Pablo recomendó a la iglesia que imitara a sus líderes espirituales. Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo. 1° Cor.11:1 Jueces 21:25 “Cada uno hacía lo que bien le parecía” Esto ocurre porque el espíritu de Dios no tiene el control del corazón, entonces la carne que está en desobediencia hace creer que todo está bien. Todo camino del hombre es recto en su propia opinión; Pero Dios pesa los corazones. Pro 21:2 Cuando “Cada uno hace lo que bien le parece” es que no hay doctrina ni adoctrinamiento: 2Cron.15:3 Muchos días ha estado Israel sin verdadero Dios y sin sacerdote que enseñara y sin ley…no hubo paz para para el que entraba y salía. Es peligroso hacer lo que nos parece: 1. Eva: Génesis 3:6 “le parecía que lo que hacía” Les pareció bien tomar del fruto, era agradable a sus ojos, pero arruinó a toda la humanidad. 2. Noé: Génesis 9:20-21 Le pareció bien emborracharse... sus hijos pecaron 3. Lot: Génesis 13:10-13: La tierra le pareció a sus ojos muy buena, Su final fue desastroso... terminó en Sodoma Y Gomorra 5. Ananías y Safíra: Hechos 5:1-10 A los dos les pareció bien quedarse con parte del dinero A los dos les pareció bien mentir. Y Murieron. ¿Tenga cuidado con lo que ud. le parece? Hoy se enseña que el Infierno no existe: el cielo tampoco existe, que el Arrebatamiento es una fábula, que no es necesario el Espíritu Santo, se habla del Ministerio de la Mujer, otros se creen Apóstoles, y profetas otros querubines y ángeles de Dios. ¿Esta fue la doctrina de Jesucristo? De los Apóstoles y la Iglesia. NOO Los hermanos de la iglesia primitiva “Perseveraban en la doctrina de los apóstoles.” (Hechos 2:42) En que doctrina persevera ud.? El apóstol Pablo pone muy en claro de dónde vino la doctrina que enseñaba. “Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo” (Gál.1:11-12). Las cosas que los apóstoles recibieron del Señor fueron las mismas que le enseñaron a la iglesia (1 Corintios 11:23). Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado Estaban siguiendo la Doctrina de Cristo cuando dijo: “enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado” (Mateo 18:20). Pablo dice a la Iglesia: “Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros” (Filipenses 4:9). El hombre que va más allá de la palabra de Dios está desechando la Doctrina de Dios. Pablo dijo: “Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está escrito, no sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros” (1 Corintios 4:6). Cuidado con los que le digan Pastor inventemos algo nuevo Las innovaciones son resultado de personas que están pensando fuera de la Doctrina de Cristo los Apóstoles y la Iglesia. Con las innovaciones el hombre piensa que puede mejorar la doctrina de Dios. El hombre no puede, de ninguna manera, mejorar la doctrina de Dios. Luc. 24:47 y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén Si los cristianos tuvieran hoy más Doctrina y menos entretenimiento, la iglesia estaría inmune contra las falsas enseñanzas y los cristianos difícilmente serían engañados. Debemos “retener la doctrina que hemos recibido” de la palabra de Dios: “Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra” (2 Tes.2:15) Obispo: Miguel Alarcón L

“Entonces ellos respondieron: Haremos todas las cosas que nos has mandado” Jos.1-16 Deut.5-27 “Acércate tú, y oye lo que el SEÑOR nuestro Dios dice; entonces dinos todo lo que el SEÑOR nuestro Dios te diga, y lo escucharemos y lo haremos”. La expresión "by the book” (al pie de la letra) es un modismo que significa seguir exactamente las reglas enteramente y sin variación, sin añadir ni quitar nada; seguir explícitamente las instrucciones dadas, sin desviación, o actuar de una manera oficialmente aprobada. La expresión "by the book” (al pie de la letra) tiene sentido, ya que Dios en su palabra le exigió a su pueblo que siguiera exactamente sus mandamientos. "by the book” (al pie de la letra) La obediencia es muy importante para el Dios Todopoderoso, como lo demuestran las promesas y bendiciones que él le dio a Abraham: "... por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes." (Génesis 26:5). La ley es un conjunto de reglas de conducta. Todas las naciones tienen leyes. Diferentes. En las naciones occidentales, dentro de una "sociedad libre", el propósito general de una ley es gobernar y proteger la vida, la propiedad y los derechos de los ciudadanos. Lamentablemente, hoy se ve que las sociedades actuales se vuelven cada vez más anárquicas. Piden un retorno al "estado de derecho", pero la anarquía parece ser un sello distintivo de nuestra época. Cuando los líderes infringen las leyes, la población en general se siente justificada para hacer lo mismo a menos que las personas sean inculcadas individualmente con respeto a la ley: "seguirla al pie de la letra". ¿Qué pasa con una persona que genuinamente desea "seguir a Jesucristo"? ¿Qué exige Jesús de sus seguidores? Esta es una pregunta muy interesante. Mi hermanos que me acompañan de lunes a viernes aquí en Radio poder apostólico entienden que el Dios del Antiguo Testamento fue el mismo que se hizo hombre en la persona de Jesucristo 1°Cor.10-1-4 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; 2 y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, 3 y todos comieron el mismo alimento espiritual, 4 y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. ¿Qué requirió Dios de Israel? Dios hizo un pacto con Israel. Moisés “…vino y contó al pueblo todas las palabras de Dios, y todas las leyes; y todo el pueblo respondió a una voz, y dijo: Haremos todas las palabras que Dios ha dicho."(Éxodo 24:3, 7). En otras palabras, dijeron que vivirían "exactamente por las reglas establecidas por Dios al pie de la letra” Pero "antes de que la tinta se hubiera secado en el contrato", Israel incumplió su promesa de obedecer. Cuando levantó el becerro de oro. Moisés rogó a Dios por Israel a causa de su pecado, diciendo, te ruego: "que perdones ahora su pecado, y si no, ráeme ahora de tu libro que has escrito" (Éxodo 32:32). Pero el Señor le respondió No Moisés "Al que pecare contra mí, a éste raeré yo de mi libro." (v. 33). …Los que se comprometieron obedecer mis mandamiento al Pie de la letra y no lo hicieron ellos los raeré (Eliminar por completo) Dios nos ha dado su palabra, la Biblia, que nos dice cómo vivir. Jesús dijo: "Si me amáis, guardad mis mandamientos" (Juan 14:15). ¡Su mensaje no ha cambiado! (Hebreos 13:8). Dios tiene otro libro en el que escribe los nombres de aquellos que lo obedecen. Se llama "El Libro de la Vida" (Filipenses 4:3 Te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida. Bueno el Libro de Apocalipsis 3:5; 13:8; 17:8; 20:15, 21:27). Habla del libro de registro de la vida. Solo los nombres de los que han guardado su palabra al Pie de la Letra están allí. Y recibirán vida eterna. Dios sigue su Palabra "al pie de la letra" y cumple con las cosas que escribió hace mucho tiempo. Podemos leer, "tal como está escrito", y ver el cumplimiento de lo que fue escrito con detalles exactos..por ejemplo Lucas 3:4 como está escrito en el libro de las palabras del profeta Isaías, que dice: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor La palabra de Dios es segura, él lleva a cabo lo que él ha escrito: Dios hace todo "al pie de la letra". Los invitados a funciones importantes del gobierno tienen sus nombres en la lista oficial. Dios está escribiendo los nombres de aquellos que le obedecen en su libro de la vida. "¿Cambia Dios de parecer?" Malaquías 3:6 declara, “Porque Yo Dios no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.” Satgo.1-17 nos dice, “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.” El significado de Num.23-19 no puede ser más claro, “Dios no es hombre, para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta. Él dijo ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?” Dios no cambia de parecer. Estos textos aseguran que Dios es inamovible e inmutable y cumple todo al pie de la letra. Nuestras Promesas “Cuando a Dios haces promesa, no tardes en cumplirla; porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes. Mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas” Ecl.5: 4-5 Cuando cumplimos nuestras promesas es que estamos haciendo las cosas al pie de la letra. La Biblia está llena de promesas hechas por Dios a sus hijos Todas se estàn cumpliendo al pie de la letra "El camino de Dios es perfecto; la promesa del Señor es digna de confianza" Sal 18:30 Dios cuando abre su boca, hace lo posible y lo imposible para cumplir. 1. Dijo que iba a resucitar y lo hizo. 2. Dijo que estaria presente..y estubo presente….. 3. Serìa llevado como oveja al matadero y fue llevado al sacrficio, 4. Como prometió un reino eterno..vino manifestado en carne a cumplir esa promesa. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; 33 y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. Luc.1-33 5. Hizo un pacto después del diluvio que nunca más habrá diluvio y cumplió "Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne. Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra.. Génesis 9:15 – 17 La iglesia de hoy tiene un problema, sus palabras están completamente desligadas de sus sus promesas. ¿Cómo puedo hacer para que mi palabra vuelva a recobrar valor? ¿Qué debo hacer para que mis padres me crean? ¿Qué debo hacer para que mi esposa me crea?.... Cumple tu palabra al pie de la letra… Si tú pusiste algo en tu boca y lo dijiste cumple. Josué dijo: "No faltó palabra de todas las buenas promesas que Dios había hecho a la casa de Israel; todo se cumplió" (21:45). Cuando no cumplimos al pie de la letra lo que dijimos: Mentimos: " no mintáis los unos a los otros. . . desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo. . . y siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo" (Col.3:8-9; Ef.4:25, 15). Si piensa que no cumplir al pie de la letra no es importante medite en esto: "los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre" y los cataloga junto con los incrédulos, los homicidas, los hechiceros, y los idólatras (Ap. 21:8).

Escribió Juan Eleleu-ih (el-e-lu-ee) El Dios Fuerte Vive o Alleluia, ...Alabanza al dios Egipcio de la luna Yah en Apocalipsis 19 Prueba A Apocalipsis 19:1 Y después de estas cosas oí una gran voz de muchas gentes en el cielo, diciendo, Alleluia; Salvación, y gloria, y honor, y poder, sea al Señor nuestro Dios. Prueba B (NT Griego ) Apocalipsis 19:1 meta tauta hkousa wV fwnhn megalhn oclou pollou en tw ouranw legontwn eleleu-ih swthria kai h doxa kai h dunamiV tou qeou hmwn. Y después de estas cosas oí una gran voz de muchas gentes en el cielo, diciendo, eleleu-ih; Salvación, y gloria, y honor, y poder, sean al Señor nuestro Dios. En la prueba 1 el texto Griego tiene allhlouia traducido como alleluia. En la prueba 2 el texto Griego tiene eleleu-ih la cual no es traducida en absoluto. En cambio, esta palabra es quitada de la Palabra de Dios y reemplazada con allhlouia h. Usted descubrirá que "allhlouia h" pudo haber sido un esfuerzo para pronunciar "eleleu-ih." Observe: alleluia--se pronuncia al - lay - loo - ee - ah (Strongs #239): de allí allh-louia--allh es de ele; louia es de leu; e ia es una corrupción de ih. Los estudiosos han manipulado la verdadera palabra Griega "eleleu-ih" en "alleluia" como la pronunciación. ¡Ellos realizaron la misma perversa manipulación sobre "sabachthanai" en Mt. 27:46 y Marcos 15:34! ¡Entonces en el paso #2 de la perversión ellos toman "alleluia" y lo convierten en Hallelujah! Así ellos tienen a Juan oyendo gentes en el cielo hablando Arameo y no Griego el cual él escribió originalmente. ¿Por qué nuestros traductores Bíblicos pervertirían a propósito la antigua Palabra de Dios y reemplazarían "eleleu-ih" con "alleluia?" La palabra alleluia no está en los escritos originales de Apocalipsis 19:1-6. "alleluia" y "hallelujah" son tan falsas como un billete de cuatro doláres. La alabanza allelou-ia (una palabra fabricada), es simplemente también una perversión ya que encontramos otras cosas Bíblicas pervertidas por naciones Gentiles. Eleleu ih (eleleu ie) podría ser muy bien una preservación exacta en el Griego de lo que el Hebreo original decía pero adulterada en alleluia cuando los Israelitas y Gentiles adoraban de una forma u otra al dios pagano de la luna Ia, Ya, Yah, o Jah. ¿Qué idioma oyó Juan a la multitud hablar en el cielo? ¿Fue éste Español, Ruso, Chino, Italiano, Griego, Paleo-Hebreo, Arameo, o alguna otra lengua? Juan no oye a todo el cielo en el texto de Apocalipsis 19, solo a una particular multitud! ¿Podría esta multitud ser Griegos que fueron salvos y a quienes Juan mismo finalizó sus días como Misionero? ¡Creo que sí! Juan entonces los oiría hablando en su lengua Griega la antigua alabanza del Paleo-Hebreo a Dios pero ahora dirigida hacia Jesús. ¿Qué quiere decir eleleu ih, eleleu ie? "¡Eleleu!" es un grito de ánimo (del ele-lizo, que quiere decir Dios o un dios ele (elohim) y "lizo" el que vive (uno que vive o está viviendo); o antiguamente en el Paleo Hebreo EL DIOS FUERTE que vive. Éste es un grito de reunión como diciendo de Jesús "EL DIOS FUERTE, ...ÉL VIVE." ¿Qué gritó esta multitud sobre Jesús a quien Juan vio en el cielo? Mirando a Jesús en el trono: ellos gritaron "eleleu (Dios vive, o nuestro Dios está vivo): salvación (soteria), y gloria (doxa), y honor (time), y poder (dunamis), para el Señor (Kurios) nuestro Dios (theos)." Juan oyó: ¡ÉL ES EL DIOS FUERTE, ÉL ESTÁ VIVO! ¡SALVACIÓN, y GLORIA, y HONRA, y PODER, para el SEÑOR nuestro DIOS! ¡Y ellos hablaron Griego cuando ellos dijeron todas estas palabras, porque Juan escribió palabras Griegas que ellos hablaron para enviar a Iglesias que hablaban Griego! ¿Por qué entonces él escribiría una supuesta palabra Hebrea entre todas estas palabras Griegas? ¿Si Juan no escribió esta supuesta palabra Hebrea, entonces quién la escribió? No sólo esto no tiene sentido racional, nosotros sabemos que ellos no dijeron "alleluia" o "hallelujah." ¿Oyó Juan la multitud hablando Griego? ¿Si él los oyó hablar algún otro idioma, por qué es que él escribió todo en Griego? Los Griegos usaban la alabanza "eleleu-ih o elelu-ie." Y no la falsa palabra "alleluia, (Alabanza a Yah el dios de la luna. ¿Sobre qué autoridad se puede decir que alleluia es la alabanza correcta que Juan oyó y que ellos estaban diciendo "ALABANZA A YAH A UN DIOS CUYO NOMBRE ERA JESÚS?"

Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo” 2°Cor.10:4-5 Amigos, estamos en guerra. No es el tipo de guerra de la que habla el mundo. No es una guerra con extremistas Musulmanes. No es una guerra entre naciones. Es un tipo diferente de guerra. Es una guerra mucho mayor. No podemos ganar esta guerra con armas o granadas ni bombas. El Apóstol Pablo lo dice: “Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne” “No peleamos esta batalla según la carne” (2°Cor.10:3). Somos sólo hombres. No podemos vencer a este enemigo por simples medios humanos. Nadie puede ganar esta guerra la más malvada de todas las guerras. “Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas” (II Corintios 10:4). Primero, debemos reconocer que estamos en guerra. Las armas de nuestra guerra deben ser armas sobrenaturales porque estamos luchando contra Satanás y sus demonios. Estamos luchando “contra las asechanzas del diablo” (Efesios 6:11). Asechanzas: Amenaza oculta o disimulada para perjudicar a alguien Estamos luchando contra este pensamiento torcido que el Diablo : “Nuestra lucha no es contra seres humanos, sino contra… potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas…” (Efesios 6:12 NVI). Luchamos contra el Diablo y contra los demonios. Si conociendo la palabra no te has arrepentido los demonios están trabajando en tu mente ahora mismo. El Diablo es “el espíritu que ahora ejerce su poder en los que viven en la desobediencia” (Efesios 2:2 NVI). La Biblia dice que el Diablo “está ahora ejerciendo su voluntad” en tu mente y corazón. “Las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas”. Las armas que usamos contra las mentiras del Diablo son principalmente la oración la gracias de Dios, y su espíritu “Orar en todo tiempo” “En todo tiempo sean Blanco tus vestidos” “Sigue la paz y..” Doble animo:

“El Señor vino para abrir los ojos a los ciegos, para sacar de la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en tinieblas” (Isaías 42:7) ¿Tienes alguna atadura? Hay muchísimos testimonios de personas con ataduras, que Dios las ha liberado, Dios está interesado en ayudar si nosotros se lo permitimos. El quiere hacernos libres, libres de verdad. Dale la oportunidad a Dios hoy para que te libere de esas ataduras. Todos los cristianos luchamos contra tres enemigos: Satanás, las influencias del mundo, nuestra carne. Si reconocemos cual es nuestra atadura Dios nos libertara y dará victoria. el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil” (Mat. 26:41) Como detectar si estoy Atado? La Biblia dice en (1 Corintios 5:17) “de modo que si alguno esta en Cristo nueva criatura es, las cosas viejas pasaron he aquí todas son hechas nuevas”. Este pasaje bíblico nos habla de quien ha sido libertado por Cristo debe mostrar una nueva vida, A través de su testimonio, que Cristo rompio las cadenas. Resiste al diablo. No te desanimes. Las ataduras de Sansón La Biblia nos enseña que para despojar al hombre fuerte, primero debe ser atado y después quitarle todo lo que posee. ¿cómo puede alguno entrar en la casa del hombre fuerte, y saquear sus bienes, si primero no le ata? Y entonces podrá saquear su casa. Mateo 12:29 Esto se refiere a que el enemigo despoja a los cristianos de todo aquello que Dios les ha dado, atándolos y llevándolos cautivos de manera que no puedan resistirlo (Stg. 4:7) Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros. Sansón fue escogido por Dios desde el vientre de la madre como nazareo y juez sobre Israel, para liberar al pueblo del yugo de sus enemigos Era conocido por su fuerza física que venia de Dios; sin embargo, escogió desagradar a Dios, no cumplió a totalidad el plan que Dios había ordenado para el. En este Hombre de Dios Vemos los métodos que el diablo utiliza para atar, despojar y destruir a los hijos de Dios. Un Mundo atado por el Diablo de diferente manera…Nunca había visto en la historia un mundo con tantas ataduras come este. Una mujer que andaba encorvada había sido atada por Satanás mediante la obra de un demonio (Lc. 13:11) y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar. 12 Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad.Y a esta hija de Abraham, que Satanás había atado dieciocho años, ¿no se le debía desatar de esta ligadura en el día de reposo? 1. DOS CUERDAS NUEVAS, Jueces 15:11-13: La primera vez que Sansón fue atado estaba en la hendidura de la peña de Etam; Etam significa: guarida de bestias salvajes, y la Biblia relaciona a las bestias con las personas con actitudes: contumaces, y habladores de vanidades, (1 Ti. 1:10-14) Dije en mi corazón: Es así, por causa de los hijos de los hombres, para que Dios los pruebe, y para que vean que ellos mismos son semejantes a las bestias. Ecl.3:18 Jueces 15:11 Y vinieron tres mil hombres de Judá a la cueva de la peña de Etam, y dijeron a Sansón: ¿No sabes tú que los filisteos dominan sobre nosotros? ¿Por qué nos has hecho esto? Y él les respondió: Yo les he hecho como ellos me hicieron. 12 Ellos entonces le dijeron: Nosotros hemos venido para prenderte y entregarte en mano de los filisteos. Y Sansón les respondió: Juradme que vosotros no me mataréis. 13 Y ellos le respondieron, diciendo: No; solamente te prenderemos, y te entregaremos en sus manos; mas no te mataremos. Entonces le ataron con dos cuerdas nuevas, y le hicieron venir de la peña. 14 Y así que vino hasta Lehi, los filisteos salieron gritando a su encuentro; pero el Espíritu de Dios vino sobre él, y las cuerdas que estaban en sus brazos se volvieron como lino quemado con fuego, y las ataduras se cayeron de sus manos. Es interesante ver que quienes ataron primero a Sansón fueron sus hermanos; ésto nos enseña que el primer medio que el enemigo utilizará para atar a los cristianos serán los propios hermanos en la fe Hermanos de David, 1 S. 17:28: Cuando David fue a dejar los quesos uno de sus hermanos le expresó que sabía de la maldad que había en tu corazón. Y eso era una atadura en corazón de David SIETE CUERDAS FRESCAS, Jueces 16:6-7: 7 Y le respondió Sansón: Si me ataren con siete mimbres verdes que aún no estén enjutos, entonces me debilitaré y seré como cualquiera de los hombres. 8 Y los príncipes de los filisteos le trajeron siete mimbres verdes que aún no estaban enjutos, y ella le ató con ellos. SOGAS NUEVAS, Jueces 16:10-11: Entonces Dalila dijo a Sansón: He aquí tú me has engañado, y me has dicho mentiras; descúbreme, pues, ahora, te ruego, cómo podrás ser atado. 11 Y él le dijo: Si me ataren fuertemente con cuerdas nuevas que no se hayan usado, yo me debilitaré, y seré como cualquiera de los hombres. SIETE TRENZAS, Jueces 16:13-14 Y Dalila dijo a Sansón: Hasta ahora me engañas, y tratas conmigo con mentiras. Descúbreme, pues, ahora, cómo podrás ser atado. El entonces le dijo: Si tejieres siete guedejas de mi cabeza con la tela y las asegurares con la estaca. 14 Y ella las aseguró con la estaca, y le dijo: ¡Sansón, los filisteos sobre ti! Mas despertando él de su sueño, arrancó la estaca del telar con la tela. Las ATADURA DEL CORAZON: Lo vencieron… ROMPIENDO ATADURAS Hay muchos encadenados en pecados, que necesitan libertad, ¿Quieres ser libre de toda atadura de pecado? Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 32y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres La Biblia nos habla de vidas bajo Ataduras de la carne donde Satanás toma cautiva la voluntad del cristiano, donde los pensamientos son dominados por el pecado: De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo.2 Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, 3 porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres? (1ª Cor.3:1-3) CONCLUSION: La vida que ha esta bajo Ataduras de carnalidad, se ha limitado a vivir, bajo la tiranía del pecado y de Satanás, pero ya no tenemos porque vivir en atados por cadenas y derrota espiritual, pues la vida que Dios ofrece es de libertad y gozo.

Job 10:1 Está mi alma hastiada de mi vida; Daré libre curso a mi queja, Hablaré con amargura de mi alma. 2 Diré a Dios: No me condenes; Hazme entender por qué contiendes conmigo. 3 ¿Te parece bien que oprimas, Que deseches la obra de tus manos, Y que favorezcas los designios de los impíos? No es un encanto como muchos creen el trabajo de Un Ministro. Somos visto parado en el púlpito como algo muy atractivo, muchos quisieran i mitarnos. Sin embargo, él Ministro está en una guerra con el mismo Diablo, el mundo y su propia carne. Muchas veces es mal entendido por la Iglesia, miembros de su familia, amigos y hasta compañeros en el evangelio. La Iglesia no escucha y no obedece….la familia no escucha al Papá ni tampoco lo escucha ni obedece como Ministro… Además de esto, muchas veces es criticado por personas motivadas por el celo, la envidia . Todo esto lo vivió Job y también lo vive el siervo de Dios hoy Job lamenta su condición A veces me quisiera morir ya que el liderazgo envuelve muchas lágrimas y fuertes pruebas. Muchas de las cosas que Job dijo fueron producto de un bajo estado anímico: Por tanto, no refrenaré mi boca, hablaré en la angustia de mi espíritu, y me quejare con la amargura de mi alma” Job 7-11 La historia de Job, trata tres de las grandes pruebas por las que todos debemos pasar en algún punto de nuestra vida. Primero, reveses temporales. Job perdió todo lo que poseía. Segundo, enfermedades que probarán nuestra fe y testimonio. Tercero, desánimo y angustia. Job dijo: “¿Por qué no morí yo en la matriz?” “Está mi alma hastiada de mi vida.” Pero la gran lección que nos enseñó este profeta es que “en todo esto no pecó . . . ni atribuyó a Dios despropósito alguno”. Job 3:11. Cuanto vale su alma La gente anda por la vida sin entender, sin saber si su alma es libre o está encarcelada. Muchos años anduvo Jacob haciéndose preguntas: ¿Por qué me pasa esto o lo otro? ¿Por qué a mí? ¿Por qué Dios no me contesta? ¿Dónde está Dios? ¿Será que Dios me ama o está enojado? ¡Las mismas preguntas nos hacemos nosotros! Pero Jacob tuvo un encuentro con Dios, y dijo: “Vi a Dios cara a cara y fue librada mi alma”. Gén.32:30 ¡Qué importante es la libertad que Dios le da al alma! Job ha pasado a la historia como un ejemplo de paciencia, pero en medio de sus aflicciones cuestionó a Dios diciéndole : "Está mi alma hastiada de mi vida; Daré libre curso a mi queja, Hablaré con amargura de mi alma. 2 Diré a Dios: No me condenes; Hazme entender por qué contiendes conmigo. 3 ¿Te parece bien que oprimas, Que deseches la obra de tus manos, Y que favorezcas los designios de los impíos?" Job 10:1-3 Después de los cuestionamientos de Job a Dios este le contesta diciéndole: "2 ¿Quién es ése que oscurece el consejo Con palabras sin sabiduría? 3 Ahora ciñe como varón tus lomos; Yo te preguntaré, y tú me contestarás." Job 38:2-3 2.- MOISES QUISO MORIRSE: Como líder de Israel, recibió un llamado tremendo del Señor para sacar a Israel de Egipcios. Su propio hermano y hermana lo criticaron su liderazgo junto a todo el pueblo de Israel. A pesar de todo lo que había vivido Moisés con el Señor, las presiones vinieron a ser tan enormes que pidió a Dios que le quitara la vida. (Números 11:14-15) No puedo yo solo soportar a todo este pueblo, que me es pesado en demasía. 15 Y si así lo haces tú conmigo, yo te ruego que me des muerte, si he hallado gracia en tus ojos; y que yo no vea mi mal. El desánimo, es una de las herramientas que más resultado le ha dado a Satanás, grandes hombres de fe, no han escapado a este ataque, que los llevó a desear la muerte 2.- ELIAS QUISO MORIRSE (1Reyes 19:4) «Y él se fue por el desierto un día de camino y vino y se sentó debajo de un enebro; y, deseando morirse, dijo: ¡Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy mejor que mis padres!» Podemos aprender mucho de las vidas de Elías. Su experiencia nos enseña mucho. A veces entramos en una especie de misterioso de un Valle de Sombra de Muerte. El Profeta Elías también tuvo grandes problemas. En un momento lo vemos en el Monte Carmelo orando porque fuego del cielo caiga sobre el sacrificio y apasionadamente matando 400 profetas de Baal, más cuando Jezabel comenzó a perseguirle, Elías deseó morirse y le dijo al Señor “...basta ya oh Dios , quítame la vida” Era un hombre de iguales pasiones que nosotros (Stgo 5:17). Desfalleció en el momento que debía ser más fuerte. Estaba triste y cansado ¡Señor, quítame la vida! Estaba huyendo para salvar su vida, y quería morirse; para ello no necesitaba salir al desierto. Bien raro huía para escapar de la muerte clama: «¡Quita mi vida!» ¡Cuán insensatas son nuestras oraciones cuando nuestros espíritu desfallece! 3..A VECES COMO QUE DA GANAS DE MORIRSE (Salmos 43:5) El liderazgo tendrá cargas muy pesadas y fuertes y hasta nos entrará las ganas de morirnos, pero son parte del llamado. Al final valdrá el sacrificio, porque serán cosas fundamentales en nuestra preparación en el ministerio y luego cuando lo entendamos alabaremos a Dios. Jer 20:7 Cada día he sido escarnecido, cada cual se burla de mí. 8 Porque cuantas veces hablo, doy voces, grito: Violencia y destrucción; porque la palabra de Dios me ha sido para afrenta y escarnio cada día. 9 Y dije: No me acordaré más de él, ni hablaré más en su nombre; no obstante, había en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude. 14 Maldito el día en que nací; el día en que mi madre me dio a luz no sea bendito. 17 porque no me mató en el vientre, y mi madre me hubiera sido mi sepulcro 18 ¿Para qué salí del vientre? ¿Para ver trabajo y dolor, y que mis días se gastasen en afrenta? Jeremías tuvo razones para sentirse desanimado v.2; 2 Y azotó Pasur al profeta Jeremías, y lo puso en el cepo los propósitos de Dios eran diferentes para Jeremías, (Jer.29:11) Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Dios, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis Hay un precio muy grande que pagar para llegar a ser un buen Ministro. A pesar de las circunstancias difíciles que podamos pasar, entendamos que es el proceso que Dios permite para nuestra formación y así poder tener ministerios prósperos y bendecidos. Si mis problemas son grandes, es porque mi ministerio es grande. ¡Adelante en el Señor!

“Y ahora, ten a bien bendecir la casa de tu siervo, a fin de que permanezca para siempre delante de ti; porque tú, oh Señor DIOS, has hablado y con tu bendición será bendita para siempre la casa de tu siervo.” 2°Sam.7-29 ¿Está tu casa en Bendición? No son las oficinas de familia, ni sus organizaciones las que producen un matrimonio feliz y bendecido, Aprenderemos a través de la BIBLIA, que solo es posible tener una casa (familia) bajo la bendición de Dios. Esta era una oración de David y él dice en oración que desea que Dios Bendiga su “Reino” casa (Familia),,,Pedia a Dios por su bendición Presente y también Futura. bendice la casa de tu siervo, a fin de que permanezca para siempre delante de ti…..con tu bendición será bendita para siempre la casa de tu siervo. Y Dios es un Dios que “Todo lo puede” , que Todo Todo lo ve…y Contesta el clamor de los claman…..Le respondió Sal.103: 2-6 “Bendice, alma mía, a Dios, Y no olvides ninguno de sus beneficios. 3 Él es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias; 4 El que rescata del hoyo tu vida, El que te corona de favores y misericordias; 5 El que sacia de bien tu boca De modo que te rejuvenezcas como el águila. 6 Dios es el que hace justicia Y derecho a todos los que padecen violencia” David pidió la bendición en . (2 Samuel 7:18) “Y entró el rey David y se puso delante de Dios, y dijo: Señor, ¿quién soy yo, y qué es mi casa, para que tú me hayas traído hasta aquí?” Su oración y súplica era constante en la presencia de Dios. estaba delante de Dios cuando pidió bendeción (2 Sam.7: 29 “Ten ahora a bien bendecir la casa de tu siervo” “Ten Ahora”: Indica prontitud, tiempo presente : aquí y ahora. David no dijo: “Ojala Dios bendiga mi casa, tengo la esperanza que algún día Dios la bendecirá: No, dijo: “Ahora señor bendice la casa de tu siervo, a fin de que permanezca para siempre delante de ti Debemos clamar en oración según sea nuestra fe: hay veces en que tenemos que decir como el leproso, “si quieres puedes limpiarme” (Mateo 8:1-3). La bendición de DIOS es para disfrutarla en el presente, aquí y ahora: no hay que esperar una fecha especial, cumplir años, o estar de aniversario, ni mucho menos el fin de año disfrutar ahora y ya (2 Cor. 6:2) “Porque dice: En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salvación te he socorrido” ¿ DAVID DESEABA TENER SU FAMILIA BAJO LA BENDICIÓN DIOS? Y ahora, ten a bien bendecir la casa de tu siervo : A Dios le agrada, lo desea, porque es su voluntad, porque está en sus planes, en sus propósitos. El Asi lo quiere..y nadie lo impidirá Jer 29:11 Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Dios, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis “Porque Dios lo has dicho” 2 Sam. 7:29 “Porque tú, Señor, lo has dicho, y con tu bendición será bendita la casa de tu siervo para siempre” A través de la historia Bíblica, desde Abraham, Dios ha prometido bendecir las familias incluyendo la nuestra “8 Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones. 9 De modo que los de la fe son bendecidos con el creyente Abraham” Gálatas 3:8-9 Sabe mi hermano: lo que Dios promete lo cumple. Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta. ¡Lo que Dios proclama se ejecuta!“nada es imposible para dios” Luc.1:37 POR QUE DAVID DESEABA TENER UNA FAMILIA BAJO LA BENDICIÓN DE DIOS. Era la única manera como podía Permanecer Perpetuamente Delante de Dios (2 Sam. 7: 29) con tu bendición será bendita la casa de tu siervo para siempre” PERMANECER: quedarse, morar, habitar, continuar, hacer morada permanente, esperar calmada y valientemente PERPETUAMENTE Eternidad, perdurable, para siempre, continuo, para toda la vida. Cuántos de nosotros, al igual que Israel, nos olvidamos después de haber recibido un favor de Dios ¡Eso Es peligroso y trae sus consecuencias drásticas! (Deut. 8:11-14) “Cuídate de no olvidarte de tu Dios, para cumplir sus mandamientos, que yo te ordeno hoy; 12 no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, 13 y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; 14 y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre” Dios es el que dá: Job.1-21; El Señor dio el señor quitó Os 2:8 "Pero ella no reconoció que era yo el que le daba el trigo, el vino nuevo y el aceite. Yo le di abundancia de plata y de oro, que ellos usaron para Baal. 9 Por tanto, le quitaré mi trigo y mi vino, y quitaré mi lana y mi lino que cubren su desnudez. Solo Dios trae felicidad y bendice la casa de sus hijos.. Nuestra casa, nuestra familia debe de ser bendita para siempre ¡Es la bendición de Dios la que hace bendita! nuestra casa, familia, hogar, etc. No es la herradura,…no es la Biblia abierta en el Salmo 91, ni la vela a color, el cuadro de la gran cena, el agua del jordan… lo que bendice la familia. Job.1-21; El Señor dio el señor quitó Os 2:8 " yo te doy el trigo, el vino nuevo y el aceite. Yo le di abundancia de plata y de oro, que ellos usaron para Baal. Si nuestra familia, hogar, está bendita por Dios, no habrá nada ni nadie, ni agorero ni fuerza extraña que nos toque, afecte, contamine, ni mucho menos que nos maldiga. Recordemos al pueblo de Dios (Israel) en la época de un rey llamado Balac y que quiso usar un profeta Balaam ; pero no pudo maldecir al pueblo de Dios (Núm.22) (Salmo 125:1) “Los que confían en Dios son como el monte de Sion, que no se mueve, sino que permanece para siempre” Tal vez salga de esta reunión y se olvide de esta predicación, pero Dios nunca se olvidará de ti. Si tu casa está caída puedes comenzar a reconstruirla Con sabiduría se edifica una casa, y con prudencia se afirmará; con conocimiento se llenan las cuartos de la casa de todo bien preciado y deseable. Prov. 24:3-4 Tu casa debe ser reconstruida en la sólida roca de Jesucristo. Tu arquitecto es Dios. ¡ Dios creo los planos de tu casa y el matrimonio! El constructor es el Señor . Tenemos que escuchar, prestar atención y hacer todo lo que dice el que edifica para restaurar tu matrimonio herido o muerto y reciba bendición perpetua tu casa. Si el SEÑOR no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican; si el SEÑOR no guarda la ciudad, en vano vela la guardia. Salmo 127:1 Cuando inicies la reconstrucción de tu casa, asegúrate que lo construyas de acuerdo a los planos de Dios. No reconstruyas tu casa de acuerdo a las corrientes del mundo. Eso es edificar tu casa en la Arena. Nunca soportaran las tormentas de la vida. Por tanto, cualquiera que oye estas palabras mías y las pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; pero no se cayó, porque había sido fundada sobre la roca. Y todo el que oye estas palabras mías y no las pone en práctica, será semejante a un hombre insensato que edificó su casa sobre la arena; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; y cayó, y grande fue su destrucción. Mateo 7:24-27 Si nunca has orado por tus hijos ora, si nunca has orado por tu esposa ora…si nunca has orado por tu casa ora como lo hizo este rey. “Y ahora, ten a bien bendecir la casa de tu siervo, a fin de que permanezca para siempre delante de ti; porque tú, oh Señor DIOS, has hablado y con tu bendición será bendita para siempre la casa de tu siervo.” 2°Sam.7-29 ¿Necesitas reavivar tu familia? ¿Necesitas recuperar la alegría en tu casa? ¿Si Sólo ves oscuridad que está a tu alrededor? Ora y vuélvete a la palabra de Dios La ley del SEÑOR es perfecta, que restaura el alma; el testimonio del SEÑOR hace sabio al sencillo. Los preceptos del SEÑOR son rectos, que alegran el corazón; el mandamiento del SEÑOR es puro, que alumbra los ojos. El temor del SEÑOR es limpio, que permanece para siempre; los juicios del SEÑOR son verdaderos, todos ellos justos; deseables más que el oro; sí, más que mucho oro fino, más dulces que la miel y que el destilar del panal. Salmo 19:7-10 ¡Gloria a Dios! Por todas esas familias y hogares que son benditos por causa de la bendición de Dios en nosotros.

En el Salmo 27, David le ruega a Dios en una plegaria urgente e intensa. 7 “¡Oye, señor mi voz con que a ti clamo! ¡Ten misericordia de mí y respóndeme!” Su oración está enfocada en un solo deseo, en algo que lo consumía totalmente: “Una cosa he demandado a Jehová, esta buscaré” (27:4) David está testificando, “Tengo una petición. Es mi único más importante objetivo en mi vida, la única cosa que deseo. Y lo buscaré con todo lo que está en mi. Esta sola cosa me consume.” ¿Qué era esa acosa que David deseaba sobre todas las cosas? Él nos dice: “que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová y para buscarlo en su templo.” (27:4) David no está evitando el mundo exterior. No estaba buscando esconderse en un lugar desierto y solitario. No David era un hombre de acción. Él fue un gran guerrero, con grandes multitudes le vemos cantando de sus victorias en batalla. También era apasionado en su oración y su devoción, con un corazón que añoraba a Dios. Y el Señor había bendecido a David con muchos de los deseos de su corazón. David había probado todo lo que un hombre podría desear en la vida. Había conocido riquezas y bienes, poder y autoridad. Había recibido el respeto, alabanzas y la adulación de los hombres. Dios le había dado Jerusalén como la capital del reino. Y David estaba rodeado de hombres valientes quienes estaban dispuestos a morir por él. Sobre todo, David era un adorador. Era un hombre que alababa que daba gracias a Dios por todas sus bendiciones. Él testificó, “El Señor me ha dado colmado de bienes!” Sin embargo, a la misma vez, David era un guerrero. Enfrentaba enemigos y tribulaciones a través de su vida. Todo el infierno estaba comprometido a destruir a este hombre de Dios. Un momento de Prueba David ahora enfrentaba un grupo enemigos acampado a su alrededor : 2 Se juntaron contra mí los malignos, mis angustiadores y mis enemigos, Para comer mis carnes 27:2 Pero David no tenía miedo. “¿de quién temeré? 27:1. Él confiaba en la gracia y misericordia de Dios, y sabía que el Señor le daría fortaleza: “Dios es la fortaleza de mi vida” (27:1) Es claro que David iba a continuar como siempre había hecho, viviendo su vida apasionadamente. A pesar de las bendiciones que había experimentado, algo todavía faltaba. Al mirar su vida, David vio una necesidad en su alma que no había sido llena. y le clamó a Dios sobre ello. 4 Una cosa he demandado al señor, ésta buscaré David dijo, en efecto, “Hay algo en el Señor que mi alma anhela. Quiero una intimidad ininterrumpida con mi Dios.” Esto es lo que David quiso decir cuando oró, “que esté yo en la casa de Dios todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Dios y para buscarlo en su templo.” (27:4) Para David, tenía que haber algo más que la reunión de adoración del sábado. Sentía que había algo del Señor que no había obtenido, y no iba a descansar hasta que lo encontrara Creo que David estaba hastiado del ritual muerto religioso. Este hombre piadoso estaba cansado de ceremonia vacía, mirando a sacerdotes y adoradores siguiendo formas religiosas sin vida. David vio en sus rituales, solo una forma de religión, algo sin poder. Su corazón clamaba, 1. “Esto esta todo mal” 2. Es la razón por la cual la gente deja la adoración y se tornan a ídolos. 3. No hay belleza en esto, ninguna pasión. Amo la casa de Dios, ¿pero que pasó ? La ley todavía es enseñada, pero se ha convertido en conocimiento muerto. Salgo del templo con mi alma acongojada.” David quería conocer la realidad, detrás de los rituales religiosos. ¿Quién era la oveja de sacrificio? ¿Cuál era la realidad detrás del incienso, los candelabros? El corazón de David anhelaba saber, y tomó una decisión: “Ya no puedo más—no puedo seguir así. No pasaré el resto de mi vida con estos anhelos espirituales insatisfechos. Desde ahora en adelante, Viviré en la presencia del Señor y le preguntaré a él hasta que obtenga lo que mi corazón anhela.” ¡Oye, Señor, mi voz con que a ti clamo! ¡Ten misericordia de mí y respóndeme!” (Salmo 27:7). En otras palabras: “Señor, quiero tener comunión ininterrumpida contigo. Por favor, ¿qué debo hacer para alcanzar mi deseo?” Dios le contestó “Busca mi rostro” (27:8). ¿Cómo respondió David a esto? “Señor, cuando dijiste, “Buscad mi rostro,” mi corazón saltó señor Tu rostro buscaré, Dios;” (27:8). ¿Qué significa buscar el rostro del Dios? El rostro de Dios es su presencia. BUSCAD AL SEÑOR MIENTRAS PUEDA SER HALLADO Isaías 55:6-9 6. “Buscad a Dios mientras pueda ser hallado, llamadle mientras en tanto está cercano.” Salmo 32:6: Por esto orará a ti todo santo en el tiempo en que puedas ser hallado; Ciertamente en la inundación de muchas aguas no llegarán éstas a él. Debemos buscar al Señor en todo tiempo, sin embargo aquí dice el profeta que lo busquemos mientras puede ser hallado, mientras está cerca. Hoy, cuando Dios dice, “Busca mi rostro,” sus palabras tienen mas implicaciones que en cualquier otro tiempo en la historia. ¿Por qué? Porque la pregunta que está haciendo las multitudes es, “¿Cuál Jesús? Cristo advirtió que muchos impostores vendrían representándose como si fueran Él. Y “porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: “Yo soy el Cristo”, y a muchos engañarán.” (Mateo 24:3, 5). Jesús dice “Entonces, si alguno os dice: “Mirad, aquí está el Cristo”, o “Mirad, allí está”, no lo creáis,” (24:23).

“Oír, oiréis, pero no entenderéis; mirar, miraréis, pero no veréis. Porque se ha embotado el corazón de este pueblo; han hecho duros sus oídos y sus ojos se han cerrado”. Mat 13:14-15 Ciego es una persona que ha perdido total o parcialmente el sentido de la vista. En lo espiritual un ciego no necesariamente es una persona que ha perdido el sentido de la vista, porque puede tener la vista y no ver. Los que han nacido ciego o sin ojos no tienen idea de la belleza de la naturaleza. Están acostumbrados a la ausencia de la luz. Pero, cuando alguien pierde la visión, es más cruel acostumbrarse a la oscuridad. Mucho peor es cuando se pierde la visión espiritual porque se pone en riesgo la vida eterna.. En una ocasión algunos fariseos y maestros de la ley comentaban del porque los discípulos de Jesús no se lavaban las manos para comer, siendo esta una tradición Judia, Jesús les respondió con una pregunta: “¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición??” Mateo 15:3 Las palabras que Jesús les dijo deben de tener mucha pero mucha importancia hoy en día. Y es que nosotros somos muy buenos para poner toda clase de costumbres y disfrazarlas de “espiritualidad” obligando a otros hacer lo que nosotros creemos que se tiene que hacer, olvidándonos cosas más importantes como obedecer la Palabra de Dios antes que nuestras ideas. Cada día me sorprendo como hay gente muy buenos para lanzar un juicio, pero muy malos para interpretar la Palabra de Dios. “Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu” (Hebreos 4:12). (Salmo 19:7-8). “La ley de Dios es perfecta, que convierte el alma; el testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; el precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos” Que contradicción “La mayoría de ciegos se encuentran en las Iglesias, abunda la falta de vista espiritual y abunda la vista carnal. Y es que somos muy buenos para interpretar lo carnal y muy malos para interpretar lo espiritual. 2Co 4:18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas. Uno de los conflictos más profundos de nuestra naturaleza humana es lo que vemos, tomamos decisiones por lo que vemos, tomamos posiciones por lo que vemos, hablamos por lo que vemos. "Los ojos del hombre nunca están satisfechos" (Prov.27:20) "Nunca se sacia el ojo de ver, ni el oído de oír" (Ecles.1:8) "Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu Ley." (Salmo 119:18) "Puestos los ojos en JESUS, el Autor y Consumador de la FE." (Heb.12:2) "Porque todo lo que hay en el mundo: los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre." 1°Jn.2-16-17 Lo que vemos se torna incuestionable, moldea nuestros pensamientos, activa nuestras capacidades emocionales, espirituales. “No mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas” (2°Cor.4:18). Este versículo es una joya, porque en él hallamos la clave del crecimiento de un cristiano. Al Apóstol Pablo fue lo que lo mantuvo en marcha. Nuestra ceguera espiritual muchas veces nos lleva a ver solo lo que queremos ver y se olvida de ver lo que realmente es. La ceguera es un mal que nos puede llevar al fracaso. Un creyente es ciego espiritualmente cuando lejos de ver y obedecer lo que la Palabra de Dios dice comienza a obedecer lo que su razón le dicta. Laodicea: Apo 3:17 Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. 18 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas. "Colirio" : Es el poder del santo espíritu de Dios que hace que los ciegos Vean: Dios no quiere una Iglesia ciega. Necesita una iglesia que sea capaz de distinguir entre lo bueno y lo malo. Is.59-10 “palpamos la pared como ciegos y andamos a tienta como sin ojo. Tropezamos a medio dia como de noche. Estamos en lugares oscuros como nuerto” Así es el cristiano sin colirio. Los ojos de Lot eran distintos a los de Abraham: Con colirio El proposito del Enemigo es que veamos lo menos posible. Porque así estamos a su disposición. 2”Cor.4-4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. (1°Jn.2-11) el que aborrece a su hermano está en tinieblas, y anda en tinieblas, y no sabe a dónde va, porque las tinieblas le han cegado los ojos. Hoy tenemos que lidiar con una iglesia que está más preocupada del mundo que de la palabra de Dios. Refiriéndose a la ceguera Jesús dijo: Mat 15:10 Y llamando a sí a la multitud, les dijo: Oíd, y entended: 11 No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre. 12 Entonces acercándose sus discípulos, le dijeron: ¿Sabes que los fariseos se ofendieron cuando oyeron esta palabra? 13 Pero respondiendo él, dijo: Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada. 14 Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego guiare al ciego, ambos caerán en el hoyo. 15 Respondiendo Pedro, le dijo: Explícanos esta parábola. Mat 15:16 Jesús dijo: ¿También vosotros sois aún sin entendimiento? 17 ¿No entendéis que todo lo que entra en la boca va al vientre, y es echado en la letrina? 18 Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. 19 Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. 20 Estas cosas son las que contaminan al hombre; pero el comer con las manos sin lavar no contamina al hombre. Mateo 15:10-20 Este pasaje encierra tantas verdades que si cada día lo leyéramos creo que nuestras actitudes cambiarían. A veces somos como ciegos y lo peor es que tratamos de guiar a otros aun con nuestra ceguera. En Éxodo 14 la Biblia nos dice que “los egipcios, los caballos y los carros del faraón, y su ejército” siguieron al pueblo y les dieron alcance junto al Mar Rojo. 10 Y cuando Faraón se hubo acercado, los hijos de Israel alzaron sus ojos, y temieron en gran manera Aterrorizados dijeron a Moisés: “¿Es que no había sepulcros en Egipto, que nos has traído al desierto a morir? ¿Qué nos has hecho con sacarnos de Egipto? ¿No es acaso mejor servir a los egipcios que morir en el desierto?”. Moisés entonces les respondió: “No temáis, estad tranquilos y veréis la victoria que os dará Dios, porque estos egipcios que ahora véis, ya nunca los volveréis a ver”. Debemos tener una mirada centrada, no en las cosas que se ven (que es lo fácil, y lo común), sino en las cosas que no se ven (que requiere mayor fe y esfuerzo). ¡Dejemos que Dios abra nuestros ojos para ver lo que Él quiere que veamos y no lo que nosotros queremos ver

“Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo” (Filip.3:20). Como ciudadanos celestiales estamos llamados a vivir de acuerdo a los mandamientos Divinos, que en la Patria según la carne llamamos “La Constitución” Para ser “Ciudadano Americano” se exige: Apoyar y defender la Constitución, respetar y obedecer las leyes, respetar los derechos, creencias y opiniones de los demás, pagar impuestos y defender al país. El ciudadano celestial: Dios le exige que asuma responsabilidades y se comporte como un persona que ha recibido una nueva naturaleza divina. Efesios 4:23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 25 Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros. ¿Cuáles son algunas de las responsabilidades? Glorificar a Dios en nuestro cuerpo y en nuestro espíritu: Al haber sido comprados por la sangre de cristo, nuestro cuerpo se convierte en el templo del Espíritu Santo, por lo tanto, le pertenecemos a Dios y debemos hacer todo para Su gloria (1°Cor.6:19-20; Rom.12:1). Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 1 Cor.10:31 Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. Los privilegios 1°Cor.1:30 estos son: justificación, santificación y redención. 1. Justificados: Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo (Rom. 5:1). 2. Santificados: Dios nos separa para Él, nos hace santos Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados 1 Cor.6:11). 3. Redimidos: Cristo pagó el precio de nuestro rescate en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados (Colos.1:14). Prácticamente todos los sistemas religiosos del mundo ofrecen algún tipo de felicidad eterna a sus seguidores. Pero ninguno de ellos ofrece un cielo como Patria El cielo es un lugar preparado. 1°Juan 14:2, “Voy, pues, a preparar lugar.” Llegar a ser un ciudadano del reino de Dios debe impactar nuestra vida incluyendo nuestro entendimiento de quienes somos. “Mas nuestra ciudadanía está en los cielos” (Fil.3:20). Este versículo bíblico revela que todos los han nacido de agua y espíritu pertenecen a un reino eterno. En el momento en que nacemos de nuevo, somos adoptados espiritualmente como hijos de Dios (Rom,8:15,16). Nuestra ciudadanía es transferida al reino de Dios, el cual no es de este mundo (Col.1:12,13). Con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; 13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, Nuestra ciudadanía celestial, debería ser una de influencia importante en nuestra vida. Jn. 17:16 No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Los ciudadanos Celestiales debemos ser diferentes en todo: 17 Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,… 24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad…. Efesios 4:17-24 Nosotros ya no somos del mundo (no pertenecemos al mundo) sino de Dios (somos de Él). No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. 16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. 17 Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. 1°Jn.2-15-17 Mi entendimiento de la ciudadanía celestial afectará fe y mi vida: Lo que soy, incluyendo mi comportamiento y como vea las cosas. Para un mejor entendimiento de la ciudadanía celestial y cómo forma nuestra visión, veamos la vida de Saulo/Pablo : Hechos capítulos 8 “Saulo consentía en su muerte de Esteban”, 9-6 El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres que yo haga? 22 da testimonio de su arrepentimiento 26:19 Por lo cual, oh rey Agripa, no fui rebelde a la visión celestial, 27 ¿Crees, oh rey Agripa, a los profetas? Yo sé que crees. 28 Entonces Agripa dijo a Pablo: Por poco me persuades a ser cristiano. La Biblia revela cómo un cambio total de su visión trajo un completo cambio en la vida y acciones de Pablo. Ahora Pablo bajo la inspiración del Espíritu Santo escribe “Mas nuestra ciudadanía està en los cielos” (Filip.3:20). Que profunda declaración hecha por Pablo el apóstol. Está declarando que la tierra y todo lo que en ella hay no era su hogar; ¡Su ciudadanía estaba en el cielo! Pablo estaba diciendo que su punto de vista de este mundo y su vida ahora venían de algo celestial. Cuando nacemos de nuevo, nuestra ciudadanía cambia. Ciudadanía Pablo fue un ciudadano Romano y entendió que ser un ciudadano adoptado de Roma incluía, derechos, privilegios y obligaciones que los extranjeros no tenían ( Hechos 16:37; 21:39; 22:28; 23:27). Cuando recibimos el sello del espíritu santo, nuestra ciudanía cambia de la tierra al cielo. Ahora nuestra lealtad es primeramente como ciudadanos del cielo. Esta nueva ciudadanía debe ser prioritaria sobre cualquier otra cosa en la tierra. La Biblia revela este cambio: • Nuestros ojos fueron abiertos (2 Cor.4:3-6); • Venimos de la obscuridad a la luz (2 Cor. 4:6; 1 Pedro 2); • Fuimos libres del poder de Satanás • Recibimos el perdón de nuestros pecados (Ef.1:7); y, Como parte de esta herencia espiritual pasamos de ser ciudadanos terrenales, a ser ciudadanos el cielo. Como miembros del reino eterno de Dios, estamos para representar al rey del cielo a donde quiera que vayamos “así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros” (2 Cor.5:20). Somos ciudadanos del cielo Y se nos ha dado poder y autoridad, para llevar a cabo la voluntad de Dios, no la nuestra. Un Problema Pero puede haber un problema con nuestra nueva ciudadanía. La Biblia declara, “De modo que si alguno esta en Cristo, nueva Criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2°Cor.5:17). Somos nuevas criaturas quienes ahora somos ciudadanos del reino celestial. Pero el problema es que aún hay muchos que ¡no tienen el total conocimiento de sus derechos, privilegios y obligaciones de nuestra nueva ciudadanía! Por lo tanto, debido a eso continuan viviendo y practicando, costumbres de un mundo del cual son extranjero. 1 Pedro 2:12 “Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma” A menudo vemos a Ciudadanos Celestiales viviendo y practicando costumbres de un mundo en tiniebla ¿Por qué sucede esto? Romanos 8:6 “Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.” Cada ser humano desarrolla un tipo de visión. Nuestra visión es formada por muchas cosas: educación, enseñanza; la sociedad y cultura; los libros que leemos; los maestros que tenemos; y nuestra exposición a la televisión, radio o los periódicos. Ef.2:1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, Dios nos llama a vivir como Ciudadanos Celestiales… Una Visión Hebreos 11:9-10 “Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa; porque esperaba la PATRIA que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.” Cada uno tiene una visión. Su visión consiste en cómo usted ve y percibe muchas cosas. Su visión influirá todas sus decisiones y acciones. El V-10 nos da la visión de Abraham, lo que él buscaba. esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.” La visión de Abraham no era la de tener una mejor o más grande vida aquí y ahora. No le importaba donde vivía. No le importaba el hoy y el aquí. Su visión era la ciudad cuyo arquitecto y constructor es DIOS. 1°Pedro 2:11 “Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma” Mi oración por usted es que “alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos” (Ef.1:18) ¡Amén!

1 Pedro 5:7 echando toda vuestra ansiedad sobre El, porque El tiene cuidado de vosotros. ¿Se has puesto a pensar que hoy puede ser tu último día acá en la tierra?, ¿Se has puesto a pensar sobre que legado estás dejando a tus seres queridos? Y no es que estemos deseando la muerte, pero cada día tenemos la misma probabilidad de cualquier otra persona del planeta de seguir viviendo o no, pero más allá de eso: ¿Qué legado estamos dejando? En la historia podemos ver hombres de Dios que dejaron ese legado, 1. Moisés dejo legado a Josué, 2. Elías dejo legado a Eliseo 3. Nuestro Señor Jesús dejo un legado maravilloso en sus discípulos. Sus Discipulos a nosotros ¿Qué legado dejaríamos si este fuera el último día de vida en esta tierra? Cómo padre de 3 Hijos quiero dejarles el mayor legado que puedo trasmitirles: el amor hacia Dios y su palabra y la conciencia de que somos lo que somos solamente por misericordia de Dios. A veces pienso que cuando ya no esté en esta tierra mis hijos leerán mis escritos. Predicas, estudios, escucharan mis audios donde enseño la palabra de Dios, y se darán cuenta que su papá amo a Dios hasta el último día de su vida, Tal vez no sea el mejor Padre que existe pero puedo decir que estoy dejando un legado a los que amo. Cuando pienso en dejar un legado también pienso en ser recordado como aquel hombre imperfecto que decidió buscar la perfección cada día, que tropezó cientos de veces pero que también se levanto en cada una de ellas, un hombre que a pesar de ser débil trato de ser fuerte en su debilidad, un hombre que aprendió de los errores y transmitió esos conocimientos a otros que cómo él pasarían por lo mismo. Como enseña el Apostol: Gal 6:1 Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. ¿Cuál es tu legado? ¿Qué estás dejando a las personas que amas?, ¿Cómo serias recordado? Hoy te animo a vivir cada día con la única intención de dejar un legado tal que la gente pueda decir: “Ese hombre fue un hombre de Dios” ó “Esa mujer fue una mujer de Dios”, Pablo lo dijo de esta manera: “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.” 1 Corintios 11:1 Vivamos cada día como si fuera nuestro último día, vivamos cada día con una pasión tan fuerte por Dios que nos haga exaltarlo de tal forma que Dios se sienta como se expresó de Job. ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal? Job.1-8 Como si fuera mi último día “No os afanéis por el día de mañana” Cuanta sabiduría encontramos en estas palabras del Señor, para que aprendamos a vivir nuestras vidas sin angustiarnos por problemas que aún no han llegado. Existen personas que viven depresivas pensando en la muerte, otros por enfermedades que aún no se han manifestado; también los hay quienes viven en ansiedad y sufren por la posibilidad de perder un día sus puestos de trabajo. Es verdad que vivimos en un mundo que aterra, la inseguridad es el común denominador en todos los aspectos de la vida. Es una sociedad competitiva, egoísta y cruel. Este mundo no es más que un desierto plagado de serpientes y escorpiones para el cansado peregrino que viaja hacia la ciudad celestial, pero tenemos esa consolación y esperanza gloriosa que aguardamos una vida mejor junto a nuestro Salvador. Heb 13:14 porque no tenemos aquí ciudad permanente, sino que buscamos la por venir. El corazón del hombre está lleno de ingratitud, siempre está mirando lo que no tiene; nunca presta atención a todo lo que ha recibido del Señor. Es más, aún cuando recibe algo, en ese mismo instante deja de mirar hacia el Señor. Y es impresionante como olvida los beneficios que recibió de algún siervo al que Dios usó para su bendición. Si realmente viviéramos para Dios como si este fuera el ultimo dia: este versículos Rom 8:18 Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse. No haría vivir con esperanza. Psa 27:3 Aunque un ejército acampe contra mí, No temerá mi corazón; Aunque contra mí se levante guerra, Yo estaré confiado El Salmista dijo: "En tu mano están mis tiempos". Si creyéramos sinceramente eso, entonces aprenderíamos a vivir el presente sin preocuparnos por los males que pudieran venir en el día de mañana. Necesitamos aprender a vivir más intensamente cada día, como si hoy fuera el último de nuestras vidas. El mañana no nos pertenece, eso está solamente en la mano del Señor. Quiere vivir con un corazón gozoso, mire todo lo que el Señor le ha entregado aún sin merecerlo y dé continuamente las gracias por ello, Un corazón agradecido es un corazón alegre, porque vive contento con lo que ha recibido: "Las cuerdas me cayeron en lugares deleitosos, y es hermosa la heredad que me ha tocado". Las cuerdas se usaban para medir las propiedades, y él estaba agradecido y satisfecho con lo que había recibido. Eso es lo que nosotros necesitamos hacer con lo que nos ha tocado, más aún considerando que lo terrenal pronto pasará. Nuestra meta final no está aquí, sino en las moradas celestiales junto al Señor. Ni aún nuestro cuerpo mortal que se desgasta y enferma es lo definitivo, sino que aguardamos un cuerpo de gloria semejante al cuerpo de gloria del Señor (Filp.3: 21). Por lo tanto, basta ya de afanarnos por el día de mañana aquí en la tierra, porque todo esto pronto pasará. El mañana que esperamos, es el que comenzará con la venida del Señor por los suyos. Allí es cuando comenzará a brillar el alba del nuevo día para los que somos de él. Sal.30: 5 "Por la noche durará el lloro, y a la mañana vendrá la alegría". Hoy usaré cada minuto, haciendo de este dia una oportunidad única. Abordaré cada obstáculo, sabiendo que con la ayuda de Dios lo podré superar. Hoy resistiré a la duda y al pesimismo e iluminaré mi mundo con una sonrisa. Mantendré una fe firme, aguardando sólo lo mejor, apartaré tiempo para ser feliz, veré en cada tarea una oportunidad para honrar a Dios y me esforzaré para dejar sus huellas en los corazones de aquellos con los que me encuentre. Hoy te invito a comenzar conmigo de nuevo, a soñar otra vez, a “vivir día a día”, teniendo presente que ‘…para Dios todo es posible’ (Mateo 19:26”.

Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; sino que en la ley de Dios está su delicia y en su ley medita de día y de noche. Salmo 1:1-2 “refrán”: QUIEN NO OYE CONSEJOS, NO LLEGARÁ A VIEJO. Si quiere usted ser bendecido, dice el salmista, no ande en consejo de los malos. No siga consejos de malos. No deje que el malo influya en usted Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos El salmo 1 muestra diferencias sustanciales entre el camino de los justos y el camino de los malos. También muestra los resultados que se cosechan producto de andar en consejos y caminos de los malos. Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores Hay quienes se esfuerzan por dar BUENOS Y SABIOS CONSEJOS, otros en cambio sin mucho esfuerzo se pasan la vida dando MALOS CONSEJOS; Quien recibe con agrado los BUENOS CONSEJOS, tendrá satisfacción y logrará lo que le parecía increíble o imposible. Pero quien recibe un MAL CONSEJO, va camino a la perdición y la muerte Cómo encontrar contentamiento y bienestar espiritual en esta vida? Estos versículos son una promesa de bendición. Ellos nos dicen lo que debemos evitar y qué debemos buscar. Si quiere usted ser bendecido, dice aqui, no ande en el consejo de los malos. ¿Qué significa eso? Los consejos de malos producen malas costumbres: La mala costumbre de llegar tarde o de no ir a la Iglesia es por tus malas conversaciones con personas que no son buenas para ti, cuídate de las malas amistades.. 1°Cor.15:33 No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. Luchemos contra las malas costumbres... No escuche lo que no edifica que no le arrastren al mal. No siga malos consejos. No deje que esos malos consejos le hagan cometer errores que mañana seguro lamentará. 3 Jn.1:11 Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios. El personaje principal en esta carta (3°Jn.1) es un hombre llamado Diótrefes y otro llamado Demetrio. Pero la mayor parte la ocupa Diótrefes. ‘El hombre que amaba la preeminencia’. Siempre habrá personas así, que son orgullosos y egoístas, centrados en sí mismo, que buscan los lugares de poder y los lugares de fama y los lugares de prestigio. 2Tim.3:2 Habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios Antes de hacer la diferencia entre el Justo y el malo en este capitulo es necesario que meditemos primero en el Varon Bienaventurado que no anduvo en consejo de malos: Sal.1:1 BIENAVENTURADO el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; 1. NO ANDUBO. malos consejos. 2. NO ESTUBO. en camino de pecadores. 3. NO SE SENTO. en silla de escarnecedores. Hay consejos buenos y consejos malos para saber si los pasos que estoy tomando por los consejos que recibo debo tener una Conciencia espiritual estable que me permite reconocer Lo bueno de lo malo. Acan, Saul, Balaam, y el propio Jonás perdieron su Conciencia espiritual: y les pareció que lo Malo era bueno. Asi le sucede a muchos que han perdido la capacidad de actuar por lo que Dios habla a sus corazones y están haciendo lo que otro le aconseja que haga. Tarde o temprano terminara mal. “La senda de los malos perecerá”. Recibiendo consejo de malos Roboam, pidió consejo cuando estaba a punto de ser rey: Primero fue a los ancianos: Los ancianos aconsejaron que fuera considerado con el pueblo. “Pero él dejó el consejo que los ancianos le habían dado, ...” (1 Rey. 12:8). Jovenes: Roboam fue aconsejado de manera contraria: que fuera severo y que aumentaría sus cargas (v.10). “Ahora, pues, mi padre os cargó de pesado yugo, mas yo añadiré a vuestro yugo; mi padre os castigó con azotes, mas yo os castigaré con escorpiones” (v.11). Estalló la rebelión. Diez de las tribus se amotinaron y nombraron a Jeroboam como su rey (v.20). Jeroboam Poco después Jeroboam dijo el pueblo no deberia subir a Jerusalén a la casa del Señor. “Y habiendo tenido consejo, ...” (1 Rey. 12:28). El rey levantó becerros de oro, uno en Dan y otro en Bet-el Cambió el día de fiesta y nombró para el sacerdocio a hombres que no eran de la tribu de Leví . 30 Y todo esto fue causa de pecado Ocozias En los días cuando Ocozías, estaba reinando en Judá, el consejo de los malos tenía una fuerte influencia. La madre de Ocozías era hija del malvado Acab. Fue dicho de Ocozías, “También él anduvo en los caminos de la casa de Acab, pues su madre le aconsejaba a que actuase impíamente. Hizo, lo malo ante los ojos de Dios, como la casa de Acab; porque después de la muerte de su padre, ellos le aconsejaron para su perdición” (2 Cr. 22:2-4). Cuan cuidadosos debemos ser de quien nos aconseja… ¡Tenga cuidado de los consejeros malos. No se extravíe por el consejo de los malos. Los consejeros malos se reconocen porque no tienen ningún respeto por sus lideres Filipenses 4:8 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. Debemos de aprender a tener discernimiento, tener sabiduría para saber si lo que estamos haciendo es verdadero, honesto, justo, puro, amable Cuando se sigue el consejo de los malos, el corazón se torna perverso, y en vez de avanzar, solo se va en reversa, es decir hacia atrás, Jeremías 7:24 Y no oyeron ni inclinaron su oído; antes caminaron en sus propios consejos, en la dureza de su corazón malvado, y fueron hacia atrás y no hacia adelante, Los que siguen malos consejos viven : contra sus Padres, amigos, contra sus ministros. Estos malos consejeros: están en Mt.13. son la Mala tierra; No se enoje con su obispo, no hable mal de él, porque el sabe quien es buena tierra y quien es mala tierra..y la mala tierra en vez de traernos bendición nos van a causar dolor y males. Jetro un buen consejero Ex.18

Las Buenas obras no salvan En el mundo encontramos a muchas personas que creen que por sus buenas obras serán salvos del castigo eterno y procuran ser amables, y ser muy generoso. La gente dirá que buen testimonio el de estos creyentes, pero lo que hacen lo hacen a su manera y sin hacer la palabra de Dios. Las escrituras que son nuestra guía nos dicen que la salvación no se consigue por obras: “8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios no por obras, para que nadie se gloríe.” (Ef.2:-8-9). Y esto es lo que está pasando hoy en día muchos alaban a otros por sus buenas obras. Pero Dios nos muestra que la salvación se obtiene de otra forma: “él nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino conforme a su misericordia, por medio del lavamiento de la regeneración y la renovación por el espíritu santo,” (Tito 3:5). Para respaldar su palabra Dios nos habla de un hombre llamado Cornelio, un gentil y oficial al mando de cien soldados romanos, Era un hombre justo y devoto; temía a Dios y ayudaba con frecuencia a las personas necesitadas. Era un hombre de oración y gozaba de una excelente reputación entre los judíos. Cornelio era un hombre que hacia buenas obras, él quería ser salvo y hallar la gracia delante de Dios, pero Dios le mostraría lo que era necesario que hiciera, para que pudiera tener entrada al reino de los cielos. Nadie puede pretender ser salvo sin cumplir con algunos mandamientos que Dios ha dado. ¿Que debo hacer para ser salvo? ¿Que mas me falta? Lo primero que Dios pide es obiediencia, pero lo menos que un creyente está dispuesto hacer.. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; 9 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen Heb.5-8 Existe un plan de salvación dado por Dios al cual todo ser humano por muy bueno que sea debe cumplir Una mañana, mientras que Cornelio estaba en ayuno y oración, un ángel de Dios se le apareció llamándolo por su nombre. 3 Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio. El ángel lo aconsejó y ordenó para que enviara por Pedro, quien posaba en casa de Simón, un curtidor de Jope. Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro. Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas." (Hech.10:1-6). Entonces Pedro, descendiendo a donde estaban los hombres que fueron enviados por Cornelio, les dijo: He aquí, yo soy el que buscáis; ¿cuál es la causa por la que habéis venido? Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras. Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope." (Hechos 10:17-23). Cornelio esperaba su llegada, había convocado a sus familiares y amigos cercanos. Cuando Pedro entró en la casa, Cornelio intentó adorarlo. Pedro se negó ordenandole a aquel oficial Romano a ponerse de pie. Pedro declaró al grupo congregado que Dios le había ordenado venir a ellos. Cornelio le dijo: Ahora, pues, todos nosotros estamos aquí en la presencia de Dios, para oír todo lo que Dios te ha mandado." (Hechos 10:24-33) Pedro confesó que ahora se daba cuenta que Dios no hace acepción de personas y que Él acepta a cualquiera que se acerque reverentemente a Él en fe y obediencia. Comenzó su prédica diciendo que Jesucristo es el Señor de todos, les habló del bautismo en el poderoso nombre de Jesús, de la crucifixión y la resurrección de Jesús. Pedro les habló de la comisión que les dio el Señor y declaró que el perdón de los pecados es posible en el nombre de JESÚS y no por las obras. Hech. 10:34-42-43 De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre. Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. 43 De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre. Mientras que Pedro predicaba, el Espíritu Santo cayó sobre aquellos gentiles, los cuales hablaron en otras lenguas y alabaron a Dios. Al escuchar a los gentiles hablar en lenguas, los judíos que habían llegado con Pedro se sorprendieron de que Dios los hubiera llenado con el bautismo del Espíritu Santo. Entonces Pedro mandó bautizarles en el nombre del Señor JESÚS. Después del servicio del bautismo, Pedro permaneció en la casa de Cornelio por un tiempo. Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días." (Hechos 10:44-48). Una de las primeras características que se hace mención de Cornelio es que era: 1. Era piadoso 2. Temeroso de Dios 3. Hacia muchas limosnas 4. Oraba siempre a Dios Hay muchas personas entre nosotros con estas características, sin embargo, no son salvas ¿por qué? Porque la salvación no es por obras sino por la fe y la obediencia en Jesucristo: “"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe." (Efesios 2:8-9). Cornelio no solo tuvo fe, sino que también obedeció lo que el ángel le había dicho: “él te dirá lo que es necesario que hagas.” (Hech.10:6). Hoy en día cuando predicamos estas mismas palabras le gente se justifica en sus creencias equivocadas y siguen las tradiciones de los hombres y no la recomendación de Dios: “El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él; pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él. El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.” 1°Jn.2:4-6. Cuando recibimos su palabra, nos hacemos obedientes Los que reciben su palabra deben ser bautizados; en el nombre de JESÚS, él había dicho estas palabras: "El que recibe al que yo enviare, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió" (Juan 13:20; Lucas 10:16). Oír a los apóstoles es oír a Cristo; recibir la palabra de los apóstoles es recibir la palabra de Cristo. Oir a su Pastor es recibir la palabra de Dios.

Las Buenas obras no salvan En el mundo encontramos a muchas personas que creen que por sus buenas obras serán salvos del castigo eterno y procuran ser amables, y ser muy generoso. La gente dirá que buen testimonio el de estos creyentes, pero lo que hacen lo hacen a su manera y sin hacer la palabra de Dios. Las escrituras que son nuestra guía nos dicen que la salvación no se consigue por obras: “8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios no por obras, para que nadie se gloríe.” (Ef.2:-8-9). Y esto es lo que está pasando hoy en día muchos alaban a otros por sus buenas obras. Pero Dios nos muestra que la salvación se obtiene de otra forma: “él nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino conforme a su misericordia, por medio del lavamiento de la regeneración y la renovación por el espíritu santo,” (Tito 3:5). Para respaldar su palabra Dios nos habla de un hombre llamado Cornelio, un gentil y oficial al mando de cien soldados romanos, Era un hombre justo y devoto; temía a Dios y ayudaba con frecuencia a las personas necesitadas. Era un hombre de oración y gozaba de una excelente reputación entre los judíos. Cornelio era un hombre que hacia buenas obras, él quería ser salvo y hallar la gracia delante de Dios, pero Dios le mostraría lo que era necesario que hiciera, para que pudiera tener entrada al reino de los cielos. Nadie puede pretender ser salvo sin cumplir con algunos mandamientos que Dios ha dado. ¿Que debo hacer para ser salvo? ¿Que mas me falta? Lo primero que Dios pide es obiediencia, pero lo menos que un creyente está dispuesto hacer.. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; 9 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen Heb.5-8 Existe un plan de salvación dado por Dios al cual todo ser humano por muy bueno que sea debe cumplir Una mañana, mientras que Cornelio estaba en ayuno y oración, un ángel de Dios se le apareció llamándolo por su nombre. 3 Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio. El ángel lo aconsejó y ordenó para que enviara por Pedro, quien posaba en casa de Simón, un curtidor de Jope. Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro. Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas." (Hech.10:1-6). Entonces Pedro, descendiendo a donde estaban los hombres que fueron enviados por Cornelio, les dijo: He aquí, yo soy el que buscáis; ¿cuál es la causa por la que habéis venido? Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras. Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope." (Hechos 10:17-23). Cornelio esperaba su llegada, había convocado a sus familiares y amigos cercanos. Cuando Pedro entró en la casa, Cornelio intentó adorarlo. Pedro se negó ordenandole a aquel oficial Romano a ponerse de pie. Pedro declaró al grupo congregado que Dios le había ordenado venir a ellos. Cornelio le dijo: Ahora, pues, todos nosotros estamos aquí en la presencia de Dios, para oír todo lo que Dios te ha mandado." (Hechos 10:24-33) Pedro confesó que ahora se daba cuenta que Dios no hace acepción de personas y que Él acepta a cualquiera que se acerque reverentemente a Él en fe y obediencia. Comenzó su prédica diciendo que Jesucristo es el Señor de todos, les habló del bautismo en el poderoso nombre de Jesús, de la crucifixión y la resurrección de Jesús. Pedro les habló de la comisión que les dio el Señor y declaró que el perdón de los pecados es posible en el nombre de JESÚS y no por las obras. Hech. 10:34-42-43 De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre. Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. 43 De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre. Mientras que Pedro predicaba, el Espíritu Santo cayó sobre aquellos gentiles, los cuales hablaron en otras lenguas y alabaron a Dios. Al escuchar a los gentiles hablar en lenguas, los judíos que habían llegado con Pedro se sorprendieron de que Dios los hubiera llenado con el bautismo del Espíritu Santo. Entonces Pedro mandó bautizarles en el nombre del Señor JESÚS. Después del servicio del bautismo, Pedro permaneció en la casa de Cornelio por un tiempo. Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días." (Hechos 10:44-48). Una de las primeras características que se hace mención de Cornelio es que era: 1. Era piadoso 2. Temeroso de Dios 3. Hacia muchas limosnas 4. Oraba siempre a Dios Hay muchas personas entre nosotros con estas características, sin embargo, no son salvas ¿por qué? Porque la salvación no es por obras sino por la fe y la obediencia en Jesucristo: “"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe." (Efesios 2:8-9). Cornelio no solo tuvo fe, sino que también obedeció lo que el ángel le había dicho: “él te dirá lo que es necesario que hagas.” (Hech.10:6). Hoy en día cuando predicamos estas mismas palabras le gente se justifica en sus creencias equivocadas y siguen las tradiciones de los hombres y no la recomendación de Dios: “El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él; pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él. El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.” 1°Jn.2:4-6. Cuando recibimos su palabra, nos hacemos obedientes Los que reciben su palabra deben ser bautizados; en el nombre de JESÚS, él había dicho estas palabras: "El que recibe al que yo enviare, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió" (Juan 13:20; Lucas 10:16). Oír a los apóstoles es oír a Cristo; recibir la palabra de los apóstoles es recibir la palabra de Cristo. Oir a su Pastor es recibir la palabra de Dios. Cornelio, tenía un gran problema no era salvo ni sabia como ser salvo. por eso el ángel le dijo que tenía que escuchar a Pedro, él le iba a decir lo que era necesario que hiciera: "Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas." Hech.10-6 Por eso cuando llego Pedro, le mando que se bautizara en el nombre de Jesucristo y que recibiera el espíritu santo. Esto era lo que le hacía falta a Cornelio. Y esto es lo que le hace falta a muchos…… piense……. piense……. Sus obras no le van a salvar, sus oraciones no le van a salvar, sus limosnas no le van a salvar, sus ofrendas no le van a salvar, sus días enteros leyendo la biblia no le van salvar, su bautismo en los títulos, padre, hijo y espíritu santo, no le van a salvar. Pero todos los que reciben el evangelio de Jesucristo mediante la fe, y obedecen a lo que Jesus dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Mar 16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado…..Estos obedientes serán salvos. Los que no son bautizados en su nombre no han recibido el verdadero evangelio. Esta fue la comisión de Jesús, esta fue su orden para el perdón de los pecados: “y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. 48 Y vosotros sois testigos de estas cosas.” (Lucas 24:47-48). Es necesario obedecer a nuestro gran Dios y salvador Jesucristo, el dio el mandamiento y Pedro lo enseñó, a nosotros nos toca creerlo y obedecerlo: “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.” (Hechos 2:-38

Nuestra predicación debe ser persistente, urgente y con autoridad, pero jamás agresiva u hostil Después de más de un año de recibir preparación de él, sus doce discípulos fueron enviados solos a proclamar el reino. Lucas 9:1, 2 dice: “Entonces convocó a los doce y les dio poder y autoridad sobre todos los demonios y para curar dolencias. Y los envió a predicar el reino de Dios y a hacer curaciones.” El año siguiente Jesús envió otros setenta a evangelizar: “Después de estas cosas el Señor designó a otros setenta y los envió de dos en dos delante de sí a toda ciudad y lugar adonde él mismo iba a ir. Entonces les decía: “. . . Dondequiera que entren en una casa, digan primero: ‘Tenga paz esta casa’. […] También, dondequiera que entren en una ciudad y los reciban, coman las cosas que pongan delante de ustedes, y curen a los enfermos en ella, y sigan diciéndoles: “El reino de Dios se ha acercado a ustedes.”’” (Lucas 10:1-9). Esta predicación del Evangelio del reino que tanto Cristo como sus discípulos llevaron; fue con un gran sentido de urgencia y cargadas de amor y con la certeza de estar haciendo la voluntad de Dios. Nadie hoy podría decir que el Evangelio predicado por Jesús fue agresiva y hostil. La predicación de Jesús y sus discípulos no fue del agrado de todos. Fueron muchos enemigos inconformes e incapaces de aceptar la gran verdad que estaban proclamando: (Marcos 1:15; Mateo 26:63-65.) El mensaje de Jesucristo no era del agrado de los líderes religiosos y políticos de sus días. El anunciaba una liberación y un gobierno que acabaría con todos los demás gobiernos y subsistiría para siempre. (Lucas 4:16-20; compare con Isaías 61:1-4; Daniel 2:44). Si nos vamos al principio ¿Cuántas veces tuvo Moisés que presentarse ante faraón para comunicarle los mensajes de Dios? Tomemos en cuenta que, faraón, no solo se negó a escuchar a Moisés, sino que se burló, castigó aun más al pueblo israelita, opuso resistencia tendenciosa al mensaje que Moisés y Aarón le llevaban. Y hasta los amenazó de muerte. Sin contar las veces que el propio faraón lo mandó a buscar; los mensajeros de Dios, Moisés y Aarón, se presentaron varias veces ante Faraon: Éxodo 5:1; Éx.6:11; Éx.7:10,15; Éx. 8:1,20; Éx.9:1,8-10, 13; Éx.10:1-3; Éx.11:1-8 Al endiosado Faraon nunca gustó de los mensajes que Dios le envió; pudo haber tomado Moisés una actitud agresiva y hostil pero no, Moisés y Aarón “se pusieron a hacer como Jehová les había mandado. Hicieron precisamente así”. (Éxodo 7:6.) Ellos tenían una comisión y debían llevarla a cabo. ¿Te las encontrado con cristianos que defienden sus ideas religiosas con tanta vehemencia que acaban siendo realmente agresivos, e incluso violentos en sus formas? ¿Has sido alguna vez uno de ellos? La gente ha sido siempre agresiva, gracias a la naturaleza humana. Pero ¿ha notado que la agresividad ha ido a un nivel completamente nuevo desde la llegada de las redes sociales? Lo que le avergonzaba a las personas decir a alguien cara a cara, ahora es fácil publicado en Facebook. Cualquier cosa que escribe un hermano en su Facebook es motivo para que aparezcan los maestros agresivos a enarbolar su bandera de “verdad”, no importa el cómo. aunque se haga hiriendo al otro y faltándole al respeto con actitud agresiva. 1. REQUISITOS BIBLICOS DE UN BUEN MINISTRO La biblia nos da ciertos requisitos para que un hombre pueda ser un Ministro, de la iglesia; deben ser hombres de cualidades superiores. Estos requisitos se nos dan en 1°Tim.3:1-7 y en Tito 1:5-9. 1. QUE EL OBISPO SEA IRREPRENSIBLE: 2. SOBRIO :Debe ser un hombre apto para razonar con juicio. 3. PRUDENTE : Tener cuidado con lo que dice y hace. 4. DECOROSO: Debe ser un hombre con buenos modales, amable. Un hombre Agresivo no puede estar en el ministerio 5. NO PENDENCIERO No debe ser un hombre contencioso sino pacífico. 6. AMABLE Debe distinguirse en su amabilidad y paciencia al enseñar a aquellos que se oponen con la esperanza de que se arrepientan y reconozcan la verdad. 7. APACIBLE No debe ser dado a la contienda. No debe ser uno que siempre está peleando; sino que pacífico. 8. BUEN TESTIMONIO (FAMA) Me baja el celo de Dios, y también me duele mucho Cuando veo a predicadores defender una postura de ideas que vio en internet o escuchó de otro y que la considera correcta como si eso no fuera suficiente empuñando textos bíblicos descontextualizados como si fueran espadas Podemos imaginarnos a Jesus agresivo, El Jesús que describe la Biblia Ama de verdad . Nunca volvió la cara, ignoró o trató mal a un pecador. ¿Acaso no podemos defender nuestros posicionamientos de manera pacífica? Como cristianos, cuando somos violentos en nuestros mostramos incoherencia. El que Jesus haya dicho a los Fariseos Generación de víboras en Mt.23-33 Que Jesus en Mat 21:12 entrara en el templo, y echara fuera a todos los que vendían y compraban volcando las mesas y las sillas de los que vendían no era ni es una enseñanza comportamiento violento y agresivo sino que era el rechazo al pecado no era contra las personas. Jesús siempre fue y es tierno con las personas, pero implacable con el pecado. Jesús no usó la violencia, sino su autoridad como Dios. Una autoridad que nosotros no tenemos, aunque a veces creamos que si, y nos encante ejercerla para ponernos por encima del otro. No hay un solo texto bíblico en el que Jesús invite a sus discípulos al uso de la violencia, sino todo lo contrario. Estamos llamados a Amar como Él Ama (Juan 13:33-35). Jesús no es violento, es el Príncipe de Paz del que habla Is.9-6 El Cristiano Mileniam no sabe lo que es el respeto ni el amor, él solo quiere fama y poder Nadie nos ha dado permiso para agredir al otro con nuestra verdad Quisiera ver a los hermanos mas involucrado en las cosas espirituales que en cosas que no edifican..Les recuerdo a mis hermanos que el mensaje de Dios a su iglesia ANJ Es que “Somos edificadores no destructores” 1Tes.5:11 Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis. A los que edifican bien, la biblia los llama Sabios: Edifican en la Roca….Y los que edifican mal el señor les llama necio. Mt.7-24. Como cristianos debemos ser respetuosos pero firmes en defender bajo la prudencia y educación lo que se tergiversa de Dios. Es nuestra obligación mantenernos Unidos, activos y también productivos.

Lucas 14:16-24 Jesús recompensa a quien le sigue. Tu servicio a Dios, tu perseverancia y fidelidad al Señor nunca será en vano. Marcos 10:28-30 “Entonces Pedro comenzó a decirle: He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido. Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casa, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna”. Seguir a Jesús es sin duda un desafío de fe, y es esa fe la que agrada a Dios. Lucas 14.16-24 Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo una gran cena, y convidó a muchos. 17 Y a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los convidados: Venid, que ya todo está preparado. 18 Y todos a una comenzaron a excusarse. Como se siente usted cuando ha tomado tiempo y planeado compartir invitando a sus amigos y hermanos, y se ha preparado, ha hecho arreglos, ha puesto su casa linda y resulta que nadie llego, algunos tal vez avisaron, pero algunos otros ni siquiera se tomaron la molestia de hacerlo, simplemente no llegaron. Creo que nos llenamos de tristeza, talvez, ¿indignación? En este relato los invitados eran gente privilegiada que sintiendo más importante lo suyo propio decidieron no ir cosa que al dueño de la casa lo puso mal. Dios haciendo su Justicia Vé por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa. 24 Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustará mi cena. En libro de Mateo 22.2-10 Habla de un rey que hizo fiesta de bodas a su hijo; 3 y envió a sus siervos a llamar a los convidados a las bodas; mas éstos no quisieron venir. 4 Volvió a enviar otros siervos, diciendo: Decid a los convidados: He aquí, he preparado mi comida; mis toros y animales engordados han sido muertos, y todo está dispuesto; venid a las bodas. 5 Más ellos, sin hacer caso, se fueron, uno a su labranza, y otro a sus negocios; 6 y otros, tomando a los siervos, los afrentaron y los mataron. 7 Al oírlo el rey, se enojó; y enviando sus ejércitos, destruyó a aquellos homicidas, y quemó su ciudad. 8 Entonces dijo a sus siervos: Las bodas a la verdad están preparadas; más los que fueron convidados no eran dignos. 9 Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis. En Dos ocasiones recibieron la invitación, es más la segunda vez ya les está mandando hasta parte del menú. He aquí, he preparado mi comida; mis toros y animales engordados han sido muertos, y todo está dispuesto; venid a las bodas. Esto no es tan diferente a lo que pasa no solamente entre la humanidad, también en el seno de la Iglesia por mucho tiempo ya. Isa 1:18 Venid luego Isa 55:1 A todos los sedientos: Venid a las aguas; y los que no tienen dinero, venid, comprad y comed. Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y leche. La mesa ha sido servida para todo aquel que quiera, la invitación es para todos, pero no todos queremos molestarnos en caminar hacia la fiesta. Cuando tenemos una invitación tenemos que tomarnos el tiempo no solo de ponernos guapo y bellos para asistir a la reunión, no solamente por sentirnos bien, es una manera de mostrar respeto a la persona que nos ha invitado. Estamos muy ocupados, el trabajo, las cosas, los hijos, el dolor de cabeza, la enfermedad inesperada, etc. Mateo 22:5 “Mas ellos, sin hacer caso, se fueron, uno a su labranza, y otro a sus negocios;” Nos ofrece lo mejor y nosotros no respondemos y esto nos convierte en personas no dignas de tanto amor y misericordia. Mateo 22:8 “Entonces dijo a sus siervos: Las bodas a la verdad están preparadas; más los que fueron convidados no eran dignos.” Que tremendo que Dios nos pueda considerar INDIGNOS de estar en su casa, por que ponemos cosas antes que Él y son muchas las veces que el queda hasta el final. ¿Cuáles son sus excusas? Las excusas no son razones. Las excusas no son perdonables. Son engaños y mentiras porque siempre esconden la verdad. Gl. 6-7 “No os engañeis Dios no puede ser burlados” No se imagina cuántas excusas he oido en mi vida:  El sol me afecta no puedo : Hace mucho frio  Sufro de los huesos Tengo mucho que hacer  Salí se me hizo tarde La guagua está enferma  Me enojé con mi mujer (Esposo) Él nos promete: Mateo 11.28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar Caminar al banquete del Señor no siempre es cosa fácil, nos tocaran malos tiempos, amenaza de tormentas, hoyos en el camino, piedras que esquivar. Jesús dice Juan 8.12 Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Salmo 119.105 Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino. Entonces si la mesa está dispuesta para nosotros, y el camino para llegar esta bien alumbrado, ¿para que quedarnos, para que perdernos la gran fiesta del Señor? En la antigüedad los dueños de la fiesta no solo invitaban a la gente, ellos les proveían del atuendo que tenían que usar. Por eso el invitado no tuvo excusa, y lo único que hizo fue quedarse callado. V 12 “Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí, sin estar vestido de boda? Mas él enmudeció.” Muchos prefirieron no ir, este aparentemente hizo algo mas… al menos fue, pero la cuestión no es solo estar adentro. La cuestión es estar acorde a la invitación. El vestirse con traje de boda significa que Jesucristo exige un cambio en nosotros, que dejemos nuestra manera vana de vivir, si le estamos ya sirviendo que lo hagamos de manera diligente y no a medias. La invitación ya está, la CENA ESTA SERVIDA, ¿está listo para el siguiente banquete? ¿Sabe usted que Jesús le esta hablando? Cuando nos excusamos lo que hacemos es considerar en poco las cosas del señor: Su sangre en la cruz, su misericordia, su gracia, su amor, rescate, perdon. Lo que Dios espera es: “..Amarás al señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento..” Mar.12-30 El que tiene el habito de excusarse olvida que ese no es el ejemplo que Jesus no dejó: El siendo rico por mi se hizo pobre 2°Cor.5-10 “..Es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo..” Un Banque Excelente ¿Sabe usted qué es la felicidad? ¿Anhela ser feliz? ¿Dónde está buscando usted su felicidad? En el campo, en las cinco yuntas de bueyes, Boda. “..La vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee...” La felicidad está en Jesús

8 Pero lo que da entendimiento al hombre es el espíritu que en él habita; ¡es el hálito del Todopoderoso! Job.32-8 NVI ¿Cómo escuchamos el despertador si estamos dormidos? La alarma del reloj la escuchamos por el oído, porque el oído no duerme está siempre despierto. Así es El Espíritu Santo, trae vida al espíritu y éste está siempre despierto en el Hombre. Ef.5:14 Despiértate, tú que duermes, Y levántate de los muertos, Y te alumbrará Cristo….8 No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu. Es que El Espíritu Santo es la alarma de Dios En el principio de la creación el cuerpo seguía al alma y alma al espíritu (Halito de Dios). Adán y Eva tenían un espíritu perfecto en su naturaleza, con la que hablaban con Dios. No había envidia, locuras, miedos, amargura ni desastres. Hoy estamos completamente seguros y podemos decir que hasta aquí eran Santos…santos….santos El cuerpo era perfecto no había, cáncer, y ninguna clase de enfermedades, porque el cuerpo seguía al alma y al espíritu. El Espíritu que era obediente a su Creador. “si me obedecen va a andar todo bien, yo quiero que sean libres” Gen 2:16 Y mandó Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; 17 más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. Puso esa ley para que ellos pudiesen elegir. Para que haya libertad tiene que haber decisión. Recuerde: el cuerpo seguía al alma y al espíritu Satanás les dice a Adán y Eva: “Dios te está reprimiendo, escondiendo cosas lindas”; a Eva la engañó, al hombre ni hubo que engañarlo, la mujer sólo le dijo: “toma, come”. Decidieron alejarse de Dios, y ¿qué pasó? se murió todo. “Tenga cuidado cuando satanás le hable al oído cosas que no son…que lo quieren someter, reprimir, ese fue el argumento que usó en el principio” ¿Qué paso? “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” Rom.3-23 1. El espíritu: la parte que se comunicaba con Dios, quedó desconectada. 2. El alma: empezaron los problemas emocionales. 3. El cuerpo: iba a volver al polvo. Gen 3:17 Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. 18 Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. 19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás. Físicamente, ese día no murieron, pero murieron espiritualmente, y le dieron la espalda a Dios. El espíritu nuestra parte profunda que se comunicaba con Dios se murió y el alma se fracturó en dos partes. Ahora el cuerpo ya no sigue al Espíritu….sino que son las emociones, los sentimientos, el alma que ahora ordena al cuerpo. Ahora comprendemos porque la palabra a conseja a los Revestidos, los Bautizados en cristo según Gálatas 3-27, el cuerpo de Dios, su nueva creación, la iglesia. Que no se someta a los deseos de la carne. Rom 8:8 y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. 9 Más vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. Ahora los deseos, las emociones empezaron a mandar al ser humano, Dios nos creó para que el espíritu le ordene al alma y al cuerpo. Pero al morirse el espíritu, el alma se puso delante del carruaje. He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre. Salmo 51-5 Nacemos con el espíritu muerto y con un alma fracturada en dos partes : carnal que manda al cuerpo y el espíritu dormido. Hay una pequeña parte del alma que es sana y es la que piensa, reflexiona. En el momento en que nacemos de nuevo en Cristo, somos adoptados espiritualmente como hijos de Dios (Romanos 8:15,16). Nuestra ciudadanía es “transportada” o transferida al reino de Dios, el cual no es de este mundo (Col.1:12,13). Con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; 13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, Cuando recibimos el espíritu Santo de Dios algo pasa en nuestro cuerpo. Comienza una lucha, la carne se resiste rendirse, y entregar su dominio al Espíritu. Porque ha tenido el control siempre. Col 3:5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; El cristiano que decide vivir negándose a los deseos de su carne, y que se esfuerza por agradar a Dios y cumplir con sus responsabilidades sin importarle lo que siente, a este la Biblia lo llama cristiano vencedor. El Apóstol Pablo hace una tremenda reflexión de esto que estoy enseñando cuando dice: Rom 7:15 Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago. 17 De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí. 18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. 21 Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo que el mal está en mí. 22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23 pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. 24 ¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? Este fue un proceso terrible en el corazón de este Apóstol. Que reconocía que aun el cuerpo su carne tenía hasta el control de su espíritu, pero logró vencer, logro que el espíritu de Dios se impusiera sobre sus pasiones. Observe lo que dice ahora: Gal 2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí En la Dispensación de la ley, ¡no había nuevo nacimiento! ¡No había nueva naturaleza! Todas esas son cosas puestas a nuestra disposición por el sacrificio de Jesús, con la Dispensación de la Gracia. 2°Cor.5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.” Ahora la palabra nos dice que el Espíritu vuelve a tener el control sobre nuestras pasiones, sobre nuestro cuerpo, sobre nuestra carne. En conclusión: El Espíritu Santo nos da los clavos y el martillo para crucificar la carne. Cada día hay que crucificar la carne. Solo Jesús da vida al espíritu. Su amor nos hace exclusivos, tu vida espiritual es exclusiva. El Señor dijo: “Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu…” separa el alma del espíritu, para que así el espíritu pueda gobernar y sea fortalecido para que tome el control de nuestra alma, nuestros sentimientos y nuestras pasiones. Jesús les bendiga.

8 Pero lo que da entendimiento al hombre es el espíritu que en él habita; ¡es el hálito del Todopoderoso! Job.32-8 NVI ¿Cómo escuchamos el despertador si estamos dormidos? La alarma del reloj la escuchamos por el oído, porque el oído no duerme está siempre despierto. Así es El Espíritu Santo, siempre está despierto en el hombre que tiene el hálito del Todopoderoso! Job.32-8. Quiero declarar en esta noche : Los ANJ a quien represento hemos sido bien enseñado: 1° No peleamos con los Hermanos 2° en el día malo Guardamos silencio 3° No buscamos apoyo en los hermanos para que defiendan nuestra causa: eso divide 4° Dejamos todo en las manos de Dios y callamos. Creemos que Dios habla..y habla. En el principio de la creación el cuerpo seguía al alma y alma al espíritu (Halito de Dios). Adán y Eva tenían un espíritu perfecto en su naturaleza, con la que hablaban con Dios. No había envidia, locuras, miedos, amargura ni desastres. Hoy estamos completamente seguros y podemos decir que hasta aquí eran Santos…santos….santos El cuerpo era perfecto no había, cáncer, y ninguna clase de enfermedades, porque el cuerpo seguía al alma y al espíritu. El Espíritu que era obediente a su Creador. “si me obedecen va a andar todo bien, yo quiero que sean libres” Gen 2:16 Y mandó Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; 17 más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. Puso esa ley para que ellos pudiesen elegir. Para que haya libertad tiene que haber decisión. Recuerde: el cuerpo seguía al alma y al espíritu Satanás les dice a Adán y Eva: “Dios te está reprimiendo, escondiendo cosas lindas”; a Eva la engañó, al hombre ni hubo que engañarlo, la mujer sólo le dijo: “toma, come”. Decidieron alejarse de Dios, y ¿qué pasó? se murió todo. “Tenga cuidado cuando satanás le hable al oído cosas que no son…que lo quieren someter, reprimir, ese fue el argumento que usó en el principio” ¿Qué paso? “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” Rom.3-23 1. El espíritu: la parte que se comunicaba con Dios, quedó desconectada. 2. El alma: empezaron los problemas emocionales. 3. El cuerpo: iba a volver al polvo. Gen 3:17 Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. 18 Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. 19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás. Físicamente, ese día no murieron, pero murieron espiritualmente, y le dieron la espalda a Dios. El espíritu nuestra parte profunda que se comunicaba con Dios se murió y el alma se fracturó en dos partes. Ahora el cuerpo ya no sigue al Espíritu….sino que son las emociones, los sentimientos, el alma que ahora ordena al cuerpo. Ahora comprendemos porque la palabra a conseja a los Revestidos, los Bautizados en cristo según Gálatas 3-27, el cuerpo de Dios, su nueva creación, la iglesia. Que no se someta a los deseos de la carne. Rom 8:8 y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. 9 Más vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. Ahora los deseos, las emociones empezaron a mandar al ser humano, Dios nos creó para que el espíritu le ordene al alma y al cuerpo. Pero al morirse el espíritu, el alma se puso delante del carruaje. He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre. Salmo 51-5 Nacemos con el espíritu muerto y con un alma fracturada en dos partes : carnal que manda al cuerpo y el espíritu dormido. Hay una pequeña parte del alma que es sana y es la que piensa, reflexiona. En el momento en que nacemos de nuevo en Cristo, somos adoptados espiritualmente como hijos de Dios (Romanos 8:15,16). Nuestra ciudadanía es “transportada” o transferida al reino de Dios, el cual no es de este mundo (Col.1:12,13). Con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; 13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, Cuando recibimos el espíritu Santo de Dios algo pasa en nuestro cuerpo. Comienza una lucha, la carne se resiste rendirse, y entregar su dominio al Espíritu. Porque ha tenido el control siempre. Col 3:5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; El cristiano que decide vivir negándose a los deseos de su carne, y que se esfuerza por agradar a Dios y cumplir con sus responsabilidades sin importarle lo que siente, a este la Biblia lo llama cristiano vencedor. El Apóstol Pablo hace una tremenda reflexión de esto que estoy enseñando cuando dice: Rom 7:15 Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago. 17 De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí. 18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. 21 Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo que el mal está en mí. 22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23 pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. 24 ¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? Este fue un proceso terrible en el corazón de este Apóstol. Que reconocía que aun el cuerpo su carne tenía hasta el control de su espíritu, pero logró vencer, logro que el espíritu de Dios se impusiera sobre sus pasiones. Observe lo que dice ahora: Gal 2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí En la Dispensación de la ley, ¡no había nuevo nacimiento! ¡No había nueva naturaleza! Todas esas son cosas puestas a nuestra disposición por el sacrificio de Jesús, con la Dispensación de la Gracia. 2°Cor.5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.” Ahora la palabra nos dice que el Espíritu vuelve a tener el control sobre nuestras pasiones, sobre nuestro cuerpo, sobre nuestra carne. En conclusión: El Espíritu Santo nos da los clavos y el martillo para crucificar la carne. Cada día hay que crucificar la carne. Solo Jesús da vida al espíritu. Su amor nos hace exclusivos, tu vida espiritual es exclusiva. El Señor dijo: “Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu…” separa el alma del espíritu, para que así el espíritu pueda gobernar y sea fortalecido para que tome el control de nuestra alma, nuestros sentimientos y nuestras pasiones. Jesús les bendiga.

Esta es una hermosa pregunta…y todos los que estamos aquí sabemos lo difícil que es perdonar…pero si no perdonamos o no podemos perdonar es que somos muy miserable y mezquino…y tenemos una gran pobreza espiritual El que ha perdido la capacidad de perdonar tiene un corazón muy miserable, la expresión es fuerte pero es la que mas se acerca para conocer un corazón que ha perdido la capacidad de perdonar. ¿Señor…. Cuantas veces perdonare a mi hermano que pecaré contra mi….Señor hasta siete? Jesus le dijo no te digo hasta siete sino 70 veces 7” Mateo 18:21 La falta de de perdón en el corazón hace que este tenga un corazón muy pobre, y es un obstáculo en vida espiritual y no es un obstáculo pequeño sino un gran obstáculo. A veces queriendo engañarnos pretendemos obviar ese obstáculo pero queremos alabar al señor esa atadura nos nos deja y estorba Queremos cantar , orar como lo hace mi hermano y no podemos es el OBSTACULO que nos impide.. incluso la necesidad de buscar el rostro del señor. Eso es el estorbo- Mt.16-23 “apartate de mi me eres estorbo” 1 Timoteo 4:16 “Ten cuidado de ti mismo...” Romanos 7: 18-19 “Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien esta en mí, pero no el hacerlo. Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago” Es el tiempo de quitar el estorbo, y cortar toda atudura… idolatría, enemistades, rivalidades, discordias, disensiones, envidias, entre ellas la falta de perdón son ataduras que no dejan que le demos gloria y adoracion a Dios como hombres libres.(Gálatas 5:21). los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios Mateo 18:21 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete. Pedro conocía la enseñanza Judía que se podía perdonar tres veces a un ofensor. Pedro, procurando ser generoso, preguntó si era suficiente perdonar siete veces, el número «perfecto». Pero Jesús le contestó: «Setenta veces siete». Con esto daba a entender que no debiéramos ni siquiera llevar la cuenta de las veces que perdonamos a alguien. Debiéramos perdonar siempre a los que se arrepienten, no importa las veces. Los dos deudores Mateo 18 Mateo 18:21; “Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿siete veces?” La pregunta de Pedro Generó esta parabola Mateo 18:23-27; “"Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. Y comenzando a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. A éste, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía, para que se le pagase la deuda. Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. El señor de aquel siervo, movido a misericordia, le soltó y le perdonó la deuda." Salió feliz que su rey le perdonara…iba contento por el camino, pero:….28; "Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos, que le debía cien denarios; y asiendo de él, le ahogaba, diciendo: Págame lo que me debes. Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. Mas él no quiso, sino fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase la deuda." No tuvo misericordia, su corazon era malo…asi hay cristinos de corazon muy malo. El odio despierta rencillas; Pero el amor cubrirá todas las faltas. Prov.10: 12….ESTE SE NEGO A TENER MISERICORDIA ¿Qué produjo su actitud? Viendo otros siervos lo que había pasado, se entristecieron y lo hicieron saber al rey. "Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. ¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía." Mat.18:32-34 El señor habla diciendonos a todos Nosotros: 35. “Así también mi Padre celestial hará con vosotros, si no perdonáis de corazón cada uno a su hermano”. El RENCOR Prov.10: 12 El odio despierta rencillas; Pero el amor cubrirá todas las faltas. El rencor no solo está en los que no conocen a Cristo sino también entre los “hijos de Dios”. El enemigo siembra la semilla del rencor y el mismo se encarga de hacer que crezca. Es mi responsabilidad decir que EL RENCOR esta en contra de los principios bíblicos Lev 19:18 No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo 1Co 13:5 el amor no guarda rencor; ¿QUE ES EL RENCOR? Es Resentimiento arraigado que se incuba como una enfermedad. El rencoroso se aferra a ese sentimiento de manera obstinada y obsesiva lo cual le enferma su salud mental. EL RENCOR ES ODIO AZOLAPADO EN EL CORAZON Agar le trasmitió a Ismael esa enfermedad… Gen 16:4 Y cuando Agar, vio que había concebido, miraba con desprecio a Sara. Samuel: Y vio Sara que el hijo de Agar la egipcia, se burlaba de su hijo Isaac. Gen 21:9 La persona que siente rencor suele generalmente aumentárlos con fantasías creadas por sus pensamientos que nada tienen que ver con la realidad. Ejemplo Saul de David. Santiago 3: 2 Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo. EL PERDÓN NOS TRAE PAZ Filipenses 4:7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Nos libera de una carga muy pesada y asi solo así podemos disfrutar la vida..Los cristianos que no perdonan son negativos- La falta de perdón en nuestras vidas, va generando un sinnúmero de emociones negativas, que nos llevan a la ¿Qué me impide perdonar como Dios lo hace? Efesios 4:31-32 Quítense de vosotros toda amargura (Abandona la amargura) , enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. Es fácil, no pero un corazón lleno del amor de DEios se puede. ¿Cuántas veces hemos pedido perdón a Dios sin tener la mínima sensación de arrepentimiento? Cuando pecamos el Espíritu Santo nos redarguye y nos hace ver que lo que hicimos no era correcto, por lo que sentimos una sensación de culpa y dolor por haber hecho algo que no teníamos que hacer… El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia. Prov.28-13 Hoy te invito a comenzar de nuevo Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios. Salmos 51:17

Génesis 25: 29-34 relata el diálogo entre Jacob y Esaú: “Y guisó Jacob un potaje; y volviendo Esaú del campo, cansado, dijo a Jacob: Te ruego que me des a comer de ese guiso rojo, pues estoy muy cansado. Por tanto fue llamado su nombre Edom. Y Jacob respondió: Véndeme en este día tu primogenitura. Entonces dijo Esaú: He aquí yo me voy a morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura? Y dijo Jacob: Júramelo en este día. Y él le juró, y vendió a Jacob su primogenitura. Entonces Jacob dio a Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió, y se levantó y se fue. Así menospreció Esaú la primogenitura”. Jacob hizo un pacto con Esaú quien le vendió la primogenitura y por lo tanto el derecho a la bendición de Abraham, por un plato de comida. Su menosprecio fue extremo porque no se vende barato algo tan valioso. La Palabra dice que éste venía cansado del campo pero no es excusa para regalar esa poderosa e importante herencia. Esaú no pensó en lo que venía con la primogenitura, las bendiciones. En aquel tiempo ser el primogénito era verdaderamente un honor, esto incluía privilegios sobre todos los demás hermanos, y en cuanto a la herencia era el que recibía mayor porción, además de ser el siguiente en línea patriarcal de la familia. El que fácilmente se enoja hará locuras Prov.14-17 Cuando se sienta enojado, fastidiado o cansado es menor que no trate de arreglar cosas importantes, es mejor tener un poco de cuidado ya que por nuestro mal estado de ánimo nos puede llevar a tomar decisiones, que no serán las mejores. Leímos como a Esaú le costó caro su cansancio y hambre, poco valoro su primogenitura y dispuso entregarla a su hermano Jacob. He aquí yo me voy a morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura? Y dijo Jacob: Júramelo en este día. Y él le juró, y vendió a Jacob su primogenitura Este acuerdo de dos hermanos causo una que casi 4 mil años después se toma la acción de Esaú como ejemplo Hebreos 12:15-17 “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados; no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura. Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento, aunque la procuró con lágrimas”. Y menciona a Esaú como profano, palabra fuerte que significa ir en contra de las cosas sagradas o santas, alguien que va en contra de los designios de Dios. Que fuerte debido de haber sido para Esau que fuera desechado aunque se arrepintió y lloro. Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento, aunque la procuró con lágrimas Cuidado entonces con nosotros, de no menospreciar las bendiciones que Dios ha otorgado, no sea que después nos toque llorar. Esaú menosprecio la primogenitura, yo le llamaría también “La bendición”, menospreciar significa “no darle valor a algo o a alguien” La Biblia nos muestra a un rey que menospreció la Palabra de Dios, que menospreció a Dios mismo y sufrió las consecuencias de ese pecado. 2 Samuel 12:9-14 ¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Dios, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo heriste a espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los hijos de Amón. 10 Por lo cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me menospreciaste, y tomaste la mujer de Urías heteo para que fuese tu mujer. 14 Mas por cuanto con este asunto hiciste blasfemar a los enemigos de Dios, el hijo que te ha nacido ciertamente morirá. Todo lo malo que hizo David fue el resultado de menospreciar a Dios y su palabra. No valore en poco el precio que se pago por usted en la cruz, ni las bendiciones del sacrificio de nuestro Señor Jesucristo. Jaco un Engañador? Se ha querido decir que Jacob es un engañador un usurpador y se le relaciona prácticamente como alguien que se robo la primogenitura de su hermano mayor, pero no es así, Jacob se la gano y bien, no fue su culpa que estuviera en venta y mucho menos tan barata. Además Jacob hizo todo para ser bendecido por su Padre Génesis 27:19 Jacob actuó, a diferencia de su hermano Esaú quien lo olvido, Jacob no lo olvido. Y él comió y bebió, y se levantó y se fue. Gn.24-34 Cuando reaccionamos de alguna decisión impetuosa que hemos tomado queremos enmendarla a como dé lugar, desafortunadamente muchas ocasiones ha pasado tiempo y no hay ya arreglo ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento, aunque la procuró con lágrimas”. Génesis 27:34 “Cuando Esaú oyó las palabras de su padre, clamó con una muy grande y muy amarga exclamación, y le dijo: Bendíceme también a mí, padre mío”. En ese momento, fue cuando Esaú se dio cuenta de su grave error. Esaú todavía se indigna por algo que él mismo provoco, y leemos en Génesis 27:36 “Y Esaú respondió: Bien llamaron su nombre Jacob, pues ya me ha suplantado dos veces: se apoderó de mi primogenitura, y he aquí ahora ha tomado mi bendición. Y dijo: ¿No has guardado bendición para mí?” Esau ocupa dos términos se APODERO y TOMO, por lo visto había olvidado que él menosprecio y dio voluntariamente a Esau. Hay cosas que Dios pone en nuestras manos y no le damos el valor y cuando las perdemos culpamos a los Jacob. He aquí, que yo vengo presto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona. Apoc.3:11 Una de las cosas importantes en la vida, es aprender a retener todo lo bueno que Dios ha depositado en nuestras vidas, Ya que una cosa es recibir algo de Dios y otra cosa es retenerla RETENER: Conservar, preservar, cuidar, perseverar, mantener, permanecer, aferrarse, seguir, persistir. Ud. No ceda su bendición a nadie, Dios se la entregó a usted, usted se la ha ganado por derecho, no venda su primogenitura no sea que termine amargado, y resentido Esaú llega al grado de planear que a la muerte de su padre matara a su hermano, la amargura que se ocasiono él lo llevan a un odio extremo (Génesis 27:41) ¿Cuál es la parte práctica de toda esta historia hacia nuestra vida? El Señor Jesús nos da bendiciones, un ministerio, una vida de paz y colmada de bienes, vida eterna, perdón de pecados, cuerpo glorificado, . Todos hemos recibido algo de Dios, pero debemos conservar lo que Dios nos ha dado. Debemos retenerla, debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para retener esta bendición, la más grande que pueda existir: No hay bendición más grande, la vida eterna es lo más maravilloso y es la promesa más grande que cualquier persona puede tener, pero nos corresponde a nosotros retenerla. Nosotros debemos observar cómo Esaú la vendió, cómo la cambió por algo que no valía la pena. Créame que nada de lo que hagas de pecado o en contra de la voluntad de Dios, vale la pena como para entregar tu salvación, no lo permitas. Sostente y lucha por retener lo que Dios te ha dado. Hay cosas que te quieren distraer, hay cosas que te quiere confundir. Hay ataques que provienen del mal para que tú te des la vuelta y desconozcas al Señor, desconozcas su bendición. Aun para que tú digas: No hay problema, falta tiempo, y dicen que con el tiempo todo se olvida. No es cierto, no se olvida todo, menos a Dios. Hay un libro donde se van escribiendo todas las obras, cuidado, debes tener mucho cuidado de cómo es tu forma de actuar. No permitas que por algo momentáneo, temporal, por satisfactorio que se vea o agradable que parezca, pierdas la vida eterna. Que no te pase como a Esaú, que no pensó en el futuro, pensó en la satisfacción del momento. Pensó en satisfacer sus necesidades en ese instante y no pensó en todo lo que perdía.

Juan 21:15,17 Dios Pide Lo Mejor Debemos amarle a Dios con todo nuestro corazón, alma y fuerzas (Deut. 6:5). Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. 1. Abel dio lo mejor de su rebaño 2. Abel también presentó al Señor lo mejor de su rebaño... Y el Señor miró con agrado a Abel y a su ofrenda (Génesis 4:4) Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Dios con agrado a Abel y a su ofrenda 3. Las primicias de las cosechas se ofrendaban a Dios - Llevarás a la casa del Señor tu Dios lo mejor de tus primicias... (Éxodo 23:19) 4. Los sacrificios de animales deberían ser sin defecto - Si el animal que ofrece en holocausto es de ganado vacuno, deberá presentar un macho sin defecto, a la entrada de la Tienda de reunión. Así será aceptable al Señor. (Levítico 1:3) El hombre tiende a darle a Dios las sobras Aunque debemos darle a Dios lo mejor, tenemos la mala costumbre de darle las sobras. El siguiente pasaje narra acerca de lo que el hombre le piensa dar a Dios: (Mal.1:6-8): El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Dios a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre? 7 En que ofrecéis sobre mi altar pan inmundo. Y dijisteis: ¿En qué te hemos deshonrado? En que pensáis que la mesa de Dios es despreciable. 8 Y cuando ofrecéis el animal ciego para el sacrificio, ¿no es malo? Asimismo cuando ofrecéis el cojo o el enfermo, ¿no es malo? Preséntalo, pues, a tu príncipe; ¿acaso se agradará de ti, o le serás acepto? dice el señor Dios de los ejércitos. ¿Cómo le puedo dar a Dios lo mejor? Algunos dirán que no tienen tiempo para congregarse porque tienen que trabajar, descansar, o estar con la familia. Pero Dios nos invita a ponerlo como prioridad en nuestra vida. ¿Le estoy dando las “primicias” o las “sobras”? Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta (Rom.12:1) 1. Lo Mejor de nuestra alabanza Así que ofrezcamos continuamente a Dios, por medio de Jesucristo, un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de los labios que confiesan su nombre. (Heb.13:15) 2. Darle tiempo para las reuniones (Heb.10:25) - No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca. Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón. (Mt 6:21) Aprendamos a darle lo mejor 1 Crónicas 21:24 - 24 Entonces el rey David dijo a Ornán: No, sino que efectivamente la compraré por su justo precio; porque no tomaré para Dios lo que es tuyo, ni sacrificaré holocausto que nada me cueste David quería comprarle el terreno a ornan para levantar un altar a Dios..no quería que se lo regalara, sino que le cobrará lo Justo. Yo quiero preguntarte ¿en realidad es Dios importante para ti? Déjame hacerte otra pregunta ¿y si es muy importante para ti le estas dando lo mejor? Marcos 14:2-4 - 3 Pero estando él en Betania, en casa de Simón el leproso, y sentado a la mesa, vino una mujer con un vaso de alabastro de perfume de nardo puro de mucho precio; y quebrando el vaso de alabastro, se lo derramó sobre su cabeza. 4 Y hubo algunos que se enojaron dentro de sí, y dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de perfume? Aquí hay dos clases de cristianos primero los que son capaces de darle al Señor lo más valioso y los que creen que el Señor no merece lo mejor y piensan que darle lo mejor al Señor es un desperdicio. Yo te pregunto ¿cuál de estas dos clases de cristiano eres tú?. Esta mujer busco lo mejor que tenia para traerlo al Señor porque en su corazón había agradecimiento y valoro al Señor en su vida dando lo mejor De acuerdo a como nosotros le demos al Señor, el mundo vera cuán importante es para Dios para nosotros Siempre dentro de la Iglesia estarán los que les duele darle lo mejor al señor ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres? 6 Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón Jn.12-5 Es preocupante ver como hay personas que para ellos todo tiene que ser lo mejor pero, para el Señor lo peor. Esta no fue la actitud de Abel. Abel escogió lo mejor para darle al Señor. Génesis 4:3-5 La actitud de Abel no solo marcó su historia sino que quedó en la Historia que él le dio lo mejor a Dios Hebreos 11:4 - 4 Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella Tenemos que aprender a darle a Dios lo mejor: 1. no cualquier cosa, no lo que no vale, 2. no lo que no sirve, no lo que nos sobra, 3. sino lo que el merece : Lo mejor Muchas veces le hemos dado más importancia a lo nuestro que a lo de Dios. APRENDIENDO A DARLE A DIOS LO MEJOR (2parte) Josué 24:14,15 - 14 Ahora, pues, temed a Dios, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del río, y en Egipto; y servid a Dios15 Y si mal os parece servir a Dios, escogeos hoy a quién sirváis; pero yo y mi casa serviremos a Dios. Alguien que ha aprendido a darle lo mejor al Señor es alguien que valora a su Señor y para esa persona el Señor no es cualquiera. Escúcheme el Señor no es menos que lo suyo para que hagas más importante lo suyo que al Señor. Mateo 6:24 Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro. Salomón dio lo mejor He quedado sumamente sorprendido por la manera como Salomón edifico la casa de Dios. La obra que Salomón hizo ha sido reconocida como una de las mejores en mucho tiempo. Es el mejor templo edificado a Dios, no hay edificio que lo supere. Ver, los materiales, el esmero, la delicadeza, las cantidades, el cuidado, y la dedicación que Salomón da a la construcción del templo, uno llega a la conclusión que el rey Salomón amaba a Dios y amaba a su padre David. 1 Reyes 5:4-5 Salomón reconoce que está viviendo en un tiempo de paz por la voluntad de Dios, yo por tanto edificare la casa a “mi” Dios, según lo que Dios hablo a David “mi” padre: “Tu hijo, a quien yo pondré en lugar tuyo en tu trono, el edificara casa a mi nombre”. Así que, Dios cumple su promesa al dar sabiduría a Salomón para emprender esta gran obra (v.12). Salomón, sabía que Dios se merece lo mejor, pues [el habitaría en esa casa (6:13), decidió buscar a las personas especializadas para cada parte de la construcción, los mejores materiales, y se tardo solo en edificar el templo, siete años utilizando gran cantidad de personas, y los mejores maestros de obra (6:37-38). Cuando se ama, no se escatima. Cuando se ama se da lo mejor. Cuando se ama no importa lo que cueste, el tiempo que se requiera, se hace todo, y se hace con voluntad, esmero, delicadeza, ternura, disposición y con el gran deseo de que la persona amada se sienta complacida, satisfecha y honrada. 1. Salomón dio lo mejor al construir el Templo porque amaba Dios 2. Jesús dio lo mejor al dar su propia vida en la cruz por amor a nosotros 3. hoy nosotros debemos hacer y dar lo mejor por amor a Dios. No se olvide, sin amor nada de lo que hagamos tiene valor, y cuando amamos, damos no lo que nos sobra, no lo que no nos gusta, sino que damos lo mejor. Lo mejor que Dios espera de nosotros es nuestra entrega, compromiso, lealtad, fidelidad, y obediencia.

Marcos 8:1-9 Primero tenemos a Los apóstoles. Hombres que hacia ya algún tiempo habían andado con Jesús. Le conocían porque habían sido testigos de todo lo que hacía. Sabían de lo que era capaz, a estas alturas ya nada debería sorprenderles, viniendo de Jesús, todo era posible. Ellos le habían visto liberar: a un endemoniado en una sinagoga, sanar a la suegra de Pedro, sanar a un leproso, a un paralítico, a un hombre con la mano seca, librar al endemoniado de Gadara, sanar a una mujer con un antiguo flujo de sangre, resucitar a una niña, sanar a un sordo y tartamudo Ellos sabían por experiencia propia que Jesús era capaz de alimentar multitudes Esta la multitud. Hombres, mujeres y niños venidos de lugares lejanos. 3 y si los enviare en ayunas a sus casas, se desmayarán en el camino, pues algunos de ellos han venido de lejos. Cargando con ellos todas sus necesidades, buscando alivio para ellas, o quizás solo tratando de aprovechar la fama de Jesús para sus propios fines. Además en el tiempo antiguo la medicina era solo intentos de aliviar el dolor, de modo que las enfermedades se multiplicaban lo mismo que los enfermos y la mayoría eran gente muy pobres. Ahí estaba, Jesús. El Hombre que había aparecido como salido de la nada. Uno que estaba conmoviendo los firmes cimientos de un sistema religioso caduco y sin respuestas que llenaran el corazón de un pueblo cansado del engaño de los fariseos Estos fariseos lo que si habían conseguido era poner a Dios cada día mas lejos del alcance de los que le buscaran. Estos fariseos habían conseguido cumplir una profecía que el mismo Señor les reclamó: Mr. 7:6’9. “Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, Mas su corazón está lejos de mí. 7 Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. 8 Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes. 9 Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición.” Aquel Hombre con sus mensajes y vida sencilla fuera de los palacios de los potentados e influyentes sacerdotes había conseguido lo que ninguno de ellos había logrado. Llegar al corazón de los que le oían Pudo conseguir que la gente renovara su esperanza en lo que para la mayoría era solo un sueño inalcanzable: El Reino de Dios. Ahora que sucede Una multitud había estado acompañando a Jesús durante tres días. Eran tres días de caminatas bajo un sol abrazador, y además muchos de los que se encontraban entre la gente estaban enfermos, otros eran niños, muchas mujeres y ancianos que le seguian de un lado a otro. ¿Que es lo que a esta multitud les había movido salir al desierto olvidando y abandonando todo para ir a Jesus? ¿Que necesidad tan grande los llevo a poner en segundo lugar su propia tranquilidad y aun su seguridad? Nada valía ni importaba tanto para esta multitud que estar donde Jesús estaba. Esta multitud venia de lejos. ¿Que tan lejos? En un sentido más amplio venir de lejos se puede entender de una manera distinta. Es posible que alguien se encuentre físicamente cerca y mental y sobre todo espiritualmente lejos. El distanciamiento espiritual en muchos casos es mucho más grande que lo que alguien pudiera estarlo en lo físico. Cada ser humano ha de llegar a Dios recorriendo diferentes distancias dependiendo del “lugar” desde donde se inició su recorrido. Algunos iniciaron el recorrido de un lugar tan distante como desde la droga, o malas costumbres. Otros desde su cama de enfermo, y así, cada uno deberá recorrer su propia distancia. Sea donde estemos vamos a tener que venir a donde Cristo está. No se cual es tu camino, no se cuan lejos puedas venir tu, solo se que solo donde está Jesus presente tendrás solución a todas tus necesidades. El hijo Prodigo nos enseña la distancia que debemos recorrer. El hijo prodigo: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. 13 No muchos días después, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente 14 Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle. 15 Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. 16 Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba. 17 Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! 18 Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. 19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. 20 Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. 21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. 22 Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido , y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. 23 Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; 24 porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse. 1. Para poder iniciar el camino de regreso a Dios es necesario ver lo que llevo a nuestra vida a esa lejania. a. Este hijo se creyó con derecho a exigir aquello por lo que no ha trabajado. b. Luego de que se acaba todo aquello se niega a aceptar su situación y pretende “valerse por sí mismo” “hasta comer las algarrobas de los cerdos” con tal de salir victorioso por si mismo El Inicio de un retorno: 18 Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti II. Otros han tenido que iniciar su camino desde el lugar de la religión y la mala fama. El apóstol Pablo es un ejemplo de esto. El mismo enumeró las credenciales que le servían de pedestal y desde las cuales comenzaría su camino de regreso. Fil. 3:5 “Circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo ; 6 perseguidor de la iglesia; 7 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. No se cual es tu camino, no se cuan lejos puedas venir tu, solo se que solo donde está Jesus presente tendrás solución a todas tus necesidades.

Uno de los problemas más grandes que tenemos es querer aplicarle la mente humana a Dios. La invitación de hoy es deja tu pasado en el pasado. Creemos que así como nosotros pensamos, Jesús piensa igual, pero más lejos no puede estar eso de la verdad. La palabra dice: “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Dios, Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.” Is.55:8-9. En la debilidad Dios se hace presente. Nosotros creemos que como no somos los mejores, Dios no va a perdonarnos, ni nos va a tener en cuenta pero no es así. • El rey David pecó terriblemente y el Señor lo perdonó cuando se arrepintió. • Pedro quien negó a Jesús fue perdonado y llego a ser tremendo predicador. • Pablo fue un asesino y perseguidor de la iglesia pero Dios lo perdonó y fue llamado a las misiones Hoy deja tu pasado en el pasado, saca de tu mente aquellos pensamientos que dicen que Dios no te ha perdonado a pesar de que ya pediste perdón y te alejaste del mal. Confía que Jesús es misericordioso y que te ama tanto que ya no está enojado contigo. “El Señor es clemente y compasivo, lento para la ira y grande en amor. No sostiene para siempre su querella ni guarda rencor eternamente”. Salmos 103:8-9 Y nunca más me acordaré de sus pecados Heb.10-17 De acuerdo a este pacto de gracia, el Señor trata a Su pueblo como si nunca hubiese pecado. Prácticamente, Él olvida todas sus ofensas. Él trata a los pecados de los arrepentidos como si nunca hubiesen existido; como si estuviesen completamente borrados de Su memoria. Este es un milagro de la Gracia: Dios hace lo que nosotros no podemos hacer: perdonar “Arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos del refrigerio” (Hechos 3.19). En ambas (hecho.2-38) ocasiones Pedro ordenó la obediencia para recibir la remisión de pecados. Dios nos ama y está listo en todo tiempo para perdonarnos y salvarnos. Ud. no necesita convercer a Dios que lo perdone Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad (1 Timoteo 2.3–4) Dios no nos recuerda nuestro pasado “¿Qué Dios como tú, que perdonas la maldad, y olvida el pecado?” del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia Miq. 7:18-19 El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados Dios no nos recuerda nuestro pasado Cuando leemos este pasaje de la Biblia podemos conocer más acerca de la misericordia de Dios hacia nuestras vidas. En muchas ocasiones en lugar de dejar atrás nuestros errores, nos autocondenamos recordando nuestro pasado. Incluso insistimos tanto en estos pensamientos que terminamos olvidando por completo que Dios ya nos perdonó. Volverá a tener Misericordia V-19 ¿porque dice “volverá”? porque a Dios no se le olvida que nosotros somos carne y que el enemigo (Satanás) nos estará atacando al recordarnos nuestro pasado. El V-18 nos dice que Dios se deleita en tener misericordia, esto es algo que Dios ama hacer: derramar ríos de misericordia hacia nosotros. Finalmente el pasaje de Miqueas en el V- 19 también nos dice que Dios echa en lo profundo del mar TODOS nuestros pecados, es decir, no solamente tiene misericordia y sepulta nuestros pecados sino que también avienta en el fondo del mar todos nuestros pecados de manera que nunca jamás pueda volver a acordarse de ellos. “Yo, yo soy el que Borro tus rebeliones por amor de mí; y no me acordaré de tus pecados”. Is.43-25 Esta Escritura nos dice que una vez que el Señor perdona nuestros pecados, Él los borra de su memoria. y no me acordaré de tus pecados Dios nos da ejemplos de cómo Él borra los pecados de su memoria. Él los elimina, no se acuerda más de ellos, los entierra en el mar. "Porque echaste tras tus espaldas todos mis pecados" (Isaías 38:17). Esto significa que Dios nunca mirará nuestros pecados o los reconocerá otra vez. Ahora déjeme preguntarle, si Dios se olvida de nuestros pecados, ¿por qué nosotros no? ¿por qué siempre le permitimos al diablo desenterrar del fango de nuestro pasado y refregarlo en nuestra cara, cuando todos nuestros pecados ya han sido cubiertos por la sangre de Cristo? “Yo, yo soy el que Borro tus rebeliones por amor de mí; y no me acordaré de tus pecados”. Is.43-25 “¿Qué Dios como tú, que perdonas la maldad, y olvida el pecado?” Es asombroso lo que Dios puede hacer en nuestras vidas así que ¡ya no te condenes más por tu pasado!, Si Dios lo ya lo olvidó, ¿quién eres tú para estarlo recordando? Él ya borró completamente nuestros pecados del pasado de su mente y cada vez que los recordamos Dios se preguntara: “¿Qué será aquello que sigue recordando mi hijo por lo que se lamenta tanto?”. Cuando Dios perdona, olvida ¿ES ESO cierto? sí. Dios promete a sus siervos: “porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado” Jer.31-34 De este modo nos confirma que, cuando perdona a los pecadores arrepentidos, no vuelve a acordarse mas. Pero ¿quiere decir esto que el Creador del universo no es capaz de recordar los pecados que ha perdonado? Las palabras del profeta Ezequiel esclarecen en qué sentido Dios perdona y olvida. Eze 18:19 Y si dijereis: ¿Por qué el hijo no llevará el pecado de su padre? Porque el hijo hizo según el derecho y la justicia, guardó todos mis estatutos y los cumplió, de cierto vivirá. 20 El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él. 21 Mas el impío, si se apartare de todos sus pecados que hizo, y guardare todos mis estatutos e hiciere según el derecho y la justicia, de cierto vivirá; no morirá. 22 Todas las transgresiones que cometió, no le serán recordadas; en su justicia que hizo vivirá. Todos dependemos de la misericordia de Dios porque, como seres humanos imperfectos, nos equivocamos constantemente: Rom.3-23 Pero Dios quiere que sepamos que él está dispuesto a perdonarnos si nos arrepentimos de corazón. Y cuando perdona, olvida, no vuelve a acusarnos o castigarnos por pecados del pasado. ¡Qué tranquilizador! ¿No desea usted acercarse a un Dios tan misericordioso?

Mat 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Vivimos dia malos, muchas enfermedades, muchos problemas, nos pasan cosas en las que preguntamos porque a mi. En el antiguo testamento, cuando las cosas parecían imposibles para el rey Asa, él se concentraba en su proveedor, no en su problema. Cuando el reino estaba rodeado por un enorme ejército enemigo y no se veía ninguna esperanza, Asa oró: "Señor, no sé qué hacer, pero mis ojos están puestos en ti" (2 Crón. 14:9-12) 11 ¡Oh Dios ,para ti no hay diferencia alguna en dar ayuda al poderoso o al que no tiene fuerzas. Ayúdanos, oh Dios nuestro, porque en ti nos apoyamos, Oh tú eres nuestro Dios: no prevalezca contra ti el hombre. Jesús siempre puede hacer algo: Frente a multitudes hambrientas con solo 5 panes y 2 peces, alimento a 5 mil almas hambrientas y sobró" Jn 6:11. Un Milagro mas: "Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada. Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de lo que sobró " (6:12-14). Tu situación no depende de tus recursos, sino depende de Dios. "Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús" Filipenses 4:19). Probablemente tu corazón haya llorado amargamente sobre tu necesidad. Ahora no es momento de revisar tus errores; en lugar de eso, es el momento de recordar la bondad de Dios. Es momento de dejar de preocuparte y en lugar de ello comenzar a dar gracias a Dios. Es tiempo de sacar fuerza de la familia de la fe cuando te falta fe por ti mismo. Puedes estar seguro, tu Dios está a punto de mostrarse poderosamente en tu vida. ¡Créelo y hallarás descanso en él! Mat 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Contruyamos un altar Gen 12:7 Y apareció Dios a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Dios, quien le había aparecido. Él tiene un mensaje para nosotros, Cada altar que edificó Abraham representaba una etapa su vida. Construir altares le recordaba que Dios era el centro de su vida, cada vez que edificaba un altar le ayudaba a confiar en Dios desea, le impulsaba a obedecerle. ¿Cuánto tiempo hace que no has levantado un altar a Dios? Deberíamos imitar a Abraham, convertirnos en edificadores de altares en cada circunstancia de nuestra vida 1. ALTAR DE VICTORIA Génesis 12:6 2. ALTAR PARA LIMPIAR SUS RUINAS Génesis 12:8 3. ALTAR DE GRATITUD POR LA ABUNDANCIA: Gen 13: 4. UN ALTAR DE OBEDIENCIA Gen 13:14 ¿En cual de los 4 altares esta ud.? El altar era un testimonio, un compromiso público, un voto. Era como si Abraham dijera: "Esta es la expresión de mi fe. Quiero que cada persona que vea este altar que no me avergüenzo de creer en Dios". Dios es suficiente “Dios es mi pastor; nada me faltará”. (Salmo 23-1) Satanás desafia nuestra fe. En esos momentos, nuestras necesidades parecen ser mayores que nuestros recursos. Pareciera que nuestro sueño dado por Dios será destruido por un tren fuera de control. Ahí es cuando el diablo nos dice: "Se acabó. Esto es demasiado para ti". Jesús es más grande que cualquier dificultad que enfrentemos. Él sostiene nuestra realidad en Sus manos, y esa realidad es la victoria. Cuando todo parece estar perdido frente a un problema, Jesús nos dice que no huyamos, sino que debemos "recostar" (Juan 6:10). Tenenmos 5 panes y dos peces Jn.6:10 Entonces Jesús dijo: Haced recostar la gente. Cuando Jesús se enfrentó a una gran multitud hambrienta, "él sabía lo que había de hacer" (Juan 6:6). "Hagan que se recueste la gente, porque hoy voy a satisfacer la necesidad de esta gran multitud. Es hora de confiar en que Dios proveerá todo lo que necisitamos". ¡Cuán grandes cosas ha hecho el Señor! Luc.8:38 Y aquel hombre, de quien habían salido los demonios, le rogó para estar con él; mas Jesús le despidió, diciendo: :39 Vuélvete a tu casa, y cuenta cuán grandes cosas ha hecho Dios contigo. Y él se fue, predicando por toda la ciudad cuán grandes cosas había hecho Jesús con él. Muchos dicen que Dios no existen, otros no creen y no quieren creer en Dios, pero ¿porque las aves vuelan? ¿como es que algunas vuelan a grandes alturas y otras grandes distancias y otros a gran velocidad? La Respuesta: ¿porque tiene alas? ¿Porque las gallinas y las avestruces no vuela si tiene alas? ¿porqué los peces pueden vivir bajo el agua y el hombre no? ¿como es que el mar no se sale y el sol, la luna y las estrellas no se caen? Es que hay ser supremo Dios, quien ha creado todo y el hace que todo funciones como él quiere. Psa 126:3 Grandes cosas ha hecho Dios con nosotros Son tantas las penas y preocupaciones por la que pasamos que es razonables que nos preguntemos ¿Por qué a mi? Salmos 40:17 Y a mí, Señor y Dios, ¡no me olvides, pues estoy pobre e indefenso! No te tardes, pues tú eres quien me ayuda; ¡tú eres mi libertador! Realmente Dios no se olvida de nosotros, él está presente en nuestras vidas siempre, cada día, a cada instante; Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Dios, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis Jeremías 29:11 Para algunos es difícil entender los pensamientos de Dios, nos cuesta, y propia de neustra naturelaza Salmos 139:17-18) ¡Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos! ¡Cuán grande es la suma de ellos! 18 Si los enumero, se multiplican más que la arena. Despierto, y aún estoy contigo. Dios quiere que seamos agradecidos con él y que nunca olvidemos de donde él nos ha sacado, que nunca más deseemos regresar a ese camino de muerte, porque Dios nos ha llamado a libertad en Cristo Jesús. Dios te ha elegido con un propósito, esfuérzate y se valiente, corre la carrera cumpliendo todos sus estatutos y mandamientos, Santiago 2:5 Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman? Dios no te llamo y te escogió por inteligente, ni por bueno, mucho menos por rico, él te llamo para que aprendas a confiar y a depender de él, Nosotros necesitamos de Dios, 2°Cor.6:10 Como entristecidos, mas siempre gozosos; como pobres, mas enriqueciendo a muchos; como no teniendo nada, mas poseyéndolo todo.

(Gn.8-1-4) La roca de la Promesa produce gran fe y confianza durante las preocupaciones de la vida. La Gracia y la miserocrdia del señor ha abierto preciosas revelaciones en este libro cuyo propósito es mostrarnos el acercamiento del cordero, y donde el arco iris se arqueó sobre y alrededor del trono “Y Dios recordó a Noe, y de todo los animales, y todas las bestias que estaban con él en el arca: e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas; Las fuentes del abismo se cerraron y las cataratas de los cielo; y la lluvia del cielo fue detenida;. Y el arca REPOSÓ en el séptimo mes, sobre los montes de Ararat” El Arca de Noe Reposó (Descanzó) sobre un Monte después del diluvio.  La Biblia da el nombre del Monte: Ararat.  Un monte es una roca grande.  La palabra de Dios es una roca todos los que están parados sobre ella estan seguros. Las Montañas de Ararat representa el completo contenido de la PALABRA DE DIOS. Así como El Arca de Noe reposó (Descanzó) sobre el Monte de Ararat nosotros necesitamos descanzar sobre la Palabra; “Señor a quien iremos si tu tienes palabra de vida eterna”...La palabra de Dios es viva......Y esa Palabra de vida eterna y esa Palabra viva: es Jesus: (Jn.1-1-14)  Necesitamos reposar sobre esa palabra.  Necesitamos descanzar y no preocuparnos de apuros.  Necesitamos reposar y no estar ansiosos y asustados. El Dios que le Dijo a Moises en el A:T: “Mi presencia irá contigo y te daré descanzo” es el mismo que habla en el N.T diciendo: “Venid a mi todos los que estais trabajados y cargados y YO os haré descanzar” Si ud. no ha entrado en el Arca, no tiene ninguna Roca para reposar su alma. Pero esta roca que tengo, que se llama Jesús, puede ser su roca, también. 1. La raza humana fue maldecida a causa del pecado. Pero inicialmente fue Bendecida por Dios, El hombre recibio autoridad y dominio sobre todo el mundo Gn.1:27-28 “Y los bendijo Dios, y les dijo fructificar, y multiplicaos, llenad la tierra, y sojusjadla (someterla): y señoread (dominio) sobre los pesces del mar, sobre las aves del cielo, y toda cosa viva que se mueve sobre la tierra”. Todo el dominio del mundo y la humanidad incluyendo lo que estaba sobre la tierra era de ellos. Es una bendición tener el dominio de todas las cosas de la vida. Dios nos creó y nos bendijo para tener ese dominio. Adán era rey y fue bendecido para gozar de vida. Alguien le robo a la humanidad la bendición y el gozo, de tal modo que hoy gasta mucho dinero intentando conseguir esa alegria que en el principio era gratuitamente. ¿Qué sucedió? Gn.2:17 “Del arbol de la ciencia del biern y el mal no comerás, porque el dia que de él comieres morirás.....Gn.3-6 y Vio la mujer que el arbol era bueno para comer y que era agradable a los ojos..tomó de su fruto y comio y dio tambien a su marido el cual comió con ella” Por la desobediencia la bendición se convirtio en maldición: “Maldita será la tierra por tu causa” Gn.3-17 Pero la palabra dice como ser libres de esta maldición. Gal.3:13 “Cristo nos redimió de la maldición “ Donde : en la cruz: ¡Jesus es el unico que hace libre de la maldición al mundo! “La Verdad os hará libre.....Yo soy el camino la verdad y la vida” La muerte es la pena por el pecado, es la maldición sobre todos nosotros. Jesus dijo “Yo he venido para que tengan vida y vida en abundancia” El Bautismo en el Nombre de Jesucristo nos libera no solo de la muerte sino tambien de la maldición. Pedro recurre a la Historia para decirno que: Historia de Peter dicho su Noah semejante.  Ocho almas fueron salvas por el agua. El bautismo nos salva debido a la resurreccion de Jesús. El Arca de Noe salvando sobre las aguas habla del bautismo en el Nombre de Jesús. “Arrepentios y bauticese en el Nombre de Jesucristo..” 2. Después de que nos Bautizamos en Jesús Cristo, debemos reposar sobre la roca de la palabra” esta esta proclamando "LA MALDICIÓN LA CONVERTÍ EN BENDICIÓN." Observe que despues que el “Arca de Noe” reposó sobre el Monte de Ararat Dios quitó la maldición diciendo Gn.9:11 “Estableceré mi pacto con vosotros; no exterminaré ya mas toda carne con aguas de diluvio; ni habrá más diluvio para destruir la tierra” Este pacto NO MÁS DE MALDICIÓN de agua. La señal de ese pacto era Un “Arco Iris” Gal.3:13 dice que Cristo que colgaba en la cruz nos redimió de la maldición. Ahora El espiritu de Dios nos muestra atraves de los ojos de Juan. Apoc.4-2-3  Un trono en el Cielo  Uno sentado  Alrededor del trono un Arco iris Y después de que ve este TRONO con un ARCO IRIS, Juan ve (5:1)  Al que está sentado en el trono sosteniendo un Libro en su mano  Alguien grita: ¿Quién es digno de abrir el libro?  Juan llora porque no había nadie digno.  Pero uno de los ancianos le dijo no llores: Porque el leon de la tribu de Juda, La raiz de david, ha vencido....miré y vi en el trono un cordero como inmolado vino y tomo el libro”. El cordero muerto pero resucitado tomó el libro. Su muerte nos REDIMIÓ. NO MÁS MALDICIÓN...  El cordero que nos redimió que está en el trono donde había un ARCO IRIS. Es el monte de ARARAT. Donde reposo el Arca de Noe. Ahora en el cielo está la Iglesia libre de toda maldición recuperando su dominio que perdió en el eden. “Nos ha hecho reyes y sacerdotes y reinaremos sobre la tierra” V-10 La invitacion es del señor para los angustiados, desesperados, sufren, lloran ha subir a descanzar en el monte de Ararat. ¿Cómo llegar alli?: “El que no naciere agua y del espiritu no puede entrar en el reino de Dios” “Quien subira al monte de Jehova quien estará en su lugar santo..el limpio de mano, el puro de corazon y el que no ha elevado su alma a cosa vana ni ha jurado con engaño”Salmo 24-3-4 Cuando usted está de pie en la palabra está de pie sobre la roca, todo le va a salir bien. Apoc.3:21 “Al que venciere la daré que se siente conmigo en mi trono, así como yohe vencido”. Obispo: Miguel Alarcon

Desde el día de Pentecostés hasta el día de hoy, el mundo ha estado bajo la dispensación de la Gracia, también conocida como la Era de la Iglesia. Después del arrebatamiento, Dios comenzará a juzgar a los habitantes del mundo que han rechazado el perdón gratuito y el plan de salvación enseñado por Jesús. Esto tendrá una duración de siete años y los detalles horribles de estos juicios se pueden encontrar en el libro de Apocalipsis 6-18. Aquellos que han aceptado el plan de salvación arrepintiendose Bautisandose y recibiendo el sello de espiritu santo forman parte del cuerpo de Cristo. La iglesia “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.” (1 Tes.5:23). Ser santificado significa ser apartado, libre de pecado y purificado. Esto es algo que ninguno de nosotros podemos hacer por nuestra cuenta, solo por medio del sacrificio de nuestro Señor Jesucristo. “porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.” (Hebreos 10:14) Gran parte del mundo no se da cuenta del tiempo privilegiado en el que vivimos. Antes de Cristo, en los tiempos del Antiguo Testamento, Dios no “sellaba” a la gente con su Espíritu Santo. A través de su gracia, Él permitió que Su Espíritu more en ciertas personas a quienes Él escogió, pero la promesa de ser sellados con el Espíritu Santo para todos no llegó hasta después del Pentecostés. Hech.2:39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. Desde el Pentecostés, a la Iglesia de Cristo, se les ha dado el sello del Espíritu Santo como un anillo de compromiso. La Esposa se dedica actualmente a Cristo que la compró con Su sangre en la cruz y pronto vendrá el día cuando Él redimirá su posesión. “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria” (Efesios 1: 13-14). Ya que nuestro Señor y Salvador Jesucristo, vino de la tribu de Judá, es esencial recordar que por ser Su esposa, algunas tradiciones antiguas de la boda judía deben ser consideradas. En la antigüedad, cuando un hombre judío le ofrecería a una mujer una taza para beber y ella aceptaba la copa y bebía de ella, era un símbolo de la aceptación de su propuesta. Cuando Cristo constituyó la ordenanza de la Santa Cena, Él estaba en cierta manera cumpliendo la misma tradición, y pidió que lo recordemos cada vez lo hiciéramos. Tomar la santa cena no es una forma de obtener la salvación, La salvación se obtiene desde el primer momento en hemos creído y cumplimos el plan de salvacion. Esta es una expresión de aceptación de su propuesta para ser su esposa. Por otra parte, cuando tomamos la Santa Cena comunión, estamos recordando la sangre que Él derramó por nosotros con su cuerpo y es a causa de ese sacrificio que la redención se hace disponible para todos nosotros. 1Ped.1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación. En antiguas tradiciones de la boda judía el novio va a la casa de su padre, a preparar lugar para su novia después que la propuesta fue aceptada. El padre inspecciona el lugar que había preparado y luego le dice al novio cuando tiene que buscar a su novia. La novia no sabe cuando Él va a venir por eso ella siempre tiene que estar lista. El hijo tampoco sabe el momento en el que padre le dirá. Creo que es por eso que Jesús dijo: “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre.” (Marcos 13:32). Durante mucho tiempo, siempre me pregunté ¿Por qué Jesus no sabría cuando Él iba a volver? pero creo que la afirmación anterior puede haber sido un ejemplo de la devoción de Cristo a su herencia permitiendo que el Padre dicte el momento de obtener su esposa. El libro de Rut, nos muestra un ejemplo del matrimonio de Booz (un Judío), que se casa con una novia gentil (Ruth), para redimir a su empobrecida pariente Naomi. Booz representa a Cristo, Ruth representa a la Iglesia, y Naomi representa a Israel. Al final del período de La Gran Tribulación, Cristo regresa con su esposa (la Iglesia), cuando Él redime a Israel. Pero primero es necesario redimir a su esposa en el arrebatamiento antes de que comience la tribulación. En la antigua tradición de la boda judía, el novio y la novia consumen su matrimonio por siete días antes de que ocurra el banquete de bodas. Vemos un ejemplo bíblico de esto en Génesis 29: 27-28, donde Jacob tuvo que cumplir su “semana” con Lea antes de que pudiera recibir a Raquel como su segunda esposa. Esta semana de consumación es simbólico de la “semana” de siete años que la esposa de Cristo pasará con su esposo mientras que la tribulación de siete años se produce en la tierra. Este será el momento en que los santos son recompensados por su servicio hacia el Señor durante su vida en la tierra. Después, la cena de las bodas del Cordero se llevará a cabo como está escrito en Apocalipsis 19: 7-9. Cuando comparamos Apocalipsis 19 -7 con el versículo 9, podemos ver que el “matrimonio” del Cordero y de la “cena de las bodas” del Cordero son dos eventos separados. Un examen detallado de Apocalipsis 19:7 revela que la boda y la consumación (la ceremonia de los galardones de los santos), ya tuvieron lugar durante los siete años anteriores a la Segunda Venida ya que dice: “Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado”. La esposa del Cordero fue premiada en la ceremonia Apocalipsis 19:8 Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos. Esta ropa de la mujer representa las “acciones justas de los santos”, y los santos no ganan su propia justicia. Nosotros sólo somos justos por medio de Jesucristo (Romanos 3: 21-26), y de acuerdo a 1 Corintios 1:30, justicia, santificación y redención son tres cosas que hacen que estemos bien con Dios y es por nuestra unidad con Cristo. Este es realmente un matrimonio hecho en el cielo! Los tres atributos de la esposa de Cristo que aparece en 1 Corintios 1:30 son una fuerte evidencia de que la Iglesia no tiene cabida en el período de la Tribulación cuando Dios está derramando su ira sobre un mundo que rechaza a Cristo. Por un lado, Dios no juzga al justo, sino más bien se ha reservado su ira para los injustos (Romanos 1:18). A continuación, los que están en Cristo son librados de la ira venidera (1 Tes. 5: 9, 23). Y por último, los que han aceptado la expiación del sacrificio de Cristo son justificados por Su sangre y salvos de la ira venidera (Romanos 5: 9). Esta es la razón por la que boda “cena” del Cordero no se produce hasta que se haya completado el juicio de Dios sobre la tierra. Los que vienen a aceptar a Cristo durante el período de la Tribulación serán invitados al banquete de bodas (Apocalipsis 19: 9). Es importante recordar que habrán cristianos en la tierra durante la tribulación, pero estos serán separados de la esposa ya que no aceptaron la invitación que estaba a su disposición antes de que ocurriera el arrebatamiento. Estos “santos de la Tribulación” se ven en Apocalipsis 7: 9-17 y sirven al Señor en su templo (vs. 15). En Efesios 5: 22-33, el apóstol Pablo describe la Iglesia como esposa de Cristo e incluso cita Génesis 2:24 (como Cristo lo hizo cuando trataba la cuestión del matrimonio y el divorcio con los fariseos en Mateo 19: 5). Génesis 2:24 dice: “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” Así como Dios quiso que el hombre y la mujer se conviertan en uno, Él también tiene la intención de que la esposa y Cristo sean uno. Jesús a menudo utiliza el antiguo patrón de la boda judía en muchas de sus parábolas y casi siempre estaban relacionados con el fin del mundo (Mateo 22: 1-14 y Mateo 25: 1-13 son ejemplos notables). A lo largo de la historia hemos visto la preparación en curso para una gran ceremonia de la boda celestial que está por llegar al final de la edad. El esposo se ha estado preparando durante miles de años. Jesús vino, propuso a su esposa y la santificó. Después de lograr esto, Él regresó a casa de su padre, a preparar lugar para ella (Juan 14: 2). Actualmente estamos viviendo en la era en que la esposa se está preparando y muy pronto el esposo va a regresar por Ella (Juan 14: 3). Mientras que la esposa espera, ella busca estar siempre llena del Espíritu Santo. La invitación a ser Su esposa está aún disponible para cualquier persona que tenga sed de justicia y salvación. Si usted no ha respondido a su propuesta, hagalo ahora, mientras todavía hay tiempo; porque esta Era de la Gracia es la única vez en la historia que está en oferta especial. De acuerdo a los signos de los tiempos, está casi terminando. Las campanas de boda celestiales para las bodas del Cordero están a punto de empezar a sonar! “Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente.” (Apocalipsis 22:17)

Ezequiel 22:30 Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra... Vallado = cerca, valla Brecha = abertura “que se pusiese en la brecha, preparado para defender algo” Hay anuncios dice se necesita persona que: Dios también está buscando hombres que: Hagan Vallados y que se pongan en la brecha. Está Ud. disponible? Dios está buscando al hombre, buscando valientes en la fe, Dios se duele porque no encontró a nadie: 30 Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra, para que yo no la destruyese; y no lo hallé. Esto le duele, se entristece, pero no se decepciona Dios continua buscando a ese hombre y esas mujeres que estén dispuestas a gastar su vida en él. Han pasado siglos y sigue hoy existiendo una misma crisis, siempre pocos muy pocos son los que dicen: Aquí estoy señor. Pocos son los comprometidos. Hay mucha Honra de Labios…más el corazón lejos de Dios. Dios sigue buscando hombres y mujeres que se comprometan. Cuando necesito un hombre de Fe buscó un Abraham. Mire lo que Dios hizo cuando Saúl desobedeció: 1Sa 13:13 Entonces Samuel dijo a Saúl: Locamente has hecho; no guardaste el mandamiento de tu Dios que él te había ordenado; pues ahora Dios hubiera confirmado tu reino sobre Israel para siempre. 14 Más ahora tu reino no será duradero. Dios se ha buscado un varón conforme a su corazón, al cual Dios ha designado para que sea príncipe sobre su pueblo, por cuanto tú no has guardado lo que Dios te mandó. Ezequiel y Jeremías nos informan que Dios buscó hombres entregados, confiables y no halló. Y se dolió de nuevo. Jer 5:1 Recorred las calles de Jerusalén, y mirad ahora, e informaos; buscad en sus plazas a ver si halláis hombre, si hay alguno que haga justicia, que busque verdad; y yo la perdonaré. En un mundo en llamas, la voz de la Iglesia se ha hundido en un patético murmullo Dios busca es aquel que ha aprendido a seguir las huellas de Jesús, huellas de mansedumbre, humildad, obediencia, vida de oración, de servicio y total entrega a Dios. En los días de Elí Dios encontró un Samuel: y fue en busca de él: 1Sa 3:1 la palabra de Dios escaseaba en aquellos días; no había visión. Y aconteció un día, 3 Samuel dormía: 4 Dios llamó a Samuel; y él respondió: Heme aquí. Porque pensó que Eli le llamaba. 5 ¿Para qué me llamaste? Y Elí le dijo: Yo no he llamado; vuelve y acuéstate. 6 Y Dios volvió a llamar otra vez a Samuel. Y vino a Elí y dijo: Heme aquí; ¿para qué me has llamado? Y él dijo: Hijo mío, yo no he llamado; vuelve y acuéstate. 7 Y Samuel no había conocido aún a Dios, ni la palabra de Dios le había sido revelada. 8 llamó Dios la tercera vez a Samuel. Y él se levantó y vino a Elí, y dijo: Heme aquí; ¿para qué me has llamado? Entonces entendió Elí que Dios llamaba al joven. 9 Y dijo Elí a Samuel: Ve y acuéstate; y si te llamare, dirás: Habla, señor, porque tu siervo oye. 10 Y vino Dios y se paró, y llamó como las otras veces: ¡Samuel, Samuel! Entonces Samuel dijo: Habla, porque tu siervo oye. Samuel da Inicio al movimiento profético en Israel. En un momento en que el cielo estaba cerrado y no había visiones proféticas, Dios hace oír su palabra en una nueva forma de presencia y de experiencia divina en medio del pueblo. Dios te busca a ti, no al que está a tu lado, no al mejor, te busca a ti, con virtudes y defectos, él te quiere usar a ti. Dios no quería un Samuel mirara (espectador) la lámpara, que pusiera el aceite, que la prendiera cuando esta se apagara, y que hiciera el aseo en el Templo. Sino que lo busco para un Ministerio mayor. Ya deja de estar como espectador en la iglesia, comprométete con Dios y enseña la verdad, la justicia, el perdón, el amor, cumple tu ministerio. Se tú el que va adelante, el que empuja. En los días de Ezequiel 22 El pueblo de Dios era lascivo y orgulloso. 1. Los hombres cometían abominaciones con las esposas de sus vecinos e incluso contaminaban a sus nueras. 2. Los profetas que alguna vez fueron santos, se convirtieron en apóstatas y ya no discernían entre lo santo y lo profano. 3. Los líderes de la nación se volvieron lobos voraces, buscando ganancias deshonestas, derramando sangre, hablando mentiras e imponiendo cargas a los pobres. Israel se olvidó de Dios y la nación se hizo débil, mundana y sin poder. Él dijo: "Te he dado en oprobio a las naciones, y en escarnio a todas las tierras" (Ezequiel 22:4). Dios les acusa "¡Ustedes han despreciado tanto las cosas santas, que voy a tener que quitar su testimonio!" Ezequiel era un hombre mayor en aquél entonces, ¿cómo trató Dios con esta situación? Le dijo a Ezequiel: "Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra, para que yo no la destruyese; y no lo hallé" (V-30). David dijo: Dios miró desde los cielos sobre los hijos de los hombres, Para ver si había algún entendido, Que buscara a Dios. 3 Todos se desviaron, a una se han corrompido; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. Salmo 14:2 Dios busca hombres y mujeres de fe valiente, sin temores, intrépida y audaz para realizar a través de ellos obras grandiosas. Dios encontró a David, Abraham, Josué y Caleb porque eran hombres valientes. En su obra, también usó a mujeres como Rut, Ester y otras tantas. En los días de hoy, no es diferente, Dios desea usarnos, pero es preciso compromiso para asumir esa fe y tomar acción 1°Tim.1-12 Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio. Abraham no tenía necesidad de salir de su “tierra y de su parentela”. El no tenía problemas económicos, ni tampoco guerras o persecuciones. Era un hombre casado con una esposa inteligente y bellísima. Además, era un hombre muy rico, lo cual nos hace pensar que era un hombre próspero en todos sus negocios. ¿Tenía necesidad Abraham de dejar a su gente por una simple promesa? ¿Se mudaría usted a un lugar sin saber a dónde vivir? Sin embargo Dios buscó a Abraham y este obedeció. Heb 11:8 Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba. .El reto está echo, responde, sé diligente y presto. Hay un mundo que se pierde, los campos están blancos, la mies está madura y hacen falta obreros

Josué 21:45 “No faltó palabra de todas la buenas que habló Dios á la casa de Israel; todo se cumplió”. Romanos 3:4 dice: “¿Su incredulidad habrá hecho nula la fidelidad de Dios? De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso”. Lo que Dios ha dicho, se cumplirá. ¿Si la Biblia dice que "Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta" (Números 23:19), entonces por qué dice también que Dios se arrepintió de haber hecho al hombre (Génesis 6:6) y que por eso envió el diluvio? En el Antiguo Testamento, el vocablo traducido como arrepentimiento, se refiere a sentir pesar o lamentarse por haber hecho o haber dejado de hacer algo; o también se puede referir a un cambio de corazón, de disposición, de mente o de propósito, un cambio de conducta. La Escritura enseña que Dios no se arrepiente (no se lamenta) de ser como es, pero Él sí se arrepiente (cambia de parecer) en su relación con algo que tenía determinado hacer con el hombre, dependiendo de las acciones del hombre. Veamos esto de una manera más amplia. DIOS ES INMUTABLE (Y NO SE ARREPIENTE DE SER COMO ES) 1. Dios es Inmutable, nunca cambia (Malaquías 3:6 Porque yo Dios no cambio; por esto, no habéis sido consumidos. Hebreos 13:8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos. 2. Él siempre será el mismo Salmo 102:27, Pero tú eres el mismo, Y tus años no se acabarán Hebreos 1:11: Ellos perecerán, mas tú permaneces; Y todos ellos se envejecerán como una vestidura, 12 Y como un vestido los envolverás, y serán mudados; Pero tú eres el mismo, Y tus años no acabarán. Por eso nosotros podemos confiar en Él, porque Dios NO es de doble ánimo NO es inconstante como el hombre ( Santiago 1:8), y siempre será fiel a su Palabra, cumpliendo lo que ha hablado (Ezequiel 12:25). Porque yo Dios hablaré, y se cumplirá la palabra que yo hable; no se tardará más, sino que en vuestros días, hablaré palabra y la cumpliré, dice el Señor. Es en ese sentido que Dios nunca se arrepentirá (o cambiará), porque su naturaleza justa y santa nunca se modifica. Dios siempre es y será santo y justo, aborreciendo el pecado y dando a cada cual según lo que merezcan sus propias acciones. Su enojo y su ira estarán sobre el pecador, pero su favor y su misericordia estarán sobre los justos (Romanos 2:6-11), el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: 7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, 8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia. Él es misericordioso, perdona la maldad, aparta su enojo y no destruye a aquellos que se vuelven a Él (Salmo 78:38), Pero él, misericordioso, perdonaba la maldad, y no los destruía; Y apartó muchas veces su ira, Y no despertó todo su enojo. Pero considerará como un maldito a aquel cuyo corazón se aparta de Dios (Jeremías 17:5). Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová Si el justo retrocede no agradará a Dios (Hebreos 10:38). Dios nunca cambiará o se arrepentirá por ser como es, permaneciendo siempre igual en su trato con el pecado. En el libro del profeta Ezequiel, vemos una clara exposición de la justicia de Dios, que es inmodificable. "El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él. Mas el impío, si se apartare de todos sus pecados que hizo, y guardare todos mis estatutos e hiciere según el derecho y la justicia, de cierto vivirá; no morirá. Todas las transgresiones que cometió, no le serán recordadas; en su justicia que hizo vivirá. ¿Quiero yo la muerte del impío? dice el Señor. ¿No vivirá, si se apartare de sus caminos? Mas si el justo se apartare de su justicia y cometiere maldad, e hiciere conforme a todas las abominaciones que el impío hizo, ¿vivirá él? Ninguna de las justicias que hizo le serán tenidas en cuenta; por su rebelión con que prevaricó, y por el pecado que cometió, por ello morirá.(Ezequiel 18:20-32). Con relación a la inmutabilidad de Dios, el libro de Números dice: "Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?" (Números 23:19). Este pasaje dentro de la historia de Balaam fue contratado por Balac (rey de Moab) para maldecir al pueblo de Israel; pero en lugar de maldecirlo, Balaam sólo pudo bendecirlo, porque Dios no le permitió proferir maldición. Balaam dijo a Balac: "He aquí, he recibido orden de bendecir; Él dio bendición, y no podré revocarla" (Números 23:20). Aquí se demuestra que la promesa de Dios para con Israel, es una promesa fiel que no será revocada, y de la cual Dios nunca se arrepentirá. La porción fiel del pueblo de Israel, será salva. "Porque de Jerusalén saldrá un remanente, y del monte de Sion los que se salven. El celo de Dios hará esto" (Isaías 37:32). "También Isaías clama tocante a Israel: Si fuere el número de los hijos de Israel como la arena del mar, tan sólo el remanente será salvo" (Romanos 9:27). Cuando Dios desechó a Saúl como rey sobre Israel, el profeta Samuel le dijo que esa determinación era firme, porque: "el que es la Gloria de Israel no mentirá, ni se arrepentirá, porque no es hombre para que se arrepienta" (1°Samuel 15:29). La decisión de Dios de desechar a Saúl, se dio porque Saúl pecó gravemente contra Dios y no demostró un verdadero arrepentimiento. Saúl estaba más preocupado por su propia reputación ante su pueblo que por quebrantar su propio corazòn delante de Dios (1. Samuel 15:24). Samuel percibió las pobres muestras de arrepentimiento de Saúl, al punto que cuando Saúl se asió fuertemente del manto de Samuel y lo rasgó, Samuel como profeta de Dios, le dijo: "Dios ha rasgado hoy de ti el reino de Israel, y lo ha dado a un prójimo mejor que tú" (1°Sam.15:27). DIOS SE ARREPIENTE (CAMBIA SU PARECER) DE ACUERDO AL CAMBIO DE PROCEDER DEL HOMBRE En muchas porciones de la Escritura, se dice que Dios se arrepintió, es decir que Él cambió de parecer a lo que tenía determinado como sucede con Nínive. Dios cambia su parecer hacia el hombre, cuando el hombre cambia su actitud ante Dios. Por ejemplo, Dios se regocijó cuando vio al hombre creado a su imagen y semejanza, en un estado de pureza e inocencia, y lo bendijo Dios (Génesis 1:28), "y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera (Gén. 1:31). Pero cuando el hombre se corrompió en extremo a causa del pecado, Dios se arrepintió (sintió pesar o se lamentó) de haber hecho al hombre y le dolió en su corazón (Génesis 1:5-6). Cuando la gente de Nínive cambió, tomando la buena decisión de volverse a Dios, entonces "vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino; y se arrepintió del mal que había dicho que les haría, y no lo hizo" (Jonás 3:10). En resumen, si Dios ha determinado algo malo contra algún pecador, si este pecador se convierte de su maldad, entonces esta conversión hará que Dios se arrepienta (cambie de parecer hacia aquel pecador) y no traiga el mal que había pensado hacerle Jeremías 18:8 Pero si esos pueblos se convirtieren de su maldad contra la cual hablé, yo me arrepentiré del mal que había pensado hacerles,

Rom 1:29 estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades; 30 murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres, 31 necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia; Siempre que hablamos de la palabra “soberbio” viene a la mente otras palabras que se usan como sinónimos como por ejemplo vanidoso, altivo, orgulloso, entre otras. En la caída del hombre, el diablo siempre ha usado las mismas herramientas. 1ª Juan 2:16 “Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo”. Aquí vemos tres cosas: 1. Los deseos de la carne. 2. Los deseos de los ojos 3. La vanagloria de la vida. Estas tres cosas traen al corazón Soberbia.. En el mundo, pareciera que los que son Soberbios les va bien, hasta en la palabra de Dios encontramos como desde la antigüedad se pensaba así. “Decimos, pues, ahora: Bienaventurados son los soberbios, y los que hacen impiedad no sólo son prosperados, sino que tentaron a Dios y escaparon.” Malaquías 3:15 Sin embargo, en la Palabra existen varios soberbias y ninguno de ellos termina bien a no ser que se arrepientan o cambien. EL REY NABUCODONOSOR Este Rey fue un instrumento útil de Dios para castigar al pueblo de Israel: “He aquí enviaré y tomaré a todas las tribus del norte, dice Dios, y a Nabucodonosor rey de Babilonia, mi siervo, y los traeré contra esta tierra y contra sus moradores, y contra todas estas naciones en derredor; y los destruiré, y los pondré por escarnio y por burla y en desolación perpetua.” Jeremías 25:9 En el mismo libro de Jeremías, vuelve a llamar “siervo” al Rey Nabudonosor, lo que nos da a entender que es un instrumento de Dios, y también como toda potestad que tenía el rey sobre su imperio viene dada de Dios. “Y ahora yo he puesto todas estas tierras en mano de Nabucodonosor rey de Babilonia, mi siervo, y aun las bestias del campo le he dado para que le sirvan.” Jeremías 27:6. No solo el rey Nabucodonosor iba a tener potestad sobre el pueblo de Israel sino también Dios le dio sobre otras naciones. “Por tanto, así ha dicho Dios el Señor; He aquí que yo doy a Nabucodonosor, rey de Babilonia, la tierra de Egipto; y él tomará sus riquezas, y recogerá sus despojos, y arrebatará botín, y habrá paga para su ejército.” Ezequiel 29:19 En el libro de Daniel, Nabucodonosor relata en primera persona la experiencia que tuvo con Dios, como Dios le mostró con un sueño lo que iba a hacer con él. Daniel 4 [ La locura de Nabucodonosor] Tanto el propósito del sueño y como del mensaje que nos enseña este pasaje bíblico se resume en “La sentencia es por decreto de los vigilantes, y por dicho de los santos la resolución, para que conozcan los vivientes que el Altísimo gobierna el reino de los hombres, y que a quien él quiere lo da, y constituye sobre él al más bajo de los hombres.” Daniel 4:17. Este versículo se repite en tres ocasiones en Daniel 4:25, 4:32 y en 5:4, lo que nos indica que es una posición firme de Dios, que todos los seres humanos sepan que “el Altísimo gobierna el reino de los hombres”. Dios le dio tiempo de sobra para que el rey Nabucodonosor enmendara su camino, pero no lo hizo. Dios esperó un acto de soberbia del rey, y seguidamente se le arrebató el reino como él soñó y el profeta Daniel le explicó. “Habló el rey y dijo: ¿No es ésta la gran Babilonia que yo edifiqué para casa real con la fuerza de mi poder, y para gloria de mi majestad? Aún estaba la palabra en la boca del rey, cuando vino una voz del cielo: A ti se te dice, rey Nabucodonosor: El reino ha sido quitado de ti;” Daniel 4:30-31 El Señor tuvo que darle una enfermedad, quitarle el reino y hacer que pasaran “siete tiempos”. Al final de dicho periodo de 7 años el rey finalmente reconoció a Dios. “Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y él puede humillar a los que andan con soberbia.” Daniel 4:37 EL ACTO DE SOBERBIA DEL REY UZÍAS Otro pasaje bíblico es el del rey Uzías. Este rey fue prosperado grandemente porque en su primer tiempo buscó a Dios “Y persistió en buscar a Dios en los días de Zacarías, entendido en visiones de Dios; y en estos días en que buscó a Dios, él le prosperó.” 2 Crón.26:5. Dios le hizo crecer y prosperar mucho como Rey pero dicha grandeza se le subió a la cabeza como sucede con muchas personas. Se convirtió en una persona soberbia. “E hizo en Jerusalén máquinas inventadas por ingenieros, para que estuviesen en las torres y en los baluartes, para arrojar saetas y grandes piedras. Y su fama se extendió lejos, porque fue ayudado maravillosamente, hasta hacerse poderoso. Mas cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina; porque se rebeló contra su Dios, entrando en el templo de Jehová para quemar incienso en el altar del incienso” 2 Crónicas 26:15-16. Solo los levitas podían hacer eso y fue interrumpido en su intento por el sumo sacerdote Azarías y por 80 sacerdotes. Sin embargo, en vez de recibir la amonestación con humildad tuvo una actitud de mucha soberbia “Entonces Uzías, teniendo en la mano un incensario para ofrecer incienso, se llenó de ira; y en su ira contra los sacerdotes, la lepra le brotó en la frente, delante de los sacerdotes en la casa de Dios, junto al altar del incienso.” 2 Crónicas 26:19 Dios le quitó también el reino con una enfermedad. Después de ello, la Palabra no nos indica que él se arrepintiese o cambiara su actitud a diferencia del Rey Nabucodonosor. La Biblia es muy tajante en cómo trata Dios al altivo y soberbio. En el libro de Proverbios encontramos todos estos versículos: “Dios asolará la casa de los soberbios; Pero afirmará la heredad de la viuda.” Prov.15:25 “Abominación es a Dios todo altivo de corazón; Ciertamente no quedará impune.” Prov.16:5 “Antes del quebrantamiento es la soberbia, Y antes de la caída la altivez de espíritu.” Prov.16:18 “El altivo de ánimo suscita contiendas; Mas el que confía en Dios prosperará.” Prov. 28:25 “Hay generación cuyos ojos son altivos Y cuyos párpados están levantados en alto.” Prov.30:13 DEBEMOS BUSCAR LA HUMILDAD El Señor quiere que seamos humildes. La palabra humildad tiene varios significados pero la Palabra de Dios le da este sentido Mayor Humildad: Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento. La humilde es antónimo de soberbio y altivo. Por eso la Biblia nos invita a que seamos humildes y nos asociemos con los ellos, no con los altivos y soberbios. “Porque Dios es excelso, y atiende al humilde, Mas al altivo mira de lejos.” Salmos 138:6 “resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.” Santiago 4:6 “Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.” Rom.12:16 CONCLUSIÓN Haz un examen de conciencia y piensa cuáles son los caracteres que te identifican como persona. Si reconoces que eres una persona soberbia y quieres cambiar tu vida te invitamos a que recibas a Dios en tu corazón, ya que solo Jesucristo puede hacerte una nueva persona.

En el año primero de Ciro, rey de Persia, para que se cumpliese la palabra del Señor por boca de Jeremías, el Señor despertó el espíritu de Ciro, rey de Persia, proclamó en todo su reino y también por escrito, diciendo: (Esdras 1: 1) Dios gobierna la tierra "El Señor despertó el espíritu de Ciro". Esta es una de las principales comprensiones que debemos saber hoy. La Iglesia es de Dios. La Iglesia no es un esfuerzo de los hombres para construir un reino contrario a los gobiernos del mundo. El Señor mueve no solo a los miembros del Cuerpo de Cristo, sino también a las naciones. Ciro el Grande de Persia no era judío. No estaba circuncidado. Él no era un descendiente de Abraham. Sin embargo, Dios lo usó En Hechos 11 tenemos una prueba como Dios usa lo que quiere. Hech. 11:1 Oyeron los apóstoles y los hermanos que estaban en Judea, que también los gentiles habían recibido la palabra de Dios. 2 Y cuando Pedro subió a Jerusalén, disputaban con él los que eran de la circuncisión, 3 diciendo: ¿Por qué has entrado en casa de hombres incircuncisos, y has comido con ellos? En este capítulo vemos como algunos de los discípulos del Señor que eran judíos, no estaban de acuerdo con que Pedro hubiese ido a visitar a Cornelio en su casa ya que ellos eran gentiles. Pero el Señor se le manifestó con anterioridad no solo a Pedro sino también al oficial. A Pedro para enseñarle que todo lo que Él ha santificado con su sangre no se puede llamar inmundo o impío; y a Cornelio para que se dejara guiar por Pedro y recibieran ellos también el don del Espíritu Santo. Este es un ejemplo claro de cómo el Señor no hace distinción de personas para salavar y usar Así es hoy. A medida que el Señor Jesucristo construye su reino, Él habla no solo a sus discípulos sino también a las personas del mundo. Cristo, el Señor de toda la tierra, habla a quien Él quiere. Rom 9:18 De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece. Cristo es quien está construyendo el Reino de Dios y no nosotros quienes lo estamos haciendo. “Y nadie toma para sí esta honra, sino el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón”. Rv. “Y nadie puede llegar a ser sumo sacerdote solo porque desee tener ese honor. Tiene que ser llamado por Dios para ese trabajo…” Hebreos 5:4 Dios escoge a quien Él quiere usar Hebreos 5-1 nos enseña que un sacerdote es un hombre escogido por Dios, y en el V- 4 se nos dice que nadie puede llegar a ser sumo sacerdote solo porque desee tener ese honor, Tiene que ser llamado por Dios para ese trabajo. El sumo sacerdote era la máxima figura de autoridad dentro de la iglesia en los tiempos de Jesús y del Nuevo Testamento. La Palabra de Dios nos enseña que es Él quien escoge a los líderes de acuerdo a sus criterios, conocimiento y sabiduría, ¡no nos toca a nosotros escogerlos! Jesús dice en Mr. 10-43-44 : Pero no será así entre vosotros, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 44 y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos. Si Jesucristo mismo vino para servir a los demás con el propósito de que fueran salvados, ¡esto es exactamente lo que espera que hagan todos aquellos a quienes escoge como líderes de su iglesia! Han sido escogidos para representar a la gente ante Dios, es decir, para ver por sus intereses, ayudarlos en su fe, orar por ellos, enseñarles la Biblia, mostrarles cómo deben vivir su vida y cómo pueden crecer en su relación con Dios. Un líder debe ser el puente que une a un creyente con Dios pero¡hay muchos líderes que en lugar de ser un puente son una pared que impide a la gente a caminar hacia el Señor y crecer en la fe! La creación? La creación no está esperando que los gobiernos aprendan la justicia para que su liberación tenga lugar. La creación está esperando que la Iglesia se vuelva a Cristo y deje de intentar construir el Reino de Dios con su propia sabiduría y fortaleza y para su propia gloria. El mundo no es el problema, las iglesias tienen problema. Cuando Dios habló a los israelitas a través de Jeremías, lo desobedecieron. Cuando Dios le habló a Ciro, Ciro obedeció a Dios. ¿Quién, entonces, era el servidor de Dios, Israel o Ciro? “Así que no es del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia”. Rom.9-16 Uno de los malentendidos más importantes del pueblo de Dios está expuesto aquí. El diablo no es dueño de esta tierra. El diablo no es dueño de los pueblos de la tierra. Dios no va a quitar a su iglesia, su testimonio Mientras tengamos el concepto de que Satanás es dueño y que debemos luchar contra los pueblos y gobernantes de la tierra no podremos ver las obras de Dios. Es Dios quien levanta los gobiernos de la tierra. Debemos obedecer a la autoridad a menos que la autoridad nos ordene desobedecer a Dios. En ese caso, resistiremos al gobierno, incluso a la muerte. Dios tiene el control de este mundo. El mundo pertenece al Señor Jesucristo. Los pueblos de la tierra pertenecen a Cristo y a nadie más. Cuando Dios creó al hombre le dio la responsabilidad de cuidar de la creación Gn.126-28 sin embargo esta responsabilidad no era una posesión sino de administración. La Biblia enseña que Dios es dueño de todo lo creado. El Sal.24-1 : “De Dios es la tierra y su plenitud; El mundo, y los que en él habitan.” En Rom.11-36 el apóstol Pablo afirma que “de él, y por él, y para él, son todas las cosas.” Toda autoridad en el Cielo y en la tierra ha sido dada a Cristo. No hay poder sino de Cristo. Los confines más lejanos de la tierra son suyos. Y Jesús se acercó y les habló, diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. (Mateo 28:18) Cristo no destruirá el mundo, Cristo transformará el mundo. Él hará todas las cosas nuevas. El reino del mundo se convertirá en el Reino de Dios y de su Cristo cuando Jesús regrese. Mientras tanto, Cristo hace lo que quiere con Satanás, con los gobernantes de la tierra, con el Anticristo, con los santos, con los inconversos, con los salvados, con cada ángel y con todo lo demás en la creación de Dios. Ciro, el rey de Persia, fue uno de los monarcas más poderosos en la historia de la humanidad. El Dios del cielo habló a Ciro, así como a Hageo, Zacarías, Esdra y Nehemías. Así dice Ciro, rey de Persia: El Señor, Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra; y él me ha encargado que le edifique una casa en Jerusalén, que está en Judá. (Esdras 1: 2) "Me ha encargado que construya una casa en Jerusalén". ¡Piénselo! Dios le habló al poderoso Ciros. Dios habla a los gobernantes del mundo, así como a los miembros de Su Iglesia. Nosotros, los de la Iglesia de Cristo, necesitamos recibir este importante mensaje en nuestra mente y corazón. Nuestra lucha es contra el diablo y sus fuerzas, y esa lucha solo puede ser combatida por el Espíritu Santo. Nuestra tarea es obedecer al Señor. La tarea del Señor es construir su propio Reino. El trabajo de restaurar el Templo de Dios y las defensas de la Iglesia no es del hombre. No es de ningún grupo, institución o movimiento de creyentes. Es el trabajo de Dios Todopoderoso. Dios proporcionará todos los recursos, abrirá todas las puertas. Desde los cielos pelearon las estrellas; Desde sus órbitas pelearon contra Sísara. Juec.5-20 (Sisara Un Comandante de guerra y rey cananeo) La Iglesia se beneficiará del programa de restauración y también lo hará el resto de la creación. Cuando Dios edifica a Sion, aparece en Su Gloria. Cuando Dios aparece en Su Gloria, el pueblo del Señor y el resto de los pueblos de la tierra son llevados a la gloriosa libertad de los hijos de Dios (Romanos 8:21). Dejemos que cada uno de nosotros ingrese al programa de Dios, no en un pequeño esquema de nuestra propia invención. El Señor Jesús se mueve en la gloria de la restauración. Busquemos nuestro propio lugar en el plan universal de Dios. No debemos preocuparnos por ninguna oposición que puedan presentar las naciones de la tierra. Dios les hablará tal como lo hizo con el rey Ciro. Tanto el remanente ungido del Señor como los poderes de la tierra completarán la obra de Dios. Los poderes no siempre entenderán que apresuran el trabajo y la meta de Dios, pero de todos modos harán que la voluntad de Dios se cumpla. Los religiosas que están tratando de construir su propio reino, y los pecadores endurecidos que se niegan a recibir a Cristo se les negarán los beneficios del programa de restauración. No olvide que Dios le encargó a Ciro que "le construyera una casa". El trabajo de restauración tiene el propósito de construir una casa para Dios. Este es un importante mensaje que debemos recibir en nuestro corazón

"¿Qué dice la Biblia acerca del divorcio y el segundo casamiento?" En primer lugar, no importa el punto de vista que tome en el asunto del divorcio, es importante recordar las palabras de la Biblia de Malaquías 2:16ª: “Yo aborrezco el divorcio –dice el SEÑOR Dios de Israel”. De acuerdo con la Biblia, el plan de Dios es que el matrimonio sea un compromiso de toda la vida. “Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre” (Mateo 19:6. Sin embargo, Dios comprende que el divorcio va a ocurrir, debido a que un matrimonio involucra a dos seres humanos pecadores. En el Antiguo Testamento Dios estableció algunas leyes, a fin de proteger los derechos de los divorciados, especialmente de las mujeres (Deut.24:1-4). Jesús señaló que aquellas leyes fueron dadas a causa de la dureza de los corazones de la gente, más no porque fueran el deseo de Dios (Mateo 19:8). La controversia de si el divorcio y el segundo casamiento son permitidos de acuerdo con la Biblia, gira principalmente alrededor de las palabras de Jesús en Mateo 5:32 y 19:9. La frase “excepto en caso de infidelidad conyugal” es lo único en la Escritura, que posiblemente da el permiso de Dios para el divorcio. Muchos intérpretes entienden esta “cláusula de excepción” como refiriéndose a “infidelidad conyugal” durante el período de “desposorio”. En la costumbre judía, un hombre y una mujer se consideraban casados, aún mientras todavía estaban comprometidos, es decir, “prometidos”. La inmoralidad durante este período de “desposorio” debería entonces ser la única razón válida para un divorcio. Sin embargo, la palabra griega traducida como “infidelidad conyugal” es una palabra que puede significar cualquier forma de inmoralidad sexual. Esto puede significar fornicación, prostitución, adulterio, etc. Posiblemente Jesús está diciendo que el divorcio es lícito, si se comete inmoralidad sexual. Las relaciones sexuales como tales son una parte integral del vínculo marital “y serán una sola carne” (Génesis 2:24; Mateo 19:5; Efesios 5:31). Por tanto, una ruptura de ese vínculo, por medio de relaciones sexuales fuera del matrimonio, debería ser una razón lícita para el divorcio. Si es así, Jesús también tiene en mente el segundo matrimonio en este pasaje. La frase “y se casa con otra” (Mateo 19:9) indica que el divorcio y el segundo casamiento son permitidos en una instancia de la cláusula de excepción, sea como sea interpretada. Es importante notar que solamente a la parte inocente se le permite volver a casarse. Aunque esto no está indicado en el texto, la concesión del segundo casamiento después de un divorcio, es la misericordia de Dios para aquel contra el que se ha cometido pecado, no para el que ha cometido inmoralidad sexual. Puede haber instancias donde a la “parte culpable” se le permite volver a casarse – pero tal concepto no es enseñado en este texto. Algunos entienden 1ª Corintios 7:15 como otra “excepción”, que permite el segundo casamiento si un cónyuge incrédulo se divorcia de un creyente. Sin embargo, el contexto no menciona el segundo casamiento, sino que solamente dice que un creyente no está limitado a continuar un matrimonio, si un cónyuge no creyente quiere abandonarlo. Otros demandan que el abuso a cónyuge o hijo son razones válidas para el divorcio, aunque no están listadas como tales en la Biblia. Aunque éste, bien pudiera ser el caso, nunca es sabio suponer sobre la Palabra de Dios. Algunas veces, perdidos en la discusión sobre la cláusula de excepción, está el hecho de que lo que quiera que signifique “infidelidad marital”, ésta es un permiso para el divorcio, no un requisito para el mismo. Aún cuando se haya cometido pecados, una pareja puede por medio de la gracia de Dios aprender a perdonar, y comenzar a reconstruir su matrimonio. Dios nos ha perdonado mucho más. Con seguridad podemos seguir Su ejemplo y aún perdonar como lo enseña el Apostol Pablo en (Efesios 4:32). Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. Sin embargo, en muchas instancias, un cónyuge es impenitente y continúa en inmoralidad sexual. Posiblemente ahí es donde Mateo 19:9 Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera. puede ser aplicado. Muchos también cuentan demasiado rápido con el segundo casamiento después de un divorcio, cuando el deseo de Dios sería que permanezcan solteros. Algunas veces Dios invita a una persona a permanecer soltera, de manera que su atención no sea dividida (1ª Corintios 7:32-35). El segundo casamiento después de un divorcio puede ser una opción en algunas circunstancias, pero eso no significa que esta es la única opción. Es doloroso que el índice de divorcio entre los cristianos profesos sea casi tan alto como el del mundo incrédulo. La Biblia deja meridianamente claro que Dios odia el divorcio (Malaquías 2:16) y esa reconciliación y perdón deberían ser las marcas de la vida de un creyente (Lucas 11:4; Efesios 4:32). Sin embargo, Dios reconoce que el divorcio se va a dar aún entre Sus hijos. Un creyente divorciado o vuelto a casar no debería sentirse menos amado por Dios, aún si su divorcio o segundo matrimonio no estuvieran cubiertos bajo la posible cláusula de excepción de Mateo 19:9. "Soy divorciado. ¿puedo casarme de nuevo?" “…lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.” Mateo 19:6b Los divorcios no son un tema nuevo del cual hablar, quizás lo nuevo -y triste- es la inmensa cantidad de divorciosque se están realizando día a día, y lo peor es que este indicador está en aumento con el paso del tiempo. Mientras en el pasado las parejas recién casadas como mínimo vivían juntas entre 15 a 25 años, ahora la cantidad de tiempo que viven juntos ha disminuido entre 5 y 10 años. Incluso en ciudades importantes como Madrid, en un año hubo en promedio 1 divorcio cada 27 minutos, además que ese mismo año tuvieron más divorcios que matrimonios. No es muy distinto en Latinoamérica, en donde con nuevas leyes promulgadas, como el “divorcio express” (un recurso en donde ambos deciden mutuamente separarse y es más ágil el proceso), en países como Chile, Colombia, Argentina y Venezuela; la cantidad de divorcios en el mundo en general se ha disparado, por ejemplo en México, sólo el 30% de los matrimonios logra sobrevivir los primeros 10 años de vida juntos. Estos números no son nada alentadores hacia el matrimonio, de hecho son terribles. ¿Y qué decir del “hasta que la muerte los separe”?, entonces podemos preguntarnos con sincera inquietud: ¿Qué dice la Biblia sobre el divorcio?, ¿Existe base bíblica para que pueda efectuarse?, De ser así, ¿En qué casos es lícito divorciarse?… Intentaremos abordar y responder a estas preguntas en base a lo que dice la Biblia, que es la Palabra de Dios, así que, ¡Aquí vamos! Breve Reseña Histórica El primer lugar de la Biblia donde se menciona la posibilidad de un “divorcio” es en el libro de Deuteronomio capítulo 24 versículos 1 al 4, veamos el verso 1: “Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, si no le agradare por haber hallado en ellaalguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio, y se la entregará en su mano, y la despedirá de su casa.” Deuteronomio 24:1 Muchas personas tienden a pensar que esa “alguna cosa indecente” puede ser que la mujer no haya llegado virgen al matrimonio, sin embargo ese caso se aborda previamente en Deuteronomio 22:20-21 y sí la mujer no ha llegado virgen al matrimonio la ley dictaba que la mujer muriera apedreada (gracias a Dios vivimos bajo la gracia). Así que no es el caso de justificante de divorcio, en realidad esa “cosa indecente” podría ser cualquier cosa que al hombre no le pareciera correcto de ella, desde atributos físicos que no le gustarán, hasta particularidades de la personalidad de ella que no le resultarán agradables. ¿Y Qué Dijo Jesús? Podemos encontrar en Mateo 19:1-12 la descripción más completa de este tema que hace Jesús, otras referencias están en Marcos 10:1-12 y Lucas 16:18; en estos pasajes vemos que a Jesús le preguntan sobre este tema en base a lo que dice la ley, y Él también utiliza las referencias contenidas en Deuteronomio 24, leamos: “Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa?” Mateo 19:3 Aquí podemos confirmar que la tendencia de las personas era que por cualquier causa se podían divorciar (¿Te suena “familiar” eso?), supuestamente basados en Deuteronomio 24:1; por cierto que las intenciones de los fariseos no eran averiguar exactamente cuál es la voluntad de Dios respecto a este tema, al contrario ellos buscaron poner en dificultades a Jesús para que contradijera lo que dice la Escritura. Objetivo que no lograron. Jesús fue categórico en su respuesta (Mateo 19:4-6), Él utilizó la historia que está contenida en las Escrituras para demostrar la validez de las mismas y para dar a entender que en el principio el propósito de Dios no es la separación de las personas, Dios desea que nos mantengamos firmes en el diseño que Él mismo ha creado, que es el hogar. La pregunta lógica que hicieron los fariseos a continuación en el verso 7 es: ¿Porqué Moisés permitió dar la carta de divorcio?, a lo que Jesús respondió: “Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así. Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.” Mateo 19:8-9 El problema del divorcio en realidad es la oportunidad de caer en el adulterio, por esto es que Jesús hace hincapié en que sí te divorcias y te casas con otra mujer adulteras, y que sí eres la mujer divorciada y te casas con otro hombre también adulteras. En realidad el problema es dejar esa puerta abierta hacia el pecado en sí. Por eso a continuación, mientras sus discípulos le dijeron que era “conveniente mejor no casarse”, Jesús simplemente contesto: “No todos son capaces de recibir esto, sino aquellos a quienes es dado.” Mateo 19:11 Jesús sabe que Sus Palabras son fuertes y en ningún momento está buscando acomodarse a las preferencias que la gente podría tener, simplemente sabe que no todos los que le escuchen querrán obedecerlo. La frase “Y Yo os digo…” del verso 9, indica autoridad, Jesús a diferencia de otros líderes religiosos que han existido nos habla con autoridad que sólo puede provenir de Dios. Conclusion A Dios no le agradan los divorcios, eso lo podemos ver claramente en todos los pasajes que hemos estudiado y además lo dice literalmente en el siguiente texto: “Porque Dios de Israel ha dicho que él aborrece el repudio,…” Malaquías 2:16 Sin embargo Dios nos ha dejado una “clausula de excepción” en Mateo 19:9: “Y Yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación…” Mateo 19:9 Sí tienes problemas de distinta índole en tu matrimonio te recomiendo que busques consejería para tratar de resolverlos y pon de tu parte, pero hazlo por agradar a Dios, más que a tu cónyuge, y sólo sí llegas al caso extremo de caer en adulterio es que podrías tener base bíblica para separarte, porque en todo caso habrás caído en el pecado que Dios deseaba evitarte. Te animo a que luches por tu matrimonio, sé que no es nada fácil, pero ese tipo de luchas le agradan muchísimo a Dios, ya que son el tipo de luchas donde buscamos agradarle y obedecerle a Él antes que a nosotros mismos. ¡Sé valiente y fuerte!. Pon de tu parte y reconoce tus errores, sé comprensivo(a), pide perdón cuando corresponda y perdona cuando tengas que y tendrás más de la mitad de la batalla ganada. ¡Que Dios te bendiga, cuide y guíe siempre!

1 Samuel 22 Doeg Fue un Jefe edomita de los pastores de Saúl (1 S. 21:7). 1. Estuvo en el tabernáculo de Nob cuando llegó David y pidió y obtuvo alimentos y una espada de Abimelec, el sacerdote, cuando huía de Saúl. 2. Fue Doeg quien informó de este hecho a Saúl, quien ordenó que Abimelec y los sacerdotes fueran asesinados. 3. Cuando la guardia real rehusó matar a los sacerdotes, Doeg estuvo presto. 4. Mató no sólo a los 85 sacerdotes, sino también a sus familias y ganados (1 Sam.22: 7-23). Quien era este Edomita y de dónde provenía? Edomitas eran los descendientes de Esaú y todos los que se incorporaron a ellos como los árabes en el siglo V a.C. Esto es lo extraño Saúl recibía consejos de una persona que pertenecía a un pueblo que no conocía a Dios : 1Sa 22:9 Entonces Doeg, edomita, era el principal de los siervos de Saúl Has dejado que Doeg el Edomita te aconseje? Algo sucedió en la historia y el espíritu de Dios nos pone por delante hoy que nos demos cuenta para que aprendamos La pregunta que nos hacemos es que motivó a este hombre a matar 85 ministros de Dios, mujeres niños ganado todo lo que encontró en su camino. Mató en aquel día a ochenta y cinco varones que vestían efod de lino…V-18 19 Y a Nob, ciudad de los sacerdotes, hirió a filo de espada; así a hombres como a mujeres, niños hasta los de pecho, bueyes, asnos y ovejas, todo lo hirió a filo de espada. Potencial de Destrucción Como nadie pudo detectar en el reino de Israel el potencial de destrucción que había en ese hombre. Como nadie se dio cuenta? .. Como nadie detectó a tiempo, por eso el espíritu de Dios lo deja como ejemplo porque hay gente con el espíritu de Doeg cerca nuestro y no nos hemos dado cuenta. Hermano este Edomita se convierte en Pastor y siendo Pastor de ovejas se transforma en un criminal Mató en aquel día a ochenta y cinco varones que vestían efod de lino…V-18 Doeg tenía un potencial destructivo, no era general no era soldado no era nada era simplemente un criado pero en un momento se le abrió una puerta se le abrió una oportunidad y por ahí se metió Los demonios entran por puertas que dejamos abiertas. Ningún demonio puede entrar sino le damos el derecho a entrar. «Ni deis lugar al diablo»Ef.4-27 Cerrar la Puerta es ; No dar lugar al Diablo Pero qué es lo que hizo de este pastor de Oveja un Verdugo qué es lo que hizo este hombre irrelevante una persona que va a quedar en la historia de El pueblo Cuando meditaba en esta historia Dios comenzó hablarme que en la obra suceden cosas que son incontrolables. Dígame hermano Quién es el Dios de Israel y quién es el Dios de la iglesia : es el Dios, omnisciente omnipotente y omnipresente, porque Dios no intervino Hemos cumplido 16 años en esta obra quiere decir que ya no podemos ser niños en esta obra se acabó el tiempo de la niñez Aquí estamos en una obra que ya tiene el peso de la edad del tiempo y cosas que a lo mejor al principio eran tolerables ahora ya no lo son. Hemos madurado. Hoy la iglesia ha madurado… Porque Dios no intervino no tenemos derecho a Dios, sino debemos ir al hombre y al príncipe de este mundo El mal puede convertir a un hermano tierno y dulce en un elemento de destrucción sin que nosotros nos demos cuenta. Tres problemas 1. La locura de Saúl: Saúl estaba completamente fuera de orden poseído de demonios 2. Aparece la inexperiencia de David. 1°Sam.22-22 Y dijo David a Abiatar: Yo sabía que estando allí aquel día Doeg el edomita, él lo había de hacer saber a Saúl. Yo he ocasionado la muerte a todas las personas de la casa de tu padre. Eso Habla de la inexperiencia de David…pidió perdón por ello (Hablar de la Inexperiencia) Que terrible es cuando tenemos experiencia y cometemos errores Este cuerpo ministerial tiene que madurar, tenemos que saber que hablamos y que hacemos porque podemos estar causando un gran dolor a la obra de Dios. David no se imaginó que este hombre iba a matar a todos los sacerdotes, pero tuvo testimonio y NO HIZO NADA. Vemos aquí la Locura de Saúl y la inexperiencia de David y la amargura de Edom Doeg siendo un criado llega a ser el Pastor Principal de las Ovejas…La Biblia lo repite Doeg el Edomita: Nos da señales es Un Edomita, descendiente de Esaú En 1Sam.21 dice que Doeg estaba detenido en el Tabernáculo: Solo habían tres cosas que pueden detener a alguien en el tabernáculo. 1. que fuera el sábado 2. que usted estuviera inmundo y había que limpiarlo 3. que usted estuviera leproso Doeg se detuvo allá la dice la Biblia, Entonces en ese momento está sintiendo en ese ministerio un rechazo porque están tomando autoridad sobre su tiempo. Cuando uno empieza analizar todo estas cosas vemos que la bomba va de camino Ahora cuando esta en el Tabernáculo Doeg ve aparecer a David y David no va a meterse a ella porque tiene una mancha en la piel David no se mete allá porque está impuro David se mete allá porque tiene hambre. “Jesús dice no sabéis lo que hizo David cuando tuvo hambre que se fue a comer el pan de que no le era lícito comer” Ahimelec se asustó cuando lo vio a David porque como que tuvo un presentimiento que algo malo venia. Pero cuando David lo tranquilizó y le dio el pan de los sacerdotes y le dio la espada Cuando Doeg ve la visita de David dentro del Tabernáculo lo ve salir con pan y con espada. Y él está retenido porque tiene alguna mancha en su cuerpo. El retenido y David sale con Pan dado por un sacerdote, que nunca antes vio darle de ese pan a nadie Mis amados hermano la obra de Dios ha conocido y conocerá siempre luchas Si usted piensa que este año 2018 se nos van a acabar las luchas en los ANJ busques otro sitio usted está en el lugar equivocado. Es mas Jesús dijo Es imposible que no vengan escándalos y el apóstol Pablo reunión a todos los pastores de Asia menor y le dijo Mira yo sé que después de mi partida se van a levantar lobos rapaces disfrazado de oveja que estarán intentando tratarán de deshacer la obro. Una de las cosas que tenemos que meditar es como llegó Doeg tan alto, entró al núcleo de los siervos de Saúl por la puerta de la utilidad, por la puerta de la utilidad llegó a estar con el núcleo de los siervos del Rey de Israel. Es mostró como un hombre útil, era un hombre eficaz en su oficio lo hacía todo bien de tal forma que el mismo Saúl lo puso por encima de todos sus siervos. Por eso les digo que su nombre es irrelevante su oficio irrelevante pero cuando alguien es útil entra por la puerta y ocupa lugares relevantes en un momento difícil Todo el mundo sabía que era descendiente de Esaú y lo vieron escalar peldaños dentro del grupo y claro Doeg se sentía como todo el mundo cuando entra verdad formar parte con un grupo uno va compartiendo con ellos, al principio está la desconfianza. Pero poco a poco se fue ganando también la confianza. Sin que se dieran cuenta Ya el Edomita estaba incorporado dentro de los Siervos de Saúl ¿Porque nadie se dio cuenta porque nadie dio la alarma ¡Cuidado este es un Edomita¡ Mis hermano muchas veces la utilidad ciega el más útil puede ser el que mas más daño puede crear porque siempre queda en la gente la utilidad haya prestado pero no se dan cuenta que aquel hombre que fue útil en un tiempo ahora es un doble edomita Los verdaderos siervos de Dios hemos sido graduado como: “Siervos Inútiles” Luc.17-10 Hermano David dedica el salmo 52 completamente a Doeg. y dice que era un experto en maquinar con su lengua. La Orden de Saúl: 1Sa 22:17 Entonces dijo el rey a la gente de su guardia que estaba alrededor de él: Volveos y matad a los sacerdotes de Dios; porque también la mano de ellos está con David, . Pero los siervos del rey no quisieron extender sus manos para matar a los sacerdotes de Dios. 18 Entonces dijo el rey a Doeg: Vuelve tú, y arremete contra los sacerdotes. Y se volvió Doeg el edomita y acometió a los sacerdotes, y mató en aquel día a ochenta y cinco varones que vestían efod de lino. El matar no está en el Adn de los hijos de su pueblo, no está en nuestro ministerio el matar y destruir está en el Ministerio de los Doeg. Hermanos y siervos del pueblo de ANJ tengamos cuidado con aquellos que no tienen nuestro ADN. Pueden ser muy destructivos. Y se volvió Doeg el edomita y acometió a los sacerdotes, y mató en aquel día a ochenta y cinco varones que vestían efod de lino. Las personas como Judas, Saúl, o Doeg, y todo aquel que actúe como instrumento de destrucción, tendrá que dar cuenta a Dios de sus actos. Dios les bendiga Obispo Miguel Alarcón L ANJ Chile

La profunda huella que el profeta Elías dejo en Israel, contrasta con lo que vemos en en este tiempo en el siervo de Dios. "...He sentido un vivo celo por Dios de los ejércitos; porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida." (1°Reyes 19:14) Elías, venia experimentando grandes victorias, y de hacer que muchos del pueblo se volviesen de su mal camino. El "celo por Dios" tal como el lo describía, le hacia pensar que solamente el había quedado como unico adorador, y fiel a Dios. El Señor, le corrige, diciéndole: "Y yo haré que queden en Israel siete mil, cuyas rodillas no se doblaron ante Baal, y cuyas bocas no lo besaron. " (1ra Reyes 19:18) ¿Algúna vez te has sentido que estas solo en tu celo por el evangelio? ¿Qué es difícil encontrar alguien que realmente este en la búsqueda de la santidad como tu? Comprendo el pensamiento de Elias…es fuerte y tremendo “Si Dios no nos hubiese dejado un resto pequeño, como Sodoma fuéramos, y semejantes a Gomorra” (Isaías 1:9). La palabra “un resto pequeño”. Significa “sobreviviente”. “Si Dios no nos hubiese dejado algunos sobrevivientes, ¡hubiésemos sido totalmente destruidos por la ira de Dios, al igual que las ciudades de Sodoma y Gomorra!” Isaías entregó el mensaje de Dios sobre el juicio. Pero fue un mensaje de esperanza. No importa lo que suceda. Dios preservará un remanente fiel, una semilla, un pequeño grupo de supervivientes “Dios alzará otra vez su mano para recobrar el remanente de su pueblo” (Is. 11:11). Otro versículo dice: “Y habrá camino para el remanente de su pueblo” (Is. 11:16). Donde está el Remanente hoy 1. En los días del Diluvio, ¿cuántos hubo? ocho personas, Noé y su familia. ¡Ese fue el remanente! 2. En el día cuando Dios llamó a Abraham solo había uno. ¡Ese fue el remanente! 3. En los días de la apostasía de Israel solo hubo 7,000 “Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla delante de Baal” (Romanos 11:4). ¡Ese fue el remanente! ¿Pero dónde está ese Remanente (sobreviviente) Hoy? PERSEVERAR EN TODO TIEMPO Perseverar significa ser intensivamente fuerte, soportar, permanecer de pie bajo cualquier circunstancia de sufrimiento. Hay expresiones bíblica como : 1. Perseverar en la oración 2. Perseverar en unidad 3. Perseverar en la doctrina de los Apóstoles 4. Perseverar en el Templo Solo la perseverancia perfecciona nuestra paciencia Romanos 2:6,7 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad Esto es un derecho del Remanente santo…que sabe que debe pereverar Mat. 10:22 Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo Para el remante el gozo del Señor es nuestra fortaleza. …Aunque la higuera florezca, ni en las vides haya frutos, aunque falta el producto del olivo y los labrados no den mantenimiento y las ovejas sean quitadas de la majada, y no haya vacas en los corrales, con todo, yo me alegrare en Dios y me gozare en el dios de mi salvacion… Los que no son el remanente santo de este último Tiempo están levantando su propio Becerro de oro porque tienen por tardanza la venida de Cristo. Viendo el pueblo que Moisés tardaba en descender del monte, se acercaron entonces a Aarón y le dijeron: Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido Ex.32:1. El profeta Habacuc le dijo al remante santo: Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará. Hab.2:3 Solo el Remanente santo sabe Dios lo que promete lo cumplirá a su tiempo, por su palabra es segura. ¿Pero dónde está ese Remanente (sobreviviente) Hoy? “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan” (Mateo 7:13, 14). “Pocos son los que la hallan”. ¡Ese es el remanente! De todos los muchos y millones Dios, por su amor te ha traído aquí esta noche. ¿Serás uno de los pocos en el remanente de Dios? ¿Serás uno de los pocos fieles que con dificultad entra por la Puerta estrecha? Jesús dijo: “No temáis, manada pequeña, porque a vuestro Padre le ha placido daros el reino” (Lucas 12:32). En libro de Lucas tenemos un remanente en medio de una profesión vacía y sin corazón. Luc.1:5 Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabet. 6 Ambos eran justos delante de Dios, y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor Apocalipsis nos muestra el remanente de los últimos tiempos “Entonces el dragón se enfureció contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el remanente de la simiente de ella, los cuales guardan los mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesucristo.” Apo. 12:17 En este versículo nos dice que el remanente final es la iglesia verdadera. Pero, ¿Cuál iglesia? Una Iglesia odiada por satanás y sus demonios, una iglesia que no está comprometida con el mundo, una iglesia que no profesa ser cristiana sin que es, son los fieles que afligen su alma, son los perseguidos, lo aborrecidos, pero que a pesar de eso son files. “Y ellos (los fieles) le han vencido por la sangre del Cordero, y por la palabra de su testimonio; y no han amado sus vidas hasta la muerte.” Apoc. 12:11 En esta época, a los guardan el mandamientos de Dios, vemos la misma enemistad que se manifestó en los días de Cristo. “El dragón fue airado contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra los otros de la simiente de ella, los cuales guardan los mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesucristo.” Apoc. 12:17. Cuando leo la palabra de Dios vengo preguntándome ¿Dónde esta ese remanente? Que habla la palabra que yo no veo. “Así también aun en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia” (Rom.11:5). ¿Dónde está? “Hijos Sois de Dios” Deut.14:1-29 Porque eres pueblo santo a Jehová tu Dios, y Jehová te ha escogido para que le seas un pueblo único de entre todos los pueblos que están sobre la tierra. Salmo 24-3-4 ¿Quién subirá al monte de Dios? ¿Y quién estará en su lugar santo? 4 El limpio de manos y puro de corazón; El que no ha elevado su alma a cosas vanas, Ni jurado con engaño. ¿De que está hablando? Que su Remanente es especial y no puede hacer las mismas cosas que hace el mundo… Santiago 4:4 ¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. Codicia. Envidias, adulterios, enemistades, Someterse, purificar, resisitir al diablo Hech. 15:14 Simón ha contado cómo Dios visitó por primera vez a los gentiles, para tomar de ellos pueblo para su nombre. En los días de Moisés los pueblos corruptos ocupaban la tierra prometida y tenían muchas practicas paganas, y costumbres de las cuales el pueblo debia estar separado. Pero Dios no quiso estas practicas entre su pueblo santo. Dios quería por si mismo un pueblo diferente. Un pueblo iluminado, que no vivía en costumbres del mundo. Porque tu eres pueblo santo al señor tu Dios…. Para Dios Eran diferentes, eran especiales. Mt.5-13 “Vos. soy la sal de la tierra” les dijo Jesus a sus discipulos ¿Comprendieron los discipulos esta comparación? si El señor queria que sus seguidores supieran que desde el momento que aceptaron su Palabra: eran Distinto y especiales. “De modo que si alguno está en Cristo nueva criatura es, las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas”2°Cor.5-17 Es una lastima que algunos siendo el remanante no se comporten en todo tiempo como hijos de Dios.

1 Samuel 19:4-10. En toda la historia de la humanidad y, especialmente, en lo que concierne a la vida espiritual, Dios desde el principio ha levantado hombres otorgándoles capacidades, sabiduría, y les ha encomendado misiones. También vemos que Dios colocó al lado de ellos, personas de apoyo, en los momentos difíciles. Ecl 4:9-10 “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! Que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante”. Vivimos tiempos de mucha crueldad y menosprecio, con una generación amante de del placer, sin amor, ni afecto, y que no sabe reconocer la gloria de Dios (Rom.1:18) 18 Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad Dios ha levantado hombres para cada necesidad, con llamamiento, para liderar y llevar adelante un trabajo en este mundo. Es necesario que estos hombres de Dios cuenten con personas cercanas que con lealtad le den ánimo y ayudándole a guardar su testimonio. 1Ts 5:12-13 “Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan; y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros”. Los hombres que Dios ha levantado, necesitan personas de apoyo; que sean fieles, cuidándolos de los peligros, de la mala voluntad y de muchos falsos “hermanos” que, encubiertamente, se acercan a ellos. El apóstol Pablo fue víctima de esos falsos “hermanos” que, fingiendo amor y deseo de estar con él, al darles la espalda, le traicionaron, le difamaron y se oponían a su ministerio. (2 Cor.11:3-11) 3 Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo. Por este y otros motivos, se necesitan personas de apoyo, que amen y sean fieles a Dios y a su líder. Los inmediatos a él, sus familiares, son los primeros que deben apoyar la labor del líder. Neh 13:13 Y puse por mayordomos de ellos al sacerdote Selemías y al escriba Sadoc, y de los levitas a Pedaías; y al servicio de ellos a Hanán hijo de Zacur, hijo de Matanías; porque eran tenidos por fieles, y ellos tenían que repartir a sus hermanos). Todos los que están cerca a un siervo de Dios, deben servir fielmente y no dejarse llevar por el diablo, para atacar o destruir. Jonatán. Él era el hijo del rey Saúl, Heredero al trono, tenía motivos de sobra para colaborar con la muerte de David. Mical, su hermana, esposa de David e hija del rey también, podría haber apoyado a su padre y asesinae a David, pero hubo algo en ellos: Amaban a David en gran manera; y aunque su padre era el rey, no se aliaron para dañar a David, porque reconocían que era un hombre que Dios había escogido, ungido y levantado. Mantuvieron su lealtad, se negaron a colaborar con su padre, eso es “fidelidad”, ser una ayuda y no una carga. En Éxodo 17:8-16 encontramos, también, el caso de Moisés. La Biblia presenta a este hombre con unas cualidades extraordinarias, tenía más de 80 años y tuvo que pelear con: Amalec. Moisés dio instrucciones a Josué, servidor suyo, para enfrentar al enemigo, dice la Biblia: “E hizo Josué como le dijo Moisés, peleando contra Amalec; y Moisés y Aarón y Hur subieron a la cumbre del collado. Y sucedía que cuando alzaba Moisés su mano, Israel prevalecía; mas cuando él bajaba su mano, prevalecía Amalec. Y las manos de Moisés se cansaban; por lo que tomaron una piedra, y la pusieron debajo de él, y se sentó sobre ella; y Aarón y Hur sostenían sus manos, el uno de un lado y el otro de otro; así hubo en sus manos firmeza hasta que se puso el sol. Y Josué deshizo a Amalec y a su pueblo a filo de espada.” Aquí hombres escogidos: débiles, que se cansan, que tienen hambre, que pueden rendirse por la carga. Aarón y Hur levantaban las manos de Adoracion de Moises. Aarón y Hur se dieron cuenta de la realidad humana de Moisés, que aunque era un hombre de Dios, necesitaba de sus ayudantes Ya no eran solo las manos de Moisés, sino también las de Aarón y Hur, que se levantaban para implorar el favor y la gracia de Dios. Sal 101:6 “ Mis ojos pondré en los fieles de la tierra, para que estén conmigo”. Mientras Moisés descansaba, bajaba los brazos y se fortalecía, morían israelitas en el campo de batalla, y allí estaban Hur y Aarón, que al ver esto, reaccionaron y dijeron: “El secreto está en que mientras Moisés se mantenga intercediendo, nuestro pueblo prevalecerá, porque Dios está de nuestra parte”. Inmediatamente levantaron sus brazos, y los enemigos empezaron a caer. Pero ellos también se cansaron, entonces colocaron una piedra y lo sentaron, sostuvieron sus brazos e Israel prevaleció, obteniendo una gran victoria. Su apoyo, su colaboración; no es mañana para mañana, ni dentro de unos años, ¡Es ahora, ahora o nunca! Nunca antes la Obra de Dios había sido tan atacada; por esto, Dios necesita un pueblo unido, fortalecido en las manos del Señor, Ose 11:12…Judá aún gobierna con Dios, y es fiel con los santos… Los hombres de Dios necesitan el apoyo de colaboradores, para que puedan cumplir las múltiples responsabilidades que le han sido asignadas. 2Ti 2:2 “ Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros”. En 1°Samuel 14:1-15, encontramos Jonatán. Transcurrían dos años del reinado de Saúl y se presentó una guerra contra los filisteos. El pueblo de Israel estaba temeroso, los filisteos los habían acorralado y desarmado, el versículo 6 detalla: “Dijo, pues, Jonatán a su paje de armas: ven pasemos a la guarnición de estos incircuncisos; quizá haga algo Dios por nosotros, pues no es difícil para Dios salvar con muchos o con pocos”. Mire usted la respuesta de un verdadero colaborador, “Haz todo lo que tienes en tu corazón; ve, pues aquí estoy contigo a tu voluntad” (v.7). dispuesto a ir al sacrificio, con lealtad a su señor: Él no refutó nada, este hombre respetaba a su líder y no se atrevió a presentar excusa. 1°Cor.16:13-14. Aquí encontramos cinco mandatos directos aplicables solo a varones. “Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos. 14 Todas vuestras cosas sean hechas con amor. Entonces Jonatán responde: “Si nos dice Subid a nosotros, entonces subiremos, porque Dios los ha entregado en nuestra mano; y esto nos será por señal” (vv. 8-10). El versículo 13: “Y subió Jonatán trepando con sus manos y sus pies, y tras él su paje de armas; y a los que caían delante de Jonatán, su paje de armas que iba tras él los mataba”. Su ayudante cubrió la espalda de su señor, no permitió que lo atacaran. Este tipo de personas son los que Dios está buscando. En 1 de Samuel 23:17, Jonatán le dice a David: “No temas, pues no te hallará la mano de Saúl mi padre, y tu reinarás sobre Israel, y yo seré segundo después de ti; y aun Saúl mi padre así lo sabe”. Jonatán entendió que David fue ungido en lugar de Saúl; para él, la voluntad de Dios era más importante que el bienestar personal. ¡Cuando se es espiritual, no importan el dinero, ni las posesiones; la única gloria que se busca es la de Jesucristo!

1Tes.5:11 Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis. Jud 1:20 Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo El verbo “edificar” significa construir o hacer una cosa, Dios, como Creador de todas las cosas, es el Edificador por excelencia.Heb.3-4 Job.38-4-6 1. Caín, el primer hombre del que la Biblia dice que edificó una ciudad, Gn.4:17. 2. Noé Edificó por instruccionesde Dios un Arca. Gn. 6:13, 14. 3. Nimrod, “poderoso cazador”, edificó varias ciudades, Gn.10:9-12. 4. Los israelitas mientras fueron esclavos en Egipto, edificaron ciudades Éx 1:11. 5. En el desierto, Moisés supervisó la Edificación del tabernáculo Éx 25:9. 6. Cuando David recuperó Jerusalén a los jebuseos, la amplió con muchos edificios. 2Sa 5:9-11. 7. Salomón fue un edificador de renombre, cuya obra más importante fue el templo 1Cr 28:11, 12. 8. El rey Uzías de Judá fue también un gran constructor. 2Cr 26:9, 10. 9. Nabucodonosor Edificó varios templos a dioses falsos en Babilonia pero ninguno de los edificios podía compararse a los famosos Jardines Colgantes que construyó. A esta obra se la consideró una de las siete maravillas del mundo antiguo. Un Edificio Se compara a la Iglesia a un edificio edificado sobre el fundamento de los apóstoles y profetas,siendo la principal piedra del angulo de este Edificio Jesucristo Se le llama “edificio de Dios”, ‘lugar donde habita Dios por espíritu. 1Co 3:9 Porque nosotros somos colaboradores de Dios, labranza de Dios, edificio de Dios. A los que edifican bien, la biblia los llama Sabios: Edifican en la Roca….Y los que edifican mal el señor les llama necio. Mt.7-24. La influencia Ministerial tiene un peso importante. Tenemos que saber que peso tiene mi Ministerio en este Edificio. (La Iglesia). Hemos leído lo que dice: 1Cor.3:4 decian yo soy de Pablo; otro: Yo soy de Apolos,..Pero ni Pablo ni Pedro ni Apolo le enseñaron eso, el peso del Ministerio de estos hombres de Dios le hacia declarar esto. ¿Sabe lo que si hacían Pablo, Apolo, Pedro, ejercían una influencia a que permanecieran en el fundamento. 1Co 3:6 Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. 7 Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento. 8 Y el que planta y el que riega son una misma cosa; cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor. Nuestro Misterio puede influenciar y tenemos que cuidar eso. El Apóstol Pablo compara a la Iglesia con una “Labranza” “Vosotros soy Labranza de Dios” 1°Cor.3-9 1. La Primera fase del Evangelio es la “Siembra”: “Todo lo que el Hombre sembrare eso también segará” Gl.6-7 El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. 2°Cor.9-6 Eso es una Ley 2. La segunda fase: Es el paso de la Cosecha a la figura de la construcción o Edificación. “Estoy seguro de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” Filp.1-6 Construir en aquellos días era muy diferente, habían obreros que comenzaban un Edificio que terminaban sus nietos. Eran construcciones que duraban mucho tiempo, y algunos comenzaban y no terminaban. La Iglesia es una construcción que lleva mas de 21 siglo en Edificación, han pasado muchos obreros. Hoy nos toca a nosotros seguir construyendo. “Cada uno mire cómo sobreedifica”. 1°Cor.3-10 Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo Ef.2-20 En este proceso de construcción el Espíritu Santo tiene una función especial. Cuando la Iglesia pierde la dirección éste la vuelve a su camino. Cuando el Ministro pierde la pasión por su Ministerio el Espíritu Santo levanta otro para que la construcción siga su marcha. El Espíritu Santo le vuelve a dar vida a la Iglesia y la vuelve al fundamento. La Iglesia ANJ surgió en un momento en que otros movimientos perdieron la “Visión” y fuimos escogidos para que hiciéramos volver al fundamento de la palabra a Muchos. Por eso tenemos la obligación de mantenernos Unidos y activos y también productivos. “Granadas” En la construcción del Primer templo en las columnas habían muchas figuras pero especialmente estaban las granadas.. 1. Este fruto estaba en el mando del Sacerdote Ex.28-33 2. En las columnas del Templo: 1°Rey.7 y 2° Cron.4 Este era un mensaje para los constructores de la Iglesia: Dios esta diciendo: “Voy a construir un Edificio con gente que dé frutos” Hermana, hermano pon tus dones y talentos al servicio de Dios para que este edificio, su Iglesia se vea, sea cada día más gloriosa. Ef.5-27 Recuerde Dios usara gente que de frutos….con piedras vivas y no con piedras muertas. Mi trabajo en este Edificio tiene que ser con “Armonía, pasión y Doctrina” “Se admiraban de su Doctrina” Mt.7-28 Pasión: Es fuego….Es tiempo de meterle fuego a la iglesia..si se te apago la pasión, el fuego, puedes volver encenderlo: ¿Cómo hacerlo? ¿No es mi palabra como el fuego, dice Dios? Jr.23-29 Vuelvete a la palabra. Dios no quiere Remodeladores para su obra, quiere Edificadores con pasión con fuego: El que hace a los vientos sus mensajeros, Y llamas de fuego sus ministros. Salmo 104:4 Hoy tenemos un Iglesia apagada, insensible, oidora solo de la palabra, porque faltan ministros con pasión con el fuego de Dios. Los Remodeladores son mas eficaz edificadores, ¿Por qué? Porque sus mentiras las enseñan con apasionadamente. Y la gente piensa que es la Unción. Cristo era un apasionado: ¿Qué dijeron los Caminante de Emaus? “Como nos ardía el corazón cuando nos hablaba. Donde iba la gente le seguía, porque querían escuchar sus palabras…

Juan 4:5-14 Esta es una bella historia que nos muestra que Jesús puede hacer de cualquier pecador una persona salva, siempre que estemos dispuestos a hacer lo que Él nos pide. ¿Por qué Jesús se sentó y le pidió agua a la mujer samaritana? ¿Por qué Jesús pide agua a una mujer pecadora? Vs. 5-8 5 Vino, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José. 6 Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta. 7 Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber. 8 Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer. ¿Y Qué andaba haciendo Jesús en esta parte de Samaria? V-5. “Vino, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José” Jesús no quería en esta etapa de Su ministerio involucrarse en discusiones acerca del bautismo, así es que decidió marcharse de Judea por un tiempo y pasar a Galilea. El camino más corto de Judea a Galilea era a través de Samaria, que se podía hacer en tres días; pero había una enemistad entre los judíos y los samaritanos, y esto hacía más común seguir la ruta alternativa, aunque era doble de larga, pues había que cruzar el Jordán, subir hacia el Norte por la parte oriental y volver a cruzar el Jordán otra vez a la altura de Galilea. Jesús eligió la ruta más corta a través de Samaria para ir a Galilea. Aquí en el pozo de Jacob Jesús enseñaría una gran lección a toda la humanidad. Esta historia tiene una profunda enseñanza porque sabemos que había mucho odio entre samaritanos y judíos. Pero Jesús aprovecha la oportunidad para llevar salvación. ¿Por qué se detiene en este pozo? V-6 “Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta”. La primera Razon esta en el V- 4 Y le era necesario pasar por Samaria. La segunda razón: Entonces Jesús, cansado del camino V-6 Esto revela su doble naturaleza: Esta cansado en su humanidad pero en su divinidad está trayendo salvación. Hay una alabanza dice: “Cansado del camino, sediento de Ti, un desierto he cruzado, vengo a Ti”. Muchos de nosotros hemos llegado a Cristo porque hemos andado perdidos en el mundo, cansados de tanto luchar, Jesús no estaba cansado espiritualmente, sino físicamente. ¿Cuál era su propósito de pedir agua? El propósito de Jesús va mas allá de que le den agua para calmar su sed por la hora del medio día. El tiene un propósito, y es el de enseñarle una lección a la mujer samaritana, como lo hace con nosotros en cada servicio. Cristo aprovechó la ocasión para convertir a esta mujer sacándola de su pecado haciéndole sentir su necesidad de un Salvador. Él quiere que todos seamos salvos, “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido”. (Lucas 19:10) ¿Por qué estaba solo Jesús? V. 8 Porque los discípulos habían ido a otra ciudad a comprar comida. Además este era su plan, en Cristo no existen coincidencias. ¿Jesús sabiendo que judíos y samaritanos no se trataban entre si le pide agua a la samaritana? Por es eso que la samaritana le discute a Jesús…V. 9 ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? No era una actitud negativa, sino maravillada de que un judío le pidiera algo, ya que por la ropa y el dialecto inmediatamente la samaritana se dio cuenta de que se trataba de un judío. Para ella era inconcebible que un judío le hablara siquiera y mucho menos que le pidiera agua a ella, que era samaritana. Porque los Judíos no se tratan. Esa misma antipatía nacional es lo que da motivo a la parábola del Buen Samaritano (Lucas 10:30). ¿Cuál era el propósito de Jesús con esta mujer? Esta es una lección a toda humanidad, no solo a la mujer samaritana, que cuando él nos pide algo, no es porque él lo necesite, es porque es él quien nos quiere dar algo más grande, la salvación. ¿Podía la Mujer entender el propósito de Jesús? No, no podía, por eso ella se maravilla que un judío le pida agua. La respuesta de Jesús V. 10. “Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva. “En mí sólo ves a uno que te pide; pero si tú supieses quién soy: Rom 5:14 reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir. 15 Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo. ¿Sabia la mujer quien le estaba pidiendo agua? No, nunca se lo hubiera podido imaginar, no tenia idea que frente a ella se estaba revelando el Indiscutible y grande misterio de la Pierdad… Dios manifestado en carne ¿Quién le tendría que pedir a quien? Él es el Salvador, el dueño de todo, El Todopoderoso, el que puede dar agua pero no de un poso que se seca sino agua viva que salta para vida eterna. Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva…. ¿Qué es lo que está ofreciendo nuestro Señor? Agua viva. Pero la mujer no entiende V. 11 La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva? Le hace presente algo importante V. 12 ¿Acaso eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y sus ganados? Jesus le dice que si antes que Abraham fuese yo ya existia Vs. 13-15 “Cualquiera que bebiera de esta agua, volverá a tener sed mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla”. Dios le está diciendo a la Mujer que ese poso representa las satisfacciones de naturales, terrenas y perecederas pero las que las necesidades más profundas no las calma ni las satisface. Pero el “agua” que Cristo da, da vida espiritual, trae calma..es una fuente viva v. 11), que salta, brota, burbujea y fluye desde dentro de nosotros, siempre fresca, siempre viva. Que salte para vida eterna, significa que salva Solo Jesús tiene el agua de vida eterna, solo Jesús es la solución a la sed del hombre. El agua que Él nos da es para vida eterna, cuando nosotros bebemos de esa agua algo pasa en nuestro ser.

Báculo: Vara, cayado o bastón que se usaba para apoyarse al caminar y también muchas veces para golpear La vara o Báculo de Aarón (Ex. 4:2, 4, 17, 20 La usaban los pastores (Sal. 23:4) El campesino (ls. 28:27); Para aplicar disciplina (Pr. 10:13; 13:24, BJ; etc.). Según el dueño era la calidad del Báculo: Sin el báculo se es débil. Significa fuerza. Símbolo de autoridad. : Perdemos el Báculo de autoridad cuando caímos en pecado. Judá se llegó a Tamar esta le pidió: “Tu sello, tu cordón, y tu báculo que tienes en tu mano. Y él se los dio, y se llegó a ella, y ella concibió de él” Gen 38:18 EL SELLO INDICA PERTENENCIA, PROPIEDAD. Un sello en las manos de una ramera implicaba que ahora el dueño del sello tenía dueño también. “El que practica el pecado, esclavo es del pecado. De quién terminamos siendo esclavos?. AUTENTICIDAD. El sello puesto en un documento le da su autenticidad. ESTAMPA UNA IMAGEN. Perder el sello es perder la imagen. Cuando pecamos entregamos el sello al pecado, entregamos la imagen de pureza y santidad. Recuperar la imagen cuesta tiempo, dolor, lágrimas y esfuerzo no puede darse el lujo de perder el sello por un momento de placer EL CORDÓN O CINTURÓN. El Cordón o cinturón era un instrumento que permitía llevar la espada- sostén del poder. Judá entregó el poder a Tamar El cinturón era una pieza usada para moverse con libertad. El cinturón permitía ajustar la túnica y eso facilitaba la libertad El movimiento era indispensable en la guerra y el trabajo. El Cinturón venía a ser un símbolo de actividad. Entregar el cordón es fatal, perdemos el espíritu de la actividad, nuestro propósito, algo fundamental en vida de un Creyente. No entregue su libertad EL BÁCULO Lo dijimos al principio, símbolo de apoyo, autoridad y protección Entonces cuando Tamar le pide a Judá su: Cordón, su sello, su báculo lo está despojando de todo. ¿Qué paso con Judá cuando quiso Juzgar a su nuera Tamar? Gen 38:24 Sucedió que al cabo de unos tres meses fue dado aviso a Judá, diciendo: Tamar tu nuera ha fornicado, y ciertamente está encinta a causa de las fornicaciones. Y Judá dijo: Sacadla, y sea quemada. Ella dijo a sus apresores: el hijo que tengo es del dueño de este: sello, cordón, y este báculo. V-26 quedo sin autoridad ante ella y los que lo rodeaban. Muchos han quedado avergonzados porque alguien les ha mostrado el sello, el báculo y el cinturón que entregaron quizás en un momento de placer, a lo mejor creyeron que todo estaba ya olvidado y que nadie se acordaría. Hay muchas ofertas alrededor, muchas tentaciones, atajos que solo traen vergüenza y tristeza. Báculo: símbolo de discernimiento. Con el báculo, el pastor examinaba las Ovejas y las contaba. Judá entrego Esto. Símbolo de protección personal. Con el báculo, el pastor se protegía a si mismo y a sus Ovejas en tiempo de peligro. El Báculo de Moisés Muchos de los milagros que llevo a cabo Moisés uso su báculo: 1. Convertir el agua en Sangre, 2. Abrió el mar rojo 3. Hizo brotar agua de la peña 4. Dios lo había escogido para que liberara a su pueblo del para que libera del sufrimiento a su pueblo de mano del faraón Podemos imaginar que importante era este objeto (el Báculo) tiene un valor Histórico tremendo, tal vez nunca sepamos que sucedió con él. Solo sabemos que después que Moisés muriera quedo en manos de Josué quien tenía la misión de introducir al pueblo a la Tierra prometida Muchas teorías hablan sobre que el báculo fue transferido de generaciones a generaciones y que este llego a estar en las manos de Jesús. El Báculo era hecho por el hombre para el hombre Hay momentos que hacemos cosas siguiendo un Método o apoyado con un objeto pensando que Dios se va a mover de la misma manera en que pudo moverse en otra ocasión. Cada cosa tiene su lugar y función. Dice la biblia: Guiezi es enviado por Eliseo para que vaya con autoridad con su Báculo y sane al hijo de una mujer. Guiezi, que se había adelantado, llegó y colocó el bastón sobre la cara del niño, pero éste no respondió ni dio ninguna señal de vida. Por tanto, Guiezi volvió para encontrarse con Eliseo y le dijo: El niño no despierta. 2 Reyes 4:31 El báculo era del profeta Eliseo, y era indudablemente un buen báculo, para cumplir la misión, pero impotente para dar vida a un muerto. Hay un montón de cosas que son muy buenas como ayuda, pero resultan impotentes para salvación. “El niño no despierta…” Podemos decir que la crianza religiosa es un buen bastón en la instrucción desde la niñez para honrar y respetar la fe pero, confiar ella creyendo que se está capacitado para El Reino de Dios es un terrible error Hay muchas cosas en las que solemos apoyarnos equivocadamente. Las buenas obras; son buenas pero el apoyarse en ellas no sirven para salvación. Apoyarse en brazo de carne es rehusar al brazo de Dios. El bastón o báculo del conocimiento de las escrituras; Esta muy bien escudriñar las escrituras pero, apoyarse en el conocimiento para salvación es no entender el poder Dios. Parece que en este tiempo cada uno tiene su propio Báculo y deja de lado el poder que solo viene de Dios. Isa 30:1 ¡Ay de los hijos que se apartan, dice Dios, para tomar consejo, y no de mí; para cobijarse con cubierta, y no de mi espíritu, añadiendo pecado a pecado! 2 Que se apartan para descender a Egipto, y no han preguntado de mi boca; para fortalecerse con la fuerza de Faraón, y poner su esperanza en la sombra de Egipto. 3 Pero la fuerza de Faraón se os cambiará en vergüenza, y el amparo en la sombra de Egipto en confusión.

'Harás un candelero de oro puro; labrado a martillo se hará el candelero; Mira y hazlos conforme al modelo que te ha sido mostrado en el monte.' Ex.25-31-40 Zacarías 4-2 Y me dijo: ¿Qué ves? Y respondí: He mirado, y he aquí un candelabro todo de oro, 4 Proseguí y hablé, diciendo¿Qué es esto, señor mío? 5 Y el ángel me dijo: ¿No sabes qué es esto? Y dije: No, señor mío. 6 Entonces respondió: Esta es palabra de Dios a Zorobabel, que dice: No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Dios de los ejércitos. La iglesia no puede estar dormida, la iglesia no puede estar quieta, este Dios nuestro es un Dios vivo, que se mueve con libertad dentro de su iglesia. En este tiempo se están levantando personas que no les gusta el mover del Espíritu Santo en los cultos, quieren que los cultos sólo se cante, se alabe, 10 minutos de palabra y todos devuelta para la casa. Apoc.1:12 Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, 13 y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. V-20 Los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias. Dios es el que se mueve en medio de los siete candeleros de oro. Esos siete candeleros de oro representan su iglesia, o sea que él se mueve en medio de su iglesia, él es el que manda, el que gobierna en medio de su pueblo. El derramamiento del espíritu santo en los 7 candeleros de oro no es cosa del pasado, Dios sigue vivo y moviéndose. El candelero de Oro en A.T En Exodo 25:31 Harás un candelero de oro puro; labrado a martillo se hará el candelero ¿Por qué labradoa martillo? ¿No es mi palabra dice Dios como fuego y como martillo que quebranta la piedra? Jer 23:29 Al oro hay que sacarle la escoria, (la Iglesia) hay que golpearla con el martillo (no maltrato). hasta que alguien no pueda mirarse en ese oro no esta puro. Espejo Dios está usando su martillo (Su Palabra) en medio de la iglesia hasta que esta Brille…31.Harás un candelero de oro puro; labrado a martillo se hará el candelero El candelero no se hace como quiero! Debemos construir el candelero (La Iglesia) según el mandamiento de Dios, según el modelo de Dios. Cuando el candelero de oro estaba hecho, cuando solo brillaba y nada mas hacia, 20.Y mandarás a los hijos de Israel que te traigan aceite puro de olivas machacadas y pondràs en èl Este aceite es tipo del Espíritu Santo Como se puede decir que el espiritu santo no es necesario en la Iglesia? Como solo puede haber musica, y canto de sirve todo eso si Dios no está en medio del Candelero de oro. No mires en poco el aceite, era de oliva machacadas Ex. 27: 20 al 21..Alquien fue machacado, sufrio, golpes, y haceite salio de de èl: .el espiritu santo solo se derramò despues de la crucificcion de cristo 25.Y encendieron las lámparas, como Dios había mandado. Hermano cuando te allegues a un varon..no mires su ropa..sus bienes…el varon de Dios tiene fuego….y hace las cosas como Dios le manda. “El sacerdote pondra en el leña cada mañana……el fuego ardera continuamente en el altar, no se apagara.” Números 8: 1 al 4 1. Habló Diosa Moisés, diciendo: 2.Habla a Aaraón y dile: Cuando enciendas las siete lámparas estas alumbrarán hacia adelante. Una Iglesia o un siervo con fuego no tiene retroceso, sino marcha hacia adelante. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Rom 8:39 No importa cuantos obstaculos nos ponga el enemigo, sepa que Jesus ya lo pasò, los apostoles tambien lo pasaron. Cuantos estàn sufriendo por causa del altar encendido….despreciado, aborrecido, tengamos buena conciencia, con aquellos que murmuran de vosotros como de malhechores, y sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta en Cristo. Porque mejor es que padezcáis haciendo el bien, que haciendo el mal. 1Ped.3:16-17 El altar encendido no busca su gloria, sino la gloria està en aquel que se mueve en medio del candelero de oro la iglesia. Levítico 9:6 dijo Moisés llamó a Aarón y a sus hijos, y a los ancianos de Israel: lo que mandó Dios; hacedlo, y la gloria de Dios se os aparecerá. En su segunda carta el apóstol le pide a Timoteo: “Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que esta en ti por la imposición de mis manos” (2 Timoteo 1:6) Al “avivar” significa dar vida, a lo que sé esta muriendo. el fuego encendido sobre el altar no se apagara, sino que el sacerdote pondra en el leña cada mañana……el fuego ardera continuamente en el altar, no se apagara.” Necesitamos tomar el consejo de parte de él. De no dejar que se apague el fuego, “He aquí, yo vengo pronto; reten lo que tienes, para que ninguno tome tu corona” Apoc.3:11 Hay tres enemigos que trataran de apagar tu fuego: 1) El mundo 2) La carne 3) El diablo Pero la biblia Dice: Ni las puertas del infierno lo apagaran. Ni tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o espada. Rom.8:35 Porque para vosotros es la promesa "Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare" (Hechos 2:39). El bautismo en agua en obediencia, y la llenura del Espíritu Santo es parte de la salvación. El Antiguo Testamento contiene la profecía más profunda acerca del derramamiento del Espíritu Santo sobre toda la humanidad. (Joel 2:28-30) cuando dice: "Y después de esto derramaré de mi Espíritu sobre toda carne. El comienzo del cumplimiento de esta profecía tuvo lugar en Hechos 2 : Y esto fue lo que el Apóstol Pedro dijo en su predicación en aquel día. Pedro explicó que el derramamiento del Espíritu Santo era el comienzo del cumplimiento de la profecía de Joel (Hechos 2:14-21). “Esto es lo dicho por el profeta Joel” Esa profecía es una promesa que continua para todos los que creen en Jesucristo “Estas señales seguirán a los que creen: En mi Nombre hablarán en nuevas lenguas. Mr.16-17 Por eso Pedro dijo: "Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare" (Hechos 2:39). ¿Cuál fue la promesa para los presentes de aquel día de Pentecostés y para todos? Lo que dijo Dios en Joel 2-28 derramaré de mis espírtu sobre toda carne

Ez.33 El atalayas era puesto sobre los muros y las torres de las ciudades para ver de lejos a los que se acercaban. 2Sam.18:24-27 25 El atalaya dio luego voces, y lo hizo saber al rey. Y el rey dijo: Si viene solo, buenas nuevas trae. En tanto que él venía acercándose, 26 vio el atalaya a otro que corría; y dio voces el atalaya al portero, diciendo: He aquí otro hombre que corre solo. Y el rey dijo: Este también es mensajero. 27 Y el atalaya volvió a decir: Me parece el correr del primero como el correr de Ahimaas hijo de Sadoc. Y respondió el rey: Ese es hombre de bien, y viene con buenas nuevas. La ciudad que además de tener atalayas cuenta con la protección de Dios puede considerarse feliz. (Sl 127:1.) Si Dios no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican; Si no guarda la ciudad, en vano vela la guardia (Atalaya) Muy importante los Atalayas eran todos Varones…..no hay atalayas mujeres Cada creyente es llamado para ser un atalaya espiritual en su vida. Puede ser un atalaya sobre su familia, en su iglesia incluso en su ciudad. Algunos pueden tener un llamamiento más avanzado. Un atalaya espiritual es uno que ha estado singularmente provisto por Dios para ver. En Mateo 13 Dios dice que a todo creyente se le han dado ojos para ver y oídos para oír. Un atalaya tiene que ser equipado por Dios para ver lo que otros no ven y tiene una capacidad especial para ver cuando el enemigo está invadiendo. Un atalaya no solamente ve y observa u oye. Un atalaya hace sonar la trompeta. El atalaya da la señal: ¡el enemigo se está acercando! ¡El enemigo ha entrado! El atalaya lleva con él la seguridad de la ciudad entera. La ciudad pude dormir, el atalaya por la noche vigila. Si el ve que el enemigo viene para atacar hará sonar la trompeta, o como dice la Escritura en Joel, «alza el cuerno del carnero» para que el pueblo pueda prepararse y no sean tomados desprevenidos. El Atalaya no puede decir «Eso no es asunto mío.» Dios le dice a Joel: «Tocad trompeta en Sion, y dad alarma en mi santo monte...» Si como Atalaya no tocó trompeta, es que ya no siento lo que otros sienten, ya no veo lo que los demás ven..ni tiene lo que otro tiene, y eso pone en peligro al Pueblo. El Atalaya es un siervo muy importante para el rey y el pueblo, como lo es para la Iglesia y para Dios….muy importante. ¿Por qué? Porque mantiene al pueblo apercibido Usando la figura del Atalaya, el Señor habla acerca de sus siervos que están puestos para advertir al pueblo acerca de los peligros que acechan sus vidas. Pablo Un Atalaya El apóstol Pablo hace alusión a su función de atalaya usando las palabras de Ez.33.. “Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos; porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios.” (Hch.20:26-27). Tenemos la responsabilidad de hablar la palabra de Dios para la salvación de todos los que nos oyeren. La Iglesia Oye El Atalaya : Predica ( los apercibe) La responsabilidad de recibirla es de los oyentes, pero nuestro deber es hablar lo que el señor nos ha mandado. 4 cualquiera que oyere el sonido de la trompeta y no se apercibiere, y viniendo la espada lo hiriere, su sangre será sobre su cabeza. El atalaya es un canal de la palabra de Dios Identificarse como Atalaya de Dios tiene una gran responsabilidad, ya que tiene que ver con la salvación de los hombres; de la fidelidad de nuestro mensaje puede haber salvación o extravío de los oyentes. “Hermanos míos, No os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación.” (Stg.3:1) Muchos pueden desear tener multitudes escuchando sus mensajes, pero ¿están conscientes que han de dar cuenta por cada uno de ellos? ¿Puede un ciego guiar a otro ciego? “Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no es provechoso.” (He.13:17) Atalayas Puestos por Dios Advertido por el propio Señor a sus discípulos de que vendrían muchos en su nombre, pero con engaño. Notemos la disposición de ir sin ser enviados por Dios: “No envié yo aquellos profetas, pero ellos corrían; yo no les hablé, mas ellos profetizaban. Pero si ellos hubieran estado en mi secreto, habrían hecho oír mis palabras a mi pueblo, y lo habrían hecho volver de su mal camino, y de la maldad de sus obras.” (Jer.23:21-22) La palabra de Dios es sumamente pura, por lo que el Señor debe limpiar primero a los portadores de ella, para que esa pureza permanezca. ¿Por qué queremos ganar almas? Es por su salvación y edificación, o son otras las motivaciones. Notemos lo dicho por el Señor Jesús: “…recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.” (Mt.23:15) ¿Qué estamos haciendo con los hermanos que están dentro de la iglesia? ¿De qué sirve traer almas del mundo, para que sean mal formadas dentro de la iglesia? Lo más importante para que el Señor añada vidas a la iglesia, es que la iglesia esté sana, donde realmente se esté conociendo al Señor, y haya una obra de santificación y conocimiento de Dios. “Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas… Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.” (Hch.2:44-47) Notaremos que el Señor añade a una iglesia sana, con un mismo sentir, que persevera en la doctrina de Dios. Debemos saber que los obreros son pocos, es decir, aquellos que han sido capacitados por el Señor para hacer su obra. “Al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.” (Mt.9:36-38) Estos obreros son formados y capacitados por el Señor: “Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros.” (Ef.4:11) Vemos que el Señor los constituye, y lo hace con el propósito de que su iglesia sea edificada. Son ministerios que se complementan entre sí, que unidos trabajan para edificar A Timoteo, el apóstol Pablo le exhorta a hacer obra evangelista; esto nos enseña que hay una obra específica para cada uno de estos ministerios, y que evidencia que han sido enviados de Dios. Cada ministerio tiene una porción de Cristo, “…Cristo en vosotros, la esperanza de gloria, a quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre.” (Col.1:27-28) ¿Quién pudiera estar preparado para semejante obra, por su propia capacidad? “No que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios, el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto.” (2Co.3:5-6ª). Un atalaya, un enviado de Dios para hablar a su pueblo, a de manifestar a Cristo. Contrario a los valores del mundo, en el reino de Dios, el mayor de todos es el más pequeño, el más humilde. “Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos.” (Mr.9:35) “Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo.” (Fil.2:3) “Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey.” (1P.5:2-3) Pero muchos predicadores de hoy día les gusta más ser diplomáticos que atalaya. Muchos han llegado a ser tan amigables con las fuerzas del pecado, que realmente tenemos al enemigo por atalaya. ¿Eres tú un pastor que tomas en serio la carga que Dios te ha dado? No Se preocupes por la popularidad. Solo predique Atalayas Ciegos, Sordos y Mudos Ser un atalaya en este tiempo es recibir odio y desprecio de muchos, pero no busque la gloria ni el reconocimiento busque la recompensa que viene de lo alto. Isa 56:10-11 Sus atalayas son ciegos, todos ellos ignorantes; todos ellos perros mudos, no pueden ladrar; soñolientos, echados, aman el dormir. Y esos perros comilones son insaciables; todos ellos siguen sus propios caminos, cada uno busca su propio provecho, cada uno por su lado.

Cuando los tripulantes de la nave Apolo XI pisaron suelo lunar en Julio de 1969. Richard Nixon, presidente de los Estados Unidos, declaró: “Este es el día más grande la historia” El día más grande la historia no fue el día que el hombre puso su pie en la luna sino el día que Dios puso su pie en la tierra “Y el Verbo era Dios y Aquel Verbo se Hizo Carne” Jn.1-1-14 Luc.2:11 os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor. El día más grande en la historia de todo el mundo fue el día en que María dio a luz a Jesús, el Mesías. Cuando Dios se hizo Carne. 1°Tim.3-17 Cuando el primer ser humano dejó su huella en el suelo lunar las luces del mundo entero se encendían con emoción. En cambio, aquella madrugada en Belén, No hubo luces, aplausos. Solo unos humildes pastores, José, María y algún animalito doméstico estaban allí. Sin embargo, dentro de aquel pesebre, se resumía la más grande hazaña de Dios: 1. El verbo, La palabra, El Helohim, el Ejad, 2. El Eje asher eje; El Yo soy…Ego Eimi 3. El anciano de Día de Daniel, 4. El Hijo de los Dioses del Horno de fuego 5. La roca, La columna, la nube, el Arca del Pacto 6. El Testador de heb.9 7. El Dios fuerte, Padre eterno de Is,9-6 8. El que salió al encuentro de Adán 9. El que salió al encuentro de Noé 10. El que salió al encuentro de Abraham 11. El que salió al encuentro de Jacob 12. El que salió al encuentro de Moisés Estaba ahora presente venia al encuentro de Ud. y de mí. El día más grande la historia no fue el día que el hombre puso su pie en la luna sino el día que Dios puso su pie en la tierra El ángel del Señor se apareció a los pastores en las laderas de Belén, diciendo: “No temas, porque te traigo buenas nuevas de gran gozo, que serán para todos los pueblos. Porque hoy ha nacido en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor” Luc.2: 10-11 Dios fue manifestado en la carne en la persona de Jesús. Por fin, los seres humanos podían saber cómo era Dios realmente. Pero no se detuvo ahí. Jesús dijo: Jn. 14:20 yo estoy con vosotros, y vosotros en mi . Estaba diciendo tu que me has visto y que has escuchado mis enseñanzas. Verás que, después de dejar la tierra, regresaré (en espíritu) para habitar en todo el que me reciba. Esta promesa se cumplió siete días después de que Jesús abandonó la tierra. Hechos 2: 1-4 registra este evento que cambia el mundo: “Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. 2 Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; 3 y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. 4 Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.” Una vez que ocurrió este derramamiento del espíritu de Dios, los discípulos nunca más fueron los mismos. Comenzaron a predicar el mensaje de Jesucristo y su Reino. El avivamiento se extendió como un fuego de pradera a través de Jerusalén, Judea, Samaria y alrededor del mundo entero. Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo. Hech.5-42 Hoy en día, el cristianismo tiene más seguidores que cualquier otra religión en la tierra. El día que Jesús ascendió al cielo, les dio una promesa a los discípulos de que algún día regresaría tal como lo habían visto ir. Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo. Hech.1-11 Todas las profecías indican que su Segunda Venida está cerca, están en proceso de cumplirse ahora mismo. 1. Vivimos en una época de conflicto, cuando naciones luchan continuamente contra naciones. 2. Los poderes políticos están envueltos en discusiones y debates sin sentido. 3. Los matrimonios están siendo destrozados y los hogares rotos Sin embargo, Jesús vino a sanar las heridas y resolver los conflictos de la humanidad. En este tiempo de problemas, Jesús sigue siendo la respuesta. Todavía está a la puerta de cada una de nuestras vidas y él llama. Si lo invitamos y lo hacemos el Señor de nuestras vidas, Él puede salvarnos de la locura de nuestro mundo y podemos disfrutar de la verdadera paz en la tierra. Es posible y muy probable que se firme un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos durante el próximo año o poco después. Cuando este acuerdo de paz se firme, su significado profético será enorme. Será el comienzo de los últimos siete años conocidos como la semana 70 de Daniel. Esto es cuando Dios se volverá al pueblo judío para cumplir su promesa " y luego todo Israel será salvo " (Romanos 11:26). Esto marcará el comienzo de los últimos siete años de la Gran Tribulación. Mientras esperamos el 2019, nuestros corazones están llenos de urgencia. ¡Este año que viene será el mejor año para difundir el mensaje de que la hora de salvación ha llegado!

Luc.23-44 Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. 45 Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó por la mitad. 46 Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró. Quiero hablarle del dia mas oscuro de la historia y lo que acontecio. En ese dia podemos ver una serie de milagros que ocurrieron en el calvario el dias cuando cristo fue crucificado. Oscuridad…Tinieblas, silencio, terremotos, Sol Milagros que los que no conocen la palabra no lo ven ... Ese dia el templo de Jerusalen se lleno de oscuridad...ese era el lugar santísimo donde Dios siempre estuvo...conocido como el Trono de la gracia. Trono de la gracia porque la gracia ponia al pecador frente a Dios y Dios alli le perdonaba Heb 4:16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. Sabemos que una vez al año durante el dia de expiación el sumo sacerdote traspasaba ese grueso velo y rociaba con la sangre del sacrificio el trono de la gracia para hacer expiación de todos los pecados de aquellos que habian traido el cordero del sacrificio. Lv.16-2-3 Ahora según Mateo Marcos y Lucas nos dicen que en ese templo donde la misericordia se hacía presente parar perdonar. Mateo Marcos y Lucas dicen que esa tarde una oscuridad repentina y extraña cubrió toda la tierra desde la hora sexta hubo tiniebla en toda la escena del calvario..hasta la hora novena. , hubo tinieblas sobre toda la tierra Era extraño lo que estaba aconteciendo…en ese lugar había un pleno sol…en esos lugares se oscurece mas tarde y a la hora que el señor fue crucificado el sol estaba en todo su esplendor : mienteras el sol alumbraba intensamente tinieblas cubrieron la tierra El Sol El sol fue incapaz de vencer la las tinieblas….. siempre una luz se impone….pero aquí el sol no pudo. No solo en la escena del calvario…hubo tinibela sobre todo la tierra En condiciones normales el sol se impone…sin embargo la oscuridad que se produjo en el calvario se impuso sobre el sol. Cosa extraña…se impuso de manera asombrosa y al mismo tiempo la Tierra tembló La oscuridad lleno la tierra al momento que Dios se retira del tabernáculo. Cuando Dios se retira de algún lugar no puede haber otra cosa que no sea abundancia de oscuridad…por eso el sol no pudo torcerle la mano a Dios. Las tinieblas vinieron al retirarse el señor (Tabernaculo)…del velo de carne que está en la cruz … La biblia dice que el se sintió solo…por eso sabemos que el velo de carne dijo Padre Padre porque me has abandonado. Y en ese momento en que queda solo reino la muerte. El grito de Padre Padre porque me has desamparado es el grito del cordero de Dios que en ese momento esta experimentando el máximo dolor ´por ud. y por mi…y en ese instante una terrible oscuridad cubrió la toda la tierra..que dura por tres horas. En el espíritu del señor podemos decir que en ese dia el señor oculto su dolor trayendo oscuridad al mundo mundo Volvamos al sol El sol no sabía que estaba pasando, por su naturaleza propia sabe que fue hecho para imponerse frente a las tinieblas pero aquí no sabía que sucedía Gen 1:16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas. Había una misteriosa oscuridad por tres horas…no era un supuesto eclipse el Sol sabia que no, Sabia que estaba la mano de su creador metida ahí. hubo tinieblas sobre toda la tierra Tanto Marcos como Lucas y Mat. dicen que el sol se oscureció Esta era una oscuridad repentina y grande y en el calvario No solo hubo unan gran oscuridad sino que también un gran silencio ...la oscuridad trajo un profundo silencio de muerte que cubrió la tierra. Tres horas. Cuando la muerte llega se produce un silencio ¿Donde vemos la oscuridad antes? La vemos durante tres días aqui fueron tres horas...tres días en Egipto hubo oscuridad Moisés extendió su mano y hubo densas tinieblas sobre todo Egipto.Pero…mientras había en toda la tierra Egipto densas tinieblas en las tiendas de los esclavos en tierra de gosen había Luz. Podemos decir…mientras tinieblas cubran la tierra hay un pequeño remante en el calvario que está con Luz. En el calvario Dios con su mano lleno de oscuridad toda la tierra Dios Ra..Sol de los Egipcios Si vamos a Egipto…el Dios de los egipcio es Ra..segun ellos el Dios de sol…pero donde estaba el Dios del sol cuando oscuridad llenó Egipto…Donde estaba..el dios del sol Tu Dios iglesia, es un Dios que se impone con poder..sobre todos los dioses que existen el mundo.. Toda la creación se sujeta a él • El sol en el calvario comprendió que había uno mas poderoso que él • El Dios del sol de los Egipcio no pudo con el Sol de Justicia de un pequeño pueblo…. • El Gran Yo soy se impuso allí…sus hijos tenían luz. Jn 1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5 La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella. Otros andarán tras sus propios dioses otros seguiran a sus líderes.. pero los ANJ adoraremos al Dios verdadero La oscuridad del calvario sigue manteniendo en tinieblas al mundo… mientras un pueblo despreciado como Israel en Egipto y aborrecido hoy tiene lumbreras Y resplandece. En este dia estariamos llorando sin embargo alabamos su nombre porque ya no estamos en tinieblas…Dios nos trajo Luz… Donde reina la muerte…hay tinieblas y silencio : allí no dan gana de cantar..adorar No hay nada… Pero la iglesia…el señor la tiene con luz…por eso tiene gozo..porque Dios está en medio de ella La oscuridad en el calvario en esa tarde era el cumplimiento de la profecía de amos.: “La hora viene cuando "Yo haré que el sol se ponga al mediodía Y que la tierra en pleno día se oscurezca. Amos 8-9 El cunple lo que dice…. Si amos hubiese estado presente esa tarde habría saltado de gozo. El Creador intervino y causo silencio sobre toda la tierra ese dia El Mundo no acepta la intervención de Dios…pero los de la fe si..porque está en su palabra. El silencio:..fue el producto de la oscuridad… Cuando un hombre que no conoce a Dios llega a la iglesia …esta en silencio…pero cuando sale de la oscuridad que hace? Levanta sus manos..y adora a Dios. Su silencio se caba.. Todo estaba silencioso en el calvario….producto de las tinieblas que cubrieron el calvario: un sentimiento de temor y orror se apodero de la gente en ese dia. Porque el silencio penetraba en los cuerpo…oscuridad y silencio…mientras el cristo en silencio sufriendo la angustia por ud. y yo..y su agonía se hacía cada vez mas profunda Fue abandonado..sin afecto…y se sintió en una terrible soledad. Se quejo?...no…no abrió su boca. Un silencio de muerte: Is. Dice: despreciado y desechado entre los hombres varon de dolores fue menospreciado sufrio nuestros dolores y le tuvisdmos por asotado y herido y abatido y molido por nuestros pecados…..No abrió su boca..Is.53 En medio del ese silencio Dios algo iba hacer..Dios hablo en el calvario y se oyo: He aquí el cordero de Dios que quieta el pecado del mundo” El soldado cuando oyo la voz de Dios..se dio vuelta y lo mira..Verdaderamente tu eres el hijo de Dios Nosotros sabemos que el Dios que estaba en la cuz era el cordero que venia a quitar el pecado del mundo Teníaa que morir: El testador En el oscuro momento terrible y silencioso..el señor soportaba mi pecado. Entonces Dios rompió el grueso velo del lugar santísimo. Mostrandolo vacio…y oscuro, diciendo que nunca mas habitaré en un templo hecho de mano hombre..sino que ahora lo hare en el corazón del hombre.

EL INCOHERENTE EJERCICIO DE AUTORIDAD FEMENINA “Los opresores de mi pueblo son muchachos, y mujeres se enseñorearon de él. Pueblo mío, los que te guían te engañan, y tuercen el curso de tus caminos” (Isaías. 3:12) INTRODUCCIÓN El profeta Isaías hace muchos años atrás, trató de dar a conocer que la iglesia sufriría la influencia de un espíritu de matriarcado, bajo el control de una potestad que más adelante en las mismas escrituras se revela como “Jezabel”. En Edén, Satanás engañó a la mujer instándola a asumir facultades que no le correspondían (1ª Ti. 2:12), La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. 12 Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio. de tal manera que se quebrantó el orden de autoridad establecido por el Espíritu Santo. En nuestro tiempo vuelve a introducir en la iglesia la mentira (Gn. 3:1), disimulada en un seductor discurso acerca del liderazgo femenino, también conocido como “la reivindicación del ministerio de la mujer”, el cual es empleado por los falsos enseñadores para motivar a la mujer a dar la espalda a lo que Dios dice en su palabra, y a emprender una marcha desenfrenada para “conquistar” el lugar que bíblicamente le corresponde al hombre. La desobediencia de Eva y la debil actitud de Adán trajeron devastadoras consecuencias. Para la mujer el juicio de Dios incluyó dolor multiplicado en sus preñeces y tensión en la relación de autoridad-sumisión de marido y mujer. El pecado transformó el armonioso sistema de funciones ordenados por Dios en desagradables luchas de Autoridad. El deseo de la mujer será enseñorearse de su marido, pero el marido gobernará por designio de Dios (Ef. 5:22-25) Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; 23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. 24 Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. 25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella El varón es cabeza de la mujer que, como siervo de Cristo, hará la voluntad de Cristo para agradar a Dios, obedeciendo en TODO a la palabra y a los eternos principios de Cristo, y la mujer obedecerá al varón (1ª Pedro. 3:1) Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, El asunto de la sujeción de la mujer al hombre, no es algo sencillo y fácil de abordar. La naturaleza caída del ser humano (espíritu de desobediencia) se rebela ante la orden de Dios. Así, como al hombre le cuesta amar a su mujer como Cristo amó a la iglesia y a tratarla como a vaso más frágil, a la mujer también le es difícil sujetarse a su marido. Cuando reconocemos esta realidad, entendemos que nuestra voluntad ha de ser subordinada a la instrucción de la Palabra de Dios. El sometimiento o sujeción no es sinónimo de subyugación. La Biblia habla con claridad del trato digno que la mujer debe tener, lo que anula la actitud déspota de algunos que abusan y malinterpretan 1ª Pedro. 3:1 La actitud déspota hacia la mujer no solo revela desconocimiento de la Escritura, sino que también una carnalidad indiscutible. El hombre que desea agradar a Dios, procura tratar a su esposa tal cual lo enseña la Biblia: “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella” (Ef. 5:25) “maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil” (1ª Ped.3:7) Pero volviendo al INCOHERENTE EJERCICIO DE AUTORIDAD FEMENINA, llamado en la Biblia el espíritu de Jezabel. Digo como lo asevera literalmente la Escritura en 1ª Timoteo 2:14, Adán no fue tentado por la serpiente, ni engañado por nadie; más bien, su caída ocurre, según expresa Gn. 3:17 “Por cuánto obedeciste a la voz de tu mujer y comiste del árbol que TE MANDE diciendo: No comerás de él;...”, escogió obedecer a su mujer ingenua antes que a su creador . Asi hay muchos que le temen mas a sus mujeres que al señor. El Obedecer y hacer la voluntad de una mujer esta muy bien relatado en lo que hace Jezabel con el rey acab (1ª R. 21:25) A la verdad ninguno fue como Acab, que se vendió para hacer lo malo ante los ojos de Dios; porque Jezabel su mujer lo incitaba. Asi es como vemos que Adán no fue capaz de decir “NO” a su mujer. Y esto lo llevó a desobedecer voluntaria y conscientemente a Dios, sabiendo que esta acción abriría las puertas al imperio de LA MUERTE “…comió así como ella…” Gn. 3:6). Y, el Espíritu Santo, nos revela que “la mujer enseñó y ejerció dominio sobre el varón” todo lo contrario a (1ª Ti. 2:12). Por lo tanto, sin discusión, el orden inmutable de Dios, es: “Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo” (1ª Co. 11:3) LA LIBERACIÓN FEMENINA A pesar del mandamiento divino, permanentemente el “espíritu de Eva” ha estado presente. Hoy se denomina, “liberación femenina”, deplorable tendencia que ha encontrado lugar en el corazón de mujeres codiciosas (Gn. 3:6) con baja autoestima, que ven la oportunidad de rebelarse y tomar el lugar del varón, lo que es abominable a Dios (Dt. 22:5), y hombres liberales que no entienden las cosas espirituales. En la iglesia no hubo mujer predicadoras, ni Pastoras. Ni cumpliendo funciones de varon. Las mujeres que predican lo hacen sin autoridad divina y desobedecen la Palabra. 1. Ninguna mujer fue sacerdotisa en el Tabernáculo. 2. Ninguna mujer escribió un libro de la Biblia. 3. Ninguna mujer edificó un altar. 4. Ninguna mujer ofreció su propio sacrificio. Eva aceptó la falsa doctrina de la serpiente. Esta no era tanto el fruto, como lo eran las mentiras y enseñanzas que vinieron con el fruto. Eva es directamente responsable de los males hasta hoy…hacen mas de 6,000 años el mundo ha intentado deshacerse del daño que ocasionó la desobediencia de Eva. Ya que Eva recibió la falsa doctrina de la serpiente, Dios ordenó que ella y todas las mujeres a partir de entonces, fuesen gobernadas por el hombre para siempre (Génesis 3:16). "A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti" Ya que Eva no consultó con Adán antes de que creyera las enseñanzas de la serpiente, todas las mujeres han caído bajo el juicio de Dios, y todas sus acciones de su vida será por la autoridad de un hombre santo y justo. 13 Porque Adán fue formado primero, después Eva; 14 y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión. 1°Timoteo 2-13 RESTAURACIÓN DEL MINISTERIO DE LA MUJER Lamentablemente, este indecente pensamiento (feminismo) que se gesto en lo más oscuro de las tinieblas se ha introducido en la iglesia bajo el lema de “restauración del ministerio de la mujer”. Semilla podrida que germina rápidamente en el corazón de aquellas “mujeres en rebelion” y obreros fraudulentos con un “criterio más amplio” y sin temor responsabilizan a Dios que, con sus conceptos bíblicos añejos y “machistas”, promueve la tiranía del varón sobre la mujer; por lo tanto, aseveran, que deben ser modificados para establecer un “nuevo orden”, uno de “igualdad de géneros”. Rom 1:21 Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. JEZABEL EN LA IGLESIA “Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos” (Ap. 2:20) Con la llegada del “movimiento feminista” al seno de la iglesia, algunos, dentro de la profesión cristiana, que apoyan este “nuevo sentir de gente sin Cristo”, supuestamente, “más evolucionado socialmente”, que ataca las diferencias que “Dios estableció entre el hombre y la mujer”, han intentado de mil manera desconocer la orden apostólica de que la mujer debe guardar silencio en la Iglesia. 1°Cor. 14:34, "vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas". 1°Timoteo 2:11, 12, "no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio". Esa misma oposición viene de Jezabel, quien fue una fuerte opositora a la doctrina enseñada por los profetas de Dios, creadora de un falso sacerdocio y logró que Acab, su esposo y rey de Israel, construyera imágenes a sus ídolos, Baal y Asera, y les rindiera culto. Segunda Parte El ministerio de la predicación posee autoridad que viene Dios, la cual una mujer no tiene . La mujer no esta en la ordenación de Melquisedec del Sacerdocio de nuestro Señor Jesús, la cual fue puesta sobre el Ministerio Apostólico Una verdadera Mujer Apostólica nunca será encontrada en un pulpito . Sí la encontraremos en la congregación como una belleza de santidad, alabando y alzando el Nombre de Jesús en humildad y honor. “IGUALDAD DE GENERO EN LA ADORACION”, un dios masculino y un dios femenino. Esto equivale a gran parte de la iglesia actual que, ante los ojos del mundo rinde culto y adoración a Dios, pero en realidad siguen las obras y la doctrina del Diablo del culto y honra a sí mismos, honra para el hombre y honra para la mujer (que en su interior tienen “escondido un héroe”), ocultos tras la pantalla de una falsa adoración a Dios, donde Dios es el “genio de la lámpara” que debe otorgar todos los deseos a sus criaturas donde el hombre quiere vivir honrado como magnate y la mujer como princesa, al “mismo nivel” del varón; ya que “ella también se merece” el ministerio, el sacerdocio y la gloria. Recordemos que ministraban 400 sacerdotes de baal, y 450 sacerdotes de asera que comían a la mesa de Jezabel. Cada uno (Acab con su Dios Baal y Jezabel con su Dios Asera) que además constituyó su propio sacerdocio; uno para el dios masculino, y el otro para él de “ellas”. Jesús hace referencia directa a esta mujer en su mensaje a la iglesia en Tiatira (Ap. 2:18-29). “Pero tengo unas pocas cosas contra ti; que toleras a esa mujer Jezabel”. Eso es todo, sólo menciona el nombre. ¿Sería un miembro de esa iglesia llamado así? ¿Sería un símbolo surgido del Antiguo Testamento? Es, sin lugar a dudas, un espíritu inmundo que ha entrado encubiertamente en la Iglesia del Señor y…Que se dice profetisa… ¿Qué es una profetisa? ¿Por qué se hace la declaración de esta forma?: “Que se dice profetisa”. Ella pretendía ser una mujer inspirada, que había recibido alguna nueva revelación, visión que negado a los apóstoles, le había sido concedido a ella, y ella lo proclamaba fundamentando esta “nueva” enseñanza. Asi es declarado cuidadosamente por el Señor en las palabras: “Enseña y seduce a mis siervos”. La consecuencia de la enseñanza fue la seducción de los siervos de Dios, y su instrucción cobraba fuerza porque la mujer pretendía ser una mensajera inspirada. Jezabel, estipuló que sus ídolos tuvieran el mismo trato que tenia Dios, ordenó exterminar a todos los profetas de Dios y los sustituyó por los profetas de baal (dios masculino), que no era otro que Baal-zebub, y Asera (dios femenino), “porque la mujer también tiene los mismos derechos”. EL ESPÍRITU DE JEZABEL El espíritu de Jezabel es la potestad diabólica más sutil y despreciable de todas, es Satanás mismo infiltrado en el sacerdocio. Cuando entra le abre camino a otros espíritus inmundos, como en el Paraíso cuando la mujer tomó, incitada por el Demonio, una autoridad que no le fue conferida, y arrastró a toda la humanidad a la más horrenda oscuridad. Al no ser cabeza “natural” (1ª Co. 11:3), una mujer en tal situación necesita obtener poder fuera de ella para llevar a cabo sus objetivos, aunque estos pudieran ser, aparentemente, hasta dignos y piadosos. Ella debe tomar el control y dominar para realizar su misión. Se auto designará como una especie de maestra y creará su propio sacerdocio femenino. Los que no tienen discernimiento se equivocarán al pensar que su efectividad es de Dios cuando ¡no lo puede ser! Las hermanas con el Espíritu de Jezabel opina y decide sobre temas espirituales fuera de su competencia, que tienen que ver con la iglesia, obligando a los demás a permanecer en silencio pretendiendo ser la maestra del pueblo. Su conducta es rebelión al sentirse menoscabada por el Dios de la Biblia, y pretende degradar al pueblo de Dios y establecer una “forma de culto” que le ayude a su “autoestima”. Este espíritu opera dentro de la iglesia, en muchos púlpitos, entre las mujeres de los pastores o ministros, de los evangelistas y predicadores; particularmente en mujeres de influencia al interior de las congregaciones y luego corrompe a los siervos, fornica con ellos (relación con falsas doctrinas) y los guía a comer cosas sacrificadas a los ídolos (aceptar sus “preceptos” errados de adoración emocional y sensual), perturbándolos encubiertamente por medio de la tergiversación de las Sagradas Escrituras. ¿De dónde viene ese espiritu? El rey de Israel, llamado Omri, hizo una alianza política por medio del matrimonio de su hijo Acab con una princesa extranjera, llamada Jezabel que fue una hechicera, controladora, adúltera y asesina (2ª R. 9:22). Esta alianza impura profundizó la idolatría y el paganismo en el pueblo de Dios. Jezabel tenía características de personalidad relacionadas con la manipulación, el control, deseos de poder, perversión sensual y emocional, idolatría y ocultismo que practicó como si fuera adoración cristiana, y desató la persecución de los profetas verdaderos a los cuales asesinó. El espíritu maligno que motiva las acciones de Jezabel y le otorga amplia influencia, ha quedado afectando permanentemente al pueblo de Dios y hoy se manifiesta bajo el nombre de “restauración del ministerio de la mujer”, mediante el cual se constituyen como “jefas y guiadoras de la Iglesia”, se autodenominan “líderes” Y los hombres, cuya mente ha sido entenebrecida, abdican de su posición de cabeza, y se transforman en el complemento ideal de esta potestad inmunda, por lo cual son responsables de los actos de sus mujeres. ¿Cuáles son, entonces, los planes globales de Jezabel? Tres fundamentales: Falsa religión, falsa doctrina y, sobre todo, socavar la autoridad impuesta por Dios EL ESPÍRITU DE JEZABEL Y ACAB El espíritu de Jezabel y de Acab, por lo general operan juntos pues se necesitan mutuamente. Amadores de los lujos, aman las imágenes no de estatuas pero sí su propia imagen ante los demás, practican el “mentalismo” cuyos pasos son “visualización” y “declaración o decreto” ejercido por el poder de la palabra (brujería) para lograr conocimiento, poderes sobrenaturales y riquezas materiales. Exigen que sus seguidores les den la importancia que solamente Dios puede tener. Demuestran delante de sus adeptos una vida de humildad recurriendo a actitudes o de posturas para impresionar. Se jactan de perfecta conducta, regida y marcada por los cánones del mismísimo Dios, pero de puertas para adentro son unos fracasados, pecadores y fornicarios como los demás hombres del mundo, con la diferencia de que han sabido venderse de forma tal que sus prosélitos no pueden ver en ellos mancha alguna. Anhelan realizar grandes proezas, para la gloria de sus nombres. Incluso enseñan: “sirve a Dios y lograrás grande honra para tu nombre”. La manera en que Acab reinó fue pésima, la escritura dice que hizo más mal que los reyes que habían estado antes que él, corrompiendo a la nación entera. 1°Ki 21:1 Pasadas estas cosas, aconteció que Nabot de Jezreel tenía allí una viña junto al palacio de Acab rey de Samaria. 2 Y Acab habló a Nabot, diciendo: Dame tu viña para un huerto de legumbres, porque está cercana a mi casa, y yo te daré por ella otra viña mejor que esta; o si mejor te pareciere, te pagaré su valor en dinero. 3 Y Nabot respondió a Acab: Guárdeme Dios de que yo te dé a ti la heredad de mis padres. 4 Y vino Acab a su casa triste y enojado, por la palabra que Nabot de Jezreel le había respondido, diciendo: No te daré la heredad de mis padres. Y se acostó en su cama, y volvió su rostro, y no comió. 5 Vino a él su mujer Jezabel, y le dijo: ¿Por qué está tan decaído tu espíritu, y no comes? 6 El respondió: Porque hablé con Nabot de Jezreel, y le dije que me diera su viña por dinero, o que si más quería, le daría otra viña por ella; y él respondió: Yo no te daré mi viña. 7 Y su mujer Jezabel le dijo: ¿Eres tú ahora rey sobre Israel? Levántate, y come y alégrate; yo te daré la viña de Nabot de Jezreel. 8 Entonces ella escribió cartas en nombre de Acab, y las selló con su anillo, y las envió a los ancianos y a los principales que moraban en la ciudad con Nabot. 9 Y las cartas que escribió decían así: Proclamad ayuno, y poned a Nabot delante del pueblo; 10 y poned a dos hombres perversos delante de él, que atestigüen contra él y digan: Tú has blasfemado a Dios y al rey. Y entonces sacadlo, y apedreadlo para que muera. 13 Vinieron entonces dos hombres perversos, y se sentaron delante de él; y aquellos hombres perversos atestiguaron contra Nabot delante del pueblo, diciendo: Nabot ha blasfemado a Dios y al rey. Y lo llevaron fuera de la ciudad y lo apedrearon, y murió. 14 Después enviaron a decir a Jezabel: Nabot ha sido apedreado y ha muerto. 15 Cuando Jezabel oyó que Nabot había sido apedreado y muerto, dijo a Acab: Levántate y toma la viña de Nabot de Jezreel, que no te la quiso dar por dinero; porque Nabot no vive, sino que ha muerto. 16 Y oyendo Acab que Nabot era muerto, se levantó para descender a la viña de Nabot de Jezreel, para tomar posesión de ella. Las características del espíritu de Acab: un cobarde, miserable, acostumbrado a hacer lo que se le viene en gana, y lo que no puede llevar a cabo, lo molesta y enoja como un niño malcriado. No es un líder que busca hacer la voluntad de Dios, ni busca la revelación de Dios, él es un Rey sin disciplina. No es pastor, se cree rey. Hará todo aquello que sirva a “sus propósitos”. Perseguirá a los profetas de Dios a los cuales no les cree ya que los considera rivales, solo se guía por las circunstancias y por sus sentimientos y todas las actividades que realiza son para alimentar su inflado ego y destruir las formas que Dios ha dado a su iglesia, las cuales considera “antiguas” y deben ser reformuladas para tenerlos a “todos” contentos. No tienen respeto por los ancianos, y manipulan al pueblo a su favor con la finalidad de tomar el poder, siendo sus principales víctimas, las mujeres y los jóvenes. “A la verdad ninguno fue como Acab, que se vendió para hacer lo malo ante los ojos de Dios; porque Jezabel su mujer lo incitaba” (1ª R. 21:25) Jezabel fue tan lejos que usó el sello de su marido para enviar cartas condenando a un hombre a la muerte para quitarle su heredad (1ª R. 21), la que, conforme a la ley de Dios, no podía ser vendida (1ª S. 24:6; 26:11; 2ª S. 23:17). Así también quienes actúan bajo esta influencia codician lo ajeno (iglesias, ministerios) y proceden sin temor y sin misericordia, valiéndose de mentiras y calumnias para obtener lo que se proponen (1ª R. 21:8-13). Ambos son crueles, insaciables, apasionados, amadores de sí mismos, capaces de encantar a cualquier creyente descuidado, utilizando la fascinación religiosa carismática, llenándoles la cabeza de cosas ilusorias con tal de conseguir sus propósitos, sin importar los métodos, ni el daño que infringen a la gente ni el dolor que provoquen en una iglesia. Como Jezabel le decía a Acab: “si eres tu el rey, puedes tomar lo que quieras” (1ª R. 21:7), se sienten con el derecho a tomar el ministerio y la iglesia y destruir el orden que Dios ha dispuesto, ya que como “líderes” ellos se arrogan la autoridad del cambio. Hoy día, este espíritu inmundo, ejerce dominio sobre la iglesia prostituyendo, espiritualmente, primero a las mujeres de las congregaciones otorgándoles una autoridad que Dios no les ha conferido, y luego corrompe a los varones que, por temor o seducidos por su perversión, inclinan su cabeza. Para esto Las Jezabel, necesita a un Acab, quien es el monigote que ejecuta sus planes malvados (Ap. 2:20), y asi tenemos a Adán moderno que obedece a su mujer antes que a Dios y que le permite sus prácticas abominables sin poner reparos, aún cuando sabe y entiende el ORDEN DE AUTORIDAD consignado en las Sagradas Escrituras, pero él se cree “abierto de mente”, y está resuelto a resolver una “injusticia” Bíblica, y “dar a la mujer el lugar que no se merece”. “La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio” (1ª Ti. 2-11:12).

Efesios 5: 18, 19 “… sed llenos del Espíritu, 19 hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; 20 dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo” El gozo es lo que el hombre anhela, y lo que busca (aunque lo busca mal en las cosas que no edifican). Lo encuentra cuando halla a Dios, y solamente entonces. El gozo del Señor es nuestra verdadera fortaleza. El gozo verdadero, es la misma presencia del Espíritu Santo en el corazón del creyente. Neh.8: 10 ‘...el gozo del Señor es vuestra fortaleza’. Rom.14: 17; “porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo” Veamos algunas escrituras más para entrar en el contexto de lo que vamos a estudiar: Isaías 12: 2, 3, 6 ‘...mi fortaleza y mi canción es Dios, quien ha sido salvación para mí. Sacaréis con gozo aguas de las fuentes de la salvación...Regocíjate y canta, oh moradora de Sion, porque grande es en medio de ti el Santo de Israel’. Filip.4: 4; “ Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!” Hech.13: 52 “Y los discípulos estaban llenos de gozo y del Espíritu Santo’ El gozo es parte del fruto del espiritu santo (Gál. 5: 22 ‘Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia...’ ) El gozo del señor es el resultado de la obra del espiritu santo en nosotros. 1. El gozo y la fortaleza Gozo y fortaleza son dos conceptos que van de la mano; no pueden alejarse el uno del otro. Dios quiere que estemos gozosos y fortalecidos en El. Esto no ha de confundirse con la alegría del alma, siendo ésta una sensación o emoción pasajera y motivada por las circunstancias. El gozo del Señor no es una emoción (que viene y va), es el resultado de la presencia del Espíritu Santo en nuestras vidas. Esto hace que podamos tener la fortaleza del Señor en nuestras vidas, aun en las circunstancias más difíciles. Esa es la razón por la algunos siguen siendo fieles al Señor, así como en su asistencia y compromiso en la iglesia, a pesar de los ataques del enemigo. No se puede tener el verdadero gozo del Espíritu sin experimentar su fortaleza: Neh.8: 10 ‘...el gozo del Señor es vuestra fortaleza’. Es nuestra fortaleza para resistir al diablo. El gozo del señor es la prueba de la presencia y llenura del espíritu santo en nuestras vidas, y es indispensable para vivir como vencedor. En las alturas del Espíritu El gozo del Señor nos levanta y nos hace ver las cosas desde las alturas: ‘pero los que esperan al Señor tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán’ (Isaías 40: 31) Habacuc 3: 19 “el Señor es mi fortaleza, el cual hace mis pies como de ciervas, y en mis alturas me hace andar” El Salmo 18: 31-33, dice lo mismo: “Porque ¿quién es Dios sino solo el señor?¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios?32 Dios es el que me ciñe de poder, y quien hace perfecto mi camino; 33 Quien hace mis pies como de ciervas, y me hace estar firme sobre mis alturas” ¡el gozo del señor nos levanta y nos hace ver las cosas desde las alturas, y nos hace andar ligeros! Desde las alturas del Espíritu, es como se obtiene la perspectiva correcta de las cosas. ¡el gozo del señor es nuestra fortaleza porque en nuestras alturas nos hace andar! 2. Vivir en el gozo del Señor es un asunto de fe Todo en el Señor es un asunto de fe. Todos los dones y todas las gracias que provienen de lo Alto, se reciben a través de un mismo conducto, la fe. Stgo 1: 17 “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” Todo lo bueno de Dios lo recibimos por la fe. Vivir en el gozo del Señor es la buena dádiva que recibimos. es un asunto de fe. Ante las dificultades de la vida, por la fe aprendemos a vivir con gozo, siendo éste nuestra fortaleza y victoria. Por lo tanto: el tener gozo es una elección, y se obtiene por la fe en las promesas que Dios nos ha hecho en su palabra, y que tienen cumplimiento inmediato. Efesios 5: 18, 19 “… sed llenos del Espíritu, 19hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; 20dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo” ¡El gozo del señor es nuestra fortaleza! Y debe ser manifesto (2 Samuel 6:12-17) “12Fue dado aviso al rey David, diciendo: Dios ha bendecido la casa de Obed-edom y todo lo que tiene, a causa del arca de Dios. Entonces David fue, y llevó con alegría el arca de Dios de casa de Obed-edom a la ciudad de David. 13Y cuando los que llevaban el arca de Dios habían andado seis pasos, él sacrificó un buey y un carnero engordado. 14 Y David danzaba con toda su fuerza delante de Dios; y estaba David vestido con un efod de lino. 15Así David y toda la casa de Israel conducían el arca de Dios con júbilo y sonido de trompeta.16 Cuando el arca de Dios llegó a la ciudad de David, aconteció que Mical hija de Saúl miró desde una ventana, y vio al rey David que saltaba y danzaba delante de Dios; y le menospreció en su corazón. 17Metieron, pues, el arca de Dios y la pusieron en su lugar en medio de una tienda que David le había levantado; y sacrificó David holocaustos y ofrendas de paz delante de Dios” El cristiano, ante la presencia del Señor, no puede quedarse impávido: David danzaba con toda su fuerza delante de Dios...David y toda la casa de Israel conducían el arca de Dios con júbilo y sonido de trompeta. (V.16) “Cuando el arca de Dios llegó a la ciudad de David, aconteció que Mical hija de Saúl miró desde una ventana, y vio al rey David que saltaba y danzaba delante de Dios; y le menospreció en su corazón” Los impíos y muchos de los que se dicen creyentes (no olvidar que Mical era creyente), menosprecian en su corazón a los que proceden como David. (V. 17) “Metieron, pues, el arca de Dios, y la pusieron en su lugar en medio de una tienda que David le había levantado; y sacrificó David holocaustos y ofrendas de paz delante de Dios” Gozarse en la presencia del Señor (en alabanza y adoración, en danza y en estrepitoso júbilo) es muchas veces un sacrificio porque es una afrenta a nuestra reputación personal, al que dirán. Pero nunca olvidemos que: ¡el gozo del señor es nuestra fortaleza!

“Porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica…” (2 Tim. 4: 10) Demas. ¿Quién fue? ¿Cómo fue su vida cristiana? ¿Qué liderazgo tenía? ¿En qué servicio cristiano se desenvolvió? ¿Qué relación tubo con el apóstol Pablo? ¿Cómo terminó y cuál fue su final? Su nombre griego significa:“hombre del pueblo” o “popular” B. Sólo hay tres referencias bíblicas en el Nuevo Testamento (Colosenses 4: 14; 2 Timoteo 4: 10; Filemón 24) C. Fue Cristiano de Romay su ciudad natal era Tesalónicas (2 Timoteo 4: 10) D. Compañero y colaborador de Pablo en Roma (Colosenses 4: 14; Filemón 24) Colaborador (gr. Sunergós):coadjutor, ayudar, colaborar, compañero de trabajo (NVI) o simplemente compañero, cooperar, ayudar en el trabajo (otra traducción) o ayudante. Del componente “sun” (unión con o junto a, mucho más estrecha), compañía, adición y de la base “érgon” que traduce como laborar (como esfuerzo u ocupación), trabajar (érgo), obra, acción, hacer, hecho, acto. De hecho fueron muchos los “colaboradores” del apóstol Pablo (Romanos 16: 2, 3, 9, 21; 2 Corintios 8: 23; Filipenses 2: 5; 4: 3; 1 Tesalonicenses 3: 2; Filemón 1, 24). Sin embargo; Demas era uno de los colaboradores más cercanos del apóstol cuando escribió Colosenses. Aunque no sabemos con exactitud cuál fue el papel o la función que desempeñó como “colaborador” del apóstol Pablo cuando estaba preso en Roma (el primero). ¡Lo cierto fue que se mantuvo a su lado, ayudándolo y acompañándolo! (Colosenses 4: 14; Filemón 24) en el primer encarcelamiento en Roma en una casa particular. Era un arresto domiciliario (Hechos 28: 30, 31; Filipenses 1: 7, 13, 14, 16; Colosenses 4: 18; Filemón 9, 13, 23). En compañía de otros (Colosenses 4: 10; Filemón 23). Aunque cinco (5) o siete (7) años después lo “abandonó” (2 Timoteo 4: 10) así como después lo estudiaremos. Hoy nosotros tenemos el mayor y el más grande de los privilegios por ser los colaboradores de Dios (1 Corintios 3: 9; 2 Corintios 6: 1). Y si los nombres de los colaboradores de Pablo ya estaban en libro de la vida ¿cuánto más los colaboradores de Dios? (Filipenses 4: 1-3) E. Pablo en sus cartas del primer encarcelamiento incluyó los “saludos” del hermano Demas otros (Colosenses 4: 10; Filemón 23). F. Pablo lo mencionó en la carta a los Colosenses junto otros personajes de ayuda e “importancia en la vida del apóstol” (Colosenses 4: 10; Filemón 23).Ellos fueron soporte ministerial para el apóstol Pablo, dignos de respeto y reconocimientos (Colosenses 4: 7-18) 2. ¿QUÉ PASÓ CON EL HERMANO DEMAS? A. Desamparó al apóstol Pablo (2 Timoteo 4: 10a) Desamparar (gr. enkataléipo): la misma palabra griega que se usa en el versículo 16 y la misma que se usó con relación a Jesús cuando estuvo en la cruz (Mateo 27: 46; Marcos 15: 34) y que significa dejar atrás en algún lugar, abandonar (DHH), alejar, desertar, irse, dejar e independizar Viene de “en” que denota posición (en lugar, tiempo o estado), relación de reposo “Kataleípo” que traduce como dejar abajo o detrás, abandonar, haberse quedado, dejar. “Kata” que significa abajo, contrario, oposición “Leípo” y tiene la connotación de dejar, salir, fallar, estar ausente, faltar. ¡Quien lo creyera! Que Demas se alejó, abandonó y desamparó al apóstol cuando más lo necesitaba (su segundo encarcelamiento). Después de haber estado un buen tiempo ( más cinco años aproximadamente)al lado de él (aprendiendo), tener el honor de haber sido su colaborador (consiervo) y el privilegio de servir con una autoridad y un hombre de Dios como lo fue el apóstol Pablo Antes otros (los de Asia) ya lo habían “abandonado” (2 Timoteo 1: 15), después todos los “desamparan “en su segundo encarcelamiento (2Timoteo 4: 16), quedando al final solamente con Lucas (2 Timoteo 4: 11) y el Señor Jesucristo (el que no falla) permaneciendo siempre al lado de Su siervo (2 Timoteo 4: 17). Analicemos un poco el trasfondo contextual e histórico: el emperador Claudio fue remplazado por el infame Nerón (64 d. C): ordenó una la persecución contra los cristianos (años aciagos para ellos), fue responsable de la terrible masacre de los cristianos, los acusó falsamente de haber quemado a Roma, muchos pasaron a la clandestinidad y se escondieron en las catatumbas (cementerios subterráneos) en las afueras de Roma. Parece ser que en esta persecución fue apresado y encarcelado nuevamente Pablo con muchos otros y en los terribles calabozos que esperaban a muchos que rehusaban negar el nombre de Cristo. Pablo por su cuerpo envejecido debió sufrir muchos dolores y angustias al pasar las largas y frías noches en los pisos de piedras de la cárcel (insalubres y malolientes por falta de aseo). ¡Sin embargo; el caso Demas fue por amor al mundo, siglo o vida presente! Aunque se hayan “ido” de nuestro lado, aun así Dios usará a alguien para que permanezca con nosotros especialmente en los momentos difíciles y especialmente la compañía de nuestro Dios que nunca faltará. Así será siempre y cuando seamos fieles, obedientes, temerosos de Él (Éxodo 33: 14, 15; Josué 1: 5; Isaías 49: 15, Mateo 28: 20). Lo único que hace que Dios y Su presencia se aparte de nosotros es el pecado (Éxodo 32: 33, 34; 33: 1-3) • ¿Quién era Pablo? ¿Qué representaba? Él (Pablo) el jefe, el mentor, el pastor, era el apóstol, la autoridad espiritual o eclesiástica, cobertura espiritual muy a pesar de las circunstancias difíciles, adversas y desfavorables en la cual se encontraba: era su segundo encarcelamiento en Roma, en un calabozo romano, encadenado, custodiado, sin esperanzas de libertad y en espera del martirio (2 Timoteo 4: 6-8). ¿No cree usted que era allí donde ahora más que nunca Pablo también necesitaba ser visitado, ayudado y acompañado? ¡Olvido un principio salomónico! (Proverbios 17: 17; 18: 24; 27: 10) • ¿Cuáles serían sus primeras palabras? ¿Cuál sería su reacción? ¿Le afectaría en algo? ¿Cómo cree usted que se sintió Pablo? ¿Se sintió decepcionado, defraudado, triste? ¿Alguna vez nos ha pasado lo mismo? Lo cierto es que Pablo reprochó la actitud del hermano Demas al haberlo abandonado cuando más lo necesitaba (preso en Roma por segunda vez): no a cumplir un servicio misionero como los otros mencionados, sino por afición al mundo. Hablandode ello al respecto con su hijo amado (2 Timoteo 1: 2), colaborador (Romanos 16: 21) y compañero confiable, leal, fiel e incomparable Timoteo. El más fiel de todos era precisamente Timoteo (Filipenses 2: 19-23 [ver. 20]). ¡No en vano Pablo ante su eminente ejecución, le pidió dos veces a Timoteo (estaba en Éfeso) que se reuniera con él en Roma de nuevo! (2 Timoteo 4: 9, 21) B. Amando a este mundo (2 Timoteo 4: 10b) Amar (gr.agapao): de “ágan” (mucho) y tenía la connotación de amar en sentido social o moral, amado, amor.Las otras palabrasson“filéo” y significa ser amigo de, tener afecto por (apego personal), besar (como señal de ternura). “Dsélo o edsélo o edseléo”: determinar como opción o impulso, desear, inclinarse (a veces alegremente), deleitarse, voluntad, voluntario, gustar, querer, estar dispuesto, estar a punto de. Mundo (gr.Kósmos): el mundo en un sentido amplio o estrecho, en algunas referencias a los habitantes, en sentido figurado al amor o atavíos. También traduce como siglo, vida (DHH) pero con una connotación presente, temporal, pasajera y efímera y que es lo contrario a lo eterno, espiritual, verdadero y duradero En sí es una referencia al “amor, apego, afecto, simpatía, atracción y seducción” que el hermano Demas sentía y tenía por el mundo. ¡Era una amistad y un afecto (amor) demasiado excesivo por las “cosas” mundanales de la época en Roma: “Demas, que amaba más las cosas de esta vida (mundo o siglo presente y temporal), me ha abandonado y se ha ido a Tesalónicas” (DHH). Recuerde que la palabra “amar” del gr. agapao: de “ágan” (mucho) y también hablaba de un interés personal y obsesión por el mundo. En resumen la declaración paulina: “Amando a este mundo (siglo)” o “Amar más las cosas de esta vida” (DHH). ¿A qué se refiere exactamente? ¿Cuál es la connotación real? ¿Qué quiso decir Pablo? ¿Tenía que ver con lo material o afanes de la vida? O ¿Con los placeres mundanales de Roma? O ¿Con lo que el mundo (Roma) ofrecía en la época? ¡El texto bíblico no lo explica claramente! ¡Sólo en sentido general hace énfasis en el “amor” (con todo lo que significaba e implicaba esta palabra en el griego) de Demas por el mundo (siglo) o por las “cosas” de la vida! (DHH). Puede significar también no que hubiera apostado, sino que el “enfriamiento” de su primer amor al dar su afecto a las cosas de este mundo, siglo o vida presente. ¡Esto fue lo que el Señor reprochó a la iglesia de Éfeso! (Apocalipsis 2: 4, 5). Lo cierto es que Demasse fue involucrando, absorbiendo y participando de las “cosas” del mundo del entonces en Roma. ¡Ya era su único interés y atención! De tal manera que Pablo fue específico y categórico al decir: “Demas, que amaba más las cosas de esta vida (mundo o siglo presente y temporal), me ha abandonado y se ha ido a Tesalónicas” (DHH) ¿A qué “cosas “del mundo se estaba refiriendo Pablo?¿Cuáles son las “cosas “del mundo que amaba Demas que lo llevaron a desertar? ¡Tampoco lo sabemos! ¡Pablo no las especificó! Aunque para nosotros hoy esa expresión “cosas” (DHH) tenga muchas connotaciones, significados, énfasis e implicaciones. Lo único cierto y claro (como ya lo explicamos) es que el hermano Demas ya tenía “mucho “amor, afecto, apego, simpatía y seducción por las “cosas” que el mundo de la época le ofrecía:“Demas, que amaba más las cosas de esta vida…” (DHH) Por eso los creyentes hoy más que nunca debemos tener bien en claro lo que la Biblia (la Palabra de Dios) categóricamente enseña acerca del mundo: vivimos en el mundo pero no somos del mundo (Juan 15: 18-20; 17: 14-19), lo del mundo no satisface, no se disfruta ni hace feliz (1 Corintios 7: 31), mundo en este contexto se refiere a la esfera del mal que funciona bajo el dominio de Satanás y es todo lo que está en contra de Dios (Efesio 2: 2), la amistad con el mundo es enemistad contra Dios, adulterio espiritual e infidelidad Al Señor y al compromiso de consagración a Él (Santiago 4: 4). En este mundo sólo estamos de paso: nuestra ciudadanía está en reino de los cielo (2 Pedro 2: 11; Filipenses 3: 20), el que ama al mundo no ama al Padre (1Juan 2: 15) (DHH), nada de lo que el mundo ofrece viene del Padre (1Juan 2: 16) (DHH), Lo que el mundo ofrece es pasajero, efímero y temporal (1 Juan 2: 17). Ver tema el creyente y el mundo C. Se fue a Tesalónicas (2 Timoteo 4: 10c) Una ciudad populosa, rica, principal y un lugar de oportunidades, la metrópoli de la provincia romana de Macedonia (al principio), poseía un magnifico puerto natural, una importante ruta militar. Fue gobernado por una clase de funcionarios especiales (Hechos 17: 6), un importante centro de comunicaciones, comercial y muy activo, la capital del distrito del mismo nombre en la provincia romana de Macedonia, su población era de unas 200. 000 personas (la mayor ciudad de la provincia) y era su tierra natal al igual que Aristarco (Hechos 27: 2) No sabemos si se quedó definitivamente en Tesalónicas, tampoco si en Tesalónicas se volvió a encaminar. De hecho allí funcionaba una iglesia que Pablo había fundado en compañía de Silas en el segundo viaje misionero y era la segunda mayor iglesia que el apóstol estableció allí en el continente Europeo (Hechos 16: 9, 10; 17: 1-9; Filipenses 4: 16). Entre los conversos de Tesalónicas no sólo habían judíos (comunidad grande) como Aristarco (Colosenses 4: 10, 11). Lo único cierto es que Pablo fue categórico al describirle a Timoteo que Demas también lo había desamparado e ido a Tesalónicas CONCLUSIÓN: ¿cuántos Demas hoy que también faltaron a la verdadera amistad? ¿Qué se han alejado de los suyos cuando más los necesitaban? ¿Que se han ido tras los deleites de este mundo? ¿Qué también han perdido su primer amor? ¿Qué aun teniendo capacidades, dones y ministerios terminaron atrapados por las cosas mundanales de este siglo o vida presente? ¡Dios tenga misericordia de ellos! Y que puedan reconsiderar su posición y volver a activarse espiritual, cristiana y ministerialmente! ¡Es el deseo de Dios y debe ser el de ellos! ¡AMÉN QUE SÍ ¡MANOS A LA OBRA!

Todos sabemos algo acerca de la naturaleza del lobo. En otras ocasiones he hablado mucho sobre el lobo. Y lo que me mueve volver tocar este tema es la Facilidad con la que los hermanos son sacados de las Iglesia observe que no digo sacados de la fe, sino de las Iglesias porque el Lobo no habla doctrina el solo saca las ovejas de un rebaño. “Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces que no perdonarán el rebaño” (Hechos 20:29) Jesús habló de este animal, ya que en aquellos días los pastores de ovejas debían cuidar mucho a sus rebaños para evitar que algún lobo (y muchas veces más de uno) se sirviera de una de esas indefensas ovejas. Mirando la Biblia nos muestra que el lobo es una bestia bastante peligrosa y tiene mucho que ver con los cristianos, porque bien pueden estos “animales” hacer causa común con las ovejas del rebaño del Señor sin que ellas los reconozcan, porque andan disfrazados: “Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces” (Mt. 7:15). Jesús dijo que los enviados suyos irían a proclamar el evangelio “como a ovejas en medios de lobos” “He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas” (Mt. 10:16). “Id; he aquí yo os envío como ovejas en medio de lobos” (Lc. 10:3). El pastor supone saber distinguir bien al lobo de la oveja: “Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas. También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor” (Jn. 10:7-21). He aquí lo que el Señor dice es: Que Él mismo es la puerta de las ovejas. Es decir, que todos los verdaderos cristianos son ovejas y no lobos, y todos ellos entraron a formar parte del redil del Señor por la misma puerta. Esa puerta es Cristo mismo. Muchos otros que pretendían ser verdaderos pastores, eran “ladrones” y “salteadores”. Jesús es la puerta (no una de las tantas) para que el pecador pueda hallar el perdón de sus pecados y la vida eterna. El otro nombre del lobo en medio de las ovejas es... “ladrón”. Tal como el lobo se roba algunas ovejas del redil, lo mismo hacen muchos de los “hermanos sospechosos o hermanos disfrazados”. El desastre que hacen estos “hermanos lobos” es terrible, tal como dijo el propio Señor Jesucristo en Juan 10:10. Al mencionar al lobo, hablamos también del pastor del rebaño (Jn. 10:11-15). En este último pasaje tenemos varias declaraciones: Jesús es el único Pastor digno de confianza, el... “Buen Pastor”, porque solamente Él dio su vida por sus ovejas. Jesús hace distinción entre los pastores. Habla del pastor que es dueño de sus ovejas y del asalariado. El primero su vida da por sus ovejas, porque le han costado mucho y las cuida celosamente. El asalariado jamás pondría en peligro su vida. Cuando ve al lobo huye, porque las ovejas no son suyas. Otra característica del verdadero pastor y las verdaderas ovejas de su redil, es que el pastor las conoce y ellas lo conocen a Él (Jn. 10:14). El verdadero pastor pone su propia vida por sus ovejas (Jn. 10:15). Como vemos, la Biblia nos habla mucho del pastor, de las ovejas y de los lobos. Pablo advirtió del peligro de los lobos en medio de las ovejas: “Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos” (Hch. 20:29, 30). Este NO es un tema insignificante, aislado, sino que se trata de serias advertencias para nosotros. La palabra «lobo» o «lobos», se menciona unas trece veces “Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño” (Hch. 20:29). ¿Por qué dice Pablo “después de mi partida”, y dice “de vosotros ”mismos se levantarán? Porque hay lobos miembros de las iglesias que no pertenecen a la Iglesia de Cristo, pero sí a las congregaciones locales, de las mismas que habló Pablo, que eran esos ministros con quienes estuvo y se despedía de ellos. El lobo es siempre lobo. No importa cuán bueno, dulce y agradable parezca. El lobo puede ser una evangelista predicador o Pastor puede conocer mucho la Biblia y tener muchos dones. Pero recuerde: El lobo es siempre lobo. Ningún pastor puede pastorear a las ovejas en compañía de lobos. Prácticamente en cada iglesia hay algún lobo, y muchas veces más de uno. Al lobo se lo describe como... «hambriento». Esta palabra significa que el lobo tomará por la fuerza y consumirá codiciosamente. También se define en el diccionario como «captar o devorar con hambre». En nuestro idioma español no hay palabras para describir cuán horrible es el ataque del lobo, pero sí en inglés. Estos lobos pueden estar en cualquier iglesia. Sería difícil hallar una iglesia que no haya sufrido de las garras de este animal. Si usted piensa que puede derrotar al lobo, piénselo dos veces. En la iglesia el “hermano lobo” Su misión es estar allí “para hurtar y matar y destruir”, tal como lo dijo el Señor. Él influye especialmente en los hermanos nuevos, trata de convencerlos que deben alejarse de la iglesia. Pero si le ofende a usted, al día siguiente tal vez lo encuentre por allí, y le invite a un lugar de buena comida para que almuerce con él. El lobo es un animal nocturno, sabe que algunas de sus víctimas potenciales son animales que no ven bien por la noche. Si la iglesia tiene ciertas dificultades; si hay ciertos hermanos que no están muy conformes con el pastor; si los jóvenes comienzan a exigir más libertad, tal como algo de “música moderna”, los sermones no muy largos, vestimenta más escandalosa... esto hará que los lobos, aprovechando la oscuridad del descontento, aparezcan como verdaderos consejeros, enviados por Dios. Además, la noche es el mejor ambiente para ocultarse, en medio de problemas el lobo sabe cómo actuar. También se dice que el lobo es rapaz. El “hermano lobo” dejará siempre un rastro de angustia, dolor y quebranto de corazón dondequiera que vaya. En muchas iglesias el “hermano lobo” ha dejado tristeza y llanto. Ha hecho que algunos mayores y muchos jóvenes dejaran de asistir. El “lobo” hizo su trabajo. ¿Qué significa «rapaz»?: «Inclinado o dado al robo, hurto o rapiña». ¡Cuántas iglesias no lograron reconocer a los lobos en su medio y por poco desaparecieron! La mayoría de los lobos andan en manadas. Pueden ser tres, cuatro, 20 y hasta 40. Además, todas las manadas tienen un sistema de gobierno. Los expertos denominan al lobo “jefe”, como el «lobo Alfa». Todos los lobos y las lobas quieren ser líder de la manada y luchan por esta posición. Los lobos y las lobas en la iglesia, procurarán obtener posiciones de cierta autoridad. Cuando la hembra se constituye en “el gallito del lugar”, con la ayuda del macho, entonces regula cuáles lobos pueden acoplarse y tener cachorros y cuáles no. El aullido del lobo y el balido de las ovejas no armonizan para nada. Esta es la razón por qué es difícil tener un buen coro en la iglesia. Cuando el lobo aúlla levanta la cabeza y señala con su nariz dignificada al cielo. No permita que el “hermano lobo” tenga la cabeza hacia arriba. Si usted predica contra el pecado, si denuncia la hipocresía; si habla contra la codicia; si deja entrever que ha localizado a quienes causan divisiones o intentan hacerlo; entonces el lobo (o los lobos), no levantará su cabeza, sino que andará como cerdo, siempre mirando hacia abajo. Un experto en lobos en cautiverio dijo a la gente que trabajaba con estos animales: «No hagan ni mantengan contacto de ojo a ojo con el macho Alfa ni con la hembra Alfa; presenta un desafío a ellos y puede ser que le ataquen». Así también, si usted va a desafiar al lobo en la iglesia, mírele a los ojos y dígale cómo se harán las cosas y no cierre los ojos, ni incline la cabeza, ni baje la voz. Pero... ¡Entonces espere la furia, espere la indignación, pero si usted no vuelve atrás habrá también resignación! Tal vez haya un impasse, pero usted será, finalmente, el ganador, no el lobo. Recuerde: «Ha sido comprobado que los lobos pueden sentir y ver el miedo y el valor lo mismo que las otras emociones en seres humanos y en los animales». Si el “hermano lobo” en la iglesia descubre que el pastor se demora en enfrentarlo y lo ve algo... miedoso o inseguro, el lobo saldrá ganando, se reirá de él y hará de las suyas. Además, no todo es color de rosa entre los lobos, porque... HAY FRECUENTES LUCHAS ENTRE LA MANADA PARA CONSEGUIR Y MANTENER LA CADENA DE AUTORIDAD EN EL GRUPO AL NIVEL DESEADO. Esto significa que cuando la “manada” está peleando entre sí, y si se mantiene todo esto fuera de la iglesia, no hay que apresurarse para lograr una reconciliación. ¡ES MEJOR QUE LOS LOBOS PELEEN ENTRE SÍ! En estos casos estamos tratando con una manada de demonios, cuyo deseo es hurtar y matar, destruir y desparramar a la iglesia. ¡El pastor debe estar siempre en guardia! Los lobos viven y obran donde la presa está disponible. La mayoría de las iglesias están llenas de carnada para los lobos. En la mayoría de los casos el pastor y los miembros no se dan cuenta de que los jóvenes frágiles, el cristiano débil, el desconocimiento bíblico y de las doctrinas fundamentales del Nuevo Testamento, son esas carnadas. ¿Cómo se presentan los lobos? • Pueden venir en forma de “Grupo de Adoración y Alabanza”. • Pueden llegar en forma de “Grupo de rock cristiano”. • En la forma de “Gospel Rock”. • Pueden venir en forma de “Esfuerzo evangelístico nacional o por lo menos de la ciudad”. • Pueden venir en forma de “Vigilia de oración unida”, puede ser mormones, católicos o cualquiera de las sectas que tanto abundan. • Pueden venir con libros atractivos de entrenamiento, películas, afiches, etc. Se ha comprobado que el lobo puede detectar un animal enfermo, mucho antes de que lo haga el mismo pastor para con sus ovejas. La dieta apropiada y preventiva que deben recibir las ovejas, debe estar al alcance del rebaño. He aquí el“menú saludable”: • Estimular al rebaño a leer y estudiar la Biblia. • Insistir en que no salten de iglesia a iglesia porque hay problemas. Si hay controversia en una iglesia, eso quiere decir que es buena, porque tiene problemas… sobre todo si recibe la sana enseñanza bíblica y todavía tiene problemas. Eso implica que se está depurando de las manadas de lobos. Y a veces Dios actúa tan bien que se van solos, porque simplemente no tienen fuerza, porque no hay ovejas débiles por falta de alimento, porque seguramente la iglesia está bien alimentada en términos doctrinales. • Ofrecer claros y serios estudios bíblicos cada semana. • Insistir en que los hermanos jamás asistan a los centros de supuestas manifestaciones sobrenaturales provenientes de Dios. Que ni siquiera lo hagan por pura curiosidad. • Enseñar a los hermanos a reconocer al lobo, especialmente al lobo y loba Alfa, a ése y ésa que son los líderes. • Los hermanos deben saber que el lobo, cuando quiere lograr sus objetivos vendrá disfrazado: “Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo. Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. Así que, no es extraño si también sus ministros se disfrazan como ministros de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras” (2 Co. 11:13-15). • Guiar a la congregación, al rebaño, hacia las cristalinas aguas de una vida de oración. A los lobos en la iglesia les gusta la “unidad” a su manera; las reuniones sociales, especialmente las interdenominacionales. Suelen hablar mucho de la unidad, siempre y cuando estén de acuerdo con ellos. Encuentran fallas en el pastor y en todos los demás que están al frente. Impresionan como personajes muy espirituales, talentosos, serenos, agradables y llenos de bondad. Casi todos los lobos buscan un lugar en su guarida que es un poco más alto en elevación. Puede ser una roca grande, un tronco o un montículo. Se sabe que el lobo visita este lugar más alto casi cada día. Allí duerme o simplemente descansa y observa el área en general. Por lo visto esto lo hace sentirse superior y más capaz de ser juez de lo bueno y lo malo. Aunque se queda a cierta distancia del resto de la familia, gruñirá para demostrar su desaprobación de cosas que no le gustan. ¿Cómo reconocer a estos lobos en la iglesia? Si hay “hermanos” en su congregación que no pueden estar cómodos en el anonimato y desean, micrófono en mano lucirse en la plataforma, tenga por cierto que no se trata de ovejas del redil. Si se trata de una persona que suele quejarse de cuantas cosas se hacen mal en la iglesia y que considera que ni el pastor, ni los diáconos lo hacen correctamente, aunque todo esté marchando bien, tenga cuidado, ¡es lobo! Si hay “hermanos” que cuestionan prácticamente todo cuanto se haga y se enseñe, pero nunca comparten sus inquietudes con quienes están al frente, sino que buscan a la oveja débil (porque buscan su presa), puede que se trate de lobos disfrazados. Si hay “hermanos” que suelen invitar a ciertos miembros de la iglesia, ya sean jóvenes o nuevos cristianos para una comida, para pasar un rato juntos y allí se dedican a hablar de lo que ellos consideran “los errores en la iglesia”, tanto en su organización como en su enseñanza, ¡son lobos! Si la iglesia tiene planes claros de evangelización, pero cierto individuo decide que sus planes son mejores y“trabaja por su cuenta”, diciendo: «El Señor me ha mostrado que lo que se hace está mal, y yo dependo de Él. No necesito de nadie», tenga cuidado, ¡es lobo! Hay que tener cuidado de los hermanos y hermanas, que hasta para expresar una petición de oración, tienen que pasar al frente, micrófono en mano. Tal vez usted está frente al lobo o loba Alfa: “El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir...”(Jn. 10:10a). “El hombre malo lisonjea a su prójimo, y le hace andar por camino no bueno” (Pr. 16:29). Otra traducción dice: «El hombre malo siembra la discordia; los chismes distancian a los mejores amigo». ¡Usted no se imagina el poder que tienen los lobos para destruir y dividir una iglesia! A veces algún lobo que busca gloria piensa que es mejor líder que el lobo Alfa que está en control. Entonces tratará de comenzar una manada dentro de la ya existente. ¿Cómo reconocerlo? Este lobo o loba, suele dedicar mucho tiempo con los miembros más débiles o los más jóvenes del grupo, para probar que él (o ella) es más inteligente y más capacitado/a que el pastor y otros líderes establecidos. «Esta clase de rebeldía nunca termina pacíficamente, pero usualmente con una batalla terrible y mucho ‘derramamiento de sangre’, y suele causar la división de la manada. Esto ha sucedido en muchísimas iglesias». Gracias a estos individuos, hombres y mujeres en muchas congregaciones han caído en falsas doctrinas y en todo tipo de supersticiones, dejando gravemente heridas a las ovejas del rebaño. Muchas veces se adueñaron de los inmuebles, cambiaron el nombre de la iglesia y si el pastor era auténtico, lo dejaron fuera con sus pocas ovejas sumidas en tristeza y profundo dolor. Otras características del lobo: • Los lobos siempre se adaptan bien a sus entornos. Estos animales no quieren parecer peligrosos a sus potenciales víctimas cuando entran por primera vez en un área. Fácilmente se hacen de amistades entre las inocentes ovejas. • Los lobos no luchan ni andan bien en el agua. El agua es símbolo tanto de la Palabra de Dios como del Espíritu Santo, pero el “hermano lobo” rechaza a ambos y tiene serios problemas para “nadar en aguas profundas”. Los animales perseguidos por el lobo suelen refugiarse buscando aguas profundas. ¡Siempre la Palabra de Dios y el Espíritu Santo representan la mejor defensa para cada oveja del rebaño del Salvador! Hablemos ahora del perro guardián Los expertos en el estudio de los lobos dicen que uno de los factores mayores de defensa para el pastor de ovejas es tener a un perro guardián. Por supuesto, el perro que enfrenta al lobo tiene que tener mucho coraje. Tiene que atacar sin tenerle miedo al lobo. Sabiendo esto, un ranchero nunca escogerá como perro guardián a uno pequeño, perfumado, livianito que se acuesta en los sofás y que juega con los niños. Tampoco le servirá un chihuahua. Debe ser un perro que luchará contra el lobo, defendiendo a su amo y a la manada. Como dijo alguien: «Es un perro luchador, que es todo corazón, agallas y columna vertebral». Es un perro decidido y dispuesto a estar en el propio territorio con gran pasión. Handley Milby dice al respecto: «Nunca he conocido a una mujer que sea esta clase de perro guardián. Tiene que ser hombre. El temperamento y comportamiento femenino nunca corresponden con lo que se requiere para combatir a los lobos en la iglesia. Sus emociones cambian cada mes y pueden dejarle solo, sin guardián». El perro guardián debe ser hombre, y debe ser un hombre especial. Su tamaño, su parecer y su educación no importan. Pero muchas otras cosas de él sí importan. • Tiene que amar a Dios, a su pastor y a la iglesia en general. • Tiene que tener temperamento fuerte, pero bajo control. • Tiene que tener la determinación de un buldog para estar firme por la verdad y lo correcto, aun contra su propia familia, si fuere necesario. • No debe buscar popularidad. • Tiene que amar y respetar a su pastor lo suficiente, y estar dispuesto a ser “manejado” por él, sin importarle estar “amarrado” al púlpito. • Tal hombre que sirva de perro guardián, no respetará al pastor débil en ninguna situación. • El hombre de este calibre reconocerá lo que el pastor es como predicador, administrador y evangelista. • Este “perro guardián” debe saber que “los lobos” no vienen a reunirse, sino que llegan a adueñarse, tanto de la iglesia como de los inmuebles. El perro guardián, ayudándole al pastor, impedirá la pérdida de la iglesia y del templo con el resto de sus edificios. Cuando el lobo está limitado y controlado, deja de actuar como lobo verdadero en muchas maneras. Quién es quién: • El pastor de un rebaño de ovejas, es comparado con el pastor de una iglesia. • El lobo es el mayor peligro para las ovejas, porque su misión la describió el Señor como sigue: “Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces” (Mt. 7:15). “Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos” (Hch. 20:29, 30). • El “perro guardián” es un hermano, puede ser un diácono, tal vez tesorero, maestro y predicador en ausencia del pastor o simplemente sin cargo alguno en la iglesia. Se trata de un varón que ama al Señor, ama a la iglesia y ama de verdad a su pastor. Este perro es capaz de tapar la boca de cualquier lobo que intente introducir sus ideas en una asamblea o que ande por las casas de los hermanos, o por teléfono, siempre para desprestigiar al pastor, a su familia, poner en tela de duda sus enseñanzas o querer destituirlo. Aunque se trate de Alfa, macho o hembra, el perro guardián le mostrará sus filosos dientes y lo silenciará. Se trata de un perro al cual los lobos temen con sólo verlo, sin darse cuenta de que este “guardián”, además de defender a su pastor, se fija si el lobo no estará merodeando en torno a las ovejas más débiles. El lobo, por su misma naturaleza, sabe cuáles son las ovejas más débiles y las más nuevas en la fe. Recordemos: El lobo no viene para reunirse, sino para adueñarse. Es más fácil para los lobos adueñarse de un templo que comprar un lote, construir un edificio y comenzar de «0». Una familia o grupo que llega a la iglesia, siendo dirigidos por la hembra Alfa o el macho Alfa (quienes aman el cantar más que escuchar la predicación), deben sospechar que se trata de lobos. También debemos tener cuidado de un predicador que llega a congregarse, contando historias conmovedoras de haber sido maltratado y malentendido en otros lugares. El lobo es siempre lobo. El pastor Milby dice: «Leí acerca de un lobo llamado Mickey que fue comprado por una familia como mascota. Desde cachorro creció junto a los niños en un ambiente familiar. Para toda la familia y los vecinos, era como un perro grande. Este lobo fue bien atendido por sus dueños, y nunca se le permitió correr libremente. Fue guardado dentro de una jaula o atado de una correa todo el tiempo. Un día el vecino del dueño de Mickey regresó de la iglesia a su casa, y mientras descargaba su vehículo, uno de sus niños fue atraído por el ‘perro grande’ y corrió para acariciarlo. Cuando estaba cerca del lobo se cayó y gritó por el dolor. En ese instante algo sucedió en el cerebro del lobo. La herencia y los instintos tomaron control de su cuerpo y se olvidó de su entrenamiento y el ambiente que le rodeaba... En el interior del lobo, aquí está un animal lastimado y comida fácil. En pocos segundos el lobo mató al niño y fue cambiado para siempre. Luego lo metieron en una jaula solitaria. Le pregunté a uno de los guardianes si era verdad que ese lobo había matado al niño y me lo confirmó. Luego agregó: Una vez que un lobo mata y prueba sangre, nunca será el mismo y nunca se puede confiar completamente en un lobo». Resumiendo: • La mayoría de los lobos andan en manadas. • Todas las manadas tienen un sistema de gobierno. • Es la naturaleza de cada lobo aullar. • Cuando el lobo aúlla levanta la cabeza y señala con su nariz dignificada al cielo. • Los lobos pueden sentir y ver el miedo y el coraje y las otras emociones en seres humanos y animales. • Hay frecuentes luchas en la manada para conseguir y mantener la cadena de autoridad en el grupo al nivel deseado. • Los lobos viven y actúan donde la presa está disponible. • El lobo puede detectar a un animal enfermo mucho antes que los entrenadores y dueños de rebaños. • Casi todos los lobos buscan un lugar en su guarida que sea un poco más alto en elevación. • En algunos casos algún lobo que busca gloria, piensa que es mejor líder que el lobo Alfa que está en control, y tratará de comenzar una manada dentro de la misma manada. Por esto mismo Pablo advierte a Timoteo para que tenga cuidado y no nombre pastor a un neófito: “No un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo” (1 Ti. 3:6). • Los lobos siempre se adaptan bien a su entorno. • No gustan del agua, especialmente aguas profundas. • Prefieren la guarida de otros animales que hacer la suya propia. ¿Cómo impedir que los lobos se metan en su rebaño? Lo de... impedir, es IMPOSIBLE, a juzgar por la advertencia de Pablo en Hechos 20:29, 30, que dice: “Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces...” Él no dice que... «tal vez, o que probablemente, o que podrían entrar». Más bien agrega: “Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos”. Se trata de “hermanos” que por allí intentan abrir su propia iglesia. Como nunca supieron lo que es buscar a los perdidos, van a las iglesias donde ya hay hermanos y los persuaden a que se unan con ellos para formar una “verdadera iglesia modelo”. Son los que pescan en la piscina del vecino, ni siquiera lo hacen en la suya, porque allí NO hay qué pescar. Los que fácilmente caen en sus redes son: • Los recién convertidos, todavía sin experiencia porque son nuevos en la fe. • Los jóvenes en edad, porque desean un cambio, ya que para ellos una iglesia basada en la Biblia no es“divertida”. • Los que de hecho siempre fueron y siguen siendo lobos, razón por la cual no tienen problemas para unirse con sus pares, sus iguales. • Los que, aunque son ovejas y tienen mayoría de edad nunca pasaron más allá del «A, B, C» en el conocimiento de las Escrituras. De ellos se puede leer en Hebreos 5:11-6:2: “Acerca de esto tenemos mucho que decir, y difícil de explicar, por cuanto os habéis hecho tardos para oír. Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño; pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal. Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios, de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno”. • Los que buscan una “iglesia perfecta” y tienen una idea muy buena en cuanto a la manera que se debería hacer todo en la iglesia. El perfil de la iglesia de estas personas es impecable. Generalmente aquí están los jóvenes varones y los mayores que aparentan ser muy espirituales. Teniendo todo esto en cuenta, los lobos resultan ser casi algo así como un “purificador” de la congregación. ¡Cuántas veces los pastores habremos dicho: «Menos mal que ese individuo, esa pareja o esa familia, se fue de nuestro medio»! ¿Cómo hacer para bajar al mínimo la presencia de estas bestias en medio del rebaño del Señor? • Predicar siempre la Palabra, adoctrinando a la congregación, de modo que el estudio de la Biblia sea la mayor atracción. • Tener siempre en la mira a los sospechosos y evitar que tengan cargos importantes en la iglesia. Es decir, no darles autoridad alguna. • Escuchar a los hermanos que dicen ser visitados por tales y cuales que están formando una iglesia nueva... ¡ES EL NACIMIENTO DE UNA IGLESIA DE LOBOS! • Recordar que UN LOBO ES SIEMPRE LOBO, y nunca dejará de serlo. El lobo actúa en conformidad con su naturaleza. Pero el Señor NO tiene una manada de lobos como iglesia, sino un rebaño de ovejas.

Las Sagradas Escrituras, ordenan: “Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio” (1ª Ti. 2:12). La verdadera liberación de la mujer cristiana no consiste en obtener la “igualdad en el poder”, “ni igualdad de género”, ni usurpar el lugar del varón, sino en ser libre del espíritu de Eva. “Porque así también se ataviaban en otro tiempo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios - ¿Cómo se ataviaban?- estando sujetas a sus maridos; como Sara...” (1°Ped.3:5-6); por lo tanto, nuestro modelo no es Eva, sino Sara...“como Sara obedecía a Abraham llamándole señor (reconocía la autoridad de éste), de la cual vosotras habéis venido a ser hijas”. (1°Ped.3:5-6). Más aún, la BIBLIA, establece: “vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice” (1ª Cor.14:34) 1. una prohibición temporal y cultural 2. alteración posterior a la a la Carta escrita por el apóstol Pablo 3. no estaban escritas en el marco de la inspiración del Espíritu Santo. 4. un consejo rabínico que Pablo repite con el fin de reprender ¿Cuál fue el pecado de Eva? El pecado de Eva consistió en actuar “independiente” de su marido, como también es pecado que la Iglesia, la esposa de Cristo, no se sujete a lo prescrito en las Sagradas Escrituras que manifiestan la Voluntad del Esposo. Que Satanás haya hablado con Eva no es algo que se podía evitar. Hoy, nuevamente, les habla a las mujeres y busca corromperlas con el feminismo. A la pregunta del adversario Eva respondió correctamente. Pero, Eva antes de obedecer a Satanás debió haber hablado con su marido, preguntarle y contarle lo que la serpiente le dijo, y entonces ella habría sido liberada. Pero pecó al actuar separada de él, creyéndose autosuficiente en sí misma, ejerció un ministerio que no le correspondía como lo quiso hacer Uzias en (2°Cr. 26:16:20). Y entonces, en lugar de haber confrontado las palabras de Satanás en una conversación con su esposo y vencer, “tomó el mando”, asumió autoridad que no tenía y terminó siendo engañada; así también, en este tiempo la mujer en la iglesia quiere actuar conforme a su voluntad y no conforme a lo que enseña la Biblia la palabra de Dios ..Y asi vemos a las mujeres elevandose al estrado del varón. “Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión” (1ª Ti. 2:14) Hoy, los “líderes” de la iglesia están ignorando, deliberadamente, las Sagradas Escrituras, que es la voz del Esposo, para actuar conforme a las “directrices femeninas” que están entregando las “nuevas líderes” y los “nuevos apóstoles”, los cuales se están sometiendo a sus “liberadas” mujeres y reconociendo la necesidad de restaurar un antibíblico ministerio femenino. La caída se completó cuando el varón también consintió en desobedecer a Dios, “obedeciendo a su mujer” comiendo del fruto que no debía comer. “Y dio también (Eva) a su marido, el cual comió así como ella”. Y, de esta manera, aparecen los pusilánimes varones que luchan por colocar a las mujeres “en el lugar que no les corresponde”, rechazando la voluntad de Dios, acusándolo de ser un discriminador machista. ¿Cuál fue el pecado de Adán? Adán no fue engañado (1°Tim.2:14). Adán, deliberadamente (como los “líderes” actuales), pecó. “Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer...” Así, como el pecado de Eva fue haber actuado “autosuficiente” separada de su marido, con un espíritu “independiente”, el pecado de Adán es haber obedecido a su mujer por sobre la Palabra soberana de Dios. Y notorio son los esfuerzos antibíblicos que los líderes de la iglesia realizan para acomodarse al pensamiento de la época. ¿CADUCARON LAS SAGRADAS ESCRITURAS? La orden del Altísimo, dice:“Y si quieren aprender algo (las mujeres), pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación” (1ª Co. 14:35) ¿Estarán caducas las Sagradas Escrituras? ¿Eran para otro tiempo y otro contexto histórico? ¿Son ordenanzas de hombre, y el apóstol Pablo las entregó “para” una cultura diferente a la nuestra? Hermanos, ¡nadie os engañe!, ES PALABRA DE DIOS y es eterna en aplicación y vigencia, ¿o acaso no han leído la carta a los Efesios 5:32?: “Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia” ¿O la carta a los Efesios también era para “ese tiempo”? Lo que buscan los portadores de esta “nueva verdad”, es destruir el orden eterno establecido por el Espíritu Santo, sublevando a las mujeres para que abandonen su dignidad restaurando un fraudulento ministerio femenino, y someter a la Iglesia (la Esposa del Cordero) a los nuevos “fundamentos” que establecerán ilegítimos apóstoles. Limpiaos, pues, de la vieja levadura 1Co 5:6 No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? 7 Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; 8 Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad. La levadura es señal de corrupción, en todas las Sagradas Escrituras, desde Génesis al Apocalipsis, y aquí representa la falsa doctrina; la mujer y la iglesia apóstata con todos los falsos maestros y las seudoministras, ya que la presencia de“una mujer”, manifiesta el desorden y la transgresión de la autoridad. La harina es el alimento del pueblo (la doctrina divina), y toda la doctrina será leudada cuando la iglesia del Señor Jesucristo sea arrebatada. Mateo 16:6-12: 6 Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos. 7 Ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan. …..11 ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos? 12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos. Aquí el mensaje es que se cuiden de las falsas doctrinas de los Fariseos que son comparadas con la levadura. Una pequeña cantidad de esa (Levadura) falsa doctrina se desparramaría sin ser percibida entre los discípulos como la levadura en la masa del pan. Así actúa la levadura y así actúan la buena doctrina y la mala doctrina..y esto sucede cuando permitimos que las mujeres tomen la responsabilidad del varon. “Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor” (1ª Co. 14:37) El orden establecido por Dios es: “Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer. Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo” (Ef. 5:22-23). Y agrega: “Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor” (Col. 3:18). aseverar lo contrario es rebelión (Tito 2:5) ¿QUE DEBEN ENSEÑAR LAS MUJERES Y EN QUE CONDICIONES? Hoy, el espíritu de Jezabel, ha introducido sicología secular (autoestima), filosofías humanistas (intelecto carnal, marginal a las escrituras) y el poder de la mente (sanidad interior o confesión positiva, pensamiento positivo), para objetar, sin ningún temor, las enseñanzas bíblicas. La mujer debe estar sujeta al varón, y lo que las ancianas deben enseñar “a las mujeres jóvenes”, no a los varones, “Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio” (1ª Ti 2:12)- está claramente establecido en las Sagradas Escrituras: “Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien; que enseñen a las mujeres jóvenes: - a amar a sus maridos y a sus hijos, - a ser prudentes, - castas, - cuidadosas de su casa, - buenas, - sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada” (Tito 2:3-5). Por lo tanto, las ancianas (mujeres con ejercicio en la piedad) pueden enseñar a las más jóvenes lo prescrito en las Sagradas Escrituras (Tito 2:3-5), y solo bajo sujeción a quien ostenta la autoridad. Además, pueden orar y profetizar con la cabeza cubierta, es decir, sometidas a la autoridad (1ª Co. 11:4-5). Pero, ¡¡CUIDADO!!, la “liberación femenina” ha llegado a la casa del Señor y algunos, emulando al mundo insisten en levantar “líderes femeninas”, colocándolas a la “cabeza”, tomando a Sara, Deborah, Ruth, María y otras mujeres mencionadas en la Biblia, como una excusa para justificar su rebelión contra la palabra de Dios Les vemos Codiciosas de poder como en (Ge. 3:6) y apasionadas por usurpar un lugar que no les ha sido asignado La mujer es para el varón la ayuda idónea (apta, capaz, ideal, Gn. 2:20). ¡Nótese! “ayuda idónea”. La mujer es el complemento perfecto para “ayudar” al varón y no para competir con él, o para ocupar su lugar. Este último pensamiento es diabólico, ya que fue el sentir del Querubín protector, cuando dijo: “Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo” (Is. 14:13-14) CONCLUSIÓN Hoy, con más fuerza que nunca, este pensamiento secular de la igualdad de géneros ha tomado cuerpo en la Casa del Señor, y por causa de la pusilanimidad e ignorancia de los pastores, el juicio de Dios se hará manifiesto. Triste espectáculo es ver a los ancianos del pueblo como meros espectadores ante este GOBIERNO INCOHERENTE Y AJENO A LOS DECRETOS DEL ALTÍSIMO, la iglesia gobernada por dos cabezas, la de Jezabel y la del Pastor pusilánime que lo permite. Iglesia del Señor, escucha a tu Dios, que dulcemente te dice: “Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos” (Ap. 2:20) …y, a cuantos no tienen esa doctrina,… “Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré otra carga; 25 pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga.26 Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, (Apocalipsis 2:24-26) ¡¡IGLESIA DEL SEÑOR RETEN LO QUE TIENES, QUE NADIE TE LO ARREBATE!! ¡¡NO TOLERES A JEZABEL!

Heb.4-12: Estoy hastiado de escuchar a mucha gente “yo creo en Dios pero no creo en la Biblia”. Uds. con sus creencias y yo con las mias"¿Por qué debo creer en la Biblia?" Romanos 1:19-20. “Porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la fundación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.” Es bien claro aquí que por su maldad, el ser humano aunque tiene el testimonio de Dios por medio de las obras de Él, trata de buscar excusas y falsos argumentos para continuar en su maldad y evitar confrontarse con Dios Y esta es la condenación: porque la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz; porque sus obras eran malas. Jn.3-19 Cuando menospreciamos la Palabra de Dios estamos despreciando a Dios mismo, cuando quebramos los mandatos que encontramos en la Palabra de Dios estamos quebrando lo que Dios mismo nos ha pedido. El que desprecia la palabra pagará por ello, pero el que teme el mandamiento será recompensado. Prov.13-13 Dios es un Dios de Juicio, que castiga el pecado y que no le gusta ser menospreciado. En la Biblia encontramos el caso de un rey que menospreció la Palabra de Dios, y con ello menospreció a Dios mismo y sufrió las consecuencias de ese pecado 2 Sam.12:9-14 ¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Dios, haciendo lo malo delante de sus ojos? 10 Por lo cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me menospreciaste… 13 Entonces dijo David a Natán: Pequé contra Dios. El castigo de Dios está vinculado con el despreció a su Palabra. El V-10 nos dice que David despreció a Dios, el V-9 nos dice que David había despreciado la Palabra de Dios. No podemos separar a Dios de su Palabra. Hoy es muy común rechazar la pa¬labra de Dios y muy poca gente se da cuenta de la enormidad de este pecado. Jesús dijo: "El que a vosotros oye, a mí oye; y el que a vosotros desecha, a mí desecha; y el que me desecha a mí, desecha al que me envió" Luc. 10:16. Volvió a decir "El que me desecha, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue: la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero. Porque yo no he hablado de mí mismo: mas el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar" Juan 12:48, 49. El Apóstol Pablo dijo: "Así que, el que menosprecia, no menosprecia a hombre, sino a Dios, el cual también nos dio su Espíritu Santo" 1 Tes. 4:8. Si volvemos al A,T lleemos 1 Samuel 2:29 ¿Por qué han tratado con desprecio mi altar y las ofrendas que mandé hacer en mi templo? ¿Por qué tienes más respeto a tus hijos que a mí,? En un sentido la ignorancia de la palabra de Dios es rechazarla. Oseas, hablando por Dios, dijo: "Mi pueblo fue destruido, porque le falto conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio: y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos", Oseas 4:6. Y dijo Pablo Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen Rom. 1:28. No se interesaban en conocer a Dios; no quisieron saber nada acerca de la vida agradable a Dios y, por eso, Dios los entregó o los "soltó" para hacer las cosas en que se deleitaban. Esto es lo que está haciendo la gente en estos días… Muchos no quieren oír del infierno, ni la palabra pecado solo quieren oir del "amor de Dios" Es bueno predicar acerca del amor de Dios , pero también es preciso predicar acerca de la perdición, de la desobediencia, y del lago de fuego, de los cobardes, de los abominables, de los fornicarios, idolatras y de los mentirosos. Apoc. 21:8. Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda. Muchos hermanos quieren oír solos mensajes de amor y ojalá de no mas de 15 minutos.. La gente abomina la palabra de Dios porque sabe que sus obras son malas. El dios de este siglo esta haciendo un buen trabajo…quitando la palabra del corazón de muchos creyentes, y desacreditándola, incluso negándola. Esto es porque el mundo entero está bajo el maligno. 1°Jn-19 La iglesia debe ser una expresión del corazón de Dios. Cuando esto no es así la expresión de la congregación es el corazón de la gente. Hoy como nunca antes se levantan voces contra la Biblia, la palabra de Dios. El primer ser infernal que ataca a la Palabra de Dios es el diablo. El siempre se ha opuesto a la Palabra porque sabe que cuando un pecador recibe en su corazón esa Palabra, opera la salvación. El diablo: Ciega el entendimiento (II Cor.4:4) Roba la palabra (Lucas 8:12) Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven Adultera la palabra (I Pedro 2:2) , Sustituye la palabra (I Timoteo 4:1) Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; La Biblia la palabra de Dios Bajo Ataque 2ª Tim.3:16; Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia 2ª Ped.1:20,21 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,:21 porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. Hasta hace doscientos o trescientos años virtualmente todo creyente aceptaba que la Escritura es la Palabra de Dios. Solo en este siglo la Biblia ha llegado a estar bajo serio ataque. . “Santificalos en tu verdad tu palabra es verdad” Jn.17-17 Todo hijo de Dios, no puede vivir sin su palabra, porque sin la palabra el creyente es como un barco sin timón o sin brújula, Por la palabra sabemos por donde vamos y a donde vamos, por la palabra descubrimos que es: Falso y que es verdadero, la luz de las tinieblas, y lo mas importante es la Biblia quien revela a Jesucristo, el Dios, el salvador, el Dios manifestado carne. Esto explica el porque de los ataques frontales contra las sagradas escrituras . Si el diablos y sus instrumentos (demonios-hombres) logran descalificar la PALABRA DE DIOS también lo hacen contra JESUCRISTO y por consiguiente todo el plan de Salvación se viene a bajo. ¿Quién es el que oscurece el consejo sin sabiduria? Por tanto yo denunciaba lo que no entendía; Cosas que me eran ocultas, y que no las sabía. Oye te ruego, y hablaré; Te preguntaré, y tú me enseñarás. JOB 42:3-4

Después que Jesús le ordena ¡Cállate, y sal de él! al espíritu inmundo que atormentaba al hombre (Mr. 1:23-25). Pasó algo “muy pronto se difundió su fama por toda la provincia alrededor de Galilea”. (Mr. 1:28). Los acontecimientos de aquel sábado en la sinagoga fueron tan sorprendentes, que cada uno contó a su vecino, y éste a otro, etc. Luc.8:38 Y aquel hombre, de quien habían salido los demonios, le rogó para estar con él; mas Jesús le despidió, diciendo: :39 Vuélvete a tu casa, y cuenta cuán grandes cosas ha hecho Dios contigo. Y él se fue, predicando por toda la ciudad cuán grandes cosas había hecho Jesús con él. Muchos dicen que Dios no existen, otros no creen y no quieren creer en Dios, pero pregunto Porque las aves vuelan?, ¿como es que vuelan algunas a grandes alturas y a gran velocidad, muchos dicen porque tiene alas. Entonces ¿Porque las gallinas y las avestruces no vuela si tiene alas? ¿Porqué los peces pueden vivir bajo el agua y el hombre no? ¿como es que el mar no se sale y el sol, la luna y las estrellas no se caen? Es porque un ser supremo Dios quien ha creado todo y el hace que todo funciones como él quiere. Por eso digo ¡Cuán grandes cosas ha hecho el Señor! Salmo 126:2 Entonces nuestra boca se llenará de risa, y nuestra lengua de alabanza; entonces dirán entre los gentiles: Grandes cosas ha hecho el SEÑOR con éstos. 3 Grandes cosas ha hecho el SEÑOR con nosotros; estaremos alegres. Las noticias no solo se quedo en Capernaum. “En cuestión de instantes” se extendió por toda Galilea, “lo que Jesus hacia se divulgaban por todos los lugares de la región” (Lc. 4:37). Dios quiere que seamos agradecidos con él y que nunca olvidemos de donde él nos ha sacado, para que nunca deseemos regresar a ese camino de muerte. Dios te ha elegido con un propósito, esfuérzate y se valiente, corre la carrera cumple con su palabra Santiago 2:5 Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman? Dios no le llamo y le escogió por inteligente, ni por bueno, mucho menos por rico, él para llamo para que aprendamos a confiar y a depender de él. Necesitamos de Dios, y porque él nos ama tanto, quiere que aprendamos a hacer todas las cosas para su gloria. 2°Cor.6:10 Como entristecidos, mas siempre gozosos; como pobres, mas enriqueciendo a muchos; como no teniendo nada, mas poseyéndolo todo. E inmediatamente, salió con sus discípulos Jacobo y Juan a la casa de Simón y Andrés. “Y la suegra de Simón estaba acostada con fiebre; y en seguida le hablaron de ella. (Mr. 1:30). “Así que se le acercó, la tomó de la mano y la levantó” “Vino Jesús a casa de Pedro, y vio a la suegra de éste postrada en cama, con fiebre. Y tocó su mano, y la fiebre la dejó; y ella se levantó, y les servía” Mt. 8:14-15. Cuando Jesús llega todo es transformado, transforma los hogares y familias. Había enfermedad en casa de Pedro. A veces en nuestra casa hay tristeza, depresión, crisis matrimonial, dificultades con los hijos, heridas del corazón, pero Cristo es poderoso para cambiar las cosas. El Señor Jesús tiene el poder para restaurar. Es interesante mencionar que Capernaúm (ciudad donde Pedro vivía y ocurren éstos hechos) significa: “ciudad de consuelo”, y esto fue lo que encontraron sus habitantes en Jesús: consuelo, sanidad, liberación y salvación. Jesús es la verdad que salva y libera a los hombres de la condenación eterna, y después de acercarnos a él, es fundamental caminar en Su verdad, sin apartarnos de su Palabra. ¡La sanidad del leproso! Mateo 8:3 “Jesús extendió la mano y le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra desapareció”. En Mr.1 solo se habló al endemoniado y fue libre En Mt.8 tocó a la suegra de Pedro y fue sana Ahora“Jesús extendió la mano y tocó al leproso…. Y al instante su lepra desapareció”. Y como descendió del monte, le seguían muchas gentes, Y he aquí un leproso vino, Un leproso era considerado como (1) asqueroso, e incurable. Los numerosos casos de lepra con los cuales el Señor tuvo contacto, y las gloriosas curaciones que de ellos él obró, eran manifestación apropiada de la obra que él vino a hacer. Por eso, merece que se note que el primer milagro de curación de nuestro Señor relatado por Mateo, es esta curación de un leproso. Le adoraba “postrándose sobre el rostro”. Diciendo: Señor, si quisieres, puedes limpiarme Hoy en día, el problema no es si Jesús quiere limpiarme, sino, si yo quiero ser limpio. ¿Cuántos de uds. han sentido la necesidad de colocarle un buen antivirus a su celular para que se lo limpie y se lo deje ágil y rápido? Asi deberíamos pedir y dejar que Dios: Limpie mi vida…. Señor, si quieres, puedes limpiarme….El señor le respondió “Quiero se limpio” El profeta Isaías, cuando se enfrentó a la presencia del Dios vivo, Experimentó un fuerte temor por su condición, necesitaba ser purificado…Isaías 6:5-7 Entonces dije !Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey,….Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas; y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado Hoy no vendrá un serafín con un carbón encendido que toque tus labios…sino que viene Dios con su espíritu para vivir en tu corazón. “he aquí yo estoy con vosotros todos los días” Mt.28-20 Ahora 1°Jn 1.6, 7 dice, la sangre de Jesucristo nos limpia de todo pecado….Esta sangre que es la vida es el espíritu santo morando en nosotros. Ez.36-27 Y pondré dentro de vosotros mi espíritu, y haré que andéis en mis mandamientos, y guardéis mis derechos, y los pongáis por obra Dondequiera que haya una necesidad, simplemente debemos doblar rodillas y rogar, implorar, suplicar porque nuestro Señor Jesús si nos pueda tocar. No importa el problema, Deja que el señor te toque esta Noche

porque muchos son llamados, y pocos escogidos. Hoy día vemos muchas personas cristianas creyendo que las personas son escogidas para la salvación creen que si la persona esta escogida por Dios llegara a la salvación si o si. Otros creen que si son escogidos Dios hará hasta lo imposible por salvarlos. Este pensamiento es contrario a lo que Dios enseña en su palabra. 1°Tim2:4 el cual (Dios) quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Dios como lo dice el versiculo quiere que todos los hombres sean salvos y no solo eso, quiere que todos los seres humanos conozcan la verdad. Si fuese como dicen algunos que esto solo es para los escogidos entonces Pablo nos engañó. Hch 17:30 pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan. 2°Ped.3:9 El señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Nuevamente Dios afirma que el arrepentimiento es un mandato para todo ser humano porque él no quiere o no es su voluntad que el ser humano perezca, además dice el texto que es paciente con todos. El arrepentimiento es para todo ser humano que quiera ser escogido Is.53:6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Dios cargó en él el pecado de todos nosotros. Rom 5:18 así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida. El sacrificio en el calvario fue por todos y trajo justificación a todos los hombres. y por tal razón él ordena predicar a toda criatura la buena nueva. Llamados y escogidos? Los “llamados” son enfáticamente distintos de los “escogidos”, y este término aquí sólo puede significar los “invitados”. de modo que el sentido es: muchos reciben las invitaciones del evangelio, pero no a todos los ha escogido Dios 2°Tes 2:13 pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el espíritu y la fe. Dios llama al hombre a través de su palabra, nadie se convierte a Dios sin haber escuchado su palabra o haber experimentado su poder, por tal razón es necesario predicar porque este es el medio que Dios ha escogido para salvar: Col.1:21 Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación. Dios manifiesta su gracia, pero el hombre debe creer y recibir por medio de la fe su palabra, creer en sus promesas y hacer todo lo que esta ordenado para salvación. Ef.2:8 porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. Dios nos salva pero el medio que el hombre tiene para recibir esa salvación es la fe. y la fe produce obediencia. Cuando dice no por obras se refiere que a esta salvación no se llega por que Dios este agradecido con alguien o porque Dios tenía una deuda con alguien y era imposible no salvarlo, sino única y exclusivamente por la fe que el pecador ponga en el mensaje del evangelio y obre conforme a lo que esta ordenado. Dios hace su llamado muchas veces al hombre y de muchas maneras: Job 33:14 Sin embargo, en una o en dos maneras habla Dios; pero el hombre no entiende. 15 por sueño, en visión nocturna, cuando el sueño cae sobre los hombres, cuando se adormecen sobre el lecho, 16 entonces revela al oído de los hombres, y les señala su consejo, 17 para quitar al hombre de su obra, y apartar del varón la soberbia. 18 detendrá su alma del sepulcro, y su vida de que perezca a espada. 19 también sobre su cama es castigado con dolor fuerte en todos sus huesos, 20 que le hace que su vida aborrezca el pan, y su alma la comida suave. 21 su carne desfallece, de manera que no se ve, y sus huesos, que antes no se veían, aparecen. 22 su alma se acerca al sepulcro, y su vida a los que causan la muerte. 23 si tuviese cerca de él algún elocuente mediador muy escogido, que anuncie al hombre su deber. 24 que le diga que dios tuvo de él misericordia, que lo libró de descender al sepulcro, que halló redención. 25 su carne será más tierna que la del niño, volverá a los días de su juventud. 26 orará a dios, y éste le amará, y verá su faz con júbilo y restaurará al hombre su justicia. 27 el mira sobre los hombres; y al que dijere: pequé, y pervertí lo recto, y no me ha aprovechado, 28 Dios redimirá su alma para que no pase al sepulcro, y su vida se verá en luz. 29 he aquí, todas estas cosas hace dios dos y tres veces con el hombre 30 para apartar su alma del sepulcro, y para iluminarlo con la luz de los vivientes. Dios usa sus métodos para tratar con el hombre pero siempre utiliza un hombre para predicar su palabra y llamar al pecador. Es la reacción del hombre que es llamado lo que determina su llamamiento: Hay que recibirlo: Jn 1:12 más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios. Hay que creer o tener fe: Rom.3:22 La justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. porque no hay diferencia Rom.4:5 Más al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. Hay que obedecer: Hch 2:38 Pedro les dijo: arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del espíritu santo. Hech 2:41 así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. Como podemos ver el llamamiento es para todos, el requisito es tener fe y obedecer. y que significa escogidos? De los que son llamados a la verdad del evangelio, muchos no obedecen y no se santifican, a algunos la fe no les alcanza, otros tienen o creen en un evangelio diferente al que la biblia ofrece, piensan que Dios es solo un Dios para pedirle y no para seguirlo, Dios le da al hombre pero también le exige. Otros disfrutan de los beneficios de Dios pero son contrarios a su doctrina y a sus apóstoles y profetas, solo creen en pequeñas porciones de la palabra. Teniendo todos estos argumentos y viendo que Dios no hace acepción de personas en cuanto a la salvación ahora cabe preguntarnos entonces quien es escogido en este evangelio? veamos un texto que nos ayudara a entender o dar claridad a este tema: Apo.17:14 pelearán contra el cordero, y el cordero los vencerá, porque él es señor de señores y rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles. El texto nos muestra quien es un escogido o elegido, todo el que este con él y sea fiel. estar con él es pensar como el, ser guiado por él, creer en él, hacer lo que él ha establecido para la salvación del hombre, como arrepentirse, bautizarse en su nombre y vivir piadosamente en santidad Dios no hace acepción de personas, si en su palabra dios escogió personas o a un pueblo para cumplir una misión todo lo hizo con un propósito, que la salvación llegase a todo pueblo, lengua y nación del mundo entero para que fuésemos escogidos en cristo Jesús. Somos escogidos si estamos en cristo Jesús, ser escogidos es estar completos en él. Caracteristicas de los escogidos Col.3:12 vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; 13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. de la manera que cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. 14 y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. 15 y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos. 16 la palabra de cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. 17 y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del señor Jesús, dando gracias a dios padre por medio de él. Como el texto lo dice el escogido esta vestido de santidad y amor tiene entrañable misericordia es benigno es humilde es manso es paciente soporta y perdona la paz gobierna su corazón es agradecido tiene palabra del señor en su boca en abundancia exhorta con sabiduría canta con gracia en su corazón y todo lo hace en el nombre del señor jesús porque sabe que el es su padre el escogido esta completo en el Eres escogido o llamado? 1°Jn.3:3 y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro. si fuiste llamado purificate para ser escogido

Santiago 1:2-11 ¿Quieres palabra de Dios? “Mas que los viejos he entendido porque he guardado tus mandamiento” Salmo 119-100 En lo secreto me has hecho comprender sabiduría. Salmo 51-6 ¿Quieres palabra de Dios? Cambia tu mente y tu corazón a la forma de un niño para que puedas entender la Palabra que Dios tiene para ti. El libro de Santiago es un libro lleno de exhortaciones para la iglesia. Sus palabras tienen una vigencia permanente para la iglesia de cualquier época. El Apóstol sabe revelar muy bien los errores que cometemos, así como la manera como debemos enfocarnos en su solución. Me gustaría que reflexionáramos sobre estos errores haciendo una reflexión interna para no volverlos a caer en ellos 1. Angustia y depresión (Santiago 1:2-4) Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, 3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4 Más tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte nada. La enfermedad de nuestra época es, sin duda, la depresión. Oímos hablar de ella en noticieros, trabajo, colegios y en todas partes. Cada vez se vuelve más común ver campañas de psicología enfocadas a tratar este mal de la mente y el corazón que está afectando incluso, niños quienes dicen “es que estoy deprimido”. La iglesia también se ve envuelta con esta enfermedad, pero Santiago nos llama la atención recordando que nuestra perspectiva de las dificultades debe ser muy diferente. Debemos estar gozosos aun cuando estemos en dificultades y permitir que Dios trabaje. En un mundo donde la depresión se ha convertido en un cáncer mental, la iglesia debe ser un faro de esperanza a través de nuestra buena actitud. Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, Segundo error de los cristianos mileniam 2. Falta de Sabiduría (Santiago 1:5) Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. La sabiduría, es el entendimiento espiritual que Dios nos da para saber cómo comportarnos y tener una buena vida. Sin embargo, vemos que en las cosas de la vida somos sabios pero en la iglesia estamos faltos de sabiduría. No sabemos cómo tratar con respeto y amor al otro, los padres no saben cómo tratar a sus hijos, los hijos no saben cómo tratar a sus padres, no sabemos cómo llamar la atención de un mundo que necesita a Dios con urgencia. La falta de sabiduría detiene el crecimiento individual y de la Iglesia. Por falta de sabiduría muchas almas huyen de la iglesia y muchas personas ni siquiera quieren acercarse a una iglesia. Santiago nos insta a pedir sabiduría a Dios y nos asegura que Él nos dará abundantemente y sin reproche. 3. Duda y doble ánimo (Santiago 1:6-8) Pero pida con fe, no dudando (titubeando); porque el que duda (titubea) es semejante a la onda del mar, que es echada de una parte a otra y agitado por el viento. 7 Ni imagine, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor, 8 El hombre de doble espíritu (vasilante) es inconstante en todos sus caminos En nuestro mundo, el humanismo se ha convertido en el eje central del pensamiento científico. Se nos enseña a creer solo en lo que podemos demostrar mediante el método científico y a desligarnos de lo espiritual. En la iglesia, esto ha afectado la fe de muchos; quienes se han alejado de Dios y se han enfriado. Santiago nos insta a mantenernos firmes en nuestra fe y a no dudar de Dios ni de su poder. Pero pida con fe, no dudando (titubeando); porque el que duda (titubea) es semejante a la onda del mar, que es echada de una parte a otra y agitado por el viento. La duda revela indecisiones entre dos caminos: Creer y no creer. No podemos ser indecisos ante Dios sino creer con firmeza en sus palabras. Si dudamos, nos volvemos inconstantes. Así No podemos aspirar recibir algo de Dios si no tenemos una fe firme. 4. Orgullo / Inseguridad (Santiago 1:9-11) El hermano que es de humilde condición, gloríese en su exaltación; 10 pero el que es rico, en su humillación; porque él pasará como la flor de la hierba. 11 Porque cuando sale el sol con calor abrasador, la hierba se seca, su flor se cae, y perece su hermosa apariencia; así también se marchitará el rico en todas sus empresas Otra de las enseñanzas de nuestra era es que somos más en la medida en que tengamos más. Esto ha provocado dos reacciones diferentes en la iglesia: Por un lado, los que tienen más son orgullosos, creyendo tener más poder y autoridad que los demás. Por otro lado, los que tienen menos se pueden sentir humillados e inseguros de quienes son en Cristo. La Biblia llama la atención de ambas actitudes, invitando a aquellos de mejor situación económica que no olviden con son temporales, y a los pobres les recuerda la gloria venidera que sobrepasa abundantemente las riquezas de este mundo. El hermano que es de humilde condición, gloríese en su exaltación; 10 pero el que es rico, en su humillación; porque él pasará como la flor de la hierba. QUE DIOS TE BENDIGA “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley de Dios está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará” Salmo 1:1-3 ¿Quieres palabra de Dios? Cambia tu mente a la forma de un niño para que puedas entender la Palabra que Dios tiene para ti. 5. Convivir con el pecado (Santiago 1:12-18) Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman. 13 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; 14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. 15 Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte. 16 Amados hermanos míos, no erréis. 17 Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación. 18 El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas Nos hemos vuelto permisivos con el pecado y hemos aprendido a convivir con él. Hemos aprendido a adoptarlo, a justificarlo y a apoyarlo. Dios ha establecido barreras en su Palabra, pero hemos aprobado que estas barreras se muevan. Quisiera aclarar que cuando hablo de no ser permisivos con el pecado no estoy hablando de convertirnos en jueces de los demás y creernos tan puros que estamos en capacidad de juzgar las acciones otros. Jesús nos enseñó a mirar primero nuestros propios pecados antes de considerarnos lo suficientemente justos para juzgar los males de los demás. Segunda parte ERRORES DE LOS CRISTIANOS DEL SIGLO XXI : Incapacidad de escuchar (Santiago 1:19) 6. Incapacidad de escuchar (Santiago 1:19) Al vivir en una sociedad basada en la competencia, es normal ver que todos quieren tener la razón cuando están debatiendo sobre cualquier tema. Nadie quiere perder, cada uno cree tener su propia razón y busca imponerla al otro. Esto es bastante común en la iglesia, sin importar la posición, parece más importante tener la razón e imponer nuestro punto de vista sobre algo que escuchar a la otra persona y entender su situación, pensamiento o perspectiva. La sociedad nos ve inaccesibles, aunque esté sedienta de Dios. Puedes hablar con la mayoría de las personas y te dirán que sí creen en Dios, pero lo están buscando a Dios a su manera. Considero que, en gran parte, esto se debe a lo poco que la iglesia de hoy está abierta a escuchar los problemas y necesidades de las personas; y lo pronta que está para juzgar y señalar las fallas y los errores. Cuando te equivoques, ¿Te gustaría hablar con alguien que te critica o con alguien que te escucha y que te ayuda a salir adelante?, ¿Qué clase de iglesia queremos ser para la sociedad? 7. Predicar y no aplicar (Santiago 1:22-25) Hablar es muy fácil, pero debemos poner en práctica lo que predicamos para que nuestro ejemplo sea digno de seguir y nuestra predicación digna de escuchar. Es común encontrar personas que solo asisten a la iglesia, pero no ponen en práctica las enseñanzas de la Biblia que allí reciben. Imaginen por un momento lo hermoso que sería un mundo donde todos pusiéramos en práctica las enseñanzas de Cristo sobre el amor, la misericordia, la reconciliación, el perdón y la rectitud. Estoy seguro de que los problemas sociales que tenemos en la actualidad como la pobreza, la violencia, la inseguridad, la corrupción, entre otros; se solucionarían de inmediato. Sin embargo, si nosotros como cristianos no ponemos en práctica sus enseñanzas, ¿Cómo esperaremos que la sociedad cambie? 8. Religiosidad vana (Santiago 1:26-27) Acerca de la religión, Santiago nos advierte que de nada sirve decir que somos cristianos si usaos nuestra lengua para maltratar a la otra persona, para juzgarla, para intimidarla, para cuestionarla, para criticarla o para dañarla; de igual manera, de nada nos sirve si la usamos para maldecir y para quejarnos. También Santiago nos invita a reflexionar sobre lo que es la verdadera religión, quisiera citarlo literalmente porque considero que es algo digno de una reflexión especial: “La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.” En una era donde los cristianos hemos ganado participación política y donde la clase política busca a pastores de grandes iglesias para influenciar al electorado; donde muchas iglesias gozan de una muy buena economía, yo quisiera que pensemos: ¿Qué hemos hecho, como iglesia, con ese dinero?, ¿Dónde está la misericordia?, ¿Es justo que un miembro de la iglesia tenga necesidad mientras el dinero se usa para otros fines?, ¿Dónde están las miles y miles de fundaciones cristianas que deberían existir para ayudar a los huérfanos, a las viudas y a las personas necesitadas? Ahora quisiera preguntar a las personas que tienen una posición económica estable y tienen capacidad para apoyar económicamente a alguien: ¿Has apoyado este año a alguna fundación o causa benéfica?, ¿Has regalado un mercado a alguien necesitado este año?, ¿Has apoyado económicamente a alguien este año? No basta decir que somos cristianos, debemos comportarnos como tales. ERRORES DE LOS CRISTIANOS DEL SIGLO XXI (Parte 3) Lectura: Santiago 2 Por favor cambia tu mente a la forma de la de un niño para que puedas entender la Palabra que Dios tiene para ti hoy. El libro de Santiago es un libro lleno de exhortaciones para la iglesia. Sus palabras tienen una vigencia permanente para la iglesia de cualquier época y, por tanto, tienen un gran significado para nosotros. El autor sabe señalar muy bien los errores que cometemos, así como la manera como debemos enfocarnos en su solución. A continuación, me gustaría que reflexionáramos sobre estos errores y hagamos una reflexión interna para no volverlos a cometer: 9. Discriminación (Santiago 2:1-13) Estamos cometiendo pecado cuando discriminamos a cualquier persona. Santiago nos da un ejemplo sobre la manera cómo nos comportamos frente a alguien que llega con opulencia a nuestra congregación y otra persona pobre y vestido humildemente; él asegura que, si decimos al rico que se siente en un buen lugar, pero al pobre lo dejamos de pie solo por su condición estamos cometiendo pecado, pues estamos discriminando. He encontrado iglesias actuales en las que hay unas sillas especiales reservadas para ciertas personas. Me parece triste dar el mensaje de que hay personas más importantes que otras en una congregación cuando todos somos hermanos en Cristo. También he visto discriminación en cuanto al estatus social y económico. He notado que hay iglesias en las que aquellas personas con un alto poder adquisitivo son tratados de manera diferente a aquellos que no lo tienen. Este comportamiento no tiene ninguna justificación, no podemos tratar diferente a quien da más para la iglesia, no podemos darle un trato especial solo porque tiene capacidad para aportar más que otros; esto es pecado. Vivimos en una época con cambios sociales complejos. Por ejemplo, el homosexualismo se ha convertido en un tema de debate en el mundo de hoy, debate del que la iglesia no ha sido ajena. Sin embargo, me parece triste la posición que hemos tomado frente a este tema. La Biblia expresa claramente y en varias ocasiones que el homosexualismo constituye un pecado ante Dios, pero ¿No se supone que la iglesia es un lugar que acoge al pecador para ayudarlo a conocer a Dios y cambiar? Pienso que nos hemos vuelto críticos y hemos juzgado con severidad a quien dice ser homosexual, ¿Cómo una persona que manifiesta ser homosexual querría acercarse a una iglesia que lo discrimina? También en esto hemos pecado, los hemos discriminado y nuestra labor en Cristo no es solo decir lo que está mal, sino ayudar al pecador a dejar el pecado mediante el amor y la misericordia, no mediante el juicio y la crítica destructiva. Pecamos cuando sabemos que un miembro de nuestra congregación cometió un pecado o recayó en alguna adicción, pero le damos la espalda mediante nuestras voces de rechazo, nuestra murmuración o mediante nuestra mirada prejuiciosa. Conozco personas que han decidido alejarse de una congregación por sentirse discriminados pues cometieron un error, pero no sintieron el abrazo de una iglesia que los ama y lo quiere ayudar a recuperarse. En este hemos pecado. 10. La falta de misericordia (Santiago 2:14-26) Es común hablar sobre el diezmo en las iglesias. En muchas de ellas se dedica un momento especial en cada culto para hablar sobre este tema mientras se recogen las ofrendas. Pienso que dar nuestros diezmos y ofrendas en la iglesia es bueno pues ayuda a crecer la obra de Dios y sostiene a los pastores (siempre y cuando se usen de forma honrada y correcta); el problema es que poco se habla sobre apoyar a nuestros hermanos y a las personas necesitadas. Me parece algo triste ya que, examinando la Palabra, veo que Jesús habla constantemente sobre dar a los pobres, apoyar a los que tienen necesidad y dar la mano a quien está pasando dificultades. Santiago afirma que de nada sirve orar por nuestros hermanos si, teniendo dinero para ayudarlos, no lo hacemos. No basta con orar ni con tener fe en que Dios los va a ayudar, es necesario también actuar y tener misericordia de ellos, dándoles lo que están necesitando y aportando para saciar sus necesidades. Me parece muy bien que apoyemos nuestra iglesia local, que sostengamos a nuestros pastores y que aportemos a la obra de Dios; pero considero que debemos tener un mayor énfasis en que nuestro dinero sea usado para aportar a las necesidades de nuestros hermanos y de nuestra comunidad. De hecho, si recordamos los primeros años del cristianismo, veremos que todos aportaban económicamente con alegría sus pertenencias y riqueza para repartirla entre aquellos más necesitados. Sin duda estos aportes financiaron la expansión del Reino, pero también aportaron a saciar el hambre y la sed de muchos hermanos de aquel tiempo. La iglesia de hoy parece estar enfocada en construir grandes y lujosos lugares para congregarse, en adquirir nuevos elementos electrónicos o de sonido y en construir nuevos templos o apoyar las misiones. Nada de esto está mal, pero sí está mal que tenga mayor prioridad que satisfacer el hambre y la sed de quien está pasando necesidad, de quien no puede sostenerse a sí mismo, de aquellos que, irremediablemente, dependen de otros para sobrevivir. Preguntémonos, ¿Qué tiene mayor valor para Dios?, ¿Dar comida y bebida a los huérfanos, a los ancianos y a las viudas que no pueden sostenerse o construir un templo de 3 pisos lleno de lujos? La solución empieza por cada uno de nosotros. Cuando cada uno, desde lo poco o mucho que pueda, empieza a sentir misericordia al ver la necesidad de su prójimo y toma la decisión de hacer algo al respecto, está convirtiéndose en un verdadero representante de Cristo y de su mensaje. ERRORES DE LOS CRISTIANOS DEL SIGLO XXI 4 paRTE Por favor cambia tu mente a la forma de la de un niño para que puedas entender la Palabra que Dios tiene para ti hoy. El libro de Santiago es un libro lleno de exhortaciones para la iglesia. Sus palabras tienen una vigencia permanente para la iglesia de cualquier época y, por tanto, tienen un gran significado para nosotros. El autor sabe señalar muy bien los errores que cometemos, así como la manera como debemos enfocarnos en su solución. A continuación, me gustaría que reflexionáramos sobre estos errores y hagamos una reflexión interna para no volverlos a cometer: 11. Malas palabras y conversaciones (Santiago 3:1-12) Santiago nos enseña la importancia de controlar nuestras palabras. Lo hace haciendo alusión a una serie de metáforas muy interesantes con relación a la lengua: • La compara con el pequeño timón de un barco que es capaz de controlar toda la nave. • La compara con el freno en la boca de los caballos que es capaz de controlar al animal. • La compara con un pequeño fuego, capaz de crear un gran incendio. Nuestras palabras pueden hacer mucho daño o pueden hacer mucho bien. Con nuestras palabras podemos ofender a nuestros hermanos, podemos dañarlos, podemos humillarlos, podemos irritarlos, podemos enfurecerlos. En muchas iglesias no se maneja la cordialidad que debería manejarse entre hermanos en Cristo. Podemos encontrar reuniones de liderazgo llenas de egoísmo, resentimiento, murmuración e insultos. ¿Cómo puede ser posible que una reunión de liderazgo cristiano cuente con un ambiente tenso de pleitos y peleas? Por nuestra falta de tacto y sabiduría, podemos alejar a las personas que visitan nuestras iglesias. Podemos herir susceptibilidades o tocar temas delicados de una forma tosca e insensible. Nuestras palabras han mostrado al mundo la imagen de una iglesia lejana, una iglesia incapaz de sentir los dolores de las personas, tosca, ruda e insensible; donde no encontrarán un consejo para su situación sino una palabra de crítica. Eso ha pasado por culpa de nuestras palabras, por la forma como nos expresamos. Otro grande problema que hemos desatado con nuestras palabras es la murmuración. Nos hemos vuelto expertos en criticar el comportamiento de los demás y luego los ocultamos bajo una fachada de santidad. Más triste aún, es encontrar como se crean espacios con el único objetivo de hablar mal de algún hermano de la iglesia; incluso de inventar historias o chismes y promover que se amplíen por toda la congregación. Debería provocarnos una enorme tristeza esta situación y deberíamos comenzar a cambiar. Si nuestras palabras se usaban para criticar, dañar o murmurar; empecemos a usarlas para ayudar, guiar y apoyar. 12. Celos (Santiago 3:14) Cristo nos enseñó la grandeza que hay en el servicio. Es claro que en muchas iglesias se maneja una estructura jerárquica por temas de organización para todas las tareas que se desarrollan; eso no me parece mal, lo que sí está mal, en cambio, es que comiencen los celos a partir de ver cómo alguien tiene una “mayor posición” en la congregación. No tiene sentido que tengamos o promovamos los celos cuando todos somos siervos del mismo Dios. Es triste ver como en el imaginario cristiano tenemos que quien predica es mayor que quien sirve ubicando a las personas en los asientos y cuidando de ellas con su oración y diligencia; o que quien está en la alabanza es mayor que quien visita a los enfermos. ¿Quién nos enseñó esta mentira? Cada uno tiene un rol en la iglesia de Dios, a cada uno Dios dio dones y talentos para desarrollar una actividad determinada y valiosa. No tenemos razón para tener celos de nadie, ni alguien puede jactarse en ser mayor que otro porque realiza alguna actividad determinada. 13. Contención y orgullo (Santiago 3:16) Hay personas que creen tener mucho conocimiento de Dios y de la Palabra, y pueden tenerlo, pero se jactan y humillan a los demás por este conocimiento, entrando en debates innecesarios y haciendo comentarios hirientes para alimentar su ego. Esto no es sabiduría, no es la sabiduría que da Dios; porque la sabiduría que Él da se muestra en nuestras buenas acciones y humildad. ¿Por qué habríamos de glorificarnos por algo?, Si es por el conocimiento que tengamos, ¿No pertenece a Dios?, Si es por el servicio que hacemos en la iglesia, ¿No es para Dios?, ¿No nos ha dado Él los talentos y capacidad para hacerlo?, Si es por la riqueza que tengamos, ¿No nos ha dado Dios el poder para conseguirla?, ¿No viene de Dios y a Él pertenece? En cuanto a los pleitos, estos en nada edifican. Hay pleitos en las iglesias por cuestiones doctrinales que se alejan de ser sanos. Es cierto que pueden ser necesarios los debates respecto a ciertos temas, pero todos deben estar sujetos a la humildad y al respeto; no al orgullo ni los celos. También entramos en debates inútiles con personas que profesan creencias diferentes a las nuestras. Una cosa es dar nuestro punto de vista sobre algo soportado con la Palabra de Dios, como Jesús lo hizo en múltiples ocasiones con los fariseos de su tiempo, otra muy diferente es entrar en debates largos e inútiles basados en el orgullo mas no en el conocimiento de la Palabra. ERRORES DE LOS CRISTIANOS DEL SIGLO XXI (Parte 5) Por favor cambia tu mente a la forma de la de un niño para que puedas entender la Palabra que Dios tiene para ti hoy. El libro de Santiago es un libro lleno de exhortaciones para la iglesia. Sus palabras tienen una vigencia permanente para la iglesia de cualquier época y, por tanto, tienen un gran significado para nosotros. El autor sabe señalar muy bien los errores que cometemos, así como la manera como debemos enfocarnos en su solución. A continuación, me gustaría que reflexionáramos sobre estos errores y hagamos una reflexión interna para no volverlos a cometer: 14. Amistad con el mundo (Santiago 4:1-10) Santiago empieza con una profunda reflexión en los primeros tres versículos y nos muestra cómo las guerras y los pleitos que vemos en el mundo comienzan por las pasiones que se enfrentan en nuestro interior. La codicia y la envidia son los detonantes de grandes desastres en todos los niveles. Personas, familias, ciudades y naciones han sufrido por hombres contaminados por ellas, sin darse cuenta de que aquello que es objeto de su deseo es, en realidad, una cisterna rota incapaz de llenarlos o satisfacerlos. La Biblia nos enseña claramente que debemos escoger entre ser amigos de Dios u obedecer a nuestras pasiones. No podemos, al mismo tiempo, obedecer a Dios y obedecer a nuestra codicia; debemos elegir entre servir a Dios o servirle a la maldad que intenta llamarnos desde nuestro interior. En muchas congregaciones, se ha aceptado el pecado y se le ha invitado a hacer parte de ellas. No se corrige a quien está errado ni se muestra el camino correcto a quien se ha desviado; por el contrario, se premia a quién hace el mal. No hablo de cerrar el corazón a quien ha pecado, ni tampoco de juzgarlo y criticarlo; pero los pastores y líderes deberían tener la capacidad de discernir cuando algo anda mal y buscar la dirección de Dios para llegar al corazón de quien se ha equivocado, convenciéndolo de su error con amor. Lastimosamente, he visto que en muchas ocasiones lo que se hace es recompensar, admitir o ignorar los errores; lo cual hace pensar que todo es normal cuando está podrido. También he visto codicia en la iglesia. Tenemos muy desviado el sentido del poder y de la autoridad. Muchos pastores y líderes han olvidado que Jesús es el Señor, dueño de toda potestad, y aun así lavó los pies de sus discípulos. Muchos parecen en un pedestal y muchos anhelan fervientemente un “ascenso” como si de una empresa se tratara; pelean por fechas para sus respectivos ministerios y comparan sus labores en la iglesia con la de otros. El escritor hace dos llamados a aquellos que eligen ser amigos del mundo y no amigos de Dios. El primero es a que aquellos que se han sometido por completo al pecado, limpien sus manos que se han ensuciado por su codicia y su envidia; el segundo es a aquellos que coquetean con él o que viven en un estado de duda constante a que purifiquen su corazón y su mente, teniendo claridad completa de a quién quieren agradar y cómo deben hacerlo. Sea que nuestras manos ya se hayan ensuciado por el pecado o que nuestros corazones lo consintieran, debemos arrepentirnos de corazón y quebrantarnos ante el Señor. 15. Murmuración (Santiago 4:11-12) No tenemos derecho a murmurar de los demás ni a juzgarlos. No sé si tengan idea de cuánto daño ha hecho esto en nuestras congregaciones cristianas. Pastores que murmuran de sus líderes, líderes que murmuran de su equipo de trabajo, cristianos que murmuran unos de otros son constantes en muchos lugares; y luego, con un poco de hipocresía, nos preguntamos por qué muchos prefieren no ir a una iglesia cristiana. ¿Quién quisiera estar en un lugar donde todos juzgamos y criticamos lo que hacen los demás?, ¿No es justo de eso de lo que buscan huir aquellos que buscan a Dios e intentan escapar del mundo? 16. Confiar en sí mismo y no en Dios (Santiago 4:13-16) En todo tipo de referencias a la cultura popular de este tiempo encontramos frases como “Confía en ti mismo”, “Sigue tu corazón” y frases similares. Ciertamente, suenan bien pero no constituyen una verdad bíblica; todo lo contrario, la Biblia nos enseña a confiar en Dios con todo nuestro corazón y no en lo que nosotros creemos que está bien. Este mundo está plagado de este pensamiento de independencia total, donde cada uno es rey de su propia vida y puede hacer lo que le plazca con ella. Confiamos demasiado en nosotros mismos y damos por sentado que nuestros planes se realizarán. Pensar de esta manera es un gran error, pues debemos poner a Dios por delante de nuestros planes para que estos sean afirmados. Si los planes funcionan es porque a Dios, que es dueño de los tiempos y del poder, le plació que fuera de esa manera y aquellos que se jactan de sus logros y hazañas, con el tiempo lo comprenderán. Como cristianos, debemos poner a Dios por delante de nuestros proyectos y no confiar en que tenemos el día de mañana asegurado o que todo pasará como hemos planeado pues todo en nuestra vida, y aún nuestra vida misma, depende de Él.

«…he puesto delante de vosotros la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tus descendientes…» Deut. 30-19 Dios dice que me da libertad para escoger entre la vida y la muerte, entre la bendición y la Maldición. Pero luego me invita a que escoja la vida. En eso indica que nos ama porque nos dice que escoja lo mejor: Escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tus descendientes. Hasta aquí todo bien, si terminara aquí esta predica nos iríamos felices a casa, pero ¿Es necesario que el Todopoderoso me venga a decir que elija la vida? ¿no sería lo que toda persona optaría? ¿Qué nos dice Mat. 7:13-14, “ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella” Luego dice: Estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan. La gente escoge bien? no Dios nos conoce y sabe que el hombre toma su propio camino que siempre es contrario para su bien. Dios nos pide: Escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tus descendientes. Salmo 109:17-18 Amó la maldición y ésta le sobrevino; y no quiso la bendición y ella se alejó de él. 18Se vistió de maldición como su vestido y entró como agua en sus entrañas y como aceite en sus huesos. En el mundo natural o física, la mayoría de la gente quiere vivir vivir. Pero en lp espiritual, la mayoría de la gente neciamente escoge la muerte. A esas personas Dios dice, “¿Por qué moriréis?” “Vivo yo, dice el Señor, que no quiero la muerte del impío, sino que se vuelva el impío de su camino, y que viva. Volveos, volveos de vuestros malos caminos; ¿por qué moriréis, oh casa de Israel? (Ez.33:11). Dios no se agrada cuando hombre escoge la muerte. Dios quiere que la gente impía se vuelva de sus malos caminos y viva. Is. 55:7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Dios, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. Entonces cuando Dios en los días moisés dice: Escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tus descendientes…¿Quién es la vida? Jn.1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. Jesús dijo, “Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Jn. 14:6). Escoge a CRISTO y vive. “De cierto, de cierto os digo, el que cree en mí tiene vida eterna” (Jn. 6:47). Tu descendencia esta en riesgo si te equivocas: si desechamos a Jesus que es la vida hemos quedado bajo maldición y muerte no solo yo sino también mi descendencia. Escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tus descendientes. Si escoges mal condenas a tu familia. Muchos padres están dándole a sus hijos Celulares, Tablet, computadores, play ultima versión, y también están heredando el camino de muerte y maldición que sus padres eligieron Dios nos deja escoger En el libro de Josué 24:15 leemos: Y si mal os parece servir a Dios, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Dios. Nuestra decisión determina el destino El profeta Jonás es un gran ejemplo. Él escogió libremente huir de Dios su destino un enbracido mar y el vientre de una Ballena. Tomar decisiones es un arte porque afecta para bien o mal en nuestra vida y de los que están cerca nuestro. Miremos Dos caminos y una decisión Deut.11: 26 He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición: 27 La bendición, si obedeciereis los mandamientos del señor vuestro Dios, que yo os prescribo hoy; 28 y la maldición, si no obedeciereis los mandamientos del señor vuestro Dios, y os apartareis del camino que yo os ordeno hoy, para ir en pos de dioses ajenos que no habéis conocido. Deut.30: 15 Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal: … 19 Al cielo y a la tierra llamo hoy como testigos contra vosotros, de que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu simiente; 20 y que ames a tu Dios, y obedezcas su voz, y te acerques a Él; porque Él es tu vida y la largura de tus días; … Lo que hoy somos es el resultado de las decisiones que hemos tomado ayer. El camino por el cual decidamos transitar, determinará el lugar de nuestro destino. la bendición y maldición: Escoge, la vida, para que vivas tú y tu Familia. ….porque Él es tu vida y la largura de tus días Sí decidimos buscar y servir a Dios prepárase para la bendición Heb.11-6 nos enseña que Dios es galardonador de los que le buscan, también Jesús dijo si: “Buscamos a Dios en lo secreto y él te recompensará en público”. Mt.6-6 En Heb.1-6 Dios hace una oferta: Soy galardonador de los que me buscan. Porque Dios hizo esta oferta, Quiere usar a sus hijos como instrumentos de bendición a mayor número de personas. Tenemos un hermoso Elemplo en Mt.8-5: Un centurión buscó a Jesús con mucha cautela pues era gentil, y no judío. Este militar romanos ruega por la sanidad de su criado, quien “está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado”, podemos aprender mucho de este relato,de la relación que existe entre FE y OBEDIENCIA 7 Y Jesús le dijo: Yo iré y le sanaré. Para el centurión no era necesario que Jesús fuera a su casa, el se sentía indigno. Este hombre muestra un pleno conocimiento de quien es Jesús, le dice: “solo di la palabra, y mi criado sanará” 9 Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados; y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace. Al “oírlo” “se maravilló” de la fe del centurión, Asi es como este Centurion Romano que buscó al señor recibió su bendición Sí busca a Dios prepárase para la bendición El Apostol Santiago dice: “Acercaos al Señor, y Él se acercará a vosotros.” (St 4:8). Dios restituye lo que el enemigo ha tomado, 1 Samuel 7:13-14: “Fueron pues los filisteos humillados, que no vinieron más al término de Israel; y la mano de Dios fue contra los filisteos todo el tiempo de Samuel. Y fueron restituidas a los hijos de Israel las ciudades que los filisteos habían tomado a los israelitas, desde Ecrón hasta Gat, con sus términos; e Israel las libró de mano de los filisteos. Y hubo paz entre Israel y el amorreo.” El versículo 13 nos enseña que los filisteos no volvieron a entrar más en Israel. “la mano de Dios estuvo contra ellos todos los días de Samuel. Los filisteos no volvieron a levantarse contra Israel ni volvieron a tomar sus tierras ni sus cosechas ni sus ganados, pues la mano de Dios guardaba a Israel. Es muy interesante tener en cuenta la frase: “en todos los días de Samuel” pues nos muestra a una persona fiel a Dios y cuya fe en el poder del Señor trajo tiempos de bendición para Israel. Reflexión final: Tal vez hemos tomado malas decisiones o quizá hemos lastimado a otros, pero con la ayuda de Dios todo puede ser restaurado. Es tiempo de buscar a Dios con el anhelo profundo de ver su poder manifestado en Nosotros. Reten lo que tienes Apoc.3:11 He aquí, que yo vengo presto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona. Una de las cosas importantes en la vida, es aprender a retener todo lo bueno que Dios ha depositado en nuestras vidas, Ya que una cosa es recibir algo de Dios y otra cosa es retenerla RETENER: Conservar, preservar, cuidar, perseverar, mantener, permanecer. Hebreos 3:14 dice: "Porque somos hechos participantes de Cristo, CON TAL QUE RETENGAMOS FIRMES HASTA EL FIN nuestra confianza del principio". ¿Qué tenia la iglesia de Filadelfia…que debía rener? “porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.” Apoc.3-8 Hemos guardado su la palabra? .En estos tiempos difíciles retenga guardado fuertemente lo que Dios le ha dado (dones, talentos, tiempos, tesoros). Seamos fiel en el caminar, sea ejemplo de obediencia y humildad a Dios Satanás ha salido a arrebatar de tus manos lo que Cristo te ha entregado "Retén lo que tienes..." defiende lo tuyo, pelea, no temas, esfuérzate. Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra (2 Tes.2:15)

Exo 18:19 El trabajo de la obra de Dios es muy intenso y ningún hombre puede hacerlo solo. Es por ello que nuestro Señor dio diversidad de dones y de su gracia para que todo el cuerpo funcione, cada miembro en su lugar, y así realizar tan importante misión de “id por todo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura.” (Marcos 16:15) Cuando el pueblo de Israel salió de Egipto era tan grande que Moisés aprendió, de su suegro Jetro, Sabiduria para hacer su labor. (Éxodo 18:14) Jetro era un sacerdote de Madián. Exo (18.17) Cuando Jetro dijo: «No está bien lo que haces», no quiso decir que Moisés como Pastor estaba pecando. Si bien algunas cosas que hacemos podrían no ser pecado, puede que necesitemos admitir que «no están bien». Pablo dijo que debemos ser sabios, y eficaces en la edificación de la iglesia (1ª Cor.3.10). También nos insta a tener cuidado y hacer el trabajo bien hecho. Éxodo 18 nos enseña principios que pueden ayudarnos hacer la obra del Señor en la iglesia 1) Moisés escuchó a Jetro y siguió su consejo. 2) A Moisés le fue dicho que se concentrara en lo cual él era el único capacitado a hacer. 3) Moisés delegó a otros la responsabilidad de juzgar los asuntos de menor importancia. Dios obró por medio de Jetro para darle una ayuda a Moisés Todo esto sucede por una visita de Jetro. Jetro observó a Moisés sentado todo el día juzgando al pueblo, lo que agotaba tanto a Moisés como al pueblo Exo 18:13 14 Viendo Jetro todo lo que Moisés hacía con el pueblo, dijo: ¿Qué es esto que haces tú con el pueblo? ¿Por qué te sientas tú solo, y todo el pueblo está delante de ti desde la mañana hasta la tarde? Esa noche, Jetro habló con Moisés : Está tú por el pueblo delante de Dios, y somete tú los asuntos a Dios. Sigue siendo la voz de Dios para el pueblo, “Escoge hombres buenos para juzgar conflictos menores, mientras tu ocupate de casos más graves” ¿Cómo debían ser los Varones? 21 Escoge tú de entre todo el pueblo varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia Estos hombres debían estar calificados para el trabajo. Debían ser «varones de virtud», hombres competentes e inteligentes y «temerosos de Dios». Este tipo de líderes jamás perjudicarían a nadie de manera intencional,. 1. Varones de virtud. 2. Temerosos de Dios 3. Varones de verdad 4. Que aborrezcan la avaricia 25Escogió Moisés varones de virtud de entre todo Israel, y los puso por jefes sobre el pueblo. Qué hay detrás de un buen consejo como este? Nos recuerda la elección de los diáconos en Hechos 6:1-7 3 Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo Consejos de Pablo al joven pastor Timoteo, sobre cómo elegir a los ministros de la Iglesia (I Timoteo 3:1-13). En los tres casos se enfatizan las cualidades morales más que cualquier otra cosa. Los jefes se encargarían de lo simple y fácil, y dejarían a Moisés lo difícil y complejo (vs. 22). Hoy se necesitan ministros piadosos, temeroso de Dios que sean de verdad porque la Iglesia está en riesgo permanente. Hombres que sean un Ejemplo a seguir…a mirar…a imitar su fe y conducta.. 1Jn 2:6 El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo. 1. Varones de virtud: Limpios, santos, para tomar cualquier decisión y juzgar con equidad. Con buen carácter:¨vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. 2 Pedro 1:5-7 2. Temerosos de Dios: Hombres piadosos que juzgaran sin ninguna maldad. Líderes con respeto a Dios, con un espíritu de adoración y obediencia. 3. Varones de verdad: Hombres íntegros, honestos. Filipenses 4:8 ¨Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.¨ 4.Varones que aborrezcan la avaricia. Que no amaran las riquezas materiales. Íntegros. ¨En cuanto a mí, en mi integridad me has sustentado, Y me has hecho estar delante de ti para siempre¨ Salm 41:12 Hoy en la Iglesia necesitan hombres con la más alta dignidad. que sean temerosa a Dios, hombres que sean íntegros para desempeñar las responsabilidades que Dios ha puesto. Y que el pueblo de Dios les ha conferido. 1 Cor.16:13-14 ¨Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos. todas vuestras cosas sean hechas con amor.¨ Dios no escoge a una persona sobre las bases de cuan inteligente, talentosa o educada puede ser.. 1 Cor. 1:19-21, Pues está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios, Y desecharé el entendimiento de los entendidos. 20 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? 21 Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación. Dios no usa Creyente sino Discípulo "Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame." (Lucas 9:23) ¡El discipulado es abandonar nuestros planes para unirnos a los planes de Dios en todo! Jesús vino al mundo para hacer discípulos. Antes de ir en su primera misión, Jesús llamó discipulo. Jesús se unió a Juan, Andrés y Pedro. Al siguiente día se unió a Felipe y Natanael; y "al tercer día se hicieron unas bodas en Caná..., y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos..." (Juan 2:1,2) El Señor Jesúcristo no comenzó su ministerio sin discípulos. Creyentes son aquellos que solo seguian a Jesús. Sin compromiso Discípulos: son aquellos que han abandonado sus propios planes para hacer los planes de Dios. Sólo los discípulos le siguieron y le obedecieron. A estos el Señor les dio mandamiento, (no a los creyentes ), "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en mi Nombre." (Mateo 28:19) Los creyentes no tienen la autoridad de enseñar obediencia, porque ellos mismos no obedecen. Los creyentes, no pueden hacer discípulos porque ellos no son discípulos. Los creyentes no son llamados por Jesús para convertirse en misioneros, pastores, evangelistas, u obreros sólo los discípulos. El llamado divino “Y llamó a los que él quiso, y vineron a él.... Estableció a doce, para que estuvieren con él y para enviarlos a predicar” (Mr.3:13-14). El llamado, es soberano y voluntario. Jesús llama a quién el quiere, y el que es llamado debe hacerlo voluntariamente. “Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente, no por ganacias deshonestas sino con ánimo pronto” (1°Ped.5-2) Durante su ministerio en Galilea comienzan a reunirse en torno a Él, un grupo de seguidores, entre los cuales eligió a doce para que estuvieran siempre con él. (V-14) ¿Qué deseaba de aquellos Discípulos?  Que estuviesen dispuestos a recorrer el mismo camino  Dar su vida por su maestro,  Aprendieran a ser siervos obedientes, con dedicación completa a la obra de su maestro. “...el que quiera hacerse grande entre vosotros, será vuestro servidor,... y el que quiera ser el primero entre vosotros, será Siervo (esclavo) de todos,... Porque el hijo del Hombre no vino para ser servido, sino a servir y a dar su vida en rescate por muchos...” (Mr 10,43-45). El discípulo tiene "una insatisfacción santa." Jesús dijo, "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia..." (Mateo. 5:6)No nos podemos acercar a Dios si estamos satisfechos con nuestro estado espiritual. No Los creyentes satisfechos son el dolor de cabeza para los pastores y la Iglesia, son aflicción de Espíritu, y la vergüenza de Dios. No se pueden alimentar, porque no tienen hambre. No cambian porque están arraigados a sus hábitos; y no se conmueven porque están muertos. Los discípulos nunca le dijeron a Jesús, "Tengo otros planes; tengo compromisos anteriores; no quisiera que mi padre, mi esposa, mis amigos, etc., se molestaran ..." Jesús tomó en cuenta todo eso cuando dijo, "Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo." (Lucas. 14:26) Eres discípulo o creyente ? Tus obras lo dirán

Hech. 8:25-40. Algo que debemos aprender de Felipe es que él estaba atento a la voz de Dios, y pendiente de lo que el Señor quería que él hiciera. Aunque estaba teniendo mucha aceptación en Samaria y el Evangelio se estaba propagando por esa región, el Señor decidió enviarlo en otra misión… (Hechos 8:26) Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, al camino que desciende de Jerusalén a Gaza. (Este es un camino desierto.) Ese camino de Jerusalén a Gaza era desolado. Esa ruta no era muy transitada; No tenía sentido ir allá, porque no había nada más que desierto; aún así, Felipe no se excusó sino que de inmediato obedeció. Me pregunto: ¿Cuántas veces no hemos perdido de ver milagros porque no obedecemos a lo que Dios nos pide hacer?. (Hechos 8:27) El se levantó y fue; y he aquí, había un eunuco etíope, alto oficial de Candace, reina de los etíopes, el cual estaba encargado de todos sus tesoros, y había venido a Jerusalén para adorar. Felipe tuvo un encuentro muy interesante en el camino de Jerusalén a Gaza. Allí donde no pasaba casi nadie, se encontró con un personaje etíope. Éste era un alto oficial de la reina de Etiopía. “Candace” es el nombre que recibían las reinas en Etiopia, así como “Faraón” en Egipto y “César” en Roma. La Biblia dice que este oficial etíope era el encargado de los tesoros de la reina, como un ministro de Economía. La pregunta es: ¿Qué hacían los etíopes llevando ofrendas al Templo en Jerusalén y adorando al Dios de Israel? Eso era inusual. El texto no revela la respuesta, pero podemos encontrar pistas en otras partes de la Biblia, y en la historia. ETIOPES EN JERUSALEN La primera vez que un Etiope pisa Jerusalen es la visita de la reina de sabá (etíope) en el tiempo de Salomón… (1 Reyes 10:1-10) Cuando la reina de Sabá oyó de la fama de Salomón, por causa del nombre del SEÑOR, vino a probarle con preguntas difíciles. (2) Y vino a Jerusalén con un séquito muy grande, con camellos cargados de especias, y gran cantidad de oro y piedras preciosas. Cuando vino a Salomón, habló con él de todo lo que tenía en su corazón. (3) Y Salomón contestó todas sus preguntas; no hubo nada tan oscuro que el rey no pudiera explicárselo. (4) Cuando la reina de Sabá vio toda la sabiduría de Salomón, la casa que él había edificado, (5) los manjares de su mesa, las habitaciones de sus siervos, el porte de sus ministros y sus vestiduras, sus coperos, y la escalinata por la cual él subía a la casa del SEÑOR, se quedó asombrada. (6) Entonces dijo al rey: Era verdad lo que había oído en mi tierra acerca de tus palabras y de tu sabiduría. (7) Pero yo no creía lo que me decían, hasta que he venido y mis ojos lo han visto. Y he aquí, no se me había contado ni la mitad. Tú superas en sabiduría y prosperidad la fama que había oído. (9) Bendito sea el SEÑOR tu Dios que se agradó de ti para ponerte sobre el trono de Israel; por el amor que el SEÑOR ha tenido siempre a Israel, te ha puesto por rey para hacer derecho y justicia. (10) Entonces ella dio al rey ciento veinte talentos de oro, y gran cantidad de especias aromáticas y piedras preciosas. Nunca más entró tanta abundancia de especias aromáticas como las que la reina de Sabá dio al rey Salomón. Salomón le correspondió a la reina de forma generosa… (1°Reyes 10:13) El rey Salomón dio a la reina de Sabá todo cuanto ella quiso pedirle,. Después ella se volvió, y regresó a su tierra con sus siervos. La Reina de Sabá se llevó más que obsequios materiales…ella se llevó también la fe en el Dios de Israel. Desde ese momento, los reyes de Etiopia mantuvieran vínculos con el Dios de Israel y continuaron visitando el Templo en Jerusalén. Eso explica por qué el oficial etíope fue a Jerusalén a adorar. Por cientos de años, se formó una comunidad judía en Etiopía, que se conoce como Beta Israel (Casa de Israel). Se cree que ellos son descendientes de la Reina de Sabá. Según, la reina de Saba tuvo un hijo de Salomón, quien en su mayoría de edad, fue a conocer a su padre Salomón en Jerusalén. Allí este hijo sobre su cultura y su fe en el Dios de Israel. Cuando el joven regresó a Etiopía, Salomón envió con él levitas y ministros para que siguieran educándolo. También se cree que Salomón le dio un regalo especial: una réplica del Arca del Pacto, la cual los judíos etíopes guardan hasta hoy. Actualmente el estado de Israel reconoció que los judíos en Etiopía eran verdaderos judíos, no sólo por su fe sino por sangre. Luego de esta reseña histórica, podemos entender la conexión que existe entre Etiopía y Jerusalén, y podemos entender mejor el encuentro entre Felipe y el Etíope… ENCUENTRO DE FELIPE CON EL ETÍOPE Felipe fue obediente al llamado de Dios, y se dirigió al camino poco transitado entre Jerusalén. Allí, en el lugar menos esperado, el Señor tenía planeado un encuentro divino… (Hechos 8:27-28) El se levantó y fue; y he aquí, había un eunuco etíope, alto oficial de Candace, reina de los etíopes, el cual estaba encargado de todos sus tesoros, y había venido a Jerusalén para adorar. (28) Regresaba sentado en su carruaje, y leía al profeta Isaías. La visita del Etiope a Jerusalén no era diplomática, sino religiosa. El fue al Templo a adorar, llevando ofrendas. y había venido a Jerusalén para adorar. El hecho que estuviera leyendo Isaías revela mucho, ya que no cualquiera tenía rollos de la Biblia, los cuales estaban escritos en hebreo (a menos que estuviera leyendo la traducción al griego, la única en ese tiempo, aunque ese idioma también hubiera sido extranjero para él). Este encuentro era divino, como el encuentro de Jesús con La mujer Samaritana, como el encuentro suyo y mio con Cristo. (Hechos 8:29-30) Y el Espíritu dijo a Felipe: Ve y júntate a ese carruaje. (30) Cuando Felipe se acercó corriendo, le oyó leer al profeta Isaías, y le dijo: ¿Entiendes lo que lees? (31) Y él respondió: ¿Cómo podré, a menos que alguien me enseñe? E invitó a Felipe a que subiera y se sentara con él. Precisamente el texto de Isaías que el etíope estaba leyendo es el capítulo 53, donde se profetiza acerca del Mesías… (Hechos 8:32-33) El pasaje de la Escritura que estaba leyendo era éste: Como oveja fue llevado al matadero; y como cordero, mudo delante del que lo trasquila, no abre él su boca. (33) En su humillación no se le hizo justicia; ¿Quién contará su generación? Porque su vida es quitada de la tierra. No es casualidad que el etíope estuviera leyendo esa Escritura; el Espíritu de Dios lo llevó a esa Escritura para que Felipe le pudiera dar la revelación de Jesucristo y las Buenas Nuevas del Evangelio. (Isaías 53:1-12) ¿Quién ha creído a nuestro mensaje? ¿A quién se ha revelado el brazo del SEÑOR? (3) Fue despreciado y desechado de los hombres, varón de dolores y experimentado en aflicción; (4) Ciertamente El llevó nuestras enfermedades, y cargó con nuestros dolores; con todo, nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y afligido. Nosotros sabemos que Isaías está hablando de Jesús, pero el etíope no sabía pues no lo conocía. Ante su pregunta, Felipe aprovechó de hablarle de Jesús y cómo Él cumplió esas Escrituras (Hech.8:34-35) El eunuco respondió a Felipe y dijo: Te ruego que me digas, ¿de quién dice esto el profeta? ¿De sí mismo, o de algún otro? (35) Entonces Felipe abrió su boca, y comenzando desde esta Escritura, le anunció el evangelio de Jesús. “Eunuco”. Es un hombre que ha sido castrado. En tiempos bíblicos, eso era una práctica común, no en Israel pero si en las naciones gentiles. Era una medida para evitar quienes tenían acceso abierto al palacio real, pudieran involucrarse con las mujeres del palacio, que solían ser muchas. Estos como no podían tener familias, se dedicaban por completo a servir al rey. Esta práctica era mal vista en Israel (Deut. 23:1). Sin embargo, hay un versículo muy especial en Isaías que habla sobre los eunucos, que aunque no eran aceptos por su estado físico, el Señor les abrirá las puertas de Su Reino a aquellos que se acerquen a El y cumplan sus mandamientos, produciendo así fruto espiritual. (Isaías 56:1-7) Así dice el SEÑOR: Preservad el derecho y haced justicia, porque mi salvación está para llegar y mi justicia para ser revelada. (2) Cuán bienaventurado es el hombre que guarda el día de reposo sin profanarlo, y guarda su mano de hacer mal alguno. (3) Que el extranjero que se ha allegado al SEÑOR, no diga: Ciertamente el SEÑOR me separará de su pueblo. Ni diga el eunuco: He aquí, soy un árbol seco. (4) Porque así dice el SEÑOR: A los eunucos que guardan mis días de reposo, escogen lo que me agrada y se mantienen firmes en mi pacto, (5) les daré en mi casa y en mis muros un lugar, y un nombre mejor que el de hijos e hijas; les daré nombre eterno que nunca será borrado CREYÓ Y SE BAUTIZÓ Él oyó las Buenas Nuevas y creyó en Jesús. De inmediato, quiso dar su primer paso de fe bautizándose. (Hechos 8:36) Yendo por el camino, llegaron a un lugar donde había agua; y el eunuco dijo: Mira, agua. ¿Qué impide que yo sea bautizado? (37) Y Felipe dijo: Si crees con todo tu corazón, puedes. Respondió él y dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. (38) Y mandó parar el carruaje; ambos descendieron al agua, Felipe y el eunuco, y lo bautizó. Luego del milagro del bautismo del etíope, vemos otro milagro… (Hechos 8:39) Al salir ellos del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y no lo vio más el eunuco, que continuó su camino gozoso.

Para la mayoría de los niños, la Navidad es un gran día. Esperan con ansia que llegue la noche buena, creen que si han sido buenos niños, recibirán muchos regalos. Por otra parte, hay otros niños, como jóvenes y adultos que no quisieran que llegara ese día, porque la navidad los deprime, porque no tienen manera de recibir ningún regalo; otros porque tal vez perdieron a algún ser querido o simplemente se sienten muy solo. Hace ya muchos muchos años que un personaje vestido de rojo y con barba blanca, obeso y con venados, ha venido a tomar el lugar del verdadero significado de la Navidad que es celebrar la manifestaciòn encarne del Dios invisible haciendose visible en la persona de Jesúscristo. 1° Tim.3-16 El motivo verdadero por el que debemos celebrar es que Jesùs nació para darnos vida y darnos vida en abundancia. Juan 10:10 Hay mucha controversia si los cristianos deben o no deben celebrar la Navidad, la verdad es que el mundo se apropió de una fiesta que no es de ellos…Porque el hecho que Dios se haya hecho carne en la persona de Jesucristo es nuestra fiesta. Y como no celebrar ese Dia que se cumplió las promesas hechas por Dios en Is. 52-6 Is.9-7 y cap.35-4 Dios mismo vendrá, y os salvará. Asi que nosotros tenemos mas motivos que cualquiera de hacer fiesta. “os doy nuevas de gran gozo”…. ha nacido hoy, un Salvador, que es CRISTO el Señor. Estoy observando que se está pasando por alto lo que Dios ha hecho, no se le da importancia a las bendiciones que Dios ha derramado, simplemente muchos han escogido olvidarse. Es una gran bendición cada nuevo día, cada nuevo año porque en estos ciclos Dios nos da la oportunidad de tener un nuevo comienzo. Muchos retrocedieron, otros siguen y seguirán siendo los mismos, pero algo sucede en el “Remanente” los Sobrevivientes, seguiremos haciendo la obra que el señor, sea con lagrimas o con alegría seguiremos obedeciendo el llamado de Dios. No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.Gal 6:9 Los Atalayas, los que le honran, los Edificadores, los ciudadanos celestiales, los reconcialiados a fuego seguiremos nuestra marcha sirviendo al señor como si este fuera el último dia. Llegamos al fin de este año, y cada uno sabe; 1. cual fue su aporte a la obra del señor, 2. cada uno sabe cuantas veces estuvo junto a sus hermanos 3. cada uno sabe a cuantos servicio asistió. 4. Cada uno sabe si cumplió con su ministerio 5. cada uno sabe si lo hizo bien o mal. Hoy sigo sintiendo el deseo de levantar la mirada hacia lo alto, y expresar un ¡¡GRACIAS DIOS!! Por este año que me ha permitido disfrutar con mis familiares y amistades, con mis compañeros de batallas, ministros y siervos de Dios. Hoy puedo decir: 1. Gracias por que en este año de los momentos de pruebas me enseñaste a conducirme con más prudencia, y fortaleciste mi espíritu; 2. me enseñaste que en la caída habría dolor, pero también viniste a mí y me trajiste el bálsamo y curaste mi herida 3. me diste palabra de ánimo para continuar mi marcha, 4. me enseñaste que para lograr mis objetivos era necesario enfrentar muchos obstáculos que con mis fuerzas serían imposible, 5. y en los momentos más críticos llegaste TU cumpliendo tu promesa “no os dejare huérfanos he aquí estaré con vosotros”. Gracias porque siempre estás conmigo y en ningún momento me abandonas Otra vez un nuevo año y con el vendrán nuevos proyectos, nuevas cosas, y puedo decir aquí vamos de nuevo Señor, como un Ejercito en Marcha. El pasado ya lo viví, el presente es lo que estoy viviendo, y el futuro es lo que viviré si Dios lo permites. No perderé mi tiempo pensando en lo que fue, me prepararé para vivir lo que vendrá; porque que <> me preparé a vivir cosas y experiencias nuevas y mejores, que las que ya viví. Espero que estas palabras lleguen a lo más profundo de tu corazón , que tengas la determinación para realizar cosas grandes en tu vida, en tu familia, en tu trabajo y las Iglesia. Finalmente: Gracias muchas gracias por apoyar esta obra de los APOSTOLICOS DEL NOMBRE DE JESUS, oro a Dios siempre por todos uds. Junto hemos llegado hasta aquí…estamos a punto de cruzar el Jordan del año 2018: Reciban un abraso fraternal de mi parte como de toda mi familia, y espero verles por muchos años más, si asi no fuera , nos veremos con toda seguridad en los cielos. Feliz Navidad junto a sus seres queridos y que Dios nos dé un 2019 de victoria..

Jer 2:13 Cisternas rotas que no retienen agua Jd.1-12 Nubes sin agua, 2Pe 2:17 Estos son fuentes sin agua, Hay un vacío mucho más nocivo que un estanque de agua seca: ¿Puede El Mundo sobrevivir a una sequía de “aguas vivas”? (Juan 7:38). Hay noticias que nos llaman la atención al punto de no dejarnos tranquilos, especialmente cuando se trata de alguna situación desesperada que afecta a multitudes. Es un recurso vital para sobrevivir, pero debido al rápido crecimiento de la población y al cambio climático, el agua –o mejor dicho la falta de ella- se está convirtiendo en un problema que muchos creen podría ser el detonante de más de un conflicto bélico en el futuro. Según las ONU para 2025, aproximadamente 40% de la población vivirá en regiones donde el agua será muy escasa. Las advertencias hechas por diferentes países ponen de manifiesto que la falta de agua no es un problema futuro sino del presente. Una de las principales causas de pobreza en el mundo, que está empujando a casi 200 millones de personas a emigrar de sus países, según un informe de la ONU, es la sequía. Ante la persistente falta de lluvias, al sur de África entre 10 y 12 millones de personas se enfrentan a una grave escasez de alimentos. Un fenómeno devastador que destruye paulatinamente La sequía es un fenómeno devastador que, a diferencia de otros desastres, destruye una región de forma paulatina asentándose en ella y afectándola durante largo tiempo. Es, en realidad, un componente del clima que sucede casi todos los años en alguna parte del mundo. La carencia de lluvias da lugar a que no haya un caudal suficiente de agua para las plantas, los animales y la población. La sequía provoca otros desastres: inseguridad alimentaria, hambruna, desnutrición, epidemias y desplazamientos de poblaciones de una zona a otra. ¿Cómo podríamos explicar este desastre mundial? Mientras se padece esta sequía en el mundo, hay otra sequía que también causa gran sufrimiento y problemas intratables. La mayoría de los países están viviendo una sequía espiritual. Los principios espirituales y valores humanos que guiaron a la sociedad durante milenios se están abandonando. Se promueven conductas aberrantes y pervertidas, que grandes sectores de la población están aceptando como “normales”. Si bien en años recientes se han hecho evidentes ciertas actividades cada vez más perversas, nada de esto es nuevo. Estas mismas condiciones existieron en las antiguas ciudades de Sodoma y Gomorra. El relato de Génesis 18. Nos dice que Dios finalmente dijo basta y destruyó aquellas ciudades. ¿Será cierto que la sequía espiritual mundial pueden afectar nuestra condicion de vida? La Biblia dice claramente que sí. Deut.28 trae la promesa de bendiciones por la obediencia y maldiciones por desobedecer las normas de vida de Dios. Incluso, dice: “Los cielos que están sobre tu cabeza serán de bronce, y la tierra que está debajo de ti, de hierro. Dará el Eterno por lluvia a tu tierra polvo y ceniza; de los cielos descenderán sobre ti hasta que perezcas” (Deut. 28:23-24). Hay muchos versículos que muestran cómo Dios se vale del estado del tiempo para cumplir su voluntad. El apóstol Pedro comentó sobre el estado de sequía espiritual generado por las malas obras. “Estos son fuentes sin agua, y nubes empujadas por la tormenta; para los cuales la más densa oscuridad está reservada para siempre. Pues hablando palabras infladas y vanas, seducen con concupiscencias de la carne y disoluciones a los que verdaderamente habían huido de los que viven en error” (2 Pedro 2:17-18). Debemos sentir compasión por quienes padecen condiciones de sequía extrema. Y por los que sufrirán y perecerán a causa de la sequia Espiritual. Dios está lleno de misericordia y perdona a quienes se arrepienten sinceramente y cambian sus caminos. “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 Pedro 3:9). Este mensaje de advertencia y llamado al arrepentimiento constituye el propósito de nuestra predicación de nuestra Iglesia ANJ y por esta Radio Poderapostolico. Quienes obedecen a este mensaje Dios dice: “su alma será como huerto de riego” (Jeremías 31:12) El salmista afirmó que el creyente es “como árbol plantado junto a arroyos de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae” (Salmo 1:3) Jer 17:7 Bendito el varón que confía en Dios, y cuya confianza es Dios. 8 Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto. Ez.47:12 Y junto al río, en la ribera, a uno y otro lado, crecerá toda clase de árboles frutales; sus hojas nunca caerán, ni faltará su fruto. A su tiempo madurará, porque sus aguas salen del santuario; y su fruto será para comer, y su hoja para medicina. Acontecerá también en aquel día, que saldrán de Jerusalén aguas vivas, la mitad de ellas hacia el mar oriental, y la otra mitad hacia el mar occidental, en verano y en invierno. Zacarías 14:8). El Señor Jesucristo, refiriéndose a sus seguidores, dijo: “El que cree en mí..., de su interior correrán ríos de agua viva” (Juan 7:38). Y en el último libro de la Escritura se nos presenta la nueva Jerusalén regada por “un río limpio de agua de vida...en medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida..., y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones” (Apoc.22:1-2). Cuando entendemos la importancia del agua viva en nuestra vida vivimos experiencias grandes y de bendición Pero no siempre vivimos “junto a arroyos de aguas”, pues no siempre nuestra comunión con Dios es lo que debiera ser. De vez en cuando (¿o con frecuencia?) pasamos por la experiencia de la sequía espiritual . David expresó esta situación con un lamento angustioso: “ Mi alma tiene sed de tí, mi carne te anhela, en tierra seca y árida donde no hay aguas” (Salmo 63:1). Si terrible es una sequía del agua natural mucho más lo es la sequía espiritual. Elías un valiente profeta llevó una extraordinaria vida de fe. En un solo día, Dios manifestó su poder en él en formas increíbles. 1. En el Monte Carmelo, oró para que cayera fuego desde el cielo que consumiera su sacrificio 2. Elías mato a los 400 profetas de Baal. 3. El oró para traer lluvia luego de una gran sequía 4. También se adelantó al carro de Acab por varias millas. Hablamos de una gloriosa manifestación del poder de Dios. Estas fueron victorias increíbles, respuestas maravillosas a las oraciones de un hombre piadoso. Elías estaba experimentando una fuerza sobrenatural, el grandioso poder del Espíritu Santo. Él estaba lleno de celo y fe, caminando en un plano espiritual excepcional. En la misma hora de su bendición y revelación, este poderoso profeta cayó en profunda desesperación. La esposa de Acab, la reina Jezabel, le amenaza con matarlo. Repentinamente Elías había descendido desde una gloriosa victoria a la desesperación. Una sequedad vino sobre él y su espíritu se abatió tanto que quería morirse. Elías terminó huyendo de Dios y con miedo. Él no pudo quitarse su desesperación, así que se escondió en una cueva, clamando: "Señor, he fracasado en mi misión. ¿Qué sentido tiene mi vida?" Él estaba experimentando un periodo de sequía. Si estás pasando por un tiempo de sequía te puedo asegurar que si confías en Dios esta sequia pasará, y volverán los días en que diremos como dijo Isaías: «He aquí Dios es salvación mía; me asegurare y no temeré, porque mi fortaleza y mi canción es Dios, quien ha sido salvación para mí. Sacareis con gozo aguas de las fuentes de la salvación» (Isaías12.2-3).

Gran ganancia la piedad y contentamiento 1a Tim.6:6-8. EJERCITATE EN LA PIEDAD Ejercítate para la piedad; porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera. 1Timoteo 4:7-8. Mientras recorro entre el pueblo de Dios, siento que hay un incremento en el conocimiento espiritual; pero, descubro que la vida espiritual del pueblo de Dios no ha crecido en la misma proporción. Me gustaría saber cuál es la razón de ese síntoma el Señor me guió a los versículos que acabamos de leer. En ellos, descubrimos lo que se llama «ejercicio espiritual». En la antigua Grecia, el ejercicio físico ocupaba mucho lugar; cada mañana jóvenes ricos iban al gimnasio para entrenarse en diferentes deportes. El Ejercicio les motivaba la necesidad de estar preparados físicamente para combatir en la guerra o para defender el honor de su ciudad en una competición deportiva. A esto alude el apóstol Pablo Ejercítate para la piedad; porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera. Llama a Timoteo a entrenarse, con perseverancia, para la piedad a fin de ser apto para enfrentar las luchas que debe librar como creyente. La piedad revela la relación que tenemos con Dios: El Ejercicio de la piedad implica un lado práctico: las fuerzas que hemos recibido deben ponerse a prueba "en el terreno", es decir, esencialmente en nuestros contactos con los demás. Lo que hemos recibido del Señor, lo compartimos con los demás. Cuando lleguen las luchas, entonces estaremos en condiciones espirituales, no con nuestras propias fuerzas, sino porque habremos aprendido a conocer la voluntad de Dios y a ponerla en práctica. Dios quiere que ejercitemos nuestro cuerpo en algo mucho mejor que el ejercicio físico. «ejercicio para la piedad» Hermanos hay un ejercicio básico que los cristianos tenemos que practicar, «ejercicio para la piedad» (1ª Tim. 4:7). ¿Por qué eso es tan importante? Porque el beneficio es muy grande. El provecho que esto tiene no es solo para hoy, sino aun para la eternidad. Pablo dice que la piedad «tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera» (1ª Tim. 4:8). Entonces, hay un tipo de ejercicio que los cristianos tenemos que practicar, y al hacerlo, creceremos en la vida espiritual, y esto no solo nos aprovecha hoy, sino también en los días venideros. gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento Cuando nacimos, llegamos desnudos, y cuando llegue el día de la partida, sin duda nada podremos llevar . No se debe tener pasión por las cosas, la avaricia o egoísmo que no afecte su relación con Dios, ni a sus más cercanos, como su familia. Si usted pertenece a Cristo, usted puede y debe aprender el secreto del contentamiento. Cuando Pablo escribió, “pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento,” (1 Tim. 6:6). no solamente hablaba hablaba Él había aprendido el secreto del contentamiento en cada circunstancia de la vida (Filip.4:11-12). No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. 12 Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Aprendamos a dar gracias en toda ocasión. Pablo había aprendido a dar gracias en cada circunstancia y él exhorto a todo creyente que hiciera lo mismo. Dar gracias es cuestión de obediencia Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. 1°Tes.5:18 El hombre egoísta es un hombre descontento. Pero el alma del hombre generoso, vive por los beneficio de otros, tendrá bendición sobre bendición en su vida Prov.11:24-25; Hay quienes reparten, y les es añadido más; Y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza. 25 El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado. 2°Cor.9:6. Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. 1. Eva, por ambición e insatisfacción, desobedeció a Dios (Gn. 3). 2. Acán, por su descontento robó un manto y dinero (Jos. 7). 3. Judas, por amor al dinero, vendió a su maestro (Mt. 26:14-16). 4. Ananías y Safira por la ambición mintieron al Espíritu Santo (Hch. 5:1-11). La falta de Ejercicio para la piedad produce mucha amargura y perdida del contentamiento, pero “Gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento” (1 Ti. 6:6). ¿Cómo beneficia el contentamiento a la familia, a la iglesia? Cuando Dios dijo a Pablo ‘bástate mi gracia’ (2 Cor.12:9) usó la palabra ‘estar contento Vinieron unos publicanos para ser bautizados, y le dijeron: Maestro, ¿qué haremos? Lc. 3:14; El les dijo: No exijáis más de lo que os está ordenado. 14 También le preguntaron unos soldados, diciendo: Y nosotros, ¿qué haremos? Y les dijo: No hagáis extorsión a nadie, ni calumniéis; y contentaos con vuestro salario. Esto mismo enseñó Pablo: Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. 1Ti 6:8 Jesus le dijo a Pablo “mi gracia es suficiente para lo que tu necesitas, deseas y quieres hacer”. La persona contenta siempre experimenta la provisión de Dios para sus necesidades”. Salmo 37:7 Guarda silencio ante Dios, y espera en él. No te alteres con motivo del que prospera en su camino, Por el hombre que hace maldades. 8 Deja la ira, y desecha el enojo; No te excites en manera alguna a hacer lo malo. 9 Porque los malignos serán destruidos, Pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra. El contentamiento esta ligado a la fe, la confianza, la seguridad, la dependencia y la satisfacción que un creyente tiene en Dios y sus promesas. Este es el reto del contentamiento; aprender a sentirse satisfecho, completo y confiado en Dios La Piedad La piedad. Es el temor por lo divino. Es una relación personal con Dios, implica santidad, hacer la obra de Dios y obedecer al evangelio de la verdad. Los que sirven sin piedad no saben nada del evangelio no lo conocen. La piedad es fidelidad y obediencia a Dios. La piedad debe ser acompañada de contentamiento con lo que tenemos. Vivir satisfechos Familia, los Hermanos de la iglesia... Los hijos..la esposa... Ejercítate para la piedad 1°Tim.4-7 Pablo le dice: “ejercítate”, el único responsable de su progreso es Timoteo. En las cosas de este mundo solemos ser muy disciplinados, si queremos Ganar Dinero pero en cuanto a nuestra piedad preferimos dejar todo en la manos de Dios Tengamos cuidados la biblia nos advierte de muchos cristianos que tendrán apariencia de piedad…2Ti 3:5 que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita… Estos son lo que toman el evangelio como fuente de ganancia: 1Ti 6:5 disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales. “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.” Filipenses 4:19 “Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.”

Normalmente cuando nos enfrentamos a situaciones de las cuales no sabemos como enfrentarlas en la vida , nos sentimos incapaces y limitados van a venir los vientos contrarios queriéndonos hacer retroceder. Jeremías un siervo de Dios muy temeroso de Dios ; llego un momento en su vida en el cual no se explicaba aquellas cosas que Dios le estaba llevando a hacer Dios le ordeno que comprara una heredad dentro del territorio de Israel ; Cuando esa ciudad iba a ser saqueada por un pueblo enemigo. Y como no entendía la orden de Dios, le preguntó a Dios que para que iba a invertir en aquella tierra si iba a ser asolada. Dios le respondió esto; He aquí que yo soy Dios, Dios de toda carne; ¿habrá algo que sea difícil para mí? Jeremías: 32:27 Hay cosas que Dios permite que nosotros hagamos acompañado de su respaldado divino. Aunque muchas veces no lo entendamos es importante descansar en Dios. Pues él tiene el control absoluto de nuestras vidas. No se trata de nuestro esfuerzo , de nuestro esmero o de nuestra disposición ; sino mas bien de la obra poderosa de Nuestro Dios manifestada en los momentos de nuestra limitación. Muchas veces nos frustramos por lo que estamos viviendo en el presente, problemas ,sinsabores de la vida , y situaciones que no logramos entender . Hay una Gloriosa respuesta de Dios hacia Jeremías que también es para nosotros ¿habrá algo que sea difícil para mí dice Dios? Esta respuesta a cualquiera de nosotros nos deja perplejo ante cualquier compromiso. Estas palabras de Dios nos dicen no se trata de lo que ud o yo hagamos sino mas bien de lo que Dios puede hacer. Para Jeremías parecía ilógico e inentendible ; para Dios había una razón y esa razón era que sus ojos estaban en el futuro no solo en el presente. Hay cosas que ud. y yo nunca vamos arreglar y talves estas desanimado o desalentado porque no saber que hacer y lo vez muy difícil. Hoy una palabra de parte de Dios para tu vida He aquí que yo soy Dios, Dios de toda carne; ¿habrá algo que sea difícil para mí?. Nada por mas difícil que sea para Dios no lo es ; que es un cáncer?, un sida? , una tristeza?, una traición?, un desempleo ? mire hacia el cielo a lo alto y reconozcas que para Dios nada hay imposible. Dios no se mueve de acuerdo a nuestras expectativas ; Dios manifiesta su brazo sobre tu vida y supera diez veces mas las expectativas que tu tenias acerca de El. ¡Oh Señor ! He aquí que tú hiciste el cielo y la tierra con tu gran poder, y con tu brazo extendido, ni hay nada que sea difícil para ti V-17 Esta es la oración de Jeremías, me impacta que Jermias dice…ni hay nada que sea difícil para ti Pero como podemos nosotros hacer realidad esto en nuestras vidas, y llegar a creer con todo el corazón que para Dios no hay nada difícil…. Esto depende de la relación que tengas con él, ¡Oh Señor ! He aquí que tú hiciste el cielo y la tierra con tu gran poder, y con tu brazo extendido, Lo primero que este hombre hace es reconocer quien es Dios, reconoce que él es el creador, y es lo primero que nosotros debemos hacer Para el que tiene una buena relación con Dios, reconoce lo grande y poderoso que es y luego con autoridad dice “ni hay nada que sea difícil para ti” Jeremías era uno de los que reconocía el poder de Dios, ¿tú lo reconoces? O dudas? Dios grande, poderoso, grande en consejo, magnifico en hechos V-18-19 Decía esto, porque le conocía, de la única forma que nosotros lleguemos a decir esto, es pasando tiempo conociendo a Dios, manteniendo una buena relación con él, solo de esta manera veremos nuestro problemas son pequeños y porque ni hay nada que sea difícil para ti Dios mismo lo dice… Jeremías 32:27 He aquí que yo soy Dios, Dios de toda carne; ¿habrá algo que sea difícil para mí? Si en tu vida vez que hay cosas imposibles, solo te animo a considerar un poco quien es “Dios” a contemplar su creación y todos sus hechos, a observar un poco detenidamente la Biblia y luego pregunts ¿Si Dios es el creador, y ha hecho tantos milagros, será que puede dar solución a tu imposible??? Cuando Dios no da solución a tu imposible, “es nuestra culpa” porque no le conoces lo suficiente, o porque él te habla y tu no le crees. Cuando Dios nos habla y no le creemos, lo hacemos a él mentiroso, y créame que Dios se ofende porque queda como mentiroso. 1Juan 5:10 El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo. Dios es Dios de imposibles, pero si le conoces y le crees, de lo contrario tus problemas serán mas grandes, y Dios no actuará. Un Ejemplo Peligroso Génesis 16:1-4 dice que a pesar de la promesa, Saraí (la mujer de Abraham), no le daba hijos. Ante esta realidad, Saraí le propone a Abraham que se uniera a su esclava Agar, para que ella le diera un hijo. Abraham accede y Agar concibió un hijo llamado Ismael. Entendamos bien lo que ocurrió aquí: Abraham y Saraí se desesperaron, no creyeron en la promesa y tomaron el asunto en sus propias manos. Sabemos la consecuencia que tuvo esa mala decisión… Lo cierto es que Dios cumplió su promesa, y el capítulo 21 nos narra el nacimiento de Isaac. A pesar de la vejez de ambos, y de la esterilidad de Saraí, Dios trajo descendencia a Abraham por medio de Isaac. No hubo nada difícil para Dios Solo nuestra fe puede cambiar las circunstancias ….nada mas No Pudieron sus discípulos echar fuera un demonio: “Jesús les dijo: «Porque ustedes tienen muy poca fe. De cierto les digo, que si tuvieran fe como un grano de mostaza, le dirían a este monte: “Quítate de allí y vete a otro lugar”, y el monte les obedecería. ¡Nada sería imposible para ustedes!»” Mateo 17:20 Otro Ejemplo que nuestra fe puede cambiar nuestra situación “Al entrar Jesús en Capernaún, se le acercó un centurión, y le rogó:6 «Señor, mi criado yace en casa, paralítico y con muchos sufrimientos.» 7 Jesús le dijo: «Iré a sanarlo.» 8 El centurión le respondió: «Señor, yo no soy digno de que entres a mi casa. Pero una sola palabra tuya bastará para que mi criado sane. 9 Porque yo también estoy bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes. Si a uno le digo que vaya, va; y si a otro le digo que venga, viene; y si le digo a mi siervo: “Haz esto”, lo hace.» 10 Al oír esto Jesús, se quedó admirado y dijo a los que lo seguían: «De cierto les digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe. 13 Luego dijo Jesús al centurión: «Ve, y que se haga contigo tal y como has creído.» Y en ese mismo momento el criado del centurión quedó sano.” Mateo 8:5-12

2 Samuel 11:1 al 4 No hay nada peor que sentirse atrapado. Todos en algún momentos nos hemos sentidos atrapados. Dios es siempre fiel para dar una salida. ¿Cual es esa salida? No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar. 1°Cor.10-13 Todas las cosas de esta vida son humanas no son extraterrestres, por lo tanto podemos vencer. 2 Samuel 11:1 al 4 “Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos y a todo Israel, y destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; pero David se quedó en Jerusalén. Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa. Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo. Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa”. Este comentario nos lleva a otra lectura: Génesis 3:1-6 “Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto? Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella”. Estos dos relatos nos hablan de los grandes problemas que tenemos. El sucumbir o ceder a nuestras debilidades, trae consecuencias verdaderamente terribles, (en el caso de Adán y Eva), otras en las que la historia da un vuelco (Abraham y la esclava egipcia) o bien donde la situación puede llevar hasta la muerte Cedamos ante una debilidad porque no pedimos la ayuda necesaria, porque coqueteamos con es oportunidad. Ejemplo, David, Eva, Abraham Cada uno de nosotros tenemos una parte más vulnerable, más sensible que otras, y la mayoría estamos consientes de esto. Lo importante es que cuando detectamos esto nos alejemos de inmediato. El avisado ve el mal y se esconde Prov.27-12 Eva conversa con la serpiente, interesante no creen? No hablaba con Adan sino con un animal, pero eso no le sorprende a Eva. Muchos hablan con la serpiente hoy y tampoco se dan cuenta, hay enfermedades que han matado a mucha gente, asi también muchos no se dan cuenta que hablar con el diablo contamina y produce muerte. Basto un poco de conversación para que eva ella cediera a la tentación. El trabajo de satanás desde el principio de la historia de la humanidad es el hacernos caer, alejarnos de Dios A Eva le sembró duda y la apartó de Dios solo un momento de conversación bastó para que toda la historia cambiara Gen. 3:6 “Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos” Por haber caído en las garras del diablo siendo libres ahora vivian escondidos… Gen 3:9 Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? 10 Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí. 11 Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses? Se escondieron porque pensaron que no había salida…se sentían atrapados…pero Dios los Buscó para mostrarles que él era la Salida. Gen 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. Esta es la Salida el plan de redención de un salvador. Para los David también hay una Salida ¿Qué estaba haciendo en su casa cuando su ejército estaba en batalla? 2 Samuel 11:1 “Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, pero David se quedó en Jerusalén”. No quiero herirlos..no….pero muchos de Uds. viven en peligros, y en lágrimas porque siempre están ausente. Hable con los hermanos que siempre están y verá su crecimiento y su estado espiritual. ¿Pensaran distinto a ud.? David tenia, una gran responsabilidad su ejército estaba en batalla, y él debia estar con ellos. ¿Cuál es nuestra responsabilidad? Cedió su voluntad al diablo y no solo toma la mujer de su progimo sino que también planea su muerte 2 Samuel 11:15 “Y escribió en la carta, diciendo: Poned a Urías al frente, en lo más recio de la batalla, y retiraos de él, para que sea herido y muera”. Una vez más la vista hizo de las suyas, Eva vio y deseo, David vio y deseo, 1. David: y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa. 2 Samuel 11 2. Eva: Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, Gn.3 Y si habláramos de Abraham, el padre de la FE!, también cedió y tomaron por tardanza la promesa de Dios, decidieron ellos que la promesa establecida no vendría por la esposa sino por una esclava. Génesis 15:5-6 “Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. Y creyó a Dios, y le fue contado por justicia”. Pero Génesis 16:2 “Dijo entonces Sara a Abram: Ya ves que Dios me ha hecho estéril; te ruego, pues, que te llegues a mi sierva; quizá tendré hijos de ella. Y atendió Abram al ruego de Sara”. Este pecado les causo un gran problema familiar entonces y que continua hasta hoy. Agar: La Egipcia le dio un Hijo: Ismael : ambos le generaron un gran problema a ambos. Se hubieran evitado tantas cosas si si hubiesen guardado la palabra de Dios Nuestras debilidades son tantas, la tendencia a pecar invariablemente esta todos los días, y que importante es que tengamos en cuenta que la salida están enfrente de nosotros 1 Corintios 10:13 “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar” Hay ocasiones que confundimos nuestra libertad con hacer lo que nos da la gana sin restricciones, esa libertad viene de otra parte Juan 8:31-32 “Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Hágase un favor, ¡ Nunca olvide ¡ que NO está solo, Ud. cuenta con Dios Cuando crea que no puede, acerque a Dios y permita que le muestre la salida, permita que le muestre a alguien que puede ayudarle y apoyarle.

He aquí…es lo que quiero explicar… Llevo muchos años leyendo la biblia. Pero Dios todos los días me revela cosas nuevas. Quiero entregar todo lo que Dios ha puesto en mi corazón hoy... Hay algo sorprendente en el libro de Génesis 1-1…hay una palabra que desconcierta: La tierra estaba desordenada y vacía... Muchos han dado sus interpretaciones. Que han dicho que eso fue la caída de satanás a la Tierra. Pero yo digo en esta hora que satanás no tiene peso suficiente, no tiene honra ni gloria suficiente, no tiene poder suficiente, para desordenar para deshacer, para vaciar lo que Dios está haciendo. Cuando el rey Acab había de ser engañado, Dios promete que él será espíritu de mentira en la boca de todos los profetas y, habiendo sido enviado por Dios, así lo hace (I Re. 22,20-23). Lo que yo creo es que Dios está mostrando un proceso, y está mostrando que en ese proceso la tierra estaba desordenada y vacía…no apta para la vida. Pero como tenía que sacar del cielo un montón de desordenados y rebeldes les dijo ahí está la casa de Uds. los puso bajo prisiones de oscuridad. Los encerró Jud 1:6 Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día Y á los ángeles que no guardaron su dignidad, mas dejaron su habitación, los ha reservado debajo de oscuridad en prisiones eternas hasta ... malditos, al fuego eterno que ha sido preparado para el diablo y sus ángeles. Y encima de ese desorden y de todos esos ángeles vacíos, les puso por sobre ellos un adorno especial y podemos ver que este planeta es diferente a todos. Dios nos hizo una casa hermosa. Satanás no puede hacer ninguna cosa..Solo estorbar y Dios lo usa para cumplir sus propósito. ¿Cuál era el propósito de Dios? ¿Por qué Dios muestra esa tierra en ese estado? Muestra ese desorden y ese vacío y empieza a crear para mostrarnos lo que va a revelar la Biblia desde Génesis hasta apocalipsis. Vemos al Dios de la Biblia poniendo el desorden en orden, lo que estaba vacío lo comienza a llenar. Cuando llega Dios a tu vida comienza el orden, comienza a llenarse el vacío que había en ti con su presencia. Efesios 1:23 la cual es su cuerpo, la plenitud de aquel que lo llena todo en todo. Dios nos está diciendo en Gn1 que el único que tiene poder y que tiene autoridad para poner orden y llenar el vacío de la tierra es él. Cuidado en el principio no estaba El Padre con el Hijo y el espíritu santo…Dios estaba solo. Yo hice la tierra, y crié sobre ella al hombre. Yo, mis manos, extendieron los cielos, y á todo su ejército mandé. Is.45-12 Mt.28-19 Cuando llegamos a Mt.28-19 conocido con la Gran comisión, y lo que hay aquí es un mandato: id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en mi nombre 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado, Eso es Doctrina Luego viene un compromiso de Dios: y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. Hasta, hasta, hasta que el decida que a este mundo el tiempo se le terminó Aquí hay un compromiso: “si uds. cumplen lo que les he mandado..Yo estaré con uds. He aquí “He aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” A Jesús se le llama el Emmanuel, que significa: Dios con nosotros Jesús dice: Si uds. evangeliza, si uds. hacen discípulos, “he aquí” para nosotros en español son dos palabra pero en el griego original es una sola. (Idoum) Tiene un significado profundo. Significa he aquí apareceré….me haré visible..me manifestaré DIOS NO ES HOMBRE PARA QUE MIENTA, NI HIJO DE HOMBRE PARA QUE SE ARREPIENTA Josué 21:45 “No faltó palabra de todas la buenas que habló Dios á la casa de Israel; todo se cumplió”. Romanos 3:4 dice: “¿Su incredulidad habrá hecho nula la fidelidad de Dios? De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso”. Lo que Dios ha dicho, se cumplirá. Si uds. predican, evangelizan, ganan almas y las bautizan en mi Nombre : Yo estaré con uds…apareceré, me haré visible. Esta expresión de Jesucristo es la misma que recoge del Libro de Numero 12 cuando Dios habla a Moisés cuando empieza el conflicto de María y Aarón contra Moisés: Dios le dice a ellos: Yo voy a levantar profetas entre vosotros a ellos les hablaré por sueños y visiones. Pero con Moisés será diferente con el hablaré cara a cara..me mostraré a él. Lo que el señor nos está diciendo en Mt.28-19 lo mismo que hice con Moisés haré con Uds. Dios dice que a los ANJ nos va llevar a un nivel superior, a un nivel de revelación, que otros no encuentran, “Vos a mostrarme….estaré presente, apareceré a Uds. Si ud. entiende lo que Dios le está hablando….alabe al señor Jesús dice vosotros los que estais haciendo mi voluntad, estoy con uds…..estoy con uds. Es una pena que haya tanta gente que no esté enseñando lo que Dios mandó están desordenados y vacíos, Dios no se revela ni se manifiesta ahí. Num 12:6 Y él les dijo: Oíd ahora mis palabras. A los profeta, le apareceré en visión, en sueños hablaré con éllos. 7 No así a mi siervo Moisés, 8 Cara a cara hablaré con él, y claramente, y no por figuras; Porque el evangelista no avanza, por muchos Ministerios no crecen, es porque Dios ha retirado el “He aquí” Jesús estaba terminando su función de Hijo..han pasado 3 años y medio viéndolo, lo han tocado, pero ahora sería levantado, pero no podía irse si no les decía algo que sostuviera a ese grupo de hombres valientes. En el “He aquí”….les está diciendo uds. sabrán que yo estoy con uds. les voy a revelar que estoy con uds. Estamos invadidos de falsos apóstoles, falsos ministerios, falsas congregaciones que en los anuncios de sus cultos dicen: 1. esta noche será Noche de Impacto, 2. de Unción, 3. una noche de palabra Profética. Y lo único que se ve ahí es soltura y entretención para la carne. Con creyentes apegados a Egipto. Están entretenido escuchando un mensaje que no lleva a nadie al cielo. 24-37 Esta palabra He aquí…es una palabra que Dios usa para animar al que se desanima…Cuando Jesús dijo “he aquí” está diciendo anímate. Jesús está revelando que los que están en la obra evangelista están en un nivel diferente. La gente dice uds. los ANJ son diferente porque hablan diferente marcan la diferencia. Hermanos aquí hay pasión por la obra, no hay lugar aquí para predicadores evangelistas y pastores que no sientan que esta obra es de ellos.

Y se agolpó el pueblo contra ellos; y los magistrados, rasgándoles las ropas, ordenaron azotarles con varas. 23Después de haberles azotado mucho, los echaron en la cárcel, mandando al carcelero que los guardase con seguridad. 24 El cual, recibido este mandato, los metió en el calabozo de más adentro, y les aseguró los pies en el cepo. Hech.16-22-24 Una persona peligrosa es aquella que puede causar males y mucho daño. Sobre todo si este atenta contra la integridad física y que puede caasar pánico en la gente incluso a un país entero. La historia tiene registros de hombres malos, perversos, peligrosos y malos en extremo.. Pero lo que a nosotros nos ocupa tiene que ver con lo espiritual…Ef.6-12Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. En esta guerra..no tenemos bombas nucleares, ni armas químicas o biológicas, porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas 2°Cor.10-4 Juan el Bautista se transformó en un hombre peligroso su delito era predicar La palabra de Dios con la verdad. En M;t.14 denunció a Herodes como adultero y que eso no le agradaba a Dios. El delito de Juan fue denunciar que había un Dios que exige santidad. Esteban: Y Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales entre el pueblo. Hech.6-8 Los siquiatras, sicologos, doctores, cuando Un predicador les dice a sus enfermos que Jesus puede hacer lo que ellos no pueden…Se irritan. Eso fue la causa por la que mataron a Esteban porque anunciaba el Nombre de Jesús y que por su nombre todos podían ser salvos si se arrepentían. Pablo: Su delito fue sanar a una mujer que tenia espíritu de demonio y adivinación: Pablo, dijo al espíritu: Te mando en el nombre de Jesucristo, que salgas de ella. Y salió en aquella misma hora. Hechos. 16-18 Los tarotistas, espiritistas, los brujos nos aborrecen porque mientras ellos atan a la gente nosotros en el Nombre de Jesús les ofrecemos Libertad Pedro: Su delito fue sanar al paralitico y exaltar el Nombre de Jesús.. Un cojo de nacimiento a quien todo el pueblo conocía, fue sano: Pedro y Juan le dijeron: “No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda” (3:1-6). Este milagro abrió la puerta para que Pedro predicase nuevamente y esta vez cinco mil más creyeron al mensaje de Pedro. “Vinieron sobre ellos los sacerdotes con el jefe la guardia del templo, y los saduceos, 2 resentidos de que enseñasen al pueblo, y anunciasen en Jesús la resurrección de entre los muertos. 3 Y les echaron mano, y los pusieron en la cárcel Hech.4-1 al 3 Una Iglesia eficaz 1. La iglesia fue eficaz, no porque ellos tenían mucho dinero para financiar campañas (Hechos 3.6). No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy 2. La iglesia fue eficaz, no a causa de seminarios para pastores entrenados (Hechos 4.13). Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús. 3. La iglesia primitiva fue eficaz, no porque no enfrentó oposición. Hech.12:1 En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles. 2 Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan. 3 Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura. 4. La iglesia fue eficaz, no a causa de sus instituciones, programas misioneros, escuelas bíblicas, grupos musicales. La iglesia fue eficaz porque: Estaba llena del Espíritu Santo y había unidad (Hechos 2.1-4; 4.31). Las expresiones “unánimes”, “una misma cosa” y “un alma” “...sacaron fuerzas de flaqueza...” “…y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte”. (1Cor.1:27) Tus debilidades no son un accidente. Dios deliberadamente las permitió en tu vida con el propósito de demostrar su poder a través de ti. A Dios nunca le impresionó la fuerza ni la autosuficiencia. Dios es atraído a los débiles: “bienaventurados lospobres y huimilde en espíritu…” (Mateo 5:3). “Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros”. (1Cor.4:7) Igual que la artesanía, somos frágiles, y fáciles de quebrarnos. Pero Dios nos usará si le permitimos trabajar por medio de nuestras debilidades. Para que esto ocurra debemos Reconocer nuestras debilidades. Admite tus imperfecciones. En Listra la gente quiso idolatrarlo : “…Varones, ¿por qué hacéis esto? Nosotros también somos hombres semejantes a vosotros…”. (Hechos 14:15) Pablo rogó que Dios le quitara un aguijon “… Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo”. (2 Cor.12:9) ¿Por qué Dios usa y se perfecciona en nuestras debilidades? La fuerza autosuficiencia cultiva un espíritu independiente “Yo no necesito de nadie”- nuestras limitaciones muestran cuánto nos necesitamos de Dios y los unos de los otros. “...sacaron fuerzas de flaqueza...” Heb. 11:32-40 ¿Qué más voy a decir? Me faltaría tiempo para hablar de Gedeón, Barac, Sansón, Jefté, David, Samuel y los profetas, 33 los cuales por la fe conquistaron reinos, hicieron justicia y alcanzaron lo prometido; cerraron bocas de leones, 34 apagaron la furia de las llamas y escaparon del filo de la espada; sacaron fuerzas de flaqueza; se mostraron valientes en la guerra y pusieron en fuga a ejércitos extranjeros.... Nosotros también debemos “sacar fuerzas de flaqueza” Dios levantó a 12 caudillos en Jueces: eran todos líderes locales, con problemas, eran llamados por Dios y fueron “llenos por el Espíritu” 1. Otoniel fue el primer caudillo, (Jueces 3:11). Los libró de la opresión de los edomitas. Juec 3:10 El Espíritu del Señor vino sobre Otoniel, y salió a la guerra. El Señor entregó al rey de Aram, en manos de Otoniel, quien prevaleció sobre él. 2. Gedeón liberó al puebo de los Madianitas, y gobernó 40 años... Juec 6:34 Entonces el Espíritu de Dios vino sobre Gedeón, 3. Jefté lo corrieron de la casa sus hermanos, porque era medio hermano, hijo de una prostituta. El despreciado Dios lo Usó: Juec 11:29 Y el Espíritu de Dios vino sobre Jefté; 4. Sansón liberó en parte al pueblo de los filisteos. Fue consagrado desde su nacimiento Juec 14:6 Pero el Espíritu del Señor vino con poder sobre Sansón, quien a mano limpia despedazó al león como quien despedaza a un cabrito. Pero no les contó a sus padres lo que había hecho. “Llenos” “...sacaron fuerzas de flaqueza...” “La Promesa” Es Para TODOS... (Jn 7:38-39) De aquel que cree en mí, como dice la Escritura, brotarán ríos de agua viva. 39 Con esto se refería al Espíritu que habrían de recibir más tarde los que creyeran en él. La iglesia crece cuando hay miembros llenos del espíritu…

Es muy importante rendir nuestra boca a Dios. Nos dice la Biblia “Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; 8 pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal. 9 Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios”. Santiago 3:7-9 Separemos nuestra vida diaria y la vida de la Iglesia En la casa: Están las cosas comunes de la vida Iglesia: están las cosas espirituales de nuestra vida En el versículo siete Santiago utiliza ejemplos de la vida normal y natural para conducirnos a verdades espirituales. Explica que muchos animales han sido domados o controlados por el hombre (incluso serpientes), en contraste (según el versículo ocho) con la lengua, la cual es rebelde y contiene veneno mortal. La serpiente es figura del diablo en la Biblia, tiene el veneno mortal en su boca, así engañó a Eva. Cuando no rendimos nuestra boca a Dios, es el infierno quien la impulsa y su veneno mortal es lanzado continuamente para dañar a los que más amamos. 9 Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres En un momento podemos prestar nuestra boca al infierno para mentir, engañar, lastimar o herir a otros y luego usarla para bendición. “Hay hombres cuyas palabras que son como golpes de espada; más la lengua de los sabios es medicina” Prov.12:18. Entonces el veneno mortal de la serpiente consiste en maldecir lo que Dios ha bendecido, pues cuando el Señor creó al hombre nos dice la Biblia que lo bendijo, Génesis 1:27-28 HONRAR A DIOS EN PALABRA Rendir honor a Dios en palabra quiere decir, hacerlo a través del fruto de nuestros labios, con aquello que sale de nuestra boca. La Palabra de Dios nos muestra que la boca y alabanza van relacionadas, porque nuestros labios son una vía por la que podemos exaltar a Dios. “Sea llena mi boca de tu alabanza, de tu gloria todo el día.” Sal 71:8 “Yo alabaré a Dios en gran manera con mi boca, y en medio de muchos le alabaré.” Salmos 109:30 “Mis labios te alabarán. Así te bendeciré en mi vida.” Salmos 63:3,4 Ahora bien, cuando se trata de darle alabanza al Señor, ésta debe ser exteriorizada. Es decir, tiene que ser expresada con nuestros labios para que sea alabanza a él; sino, sería adoración en secreto. Y Esa adoración no es bíblica. “Por tanto, a ti cantaré, gloria mía, y no estaré callado” Salmo 30-12 “La alabanza de Dios proclamará mi boca; y todos bendigan su santo nombre eternamente y para siempre.” Salmos 145:21 “Y se levantaron los levitas de los hijos de Coat y de los hijos de Coré, para alabar a Dios de Israel con fuerte y alta voz.” 2 Crón 20:19 Nuestra vida diaria y la vida de la Iglesia Es lógico que no todas las palabras que salgan de nuestra boca durante todo el día, vayan a ser siempre para alabar al Señor Este hablar de nuestra vida le vamos a llamar honrar a Dios de manera Indirecta. Estamos en esta tierra y convivimos con otras personas. En trabajos, oficios y múltiples ocupaciones, en las cuales interactuamos con personas, conocidas o desconocidas. Y es precisamente allí, en nuestro hablar, saldrá a relucir lo que tenemos por dentro..y donde tendremos la oportunidad de honrar ante el mundo de manera indirecta cuanto honramos a Dios. “...Sé ejemplo de los creyentes en palabra..." 1 Timoteo 4:12 ”El que dice que permanece en él (en Cristo), debe andar como él anduvo.” 1 Jn 2:6 Pedro…Su Manera de Hablar Era un hombre de pueblo, pescador; sin mucha cultura; Pero luego de caminar durante tres años al lado del Señor, cambió su manera de expresarse, y fue lo que le delató…. “Un poco después, acercándose los que por allí estaban, dijeron a Pedro: Verdaderamente también tú eres de ellos, porque aun tu manera de hablar te descubre.“ Mateo 26:73 Esa “manera de hablar” a la que se refería aquella gente, implicaba más que el simple acento como galileo. (Marcos 14:70) Pero él negó otra vez. Y poco después, los que estaban allí dijeron otra vez a Pedro: Verdaderamente tú eres de ellos; porque eres galileo, y tu manera de hablar es semejante a la de ellos. Esa “manera de hablar” que se menciona en este pasaje, se refería más bien a que Pedro había aprendido a expresarse correctamente, como su Maestro. Este relato es impresionante porque pedro quiso simular que no era uno de ellos tarando de hablar como ellos: “Entonces él (Pedro) comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco al hombre. Y en seguida cantó el gallo.” Mateo 26:74 Tengamos siempre en cuenta que podemos elegir rendirle honor a Dios con nuestros labios, de una manera indirecta, con nuestra forma de hablar. A través de ello podemos honrar a Dios. UNA FUENTE DE AGUA QUE FLUYE “Con ella (la lengua) bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios. De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. ¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga? Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Así también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce.” Santiago 3:9-12 “Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada; mas la lengua de los sabios es medicina.” Prov.12:18 Job honró a Dios con su boca Job un ejemplo para cualquiera de nosotros, quien, pese a sus padecimientos, supo guardar la puerta de sus labios para Honrar Dios "...En todo esto no pecó Job con sus labios." Job 2:10 "En todo esto no pecó Job, ni atribuyó a Dios despropósito alguno." Job 1:22 GUARDAR NUESTROS LABIOS ES UN ACTO DE DECISIÓN “…He resuelto que mi boca no haga transgresión.” Salmos 17:3 “Yo dije: Atenderé a mis caminos, para no pecar con mi lengua; guardaré mi boca con freno.” Salmos 39:1 El don del habla es un regalo del Señor. Los que tenemos voz para hablar y para comunicarnos debemos agradecer a Dios por tal privilegio, que muchos otros no tienen. “Por tanto, a ti cantaré, gloria mía, y no estaré callado. Dios mío, te alabaré para siempre.” Salmos 30:12 “A Dios cantaré en mi vida; a mi Dios cantaré salmos mientras viva.” Sal.104:3

Vamos a ocuparnos de un tema que lo consideramos de extrema importancia y frente al cual no podemos guardar silencio por el tipo de impacto en los principios y valores de la familia y la Iglesia. Es la ideología de género, concepto nuevo en el lenguaje general de la sociedad Chilena ¿Qué es la ideología de género? Es un concepto que tiene sus raíces en la comunidad LGBTI. ¿Cuál es la esencia que propone este concepto? Se es hombre o mujer no porque nació hombre o mujer biológicamente con un sexo definido. Culpan que la sociedad los obligó a ser hombre o mujer por quienes le criaron; nunca se les dio la oportunidad de decidir por sí mismos si querían ser hombres o mujeres. Esta ideología de genero está reñida frontalmente con lo que Dios estableció cuando creó al hombre y la mujer varón y hembra los creó, Dios fue quien decidió . “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó”. Gén1: 27 No hubo una sociedad que influyera en el género de Adán o Eva, fue una decisión soberana y absoluta del creador Les creó con identidad de género distinguiendolos por su sexualidad en el momento de nacer. Desde la bíblia, que a muchos no les gusta no hay nada que discutir. Al final cada uno tendrá que responder a Dios. 1. Los que no estamos de acuerdo con la Ideología de Genero 2. Y los que están de acuerdo con una sociedad en su desenfreno y corrupción aquí en la tierra, lugar que Dios nos dio, para que vivamos de acuerdo a sus principios y valores absolutos. Dan 12:2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua. 3 Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad. Dios no le dio al ser humano el poder de elegir al nacer, Él lo creó de acuerdo a su voluntad; no le dio la libertad de escoger ser hombre o mujer. Dios en su voluntad creó al ser humano con su propia identidad sexual. Esa identidad sexual tiene el propósito de ser ayuda en la procreación y conservación de la sociedad, y la familia. Gen 1:28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra La ideología de género, refleja la búsqueda desesperada y perversa de justificar, una de las más grandes desviaciones del propósito para el cual Dios creó al ser humano con identidad de género, además no solo pretende justificar la desviación del propósito (Romanos 1:18-31), sino, propagar la desviación. Chile está viviendo y caminando aceleradamente, hacia los desórdenes que vivió Sodoma y Gomorra y por los cuales fue destruida por Dios (Génesis 19), y que Jesucristo referenció como señal evidente que comenzaríamos a vivir los últimos tiempos. ¿Cuál es o será el impacto de la ideología de género? No solo impactará sino que acelerará la degradación en cualquier lugar donde esta ideología progrese. En los últimos tiempos las mismas autoridades de gobiernos que pertenecen al movimiento LGBT están proponiendo que a los niños y las niñas, se les dé la libertad de elegir, si quieren ser hombres y mujeres independiente al sexo con el que hayan nacido; para lo cual ya no se debe hablar de niños y niñas, sino de género. Esta situación es muy grave, es alarmante y desnaturalizadora de la base de la sociedad que es la familia y del presente y futuro de cualquier sociedad que son los niños. Es un abierto desafío a los principios y valores absolutos establecidos por Dios, para que la sociedad pueda ver, nacer y crecer a sus hijos, a sus nietos y tataranietos(as). Esta situación trasciende los umbrales de lo religioso y golpea la puerta de cada hogar donde estamos viendo nacer y crecer a nuestros hijos, con la certeza de la identidad del género con que nacieron. Es una situación demasiado estresante para una familia, estar a la expectativa de si su hijo, que hoy es hombre, mañana decida ser mujer y viceversa. Quienes profesamos la fe, creemos y sostenemos que la homosexualidad, el lesbianismo, y la transexualidad no deben ser conductas promovidas; si bien estamos de acuerdo con los principios de no discriminación y de tolerancia, distinto es la promoción activa de estas conductas en la educación de nuestros niños. Los Padres Nuestra Constitución Política establece que los padres tienen el derecho preferente y el deber de educar a sus hijos, en el artículo 19 Nº10. El Estado tiene la obligación de otorgar protección al ejercicio de este derecho. Sin embargo esto está siendo vulnerado completamente con esta Ley… En las Escrituras hombres y mujeres, hemos sido creados con distinciones: Así creó Dios al hombre a su imagen; a la imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó Gn.1-27 Nuestra cultura está tratando de borrar, ignorar las diferencias entre hombres y mujeres. Nos quieren hacer creer que los hombres y las mujeres son lo mismo, una opinión no apoyada ni por la ciencia. Pero la Biblia es clara: Dios creó dos sexos, varón y mujer. Bajo la Ley del Antiguo Testamento, incluso se consideraba una abominación que un hombre usara ropa de mujer o que una mujer usara ropa de hombre Dt.22-5 tenía que haber una distinción visible. En todos los libros de las Escrituras, hombres y mujeres son tratados como iguales solo respecto a la salvación. Gl.3-28 . El maltrato, la degradación y la opresión de las mujeres, tanto en el pasado como en el presente, no tienen cabida en una visión cristiana. Iguales, no idénticos Ser iguales no significa ser idénticos. Tanto los hombres como las mujeres han sido igualmente creados por Dios a su imagen, pero reflejamos esa imagen de manera diferente. Para el matrimonio, la Biblia ofrece pautas específicas para cada sexo. La esposa debe ser la “ayuda” de su marido Gn.2-20 someterse a él Ef.5-22 Las mujeres de más edad deben ser “reverentes en su porte, no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien”. Las mujeres más jóvenes deben “amar a sus maridos, amar a sus hijos, ser prudentes, cuidadosas de sus casas, sujetas a sus propios maridos” Tito.2-3-5 Los esposos deben amar a sus esposas como Cristo amó a la iglesia Ef.5-28 y ser la cabeza del hogar 1°Cor.11-3 ¿Cómo se honrará los mandamientos únicos de Dios para cada sexo si el género se cambia? Si podemos decidir el nivel de masculinidad o feminidad que sentimos, ignoramos la distinción dada por Dios entre los sexos y caminamos en desobediencia a los mandamientos que Dios nos ha dado como varones y mujeres. La existencia del Hombre y de la mujer son una obra maravillosa de Dios que nadie puede cambiar. Salmo 139:14 Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; Estoy maravillado, Y mi alma lo sabe muy bien. Como padres cristianos, somos llamados a “educar a un niño en el camino que debe seguir” Prov.22-6 y “educarlos en disciplina y amonestación del Señor” Ef.6-4. Esto significa que no podemos aceptar la sabiduría del mundo cuando se trata de abordar temas que son cruciales, como cuando los niños cuestionan su sexo. Entonces. ¿cómo deben responder los creyentes? ¡Con la verdad de Dios!

(Textos que clásicos en una presentación: Prov.22-6 : Salmo 127-3 y Mt.19-14) La Biblia en Malaquías 2:15 menciona que Dios aborrece el divorcio “porque buscaba una descendencia para Dios.” Dios nos manda claramente que debemos ubicar e instruir a nuestros niños en el camino de Dios para que le sirvan y sean salvos Esto no es opcional, ni la forma de hacerlo tampoco es opcional. Unos dicen que van a esperar hasta que son adultos y dejarlos decidir por sí mismos. El que hace eso deja que el mundo atrape e intrya a tus hijos como Satanás quiere. Efesios 6:4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor. El Deber de Criarlos Ef. 6:4 vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor. Este versículo contrapone lo correcto (criarlos) contra lo incorrecto (provocarles a ira). Disciplina Es proveer dirección para vivir responsablemente en este mundo. Amonestación Aconsejar para evitar conductas incorrecta, indebida de lo que ha dicho Dios en Su Palabra. Enseñándole lo que debe hacer y lo queno debe hacer. El Amor Exige la Disciplina Porque Dios al que ama castiga, Como el padre al hijo a quien quiere. Pro. 3:12 Heb. 12:6 Porque el Señor al que ama, disciplina, Y azota a todo el que recibe por hijo. 7… porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? 8 Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos. 9 Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban, y los venerábamos. El punto principal aquí es que un padre es responsable con su hijo solo si lo disciplina. El motivo de la disciplina en nuestros hijos no es castigo, sino es corregir sus vidas para que Dios para sus pecados no causen mañana castigos en sus vidas. Es amor lo que causa la disciplina: Pro. 12:24 El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; Mas el que lo ama, desde temprano lo corrige. “Te disciplinamos por que te amamos.” Instruye al Niño La instrucción no es información, sino es enseñanza sobre la voluntad de Dios, para que cambie el ser, carácter, y voluntad del niño. Sal 78:3-8 Las cuales hemos oído y entendido; Que nuestros padres nos las contaron. No las encubriremos a sus hijos, Contando a la generación venidera las alabanzas de Dios, Y su potencia, y las maravillas que hizo. Él estableció testimonio en Jacob, Y puso ley en Israel, La cual mandó a nuestros padres la notificasen a sus hijos; Para que lo sepa la generación venidera, y los hijos que nacerán El fin o propósito del entrenamiento de nuestros hijos es de pasarles nuestra fe, para que ellos sean salvos, que no se olvidan de Dios, y que guarden sus mandamientos El Respecto de Autoridad Éxodo 20:12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que tu Dios te da. Dios nos promete que si damosos honor y respecto a nuestros padres Dios va a extender nuestras vidas. Col. 3:20 Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor. 1° Pedro 2:13 Por causa del Señor someteos a toda institución humana, ya sea al rey, como a superior, 17 Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Es la voluntad de Dios que seamos respetuosos para con todos en autoridad, especialmente con los ancianos y nuestros propios padres. Control de sí mismo Prov. 16:32 Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad. La persona (El Niño) que no puede controlar su propio espíritu es una amenaza a la sociedad, y está condenado a sufrir. Lo que quiere Dios es que los Padres se impongan sobre sus hijos. Prov.22:15 dice “la necedad está ligada en el corazón del muchacho; Mas la vara de la corrección la alejará de él.” El carácter sin la influencia de Dios es totalmente hueco de valor moral, y esto se ve por las cosas necias que hay nuestro mundo. Resistir las malas influencias 1 Cor 15:33 dice “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.” Es el padre el que debe enseñar a su hijo a reconocer y resistir las malas influencias en el mundo, de amigos, de modas, la televisión, lo que vea, etc. ¿Cómo lo instruiremos? Debemos usar los métodos que Dios ha mandado para que instruyamos a nuestros niños. El primero es ejemplo espiritual para nuestros hijos. La verdad es que todo que uno puede decir o instruir a un niño es de balde si lo que le decimos no lo hacemos Génesis 18:19 Porque yo sé que (Abraham) mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el camino de Dios, haciendo justicia y juicio… El ejemplo de Abraham es que un creyente obediente siempre va a ordenar su propia casa en los caminos de Dios. La influencia de una vida santa es lo que cambia las personas. Segundo Prov. 22:6 Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. La palabra “instruye” viene de la palabra “paladar”. Se Refiere a la costumbre de las madres cuando un recién nacido no quiere tomar leche de su pecho. Le pone miel o dulce en su paladar. Esto es probablemente la primera cosa que una criatura aprende. Así el instruir es tratar de principios y reglas. Esto implica que ningún padre puede entrenar bien a sus hijos sin ir a las Sagradas Escrituras, estudiándolas y enseñándolas.

(Salmo 46:1-7, 9). Esta escritura del salmo 46 es una de las promesas más poderosas de la Palabra de Dios: Qué maravillosa palabra. He leído este pasaje una y otra vez, docenas de veces y siempre me infunde confianza. La Palabra de Dios es poderosa para nosotros, he inalterable, él nos dice: “Nunca más necesitas temer. No importa si el mundo entero está en tumulto o alboroto. La tierra puede temblar, los océanos pueden embravecerse, y las montañas pueden desmoronarse en el mar. Las cosas pueden estar en completo caos a tu alrededor. “Yo soy tu amparo, fortaleza, tu pronto auxilio, en las tribulaciones” El mundo entero está viviendo un tiempo de angustia y temor. Las naciones están temblando porque no hay ninguna región en paz. Se acumulan los problemas y sufrimientos. Y en medio de todo esto, el Salmo 46 resuena para el pueblo de Dios: “Yo estoy en medio tuyo. Yo estoy, contigo. Mi pueblo no será destruido ni movido. ¿Puede ud. entender lo que el Señor nos está diciendo en este Salmo? Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. Nuestro Dios está disponible para nosotros día o noche. Sin embargo, dudo que todo cristiano comprenda totalmente esta verdad. Si somos honestos, admitiremos que nuestro concepto de la presencia de Dios, cerca de nosotros es pequeña. “por medio de estas cosas nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas lleguéis a ser participantes de la naturaleza divina.” (2 Pedro 1:4). La paz sobrenatural es una bendición de Dios. Y el Salmo 46 es una palabra que necesitamos para obtener su paz como un río. Hay una maldad siempre presente. Pablo afirma: “Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí.” (Rom.7:21). “…porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.” (Ef.6:12). Hay un real enemigo de nuestras almas. Y este enemigo está trabajando contra nosotros, día y noche. Pablo quiere asegurarse que comprendamos esto. Si no es así, ignoramos de cuál es nuestra batalla y con quién estamos peleando, entonces con seguridad seremos derrotados. Desde los Evangelios hasta el Apocalipsis, todo el Nuevo Testamento nos advierte que no ignoremos las artimañas de Satanás. Esto no significa que debemos temer o que magnifiquemos el poder del diablo. Pero, Satanás todavía es el “príncipe de la potestad del aire” (Efesios 2:2). Y el gobierna un imperio perverso de poderes demoníacos. Estos principados cumplen su constante orden de acosar continuamente al pueblo de Dios. Es extremadamente peligroso estar ciegos a esto: tenemos que aceptar que nuestra batalla presente no es humana. Tenemos que darnos cuenta que nuestro conflicto es una batalla sobrenatural que se está desplegando en regiones celestes espirituales. Es por eso que Pedro insiste: “Sed sobrios y velad, porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar. Resistidlo firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.” (1 Pedro 5:8-9). Pedro experimento esto de primera mano. Jesús le había advertido: “Simón, Simón, Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo” (Lucas 22:31). Cristo sabía que el demonio quería a este apóstol. Y Jesús le dio una amplia de lo que le iba a venir. Si has dado un paso para dar todo a Jesús—debes esperar ser asaltado por una maldad siempre presente. Satanás y sus potestades vendrán detrás de ti con acusaciones, impedimentos, mentiras que desbordarán tus pensamientos. Serás tentado, perseguido, interrumpido en tus oraciones. Debes saber, que todo esto es una conspiración de maldad, lanzado directamente contra tu fe. 6 Bramaron las naciones, titubearon los reinos; Dio él su voz, se derritió la tierra. 7 DIOS de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Pablo comprendió que Cada día de su vida, Satanás le molestaba con ataques atormentadores del infierno mismo. Tenemos en el libro de Los Hechos y en las propias epístolas de Pablo. Lo vemos abofeteado en el cuerpo, en la mente y en el espíritu, hasta llegar al punto de la muerte física. Pablo declara claramente, “Satanás nos estorbó” (1 Tes. 2:18). Sin embargo, a pesar de todo, Pablo dice, que Dios le abasteció con una gracia más que suficiente. Satanás no se molestara en atormentar a sus propios hijos. porque él no tiene controversia con ellos. las armas del diablo son apuntadas contra nosoros. Sabemos que nunca estaremos libre de los asaltos del enemigo. Satanás tiene algo en la mente contra tu fe. “¿Cómo puede el Señor estar conmigo en medio de todo esto?” Deut.20:1-4 Cuando salgas a la batalla contra tus enemigos y veas caballos y carros, {y} pueblo más numeroso que tú, no tengas temor de ellos; porque el SEÑOR tu Dios que te sacó de la tierra de Egipto está contigo. Y sucederá que cuando os acerquéis a la batalla, el sacerdote se llegará y hablará al pueblo, y les dirá: ``Oye, Israel, hoy os acercáis a la batalla contra vuestros enemigos; no desmaye vuestro corazón; no temáis ni os alarméis, ni os aterroricéis delante de ellos, porque el SEÑOR vuestro Dios es el que va con vosotros, para pelear por vosotros contra vuestros enemigos, para salvaros." Dios nos ha prometido que su ayuda siempre Estará presente en nuestras necesidades La frase “siempre presente” significa “siempre aquí, siempre disponible con acceso ilimitado.” “cuando el enemigo venga como un río desbordado, el Espíritu del Señor levantará bandera contra él.” (Isaías 59:19). No importa lo que el enemigo traiga en contra de nosotros. El poder de Dios en su pueblo siempre será mayor que los asaltos de Satanás. Nuestro Dios habló a su pueblo en el pasado, está hablando a su pueblo ahora, y continuará hablándonos hasta el fin del tiempo. He aquí En Mt.28-20 y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. Aquí hay un compromiso: “si uds. cumplen lo que les he mandado..Yo estaré con uds. Jesús dice: “he aquí” para nosotros en español son dos palabras pero en el griego original es una sola. (Idoum) Tiene un significado profundo. Significa he aquí apareceré .me haré visible.. Me manifestaré, estaré presente DIOS NO ES HOMBRE PARA QUE MIENTA, NI HIJO DE HOMBRE PARA QUE SE ARREPIENTA Josué 21:45 “No faltó palabra de todas la buenas que habló Dios a la casa de Israel; todo se cumplió”. Si Uds. predican, evangelizan, ganan almas y las bautizan en mi Nombre: Yo estaré con Uds.…apareceré, me haré visible. Aarón y María contra Moisés: Numero 12 Dios le dice a ellos: Yo voy a levantar profetas entre vosotros a ellos les hablaré por sueños y visiones. Pero con Moisés será diferente he aquí con el hablaré cara a cara..me mostraré a él. Lo que el señor está diciendo en Mt.28-19 lo mismo que hice con Moisés haré con Uds. Dios dice que a los ANJ nos va llevar a un nivel superior, a un nivel de revelación, que otros no encuentran, “Vos a mostrarme….estaré presente, apareceré a Uds. Si ud. entiende lo que Dios le está hablando….alabe al señor. Jesús dice a los que estáis haciendo mi voluntad, estoy con uds…..estoy con uds. Porque el evangelista no avanza, por muchos Ministerios no crecen, es porque Dios ha retirado el “He aquí” Jesús estaba terminando su función de Hijo..han pasado 3 años y medio viéndolo, lo han tocado, pero ahora sería levantado, pero no podía irse si no les decía algo que sostuviera a ese grupo de hombres valientes. En el “He aquí”….les está diciendo uds. sabrán que yo estoy con uds. les voy a revelar que estoy con uds. Esta palabra He aquí…es una palabra que Dios usa para animar al que se desanima…Cuando Jesús dijo “he aquí” está diciendo anímate. La gente dice uds. los ANJ son diferente porque hablan diferente marcan la diferencia.

Stgo 1-12 Dios no se deleita en las pruebas por las que atraviesan sus hijos. La Biblia dice que Cristo es compasivo hacia nosotros en todas nuestras pruebas, siendo tocado por los sentimientos de nuestras dolencias. En Apoc.2:9 le dice a la iglesia “Sé de tu…”tribulación, y pobreza…” Está diciendo, “Sé por lo que estás atravesando. Quizás no lo entiendas, pero lo sé todo .” Es importante que comprendamos esta verdad, porque el Señor sí prueba a su gente. La Escritura dice, “Nos has probado como se prueba la plata (Salmo 66:10) “Tu fe…será probada con fuego” (1 Pedro 1:7). “El Señor prueba a los justos” (Salmo 11:5). Todos los que siguen a Jesús van a enfrentar aflicciones. El Salmista escribe, “Muchas son las aflicciones de los justos” Sal 34:19. Pablo habla de tener “mucha aflicción y angustia en el corazón…con muchas lágrimas” (2 Corintios 2:4). Y Hebreos describe a santos que son “indigentes, afligidos, atormentados” y sobrellevando una gran batalla de aflicciones.” (Hebreos 11:37, 10:32). La Biblia habla muchísimo sobre el sufrimiento, tribulaciones y problemas en la vida de los creyentes. El Salmista, “Mi alma está llena de problemas y mi vida se acerca hacia la tumba” (Salmo 88:3). David escribe de soportar “grandes y difíciles problemas” (71:20). No hay un solo seguidor de Jesús que no haya soportado pruebas, tribulaciones, aflicciones, angustia. Sé que puedo decir con David, “He soportado difíciles y grandes problemas y pruebas.” Y sé que muchos otros escuchando este mensaje pueden decir, “Eso es mi vida en este momento. Cada cristiano tiene que saber que Dios tiene un propósito en nuestros sufrimientos. Ninguna prueba entra en nuestras vidas sin que él lo permita. Dios detrás de nuestras pruebas para producir en nosotros fe inquebrantable. “Que la prueba de tu fe, siendo mas preciosa que el oro que perece, aunque sea tratado con fuego, pueda ser encontrando en la alabanza y honor y gloria ante el aparecimiento de Jesucristo” (1 Pedro 1:17). Pedro llama a estas experiencias “prueba(s) de fuego” (4:12). Pablo testifica de ser afligido con pruebas, sin embargo terminando su carrera habiendo ganado la prueba de la fe. Él escribe, “He peleado la buena batalla, he terminado mi carrera, he mantenido la fe” (2 Timoteo 4:7). Una prueba no siempre es el propósito de Dios La verdad es que no todas las pruebas son pruebas de fe. A menudo, el Señor esta detrás de algo más cuando estamos en el horno de la aflicción. Mientras más cerca caminamos con Cristo y más profundas sean las pruebas, mucho más está obrando él en ti para lograr algo más que fe. Dios está preparando su esposa la iglesia. Esta iglesia va a ser probada severamente y su amor por el esposo pasará por el fuego. “Pero no se quemará” Su confianza en él esposo será refinada a través de fuegos, inundaciones y aflicciones. Sin embargo, estas pruebas no son cuestión de probar su amor y devoción. Al contrario son para refinar un amor comprometido. Esta esposa la elegida amada de Jesús debe ser consumida por el deseo de estar con el amado. Pablo se refiere a este deseo cuando escribe de su propio deseo “estar ausentes del cuerpo y presentes al Señor.” (2 Corintios 5:8) “porque para mí el vivir es Cristo y el morir, ganancia.” (Filip 1:21). El apóstol claramente vivió una vida llena y útil. Pero, él dijo, “Algo en mi anhela estar con el Señor, donde Él esta.” Anhelo estar con Él cara a cara.” Para hacer tal aseveración, Pablo tenía que estar completamente apartado de este mundo y sus atracciones. Ahora mismo, Dios está preparando un nuevo mundo – un cielo nuevo y una nueva tierra – para su gente. Y esta nueva creación será compuesta de una Nueva Jerusalén incluyendo un hogar para su esposa. Isaías vio este nuevo mundo que Dios esta creando, y lo sobrecogio. “Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra. De lo pasado no habrá memoria ni vendrá al pensamiento. Mas os gozaréis y os alegraréis para siempre en las cosas que yo he creado, porque he aquí que yo traigo a Jerusalén alegría y a su pueblo gozo.” (Is.65:17-18). Dios está haciendo una declaración poderosa aquí a la desposada de Cristo. Está diciendo, “en medio de tu prueba actual, fija esta verdad en tu mente: el mundo presente no es tu hogar. Todo lo que ves, pasara – la tierra, la luna, el sol, y las estrellas. Estoy creando un nuevo mundo donde no hay fuegos, inundaciones, diablos, pruebas ni aflicciones. ¿Entiendes este mensaje? Tu prueba va a terminar, y tus problemas pasaran. Por lo tanto fija tus ojos en Cristo y fija tus afectos en pasar la eternidad con Él en el nuevo mundo. De acuerdo a Él, el mundo en que luchamos ahora con todo su dolor y tristeza, no será recordado cuando ese día llegue. ¡Ni siquiera entrara en nuestras mentes! Is. 65:17). Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento. Abraham es un ejemplo de uno que tenía un enfoque en el mundo por venir. La Biblia dice de el: “Por la fe habitó como extranjero en la tierra… porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.” (Hebreos 11:9-10). Abraham pasó una gran prueba de fe cuando en obediencia a Dios, ofreció a su hijo, Isaac en sacrificio. Sin embargo, aún más que su fe probada, Abraham fue apartado de esta tierra Él tuvo fe en que había un propósito mayor del que él podía ver. Aquí estaba un hombre verdaderamente en el mundo pero no era parte del mismo, viendo su ciudadanía en otro mundo. Ahora considera lo que Hebreos dice de Cristo “(Él)… padeció fuera de la puerta.” (13:12). Cristo estaba “afuera” en el sentido de no tener lugar aquí en la tierra, ni siquiera para reposar su cabeza. En todo lo que Jesús hizo, siempre miró hacia el cielo. Como Jesús y Abraham, “Aquí no tenemos ciudad permanente, sino que buscamos la por venir.” (13:14). Vivimos y trabajamos en esta tierra, pero somos extranjeros aquí; nuestra verdadera patria esta en los cielos. Hebreos nos urge, “Salgamos, pues, a él, fuera del campamento, llevando su oprobio” (13:13). Hasta que también estemos en las “afueras” del campamento, fuera de este mundo – no estaremos donde nuestro esposo está. “Mas os gozaréis y os alegraréis para siempre en las cosas que yo he creado, porque he aquí que yo traigo a Jerusalén alegría y a su pueblo gozo.” (Isaías 65:18). La palabra Hebrea para “crear” en este verso significa “traer a la existencia.” ¿Ves lo que Isaías esta diciendo? Dios esta creando no solo un nuevo mundo, sino que también una gente especial. Esta trayendo a la existencia una esposa que no solo ha sido apartada de este mundo, sino que también ha aprendido a salir de las pruebas “… Si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados. Tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse,” (Ro. 8:17:18). El Apóstol quiere que tornemos los ojos del sufrimiento presente y los fijemos en lo que vendrá, y eso cambiará todo. Su punto es comenzar a alabar ahora, regocijándonos por el gozo que nos espera. “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, [Jesús] sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre. (Hebreos 13:15).

En busca de la felicidad ¿Sabía ud. que Dios nos manda ser alegres? “Que el Señor sea tu único deleite y Él colmará los deseos de tu corazón” (Salmo 37:4) Dios nos creó para su gloria “Trae de lejos mis hijos, y mis hijas de los confines de la tierra,… para gloria mía los he creado” (Isaías 43:6-7) Dios nos creó para magnificar su grandeza, de la misma manera en que los telescopios magnifican las estrellas. Él nos creó para manifestar su bondad, confianza, belleza, sabiduría y justicia. La manifestación más grande de la gloria de Dios proviene del placer profundo en todo lo que Él es. Esto significa que Dios obtiene la alabanza y nosotros el placer. Dios nos creó de tal manera que Él es más glorificado en nosotros cuando estamos más satisfechos en Él. 2) Cada ser humano debe vivir para la gloria de Dios “Si, pues, coméis o bebéis o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Cor.10:31) Si Dios nos creó para su gloria, está claro que debemos vivir para su gloria. Nuestro deber viene de su diseño. Entonces nuestra obligación principal es mostrar el valor de Dios al estar satisfechos con todo lo que Él es para nosotros. Ésta es la esencia de amar a Dios (Mateo 22:37) Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón Confiar en Él (1°Jn 5:3) Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos. y estar agradecidos con Él (Salmo 100:2-4). 3) Todos hemos fallado en glorificar a Dios como deberíamos “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” (Rom.3:23) ¿Qué significa que “están destituidos de la gloria de Dios” ? Significa que ninguno de nosotros ha confiado y atesorado a Dios de la manera en que deberíamos. No hemos estado satisfechos con su grandeza ni caminado en sus caminos. Hemos buscado nuestra satisfacción en otras cosas y las hemos tratado como más valorables que Dios, idolatría (Rom.1:21-23). Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Desde que el pecado vino al mundo nos hemos resistido a tener a Dios como nuestro tesoro que satisface totalmente (Efesios 2:3). entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. Ésta es una ofensa espantosa a la grandeza de Dios (Jer. 2:12-13). Espantaos, cielos, sobre esto, y horrorizaos; desolaos en gran manera, dijo Jehová. 13 Porque dos males ha hecho mi pueblo: me dejaron a mí, fuente de agua viva, y cavaron para sí cisternas, cisternas rotas que no retienen agua. 4) Todos estamos sujetos a la condena justa de Dios. “Porque la paga del pecado es muerte…” (Rom.6:23) Si la Biblia se terminara aquí estaríamos condenados a un futuro sin esperanza. Sin embargo, no es aquí donde termina… 5) Dios vino en carne a brindar vida eterna y dicha “Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores…” (1 Timoteo 1:15) La buena noticia es que Cristo murió por pecadores como nosotros y Él se alzó físicamente de la muerte para validar el poder salvador de su muerte y para abrir las puertas de la vida y dicha eterna (1 Cor.15:22). Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Esto significa que Dios puede absolver la culpa de los pecadores y aún ser justo (Rom.3:25-26). a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados “Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios” (1 Pedro 3:18). Regresando a casa con Dios es donde se encuentra toda satisfacción profunda y duradera. 6) Los beneficios obtenidos por la muerte de Cristo pertenecen a aquellos quienes se arrepienten y confían en Él “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados” Hech 3:19 “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo” (Hechos 16:31) “Arrepentíos” significa apartarse de todas las falsas promesas del pecado. “Fe” significa estar satisfecho con todo lo que Dios nos prometió que sería para nosotros en Jesús. “Aquél que cree en mi” dice Jesús “nunca tendrá sed” (Juan 6:35). Nosotros no ganamos nuestra salvación, no la ameritamos Es por la gracia a través de la fe (Efesios 2:8-9). Es un regalo (Romanos 3:24). La tendremos si la deseamos sobre todas las cosas (Mateo 13:44). Además, el reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo, el cual un hombre halla, y lo esconde de nuevo; y gozoso por ello va y vende todo lo que tiene, y compra aquel campo. Cuando hacemos eso, la misión de Dios en la creación es cumplida: Él es glorificado en nosotros y nosotros estamos satisfechos en Él para siempre. ¿Tiene sentido para usted? ¿Desea la clase de gozo que proviene de estar satisfecho con todo lo que Dios es para usted en Jesús? Si es así, entonces Dios está trabajando en su vida. ¿Qué debe hacer? Apártase de las falsas promesas del pecado. Llame a Jesús para que le salve de la culpa y castigo y tormenta. “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo” (Romanos 10:13). La mejor noticia del mundo es que no hay necesariamente un conflicto entre nuestra felicidad y la santidad de Dios. Estando satisfechos con todo lo que Dios es para nosotros en Jesús, lo magnifica como gran Tesoro. “Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; delicias a tu diestra para siempre.” (Salmo 16:11)

Apocalipsis 2:8:11 8 Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto: 9 Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás. 10 No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. Esmirna significa mirra (sustancia aromática con sabor amargo); es la tercera ciudad más importante de Turquía. Al leer su historia podemos encontrar que ha pasado por situaciones tremendas, ha sido devastada, destruida por fenómenos naturales, violencias, pero lo más importante es que se ha vuelto a levantar. ¨Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y las blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagogas de Satanás¨ Apoc.2:9 . Los seguidores de Cristo en ese entonces eran perseguidos, torturados, quemados, maltratados, no podían vivir y llevar el evangelio libremente como lo estamos haciendo hoy en día. El señor nos quiere recordar que El tiene en cuenta todo lo que hemos pasado, el reconoce lo que estamos haciendo para él, por los problemas y las dificultades que estamos pasando, no creamos que se ha olvidado de nosotros, de esa situación económica terrible, de nuestras necesidades, y anhelos. Pero también nos quiere recordar que aunque no tengamos nada (riquezas materiales), nos dice que somos ricos espiritualmente, haciendo notar que eso es lo más importante, si lo tenemos a Él, lo tenemos todo. ¨No temas en nada de lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echara a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Se fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de vida ¨ Apoc.2:10 Resistir a los tragos amargos de la vida, nos origina un aroma agradable delante de Dios. Esmirna era una ciudad muy antigua. Fue destruida en 627 a.C., en el tiempo en que Babilonia se estaba levantando como potencia mundial. Permaneció en ruinas hasta que los griegos llegaron y la reconstruyeron. En cierta forma, es una ciudad que murió y resucitó. Para los habitantes de esa ciudad era significativo el tema de la resurrección, y así se presentó Jesús a ellos (2:8). 8 Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió Esmirna es la única ciudad de las siete ciudades mencionadas en Apocalipsis 2 y 3 que todavía existe, bajo el nombre de Izmir, en Turquía, a unos 60 km de las ruinas de Éfeso. Pareciera ser que el Evangelio llegó hasta esta ciudad desde Éfeso (Hechos 19:10). Como ciudad típicamente comercial, abundaban en ella los judíos, quienes se oponían a la Iglesia de Cristo. Cuando los romanos conquistaron la región, los ciudadanos de Esmirna inventaron la diosa “Roma” para congraciarse con los romanos y probarles su lealtad. Años más tarde, ésta fue la primera ciudad a la que el senado romano le dio autorización de construir un templo en honor al emperador (césar), quien en ese tiempo era Tiberio. Todos los ciudadanos de la ciudad estaban obligados a ofrecer incienso en el templo, en honor al emperador. Quien no lo hiciera era considerado traidor; como tal, era quemado en la hoguera o lanzado a las bestias salvajes. Muchos cristianos murieron así en esa ciudad por negarse a adorar al César. El mensaje comienza diciendo “El primero y el postrero”, hablando de la eternidad de Cristo, “el que estuvo muerto y vivió”, como una especie de aliento a una iglesia que iba a pasar por mucho sufrimiento, incluyendo la muerte y el desprecio. La historia cuenta que muchos fieles ancianos de la iglesia cuando fueron descubierto fueron arrastrado por las calles y llevados ante el procónsul romano. El líder romano tenía la intención de perdonarlos. Todo lo que tenían que hacer estos ancianos cristianos para evitar la muerte era lanzar un puñado de incienso al altar del César. Pero éllos no aceptaron, diciendo que no perderían su recompensa celestial por ganarse unos días más de vida. Al final murieron quemados en la hoguera. 10 No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida La iglesia de Esmirna no sólo sufrió gran persecución, sino que también padecieron extrema pobreza. Aún así, el Señor los describe como “ricos” (en sentido espiritual). 9 Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás. En el mensaje a la iglesia de Esmirna, se puede distinguir algo muy claro: no existe reproche de Cristo hasta esta iglesia, por lo tanto, no es casualidad que sea la única ciudad, de las siete, que existe hasta hoy. Esta Iglesia de Esmirna a pesar de estar inserta en una ciudad donde había paganismo y donde había una fuerte represión a la Iglesia, se mantuvo intacta su fe, su doctrina y su santidad. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. El destino de la Iglesia que se demanda, es padecimiento por causa de Cristo. A través de este padecimiento y tribulación Cristo prueba a los suyos para distinguir un verdadero cristiano (v10:“No temas lo que has de padecer, El diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel para que seais probados, y tendréis tribulación por 10 días”). Muchos cristianos pueden confundir este padecimiento como una enfermedad o un problema cotidiano, al contrario, este padecimiento no es algo meramente personal sino que es una tribulación pública y social. El hecho de que indique una tribulación de 10 días, da a entender de que se trata por períodos breves de tiempo Hech. 5:18 y echaron mano a los apóstoles y los pusieron en la cárcel pública. 19 Mas un ángel del Señor, abriendo de noche las puertas de la cárcel y sacándolos Jeremías 42:7 Dios respondio despues de 10 dias Daniel 1:12, Daniel, Ananías, Misael y Azarías: Rechazaron la comida del rey por 10 dias 12 Te ruego que hagas la prueba con tus siervos por diez días, y nos den legumbres a comer, y agua a beber 1Ped. 1:6 En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas LAS APARIENCIAS ENGAÑAN Al oír acerca de la fuerte persecución que vivieron los creyentes, uno imaginaría que la ciudad era oscura y triste, pero era todo lo opuesto. En realidad era una ciudad muy bella, probablemente la más hermosa de la región. Estaba rodeada de montañas por un lado y mar por el otro. Esmirna recibía el nombre de “la Perla del Hageo”. "Esmirna" significa literalmente “mirra”, la cual es una sustancia obtenida de un árbol cuya madera es nudosa pero aromática. Era usada como perfume, en especial para cubrir a los muertos con el propósito de disfrazar la descomposición de los cadáveres. Es un perfume que está asociado con la muerte. Su fragancia se obtiene al machacarla. Esto describe muy bien lo que era esta ciudad. Parecía hermosa en la superficie, pero estaba muerta por dentro. Los creyentes de esta ciudad fueron “machacados” con persecución, pero sacaron un agradable aroma al Señor. 9 Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza TRIBULACIÓN El Señor les advierte a los creyentes de Esmirna que pasarán por tribulación. Tiempos de mucha presión de angustia, carga, persecución, aflicción. Jesús refiriéndose a los últimos tiempos dijo. (Mateo 24:9-13) Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis odiados de todas las naciones por causa de mi nombre. Muchos tropezarán entonces y caerán, y se traicionarán unos a otros, y unos a otros se odiarán. Y se levantarán muchos falsos profetas, y a muchos engañarán. Y debido al aumento de la iniquidad, el amor de muchos se enfriará. Pero el que persevere hasta el fin, ése será salvo. ¿Por qué Dios permite que pasemos por tribulación? La razón es para purificarnos y perfeccionarnos. (Romanos 5:3-5) Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; 4 y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; 5 y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dad (Sant. 1:2-4) hermanos míos Tened por sumo gozo, cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia, mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. JUDÍOS QUE NO LO SON 9 Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás. En Esmirna había una comunidad judía grande, y la persecución que sufrieron los creyentes provino en gran parte de ellos. Jesús aclara que los que judíos que persiguieron a los creyentes no son verdaderos “judíos” hijos de Abraham; más bien, los llama “sinagoga de Satanás” (2:9). Esto mismo lo dijo a los fariseos en persona. (Juan 8:37-47) 37 Sé que sois descendientes de Abraham; pero procuráis matarme, porque mi palabra no halla cabida en vosotros. 38 Yo hablo lo que he visto cerca del Padre; y vosotros hacéis lo que habéis oído cerca de vuestro padre. 39 Respondieron y le dijeron: Nuestro padre es Abraham. Jesús les dijo: Si fueseis hijos de Abraham, las obras de Abraham haríais. Joh 8:41 Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Entonces le dijeron: Nosotros no somos nacidos de fornicación; un padre tenemos, que es Dios. Joh 8:42 Jesús entonces les dijo: Si vuestro padre fuese Dios, ciertamente me amaríais; porque yo de Dios he salido, y he venido; pues no he venido de mí mismo, sino que él me envió. Joh 8:43 ¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra. 44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. Joh 8:47 El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios. Esta es una llamada de atención similar a la que Juan el Bautista les hizo a los fariseos (Mat. 3:7-9). 7 Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? 8 Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, 9 y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras. Curiosamente, las dos iglesias que fueron afligidas por la “sinagoga de Satanás” (persecución religiosa) fueron las únicas dos que no recibieron palabras de crítica por parte del Señor Jesús, es decir, Esmirna y Filadelfia 9 He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado 10 Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra. Apoc.3 -9-10 NOMBRE DE JESÚS El Señor se presenta ala iglesia de Esmirna como “el primero y el último, el que estuvo muerto y ha vuelto a la vida”. PRIMERO Y ÚLTIMO. Cuando uno se encuentra en medio de persecución y tribulación, es importante poder contar con algo que es firme e inamovible. Trae seguridad saber que el Señor siempre ha estado allí, y siempre lo estará.

La Iglesia de Dios ha perdurado a lo largo de los siglos. Es una “manada pequeña” (Lucas 12:32), pero Dios ha sido fiel a su promesa de que “las puertas del Hades” no prevalecerán contra ella” (Mateo 16:18). ¿EN DÓNDE ESTÁ LA IGLESIA? Jesucristo dijo: “Edificaré mi Iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella” Mt.16-18 ¿Qué iglesia edificó Jesucristo y qué fue de ella? En la traducción griega del Antiguo Testamento, se emplea con frecuencia la misma palabra para referirse a la congregación de Israel o la asamblea del pueblo de Dios. En el Nuevo Testamento el mismo significado se expresa con el término “congregación” o “asamblea”. El concepto de “llamados a salir” dentro del significado de Iglesia resulta fundamental para entender qué es la Iglesia. En Gn.12-1 vemos que Dios llamó a Abraham a salir de la ciudad caldea de Ur. En Éxodo 12 leemos que Dios llamó a los descendientes de Abraham, los hijos de Israel, a salir de Egipto. Fue entonces cuando se convirtieron en la Iglesia o “congregación en el desierto” (Hechos 7:38). Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte Sinaí, y con nuestros padres, y que recibió palabras de vida que darnos Una de las últimas advertencias de Dios a su pueblo es que salgan de Babilonia Apoc.-18-4 Jesús afirmó claramente que nadie puede venir a Él y ser parte de su Iglesia si el Padre no lo llama. Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere Jn.6-44 Solamente los que respondan al llamado mediante el arrepentimiento y el bautismo, recibirán el Espíritu Santo (Hechos 2:38), y es sólo por medio del Espíritu Santo de Dios nos convertimos en parte de la Iglesia que Jesucristo edificó Rom 8:9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. 1Co 12:13 Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. ¿Qué se hizo la Iglesia que Cristo edificó? ¿Acaso se adaptó a las épocas y evolucionó con el tiempo mediante una revelación progresiva? Ha habido un grupo de creyentes que, siglo tras siglo, han mantenido, creído y practicado las mismas doctrinas que enseñaron Jesucristo y los apóstoles en el primer siglo Cuando miramos la historia de la iglesia actual salta a la vista una iglesia radicalmente diferente de aquella que se describe en las páginas del Nuevo Testamento. 1. Encontraremos en el capítulo uno, hombres y mujeres que habían sido testigo de la resurrección, oyen de los labios de Jesús, que recibirán el Espíritu Santo (Hechos 1:8). Ven a Jesús ascender al cielo (1:9). Los ángeles revelan que así mismo vendrá (1:11). 2. En el capítulo dos, encontramos que Por primera vez reciben el Espíritu Santo hablando en nuevas lenguas (2:4). 3. Es el primer mensaje de Pedro con unción fresca y denuedo, y se convierten como tres mil personas quienes fueron bautizadas en agua aquel día (2:41). 4. Reinaba una unidad tan profunda que nadie padecía necesidad, había alegría y la iglesia crecía (2:42-47). 5. Lo interesante y asombroso de los capítulos tres y cuatro, es que Dios empieza a hacer milagros, maravillas y señales. Un cojo de nacimiento a quien todo el pueblo conocía, fue sano: Pedro y Juan le dijeron: “No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda” (3:1-6). Este milagro abrió la puerta para que Pedro predicase nuevamente y esta vez cinco mil más creyeron al mensaje de Pedro. Pese a la intimidación, amenazas y la persecución que los jerarcas del imperio romano y del Sanedrín, ellos no dejaron de predicar y enseñar en el nombre de Jesús. La persecución unió mucho más la Iglesia, así vemos una de las oraciones más poderosas que se conocen en la Biblia tanto que provocó un temblor y todos fueron llenos del Espíritu Santo (Hch. 4:31) Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios. ¿DÓNDE ESTABA LA IGLESIA QUE JESÚS EDIFICÓ? ¿Qué se había hecho la Iglesia establecida mediante el derramamiento del Espíritu Santo? ¿Dónde estaba Cristo mientras todo aquello ocurría? En Apocalipsis 2 y 3, encontramos una serie de mensajes que Jesucristo hizo consignar para las siete iglesias de Asia Menor. En el primer capítulo, el apóstol Juan tuvo una visión de Cristo glorificado de pie en medio de siete calderos de oro. Los siete calderos representan la Iglesia de Dios a lo largo del tiempo Apoc.1-12-20 ¿Qué significado tienen estos siete mensajes? Es claro que los mensajes tienen una aplicación histórica a siete congregaciones en el primer siglo. Pero además de eso, y que es más importante para nosotros hoy: Esas congregaciones representan el panorama espiritual de la verdadera Iglesia de Dios desde los días del apóstol Juan hasta el retorno de Jesucristo a la Tierra. Cuando miramos el contexto del libro del Apocalipsis, debemos reconocer que es ante todo una profecía. Apoc.1-1 La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto: Indica que el propósito del libro es mostrar a los siervos de Dios las cosas que pronto empezarían a ocurrir. Por tanto, debemos entender que las siete iglesias representan ante todo la historia de la Iglesia de Dios Mensaje a la Iglesia de Éfeso Apocalipsis 2 se dirige a la iglesia en Éfeso, que revela la era apostólica. En el versículo 2 leemos que la gran prueba fue determinar quiénes eran los verdaderos apóstoles de Cristo y quiénes eran mentirosos 3 Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo…15 Así que, no es extraño si también sus ministros se disfrazan como ministros de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras. 2°Cor.11-3-15 Fue aquella una era en la que se laboró por largo tiempo y con mucho esfuerzo para cumplir la Obra de Dios. Era que aguantó muchas dificultades y persecuciones. Los cristianos verdaderos de la era de Éfeso eran los que rechazaban y aborrecían las prácticas de los nicolitas (seguidores de Simón el mago). Sin embargo, tras la destrucción del templo de Jerusalén en el año 70 D.C., la Iglesia cayó en el desánimo espiritual. Los hermanos habían tenido la esperanza de que Cristo regresaría poco después de que los ejércitos romanos rodearan a Jerusalén, pero ahora la mayor parte de Judea y Galilea estaban en ruinas y ocupadas por las legiones romanas. Los cristianos judíos eran vistos como traidores por sus compatriotas y como posibles revoltosos por las autoridades romanas. La vida se había vuelto dura y peligrosa. Los cristianos habían dejado su primer amor, aquel celo por hacer la Obra. Los miembros empezaron a descuidar las doctrinas, prácticas y prioridades que les daban su verdadera identidad y propósito. El mensaje de Cristo viviente a la era de Éfeso, era que, si sus miembros no se arrepentían y volvían a sus primeras obras, o sea la proclamación entusiasta del evangelio, Él quitaría el candelero de ellos. La apostasía de la abrumadora mayoría en la iglesia de Jerusalén en el año 135 suele tomarse como el final de la era de Éfeso. La iglesia en general tildaba de “nazarenos” Hech.24-5 a quienes se mantuvieron fieles durante estos penosos días. Tal como ocurre hoy coexistían con la verdadera Iglesia diversos grupos independientes que mezclaban verdad y error con una serie de ideas. La iglesia primitiva una Iglesia Productiva ¡Qué fácil es hablar de Dios! Por la falta de un auténtico conocimiento de las cosas espirituales, muchos se disponen hablar de las sagradas escrituras haciendo alarde de una gran confianza en Dios, Pero Dios ha dejado principios espirituales que respaldan su mensaje; el apóstol Pablo dijo: ...ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder (1° Cor.2:4). Sino eran humana de ¿donde venia? sino con demostración del Espíritu y de poder…¿cual poder? Hech.1:8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. Quienes recibirían este poder del Espíritu Santo, solo algunos, o todos? Hech.7:37 En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. 39 Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él. Hech.2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. 39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. Estos postreros días, están enmarcados por la abundancia de predicadores incapaces de demostrar con hechos la eficacia de lo que enseñan; según está claramente advertido: ...desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería, queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman (I°Tim.1:6-7); también dice: ...se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas (2Ti.4:3-4). Aunque lo que está sucediendo en nuestros días es testimonio elocuente de las escrituras citadas, pero pareciera que la mayoría no se da por enterado, o quizás hay tanta simpleza que el diablo les ha cegado el entendimiento para que no reparen en la realidad; según está escrito: ...el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo... (2Co.4:4). ¿Cómo reconocer si es la Palabra Dios lo que estoy oyendo? Para reconocer la Palabra que viene de Dios, hay que hacer una clara diferencia entre ella y un simple conocimiento bíblico. Es absurdo que alguien pretenda tener la Palabra de Dios sólo porque sujeta la Biblia en sus manos; o por tener estudios bíblicos haciendo alarde de teologia. Pablo dice clarito: ...ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder V-5 para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios. Cuando Dios revela a alguien su Palabra, se encarga de confirmarla para que no quede duda que fue él quien lo dijo: ...predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén. (Mr. 16:20). Muchas de las prédicas producen aplausos, pero no fe; emocionan, pero no convierten; cautivan la mente, pero no hace libres a nadie. Los fariseos tenían buena doctrina, Jesús no se opuso a ella pero solo era letra muerta bien trazada y bien predicada si se quiere pero incapaz de producir buenos frutos a los que la escuchaban; por lo que Jesús dijo: ...todo lo que os digan que guardáis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen. Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar...pero ellos ni con un dedo quieren moverlas (Mt.23:3-4). Jesús no cuestionaba el conocimiento bíblico de ellos, sino la astucia para imponerles lo que ellos mismos eran incapaces de cumplir. Es evidente que el engaño se disfraza de buen conocimiento bíblico; pero esconde malas obras. Una Iglesia Eficaz Para saber como llegó la iglesia primitiva a ser una iglesia eficaz necesitamos primero hablar de esta Iglesia. Pero hay muchas iglesias. ¿Cuál de ellas es el pueblo de Dios? ¿Cómo podemos saber? ¿Cómo describe la Biblia a la iglesia? La Biblia dice: “Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo”. Como tal, “la iglesia está sujeta a Cristo”. Efesios 5.23y 24 La iglesia que la Biblia describe obedece a Cristo. No tiene ningún otro jefe, ningún otro gobernador, ningún otro señor. Claro que tiene líderes (Pastores). Pero esos líderes no son señores de la iglesia sino que guían sus congregaciones con su ejemplo, por el poder de Dios y empleando la autoridad de la palabra de Dios. 1Ped.5:2 Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; 13 no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey. Cristo amó a la iglesia y la “ganó por su propia sangre”.4 Hechos 20.28 Es decir, la compró. Ella le pertenece. No le pertenece a ningún otro. Por esto la Biblia la llama “la iglesia del Señor”. La Biblia dice que el pueblo que forma esta iglesia es “un cuerpo en Cristo” Rom.12-5 Es unida, no dividida. Pero la Biblia no habla de ninguna organización ni jerarquía que le une. Es “la unidad del Espíritu”Efesios 4.3 que le hace “un cuerpo”.8 Esto es, la presencia del Espíritu Santo que en cada miembro de la iglesia une los miembros no sólo a Cristo sino también los unos a los otros. Los une bajo el señorío de Cristo. Ahora, le hago otra vez la pregunta: ¿Es usted parte de tal iglesia, de tal congregación de hermanos cristianos? Si ud. se arrepintió, se bautizó en el Nombre de Jesús, si recibió el sello, la señal, la marcha, la autoridad como dice Juan 1-12 de ser llamado hijo de Dios, si ud. ama al señor , ama a sus hermanos en la fe porque 1Jn 4:20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Ningún creyente vive aislado de sus hermanos. En los tiempos bíblicos los hermanos se congregaban. Formaban hermandades cristianas, o sea, iglesias. Y así será hoy en día también. Usted necesita ser parte de tal congregación. El mensaje de la Biblia se conoce como el evangelio. La iglesia de la bíblia predicó el evangelio tal como Jesús ordenó: “Id, y haced discípulos a toda'« las naciones, bautizándolos en mi nombre” Asi los Hicieron los Apostoles: Hech.2-38 A Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. La iglesia no existe para hacer grandes instituciones. Sino para ganar almas para el reino. No existe para mejorar la sociedad o cambiar la política. La iglesia nunca se metió en estas cosas. Buscó convertir a los pecadores con el poder del evangelio. La iglesia no existe para promover diversión de sus miembros: actividades sociales, deportes, películas, banquetes y tantas otras cosas. La iglesia primitiva solo se ocupó de lo espiritual. Los apóstoles de la iglesia primitiva obedecieron el mandamiento de Cristo y dieron inicio a una iglesia Eficaz:“Predicad el evangelio a toda criatura” (Mr. 16.15). Col 1:23 si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro. Realmente no todo el mundo se convirtió, pero de acuerdo al testimonio de algunos de sus enemigos los discípulos fueron culpables de trastornar el mundo entero. En poco tiempo ya ellos se habían convertido en la luz del mundo; no la luz que se pone debajo de una cama, sino la que se pone en un candelero. Ellos eran como una ciudad asentada sobre un monte que no puede esconderse. Los discípulos se convirtieron en la fuerza que los reyes y los representantes de la ley tenían que tener en cuenta. Miles y otras miles de personas fueron añadidas a la iglesia. Esto constituyó mucho más que añadir nombres a la lista de la membresía. Las vidas de las personas eran transformadas completamente. Los demonios eran echados fuera. La llama ardía a medida que los nuevos cristianos depuraban sus hogares así como también sus corazones. Mis estimado hermano los cinco primeros capítulos de los Hechos de los apóstoles; registran el inicio de una iglesia eficaz. 6. Encontraremos en el capítulo uno, hombres y mujeres que habían sido testigo de la resurrección, oyen de los labios de Jesús, que recibirán el Espíritu Santo (Hechos 1:8). Ven a Jesús ascender al cielo (1:9). Los ángeles revelan que así mismo vendrá (1:11). Este capítulo finaliza con la elección de Matías como el nuevo integrante de los doce apóstoles (1:15-26). 7. En el capítulo dos, encontramos que Por primera vez reciben el Espíritu Santo hablando en nuevas lenguas (2:4). 8. Es el primer mensaje de Pedro con unción fresca y denuedo, y se convierten como tres mil personas quienes fueron bautizadas en agua aquel día (2:41). 9. Reinaba una unidad tan profunda que nadie padecía necesidad, había alegría y la iglesia crecía (2:42-47). 10. Lo interesante y asombroso de los capítulos tres y cuatro, es que Dios empieza a hacer milagros, maravillas y señales. Un cojo de nacimiento a quien todo el pueblo conocía, fue sano: Pedro y Juan le dijeron: “No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda” (3:1-6). Este milagro abrió la puerta para que Pedro predicase nuevamente y esta vez cinco mil más creyeron al mensajem Apostolico. Pese a la intimidación, amenazas y la persecución que los jerarcas del imperio romano y del Sanedrín, ellos no dejaron de predicar y enseñar en el nombre de Jesús. La persecución unió mucho más la Iglesia, así vemos una de las oraciones más poderosas que se conocen en la Biblia tanto asi que provocó un temblor y todos fueron llenos del Espíritu Santo (Hch. 4:31) Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios.

“Los hijos de Israel fueron por en medio del mar, en seco, y las aguas eran como un muro a su derecha y a su izquierda. Éxodo 14:29 Al soplo de tu aliento se amontonaron las aguas, se juntaron las corrientes como en un montón, los abismos se cuajaron en medio del mar.” (Ex.15:8). Dios libertó a su pueblo escogido levantando como muros las aguas del Mar Rojo por ambos lados. Los Israelitas atravesaron pero, el poderoso ejército egipcio fue destruido Se produjo en Israel el más grande regocijo por lo que el Señor había hecho. El pueblo danzó y cantó, “Mika moja baelim adonai”: “…¿Quién como tú, Señor, entre los dioses? ¿Quién como tú, magnífico en santidad.” (Vea Éxodo 15). Sin embargo, tres días más tarde, están refunfuñando contra el Señor. Cuando en el desierto “no encontraron agua” murmuraron: “Qué vamos a beber.” En 72 horas después del gran milagro, cuestionaban la presencia de Dios en ellos. El salmista escribe: “Nuestros padres, en Egipto, no entendieron tus maravillas; no se acordaron de tus misericordias, sino que se rebelaron junto al mar, el Mar Rojo” (Salmo 106:7). Cuestionaron a Dios en el mismo sitio de su liberación, el Mar Rojo. Habían sido testigos de uno de los más asombrosos milagros en toda la historia. Habían cantado alabanzas a Dios. Ahora cuando fue probada su fe, clamaron: “¿Dónde está nuestro Dios? ¿Está él con nosotros o no?” (Salmo 106:11-15). “Cubrieron las aguas a tus enemigos; ¡no quedó ni uno de ellos! Entonces creyeron a sus palabras y cantaron su alabanza. Bien pronto olvidaron sus obras; no esperaron su consejo, se entregaron a un deseo desordenado en el desierto y tentaron a Dios en la soledad. El les dio lo que pidieron, pero envió mortandad sobre ellos” A pesar de todas sus murmuraciones, el Señor, les envió maná para comer. Les hizo llover codornices desde el cielo para proveerles de carne. Ahora los israelitas tenían tan abundante alimento qué Comieron hasta que les salió por las narices. Sin embargo, cuando llegaron a Rifidim, una vez más no había agua. Otra vez fueron a demandarle a Moisés: “Danos agua” y le amenazaron de apedrearlo. Entonces, Moisés golpeó una roca y Dios produjo un río de agua: “Abrió la peña y fluyeron aguas; corrieron por los sequedales como un río” Salm 105:41. La Biblia deja en claro que todas estas pruebas fueron arregladas por Dios. Él fue quien permitió a los israelitas tener hambre y sed. Y él los introdujo en una dificiles prueba para para prepararlos para que confiaran en su Palabra. ¿Por qué? Él estaba a punto de conducirlos a una tierra donde necesitarían absoluta confianza en sus promesas. Deu 8:2 Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos. 3 Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Dios vivirá el hombre. Cuando leo este pasaje, me pregunto cuantos han experimentado milagros de Dios y luego son sometidos en pruebas severas. La fe verdadera, es nacida en aflicción. Cuando estamos en medio de una prueba y nos volvemos a la Palabra de Dios, eligiendo vivir o morir por sus promesas eso es fe. Así es como crece la fe: de prueba a prueba, hasta que el Señor tiene un pueblo cuyo testimonio es, “Nuestro Dios es fiel.” Pero, si perdemos nuestra fe en prueba tras prueba, si seguimos murmurando y perdemos nuestro testimonio. En diez ocasiones el Señor llevó a Israel a un lugar de prueba. En las diez ocasiones Dios obró milagros a los ojos de ellos. Sin embargo, las 10 veces, Israel falló en su fe. La prueba final Dios sabía el pueblo estaba atado en incredulidad, y sin fe. Diez de los doce espías regresaron con un mensaje desalentador, que infectó a toda la congregación. “Sí, Canaán es un maravilloso lugar. Es todo lo que Dios dijo que seria. Pero la tierra está llena de gigantes capaces de destruirnos. Parecíamos langostas ante sus ojos; y las ciudades son impenetrables, como fortalezas. Sus murallas alcanzan al cielo. No somos suficientemente fuertes para enfrentar estos enemigos. Simplemente no podemos entrar.” (Números 13). La biblia dice “Entonces toda la congregación gritó y dio voces; y el pueblo lloró aquella noche” (Números 14:1). El pueblo hizo caso a los espías malos, en vez de confiar en la palabra que Dios había hablado. Una vez más exclamaron: “¿Por qué debemos seguir? Dios nos ha engañado.” Cuando Josué y Caleb hablaron con fe: “El Señor dijo que nos había dado la tierra. ¿Cuál fue la reacción del pueblo? “¡Vamos a apedrearlos!” Num.14-10 “El Señor dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo me ha de irritar este pueblo? ¿Hasta cuándo no me creerán, con todas las señales que he hecho en medio de ellos? (Núm. 14:11). Vivimos en un tiempo en que la Palabra está al alcance como nunca antes, Sin embargo, ¿cuánta memoria de los cristianos queda en blanco, cuando están en medio de una prueba? Moisés dijo: “Ellos son…hijos infieles” (Deut.32:20). Ahora el Señor estaba dispuesto a desheredarlos y destruirlos. Cuando Moisés intercedió, Dios declaró: “Yo lo he perdonado, conforme a tu dicho… ninguno de los que vieron mi gloria y las señales que he hecho en Egipto y en el desierto,… y no han oído mi voz, verá la tierra que juré dar a sus padres; no, ninguno de los que me han irritado la verá.” (Núm.14: 20, 22-23). Dios suspendió su propósito eterno para Israel, por 38 años. Y en esas cuatro décadas, la iglesia en el desierto consistió de dos generaciones distintas: aquellos sobre veinte años que no tuvieron visión y los más jóvenes que esperaron en el Señor. ¡Que poderoso cuadro de falta de fe¡ Dios está diciendo: “No entrarán. No puedo usarlos más. Los he probado una y otra vez, y son infieles en cada situación. Podría probarlos otras cien veces, y seguirán siendo Infieles He sido testigo de esta clase de decaimiento en las vidas de los que una vez fueron fieles. “¿Y a quienes juró que no entrarían en su reposo, sino a aquellos que desobedecieron? Y vemos que no pudieron entrar a causa de su incredulidad. Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón tan malo e incrédulo que se aparte del Dios vivo.” (Heb.3:18-19, 12). Hebreos advierte a la iglesia del Nuevo Testamento: “Presten atención al ejemplo de Israel. Si no lo consideran, pueden caer de la misma manera como ellos cayeron. Por treinta y ocho años, Moisés observó como uno por uno de esa generación incrédula de israelita moría. Mientras el miraba atrás sobre aquellas vidas que decayeron en el desierto, el observó que cada cosa que Dios advirtió, sucedió. “La mano del Señor vino sobre ellos para exterminarlos, hasta hacerlos desaparecer del campamento” (Deut.2). Asimismo hoy, algunos cristianos están contentos con existir hasta que mueren. No desean arriesgar nada, para creer a Dios, para crecer o madurar. Rechazan creer en su Palabra y se han obstinado en su incredulidad. Ahora sólo viven para morir. La incredulidad de Israel comenzó con una pequeña vacilación, la cual envolvió una congregación completa. “Somos débiles, desvalidos. Aquellos enemigos gigantes son demasiado poderosos para nosotros. Nos harán pedazos.” Lloraron toda la noche. Al día siguiente, dijeron Hasta aquí llegamos, El camino es demasiado duro.” A menudo, cuando enfrentamos alguna otra lucha, permitimos que el enemigo nos desanime. Dos cosas estuvieron sucediendo simultáneamente durante los treinta y ocho años de Israel, en el desierto. Mientras una generación de israelitas, estaba muriendo día a día, Dios estaba levantando una nueva “generación de fe.” Moisés de esta nueva generación: “Porque el Señor, tu Dios, te ha bendecido en todas las obras de tus manos; él sabe que andas por este gran desierto, y durante estos cuarenta años el Señor, tu Dios, ha estado contigo sin que nada te haya faltado.” (Deut. 2:7). ¿Cuál es tu prueba? Dios es más grande que todos nuestros problemas y enemigos. “Mi Dios es más grande. Él es capaz de sacarme de todas las aflicciones.” Dios ha trazado una línea y cada cristiano se para ante ella. El no se quedará mirando como su iglesia pierde su testimonio. Usted puede haber sido probado una y otra vez. Ahora ha llegado el tiempo para que haga una decisión. Cuando el tiempo de Moisés con Israel termino, llegamos al libro de Josué. Ahora toda la generación vieja e incrédula se ha ido. Y la nueva generación de fe está parada en el mismo lugar de decisión en que estuvieron sus padres, el Jordán. ¿Qué sucedió? El río se abrió ante ellos, de la misma manera como había ocurrido con el Mar Rojo. Y ellos caminaron a través del río hasta el otro lado. Al otro lado esta nueva generación enfrentó un poderoso enemigo. una poderosa Jericó, una ciudad con muros impenetrables.

¿Qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? Mr. 8:36 Una vida exitosa, llena de logros profesionales, tener bienes en abundancia, gozar de buena salud y no tener problemas. Suena coma la vida perfecta. Pero no lo es Creer que la vida es conseguir todo lo material es vivir en una jaula de oro si no se tiene a Jesucristo como Señor y Salvador. 1°Jn.5:11 Y este es el testimonio: Que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en Jesucristo. Lamentablemente hay quienes se acostumbran a vivir en la Jaula de oro, lejos de Dios y la salvación. Y llega un momento en que esa jaula se cierra eternamente. Ejemplo el Joven Rico. Cualquier persona que muera sin el señor en su vida pasará de la jaula de oro a la jaula del infierno. Mat 25:41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. A pesar de que alguien asegure ser una buena persona y poseer un alta moral, si este no confesare con su boca y creyere en su corazón que Jesucristo es el Señor, no será salvo. “si confesares con tu boca al Señor Jesús, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo”. Rom.10-9 Para Dios no es suficiente la justicia de un ser humano mas que la santidad y la obediencia a su palabra. La justicia de Dios no se obtiene haciendo buenas obras o portarse bien sino que es un regalo por gracia, con solo creer y obedecer a la palabra se puede salir de la jaula de oro e ingresar al cielo. “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.” Efesios 2:8-9 ¿Qué es la vida? Vivir en una Jaula de oro, es estar atrapado en las cosas del mundo sin ver la realidad del amargo futuro. Stgo.4:14 Y no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es un vapor que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. Ante la brevedad de esta vida, algunos, viven, como si nunca fueran a morir. No piensan en la muerte, sino que se concentran, en como sacar el máximo provecho de su existencia.  Algunos atesoran riquezas, que no gozarán,  otros buscan la fama, que luego de muertos no recordará  Para otros la vida, es solo una molestia, una sucesión de sinsabores y amarguras. Algunos se preguntan si vale la pena vivir. ¿Que es la vida? Si hablamos de nuestra corta existencia en este mundo, como dice la Biblia, es solo: "un vapor que se aparece por un poco de tiempo y luego se desvanece." Stgo.4-14 Pero gracias sean a Dios, que en su Palabra, nos muestra otro aspecto de la vida: 1Juan 5:11 Y este es el testimonio: Que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. ¿Podrías vivir en una jaula de oro? De que sirve vivir en una gran casa, rodeados de lujos y dinero, pero donde el corazón está lleno de amargura y ansiedades, donde no consigues las paz en tu vida, donde la enfermedad no te deja libre. De que sirve una Jaula de oro, si no hay gozo, alegría, paz y amor? Santiago 4:13-15). ¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; 14 cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. 15 En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello. 16 Pero ahora os jactáis en vuestras soberbias. Toda jactancia semejante es mala; Israel vivió 430 año en una Jaula de oro, allí se olvidó de Dios, “Dela roca que te creó te olvidaste” , se olvidó de la promesa, de una tierra que tenía de todo. La Jaula de oro le hizo olvidar que eran esclavos. Así hay muchos creyentes en este tiempo viviendo viviendo en una jaula de oro de comodidades, pero son esclavos, cautivos, presos del diablo en este mundo como lo era Israel en Egipto por el Faraón. Hombre Necio " Derribaré mis alfolíes, y los edificaré mayores, y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes almacenados; repósate, come, bebe, huélgate. Y díjole Dios: Necio, esta noche vienen a pedir tu alma; y lo que has prevenido, ¿de quién será? Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico en Dios." Luc.12:20 "Necio, esta noche vuelven a pedir tu alma." Luc.12:20 Necio en la biblia, significa carecer de discernimiento espiritual, vivir sin Dios, No toma en serio su vida.  Un hombre, a la vista de otros era: muy exitoso.  Un hombre noble, y tenía una de las mejores haciendas …..Sus vecinos hablaban muy bien de él, reconocían que era un exitoso hombre de negocios. próspero, de buen vivir. Con todo lo dicho parece ser un hombre perfecto: Sin embargo Jesus le llama “Hombre NECIO” " Derribaré mis alfolíes, y los edificaré mayores, y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes almacenados; repósate, come, bebe, huélgate. Y Dios le díjo: Necio, esta noche vienen a pedir tu alma; y lo que has prevenido, ¿de quién será? Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico en Dios." Luc.12:20 Este hombre, planeó, trabajó y poseyó los bienes que quiso. Pero su vida era breve, y acerca de la otra vida (Eterna) nada sabía, y no le importaba. “Hombre NECIO” "Lo que es altamente estimado para el hombre es abominación a Dios". Ud. puede ser un hombre exitoso, pero si eso es todo, está en grave peligro y muy equivocado: “Yo conozco tus obras, tú dices: Yo soy rico, y estoy enriquecido, y no tengo necesidad de ninguna cosa; y no conoces que tú eres un cuitado y miserable y pobre y ciego y desnudo; Yo te amonesto que de mí compres oro afinado en fuego, para que seas hecho rico, y seas vestido de vestiduras blancas, para que no se descubra la vergüenza de tu desnudez” Apoc.3:15 ¿Para qué estás viviendo? ¿Cuál es tu meta? ¿Es obtener ganancias? ¿Comprar y vender? ¿Morir millonario? “NECIO. "Hoy vienen a pedir tu alma". Cuantos viviendo en Jaula de oro han dejado a Dios. ¿Cuántos bautizados y lsellados hoy ni se acuerdan de Dios y su compromiso? La muerte golpeará tu puerta cuando menos la espere. Acuérdate pues de lo que has recibido y has oído, y guárda lo, y arrepiéntete. Y si no velares, vendré á ti como ladrón, y no sabrás en qué hora vendré á ti”.

Mateo 7:1-5 No juzguéis, para que no seáis juzgados. 2 Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido. 3 ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? 4 ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo? 5 ¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano. Gran enseñanza queda registrada en la Escritura, acerca de lo que el ser humano es muy propenso a hacer: El juzgar. Algunos son tan rápidos, tan ligeros, en condenar a los demás, que no tienen tiempo de mirar a su propia vida. “ven la paja en el ojo ajeno, y no se dan cuenta de la viga que tienen”. Yo diría Huelen el mal de otros y no perciben el suyo propio, Gálatas 5:14-15 Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 15 Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros. Parece que el Apostol aquí estuviera describiendo a unas fieras salvajes mordiendo su presa, pero no son fieras salvajes las que describe, sino a bautizados en el Nombre de Jesus personas a las que le han sipo perdonados su propios pecados ¿Con qué autoridad, se puede juzgar la vida ajena? Somos muy buenos con nosotros, pero crueles con los demás, los demás son los malos, nosotros somos los buenos. Miremos la escena del malo y los buenos: Juan 8:2-11 Y por la mañana volvió al templo, y todo el pueblo vino a él; y sentado él, les enseñaba. 3 Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, 4 le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. 5 Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? 6 Más esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. 7 Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. 8 E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra. 9 Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio. 10 Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? 11 Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más. En este pasaje miramos que los condenadores se dieron cuenta que estaban igual o peor que la mujer adultera, pero los de ahora, no reconocen más que el pecado ajeno. La única diferencia entre los condenadores y la mujer adultera es que a ella se le descubrió pero a los otros también cometían pecados todavía no habían sido sorprendidos. Lo que nos interesa en este pasaje, es mirar como ese grupo se erigió como juez y verdugo, ya que querían hacer justicia por su propia mano. ¿Cómo cristianos, nos es lícito juzgar? Para responder esta pregunta debemos ir a la Escritura, para que el Espíritu Santo, nos enseñe que debemos de hacer. La Escritura nos enseña que por lo menos hay 2 tipos de juzgar, una que sólo le compete a Dios y la otra que nos es permitida a nosotros. 1°Corintios 6:1-6 ¿Osa alguno de vosotros, cuando tiene algo contra otro, ir a juicio delante de los injustos, y no delante de los santos? 2 ¿O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo? Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar cosas muy pequeñas? 3 ¿O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas de esta vida? 4 Si, pues, tenéis juicios sobre cosas de esta vida, ¿ponéis para juzgar a los que son de menor estima en la iglesia? 5 Para avergonzaros lo digo. ¿Pues qué, no hay entre vosotros sabio, ni aun uno, que pueda juzgar entre sus hermanos, 6 sino que el hermano con el hermano pleitea en juicio, y esto ante los incrédulos? ¿Acostumbras a Juzgar a otros? Saca primero la viga de tu propio ojo En Su Sermón del Monte, nuestro Señor dijo:” ¿Y por qué miras las paja que está en el ojo de tu hermano, y no hechas de ver la viga que está en tu propio ojo?”. El estudio de la palabra nos permite ver que Dios no condena que nosotros enjuiciemos a otros lo que si condena es nuestra actitud implacable que pasa por alto las faltas propias mientras se asume el papel de supremo juez de los pecados de los demás”. Esto refleja una actitud poco humilde y carente de amor. Según nuestro Señor, la solución es “sacar la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano”. ¿Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo. Mateo 7:3-4. «¡Hipócritas!». Jesús pronunció varias veces esta palabra. Esto debe llamar nuestra atención, porque todos estamos inclinados a la hipocresía, pero Jesús quiere liberarnos de ella. Isaías 58:9-12 “Entonces invocarás, y te oirá Dios; clamarás, y dirá él: Heme aquí. Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad; y si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía. Dios te pastoreará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y dará vigor a tus huesos; y serás como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas aguas nunca faltan. Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar.” “El dedo amenazador”. Esta frase trae a mi mente a un juez que hablando en la corte, señala con su dedo al acusado. el Señor no aprueba esto. 1 Romanos 14:10-13 “Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, Y toda lengua confesará a Dios. De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí. Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano.” Santiago 4:11-12 “Hermanos, no murmuréis los unos de los otros. El que murmura del hermano y juzga a su hermano, murmura de la ley y juzga a la ley; pero si tú juzgas a la ley, no eres hacedor de la ley, sino juez. Uno solo es el dador de la ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a otro?” Conclusion: «¡Hipócritas!». “El dedo amenazador”. ¿quién eres para que juzgues a otro?” CUIDATE DE NO OLVIDARTE DE JEHOVA Deuteronomio 4:9 Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos. Unos de los riesgos del creyente es que se olvida de lo que ha hecho Dios en su vida. Deut.4:9, es una Palabra que se repite varias veces en el caminar del pueblo. - Cuídense que cuando estén en la tierra prometida, - cuídense de que sus corazones se aparten de mí, - cuíden lo que Dios ha hecho. Moisés muchas veces lo dijo: cuídense de olvidarse de Dios y que no pienses que siempre has estado como estás, o que pienses que por tu mano tienes lo que tienes, sino acuérdate de Dios. El creyente es olvidadizo siempre esta recordando solo su presente. Cuando nos casamos ¿Qué teníamos? No teníamos casa, trabajo, si había trabajo este era con un sueldo miserable….que humildes felices y éramos, , y como temíamos a Dios….Poco a poco conseguimos todos. ¿Ahora que? “guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos.

Prefacio La soberbia es una fuerza espiritual. Es una fuerza maligna (diabólica) sobrenatural que nació de satanás, el diablo, el enemigo de la creación de Dios: El hombre. Aún hasta este momento la soberbia ha seguido su curso a través de la existencia del hombre y es la causante de la desgracia más grande (caída) y la que origina problemas para los seres humano. El hombre junto con los ángeles fueron creados por Dios para tener comunión con El y adorar a su Creador. Pueden ver fácilmente por qué la adoración de sí mismo es una perversión de la santa voluntad de Dios. Mucha gente puede reconocer la soberbia exteriorizada y la rebelión de lucifer (satanás) lo que causó su caída (Isaías 14:12) pero ignoran en sus propias vidas esa misma fuerza o control espiritual. La Biblia dice, “La soberbia precede a la destrucción.” (Proverbios 16:18 Amp.) y por esta razón “Dios resiste a los soberbios.” (Santiago 4:6, 1 Pedro 5:5). Dios tiene un plan para el hombre. A El no le gusta ver la destrucción de Su creación; sin embargo, El no irá en contra de Su Santa Palabra. Proverbios 16;5 (Amp.)dice: “Todo soberbio y arrogante en el corazón causa disgusto, es ofensivo y sumamente ofensivo al Señor. Le aseguro - Lo juro - no saldrá sin castigo.” Ya sea que se considere a sí mismo Cristiano (un creyente en Jesucristo como su Salvador y Señor) o no se considere creyente en este mismo sentido, espero que pueda ver cual es el objetivo de Dios, del amor, la misericordia y la gracia del Padre Celestial. El desea que sea LIBRE de la soberbia. ¡Aleluya! Introducción El propósito de estos escritos es advertirles del peligro destructivo al que nos lleva esta fuerza fatal de la soberbia (orgullo, altivez) y darles la solución divina contra este instrumente del diablo. Los espíritus de soberbia y rebeldía trabajan juntos (mano a mano). Por esta razón me gustaría que consideraran el hecho de que la soberbia (adoración de sí mismo) precede aún a la rebelión, como está escrito en la Biblia en el instante de la caída de lucifer (satanás). Vemos en Isaías 14:12 un relato sobre la caída de satanás. El Señor se refiere nuevamente a este evento en Lucas 10:18: “Y les dijo: Yo veía satanás caer del cielo como un rayo.” ¿Qué pensó e hizo satanás antes de cometer este error fatal? Isaías 14:13-14: “Tú (satanás) que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentar,…y seré semejante al Altísimo.” Dirán ustedes: cuanta necedad de aquel que fue una bella creación, un arcángel del Señor Dios. El (satanás) fue sin embargo el autor de la soberbia (adoración de sí mismo) cuyo resultado fue rebelión y caída. “A Jehová tu Dios temerás y reverenciarás ó servirás únicamente al Señor tu Dios y le adorarás (Deuteronomio 6:13). “No tendrás dioses ajenos delante de Mí” (Exodo 20:3). Este pasaje de la Biblia es uno de los mandamientos originales (primitivos) que Dios dio a Moisés. Muchos reconocerán este mandamiento con un ¡Amen! que sale de lo profundo del corazón, pero al mismo tiempo se exaltan a sí mismos en su trono de adoración. Dios continúa teniendo misericordia de la gente de esta tierra. ¡Alabado sea Su Santo Nombre! En los capítulos siguientes verán más en detalle el significado y definición de la soberbia, sus manifestaciones y sus efectos en las vidas de la gente; y la forma de controlar y eliminar de sus vidas y de los demás, este enemigo número uno, por el poder de Dios. La Soberbia Definida “Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no provienen del Padre, sino del mundo.” (1 Juan 2:16). El “dios de este siglo” que se menciona en II Corintios 4:4 en la Biblia, por supuesto, es el mismo satanás; y él quiere que la gente siga su ejemplo de soberbia. En Génesis 3se encuentra el primer relato de la habilidad de satanás para tentar exitosamente al hombre para que caiga en la trampa de la soberbia seguida de la rebelión. Sería de gran beneficio que en este momento se detuviera y leyera este capítulo, si no estuviese familiarizado con su contenido. Tome nota de lo que dice el versículo 6: “árbol era bueno para comer *(el deseo de la carne), y que era agradable a los ojos, *(el deseo de los ojos) y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría *(la vanagloria de la vida) y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.” (*I Juan 2:16). Este acto de soberbia trajo como consecuencia la caída del hombre, que le privó de la comunión con Dios, y lo colocó en un lugar donde recibió la oposición de Dios. Les daré una lista de algunas definiciones y significados de la palabra “soberbia” dadas en el Antiguo y Nuevo Testamento de la Biblia. También les daré una lista de las definiciones de esta palabra que se encuentran en el diccionario Webster, que como verán son sinónimos. En cualquier lugar que se encuentre la palabra “soberbia”, en el Antiguo Testamento, estos son los siguientes significados de dicha palabra: En cualquier lugar que se encuentre la palabra “soberbia”, en el Antiguo Testamento, estos son los siguientes significados de dicha palabra: a. Una justificación de uno mismo de ser como es, arrogancia. b. Altanero y pomposo c. Triunfante y presuntuoso En el Nuevo Testamento encontramos los siguientes significados: a. Creído b. Altivo y alabancioso c. Auto-exaltación El diccionario Webster revela las siguientes definiciones: a. Auto-estimación fuera de orden, creído b. Aparente auto-justificación, auto-respeto c. Felicitarse uno mismo por lo que es, o por lo que uno tiene o ha hecho NÓTESE cuantas veces se mencionan las palabras auto o uno mismo; dichas palabras las he subrayado en la lista de significados. Un sinónimo de soberbia: 1. Desdén a. un sentimiento de desprecio b. desdeñoso; escarnecedor c. abstenerse de la presencia de alguien d. rechazar a alguien e. sentir despecho hacia alguien f. lo opuesto de favor 2. Alborozarse - saltar hacia arriba 3. Altanero - (hablón, vocifera, especialmente en una manera ofensiva) 4. Exaltar: a. levantar en alto o elevar b. levantar en rango, poder, o carácter c. hacer resaltar o intensificar la actividad de uno A medida que vayan leyendo este escrito, me gustaría que recordaran y se refirieran a estas definiciones y significados. Estas servirán de clave para que tengan un mayor entendimiento sobre los problemas de la soberbia. Creo que si somos honestos con nosotros mismos, estaremos en la capacidad de identificarnos con algunas de estas condiciones en algún área de nuestra vida. Uno puede preguntarse en este momento: ¿Quién es usted para señalar nuestras faltas? Puedo contestarles muy sinceramente. Soy una persona que como ustedes ha sufrido grandes aflicciones y angustias por haberse encontrado bajo el control de este espíritu maligno llamado SOBERBIA. Tengo compasión de ustedes, mis amigos (hermanos), que podrían estar posiblemente bajo el control de la soberbia en este momento, por esa razón deseo compartir estos pensamientos con ustedes como un medio para un fin. ¿Cuál es ese fin? Es que sean libres de ese poder demoníaco, destructor de la vida, en el Nombre de Jesús. Jesucristo dice en Juan 10:10: “El ladrón (satanás) no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo (Jesús) he venido para que ustedes tengan vida, y para que la tengan en abundancia”. Las Manifestaciones de la Soberbia En este capítulo, ahora que ya comprenden más el significado de la soberbia, espero ayudar para hacerles ver la fealdad de ella al ser manifestada. La soberbia tiene muchas manifestaciones, las cuales no son tan obvias a primera instancia, sin embargo nos dejan de ser muy dañinas. Ojalá puedan entender este punto. NO SOY UN EXPERTO; soy únicamente un siervo de Dios cuya intención es exponer estas realidades delante de ustedes para su consideración. Espero que mediten en ellas muy de cerca y seriamente. ¡Amén! La Soberbia en la Gente del Mundo La soberbia en la humanidad tiene como propósito en sí mismo hacer sentir al hombre independiente. Lo ha hecho sentirse auto-suficiente, dependiendo sólo momentáneamente de otros como un medio para beneficiarse o adquirir ganancia. Hay un dicho mundano que dice “El o ella es un hombre o una mujer auto-didacta”. Estaimagen de uno mismo es creada y alimentada por la soberbia. Siempre que el ego está siendo alimentado y se infla la dignidad del ego y sigue creciendo; la persona se irá tornando más egocéntrica. ¿Recuerdan ustedes el pasaje de la Biblia que mencionamos anteriormente que dice? “Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída, la altivez de espíritu” (Proverbios 16:18). Cuántas veces hemos visto que el diablo infla a alguien de tal manera que lo lleva al punto de auto-engaño y después intenta destruirlo? Este círculo vicioso lo he observado una y otra vez. Es muy triste ver esto, que a menudo termina en una gran tragedia. Si se mencionara la soberbia en una conversación, la mayor parte de la gente naturalmente lo relacionaría con una persona alabanciosa de sí misma, arrogante, que vocifera, que se exalta a sí misma y que confía en sí misma; una persona que no tiene consideración de los que le rodean. Esta es una observación correcta; sin embargo, no es el límite del efecto de la soberbia en la gente. Hay una fuerza arrolladora que lo empuja a querer ser levantado o elevado en poder, prestigio o en posición. Esto también resulta en una actitud de, como dice el mundo, “darse una palmadita en la espalda” o en otras palabras congratularse (o felicitarse) a sí mismo por sus propios logros o reputación. También en esto está involucrada una actitud de engreimiento o de suntuosidad, que demanda reconocimiento de aquellos que se asocian con la persona ensoberbecida. Creo, que por ahora, ya han comenzado a ver la controlante fuerza de la soberbia (orgullo). Además de lo que se ha dicho anteriormente, la presunción es producida por una persona que es controlada por una actitud de soberbia; esta actitud presume que aquellos que entran en contacto con un individuo que se encuentra en esta condición (o estado) de auto-exaltación - ellos igualmente comparten la excitación o entusiasmo de su altivez. La Biblia dice: “Ciertamente la soberbia concebirá contienda…” (Proverbios 13:10). “El altivo de ánimo suscita contienda…” (Proverbios 28:25). A nadie le gusta la contienda; ahora vemos cual es la principal causa de contiendas, argumentos, pleitos, despechos, desprecio y aún odio. ¿Cuál es esa cause? ¡Por supuesto, la SOBERBIA! ¿Qué otra cosa produce la soberbia? La soberbia demanda atención, no sólo continuamente, sino que la exige más y más. Si esta atención no le es dada entonces el resultado será el hecho desdeñoso de “ignorar” a todos aquellos que no rindieron adoración al objeto de SOBERBIA. Entonces comienza a suscitarse en la persona auto-exaltada una conducta tosca para refrenar todo contacto, comunicación o asociación con aquella persona que no quiere reconocer sus méritos. Cuan triste es ver como esta fuerza llamada SOBERBIA se apodera de los seres humanos que fueron creados para vivir juntos en respeto y armonía, y los separa. Amado lector, oiga lo que dice la Palabra de Dios. “Escarnecedor es el nombre del soberbio y presuntuoso, que obra en la insolencia de su presunción.” (Proverbios 21:24). Escarnecer es degradar a otros por no adorar al dios del ego. Es el resultado automático de la soberbia. La lengua del soberbio es un arma en las manos del diablo. “En la boca del necio está la vara de la soberbia…”(Proverbios 14:3). Cuanto daño pueden causar estas palabras de soberbia a otros. “La muerte y la vida están en poder de la lengua.” (Proverbios 18:21). Las palabras de soberbia dichas continuamente traerán muerte, no solamente al oidor sino también al que las hable. ¿Se han percatado de cuantas definiciones y significados de la palabra soberbia han sido mencionados al considerar sus manifestaciones y efectos? Les suplico se sirvan meditar sobre estos puntos. ¡Oh, cómo se esfuerza una persona soberbia por ocupar un lugar de honor en el mundo; únicamente para ser importante o más importante! Esta es la forma de pensar de un soberbio; pero la Biblia nos dice: “Cuando viene la soberbia viene también la deshonra.” (Proverbios 11:2) y “La soberbia del hombre le abate…” (Proverbios 29:23). Si después de leer y meditar en estas verdades (hechos) ustedes no se sienten confortables en alguna área de soberbia en su vida, entonces me sentiré muy satisfecho. Ven, si son víctimas de las fuerza sobrenatural diabólica de la soberbia, no tienen esperanza de liberación en sus propias fuerzas y sabiduría natural. ¡Alabado sea Dios! Por la GRACIA salvadora del Señor Jesucristo. Clamen a El en este momento. “…Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.” (I Pedro 5:5; Santiago 4:6). ¡Humílese y permita que Jesús le libre! ¡Aleluya! La Soberbia Entre el Cuerpo de Cristo (La Iglesia) Los comentarios en esta sección son dirigidos a usted, EL CRISTIANO CREYENTE. Siendo Jesucristo la Cabeza de la iglesia y al mismo tiempo el prototipo ejemplar de la humildad, lo tan opuesto de la soberbia, parece extraño que esta última pueda existir en tan gran escala en el organismo viviente llamado la iglesia. Jesús les dice a todos los que desean ser Sus discípulos o seguidores: “Venid a mí todos los que estáis trabajados (trabajados hasta encontrarse exhaustos) y cargados, y yo os haré descansar. Llevad me yugo sobre vosotros, aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón y hallaréis descanso para vuestras almas, porque mi yugo es fácil (bondadoso y placentero), y ligera mi carga (peso).” (Mateo 11:28-30). Ya que traje a colación este asunto de actividades u ocupaciones, permítame explicarle que una manifestación común de la soberbia (la auto-exaltación) produce en nosotros un “aumento de la actividad natural y humana de una mismo.” Muchos cristianos se encuentran a sí mismos fatigados (cansados) al tratar de hacer las obras de Dios, lo cual es contrario a la voluntad e instrucción del Señor de acuerdo al pasaje de la Biblia arriba mencionado. En años recientes he escuchado una expresión en los círculos cristianos: “Es mejor gastarse que corroerse (oxidarse)”. ¿De qué versículo de la escritura de la Palabra de Dios viene esto? Por supuesto, ustedes deben estar dispuestos a darsus vidas por el Evangelio, perder sus vidas, diariamente negándose a ustedes mismos; pero Dios quiere que sean diariamente renovados, refrescados, y fortalecidos para que sean Sus vasos. Debiera ser obvio para ustedes que hay actitudes y actividades que alimentan conceptos erróneos y el pensar que por estar más ocupados somos más espirituales es un concepto falso. Hay una presión constante de parte del ego (soberbia, orgullo) que impulsa a la gente de Dios a alimentarse de inquietudes e impulsos vanos. Hoy en día existe un gran engaño. Este engaño consiste en que si uno toma diariamente una actitud de humildad, lo que puede resultar es que perdamos nuestra gran habilidad o llamamiento. Muchos obreros cristianos se preguntan por qué se sienten vacíos en su interior después de una tan grande demostración de obras. “La soberbia del hombre le abate.” (Proverbios 29:23). “Jehová asolará la casa de los soberbios”. (Proverbios 15:25). Hermanos y hermanas, por favor mediten en estas verdades. Hubo una discusión entre los discípulos de Jesús aún cuando El caminaba y ministraba aquí en la tierra. En más de una ocasión los discípulos de Jesús se encontraron en disputa el uno con el otro. “Entonces entraron en discusión sobre quién de ellos sería el mayor.” (Lucas 9:46). “Hubo también entre ellos una disputa sobre quién de ellos sería el mayor.” (Lucas 22:24). Asimismo en el día de hoy podemos ver esta clase de contienda entre los siervos de Dios. ¿Recuerda la definición de la palabra auto-exaltación? Era para levantarse o elevarse uno mismo en rango, poder o posición. ¿Cuáles son algunos resultados de los pensamientos y acciones (obras) soberbias en ésta área? ¿Ha pensado cual es la razón o las razones que motivan a una persona a adquirir conocimiento bíblico? ¿Podría ser para ganar únicamente conocimiento para que éste sea reconocido por los demás? ¿O tal vez para lograr una mejor posición o nombramiento? “…El conocimiento envanece, (lo hace arrogante) pero el amor edifica.” (I Corintios 8:1). He observado a muchos cristianos quienes son soberbios, y que se jactan de pertenecer a cierta denominación, escuela bíblica o ministerio. Nosotros nos gloriamos únicamente en Cristo Jesús, a cuya semejanza hemos sido hechos: “…el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría…” (I Corintios 1:30-31). Emplearé la frase “soberbia espiritual”, la cual suena como una paradoja, porque sabemos que el Espíritu Santo, en un creyente, no manifiesta soberbia sinomansedumbre. Sin embargo, me estoy refiriendo a la propia opinión de uno en cuanto a su espiritualidad en relación a otros. “…por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura…” (Romanos 12:3). Esta advertencia vino de un siervo de Dios, todos lo sabemos, cuyo nombre es Pablo. Este tenía una riqueza de conocimiento bíblico y educacional, pero decidió no usarlo como su credencial. “…aún estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor,…y lo tengo todo por basura, para ganar a Cristo,” (Filipenses 3:8). ¿Está usted tratando de comparar su propia imagen con la de sus hermanos creyentes? ¿Está usted esforzándose por ser reconocido como un siervo más efectivo, eficiente o provechoso? ¿Está usted tratando de sobresalir o de hacerse notar como un gran ministro? Debo advertirle, amadísimo hermano, “…de dentro del corazón de los hombres salen…la soberbia,...” (Marcos 7:21-22). “…Esparció a los soberbios en el pensamiento de sus corazones.” (Lucas 1:51). Otra cosa que he observado entre los cristianos, el día de hoy, es que insisten en que los demás se conformen con ciertas doctrinas o legalismos de una secta o grupo en particular. ¿Siente o cree usted que su grupo tiene todas las respuestas? ¿No será esto soberbia? “Si alguno enseña una doctrina diferente, y no se conforma a las sanas palabras de Nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe (se ha engañado a sí mismo)” (I Timoteo 6:3-4 Amp.) ¿Se está usted absteniendo de la presencia de alguna persona, evitando su compañerismo, mofándose de ella o aún despreciándola por su convicción de la pura Palabra de Dios? Me gustaría continuar con el pasaje arriba mencionado de la Escritura (I Timoteo 6:4-5 Amp.), “…y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de los cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias (lenguaje abusivo), malas sospechas, disputas necias de hombres corruptos (depravados) de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia.” Recuerden, “El altivo de ánimo suscita contiendas,…” (Proverbios 13:10). ¿Está usted esforzándose con sus hermanos? ¿Qué espera ganar usted? “Mejor es humillar el espíritu con los humildes que repartir despojos con los soberbios.” (Proverbios 16:19). Es en la vida abundante de Jesús nuestro Señor, que logramos vivir libres de la soberbia. ¡Gloria a Dios! Si usted es un cristiano joven (no solamente en edad cronológica) o un joven ministro tratando de responder al llamamiento de Dios en su vida, usted es un blanco primordial de ataque del enemigo. Satanás vendrá contra usted con todas sus tácticas. Algunas de estas tácticas son más notorias que otras. Será un abierto ataque que tratará de agredir las áreas más comunes en su vida espiritual, capacidades mentales, su cuerpo físico, asuntos de familia, o necesidades materiales. Gracias a Dios que tenemos elNombre de Jesús y las preciosas promesas del Señor para resistir y vencer al adversario, el diablo. Si entonces, satanás no lo puede derrotar, él seguramente cambiará su táctica y lo llevará a la soberbia. ¿Cual es su actitud hacia la vida cristiana? El Señor no hace acepción de personas. El requiere que todos Sus seguidores obedezcan Su Palabra. ¿Está usted buscando alguna fórmula que le permita encontrar el camino para “la vida cristiana de éxito? “El sistema religioso” ha diseñado muchas rutas alternas para usted. ¡Tenga cuidado! No existe ningún substituto para la sumisión a la Palabra de Dios, el Espíritu Santo, y la autoridad de la verdadera iglesia. Muchos cristianos el día de hoy escogen ignorar los dones (en la forma de hombres piadosos) que Jesús ha dado a la iglesia para su desarrollo y madurez para que cumpla su misión en la tierra. A muchos les gustaría escapar de ese largo pero necesario lapso de preparación y quizás escojan la ruta de la auto-promoción, o aun peor que eso, la promoción hecha por hombres del sistema religioso. Evite encontrarse en esta posición. No permita, por ningún punto, que la soberbia lo empuja a una situación como ésa antes de su tiempo. “no un neófito (nuevo convertido), no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo.” (I Timoteo 3:6). ¿Está usted recibiendo palabras halagadoras (lisonjeras) de otras personas por su gran “unción”? ¡Manténgase alerta! “Más os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos (ocasionan estorbo) en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos. Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos.” (Romanos 16:17-18). “Estos…(sus bocas) hablan…cosas infladas, adulando a las personas para sacar provecho.” (Judas 16). Estas palabras de la escritura fueron escritas para nosotros, los creyentes. Usted puede preguntarse: ¿Son estas las únicas áreas en que la soberbia se manifiesta a sí misma o tiene un efecto sobre el Cuerpo de Cristo? Desearía poder decir sí a esta pregunta. El hecho es, como lo expresé anteriormente, que no soy un experto. Estas son unas cuantas observaciones que yo quisiera que considerara. Francamente, tan gravoso (molesto) como esto pueda ser, también veo todo lo feo que produce la soberbia lo cual se menciona en la sección que se titula “La Soberbia en la Gente del Mundo.” Si gusta, puede repasarlo. No importa lo que usted piense acerca de lo grave (serio) que es este asunto de la soberbia en la iglesia, pero tenga presente que ella es una abominación a Dios. “Seis cosas abomina Jehová, y aún siete abomina su alma: Los ojos altivos …” (Proverbios 6:16-17). Observe aquí cual es la primera abominación a Dios, es la altivez (soberbia). “La soberbia y la arrogancia, el mal camino (el camino pervertido) yo aborrezco, dice el Señor.” (Proverbios 8:13 Amp.). Muchos cristianos están sintiendo en su espíritu que estamos viviendo los últimos días. ¿Siente usted que está viviendo en los últimos días? Escuchen nuevamente lo que dice la Palabra de Dios a la iglesia. “También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros (amadores del dinero), vanagloriosos, soberbios (arrogantes), blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural (sin amor), implacables (irreconciliables), calumniadores, intemperantes (sin dominio propio), crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos (irresponsables), infatuados (creídos), amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad (religión), pero negarán la eficacia de ella; a estos evita.” (II Timoteo 3:1-5 Amp.). Si ahora mismo se está sintiendo culpable, espero que no caiga en una de las trampas fatales de la soberbia. ¿Cuál es esa trampa? Es la auto-compasión. No sienta lástima de usted mismo porque ha sido robada su gloria, ¡O Soberbia¡ El dejar de recibir la gloria del hombre no es nada comparado con la recompensa (galardón) celestial que recibirá de su Padre. Lea Mateo 6:2-4. Jesús dijo: “Gloria de los hombres no recibo…¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene del Dios único?” (Juan 5:41,44). Jesús también dijo: “El que habla por su propia cuenta, su propia gloria busca…”” (Juan 7:18). “…Ni el buscar la propia gloria es gloria.” (Proverbios 25:27). La auto-compasión es una puerta abierta al desánimo (desaliento), a la depresión, y a la desesperanza. Usted tiene el ánimo en sí mismo; “…Cristo está en usted, la esperanza de gloria,” (Colosenses 1:27). ¡Aleluya! Ahora, permítame tratar con la manifestación de la justificación. La palabra justificación tal como la conoce como cristiano, significa: (A) ser hecho justo delante de Dios a través de nuestro Señor Jesucristo; (B) ser liberado de culpa, libertado o vindicado. Alabado sea Dios por este precioso regalo (beneficio) que el Señor nos ha dado por gracia a través de la fe que es en Cristo Jesús. No me estoy refiriendo a esta forma de justificación, sino más bien a la forma distorsionada (pervertida) de auto-justificación la cual es la manifestación de la soberbia de la que hablo ahora. Recuerde que la auto-justificación fue una de las manifestaciones de la soberbia dada en las definiciones bíblicas en el capítulo uno. Permítame darle unas definiciones de esta clase de justificación que el hombre ofrece para sí mismo. (A) Para mostrar una razón satisfactoria o una excusa por haber hecho algo (dicho o pensado algo). (B) Para ser esclarecido de falta o culpa. (C) Para defender o sostener o exonerarse uno mismo.. Esto es lo que dice el diccionario en lo que se refiere a la palabra “justificarse”. Esperé hasta casi concluir este capítulo para hablar de este problema con usted. ¿Por qué? Pues, porque aún ahorra mismo está poniendo excusas para justificar sus actitudes o acciones soberbias que le han sido reveladas por medio de la Palabra de Dios. Amado hermano o hermana en Cristo, si diariamente se encuentra a la defensiva en sus decisiones las cuales son contrarias al estilo de vida de Jesús, será necesario que se arrepienta. Usted será víctima de esta forma de soberbia hasta que tenga un espíritu de mansedumbre y humildad. ¿Cuál forma de soberbia? La de auto-justificación: Siempre tratando primero de convencerse a sí mismo, segundo, convencer a Dios; y por último al prójimo, de que está en lo correcto. ¿Está usted convencido que el Espíritu Santo con Su poder de convicción y revelación podría estar inadvertido o malentender sus intenciones? No se engañe usted mismo. La auto-justificación es soberbia y Dios la aborrece. “Entonces les dijo: (Jesús) “Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres; más Dios conoce vuestros corazones; porque lo que los hombres tienen por sublime, delante de Dios es abominación.” (Lucas 16:15). Mis hermanos y hermanas, tengo una declaración final en este capítulo. ¡La soberbia es un pecado contra el señor, Dios Omnipotente! “Altivez de ojos, y orgullo de corazón y pensamiento de impíos, son pecado.” (Proverbios 21:4). Usted necesita siempre buscar a Dios y reconocer la necesidad del poder de liberación en su vida. ¡Amén! ¡Así sea! La Solución de Dios Al llegar a este punto usted debería estar básicamente informado acerca de lo que es la soberbia. Tengo una pregunta para usted. ¿Siente que necesita ser liberado de la soberbia. Para aquellos que contesten sí, pondré delante de ustedes las siguientes verdades. Primero, si usted ha leído estas consideraciones y carece de una relación personal con Jesucristo, debe darse cuenta y comprender que necesita ayuda para luchar contra la soberbia y sus resultados. Ahora también dese cuenta desde luego, que la soberbia es una fuerza sobrenatural, que únicamente puede ser vencida por una fuerza mayor sobrenatural. Como un no creyente (incrédulo) en Jesucristo, usted está tan incapacitado para derrotar personalmente la soberbia en su vida así como una hormiga es incapaz de mover de su lugar al monte Everest. Escuche mi amigo, la Santa Palabra de Dios dice: “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.” (Romanos 10:13). Reconozca la necesidad de Su amor y poder sobrenatural. Si nunca ha hablado con Dios, permita que este sea ese glorioso comienzo. No quiero poner palabras en su boca, sino que debe, “Confesar con su boca y creer en su corazón que Jesús es el Señor”, para que así pueda tener en su vida los resultados de la justicia del Señor (obras piadosas, fructíferas por Su poder) y la salvación a través de la fe.” Vea Romanos 10:9-10 Amp. “…Que Dios envió a su Hijo unigénito para que todo aquel que en El cree, no se pierda…” (Juan 3:16). Si se está perdiendo en su soberbia, reciba la vida de Jesús, la cual le traerá la solución de su problema. ¿Cuál es, entonces, la solución? ¡LA SOLUCION ES LA HUMILDAD! Ella es exactamente lo opuesto de la soberbia. Alabado sea Dios por el fruto del Espíritu - amor, gozo (alegría, paz, paciencia (perseverancia), (tolerancia), benignidad, bondad (liberalidad), fe (fidelidad), mansedumbre (humildad) y templanza (domino propio) (Gálatas 5:22-23 Amp.). ¿No parece esta una mejor forma de vivir? ¡Amén! Así que la humildad es esa fuerza mayor sobrenatural, la cual sólo la obtiene y viene del Señor Dios Todopoderoso. El mundo no puede ofrecer solución alguna, sino, únicamente más problemas. Recuerde el pasaje bíblico que dice, “PORQUE TODO LO QUE HAY EN EL MUNDO, LOS DESEOS DE LA CARNE, LOS DESEOS DE LOS OJOS, Y LA VANAGLORIA DE LA VIDA, NO PROVIENE DEL PADRE, SINO DEL MUNDO.” (I Juan 2:16). Segundo, espero que si usted es cristiano, ya sea un nuevo convertido o uno que ya tiene algún tiempo de estar en la fe, se de cuenta que también necesita ayuda para vencer la soberbia. Usted podría decir: ¿Por qué, entonces, si Jesús me ha dado el poder para vencer la soberbia, todavía soy víctima de esta maldita atadura? Su carne debe ser traída a sujeción constantemente. Su mente también debe ser renovada constantemente. ¿De qué manera? A través del poder del Espíritu Santo de Dios quien vive en usted. Vayamos a las enseñanzas de la Palabra de Dios. La Palabra declara en Gálatas 5:16-17: “Digo, pues: andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.” En Gálatas 6:7-8 encontramos estas palabras: “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu del Espíritu segará vida eterna.” El versículo de Romanos 12:2 revela esta verdad: “No os conforméis a este siglo (mundo), sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”. Usted como cristiano debe someterse diariamente a la Palabra de Dios para estar en capacidad de vencer al diablo y a sus espíritus malignos. “Hijitos míos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido (a los espíritus malignos) porque mayor es el (Espíritu Santo) que está en vosotros que el (satanás) que está en el mundo.” (I Juan 4:4 Amp.). Estas son las poderosas y preciosas promesas e instrucciones divinas de Dios para usted entonces, si cree y sabe estas y otras escrituras, ¿podría posiblemente ser víctima de la soberbia? El Señor nos hable en forma directa acerca de éste área en donde podemos fracasar como cristianos. En Santiago 1:22-25 la Palabra declara lo siguiente: “pero sed hacedores de la Palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. Porque si alguno es oidor de la Palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era. Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la ley de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace.” Todas las escrituras anteriormente mencionadas fueron tomadas de las cartas (epístolas) instructivas enviadas a la iglesia del Nuevo Testamento de la cual nosotros también formamos parte. Todos los cristianos tienen la misma responsabilidad de obedecer a la Palabra de Dios. El mismo Jesús habló estas palabras en Mateo 7:24-27: “Cualquiera, pues; que me oye estas palabras, las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca.. Descendió lluvia, y vinieron ríos y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; y descendió lluvia, vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.” Tenga presente (recuerde) que “Antes del quebrantamiento (la caída) es la soberbia - (altivez, orgullo)…” (Proverbios 16:18 Amp.). ¿Está usted edificando su casa (su cuerpo, que como sabe es el templo del Espíritu Santo) sobre la arena de la soberbia? ¿O la esta edificando sobre la roca de la humildad, Jesucristo, el Hijo de Dios Viviente ¡Aleluya! Espero que esté recibiendo ayuda en un tiempo de necesidad. ¡Gloria a Dios! Como una nueva criatura en Cristo, debe entender lo que está viendo “…las cosas viejas pasaron, he aquí, todas son hechas nuevas. (II Corintios 5:17). Yo creo que estar “en Cristo” es ser hecho a Su semejanza. ¿Cree usted eso? Jesús fue humilde y no soberbio; Jesús fue manso y humilde, no inflado ni arrogante; Jesús fue fuerte y poderoso para la gloria de Su Padre, pero no para Su auto-exaltación. Escuchen estas palabras del Señor: “…Vosotros sabéis que los gobernadores de las naciones se enseñorean de ellas. Y sus grandes ejercen sobre ellas potestad (autoridad) pero no será así, entre vosotros discípulos) sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor. Porque el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido.” (Marcos 10:44; Mateo 23:11-12). “Bienaventurados los mansos (humildes) porque ellos recibirán la tierra por heredad.: (Mateo 5:5). Vemos que la humildad es un estado o condición del ser. ¡La humildad es el estado que nos trae la victoria sobre lasoberbia! ¿No será usted humilde? Es su decisión. “…Dios resiste a los soberbios y da gracia a los humildes. Humillaos pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que El os exalte cuando fuere tiempo.” (I Pedro 5:5-6)

Las escrituras nos habla de unas morada celestial que nuestro señor Jesús fue a preparar para todos los que cumplan sus mandamientos él dijo: “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino. ” (Juan 14:2-4). Jesús quiere que estemos con él, para que esto se cumpla en nuestras vidas tenemos que saber para donde vamos, debemos estar seguro que cuando la muerte nos visite nos iremos para el cielo, y para ello tenemos que saber el camino. El camino no es la oración, no es porque usted sea buena persona y ayude a los demás, el camino no es que usted sea piadoso y temeroso de Dios, el camino no es que usted sepa mucha biblia y hable de Dios. Mar 16:15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. Las escrituras nos habla de dos personajes que eran buenos y piadosos, sin embargo no tenían segura la morada celestial. A ellos les hacía falta el bautismo del nombre de Jesús en sus vidas, veamos: “Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana, piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre. Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio. El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios. Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro. Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas.” Lo que hacía Cornelio era bueno para Dios, él lo escucha en sus oraciones y le dice que es necesario que hiciera lo que Pedro le iba a mandar que hiciese. Cornelio mando a buscar a Pedro para que le explicara qué era lo que tenía que hacer para poder entrar a la morada celestial, y lo que le mando Pedro hacer era que se bautizara en el nombre de Jesús: “Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús…” (Hechos 10:47-48). Las razones por las que debemos ser bautizado en el nombre de Jesús son muy claras, si usted aspira querido amigo entrar al reino de los cielos créame que en sus pecados, en su vida de desorden nunca lo va a lograr. La escritura especifica que debemos saber que los que los injustos no heredarán el reino de Dios. No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. (1 Cor.9-10). Si usted es una de estas personas, no tendrás parte en el reino de Dios. Toda persona que viva en el pecado, haciendo lo que Dios no le agrada también tienen la oportunidad de lavarse, santificarse, justificarse con nuestro Dios y salvador Jesucristo, solo tienes que hace lo que él ordena mediante sus servidores y predicadores de su evangelio. El segundo caso de lo que Dios ordena que hagas, le paso al apóstol Pablo, cuando era perseguidor de la iglesia, la escritura dice que “yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Él dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón. El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer. Y los hombres que iban con Saulo se pararon atónitos, oyendo a la verdad la voz, mas sin ver a nadie. Entonces Saulo se levantó de tierra, y abriendo los ojos, no veía a nadie; así que, llevándole por la mano, le metieron en Damasco, donde estuvo tres días sin ver, y no comió ni bebió. Había entonces en Damasco un discípulo llamado Ananías, a quien el Señor dijo en visión: Ananías. Y él respondió: Heme aquí, Señor. Y el Señor le dijo: Levántate, y ve a la calle que se llama Derecha, y busca en casa de Judas a uno llamado Saulo, de Tarso; porque he aquí, él ora, y ha visto en visión a un varón llamado Ananías, que entra y le pone las manos encima para que recobre la vista. Entonces Ananías respondió: Señor, he oído de muchos acerca de este hombre, cuántos males ha hecho a tus santos en Jerusalén; y aun aquí tiene autoridad de los principales sacerdotes para prender a todos los que invocan tu nombre. El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel; porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre. Fue entonces Ananías y entró en la casa, y poniendo sobre él las manos, dijo: Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recibas la vista y seas lleno del Espíritu Santo. Y al momento le cayeron de los ojos como escamas, y recibió al instante la vista; y levantándose, fue bautizado. (Hechos 9:3-18). Hay dos puntos importantes en la historia de Cornelio y la de Pablo, en la primera podemos darnos cuenta que Dios le hablo a Cornelio mediante de un ángel en visión y le dijo que mandara a buscar a Pedro que él le iba a decir lo que tenía que hacer, pero en el caso de Pablo que en su momento le llamaban Saulo de Tarso, Dios mismo se le apareció en el camino y le dijo que se le diría lo que tenía que hacer, en este momento Jesús mando a Ananías quien se le oponía, pero una vez que Jesús le explico el propósito que tenía con Saulo fue y le dijo: “Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre.” (Hechos 22:16). Querido amigo te puedo dar muchas razones por las cuales debemos ser bautizados en el nombre de Jesucristo, ya que son muchas las que las escrituras que nos refieren, como el caso de un maestro de la ley, que vino de noche a hablar con Jesús. La escritura dice que había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. (Juan3:1-7). Creo que Jesús en cada palabra nos explica la necesidad de ser bautizados en su nombre para poder entrar a esa morada celestial, esa morada que solo se encuentra en su reino. Para concluir quiero resumir diciéndote que toda persona debe saber y tener claro las razones por las cuales debe ser bautizado en el nombre que es sobre todo nombre, para esto se haga necesario conocer los siguientes razones por las cuales tienes que ser bautizado en el nombre de Jesús, recuerda lo que Jesús dijo: “él te dirá lo que es necesario que hagas.” Las siguientes razones son: 1. Porque el bautismo fue instituido por el señor Jesucristo para todos los seres humanos como requisito para la salvación: “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.” (Marcos 16:15,16). “El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo” (1 Pedro 3:21). 2. Una de las mayores razones es porque el señor Jesucristo lo práctico y nos dio ejemplo: “Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él. Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí? Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó” (Mateo 3:13,15). 3. Porque el bautismo es indispensable para la salvación pues forma parte de los requisitos que debe llenar, todo aquel que aspire entrar en el Reino de los Cielos. “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.” (Juan 3:3.) “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.” (Hechos 2:38). 4. Porque por medio del bautismo sepultamos nuestra vida de pecado y resucitamos para una vida nueva, con la que nos identificamos con la muerte, sepultura de nuestro señor Jesucristo. “¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección” (Rom. 6:3,5). Espero que por medio de este sencillo comentario ud entienda la importancia y las razones por las cuales debes ser bautizado en el nombre de Jesús, es necesario que obedezcas el mandamiento de nuestro gran Dios y salvador Jesucristo, tal como lo hizo Pablo, Cornelio y como le fue explicado a Nicodemo, para que puedas entrar al reino de los cielos.

2Pe 3:3 sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias En la Biblia, los burladores son los que optan por no creer en Dios y Su Palabra. Ellos dicen en su corazón: “No hay Dios” (Salmo 14: 1), y hacen lo que sea para para ridiculizar a los que siguen a Dios. ¿CÓMO DESCRIBE LA BIBLIA UN BURLADOR? La Biblia tiene mucho que decir acerca de los burladores El burlador habla con desprecio. Nada es sagrado para el burlador. El burlador piensa que es gracioso cuando alguien peca Proverbios 14: 9 Los necios se mofan del pecado; Mas entre los rectos hay buena voluntad. Filipenses 3:19 el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal. El burlador es imposible de enseñar. El burlador no toma consejo, él solo cree en la revelación de su propia mente. No sólo un burlador niega la reprensión, sino que también desprecia a cualquiera que intente corregirlo No reprendas al escarnecedor, para que no te aborrezca; Corrige al sabio, y te amará. Prov.9: 8 No podemos escapar totalmente de la presencia de los burladores. Jesús dijo a sus discípulos: “Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece.”(Juan 15: 18-19) Un cristiano debe estar siempre preparado para dar una respuesta a todo el que pide. Debemos predicar a Cristo. Sin embargo, cuando las personas se convierten en burladores y rechazan la palabra de Dios, “debemos “sacudir del polvo de nuestros pies “ (Mat.10:14; Marcos 6:11; Lucas 10:11). Una de las señales que marcarían los “últimos días” sería la presencia de estos “Burladores”. “sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias, y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación.” 2°Ped.3-3-4 Judas 1:18 “los que os decían: En el postrer tiempo habrá burladores, que andarán según sus malvados deseos”. Sabemos por las Escrituras que la burla sólo aumentará a medida que se acerque la hora del regreso de Jesús (2 Timoteo 3: 1-5). Los burladores siempre han estado y estarán presente en el mundo. Desde la época de Jesús hasta hoy en día estas personas han hecho lo posible por ridiculizar la palabra de Dios y los que la predican. NO podemos dejarnos intimidar por nadie, Prediquemos la palabra de Dios, sin miedo a nada. Dios se encargará de ellos. Dos son las características de los burladores: 1. Andan según sus propias concupiscencias (2 Pedro 3:3) 2. y según sus malvados deseos (Judas 1:18). Siendo esto así, el burlador es, realmente, un pecador. No importa la clase de burla que haga ni dónde ni cuándo ni con quién ni de quién ni de qué; su intención siempre será poner en ridículo a alguien o algo; peor aún si ese alguien es Dios. En este final de los tiempos se van a levantar espíritus inmundos burladores que se van a burlar de todo lo de Dios. Los propósitos del espíritu burlador son: crear en nosotros dudas con relación a la Palabra de Dios; que dudemos de Su existencia y tratar de matar nuestra fé, pues el justo por la fé vivirá (Habacuc 2:4). Es muy importante que recordemos que sín fé es imposible agradar a Dios (Hebreos11:6), por lo que entraríamos en una relación desagradable a El, peligrosa para nuestra cobertura y el espíritu engañoso lograría su propósito : burlarse de Dios al engañarnos a nosotros Sus hijos. Cuando Pedro, Mateo, Judas y otros nos alertan, son precaución apostólica para que no seamos sorprendidos por la impiedad que habría de sobrevenir en los últimos días. La demora de la venida y los burladores Una importante cosa, que no podemos dejar sin mencionar, cuando se habla acerca de la venida de Jesús, son los burladores, quienes pondrían en duda la venida del señor y quienes andarían según sus propias pasiones. Por ejemplo Pedro y Judas se refirierón a eso: (2 Ped.3:3,4) Sabed ante todo que en los últimos días vendrán burladores, andando según sus propias pasiones 4 y diciendo: «¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación». (Judas 17-19) Pero vosotros, amados, tened memoria de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo; 18 los que os decían: «En el último tiempo habrá burladores que andarán según sus malvados deseos». Por lo que al cumplimiento de esta señal se refiere, no tenemos mucho que explicar, porque teologos en las escuelas de teología, niegan en general la venida de Jesús en su gloria como ellos también niegan muchos otros fundamentos de la fe Apostolica. Ellos enseñan diciendo: "Ya hace tiempo hemos dejado de creer en las historias de como Cristo bajó al Hades y en su subida al cielo. Ya no esperamos, que 'el Hijo del Hombre' venga en las nubes del cielo o que los creyentes sean arrebatados al aire para recibirlo" En nuestro tiempo es normal, que se pone bajo duda la venida de Jesús, diciendo: "¿Dónde está la promesa de su advenimiento?" (2°Ped. 3:4), como Pedro en su tiempo escribió. Se afirma, que los siglos y milenios han pasado y sin embargo nada especial ha pasado. Entonces ya no vale la pena esperar a Jesucristo. Sin embargo, es bueno que veamos, que cuando Jesús y los apóstoles en su tiempo hablaron acerca de estos temas, de sus palabras se puede entender, que la venida no pasaría justo en los dias de los apóstoles y en su tiempo, y que antes de eso tendrían que cumplirse ciertas señales. Las escrituras siempre nos han hablado que Dios vendrá en momentos dia y hora que él lo decida y eso se ve como tardanza pero es mas un tiempo para que estemos velando: (Mt 25:5) "Como el Esposo tardaba, cabecearon todas y se durmieron." Así vemos a muchos durmiendo dentro de la iglesia y otros cabecean (Mt 25:19) "Después de mucho tiempo regresó el señor de aquellos siervos y arregló cuentas con ellos." En esta enseñanza hubo uno que no trabajó asi también hay quienes no están haciendo nada y si algo hacen es ser un obstáculo para la predicación de la palabra. (Mt 24;14) Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin. La advertencia de Pedro “Sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias CONCUPISCENCIAS, y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento?” El mundo moderno está lleno de burladores. ¡Ellos no creen que Dios intervendrá o que esto sea siquiera necesario!¡La mayoría cree que “todo va a estar bien — de alguna manera”! ¡A corto plazo, el hombre está equivocado — pero a largo plazo, estará en lo CORRECTO! ¡Las personas se burlan de la idea de que Cristo viene — y escogen vivir un estilo de vida corrompido y pecaminoso, “andando según sus propias concupiscencias” pero sus burlas no cambiarán la verdad de las profecías. Paz, felicidad, prosperidad y abundancia, serán los continuos esfuerzos de la humanidad por encontrarlas. Los ejércitos “tratando de tener seguro al mundo mediante la democracia”, los esfuerzos humanitarios, los misioneros, “los grupos de especialistas”, los nuevos artefactos científicos que ahorran trabajo, las computadoras, los teléfonos celulares, mejores sistemas escolares, las recaudaciones de fondos para erradicar enfermedades mortales, etc., todos fallarán. ¡Esto es porque la humanidad no se humillará a sí misma y buscará al Dios que verdaderamente tiene las soluciones para los problemas de la humanidad! ¡Justo cuando casi sea demasiado tarde, Cristo intervendrá con gran poder y gloria para arraebatar su iglesia ¿Qué acerca de usted? ¿Qué hará en preparación para lo que viene? Nadie necesita permanecer impotente para prepararse para lo que viene. Daniel 12:1-: “en aquel tiempo… será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu [de Dios] pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro. Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna”. ¡Este versículo está describiendo la resurrección de los muertos — de los verdaderos santos de Dios — aquellos quienes reinarán con Cristo (Dan. 7:18, 22, 27)! Pablo escribió: “Porque el Señor mismo con voz de mando… descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros [los santos con vida en la verdadera Iglesia de Dios] los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” (I Tes. 4:16-17). Cuando era un niño, el clamor de la iglesia era: “¡Jesús viene! Volverá como un ladrón en la noche, cuando menos usted le espera. Vendrá en un abrir y cerrar de ojos, cuando suene la trompeta. ¡Esté listo todo el tiempo!” A través de los años de mi adolescencia, este clamor era oído en cada reunión de día domingo. Cada predicador tuvo un inspirador mensaje acerca del regreso de Cristo. Sus expresiones fueron impregnadas con fuego en mi memoria. El mensaje hizo crecer en mí una expectación y temor santo. Aprendí a vivir esperando el regreso del Señor en cualquier momento. Este clamor “Jesús viene” es rara vez escuchado en la iglesia de hoy. No recuerdo la última vez que oí un mensaje acerca de la venida del Señor. Como resultado, cuando miro al cuerpo de Cristo, veo poca expectación por el Señor. Lamentablemente, sólo unos pocos siervos rectos parecen anhelar y buscar su aparición. Entre muchos cristianos el pensamiento es, “Jesús no viene.” Ya hemos escuchado eso por años. De todas las profecías que necesitan cumplirse antes de su regreso, solo unas pocas han sucedido. ¿Por qué, entonces, deberíamos esperar su aparición? Todas las cosas siguen como siempre. La Biblia advirtió sobre esta misma inclinación. Pedro dijo que en los últimos días vendrían burladores mofándose del mensaje del regreso de Cristo: “Sabed ante todo que en los últimos días vendrán burladores, andando según sus propias pasiones y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación. (2 Pedro 3:3-4). Increíblemente, muchos temen el repentino regreso de Cristo. Solo el pensar que su vida llegara a su fin y tener que enfrentar el juicio, es tan espantoso que lo sacan de sus mentes. Usted preguntará ¿cómo podría ser esto cierto entre los creyentes? Según Pedro, sus vidas están dominadas por pasiones: “andando según sus propias pasiones” (3:3). Piense acerca de lo que Pedro está diciendo: Si usted se aferra a un pecado íntimo, nada quiere saber sobre el mensaje del regreso de Cristo. La idea de que Jesús vendrá y le juzgará, es el pensamiento más espantoso que cualquier pecador puede tener. Así que usted tiene que ridiculizar la idea de tener que pararse ante Dios, con la pasión que le consume, y rendirle cuenta. El desprecio a la palabra de Dios, a Dios a sus profecías es la causa de toda desobediencia, y asi aparecen los Burladores predicando un nuevo mensaje: “Cristo no viene. No hay un día de juicio final. Todas las cosas continúan como han estado por años. Usted no tiene que temer un día de juicio.” Precisamente como Pedro profetizó, esos burladores están aquí hoy. Ellos no se burlan de la ley terrenal. Se burlan de las leyes de Dios. Vemos esto en la manera que apoyan la destrucción del matrimonio entre un hombre y una mujer. Su enfoque no es la Constitución, sino la Palabra de Dios. Y estos burladores están en las más altas posiciones: en el Congreso, las cortes, las academias y las escuelas, aún en los seminarios bíblicos. Debido a estas desenfrenadas desobediencias, la gente está plagada con una obstinada ceguera. A los burladores se les puede oír diciendo: “Todas las cosas continúan de una manera metódica. El sol subirá mañana a su hora y las estaciones van y vienen. Todas las advertencias que escuchamos en el pasado todavía no ocurren. De manera que, nada le debe inquietar. Satisfácete y disfruta. Haga cualquier cosa que le permita ser feliz.” ¿Cómo puede decir alguien que viva hoy que las cosas siguen como siempre han sido? Piense en lo absurdo de esta afirmación, en estos tiempos tan aterradores. “¿Todas las cosas continúan como siempre?” ¡como tanta ignorancia! Esto debería ser claro aún para los impíos, que el Señor está sacudiendo todas las cosas que pueden ser sacudidas. Y lo que viene en un futuro cercano es demasiado terrible para pensarlo. Sin embargo, mientras todas estas cosas suceden, hay una fuerza, un poder no visto, que trabaja en la tierra. Es un poder que ningún hombre puede evadir o ignorar. Hablo del poder del Espíritu Santo. Él es el administrador de Cristo en la tierra. Él fue enviado para llenar de poder a los justos y convencer al mundo de pecado, de justicia y de juicio. Jn.16-13 El Espíritu Santo conoce exactamente por qué el Señor no ha venido todavía. Esto es porque nuestro Señor es paciente. Él es paciente hacia los pecadores, dispuesto para que ninguna persona perezca. En su misericordia, él está esperando por el arrepentimiento del más vil pecador. Y por esa misma razón es que el Espíritu Santo no retrocede en su tarea. El mundo puede mofarse de él o tratar de ponerlo a un lado, pero, el Espíritu viene una y otra vez, convenciendo de pecado y revelando la verdad de Cristo. El demonio ha susurrado una sucia mentira en los oídos de multitudes del pueblo de Dios: “Cristo tarda su venida.” En Mateo 24, Jesús dijo una parábola acerca de estar listos: “Por tanto, también vosotros estad preparados, porque el Hijo del hombre vendrá a la hora que no pensáis. ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo? Bienaventurado aquel siervo al cual cuando su señor venga, lo halle haciendo así. De cierto os digo que sobre todos sus bienes lo pondrá. Pero si aquel siervo malo dice en su corazón: Mi señor tarda en venir, y comienza a golpear a sus consiervos, y aún a comer y a beber con los borrachos, vendrá el señor de aquel siervo en día en que este no espera, y a la hora que no sabe, y lo castigará duramente y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes.”(Mateo 24:44-51). Aquí Jesús está hablando de servidores, creyentes. Un servidor es calificado de fiel y el otro de malo. ¿Qué hace el siervo malo ante los ojos de Dios? Mi señor tarda en venir, y comienza a golpear a sus consiervos, y aún a comer y a beber con los borrachos Este servidor Malo dice “El Señor no viene,” sino que “él tarda su venida.” En otras palabras: “Jesús no vendrá. No regresará ” Este “siervo malo” es claramente un tipo de predicador,, pastor o ministro de la palabra aquien le fue ordenado “velar” y “estar preparado” “porque a la hora que no piensas el Hijo del hombre vendrá” (Mateo 24:44). Sin embargo este acepta la mentira de Satanás se burla y se rie del regreso del señor. En Apocalipsis, Jesús anuncia: “¡Vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro” (Apoc.22:7). Cinco versículos más adelante Cristo dice: “¡Vengo pronto!, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.”(22:12). Al final un clamor de quien mira con expectación el regreso de Jesús: “El Espíritu y la Esposa dicen: ¡Ven!”(22:17). Esto se refiere a la Iglesia de Cristo, formada por creyentes de todo el mundo que se han bautizados en el Nombre de Jesús para el perdón de sus pecados y que han recibido la marca del sello del espíritu santo para el dia de la redención: Ef.4-30 “Ciertamente vengo en breve” (Apoc.22:20 LOS POSTREROS DIAS 1Tim.4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe 2Ti 3:1 También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. 2Pe 3:3 sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores Para hablar de los postreros días, primeramente debemos determinar a cuales postreros días nos estamos refiriendo. Para ello haré una breve síntesis del orden cronológico que establece la Biblia, para los acontecimientos finales. El período de la iglesia está comprendido dentro del día de la gracia, que comienza con la cruz de Cristo y el derramamiento del Espíritu Santo, y se extiende hasta que llegue la plenitud de los creyentes que constituyen Su esposa La iglesia. Cuando el último cristiano sea incorporado como piedra viva a ese gran edificio espiritual que es Su iglesia, entonces el Señor vendrá en las nubes a buscarla. Tendremos ese encuentro con nuestro Salvador en el aire, como lo asegura 1Ts.4: 17 "seremos arrebatados ...en las nubes para recibir al Señor en el aire". Una vez que ese gran edificio espiritual sea quitado del escenario de este mundo, y el Señor haya trasladado Su esposa a las moradas celestiales y puesto en lugar seguro, en aquel momento, el mundo estará listo para recibir los justos juicios de Dios. Ef.5-27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha Los días finales de la iglesia aquí en la tierra, son aquellos que anteceden a la gran tribulación. El día de la gracia concluye con el arrebatamiento de la iglesia, y en ese instante comienza el día de los juicios de Dios, conocidos también como el día de la gran tribulación también conocido como el dia de venganza del señor. Is.61-2 Dice en Rom.11:25-26 "hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; y luego todo Israel será salvo". Una vez que el número de creyentes que forman la iglesia esté completo, haya llegado a su plenitud, entonces comienza la gran tribulación aquí en la tierra, período que se extenderá por siete años. Dan 12:1 será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro. 2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua. Durante ese tiempo de angustia, Dios entrará en tratos nuevamente con la nación de Israel, y ellos serán salvos por "perseverar hasta el fin", como lo afirma Mt.24: 13. En el Antiguo Testamento Dios habló por medio de figuras y símbolos. En la experiencia de los tres amigos de Daniel, cuando fueron lanzados al horno de fuego por rehusar adorar la imagen que había mandado construir Nabucodonosor, y Dios vino hasta ese lugar para rescatarlos; hayamos una figura muy gráfica de cómo Israel será salvo en los días de la gran tribulación. Dan.3 Los postreros días para la iglesia difieren radicalmente de los postreros días para Israel. Están separados en el tiempo, para la iglesia son aquellos que preceden a la gran tribulación. Y para Israel son los días de angustia que los profetas anunciaron en el Antiguo Testamento, para durante la gran tribulación. Además las características son diametralmente opuestas. La Biblia predijo que los postreros días para la iglesia aquí en la tierra serían días de una profunda corrupción moral. El Apóstol Pablo en 2°Tim.3 como Apoc.2-y 3 se nos revela el espíritu y la condición de la Iglesia en estos Postreros días. La iglesia de los postreros días, lamentablemente será una que le produce náuseas al Señor ("te vomitaré de mi boca"), porque la corrupción moral es algo que la santidad de Dios considera repulsiva y nauseabunda. En los capítulos 17 y 18 de Apocalipsis hace una alusión muy detallada de las riquezas que el sistema religioso mundial acumuló, y que todas las iglesias que se adhirieron a esa corrupción también participaron, denunciando a todos los que "fornicaron" con ella. Es muy fácil apuntar quién es la Gran Ramera que denuncia Ap. 17: 4 "vestida de púrpura y escarlata, y adornada de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de las abominaciones y de la inmundicia de su fornicación". Iglesia católica La Biblias católicas, en su interpretación oficial que se añade en cada página, así lo confirman. Por ejemplo, una de las versiones más populares que tienen en nuestros días es la Biblia de Jerusalén, y dice en el comentario sobre este pasaje (página 1782): "Las siete cabezas son las siete colinas de Roma". Y en el contexto (página 1781) dos veces más confirma que "Babilonia la grande, la madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra", dice: "Babilonia aquí representa a Roma". Decía que es muy fácil identificar al sistema Religioso Romano, pero no debemos olvidar que también está denunciando a los que "fornicaron con ella". Quizás la evidencia más pública de esa unión es el "Consejo mundial de iglesias", que se gestó en las entrañas mismas de Roma y Juan XXIII había fomentado; para que finalmente el Concilio Vaticano II diera a luz. Hoy aglutina a la mayoría de las iglesias "evangélicas". En conclusión, los postreros días para la iglesia, son aquellos que anteceden a la gran tribulación. Período en el cual muchos predicarán por riquezas materiales, enormes edificios, gran respeto y reverencia a los impios; como lo advirtió el Señor en Lc. 6: 26 "¡Ay de vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros! Porque así hacían sus padres con los falsos profetas". Porque esta etapa de la iglesia, estará acompañada de gran corrupción, encabezada por sus propios líderes. Pero los postreros días para Israel, comienzan justamente con el arrebatamiento de la iglesia y la secuencia de los juicios de Dios, durante los siete años de la gran tribulación. A lo largo de toda su existencia, Israel ha sufrido el odio y la persecución por ser el pueblo escogido de Dios. El Señor ha permitido esos éxitos parciales de sus enemigos, como una manera de disciplinar a Israel y llamarlo al arrepentimiento, porque indiscutiblemente también ha sido un pueblo contumaz y rebelde. Pero ninguna de sus angustias y opresiones que ha sufrido a través de su historia, puede ser comparable con la que le aguarda durante ese período de la gran tribulación. Dice Jeremías 30:7 "¡Ah, cuán grande es aquel día! Tanto, que no hay otro semejante a él; tiempo de angustia para Jacob; pero de ella será librado". Juntamente con la descripción de la dureza de esos días, viene el anuncio de su liberación. Gran parte del Antiguo Testamento revela ese juicio, pero al mismo tiempo el perdón divino que será objeto, y la restauración gloriosa de Israel en medio de las naciones. Jerusalén vendrá a ser la capital del mundo, y ese pueblo que ha sido perseguido a través de los siglos, nunca más volverá a ser humillado. Dt.28: 13 "Te pondrá Dios por cabeza, y no por cola". Is.2- 3 “Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Dios”. Incluso la palabra nos revela con mucho detalle, que después de esos siete años de la gran tribulación, el Señor mismo someterá a juicio a todas las naciones, castigando o favoreciendo según sea el caso, de acuerdo a cómo cada una de las naciones trató a su pueblo escogido, Israel. Joel es muy específico para describir este glorioso acontecimiento, Jl. 3: 2 "reuniré a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat, y allí entraré en juicio con ellas a causa de mi pueblo, y de Israel mi heredad, a quienes ellas esparcieron entre las naciones y repartieron mi tierra". Ezequiel 40 al 43 nos anticipa el tiempo cuando Dios levantará un templo para Israel aquí en la tierra, donde además menciona los sacrificios de la ley que durante el milenio se volverán a realizar (Ez. 43: 19-27). Pero no debemos olvidar que la iglesia es llevada por el Señor a las mansiones celestiales, antes del comienzo de la gran tribulación, y en esas moradas no existe templo. Ap. 21: 22 luego de describir la Nueva Jerusalén, la ciudad celestial donde permanecerá la iglesia, dice: "Y no vi en ella templo". Porque el templo terrenal y la ley, siempre han sido y serán para Israel, su pueblo terrenal; no para la iglesia, que es su pueblo espiritual y con promesas celestiales. Es importante también decir que cuando Joel hace alusión a los postreros días de Israel, dice en Joel. 2: 18 "Y Dios, solícito por su tierra, perdonará a su pueblo". Y Al final de los versiculos. 26 y 27 respectivamente, añade: "y nunca jamás será mi pueblo avergonzado". En ese tiempo de la restauración final de Israel, cuando nunca jamás, ninguna nación vuelva a humillar, a perseguir ni aplastar a Israel. Inmediatamente después del anuncio que llegará ese tiempo cuando Israel, nunca más será avergonzado, derrotado por sus enemigos; cosa que bien sabemos será únicamente después de la persecución final que será objeto durante la gran tribulación, y que concluye con la guerra del Armagedón. Si la nación de Israel hubiera aceptado a Jesús como a su Mesías y Salvador en forma nacional, se habrían cumplido TODAS las profecías descritas en Joel y en el resto del Antiguo Testamento. Habría llegado ese día Grande y manifiesto que el Señor les había revelado en la antigüedad; habrían comenzado los juicios y el Señor hubiera iniciado su reino milenial en ese instante. Por este motivo Pedro, citando no solamente lo dicho por el profeta Joel en cuanto a los sueños y visiones, hace referencia también a los juicios que él y todos los discípulos esperaban que comenzaran en ese momento: "señales, en la tierra, sangre y fuego y vapor de humo; el sol se convertirá en tinieblas"; que es uno de los juicios que sucederán durante la gran tribulación y lo confirma Ap.6: 12. Pero nada de eso aconteció: Israel no aceptó a Jesús como a su Mesías y Salvador, ni comenzaron los juicios de la gran tribulación. Aunque hubo un cumplimiento parcial de esa profecía de Joel, porque algunos judíos realmente se convirtieron y fueron llenos también del espíritu santo para testimonio de los que se habían congregado en Jerusalén y que habían venido desde los lugares más apartados del mundo. Por lo tanto, la Biblia establece con mucha claridad que los postreros días de la iglesia, difieren absolutamente de los postreros días de Israel. No solamente en sus características tan opuestas, sino que además en el tiempo están separados por los acontecimientos señalados para el período de la gran tribulación. Los postreros días de la iglesia son de frialdad, empañados por una gran corrupción, y ellos concluyen con el arrebatamiento de la iglesia, dando inicio aquí en la tierra a la gran tribulación. En cambio los postreros días de Israel, será tiempo de angustia y persecución, que comenzarán con los siete años de la gran tribulación, y terminan con la instauración del reinado milenial de Cristo aquí en la tierra, cuando "el lobo y el cordero serán apacentados juntos, y el león comerá paja como el buey", como dice en Is. 65: 25. Que el Señor nos otorgue sabiduría para interpretar correctamente su Santa Palabra, y nos conceda un corazón agradecido para apreciar mejor la dimensión de su infinita misericordia para con nosotros, que estábamos lejos del pacto de sus promesas. Que así sea, Amén. ¿Vivimos en “los últimos días”? ¿Dónde se nos dice lo que sucederá en el futuro? Quiero comenzar diciendo: ¿Se ha preguntado alguna vez en qué irá a parar este mundo? Hoy se producen tragedias de forma tan inesperada que ningún ser humano puede predecir lo que pasará el día de mañana Stgo.4:14 cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece Pero Dios sí lo sabe “y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, 10 que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero Hace mucho tiempo, su Palabra, la Biblia, predijo no solo las desgracias que ocurren en la actualidad, sino también las cosas que sucederán en el futuro cercano. ¿Qué pregunta le hicieron a Jesús sus discípulos, y qué les contestó él? Jesucristo habló del Reino de Dios, el gobierno que acabará con la maldad en Luc.4 La gente que escuchó a Jesús quería saber cuándo vendría ese Reino. De hecho, sus discípulos le preguntaron: “¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo? Mt.24-3 Él les contestó que el único que sabía exactamente cuándo vendría el fin de este mundo malo era Dios (Mateo 24:36). Sin embargo, Jesús predijo las cosas que pasarían en la Tierra justo antes de que el Reino trajera paz y seguridad. Y los sucesos que él predijo están ocurriendo hoy. LO QUE HA DE VENIR Isaías 45:11 Así dice Dios, el Santo de Israel, y su Formador: Preguntadme de las cosas por venir; mandadme acerca de mis hijos, y acerca de la obra de mis manos. 12 Yo hice la tierra, y creé sobre ella al hombre. Yo, mis manos, extendieron los cielos, y a todo su ejército mandé. La Palabra de Dios es la más indicada para hacernos saber de las cosas que van a venir sobre este mundo y lo que va a suceder con sus hijos los redimidos. Sin embargo, la gente no hace caso de la Palabra de Dios que es profética para todos los tiempos. La gente hace más caso al horóscopo, al adivino, a falso Evangelistas. La gente recurre más a los espíritus mentirosos y demoníacos, no consideran los mandatos y del testimonio de Dios. Para ellos habrá dolores, quebrantos, miserias y una vida alejada de la presencia de Dios. Jer 25:8 Por tanto, así ha dicho Dios: Por cuanto no habéis oído mis palabras,…. 10 Y haré que desaparezca de entre ellos la voz de gozo y la voz de alegría, la voz de desposado y la voz de desposada, ruido de molino y luz de lámpara. 11 Toda esta tierra será puesta en ruinas y en espanto Dios es el que planificó todo, el que desarrolló, Él es quien puso los fundamentos en todo el firmamento. Él hizo la tierra y creó en ella al hombre para señorear, pero el hombre se ha aprovechado de ese señorío que Dios le delegó, se ha sobrepasado y ha ido más allá violando las leyes y los límites que ha marcado Dios, aún el hombre se hacho pasar por Dios, haciéndose un anticristo y muchos se han levantado como el Mesías, estos son los adversarios de Cristo. Él es quien conoce los tiempos de este mundo y sus habitantes. Él sabe lo que va a venir, y lo ha revelado a nosotros los que conocemos Su Palabra. Amós 3:7 Porque no hará nada Dios el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas. Es importante que ud. sepa lo que está escrito acerca de los últimos tiempos: Para esto se han levantado siervos de Dios llenos del espíritu de revelación (espíritu de la profecía don de profecía) Apoc.19-10 Estamos viviendo en Tiempos en que se busca y sigue mas lo falso que lo verdadero. Se busca engaños, trampas, las derrotas, las vanidades, mas que lo que perdura para siempre. La gente vive solo para el momento, para el día, no viven para el mañana, no vive para el futuro. Usted como creyente debe tener expectativas, debe poner su mirada en las cosas de arriba, donde está sentado Dios en Su trono. Hoy en vez de hablar con el Pastor el creyente le pregunta más a los encantadores que al consejo de Dios. Isaías 8:19 Y si os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran hablando, responded: Los que somos de Dios le preguntaremos a nuestro Dios. ¿No consultará el pueblo a Su Dios? ¿Consultará a los muertos por los vivos? QUE LE ESPERA A LOS HABITANTES DE LA TIERRA Lo que la palabra pronostica, son: Hechos, acontecimientos, señales asombrosas, catástrofes, peligros, rebeliones, enfermedades, hambres, Terremotos y maremotos. Lucas 21:25 Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; 26 desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas. Pasarán cosas fuera de lo común con el sol, la luna y las estrellas, que servirán como señales. En la tierra la gente estará confusa y afligida por el fuerte rugido del mar. La gente tendrá tanto miedo que se va a desmayar por lo que pasará en el mundo, pues aun los astros (todo el sistema solar) temblarán. RESPECTO A LA HUMANIDAD, ¿CÓMO SERÁ? 2°Timoteo 3:1 También debes saber esto: que en los postreros días(los últimos días) vendrán tiempos peligrosos. 2 Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, anagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, 3 sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, 4 traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, 5 que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita. La lucha es constante para el que cree en Dios, las simulaciones o la hipocresía de la gente, los acechos y las provocaciones hacen que muchos creyentes caigan. ¡Muchos hasta reniegan y contradicen a Dios, como Israel en el desierto, que lo tentaron! Dijo Dios: Números 14:27 Hasta cuándo oiré esta depravada (pervertida, contaminada, adulterada) multitud que murmura contra mí, las querellas (las discordias, oposiciones) de los hijos de Israel, ¿que de mí se quejan? El pueblo hablaban mal de Dios y Él los escuchaba 28 Diles: Vivo Yo,(juro por mi mismo) dice Dios, que según habéis hablado a mis oídos, así haré Yo con vosotros. (Dios manda que les diga: Así como ustedes murmuran, hablan mal de mí, y eso que han hablado de mal, eso les vendrá a ustedes. En el Nuevo Testamento. Aunque Dios advierte de los peligros, de lo que nos puede dañar, sin embargo, muchos caen y son llevados al matadero. Esta clase de gente “supuesta creyente”, son los que van a la par con el mundo y sus falsedades. Esto es lo que el mundo malo quiere hacer, meterse a la iglesia de Cristo para atrapar a muchos, pero nosotros debemos ser perros guardianes, al acecho. No como los perros que dice Isaías 56:10 Sus atalayas(los centinelas) son ciegos, todos ellos ignorantes; todos ellos perros mudos, no pueden ladrar; soñolientos, echados, aman el dormir. 11 Y esos perros comilones son insaciables; y los pastores mismos no saben entender; todos ellos siguen sus propios caminos, cada uno busca su propio provecho, cada uno por su lado. 12 Venid, dicen, tomemos vino, embriaguémonos de sidra; y será el día de mañana como este, o mucho más excelente. LOS PELIGROS, LOS ENGAÑOS Y LOS DESERTORES SE HARÁN NOTORIOS 1°Timoteo 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, (se van a ir, se van alejar, van a dejar, van a desertar de Dios) escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; (esto ya abunda en nuestro tiempo) 2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, ,(estos hipócritas y mentirosos que hierran las enseñanzas bíblicas, engañan a la gente ¡y hasta a los creyentes! Los cuales no saben diferenciar entre el bien y el mal. Es como si su entendimiento hubiera sido quemado con hierro candente) 3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. Debemos hablar de las cosas que vienen con las que enseña el Espiritu santo. El contro actual esta en el Espiritu santo y en las Escrituras El Espíritu de Dios revela y la Palabra nos enseña y nos da conocimiento. 1 Corintios 2:9 Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman. 10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. LOS QUE ABANDONAN LA FE O SE ALEJAN DE DIOS, SE SALEN DEL CAMINO TRAZADO Y VAN TRAS CAMINOS INCIERTOS QUE CONDUCEN A LA MUERTE. Proverbios 14:12 Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte. La Palabra nos dice que seamos discretos. Proverbios 2:11 La discreción (el consejo, la cautela) te guardará; te preservará la inteligencia, 12 Para librarte del mal camino, de los hombres que hablan perversidades, 13 que dejan los caminos derechos, para andar por sendas tenebrosas; 14 que se alegran haciendo el mal, que se huelgan (se alegran, se regocijan) en las perversidades del vicio; 15 Cuyas veredas son torcidas, y torcidos sus caminos. Ve por el camino de la justicia, porque por este camino está la vida y la vida eterna. ¡HAY PELIGRO DE MUERTE! EL MUNDO SE ESTÁ DESMORONANDO. El Señor nos dice que despertemos, que dejemos que nos alumbre Cristo. Estemos alertas, nos dice Efesios 5:1 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. 2 Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. 3 Pero fornicación y toda inmundicia, (inmoralidades) oavaricia, (fraude, extorsión, codicia) ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos; 4 ni palabras deshonestas, (palabras desvergonzadas, obscenidad,deshonestidad) ni necedades, ni truhanerías, (palabras vulgares) que no convienen, sino antes bien acciones de gracias. LOS POSTREROS DIAS LO QUE HA DE VENIR ESTAMOS VIVIENDO TIEMPOS PROFÉTICOS Efesios 5:1 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. 2 Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. 3 Pero fornicación y toda inmundicia, (inmoralidades) oavaricia, (fraude, extorsión, codicia) ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos; 4 ni palabras deshonestas, (palabras desvergonzadas, obscenidad,deshonestidad) ni necedades, ni truhanerías, (palabras vulgares) que no convienen, sino antes bien acciones de gracias. Estamos viviendo en los tiempos de la profecía, en que los profetas hablaron de lo por venir. El tiempo de la venida de Cristo está más cerca, estamos en los postreros días, tenemos el privilegio de vivir en estos tiempos Bíblicos, muchos de los hombres de Dios profetizaron acerca de estos tiempos que vivimos. NO PODEMOS CONFORMARNOS EN TAN SOLO VIVIR, SINO SER LOS HERALDOS O MENSAJEROS, LOS PROFETAS DE DIOS. No podemos conformarnos en vivir el cristianismo con formas religiosas, sino como activos en la edificación de la iglesia de Cristo. Seamos hacedores y no solo oidores de la Palabra de Dios. NO TE DESCUIDES NO TE DEJES ENGAÑAR, PUES LO QUE VIENE ES FUERTE Y SOLO LOS VALIENTES VAN A HEREDAR EL REINO DE DIOS. Las fortalezas se han levantado contra el conocimiento de Dios y de Su verdad, ¿qué vamos hacer? Vamos a derribar fortalezas, las que se levantan contra el conocimiento de Dios. Salmo 64:1 Escucha, oh Dios, la voz de mi queja; guarda mi vida del temor del enemigo. 2 Escóndeme del consejo secreto de los malignos, de la conspiración de los que hacen iniquidad, 3 que afilan como espada su lengua; lanzan cual saeta suya, palabra amarga, 4 Para asaetear a escondidas al íntegro; de repente lo asaetean, y no temen. 5 Obstinados en su inicuo designio, tratan de esconder los lazos, y dicen: ¿Quién los ha de ver? 6 Inquieren iniquidades, hacen una investigación exacta; y el íntimo pensamiento de cada uno de ellos, así como su corazón, es profundo. 7 Mas Dios los herirá con saeta; de repente serán sus plagas. 8 Sus propias lenguas los harán caer; se espantarán todos los que los vean. 9 Entonces temerán todos los hombres, y anunciarán la obra de Dios, y entenderán sus hechos. 10 Se alegrará el justo en Jehová, y confiará en Él; y se gloriarán todos los rectos de corazón. Dios va a establecer un reino fuerte de gente santa, sacerdotes de Dios, porque el reino de Dios no se puede detener, el Señor está dando Su autoridad. Jeremías 1:9 Y extendió Dios su mano y tocó mi boca, y me dijo Dios: He aquí he puesto mis palabras en tu boca. 10 Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar. No retrocedas, porque si lo haces no me agradarás dice el Señor. Llénate de mi Espíritu, llénate de mi unción, llénate de mi poder. En este tiempo hay guerra de poderes humanos, guerra de poderes espirituales, todo mundo quiere poder, han desechado la humildad y se han opuesto a la paz, por eso viene la rebelión más enfurecida. El mundo se ha confundido porque las tinieblas son más oscuras, pero entre tanto que las tinieblas sean más oscuras Jesus dice Yo soy la luz del mundo. el mundo está confundido como dice: Luc.21-25 Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las ola, muchos son los que corren de un lugar a otro buscando respuestas de hombres, pero Jesus dice Yo soy la respuesta para lo que viene. Hoy vemos guerra de naciones, guerra comercial, guerra de miserias, guerra de competencia y ya comenzó una guerra inmoral y de mucho prejuicio, los poderes se enaltecerán, miles de gente mueren y morirán por estas guerras. Las naciones están empujando a que salga un líder de las naciones, y pronto votarán por este líder mundial. Las grandes potencias caerán bajo el régimen del poder. Siendo cabezas, estarán bajo sus pies, estas prestaban y pronto pedirán prestado. Llegarán a tener hambre, llegarán a vender sus pertenencias, sus campos y sus fuentes, sus campos fértiles llegarán a ser desiertos. Sus grandes ciudades se volverán sucias y vacías y sus fronteras desaparecerán, serán holladas por gente extranjera, sus ejércitos serán un osco por la inmoralidad, los ejércitos no se darán abasto por las guerras internas y por los desastres naturales que vendrán. Asegúrate en tu Dios, no pongas tu mirada y tus esperanzas a esta tierra, tu tienes una casa y una ciudad celestial. 2Co 5:1 Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. 2 Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial. ACONTECIMIENTOS DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS 1 Pedro 4:7 Más el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración. Es muy probable que usted y yo lleguemos a ver muchos acontecimientos apocalípticos. ¿Usted está preparado para cuando todo esto suceda? debemos estar atentos a los tiempos que marca y establece Dios, a nosotros nos ha tocado vivir los cumplimientos de la Palabra escrita y profetizada por aquellos hombres inspirados y guiados por el Espíritu Santo. Si tienes una Biblia ya es tiempo que la leas. Tú personalmente podrás cerciorarte. Tal vez no te han informado o enseñado lo por venir, es importante oír, escuchar, investigar, ver los acontecimientos que marca la Biblia. Adónde cree que va esta corriente del mundo? ¿Usted está metido en ésta corriente? Hay que salir de esta corriente que lleva al precipicio. ¿Cuánto sabe de los acontecimientos actuales y de los que vendrán próximamente? El mundo está corriendo el telón para que aparezca en la escena un gran personaje que asombrará, se le aplaudirá y se le rendirá exaltación. Hoy, el mundo está pidiendo “un rey”, así como Israel pidió un rey y desechó a Dios como Su Rey y autoridad. 1 Samuel 8:5 Y le dijeron: He aquí tú has envejecido, y tus hijos no andan en tus caminos; por tanto, constitúyenos ahora un rey que nos juzgue, (nos gobierne) como tienen todas las naciones. 6 Pero no agradó a Samuel esta palabra que dijeron: Danos un rey que nos juzgue. Y Samuel oró a Dios. 7 Y dijo Dios a Samuel: Oye la voz del pueblo en todo lo que te digan; porque no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado, para que no reine sobre ellos. 8 Conforme a todas las obras que han hecho desde el día que los saqué de Egipto hasta hoy, dejándome a mí y sirviendo a dioses ajenos, así hacen también contigo. 9 Ahora, pues, oye su voz; mas protesta (amonéstalos) solemnemente contra ellos, y muéstrales cómo les tratará el rey que reinará sobre ellos. (Esto es lo que la gente hace hoy dia, desecha a Dios pero si quiere ¡un líder mundial! Dios dijo: V-9 Samuel Escuchalos pero muéstrales cómo les tratará el rey que reinará sobre ellos 1) Armaría un ejército y Llamará a sus hijos para que vallan a la guerra. 2) Nombraría rangos en el ejército, para hacer estrategias de guerra. 3) Haría talleres e industrias, para fabricar sus armas y el material de sus carros de combate. 4) Tendría servidumbre personal en sus casas, y tomará también a su servicio a sus hijas de ustedes, para que sean sus perfumistas, cocineras y panaderas. 5) Expropiaría tierras. Se apoderará de las mejores tierras y de los mejores viñedos y olivares 8) Les cobraría por todo, les impondría impuestos. Les quitará la décima parte de sus cereales y viñedos, y del ganado que tengan y ellos serian sus siervos Todo esto hizo el rey que ellos quisieron. Cuando ellos se lamentaron Dios no los tomó en cuenta… 1Sam.8:18 Y clamaréis aquel día a causa de vuestro rey que os habréis elegido, mas Dios no os responderá en aquel día 19 Pero el pueblo no quiso oír la voz de Samuel, y dijo: No, sino que habrá rey sobre nosotros. La gente y el pueblo no hicieron caso de la advertencia. Pero el pueblo, sin tomar en cuenta la advertencia de Samuel, respondió: –No importa. Queremos tener rey. Hoy se están formando Grupos de Lideres de naciones que poco a poco van tomando desiciones por el mundo. EJ. G8 el de los poderosos, el G5 países en desarrollo y dentro de poco habrá votaciones para que salga un líder mundial. Ya se escuchan voces en todo el mundo diciendo “No queremos saber nada con Dios, con la biblia, y menos con los Pastores de iglesia que nos quieren hacer sentir que somos pecadores. LAS NACIONES QUIEREN UN REY Un rey y dios de placeres, no importa lo que les haga. Quieren un rey perverso como ellos. Hoy en día aumentan que se burlan de la verdad de Dios, de las enseñanzas de Jesús. Apocalipsis 13:6 Y abrió su boca (la bestia) en blasfemias contra Dios, para blasfemar de Su Nombre, de Su tabernáculo, y de los que moran en el cielo. Pero, ¿Qué pasará? Apoc.17:14 Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque Él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con Él son llamados y elegidos y fieles. El programa del mal, plan que el mundo escogió está en marcha, se ha sembrado la inseguridad. Ya no habrá privacidad, y la solucion es un sistema “que sirva para seguridad y protección” pero, dará inicio al marcado o control en todas las gentes del mundo. Pronto no se podrá comprar ni vender, si no estamos identificado con un número personal, y esa identificación estará incrustada en la piel. Además ya no habrá libertad o como dije privacidad; se sabrá todo de ud., donde vives, donde trabajas, qué pertenencias tienes, que haces, con quien te juntas, qué religión profesas. ¡Se te podrá localizar en seguida! Apoc. 13:14 Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en presencia de la bestia, andando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivió. 15 Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase. 16 Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; 17 y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. LOS POSTREROS DIAS Los Burladores ¿Vivimos en “los últimos días”? LO QUE HA DE VENIR ESTAMOS VIVIENDO TIEMPOS PROFÉTICOS EL ENGAÑO LA FALSEDAD QUE SE IMPONDRÁ Mateo 24:4 Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe. 5 Porque vendrán muchos en mi Nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán. Antes de continuar en los acontecimientos apocalípticos y de la venida de nuestro Señor Jesucristo, de los sucesos que vendrán, es importante que usted sepa que se está levantando un engaño, una serie de acontecimientos mentirosos, los cuales están profetizados por Jesús. Los que creemos en Cristo debemos ser los más enterados de lo que sucede con respecto a la oposición del Evangelio. La Palabra de Dios es nuestra lámpara de luz para andar en la oscuridad de este mundo. Salmo 119:105 Lámpara es a mis pies tu Palabra, y lumbrera a mi camino. ¿ESTAMOS VIVIENDO EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS? Sí, Las noticias, los periódicos nos dicen lo que pasó ayer, pero la Biblia nos dice lo que pasará en el futuro. La Biblia es el libro más seguro y certero, revela los secretos de Dios, contiene miles de profecías, ya sea de países, personajes, lugares y describe el cielo y la misma presencia de Dios. EN DIOS NO HAY TIEMPOS, ES POR ESO QUE LA BIBLIA NO LOS REGISTRA, SÓLO LOS ACONTECIMIENTOS. Pero si habla de los “últimos tiempos”, “en aquellos o postreros días”, “en el fin de los tiempos”.y Solo Jesucristo tiene toda Autoridad, mando y decisión. Ya que en el último tiempo del fin regresará para poner fin a toda injusticia. Y poner orden en todas las cosas, sean tronos y principados. Antes de los acontencimientos finales, De los dias del Anticristo, antes de la Gran Tribulación, se levantarán Maestros, Profetas, Apostoles y falsos Cristos que engañaran a Muchos.Estos son los que harán que muchos creyentes apostaten de la fe. 1 Timoteo 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios. Antes de continuar con las cosas o los eventos que vienen es necesario advertir a la iglesia de Jesucristo que no se deje engañar por la falsedad. Todo esto lo está manejando ahora el espíritu del Anticristo. 2 Tesalonicenses 2:1 Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con Él, os rogamos, hermanos, 2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. 3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición. FALSOS MAESTROS IMPONIENDO LA APOSTACÍA. Tenemos que analizar bien quien enseña bien y quien enseña mal la Palabra de Dios, desde luego tenemos que ver con claridad la sana enseñanza, la sana doctrina de la Biblia. Es por eso que ahora debemos estar despiertos, listos para discernir las enseñanzas de los predicadores, enseñadores de la Biblia, ya que hay ahora miles de malos obreros que dicen enseñar la Biblia, pero sabemos que la Biblia se ha de enseñar bajo la dirección del Espíritu Santo. 2°Pedro 2:1 Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. 2 Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado 3 y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme. El Apostol Pedro denuncia abiertamente la falsedad de hombres que dicen ser voceros de Dios. Pedro expone la conducta de los falsificadores del Evangelio, de los enseñadores de las Escrituras, Pedro nos pone al acecho, para que estemos despiertos, que conozcamos más las Escrituras. Pero pareciera que la gente ya no lee la Biblia, ahora es fácil para estos falsos maestros enseñar cualquier mentira, sin que los creyentes disciernan los desvíos. Estos se han metido a la iglesia para enseñar doctrinas humanas y de demonios, para apartar a muchos del camino de Dios. La astucia de ellos es que saben que no están en la verdad, ellos mismos saben que alguien que sabe realmente las Escrituras los puede descubrir y amonestar. Por eso lo hacen encubiertamente, lo hacen con los inexpertos. Estos son fácilmente arrastrados al mal. Imaginense uds. que hay Iglesia del Nombre que se hacen llamar de la verdad han copiado al pie de la letra enseñanzas de los G-12 para ganar almas: hablan de maldiciones generacionales, Minisgterio de Liberación, de células, y Estrategias y dicen predicar la palabra de Dios tienen un Biblia en sus pulpitos pero paralelamente están predicando con el manual de los G-12 titulado La escalera al éxito. Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras Los falsos Maestros, Profetas, Apostoles iran donde se encuentran los creyentes no capaces de discernir y les dicen: ¿A dónde vas, a donde se reúnes? Usted le dirá voy “a la casa de oración”, ellos les contestarán: ¿Adonde? Con razón, no, “allí no andan bien, son bien fariseos, muy duros, atacan mucho a los siervos de Dios, nosotros predicamos y enseñamos el amor de Dios, enseñamos la verdad, nosotros si somos de Dios, además, Dios me llamó a mí personalmente con señales”. “Mira, yo te voy a enseñar bien, solamente no le digas a tus pastores, aquí pronto vas a ser un siervo, un predicador, vas a servir a Dios de tiempo completo, nosotros nos encargamos que seas un ministro”. Judas verso 11 ¡Ay de ellos! porque han seguido el camino de Caín, (son asesinos) y se lanzaron por lucro en el error de Balaam, (se vendieron, o los compraron para maldecir al pueblo de Dios) y perecieron en la contradicción de Coré. (hombres con espíritu de de rebelión y murmuradores ) 12 Estos son manchas en vuestros ágapes, que comiendo impúdicamente con vosotros se apacientan a sí mismos; nubes sin agua, llevadas de acá para allá por los vientos; árboles otoñales, sin fruto, dos veces muertos y desarraigados; 13 fieras ondas del mar, que espuman su propia vergüenza; estrellas errantes, para las cuales está reservada eternamente la oscuridad de las tinieblas. La palabra nos advierte de estos hombres malos que son un peligro oculto, que no tienen respeto a nada solo buscan su propio provecho. Son nubes sin agua, llevadas por el viento. Son árboles que no dan fruto cuando debieran darlo; están doblemente muertos, arrancados de raíz. FALSOS PROFETAS ¿Cómo se conocerán los falsos profetas? El señor nos dejo una herramienta que no falla, Por sus frutos los conoceréis .Mateo 7:15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. 16 Por sus frutos los conoceréis. La biblia describe a Cristianos de frutos malos como Cristianos peligroso. 1. EL HOMBRE NATURAL: Es el que no conoce a Dios: Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. 1Co 2:14 2. EL ESPIRITUAL: El que tiene a Cristo en su vida.. En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie. 1Co 2:15 3. EL CARNAL: Conoce a Cristo, conoce la palabra, dice una cosa y hace otra…tiene doble vida. De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. 2 Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, 3 porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres? 1Co 3:1-2-3 Estos falso Maestros la palabra los identifica como 1. Hombres envanecidos, 1Ti 6:4 está envanecido. cegados por el orgullo, “están hinchados”, estas personas desean aplausos, las honras y un buen número de oyentes... 2. Hombres que nada saben, V-4 : Ofrecen discursos sobre cualquier tema, Pablo los considera ignorantes con respecto a la piedad, no saben absolutamente nada queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman Tim. 1:7 4. Hombres contenciosos, 6:4. está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas El Apostol Pablo le recomienda a Timoteo “apártate de los tales”, v5. Hoy las cosas no son diferentes a esa época, esta clase de personas abundan en el ambiente cristiano, el consejo es determinante, “apártate de ellos”. Me atrevo a decir que estos hermanos han sido contratado por el mismo Satanás para apartar de la verdad a muchos fieles de la Iglesia. Jeremías 14:13 Y yo dije: ¡Ah! ¡Ah, Señor! He aquí que los profetas les dicen: No veréis espada, ni habrá hambre entre vosotros, sino que en este lugar os daré paz verdadera. 14 Me dijo entonces Dios: Falsamente profetizan los profetas en mi Nombre; no los envié, ni les mandé, ni les hablé; visión mentirosa, adivinación, vanidad y engaño de su corazón os profetizan. 15 Por tanto, así ha dicho Dios sobre los profetas que profetizan en mi Nombre, los cuales Yo no envié, y que dicen: Ni espada ni hambre habrá en esta tierra; con espada y con hambre serán consumidos esos profetas. Juan apóstol: 1 Juan 4:1 Amados, no creáis a todo espíritu, (queridos hermanos, no confíen, no den crédito a cualquiera que dice estar inspirado por Dios) sino probad los espíritus si son de Dios; (antes, pónganlos a prueba, para ver si el espíritu que hay en ellos es de Dios) porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. (Porque andan vagabundeando muchos que se dicen profetas y no lo son) Usted debe aléjense de los malos obreros que se dicen ser de Dios y no lo son, no sean presas de ellos, no lleven culpa del engaño de ellos. Que nadie lo saque del camino de la verdad. Usted debe asegurarse que está en la verdad en la justicia de Dios. Ahora reconozca a los verdaderos siervos, los que son amigos de Dios, los que han sido probados en el ministerio, no los tenga en poco, porque ellos son los llamados y puestos por el Señor para seguridad suya. No rechace sus correcciones, porque nos hacen ver nuestros errores. Hebreos 12:5 y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres reprendido por Él; 6 Porque el Señor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo. 7 Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? 8 Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, (hijo ilegitimo) y no hijos. Mateo 18:6 Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar. ESTA ES UNA ALERTA PARA TI, QUE NADIE TE PONGA TROPIEZO, QUE NADIE TE QUITE LA LIBERTAD QUE DIOS TE HA DADO. Tema 4 SEÑALES POR VENIR PROFETIZADAS Principios de dolores: Mateo 24:8 Y todo esto será principio de dolores. Mateo 24:32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. 33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. 34 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. Cita Bíblica: Mateo 24:3 Y estando Él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo? 4 Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe. 5 Porque vendrán muchos en mi Nombre, diciendo: “Yo soy el Cristo”; y a muchos engañarán. Introducción: Solo daré algunas de las muchas señales de lo que sucederá en los tiempos del fin. Jesús anunció lo que vendría, ya vimos el engaño, la falsedad que vendría. Ahora vamos a ver las señales que le anteponen de los grandes acontecimientos en las señales que habrá en este mundo. Objetivo: Que el creyente sepa de las señales que habrán antes de la venida de Cristo. Desarrollo del mensaje. JESÚS DIJO ACERCA DE GUERRAS Y RUMORES DE GUERRA. Mateo 24:6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. 7 Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes y hambres y terremotos en diferentes lugares. El profeta Jeremías profetizó de las guerras en la tierra. Refiriéndose a la doble amargura y el nombre simbólico de Babilonia. Jeremías 50:22 Estruendo de guerra en la tierra, y quebrantamiento grande. GUERRAS SIEMPRE HA HABIDO, PERO SE HAN INTENSIFICADO.Ejemplo:La primera guerra mundial que sucedió en el año 1914. Fue la primera guerra donde se involucran las naciones del mundo. SegundaGuerra mundial. Fue la guerra más sanguinaria de la historia, las potencias se aliaron. Sucedió entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. En esta guerra murió alrededor del 2% de la población mundial, (unos 60 millones de personas), siendo los civiles la mayoría de los fallecimientos. La tercera guerra mundial: Algunos dicen que fue la guerra del golfo y la de Irak, pero no es así, la tercera guerra mundial será en el valle de Armagedón. Este será el gran holocausto mundial, es decir: El exterminio de la TERCERA PARTE de la humanidad con ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA. Se llevará acabo en el desierto de Iraq, Siria y Turquía, donde Israel peleará solo contra muchas naciones aliadas. Esta destrucción terrorífica se extenderá a todo el mundo. Ésta profecía apocalíptica fue escrita por Juan hace unos 1900 años:Esta profecía se encuentra en Apocalipsis 16:12 El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Eufrates; y el agua de éste se secó, para que estuviese preparado el camino a los reyes del oriente. (Los asiáticos) 13 Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas; 14 pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso. 15 He aquí, Yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza. 16 Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón. (En el griego significa: Derramar o verter) LA ABOMINACIÓN EN LA TIERRA SANTA: Mateos 24:15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (se refiere a la idolatría de los gentiles en Jerusalén) Dice: (el que lee, entienda) Hoy, en ese pequeño estado de Israel se encuentran casi todas las religiones de este mundo. Nota: La declaración del Establecimiento del Estado de Israel (1948) garantiza la libertad de culto a toda la población. En este país no debería haber mezclas de religiones, solo debería existir la original, la genuina, “hebreo-cristiana) Pero ahora cada comunidad tiene sus propios consejos y cortes religiosas. Cada una tiene sus propios lugares de culto, habiendo desarrollado a lo largo de los siglos su originalidad en los mandatos de Dios. Hoy se ha profanado la tierra santa. ¿Qué habló Daniel? Daniel habla de dos reyes, uno del norte y otro del sur, el del sur puede ser el de Israel, el del norte puede ser un rey aliado con naciones, pero descendiente Judío. Hasta dice que le dará una hija para engañar al rey del sur y destruirlo. El del norte será muy astuto, hace alianza con el rey del sur con halagas, pero este rey del norte será derrotado y no se sabrá más de él, pero, en su lugar se levantará otro más astuto, dice Daniel que es despreciable, con mentiras y trampas, hará un pacto de paz entre el norte y el sur, pero violará estos arreglos. Este hará un gran ejército indomable, se hará rico, despojará y dará despojos. A su ejército lo favorecerá, les dará mucho dinero. El ejército del sur vendrá con mucho ejército también, pero será tanta la astucia del rey mafioso y despreciable, que hará que lo traicionen comprará a la gente importante del rey del sur. Luego estos dos reyes se unirán y en una mesa dialogarán para unir fuerzas, pero lo que hablan solo es engaño, no hablan verdad. El rey del norte regresa a su tierra cargado de riquezas y de triunfo, pareciera que se acabara la guerra, pero de nuevo alistará a sus ejército y marchará de nuevo hacia el sur, donde será derrotado, su ejército es atacado por tropas del oeste. El rey del norte huye, pero se enfurece, luego planea una estrategia, ¡hace alianza con los renegados del pacto! “Con los que dejaron la ley de Dios”, comprará sus halagos, comprará esta alianza, aquí es donde viene la profanación de la santa ciudad, los del pacto con Dios, traicionarán el pacto y se unirán a este abominable rey. Pero dice: pero el pueblo que ama a su Dios se mantendrá firme y hará frente a la situación. Veamos Daniel 11:31 Y se levantarán de su parte tropas que profanarán el santuario y la fortaleza, y quitarán el continuo sacrificio, y pondrán la abominación desoladora.(Sus soldados profanarán el templo y las fortificaciones, suspenderán el sacrificio diario y pondrán allí el horrible sacrilegio”. (Harán profanación e irreverencia) 32 Con lisonjas seducirá a los violadores del pacto; mas el pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará. (El rey tratará de comprar con halagos a los que renieguen de la alianza, pero el pueblo que ama a su Dios se mantendrá firme y hará frente a la situación) Desde aquí en delante empieza una lucha espiritual, los que desechan el pacto de Dios y los que permanecen en él. 33 Y los sabios del pueblo (los conocedores de la Palabra de Dios y de sus profecías)instruirán a muchos; y por algunos días caerán a espada y a fuego, en cautividad y despojo. (Los sabios del pueblo instruirán a mucha gente, pero luego los matarán a ellos, y los quemarán, y les robarán todo lo que tengan, y los harán esclavos en tierras extranjeras. Esto durará algún tiempo) Como en la santa inquisición. 34 Y en su caída serán ayudados de pequeño socorro; y muchos se juntarán a ellos con lisonjas. (Cuando llegue el momento de las persecuciones, recibirán un poco de ayuda, aunque muchos se unirán a ellos solo por conveniencia propia) 35 También algunos de los sabios caerán para ser depurados y limpiados y emblanquecidos, hasta el tiempo determinado; porque aun para esto hay plazo.(También serán perseguidos algunos de los que instruían al pueblo, para que, puestos a prueba, sean purificados y perfeccionados, hasta que llegue el momento final que ya ha sido señalado) 36 Y el rey hará su voluntad, y se ensoberbecerá, y se engrandecerá sobre todo dios; y contra el Dios de los dioses hablará maravillas, y prosperará, hasta que sea consumada la ira; porque lo determinado se cumplirá. (El rey del norte hará todo lo que se le antoje. Será tal su orgullo que se creerá superior a todos los dioses, y dirá terribles ofensas contra el verdadero Dios; y todo le saldrá bien, hasta que Dios le envíe su castigo; porque lo que Dios ha de hacer, lo hará. COMO EN LOS DÍAS DE NOÉ: ¿Qué dice la Biblia de aquellos días? Génesis 6:11 Yse corrompió (Hebreo, shakját =se depravó, se echó a perder, enloqueció, se pudrió) la tierra delante de Dios, y estaba la tierra llena de violencia. (Hebreo, kjamás =Afrenta, agravio, crueldad, desnudez, falsedad, hacer iniquidad, injuria, injusticia, maldad, rapiña, robo, violencia) 12 Y miró Dios la tierra, y he aquí que estaba corrompida; porque toda carne había corrompido su camino sobre la tierra. 13 Dijo, pues, Dios a Noé: He decidido el fin de todo ser, porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí que Yo los destruiré con la tierra. Como en aquellos años que vivió Noé, hoy se vuelve a repetir de la misma manera.Mateo 24:37 Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. 38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, (aquí se refiere a casarse de cualquier sexo, se unían libremente, como sea, con cual quiera, hombres con hombres y mujeres con mujeres, se daban por casados, el hecho de vivir juntos, o sea se prostituían) hasta el día en que Noé entró en el arca, 39 y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Dios anunció por medio de Noé lo que vendría. Pero lo que más hace la gente es ignorar la Palabra de Dios. Noé predicó a la gente, pero lo ignoraron y hasta se burlaron de él. La gente vivía y vive para los placeres, diversiones, quiere entretenimientos, comen beben, se complacen en el pecado. Hebreos 11:7 Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe. Pareciera que las situaciones se vuelven a repetir en este tiempo. Romanos 3:10 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11 No hay quien entienda. No hay quien busque a Dios. 12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. 13 Sepulcro abierto es su garganta; (hablan más de muerte que de la vida) Con su lengua engañan. Veneno de áspides hay debajo de sus labios; (hablan puro mal, puro veneno) 14 Su boca está llena de maldición y de amargura. 15 Sus pies se apresuran para derramar sangre; 16 Quebranto y desventura hay en sus caminos; 17 Y no conocieron camino de paz. 18 No hay temor de Dios delante de sus ojos. ¿Ha escuchado este lema en la gente? Hasta está en la Biblia: Isaías 22:13 Y he aquí gozo y alegría, matando vacas y degollando ovejas, comiendo carne y bebiendo vino, diciendo: Comamos y bebamos, porque mañana moriremos. Pero vea estos otros dichos: “El muerto al poso y el vivo al gozo”. “El que no bebe vino, entonces para qué… vino”. EL EVANGELIO SE PREDICARÁ EN TODO EL MUNDO. Las buenas nuevas de salvación se predicará en todo el mundo. Después de la apostasía, el remanente de los creyentes no contaminado publicará fuertemente el Evangelio en todas partes del mundo. Evangelio significa: “Buenas noticias”. “Buenas nuevas de salvación”. Jesús dijo que se predicara el Evangelio a todo el mundo y después de esto vendrá el fin. Mateo 24:14 Y será predicado este Evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. Verso 22 Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados. Este sentir ya estaba desde la antigüedad, ya se oía la voz profética, ya se declaraba en una forma exclamatoria: Salmo 126:5 Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán. 6 Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas. (Sus manojos atados, los manojos de las cosechas) E indudablemente, esa será una grata cosecha. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados para siempre. Estamos sembrando con lágrimas para cosechar con gozo. Usted sufra la oposición, pero gócese cuando lleva a alguien al encuentro con Cristo. Pablo recibió esta gran revelación, y escribió para que los siervos del Señor lo llevaron acabo: Romanos 10:14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quién les predique? 15 ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! 16 Mas no todos obedecieron al Evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? 17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la Palabra de Dios. 18 Pero digo: ¿No han oído? Antes bien, por toda la tierra ha salido la voz de ellos, y hasta los fines de la tierra sus palabras. Esta será una gran señal antes de la venida de Cristo. En estos años se ha detenido este mandato del Señor, ya muchas iglesias y sus predicadores se han empeñado a seguir una doctrina vanidosa, de disolución o libertinaje. Haymuchas iglesias y sus ministros, han detenido “la gran comisión”, y han hecho de la iglesia “un circo”, con chistes y payasadas, están ofertando el Evangelio, poniendo precio a los favores de Dios, los milagros se venden al mejor postor. Pero cuando esta degradación se acabe, esta falsa manera de ganar al mundo para Cristo, mucha gente se habrá perdido. Los verdaderos comunicadores del Evangelio traspasarán la apostasía. El Evangelio de Cristo será llevado a todo el mundo, antes del fin de los siglos, porque Dios no ha cerrado aún los cielos, ni sus ojos se han cerrado, ni sus oídos han dejado de oír, Él sigue llamando a los pecadores al arrepentimiento. El enemigo buscará el pecado en la iglesia y no lo hallará, no podrá acusar a los escogidos de Dios. Jeremías 50:20 En aquellos días y en aquel tiempo, dice Jehová, la maldad de Israel será buscada, y no aparecerá; y los pecados de Judá, y no se hallarán; porque perdonaré a los que yo hubiere dejado. La iglesia de Cristo, Israel y Judá no han enviudado de Dios. Jeremías 51:5 Porque Israel y Judá no han enviudado de Su Dios, Jehová de los ejércitos, aunque su tierra fue llena de pecado contra el Santo de Israel. Este es el remanente santo. Pero quedará siempre un remanente fiel, será quien lleve este mandato por todo el mundo. Él sigue respaldando Su mandato original. “Y será predicado este Evangelio del reino en todo el mundo”, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. ¿CUANDO SUCEDERÁ TODO ESTO? En Dios no hay tiempos, es por eso que la Biblia no los registra, sólo los acontecimientos. Pero si habla de los “últimos tiempos”, “en aquellos o postreros días”, “en el fin de los tiempos”. Mateo 24:33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. 34 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. 35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. 36 Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. 37 Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. La alerta que nos da las Escrituras. Mateo 24:46 Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así. 47 De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá. 48 Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; 49 y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, 50 vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe, 51 y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes. JESUCRISTO, ÉL ES EL PERSONAJE CON TODA LA AUTORIDAD DEL PADRE. A ÉL SE LE HA DADO EL MANDO Y TODA DECISIÓN. YA QUE EN EL ÚLTIMO PERIODO DE LA HISTORIA ÉL REGRESARÁ PARA PONER FIN A TODA INJUSTICIA IMPERANTE. Y PONER ORDEN EN TODAS LAS COSAS, SEAN TRONOS Y PRINCIPADOS. LO QUE VERÁ ESTA GENERACIÓN Cita Bíblica: Mateo 24:34 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. 35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. 36 Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. Introducción: Ya lo hemos dicho y seguiremos diciendo: Las profecías de la Biblia, ¡se cumplirán! Las Palabras de Jesús son más seguras respecto a lo que vendrá. Pero ni aún Él pone fecha o el tiempo de los acontecimientos, aún de Su propia venida, aunque Él lo dijo como el Hijo del Hombre, pero como Dios, Él lo sabe todo. Cristo solo espera la orden para volver. Marcos 13:32 Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre. 33 Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo. Objetivo: Conocer los acontecimientos de esta generación en la que vivimos. Desarrollo del mensaje: LAS PROFECÍAS DE JESÚS NO SUFRIRÁN NINGUNA ALTERACIÓN O CAMBIOS.Todo se cumplirá a Su tiempo. Aunque se podría decir que la generación que Jesús decía, era en la contemporánea, la presente a la de Él. Pues ciertamente hubo un acontecimiento en Israel. Jerusalén fue destruida al mando del General Tito en los años 70s d.C. Pero sabemos que esta profecía la estaba ampliando para le postrera generación, o sea, en esta generación en la que estamos, la generación que verá el fin. LOS DISCÍPULOS O APÓSTOLES LE PREGUNTARON ACERCA DE LA RESTAURACIÓN DE ISRAEL, A LO QUE EL SEÑOR SE LIMITÓ EN DECIRLES:Hechos 1:6 Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo? 7 Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, (la ocasión, el tiempo exacto o apropiado) que el Padre puso en su sola potestad. (Cuando el Señor iba a subir al Padre, reunidos todos sus apóstoles con el Señor le preguntaron: Señor, ¿no crees que este es un buen momento para que les des a los israelitas su propio rey o el gobierno con su independencia? Jesús les respondió: Sólo Dios decide cuándo llevar a cabo lo que piensa hacer. Aquí hay un periodo de tiempo. Podríamos mencionar que desde la formación del estado Judío, o sea desde el año 1948 hasta que haya entrado la plenitud de losgentiles. (Los creyentes no Judíos de todo el mundo. Romanos 11:25 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; (salvación de los gentiles en el mundo) 26 y luego todo Israel será salvo, como está escrito: Vendrá de Sion el Libertador, que apartará de Jacob la impiedad. 27 Y este será mi pacto con ellos, cuando Yo quite sus pecados.Jeremías 50:20 En aquellos días y en aquel tiempo, dice Jehová, la maldad de Israel será buscada, y no aparecerá; y los pecados de Judá, y no se hallarán; porque perdonaré a los que yo hubiere dejado. LO QUE ESTAMOS VIENDO Y LO QUE VEREMOS EN ESTA GENERACIÓN: LA CIENCIA AUMENTARÁ. La ciencia humana aumentará, la ciencia de Dios permanece para siempre. La ciencia humana ha avanzado como lo describe Daniel 12:4 Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará. (‘Pero tú, Daniel, guarda estas cosas en secreto y sella el libro hasta el tiempo del fin. Mucha gente andará de acá para allá, buscando aumentar sus conocimientos”) Pero, ¿Será el libro cerrado que nadie pudo abrir en Apocalipsis? Solo el león de la tribu de Judá pudo abrirlo. Apocalipsis 5:2 Y vi a un ángel fuerte que pregonaba a gran voz: ¿Quién es digno de abrir el libro y desatar sus sellos? 3 Y ninguno, ni en el cielo ni en la tierra ni debajo de la tierra, podía abrir el libro, ni aun mirarlo. 4 Y lloraba yo mucho, porque no se había hallado a ninguno digno de abrir el libro, ni de leerlo, ni de mirarlo. 5 Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos. Grandes descubrimientos en la ciencia humana. Tecnologías para todos, nadie quiere quedarse atrás, todos quieren estar en la Vanguardia = (En el avance, evolución, todos quieren la delantera, el desarrollo) Grandes acontecimientos en las comunicaciones. (Internet, telefonía, televisión, radio) Armamento bélico. Cada vez hay más armas de destrucción masivas. Aviones, cohetes de largo alcance, barcos y aviones equipados con bombas nucleares y de nitrógeno. (La ciencia bélica está muy avanzada) Trasporte. Hoy los transportes son más viables, nos podemos trasladar en horas a grandes distancias, a las naciones, podemos comunicarnos inmediatamente a cualquier parte del mundo. Existe una tecnología desarrollada. (Hoy hay naves que trasportan numerosos grupos) Avances en la ciencia de la medicina. La clonación o reproducción, trasplantes, pero no podrán sustituirla con el límite que Dios da en los años de vida. El mundo de la ciencia ha crecido y cada vez sacan nuevos avances tecnológicos que sorprenden al mundo entero. Todo esto un día se acabará, menos el amor de Dios. 1 Corintios 13:8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.9 Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; 10 mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará. EL UN ENFRIAMIENTO ESPIRITUAL.Mateo 24: 12 Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Jesús precisó, que la gente ya no lo amarían de todo corazón, dejarían su primer amor, su relación cercana a Él. El Señor ya no ocuparía el primer lugar en Su gente, en los creyentes, en sus hijos. Ya no vivirían para honrarlo y serle de Su agrado, lo dejarían por el engaño de este mundo, por las hazañas y cosas asombrosas de los hombres. Esto ha desviado los ojos puestos en Jesús, el autor y consumador de la fe. (Hay tantas cosas que substituyen o desplazan a Dios) Hoy los creyentes viven como en la religión, en la tradición de los hombres, viven en el mundo. Viven como en los tiempos tiranos de Israel. Mire como vivían: 2 Reyes 17:33 Temían a Jehová, y honraban a sus dioses, según la costumbre de las naciones de donde habían sido trasladados. 34 Hasta hoy hacen como antes: ni temen a Jehová, ni guardan sus estatutos ni sus ordenanzas, ni hacen según la ley y los mandamientos que prescribió Jehová a los hijos de Jacob, al cual puso el nombre de Israel; 35 con los cuales Jehová había hecho pacto, y les mandó diciendo: No temeréis a otros dioses, ni los adoraréis, ni les serviréis, ni les haréis sacrificios. Hoy, los mismos cristianos a los consagrados les dicen religiosos. Hoy a los pobres les dicen ¡maldecidos! Hoy a los que no andan en el G12 les dicen, que no andan en la visión. Hoy a los que no roban, a los que no mienten, a los que no fuman, no toman, a los que no andan en la sana doctrina les dicen ¡que no son libres, que son fanáticos, religiosos y hasta fariseos! Ahora lo que se ve es pura vanidad como dijo Salomón. Este sentimiento y este deseo carnal siempre ha estado en la gente, pero ahora se ha incrementado en satisfacer el propio deseo y egoísmo. Eclesiastés 1:2 Vanidad de vanidades, dijo el Predicador; vanidad de vanidades, todo es vanidad. (Hebreo, jébel = vaciedad osimpleza, boberías, algo transitorio e insatisfactorio, ídolo y vanidades) Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo con que se afana debajo del sol? 4 Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. 5 Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta. 6 El viento tira hacia el sur, y rodea al norte; va girando de continuo, y a sus giros vuelve el viento de nuevo. 7 Los ríos todos van al mar, y el mar no se llena; al lugar de donde los ríos vinieron, allí vuelven para correr de nuevo. 8 Todas las cosas son fatigosas más de lo que el hombre puede expresar; nunca se sacia el ojo de ver, ni el oído de oír. (No hay llenadero) HABRÁ PESTES:Del griego, loimós = plaga (literalmente enfermedad. La gente pide, “Salud, dinero y amor”, pero la realidad es otra, la gente busca esto para alimentar su vanidad y su ego. Por causa de la desintegración familiar y moral, la misma gente acarrea las plagas y las enfermedades. La gente está enferma de la mente, de sus propios pensamientos, pero es fácil presa de enfermedades, por causa de delitos y pecados. Hoy hay diversas enfermedades de muerte. Cánceres, malévola, sida, problemas cardiacos, y otras enfermedades. Todo esto por causa de la desatención humana y por contaminaciones ambientales y prejuicios en los vicios, sexo e inmoralidades. A pesar que la ciencia está avanzada, también surgen nuevas enfermedades, que se lleva tiempo en la investigación, para obtener la cura o la detención del avance de la enfermedad. Dios desde la antigüedad lo dijo acerca de los hijos de desobediencia. Solo aquellos que no guardan sus mandamientos les vendrían estas plagas y enfermedades. Deuteronomio 28:58 Si no cuidares de poner por obra todas las palabras de esta ley que están escritas en este libro, temiendo este nombre glorioso y temible: JEHOVâ TU DIOS, 59 entonces Jehová aumentará maravillosamente tus plagas y las plagas de tu descendencia, plagas grandes y permanentes, y enfermedades malignas y duraderas; 60 y traerá sobre ti todos los males de Egipto, delante de los cuales temiste, y no te dejarán. 61 Asimismo toda enfermedad y toda plaga que no está escrita en el libro de esta ley, Jehová la enviará sobre ti, hasta que seas destruido. El Señor prometió que los creyentes estarían fuera de las plagas que mandó a Egipto, de las enfermedades de juicio. Deuteronomio 7:12 Y por haber oído estos decretos, y haberlos guardado y puesto por obra, Jehová tu Dios guardará contigo el pacto y la misericordia que juró a tus padres. 13 Y te amará, te bendecirá y te multiplicará, y bendecirá el fruto de tu vientre y el fruto de tu tierra, tu grano, tu mosto, tu aceite, la cría de tus vacas, y los rebaños de tus ovejas, en la tierra que juró a tus padres que te daría. 14 Bendito serás más que todos los pueblos; no habrá en ti varón ni hembra estéril, ni en tus ganados. 15 Y quitará Jehová de ti toda enfermedad; y todas las malas plagas de Egipto, que tú conoces, no las pondrá sobre ti, antes las pondrá sobre todos los que te aborrecieren. Hay promesas para el verdadero creyente, para los hijos legítimos de Dios, Él tiene la mejor medicina. Isaías 53:4 Ciertamente llevó Él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. 5 Mas Él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre Él, y por Su llaga fuimos nosotros curados. Jeremías 33:6 He aquí que Yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad. HABRÁ HAMBRES. Del griego, Limós = escasez de alimento.Jesús habló que el mundo pasará hambre, tendrá hambre. Los alimentos van a escasear y van a encarecerse, por causa que la tierra está cansada y herida por las grandes contaminaciones y el calentamiento global. Mucha gente en el mundo tiene hambre, está muriendo de hambre. Los países africanos, asiáticos, y hasta en América miles mueren de hambre. La producción de alimentos va en decadencia. La tierra espera también su liberación. Siente dolores de parto, está dolida por la maldad del hombre sobre la tierra. Dios alimentará a sus hijos sobre naturalmente, como lo hizo con Israel en el desierto. Deuteronomio 8:3 Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre. 4 Tu vestido nunca se envejeció sobre ti, ni el pie se te ha hinchado en estos cuarenta años. 5 Reconoce asimismo en tu corazón, que como castiga el hombre a su hijo, así Jehová tu Dios te castiga. 6 Guardarás, pues, los mandamientos de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y te miéndole. 7 Porque Jehová tu Dios te introduce en la buena tierra, tierra de arroyos, de aguas, de fuentes y de manantiales, que brotan en vegas y montes; 8 tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granados; tierra de olivos, de aceite y de miel; 9 tierra en la cual no comerás el pan con escasez, ni te faltará nada en ella; tierra cuyas piedras son hierro, y de cuyos montes sacarás cobre. 10 Y comerás y te saciarás, y bendecirás a Jehová tu Dios por la buena tierra que te habrá dado. Viene mucha hambre espiritual. Dios enviará su pan del cielo y saciaré a los hambrientos. Amós 8:11 He aquí vienen días, dice Jehová el Señor, en los cuales enviaré hambre a la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de oír la palabra de Jehová. Pero nosotros esperamos cielos nuevos y nueva tierra. 3 Pedro 3:13 Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia. TERREMOTOS: Del griego,seismós = conmoción (del aire) ráfaga (de la tierra) temblor, tempestad. Jesús dijo: “Y habrá terremotos en diferentes lugares”.Sucederán en diferentes lugares del mundo como lo hemos visto y oído. ¿Usted ha tenido la experiencia de ser movido y sacudido por un terremoto? Si, varias veces se nos ha movido la tierra. Algunos recientes: 1)Perú, 15 de agosto del 2007, magnitud 8 grados, victimas más de 500 personas muertas. 2)Afganistán. Un terremoto de 7.6 grados. Sábado 8 de Octubre de 2005 a las 03:50. Al menos 39.422 personas fallecidas, 65.038 heridos y muchas ciudades y pueblos destruidos o seriamente dañados en el norte de Pakistan. 3)Terremoto en el norte de Chile 13 de junio de 2005. Intensidad 7.9 Magnitud Richter. No trajo grandes consecuencias ya que se ubicó zona semi despobladas solo murieron 11 personas y unas 130 heridos. 4)Terremoto y Tsunami, en sudeste asiático. Domingo 26 de diciembre a las 06:58 horas, del 2004 con una magnitud 9 grados Richter. Hizo destrozos y miles de muertos en: Sri Lanka, en Indonesia, Tailandia, Malasia, Somalia, Bangladesh, también en la costa de las Islas Maldivas y Cocos. Sumatra, India, Malasia, Birmania, Singapur y Tailandia. Hay quienes creen que la cifra podría llegar a algo tan espeluznante como 600.000. La ONU dijo que es posible que nunca se sepa la cifra verdadera de víctimas; las lluvias y los temblores dificultaron la ayuda. Estos terremotos y maremotos recientes, siendo una gran cantidad anteriores y los que sucederán. HOY HAY UNA GENERACIÓN PERVERSA Y MALIGNA. La maldad crecerá, porque cada vez se da más libertad para el mal y se restringe la búsqueda de Dios. Vea el reclamo de Dios para el mundo y para sus hijos. El profeta Isaías empieza con este reclamo de parte de Dios. La respuesta que la gente le da a Dios no es muy considerada, no es de buenos resultados. Isaías 1:2 Oíd, cielos, y escucha tú, tierra; porque habla Jehová: Crié hijos, y los engrandecí, y ellos se rebelaron contra mí. 3 El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no entiende, mi pueblo no tiene conocimiento. 4 ¡Oh gente pecadora, pueblo cargado de maldad, generación de malignos, hijos depravados! Dejaron a Jehová, provocaron a ira al Santo de Israel, se volvieron atrás. 5 ¿Por qué querréis ser castigados aún? ¿Todavía os rebelaréis? Toda cabeza está enferma, y todo corazón doliente. 6 Desde la planta del pie hasta la cabeza no hay en él cosa sana, sino herida, hinchazón y podrida llaga; no están curadas, ni vendadas, ni suavizadas con aceite. 7 Vuestra tierra está destruida, vuestras ciudades puestas a fuego, vuestra tierra delante de vosotros comida por extranjeros, y asolada como asolamiento de extraños. El apóstol Pablo nos dice que seamos hijos de Dios, que procuremos la limpieza, que no nos contaminemos de la maldad y del pecado. Si, vivimos en una generación incrédula, perversa y maligna, pero debemos hacer diferencia.Filipenses 2:15 para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo; 16 asidos (aferrarse, retener, prestar atención) de la Palabra de vida, para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano, ni en vano he trabajado. Hace apenas unas 3 décadas que el volcán del infierno se ha enfurecido y el espíritu del dragón está devorando el alma de gente. La gente se ha vuelto brutal, conoce más el odio que el amor. Los hijos se han vuelto ingratos con los padres, los padres contra los hijos. Se perdió el valor humano. Ahora estamos expuestos a las violencias extremas. La delincuencia y la agresión se encuentran entre los jóvenes de 12 a 25 años, la gran violencia ahora es joven. Pero la promesa de la Palabra está en pie. Malaquías 4:6 El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición. CON ESTA CITA TERMINA EL ANTIGUO TESTAMENTO E INICIA EL NUEVO TESTAMENTO. DANDO ORIGEN A LA OBEDIENCIA Y RECONCILIACIÓN DE LA GENTE CON CRISTO EL HIJO DE DIOS. ¿HOY, CUANTOS HIJOS QUIEREN VOLVER AL CORAZÓN DEL PADRE Y DE LA MADRE? NO TENEMOS QUE ESPERAR LA DESTRUCCIÓN REPENTINA EN EL MUNDO, HAY COSAS QUE HOY YA ESTÁN DESTRUIDAS EN LAS FAMILIAS, HAGAMOS FUERTES ESTOS VALORES, PARA QUE CUANDO VENGA LA ADVERSIDAD, ESTEMOS FIRMES Y SEGUROS EN DIOS PRIMERAMENTE. ESTA GENERACIÓN DE PADRES E HIJOS DEBEN ESTAR FIRMES Y SEGUROS, QUE ESTA GENERACIÓN DE HIJOS SEA PARA DIOS, SON TIEMPOS DE CUMPLIMIENTOS DE DIOS EN TI. QUE ESTA GENERACIÓN VEA LA VENIDA DEL HIJO DE DIOS VINIENDO EN LAS NUBES. Tema 6 ¿CÓMO SE ESPEZARÁ A MANIFESTAR EL ANTICRISTO? Cita Bíblica: Mateo 24:23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. 24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. 25 Ya os lo he dicho antes. 26 Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. Introducción: El anticristo tendrá sus promotores, “dirán: “vengan a ver al ungido, vengan a ver al cristo”, tendrá su publicidad, los seguidores de señales lo harán muy popular. El anticristo se manifestará primeramente con un espíritu engañador, Aunque para muchos pareciera que es Cristo, pero no lo es, es un falso, un cristo, es pirata. La gente ahora corre tras las señales, tras los que hacen señales, este es un engaño rotundo. Jesús mismo lo dijo, que la gente misma dirá: “Allá está el Cristo”, ¡y hasta lo afirmarán! Si, ¡es el Cristo! Pero para los entendidos dijo Jesús: “No lo crean”. Muchos dirán: ¡Pero hace señales y prodigios! “No vayan”. Sin embargo, ¡dice que engañará hasta los escogidos! ¿Cuantos de ustedes se dejarán engañar? Objetivo: Desarrollar en el creyente el don del discernimiento, para que sepan distinguir el engaño y la verdad. Desarrollo del mensaje: EL CREYENTE CRISTIANO DEBE PONER EN ACCIÓN EL DON DE DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITUS. Active el donde discernimiento de espíritus.Discernimiento del griego, anakrino = Distinguir o separar con el fin de investigar, examinando profundamente. Esto con el fin de discernir filosofías, doctrinas y religiones. No todo lo que se habla de Dios, es verdad, porque muchos hablan religiosamente y no se basan en las Escrituras. Hay que saber distinguir, hay que hacer un balance, hay que juzgar o calificar, hay que hacer un juicio o reflección de lo que vemos y escuchamos. Mucha gente ya no hace caso de lo que dice la Biblia, la ignoran y la tuercen. Como dijo Jesús: Mateo 22:29 Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios. La gente anda ciega porque los guían líderes ciegos. La gente le hace más caso al religioso, al esotérico, al brujo, al manipulador, al milagrero, al que dice: Vengan, vengan por su milagro. Espere, ¿a donde va, que va hacer? ¿Va a correr como todos los que están corriendo al engaño? Vaya a los pies de Cristo, en Él está la vida asegurada. Juan 5:39 Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí. 40 Y no queréis venir a mí para que tengáis vida. (Ustedes estudien las Escrituras con mucho cuidado, porque esperan encontrar en ellas la vida eterna; sin embargo, aunque las Escrituras dan testimonio de mí, ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida) DIOS ESTÁ DEMANDANDO Y REPROCHANDO TODO AQUEL QUE NO LE HONRA, COMO SUCEDIÓ CON NABUCODONOSOR Y SU HIJO BELSASAR. Así se introducirá el anticristo al mundo, con mando, con arrogancia, con sabiduría diabólica. Se han ensoberbecido en sus hechos y en el orgullo. Así está sucediendo con muchos fanáticos, orgullosos y vanagloriosos. Daniel le estaba diciendo a Belsasar hijo de Nabucodonosor. Daniel 5:22 Y tú, su hijo Belsasar, no has humillado tu corazón, sabiendo todo esto; 23 sino que contra el Señor del cielo te has ensoberbecido, e hiciste traer delante de ti los vasos de su casa,(estos eran utensilios de la casa de Dios que estaba en Jerusalén) y tú y tus grandes, tus mujeres y tus concubinas, bebisteis vino en ellos; además de esto, diste alabanza a dioses de plata y oro, de bronce, de hierro, de madera y de piedra, que ni ven, ni oyen, ni saben; y al Dios en cuya mano está tu vida, y cuyos son todos tus caminos, nunca honraste. 24 Entonces de su presencia fue enviada la mano que trazó esta escritura. 25 Y la escritura que trazó es: MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN. 26 Esta es la interpretación del asunto: MENE: Contó Dios tu reino, y le ha puesto fin. 27 TEKEL: Pesado has sido en balanza, y fuiste hallado falto. 28 PERES: Tu reino ha sido roto, y dado a los medos y a los persas. EL ANTICRISTO ESTÁ PROFANANDO EL TEMPLO DE DIOS. La palabra profanar es del hebreo, kjalál = perforar, herir, disolver, romperla palabra, (como una “cuña para abrir, forzando”) afligir, amancillar, contaminar, degradar, deshonrar, envilecer, inmundo, manchar, matar, olvidar, quebrantar y violar. Así el enemigo se está metiendo y profanando la casa de Dios desde dentro. El espíritu del anticristo, está haciendo que el templo, la iglesia de Dios se profane, se utilice para circo maroma y teatro, se haga comercio con el Evangelio en el templo de Dios. Los utensilios que se usan en la casa de Dios, sirvan también para el mundo. Ahora puede un músico, un cantante, un servidor, hasta un ministro, ministran en la casa de Dios y van al mundo hacer farándula, (algunos pastores se meten en la política y en negocios) pero la vergüenza es mayor, ya no se tiene que ir al mundo sino que hasta en la misma iglesia se hace. PARECIERA QUE EL MAL QUE VIENE, VIENE DEL NORTE, ASÍ ESTÁ PROFETIZADO. EL ENEMIGO VENDRÁ DEL NORTE PARA SITIAR A JERUSALÉN (puede ser de Asía) El anticristo está moviendo sus piezas, sus artimañas, está poniendo odio en contra de la santa ciudad y en contra de los del pacto de salvación. El anticristo se aliará con los países del norte, también con los opositores de Dios y con los apóstatas, los que dejaron a Dios y Su ley.Jeremías 1:11 La Palabra de Jehová vino a mí, diciendo: ¿Qué ves tú, Jeremías? Y dije: Veo una vara de almendro. (Vara de autoridad, de mando, esta es la vara de Dios o el cayado de Dios) 12 Y me dijo Jehová: Bien has visto; porque Yo apresuro mi Palabra para ponerla por obra. 13 Vino a mí la Palabra de Jehová por segunda vez, diciendo: ¿Qué ves tú? Y dije: Veo una olla que hierve; y su faz está hacia el norte. (Este es juicio que viene) 14 Me dijo Jehová: Del norte se soltará el mal sobre todos los moradores de esta tierra.(Norte, del hebreo, tsafón = propiamente oculto, oscuro; usado solo del norte, como cuadrante (tenebroso y desconocido) = aquilón, norte, (viento del norte)15 Porque he aquí que Yo convoco a todas las familias de los reinos del norte, dice Jehová (familia, del hebreo, mishpakjá = círculo de parientes; clase de personas, especie de animales, o suerte de cosas; tribu o pueblo, clase, descendientes) Y vendrán, y pondrá cada uno su campamento a la entrada de las puertas de Jerusalén, y junto a todos sus muros en derredor, y contra todas las ciudades de Judá. 16 Y a causa de toda su maldad,proferiré (expresaré) mis juicios contra los que me dejaron, (contra los apóstatas) e incensaron (alabaron) a dioses extraños, y la obra de sus manos adoraron. 17 Tú, pues, ciñe tus lomos, levántate, y háblales todo cuanto te mande; no temas delante de ellos, para que no te haga Yo quebrantar delante de ellos. (Declárales su desvío y el engaño en que han caído) 18 Porque he aquí que Yo te he puesto en este día como ciudad fortificada, como columna de hierro, y como muro de bronce contra toda esta tierra, contra los reyes de Judá, sus príncipes, sus sacerdotes, y el pueblo de la tierra. 19 Y pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque Yo estoy contigo, dice Jehová, para librarte. EL ESPÍRITU DEL ANTICRISTO ESTÁ ENGAÑADO A CREYENTES Y MINISTROS.¿De qué manera? Ya hablamos de falsos profetas, falsos maestros, falsos apóstoles, falsos Cristos, pero el asunto es, que el espíritu del anticristo los está engañando y están haciendo caso, los está induciendo a profanar el templo de Dios. 2 Pedro 2:1 Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. 2 Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, 3 y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme. HAY ENGAÑO DE DOCTRINAS DE HOMBRES O DE DEMONIOS. Las doctrinas de hombres son perecederas, dice Pablo que se destruyen con el uso. Las doctrinas de demonios, son las que perjudican haciendo alarde a la mentira y a la destrucción, como dijo Jesús: Juan 10:10 “El enemigo vino para hurtar, matar y destruir”. Es camino que lleva a la muerte. Proverbios 14:12 Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte. DICE PABLO QUE DEBEMOS EXAMINAR TODO. 1 Tesa. 5:21 Examinadlo todo, retened lo bueno. = (Examinar del griego dokimázo =probar, poner a prueba) saber distinguir, someter a prueba, comprobar, distinguir) Inspeccionar todo, escudriñar, interrogar. Es extender un juicio sobre lo que se hace o se dice. Examinar e inspeccionar, debe de usarse en el uso legal de la palabra. La Palabra de Dios es veraz y sobre esa veracidad podemos examinarlo todo. LO QUE SORPRENDE ES QUE LOS ANTICRISTOS HAN SALIDO DE ENTRE LOS CREYENTES, DE LA IGLESIA DE CRISTO. Usted diría: ¿Pero como es eso? Si en un tiempo se dijeron que eran de nosotros, pero dice Pedro, “pero no eran de nosotros”. Estaban con nosotros, pero no eran de nosotros, estos apostataron por escuchar doctrinas de hombres y de demonios. 1 Juan 2:18 Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo. 19 Salieron de nosotros, (los anticristos) pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros. (No todo el que se dice creyente lo es, no todo el que se dice ser ministro o siervo lo es) 20 Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas. MUCHOS MINISTROS, MUCHOS PREDICADORES NO PREDICAN EL VERDAERO EVANGELIO. Estamos ante una situación muy hostil, muy opositora a la verdad, estamos luchando contra el espíritu del anticristo, donde muchos están renegando de la claridad de la Palabra de Dios. 1 Juan 2:23 Todo aquel que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre. 24 Lo que habéis oído desde el principio, permanezca en vosotros. Si lo que habéis oído desde el principio permanece en vosotros, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre. Verso 26 Os he escrito esto sobre los que os engañan. EL ANTICRISTO SE HARÁ PASAR POR CRISTO, SE LEVANTARÉ CONTRA DIOS Y CONTRA SUS SEGUIDORES. Tiene una gran rebeldía en contra de Dios, querrá que se le adore como Dios. Será muy presuncioso, vanidoso, querrá halagos y rituales religiosos. 2 Tesalonicenses 2:3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, 4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios. PERO VEAMOS LA DIFERENCIA CON CRISTO, ÉL ES EL VERDADERO SEÑOR, EL ES EL GRAN YO SOY. Jesús mismo, siendo el Hijo de Dios, no se puso nombres, ni se dio privilegios, Él era, es, humilde de corazón.Jesús dijo: Mateo 11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Hebreos 5:5 Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose sumo sacerdote, sino el que le dijo: Tú eres mi Hijo, Yo te he engendrado hoy. 6 Como también dice en otro lugar: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec. 7 Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. 8 Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; 9 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen; 10 y fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec. LA BESTIA ESTÁ ALIMENTÁNDOSE Y CRECIENDO CADA VEZ MÁS. Respecto a la bestia: “Puede ser un sistema impositor dominante a nivel mundial”. “Puede ser una red de las comunicaciones en todo el planeta que ya lo estamos viendo”. Usted puede viajar a cualquier país del mundo y hacer movimientos bancarios y comunicarse en segundos a todas partes del mundo con, un teléfono, una computadora etc. La bestia o el espíritu del anticristo, se adueñará de la tecnología a nivel mundial, para propagar su falsa doctrina, y para engañar al mundo “de su tratado de paz”. Operará con una paz condicionada, una paz hipócrita, una paz que trae muerte. EN DANIEL CAPITULO 7 DICE QUE APARECERÁN BESTIAS CON DIFERENTES ROSTROS. Dice que serán bestias espantosas y terribles, sin temor a Dios y malignas; estas figuras son las que se están formando en el mundo. Hay un espíritu demoníaco que le está dando forma al anticristo. Un espíritu blasfemo se está desarrollando a nivel mundial, ya no hay respeto a Dios y Su Palabra. Irreverentes y blasfemos, no les da vergüenza decir que son seguidores del diablo. Daniel: 7:8b “Y una boca que decían grandes cosas”. Pero, aunque para muchos pareciera que la maldad gana, no será por mucho tiempo ya que el poder del Todopoderoso llegará y con Su Palabra y hará Su juicio. TRATARÁ DE CAMBIAR LAS LEYES DE DIOS Y SUS FESTIVIDADES. Esto es en el sistema tradicional espiritual de Israel Se introducirá como el Mesías en Israel, un hombre religioso, aparentará cumplir la ley de Moisés. Tratará de cambiar las fiestas o festividades que celebra Israel, y luego cuando haya engañado a los judíos, condicionará y reglamentará las ceremonias de las iglesias cristianas en todo el mundo.Daniel 7:25 Y hablará (el anticristo) palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo. 26 Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin. (Hablará en contra del Altísimo oprimirá a sus santos, tratará de cambiar las festividades y también las leyes, y los santos quedarán bajo su poder durante tres años y medio. ¿Qué hará en el ámbito mundial? Cada vez nos damos cuenta de las malas intenciones gubernamentales. Hemos estado contemplando en los gobiernos, hasta en México. Las leyes morales se cambian por las inmorales y perjudiciales, leyes de muerte e inmorales. Están legalizando el aborto, la eutanasia, los matrimonios entre los homosexuales y lesbianas, ahora tratan de legalizar el divorcio. Mire muy pronto van a legalizar las drogas y el contrabando. LOS CANDIDATOS ASPIRANTES A PRESIDENCIAS DE LAS NACIONES AHORA ESTÁN EXCURSIONANDO POR LAS NACIONES PARA TENER SIMPATÍA MUNDIAL.Pero no muy lejos, no en muchos años buscarán el voto popular de entre las naciones. Eso es lo que están haciendo hoy los candidatos presidenciales de los Estados Unidos, Barack Obama y Jhon McCain,esto será una modalidad, y en el tiempo, el anticristo excursionará por las naciones ganado la popularidad de su carisma. EL PACTO DE PAZ DEL ANTICRISTO. Hoy en día, hablar de paz en el mundo, nos cuesta un gran esfuerzo aceptarlo; pareciera que no hay respuestas. No habrá paz, dice la Biblia. 1 Tesalonicenses 5:3 Que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. 4 Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón. 5 Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas. 6 Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios. 7 Pues los que duermen, de noche duermen, y los que se embriagan, de noche se embriagan. 8 Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo, (como casco de protección) MUCHOS HABLAN HOY EN DÍA DE PACTOS, PACTEN CON DIOS, PACTEN CON LA INSTITUCIÓN, PACTEN CON TAL IGLESIA, CON TAL MINISTRO, PACTEN CON CANTIDADES DE DINERO, ETC. EL ÚNICO PACTO QUE HIZO CRISTO FUE CON SU SANGRE. ESTE ES EL PACTO QUE RESPETAMOS. PIDAMOS AL SEÑOR QUE NOS DE EL DON DE DISCERNIMIENTO Y DE SABIDURÍA PARA NO SER ENGAÑADOS. PIDAMOS AL SEÑOR NOS QUITE LA CEGUERA ESPIRITUAL. Tema 7 LA RECONSTRUCCIÓN DELTEMPLO EN JERUSALEN ESTA SERÁ LA SEÑAL EMINENTE DE LOS ÚLTIMOS DÍAS Y DEL REGRESO DE NUESTRO SALVADOR JESUCRISTO. Cita Bíblica: Zacarías 6:11 Tomarás, pues, plata y oro, y harás coronas, y las pondrás en la cabeza del sumo sacerdote Josué, hijo de Josadac. 12 Y le hablarás, diciendo: Así ha hablado Jehová de los ejércitos, diciendo: He aquí el varón cuyo nombre es el Renuevo, el cual brotará de sus raíces, y edificará el templo de Jehová. 13 El edificará el templo de Jehová, y él llevará gloria, y se sentará y dominará en su trono, y habrá sacerdote a su lado; y consejo de paz habrá entre ambos. 14 Las coronas servirán a Helem, a Tobías, a Jedaías y a Hen hijo de Sofonías, como memoria en el templo de Jehová. 15 Y los que están lejos vendrán y ayudarán a edificar el templo de Jehová, y conoceréis que Jehová de los ejércitos me ha enviado a vosotros. Y esto sucederá si oyereis obedientes la voz de Jehová vuestro Dios. Introducción: Sin duda, las Escrituras nos marcan una clara señal de lo por venir, respecto a la edificación del templo de Dios en Jerusalén. Existen 35 acres de tierra de Jerusalén, única y exclusivamente para la edificación del templo, esto equivale a 141,639,960 m2 = a 14,163,996 hectáreas y se encuentran en al este de Jerusalén, ahí es donde Salomón edificó el templo, donde, Esdras lo reedificó y donde se edificará pronto. Objetivo: Conocer acerca de la construcción del templo, promesa de Dios, antes de Su venida. Donde se va a restablecer el culto o servicio a Dios, nuevamente entre los judíos. Desarrollo del mensaje: ENTRE LAS ÓRDENES DE DIOS HACIA ISRAEL, ERA DE CONSTRUIR SU TEMPLO. 1)La Palabra clave que Dios dijo fue: “Harán”: Entre estas ordenes de Dios, era precisamente construir Su templo: Éxodo 25:8 Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos. 9 Conforme a todo lo que Yo te muestre, el diseño del tabernáculo, y el diseño de todos sus utensilios, así lo haréis. 2)Las medidas del arca: 10 Harán también un arca de madera de acacia, cuya longitud será de dos codos y medio, su anchura de codo y medio, y su altura de codo y medio. VEAMOS LA HISTORIA DEL TEMPLO: 3) El Templo de Israel fue originalmente construido por el Rey Salomón aproximadamente en el año 966 a.C. Bajo mandato de David su padre. Este fue su deseo de David, que se construyera el templo. De hecho él ya había donado una gran fortuna de su peculio o patrimonio. Pero él no lo haría, ya que había derramado mucha sangre, sino que sería su hijo Salomón quien lo construiría. 1 Crónicas 22:14 He aquí, yo con grandes esfuerzos he preparado para la casa de Jehová cien mil talentos de oro, y un millón de talentos de plata, y bronce y hierro sin medida, porque es mucho. Asimismo he preparado madera y piedra, a lo cual tú añadirás. 15 Tú tienes contigo muchos obreros, canteros, albañiles, carpinteros, y todo hombre experto en toda obra. 16 Del oro, de la plata, del bronce y del hierro, no hay cuenta. Levántate, y manos a la obra; y Jehová esté contigo. 17 Asimismo mandó David a todos los principales de Israel que ayudasen a Salomón su hijo, diciendo: 18 No está con vosotros Jehová vuestro Dios, el cual os ha dado paz por todas partes? Porque él ha entregado en mi mano a los moradores de la tierra, y la tierra ha sido sometida delante de Jehová, y delante de su pueblo. 19 Poned, pues, ahora vuestros corazones y vuestros ánimos en buscar a Jehová vuestro Dios; y levantaos, y edificad el santuario de Jehová Dios, para traer el arca del pacto de Jehová, y los utensilios consagrados a Dios, a la casa edificada al nombre de Jehová. Salomón edificó el primer templo:1 Reyes 6:1 En el año cuatrocientos ochenta(aproximadamente en el siglo 10 a.d.C) después que los hijos de Israel salieron de Egipto, el cuarto año del principio del reino de Salomón sobre Israel, en el mes de Zif,que es el mes segundo, comenzó él a edificar la casa de Jehová. 2 La casa que el rey Salomón edificó a Jehová tenía sesenta codos de largo y veinte de ancho, y treinta codos de alto. 4) El templo de Salomón lo destruyeron los babilonios (la actual Irak) en los años 586 a.d.c. Luego fue reconstruido por Esdras en los años 500 a.C. Y en los años del rey Herodes antes del nacimiento de Jesús, lo hizo más grande. 5)Posteriormente fue destruido por los romanos bajo las órdenes del General Tito en el año 70 d.C. Tito dejó este muro para que los judíos tuvieran el amargo recuerdo de que Roma había vencido a Judea (de ahí el nombre de Muro de las Lamentaciones) 6)Los judíos, sin embargo, lo atribuyeron a una promesa hecha por Dios, según la cual siempre quedaría en pie al menos una parte del sagrado templo como símbolo de su alianza perpetua con el pueblo judío. Los judíos han rezado frente a este muro durante los últimos dos mil años, creyendo que este es el lugar accesible más sagrado de la Tierra, ya que no pueden acceder al interior de la Explanada de las Mezquitas. 7)Y más tarde, en el sexto siglo, los musulmanes construirían allí la Cúpula de la Roca, la cual ha estado en pie hasta nuestros días. 8) La ironía es: Dios les dijo que construyeran Su templo, donde pudiera Él morar.Pero la ironía es que, ¡los judíos no tienen templo donde adorar! Adoran el muro de los lamentos. Las veces que han levantado templo. Cada vez que lo levantan a los 400 años lo destruyen sus enemigos. Eso da a entender la Palabra de Dios que Él no habita en templos hechos de manos. Él dijo: Hechos 7:48 si bien el Altísimo no habita en templos hechos de mano, como dice el profeta: 49 El cielo es mi trono, Y la tierra el estrado de mis pies. ¿Qué casa me edificaréis? dice el Señor; ¿O cuál es el lugar de mi reposo? 50 ¿No hizo mi mano todas estas cosas? 9) Muchos han tomado la idea de edificar templos y algunos muy majestuosos. Los templos son el orgullo del hombre y de la religión. Pablo hace referencia de “iglesia y no de templo”. Iglesia es = a congregación, asamblea, grupo de creyentes unánimes y unidos. Más bien dice que Somos nosotros templos de Dios.1 Corintios 3:9 Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios. Verso 16 16 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? 10) Esto volverá a repetirse como en los tiempos de Esdras. Esto es lo que sucederá en Jerusalén: Esdras 3:10 Y cuando los albañiles del templo de Jehová echaban los cimientos, pusieron a los sacerdotes vestidos de sus ropas y con trompetas, y a los levitas hijos de Asaf con címbalos, para que alabasen a Jehová, según la ordenanza de David rey de Israel. 11 Y cantaban, alabando y dando gracias a Jehová, y diciendo: Porque Él es bueno, porque para siempre es su misericordia sobre Israel. Y todo el pueblo aclamaba con gran júbilo, alabando a Jehová porque se echaban los cimientos de la casa de Jehová. 12 Y muchos de los sacerdotes, de los levitas y de los jefes de casas paternas, ancianos que habían visto la casa primera, viendo echar los cimientos de esta casa, lloraban en alta voz, mientras muchos otros daban grandes gritos de alegría. 13 Y no podía distinguir el pueblo el clamor de los gritos de alegría, de la voz del lloro; porque clamaba el pueblo con gran júbilo, y se oía el ruido hasta de lejos. 11) Lo que está pasando actualmente: En los últimos años, un grupo de israelitas llamados: “Los Fieles del Monte del Templo”. Tratan de colocar la primera piedra sobre este monte. Este grupo trata de lograr un permiso del gobierno israelí, pero cada año fracasan en el intento. Pero ellos insisten en poner una piedra de casi cuatro toneladas de peso en el lugar donde antes estuvo el Templo de Jerusalén. Cada vez que lo intentan, se enfrentan a los airados musulmanes, y a esta oposición los musulmanes lo han llamado: “La jihad”, o guerra santa contra Israel. Y el grupo (llamado en árabe Wakf), quienes mantienen un rígido control en la Montaña del Templo. 12) Los opositores siempre se han opuesto a que el templo de Dios se edifique.Desde el tiempo de Nehemías y Esdras, en los años 500 a.C había opositores al templo. Como lo hay ahora. Es el lugar más deseado y peleado por árabes e israelíes. Esdras 4:4 Pero el pueblo de la tierra intimidó al pueblo de Judá, y lo atemorizó para que no edificara. 5 Sobornaron además contra ellos a los consejeros para frustrar sus propósitos, todo el tiempo de Ciro rey de Persia y hasta el reinado de Darío rey de Persia. 13)Los creyentes cristianos se preguntan: ¿Cómo se podrá construir el templo de que habla la profecía bíblica, si en el ese mismo lugar hoy esta situada una mezquita musulmana? Hacer tal cosa traería más conflictos entre árabes e israelitas que pudiera terminar en grandes desgracias. Pero sucesos recientes pudieran cambiar el panorama. 14) Dios está haciendo cambios obligatorios. Mire: Según un reporte por el vocero de la Autoridad Palestina, Ahmed Abdul Rahman, ha aparecido una grieta en la mezquita que está sobre este monte que amenaza con derrumbar la misma. Esta mezquita ha sido destruida por terremotos siete veces desde que fue destruida en el sexto siglo, y se teme que se pudiera derrumbar otra vez si hubiera otro temblor de tierra. Al ignorar y destruir los antiguos cimientos del Templo de Salomón, los árabes han socavado este lugar sagrado musulmán. 15) Pero aunque que haya oposición del enemigo, la casa de Dios será edificada nuevamente. Sus utensilios, sus ceremonias, sus sacrificios, su sacerdocio, todo será restaurado. Mire, la casa de Dios fue saqueada en los tiempos de Nabucodonosor. Pero cuando fue edificada nuevamente la casa de Dios, todo lo que se había saqueado fue devuelto para restablecer el servicio a Dios. Esdras 5:14 También los utensilios de oro y de plata de la casa de Dios, que Nabucodonosor había sacado del templo que estaba en Jerusalén y los había llevado al templo de Babilonia, el rey Ciro los sacó del templo de Babilonia, y fueron entregados a Sesbasar, a quien había puesto por gobernador; 15 y le dijo: Toma estos utensilios, vé, y llévalos al templo que está en Jerusalén; y sea reedificada la casa de Dios en su lugar. 16 Entonces este Sesbasar vino y puso los cimientos de la casa de Dios, la cual está en Jerusalén, y desde entonces hasta ahora se edifica, y aún no está concluida. 16) ¿El lugar del templo, como se conoce? En la tierra de Moriah: (Esta es la colina que está en Palestina) Génesis 22:1 Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí. 2 Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que Yo te diré. Este es el lugar donde está la piedra del sacrificio, o, “la piedra de la fundación”. Donde Jesús en muchas ocasiones habló sus sermones y donde dio sus últimas palabras proféticas. Se piensa que sobre esta piedra fue puesta el arca de la alianza donde la Shekinah(la Presencia Divina estaba) David llevó el arca de dios a Jerusalén, y subió la cuesta de los olivos llorando.¿Por qué? Porque su mismo hijo Absalón lo seguía para matarlo. David resguardó su integridad, el arca, y su gente y subió y adoró en el monte de los olivos. Lo mismo que hizo Jesús cuando fue traicionado. 2 Samuel 15:29 Entonces Sadoc y Abiatar volvieron el arca de Dios a Jerusalén, y se quedaron allá. 30 Y David subió la cuesta de los Olivos; y la subió llorando, llevando la cabeza cubierta y los pies descalzos. También todo el pueblo que tenía consigo cubrió cada uno su cabeza, e iban llorando mientras subían. 17) El presidente del instituto del templo, el rabino Chaim Richman, dice: Que el Arca original todavía existe y que puede estar en una habitación secreta situada bajo la Montaña del Templo, dónde era el Lugar Santísimo. Cuando se logre el acceso y una vez recuperado el lugar del monte, entonces se darán a la búsqueda “del arca del pacto”, o, “el arca del testimonio”, o, “el arca de la alianza”. Ellos piensan recuperar el arca y ponerla en su lugar, “en el Templo restaurado”. 18) Los israelitas quieren volver hacer lo que les manda la ley de Moisés. Si el acceso al lugar del Templo se permite por cuestiones religiosas, muchos servicios suspendidos por la destrucción del Templo, se reestablecerán. Ha sido discutida la posibilidad de que todo esto requerirá la reconstrucción del Templo, para poder llevar a cabo estas acciones de devoción. 19) El rabino Chaim Richman, dice que ya existen expedientes referentes al tercer templo. Los planes tienen como fuente principal de información la Biblia y bajo esos documentos y planos se apegarán para construir y llevar acabo todo lo referente a las ceremonias y rituales que determina la Biblia. Josephus y Middot, dicen, que hay que incluir adicionalmente a estas fuentes antiguas, lo que dice la Halacha (o la Ley) Pero debe adicionarse el uso de la tecnología actual, como la electricidad y otras mejoras modernas. Según Goren, la presente localización adyacente a la Montaña del Templo se adapta a lo dicho por el Profeta Ezequiel, para el Templo restaurado, el cual debe ser 30 veces mas extenso que de los Templos anteriores. 20) El hombre que desea que se construya ya este templo. Los Fieles del Monte del Templo tienen por líder a Gershón Salomón. Salomón era solamente un niño cuando tuvo que pelear en Israel en 1948, cuando lograron su independencia. Durante la década de los 50, fue atropellado por error por un tanque israelita que quebró su espina dorsal. Gershón aprendió a caminar y más tarde a luchar con muletas. Fue sobre esas muletas cuando Gershón Salomón peleó en la Guerra de los Seis Días en 1967. Participó en la batalla que capturó el Monte del Templo. Ahora, es una ironía que el gobierno israelí niegue el acceso al Monte al hombre que ayudó a tomarlo, porque el gobierno de Israel cedió la jurisdicción de este Monte a los árabes de Jerusalén. Gershón Salomón cree que él es el hombre escogido por Dios para reconstruir el templo. Dice que, según la profecía del Antiguo Testamento, existen tres condiciones para que el Mesías venga a Israel: El regreso de los judíos a su tierra, la restauración de la nación de Israel y la construcción del Templo. Los Fieles del Monte del Templo creen que esta es la generación de judíos que verán la venida del Mesías, y nosotros como cristianos lo creemos también. 21) Ya se hacen los preparativos para el templo.Desde 1987, un grupo, compuesto por rabinos, investigadores, dibujantes y obreros, bajo la dirección del Rabino Yisrael Ariel, ha creado en el distrito judío en Jerusalén, lo que han definido como: “La espera del templo.” Sus esfuerzos han producido una visualización informatizada para el Tercer Templo y los diversos artículos para la restauración de los servicios en el Templo. Esta organización ha estado sobre la búsqueda del Tercer Templo. 22)Ya hasta están llevando acabo la designación de los atavíos de los encargados,lo que eran los sacerdotes y levitas en el templo, con todos sus atavíos, y las especias para el incienso, todos los elementos necesarios para la ofrenda para el sacrificio y junto con todos los instrumentos musicales como, trompetas de plata y los instrumentos de cuerdas. 23) El templo que los fieles desean construir será escenario del engaño del hombre conocido en la Biblia como el anticristo. El anticristo hará la paz con los israelitas y árabes, los unirá y los engañará. Este templo será el que profane el Anticristo. Este personaje terminará haciéndose adorar en este templo, y poniendo una imagen suya para ser adorada allí, en lo que la Biblia llama “la abominación desoladora”. 24) ¿Qué significa esto para el cristiano? Que debemos estar preparados para el regreso de nuestro Señor Jesucristo. Cristo no llegará al templo, sino a Su iglesia para recogerla y llevarla a las bodas del cordero. Al Señor no le interesan los templos sino a los que son templos de Su Espíritu Santo. Cristo recogerá a los que tienen Su Espíritu Santo, todos los que son de Él están sellados por Su Espíritu. 25) Los hebreos ortodoxos recitan periódicamente tres veces por día las palabras:“Pueda ser hecha tu voluntad, que el templo sea reconstruido lo más pronto posible, en nuestro tiempo.” A pesar de esto, 2000 años han pasado, Israel ha venido a ser un estado secular y diferentes personas han entendido que esta oración tiene un significado simbólico. Pero esto será una realidad. 26) Ya estamos cerca de la promesa, la venida de cristo. Romanos 13:11 Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos. 27) La promesa de los creyentes: Isaías 56:5 Yo les daré lugar en mi casa y dentro de mis muros, y nombre mejor que el de hijos e hijas; nombre perpetuo les daré, que nunca perecerá. 6 Y a los hijos de los extranjeros que sigan a Jehová para servirle, y que amen el Nombre de Jehová para ser sus siervos; a todos los que guarden el día de reposo para no profanarlo, y abracen mi pacto, 7 Yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos. 8 Dice Jehová el Señor, el que reúne a los dispersos de Israel: Aún juntaré sobre él a sus congregados. Tema 8 LA GRAN TRIBULACIÓN Cita Bíblica. Lo que dejo el profetaIsaías. Isaías 8:16 Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos. 17 Esperaré, pues, a Jehová, el cual escondió su rostro de la casa de Jacob, y en Él confiaré. (Sin embargo yo en Él confiaré) 18 He aquí, yo y los hijos que me dio Jehová somos por señales y presagios en Israel,(estamos por señales y prodigios en Israel) de parte de Jehová de los ejércitos, que mora en el monte de Sion. Verso 21 Y pasarán por la tierra fatigados y hambrientos, y acontecerá que teniendo hambre, se enojarán y maldecirán a su rey y a su Dios, levantando el rostro en alto. 22 Y mirarán a la tierra, y he aquí tribulación y tinieblas, oscuridad y angustia; y serán sumidos en las tinieblas. (Traducción moderna: La gente irá de un lado para el otro, hambrienta y maltratada; el hambre los pondrá furiosos y maldecirán a su rey y a su dios. Mirarán por todas partes y sólo verán miseria y angustia. ¡Vivirán en la más terrible oscuridad) 2 Tesalonicenses 2:3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, 4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios. Introducción: Terminamos de hablar acerca de la reconstrucción del templo en Jerusalén, pues bien ¿Qué es lo que sigue después de la reconstrucción del templo? Hablamos de todas las ceremonias que se restaurarán en el templo, ¿y luego qué sigue? Los judíos esperan al Mesías, pero llegará el falso Mesías el falso Cristo y engañará a muchos. ¡Hasta los escogidos! Después de la construcción del templo en Jerusalén, “llegará el hijo de perdición”, “el hombre de pecado”, “el anticristo” y se establecerá en el templo, haciéndose pasar por Dios. Objetivo: ¿Como y porqué viene la gran tribulación? Tener el conocimiento de como se iniciará y para quien será la gran tribulación. Desarrollo del mensaje: HAY OTRO ACONTECIMIENTO EN EL MUNDO QUE VIENE, ESTE SERÁ FATAL. En el tiempo en que el anticristo operará en el mundo, la Biblia dice que será la “LA GRAN TRIBULACIÓN”. Y, ¿qué es realmente esto? La gran tribulación la ejercerá un poder demoníaco en todo el mundo; las fuerzas de maldad se desatarán implacablemente, habrá persecuciones en contra de los seguidores de Dios, aquellos que han quedado después del rapto o la venida de Cristo. SIGNIFICADOS DE TRIBULACIÓN. De la palabra hebrea,tsar = aprieto, rival, adversario, aflicción, angustia, humillación, calamidad ad, conflicto, venganza. Y de la palabra griega, dslípsis =presión, estrechez, aflicción, angustia, atribular y persecución. LA BIBLIA LLAMA PRINCIPIOS DE DOLORES. El dolor, la angustia, el aborrecimiento, el odio, la persecución va ir aumentando, se empieza con un pequeño síntoma, pero el dolor y el odio va a crecer, hasta desbordarse. Mateo 24:8 Y todo esto será principio de dolores. 9 Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi Nombre. 10 Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. EL ANTICRISTO SE POSESIONARÁ DEL TEMPLO Y DE LA SANTA CIUDAD Y DE TODO EL MUNDO, LEVANTARÁ GUERRA CONTRA DIOS Y SUS SEGUIDORES. Esto dará inicio cuando ya tenga el poder y el mundo en sus manos. Recordemos que tendrá una duración de 7 años, en tres años y medio engañará a judíos y árabes, hará paz entre ellos y el mundo entero lo felicitará, entre los religiosos y todas las religiones, darán su aprobación, ellos mismos pensarán que es el Mesías. A los religiosos y engañadores, Dios les dice Fatuos (Cerrados sin entendimiento) y a los entendidos, son bienaventurados. Salmo 94:8 Entended, necios del pueblo; Y vosotros, fatuos, ¿cuándo seréis sabios? 9 El que hizo el oído, ¿no oirá? El que formó el ojo, ¿no verá? 10 El que castiga a las naciones, ¿no reprenderá? ¿No sabrá el que enseña al hombre la ciencia? 11 Jehová conoce los pensamientos de los hombres, Que son vanidad. 12 Bienaventurado el hombre a quien tú, JAH, corriges, Y en tu ley lo instruyes, 13 Para hacerle descansar en los días de aflicción, En tanto que para el impío se cava el hoyo. 14 Porque no abandonará Jehová a su pueblo, Ni desamparará su heredad, 15 Sino que el juicio será vuelto a la justicia, Y en pos de ella irán todos los rectos de corazón. EL ANTICRISTO REINARÁ 7 AÑOS. Lo que pasó con Nabucodonosor es una alegoría o algo figurativo de lo que será el anticristo. Daniel 4:16 Su corazón de hombre sea cambiado, y le sea dado corazón de bestia, y pasen sobre él siete tiempos.(= 7 años) LA DURACIÓN DE LA GRAN TRIBULACIÓN. Daniel 12:7 Y oí al varón vestido de lino, (Varón vestido de lino fino, ¿de quién se trata? De lino fino se vestían los sumos sacerdotes en el A.T. la misma visión de este varón que tuvo Ezequiel, puede tratarse de Cristo mismo) que estaba sobre las aguas del río, el cual alzó su diestra y su siniestra al cielo, (levantó sus manos al cielo) y juró por el que vive por los siglos, (por Cristo, juró por Él mismo) que será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo. (3 años y medio) Y cuando se acabe la dispersión del poder del pueblo santo, (la persecución del pueblo de Dios) todas estas cosas serán cumplidas. 8 Y yo oí, mas no entendí. Y dije: Señor mío, ¿cuál será el fin de estas cosas? 9 El respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin. 10 Muchos serán limpios, y emblanquecidos y purificados; los impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán. 11 Y desde el tiempo que sea quitado el continuo sacrificio hasta la abominación desoladora, (recordemos, que en el templo reconstruido se harán todas las ceremonias del antiguo testamento, que el anticristo suspenderá o quitará para que se le rinda a él adoración. Abominación desoladora es igual a aborrecimiento infectado) habrá mil doscientos noventa días.(1290 días = tres años 5 mese con tres o cuatro días) 12 Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días. (1335 días = Tres años y seis meses con 5 o 6 días) 13 Y tú irás hasta el fin, y reposarás, y te levantarás para recibir tu heredad al fin de los días. EL ANTICRISTO HABLARÁ HORRIBLE, MALDECIRÁ A NUESTRO DIOS, PERO LE LLEGARÁ EL JUICIO DE DIOS.Daniel 7:25 Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo. “(Tiempo = un año, tiempos = dos años, medio tiempo = medio año, o sea, tres años y medio. Para el creyente solo durará 3.5 años, porque en este tiempo será el rapto de la iglesia)”26 Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin. ¡Cristo mismo lo vencerá! 2 Tesalonicenses 2:8 Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida. ¿PARA QUIEN SERÁ LA GRAN TRIBULACIÓN? Será para los apóstatas, (los que bajaron a Dios, será para aquellos que dejaron la doctrina del Señor Jesucristo, dejaron la verdad por la mentira, serán aquellos engañadores) Los apóstatas se quedarán cuando Cristo venga. Proverbios 1:27 Cuando viniere como una destrucción lo que teméis, y vuestra calamidad llegare como un torbellino; cuando sobre vosotros viniere tribulación y angustia. 28 Entonces me llamarán, y no responderé; me buscarán de mañana, y no me hallarán. 29 Por cuanto aborrecieron la sabiduría, y no escogieron el temor de Jehová, 30 ni quisieron mi consejo, y menospreciaron toda reprensión mía, 31 comerán del fruto de su camino, y serán hastiados de sus propios consejos. 32 Porque el desvío de los ignorantes los matará, y la prosperidad de los necios los echará a perder; 33 mas el que me oyere, habitará confiadamente y vivirá tranquilo, sin temor del mal. DICE APOCALIPSIS DE LOS APÓSTATAS Y EL RESTO DE LOS ABOMINABLES. Apocalipsis 21:8 Pero los cobardes (los miedosos, las gallinas) e incrédulos, (los que no tienen fe) los abominables (los apestosos, los aborrecidos) y homicidas, (los criminales)los fornicarios (prostitutos, los fornicarios, libertinos) y hechiceros, (encantadores, envenenadores, los que drogan o se drogan, los embebecidos) los idólatras (siervos de imágenes) y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda. APARECERÁ MIGUEL PARA APARTAR A LOS QUE SON DE DIOS DE LA GRAN TRIBULACIÓN. Daniel 12:1 En aquel tiempo se levantará Miguel, (el guerrero) el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro. 2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua. ¿EL JUSTO SERÁ LIBRADO DE LA GRAN TRIBULACIÓN? La contestación es de la Palabra. Proverbio 11:8 El justo es librado de la tribulación; mas el impío entra en lugar suyo. (En el infierno) El Señor librará al que le invoca. Salmo 50:15 E invócame en el día de la angustia; Te libraré, y tú me honrarás. LA PUERTA ESTRECHA ES LA MÁS SEGURA. Lo que el Señor nos dice: Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Lucas 13:24 Esforzaos a entrar por la puerta angosta. Mucho procurarán entrar, por sus méritos, por sus fuerzas, por su religiosidad, por sus atributos, por sus dones pero el Señor los rechazará. Porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán. 25 Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, Él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois. 26 Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste. 27 Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad. 28 Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros estéis excluidos. (Están descartados, eliminados) DIOS CONOCE A LOS QUE SON DE ÉL Y QUIENES NO LO SON. Mateo 7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. 22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en Tu Nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad. EL SEÑOR NOS DIRÁ A LOS QUE HAN PUESTO LOS ÁNGELES A LA DERECHA: VENGAN BENDITOS DE MI PADRE. Mateo 25:34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. ¿POR QUÉ RAZÓN HABRÁ ESTE TIEMPO DE MALIGNIDAD EN LA TIERRA? PORQUE EL MUNDO QUEDARÁ DESPROTEGIDO.El Espíritu Santo se irá con la Novia (la Iglesia) a las bodas del cordero. 2 Tesalonicenses 2:6 Y ahora vosotros sabéis lo que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo se manifieste. 7 Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; (ilegalidad, violación de la ley, la maldad) sólo que hay quien al presente lo detiene, (lo sujeta, lo detiene, lo inmoviliza, lo paraliza) hasta que Él a su vez sea quitado de en medio. (Será quitado el intruso) “Lo que lo detiene ahora es el Espíritu Santo”, pero un día, en ese glorioso día en que los creyentes sean llevados a las bodas del cordero, ¡también se irá el Espíritu Santo a festejar las bodas del Cordero con Su iglesia! Así quedará la tierra desprotegida. CUANDO VENGA ESTA PERSECUCIÓN, PARECIERA QUE EL MUNDO ENLOQUECE POR CAUSA DEL ENDIOSAMIENTO DEL ANTICRISTO. Levantará una guerra campal con gran odio en contra de los que nombran a Dios. En las persecuciones siempre la gente sufre, los judíos han tenido en su historia fuertes opresiones y persecuciones por olvidarse de Dios. En los años 70 los judíos fueron sacados de su país y de su ciudad, fue hasta el año 135 que el emperador Adriano reconstruyó la ciudad. Los cristianos en la edad oscura solo por el hecho de ser cristianos fueron perseguidos. Los judíos en el gran holocausto por Hitler murieron millones de judíos. Cuando hay persecución hay que escapar. Nosotros tendremos una persecución pero el escape será hacia el reino eterno, al celestial, porque Cristo vendrá y nos dará la salida. Hoy, hay muchas cosas por las que tenemos que huir rápidamente, porque son un peligro para nuestro encuentro con Cristo. Pablo les dice a los jóvenes. Huid de las fornicaciones, huyan de la idolatría, huyan de la maldad.Proverbios 6:5 Escápate como gacela de la mano del cazador, y como ave de la mano del que arma lazos. JESÚS MISMO DIJO QUE LOS QUE SE QUEDEN SERÁ EL LLORO Y CRUJIR DE DIENTES. Mateo 8:11 Y os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente, y se sentarán con Abraham e Isaac y Jacob en el reino de los cielos; 12 mas los hijos del reino serán echados a las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.(Pero los que deberían estar en el reino, serán echados a la oscuridad de afuera. Entonces vendrán el llanto y la desesperación) YO CONSIDERO QUE LOS CREYENTES DE DIOS NO PASARÁN LA GRAN TRIBULACIÓN, PORQUE HAN ESPERADO LA PROMESA DE SU VENIDA. Muchos dicen que los escogidos de Dios no pasarán la gran tribulación, otros que si, pero mientras esto suceda, ya sea que pasemos o no, estemos expectantes, listos para el día del Señor. Porque, de qué sirve aquellos que dicen que no va a pasar, si no están preparados. Mejor es vivir como si fuera hoy Su venida. Marcos 13:19 Porque aquellos días serán de tribulación cual nunca ha habido desde el principio de la creación que Dios creó, hasta este tiempo, ni la habrá. 20 Y si el Señor no hubiese acortado aquellos días, nadie sería salvo; más por causa de los escogidos que Él escogió, acortó aquellos días. 2pedro 3:9 El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. ES ACONSEJABLE QUE NADIE ESPERE LO PEOR, MÁS BIEN VENGA A LA SALVACIÓN QUE ES POR GRACIA. Necesitamos estar listos, para no tropezar y caer y luego esperar lo peor. Cada día miramos que las cosas empeoran, la gente no sabe en qué va a parar todo esto, pero nosotros los que si sabemos, alertemos y anunciemos las grandes cosas que el Señor ha anunciado de Su pronta venida. ESPERAMOS EN DIOS, EN ESE GRAN ESE DÍA, CUANDO ESTEMOS CON ÉL Y NOS DIGA: Mateo 25:34 Entonces el Rey dirá a los de Su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Esto será lo mayor y lo mejor que nos puede pasar, ya estando con el Señor, que importa lo demás. EL SALMISTA DECÍA A DIOS: “QUE TU SANTO NO VEA CORRUPCIÓN”. Salmo 16:10 Porque no dejarás mi alma en el Seol, (en la tumba) Ni permitirás que tu santo vea corrupción. (Pozo o abismo o destrucción) 11 Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; delicias a tu diestra para siempre. (Me mostrarás el camino de la vida. Hay gran alegría en tu presencia; hay dicha eterna junto a ti)Apocalipsis 3:10 Por cuanto has guardado la Palabra de mi paciencia, Yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra. 11 He aquí, Yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona. EL PROFETA ISAÍAS DICE ACERCA DE LA ESPERANZA. Isaías 38:17 He aquí, amargura grande me sobrevino en la paz, (en la paz que decía el anticristo, pero no era la paz verdadera) mas a ti agradó librar mi vida del hoyo (de la tumba) de corrupción; porque echaste tras tus espaldas todos mis pecados. 18 Porque el Seol (sepulcro) no te exaltará, ni te alabará la muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán tu verdad. 19 El que vive, éste te dará alabanza, como yo hoy; el Padre hará notoria tu verdad a los hijos. 20 Jehová me salvará; por tanto cantaremos nuestros cánticos en la casa de Jehová todos los días de nuestra vida. JESÚS DIJO ACERCA DE AQUELLOS QUE VAN POR EL CAMINO DE PERDICIÓN O LA CONDENACIÓN. Juan 3:19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. 20 Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. 21 Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios. Juan 5:24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi Palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. ¿QUÉ DICE DE AQUELLOS QUE HAN SALIDO DE LA GRAN TRIBULACIÓN?Apocalipsis 7:14 Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y Él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, (Palabra griega, érjomai = (usado solo en tiempos presente) y eleúdsomai o [activamente] Y éldso = venir o ir, acercar, arribar, entrar, llegar, salir, sobrevenir) y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la Sangre del Cordero. 15 Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos.16 Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno; 17 porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos. AUNQUE HAYA ENGAÑO DE PAZ DE LOS HOMBRES, LA VERDADERA PAZ LA ENCONTRAMOS EN DIOS. EN EL SEÑOR ESPERAMOS, PARA NO VER LA MUERTE ETERNA, POR LO TANTO: HOY ES EL DÍA DE RENDIRNOS COMPLETOS EN ALABANZA Y ADORACIÓN AL SEÑOR HASTA QUE ÉL VENGA Y NOS LLEVE A SUS MORADAS CELESTIALES. ES EL TIEMPO DEL RECOGIMIENTO CON EL QUE OFRECE SEGURIDAD ETERNA. HEBREOS 4:16 ACERQUÉMONOS, PUES, CONFIADAMENTE AL TRONO DE LA GRACIA, PARA ALCANZAR MISERICORDIA Y HALLAR GRACIA PARA EL OPORTUNO SOCORRO. HOY TÚ PUEDES ACERCARTE A SU RESGUARDO. DILE: SEÑOR, SÉ QUE HE PECADO, POR FAVOR PERDÓNAME Y SALVA MI ALMA DE LA GRAN TRIBULACIÓN Y DEL INFIERNO, QUIERO ESTAR EN TU TRONO DE GLORIA POR SIEMPRE, AMÉN. Tema 9 LA MARCA DE LA BESTIA EL 666 CITA BÍBLICA: Apocalipsis 13:1 Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo (un nombre con maldición directamente contra Dios) 2 Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón (Satanás) le dio su poder y su trono, y grande autoridad (al anticristo) 3 Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada; y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia, 4 y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia, (le dieron gracias a Satanás por haber sanado al anticristo) y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella? (este es un canto de alabanza al anticristo) 5 También se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; (hablaba puras maldiciones y puras palabras groseras contra Dios) y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses. (Tres años y medio) 6 Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de Su Nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo. (Para hablar impíamente, calumniar, injuriar, hablar mal) 7 Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación. 8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. 9 Si alguno tiene oído, oiga. 10 Si alguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. (“A los que deban ir presos, se los llevarán presos; y a los que deban morir a filo de espada, a filo de espada los matarán”) Aquí está la paciencia y la fe de los santos. (Aquí se verá la fortaleza y la fe del pueblo santo) (Esto significa que el pueblo de Dios debe aprender a soportar los sufrimientos, y a seguir confiando en Dios)11 Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón. (Hablaba el lenguaje de Satanás) 12 Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada. 13 También hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra delante de los hombres. 14 Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivió. 15 Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase. 16 Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; 17 y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. 18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis. INTRODUCCIÓN: Apocalipsis 13 es poco difícil de entender, pero con la ayuda del Espíritu Santo podremos escudriñar y definir. Este capitulo usa simbolismos y signos de los eventos, de lo por venir: Encontramos algunas alegorías, tipologías simbolismos. Poco a poco se van ir delineando dos fuerzas: “La del mal” y “la del bien”, “la del anticristo” y “el poder de Dios”. Poco a poco se van ir haciendo más congruentes. Todos los sistemas del mundo van a ser encausados a tres dígitos. Este número es de hombre, es humano, es el 666. Solo con este número van a encuadrar todos los sistemas. ¿Hasta dónde llegará la gracia? Hasta la mitad de los 7 años, la gracia salvadora permanecerá, después viene la ira. Apocalipsis dice 7 veces: “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias”. Objetivo: La Palabra de Dios nos dice que seamos entendidos. Que investiguemos, que calculemos, veamos los métodos, símbolos y los gramáticos, que se están introduciendo en el mundo. Apocalipsis 13:18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis. Desarrollo del mensaje: LA BIBLIA NOS HABLA DE TRES BESTIAS, “UN DRAGÓN”, “UNA BESTIA QUE SUBE DEL MAR”, LUEGO OTRA BESTIA QUE SUBE DE LA TIERRA”. 3 tipos de bestias, el dragón, el anticristo y el falso profeta. La primera bestia es un dragón, representa a Satanás. La segunda bestia emerge del mar, esta representa al anticristo y representará a la humanidad descarriada y engañada. Es una actividad maligna y seductiva. “El mar es un simbolismo, es sinónimo de abismo, igual a monstruos, es como el leviatán, representa la humanidad agitada con sus movimientos de fuerzas políticas, grupos o partidos políticos, representa, a los enemigos de Dios, estos se comportan en tumultos o turbulencias. Esto es lo que manejará el anticristo. El gran mar agitado por los vientos, representa a la tierra y sus moradores turbados por los príncipes y conquistadores ambiciosos. DEFINIENDO LA AUTORIDAD DE LAS BESTIAS. El dragón lleva la diadema en la cabeza, el dragón es Satanás y le da el poder al anticristo. El anticristo tendrá control absoluto en el mundo, o sea, el que domina las naciones. El anticristo lleva la diadema en los cuernos, o sea, se le ha dado poder para hacer el mal. ¿EL ENGAÑO RELIGIOSO QUIEN LO REPRESENTA? El engaño religioso lo representa “el falso profeta o la bestia que sube de la tierra”. Representa el engaño contradictor y oponente a Dios. Esta tercera bestia sale de la tierra, esta brota o sale de Palestina o de la tierra santa. Tendrá apariencia de piedad, será una bestia religiosa, pero habla por el espíritu de Satanás, este hará grandes señales y atraerá a mucha gente para que sigan al anticristo. “RECUERDE QUE SATANÁS IMITA A LA TRINIDAD DE DIOS. El falso profeta se hará pasar como el que tiene el poder del espíritu, (representará al espíritu satánico) Sus cuernos son como el del cordero, manso, inofensivo, carismático. Pero recuerde: ese poder engañoso se lo da Satanás, hará grandes cosas asombrosas y hablará con la boca de Satanás. DANIEL VE UNA CUARTA BESTIA. Daniel 7:7 Después de esto miraba yo en las visiones de la noche, y he aquí la cuarta bestia, espantosa y terrible y en gran manera fuerte, la cual tenía unos dientes grandes de hierro; devoraba y desmenuzaba, y las sobras hollaba con sus pies, y era muy diferente de todas las bestias que vi antes de ella, y tenía diez cuernos. 8 Mientras yo contemplaba los cuernos, he aquí que otro cuerno pequeño salía entre ellos, y delante de él fueron arrancados tres cuernos de los primeros; y he aquí que este cuerno tenía ojos como de hombre, y una boca que hablaba grandes cosas. Esta visión contiene las mismas representaciones proféticas de Apocalipsis. Aunque aquí se refiere a los sueños de Nabucodonosor. Las cuatro bestias significan los cuatro imperios, las cuatro partes de la imagen de Nabucodonosor. Así como se han levantado imperios en la historia que han sido dominantes. (El imperio Babilónico, el Meda-Persa) (El Egipcio) (El griego) y (El romano) La cuarta bestia es simbólica: Representa la gran imagen que tendrá Satanás en el anticristo, como la gran imagen que levantó Nabucodonosor para que se le rindiesen y adorasen. El poder absoluto que tendrá el anticristo en 10 naciones poderosas. Se denomina el grupo de los 8, G8 a un grupo de países industrializados del mundo cuyo peso político, económico y militar es muy relevante a escala global. Está conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia. Pero ya están votando para que México sea la 9 y China, aunque hay invitación para 3 más, pero solo serán 10 naciones dominantes. LAS BESTIAS SALVAJES REPRESENTAN A LOS RASGOS ODIOSOS DE SUS CARACTERES. A cada una se le ha dado dominio, pero ese dominio tiene sus límites, están condicionadas. Esa furia que demuestran, será para alabanza del Señor Todopoderoso, Él refrenará su vanidad y su orgullo. EL DIABLO ES UN IMITADOR DE LA OBRA DE DIOS Y DE CRISTO. Sabemos que el Padre le da autoridad sobre todo principado al Hijo. Mateo 28:18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Hechos 10:38Cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo Éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con Él. Juan 17:1 Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; 2 como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste. 3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. 4 Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese. ALGUNAS IMITACIONES QUE HARÁN EL DRAGÓN Y EL ANTICRISTO Y EL FALSO PROFETA. A)El anticristo será herido de gravedad. Esas heridas las sanará el dragón. Jesús fue herido hasta la muerte pero, ¡Él resucitó! B)La humanidad entera dirá de la bestia: ¿Quién como la bestia? Así como está escrito de Dios: ¿Quien como tú oh Señor? C) El dragón y el anticristo se sentarán para gobernar por un poco de tiempo, se unen en un trono humano para maldecir y para hacer el mal. Cristo está sentado a la derecha del Padre. D) El anticristo hará todo lo que Satanás le diga que haga. Jesús hizo todo lo que el Padre le mandó que hablase e hiciera. E) Dios nos abrió los ojos y el entendimiento para ver la luz de Su salvación. El dios de este siglo cegó el entendimiento de muchos para que no brille la luz. 2 Corintios 4:3 Pero si nuestro Evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; 4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. La promoción y su engañodirá: F) “Sean sellados por el sello del anticristo”. Así como Cristo sella por el Espíritu Santo aquellos que son de Él. Efesios 1:13 En Él también vosotros, habiendo oído la Palabra de verdad, el Evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en Él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, 14 que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de Su gloria. Así, el falso profeta promoverá a que la gente sea sellada con el 666. La bestia sellará a los suyos también. Apocalipsis 13:16 Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; 17 y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Pero vea como el engaño del falso profeta es contundente, él hará pensar que este sello es de Dios. Así como el Cordero de Dios manda a sellar a los 144 mil judíos vírgenes. Apocalipsis 14:1 Después miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con Él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de Él y el de Su Padre escrito en la frente. 2 Y oí una voz del cielo como estruendo de muchas aguas, y como sonido de un gran trueno; y la voz que oí era como de arpistas que tocaban sus arpas. 3 Y cantaban un cántico nuevo delante del trono, y delante de los cuatro seres vivientes, y de los ancianos; y nadie podía aprender el cántico sino aquellos ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de entre los de la tierra. (Estos son judíos) 4 Estos son los que no se contaminaron con mujeres, pues son vírgenes. (Pueden ser jóvenes o eunucos) Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero; 5 y en sus bocas no fue hallada mentira, pues son sin mancha delante del trono de Dios. 6 Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el Evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, 7 diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas. (Habrá valientes en ese tiempo que no se detendrán en anunciar el Evangelio de Salvación, muchos se unirán a Cristo por estos valientes de aún despreciaron sus propias vidas por Cristo y se arriesgaron para rescatar a mucha gente de las garras del anticristo) 8 Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación. 9 Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, A LOS QUE RECIBAN EL SELLO DEL 666, SE LES ORDENARÁ Y EXIGIRA QUE ADOREN AL ANTICRISTO.Vea como el diablo hace que se haga lo mismo, como cuando Jesús se encontró con la mujer samaritana.¿Qué le dijo Jesús a la mujer?Juan 4:23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. ¿Qué hará el falso profeta? Hará que adoren al dragón y al anticristo.Solo a sus agremiados se les da el privilegio de vender y comprar en el mercado. PODEMOS TIPIFICAR LAS BESTIAS.Las bestias pueden ser los sistemas del mundo, los políticos, económicos, religiosos y de poder que darán lugar al anticristo. Daniel ejemplifica los pies de hierro y se aplica al imperio de Nabucodonosor y en futuro, el imperio romano, estos reinos fueron fuertes, pero esos reinos y Dios los desmenuzó, así como ha desmenuzado otros reinos. Así también será desmenuzado el reino de Satanás. YA OPERA LA BESTIA EN BRUSELAS.Actualmente en Bruselas Bélgica se encuentra la computadora más grande del mundo, llamada “la bestia”. Esta computadora de tres pisos de altura, está enlazada con 270 bancos en el continente europeo. También está enlazada con ciertos bancos en los Estados Unidos y Rusia. Es auto programable y tiene capacidad pora alojar un número para cada entidad y habitante en esta Tierra. Esta computadora fue creada por el Dr. Hendrik Eldman en 1974 para resolver los problemas mundiales. El Dr. Hendrik Eldman ahora es el jefe de analistas del mercado común europeo. Inventó esta maquina con el fin de salvar el mundo financieramente. Pero esto va más allá, el sistema o los programas de esta maquina servirá para que cada habitante del planeta tenga un marca o un código de barras en un microchip que se incrustará en la piel ya sea en la frente o de la mano, y será detectado por rayos láser y por vía satélite. Todo este sistema, eliminará al sistema cambiario o monetario del mundo, también las tarjetas de plástico ya sean de créditos o debito, o cualquier otra documentación en circulación. POCO APOCO ESTE SISTEMA PREFIJO SE IMPLANTARÁ EN TODO EL MUNDO PARA CONTROLAR A LA HUMANIDAD Y LA ECONOMÍA MUNDIAL. Poco a poca la humanidad y sus sistemas se están saliendo de control, los gobiernos hacen muchos esfuerzos, pero definitivamente por las incapacidades se les está saliendo de control. Ya hemos entrado e la crisis mundial, la crisis monetaria, la crisis del petróleo, la crisis de los alimentos. El anticristo pretenderá dar las soluciones al mundo, desde que aparece hasta los tres años y medio pareciera haberlo logrado, pero ni aún él podrá dar la solución, solo hará que se desborde la violencia y la maldad. EL NÚMERO DEL ANTICRISTO ES EL 666 Y ES DE HOMBRE Y SIGNIFICA:“FRACASO, FRACASO Y FRACASO”. “Humano, humano y humano”. Estas tres bestias son de fracaso, van al fracaso junto con todos sus seguidores, sus sellados. Jamás llegarán a Dios, jamás llegará a la perfección, jamás llegarán al 777 que es la perfección de Dios. HABRÁ UNA IGLESIA APÓSTATA Y ECUMÉNICA. Tendrá millones de miembros de diferentes religiones, esta es la unidad religiosa que promoverá y lo logrará el anticristo. ¡Formarán la iglesia de los vomitados por Dios! Apocalipsis 3:16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. Esta será la iglesia del anticristo o sea, satánica como ya la hay ya en diferentes lugares. Cada vez habrá más maldad. 2 Timoteo 3:13 Mas los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados. LA SEGUNDA BESTIA O EL FALSO PROFETA FORMARÁ LA IGLESIA DEL ANTICRISTO. Esta es la obra espiritual maligna que hará el falso profeta, o la bestia que sube de la tierra. Pero hay una sentencia ya dictada por Dios para los adoradores del anticristo. Apocalipsis 14:9 Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, 10 también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; 11 y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre. Esto es lo que les pasará a los marcados por la bestia. Apocalipsis 16:2 Fue el primero, y derramó su copa sobre la tierra, y vino una úlcera maligna y pestilente sobre los hombres que tenían la marca de la bestia, y que adoraban su imagen. Esto es lo que les pasará a la bestia, al anticristo y al falso profeta: Apocalipsis 19:20 Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que había hecho delante de ella las señales con las cuales había engañado a los que recibieron la marca de la bestia, y habían adorado su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre. 21 Y los demás fueron muertos con la espada que salía de la boca del que montaba el caballo, y todas las aves se saciaron de las carnes de ellos. APOCALIPSIS CAPITULO 20 NOS NARRA LO QUE LES SUCEDE A LOS QUE SE DEJARON MARCAR COMO A LOS QUE NO RECIBIERON LA MARCA DEL ANTICRISTO. Aquí se abre un lapso de tiempo, mil años de paz en la tierra. Aquí encontramos a los apóstoles juzgando a las 12 tribus de Israel, encontramos siervos, anunciadores de la Palabra de Dios que mueren en las garras del anticristo, posteriormente todos ellos resucitan, apóstoles y mártires por Cristo, que reinan y que vuelven a vivir por mil años, no así los que recibieron la marca de bestia. Apocalipsis 20:4 Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; (estos serán los apóstoles de Jesús. Mateo 19:27 Entonces respondiendo Pedro, le dijo: He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido; ¿qué, pues, tendremos? 28 Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel) Y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la Palabra de Dios, (los que entraron a la gran tribulación pero se mantuvieron firmes, sin recibir la marca de la bestia) los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años. 5 Pero los otros muertos (los que van a juicio eterno) no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. (Recuerde que Satanás será atado por mil años en el abismo, y después de esto será soltado por poco tiempo, donde encabezará la batalla final contra Dios, (esta será una batalla espiritual) donde él y sus ángeles serán eliminado completamente) Esta es la primera resurrección. (Los decapitados por el testimonio de Cristo y Su Palabra, reinaron con Él, mil años) 6 Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con Él mil años. ¿DONDE ESTARÁN LOS REDIMIDOS DEL SEÑOR? Los que salieron de la gran tribulación (los que fueron rescatados de la gran tribulación) están en el trono de Dios adorándolo por siempre. (Han salidos, G.Eldso = venir o ir, acercar, arribar, entrar, llegar, salir, sobrevenir) Son los que dijo uno de los ancianos “y, estos que están vestidos de ropas blancas, ¿de donde son y de donde han venido? Los redimidos por el Señor se unirán a los 24 ancianos que están en el trono de Dios adorándolo por siempre y que echan sus coronas delante de Dios. Apocalipsis 4:13 Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido? 14 Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y Él me dijo: Estos son los que han salido (escaparon) de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la Sangre del Cordero. 15 Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos. 16 Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno; 17 porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos. Como el salmo 23 PERO LOS ESCOGIDOS DE DIOS SON LA QUE OYERON Y OBEDECIERON LA VOZ DEL SEÑOR QUE DIJO: “Salid de ella (de la gran Babilonia) pueblo mío para que no seáis participes de sus pecados”.Leemos Apocalipsis 18:4 Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas; 5 porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades. Apocalipsis 15:4 ¿Quien no te temerá, oh Señor, y glorificará Tu Nombre? pues sólo Tú Eres Santo; por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán, porque tus juicios se han manifestado. (De todas las naciones habrá redimidos) ¿QUIENES ADORARÁN AL ANTICRISTO? Lo adorarán al anticristo todos aquellos que adoran imágenes, ídolos y otros dioses, los apostatas y los que no están escritos en el libro de Dios. Apocalipsis 13:8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. DIOS AJUSTARÁ CUENTAS CON SATANÁS. Con sólo la Palabra de autoridad, el Señor ajustará cuentas con el anticristo. Apocalipsis 12:9 Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. 10 Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. 11 Y ellos le han vencido por medio de la Sangre del Cordero y de la Palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte. LOS HIJOS DE DIOS CANTAN LA VICTORIA DE CRISTO CUANDO SATANÁS NUEVAMENTE SEA DERROCADO. Apocalipsis 15:2 Vi también como un mar de vidrio mezclado con fuego; y a los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen, y su marca y el número de su nombre, en pie sobre el mar de vidrio, con las arpas de Dios. 3 Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos. 4 ¿Quien no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? pues sólo Tú Eres Santo; por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán, porque tus juicios se han manifestado. ¡Amén!, ¡Amén! y ¡Amén! BIEN, HE CUMPLIDO EN HABLAR EL CONSEJO DE DIOS, LAS PROFECÍAS DE DIOS QUE ESTÁN POR CUMPLIRSE, YA NO ES MÍA LA RESPONSABILIDAD, AHORA ES DE USTED, USTED RESPÓNDALE AL SEÑOR, NO DIGA: ES QUE NUNCA ME HABLARON DE ESTO. USTED DEBE SER MARCADO POR DIOS, Y NO POR LA BESTIA O EL ANTICRISTO. QUE EL SEÑOR PONGA EL SELLO DE SU PROPIEDAD, QUE USTED SEA SELLADO POR EL ESPÍRITU SANTO, SEA USTED DE DIOS Y NO DEL DIABLO. Tema 10 LA VENIDA DE CRISTO Cita Bíblica: Mateo 24:27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. Nota acerca del Hijo del Hombre. Esta aclaración, es porque la vamos a encontrarlo varias veces en esta enseñanza. “Hijo del hombre” es por la genealogía de David. Jesús lo usa para si mismo, respecto a Su ministerio Mesiánico. Pero como hombre sufriría la cruz y la muerte, de ahí pasaría a ser glorificado por el Padre. Dios le daba un Nombre que es sobre todo nombre. Jesús evitó llamarse el Mesías, porque “Mesías” los judíos lo interpretaban en sentido militar, y para que no se pensara que venía a liberar militarmente a Israel de la opresión Romana. Introducción: Jesús hizo muy notoria su venida, no como los falsos anunciadores que dicen ser el Cristo o el Mesías. No, la venida de Cristo será poderosa. Con un rayo de luz iluminará el cielo completo. La venida de Cristo será como un relámpago en la oscuridad, cuando todo mundo anda en tinieblas y buscando señales humanas. Jesús dijo en el Evangelio de: Lucas 17:20 El reino de Dios no vendrá con advertencia, (sin aviso) 21 ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros. 22 Y dijo a sus discípulos: Tiempo vendrá cuando desearéis ver uno de los días del Hijo del Hombre, y no lo veréis. 23 Y os dirán: Helo aquí, o helo allí. No vayáis, ni los sigáis. 24 Porque como el relámpago que al fulgurar resplandece desde un extremo del cielo hasta el otro, así también será el Hijo del Hombre en Su día. (Habiendo preguntado los Fariseos a Jesús cuándo vendría el reino de Dios, El les respondió: “El reino de Dios no viene con señales visibles, ni dirán: ‘¡Miren, aquí está!’ o: ‘¡Allí está!’ Porque, el reino de Dios está entre ustedes.” Y a los discípulos les dijo: “Vendrán días cuando ustedes ansiarán ver uno de los días del Hijo del Hombre, y no lo verán. “Y les dirán: ‘¡Miren allí! ¡Miren aquí!’ No vayan, ni corran tras ellos. “Porque como el relámpago al centellear resplandece desde un extremo del cielo hasta el otro extremo del cielo, así será el Hijo del Hombre en Su día) Hay una gran expectación de las cosas que se acercan. La mayor que estamos esperando será: El regreso de Cristo a la tierra. Pregunta: ¿La tierra podrá contener (aguantar) su presencia? Objetivo: Que toda la gente sepa de este próximo y gran acontecimiento. Que nadie dude, porque se cumplirán las Escrituras, que nadie esté fuera de esta promesa; es importante que te encuentres pasando por la puertas de la casa de Dios, al palacio del Gran Rey. Desarrollo del mensaje: LA BIBLIA DICE: QUE LA VENIDA DE CRISTO SERÁ COMO UN LADRÓN. Será como cuando se le quita algo a alguien a la fuerza. Los escogidos de Dios seremos arrebatados de este mundo, de esta tierra con gran fuerza, pero lo más importante es que usted sea llevado por Dios, porque es de Su propiedad. O, ¿se quiere quedar? Mateo 24:43 Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar (robar) su casa. 44 Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis. 45 ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso Su Señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo? 46 Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando Su Señor venga, le halle haciendo así. (Lo halle, puro limpio, legitimo, y que no deje robar por el enemigo, que no le roben la Palabra y Su doctrina) 47 De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá. CUANDO EN ESTE MUNDO YA NO HAYA REMEDIO, CUANDO YA NO HAYA SOLUCIÓN, ENTONCES NUESTRO SALVADOR LLEGARÁ Y SOLUCIONARÁ Y ORDENARÁ TODO. Fíjese: Cuando Cristo venga va haber muchísima gente incrédula, porque solo esperan ver para creer. No tienen fe para esperar, viven religiosamente o vanamente. No habrá nada de comunión con Dios. Mateo 24:30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. 31 Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. ¿QUÉ DICE LA ESCRITURA A SUS SIERVOS Y A SUS HIJOS? Nos dice que estemos preparados. Mateo 24:44 Por tanto, también vosotros estad preparados; (listos)porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis. 45 ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso Su Señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo? (Ustedes deben estar atentos y preparados, porque Yo, el Hijo del hombre, llegaré cuando menos me esperan. ¿Quién es el sirvo responsable y atento? Es aquel a quien el amo deja a cargo de toda su familia, para darles de comer a su debido tiempo. ¡Dichoso será el siervo si su dueño lo encuentra cumpliendo sus órdenes! Les aseguro que el dueño lo pondrá a administrar todas sus posesiones) EL PROFETA JOEL SE ADELANTÓ NO SOLO EN EL DÍA DE PENTECOSTÉS, SINO EN LOS MILAGROS EN LAS SEÑALES Y HASTA LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO. Joel 2:28 Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. 29 Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días. 30 Y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre, y fuego, y columnas de humo. 31 El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová. (El Señor va a demostrar mi poder en el cielo y en la tierra) 32 Y todo aquel que invocare el Nombre de Jehová será salvo; porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y entre el remanente al cual Él habrá llamado. COMO JESÚS ADELANTA LOS EVENTOS Y UNE LOS ACONTECIMIENTOS. Mateo 24:29 E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. (Los poderes celestes o cósmicos temblarán)30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. 31 Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. 32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. 33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. 34 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. 35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. EL APÓSTOL PEDRO TAMBIÉN VE ESTA GRAN VISIÓN DEL FIN DEL MUNDO.Todo lo material de esta tierra se acabará, para dar lugar a la ciudad celestial, “la nueva Jerusalén. (Apocalipsis 21:2) Pero veamos lo que dice Pedro. 2 Pedro 2:10 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. 11 Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, 12 esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán! 13 Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia. 14 Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por Él sin mancha e irreprensibles, en paz. 15 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, 16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. 17 Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. 18 Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A Él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén. CRISTO ANUNCIÓ LOS ANTECEDENTES DE SU VENIDA. De esto ya lo hemos hablado anteriormente, la Palabra reitera, que antes de la venida de Cristo habrá burladores, engañadores, pero que nosotros analicemos, veamos y nos mantengamos fieles.Marcos 13:22 Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán señales y prodigios, para engañar, si fuese posible, aun a los escogidos. 23 Mas vosotros mirad; os lo he dicho todo antes. 24 Pero en aquellos días, después de aquella tribulación, (viene el fin) el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, 25 y las estrellas caerán del cielo, y las potencias que están en los cielos serán conmovidas. 26 Entonces verán al Hijo del Hombre, que vendrá en las nubes con gran poder y gloria. 27 Y entonces enviará sus ángeles, y juntará a sus escogidos de los cuatro vientos, desde el extremo de la tierra hasta el extremo del cielo. EL SUMO SACERDOTE CAIFÁS INTERROGÓ A JESÚS, ¿Eres Tú el Cristo? Y Jesús le adelanta dos eventos importantes, sin antes aclararles, que Él es el Hijo de Dios. Jesús le aclara: A) “Me veréis sentado a la diestra del poder de Dios”. B) Y viniendo en las nubes del cielo. Mateo 26:62 Y levantándose el sumo sacerdote, le dijo: ¿No respondes nada? ¿Qué testifican éstos contra ti? (Te acusan) 63 Mas Jesús callaba. Entonces el sumo sacerdote le dijo: Te conjuro (júramelo, o te suplico, o también, te ordeno) por el Dios viviente, que nos digas si eres Tú el Cristo, el Hijo de Dios. 64 Jesús le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.(Aquí el Señor une su partida y Su regreso) DIOS DEMANDARÁ A SUS SIERVOS, LA MAYORDOMÍA QUE LES DEJÓ. Yo me pregunto: ¿Qué responderán aquellos que no sirvieron fielmente, sino que se sirvieron, abusando de la gracia? Porque vendieron y se hicieron dueños y señores del don de Dios. Esos que engañaron y dispersaron en lugar de atraer a las ovejas al Señor.Mateo 25:13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir. 14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. 15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. EL SEÑOR VENDRÁ CON UNA GRAN COMITIVA DE ÁNGLES, VENDRÁ Y LUEGO SE SENTARÁ A JUZGAR. SE SENTARÁ PARA RECOGER SU COSECHA. El Señor en Su trono, sentado, estará ordenando y haciendo que se aparte el trigo de la cizaña. Las ovejas de las cabras, quitará lo sucio de lo limpio. El Señor dirá: Mateo 25:31 Cuando el Hijo del Hombre venga en Su gloria, y todos los santos ángeles con Él, entonces se sentará en Su trono de gloria, 32 y serán reunidas delante de Él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 33 Y pondrá las ovejas a Su derecha, y los cabritos a Su izquierda. 34 Entonces el Rey dirá a los de Su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. EL SEÑOR DARÁ LA BIENVENIDA A LOS SUYOS, PERO A LOS QUE NO, LES DIRÁ: NUNCA OS CONOCÍ HACEDORES DE MALDAD. HABRÁ EXCUSAS DE MUCHOS.Mateo 25:34 Entonces el Rey dirá a los de Su derecha: El recibimiento de los suyos.Escucharemos la Palabra anhelada de los labios del Señor. Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. 37 Entonces los justos (inocentes y salvos) le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? MireLas excusas de los justos. 38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? 40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. (Esto es un asunto de conciencia) (Tuvieron la oportunidad de hacer el bien y no lo hicieron, aunque las obras no salvan, sino por la fe. “Aunque saben hacer lo bueno y no lo hace se le cuenta como pecado”. Hacer acepción de personas y no hacer lo bueno, esto es asunto de conciencia. Dice Santiago 2:12 Así hablad y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad, porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no haga misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio. Pero ahora mire lo que les dirá a los de la izquierda. Mire: Aquí los de la izquierda, no hicieron tampoco la labor de conciencia, estos si son juzgados al fuego eterno. La gran diferencia es que “estos” no son justos, (no son inocentes o salvos, no son justificados) 41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, (malignos) al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. 44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? 45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. JESUCRISTO ES EL SEÑOR CON TODA LA AUTORIDAD DEL PADRE. A Él se le ha dado el mando y toda autoridad de decisión. Este será el último periodo de la historia, ya no habrá más historia. ¡Jesucristo regresará para poner fin a toda injusticia imperante! El Señor va a poner orden en tronos y principados. MUCHA GENTE NO CREE QUE CRISTO VENDRÁ Y SI LO SABEN LO TOMAN COMO TARDANZA O BURLA. El tema de la venida de Cristo, lo toman sin ningún interés, sin importancia, están desperdiciando su vida sin ninguna garantía, sin ningún temor ni respeto, se sigue odiando, maltratando, injuriando y cometiendo toda clase de pecados. Mateo 24:48 Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi Señor tarda en venir; 49 y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, 50 vendrá el Señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe, 51 y lo castigará duramente, y pondrá su parte con loshipócritas; (actores en escenarios) allí será el lloro y el crujir de dientes. ¿A QUÉ VIENE EL SEÑOR? A cumplir Su obra redentora y a cumplir la Palabra profética de su venida, a terminar con la maldad, a liberar completamente a sus hijos, los que hicieron el trabajo de reconciliar al hombre con Dios. Él viene por sus escogidos, los que no le negaron. Por los que les están esperando ya sea que estén vivos o muertos, con el poder de Su voz, los muertos en Cristo se levantarán, y los que estemos vivos lo recibiremos en las nubes. Hebreos 9:28 Así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, (nada tendrá que ver con el pecado) para salvar a los que le esperan. CITAS BÍBLICAS COMPLEMENTARIAS DE LA VENIDA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. Hechos 1:9 Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos. 10 Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que Él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, 11 los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo. Apocalipsis 1:7 He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; (Los que lo golpearon y crucificaron) y todos loslinajes (razas) de la tierra harán lamentación por Él. Sí, amén. DILE AL SEÑOR: SEÑOR JESÚS, EN ESTE MOMENTO CREO QUE TÚ VAS A VOLVER, QUIERO SER DE LOS QUE TE ESPERAN PARA RECIBIRTE CON GOZO. AMEN. Y LOS QUE NO SON DE ÉL EN NECESARIO QUE LO SEAN DESDE AHORA, PARA QUE TENGAN FE EN ÉL, PARA ESTAR PRESENTES ANTE ÉL, ES NECESARIO SERLE AGRADABLE.

1Jn 5:19 Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno. Hemos llegados a los días en que los malos se muestran como bueno y un total desprecio por los buenos. Cuando vemos esto, comprobamos por la palabra el Porque: “Otra vez lo llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos. y le dijo: “Todo esto te daré, si postrado me adorares” Mateo 4 : 8-9 En Jn.5:19 “El mundo entero Bajo el Maligno” significa que la gente permanece pasivamente bajo la influencia y manipulación del maligno. Mientras que los creyentes viven y actúan para Dios, el mundo entero yace pasivamente bajo la mano manipuladora de Satanás, el maligno. Las personas del mundo no tienen libertad; están bajo el control y manipulación del diablo. Alguien podrá decir y Jesús porque no hace algo? La respuesta está en Jn 18: 26 “Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.” Satanás es el Dios de este mundo, y con su poder domina esta época de maldad. 2°Cor.4:4 Pues el dios de esta edad presente ha cegado el entendimiento de los incrédulos. El corazón de los justos en todos los rincones del planeta está abrumado por lo que ve y siente, y muchos también están sufriendo porque el diablo los ha saeteado para acallarnos y para que abandonemos nuestra fe. Asi habló satanás por la mujer de Job: "¿Aún conservas tu integridad? Maldice a Dios y muérete." Job.2-9 1. Es curioso cómo la gente manda a Dios a la basura, y luego se pregunta porqué el mundo está tan malo 2. Es curioso ver cómo creemos lo que dice la tv, pero cuestionamos lo que dice Dios y la Biblia. 3. Es curioso cómo se mandan mensajes por la red y cunden como reguero de pólvora, pero cuando mandamos mensajes del Señor, la gente no lo comparte. 4. Es curioso cómo hay artículos crudos, vulgares y obscenos que circulan libremente pero hablar de Dios se suprime en las escuelas, en el trabajo y a veces hasta en el hogar. 5. Es curioso ver como preocupa lo que piensan los demás de nosotros que lo que Dios piensa de nosotros “Siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia” Ef.5-2 Asi que el mundo no está bajo el dominio de Dios, sino que está en rebelión contra Dios y esclavizado por Satanás. Nunca en el mundo se había visto tanto caos en la historia como hoy se ve: Comenzando por todo tipo de depravación que crece como mala hierba, nación contra nación se pelean y entran en guerras internas, países que quieren demostrar al mundo que ellos tiene el poder, vemos al mundo cada vez más corrupto. El Profeta Miqueas nos da una visión de estos días en que impera el Maligno: Mic 7:1 ¡Ay de mí! porque estoy como cuando han recogido los frutos del verano, como cuando han rebuscado después de la vendimia, y no queda racimo para comer; mi alma deseó los primeros frutos. 2 Faltó el misericordioso de la tierra, y ninguno hay recto entre los hombres; todos acechan por sangre; cada cual arma red a su hermano. 3 Para completar la maldad con sus manos, el príncipe demanda, y el juez juzga por recompensa; y el grande habla el antojo de su alma, y lo confirman. 4 El mejor de ellos es como el espino; el más recto, como zarzal 5 No creáis en amigo, ni confiéis en príncipe; de la que duerme a tu lado cuídate, no abras tu boca. Concluye : 6 Porque el hijo deshonra al padre, la hija se levanta contra la madre, la nuera contra su suegra, y los enemigos del hombre son los de su casa. Hoy en día muchos son insensibles a la miseria y sufrimiento del ser humano, incluso en la iglesia se ve la frialdad Satanás es ayudado por autoridades, Gobernantes y poderes de las tinieblas de este mundo Ef.6:12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. La gente en el mundo entero respira un aliento de: Incredulidad, rebeldía y soberbia contra Dios y su palabra impresionante. Tito 1:15 Para los puros todas las cosas son puras; mas para los contaminados e incrédulos nada es puro; antes su mismo entendimiento y también su conciencia son contaminados. Andan en las tinieblas. (Juan 3:19) Y esta es la condenación, que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz; porque sus obras eran malas. Dicen mentiras y se oponen a la verdad. (Juan 8:44) Vosotros de vuestro padre el diablo sois, y los deseos de vuestro padre queréis hacer Viven conforme a los deseos carnales. 1°Cor.6:9 ¿No sabéis que los injustos no poseerán el reino de Dios? No os engañéis, que ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los sodomitas. Nacerá el sol de Justicia “Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada”. Malaquías 4: 2. Sal 84:11 Porque sol y escudo es Dios El ambiente que imperaba era de hostilidad, oscuridad e intolerancia espiritual. 1. El príncipe de las tinieblas se recreaba en la pérdida de orientación y esperanza que arropaba al mundo, y en especial al pueblo de Dios. 2. Malaquías cierra el Antíguo Testamento registrando la frialdad, apatía espiritual de los “que se creían fieles”. Es en medio de este clima que Dios anticipa su venida en carne con la promesa: “Mas a vosotras, los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis y saltaréis como becerros de la manada” (4:2). 1. Que representa el sol: Al señor 2. Justicia: porque en los días cuando el parece había mucha injusticia 3. Alas: vuelo. Que nos remontaremos a lugares altos de donde viene la salvación.desde los cielos.. “La misericordia y la verdad se encontraron; la justicia y la paz se besaron”. Salmo 85-10

(Apoc. 2:8-11) El mensaje a la iglesia de Esmirna es el siguiente: (8-11) Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: "El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto: (9). Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás. (10) 'No temas lo que estás por sufrir. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. (11) 'El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El vencedor no sufrirá daño de la muerte segunda. Esmirna era una ciudad muy antigua. Fue destruida en 627 a.C., en el tiempo en que Babilonia se estaba levantando como potencia mundial. Permaneció en ruinas hasta que los griegos llegaron y la reconstruyeron. En cierta forma, es una ciudad que murió y resucitó. Para los habitantes de esa ciudad era significativo el tema de la resurrección, y así se presentó Jesús a ellos (2:8) El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto: .Cuando los romanos conquistaron la región, los ciudadanos de Esmirna inventaron la diosa “Roma” para congraciarse con los romanos y probarles su lealtad. Años más tarde, ésta fue la primera ciudad a la que el senado romano le dio autorización de construir un templo en honor al emperador (césar), quien en ese tiempo era Tiberio. Todos los ciudadanos de la ciudad estaban obligados a ofrecer adoración en el templo al emperador. Quien no lo hiciera era considerado traidor; como tal, era quemado en la hoguera o lanzado a las bestias salvajes. Muchos cristianos murieron en esa ciudad por negarse a adorar al César. En el año 168 d.C. mataron a Policarpio. él no aceptó dar adoración al Cesar, diciendo que no perdería su recompensa celestial por ganarse unos días más de vida. Al final murió quemado en la hoguera. La iglesia de Esmirna no sólo sufrió gran persecución, sino que también padecieron extrema pobreza. Aún así, el Señor los describe como “ricos” (en sentido espiritual). (9). Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás. LAS APARIENCIAS ENGAÑAN La fuerte persecución que vivieron los creyentes, uno imaginaría que la ciudad era oscura y triste, pero no. Era una ciudad muy bella, y la más hermosa de la región. Pero las apariencias engañan… Esa ciudad hermosa tenía un serio problema. En sus inicios, no fue bien diseñada ni construida. No contaba con desagües; por lo tanto, cuando llovía, los desperdicios salían a la superficie, lo cual provocaba un terrible hedor en toda la ciudad. "Esmirna" significa literalmente “mirra” : Un olor agradable, perfume que se usaba para cubrir a los muertos con el propósito de disfrazar la descomposición de los cadáveres. Es un perfume que está asociado con la muerte. Esto describe muy bien lo que era esta ciudad. Parecía hermosa en la superficie, pero estaba muerta por dentro. Los creyentes de esta ciudad fueron “machacados” con persecución, pero sacaron un agradable aroma al Señor. TRIBULACIÓN El Señor les advierte a los creyentes de Esmirna que pasarán por tribulación. (10) 'No temas lo que estás por sufrir. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel para que seáis probados, y tendréis tribulación La “tribulación”, en griego es presión. angustia, carga, persecución, aflicción. Esta palabra era usada por los romanos para describir un tipo de tortura, en el que ponían a la víctima bajo pesadas rocas. Iban muriendo poco a poco hasta que se asfixiaban por el peso. Esta es la misma palabra que Jesús mencionó en su sermón referente a los últimos tiempos en Mateo. (Mateo 24:9-13) Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las naciones por causa de mi nombre. Muchos tropezarán entonces y caerán, y se traicionarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. ¿Por qué Dios permite que pasemos por tribulación? La razón es para purificarnos y perfeccionarnos. (Rom.5:3-5) 3 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; 4 y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; 5 y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado. (Sant. 1:2-4) Tened por sumo gozo, hermanos míos, cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia, Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. De todas las iglesias mencionadas en Apocalipsis, esta es la única ciudad que aun permanece en pie. Las demás están en ruinas. JUDÍOS QUE NO LO SON En Esmirna había una comunidad judía grande, y la persecución que sufrieron los creyentes provino en gran parte de ellos. Jesús aclara que los que judíos que persiguieron a los creyentes no son verdaderos “judíos” hijos de Abraham; más bien, los llama “sinagoga de Satanás” (2:9). Esto mismo le dijo a los fariseos en persona. (Juan 8:37-47) Sé que sois descendientes de Abraham; y sin embargo, procuráis matarme porque mi palabra no tiene cabida en vosotros. Yo hablo lo que he visto cerca del Padre; vosotros hacéis lo que habéis oído cerca de vuestro padre. Respondieron , y le dijeron: Abraham es nuestro padre. Jesús les dijo*: Si fuesesis hijos de Abraham, las obras de Abraham harías. Pero ahora procuráis matarme, a mí que os he dicho la verdad que oí de Dios. Esto no lo hizo Abraham. Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Ellos le dijeron: Nosotros no hemos nacido de fornicación; un Padre tenemos y es Dios. Jesús les dijo: Si Dios fuera vuestro Padre, me amaríais, porque yo de Dios he salido y he vin , pues no he venido de mi mimso, sino que El me envió. ¿Por qué no entendéis mi lenguage? Porque no podéis escuchar mi palabra. Vosotros Sois de vuestro padre el diablo y los deseos de vuestro padre quereís hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de lo suyo habla, porque es mentiroso y padre de la mentira. Y a mi porque digo la verdad, no me creéis. ¿Quién de vosotros me redarguye de pecado? Y si digo verdad, ¿por qué vosotros no me creéis? El que es de Dios las palabras de Dios oye; por eso no la oís vosotros porque no sois de Dios. Pablo Señaló que el judío verdadero no es por la carne, sino el que es de corazón, es decir, el que obedece a Dios y cumple Su Palabra. (Rom. 2:27-29) 27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenará a ti, que con la letra de la ley y con la circuncisión eres transgresor de la ley. 28 Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 29 sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios Curiosamente, las dos iglesias que fueron afligidas por la “sinagoga de Satanás” (persecución religiosa) fueron las únicas dos que no recibieron palabras de crítica por parte del Señor Jesús, es decir, Esmirna y Filadelfia (2:9 & 3:9).

“Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar. Entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo”. Juan 9:4-5 Estamos en el final del tiempo señalado a la Iglesia por el Señor para el cumplimiento de su tarea. Hay que acelerar el trabajo antes que el día decline. En el proceso Ecles.9-8 En todo tiempo sean blancos tus vestidos, y nunca falte ungüento sobre tu cabeza. Tenemos una misión importante que cumplir: “id, y haced discípulos” Mat 28:18 Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 id, y haced discípulos a todas las naciones Somos responsable de “haced discípulos” Esta es una orden de dar crecimiento a la obra de Dios. Este es plan de Dios, Hemos sido llamado hacer Crecer: La voluntad de Dios es que la iglesia Cresca y salve almas Un Ejemplo Maravilloso Jesus antes de enviarlos “haced discípulos” los maravilló primero en el mar ”Boga mar a dentro” ¿cómo regresaron? Cargados de peces. Ahora tenían que salir al mar y llenar la barca…llenar…llenar..Jesus estuvo también con ellos Hagamos la obra para la cual hemos sido llamado mientras dura el dia.. “ es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos…La noche está avanzada, y el día está por llegar; desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de luz. Rom13-12 11 hora de despertaros del sueño. El sueño es una metáfora de inactividad y falta de preparación espiritual. El tiempo de obedecer y hacer es ahora, mientras dura el dia 14 vestíos del Señor Jesucristo. Vestirse de Cristo es : Vestirse de obediencia y humildad. Hay que quitarse la ropa de la Noche. 1°Tes.5:6-8 “Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios. 7Pues los que duermen, de noche duermen, y los que se embriagan, de noche se embriagan. 8 Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo”. “Entre tanto que el día dura” El reloj de Dios está por marcar el minuto final, el día de la salvación está declinando, las sombras de la noche : “la perdición” se avecina Debemos ser una fuerza incontenible en contra de las fuerzas del mal llevando las buenas nuevas de salvación…. “el reino de los cielos se hace fuerte, y los valientes lo arrebatan” (Mt. 11:12 Hemos sido ungido para evangelizar en este breve tiempo que nos resta, debemos darle prioridad a esta tarea. No tanto paseo (vacaciones) mas predicación varón ¿Cómo me presentaré delante del Señor, habiendo desatendido el clamor de las almas? ¿Qué excusas presentaré al Señor? Tenemos que avanzar “entre tanto el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar” (Jn. 9:4). Nuestro señor, refiriéndose al tiempo de su ministerio terrenal, lo llamó el día. dijo: “Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar” Jn.9-4 Mientras el dia dura nos conviene hacer las obras de Cristo, Él dijo: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo.” Esa es una de las tareas pendientes de los obreros de la Iglesia, debemos : bautizar en agua en el en Nombre del Señor Jesucristo, debemos preparar a la iglesia en la santidad de Dios, mover a la iglesia a que tenga su lámpara con aceite, que sea llena del espíritu santo. Entre tanto que el día dura, porque viene la gran tribulación donde nadie podrá obrar, donde la Iglesia no podrá obrar, y Cristo se la va a llevar de aquí de la Tierra Nos conviene hacer las obras del reino de Dios no las obras del reino de las tinieblas. Apoc.22-12: “He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.” Por lo tanto, tenemos que estar esforzados trabajando en la Obra del Señor siempre mientras el día dura, porque viene la noche, viene el tiempo de tinieblas, la gran tribulación, donde nadie podrá obrar. “Me conviene hacer las obras del que me envió,” dijo Cristo “Hay que trabajar mientras hay luz”; podemos seguir viviendo como si no ocurriera nada, pero eso no cambia el tiempo de Dios. Cada vez nos queda menos tiempo para compartir la palabra de Dios, el mensaje de salvación debe ser predicado, hagamos las obras que Dios preparó de antemano (Ef. 2:10). Trabaja mientras hay luz, mientras tengas vida, aprovecha. Obreros a su viña Mateo.20:1-16. V-1 Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre, padre de familia, que salió por la mañana a contratar obreros para su viña. Según la biblia había 12 horas de luz para trabajar: Jn.11-9 Respondió Jesús: ¿No tiene el día doce horas? El que anda de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo; 10 pero el que anda de noche, tropieza, porque no hay luz en él. Se llaman trabajadores en 5 diferentes periodos. En la cuarta llamada, llama a dos grupos. El denario : Es pago, representa la vida eterna. El padre de familia: Es Dios. La viña : La Iglesia Los obreros : Elegidos. Jn.15-19 La plaza : Es el lugar donde se reúne la gente y algunos a buscar trabajo. El Llamado fue 1. La hora primera, es a la salida del sol, como a las 6 de la mañana. 2. La hora tercera, 9 de la mañana. 3. La hora sexta, 12 del dia. 4. La hora novena es a las 3 de la tarde. 5. La hora undecima, es a las 5 de la tarde 6. La hora duodecima, es a la puesta del sol, 6 de la tarde. Lo que quiero decir hoy es que estamos en la hora duodecima, el sol está declinando, está por llegar la sombra de la Noche. ¿Qué haremos? Es evidente que estamos en el final del tiempo señalado a la Iglesia por el Señor para el cumplimiento de su tarea, y el trabajo ahora hay que acelerarlo antes que el día decline. Aprovechemos el breve tiempo que nos resta “... La noche viene, cuando nadie puede trabajar” (Jn. 9:4). Participe en este avance final para ganar almas para Cristo antes que el día decline. Jesús habló, en diferentes ocasiones, a sus discípulos: “Yo tengo una comida que comer, que vosotros no sabéis. Entonces los discípulos decían unos a otros: ¿Le habrá traído alguien de comer? Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra. ¿No decís vosotros: aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega. Y el que siega recibe salario, y recoge fruto para vida eterna, para que el que siembra goce juntamente con el que siega. Porque en esto es verdadero el dicho: Uno es el que siembra, y otro es el que siega. Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y vosotros habéis entrado en sus labores” ( Jn. 4:32-38).

Job 38: Cuando somos llamados a predicar la palabra de Dios no es que yo voy a traer un tema interesante: No la predicación es algo mucho más profundo No es ni siquiera mover al pueblo de Dios a que corra que salte es algo mucho más profundo. Lo que nos mueve es la palabra de Dios cuando viene con unción Job38: veo que después que Job estuvo haciéndole tantas preguntas ahora es Dios quien le pregunta: 2 ¿Quién es ése que oscurece el consejo Con palabras sin sabiduría? Job estaba poniendo sus propias ideas tratando de traer luz al problema que él tenía y sus amigos estaban tratando de Ubicar la prueba de Job dentro de la de la Esfera de Dios pero no lograban entrar, entonces Dios le tiene que preguntar: ¿Quién es ése que oscurece el consejo Con palabras sin sabiduría? 3 Ahora ciñe como varón tus lomos; Yo te preguntaré, y tú me contestarás yo estuve pensando en esto y me puse a temblar hermano porque todo consejo de Dios (su palabra) Es una manifestación de luz Dios es lumbrera a Nuestro camino es antorcha que nos guía: Salm.119:105 Lámpara es a mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino La lectura hallamos cinco cosas: lámpara, pies, palabra, lumbrera, camino. Cada una de ellas apunta a una idea de caminar seguro: 1. Lámpara, luz para iluminar el camino, 2. Pies: caminante, 3. Palabra: Mensaje, consejo de Dios 4. Lumbrera: luz para el camino, 5. Camino: Destino, La vida, De estas palabras aparecen otras que están íntimamente relacionadas: 1. Oscuridad: lo opuesto de luz. La luz es necesaria para disipar las tinieblas. 2. Origen y destino: Implícitas en la palabra camino. Todo camino, o caminante, tiene un origen, punto de partida; y un destino. El salmista está proponiendo la figura de un caminante que que sale de un lugar, a su destino; en su caminar por la noche oscura, utiliza una lámpara para alumbrar el camino, que le guíen en forma segura hacia su destino Hoy vamos de en un camino de tinieblas… Jesus es la luz en nuestro camino a destino: Vida eterna. Jn.8-12 Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Dios está diciendo que hay ministros de Dios que en vez de estar llevando la luz que lleva el consejo de Dios están oscureciendolo y eso me preocupa En este siglo 21 me asusta ver que habiendo tanto conocimiento por todos lados todos saben todos son maestros..sin embargo nunca había existido tanta tiniebla en el pueblo de Dios… El tema no es pararse tras un púlpito a predicar el asunto es ver si somos capaces de manifestar la luz que tiene esa palabra Lámpara es a mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino: Cuando como predicadores fallamos: “Oscurecemos el consejo de Dios” es un reto predicar la palabra del Señor hermano “oscurecer el consejo de Dios” encubrir la luz y hermano hoy tenemos que ser y estar Claro porque estamos oyendo muchos mensajes que están encubriendo la luz Mucha manipulación humana, gente metiendo su mano manoseando las cosas de Dios. Hemos aprendido que Dios no permite que cualquiera ponga sus manos en las cosas de Dios: Usia: El pecado: orgullo, la soberbia, se enalteció, se le subieron los humos a la cabeza . se enalteció. Su orgullo lo llevo a querer quemar incienso, cosa que no le correspondía a Él. 2° Cron. 26:16 se rebeló contra Dios, entró en el templo de Dios para quemar incienso en el altar del incienso. 17 Y el sacerdote Azarías, y ochenta sacerdotes, varones valientes. 18 le dijeron: No te corresponde a ti, oh Uzías, el quemar incienso a Dios, sino a los sacerdotes, que son consagrados. Sal del santuario, por que has prevaricado, y no te será para gloria delante de Dios. 19 Entonces Uzías, teniendo en la mano un incensario para ofrecer incienso, se llenó de ira contra los sacerdotes, la lepra le brotó en la frente delante 20 los sacaron apresuradamente del templo; porque Dios lo había herido. 21 Así el rey Uzías fue leproso hasta el día de su muerte No se puede alterar el sello de Dios el Modelo de Dios. Uzia quiso tocar lo que no tenia que tocar y meterse donde no tenia que meterse. Esta es una obra que respetamos porque Dios ha puesto su sello. Digale a su hno.no alteres el sello el modelo de Dios. El Apostol Pablo en una reunión Ministerial en Efeso habló del Consejo de Dios. En Hechos 20 del 26 al 28 hay dos “por tanto” 26 Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos 27 porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios. Estaba diciéndole aquellos obreros de Dios : Mire yo les he dado toda la luz que Dios me ha dado no he guardado nada para mí Cuando la luz de la palabra se revela se levantan ministerios de poder de unción con los cuales la palabra de Dios se hace viva El segundo Por tanto está en el verso 28 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. Le está hablando a los pastores. Mirad por vosotros y por todo el rebaño es el espíritu santo quien te ha puesto. Quien te ha puesto… En esta obra la de Dios los obreros son puestos por el espíritu santo en medio de la congregación..Ud. no lo pide Dios lo escoge. Ningún obrero puede ocupar una posición si no sabe si el espíritu santo está con él o no. No hay cosa peor que estar en una iglesia manejado por un hombre que no sabe si está puesto por el espíritu santo no Un hombre que no ha sido puesto por Dios es como poner a conducir un auto a alguien que no sabe manejar.. Antes que los Discipulos salieran al Ministerio: Jesus les dijo: Hech. 1:4 les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. 5 Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días. Sin el sello del Espiritu santo no podían hacer la obra…no alteres el modelo de Dios…No alteres el sello. “para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre”. No es para que le vaya bien a usted es para apacentar la Grey del señor la iglesia del señor la cual él ganó con su sangre tú tienes en tu iglesia sentado en la banca lo que Dios gano por su propia Sangre. Cuando Pablo habla del Consejo de Dios eso significa la voluntad del designio la intención de Dios. Como obrero de Dios yo tengo que conocer sus intenciones En Biblia vemos a Dios mostrarle sus intenciones al hombres Escogidos Abraham, cuando iba camino de la destrucción de Sodoma y Gomorra se detuvo y dijo “Encubriré abrham lo que voy hacer? y le reveló su intención Es una Gran bendición que Dios se detenga para revelarte su consejo.. Pedro cuando describe la muerte de Jesús en el mensaje de Pentecostés dice “este por el determinado consejo de Dios fue entregado en manos de inicuos y pecadores” Dios Escoge a Moises para revelarle su modelo cuando Dios lo llama en La Zarza Ardiendo le dice esta será la señal que yo te doy cuando saques al pueblo de Egipto vendréis aquí este monte y me adorares es decir que a los efectos verdad de Moisés su misión consistía simplemente ir a Egipto sacar al pueblo de Egipto llevarlo al monte y después Dios dirá es lo que tenía Amén Gloria al Señor le dice señor Yo estaré contigo le dice y esto te será por señal que señal lo que iba a pasar lo que está en el futuroera como yo diciéndole No te preocupes que te vas sólo con esa vara pero volverá con todo el pueblo aquí a este Monte es la señal que le dio entonces Gloria a Dios dice cuando haya sacado el pueblo de Egipto Servirá hizo Dios sobre este Monte Y entonces Moisés recibe el llamamiento en este monte y en ese monte tiene que entregar al pueblo que a libertador Egipto y cuando Moisés ya con ese pueblo al monte Gloria el nombre señor dice bueno señor Misión cumplida ya están aquí ahora me regreso de nuevo a mis ovejas ahora ya hice la parte que tú me dijiste que hiciera aquí está la señal aquí se concluye el proceso empezó aquí me llamaste Aquí he traído el pueblo a ti en este mismo lugar como tú lo has dicho Ahora ya terminé y el señor le dice ahora sube al monte que te voy a mostrar otras cosas más Oiga bien eso hermano el modelo no aparece cuando Moisés va a Egipto a Egipto quedaba coger al pueblo de Israel a libertar lo a llevarlo hasta ese monte el modelo o los modelos que le va a presentar Dios es cuando lo llamas subir al Monte Sinaí para revelarle dos cosas Amén todos sabemos Cuáles son las dos cosas los 10 mandamientos las 10 palabras como la llaman que eso significa Cómo hay que caminar con Dios Y usted no tiene conocimiento de la palabra de Dios usted no puede saber cómo caminar con Dios el Cristiano que es un turista que llega cada vez cuando le dé la gana a mí en ese no sabe caminar con Dios porque para caminar con Dios hay que escuchar la voz de Dios hay que Tengo un hermano allá la congregación que me dijo pastor yo iba a la iglesia y cuando decía levantas no me levantaba porque no me daba la gana no me levantaba si me decían que me pusiera de pie no lo hacía si me decía que levantar a mis manos no lo hacía pero pastor yo no sé qué ha pasado conmigo desde que me encontrado con el señor ahora nadie me lo tiene que decir es que sólo me pongo de Oz No alteres la sombra porque vas a perder el modelo todavía no hemos entrado en la sombra pero ya bueno que usted sepa el modelo Amén alabar a Dios es el modelo divino levantar manos al cielo es el modelo divino Amén que se oiga tu alabanza es modelo divino Ese es el modelo de Dios tiene que llevar Gloria a Dios las dos palabras ONLINE DICTATION Ese es el modelo de Dios entonces tiene que llevar Gloria a Dios las dos subidas al monte viene con 10 palabras y usted se imagina ese pueblo diciendo 40 días en ese monte y Sólo trae 10 palabras a una cada cuatro días las expectativas humanas son tanto verdad después de 40 días tiene que traer menos 40 palabras y viene solo con 10 pero qué ridículo es eso pero dígame usted si esas 10 palabras no sales han escrito libros y toneladas de versículos interpretación y palabra poderosa hermano Aleluya después otros 40 días riva y qué es lo que viene en hanoi con una una tienda desmontable hermano de pieles de tejones horrible por fuera hermano La verdad que por fuera era horrible Moisés que se había educado en Egipto que sabía levantar hermanos Palacios porque se había educado Cómo es la mejor Universidad del mundo se había educado para modificar Palacios edificar tumba faraónica sabía todo eso y cuando se trepa el monte donde Dios lo llama Se pasa y 40 día y que viene con una carpeta de montable pero como sabemos lo bueno Estaba donde Dónde estaba lo bueno adentro es que estaba las cosas buenas y a veces que la gente ve por fuera dice ahí no me meto pero si se meten en lo que hay adentro del poder del espíritu santo de la unción del espíritu santo de los milagros de la palabra ungida aleluya gloria de Dios Hola hermano Carlos Aleluya que le ponían el Ave María la hora del culto hermano con dos bocinas grandes hay mucha gente que nos ven de lejos y dicen ahí Yo no me meto ahí yo no entro Qué pasa ahí dentro Aleluya esto era un café talante espero una ferretería antes esto era una nave Industrial antes pero por fin se meten adentro y cuando se meten adentro descubren el modelo de Dios descubren que salgo mal aleluya gloria gloria y lo que catedrales no reciben nosotros los recibimos es nuestro culto en la presencia de Dios catedrales millonarias hermano y usted no siente una gota de unción pero en escrita en ese lugarcito donde nadie diría yo voy a entrar ahí pero el espíritu santo los atrae Ven y ven y cuando entran en el oro en la sangre y en el poder de Dios de la presencia de Dios que estamos bajo el poder de Los Ángeles bajo El poder del Padre del Hijo y del Espíritu Santo Dios Escoge hombres para revelarle los modelos o el modelo Oye muchas obras que se levantan sin modelo divino se levanta crecen amén terrible es terrible cuando usted está frente a un ministerio al cual no será revelado modelo Aaron Era uno de ellos mientras Moisés estaba arriba en el monte recibiendo el modelo Aron estaba abajo y el pueblo le dijo Mira Aarón ya tanto tiempo allá arriba se habrá muerto porque el monte Sinaí una Peña allí no hay nada no se piense que arriba arriba arriba de él había un Seven Eleven no había nada el Sinaí Es una roca es una Peña de granito no hay ni una fruta no hay nada hermano 40 día y arriba sabrá muerto y entonces fueron y le dijeron Aron como tú eres el único que está aquí y ese varón no sepamos lo que le haya pasado a los dioses y como Aron no había oído en lo del modelo qué es lo que hizo dice Bueno tráiganme la pantalla oso tráiganme los aretes tráiganme tú así que quería acabar con eso hermano y yo traiga los todos los vamos a echar al fuego y lo echaron al fuego y cuando sacaron no es un becerro Es que le metieron Ayer cuando le sacaron del molde se oye parece parece un perro si le quitamos un poquito por aquí y le pasamos la lija por acá es un becerro y fue lo que dijo Verdad Aarón a Moisés le dijo el fuego y eso fue lo que salió cuidado con lo que tú el fuego porque todo fuego es fuego de Dios no todo viene por el poder de Dios por el espíritu santo cuidado que estás viendo en tu iglesia lo primero que se le ocurre Aleluya Entonces como él no tiene modelo brasilera lo primero que se le ocurre pero cuando viene el que Ha oído el modelo dice que le has hecho a este pueblo Aarón que le has hecho has cogido los despojo de Egipto la la señal de Victoria y las metido en un becerro corrompido este pueblo alabado sea el señor cuidado hay que hay que saber el modelo si no sabemos modelo podemos meter tremendo problema sabe alabanza al Cordero mírenla no hay dos cosas que aparecen en la palabra con los modelos el intérprete y el reproductor el que Reproduce Moisés fue un reproductor del modelo lo dio y lo hizo yo le dijo Mira cómo se te ha mostrado a ti mismo no le añada Moisés podía haber dicho mires moría dicho Dios a Moisés Moisés Mírame Un diseño y Moisés lo hubiera hecho porque el hombre estaba preparado para hacerlo tenía cátedra para hacerlo Pero como Dios sabía que él sabía le dicen o haz sólo lo que yo te muestro no le añadas nada No le pongas una columna demás no le ponga una florcita de malo que yo te muestro Eso lo único que quiero que lleves para abajo entonces Gloria a Dios Como buen reproductor del modelo el pues cogen lo de Gloria a Dios hermano si eso es tremendo cuando dice en hebreos 85 que se le advirtió y me encanta esa palabra se le advirtió se le dio un aviso y esa palabra se le advirtió literalmente se le dé significa cuidado cómo manejas lo que yo te he dado cuidado cómo manejas lo que Dios te ha dado cuidado cómo manejas lo que esta obra apiadado Porque nada de Esta obra es tuyo ni mío tampoco ni de ninguno de nosotros Esta obra es de Dios Él es el único dueño de esta obra entonces cuidado cómo manejas esto porque esto no es para ti esto no es para que te vean Esto es para que me vean a mí dice el Señor Sin lugar a equivocarme puedo decir en esta mañana aquí están nuestros oficiales internacionales que Dios escogió a Luis m Ortiz para revelarle el modelo el modelo no lo explico él nos habló el nos inyectó la visión nos dijo Cómo era Esta obra como Dios él había revelado sí o no él fue el que recibió el modelo Dios se lo mostró alabado sea el nombre del señor Aleluya y amados hermanos nosotros aquí estamos manteniendo el modelo que Dios reveló de de los principios de la obra o no es así amén porque se y alguno que ya está pensando que este modelo Ya hay que apartar lo dejado de lado usted está equivocado usted está en el lugar equivocado usted está la hora equivocada usted no puede estar diciendo que este modelo no es el que tenemos que seguir ese modelo Dios lo llevó a este hombre al monte le reveló el modelo y estamos viendo que este modelo es de Dios Alaba La gloria de Dios podemos modernizar por los medios de comunicación que tenemos incalculable el valor Aleluya estamos usando técnica de técnica tecnológica de de de de alto de alto vuelo hermano podemos modernizar nuestras oficina usar computadoras Laptop lo que usted el modelo no se puede no se debe no lo vamos a cambiar porque el modelo no se puede cambiar pero Moisés no interpreta el modelo Quién interpreta el modelo el apóstol Pablo en hebreo porque ahí los que reciben y sólo reproducen exactamente lo que han visto y otros que Dios los mueve para interpretar hermano pasaron milenios y llegada el poder de Jesucristo llega la Iglesia de Cristo Y entonces Dios mueve aquel hombre tremendo perseguidor de la iglesia pero conquistado por el amor de Cristo y se dice que Pablo fue el intérprete de Jesús sabe por qué Porque él cogió todas las sombras todas las figuras del Antiguo Testamento y empezó a ver Ay Dios mío el cordero es el Ay las cortinas blancas es la santidad del Aleluya el tabernáculo el oro la púrpura todo todo cristo está en todo lugar cristo está llenando el Antiguo Testamento Jesús estaba llenando el Antiguo Testamento lo único es que necesitábamos que alguien empezará a interpretar el modelo 800 La gloria de Dios hermano Qué bueno hermano que no fue ningún rabino judío que encontró la interpretación un hombre de Dios un cristiano ganado por la sangre del cordero un enemigo de Cristo conquistado por el amor de esa interpretar el modelo Aleluya se da usted cuenta que Dios no pone a cualquiera a interpretar el modelo aquí no puede entrar cualquiera meterse interpretar los modelos hermano tiene que ser gente que Dios la haya probado tiene que ser gente que dejan testimonio tiene que ser gente que hayan sufrido por la obra El que no ha sufrido por esta obra no le importa dejarla no le importa golpearla no importa destruirla pero el que ha recibido en esta obra en su corazón no importa los golpes no importa lo que pase no importa lo que sufra seguimos interpretando que estamos en la red alabado sea Dios sí alteras la sombra pierdes el modelo y Pablo no alteró la sombra las reveló aleluya gloria al nombre de Jesús ahora déjeme que no metamos en esta parte Le voy a hablar de los importadores de modelo Aleluya que la obra de Dios están los que reproducen fielmente lo que ven y no hacen nada más que eso y Dios levanta al que va a interpretar y cuando se interpreta todo encaja perfectamente hermano con todo respeto y con todo temor Esta obra no es perfecta pero está perfectamente en el propósito de Dios hay un encaje hermano de esta obra con la palabra hay un encaje una armonía con lo que predicamos lo que enseñamos y la forma que Dios está extendiendo esta obra que no nos cabe la menor duda Aunque al ser humano Aleluya nada puede ser perfecto pero si entramos entramos perfectamente dentro de la medida del lugar donde Dios nos ha puesto Cuántos lo creen de corazón en esta hora Dale al Señor gracias Dios mío porque estoy una obra que encaja perfectamente déjame hablarle del importador de modelos diferentes váyase Segunda de Reyes capítulo 16 están conmigo No dejen de adorar a Dios ya pronto lo suelto Mira este importador de modelo tenga cuidado en Segunda de Reyes 1616 después fue el rey a casa encontrar a piglet pilzer rey de asiria en Damasco y cuando vio el rey acaz el altar que estaba en Damasco envió al sacerdote Urías el diseño y la descripción del altar conforme a toda su hechura y dice el 11 y el sacerdote Urías edificó el altar conforme a todo lo que el rey acaz había enviado en de Damasco así lo hizo el sacerdote Urías entre tanto que el rey acaz venía de camino ya que el hombre se puso hermano Miré a turnos de verdad y sin parar ahí venga y dale Dale porque el rey venga y cuando llegué tiene que estar este nuevo altar en medio del pueblo de Dios amén Cuando uno estudia verdad este hombrecito a casa Era un hombre sin fe en Dios porque en el verso 6 dice en aquel tiempo el rey de donde cobró el aparato me hecho el app a los hombres de Judá y los dedos vinieron adelante habitaron allí hasta hoy entonces a casa envío Embajadores Atila Atila el rey de asiria diciendo yo soy tu siervo Y tu hijo sube y defiendeme de mano del rey de Siria y de mano del rey de Israel que se ha levantado contra mí los importadores de modelos extraños son hombres sin fe real en Dios no tenía fe en Dios y fue a buscar en el campo de la gente que está en el mundo bajo el gobierno de Satanás a buscar ayuda Quién va a buscar ayuda de un inconverso o de un pagano o de un cristiano que no vive la palabra como tiene que vivirla no pierdas el tiempo Busca Dios Clama a Dios sube al monte Buscar la presencia de Dios para que Dios te aclare Pero no vayas a buscar ayuda donde No la hay en el verso 8 de mosquera un profanador y tomando a casa la plata y el oro que sea yo dónde Aleluya se fundió los fondos de la iglesia hermano para hacer algo un negocio y hermano en la obra de Dios no hay negocio con los fondos de la iglesia no fondo de la iglesia son los fondos de la obra son de Dios aquí no se puede estar negociando con lo de Dios Aleluya era un profanador pero lo peor estaba por venir le gustaba la innovación los cambios lo novedoso viola altar de Damasco y hermano se fue mire este altar Comparado al que yo tengo allá en Jerusalén que tiene que sos pobre sacerdote con tantos milenios el bronce tiene que estar allá negro hermana dijo este el altar que yo tengo que llevar para allá Yo tengo que meter en medio del pueblo de Dios algo diferente querido pastor hermano yo tengo una inquietud sabe porque nosotros somos desde un tiempo cuando lo único que teníamos era Monte Buscar de rodillas a Dios esperar que llegara las convenciones para oír predicaciones recibí la revista impacto para gozarnos gloria a Dios el Instituto bíblico Elim para aprender más esa era nuestra pero hoy en día ustedes pastores que están sentado aquí son todos los jóvenes lo que están empezando se plantan frente al televisor frente a los canales cristianos eBay predicadores y usted los quieren importar en la iglesia usted lo quiere meter en la iglesia y usted el altar que tienen ellos y usted también quiere poner el suyo igual alabado sea el señor y su esposa le corta el pelo le pone los pelos de punta ya para que sea todo como el altar nuevo No necesitamos en esta obra importadores de altares no tienes que esperar frente a un televisor el mensaje del domingo tienes que buscarlo en el Monte de Dios no puedes estar buscando los cassettes los videos del predicador para ver cómo hace como brinca como salta qué es lo que hace Buscar la presencia de Dios porque acabaras metiendo el altar importado dentro de la iglesia gloria la gloria de Dios la gloria de Dios Claro que más fácil Aleluya era un profanador pero lo peor estaba por venir le gustaba la innovación los cambios lo novedoso viola altar de Damasco y hermano se fue mire este altar Comparado al que yo tengo allá en Jerusalén que tiene que sos pobre sacerdote con tantos milenios el bronce tiene que estar allá negro hermana dijo este el altar que yo tengo que llevar para allá Yo tengo que meter en medio del pueblo de Dios algo diferente querido pastor hermano yo tengo una inquietud sabe porque nosotros somos desde un tiempo cuando lo único que teníamos era Monte Buscar de rodillas a Dios esperar que llegara las convenciones para oír predicaciones recibí la revista impacto para gozarnos gloria a Dios el Instituto bíblico Elim para aprender más esa era nuestra pero hoy en día ustedes pastores que están sentado aquí son todos los jóvenes lo que están empezando se plantan frente al televisor frente a los canales cristianos eBay predicadores y usted los quieren importar en la iglesia usted lo quiere meter en la iglesia y usted el altar que tienen ellos y usted también quiere poner el suyo igual alabado sea el señor y su esposa le corta el pelo le pone los pelos de punta ya para que sea todo como el altar nuevo No necesitamos en esta obra importadores de altares no tienes que esperar frente a un televisor el mensaje del domingo tienes que buscarlo en el Monte de Dios no puedes estar buscando los cassettes los videos del predicador para ver cómo hace como brinca como salta qué es lo que hace Buscar la presencia de Dios porque acabaras metiendo el altar importado dentro de la iglesia gloria la gloria de Dios la gloria de Dios Claro que más fácil Aleluya era un profanador pero lo peor estaba por venir le gustaba la innovación los cambios lo novedoso viola altar de Damasco y hermano se fue mire este altar Comparado al que yo tengo allá en Jerusalén que tiene que sos pobre sacerdote con tantos milenios el bronce tiene que estar allá negro hermana dijo este el altar que yo tengo que llevar para allá Yo tengo que meter en medio del pueblo de Dios algo diferente querido pastor hermano yo tengo una inquietud sabe porque nosotros somos desde un tiempo cuando lo único que teníamos era Monte Buscar de rodillas a Dios esperar que llegara las convenciones para oír predicaciones recibí la revista impacto para gozarnos gloria a Dios el Instituto bíblico Elim para aprender más esa era nuestra pero hoy en día ustedes pastores que están sentado aquí son todos los jóvenes lo que están empezando se plantan frente al televisor frente a los canales cristianos eBay predicadores y usted los quieren importar en la iglesia usted lo quiere meter en la iglesia y usted el altar que tienen ellos y usted también quiere poner el suyo igual alabado sea el señor y su esposa le corta el pelo le pone los pelos de punta ya para que sea todo como el altar nuevo No necesitamos en esta obra importadores de altares no tienes que esperar frente a un televisor el mensaje del domingo tienes que buscarlo en el Monte de Dios no puedes estar buscando los cassettes los videos del predicador para ver cómo hace como brinca como salta qué es lo que hace Buscar la presencia de Dios porque acabaras metiendo el altar importado dentro de la iglesia gloria la gloria de Dios la gloria de Dios Claro que más fácil Aleluya era un profanador pero lo peor estaba por venir le gustaba la innovación los cambios lo novedoso viola altar de Damasco y hermano se fue mire este altar Comparado al que yo tengo allá en Jerusalén que tiene que sos pobre sacerdote con tantos milenios el bronce tiene que estar allá negro hermana dijo este el altar que yo tengo que llevar para allá Yo tengo que meter en medio del pueblo de Dios algo diferente querido pastor hermano yo tengo una inquietud sabe porque nosotros somos desde un tiempo cuando lo único que teníamos era Monte Buscar de rodillas a Dios esperar que llegara las convenciones para oír predicaciones recibí la revista impacto para gozarnos gloria a Dios el Instituto bíblico Elim para aprender más esa era nuestra pero hoy en día ustedes pastores que están sentado aquí son todos los jóvenes lo que están empezando se plantan frente al televisor frente a los canales cristianos eBay predicadores y usted los quieren importar en la iglesia usted lo quiere meter en la iglesia y usted el altar que tienen ellos y usted también quiere poner el suyo igual alabado sea el señor y su esposa le corta el pelo le pone los pelos de punta ya para que sea todo como el altar nuevo No necesitamos en esta obra importadores de altares no tienes que esperar frente a un televisor el mensaje del domingo tienes que buscarlo en el Monte de Dios no puedes estar buscando los cassettes los videos del predicador para ver cómo hace como brinca como salta qué es lo que hace Buscar la presencia de Dios porque acabaras metiendo el altar importado dentro de la iglesia gloria la gloria de Dios la gloria de Dios Claro que más fácil Gloria la gloria de Dios Alaba La gloria de Dios Claro que más fácil frente a un televisor sentarse tomar los apuntes para predicar y otra cosa es meterse en ayuno en oración en la presencia de Dios para que venga la inspiración para que Dios no lo dejes solo pero si empezamos a usar eso estamos metiendo el modelo equivocado dentro de la obra La sombra de lo que interesa es el modelo la sombra sombra La gloria de Dios Mira el verso 14 lo que dicen mano yo voy a terminar mira lo que dice el 14 dice e hizo acercar el altar de bronce que estaba delante de Jehová es el modelo la sombra y figura verdad dice que estaba delante de Jehová en la parte delantera en la casa entre el altar y el templo y lo puso al lado del altar hacia el norte Osea que si usted va a Jerusalén Y dónde está el altar de bronce Búscalo por ahí detrás haber ahí donde donde está el viejo alta dónde anda ahí lo pusieron en los sótanos lo pusieron en un rincón de la iglesia lo pusieron donde ya no se deja lo pusieron por si llegó un oficial sacarlo y ponerlo que lo vean que está aquí todavía pero hermano o miserable miserable el que hace su hermano miserable el que esconde el altar de Dios y lo saca cuando llegan estos siervos de Dios o el supervisor No hermano el altar de Dios siempre tiene que estar ahí donde tiene que estar es Viejo pero es el altar de Dios está en negro pero en el altar de Dios Yo siento la gloria de dios hermano yo no sé usted pero yo sé que lo que estoy hablando es de parte de Dios Ahora que tienen otro cuando no hay nadie Te equivocas de día y te llega cual lo que tú no esperas y se dan cuenta que tú tienes el altar de Damasco en vez de tener el altar que Dios ha levantado el modelo que Dios nos ha dado Esto no es cuestión de inventar esto es cuestión de mantenernos fieles y firmes podemos alabar a Dios en esta hora el movimiento dentro de 7 meses cumple 50 años congreso en Panamá celebrar bodas de oro y yo le aseguro que yo yo voy a mirar yo veo la cuña de Dios que dice esto es 24 sobre 24 Porque después de 50 año todavía seguimos creyendo que el altar viejo no hay que cambiarlo después de 50 años seguimos creyendo que aquí lo novedoso no tiene lugar que aquí lo que queremos es unción de Dios poder de Dios palabra de Dios como sea levanta tu mano y Alaba La gloria de Dios pastor si pusiste Ya exaltar camino allá aquel cuarto vuélvelo a sacar vuelvelo a poner donde tiene que estar vuelve a poner el altar de Dios en el lugar que le corresponde y si no lo has entendido Deja que otro pelo interprete pero tú no lo mueva de dónde está sabes por qué Porque acá escogió y metió a sacrificar metió la sangre de los corderos de los bueyes de todo lo que se ponía en el altar de Damasco Pero ese no era el altar de Dios por tanto el pecador iba a saltar y no lo reconciliada con Dios el pecado y no se reconcilia con Dios porque cuando uno cambia el altar no hay poder de reconciliación Por eso siempre El pastor si pusiste Ya exaltar camino allá que el cuarto vuélvelo a sacar vuelvelo a poner donde tiene que estar vuelve a poner el altar de Dios en el lugar que le corresponde y si no lo has entendido Deja que otro pelo interprete pero tú no lo mueva de dónde está sabes por qué Porque acá escogió y metió a sacrificar metió la sangre de los corderos de los de los bueyes de todo lo que se ponía en el altar de Damasco Pero ese no era el altar de Dios por tanto el pecador iba a saltar y no lo reconciliada con Dios El pecador llevaba el güey y no se reconcilia vacondio Porque cuando uno cambia el altar no hay poder de Reconciliación Dios no obra por eso Vete a esa iglesia llena de gente que no ha cambiado en la misma de siempre que siempre hay que sacarle porque falta limpia y Don de Dios el sacrificio no es todo lo que se haga Aleluya o cuántos pueden alabar La gloria de Dios alteró la sombra Pero mira una cosa usted pueda tirar una sombra pero el modelo no por eso Dios se conserva que el modelo y no dice ustedes breguen con la sombra pero no se atrevan a cambiarla porque si la cambian Yo siempre tengo el modelo y cuando yo la refri sobre la sombra que usted tiene todo el mundo se dará cuenta de que usted altero alteró la sombra y perdió el modelo Jesús no murió por un error él fue a la cruz porque había un determinado consejo porque había una intención, había una revelación , un motivo que él fuera crucificado. Por eso vemos a los Apóstoles soportando persecución y lágrimas por cumplir lo que Jesus les había mandado. Cuando usted percibe y entiende el propósito de Dios no le queda más alternativa que ir hacia delante. Dios en el capítulo 42 verso 3 contesta a Job y le dice ¿Quién es el que oscurece el consejo sin entendimiento? Por tanto, yo hablaba lo que no entendía Iglesia y tu entiendes cuando tu Pastor te habla de parte de Dios… Job dice : Cosas demasiado maravillosas para mí, que yo no comprendía. Ud. tiene que entender no imaginarse entender lo que enseña: que pasaría si ud. citara: 1Co 14:22 las lenguas son por señal, no a los creyentes, sino a los incrédulos. Ahhh ven que las lenguas no son para la Iglesia….Y Pablo está sentado ahí escuchando… diría: “Eso no es lo yo quise decir” :Cosas demasiado maravillosas para mí, que yo no comprendía. Hermano tenemos un Modelo un plan…esto no se establecen con los criterios y los pensamientos ni las ideas ni las propuestas de los hombres es el modelo de Dios En el concilio..se levantó Gamaliel el Fariseo: Ordenó dejar libre a los Apostoles y 35 y dijo: Varones israelitas, mirad por vosotros lo que vais a hacer respecto a estos hombres. 38 os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá; 39 mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios. Hech.5-35 Hay muchos resistiendo el consejo de Dios nos han querido destruir pero aquí estamos …El consejo de Dios no está en manos d en los que no han alterado el modelo el plan de Dios. Un anillo para ser 24 x 24 Kilate es Igual a 100 % oro..si le dicen 18 Kilates es que es de 75 % El anillo de 24x 24 es acuñado tiene un sello en el interior..si su anillo no lo tiene solo está pintado….asi como hay gente que le gusta todo lo que brille..Tambien hay hermanos que no le importa el Modelo Original… Pero yo prefiero lo original, un coro original, un Pastor original….el oro para ser acuñado tiene un sello: “Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el señor a los que son suyo” 2Tim.2-19 Si alteras el sello pierdes el modelo

“Y se le apareció Dios, y le dijo: No desciendas a Egipto; habita en la tierra que yo te diré. Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo, y te bendeciré” (Gn 26:2-3) Abraham vivía en Ur, una tierra de idolatría. Dios le hizo un llamamiento para salir de allí y le prometió a él y a su descendencia la tierra de Canaán. Salió de Ur y su fe fue en aumentó poco a poco. Una de las situaciones en que su fe fue probada por Dios ocurrió cuando él ya se encontraba en Canaán. Dios hizo que viniera una gran hambre en aquella región y deseaba que Abraham creyera que Él supliría sus necesidades. Pero descendio a Egipto, donde había abundancia de alimentos. Después de permanecer allí, tuvo que salir avergonzado, esto le sirvió como una gran lección. Esta es una lección para todos nosotros. La abundancia, la vida cómoda y el exceso de dinero hacen que el hombre se olvide de Dios. Por eso necesitamos estar atentos a las palabras del Señor Jesús: “Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día. Porque como un lazo vendrá” (Lc 21:34-35a). Abraham no venció la prueba del hambre y terminó descendiendo a Egipto, en vez de permanecer en la buena tierra de Canaán según la promesa de Dios (Gn 12:1-2, 10). Vemos también que Isaac siguió el ejemplo de su padre cuando pasó por la misma prueba, pero, en medio del camino, Dios le impidió proseguir. En la época de Jacob, hijo de Isaac, también hubo hambre en Canaán. Tal vez, por conocer la historia de su padre y de su abuelo, al principio Jacob se resistió y no descendió a Egipto. No obstante, envió a sus hijos a Egipto a fin de que le trajeran alimento (42:1-2). En esa época, José ya era el gobernador de aquella tierra, pero su familia no sabía nada. Por eso, cuando sus hermanos lo buscaron en Egipto, él no se dejó reconocer e incluso les exigió pruebas para ver cuáles eran sus intenciones, (vs. 8-10, 16-17). Finalmente, José se reveló a ellos: “No podía ya José contenerse delante de todos los que estaban al lado suyo, Entonces José envió a sus hermanos a buscar al resto de sus familias y a su padre. Génesis 45:25-28 relata la llegada de los hermanos de José y la reacción de Jacob: “Y subieron de Egipto”. Ellos se establecieron allí y se multiplicaron, pues tenían abundancia de alimento y de todo lo que necesitaban (46:5-6; 47:5-6, 11). Asi vemos cómo toda esta abundancia los llevó a olvidarse gradualmente de Dios, a pesar de que Él nunca se olvidó de ellos. “Y se le apareció Dios, y le dijo: No desciendas a Egipto; habita en la tierra que yo te diré. Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo, y te bendeciré” (Gn 26:2-3) ¿Por qué descender a Egipto? Isa 30:1 ¡Ay de los hijos que se apartan, dice Dios, para tomar consejo, y no de mí; para cobijarse con cubierta, y no de mi espíritu, añadiendo pecado a pecado! 2 Que se apartan para descender a Egipto, y no han preguntado de mi boca; para fortalecerse con la fuerza de Faraón, y poner su esperanza en la sombra de Egipto. 3 Pero la fuerza de Faraón se os cambiará en vergüenza, y el amparo en la sombra de Egipto en confusión. Si hay algo que tenemos que tener bien claro, en nuestro espíritu, es que nuestra ciudadanía está en los cielos (Filipenses 3:20) y que en esta tierra debemos morar como peregrinos (1ºPedro 2:11). El propósito que Dios ha diseñado para nosotros debe ser cumplido, y para esto debemos hacerlo a la manera de Dios. Egipto es un símbolo del sistema (mundo) que hoy reina a nuestro alrededor y el príncipe de este sistema (mundo) es el diablo Satanás (Juan 12:31). Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. (Efesios 2:1-3) Egipto lugar donde estábamos viviendo en esclavitud, sistema en el que nacimos y nos convirtió en esclavos hasta que Cristo nos hizo libre, del cual Dios nos sacó para llevarnos a su reino. Cuando Dios le dice a Isaac que no descienda a Egipto, lo que en realidad nos quiere decir en nuestros días es que: No descendamos.: Apoc.2:5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. Esto es dejar una posición para bajar de nivel (Isaías 58:14) entonces te deleitarás en Dios; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Dios lo ha hablado. Dios quiere que siempre vivamos a la altura de su palabra para que podamos vivir en bendición. Cuando la iglesia, un predicador pierde el poder de Dios, este desciende a Egipto para atraer a la gente: Toma su música: Baile (Danza) Costumbres Sin pasión por las almas perdidas…solo arto gentío…y arto aplauso y que la Iglesia crezca a cualquier precio. Porque el Pastor y la Iglesia quiere Los Rapidos caballos de Egipto…pero los caballos de Egipto van dejando un mal olor en el camino. No desciendas a Egipto; Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo, y te bendeciré” (Gn 26:2-3) No descendamos.: Busca la dirección de Dios Habita como forastero Existe una tierra (tu iglesia) diseñada para ti y para tu descendencia. Es la tierra de tu propósito. Debes aceptarla, amarla y cuidarla para que prosperes (Isaías 54:2). Ensancha el sitio de tu tienda, y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; no seas escasa; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas. Dios nos dice: estaré contigo, y te bendeciré; porque a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré el juramento que hice a Abraham tu padre. Gn.26-12 al 19 Hubo hambre en la tierra y Isaac se fue …y allí Dios le habló “habita como forastero en esta tierra y estaré contigo y te bendeciré” bendeciré también a tu descendencia…pero “habita como Forastero” Y mientras tu estés aquí yo bendeciré esta tierra…Isaac sembró en esa tierra y Dios le Prosperó…Dios se engrandeció en corazón y en la vida de Isaac. 1. Cosechó ciento por uno 2. Se hizo rico y muy poderoso 3. Tuvo hatos de ovejas 4. Hatos de vacas V-12-13 Esto fue lo que produjo envidia en los Filisteos…y vinieron a decir a Isaac “Queremos que tu vayas de este lugar” porque tú te has vuelto más poderoso que nosotros…no te queremos aquí Isaac se fue de allí….y comenzó a buscar unos pozos que en el tiempo de su padre habían sido construido…Buscaron ..Buscaron y hasta que los encontraron…y hallaron uno que tenía : “Aguas vivas” V-19 “NO DESCIENDAS A EGIPTO” Gen 26:2 Y se le apareció Dios, y le dijo: No desciendas a Egipto ¡ay de los que descienden a egipto por ayuda, y confían en caballos; y su esperanza ponen en carros, porque son muchos, y en jinetes, porque son valientes; y no miran al santo de israel, ni buscan a Dios. (Isaías 31:1) Un mandamiento de Dios para abraham fue que él permaneciera en la tierra (cananan), de otra manera la bendición de Dios le sería quitada. Gen 12:1 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. Quedate en Canaan Abrahaam…. Sin embargo Abraham descendió a Egipto debido a una hambruna Gen 12:10 Hubo entonces hambre en la tierra, y descendió Abram a Egipto para morar allá; porque era grande el hambre en la tierra. En Egipto mentió por causa de sara (esposa). Dios envió la primera plaga al faraón, debido a esta mentira Dios disciplinó a abraham y lo volvió a enviar a canáan. Isaac (hijo de Abraham) descendió a Egipto debido tambien una hambruna Tuvo que mentir por causa de rebeca (esposa). Gen 26:7 Y los hombres de aquel lugar le preguntaron acerca de su mujer; y él respondió: Es mi hermana; porque tuvo miedo de decir: Es mi mujer; pensando que tal vez los hombres del lugar lo matarían por causa de Rebeca, pues ella era de hermoso aspecto Jacob debido a una hambruna también descedieron a Egipto durante los 7 años de las “vacas flacas” (génesis 46:6). Se establecieron en el norte de egipto (siglo xii a.c.) tenían que volver a canaán, pero desobedecieron el mandato divino (génesis 26:2) y se quedaron. Estuvieron durante 430 años de esclavitud en egipto. El antiguo egipto (Tipo del mundo) faraón (tipo de satanás) considerado un dios, que podía entrar en contacto directo con los dioses. La nueva era está reviviendo la antigua religión pagana de los dioses egipcios: pirámides, imagenes de sus dioses, idolos. Personas ignorantes llevando a sus hogares “maldiciones” a través de estos objetos. Entonces comienzan las pesadillas, la atmósfera se pone densa, hay cambios en los comportamientos (violencia) y poco a poco se va desatando una serie de sucesos diabólicos. Dios saca todo a la luz para apercibirnos de modo que no caigas en las “redes del cazador” (salmo 91:3). 3 El te librará del lazo del cazador El apóstol pablo indica que el culto ofrecido al ídolo es en realidad ofrecido a los demonios, 1 Cor.10:20 Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios. Dios aborrece la idolatría (salmo 115:3–8), ya que no comparte su gloria con nadie. (Isaías 42:8) Limpia tu casa de “objetos de maldición”, “objetos de iniquidad” –deuteronomio 7:26 – para que repose en tu hogar la paz de cristo. (2 tesalonicenses 3:16) No desciendas a egipto, habita en la tierra. (Génesis 26-2) ¡ay de los que descienden a egipto por ayuda, y confían en caballos; y su esperanza ponen en carros, porque son muchos, y en jinetes, porque son valientes; y no miran al santo de israel, ni buscan a Dios. (isaías 31:1) Gn.26-12 al 19 Hubo hambre en la tierra y Isaac se fue …y allí Dios le habló “habita como forastero en esta tierra y estaré contigo y te bendeciré” bendeciré también a tu descendencia…pero “habita como Forastero” Y mientras tu estés aquí yo bendeciré esta tierra…Isaac sembró en esa tierra y Dios le Prosperó…Dios se engrandeció en corazón y en la vida de Isaac. 1. Cosechó ciento por uno 2. Se hizo rico y muy poderoso 3. Tuvo hatos de ovejas 4. Hatos de vacas V-12-13 Isaac entre Egipto o Gerar. Génesis 26:2-3 2 Y se le apareció el SEÑOR, y dijo: No desciendas a Egipto; quédate en la tierra que yo te diré. 3 Reside en esta tierra y yo estaré contigo y te bendeciré, porque a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré contigo el juramento que juré a tu padre Abraham. 2) Gerar representa el lugar de la obediencia a Dios. Obedecer a Dios resulta en beneficio para nosotros. Pero caminar en obediencia significa enfrentar CRISIS. Egipto representa lo que todos hacen y significa descender. 1. Egipto representa huir del proceso. 2. Egipto significa lo lógica y ordinario. 3. Representa también desobedecer. Si tu te encuentras en medio de alguna CRISIS debes de saber que lo que Dios quiere es demostrarte su poder. Dios bendijo a Isaac en la tierra de la escasez por la razón que él le OBEDECIO. Si oyeren, y le sirvieren, Acabarán sus días en bienestar, Y sus años en dicha. Job.36-11 Esto fue lo que produjo envidia en los Filisteos…y vinieron a decir a Isaac “Queremos que tu vayas de este lugar” porque tú te has vuelto más poderoso que nosotros…no te queremos aquí Isaac se fue de allí….y comenzó a buscar unos pozos que en el tiempo de su padre habían sido construido…Buscaron ..Buscaron y hasta que los encontraron…y hallaron uno que tenía : “Aguas vivas” V-19 Los pozos eran de Gran bendición.. 1. Gente iban a estos pozos, 2. Pastores iban con sus ovejas….allí bebían de esas aguas vivas… 3. Los ancianos llegan a los pozos para hablar 4. Las Jóvenes llegaban a buscar el agua y muchos se enamoraron alrededor del pozo…Isaac halló a su novia en un pozo, también Moisés. Jacob también 5. Allí iban los Niños El pozo era alegría gozo, y lo produce las aguas vivas….alrededor del pozo hay bendición y vida. Y el pozo que encontró Isaac eran Pozos de Aguas Vivas (Galvarino…conocí unas aguas viva…los hnos. hicieron un pozo alrededor….y desde el bajo. Llevan esas aguas a las alturas y hasta convidan agua a sus vecinos) Cuando se encuentra agua eso produce gozo…alegría. Y aquí hoy se abre un nuevo pozo con agua vivas Que pasa donde hay aguas vivas…..Los Filisteos se llenan de envidias….y estos vinieron y comenzaron a tapar los pozos….llegaran filisteos a sus casas para tapar las bendiciones que recibe de los ANJ. Los filisteos comenzaron echarle…arena, tierra, y basura al pozo de aguas vivas..de tal manera que el agua fue menguando hasta que el pozo se secó… Gn.26-15 "Y todos los pozos que habían abierto los criados de Abraham su padre en sus días, los filisteos los habían tapado y llenado de tierra". La envidia, celos, las murmuraciones, espíritu de discordia…son las basura con que el diablo tapa tu pozo de aguas vivas—hasta que te secas…no hubo más agua…se acaba la alegría y el gozo. A un pozo seco nadie irá..No estarán los Pastores, ni las ovejas, ni los Jóvenes, ni los niños. Nadie todos se alejará de ti. Porque estás secos. Porque el pozo de aguas viva se secó. Un pozo seco no motiva estar cerca de él…nadie irá a él. Porque no tiene nada….Fueron los filisteos quienes taparon los pozos de aguas vivas.

HEBREOS.10:39. Aquí se nos está exhortando para no retroceder. Una retirada encubiertamente, disimuladamente. El apóstol Pablo dice “Nosotros no”, él era uno de los que no retrocedía. El retroceder es para perdición y Destrucción de nuestra alma, y el cristiano no debe retroceder, porque si no va a perder su alma. El que retrocede no agrada….Y si retrocediere, no agradará a mi alma... Heb.10:38. ¿Hermano es usted uno de los que está pensando en retroceder o ya lo hizo encubiertamente y disimuladamente? No lo haga porque va a perder su alma. ALGUNOS RETROCEDEN POR SUS PADECIMIENTOS En estos días en que el Apóstol escribe esto: Heb.10 Muchos estaban retrocediendo por sus padecimientos en el evangelio, porque había mucha persecución para los cristianos. Y eso había desanimado a muchos y por eso retrocedían. ¿Qué pasaría si en estos momentos se desatará una gran persecución contra los cristianos? ¿Retrocederíamos? El cristiano debe permanecer fiel, cualquiera que sea su situación sea difícil o fácil. “Todo el que quiera vivir piadosamente padecerá persecuciones”. 2°Tim3:12. No debemos de sorprendernos por el fuego de prueba. I Pedo.4:12-14. Algunos hermanos estaban retrocediendo porque con la persecución perdían sus posesiones materiales y eso los estaba haciendo retroceder por el amor a sus posiciones. Esto fue lo que sucedió con la esposa de Lot. Gen.19:17,26. La orden fue no mirar atrás, pero como tenía amor a sus posiciones que se estaban perdiendo, ella volvió a ver atrás y por eso se perdió. Nadie que pone la mano en el arado y mira a atrás es digno del reino. Lucas.9:62. Hermano aunque perdamos nuestras posiciones, ya sea casa, trabajo. Eso no, nos debe preocupar, por que Dios nos va a dar cien veces más de lo que nosotros hayamos dejado por él. Mat.19:29. Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida. Hermanos debemos de mantenernos firmes para salvar- preservar nuestra alma. Nada en este mundo es más precioso que el alma. Mat.16:26. Ningún provecho sacaremos si ganamos todo el mundo y perdemos nuestra alma. Nada en este mundo vale más que el alma. De nosotros depende si queremos ganar nuestra alma o retroceder. La senda del justo es apartarse del mal y guardar el camino para preservar y Salvar el alma. Prov.16:17. El camino de los rectos se aparta del mal; Su vida guarda el que guarda su camino. Seamos fuertes y mantengámonos fieles hasta el final para salvar nuestra alma. Salva tu alma.

No tenga más alto concepto de sí que el que debe tener. Rom.12:3. “Alto concepto es arrogancia” Pablo hace un llamado a la cordura de todos los Creyentes. "sino que piense de sí con cordura" Según la biblia hay quienes se creen sabios en este siglo. 1°Cor..3:18. Pablo dice: si alguno se cree sabio hágase ignorante. Hay algunos que se creen profeta…otros se creen muy espiritual: 1Co 14:37 Si alguno se cree profeta, o espiritual, …….. reconozca que lo que digo es palabra de Dios. Otros se creen muy religiosos: Stgo.1:26 Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua..su religión es vana: El Alto concepto de si o la arrogancia son actitudes de un corazón contencioso para Dios. Que obstaculiza nuestra relación con el Señor y con nuestros hermanos. "sino que piense de sí con cordura" Hermanos con alto concepto de si: la biblia les Llama Moscas muerta…Ecl.10-1 “Las moscas muertas hacen heder y dar mal olor al perfume del perfumista El perfume tiene una sola función; el de alargar un grato olor. Moscas muertas producen el efecto opuesto. Ud. un Perfumista o Mosca Muerta: El Perfumista: Tiene varios perfumes que viene echo por el Arte del Perfumador..que es Dios: Gal 5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, :23 mansedumbre, templanza Las palabras de Cristo “por sus frutos los conoceréis” (Mat. 7) pueden ser interpretadas así: muéstrame el perfume: de amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, :23 mansedumbre, templanza. El perfumista pasó mucho tiempo levantando un “buen nombre” y una Buena reputación, pero un descuido causó un daño irreparable a su perfume, “las moscas muertas hacen heder y dar mal olor al perfume del perfumista”. Mas que nuestro concepto de si que podamos tener en la vida es el perfume el olor que damos… Cuida tu perfume…1 Cor.15:10 "Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo” PENSAR CON CORDURA "sino que piense de sí con cordura" El diálogo en su relación con los demás jóvenes es muy importante, deben aprender a controlar la arrogancia. Pensar con cordura es un deber, no una opción. No puede su opinión devaluar a su hermano, ni ser negativos hacia sus propios compañero de lucha. 1°Cor.1:25-31 "Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres. Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia. Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención; para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor." ¿Cuánto yo sepa de la Biblia no me hace mas que uds.? sino lo que hago, mi fe…¿Cuántos jóvenes ha ganado? Digamos como dijo el Apóstol "Por la gracia de Dios soy lo que soy" ES MAS FACIL CULPAR A OTROS Cuando pasa algo que incomoda nuestra vida, buscamos culpables….Pero, ¿por que buscamos culpables?, ¿acaso es nuestro orgullo el que nos motiva a cargar a otros nuestras culpas? Gen 3:12 La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí. Culpar a los demás por las cosas que yo no quiero hacer nos convierten en Cristianos fracasados. Psa 19:12 ¿Quién podrá entender sus propios errores? Líbrame de los que me son ocultos. Dios llama a Adán: ¿Dónde estás tú?.. señor …señor ….La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí. Ella…Ella…además : La mujer que tu me diste Eva no obligo Adan a comer pero Adan la culpa a ella. Es más fácil culpar a los demás que asumir la responsabilidad. No mas excusa digamos como dijo un gran hombre de Dios Salmo 77:10 Enfermedad mía es esta; Traeré, pues, a la memoria los años de la diestra del Altísimo. Traere a la memoria los días en que me movía bajo el poder de Dios No culpe a otros jóvenes de sus males, si ud. se cree muy sabio y santo está equivocado de lugar porque aquí estamos “Lo mas necio del Mundo” y los mas pecadores en busca del perdón y la misericordia”. ¿Se cree más espiritual? Le exijo que cumpla Gl.-6-2 Mi hermano Dios no va juzgarnos por lo bueno o santo que decimos que somos sino por lo que hacemos. Prov. 19:3 dice: La insensatez del hombre tuerce su camino, y luego contra Dios irrita su corazón. Así que haga lo posible de no culpar a otros y deje que Dios haga lo imposible enseñándole a asumir sus responsabilidades. Es hora de reconocer nuestros errores Hnos. cuidado con el síndrome de Adan (Yo no fui) Adán sabía que estaba desobedeciendo a Dios y que Dios lo castigaría. Aun así, pensaba que él no tenía la culpa. Hermano no dañe lo suyo…. Eze 34:18 ¿Os es poco que comáis los buenos pastos, sino que también holláis con vuestros pies lo que de vuestros pastos queda; y que bebiendo las aguas claras, enturbiáis además con vuestros pies las que quedan? 19 Y mis ovejas comen lo hollado de vuestros pies, y beben lo que con vuestros pies habéis enturbiado. Si hacemos lo que tenemos que hacer sin arrogancia sino con cordura…serán Siervos Productivos.

1 Corintios 14:40 Pero hágase todo decentemente y con orden. Todos hablamos del desorden generalizado que hay en mundo, que ha sido un trabajo que disimuladamente por década ha venido haciendo el Diablo, cumpliéndose 1°Jn.5-19 1Jn 5:19 el mundo entero está bajo el maligno. A la luz de Jn.5-19 vemos como la gente permanece pasivamente bajo la influencia y manipulación del maligno. Las personas del mundo no tienen libertad; están bajo el control y manipulación del diablo. Sin darnos cuentas satanás a manipulado el concepto de libertad para introducir disimuladamente un desorden en el corazón de la Iglesia. Tristemente en muchos cristianos vemos el mismo desorden que vemos en el mundo haciendo y diciendo lo que les da la gana. Para no caer en alguna ofensa comencemos a mirar este desorden y trabajo del diablo a la luz de la palabra: 1 Corintios 14:40 Pero hágase todo decentemente y con orden. Los hermanos de Corinto eran gente muy desordenada, era gente como los cristianos actuales. En sus vidas tenían desorden, en la Iglesia había desorden, en el trabajo había desorden, en fin por todos lados había mucho desorden, el cual afectaba la vida espiritual de ellos y de la Iglesia y el Diablo ganaba terreno. El desorden había llegado a tal grado que el apóstol Pablo es movido por el Señor para escribir haciendo un llamamiento a la iglesia para que las cosas las hagamos dentro de lo que Dios establece. Los corintios habían recibido la Palabra de Dios, habían sido gente visitada por el Espíritu Santo y por lo tanto las manifestaciones del Espíritu de Dios se movía fuertemente en la iglesia. Los dones del Espíritu de Dios se manifestaban con gran poder en las iglesias de Corinto, y por lo tanto, había quienes profetizaban, quienes sanaban enfermos, quienes predicaban la Palabra, quienes hacían milagros, quienes hablaban en lenguas, quienes las interpretaban, había quienes daban palabra de ciencia, otros palabra de sabiduría, en fin, había un gran mover. Los dones del Espíritu Santo eran manifiestos con poder; pero había un problema, un grave y severo problema, y era que todos ellos manifestaban los dones del Espíritu de Dios en un absoluto desorden, no había orden en la iglesia. Por lo tanto a la hora que se estaba alabando, algunos empezaban a profetizar en diferentes lugares, otros empezaban a hablar en lenguas, otros por otra parte comenzaban a interpretar, otros estaban imponiendo manos para sanar enfermos; en fin había mucho desorden. Y este desorden es reprendido por el Señor, Dios exige que debemos tener orden en todas las cosas que hagamos, ¿por qué? Porque tenemos un Dios de orden. Dios es un Dios que es ordenado, que tiene orden absolutamente para todas las cosas. 1°Cor.11:34 Si alguno tuviere hambre, coma en su casa, para que no os reunáis para juicio. Las demás cosas las pondré en orden cuando yo fuere. Y esto es solamente un aspecto que está mencionando el apóstol Pablo. Pablo les está dando instrucciones a través de esta carta de cómo tienen que comportarse, cuál es el orden que tiene que haber en la iglesia; y también como participar de la Cena del Señor; incluso como se tiene que reunir la congregación; y dice: 26 ¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación. Cuando nosotros no estamos en orden estamos viviendo en rebeldía, en desobediencia, así Dios lo establece, ¿por qué? Porque Dios es un Dios de orden, un Dios que tiene absolutamente un orden para todas las cosas. El mundo ha establecido su propio orden para beneficio: Los Hospitales para que vayan los Enfermos y un médico que le dará el remedio, Las escuelas y las Universidades para que vaya todo aquel que quiera Educarse y allí lo esperará un Profesor que le entregará el conocimiento, la Policía para mantener el orden, los Jueces para para juzgar, y no podemos dejar a fuera los poderes un estado. Este Orden permite el desarrollo y la paz de una nación. Veamos el orden que Dios desde la creación. En seis días, Él creó la tierra y todo lo que hay en ella, y el séptimo día descansó. Todo fue según el plan. Hubo un orden en cuanto a cuándo y cómo creó Él: una sucesión y progresión en cuanto a cómo desarrolló Él cada organismo y cada especie. Dios no desperdició sus recursos, especialmente su tiempo. Él fue determinado y conciso cuando desplegó vida en nuestro planeta. Génesis 1:3-5 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. 4Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. 5Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día. Dios pudo haber dicho: ¡hágase todo!, y todo se hubiera hecho, así es el poder de Dios. Él pudo haber hecho todo en un instante. Palabra de Dios me está diciendo que Dios hizo las cosas en su orden. Y yo creo que Dios tiene el poder para hacer las cosas como Él las hizo y como dice la Palabra que las hizo. Todo tiene un orden y Dios lo muestra, pero nosotros como humanidad rompemos el orden de Dios, rompemos lo establecido por Dios. Y lo rompemos en nuestra propia vida, en nuestro hogar, en nuestro trabajo, en nuestra escuela, en la Iglesia, y no nos gustan las cosas establecidas, no nos gusta el orden de Dios, y no nos gusta el orden que nos imponen. Estamos en contra del orden, ¿por qué? No nos engañemos El espíritu de de rebelión, soberbia y desobediencia que el Diablo disimuladamente metió en el mundo también ha entrado en la Iglesia. Asi como en el mundo hay un total desprecio hacia el orden establecido y sus autoridades también el mismo espiritu hay contra el orden establecido por Dios en la Iglesia y estamos siendo testigo de esta rebelión donde muchos quieren hacer lo que bien le parece. Jueces 21:25 En estos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que bien le parecía. 2Cron.15:3 Muchos días ha estado Israel sin verdadero Dios y sin sacerdote que enseñara y sin ley…no paz para para el que entraba y salía La historia se repite, han pasado miles de años y el hombre sigue haciendo lo que mejor le parece, sin darse cuenta que lo que a nosotros nos parece no es necesariamente lo correcto delante de los ojos de Dios. 1.- Le damos rienda suelta a nuestras emociones 2.- Imponemos nuestro criterio, sin aceptar ninguna sugerencia de Dios Pablo nunca dijo, “mirad a Cristo pero ignora a sus ministros.” Pablo recomendó a la iglesia que imitara a sus líderes espirituales. Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo. 1° Cor.11:1 Debemos juntarnos con personas espirituales dignas de imitar su fe Jueces 21:25 “Cada uno hacía lo que bien le parecía” Esto ocurre porque el espíritu de Dios no tiene el control del corazòn, entonces la carne que està en desobediencia hace creer que todo està bien. Todo camino del hombre es recto en su propia opinión; Pero Dios pesa los corazones. Pro 21:2 Cuando “Cada uno hacía lo que bien le parecía” Hubo catastrofe, lagrimas, y esto era el resultado de:  No amar la Palabra de Dios Salmo 119:5-6  No Déjerse guiar por El Espiritu Santo de Dios  Por unirse con los desviados de espiritu haciendose complice de sus malas obras: 1Ti 5:22 No participes en pecados ajenos. Consérvate puro. 1. Eva: Génesis 3:6 “le parecía que lo que hacía estaba bien” Les pareció bien tomar del fruto, era agradable a sus ojos, pero arruinó a toda la humanidad. 2. Noé: Génesis 9:20-21 Le pareció bien emborracharse... sus hijos pecaron 3. Lot: Génesis 13:10-13: La tierra le pareció a sus ojos muy buena, Su final fué desastroso... terminó en Sodoma Y Gomorra 5. Ananías y Safíra: Hechos 5:1-10 A los dos les pareció bien quedarse con parte del dinero A los dos les pareció bien mentir. Y Murieron. ¿Tenga cuidado con lo que ud. le parece? La falta de hombres de Dios, santos, honestos pone en riesgo la obra de Dios, y hace que cometer pecados y errores a muchos fieles. Ejemplo .El Apostol Pablo le escribe a Tito y a Timoteo: Tit 1:5 Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé 2Ti 2:25 con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad, 26 y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él. Tal vez se oiga fuerte, pero si yo no respeto si yo no doy a respetar las normas que yo establezco en mi hogar, Las cosas no van a funcionar y va a ser un caos. Si Dios que establece normas, y establece leyes y principios y pone un orden en todas las cosas, si nosotros su pueblo, sus hijos no seguimos con lo que Él establece, Dios nos abre la puerta para que nos vayamos. Así de triste. Y si nosotros no somos capaces de modificar nuestros hábitos, nuestras conductas, nuestro comportamiento; Él no va a permitir que nosotros entremos a su reino y se lo echemos a perder. 1 Corintios 14:40 Pero hágase todo decentemente y con orden. Este tema nos lleva a la conclusión del porque anda tanto hermanos y ministros que arrastran a sus familias en sus males cambiándose de iglesia, se van de donde están porque no pudieron aceptar la Disciplina o el orden impuesto generalmente por su pastor. Concluimos ayer diciendo que si nosotros no hacemos y obedecemos el orden establecido por Dios el mismo se encargará de abrirle la puerta para que se vaya. Había un ser en el cielo llamado Luzbel que fue en contra de Dios, Dios lo había creado y dice la Biblia que lo creó lleno de hermosura, pero se rebeló contra. Dios no dijo soy Dios de misericordia : por favor hijito pórtate bien, no seas un dolor de cabeza para mí, te daré mas oportunidades esperando que un día cambies. No la Biblia dice que Dios agarró a Luzbel y lo echó de su reino, ¡ fuera de aqui! Y detrás de él se fueron la tercera parte de los ángeles. Isaías 14:12-15. Dios no tiene porqué aceptar en su casa alguien que no acepta su orden y disciplina. Yo no tengo porqué tener en mi casa un hijo rebelde que está en contra de lo establecido, de lo que yo le estoy estableciendo. O se sujeta mi hijo a lo que yo le establezco o se va de la casa, y se va a vivir a un lugar donde él pueda hacer lo que él quiera. Es así de fácil. Hay hijos que van creciendo normalmente con rebeldía, y desorden, ¿cómo tienen su closets? Sus zapatos lo guardan ordenadamente, su habitación está ordenada? Como reaccionan cuando ud. le pide que quiere ver todo ordenado. No me responda Ud. ha observado ¿cuál es el comportamiento en los trabajos? Al que no tiene orden le molesta la presencia del jefe porque este le exige orden, y si la hora de entrada es a las ocho se molesta porque es amonestado por llegar a los 8.3 minutos, es que la Empresa tiene un orden y se debe cumplir. A los desordenados les molesta que los corrijan, no nos gusta el orden, somos desordenados, nos gusta hacer las cosas fuera de orden, nos gusta la indisciplina, nos gusta el desorden; así somos para todo. Ahora en la Iglesia: No cumple su ministerio ordenadamente, no se sujeta a lo establecido por Dios: Romano 13 habla de sometimiento al Pastor, Ef 4-11 habla que Dios los puso para que los miembros de la Iglesia sean ordenado, Heb.13-17 habla de sujeción y Obediencia al Pastor…1°Ped.2-13 Sométanse, por causa del Señor, a toda institución humana, y autoridad. El desordenado dice “No yo no le obedezco al hombre y no me someto a ningún Letrero u organizacion” Yo puedo advertir el orden que Dios establece en el libro de Génesis 1 cuando hizo toda la creación, y a mí me impresiona por ejemplo a la altura del versículo 11 dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así. Y hay un orden. Versículo 12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno. Dios establece que hay un orden para las cosas. Yo no puedo tener un fruto si antes yo no tengo un árbol que lo dé. Así de sencillo, y yo no puedo tener un árbol si antes no hubo una semilla. Todo tiene un orden. Esta generación está convencida que es el “Centro del Universo”, que “Son Especiales” y que “Mundo gira alrededor de ellos”…Decirle a esta generación que son desordenados, indisciplinado rebeldes y desobedientes se enojan, y reaccionan con mucha violencia. 3 Porque en virtud de la gracia que me ha sido dada, digo a cada uno de vosotros que no piense más alto de sí que lo que debe pensar, sino que piense con buen juicio, según la medida de fe que Dios ha distribuido a cada uno Rom.12-3 La palabra concepto se traducirse como imaginarse demasiado de si mismo, eso es arrogancia. Algunos se creen sabios: 1Co 3:18 Nadie se engañe a sí mismo; si alguno entre vosotros se cree sabio en este siglo, hágase ignorante, para que llegue a ser sabio. 1Co 14:37 Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor.El problema de creerse algo nos siendo nada es que se engaña a si mismo. Dice Galatas.6:3. Dios establece el orden, y muchas ocasiones en la Iglesia queremos pasar por sobre los ministerios, queremos hacer lo que mejor nos parece, sin el orden establecido. Somos una semilla y queremos dar un fruto ya, y no es posible tienen que pasar los tiempos de Dios para que cada cosa ocurra. Si ud. quiere participar en un ministerio: tiene que desarrollarse en la fe, tiene que crecer ordenadito, tiene que dar fruto y después puede participar. Y la Palabra de Dios lo establece de una manera bien clara, y todos tenemos que crecer, todos tenemos que desarrollarnos. No podemos dar algo que no tenemos, yo no puedo dar un fruto que yo no poseo. Los tiempos de Dios tienen, un orden. tal vez veamos el orden fuera de nuestro deseo, fuera de la voluntad de Dios, pero Dios es un Dios de orden. En contraposición de lo que pasaba en Corinto, nosotros encontramos a Colosa: , Colosenses 2:5 Porque aunque estoy ausente en cuerpo, no obstante en espíritu estoy con vosotros, gozándome y mirando vuestro buen orden y la firmeza de vuestra fe en Cristo. El apóstol dice: me gozo con el orden que ustedes tienen. Y de ninguna manera el orden significaba oprimir al Espíritu Santo. La Escritura dice: Hágase todo decentemente y con orden. Podemos hacer todo hay libertad para eso, pero No podemos hacer las cosas revueltas, no las podemos hacer fuera de orden tienen que hacerse conforme a lo establecido por Dios. ¿Yo le obedezco a Dios y no a los hombres? Yo le preguntaría de donde sacó eso…esas palabras fueron dichas para que ud. sea desordenado y haga lo que quiera? O talvez cree que esas palabras fueron dichas para que ud. no se se sujete y obedezca a su Pastor? Le voy a dar la escritura para que ud. lea y comprenda porque se dijo: Hech.5-29 Dice la Biblia que en el principio todo estaba desordenado. Génesis 1:2 Había un desorden total y absoluto, y lo primero que hizo Dios fue poner orden en todas las cosas. Cuando el señor llega a nosotros empieza a poner orden en nuestra vida, en nuestros pensamientos; orden en nuestros valores, empieza a poner orden absolutamente en todo, porque tenemos que dirigirnos con orden, porque sin orden no va a estar nadie en la presencia de Dios. Dios no se puede contradecir en su propia Palabra, y no va a entrar en los desordenes en los cuales pueda estar la Iglesia. Lucas 11-24 Cuando el espíritu inmundo saliere del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo; y no hallándolo, dice: Me volveré á mi casa de donde salí. 25 Y viniendo, la halla barrida y adornada. 26 Entonces va, y toma otros siete espíritus peores que él; y entrados, habitan allí: y lo postrero del tal hombre es peor que lo primero Él viene y ordena y dice: todo se va a hacer con orden. Dios quiere una iglesia ordenada, una iglesia que se goce; y que entre completa al reino de los cielos y vivamos por la eternidad en la presencia de Dios. Pero el problema es que no nos gusta, aborrecemos, nos molesta, nos irrita. Y es la disciplina. Hebreos 12:11 Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados. He visto hermanos y ministros furiosos, ¿Qué le pasa hermano? Estoy enojado, es que yo quería salir y no me dejaron me pusieron cadena. Me exigieron que yo tenía que llegar a una hora y como llegué media hora tarde ya no me tomaron en cuanta. Y se enojan, y bien enojados cuando se les quiere disciplinar y dicen “Me voy” En una ocasión llegó un hermano y me dijo: Quiero pedirle un favor pastor, ud. me tienes que disciplinar a mí porque soy su oveja. Y si hay algo que está mal en mí, por favor disciplíname. Le corregimos una sola vez y nunca mas lo vi. Hay un lugar, una religión que a los indisciplinados y desordenados yo les puedo recomendar ampliamente, vayase a la católica. Váyase allá, si usted no acepta la disciplina, si usted quiere ser un indisciplinado, si no quiere que Dios le corrija, si no quiere hacer la voluntad de Dios si no quiere sujetarse a su Pastor váyase con los católicos ahi nadie le va a llamar la atención ahí jamás le van a decir lo que tiene qué hacer. Pero aquí en esta Iglesia se tiene que sujetar. Hebreos 12:5 Y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres reprendido por él; 6 porque el Señor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo. Versículo 7-8 Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? 8Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos. Si quiero ser exitoso en lo que sea, tengo que ser ordenado y tengo que ser disciplinado. Si Yo quiero alcanzar el reino de Dios, por lo tanto me tengo que disciplinar a lo que Dios establece y serordenado. Si lo hago alcanzaré el reino de Dios. El hacer las cosas de acuerdo a como nos gusta o como queremos no es grato delante de los ojos de Dios; tenemos que entrar a las ordenes que Dios establece, pidámosle que nos ayude a través de su Espíritu Santo a aceptar su orden y la disciplina, queremos caminar cada día en su voluntad haciendo lo que Dios establece.

Porque para vosotros es la promesa "Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare" (Hechos 2:39). El bautismo en agua en obediencia, y la llenura del Espíritu Santo es parte de la salvación. El Antiguo Testamento contiene la profecía más profunda acerca del derramamiento del Espíritu Santo sobre toda la humanidad. (Joel 2:28-30) cuando dice: "Y después de esto derramaré de mi Espíritu sobre toda carne. El comienzo del cumplimiento de esta profecía tuvo lugaren Hechos 2 : Y esto fue lo que el Apóstol Pedro dijo en su predicación en aquel día. Pedro explicó que el derramamiento del Espíritu Santo era el comienzo del cumplimiento de la profecía de Joel (Hechos 2:14-21). “Esto es lo dicho por el profeta Joel” Esa profecía es una promesa que continua para todos los que creen en Jesucristo “Estas señales seguirán a los que creen: En mi Nombre hablarán en nuevas lenguas. Mr.16-17 Por eso Pedro dijo: "Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare" (Hechos 2:39). ¿Cuál fue la promesa para los presentes de aquel día de Pentecostés y para todos? Lo que dijo Dios en Joel 2-28 derramaré de mis espírtu sobre toda carne Las palabras de nuestro Señor Jesucristo registradas en Hechos 1:4-5, fueron muy claras: "Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. Porque Juan ciertamente bautizó con agua, más vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días". Una cosa es que Dios se ha sentir en nuestros corazones y otra cosa es ser llenos del Espíritu Santo. (1) El profeta Joel profetizó de Dios y su Promesa de derramar de su Espíritu sobre toda carne (Joel 2:28). (2) Jesús les mandó que esperasen la Promesa (Hechos 1:4). (3) Jesús les dijo que Juan bautizó con agua, más vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días Hech 1:5). (4) Jesús les dijo que recibirían poder "Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, " (Hechos 1:8). Creer y estar bautizado en el nombre de Jesús va acompañado de la llenura del Espíritu Santo. “Y fueron llenos del Espiritu santo y comenzaron hablar en otras lenguas” Hech.2-4 Si fueron llenos del Espíritu Santo, es porque estaban vacíos (sin poder), necesitaban recibir la Promesa Joel 2:28 "derramaré de mi Espíritu sobre toda carne". El que no habla en lengua no tiene el espíritu santo y si no tiene el Espíritu santo está vacío y así no se puede adorar a Dios. Jn. 4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. El Espíritu Santo. Es un requisito para ser salvo y también para ser un instrumento en las manos de Dios. 1. Uno de los requisitos para los siete diáconos es que fueran llenos del Espíritu Santo (Hechos 6:3). 2. (8) "Eligieron a Esteban, varón lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas, y a Nicolása Hechos.6-5 Sin el Espíritu Santo estaban vacíos, sin poder, sin autoridad. Pero llenos tenían autoridad y Poder Cuando se recibe la palabra y se obedece a élla..Dios derrama de su presencia. Eso fue lo que sucedió en Samaria: "Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la palabra de Dios, enviaron allá a Pedro y Juan; los cuales, habiendo venido, oraron por ellos para que recibiesen el Espíritu Santo; porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús. Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo (Hechos 8:14-17). Los samaritanos creyeron recibieron la palabra, se bautizaron en el nombre de Jesús, y también fueron llenos Espíritu Santo. Cuando alguien diga que el Espiritu santo se recibe solo por creer ese pensamiento se desploma por completo: Hech.8 : 10: 19 La Biblia nos enseña contundentemente que "Pedro y Juan; habiendo venido a samaria , oraron por ellos para que recibiesen el Espíritu Santo. La Biblia dice: solamente habían sido bautizados. Cuando se pronuncia la palabra "solamente", indica que todavía les faltaba algo, todavía estaban incompletos. Por esa razón les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo. No podemos ir por encima de lo que está establecido en la Palabra de Dios. El fundamento apostólico es sólido y nadie lo puede cambiar. La experiencia de salvación de los gentiles en casa de Cornelio nos dice que ellos recibieron el Espíritu Santo antes de ser bautizados en el nombre de Jesús. "Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso" (Hechos 10:44). Nuevamente la idea que se recibe el Espíritu Santo sin hablar en lengua se desploma por completo frente a la Palabra de Dios. Estos gentiles recibieron el Espíritu Santo antes de ser bautizados en el nombre de Jesús, y con la evidencia de hablar en otras lenguas. Pero ¿cómo sabían los judíos cristianos que vinieron con Pedro que los gentiles estaban recibiendo el Espíritu Santo? La palabra de Dios dice: "porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios" (Hechos 10:46). La prueba bíblica es contundente de que la señal inicial de que alguien recibe el Espíritu Santo es cuando habla en lenguas por el Espíritu. Este es un fundamento bíblico que nadie puede quitar. "Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? Y mando a bautizarles en el nombre del Señor Jesús" (Hechos 10:47-48). El Espíritu Santo se recibe y nuevamente vemos la señal inicial de hablar en otras lenguas. Otra cosa, aquí no estaban presentes judíos de todas las naciones como en el día de Pentecostés para recibir mensajes en diferentes idiomas, pero los judíos presentes si podían testificar como testigos del poder de Dios; "los oían que hablaban en lenguas y magnificaban a Dios". Pedro y los que estaban presentes consideraban el hablar en lenguas por el Espíritu como la señal del sello del Espíritu Santo. Hechos 19: el Apóstol Pablo le preguntó a los efesios; "¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis?" Esta pregunta demuestra que aunque ellos habían creído en Jesucristo no habían recibido la Promesa (llenura) del Espíritu Santo. Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. 3 ¿En qué, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. 4 Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, les intó a creerle a Jesús "Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús" (19:5). Ahora, note no han recibido Espíritu Santo aun. El apóstol Pablo hizo algo "Y habiéndoles impuesto las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo" (19:6). Nuevamente la experiencia de recibir el Espíritu Santo se hace presente como en el día de Pentecostés y como sucedió en Samaria y en casa de Cornelio. "Vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban" (19:6). Nuevamente aparece la señal inicial de hablar en lenguas cuando se recibe la Promesa del Espíritu Santo. El fundamento apostólico y bíblico es claro y preciso. Se necesita creer, ser bautizados en el Nombre de Jesús y recibir la llenura del Espíritu Santo hablando en nuevas lenguas. Este es el plan de salvación provisto por nuestro Señor y que no debe ser alterado por interpretaciones personales hacerlo es contradecir a Jesús, su palabra y el fundamento apostólico.

(Marcos 13:32-37, Lucas 12:35-40) Jesús cuenta la parábola de los siervos vigilantes para ilustrar la importancia de estar listos para su regreso. Jesús dice que debemos mantenernos despiertos y listos para su regreso, ya que su venida se acerca. “Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la mañana; para que cuando venga de repente, no os halle durmiendo.” Mr.13:35-36 Jesús también dice que los que velan y esperan en alerta estarán listo cuando regrese. “Bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá, y hará que se sienten a la mesa, y vendrá a servirles. Vosotros, estad preparados, porque a la hora que no penséis, el Hijo del Hombre vendrá.. “ (Lucas 12: 37,39,40) El permanecer despierto y estar alerta habla de la disposición de arrepentirse, dejar de pecar, y obedecer a Dios. Despierto y estar alerta es lo opuesto a estar dormido o no estar preparado, lo que significa vivir bajo tinieblas. El mensaje de los siervos vigilantes es muy clara: estar listos para el regreso de Jesús, porque él vendrá cuando menos los esperemos. “Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti.” Apoc.3:3 Estar dormido es no obedecer y vivir en el pecado. Hay un mensajes que conforta el corazón de unos pocos de los que por años hemos sido vigilante: “Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas. El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.” Apoc.3:4-5 Tener la ropa sucia habla de descuido, Mas los que estén vestido con ropas blancas (habla de vestidos limpios), sus nombres están en el libro de la vida y no han sido borrado por Jesús. Cristo vendrá por su Iglesia en un momento que no pensemos, que no podremos calcular ni predecir¡!! a la hora que no pensemos. “Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir” Mat.25:13 “el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis” Mat.24:44. Se Vigilante Apoc. 3:3 Sé vigilante y confirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. ¿Existe algún vigilante nocturno que duerma? la respuesta es sí. Pero si nos referimos al trabajo que suponemos debe hacer un vigilante, la respuesta es no. El que vigila no puede darse el lujo de dormir. Estaría fallando en su responsabilidad y pondría en peligro tanto su propia seguridad como la de sus compañeros. Un vigilante debe vigilar "Sed sobrios y velad: porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.1°Ped.5-8-10 La Iglesia se encuentra actualmente en un estado de sueño profundo, muchos han sido vencidos por el pesado sueño, esto nos indica que estamos en el último tiempo. 1°Tes.5.1-10 (RVR60) Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba. 2 Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; 3 que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. 4Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón. 5 Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas. 6 Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios. 7 Pues los que duermen, de noche duermen, y los que se embriagan, de noche se embriagan. 8 Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo. 9 Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo, 10 quien murió por nosotros para que ya sea que velemos, o que durmamos, vivamos juntamente con él. El cansancio, las pruebas, las necesidades, los afanes de esta vida, han adormecido a la Iglesia. Rom 13:11 Conociendo el tiempo, es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos Estamos en un tiempo de una crisis espiritual. El pueblo de Dios, ha dejado la oración, el ayuno, la consagración, la dedicación por las cosas espirituales; solo vive de apariencias; y ha roto relación intima con Dios. y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará Mat 24:12 Luc.18:8 Cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra? Para una gran mayoría de creyentes es nula la vida del espíritu, no tienen ninguna actividad por el poder de Dios, muchos se han engañado así mismos. Dicen “Ya no Vivo Yo, y cristo vive en mi” Y viven como vive el mundo. Hay un gran numero de no han renunciado al mundo, no han renunciado viejo hombre, y muchos tienen una doble vida. Elías le dijo a Israel: Hasta cuando claudicareis entre dos pensamientos; así también hoy por una parte son carnales y por otra espirituales, El Señor Aborrece la ambigüedad. Rev 22:11 El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía. 12 He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra. 14 Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad. 15 Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira. Cuando Cristo Vive muere el viejo hombre; donde la carne esta viva, hay un cristiano que duerme en las densas sombras de una tenebrosa noche, sin darse cuenta de la realidad en la que se encuentra. Dormirse espiritualmente equivale a morir, y lo que provoca la muerte del creyente es el pecado, Y la concupiscencia después que ha concebido, da a luz al pecado; y el pecado, siendo concebido, trae muerte. Stgo1:15 La iglesia de Éfeso se durmió y el apóstol Pablo les exhorta fuertemente con una seria advertencia; “Despierta tu que duermes, y levántate de los muertos, y te alumbrara Cristo” EF. 5:14 Cuando la iglesia no tiene la Luz, entra en una oscuridad, pierde revelación, y conocimiento del Señor; sus acciones son erráticas, inestables, y de poca duración; en cambio la vida del Espiritual es constante. y Permanente. La iglesia Éfeso dejó el primer amor, eso significaba entrar en una inactividad espiritual, por eso en el mensaje del Señor es: Arrepiéntete y haz las primeras obras, Apoc. 2:5, Esta iglesia entro en un sueño espiritual, poco a poco se empezó a dormir, ese sueño fue provocado por el pecado Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz 11 Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas. Ef.5:8 La oscuridad adormece, y el sueño trae pecados por eso todo el Cap.5 habla de pecado y llama a la iglesia : “Despierta tu que duermes, y levántate de los muertos, y te alumbrara Cristo” Ante este estado hay un llamado permanente del Señor a vigilar y a estar alertas; el creyente corre el riesgo que el ladrón entre a la casa, sorpresivamente y robe lo que tiene de valor, el enemigo esta al acecho esperando a que te duermas, que el sueño te venza Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto. 2 Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. 3 Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti. Apoc.3-1 al 3 Una iglesia que se duerme corre el riesgo de perder toda riqueza espiritual. Aun así algo le quedaba a la iglesia, Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir era necesario avivarlas. En los días del profeta Elí, la lámpara de Dios estaba por apagarse, no había visión manifiesta, la luz de Dios, su palabra Escaseaba y el pueblo empezando por los propios hijos de Elí, no tenían conocimiento de Dios, que hizo Elí con ese conocimiento que él tenía de Dios, 1ª Sam. Cap 3 Elí no vigilo, se relajo se durmió. el pueblo sin Profecía se desenfrena, no tiene ninguna dirección, va sin rumbo. El Señor dice: Acuérdate de lo que has Oído; “tenemos la palabra PROFETICA mas segura a la cual hacemos bien en estar atentos, como a una antorcha que ALUMBRA en lugar oscuro. Iglesia del Señor Jesucristo debes estar despierta, hermano y hermana no te duermas, la noche ya paso, es hora de despertar del sueño, ahora esta mas cerca nuestra salvación que cuando creímos

Mateo 8:23-27 Sabías que Dios le conoce más de lo que ud. se imaginas? Dios conoce todo lo que te pasa en este momento. Aun antes de que haya palabra en mi boca, he aquí, oh SEÑOR, tú ya la sabes toda. Salmo 139-4 La razón de que Dios nos conozca tan bien es que Él nos creó, y sabía que en esta vida íbamos a enfrentar grandes preocupaciones. ``Porque yo sé los planes que tengo para vosotros--declara el SEÑOR-- ``planes de bienestar y no de calamidad, para daros un futuro y una esperanza”. Jer.29-11 Por eso el apóstol Pedro nos dice: “echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros”. “Pongan sus preocupaciones en las manos de Dios, pues él tiene cuidado de ustedes.” 1 Pedro 5:7 (Traducción Lenguaje Actual) Y el Apóstol Pablo nos dice: Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. “No se preocupen por nada. Más bien, oren y pídanle a Dios todo lo que necesiten, y sean agradecidos. Así Dios les dará su paz, esa paz que la gente de este mundo no alcanza a comprender, pero que protege el corazón y el entendimiento de los que ya son de Cristo.” Fili´.4:6,7 (TLA) La única manera de experimentar la paz sobrenatural que viene de arriba es dejar todo lo que nos preocupa en las manos del Único que tiene todo bajo control. No olvidemos que fuimos “llamado a formar un solo cuerpo, el cuerpo de Cristo. Deja que la paz de Cristo gobierne tu corazón, y se agradecido.” Col.3:15 (TLA) El profeta Isaías conocía esta paz divina, por eso escribió: “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado.” Is.26:3 Y el salmista declaraba: En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo tú, Señor, me haces vivir confiado. “Cuando me acuesto, me duermo en seguida, porque sólo tú, mi Dios, me das tranquilidad.” Salmos 4:8 (TLA) ¿Necesitas paz en medio de esta tormenta? ¿Necesitas claridad en lugar de completa oscuridad? Pídale a Dios hoy mismo que le envuelva con Su paz, porque “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. falta.” Filip.4:19 Nunca olvides lo que Jesús nos dijo: “Ya no se preocupen preguntando qué van a comer, qué van a beber o qué ropa se van a poner. Sólo los que no conocen a Dios se preocupan por eso. Ustedes no se desesperen por esas cosas. Su Padre que está en el cielo sabe que las necesitan. Lo más importante es que reconozcan a Dios como único rey, y que hagan lo que él les pide. Todo lo demás, él se los dará a su tiempo. Así que no se preocupen por lo que pasará mañana. Ya tendrán tiempo para eso. Recuerden que ya tenemos bastante con los problemas de cada día.” Mateo 6:25-34 (TLA) Paz en la Tormenta Mateo 8:23-27 ¿Que hacemos cuando viene la tormenta? ¿sabemos que hacer para que haya paz en la tormenta? Este mensaje es un llamado de Dios a tener fe en que saldremos vencedores en medio de la tormenta. Introducción: Las enfermedades neurológicas casi siempre vienen como resultado del estrés causado por los problemas de la vida diaria. Vivimos demasiado preocupados de cómo haremos para salir delante de esto y aquello. Siempre tratamos de salir adelante por nuestros propios medios… y nos olvidamos quien es El que está en nuestra barca. Vive tranquilo Dios te protege Gn.17-1 Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Dios y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto. Cuando alguien está en grandes apuros porque su barco ha volcado en el mar, y pasa el tiempo y nadie viene a su rescate, tal vez ya se le terminó el agua, los alimentos, y se está deshidratando por el calor del sol, y está completamente solo en un mar embravecido, que emoción cuando aparecen a su rescate. Muchos de nosotros nos estamos ahogando en un mar embravecido, sin habernos dado cuenta que tenemos al Rescatista de rescatistas. PAZ EN LA TORMENTA Mateo 8:23-27 Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. 24 Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. 25 Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! 26 El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. 27 Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen? ¿Como haremos para salir de los problemas diarios? 26 El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? No importa la que tempestad que se pueda levantar en nuestras vidas, tenemos que saber que estamos bien acompañados porque en nuestra barca va Él. 24 Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía Cuando Dios está en nuestra vida es porque estamos navegando con Él…. V. 24 “Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad Pero tranquilo Dios te protege El Rey: “He aquí que para justicia reinará un rey, Is.32:1-2 será • escondedero contra el viento • refugio contra el turbión • arroyos de aguas en tierra de sequedad • sombra de gran peñasco en tierra calurosa Dios es Un Refugio…que me da tranquilidad, y estar confiado cuando los vientos me atacan….Mi refugio le ordena calma al viento y al mar y le obedecen. Porque el es el Dios todopoderoso. Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, Y seré su Dios, Y ellos serán mi pueblo. 18 Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso. 2°Cor.6-17-18 Todos estamos expuestos a problemas, es más, Jesús dijo: Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo. Juan 16:33. 3. Sentimos que nos ahogamos, que no saldremos. 4. El mundo se nos viene encima. Algunas veces son tan grandes que nos desesperamos. Pero… tranquilo Dios te protege II. NO LES DEBEMOS TEMER (v. 26) “El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza” 1 ¿Quién está en tu barca? (tu vida) 2. ¿Qué tan grande es tu tempestad? No importa como sea la tempestad en tu vida, si Él va en tu barca debes de tener la confianza (fe), pues Jesús está en control de todo Como ejemplo tenemos los casos de:a) David y Goliat, Moisés ante el Mar Rojo, José en la cárcel, etc. JESUS ES PAZ EN LAS TORMENTA “…Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza”.

Luc.23-44 Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. 45 Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó por la mitad. 46 Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró. Quiero hablarle del dia mas oscuro de la historia y lo que acontecio. En ese dia podemos ver una serie de milagros que ocurrieron en el calvario el dias cuando cristo fue crucificado. Oscuridad…Tinieblas, silencio, terremotos, Sol Milagros que los que no conocen la palabra no lo ven ... Ese dia el templo de Jerusalen se lleno de oscuridad...ese era el lugar santísimo donde Dios siempre estuvo...conocido como el Trono de la gracia. Trono de la gracia porque la gracia ponia al pecador frente a Dios y Dios alli le perdonaba Heb 4:16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. Sabemos que una vez al año durante el dia de expiación el sumo sacerdote traspasaba ese grueso velo y rociaba con la sangre del sacrificio el trono de la gracia para hacer expiación de todos los pecados de aquellos que habian traido el cordero del sacrificio. Lv.16-2-3 Ahora según Mateo Marcos y Lucas nos dicen que en ese templo donde la misericordia se hacía presente parar perdonar. Mateo Marcos y Lucas dicen que esa tarde una oscuridad repentina y extraña cubrió toda la tierra desde la hora sexta hubo tiniebla en toda la escena del calvario..hasta la hora novena. , hubo tinieblas sobre toda la tierra Era extraño lo que estaba aconteciendo…en ese lugar había un pleno sol…en esos lugares se oscurece mas tarde y a la hora que el señor fue crucificado el sol estaba en todo su esplendor : mienteras el sol alumbraba intensamente tinieblas cubrieron la tierra El Sol El sol fue incapaz de vencer la las tinieblas….. siempre una luz se impone….pero aquí el sol no pudo. No solo en la escena del calvario…hubo tinibela sobre todo la tierra En condiciones normales el sol se impone…sin embargo la oscuridad que se produjo en el calvario se impuso sobre el sol. Cosa extraña…se impuso de manera asombrosa y al mismo tiempo la Tierra tembló La oscuridad lleno la tierra al momento que Dios se retira del tabernáculo. Cuando Dios se retira de algún lugar no puede haber otra cosa que no sea abundancia de oscuridad…por eso el sol no pudo torcerle la mano a Dios. Las tinieblas vinieron al retirarse el señor (Tabernaculo)…del velo de carne que está en la cruz … La biblia dice que el se sintió solo…por eso sabemos que el velo de carne dijo Padre Padre porque me has abandonado. Y en ese momento en que queda solo reino la muerte. El grito de Padre Padre porque me has desamparado es el grito del cordero de Dios que en ese momento esta experimentando el máximo dolor ´por ud. y por mi…y en ese instante una terrible oscuridad cubrió la toda la tierra..que dura por tres horas. En el espíritu del señor podemos decir que en ese dia el señor oculto su dolor trayendo oscuridad al mundo mundo Volvamos al sol El sol no sabía que estaba pasando, por su naturaleza propia sabe que fue hecho para imponerse frente a las tinieblas pero aquí no sabía que sucedía Gen 1:16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas. Había una misteriosa oscuridad por tres horas…no era un supuesto eclipse el Sol sabia que no, Sabia que estaba la mano de su creador metida ahí. hubo tinieblas sobre toda la tierra Tanto Marcos como Lucas y Mat. dicen que el sol se oscureció Esta era una oscuridad repentina y grande y en el calvario No solo hubo unan gran oscuridad sino que también un gran silencio ...la oscuridad trajo un profundo silencio de muerte que cubrió la tierra. Tres horas. Cuando la muerte llega se produce un silencio ¿Donde vemos la oscuridad antes? La vemos durante tres días aqui fueron tres horas...tres días en Egipto hubo oscuridad Moisés extendió su mano y hubo densas tinieblas sobre todo Egipto.Pero…mientras había en toda la tierra Egipto densas tinieblas en las tiendas de los esclavos en tierra de gosen había Luz. Podemos decir…mientras tinieblas cubran la tierra hay un pequeño remante en el calvario que está con Luz. En el calvario Dios con su mano lleno de oscuridad toda la tierra Dios Ra..Sol de los Egipcios Si vamos a Egipto…el Dios de los egipcio es Ra..segun ellos el Dios de sol…pero donde estaba el Dios del sol cuando oscuridad llenó Egipto…Donde estaba..el dios del sol Tu Dios iglesia, es un Dios que se impone con poder..sobre todos los dioses que existen el mundo.. Toda la creación se sujeta a él • El sol en el calvario comprendió que había uno mas poderoso que él • El Dios del sol de los Egipcio no pudo con el Sol de Justicia de un pequeño pueblo…. • El Gran Yo soy se impuso allí…sus hijos tenían luz. Jn 1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5 La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella. Otros andarán tras sus propios dioses otros seguiran a sus líderes.. pero los ANJ adoraremos al Dios verdadero La oscuridad del calvario sigue manteniendo en tinieblas al mundo… mientras un pueblo despreciado como Israel en Egipto y aborrecido hoy tiene lumbreras Y resplandece. En este dia estariamos llorando sin embargo alabamos su nombre porque ya no estamos en tinieblas…Dios nos trajo Luz… Donde reina la muerte…hay tinieblas y silencio : allí no dan gana de cantar..adorar No hay nada… Pero la iglesia…el señor la tiene con luz…por eso tiene gozo..porque Dios está en medio de ella La oscuridad en el calvario en esa tarde era el cumplimiento de la profecía de amos.: “La hora viene cuando "Yo haré que el sol se ponga al mediodía Y que la tierra en pleno día se oscurezca. Amos 8-9 El cunple lo que dice…. Si amos hubiese estado presente esa tarde habría saltado de gozo. El Creador intervino y causo silencio sobre toda la tierra ese dia El Mundo no acepta la intervención de Dios…pero los de la fe si..porque está en su palabra. El silencio:..fue el producto de la oscuridad… Cuando un hombre que no conoce a Dios llega a la iglesia …esta en silencio…pero cuando sale de la oscuridad que hace? Levanta sus manos..y adora a Dios. Su silencio se caba.. Todo estaba silencioso en el calvario….producto de las tinieblas que cubrieron el calvario: un sentimiento de temor y orror se apodero de la gente en ese dia. Porque el silencio penetraba en los cuerpo…oscuridad y silencio…mientras el cristo en silencio sufriendo la angustia por ud. y yo..y su agonía se hacía cada vez mas profunda Fue abandonado..sin afecto…y se sintió en una terrible soledad. Se quejo?...no…no abrió su boca. Un silencio de muerte: Is. Dice: despreciado y desechado entre los hombres varon de dolores fue menospreciado sufrio nuestros dolores y le tuvisdmos por asotado y herido y abatido y molido por nuestros pecados…..No abrió su boca..Is.53 En medio del ese silencio Dios algo iba hacer..Dios hablo en el calvario y se oyo: He aquí el cordero de Dios que quieta el pecado del mundo” El soldado cuando oyo la voz de Dios..se dio vuelta y lo mira..Verdaderamente tu eres el hijo de Dios Nosotros sabemos que el Dios que estaba en la cuz era el cordero que venia a quitar el pecado del mundo Teníaa que morir: El testador En el oscuro momento terrible y silencioso..el señor soportaba mi pecado. Entonces Dios rompió el grueso velo del lugar santísimo. Mostrandolo vacio…y oscuro, diciendo que nunca mas habitaré en un templo hecho de mano hombre..sino que ahora lo hare en el corazón del hombre.

Filipenses 1: 15-18 Algunos, a la verdad, predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad. Los unos anuncian a Cristo por contención, no sinceramente, pero los otros por amor Para tristeza nuestra lo que debiera ser una bendición se ha transformado en confusión la gran cantidad de predicadores que aparecen. Cual es mi reflexión ¿ Para que predican….Porque predican? Lo harán para ganar almas para Dios? oh hay intereses asolapados? Días atrás hablaba con mi hermano Jesús ¿Cómo es posible que la gente vaya tras cualquier predicador sin primero ver cuales son sus frutos? Pablo expresa una situación muy triste. A parte de sus sufrimientos causados por las personas que no lo querían, se añaden personas dentro de la familia de la fe que tratan de causarle daño también. Pablo hace referencia a predicadores que predican a Cristo por envidia y contienda… anuncian a Cristo por contención, no sinceramente, pensando añadir aflicción a mis prisiones. Estos predicadores tenían la intención de añadir mayores dificultades a Pablo que ya sufría como prisionero. Esta es una triste realidad que todavía se puede ver en la actualidad: la rivalidad entre predicadores de una iglesia con otra. La predicación del evangelio no debe estar motivada por la envidia y la contienda, ni ninguna otra actividad en el reino de Dios puede estar movida por tales cosas. Pablo dice: Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; Filipenses 2: 3. Algunos predicadores tenían envidia por los buenos resultados que Pablo estaba teniendo. Esto suceder en las iglesias donde la envidia y la rivalidad caracterizan a ciertos hermanos. La obra del Señor no se debe hacer de esta manera. Cualquier servicio al Señor debe ser producto del amor de Dios. Un creyente maduro no siente celos, deseo de fama o prestigio, no reclama reconocimiento. Un creyente maduro sirve a su Señor con humildad y ve a los demás como parte de una misma obra, obra que le pertenece al mismo Señor, no a algún ser humano o institución humana. Somos creyentes colaboradores de la obra de Dios, no dueños de la obra. 1Co 3:9 Porque nosotros somos colaboradores de Dios ¿Cuántos están sirviendo con celos y envidia de los demás siervos del Señor? Si han sido llamados verdaderamente por el Señor para predicar y enseñar el evangelio, entonces deben ser fieles y apoyarse unos a otros haciendo las cosas con el amor de Dios. Ya en la Iglesia en los días de Pablo estaban los que predicaban solo por envidia y contención Pablo asumió una actitud que tu y yo debemos emular en estas situaciones y creo que este verso la expresa muy bien: V-18 “¿Qué, pues? Que no obstante, de todas maneras, o por pretexto o por verdad, Cristo es predicado; y en esto me gozo, y me gozaré aún.” En otras palabras Pablo decidió no entrar en esa “carrera de ratas” sino más bien, alegrarse de que aunque no tuvieran las mejores intensiones del corazón los que competían con él contenciosamente porque le envidiaban de todas formas Cristo era predicado. Los dos tipos de predicadores Predican a Cristo por envidia y contienda Predican por amor Predican a Cristo por envidia y contienda (son aprovechadores) Estos predicadores se aprovechaban de la situación de Pablo en la cárcel, para tratar de brillar, con la intención de mostrar a todos que el apóstol Pablo no era el único predicador dotado de las mejores cualidades para ese ministerio. Les movía la envidia hacia Pablo, y por esa misma envidia y detracción, pensaban que Pablo les tendría envidia, ya que ellos estaban libres para predicar y seguir predicando, mientras que él estaba preso, y por tanto, incapacitado para salir a predicar por doquier. Pero Pablo no tenía envidia, sino todo lo contrario. Él decía: “¿Qué, pues? Que no obstante, de todas maneras, o por pretexto o por verdad, Cristo es anunciado; y en esto me gozo, y me gozaré aún” Pablo no se duele porque no se predicara a Cristo conforme a Cristo, sino todo lo contrario. Ausente de toda envidia y celos carnales, Pablo se gozaba de que el Evangelio, de una manera u otra, era predicado. Para él, la finalidad en esos momentos era la proclamación del Evangelio. ¿Qué ocurre hoy? El Evangelio no es predicado tal y como es, no. Hoy por hoy, muchos ministros y ministerios que se dicen de la sana doctrina, realmente no lo son, ya que predican un evangelio añadido y diferente, y maldecido (Gl. 1: 8, 9). El apóstol Pablo se alegraba, y aún se gozaba de que independientemente de los motivos - muchos de ellos totalmente carnales, como hemos visto - la Palabra de Cristo a pesar de todo, era expuesta; no obstante, si Pablo estuviera entre nosotros hoy, no diría lo mismo que dijo, observando a ministros y ministerios que lejos de predicar a Cristo predican a otro cristo, otro evangelio, otro espíritu. Ministerios que hacen cosas aprendidas de Trinitarios, como son el Trabajo en Celulas, estrategias, mujeres en el pulpitos predicando, echando al hermanos de espalda al suelo, y tantas otras basuras. A nadie que sea realmente de Cristo le impresiona o maravilla el presunto éxito aparente de esos falsos ministerios, que actúan muchos de ellos compitiendo entre sí, a modo de aquellos malos ministros mencionados por Pablo en la carta a los Filipenses. No obstante estos acusan a los verdaderos ministros del Señor, que se atreven a denunciar su falso evangelio, de envidiosos y sediciosos. Aquellos ministros de la carta a los filipenses, tenían envidia de Pablo, por ser Pablo quien era, y cómo era usado por Dios, y Pablo de ese modo los expuso. Pero no nos equivoquemos, eran los malos ministros lo que le tenían envidia, no los buenos ministros. Ningún verdadero y santo ministro de Cristo va a tener envidia de otro ministro de Cristo; eso es inconcebible. Cuando Pablo estuvo injustamente encarcelado en una prisión romana, sus opositores hicieron cuanto pudieron por arruinar los buenos efectos de su predicación. LA PREDICACIÓN VERDADERA EDIFICA ¿Qué clase de predicación edificará el pueblo de Dios? El apóstol Pedro tiene un pensamiento para nosotros sobre el valor de la predicación en la iglesia. Dijo: “Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios” (1 Pedro 4:11). Esta predica es la que edifica. Durante los siglos, la predicación ha sido el instrumento clave en el crecimiento de la iglesia. Muchos han sido movidos al arrepentimiento y la fe a través de la declaración pública de la palabra de Dios. Cuando la iglesia del Nuevo Testamento recibió el Espíritu Santo en el día de Pentecostés, Dios usó en la predicación a Pedro para explicar lo que estaba haciendo, y para aplicar esta gran obra del derramamiento del Espíritu. Miles se convirtieron. Desde Pentecostés en adelante la predicación tomó un lugar muy importante en la edificación de la iglesia de Jesucristo. Act 20:32 Y ahora, hermanos, os encomiendo a Dios, y a la palabra de su gracia, que tiene poder para sobreedificaros y daros herencia con todos los santificados.

He aquí, que yo vengo presto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona. Una de las cosas importantes en la vida, es aprender a retener todo lo bueno que Dios ha depositado en nuestras vidas, Ya que una cosa es recibir algo de Dios y otra cosa es retenerla RETENER: Conservar, preservar, cuidar, perseverar, mantener, permanecer, aferrarse, seguir, persistir. Job 2:3 dice: "Y dijo Dios a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal, Y QUE TODAVÍA RETIENE SU INTEGRIDAD, aun cuando tú me incitaste contra él…" Job 2:9-10 dice: "Entonces le dijo su mujer: ¿AÚN RETIENES TU INTEGRIGRIDAD? maldice a Dios, y muérete.? EN TODO ESTO NO PECÓ JOB CON SUS LABIOS". Proverbios 4:13 dice: "RETÉN EL CONSEJO, no lo dejes; Guárdalo, porque eso es tu vida". 1 Cor.11:2 dice: "Os alabo, hermanos, porque en todo os acordáis de mí, Y RETENÉIS LAS INSTRUCCIONES TAL COMO OS LAS ENTREGUÉ". 1°Cor.15:1-2 dice: " si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos ". Tito 1:9 dice: "RETENEDOR DE LA PALABRA FIEL TAL COMO HA SIDO ENSEÑADA ". Hebreos 3:14 dice: "Porque somos hechos participantes de Cristo, CON TAL QUE RETENGAMOS FIRMES HASTA EL FIN nuestra confianza del principio". "Retén lo que tienes..." "Retén lo que tienes..." (Apoc.3:11), es la exhortación dirigi¬da a Filadelfia, y la única que le es presentada, lo cual revela su importancia. La iglesia de Filadelfia, es el tipo de la iglesia perfecta, donde vino el angel del Senor, y se agrado de lo que alli estaba pasando. Aun cuando no hubo reproche a la iglesia de Filadelfia, vemos que hay un combate que debía sostener, una victoria que alcanzar Este combate era: “Retener lo que tenia” Para 'retener firme', es preciso luchar, combatir. El creyente es llamado a luchar "contra los principados, contra las potestades, contra los gobernadores del mundo de las tinieblas, contra las huestes espirituales de maldad en las regiones celestes… 13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes." Efesios 6:12 hay santas luchas que sostener , hay combates inevi¬tables. El Enemigo obra para que abandonemos el combate ¿Qué tenia la iglesia de Filadelfia…que debía rener? “porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.” Apoc.3-8 Hemos guardado su la palabra? Estamos obrando conforme a lo que Dios dice, o todavia andamos haciendo las cosas del mundo? Que es lo que tenemos? Que hemos conseguido despues de años en la iglesia. Jesus dijo: Al que oye mi palabra y la pone por obra, lo considerare un hombre sabio. Hay muchos que van a la iglesia, pero su mente y su corazon no estan alli. Si no estas en Cristo; estas en pecado. Mateo 24:13 El que persevere hasta el fin sera salvo. En estos tiempos difíciles retenga guardado fuertemente lo que Dios le ha dado (dones, talentos, tiempos, tesoros). Seamos fiel en el caminar, sea ejemplo de obediencia y humildad a Dios Satanás ha salido a arrebatar de tus manos lo que Cristo te ha entregado "Retén lo que tienes..." defiende lo tuyo, pelea, no temas, esfuérzate. Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra (2 Tes.2:15) 2°Tim.1-3 Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús Reten la confianza “si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza. (Heb.3:6) La Confianza significa fe, fidelidad, fiel. Hay altos y bajos en la vida. El Señor quiere que seamos fieles hasta la muerte Apoc.2-10 Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. Si no quieres que te quiten tu corona, reten lo que Dios te ha dado “Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa” 1 Cor.3:14 “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es vano”.1 Cor.15:58 Que ninguno tome tu corona Elías no quiso enfrentar a Jezabel, y Dios levanta a Jehú para que la destruya y Jehú tubo el privilegio que le correspondía a Elías. Porque sus planes tendrán cumplimiento Ahora depende de nosotros que realizamos lo que El nos ha encomendado y si lo hacemos al final tendremos una recompensa. Y sino Dios usará otro. Que ninguno tome tu corona El rey David venció a un Rey en Ramá y se quedó con el reino de él, se quedó con las riquezas de él, con la autoridad, con su corona. Por eso Dios nos avierte: agarra bien (Reten) lo que tienes para que nadie tome lo que tienes, tu corona. Nabal, Era un hombre rico, un gran empresario, trabajaba todo el tiempo ..todo para el era trabajo.. pobre-rico porque siendo rico no pudo gozar del fruto de su exitoso trabajo ni a su esposa, una mujer hermosa y llena de sabiduría, porque murió. Que terrible que no gocemos el fruto de tanto trabajo y peor aún que no lo gocemos con nuestra familia. Que ninguno tome tu corona Urías, era soldado de altura, un guerrero valiente del ejercito del Rey David, pero trataba a su esposa Betsabé como hija, producto de tanto trabajo realizado, amaba tanto a su trabajo que se olvidaba de atender a su esposa, nunca tuvo hijos con ella y de pronto en una batalla muere y pierde su corona, y ¿Quien tomó su corona? El rey David. Lo que le quiero mostrar es lo que la Biblia nos declara: “Vengo pronto, retén lo que te han dado, Dios quiere que nadie tome tu corona.

Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré (2 Cor.6:17) Cuando Juan el Bautista anunció el ministerio del Señor Jesús, dijo, que Él bautizaría en Espíritu Santo y fuego (Mat. 3:11). Esto se cumplió parcialmente en Pentecostés, cuando vino el Espíritu Santo y lenguas de fuego se aparecieron sobre cada uno de ellos (Hech. 2:3), y se ha seguido cumpliendo hasta nuestros días. El profeta Jeremías habla del fuego de Dios “como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude” (Jer. 20:9). Dios con Moisés también lo atrajo por fuego: Exo 3:2 Y se le apareció Dios en una llama de fuego en medio de una zarza; y él miró, y vio que la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía. Es una enseñanza falsa que una personas con solo creer en Cristo, se ha reconciliado por completo con Dios. Para ser reconciliados con Dios hay que pasar por el fuego Una Iglesia o un siervo reconciliado con fuego no tiene retroceso, sino marcha hacia adelante. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Rom 8:39 No importa cuantos obstaculos nos ponga el enemigo, La victoria la victoria mia es” el fuego encendido sobre el altar no se apagara Cuantos sufrimos por causa del fuego de Dios ….¿Sabe quién pelea por mí?, El fuego encendido, “..no es con espada ni con ejercito..sino con mi espiritu..” 1. Noé «Y edifico Noé un altar de fuego a Dios, Y percibió Dios el olor grato” (Gén.8:20) 2. Abram “Y sucedió que puesto el sol, y ya oscurecido, se veía un horno humeando, y una antorcha de fuego que pasaba por entre los animales divididos. Gen 15:17 3. Isaac “Y edifico allí un altar, e invoco el nombre de Dios” (Génesis 26:25) 4. Jacob “Y levantó allí un altar, (Gén.33:20) 5. Moisés “Y Moisés edifico un altar, (Éx.17:15) Los problemas con los cristianos de hoy, es que no tienen fuego en su altar. Si la Biblia dice que nosotros somos Templo de Dios, y que el Espíritu Santo mora en nosotros. Entonces hay fuego David Dijo : “andaré alrededor de tu altar, OH Señor” Salm. 26:6 Cuando hacemos que more el Espíritu Santo en nuestro corazón entonces el fuego de Dios no se apaga. Pablo aconseja a Timoteo: “No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio” (1Tim.4:14) Pablo sabia de la condición de su discípulo, Timoteo estaba descuidando el don que había en él. Salid de en medio de ellos Es saliendo del mundo y no tocando las obras de Satanás, es que nos hacemos elegibles para ser recibidos por el Señor. Nadie que lleve una vida mundana verá al Señor o tendrá comunión con el Señor. Son los que Dios ha purificado con fuego: El malo no habitará junto a ti. Sal 5:4 ¿Quién habitará en tu tabernáculo? ¿Quién morará en tu monte santo? el limpio de manos y puro de corazón Cuantos cristianos hay que piensan que están viviendo bajo la bendición de Dios y que serán arrebatado… participarán en la primera resurrección de entre los muertos…. si no han pasado por el fuego …eso nunca El Espíritu Santo está testificando que el tiempo es corto. Compromete te con Dios… Isa 33:14 Los pecadores se asombraron, espanto sobrecogió a los hipócritas. ¿Quién de nosotros morará con el fuego consumidor? ¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas? 15 El que camina en justicia y habla lo recto; el que sacude sus manos para no recibir cohecho, el que tapa sus oídos para no oír propuestas de muerte; el que cierra sus ojos para no ver cosa mala; 16 éste habitará en las alturas; fortaleza de rocas será su lugar de refugio; se le dará su pan, y sus aguas serán seguras. 17 Tus ojos verán al Rey en su hermosura El Señor Jesucristo, nuestro gran Sumo Sacerdote, está caminando hoy entre los candelabros (iglesias). Él está observando a cada creyente. Si el oro para ser declarad puro : si es de 14-18-24 debe pasar por el fuego asi nosotros Si queremos "estar siempre con el Señor", debemos pasar la prueba del fuego. Pasa por el fuego de Dios en esta hora… La pregunta ha sido planteada: "¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas? ¿Cuál es la respuesta, la única respuesta? “El que camina en verdad y habla lo recto; el que tapa sus oídos y cierra sus ojos para no oír cosa mala.” Estos requisitos son irrenunciables, La gracia y la misericordia, nos sustituye el fuego de Dios ….Por eso siendo Cristo la Gracia y la misericordia Juan dijo de él: “el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego”. Jesus trae la gracia y la misericordia pero también viene con fuego. La Gracia y la misericordia no es un ruta alternativa para llegar a Dios se debe si o si pasar por el fuego. 1Cor.3:13 La obra de cada uno se hará manifiesta, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14 Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. ¿Cómo purificará el Señor Jesús su Iglesia? “cuando el Señor lave las inmundicias de las hijas de Sion, y limpie la sangre de Jerusalén de en medio de ella, con espíritu de juicio y con espíritu de fuego lo hará”. Is.4-4 En los últimos días, el Señor Jesús purificará y apartará para Sí una iglesia santa. La Iglesia sin mancha será presentada a él. Si así es, Dios está reconciliando con fuego. Cuando vives en el fuego de Dios, no importa si te meten en un horno de fuego ardiendo, tu estarás alabando a Dios. Si estás en el fuego de Dios, el fuego del enemigo no podrá hacerte daño (Daniel 3:15-27). El fuego de Dios ya esta encendido, el fuego ya esta aquí, solo recibe su fuego, cuando el fuego de Dios te quema por dentro, no importa si estas quemando por fuera, “porque el fuego no quema fuego”.

2 Reyes 6:1-7 Muchos somos los que tenemos hambre de saber mas de la palabra de Dios y de ser usados por Dios de una manera efectiva. La iglesia es el único lugar donde podemos Profundizar el Conocimiento: Conocer la palabra de Dios para estar seguros en lo que creemos Aquí le Sacamos filo a su Talento como dice: Ecles.10-10 Si el hacha pierde su filo, y no se vuelve a afilar, habrá que golpear con más fuerza. Vale más hacer las cosas bien y con sabiduría. (Sin filo se hace mas fuerza) La Educación Bíblica nos ayuda a expandir nuestra visión para poder ver lo que antes no veíamos El ser cristiano es mas que ir a la Iglesia y evitar el pecado. Es necesario crecer y ser un Ministro Diestro en la palabra de Dios. “Vosotros también, como piedras vivas, sois edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales, agradables a Dios por Jesucristo.” 1 Pedro 2:5 ¡YO ESTOY EDIFICANDO Y CRECIENDO HOY! “Porque toda casa es edificada por alguno; mas el que creó todas las cosas es Dios.” Hebreos 3:4 “Porque nosotros, colaboradores somos de Dios; y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.” 1 Cor.3:9 “Vosotros también, como piedras vivas, sois edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales, agradables a Dios por Jesucristo.” 1 Pedro 2:5 CÓMO RECUPERAR EL FILO La escuela de los profetas había crecido hasta el punto que necesitaban proporcionar nuevas instalaciones. Cuando estaban cortando árboles para construir su nuevo hogar, uno de los profetas pierde la cabeza de su hacha en el Río Jordán. Él se angustia porque el hacha era prestada. Él clama a Eliseo y el gran profeta realiza un milagro hace flotar hacha a la superficie y el hombre saca la mano para recogerla. Es necesario decir que este pobre hombre que perdió la cabeza de hacha, está comprometido en un gran trabajo. ¡El está ocupado! Sin embargo, sí hay alguna falla en su actividad: ¡él estaba trabajando, pero no estaba mirando! Como consecuencia, él perdió la cabeza del hacha y no pudo continuar su trabajo. Había perdido el filo Podemos ver esta historia y preguntar si hay algo aquí para la iglesia. ¡la cabeza del hacha representa el poder para terminar un trabajo! En la iglesia tenemos que darnos cuenta, de que si perdemos nuestro filo (que es el poder del Espíritu Santo) nunca seremos capaces de servir al Señor correctamente, ni vamos a ser capaces de hacer bien la obra en este mundo. ¡Necesitamos a Dios y su poder para hacer el trabajo para Su gloria! “Este es un problema que me preocupa… “Somos tan buenos en lo que hacemos en que podemos funcionar en el poder de la carne ¡sin que nadie note la ausencia de dios! Mientras tomamos unos minutos para ver cómo esta situación se manejó ese día, podemos aprender algunas lecciones valiosas. “Dios nos ayude a recuperar el filo”. ¿DONDE ESTÁ TU HACHA? Observe los pasos necesarios para recuperar el filo: 1. “PREOCUPACIÓN” Tan pronto como este hombre sintió que la cabeza del hacha voló, gritó con desesperación. ¡Ah, señor mío, era prestada! Él sabe que no puede continuar lo que estaba haciendo hasta que recupere la cabeza del hacha. El primer paso para recuperar “nuestro filo” es ¡recuperar el poder del espíritu de Dios! “sin mi o separado de mi nada podéis hacer”… Con el hacha afilada Hec. 6:3 Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos este trabajo. Ex.18:21 Además escoge tú de entre todo el pueblo varones de virtud, (hacha afilada) temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia; y ponlos sobre el pueblo por jefes de millares, de centenas, de cincuenta y de diez. Con el hacha perdida ¡Grito! ¡Ah, señor mío, era prestada! Muchas veces se nos pierde el hacha y no hacemos nada, empezamos a echarle la culpa a los demás, y siempre el pastor. Si se te perdió el hacha es hora de que hagas algo para encontrarla, recuerda si te tropiezas pero estas de la mano de Dios, podrás pararte de nuevo, si te sueltas de su mano te caerás y muy probablemente no te vuelvas a parar. Reconoció que no era de él, que solo era prestada y que pronto llegaría el dueño y le tendría que responder por ella, recuerda que Dios te ungió te presta su espíritu, su palabra su gracia y pronto vendrá el dueño y que le vas a responder. 1. Reconoce donde lo perdiste: V6 “El varón de Dios preguntó: ¿Dónde cayó? Y él le mostró el lugar. Entonces cortó él un palo, y lo echó allí; e hizo flotar el hierro” ¿Dónde cayó? —preguntó el varón de Dios. La pregunta no es porque él no sepa donde cayó sino que quiere hacerle ver al hombre cual fue el lugar donde se hundió. Si no queremos reflexionar Donde perdimos el filo del hacha nunca cambiaremos nuestra pobre realidad Si quieres recuperar tu hacha recuerda donde fue que se te cayó, en qué momento la perdiste, en que parte de tu vida se perdió. ¿Cuándo pusistes tus ojos en tus bienes….en tus intereses? Encuentra el punto..encuentralo 2. Reconoce tu error: no le eches la culpa a los demás: esposo(a) : los hermanos, el pastor. Tu perdistes el Hacha 3. Cristo es la solución: La vara es Cristo, solo él puede recuperar lo que has perdido en el fondo del fango, o de lo más profundo del rio: Entonces cortó él un palo, y lo echó allí; e hizo flotar el hierro” Recógela: V 7 “Y dijo: Tómalo. Y él extendió la mano, y lo tomó” Cristo ya hizo lo que yo no podía hacer , ahora a ti y a mí nos corresponde hacer nuestra parte. Recógela Y dijo: Tómalo….Toma el hacha de nuevo ponte mano a la obra. Es el tiempo de la restitución, pídele en este día que te devuelva ese gozo por la palabra, por el, por tu familia, por tu trabajo. ¿DONDE ESTÁ TU HACHA? 2. ESTO INVOLUCRA “CONFESIÓN” ¿Me pregunto si nos preocupamos lo suficiente como para buscar en nuestro corazón, nuestra vida y la vida de nuestra iglesia que estamos haciendo? ¿Estamos preocupados por la presencia de Dios en medio de su iglesia? Cuantos tratan de vivir para Dios y su obra pero en el poder de la carne y no se han dado cuenta que Él ya no está ? Esta condición de muchas personas e iglesias modernas es igual que la antigua Laodicea. Apocalipsis. 3:15-20. 15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! 16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. 17 Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. 18 Yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas. 19 Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete. 20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo Algunos de estos “filos” ( orar, evangelizar, dar, asistir a los servicios) Antes de que podamos recuperar el poder de Dios en nuestras vidas y en nuestra iglesia, debemos regresar al lugar donde lo perdimos.

Salmo 90-12 Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, Que traigamos al corazón sabiduría. Este salmo es una “oración de Moisés, hombre del Dios verdadero”. Hace hincapié en la transitoriedad de la vida humana, lo escribió durante los cuarenta años que vagaron por el desierto, a lo largo de los cuales la muerte de miles de ellos acabó con una generación sin fe Num.32-9-13 Este salmo pone de manifiesto la brevedad de la vida del hombre imperfecto. Es evidente, que debemos usar con sensatez nuestros valiosos días. Estamos aquí para despedir el año, muchos estàn con sus familias comiendo mientras esperan que este año se vaya. Yo también tengo comida en la mesa y estoy en esta noche aqui con mi familia esperando que el Señor nos bendiga .advenedizos, conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios Ef. 2:19 Una gran diferencia  Nosotros reflexionamos Hoy en las bendiciones que recibimos de Dios durante el año  Las familias del mundo hoy pasará por alto todo lo que Dios ha hecho. han escogido simplemente olvidar Para el mundo, no es nada pasar por alto lo que Dios ha hecho Esta noche la gente de Egipto (Mundo) hace rituales tradicionales 1. Tirar cosas viejas a la calle el primer día de enero. 2. Salen a dar vuelta a la cuadra, pues creen que así viajarán en el año 3. Tener la mesa llena . Creen que esto les garantiza la prosperidad durante todo el año. 4. Abrir todas las puertas de la casa a la medianoche para que el año viejo pueda salir. 5. Hacer mucho ruido, lo que espantará a los malos espíritus para que no puedan ejercer una influencia negativa sobre el nuevo año. 6. 12 Uvas: se come una por una que representa un mes del año 7. La escoba: hay que barrer la casa antes que termine el año para sacar los Malos espiritus que dejo el año viejo. 8. El abraso: era una costumbre antigua donde los vecinos querían partir el nuevo año sin agravio. En todas estas cosas ponen su confianza que serán prosperado: Isa 30:1 ¡Ay de los hijos que se apartan, dice Dios, para tomar consejo, y no de mí; para cobijarse con cubierta, y no de mi espíritu, añadiendo pecado a pecado! 2 Que se apartan para descender a Egipto, y no han preguntado de mi boca; para fortalecerse con la fuerza de Faraón, y poner su esperanza en la sombra de Egipto. 3 Pero la fuerza de Faraón se os cambiará en vergüenza, y el amparo en la sombra de Egipto en confusión. “¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello. Pero ahora os jactáis en vuestras soberbias. Toda jactancia es mala; y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.” ¿Esos rituales no son eficaz, obras muertas, y sin vida? Salmo 24:1 De Dios es la tierra y su plenitud; El mundo, y los que en él habitan. Dios es el dueño de todo.. “Y se le apareció Dios, y le dijo: No desciendas a Egipto; habita en la tierra que yo te diré. Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo, y te bendeciré” Gn 26:2-3 1. Egipto representa huir de Dios. 2. Egipto representa lo humano. 3. Egipto representa desobedecer. Por eso la iglesia no tiene nada que tomar de las costumbres de Egipto Lev 18:3 No haréis como hacen en la tierra de Egipto Deu 18:9 Cuando entres a la tierra que el señor tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones. El final de un año y la llegada de uno nuevo nos acerca a la eternidad “Te glorificaré, oh Dios, porque me has exaltado, Y no permitiste que mis enemigos se alegraran de mí”. Salmos 30:1 Sea como haya sido este año hay una cosa de la que nadie puede negar, es que: DIOS NOS MANTIENE CON VIDA. Considero que siendo sinceros, nosotros valoramos poco el hecho de que tengamos vida. “Alabaré al señor en todo tiempo; a cada momento pronunciaré sus alabanzas. sólo en el señor me jactaré; que todos los indefensos cobren ánimo. vengan, hablemos de las grandezas del señor; exaltemos juntos su nombre”. Salmos 34:1-3 Sé que a uds. como a mí nos da tristeza ver como en este año que se va muchos retrocedieron, otros seguirán siendo los mismos. Pero algo sucede en nosotros. Somos Sobrevivientes que seguiremos haciendo la obra del señor, sea con lágrimas o con alegría seguiremos adelante. No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. Gal 6:9 Tenemos mucho por hacer, tome fuerza y aliente su corazón, Dios hará grande cosas, y en comunión podemos lograr grandes bendiciones. No permita que el enemigo nos haga retroceder, sigamos adelante la recompensa viene de Dios. ¿Qué nos traerá este nuevo año? El único que sabe qué acontecerá es Dios. Pablo, quien estaba ya para ser sacrificado dijo: “Una cosa hago… extendiéndome a lo que está delante”. Mensajes de Fin de Año Salmo 90-12 Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, Que traigamos al corazón sabiduría. No es buena idea andar por la vida pensando que somos invencibles, para después descubrir que somos mucho más frágiles de lo que pensábamos. Sólo una llamada del médico para decirnos que tenemos una enfermedad y se produce el viraje brusco o el fallecimiento repentino de un ser querido para que recordemos que la vida es sumamente incierta. ¡No hay garantía de nada! Nadie puede estar seguro de que seguirá respirando. Por éso, el salmista da un consejo importante… una etiqueta de advertencia : «Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría». Aprender a contar nuestros días es algo mas que saber cuantos días he vivido o cuantos me podrían quedar por vivir. ¿Por qué Pablo diría esto? "Ciertamente, estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo " Filip.3-8 El primer propósito al nacer es conocer a Jesus, y darle a él el primer lugar de nuestras vidas. ¿Por qué Jesus diría esto? "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente" Mat. 22/37 1Corintios 13 dice todo en esta tierra es transitorio, todo un día dejara de existir, solo una cosa perdurara por la eternidad, el amor al Señor: "Se acabaran las profecías, cesarán las lenguas, y la ciencia se acabara, pero el amor nunca dejara de ser" 1°Cor. 13-8 Contar nuestros días es aprender a amar al Señor y amarle cada día mas. A lo largo de este año que terminó hubo momentos gratos, tiempos de aflicción, tiempos de pruebas, de llanto pero también de risas, de noticias gratas y otras no tan gratas. Quizás algunos ya partieron y nos han dejado, quizás nuevos miembros han llegado a nuestra familia y han llenado de luz nuestros hogares; una vela que se ha extinguido y otra nueva llena de esperanza que se enciende hoy. Para algunos es un nuevo comenzar, es renovarse de energías y prepararse para lo que vendrá, confiados en que todo saldrá bien, para otros faltos de fe es un año más lleno de carencias, de deudas, de tristezas y sin ninguna esperanza en el futuro. Hoy tienes que hacer un alto en tu caminar y así como el campesino hace con el trigo al separar la semilla de la cáscara, así tú también tienes que separar lo bueno de lo malo. Hoy es tiempo de levantar la mirada hacia lo alto, y expresar un ¡¡GRACIAS DIOS!! Por este año que me has permitido disfrutar con mis familiares y amistades, con mis compañeros de batallas, ministros y siervos de Dios y porque no, también con aquellos que nos tienen por enemigos. Gracias por aprender a conocerme cada día más y reconocer ante ti que soy un ser humano imperfecto que estoy plagado de errores, pero que también poseo algunas cualidades que me hacen ser un instrumento en tus manos Gracias por que en este año de los momentos de pruebas me enseñaste a conducirme con más prudencia, forjaste mi carácter y fortaleciste mi espíritu; me enseñaste que en la caída habría dolor, pero también viniste a mí y me trajiste el bálsamo de tu amor, curaste mi herida y me diste palabra de ánimo para continuar mi marcha, me enseñaste que para lograr mis objetivos era necesario enfrentar muchos obstáculos que con mis fuerzas serían imposible, y en los momentos más críticos llegaste TU cumpliendo tu promesa “no os dejare huérfanos he aquí estaré con vosotros”. Gracias porque siempre estás conmigo y en ningún momento me abandonas, y eso mi señor fue suficiente para reconocer que todo lo que he logrado te lo debo solo a Ti. Hoy comienza un nuevo año y con el vendrán nuevos proyectos, nuevas cosas, y puedo decir aquí vamos de nuevo Señor, como un Ejercito en Marcha, mis esperanzas se renuevan tú eres mi ayudador, el que me alienta y me impulsa a alcanzar lo inalcanzable y a hacer posible lo que parece imposible. El pasado ya lo viví, el presente es lo que estoy viviendo, y el futuro es lo que viviré si tu lo permites. No perdamos tiempo pensando en lo que fue, mejor prepárate para vivir lo que vendrá; porque que <> prepárate a vivir cosas y experiencias nuevas y mejores, que las que ya viviste. VAMOS A BUSCAR EL ROSTRO DE DIOS David le ruega a Dios en una oraciòn intensa y urgente V-7 “¡señor Oye, mi voz con que a ti clamo! ¡Ten misericordia de mí y respóndeme!” Salmo 27-7 Pero, Había algo que lo consumía: “Una cosa he demandado al señor, esta buscaré” (27:4) David no era fariseo. David era un hombre de acción. Gran guerrero, a grandes multitudes cantò sus victorias en batalla. De mucha oración, AHORA su corazón alababa a Dios: “¿de quién temeré? Dios es la fortaleza de mi vida” 1-3 Aunque un ejército acampe contra mí, No temerá mi corazón; Aunque contra mí se levante guerra, Yo estaré confiado. David iba a continuar como siempre. En la casa de Dios, dando gloria, sus enemigos no le podían cambiar su destino. Asi también que nada ni nadie cambie tu destino. Ud. no lo permita. David decía: Quiero estar en la comunion con mis hermanos, quiero cantar, orar, escuchar la palabra con mis hermanos: “que esté yo en la casa de Dios todos los días de mi vida, para contemplar su hermosura y para buscarlo en su templo.” V-4 No estaba dispuesto que nadie le sacara de la comuniòn, olor aceite, Lampara encendida, oveja de sacrificio, incienso. David està cansado de dar una adoraciòn vacia..su corazòn le decia “Estoy mal, saca mi alma de la cárcel para que yo alabe tu Nombre. no quiero pasar el resto de mi vida soñando…ya no puedo mas…necesito a Dios”….. Si sientes que algo te falta, si tu corazòn està acongojado…necesitas mucho de Dios: no huyas mas…. Espero en que estas palabras lleguen a lo más profundo de tu corazón , que tengas la determinación para realizar cosas grandes en tu vida, en tu familia, en tu trabajo o estudio. Que todos vean que tú haces la diferencia, así como lo hizo nuestro Señor Jesús. Que todo lo que hagas lleve tu sello, de hijo de Dios El Apóstol Pablo vivió alrededor de 62 años, y los últimos días de su vida dijo "He peleado la buena batalla, he acabado la carrera" 2°Tim.4-7 en otras palabras, ya cumplí mi propósito en esta vida. Servir al Señor "listo, esta hecho, voy a la eternidad con mi amado" David dijo: "El hombre como la hierba son sus días, como la flor del campo, así florece y se marchita" (Salmos 103/15). Aprender a contar nuestros días es comprender que no tenemos todo el tiempo del mundo para hacer propósito de Dios en esta tierra. Salmos 143:10 “Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; Tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud.” Aprender a contar nuestros días es vivir con la conciencia de que este puede ser el último día sobre esta tierra. Este salmo pone de manifiesto la brevedad de la vida del hombre imperfecto. Es evidente, que debemos usar con sensatez nuestros valiosos días.

Salmo 119:105 El Salmo 119. Es el Salmo más extenso y el capítulo más largo de la Biblia. Tiene 176 versículos y cada versículo constituye una alabanza a la Palabra de Dios. Sería muy positivo que usted y yo pusiéramos atención en la Palabra de Dios. Como Creyentes necesitamos colocar nuestra atención donde Dios la coloca. En nuestro tiempo se coloca mucho énfasis en programas, métodos, incluso en estrategias en la iglesia. Nuestro énfasis principal debería ser en la Palabra de Dios porque ella es la única que nos da Luz en medio de este mundo en tinieblas. La lectura del texto antes citado, nos permite determinar cinco palabras destacadas: lámpara, pies, palabra, lumbrera, camino. Cada una de ellas apunta a una idea: 1. Lámpara, luz para iluminar el camino, 2. Pies: caminante, 3. Palabra: Mensaje escrito en los libros dictados por Dios, o proclamado por sus siervos, 4. Lumbrera: luz para orientar en el camino, 5. Camino: La vida, el continuo humano. De estas palabras aparecen otras que están íntimamente relacionadas: 1. Oscuridad: lo opuesto de luz. Precisamente la luz es necesaria para disipar las tinieblas. 2. Origen y destino: Implícitas en la palabra camino. Todo camino, o caminante, tiene un origen, punto de partida; y un destino, punto de llegada. El salmista está proponiendo la figura de un caminante que partiendo de un determinado lugar, se dirige a su destino; en su caminar por la noche oscura, utiliza una lámpara para alumbrar el camino, así evitar obstáculos y peligros al acecho; y le guíen en forma segura hacia su destino Hoy vamos de camino..en un camino de tinieblas…Jesus es la luz en nuestro camino a destino: Vida eterna. Jn.8-12 Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. La palabra es la luz que orienta la vida del creyente. La Biblia dice que , la palabra de Dios es la luz de los hombres. “Todas las cosas por medio de él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.” (Juan 1:3-4). A pesar de que la Biblia claramente nos enseña que la Palabra de Dios es una lámpara a nuestros pies y una luz para nuestro camino, muchos toman la decisión de tropezar en la oscuridad porque no quieren dejar que la luz de la Palabra de Dios guíe su camino. Juan 12:46 Yo, la luz, he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca en tinieblas. Jesús=Luz=Palabra=Verbo=Dios. Los fariseos, los escribas y los religiosos de su tiempo, siempre andaban buscando algo en Jesús para acusarle, por eso le trajeron a una mujer, encontrada en el acto mismo de adulterio, probar si el Maestro cumplia con la ley de Moisés, que decía que se debia apedrear Juan 8:3-6 . 5 Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Ellos querian encontrar en Jesús, algo malo para poder acusarle. Lucas 11:54 acechándole, y procurando cazar alguna palabra de su boca para acusarle. Jesusmcontestó: “el que esté libre de pecado, arroje la primera piedra” 7Desde el mayor al menor se alejaron de su presencia Jn 8:9 ¿Porqué lo hicieron si ellos eran los maestros y los dirigentes del pueblo de Israel? …Esa pregunta la responde el mismo Señor Jesús Lc 11:46). ¡Ay de vosotros también, intérpretes de la ley! porque cargáis a los hombres con cargas que no pueden llevar, pero vosotros ni aun con un dedo las tocáis. Se alejaron uno a uno, porque se sintieron condenados por sus propias conciencias. “Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas” Juan 3:20. Se encontraron frente a la misma Luz, y sus maldades fueron expuestas ante ellos mismos… La mujer adúltera, se sintió arrepentida de su acto, al estar frente a la Luz, y su actitud fue muy diferente, ya que debia saber que según la ley ella debia haber muerto a pedradas. Levitico 20;10 La Gracia y el perdón del Maestro la alcanzó, Jesús la Luz Eterna, la alumbró y le dio otra perspectiva de vida. Prov 28:13: El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia. Jesus: “Ni yo te condeno; vete y no peques mas”. Otra vez Jesús les habló, diciendo:Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas,sino que tendrá la luz de la vida”.Juan 8:11,12 “Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas… “Yo, la luz, he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca en tinieblas”. Juan 12:46 En otras Palabras, cuando el salmista dice “Lámpara es a mis pies tu Palabra y lumbrera a mi camino”, se referia a que los mandamientos de Dios eran su protección y su guia, porque lo alentaban, le iluminaban en sus decisiones, y lo alegraban en su vivir. Jesús quien era la Palabra de Dios enviada en forma de hombre a esta tierra, decia: “Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar”. “Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho”.Juan 12:47-50. El ápostol Pedro por su parte escribió: “Tenemos la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una (Lampara) antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones”.2 Pedro 1:19 Mientras en el Antiguo Pacto se gozaba solo con la palabra hablada de Dios: “El precepto de Dios es puro, que alumbra los ojos”.. Salmos 43:3 En la dispensación del N.T Tenemos la palabra hecha Carne : Jesucristo es la Luz del mundo y la Palabra de justicia que nos alumbra y nos muestra el camino, que todos los hombres, sin excepción necesitamos, llegar a Dios, (Juan 14:6) Su Palabra nos guia porque es la misma Luz de Dios (Por eso en el Salmo 119:105 se compara a la Palabra como a una lámpara para alumbrarse; era importante para andar de un lugar a otro sin tropezar. La Palabra de Dios en el creyente alumbra su vida y la de los que lo rodean, alumbra su camino para vivir correctamente en este mundo. . Mateo 5:14-16″Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”….Por esa razon la Biblia menciona a Dios como el Padre de la luces ( Padre de los creyentes). Prov. 6:23) “Porque el mandamiento es lámpara, y la enseñanza es luz, Tenemos que entender que no hay nada más tonto que tratar de navegar por este mundo de tinieblas sin la Palabra de Dios, sin la Luz del mundo que brilla para nosotros, mostrándonos el Camino. Jesús es el “Camino” (Juan 14:6) y Él es “la Luz del mundo”.Jn.9-5

Jos. 3:5 “Santificaos, porque Dios hará mañana maravillas entre vosotros” "Hay tres grupos de creyentes: los pocos que hacen que sucedan cosas, los muchos que contemplan las cosas que pasan, y una aplastante mayoría que no tiene la más mínima idea de lo que Está pasando Mientras tú y yo no queramos enfrentar el pecado, confesarlo y abandonarlo, tenemos pocas esperanzas de ver que el Señor se mueva poderosamente entre nosotros. En la vida cuando hemos hecho mucho esfuerzo y sacrificio por algo. Sabemos que luego de todo ese esfuerzo y trabajo viene la recompensa En el caso de las cosas de la vida que tienen que ver con Dios; No es a través de una vida de esfuerzos humanos que se “ganan” las bendiciones. La vida cristiana aunque sea difícil es ya de por sí una bendición. Pero si queremos acceder, entrar y vivir experiencias extraordinarias y portentosas de parte de Dios tendremos que prepararnos para ello. Santificaos, porque Dios hará mañana Algo superior a lo vivido antes estaba punto de suceder: Iban a entrar a la Tierra Prometida. Atrás habían quedado la esclavitud en Egipto, los 40 años de vagar en el desierto. Moisés había muerto y ahora Josué era el lider del pueblo. Todas las pruebas y luchas que habían tenido en el desierto fueron para preparar al pueblo, para entrar a la tierra de la promesa. Los indignos recuerden ya habían Muerto…Gn. 15:18 “ En aquel día hizo Dios un pacto con Abram, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra, desde el río de Egipto hasta el río grande, el río Eufrates;” Puesto que era promesa divina, para poder poseer las cosas que vienen de un Dios Santo, el que recibe también debe ser santo. Josué manda al pueblo: ¡SANTIFICAOS! Y la razón es que ¡DIOS HARIA MARAVILLAS!. Dentro de la tierra prometida..NO FUERA el Señor haría aun mas maravillas. La iglesia de hoy, goza de las más grandes promesas. Somos un pueblo llamado para Dios. 1 Ped. 2:9-10 “ Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; 10 vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.” 1) SANTIFICAOS: se refería la purificación, Siempre que Dios se quiere glorificar pide santidad: Y Dios dijo a Moisés: Ve al pueblo, y santifícalos hoy y mañana; y laven sus vestidos, 11 y estén preparados para el día tercero, porque al tercer día Dios descenderá a ojos de todo el pueblo sobre el monte de Sinaí. Ex.19:10 Heb.12:14 dice "Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor." Seguir practicando el pecado al recibir su luz, es ir en contra de los propósitos de Dios. Santidad y utilidad van de la mano: " Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra." La santidad nos conviene y beneficia, ya que de otra manera inevitablemente nos espera la disciplina de Dios He l2:6). ¿ El pueblo que guiaba Josué de que debía santificarse? a) Debía apartarse de los enemigos invisibles (esto mismo fue denunciado por Moisés, Amós, y le costó la vida por decirlo a Esteban en las primeras horas de la iglesia cristiana. 7:51 Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de oídos, vosotros resistís siempre al Espíritu Santo. b) Debía darle la espalda al desierto con todas las amarguras, rebeliones y las quejas (agua amarga Ex l5:24, escasez de agua Ex 17:2-3). c) No mas becerro de oro (fue al poco tiempo de iniciar la marcha), no mas impaciencias, excusas y mentiras, y desenfrenos. d) Había que dejar para siempre los fuegos extraños o sea servir a Dios a su manera (Lv 10) e) Debían dejar atrás los recuerdos de la vida vieja: pescados, pepinos, melones, puerros, ajos y cebollas. f) Dejar de abusar de los que les guiaban en. Núm 11:11. g) Dejar las malas influencias que apagaron la fe. Núm 13 h) Dejar la soberbia (Coré y cía), la falta de respeto a quienes lo guiaban y la codicia por posiciones destacadas. Núm l6. “Santificaos, porque Dios hará mañana maravillas entre vosotros” Tenemos grandes y maravillosas promesas y aun mejores que las que recibieron los israelitas Heb. 8:6 “ Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas.” 2 Ped. 1:4 “ por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia;” ¡SANTIFICATE PUEBLO DE DIOS! “Josué dijo al pueblo” ¡AQUÍ ESTAUN PUEBLO ESPECIAL, YO DIRIA, MUY ESPECIAL! Ser especial significa: “Singular o particular, diferente de lo común ” SANTIFICAOS Santificar significa” lo que es apartado, separado, consagrado a Dios “DIOS HARA” MAÑANA MARAVILLAS Job 9:10 el que hace cosas grandes e incomprensibles, y maravillosas, sin número. Cada uno de los hijos de Dios ha sido santificado ya por Jesús. Heb. 13:12 “Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta.” Heb. 10:10 “ En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.” Por causa de la perfecta obra de Jesús cada hijo de Dios es en su presencia santo y sin mancha. El grado de perfección y purificación que se requiere para estar en la presencia de Dios el hombre jamás la ha de alcanzar. Es obra de Dios. 1ª. Ped. 1:15,16 “sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16 porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.” Esto incluye la vestimenta 1ª. Tim. 2:9 “ Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, 10 sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad.” 1ª. Ped. 3:3 “Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos, La santificación es la única manera de ser un instrumento digno de ser usado por Dios. 2ª. Tim. 2:21 “ Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra.” Ahora bien, santificarnos: ¿Por qué? “El Señor hara maravillas.” Hay una maravillosa promesa que yo se que ha de cumplirse a plenitud en esta congregación: Ex. 43:10 “Y él contestó: He aquí, yo hago pacto delante de todo tu pueblo; haré maravillas que no han sido hechas en toda la tierra, ni en nación alguna, y verá todo el pueblo en medio del cual estás tú, la obra de Dios; porque será cosa tremenda la que yo haré contigo.” Es Dios quien hará cosas tremendas y maravillosas. Mr. 16:17: “ Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; 18 tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.” Jn 14:12-14: “De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre. 13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. 14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré” Mientras tú y yo no queramos enfrentar el pecado, confesarlo y abandonarlo, tenemos pocas esperanzas de ver que el Señor se mueva poderosamente entre nosotros. Dios desea hacer entre nosotros lo que nosotros no podemos hacer. El puede hacerlo. Tiene el poder. Tiene planes y propósitos para nosotros. ¿Esperamos ver las grandes obras del Señor en este año? ¿Estamos dispuestos a prepararnos para ver lo que El hará?

2°Sam.18-22 Jn.20-2: Como correré ¡Aquí en la Iglesia está el comienzo y el fin de la Carrera¡ Es en la Iglesia donde se corre la maratón más grande del mundo. prosigo (corro) hacia la meta para {obtener} el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Filip.3:14 Hay hermanos aquí que no han perdido ninguna maratón, pero hay también quienes no han ganado ninguna carrera. ¿Qué carrera estás corriendo? Heb 12:1-2 Por tanto, nosotros teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante. Hermanos los que corren en una Maratón deben seguir una línea (ruta) que está bien marcada. Si alguien se sale de la Línea aunque llegue primero no le darán ninguna medalla “Corre dentro de la Línea” no te salgas sino todo el esfuerzo será en vano. Sosteniendo firmemente la palabra de vida, a fin de que yo tenga motivo para gloriarme en el día de Cristo, ya que no habré corrido en vano ni habré trabajado en vano Filip.2:16 2Ti 2:5 Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente. Hacia donde está corriendo…hacia cual meta la suya o la de Dios. La carrera suya: Termina aquí--La de Dios: en los Cielos “Sea como fuere yo correré” 2°Sam.18-22 David en los días de rebelión de su hijo Absalón Organiza al pueblo y los manda a pelear, pero les dice: 2Sa 18:5 Y el rey mandó a Joab, a Abisai y a Itai, diciendo: Tratad benignamente por amor de mí al joven Absalón. Y todo el pueblo oyó cuando dio el rey orden acerca de Absalón a todos los capitanes. Los manda a pelear y les dice traten bien a Absalon …y se fueron a la guerra en el lugar que la escritura llama: Bosque de Efrain Cuando el hijo de David Muere (absalon) Joab para la batalla…había que avisarle a David…. Por otro lado David en su tienda salía a ver si alguien le traía buenas noticias: 2Sa 18:19 Entonces Ahimaas dijo: ¿Correré ahora, y daré al rey las nuevas de que Dios ha defendido su causa de la mano de sus enemigos? No dijo Joab: 20 No, Hoy no llevarás las nuevas; las llevarás otro día No se trata solo de correr…se debe correr con un Proposito” . Ahimas: Yo quiero correr, yo quiero ir…ignora a Joab..¿Cuantos están corriendo con mensaje no autorizado? Joab llama a un Etiope: y le dice: Ve tu….21 Ve tú, y di al rey lo que has visto. Y el etíope hizo reverencia ante Joab, y corrió. Ahimas..se enoja dice…Yo igual correre tras el etiope…Joas le dice hijo para que vas a correr tu…si no recibirás premio? Dios usa el vaso que el quiere…Ud. puede correr mas rapido..pero si Dios no lo quiere usar…Espere. El Atalaya del rey: allá viene uno corriendo…pero viene solo…….haber..haber…pero viene otro y tambien viene solo… Ahimas: llego Primero: Dio los honores al rey …y 29 Y el rey dijo:¿El joven Absalón está bien? Y Ahimaas respondió: Vi yo un gran alboroto cuando envió Joab al siervo del rey y a mí tu siervo; mas no se qué era. Corrió y llegó primero. ¿De que le sirvió?..no tuvo premio. No corras por correr… Su mensaje era confuso e incompleto….el rey le dijo gracias pero no me sirves..pasa ponte alli… Necesitamos correr con un mensaje claro, limpio, y de verdad, Ahora llega el Etiope: Tu hijo ha muerto y tambien tus enemigo. Entonces el rey se turbó, y subió a la sala de la puerta, y lloró. Volvamos a nuestra lectura: vemos a una Mujer que viene del sepulcro con un mensaje a Pedro y Juan: y les dijo: “Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto” Vemos “corriendo Juntos” a Pedro y Juan. Pero uno corre mas rápido. El que llegó primero al sepulcro. 5 Y bajándose a mirar, vio los lienzos puestos allí, pero no entró. El primero corre rápido y llega primero pero se detiene y no entra 6 Luego llegó Simón Pedro tras él, y entró en el sepulcro, y vio los lienzos puestos allí, Que lección podemos sacar: Como corres esta carrera...“Sea como fuere yo correré”... En este contexto Bíblico hay una hermosa revelación: Hay tres cosas que necesitamos ver: Lo primero es confusión: Porque una mujer llega a estos varones con un mensaje errado: “Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto” Entonces con esta información: Juan y Pedro están corriendo..Motivado por una confusión…así hay muchos que están corriendo…muy confundidos. Tenemos que tener cuidado con los que están corriendo confundidos porque la confusión suma: Era una mujer la confundida y ahora son tres los confundidos… 1°Cor.14:33 Porque Dios no es {Dios} de confusión, Ud tiene que estar claro en esta carrera sabiendo cuál es su meta y llegar..que un hermano confundido no te confunda. No corras con los confundidos aléjate de ellos. En los Bosques de Efrain murieron todfos los que corrieron con elo confundio Absalon. 2°Sam.15:1 Aconteció después de esto, que Absalón se hizo de carros y caballos, y cincuenta hombres que corriesen delante de él Aquí no estamos los confundidos sabemos quién es Dios….sabemos a dónde está nuestra meta…conocemos el plan de Dios para llegar: Hech.2-38 No podemos correr engañados…ni correr engañando a otros corremos con la verdad por delante, dejamos la fama atrás porque nuestra meta es: “Corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida”. 2Ti 4:8 El día que Ud. deje de correr ese día Dios escogerá a otros que corran... Dijimos que en Jn.20 encontramos tres cosas, lo segundo: La comparación 4 Corrían los dos juntos; pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro, y llegó primero al sepulcro. Siempre en una carrera hay comparaciones: mientras están corriendo juntos nadie ve la diferencia pero cuando uno de ellos corre más rápido ya se comienza a comparar Uno va más atrás y otro más adelante: surge la comparación entre ambos...en las carreras la gente está comparando este o el otro corre más. Uno corre más rápido: pero el otro discípulo corrió más aprisa..ahí está la comparación.. Es importante decir que el que corrió más rápido no estaba compitiendo con Pedro. El solo corre. No quería ser famoso y que todos dijeran Soy mejor….no no..en la iglesia no debe haber comparaciones… Aprendamos como tenemos que correr, aprender a correr no es dejar atrás a todo el mundo.. Es tremendo lo que nos enseña Juan el corre más Rápido..llega primero pero espera se detiene: Porque él no está compitiendo. Dios le da alguno ser más rápido…pero no somos el mejor en la iglesia…porque esto no es una competencia.. Hay hermanos que si no le dan el micrófono en la iglesia piensan que no valió la pena ir al culto. Siempre vale la pena correr en la adoración con los hermanos juntos: Juan se detuvo: Había estado en todo el proceso de Cristo, cuando lo arrestaron fue a la casa del sumo sacerdote: cuando lo llevaron a la Cruz Juan estuvo allí…. Entonces cuando ponemos a estos dos hombres en balanza: Veo a Pedro quien negó al señor, lo vemos llorando porque había fallado, se sentía indigno, había seguido a Jesús de lejos… Entonces Juan dice: hay alguien que debe llegar antes que yo: hay alguien que necesita restauración hay alguien a quien yo tengo que darle el lugar… Yo corro más que él..Yo puedo llegar pero mi hermano está herido mi hermano necesita entrar primero Voy a dejar que él entren Primero….acuérdate del herido…acuérdate del que falló y dale la oportunidad…dale oportunidad es tu hermano. Gal 6:1 Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. La liebre en la Maratón:….hagamos el trabajo para que los rezagados entren. El conocimiento V8-9 Jn. 20:8 Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó. 9 Porque aún no habían entendido la Escritura, que era necesario que él resucitase de los muertos. No fue un judío ni un gentil el que se llevó el cuerpo..

Jn.7-37 Existia en los tiempos del A.T en las entrada de las casas un vasija a la que llamaban vasija de honra y que había en ella?….Siempre había agua Fresca. 2Ti 2:20 Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles. Somos como ciervos Salmo Salmo 42:1-2 Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, Así clama por ti, oh Dios, el alma mía El ciervo brama muy parecido al sonido de las vacas…y lo hace en dos ocasiones…..cuando tiene sed…y cuando quiere reproducirse. El pozo de Jacob Jesús llegó al Pazo de Jacob. Esperaba que llegara alguien y llegó una mujer..”Dame de beber” ..Tu siendo judíos no puedes pedirme a mí de beber…yo soy samaritana…no te voy a dar agua…el señor lleno de misericordia la miró y le dijo. Si supieras quien es el que te pide de beber tú me pedirías a mí y yo te daría agua viva” Esto es lo que tienen los ANJ…tenemos un pozo que se llama Jesús tiene agua viva. ¿De dónde, tienes el agua viva? 12¿Eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual él bebió, y sus hijos, y sus ganados? 13 Respondió Jesús y dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, (agua quieta, estancadas) volverá a tener sed; 14 Mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás: el agua que yo le daré, será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. Isaac fue grandemente bendecido. Gn.26 1. Cosechó ciento por uno 2. Se hizo rico y muy poderoso 3. Tuvo hatos de ovejas 4. Hatos de vacas V-12-13 Esto produjo envidia en los Filisteos..vinieron y dijeron a Isaac “Queremos que tu te vayas de este lugar” porque tú te has vuelto más poderoso que nosotros…no te queremos aquí Isaac se fue de allí….y comenzó a buscar unos pozos que en el tiempo de su padre habían sido construido…Buscaron ..Buscaron y hasta que los encontraron…y hallaron uno que tenía : “Aguas vivas” V-19 Las aguas de ese pozo eran de Gran bendición.. Un hombre sin Dios es un pozo sin agua viva…trata de hacer cosas pero no logra nada porque está seco, pero un hombre con agua viva todos lo quieren…Los ANJ somos el agua de Dios en este tiempo. “Porque yo derramaré agua sobre el sequedal y ríos sobre la tierra árida…Mi espíritu derramaré sobre tu descendencia, y mi bendición sobre tus renuevos” Esta profecía se ha cumplido en nosotros. habla del derramamiento del espíritu santo…como aguas vivas…..Eso es lo que tenemos. Dios dice, derramaré agua sobre el que tiene sed. Si usted está aquí y no tiene sed no se moleste no es para usted, es para el que tiene sed. En Juan 7:2 se nos dice que “Estaba cerca la fiesta de los judíos, la de LOS TABERNÁCULOS…”, y Jesús también subió a la fiesta…(V10), “En el último y gran DIA DE LA FIESTA, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba” (v37), era el momento en que el pueblo judío recordaba los días cuando habían habitado en tiendas en el desierto. En el desierto de shur anduvieron tres días sin encontrar agua, y cuando encontraron, eran amargas; pero a Moises “…Dios le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y LAS AGUAS SE ENDULZARON…” hasta llegar a Elim “… donde había doce fuentes de agua, y setenta palmeras; y acamparon allí JUNTO A LAS AGUAS” (Éxodo 15:22-27). Y otra vez caminaron por el desierto de Sin y llegaron a Refidim “… y no había agua para que el pueblo bebiese…”, pero Dios le dijo a Moisés “…golpearás la peña, y saldrán de ella aguas, y beberá el pueblo” (Éxodo 17:3-7). Teniendo todos esto en mente, es que Jesús le recordó al pueblo que Dios les dio a beber agua en el desierto, pero ahora les decía: “…SI ALGUNO TIENE SED, VENGA A MÍ Y BEBA…” (Juan 7:37); Jesús es quien ENDULZÓ LAS AGUAS y era PEÑA DE HOREB en el desierto, tal como lo expresa el apóstol Pablo: “…bebían de la roca espiritual que los seguía, y LA ROCA ERA CRISTO” (1 Corintios 10:4), Si tenemos sed de Dios, solo hay que acercase a él para beber, no importa el desierto en cual estemos, Jesucristo es nuestra fuente de agua de vida Eterna. AUN EN EL DESIERTO PODEMOS TENER MANANTIALES En Números 24:2 Balaam, “alzando sus ojos, vio a Israel alojado por sus tribus; y el Espíritu de Dios vino sobre él”; Y entonces dijo “¡Cuan hermosas SON TUS TIENDAS, oh Jacob, tus habitaciones, oh Israel! COMO ARROYOS están extendidas, como huertos JUNTO AL RÍO, como áloes plantados por Dios, como cedros JUNTO A LAS AGUAS” (V 5-6), porque el pueblo de Dios, aún en el desierto puede sentirse en manantiales de aguas. No sé cómo te sientas, ni dónde tengas tu tienda, pero Salmo 1:3 dice: “Será como árbol plantado JUNTO A CORRIENTES DE AGUAS, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace, PROSPERARÁ”. ES EL AGUA (Espiritu de Dios) QUE NECESITAMOS CUANDO HEMOS FALLADO David decía: “Mientras callé, se envejecieron mis huesos en mi gemir todo el día. Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano; se volvió MI VERDOR EN SEQUEDADES DE VERANO” (Salmo 32: 3-4). Mientras estemos con vida, aunque sean sequedales lo que ha quedado, aún el agua de vida nos puede devolver ese verdor del cual habla David. Job 14:7-9 dice “porque si el árbol fuere cortado, aún queda de él esperanza; retoñará aún y sus renuevos no faltarán. si se envejeciera en la tierra su raíz, y su tronco fuere muerto en el polvo, al percibir el agua reverdecerá, y hará copa como planta nueva”, Así que, no importa si te sientes en el polvo, o si piensas que ya todo está perdido, solamente tienes que clamar con sed “como el siervo brama por las corrientes de las aguas…” (Salmo 42:1) “crea en mí, oh dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mi” (Salmo 51:10). DE NUESTRO INTERIOR CORRERÁN RÍOS DE AGUA VIVA Estaba profetizado “sacaréis con gozo AGUAS DE LAS FUENTES de la salvación” (Isaías 12:3); “porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes en la soledad. el lugar seco se convertirá en estanque, y el sequedal en manaderos de aguas…” (Is.35: 6-7) La mujer Samaritana, a pesar de tener una terrible condición espiritual, se le dijo: “cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna” (Juan 4:13-14); cuando esa fuente empieza a fluir nuestras vidas es COMO RÍOS DE AGUA VIVA que emana en nuestro interior PARA VIDA ETERNA. ES IMPORTANTE BEBER ESA AGUA DE VIDA ES IMPORTANTE BEBER ESA AGUA DE VIDA Es tan importante que esos ríos de agua viva fluyan en el corazón del creyente, pues “… si alguno no tiene el espíritu de cristo no es de él” (Romanos 8:9); “si el espíritu de aquel que levantó de los muertos a jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a cristo jesús, vivificará también vuestros cuerpos mortales por su espíritu que mora en vosotros” (Romanos 8:11), hay que buscar con sed de Dios ser llenos del Espíritu Santo porque “si alguno tiene sed, venga a mí y beba” (Juan 7:37).

Santiago 4:13 ... decís: Hoy y mañana iremos á tal ciudad, y estaremos allá un año, y compraremos mercadería, y ganaremos ... 15: En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quisiere, y si viviéremos, haremos esto ó aquello. ¿Cuales son tus planes pare este nuevo año? Estamos llenos de planes de proyectos y compromisos. Tenemos nuestro calendario bien definido, y esperamos que todo salga bien. Para algunos... Dios es una variable mas dentro de su agendas y para otros decir "Si Dios quiere" es como una superstición, ya que si estuviesen interesados en que Dios guiara sus vidas, tendrían otra actitud. ¿Cuál es nuestra actitud para este nuevo año? Le preguntó al señor sobre sus proyectos Un ejemplo de una buena planeación la da Pablo . Lo encontramos en Éfeso, saludando a los creyentes camino hacia Jerusalén: Hechos 18:20-21 “Los cuales le rogaban que se quedase con ellos por más tiempo; mas no accedió, sino que se despidió de ellos, diciendo: Es necesario que en todo caso yo guarde en Jerusalén la fiesta que viene; pero otra vez volveré a vosotros, si Dios quiere. Y zarpó de Éfeso.” Y de nuevo en 1° Cor.16:5-7, “Iré a vosotros, cuando haya pasado por Macedonia, pues por Macedonia tengo que pasar. Y podrá ser que me quede con vosotros, o aun pase el invierno, para que vosotros me encaminéis a donde haya de ir. Porque no quiero veros ahora de paso, pues espero estar con vosotros algún tiempo, si el Señor lo permite.” “Si el Señor lo permite”, “Si Dios quiere” deberían de acompañar cada plan que hagamos. Y deberían de ser entregado en las manos del Señor. Él también tiene un plan para nuestras vidas. Como en Jer.29:11 dice: “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Dios, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.” También Salmos 40:5 “Has aumentado, oh Dios mío, tus maravillas; Y tus pensamientos para con nosotros, No es posible contarlos ante ti. Si yo anunciare y hablare de ellos, No pueden ser enumerados.” Si el "Señor quisiere" expresa, que conocemos a Dios, y que ponemos nuestra vida en sus manos para que él nos guíe. "Si vivimos" expresa la idea, que somos concientes que "es Dios quien nos da vida." Pero... para poder tener estos dos pensamientos presentes, debiéramos anticipadamente haber reconocido a Dios, como el dueño de nuestras vidas. ¿Dios es el dueño de tu vida? Si es así quiere decir que no harás nada, no tomarás ninguna decisión sin consultar a Dios. Tu Dueño. Pero hay muchos conocedores de la Palabra que se creen dueño de sus vida, decisiones y proyectos, tenga cuidado... Muchos son los hombres en este mundo que han logrado sus deseos, pero que han perdido lo más importante, sus almas Mateo:16:26 Porque ¿de qué aprovecha al hombre, si granjeare todo el mundo, y perdiere su alma? O ¿qué recompensa dará el hombre por su alma? Muchos se preguntarán en el infierno: ¿ De que sirvieron mis planes en la tierra ? ¿Pueden mis logros y títulos ganados, sacarme de este lugar? (Será muy tarde para lamentarse.) Que este no sea tu caso. Si Dios no está en tus planes de vida, hoy puedes cambiar eso... Porque lo importante no son tus planes, sino que tu estés en los planes de ÉL. Lo importante no es lo que logras para ti mismo, sino lo que puedes hacer en ÉL. ¿Cuidado con la soberbia? Prov.27:1 No os jactéis del día de mañana; Porque no sabes qué dará de sí el día. Planificar no es malo, lo malo es no tomar en cuenta a Dios, lo malo es querer hacer cosas sin darle el control al señor. Salmo 127:1 Si Dios no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Dios no guardare la ciudad, En vano vela la guardia. 2 Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores. El hombre necesita de Dios, porque nada sabe de sus caminos: De Dios son los pasos del hombre; ¿Cómo, pues, entenderá el hombre su camino? Pro 20:24 Esto quiere decir que debemos someter todas nuestras cosas a la voluntad de Dios, nuestras vidas, salud, familia, matrimonio, trabajo, negocio, todos los planes en manos de Dios. Muchos se preocupan de lo material, y por las cosas del mundo y por tener todo lo que el mundo ofrece. Es verdad necesitamos muchas cosas, casa, trabajo, ropa, etc., pero hay cosas que ya entran en la vanidad del mundo, muchos cristianos se desviven y andan afanados. Fil.4:6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 1 Juan 2:15-17 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. 17 Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre Cuando planificamos, lo primero que debemos poner en nuestras metas debe ser como agradar a Dios en todo, como quitarnos lo que a Dios desagrada, como servir más y mejor en su iglesia, como obedecer mas la palabra de Dios. Si pones tu vida y tus anhelos en manos de Dios, sabiendo que hay cosas por las cuales no deberíamos afanarnos, Dios te va a bendecir. Proverbios 16:7 Cuando los caminos del hombre son agradables a Dios, Aun a sus enemigos hace estar en paz con él. Conclusión: En este año que está por comenzar, Pon en primer lugar lo que Dios tiene como prioridad su iglesia. Proverbios 3:6 Reconócelo en todos tus caminos Y si las cosas no se dieron como queríamos gózate y alégrate por que Dios sabe que es lo que más te conviene y si lograste lo que querías alégrate de igual manera. Demos gracias en todo lo bueno y lo malo, en lo que logras y en lo que no logras. Agradécele a Dios, está seguro que en cualquier circunstancia buena o mala, DIOS ESTA CONTIGO. 1 Tes. 5:18 Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.

1 Tesalonisenses 5:18 "Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con nosotros en Cristo Jesus" Antes de hablar a cerca de lo que Dios dijo a Pablo para luego escribirlo en cartas a hnos. de Tesalónica y de Colósa, quisiera hablar a cerca de lo que yo considero en estos versiculos. Hay una palabra que se repite en estos versículos.... "TODO". Esta pequeña palabra la encontraremos desde Genesis hasta Apocalipsis. Y he llegado a la reflexión de que esta palabra nos habla de la plenitud de Cristo. (Cristo en todo, por todos y para todos). Cristo es TODO para nosotros. No podemos sentirnos vacíos cuando la grandeza de aquel que todo lo llena en todo llena nuestra vida. No podemos sentir que algo nos falta, porque si hay algo que nos falta es ¡Mas de Dios en la vida! Esto nos lleva a conciderar tres puntos... 1° Cristo... en todo. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios 1 Tes. 5:18 Cuando trabajamos, servimos en la obra del Señor, vivimos en TODO tipo de situaciones. Para poder gozarnos en TODO, tenemos "que orar sin cesar" "Quien acostumbra dar gracias a Dios por todas las cosas, tendrá gozo continuo" Cristo...en todo: Aun en lo que parezca adverso, porque en realidad nada lo es, demos gracias. Porque la voluntad de Dios es que nos gocemos siempre, oremos sin que intervengan decepciones y demos gracias en TODO. Eso se llama Voluntad de Dios Salmo 143:10 Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; Tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud. Que lindas palabras de David, he aquí un ejemplo visible del porque Dios consideraba a David conforme a su corazón, ¿Cuántos de nosotros verdaderamente le decimos al Señor: Enséñame a hacer tu voluntad? «Enséñame»: Un acto de humildad y sumisión a Dios. No basta «oír» y «entender» la voluntad de Dios. No basta «querer hacer» la voluntad de Dios. Necesitamos que el mismo Dios nos enseñe a hacer su Santa voluntad. Job dijo: “Te preguntaré, y tú me enseñarás”. 42-4 Salmo:24-4 Muéstrame, señor, tus caminos; Enséñame tus sendas andar. Job.34-32 Enséñame tú lo que yo no veo; Si hice mal, no lo haré más El que deja que el señor le enseñe..todas las cosas las ve como el señor las ve..Oye, te ruego, y hablaré; te preguntaré y tú me enseñarás. De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven.” Job 42:2-5 Podemos aspirar a tener una relación tan estrecha como la de Job con Dios, pero para ello, debemos confiar en él Testimonios no faltan para darnos cuenta de que Cristo está en TODO tipo de adversidades. TODO SE LO DEBEMOS A EL “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús”. Que lindo es levantarte en la mañana y reconocer que si despertaste es porque Dios así lo quiso. ¿Cuánta gente hubiera deseado despertar este día y no pudieron?, ¿Cuántos hubieran querido vivir un día mas y no lo lograron? pero que lindo es saber que Dios ha tenido misericordia de nosotros. Cada día nos quejamos de muchas cosas, de nuestro estado emocional, de nuestros problemas familiares, de nuestra situación económica, de nuestra situación de país, de todo. Pero ¿Cuantas veces has meditado que el simple hecho de tener vida y estar donde estas es porque Dios ha tenido misericordia de ti? “Cuidate de no olvidarte de tu Dios” Deuteronomio 4:9 Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos. Unos de los riesgos del creyente es que se olvida de lo que ha hecho Dios en su vida. La palabra de Dios cuenta la historia del rey Nabucodonosor: Dios le engrandeció y le dio sabiduría para planear las estrategias para poder conquistar todos los reinos que Dios quiso, Dios fue quien le prospero y le dio todo, pero él se quiso llevar la gloria de Dios alabando su grandeza y Dios le echo a vivir con los animales, con las vestías del campo 7 años hasta que el reconoció que toda la honra y la gloria le pertenece a Dios, Dios le restauro en su trono. Daniel 4: 29 Al cabo de doce meses, paseando en el palacio real de Babilonia, 30 dijo: ¿No es ésta la gran Babilonia que yo edifiqué para casa real con la fuerza de mi poder, y para gloria de mi majestad? 31 Aún estaba la palabra en la boca del rey, cuando vino una voz del cielo: A ti se te dice, rey Nabucodonosor: El reino ha sido quitado de ti; 32 y de entre los hombres te arrojarán, y con las bestias del campo será tu habitación, y como a los bueyes te apacentarán; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que reconozcas que el Altísimo tiene el domino en el reino de los hombres, y lo da a quien él quiere. 33 En la misma hora se cumplió la palabra sobre Nabucodonosor, y fue echado de entre los hombres; y comía hierba como los bueyes, y su cuerpo se mojaba con el rocío del cielo, hasta que su pelo creció como plumas de águila, y sus uñas como las de las aves. 34 Mas al fin del tiempo yo Nabucodonosor alcé mis ojos al cielo, y mi razón me fue devuelta; y bendije al Altísimo, y alabé y glorifiqué al que vive para siempre, cuyo dominio es sempiterno, y su reino por todas las edades. 35 Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces? 36 En el mismo tiempo mi razón me fue devuelta, y la majestad de mi reino, mi dignidad y mi grandeza volvieron a mí, y mis gobernadores y mis consejeros me buscaron; y fui restablecido en mi reino, y mayor grandeza me fue añadida. 37 Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y él puede humillar a los que andan con soberbia. Nabucodonosor se enorgulleció, se exalto y se alabo el mismo por su grandeza y se olvido de Dios y Dios le quito todo cuanto le había dado y le envió a prisión de calamidad entre las bestias. Cuando ya dejaron de dar la honra y la gloria a Dios. Eso es decirle a Dios: Yo no te necesito Eso es decirle a Dios: yo puedo hacer las cosas solo y es ahí donde olvidamos que todo lo que somos Dios nos ha dado. Algunos hasta han llegado a negar la fe y a blasfemar contra la palabra de Dios sin saber que en ella hay verdaderamente palabras de vida eterna, pero está escrito Dios lo dijo que vendría la apostasía donde muchos, que vivian por el espíritu terminaran en la carne por eso Pablo le dijo a los gálatas “oh gálatas insensatos”. Juan 3:27 Juan y dijo: No puede el hombre recibir nada, si no le fuere dado del cielo. Así que todo se lo debo a él 1 Crón.29:14: «Todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos»? Por un momento te invito a que cierres tus ojos, y medites en lo bueno que Dios ha sido contigo.

Un Corazón humilde acepta la Enseñanza La falta de humildad nos puede hacer entrar en tiempos muy duros en nuestra vida, pues la altives es mala consejera. La Biblia nos dice que Dios mira de lejos al altivo, pero da gracia al humilde La humildad es una virtud que nos impulsará a grandes bendiciones en Cristo. Ella nos permite asimilar con facilidad la enseñanza, y por tanto el crecimiento es más rápido. La Humildad debe ser la carta de presentación de un Cristiano 1Ped.5:5-6 Dios da gracia a los humildes. 6 Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo La falta de humildad a destruido a muchos hermanos que pudiendo ser buenos ministros de la palabra terminan siendo nada y totalmente solo. 2Ti 2:20 Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles. 21 Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra. Un corazón humilde acepta la enseñanza. La humildad es una virtud que nos da grandes bendiciones pero la falta de ella nos hace vivir tiempo de mucho dolor. Agar termino en el desierto por menospreciar a su autoridad terrenal. Génesis 16:4-7 “Y Abram se llegó a Agar, la cual concibió; y cuando vio que había concebido. Miraba con desprecio a su señora… Y como Sara la afligía, ella huyó de su presencia”. Miraba con desprecio a su señora: La mirada de desprecio decía que agar consideraba a Sara muy poca cosa ante sus ojos “y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es” 1° Cor.1-28 Hay quienes desprecian a sus Pastores, no los toman en cuenta, y los miran con desprecios, y llegan a considerarlos poca cosa. Cómo Agar desprecian la autoridad. 1. El desprecio es uno de los mayores males que sufre la humanidad, está presente en todas partes 2. El desprecio es un tema que nunca se toca en las “iglesias” 3. si Jesús nunca despreció a nadie porque el Cristiano lo hace ¿Cuál era la diferencia entre Agar y Sara? Agar: Despreciaba su Autoridad Esta actitud llevó Agar huir al desierto. No fue Dios quien le envió allá, sino que ella escogió voluntariamente ese desierto. Agar cuando no respetó su autoridad hizo la convivencia insostenible . ¿Qué Hizo Abraham? “Abraham se levantó muy de mañana, tomó pan, y un odre de agua, y lo dió á Agar, poniéndolo sobre su hombro, y le entregó el muchacho, y la despidió” En el Desierto vemos : Agar: Atribulada, afligida, sin pan y con sed, perdida en el desierto: errante: Decidio sentarse. Y Dejar lo que mas quería que se muriera lejos. El Ángel de Dios se le apareció ¿Que Tienes agar? Todo lo que tenia en casa lo perdí: Sed, desesperada, deprimida, NO temas: 1. ¿Como? Si me estoy muriendo Levantate: 2. tengo pena porque me echaron levantate,. 3. es que nadie me quiere: levántate 4. Todos me han abandonado..Levantate. Génesis 16:7-9 “Y la halló el ángel de Dios y le dijo : Vuélvete a tu señora, y ponte sumisa bajo su mano”. Hoy hay muchos afiebrados que desprecian la autoridad. Los Ministerio son para levantar y restaurar no para destruir. Dios establece autoridades en la tierra, y la mejor manera de desarrollar obediencia al Señor es obedeciendo a las autoridades terrenales. Pues sí no obedecemos al que vemos ¿Cómo obedeceremos al que no vemos? ¿Qué debemos hacer cómo debemos actuar cuando hemos entrado en una etapa de desierto en nuestra vida? Génesis 16:9 “Vuélvete a tu señora, y ponte sumisa bajo su mano”. Es muy interesante ver que el ángel de Dios que se le aparece a Agar para aconsejarla, “Vuélvete a tu señora, y ponte sumisa bajo su mano”. AUTORIDAD CELESTIAL “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo. Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia “ Rom.13:1-5 No comienza diciendo OBEDECER porque no es lo mismo que decir SOMETERSE.  Obedecer: Cumplir la voluntad del que manda  Someter: Sujetarse por completo a alguien AUTORIDAD ESPIRITUAL vs. TERRENAL Romanos 13:1 Comienza por explicar que el señor está por sobre las autoridades terrenales, “porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas” Esta enseñanza tiene su base inicial en (Rom. 12:9)”El amor sea sin fingimiento, aborreced lo malo, seguid lo bueno” “No hay autoridad sino de parte de Dios” El apostol Pablo enseño muchisimo del respeto y la obediencia hacia aquellos que están al frente de la obra. “Acordaos de vuestros Pastores,” Heb.13-7 V-17: “...Obedeced a vuestros pastores y su jetaos a ellos” Conclusión: Dios siempre nos está enseñando, y la humildad debe ser una virtud en nuestro corazón, pues ésta hace la enseñanza más fácil de asimilar. Cuando rendimos nuestro corazón al Señor y hacemos su voluntad, todas las cosas son más fáciles.

Génesis 16:1-16 Gen 16:13 Entonces llamó el nombre de Dios que con ella hablaba: Tú eres Dios que ve; porque dijo: ¿No he visto también aquí al que me ve? 14 Por lo cual llamó al pozo: Pozo del Viviente-que me ve. Ha pensado por un minutos cual seria nuestra vida si Dios no viera nada. Asi viven y sirven a Dios como si Dios no viera nada. Job 34:21 Porque sus ojos observan los caminos del hombre, y El ve todos sus pasos ¡Existe un Dios que todo lo ve! , un Dios que escucha el corazón, el gemir de nuestro dolor, tiende su mano al que espera en él. Si esta semana se presenta difícil, si parece que no hay salida, te invito a clamar a Dios, a aferrarte a sus promesas, acercarte a él. Clama que él escucha, incluso a aquellos que están lejos de él, como esta mujer que era egipcia, no era del pueblo de Dios, una esclava que reconoció: "tú eres el Dios que todo lo ve". ¿Podrá alguno esconderse en escondites de modo que yo no lo vea?--declara el SEÑOR. ¿No lleno yo los cielos y la tierra?--declara el SEÑOR. Jer.23-24 Dios nos ve todos nuestros problemas y pruebas. Por eso, tenemos que esperar en Él. Todos nosotros hemos estado en situaciones donde parece que no hay salidas. Nadie ve lo que nos está pasando….pero Dios si. En esta historia de Génesis 16 vemos a 3 personas en aflicción: Abram y Sara, sufriendo por la prueba de no tener un hijo, y Agar, sufriendo el rechazo de Abram y Sara, huyendo al desierto, embarazada y sin esperanza y sin planes para el futuro. “… Al darse cuenta Agar de que estaba embarazada, comenzó a mirar con desprecio a su dueña. Entonces Saray le dijo a Abram: “¡Tú tienes la culpa de mi afrenta! Yo puse a mi esclava en tus brazos, y ahora que se ve embarazada me mira con desprecio. ¡Que el Señor juzgue entre tú y yo!” Abram le contestó, “Tu esclava está en tus manos; haz con ella lo que bien te parezca.” Y de tal manera comenzó Saray a maltratar a Agar, que ésta huyó al desierto.” Génesis 16:4-6 En ambos casos, parecía que Dios no estuviera con ellos, que Dios les hubiera abandonado, sin solución, y sin ninguna esperanza. Psa 27:14 Aguarda a Dios; Esfuérzate, y aliéntese tu corazón; Sí, espera a Dios. Puede que estés pensando, “¿Dónde está Dios cuando sufro? Dios esta allí mismo al lado tuyo. Él es ¡el Dios que todo lo ve! esta allí y Sus ojos no están cerrados ante tus necesidades o ante tu clamor y oraciones. Dios vio las lagrimas de Agar y mando a un ángel a que hablara con ella. Allí, junto a un manantial, la encontró el ángel del Señor 8 y le preguntó: “Agar, esclava de Sara, ¿de dónde vienes y a dónde vas?” “Estoy huyendo de mi dueña Sara”, Le dijo el Ángel, “Vuélvete a tu señora, y ponte sumisa bajo su mano. 10 Le dijo también el ángel de Dios: Multiplicaré tanto tu descendencia, que no podrá ser contada a causa de la multitud. 11 Además le dijo el ángel de Dios: He aquí que has concebido, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Ismael, porque Dios ha oído tu aflicción. :13 Entonces llamó el nombre de Dios que con ella hablaba: Tú eres Dios que ve; porque dijo: ¿No he visto también aquí al que me ve? ¿Qué descubrió Agar? Agar descubrió que Dios es un Dios que ve, que ve a Su pueblo, que ve nuestros problemas y nuestras pruebas, que nada puede ser escondido de Su vista. Dios odia las injusticias y tú debes confiar en Dios quien tomara venganza por ti en tus circunstancias difíciles. Tú eres Dios que ve; dijo: he visto también aquí al que me ve Dios no está inconsciente de lo que estamos sufriendo, Dios no nos está ignorando, Dios es un Dios que ve- que ve todo, que ve nuestras vidas, que ve nuestros problemas, que ve nuestras pruebas. Proverbios 15:3, “Los ojos de Dios están en todo lugar, mirando a los malos y a los buenos.” Hebreos 4:13 “todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.” No hay nada escondido de Dios, y esto incluye cada parte de tu vida, cada situación difícil, cada tentación, cada persecución, cada problema, cada prueba. Quiero detenerme aquí…El problema de Sara y de Abraham fue porque ellos buscaron una solución humana a su Problema: Sara le propuso que el Lediera hijo de Agar…..y abraham aceptó..como la solución era humana ahora estaban en problema. Gen 16:2 Dijo entonces Sarai a Abram: Ya ves que Jehová me ha hecho estéril; te ruego, pues, que te llegues a mi sierva; quizá tendré hijos de ella. Y atendió Abram al ruego de Sarai Puesto que ellos lo habían hecho de manera incorrecta, las consecuencias fueron desastrosas. Agar sentía orgullosa de cargar el heredero de Abram- dice que miraba con desprecio a su señora. Y a Saraí, por supuesto, no le gustó esto, no le gustó esta actitud,V-6 Agar y Ismael continuaba siendo un problema en la tieda de Abraham… 6 Y respondió Abram a Sarai: He aquí, tu sierva está en tu mano; haz con ella lo que bien te parezca. Y como Sarai la afligía, ella huyó de su presencia. En esta historia, vemos lo que sucedió con Agar, aprendemos que Dios en Su misericordia nos recuerda que Él nos ve y que va a cumplir Sus promesas aun cuando no parece posible. Vemos aquí era la misericordia de Dios en dos partes : con Agar, y la misericordia con Abram y Saraí Mateo 5:4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.

Un Soldado es un es ser un militante. En la iglesia no se trata de un cargo mayor o menor; se trata de ser parte del ejército y estar activo. Pero creí necesario enviaros a Epafrodito, mi hermano, colaborador y compañero de milicia, quien también es vuestro mensajero y servidor para mis necesidades; Fil. 2:25 El ejército de Dios es un grupo organizado y fuertemente unido; todos con un propósito específico, para el cumplimiento de una misión. Todos en un mismo sentir y con una misma visión: la visión de Jesucristo; la visión de Dios. El Ejército de Dios son hombres y mujeres que van a la guerra. Decir: soy un Soldado de Jesucristo, es un término válido para todos aquellos que están en el servicio del ministerio. Saben que su tarea principal es la de defender la iglesia y pelear por el rescate de las almas. pelea la buena batalla de la fe 1Tim.6-12 Joe 2:7 Como valientes correrán, como hombres de guerra subirán el muro; cada cual marchará por su camino, y no torcerá su rumbo. Cargan como guerreros; Escalan muros como soldados. Todos marchan en línea, sin desviarse de su curso. Joel 2: 7-NVI ¿Se imagina a los creyentes de hoy corriendo como guerreros, escalando muros como soldados? Este ejercito del Señor tiene promesa y disciplina: Parte de la disciplina consiste en la confesión y renuncia a nuestros intereses. Otra parte de la disciplina consiste en aprender a marchar por el camino y no desviarse del curso de nuestro Destino. 2 Timoteo 2:3-4 Sufre penalidades {conmigo,} como buen soldado de Cristo Jesús Te enseñaré el camino en que debes andar Salmo 32-8 Debido a que somos niños en las cosas de Dios, y llenos de naturaleza adámica, no marchamos en nuestra línea. Nos desviamos de nuestro curso. Dios pide total obediencia a su Espíritu. Cada soldado de su ejército será enseñado en obediencia, aprenderá escuchar su voz ante cada decisión que tome. Hay hermanos que están lejos de ser un ejército como el descrito en el Libro de Joel. Que Cargan como guerreros; Escalan muros como soldados. Que marchan en línea, sin desviarse de su curso. Ha habido muchos santos a lo largo de la historia que cumplen con los criterios anunciados en Joel. Tampoco uno empujará a otro; cada uno caminará en su camino; y cuando caigan sobre la espada, no serán heridos. (Joel 2: 8) El pueblo de Dios a menudo se empuja entre sí. Esto viene de Satanás, quien siempre está intentando sembrar disensión en las filas de los creyentes. Filip.2:3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo La naturaleza adámica es muy propensa a participar en chisme, calumnia, mentiras y murmuraciones. ¿Cuántos creyentes han sido destruidos porque se han empujado unos a otros? Cuando caigan sobre la espada, no serán heridos La espada es la Palabra de Dios. Los soldados del ejército de Cristo pueden caer sobre la espada y no ser heridos. ¿Por qué es esto? Es porque ya han sido heridos por la Palabra y su naturaleza adámica herida, ha resucitado la vida indestructible de Cristo. Col 3:1 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. 2 Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. 3 Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo La Palabra de Dios no puede herir la vida resucitada e incorruptible porque Ellos han sido crucificados con Cristo. Ahora están eternamente vivos. Los soldados del ejército del Señor son personas que murieron pero viven. Si, pues, habéis resucitado con Cristo, Un Soldado de Jesucristo es alguien que: - Está dispuesto a poner su vida propia en riesgos de todo por amor a Cristo quien lo salvó. - vive en SANTIFICACIÓN permanente. - deja todo por seguir a Cristo. - recibe de brazos abiertos lo que Dios le da, aunque en el momento no - recibe la disciplina que su Pastor le impone. - cumple todas las tareas. - no se detiene y reconoce que su vida no es suya, sino de Dios. - no toma decisiones hace lo que Dios manda. Es un honor ser miembro del ejército de Cristo. El visitante de la iglesia casual, supone que se ira (mágicamente) en la venida del Señor y se convertira en un miembro del ejército. Eso No va a suceder. El sol y la luna se detienen en el cielo por el fulgor de tus veloces flechas, por el deslumbrante brillo de tu lanza. . (Habacuc 3: 11-NVI) vendrá el SEÑOR mi Dios, acompañado de todos sus fieles. Zac.14: 5 "El Señor mi Dios vendrá, y todos los santos con él". Cristo y su ejército en marcha descenderán del cielo liberar y luchar para establecer la justicia y la alabanza en la tierra. el ataque del ejército de Joel. Varios pasajes de las Escrituras hablan de la venida del ejército del Señor, un ejército invencible con el Señor Jesucristo a la cabeza. 1 Reyes 22:19-22 Respondió {Micaías:} Por tanto, escucha la palabra del SEÑOR. Yo vi al SEÑOR sentado en su trono, y todo el ejército de los cielos estaba junto a El, Salmos 103:21 Bendecid al SEÑOR, vosotros todos sus ejércitos, que le servís haciendo su voluntad El ejército será lleno del Espíritu Santo y por el poder de Cristo expulsará a Satanás y a todas sus obras de la faz de la tierra. Entonces la naturaleza irrumpirá en el canto y los árboles del campo aplaudirán con alegría. Tocad la trompeta en Sion; suena la alarma en mi santo monte. Que todos los que viven en la tierra tiemblen, porque el día del Señor viene. Está cerca Joel 2: 1 Joel 2 describe al ejército de una manera que realmente resuena en los corazones de muchos creyentes hoy. Hoy la trompeta está sonando en Sión. Tocad la trompeta en Sion; suena la alarma en mi santo monte. tiemblen todos los moradores de la tierra, , porque el día del Señor viene. Está cerca (Joel 2: 1) La alarma está sonando y los miembros del Cuerpo de Cristo están respondiendo. Un día de oscuridad y oscuridad, un día de nubes y negrura. Como el amanecer que se extiende a través de las montañas, llega un ejército grande y poderoso, como nunca lo fue en la antigüedad ni lo será en los siglos venideros. (Joel 2: 2-NVI) La principal característica del regreso de Jesucristo es "un ejército grande y poderoso". Algo está sucediendo en la iglesia. Hubo un tiempo para escuchar dulces horas de oración". Ahora estamos empezando a escuchar los tambores de guerra. ¿Estás listo para esto para marchar con Jesús, rumbo al Reino de Dios? La Iglesia ha estado en Pentecostés, por 21 siglo. Ahora es el momento de avanzar hacia el cumplimiento de las promesas. El Señor y su ejército regresarán Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. (Apoc.19: 14) ¿Puedes imaginarte la consternación de los impíos de la tierra, cuando ven a los justos, desde Abel a lo largo de la historia, regresando en poder irresistible para imponer el camino de Dios sobre la tierra? Con un ruido como el de los carros, saltan sobre las cumbres de las montañas, como un fuego crepitante que consume rastrojos, como un poderoso ejército preparado para la batalla. (Joel 2: 5-NVI) Los pecadores se asustaron al ver este Ejercito 14 Los pecadores se asombraron en Sion, espanto sobrecogió a los hipócritas. ¿Quién de nosotros morará con el fuego consumidor? ¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas? 15 El que camina en justicia y habla lo recto; el que aborrece la ganancia de violencias, el que sacude sus manos para no recibir cohecho, el que tapa sus oídos para no oír propuestas sanguinarias; el que cierra sus ojos para no ver cosa mala; 16 éste habitará en las alturas Isa 33:14 al 16 Hoy hay una multitud mixta, en las asambleas de los santos. Muchos somos carnales, y de corazón malo. espiritualmente tan empobrecidos que no podemos discernir qué es de Dios y qué no. Enoc, el séptimo de Adán, profetizó acerca de estos hombres [los pecadores en las iglesias]: "Jud 1:14 De éstos también profetizó Enoc, séptimo desde Adán, diciendo: He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares, 15 para hacer juicio contra todos, y dejar convictos a todos los impíos de todas sus obras impías que han hecho impíamente, y de todas las cosas duras que los pecadores impíos han hablado contra él. ". (Judas 1: 14,15)

Génesis 43:1-45:24 El alimento que los hijos de Jacob habían traído de Egipto no les duró mucho ya que eran una familia muy grande. Cada uno estaban casado y con niños. Alrededor de Jacob había mucha gente. Cuando el alimento estaba por acabarse, Jacob dijo a sus hijos: “Vuelvan y compren un poco más de alimento para nosotros”. Judá, el que había dado la idea a los hermanos de vender a José: “No tiene caso de ir a Egipto sino llevamos a Benjamín con nosotros. El hombre nos advirtió: No volverán a ver mi rostro a menos que su hermano venga con ustedes Jacob “¿Por qué le dijeron que tenían otro hermano? ¿Por qué fueron ustedes tan crueles conmigo?” El hombre no dejaba preguntar por nuestra familia y preguntó: “¿Su padre todavía vive? ¿Tienen ustedes otro hermano?”. Y nosotros contestamos sus preguntas. ¿Cómo íbamos a saber que nos diría; “Traigan aquí a su hermano”? Judá le dijo a su padre: Envía a Benjamín conmigo, yo me haré cargo de él. Te prometo que lo regresaré salvo a casa. V-9 Entonces su padre les dijo: “Si no queda otro remedio, entonces al menos hagan esto: carguen sus costales con los mejores productos de esta tierra, bálsamo, miel, resinas aromáticas, y almendras; llévenselo al hombre como regalo. Tomen también el doble del dinero que les devolvieron Que el Dios Todopoderoso les muestre misericordia cuando estén delante del hombre para que ponga a Simeón en libertad y permita que Benjamín regrese. Pero si tengo que perder a mis hijos, que así sea”. 14 Así que los diez hermanos de José bajaron a Egipto por segunda vez llevando a Benjamín en vez de Simeón. Cuando José vio a Benjamín, le dijo a su mayordomo: “Esos hombres comerán conmigo hoy al mediodía”. Los hermanos estaban aterrados al ver que los llevaban a la casa de José, y decían: “Es por el dinero que alguien puso en nuestros costales la última vez que estuvimos aquí. Él piensa hacer como que nosotros lo robamos, luego nos venderá como esclavos”. El mayordomo de José los trató bien y cuando los hermanos le querían regresar del dinero de sus costales, les dijo: “Tranquilos, no tengan miedo. Al mediodía, José llegó al palacio para reunirse con sus hermanos. Ellos prepararon los regalos de su padre para la llegada de José. Le entregaron los regalos y se postraron delante de él. José les preguntó: “¿Cómo está su padre el anciano del que me hablaron, todavía vive?” Y le contestaron: “Sí. Nuestro padre sigue con vida y está bien”. Y volvieron a postrase. Gen 37:7 He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío. Entonces José miró a su hermano Benjamín, hijo de su madre Raquel, y les preguntó: “¿Es este su hermano menor del que me hablaron? Que Dios te bendiga, hijo mío”. Y el corazón de José se llenó de lágrimas, que no pudo aguantar y tuvo que apresurarse a salir de la habitación porque la emoción de ver a su hermano lo había vencido. Es comparable con Padre del hijo prodigo cuando este vuelve. Después de lavarse la cara salió más controlado, y ordenó que trajeran la comida. Los camareros sirvieron a José en su propia mesa, y los once hombres de Canaán fueron servidos aparte, (Simeón ya estaba con ellos). José los sentó según sus edades, desde el mayor hasta el menor. También llenó sus platos con comida de su propia mesa, y le dio a Benjamín cinco veces más que a los demás. 34 José quería ver si les daba envidia como lo habían hecho antes con él. Cuando los hermanos estuvieron listos para marcharse, José dio ordenes: “Llena sus costales con todo el grano que puedan llevar y pon el dinero de cada uno nuevamente en sus costales. Luego pon mi copa personal de plata en la abertura del costal del menor de los hermanos”. 44-2 Los hermanos se levantaron al amanecer y emprendieron el viaje de regreso. Después de pasar poco tiempo, José le dijo a su mayordomo: “Sal tras ellos y detenlos; y cuando los alcances, pregúntales: ¿Por qué han pagado mi bondad con semejante malicia? ¿Por qué han robado la copa de plata de mi amo de la que él bebe?” Cuando el Mayordomo les alcanzó, les habló tal como José le había indicado. Ellos respondieron: “Nosotros nunca haríamos semejante cosa ¿Por qué robaríamos oro o plata de la casa de su amo? Si se encuentra la copa en poder de uno de nosotros, que muera el que la tenga. Y nosotros, seremos sus esclavos”. Ellos bajaron sus costales y los abrieron. En cada costal estaba el dinero por segunda vez, pero cuando abrió el costal de Benjamín, encontró la copa de plata allí. Luego con mucho dolor, cargaron sus asnos nuevamente y regresaron al palacio de José. José les dijo: “¿Que han hecho? ¿No saben que un hombre como yo puede predecir el futuro?” –Oh, mi señor –contestó Judá–, ¿qué podemos responderle? Mi señor, todos hemos regresado para ser tus esclavos, No dijo José. Solo el hombre que robó la copa será mi esclavo. José quería ver si todavía eran egoístas y por medio de librarse, dejarían sufrir a Benjamín). Entonces Judá, cayó a los pies de José y le imploró que dejara libre a Benjamín. “Yo le prometí a mi padre que me haría responsable por el muchacho. Le dije que, si no lo llevaba de regreso, yo cargaría con la culpa para siempre. Si el muchacho no regresa, el pobre hombre morirá de pena”. José ya se había dado cuenta que sus hermanos realmente habían cambiado, no eran crueles y egoístas como lo eran antes. Ahora, estaban dispuestos a sufrir para salvar a su hermano menor. Ya no pudo contenerse más, no podía más con su secreto, quería reconciliarse con sus hermanos y llorar más, pero esta vez con lágrimas de felicidad y amor. Les dijo a sus asistentes egipcios que lo dejaran solo con ellos. José les dijo: “Por favor, acérquense, tengo algo que decirles”. Entonces José les dijo: “¡Soy José! ¿Vive mi padre todavía?” Los hermanos se quedaron pasmados al oír al príncipe de Egipto hablar su propio idioma, y que tenía sus vidas en sus manos, era el hermano al que le habían hecho tanto daño. Si: “Soy José, su hermano, a quien ustedes vendieron como esclavo en Egipto. Pero no se sientan culpable. Fue Dios quien me envió a este lugar antes que ustedes, a fin de salvarles la vida. Dios me hizo llegar antes que ustedes para salvarles la vida. Dios quien me envió a este lugar, y no ustedes, el me hizo consejero del faraón, administrador de todo su palacio y gobernador de todo Ahora apresúrense. Regresen a casa y tráiganme a mi padre y a todo su familia, esa es la única manera de salvar sus vidas”. 45-13 Llorando de alegría, José abrazó a Benjamín, y Benjamín hizo lo mismo. Luego besó a cada uno de sus hermanos y lloró sobre ellos, y después comenzaron a hablar libremente con él. José los envió en camino a casa con buenas noticias, regalos y alimento abundante. También mandó carros para transportar a Jacob, sus hijos, esposas, y niños para hacer el viaje desde Canaán hasta Egipto. Jesucristo le dice al pecador por boca de sus ministros: "Si habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo has sido revestido " (Gálatas 3,27). Así nos trata Jesucristo cuando tenemos la bendición de dejar el pecado para entregarnos a él. ¡ aunque eramos culpable, la misericordia infinita de Dios nos llena de bendición nuevamente!

I Reyes 12:25-14:20; 15:25-32 El Señor le dijo a Jeroboán que sería el rey de las doce tribus, y le prometió que si le era fiel y seguía su voluntad, su reino sería grandioso y se quedaría entre sus descendientes. Pero la sabiduría que Jeroboán tenía, era del mundo, y no le fue fiel al Señor Dios de Israel. Aunque el pueblo estaba separado del rey Roboán, aún subían a Jerusalén al templo para adorar, ya que era el único altar en esa tierra. Y se puso a pensar: “Si el Pueblo sigue subiendo a Jerusalén para ofrecer sacrificios en el templo del Señor, se volveran su señor Roboán, rey de Judá. Entonces a mí me matarán, y volverán a unirse a él. Es mejor que construya lugares aquí en mi reino para que la gente adore aquí y no tengan que subir a Jerusalén” V-27 Jeroboán se olvidó que el Señor fue el que le dio el reino, y él mismo podía protegerlo y cuidarlo si sólo le era fiel. Y por no confiar en esto, Jeroboán hizo lo malo ante los ojos del Señor. ¿Cuántas cosas malas hacemos por temor a perder lo que tenemos? Su propio Lugar de adoración Escogió dos lugares para que la gente fuera y ofreciera sacrificios allí, uno en Betel, y el otro en Dan al norte. En cada lugar puso un becerro de oro y le dijo a Israel: “No es necesario que sigan subiendo a Jerusalén. Aquí están sus dioses, que los sacaron de Egipto. vengan y adórenlos”. Y como Los sacerdotes fieles de la tribu de Leví no quisieron adorar ídolos, Jeroboán, puso sacerdotes de toda clase de hombres, no le importó sieran levitas. Y por toda la tierra, movió a la gente a adorar ídolos. V-31 Fiesta en Jerusalen Como en Jerusalem se celebraba una fiesta y de todas partes la gente venia el hizo lo mismo: . Jeroboán hizo también una fiesta les decía no vayan a Jerusalen si aquí en Betel y Dan están los sacerdotes dispuestos.V-32 Quemó incienso, Hizo que la gente adorara ídolos en vez que al Señor, y de ahí en adelante cuando se menciona su nombre en la Biblia, se le refiere como, “Jeroboán, el que hizo pecar a Israel”. ¿Cómo serás recordado cuando ya no estés? Un Profeta de Dios Vino Cap.13-1 Mientras Jeroboán quemaba incienso en el altar, un hombre de Dios, (profeta), vino de Judá diciendo: “¡Altar, altar! Así dice el Señor: En la familia de David nacerá un hijo llamado Josías, el cual sacrificará sobre ti a estos sacerdotes de altares paganos que aquí queman incienso. Y este altar y templo serán destruidos”. El profeta también le dijo a Jeroboán: “La señal que el Señor les dará que esto es verdad es que el altar será derribado, y las cenizas se esparcirán”.1°Rey.13-2-3 Jeroboam Enojado Al oír esto, el rey Jeroboán se enojó, extendió el brazo y les dijo a sus guardias: “¡Agárrenlo!” ¡Prendedle! Pero el brazo que había extendido contra el Profeta hombre se le secó, y no la pudo enderezar. En ese momento el altar se vino abajo y las cenizas se esparcieron. V-4-5 El rey se dio cuenta que era obra de Dios, y le dijo al profeta: “¡Apacigua al Señor tu Dios! , Te pido que ruegues ante la presencia de tu Dios, y ores por mí, para que mi mano me sea restaurada El profeta suplicó a Dios el Señor, y al rey se le curó el brazo, quedando como antes. El Mal seguía en Jeroboam Cuantas veces Dios obra en tu vida y luego sigues con tu mal. Jeroboam dijo al Profeta de Dios: “Ven a casa conmigo, y come algo; además, quiero hacerte un regalo”. Estas estrategias son muy usadas en estos dias Pero el Profeta de Dios le respondió: “No iré ni comeré contigo porque así me lo ordenó el Señor: No comas pan, ni bebas agua, ni regreses por el mismo camino a Judá. V-8-9 De modo que el Profeta de Dios tomó otro camino diferente al que había tomado para ir a Betel y regresar a su propia casa en el tierra de Judá. Otro Profeta Moraba entonces en Bet-el un viejo profeta V-11 A este profeta anciano. Sus hijos le contaron todo lo que el profeta de Dios había hecho allí aquel día. Le dijeron el camino que el hombre había tomado y lo siguió hasta que lo encontró descansando y le preguntó: “¿Eres tú el hombre de Dios que vino de Judá?” Sí, lo soy : “Ven a comer a mi casa”. El hombre de Dios le respondió: “No puedo comer pan ni beber agua contigo en este lugar, pues el Señor lo ha mandado así”. Y el anciano le dijo: “También yo soy profeta, como tú. Y el Señor me dijo: Llévalo a tu casa para que coma pan y beba agua”. Eso no era verdad, era una mentira perversa; y el hombre de Dios volvió con él, y comió y bebió en su casa. ¿Qué sucedió? Esto no estuvo bien, Debió obedecer lo que el Señor le había dicho aunque el otro hombre jurara que tenía otro mensaje diferente del Señor. Gl. 1-6 El Mensaje ya fue predicado y enseñado por el señor …nadie puede decir tengo un Evangelio nuevo para ti. Mientras estaban sentados a la mesa, la palabra del Señor vino al profeta (Anciano) que lo había hecho volver. Y le dijo dile : “Así dice el Señor: Has desafiado la palabra del Señor y no has cumplido la orden que el Señor tu Dios te dio. Por lo tanto, no será sepultado tu cuerpo en la tumba de tus padres”. V-22 Un Leon en el camino V-24 Cuando el Profeta de Dios termino de comer, se subió a su asno y regresó a su casa. Pero Dios se puso en su camino, y un león le salió y lo mató, dejándolo tendido en el camino. V-24 Sin embargo, el león y el asno se quedaron junto al cuerpo. Cuando el profeta que lo había hecho desobedecer al Señor se enteró de eso, recogió el cuerpo y lo enterró en su propia tumba y dijo: ay hermano mio . Después le dijo a sus hijos: “Cuando yo muera, entiérrenme en la misma tumba donde está enterrado el Profeta de Judá. Porque ciertamente se cumplirá la sentencia que, en obediencia a la palabra del Señor, él pronunció contra el altar de Betel”. El Hijo enfermo 33 Con todo esto, no se apartó Jeroboam de su mal camino En aquel tiempo se enfermó el hijo de Jeroboán, y su madre fue al profeta Ahías, (el profeta que le había prometido el reino a Jeroboán, el cual ya era anciano y ciego), para preguntarle si su hijo se recuperaría. 1Ki 14:5 Mas Dios había dicho a Ahías: He aquí que la mujer de Jeroboam vendrá a consultarte por su hijo, que está enfermo; así y así le responderás, pues cuando ella viniere, vendrá disfrazada. Por cuanto yo te levanté de en medio del pueblo, y te hice príncipe sobre mi pueblo Israel, pero hiciste lo malo sobre todos los que han sido antes de ti, pues fuiste y te hiciste dioses ajenos e imágenes de fundición para enojarme, y a mí me echaste tras tus espaldas he aquí que yo traigo mal sobre tu casa la casa, y destruiré de Jeroboam todo varón, así el siervo como el libre en Israel; y barreré la posteridad de la casa de Jeroboam como se barre el estiércol, hasta que sea acabada Cuando murió Jeroboán, su hijo Nadab lo sucedió en el trono. Basá, uno de sus siervos se puso en contra de él y lo mató para quitarle el trono. Basá mató a toda la familia de Jeroboán. No dejó vivo a ninguno de sus descendientes, sino que los eliminó a todos, según la palabra del profeta Ahías. Aunque Jeroboán fue nombrado rey como Dios lo había prometido, se cumplió también que su familia desapareciera por haber guiado al pueblo a pecar y no haber obedecido la palabra del Señor.

Jer 22:28 ¿Es este hombre Conías una vasija despreciada y quebrada? ¿Es un trasto que nadie estima? ¿Por qué fueron arrojados él y su generación, y echados a tierra que no habían conocido? A veces, muchas más de las que queremos aceptar; las disensiones, los enojos, las rispideces surgen tanto en la familia como en el mismísimo seno de la Iglesia. 1Cor.11:18 Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotros divisiones; y en parte lo creo. 19 Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados. Lamentablemente, esto es cosa común y hasta se mira como “normal” dentro de nuestra naturaleza caída. Que tenemos como resultado. Relaciones familiares totas, relaciones de amistad también rota. La Unidad y comunión de la Iglesia también rota. 1°Co 6:5 Para avergonzaros lo digo. ¿Pues qué, no hay entre vosotros sabio, ni aun uno, que pueda juzgar entre sus hermanos, 6 sino que el hermano con el hermano pleitea en juicio, y esto ante los incrédulos? A veces con esfuerzo, con buena voluntad, se logran reconstruir, se consigue reanudar los vínculos…pero Pero es como las heridas. Aunque nos cueste y pese reconocerlo, quedan cicatrices en la mayoría de las situaciones, salvo excepciones; en aquellas en las que un milagro del Señor logra hacer lo que los seres humanos no podemos. Salmo 31:12 He sido olvidado de su corazón como un muerto; He venido a ser como un vaso roto El Vaso roto: Con esmero y paciencia podemos reunir cada uno de los trozos y pegarlos hasta que quede armado nuevamente. Pero hay algo y es que una vez reconstruido no es más que unos cuantos pedazos pegados. Su aspecto ya no es el mismo, y es muy probablemente al recibir agua, haya quedado alguna fisura que el pegamento no pudo restaurar y el líquido se pierde. Stgo.4:1 ¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? Las guerras en este mundo han comenzado así, aunque esto parezca exagerado. Una pequeña disensión, un desacuerdo al que no se le dio trascendencia en su oportunidad, generó un ligero resentimiento que con el tiempo fue creciendo y sumando más personas. El resentimiento produce rencor. El rencor da paso al odio y el odio dio da lugar a acto terrible, adentrándose en un camino sin retorno. Personas contra personas. Grupos contra grupos. Pueblos contra pueblos. Finalmente, países contra países. Observe el Apóstol Santiago no le echa la culpa al diablo sino al pecador: ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? La pasión nace en mi interior, y Santiago la denomina celos amargos. Tener celo por algo es bueno, pero celos amargos son celos mal nacidos y mal dirigidos. Estos vasos rotos son responsables de iglesias divididas, hogares rotos, familias y vidas destruidas. Pensar distinto está bien. No estar de acuerdo, también es una actitud muchas veces sana e inteligente. Pero si ese desacuerdo genera resentimientos, será necesario que le prestemos mucha atención. Tal vez hoy tienes un “pequeño desacuerdo”, con alguien. Hay una realidad inexorable: si hoy que no es grave ni es urgente, no es atendida como corresponde, serás ese vaso roto y mal pegado. ¿De qué sirve una vasija rota? ¿Cómo se puede ser útil cuando nos quebramos en pedazos? “Él sana a los quebrantados (Roto), y venda sus heridas “ Salmo 147-3 Alrededor nuestro hay mucha gente “vasos rotos”. Nosotros mismos no estamos excluidos de la posibilidad de serlo. El Señor es el que crea de la nada, Él puede juntar las piezas de un vasija rota para hacer un vasija nueva, hermosa y muy útil. Porque somos preciosos a los ojos del Señor … Llevamos profundas cicatrices en el alma, producto de resentimientos. Sus vasos no están restaurados a nuevo, sólo son trozos mal pegados. Isaías, el profeta del Antiguo Testamento, escribió: «El Espíritu de Dios el Señor está sobre mí, porque me ungió el Señor; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón» (Isaías 61:1). Cuando Jesús leyó este pasaje en la sinagoga señaló: «Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros» (Lucas 4:21). Mucho más allá de sanar una herida emocional, las palabras del profeta hablan de un corazón transformado y un espíritu renovado que nacen al recibir el regalo de Dios. «gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado» (Isaías 61:3). Dios no sirve su Agua de Vida en vasos rotos ni remendados. Es necesario hoy mismo ir al altar del Altísimo con el vaso roto y entregárselo al Gran Fabricante. Sólo el milagro de la Gracia Restauradora del Perdón de Dios, es capaz de hacerlo de nuevo. “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.” (Efesios 4:31-32)

Ezequiel 33:11 Diles: Vivo yo, dice el Señor, que no quiero la muerte del impío, sino que se torne el impío de su camino, y que viva. Volveos, volveos de vuestros caminos: ¿y por qué moriréis. ? No habrá otra forma de ser salvos si no buscamos a Dios a través de Jesucristo. Dios no puede hacer nada si nosotros no damos el paso de fe. “Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros.” (Stgo 4:8). ¿Cuantas veces nos han aconsejado que dejemos esos malos caminos? No hemos querido escuchar el consejo de aquel familiar o amigo, que solo quiere el bien. Te has endurecido, y vas caminando, de forma caprichosa al precipicio de tu vida. Dios que ve el peligro te dice: "Vuélvete, vuélvete. ! Porque morirás?". El no quiere tu mal, sino tu bien. No quiere tu muerte a pesar de la impiedad de tus pecados, sino que extiende sus brazos para hacerte volver. Si muchas voces te han dicho que cambies y no has hecho caso, al menos en este día escucha la voz de Dios. que dice: "No quiero la muerte del impío, sino que se torne de su mal camino." Dios vino en carne…Is.60:2 Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti nacerá Dios, y sobre ti será vista su gloria. El mismo Dios vino a morir en la cruz por tus pecados. Él es Aquel que "justifica al impío" (Romanos 4:5) mas al que cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. No podemos ocultar nada Dios quiere que dejemos todo lo malo, que renunciemos. NO hay escusas, podemos decir que no hay nada malo en nosotros, pero Dios todo lo sabe. Recuerde la historia de David, la de su pecado oculto. Primero vio a Betsabé desnuda, la codició, la mando a traer para dormir con ella. Para encubrir su adulterio mando a matar a Urías el esposo de Betsabé, para poder tomarla como su mujer. ¿Qué fue lo que paso? David a pesar de haber pecado no quería decir nada. Aplico el refrán que dice: Ojos que no ven, corazón que no siente. Tal vez pensó que nadie se iba a dar cuenta de los pecados que cometió. La Biblia dice Dios no puede ser burlado (Gálatas 6:9). Dios observó y sabía todo lo que David hizo, así como Dios conocía el corazón de Saúl, conocía el de David, también conoce tu corazón y conoce el mío. ¿Hacia donde vas hoy? Date la vuelta, y camina hacia el calvario, ahí esta tu Salvador con los brazos abiertos! Y... hallarás el perdón que tu alma necesita... Vuélvete. Vuélvete, vuelvete! Isaías 55:7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos; y vuélvase á Dios el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. El Beso De la Restauración Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. Luc.15:20 Los héroes no son los dos hijos: ambos fallaron; es el padre y su actitud de perdón digna honrar. Los padres ven de lejos. Sus ojos de misericordia ven mas rápido. los pasos del pecador son lentos para buscar el perdón, pero los pasos del Padre son rápidos. El texto dice y corrió ¿Que vio el padre desde lejos en el hijo? Vio de donde venia, vio sus vestidos sucios y harapientos, vio sus manos y sus pies heridos, vio tambien su futuro restaurado. Dios habla aquí de que el y solo él puede restaurar todas las cosas que ud. ha perdido. Dios puede restaurar fe donde ya no la hay: amor: amistad, santidad, esperanza, vida al que se está muriendo. Ministerio. El Tiene preprado: el mejor vestido; el anillo y el calzado están en sus manos…tiene el becerro gordo ya escogido y sacrificado, y tambien la fiesta; 23…Solo espera que tu regreses a casa… Si usted quiere deje que Dios restaure su vida: Mi Dios es quien hace descender de los cielos la lluvia y la nieve, y no permite que esta regrese, sino que con ella Mi Dios riega la tierra, y Mi Dios la hace germinar y producir, y Mi Dios da semilla al que siembra, y mi Dios da pan al que come, Mi Dios dice: 11 así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié….su promesa es….No mas 13 zarza…aquí crecerá ciprés, no mas ortiga aquí crecerá arrayán. Is.55-10 al 13 Puede ud. alabar a Dios por esto….Puede ud. levantar sus manos al cielo y decir señor restaura mi vida ahora. Vuélvete. Vuélvete, vuelvete! Dios hara este 2018 reproducir su campo, escucheme es Dios que el que hace producir la semilla su palabra. Dios es el que hace crecer su Iglesia.. mi palabra hará lo que yo quiero..Is.55-11 No necesito formar grupo de 12 para que la iglesia cresca, un solo lleno de poder puede mas que 12 doce hombres juntos…..Uno solo fue a casa de Cornelio ¿Qué pasó allí? Mientras Pedro aún hablaba, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. Hech.10-44 Yo quiero que usted mire Ef. 2-12-13 En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. 13 Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Todos estabamos lejos (Verdad?)..Y cuando el padre vio de lejos a su hijo que sucedió? . Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia…..No importa cuan lejos esté….Tu padre te conoce y sabe que eres tu…que estás lejos sin esperanza..pero ahora , habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Al Padre no le importó..su pelo y barba larga sucia..ni sus vestidos roto….ni su mal olor..simplemente lo besó….. Como dejar afuera un relato Biblico que tiene comunión con el Hijo prodigo, y con en Ef. 2-12. y me refiero a Ez.16-6 13 5 No hubo ojo que se compadeciese de ti, teniendo de ti misericordia; fuiste arrojada al campo, con menosprecio de tu vida, en el día que naciste….6 Y yo pasé junto a ti, y te vi sucia en tus sangres, y cuando estabas en tus sangres te dije: ¡Vive!......7 Te hice multiplicar como la hierba del campo; y creciste y te hiciste grande, y llegaste a ser muy hermosa; …. Pero ahora estabas desnuda y descubierta……¿Qué había sucedido?.... 8 Y pasé yo otra vez junto a ti, y te miré, y he aquí que tu tiempo era tiempo de amores; y extendí mi manto sobre ti, y cubrí tu desnudez; y entré en pacto contigo, dice el Señor, y fuiste mía. Eze 16:9 Te lavé con agua, y lavé tus sangres de encima de ti, y te ungí con aceite; 11 Te atavié con adornos, fuiste adornada de oro y de plata, y tu vestido era de lino fino, comiste flor de harina de trigo, miel y aceite; y fuiste hermoseada en extremo, prosperaste hasta llegar a reinar. 14 Y salió tu renombre entre las naciones a causa de tu hermosura; porque era perfecta, a causa de mi hermosura que yo puse sobre ti, dice el Señor. ¿Usted escucha lo que Dios trata de decirle? Estube en un lugar muchos años donde conocí el desprecio, la envidia, el egoismo….pero un dia Dios me miró….senti que me besaba…..como el padre al hijo prodigo….y él me atavió de hermosura…me alimenta con trigo, miel y aceite..y ahora nuestra hermosura recorre el mundo….. y fue movido a misericordia Mi Padre no se olvidó de mi. aleluya. El se mueve todavía con mucha compasiónpor por ti ahora. El hijo no sabia lo que su padre iba hacer con él, pero cuando su padre le besó..comprendió que Dios le había perdonado….. "El beso de restauración." Se llama ahora espiritu santo…No te vayas a tu hogar sin recibir el beso de tu Dios. Gracias Jesús porque en la cruz, Yo estuve en tu mente.

“Yo conozco que todo lo puedes, y que no hay pensamiento que se esconda de ti. ¿Quién es el que oscurece el consejo sin entendimiento? Por tanto, yo hablaba lo que no entendía; Cosas demasiado maravillosas para mí, que yo no comprendía. Oye, te ruego, y hablaré; te preguntaré y tú me enseñarás. De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven.” Job 42:2-5 Podemos aspirar a tener una relación tan estrecha como la de Job con Dios, pero para ello, debemos amar a Dios y no negarle en las pruebas sino confiar en él ¿Cuántas veces nos enfrentamos a situaciones que no comprendemos? ¿Pruebas inexplicables? ¿Recurrimos a Dios y le preguntamos lo que no comprendemos? Si no lo habías hecho, puedes empezar hoy mismo: Pídele a Dios que te hable… Que te enseñe cosas grandes y ocultas que tú no conoces. Job es presentado como "temeroso de Dios". Pero aquí representa a un es religioso de cualquier época. Era un hombre honrado, temeroso de Dios, recto, apartado del mal, preocupado por los suyos. Pero el missmo dice: "yo hablaba lo que no entendía; cosas demasiado maravillosas para mí, que yo no comprendía. Oye, te ruego, y hablaré; te preguntaré, y tú me enseñarás. DE OÍDAS TE HABÍA OÍDO; MAS AHORA MIS OJOS TE VEN." (42:1-5). Él habia escuchado muchas cosas acerca de Dios, pero ahora, Dios está caminando con él y comprende a Dios mucho mejor (v.5). De oídas te había oído Job 42:4 Oye, te ruego, y hablaré; Te preguntaré, y tú me enseñarás. 5 De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven. 6 Por tanto me aborrezco, Y me arrepiento en polvo y ceniza. Job respondió a Dios, “Me aborrezco, y me arrepiento en polvo y ceniza” (v.6). Job ya no está molesto con Dios, ni Dios está molesto con él. El Señor torna Su atención a los amigos de Job y dice que ellos no hablaron de Él lo recto, “como mi siervo Job” (v.7), Dios dijo a Elifaz temanita: Mi ira se encendió contra ti y tus dos compañeros; porque no habéis hablado de mí lo recto, como mi siervo Job. y les pide que se arrepientan y les propone una solución: “Tomaos siete becerros y siete carneros, e id a mi siervo Job, y ofreced holocausto por vosotros, y mi siervo Job orará por vosotros… porque de cierto a él atenderé ” (v.9). El versículo 9 dice que Elifaz, Bildad y Zofar “hicieron como Dios les dijo, y Dios aceptó la oración de Job.” “Y dijiste: he aquí Dios nos ha mostrado su gloria y su grandeza, y hemos oído su voz en medio del fuego; hoy hemos visto que Dios habla al hombre, y éste aún vive”. Deuteronomio 5:24 Moisés escuchó al pueblo hablar así, cuando Dios le dio las tablas de la ley, los diez mandamientos, y el pueblo temió. Dios exhortó al pueblo a obedecer su ley, para que les fuera bien a ellos y a sus hijos. Dios nos habló por medio de Moisés para establecer sus decretos con el fin de que el hombre y la mujer tuviésemos una guía para vivir correctamente, sin apartarnos ni a diestra ni a siniestra. Cuando leemos los mandamientos que se encuentran en el capítulo 5 de Deuteronomio, sabemos que Dios tiene cuidado de nosotros, y nos dio la clave para vivir y agradarle a Él. Obedece los mandamientos de Dios y vivirás, y te irá bien a ti y tu casa. “Y vino Jehová y se paró, y llamó como las otras veces: ¡Samuel, Samuel! Entonces Samuel dijo: habla, porque tu siervo oye.” 1ra. Samuel 3:10 Al leer esta porción de la Escritura, y recordar que Jehová estuvo delante de Samuel, y se paró delante, y él no le veía, pero si le escuchó todas y cada una de sus palabras, pues en ese momento Dios llamó a Samuel para su servicio. ¿Tú tienes un llamado de Dios? ¿Has dicho como Samuel, habla porque tu siervo oye? ¿No es algunas veces muy difícil escuchar la voz de Dios, guardar silencio y escucharle? Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios y lo que para los hombres es locura, para nosotros es la realidad del evangelio, la soberanía de Dios y su deseo de entablar comunicación con su creación, es decir, tú, yo y todos sus hijos. “Respondió Job, y dijo: Hoy también hablaré con amargura; porque es más grave mi llaga que mi gemido. ¡Quién me diera saber dónde hallar a Dios! Yo iría hasta su silla. Expondría mi causa delante de él, Y llenaría mi boca de argumentos. Yo sabría lo que él me respondiese, y entendería lo que me dijera”. Job 23:1-5 Ciertamente, Dios no solo quiere hablar a los hombres, y lo ha hecho a través de la historia. Dios quiere que nosotros hablemos con Él y aboguemos nuestras causas delante de Él. Cuando te encuentres en medio de las pruebas, recurre primero a Dios, y exponle tu causa a Él, y tú sabrás que Él responderá. Pero si primero recurres a tus fuerzas, a los demás, o al mundo, entonces estarás anteponiendo a otros entre tú y Dios, y por ello, no le escucharás. Dios quiere hablarte por medio de Su palabra, pero también quiere hablarte a través de personas, a través de Sueños. ¿Y tú sientes en tu corazón el deseo ardiente de escuchar a tu Creador? “Clama a mí y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces” Jeremías 33:3 Dios no es hombre para que mienta, y si Él te promete que cuando clames a Él te responderá y no sólo te responderá sino que te mostrará cosas que no conoces. Hay muchas cosas que nosotros no comprendemos, pero tenemos un Dios poderoso dispuesto a mostrarnos toda la verdad, por medio del Espíritu de verdad. Solo debemos pedir: ¡Háblame Señor! ¡Quiero escuchar tu voz! “Tiempo de romper, y tiempo de coser, tiempo de callar, y tiempo de hablar”. Eclesiastés 3:7 Dios en su palabra nos dice que Él nos hablará a su tiempo, no a nuestro tiempo. ¿Cuántas veces no has dicho con tu boca: “Dios no me escucha, oro y no me responde”? ¿No estás negando con tu boca las escrituras? ¿Dios No escucha la oración de sus siervos? ¿No has considerado que no es el tiempo para que Dios te responda, poderosa es tu oración? Si no tienes paciencia, ni sabes esperar a los tiempos de Dios, pídele a Dios que te ayude a esperar. Pacientemente espera, y el Señor te oirá y te responderá. Pero no uses tus palabras para negar Su poder. Usa tus palabras para hablar sus maravillas. “Meditaré en todas tus obras, y hablaré de tus hechos” Salmos 77:12 “El que habla verdad, declara justicia.” Proverbios 12:17 “Y he hablado a los profetas, y aumenté la profecía, y por medio de los profetas usé parábolas.” Oseas 12:10 Amados, una vez más Dios nos está hablando y en estas escrituras nos exhorta a hablar verdad, y a escuchar la voz de los profetas, a escuchar Su voz por medio de las palabras y las parábolas de Jesús y las de toda la escritura. Dios tiene muchas maneras de hablar. ¿Somos capaces de escucharle? Fuimos creados a su imagen y semejanza: ¿nuestras palabras tienen poder? Si, nuestras palabras tienen poder para construir o para destruir, para bendecir o para maldecir, para hablar justicia o mentira. Jesús nos enseño que no nos preocupemos por lo que hemos de hablar cuando estemos en tribulaciones y pruebas por causa del evangelio, Jesús dijo que el Espíritu Santo hablaría por nosotros... ¿Le has escuchado hablar? “Porque no sois vosotros los que hablan, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en ustedes.” Mateo 10:20 Es importante convencernos de que Dios aún habla a los hombres y mujeres que tienen su corazón dispuesto, a aquellos que le buscan, a los que claman a Él. Si alguno enseña lo contrario, por sus palabras será juzgado en el día del Señor. “Yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado”. Mateo 12:36 y 37 Para escribir todas las cosas que Dios ha hablado a los hombres en la Biblia, se necesitarían muchas reflexiones. Dios quiere hablarte hoy, lee tu Biblia y aprende las palabras que Dios ha hablado a los hombres y mujeres a través de la historia de la creación, memoriza las palabras de Jesús quien vino a confirmar toda la enseñanza y la trasmitió a todos sus discípulos, a sus siervos, a todos los que hemos de creer en Él. Y para todos los que creerán: Jesús habla y los demonios obedecen: Jesús habla y el mar se encierra en Su puño, Jesús habla y el viento enmudece, Jesús en tu corazón habla y cosas grandes suceden. Ese mismo Jesús está tocando a tu puerta hoy... ¿Puedes escuchar su dulce voz? “Estas cosas os he hablado para que en mí tengan paz. En el mundo tendrán aflicción, pero confiad, YO HE VENCIDO AL MUNDO”. Juan 16:33 Padre Celestial: En esta hora yo te doy gracias por Tu amor y misericordia para con nosotros, porque no nos dejaste ni nos desamparaste, sino que hiciste hasta lo imposible para que nosotros fuésemos salvos, sacrificaste a Tu Hijo Jesucristo como oveja en el matadero, para que Tú y yo podamos tener una relación personal uno a uno. Gracias te doy porque puedo recurrir a Ti en cualquier necesidad o prueba de la vida, y porque Tú me hablas y respondes a través de Tu palabra, de tus siervos y de Tu Espíritu. Gracias por Tu Hijo Jesucristo que vino a enseñarnos el camino, y la verdad y nos dio la vida. Te pido que no se aparte de nosotros Tu Espíritu Santo y que seamos capaces de escuchar lo que el Espíritu dice a las iglesias, es mi oración. Que seamos tomados por dignos de escuchar Tu voz y seguirla como la oveja sigue a su buen pastor, es mi anhelo. Que Tu palabra se afirme en nuestro corazón como un sello que nos redima y que Tu Espíritu nos guíe a toda verdad todos los días es lo que yo clamo a Ti, en el Nombre de Jesús, mi Salvador, te pido todo esto también para todos los que lean en este instante esta reflexión, así sea, amén.

Predicas 2019

Pensar en la iglesia que estableció Jesús. 1. Es pensar en una iglesia dispuesta a dar su vida por la causa de Cristo. 2. Es pensar en una iglesia con mentalidad de reino. 3. Es pensar en una iglesia de poder. El mensaje de Juan puso en riesgo su vida. Llamando con pasión al arrepentimiento al pecador incluyendo al Rey herode Jesús. Al comenzar a predicar dijo Mateo 4-17. Arrepentíos por que el reino de los cielos se ha acercado. Los primeros discípulos que Jesús llamo como Andrés, Pedro, Juan. El primer mensaje que escucharon de su Señor fue el reino de los cielos se ha acercado. EL evangelio de Reino. NO es religión. No es nombre de una iglesia No es nombre de un pastor No es nombre de una denominación EL evangelio de reino. Primero Cristo Segundo Cristo y Tercero Cristo Si usted es lector de la biblia. Sabe que había en los días de Cristo gente muy religiosa. Fariseos, Saduceos, Publicanos Escribas. Estos eran gente que estaba conforme con asistir a una sinagoga (Templo). Gente que si miraba a un enfermo lo juzgaban y decían a lo mejor su papa comentó pecado. Sin Embargo Jesús venía a levantar un ejército, De hombre y mujeres con otra visión. Con otra pasión. Con otra entrega. Gente que no perdería su tiempo mientras hay personas muriendo sin Cristo y sin esperanza. Después que Jesús Partió Hech.1-11, venia la gran tarea. Nuestra tarea. Ellos los que habían recibido poder tenían la gran tarea por delante. Debían continuar el trabajo que Jesús había comenzado. Ellos se mantuvieron fieles al mensaje. Ellos sabían que los mismos que habían matado a Jesús les perseguirían. Y aun hasta matarlos. Pero nada de esto les detendría. Cuando sufrían. (Hechos 14-22) recordaban las palabras de Jesús “Serían enviados entre lobos. No tengan miedo..estoy con ustedes. Los criticaran, Los torturaran Cuando esto pasaba...ellos sabían que no estaban solos. Nosotros tenemos el mismo llamado. Establecer el reino de Dios. Primero debemos establecer el reino en nosotros, luego en mis hijos, hermanos, esposa, padres abuelos, nietos etc. Solos quienes tengan la visión de Reino, serán los valientes que irán predicando la palabra de Dios. Es triste ver a hermanos muy apasionados dispuestos en las cosas de este mundo, pero con cero disposición en hacer la Obra de Dios. Mat 28:18 Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 id, y haced discípulos a todas las naciones Estoy comprometido con mi visión o con la visión de Dios Somos responsable de “haced discípulos” Esta es una orden de dar crecimiento a la obra de Dios. Esta era y es la visión de Dios “haced discípulos” Hemos sido llamado hacer Crecer: explosiva y Expansivamente….La voluntad de Dios es que la iglesia Crezca y salve almas Dios nos ha llenado con su poder para hacer crecer la iglesia “Id haced discípulos” Un Ejemplo Maravilloso Jesús antes de enviarlos “haced discípulos” los maravilló primero en el mar…”Boga mar a dentro”... ¿como regresaron? Cargados de peces….Jesús estuvo con ellos Ahora tenían que salir al mar y llenar la barca…llenar…llenar...Jesus estuvo también con ellos La visión de Dios es aquella que se revela al hombre de lo que debe hacer. Si Dios no revela todo lo que él hombre hace es humano. Dios a los primeros cristianos convertidos les entregó su visión con claras instrucciones: Hech 1:8 Recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. Tenemos que estar unidos a personas que tengan visión. La Iglesia primitiva era una iglesia con visión donde cada miembro cumplía su labor. ¿Qué produce la visión en la vida de la Iglesia? Trae: Orden, bendición y crecimiento. Hech. 2:46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, 47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. La visión de Dios funciona bajo su gobierno Todo lo que Dios quiere hacer en la tierra lo hace a través de sus hijos, los cuales les da propósitos específicos. Hebreos 3:4,5 “Porque toda casa es hecha por alguno; pero el que hizo todas las cosas es Dios.” Cuando recibimos un proyecto de parte de Dios para nuestras vidas o para la Iglesia, es necesario expresarlo como Dios quiere. Números 11:16-17: “Entonces Dios dijo a Moisés: Reúneme setenta varones de los ancianos de Israel, que tú sabes que son ancianos del pueblo y sus principales; y tráelos a la puerta del tabernáculo de reunión, y esperen allí contigo. Y yo descenderé y hablaré allí contigo, y tomaré del espíritu que está en ti, y pondré en ellos; y llevarán contigo la carga del pueblo, y no la llevarás tú solo”. Es importante que estemos apegados al ADN de nuestro Pastor. Para poder llevar a cabo todo lo que Dios tiene para nosotros. ¿Qué impide llevar a cabo la visión? La resistencia a seguir bajo el control de la vieja criatura Hay quienes no quieren cambiar su forma de pensar y trabajar. Se aferran a los viejos patrones y no quieren ver las cosas nuevas que Dios está haciendo. Marcos 2:22 “Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo rompe los odres, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar.” El miedo a pagar el precio de cumplir la visión Hay un sinnúmero de creyentes que sienten miedo de comprometerse con una visión, porque creen que les demandará mucho trabajo. Lucas 14:16 “Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo una gran cena, y convidó a muchos.” En Hechos 10 Dios permite que dos hombres, Cornelio y Pedro (dos personas absolutamente diferentes, pertenecientes a dos mundos cultural y políticamente antagónicos) sin haberse elegido mutuamente, se vengan a encontrar en un Propósito Común. Pedro, tiene una visión celestial, que la salvación de Dios es para el mundo entero, no solo para judíos. Esta era la gran “bomba” informativa del cielo, para la naciente iglesia judía. Cornelio era un comandante romano que temía a Dios, era un hombre piadoso. Este recibe sorpresivamente la visita de un ángel del Señor que le da instrucciones para ir al encuentro del apóstol Pedro a Jope. Vemos la Visión que Dios le dio a Pedro por una parte y a Cornelio por otra simultáneamente. Dios está derribando toda separación pero al mismo tiempo está imponiendo su visión por sobre las costumbres de dos culturas. Ef. 2:12 En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. 13 Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. 14 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, 15 aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, 16 y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades. Es necesario obedecer a la visión de Dios por sobre nuestros pensamientos, para ellos debemos dejar que la palabra de Dios haga su trabajo en nuestros corazones. Pro 29:18 Sin profecía el pueblo se desenfrena; Mas el que guarda la ley es bienaventurado.

Jeremías 29:11 Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Dios, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis. Muchas veces cuando miramos que alguien pasa por una situación dura decimos Dios está tratando con él. Nunca olvidemos Dios es amor él no trata con males a sus hijos, es la desobediencia a su palabra, a sus mandamientos a su advertencia, la que nos hace pasar por problemas. Pienso todo lo que padeció Job y su enfermedad fue trato de Dios, NO Job Perdió: todos sus bueyes y sus asnos, todas las ovejas y sus siervos, todos los camellos, lo más doloroso perdió a diez hijos, su enfermedad duro 180 días pero Job dijo: bendito sea el nombre de Dios. Job 1:21 dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. El Señor dio, y el Señor quitó; sea el nombre de Dios bendito. 22 En todo esto no pecó Job, ni atribuyó a Dios despropósito alguno. Job dijo: cuando nací nada traje y cuando me valla nada me llevare, reconoció que todo lo que tenía Dios se lo dio, todo era de Dios y si permitió que lo perdiera sé que es con algún propósito, Bendijo el nombre de Dios Aun en medio de cualquier situación que estemos pasando adora y dale la honra y la gloria de Dios en todo, se agradecido, y bendice el nombre de Dios. Pienso Cuando Sadrac, Mesac y Abed Negó fueron al horno de fuego fue trato de Dios NO, ellos tomaron la decisión de honrar a Dios en toda situación aunque fuera en peligro de muerte. El rey ordeno adorar una estatua y cuando confronta a estos varones de Dios por la respuesta de ellos fueron echados al horno de fuego. Daniel 3:16 Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto. 17 He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. 18 Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado. Cuando el esperaba que ellos se rindieran le dicen No tenemos un Dios más poderoso y no tenemos miedo a tus decretos porque el único merecedor de toda la honra y gloria es Dios. Eso es , Tener fe y creer que Dios la tu única opción no hay otra, Dios está con nosotros en toda adversidad y nos ayuda a superarla. Cuando Daniel fue echado al Foso de leones fue trato de Dios? NO, Daniel desde que fue llevado como esclavo propuso en su corazón Honrar a Dios. El edicto real era que no podían hacer ninguna petición a ningún otro Dios sino solo a los dioses de babilonia, pero Daniel que confiaba en su Dios actuó asi. Daniel 6:10 Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes. 11 Entonces se juntaron aquellos hombres, y hallaron a Daniel orando y rogando en presencia de su Dios. Daniel a pesar de todo y en peligro de muerte no se detuvo y siguió su relación íntima con Dios como lo solía hacer: Por mala que sea la situación no perdamos la comunión con Dios. Dios estaba probando los corazones los corazones de estos siervos, así como un día el probara tu corazón para saber si le amas a pesar de cualquier adversidad, para ver si eres agradecido y permaneces firme en alabanza y adoración Deut.8:2 Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos. Dios da la vida y Dios quita la vida. Pero también el amor de Dios cubre multitud de pecados. Dios quiere que haya un perfeccionamiento de su amor en nuestras vidas, para amar y ver con ojos de amor a otros, dad de gracia lo que de gracia recibisteis. Ezequiel 18:4 He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá. Dios dice YO Soy el que tiene potestad sobre toda vida, el alma de los viejos, jóvenes y niños le pertenecen a Dios, y Dios aclara el alma que pecare esa morirá. Los hijos de Aron, fuego desendiose del cielo y los mato Levítico 10:1 Nadab y Abiú, hijos de Aarón, tomaron cada uno su incensario, y pusieron en ellos fuego, sobre el cual pusieron incienso, y ofrecieron delante de Dios fuego extraño, que él nunca les mandó. 2 Y salió fuego de delante de Dios y los quemó, y murieron delante de Dios. Dios los mato por su pecado y atreverse a desobedecer a Dios presentando ofrenda no agradable a Dios. La rebelién de coré se los trago la tierra y luego los 250 fueron consumidos por el fuego. Números 16:31 Y aconteció que cuando cesó él de hablar todas estas palabras, se abrió la tierra que estaba debajo de ellos. 32 Abrió la tierra su boca, y los tragó a ellos, a sus casas, a todos los hombres de Coré, y a todos sus bienes. 33 Y ellos, con todo lo que tenían, descendieron vivos al Seol, y los cubrió la tierra, y perecieron de en medio de la congregación. 34 Y todo Israel, los que estaban en derredor de ellos, huyeron al grito de ellos; porque decían: No nos trague también la tierra. 35 También salió fuego de delante de Dios, y consumió a los doscientos cincuenta hombres que ofrecían el incienso. Esta gente murió por su pecado, por atreverse a desobedecer a Dios Dios respalda a sus siervos en todo, y al que que peca Dios los quita de la tierra para que los demás no se corrompan. Dios aborrece la desobediencia. La desobediencia es como pecado de idolatría Los Hijos de Eli y Eli murieron el mismo día, Dios los quito de la tierra conforme a su pecado. 1ª Samuel 2:12 Los hijos de Elí eran hombres impíos, y no tenían conocimiento de Dios. Los dos eran hombres pecadores sin temor de Dios Mensajeros llegan a Eli: 1ª Samuel 4:17 Y el mensajero respondió diciendo: Israel huyó delante de los filisteos, y también fue hecha gran mortandad en el pueblo; y también tus dos hijos, Ofni y Finees, fueron muertos, y el arca de Dios ha sido tomada. Al oír esto Eli se fue de espaldas y murió, la enseñanza: Toda alma que pecare morirá Dios es amor, aun aquella mujer hallada en adulterio al llegar ante Jesús, Jesús dice el que esté libre de pecado que tire la primera piedra, El trato de Dios para el hombre o la mujer es un trato de amor, misericordia, gracia, perdón, restauración, acaso Adán y Eva al pecar cuando Dios los saco del jardín del Edén no les dio túnica para que se cubriera, Dios les dio cobertura, extendió su gracia y misericordia sobre ellos. Dios es amor, Dios es perdón, Dios es misericordia, Dios nos extiende su gracia, Dios nos ama,

Is 40.30-31 Siento profunda admiración por los jóvenes de la Iglesia, y me alegra el poder pasar tiempo con ustedes esta noche Quiero hacerlos pensar: “Somos el resultado de lo que aprendimos siendo Jóvenes” Hagan un Ejercicio: recorran en su mente y busquen a algunos viejos y deténgase en sus forma de ser. ¿Qué encuentra? Hay viejos con los cuales da gusto estar con ellos Hay viejos que no dan ganas de entablar una conversación Dejemosló ahí. ¿Qué los hace diferentes? Su educación La enseñanza Familiar La Iglesia = Palabra de Dios Si quieren ser viejos agradables y útiles en las manos de Dios…este es su tiempo de Educarse, aceptar la enseñanza de su padre, y der Oir y hacer la palabra de Dios. Hoy No mañana. Si oyeres atentamente la voz de tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Dios tu sanador. Ex.15-26 Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones Hebreo 3-15 Consejos Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Salmo 1:1-2 “refrán”: QUIEN NO OYE CONSEJOS, NO LLEGARÁ A VIEJO. Si quiere usted ser bendecido, dice el salmista, no ande en consejo de los malos. No siga consejos de malos. No deje que el malo influya en usted Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos El salmo 1 muestra diferencias sustanciales entre el camino de los justos y el camino de los malos. También muestra los resultados que se cosechan producto de andar en consejos y caminos de los malos. Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores Hay quienes se esfuerzan por dar BUENOS Y SABIOS CONSEJOS, otros en cambio sin mucho esfuerzo se pasan la vida dando MALOS CONSEJOS; Quien recibe con agrado los BUENOS CONSEJOS, tendrá satisfacción y logrará lo que le parecía increíble o imposible. Pero quien recibe un MAL CONSEJO, va camino a la perdición y la muerte Cómo encontrar contentamiento y bienestar espiritual en esta vida? Estos versículos son una promesa de bendición. Ellos nos dicen lo que debemos evitar y qué debemos buscar. Si quiere usted ser bendecido, dice aqui, no ande en el consejo de los malos. ¿Qué significa eso? Los consejos de malos producen malas costumbres: La mala costumbre de llegar tarde o de no ir a la Iglesia es por tus malas conversaciones con personas que no son buenas para ti, cuídate de las malas amistades.. 1°Cor.15:33 No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. Luchemos contra las malas costumbres... No escuche lo que no edifica que no le arrastren al mal. No siga malos consejos. No deje que esos malos consejos le hagan cometer errores que mañana seguro lamentará. 3 Jn.1:11 Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios. El personaje principal en esta carta (3°Jn.1) es un hombre llamado Diótrefes y otro llamado Demetrio. Pero la mayor parte la ocupa Diótrefes. ‘El hombre que amaba la preeminencia’. Siempre habrá personas así, que son orgullosos y egoístas, centrados en sí mismo, que buscan los lugares de poder y los lugares de fama y los lugares de prestigio. 2Tim.3:2 Habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios Antes de hacer la diferencia entre el Justo y el malo en este capitulo es necesario que meditemos primero en el Varon Bienaventurado que no anduvo en consejo de malos: Sal.1:1 BIENAVENTURADO el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; 1. NO ANDUBO. malos consejos. 2. NO ESTUBO. en camino de pecadores. 3. NO SE SENTO. en silla de escarnecedores. Hay consejos buenos y consejos malos para saber si los pasos que estoy tomando por los consejos que recibo debo tener una Conciencia espiritual estable que me permite reconocer Lo bueno de lo malo. Acan, Saul, Balaam, y el propio Jonás perdieron su Conciencia espiritual: y les pareció que lo Malo era bueno. Asi le sucede a muchos que han perdido la capacidad de actuar por lo que Dios habla a sus corazones y están haciendo lo que otro le aconseja que haga. Tarde o temprano terminara mal. “La senda de los malos perecerá”. Recibiendo consejo de malos Roboam, pidió consejo cuando estaba a punto de ser rey: Primero fue a los ancianos: Los ancianos aconsejaron que fuera considerado con el pueblo. “Pero él dejó el consejo que los ancianos le habían dado, ...” (1 Rey. 12:8). Jovenes: Roboam fue aconsejado de manera contraria: que fuera severo y que aumentaría sus cargas (v.10). “Ahora, pues, mi padre os cargó de pesado yugo, mas yo añadiré a vuestro yugo; mi padre os castigó con azotes, mas yo os castigaré con escorpiones” (v.11). Estalló la rebelión. Diez de las tribus se amotinaron y nombraron a Jeroboam como su rey (v.20). Jeroboam Poco después Jeroboam dijo el pueblo no deberia subir a Jerusalén a la casa del Señor. “Y habiendo tenido consejo, ...” (1 Rey. 12:28). El rey levantó becerros de oro, uno en Dan y otro en Bet-el Cambió el día de fiesta y nombró para el sacerdocio a hombres que no eran de la tribu de Leví . 30 Y todo esto fue causa de pecado Ocozias En los días cuando Ocozías, estaba reinando en Judá, el consejo de los malos tenía una fuerte influencia. La madre de Ocozías era hija del malvado Acab. Fue dicho de Ocozías, “También él anduvo en los caminos de la casa de Acab, pues su madre le aconsejaba a que actuase impíamente. Hizo, lo malo ante los ojos de Dios, como la casa de Acab; porque después de la muerte de su padre, ellos le aconsejaron para su perdición” (2 Cr. 22:2-4). Cuan cuidadosos debemos ser de quien nos aconseja… ¡Tenga cuidado de los consejeros malos. No se extravíe por el consejo de los malos. Los consejeros malos se reconocen porque no tienen ningún respeto por sus lideres Filipenses 4:8 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. Debemos de aprender a tener discernimiento, tener sabiduría para saber si lo que estamos haciendo es verdadero, honesto, justo, puro, amable Cuando se sigue el consejo de los malos, el corazón se torna perverso, y en vez de avanzar, solo se va en reversa, es decir hacia atrás, Jeremías 7:24 Y no oyeron ni inclinaron su oído; antes caminaron en sus propios consejos, en la dureza de su corazón malvado, y fueron hacia atrás y no hacia adelante, Los que siguen malos consejos viven : contra sus Padres, amigos, contra sus ministros. Estos malos consejeros: están en Mt.13. son la Mala tierra; No se enoje con su obispo, no hable mal de él, porque el sabe quien es buena tierra y quien es mala tierra..y la mala tierra en vez de traernos bendición nos van a causar dolor y males. Jetro un buen consejero Ex.18

Mt.22-37 Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón Quiero comenzar con una pregunta ¿Quién está mejor capacitado para llevarnos a la presencia Dios? El que tiene el corazón de Dios. Usemos la vida de David como un punto de referencia, para que podamos considerar el maravilloso salmo 119, como el diario de oración personal de uno de los hombres más notables que haya vivido sobre esta tierra. Hay cuatro aspectos de la vida de David: 1. su actitud, 2. su apariencia, 3. su unción y 4. su adoración a Dios. Estas cosas nos dicen o re revelan el Espíritu que tenía David Podríamos hacer una larga lista de sus cualidades, características, dones, talentos, logros y fallas. Lo más sobresaliente de la vida de David fue su actitud de corazón hacia Dios y hacia su Palabra. Dios le dice a Saul 1 Samuel 13: 14. «Mas ahora tu reino no será duradero. Dios se ha buscado un varón conforme a su corazón, al cual Dios ha designado para que sea príncipe sobre tu pueblo, por cuanto tú no has guardado lo que Dios te mando.» Aquí se nos trasmite algo grande: Hay varones que están en el Ministerio por votación, por recomendación de alguien. A otros los ha elegido Dios Saul fue escogido por el Pueblo y falló, ahora David era escogido: Dios se ha buscado un varón conforme a su corazón, al cual Dios ha designado para que sea príncipe sobre tu pueblo El problema no era que Dios tuviera objeciones a que Israel tuviera rey. ¡Ese siempre había sido su plan! Sin embargo, Dios ya había escogido al que había de ser rey y no era Saúl, sino David. Pero el momento en el calendario de Dios no había llegado aún. Ahora que el fracaso de Saúl era evidente, Dios dijo en l Samuel 13:14 que iba a poner a un varón como rey, que fuese escogido por Él, conforme a su corazón y no al corazón del pueblo. David era el objeto de la búsqueda de Dios. Dios vio algo en él que nadie más podía ver. Las Ministros debiéramos ser una expresión del corazón de Dios. Cuando esto no es así la expresión del Ministro y lo que hace es de acuerdo al corazón de la gente. Si el corazón del Ministro no es conforme al corazón de Dios, todo lo adámico se manifiesta en acciones negativas que no le dará progreso ni avance a su Ministerio. En 1°Cor.6:17 Dice: Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él. Esto quiere decir que somos un corazón con el, y como resultados lo adámico no tiene poder para gobernar su vida ni su Ministerio. En toda la historia de la Biblia Dios venía hablando del nuevo corazón que pondría en el corazón de su pueblo Ezequiel 36: 26. Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Al Ministro no le late con un corazón de piedra, sino con el corazón de Dios, presencia del Espíritu Santo. Un ministro lleno del espíritu Santo expresa el sentir de Dios en su vida. Tener el corazón de Dios nos convierte en un terreno bueno y productivo: Lucas 8.15 Dice: Mas la que cayó en buena tierra, éstos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia. Recuerde que también se habla de terrenos malos que hacen que la semilla [ La palabra] no tenga el resultado como debe ser. No tienen el corazón de Dios La semilla en sí misma tiene poder de producir, pero los resultados se ven cuando hay un buen terreno que es el corazón nuevo que habla Ezequiel 36:2 Un Reclamo Hay un reclamos para aquellos que siendo ministros comen, beben y se deleitan de lo que Dios les da, pero ellos dejan que otros reciban la misma bendición Ez.34-18 ¿Os es poco que comáis los buenos pastos, sino que también holláis con vuestros pies lo que de vuestros pastos queda; y que bebiendo las aguas claras, enturbiáis además con vuestros pies las que quedan? No olvidemos el mensaje de Dios: fuimos llamados para Edificar, cumplamos nuestro Ministerio con el corazón de Dios. Volvamos al Principio: David no fue elegido como rey por su apariencia, por su valentia, por su capacidad de ser guerrero o su capacidad para gobernar, David fue elegido por lo que habia en su Corazón 1 Samuel 16:7 Dios respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Dios no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Dios mira el corazón. ¿Qué miró Dios en David? ¡ pero Dios mira el corazón¡ 1. David era un hombre que confiaba que sus batallas las peleaba Dios 1°Sam.17:46) Dios te entregará hoy en mi mano, y yo te venceré, y te cortaré la cabeza, y daré hoy los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra; y toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel. 2. David siendo un jovencito, se paró frente a un Gigante sin temor, porque sabia que Dios estaba con él 3. David era un hombre que respetaba a los ungidos del señor 1°Sam. 24:3-9 4 Entonces los hombres de David le dijeron: He aquí que entrego a tu enemigo en tu mano, y harás con él como te pareciere… Dios me guarde de hacer tal cosa contra mi señor, porque es el ungido de Dios. 4. David era un hombre que tomaba en cuenta a Dios en sus dificultades 1°Cron.14:8-16 5. David no salía a la batalla sin consultar si Dios estaría con él y le daría la victoria (vs10) Entonces David consultó a Dios: ¿Subiré contra los filisteos? ¿Los entregarás en mi mano? Y Dios le dijo: Sube, porque yo los entregaré en tus manos. 1°Cron.14-10 6. David era un hombre que reconocía sus errores y se arrepentía de corazón 2°Sam. 24:10 Después que David hubo censado al pueblo, le pesó en su corazón; y dijo David a Dios: Yo he pecado gravemente por haber hecho esto; mas ahora, oh Dios, te ruego que quites el pecado de tu siervo, porque yo he hecho muy neciamente. Salmo 51:1-3 Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. 2 Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado. 3 Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí. Ahora, después de lo que hemos visto de la vida de David ¿es nuestro corazón conforme al corazón de Dios?

Tercera Parte “Yo honraré a los que me honran”, así dijo Dios a Elí, el Sumo Sacerdote, y añadió: “...y los que me desprecian serán tenidos en poco” (1 Samuel 2:30). El Honor, la Honra es un Principio sumamente importante para Dios, Dios valora la honra que Sus Hijos y castiga a los que les deshonran. Honrar a Dios, no es solo la palabras, sino que son nuestras acciones, como le servimos lo que revela si honramos al Señor. Isaías 29: 13 Este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí” HONRA A DIOS CON TUS BIENES. Prov. 3:9 Honra a Dios con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos Cuando honramos a Dios con nuestros Bienes tendremos resultados positivos. Si le va mal, no es que te falte inteligencia, Educación, ni mala suerte. Lo que te falta es: Honra a Dios con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos si honras a Dios con tus bienes. Y serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto. Prov. 3:10 Acaz fue uno de los peores reyes de Judá. Su pecado mortal fue intentar borrar de la fe Abrahámica. Para eso, cerró las puertas del Templo, apagó las lámparas, dejó que quemar incienso y de ofrecer sacrificios al Dios de Israel. La idolatría anduvo suelta y Judá padeció el caos político, económico y social. 2 Crónicas 28 Su hijo Ezequías, asumió el reino quebrado de Judá. comenzó la restauración del país a partir de la fe. Inmediatamente, abrió las puertas del Templo Convocó a los sacerdotes para que se santificaran la Casa del Señor. A partir de entonces, el reino de Judá comenzó a prosperar. “Y tuvo Ezequías riquezas y gloria, muchas en gran manera; y adquirió tesoros de plata y oro, piedras preciosas, perfumes, escudos, y toda clase de joyas deseables. Asimismo hizo depósitos para las rentas del grano, del vino, y del aceite; establos para toda clase de bestias, y apriscos para los ganados. Adquirió también ciudades, y hatos de ovejas y de vacas en gran abundancia; porque Dios le había dado muchas riquezas.” 2 Crón 32:27-29 Ezequías honró al Señor y el Señor lo honró, cumpliéndose la Justicia de Dios. Yo honraré a los que Me honran, y los que Me desprecian serán tenidos en poco.” 1 Samuel 2:30 1. ¿CUÁNDO SE COMENZÓ A DAR EL DIEZMO EN LA BIBLIA? Génesis 14:18-20: "Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino (19); y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra. (20) y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo”. A. Para Abraham el dar los diezmos fue algo natural, algo que ya sé practicaba: B. Muchos creen que no tienen la obligación de diezmar porque era de la Ley. Abraham diezmó a Melquisedec 700 años antes de la ley C. Abraham entregó sus Diezmos a Melquisedec, quien era el sacerdote que representaba a Dios. ¿Por qué dio Los Diezmos Abraham? 1. Porque reconocía que había una autoridad mayor que él. reconocía que Melquisedec por virtud de su Divino, su oficio tenía mayor responsabilidad que él en la administración de los asuntos espirituales. 2. Dio los diezmos en reconocimiento de que Dios le había ayudado para ganar la batalla. La Biblia declara que somos hijos de Abraham. Gl.3-7 Dos sacerdocio 1. Aaronico: desapareció…era Imperfecto: Ley 2. Melquisedec: Es eterno y perfecto Heb 7:11 Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico (porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón? 17 Pues se da testimonio de él: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec. 18 Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia La forma en la que gastamos el dinero es una clara indicación de lo que valoramos. Si entendemos que es Dios quien nos da la capacidad de ganar dinero y que es Él que suple todas nuestras necesidades, entonces HONRA A DIOS CON TU TIEMPO David le buscaba desde temprano la presencia de Dios: Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela Salmo 63-1 David anhelaba estar en la casa de Dios. Una cosa he demandado a Dios, ésta buscaré; Que esté yo en la casa de Dios todos los días de mi vida, Para contemplar la hermosura de Dios, y para inquirir en su templo. Salmo 27-4 Daniel oraba a Dios 3 veces cada día. Dan 6:10 Lo más importante de tu día es el tiempo que compartes con Dios. No es extraño que un incrédulo no tenga tiempo para Dios pero que un hijo de Dios “No tengo Tiempo” es un ladrón. El tiempo que le dedicamos a Dios, habla de cuanto le amamos: si le hubiese dedicado un tiempo el puro domingo a Magaly cuando le conocí, de seguro que me habría dicho. No quiero volver a verte. Si no hay tiempo para servir a Dios en la Iglesia es que no está honrando a Dios “Yo honraré a los que me honran” La Biblia dice; “No os engañéis; Dios no puede ser burlado; pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Porque él que siembra par su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna” Gal. 6-7-8. HONRA A DIOS CON TUS TALENTOS Ofrece tus servicios de lo que sabes hacer, así honraras a Dios 1. David fue músico y tocó para la gloria del Señor. "...Bendeciré a Dios en todo tiempo; Su alabanza estará de continuo en mi boca. 2 En Dios se gloriará mi alma. Engrandeced a Dios conmigo, Y exaltemos a una su nombre. Salmos 34:1-4 2. Noé fue constructor y edificó el arca. Gen 6:14 3. Lucas fue médico y ofreció sus servicios al Señor. Col 4:14 Os saluda Lucas el médico amado “Yo honraré a los que me honran” ¿Qué trabajador reclama el salario sin antes haber trabajado? ¿Qué agricultor reclama cosechar sin antes haber sembrado? ¿Qué profesional reclama saber sin antes haber estudiado? Todo en la vida sigue la ley de causa y efecto, acción y reacción, dar y recibir… Dios vino en carne y Los que en Él creen y Lo honran, serán honrados; Los que Lo desprecian, serán también despreciados. En esta Obra ANJ , todos queremos siempre dar la gloria y honra al Señor “¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!”, Hebreos 10:31. Honramos a Dios por medio de nuestro servicio. …Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará. Juan 12:26

Jer 29:13 y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón. En Roma enseñaban en los colegios que el César era un dios. Cuando el apóstol Pablo sanó a un cojo en Listra, la gente exclamó: “¡Los dioses se han hecho como humanos y han bajado a nosotros!”. Comenzaron a llamar a Pablo “Hermes” y a su compañero Bernabé, “Zeus” (Hechos 14:8-14). En Éfeso, Demetrio el platero advirtió al pueblo que si se le permitía a Pablo seguir predicando, “el templo de la gran diosa Ártemis [sería] tenido en nada” (Hech.19:24-28). Al igual que muchas personas de hoy día, en el siglo I había gente que adoraba a “aquellos que son llamados ‘dioses’, sea en el cielo o en la tierra”. Pablo, de hecho, dijo: “Hay muchos ‘dioses’ y muchos ‘señores’”. Sin embargo, también explicó: “Para nosotros hay un solo Dios el Padre” y “hay un solo Señor, Jesucristo” 1°Cor.8-5 En el teatro romano al lado del escenario estaba la clase alta, y lejos la clase baja, en los coliseos todos querían la primera fila. Jesús les dijo: “¿quién es más importante, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No lo es el que está sentado a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre ustedes como uno que sirve”. Bartimeo: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí! 48 Y muchos le reprendían para que callase, pero él clamaba mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí! 49 Entonces Jesús, deteniéndose, mandó llamarle; y llamaron al ciego, diciéndole: Ten confianza; levántate, te llama. Al ciego cuando clamó le dijeron: “cállate” porque el menor no interrumpe al mayor. Pero en la mentalidad divina no hay grande ni chico, mayor ni menor somos uno en Cristo Jesús. Cuando Jesús estuvo delante de sus enemigos; los fariseos, nunca usó sus armas. Nos enseñó que no tenemos que distraernos con ellos, ni con sus artimañas. La Biblia dice; “él adiestra mis manos para la batalla”. El enemigo puede pararse delante de ti, pero nunca podrá tocar tu lugar secreto. Por eso David decía: ” Él me esconderá en lo oculto de su morada, me pondrá en lo hondo de la roca, me esconderá de mis enemigos”. Si en lo privado sabés estar con el Señor, entonces en lo público vas a tener victoria. Cuando Dios quiere bendecirte va a mandar gente y cuando el diablo quiere destruirte va a mandar gente; o sea las mejores bendiciones las experimentamos con gente, en los mejores recuerdos hubo gente involucrada y en los peores recuerdos, también. Cuando pienses en tu peor herida o tu peor llaga, vas a descubrir que hubo gente en tu vida. Pero cuando pienses quien te calmó y curó tus heridas…vendrá a tu mente y tu corazón un Nombre: Jesús. Hech.4-12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Hay miles apartados de la fe y todos fueron lastimados por gente: gente que los criticó, que los lastimó, que los trató mal. Pero la biblia me muestra que todos lo Cristo, fueron a los pies de cristo, fueron consolado. “Y se le apareció Dios, y le dijo: No desciendas a Egipto; habita en la tierra que yo te diré. Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo, y te bendeciré” (Gn 26:2-3) NO DESCENDER A EGIPTO Abraham vivía en Ur, una tierra de idolatría. Dios le hizo un llamamiento para salir de allí y le prometió a él y a su descendencia la tierra de Canaán. Salió de Ur y su fe fue en aumentó poco a poco. Una de las situaciones en que su fe fue probada por Dios ocurrió cuando él ya se encontraba en Canaán. Dios hizo que viniera una gran hambre en aquella región y deseaba que Abraham creyera que Él supliría sus necesidades. Pero descendio a Egipto, donde había abundancia de alimentos. Después de permanecer allí, tuvo que salir avergonzado, esto le sirvió como una gran lección. Esta es una lección para todos nosotros. La abundancia, la vida cómoda y el exceso de dinero hacen que el hombre se olvide de Dios. Por eso necesitamos estar atentos a las palabras del Señor Jesús: “Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día. Porque como un lazo vendrá” (Lc 21:34-35a). Abraham no venció la prueba del hambre y terminó descendiendo a Egipto, en vez de permanecer en la buena tierra de Canaán según la promesa de Dios (Gn 12:1-2, 10). Vemos también que Isaac siguió el ejemplo de su padre cuando pasó por la misma prueba, pero, en medio del camino, Dios le impidió proseguir. En la época de Jacob, hijo de Isaac, también hubo hambre en Canaán. Tal vez, por conocer la historia de su padre y de su abuelo, al principio Jacob se resistió y no descendió a Egipto. No obstante, envió a sus hijos a Egipto a fin de que le trajeran alimento (42:1-2). En esa época, José ya era el gobernador de aquella tierra, pero su familia no sabía nada. Por eso, cuando sus hermanos lo buscaron en Egipto, él no se dejó reconocer e incluso les exigió pruebas para ver cuáles eran sus intenciones, (vs. 8-10, 16-17). Finalmente, José se reveló a ellos: “No podía ya José contenerse delante de todos los que estaban al lado suyo, Entonces José envió a sus hermanos a buscar al resto de sus familias y a su padre. Génesis 45:25-28 relata la llegada de los hermanos de José y la reacción de Jacob: “Y subieron de Egipto”. Ellos se establecieron allí y se multiplicaron, pues tenían abundancia de alimento y de todo lo que necesitaban (46:5-6; 47:5-6, 11). Asi vemos cómo toda esta abundancia los llevó a olvidarse gradualmente de Dios, a pesar de que Él nunca se olvidó de ellos. “Y se le apareció Dios, y le dijo: No desciendas a Egipto; habita en la tierra que yo te diré. Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo, y te bendeciré” (Gn 26:2-3) ¿Por qué descender a Egipto? Isa 30:1 ¡Ay de los hijos que se apartan, dice Dios, para tomar consejo, y no de mí; para cobijarse con cubierta, y no de mi espíritu, añadiendo pecado a pecado! 2 Que se apartan para descender a Egipto, y no han preguntado de mi boca; para fortalecerse con la fuerza de Faraón, y poner su esperanza en la sombra de Egipto. 3 Pero la fuerza de Faraón se os cambiará en vergüenza, y el amparo en la sombra de Egipto en confusión. Si hay algo que tenemos que tener bien claro, en nuestro espíritu, es que nuestra ciudadanía está en los cielos (Filipenses 3:20) y que en esta tierra debemos morar como peregrinos (1ºPedro 2:11). El propósito que Dios ha diseñado para nosotros debe ser cumplido, y para esto debemos hacerlo a la manera de Dios. Egipto es un símbolo del sistema (mundo) que hoy reina a nuestro alrededor y el príncipe de este sistema (mundo) es el diablo Satanás (Juan 12:31). Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. (Efesios 2:1-3) Egipto lugar donde estábamos viviendo en esclavitud, sistema en el que nacimos y nos convirtió en esclavos hasta que Cristo nos hizo libre, del cual Dios nos sacó para llevarnos a su reino. Cuando Dios le dice a Isaac que no descienda a Egipto, lo que en realidad nos quiere decir en nuestros días es que: No descendamos.: Apoc.2:5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.

Ef.6 : 16 "Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno" La palabra dardos, en griego que quiere decir misil, jabalina o flecha. En la antigüedad esta arma se usaba para dañar al contrincante, desorientarlo y quemar sus posesiones. Porque, he aquí, los impíos tensan el arco, preparan su saeta sobre la cuerda para flechar en lo oscuro a los rectos de corazón. Salmo 11-2 Cuando uno de estos dardos caía sobre un soldado, lo hería, y sobre todo sacaba a los soldados de la ruta de la batalla produciendo temor. Esto es lo que el diablo pretende, que por temor nos salgamos del propósito de Dios y de esa manera podamos ser dañados y nuestras posesiones puedan ser quemadas. Si el enemigo consigue sacarnos del propósito, es que nos tiene en el blanco y avanza sobre mi terreno, pero el hijo de Dios defenderá su tierra. Sama: la Palabra nos dice “Los filisteos se habían reunido en Lehi, donde había un pequeño terreno lleno de lentejas, y el pueblo había huido delante de los filisteos. Sama se paró en medio de aquel terreno y lo defendió, y mató a los filisteos; y el Señor le dio una gran victoria.” Este hombre se enfrento para pelear por un pequeño terreno de lentejas. Por algo que aparente era insignificante. Lo que para muchos era un simple terreno de lentejas. Para, Sama no era una pelea por un simple terreno de lentejas, Luchaba porque ese terreno era el sustento para él, su familia y de todo el Pueblo. Ademas era un terreno que no estaba arido y sin fruto (Pelado) la Palabra aquí nos dice " donde había un pequeño terreno lleno de lentejas” Este terreno no era un terreno que se estaba cultivando, sino que era un terreno listo para cosechar. Los filisteos eran enemigos astuto, sagaz: Ellos no araron la tierra; ellos no sembraron la semilla; ellos no habían dado un mantenimiento ni cuidado al terreno, pero ahora que estaba lista para la cosecha, atacarían y se robarían todo el fruto, despojando al pueblo de su trabajo. Sama no estaba dispuesto a ser despojado de su pequeña tierra Asi trabaja el Diablo y los que son del diablo. Son incapaz de ganarse un alma, convertirla, santificarla, prepararla para que sea salva. Como son incapaz de ganarse un alma del mundo se meten en las Iglesias, van por las casas, llaman por telefono y les escriben a hnos. débiles para causar daño. La biblia dice “Estos son los que se meten en las casas y llevan cautivas a las mujercillas cargadas de pecados” Pueblo de Dios, escuche la voz de su Pastor: Nunca le crea a un varón que no ha hecho nada por ud. además saque la balanza del espíritu y pese los frutos. Tenga cuidado con recibir al diablo como su amigo. Sino se cuida cuando pasen los años lloraras de angustia. La manera de trabajar del enemigo no ha cambiado, hoy pretende hacer lo mismo. Robarnos y despojarnos de los frutos cuando la cosecha está lista. Stgo.4:7“Resistid al diablo” Ef.4-27“No deis lugar al diablo” Ef.6:11 “Estar firme contra toda asechanza del diablo” engaños, ataques, maniobras, artimañas Jn:10:10: “El ladrón viene a hurtar, matar, y destruir” Apoc.3:11 Reten lo que tienes, para que ninguno tome tu Corona” El ataque del enemigo se intensifica cuando empezamos a servir a Dios como Él quiere. El ataque intensifica cuando empezamos a dar buenos frutos; es en ese momento que él enemigo trata de destruir, y trata de robarse lo que con tanto amor Dios ha sembrado en nosotros. ¿Qué hizo el pueblo cuando vino el enemigo? La Palabra dice que “el pueblo había huido delante de los filisteos.” Esto sigue sucediendo con frecuencia, muchos son los que huyen de la batalla, en vez de correr hacia el frente. Dile a tu familia a tu hermano no podemos huir. Sino vamos a resistir. En los dias de David el pueblo huyó y abandono la cosecha del campo. Muchos hoy no están defendiendo con el poder de Dios las bendiciones que Dios les ha entregado en sus manos. Dios tiene una queja con su pueblo: Salmo:81:6: “Aparté su hombro de debajo de la carga; Sus manos se quitaron de vasijas de barro. En la calamidad clamaste, y yo te libré: Te respondí en el secreto del trueno; Te sustenté con lo mejor del trigo, y con miel de la peña te alimenté. Pero mi pueblo no oyó mi voz, E Israel no me quiso á mí. Caminaron en sus propios consejos” “Pueblo mal agradecido” Es hora que tomemos nuestra espada y echemos al enemigo de la propiedad Ef :6:10: “Hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Y vestio de toda armadura de Dios para que podais estar firmes” Satanás tiene sus "dardos de fuego" apuntados hacia aquéllos que representan una amenaza para su reino.  Tengo la victoria a través de mi Señor Jesús (1ª Cor. 15: 57).  Nada puede separarme del amor de Dios (Rom. 8: 38 - 39).  Mayor es el que está en mí que el que está en el mundo (1ª Jn. 4: 4).  Dios está conmigo (Rom. 8: 31).  Sé que mi trabajo no es vano en el Señor (1ª Cor. 15: 58).  Dios siempre provee una vía de escape en la mitad de mi tentación, así que puedo soportarlo (1ª Cor. 10: 13). Hay varias cosas que quiero que entiendas y nunca olvides. Satanás es nuestro verdadero enemigo. 1. El se esconde detrás de las personas para hacernos la guerra. 2. Estamos lidiando con alguien que no tiene ni una pizca de misericordia y nos odia a muerte y lo que quiere es nuestra destrucción. 3. El trabaja 24/7. O sea el trabaja los siete días de la semana y las 24 horas que tiene el día para hacernos la vida imposible. 4. Nunca negocies con el diablo. Es padre de mentiras, ladrón y homicida. ¿Como podemos defendernos de los dardos de fuego que el enemigo de nuestras almas nos envía constantemente? Efesios 6:16 Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. ¿como apagar los dardos del enemigo? Recordemos la historia de David, cuando Saúl, quiso vestirlo con la armadura de un viejo rey acobardado por un gigante, David no podía ni siquiera caminar con ella, el escudo era demasiado grande para él, 1Samuel 17: 38,39. Con escudos viejos nunca podrá apagar los dardos de Satanás, el escudo de Saúl no lo pudo hacer, por lo tanto David se lo quitó y entendió que la guerra la ganaría solamente con el escudo de Dios. Con ideas humanas nunca apagaremos los dardos del maligno sino con el poder del Santo Espíritu de Dios. David pudo destruir ese gigante y acabar con ese dardo que había caído sobre el ejército de Israel, con el nombre del Señor de los Ejércitos. Usted no apagará los dardos con oraciones que otros han creado o con experiencias de otros, sino con sus propias palabras, cubierto bajo el nombre de Jesucristo logrará desviar todo dardo difamador. Se apagan los dardos cuando reconocemos que la guerra no se gana con espada o jabalina sino con el poder de Dios, reconociendo que Él es nuestro escudo. Génesis 15: 1 Después de estas cosas vino la palabra de Dios a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande. Una de las cosas que más ataca el enemigo, es nuestra vida espiritual. Por eso cuando una persona se enfría, es porque el diablo lo atacó, para sacarlo de Dios y terminar por destruirlo. Y esto le pasa a miles de cristianos en todo el mundo. Cuando estamos bien en Dios, tenemos la habilidad y el poder de tomar, conquistar, lograr y vencer. Si Dios no está, estamos perdidos. Ubica el escudo y no permitas que nadie y nada, toque tu relación con Dios. Isaías 21: 5 ¡Levantaos, oh príncipes, ungid el escudo! Una de las cosas que Dios le reprochó a Saúl, es que no ungió Su escudo, 2Samuel 1: 21 Montes de Gilboa, ni rocío ni lluvia caiga sobre vosotros, ni seáis tierras de ofrendas; porque allí fue desechado el escudo de los valientes, el escudo de Saúl, como si no hubiera sido ungido con aceite. Antiguamente se ungían los escudos, para protegerlos y hacerlos resbaladizos para que las flechas o dardos no se pegaran en ellos. Eso nos enseña que el aceite, representa la unción del Espíritu Santo. Sin la unción del Espíritu Santo, no podemos usar el escudo de la fe o si lo usamos, no surgirá efecto. Nuestro escudo estará viejo y lleno de agujeros por los dardos que ha recibido. Sera un escudo frágil. Si nuestra vida no se refresca en la unción del Espíritu Santo de nuestros labios saldrán palabras negativas las cuales permitirán que entren los dardos del enemigo por medio de nuestra boca, por haber perdido la visión. Juan 16:33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.

Sabemos y decimos que las cosas del A.T era la sombra de lo real, por lo tanto El Sacerdote del A.T es la Sombra del Pastor en N.T ¿Cuáles eran las funciones del Sacerdote? Num 18: 2 Y a tus hermanos haz que se acerquen a ti y se junten contigo, y te servirán; y tú y tus hijos contigo serviréis delante del tabernáculo del testimonio. 3 Y guardarán lo que tú ordenes 4 Ningún extraño se ha de acercar a vosotros. 5 Y tendréis el cuidado del santuario, y el cuidado del altar 6 Porque he aquí, yo he tomado a vuestros hermanos los levitas, dados a vosotros en don de Dios, para que sirvan en el ministerio del tabernáculo de reunión. 7 Yo os he dado en don el servicio de vuestro sacerdocio; y el extraño que se acercare, morirá. 8 He aquí yo te he dado el cuidado de mis ofrendas; todas las cosas consagradas de los hijos de Israel te he dado por razón de la unción, y a tus hijos, por estatuto perpetuo. 9 Será tuyo la ofrenda de las cosas santas, reservadas del fuego; toda ofrenda de ellos, todo presente suyo, y toda expiación por el pecado de ellos, y toda expiación por la culpa de ellos, que me han de presentar, será cosa muy santa para ti y para tus hijos. 11 También será tuyo: la ofrenda elevada de sus dones, y todas las ofrendas mecidas de los hijos de Israel, he dado a ti y a tus hijos y a tus hijas contigo. 12 El aceite, de mosto y de trigo, todo lo más escogido, las primicias de ello, que presentarán a Dios, para ti las he dado. 21 Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión En el Antiguo Testamento el sacerdote es el ministro encargado de las cosas santas. Los Coré: Yo no le obedezco al hombre, en nosotros también está Dios Coré dice: ¡Basta ya de vosotros! Porque toda la congregación, todos ellos son santos, y en medio de ellos está Dios; ¿por qué, pues, os levantáis vosotros sobre la congregación de Dios? Num.16-3 ¿Cómo responde Dios? “Dijo más Moisés a Coré: Oíd ahora, hijos de Leví: ¿Os es poco que el Dios de Israel os haya apartado de la congregación de Israel, acercándoos a él para que ministréis en el servicio del tabernáculo de Dios, y estéis delante de la congregación para ministrarles, y que te hizo acercar a ti, y a todos tus hermanos los hijos de Leví contigo? ¿Procuráis también el sacerdocio? Por tanto, tú y todo tu séquito sois los que os juntáis contra Dios; pues Aarón, ¿qué es, para que contra él murmuréis?” (Nm 16:8-11). Así hay muchos insatisfecho porque no tenían la función sacerdotal. A pesar de las palabras de Moisés, no mostraron ninguna reacción de arrepentimiento. Requisitos de Santidad Los requisitos de santidad son mucho más elevados que los del resto del pueblo. Lev 21:1 Dios dijo a Moisés: Habla a los sacerdotes hijos de Aarón, y diles que no se contaminen Los sacerdotes están al cargo de las cosas más santas del tabernáculo, siendo los encargados directos de recogerlas en el momento en que el tabernáculo fuera desmontado. Num 4:5 Cuando haya de mudarse el campamento, vendrán Aarón y sus hijos y desarmarán el velo de la tienda, y cubrirán con él el arca del testimonio 1. Arca del testimonio. 2. Mesa de la proposición. 3. Candelabro. 4. Altar de oro. 5. Altar de bronce. Las funciones esenciales del sacerdote :  Bendición y Perdona.  Enseñanza la palabra Lv.10-11: para enseñar a los hijos de Israel todos los estatutos que Dios les ha dicho por medio de Moisés. Malq.2-7 Porque los labios del sacerdote han de guardar la sabiduría, y de su boca el pueblo buscará la ley; porque mensajero es de Dios Los sacerdotes fueron consagrados en una ceremonia que está descrita detalladamente en Ex.29 1. Lavamiento (29:4). 2. Investidura (29:8). 3. Imposición de manos sobre el becerro ofrenda por el pecado (29:10). 4. Imposición de manos sobre el carnero del holocausto (29:15). 5. Imposición de manos sobre el carnero de la consagración (29:19). 6. Se unta con su sangre la oreja, los pulgares de la mano y el pie derecho (29:20). 7. Rociamiento con la sangre y el aceite de la unción (29:21). Por lo tanto, asociada a la figura del sacerdote va implícita la idea de mediación, entre Dios y su pueblo. Sin sacerdote no hay relación posible con Dios, porque sin él no hay sacrificio expiatorio y si no hay expiación es que el pecado sigue en pie. (sin Pastor) El Pastor El que haya mala práctica de algunos Pastores no debe llevarnos a despreciar el mandato expreso en Heb 13:17: Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos. Nadie que no pueda someterse a su pastor podrá justificar que se somete a Dios. El sometimiento a las autoridades establecidas por Dios, es la forma en que contribuimos para que el pueblo del Señor siga creciendo con orden y no desordenadamente. La meta de Dios al usar a este hombre es para que todos los que siguen a Dios puedan entender mejor la voluntad de Dios Ef.4-12 Como no pueden entender directamente las palabras de Dios o la voluntad de Dios, Dios ha levantado a alguien que es usado para que lleve a cabo esa obra. Asi el Pastor querámoslo o no es la única voz autorizada de Dios en la iglesia, es el traductor del mensaje que Dios quiere comunicar a su pueblo. Rom 13:4 porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo. Dios no puso un Vaquero en la Iglesia si un Pastor De acuerdo a lo que el mismo señor el dijo a Pedro “pastorea mis ovejas”: El pastor es el que guía y cuida y no la ovejas con oveja. Es el Pastor el que va mostrando el camino, orando por ellas, alimentándolas, aconsejándolas y sirviéndolas hasta poder entregarlas santas cuando el Señor nos llame. Hermano no pretenda que su Pastor sea un Vaquero, El vaquero va de tras del rebaño, El pastor se pone adelante porque para eso lo escogió Dios. Si ud. no le obedece no escucha a su Pastor entonces ud. necesita un Vaquero no un Pastor. Es interesante Dios preparó a Moisés por cuarenta años, luego preparó a David durante su juventud y así lo hace con todo aquel que entra al ministerio. REQUISITOS BIBLICOS DE UN BUEN MINISTRO La biblia nos da ciertos requisitos para que un hombre pueda ser un Ministro, Obispo o Pastor de la iglesia; deben ser hombres de cualidades superiores. Estos requisitos se nos dan en 1°Tim.3:1-7 y en Tito 1:5-9. 1. QUE EL OBISPO SEA IRREPRENSIBLE 2. MARIDO DE UNA SOLA MUJER 3. SOBRIO: apto para razonar con juicio. 4. PRUDENTE: Tener cuidado con lo que dice y hace. 5. DECOROSO: Debe ser un hombre con buenos modales 6. HOSPEDADOR: Debe ser un hombre con el espíritu del bueno samaritano 7. APTO PARA ENSEÑAR: Debe tener claro el Plan de Salvación para enseñarlo a otros. 8. NO DADO AL VINO 9. NO PENDENCIERO 10. NO CODICIOSO DE GANANCIAS DESHONESTAS 11. AMABLE 12. APACIBLE No dado a la contienda. Pacífico, 13. NO AVARO 14. QUE GOBIERNE BIEN SU CASA, QUE TENGA A SUS HIJOS EN SUJECION CON TODA HONESTIDAD 15. NO UN NEOFITO: No debe ser una persona que hace poco se convirtió, 16. BUENA TESTIMONIO (FAMA), "para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo."

Deu 28:12 Te abrirá Dios su buen tesoro, el cielo, para enviar la lluvia a tu tierra en su tiempo, y para bendecir toda obra de tus manos. Y prestarás a muchas naciones, y tú no pedirás prestado. En la Biblia la expresión “cielos abiertos” refleja una realidad espiritual. Hechos 7:56 Esteba dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra de Dios. Ezequiel 1:1 Aconteció en el año treinta, estando yo en medio de los cautivos junto al río Quebar, los cielos se abrieron, y vi visiones de Dios Bajo cielos abiertos 1. Lluvia a tu tierra 2. Bendecirá toda obra de tus manos 3. Prestarás a muchos 4. No pedirás Prestados 5. serás cabeza y no cola 6. Estarás siempre en la cima Los cielos, su tesoro: Están abiertos para los que obedecen su palabra: V-13 Tengamos en mente hay tiempo cuando los cielos están Cerrado y otro tiempo cuando los cielos se abren El cielo abierto va a traer una bendición sobre tu vida: será tan grande que “le prestarás a las naciones”. En la Biblia la expresión “cielos cerrados” indica ausencia de bendición y de respaldo de Dios. Los ríos se secan, los animales mueren de sed, el pasto y la siembra se seca, y con ellos aparece el hambre y el desastre,. Pero cuando los cielos se abren cosas grandes y maravillosas suceden: “Te abrirá Dios su buen tesoro, el cielo, para enviar la lluvia a tu tierra en su tiempo, y para bendecir toda obra de tus manos”. Dios quiere abrir las ventanas de los cielos y derramar sus bendiciones… La Historia de David no termina con Los Cielos Cerrados La Historia de Sansón no termina con los Cielos Cerrados La Historia de Jesús no termina con los Cielos Cerrados La Historia de Job no termina con los Cielos Cerrados. Cosas que abren los cielos Restaura el altar (1 Reyes 18:30). El altar de Dios estaba arruinado, descuidado, lleno de polvo, viejas cenizas, era un altar que no estaba en uso, abandonado. Así estaba la vida espiritual de Israel. Fue en éste momento cuando Elías derramó sobre el altar 12 cantaros de agua: 1 Reyes 18:34-35. ¿Qué sucedió? Los cielos se abrieron … 38 Entonces cayó fuego de Dios, y consumió el holocausto, la leña, las piedras y el polvo, y aun lamió el agua que estaba en la zanja. Restaura tu altar, canta, ora, predica, ven a la iglesia, y : Te abrirá Dios su buen tesoro, el cielo, para enviar la lluvia a tu tierra en su tiempo, y para bendecir toda obra de tus manos” Cuando decides buscarlo de todo corazón serás prosperado en todas las cosas. 2 Crón.26:5 nos habla de un Joven 16 años: ” Y persistió en buscar a Dios, entendido en visiones de Dios; y en esos días en que buscó a Dios, él le prosperó.” La bendición que estás buscando, si te vuelves en la oración, en adoración, los cielos, se abrirán para ti. Jesús comenzó su ministerio con cielos abiertos: Lucas. 3.21-22 “Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió” Con los cielos cerrados tu Ministerio no funciona Jesus su Ministerio lo hizo con cielos abiertos: 1) Tenía el respaldo de Dios. 2) De su boca salía sabiduría que los escribas y fariseos no podían refutar. 3) Le hablo a los vientos y el mar 4) Los demonios se le sujetaban. 5) Le hablo a Lázaro, Ven fuera 6) Los milagros los seguían. 7) A Pedro le dijo “Boga mar a dentro” Con los cielos abierto hay bendición, busque ministro que tengan lo cielos abiertos. Los grandes siervos de Dios: que fueron Usados dicen: “Y vi los cielos abierto” Is. Exequiel, Jeremias, Daniel. Pablo se refirió a los cielos abiertos de esta forma: 2Co 4:18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas. ¿Quiénes miran las cosas que no se ven? Solo los que tienen los cielos abiertos…pueden ver las cosas eternas, Los que tienen los cielos cerrados solo ven las cosas Temporales. Cuando tenemos los cielo abierto, seremos prosperados en la tierra y recibiremos abundancia para otros y nosotros mismos. Malaquías 3:10-11 "dice Dios abriré las ventanas de los cielos y derramare bendición. 11 Y reprenderé al devorador para vosotros". LOS CIELOS ABIERTOS TRAE PODER DE DIOS (Juan 5:1-4) un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese. Fue en ese “ABRIR DE CIELO” hace más 2000 años que grandes multitudes de cojos, ciegos, enfermos y paralíticos fueron sanos Bethesda puede decirnos hemos sido testigos de “cielos abiertos” y el poder de Dios manifestarse y tocar millones de vidas. ¿Desearía usted poner las manos sobre los enfermos y que se saenn, reprender demonios, y predicar bajo la unción del Espíritu Santo, Quiere que su Ministerio sea fructifero?. Juan dice : Apocalipsis 19:11- Y vi el cielo abierto y he aquí un caballo blanco; y él que estaba sentado sobre él se llamaba fiel y verdadero”

LUCAS. 2.43-50. ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar? Lucas 2:49 En este versículo encontramos las primeras palabras registradas de Jesús en el Nuevo Testamento. Hay una relación muy estrecha entre sus primeras palabras y sus últimas palabras antes de morir en la cruz. “Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es” Juan 19:30 ¿Qué fue consumado en la cruz? . . . Los negocios del Padre. Los negocios del Padre son:  Perdonar : Limpiar: Salvar: Libertar: Sanar: Restaurar Hoy en día, nuestro Padre Celestial NO ha cambiado de negocios porque Él NO cambia, es inmutable en sus propósitos y promesas. Todo lo que hizo Jesús nos muestra lo que hay en el corazón del Padre. Por eso, en Juan 14:9 leemos: “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre” Jesús salvó a los perdidos, perdonó a los pecadores, libertó a los cautivos, sanó a los enfermos, dio de comer a los hambrientos, porque la voluntad del Padre es la salvación. ¿Qué necesitó Jesus para hacer los negocio de su Padre? Jesús recibió la unción del Espíritu Santo para llevar a cabo los negocios del Padre. “El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los cautivos, y vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos; a predicar el año agradable del Señor.” Lucas 4:18 Jesús sigue llevando a cabo los negocios del Padre, sigue salvando, sanando, liberando, restaurando, supliendo “Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.” Hebreos 13:8 ¿Dónde no es necesario estar? Hoy entristece ver a hermanos involucrado mas en las cosas de la vida que en los negocios de su señor: Debemos considerar una obligación estar involucrados en los negocios de nuestro padre. LOS NEGOCIOS DE MI PADRE. Jesús en este texto nos está enseñando que para él era más importante estar involucrado en lo de su padre. ¿y Ud.? En la biblia hay dos tipos de negocio: Los negocios de la vida y los negocios de nuestro Padre. (2:Timoteo. 2:4). Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado. MILITANTES ENREDADOS. Mirando como un Pastor Reconocido fue puesto al descubierto por su pecado me venían a mi mente lo que que Jesus Digo: “En los negocios de mi Padre me conviene estar” Dijo Pablo: “Dios nos encargó el mensaje de la Reconciliación” La palabra “encargar” significa tomar un peso y ponerlo sobre alguien de tal forma que sienta una carga. Y el Espíritu Santo ha puesto sobre mí una carga, y quisiera que en esta ocasión cada uno de ustedes se vaya con la misma carga, El peso de la obra. 2Ti 2:4 Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, En la iglesia encontramos dos tipos de creyentes. Los que militan y aquellos que están enredados. El que está enredado no puede militar; no hay opción. O se milita o se está enredado. Ninguno que milita, se enreda en los negocios de la vida. El remedio para no perderme es la militancia, y Pablo le dice a su discípulo “cuidado, no sea que te encuentres enredado, tienes que militar” Militantes o enredados. ¿En qué fila estamos? Jesús. recorriendo el mar de Galilea, lanza su llamado: “Venid en pos de mi, y os haré pescadores de hombres”. Hay un trabajo pendiente por hacer Los negocios de la vida nos enredan. (Mat.22:2-6). 2 El reino de los cielos es semejante a un rey que hizo fiesta de bodas a su hijo; 3 y envió a sus siervos a llamar a los convidados a las bodas; mas éstos no quisieron venir. 4 Volvió a enviar otros siervos, diciendo: Decid a los convidados: He aquí, he preparado mi comida; mis toros y animales engordados han sido muertos, y todo está dispuesto; venid a las bodas. 5 Mas ellos, sin hacer caso, se fueron, uno a su labranza, y otro a sus negocios; Ellos no quisieron venir, prefirieron, decidieron, escogieron no venir. Ellos no hicieron caso. ¿Por qué no hicieron caso? La causa fue los negocios de la vida. . Los negocios de la vida nos pueden enredar y nos hace abandonar nuestra responsabilidad como Ministros "Ninguno que milita se enreda en los negocios de esta vida; a fin de agradar a aquel que lo escogió por soldado." Como cristianos hemos sido reclutados para formar parte de un ejército, el ejercito celestial; como lo describe en Efesios 6. Ningun creyente ha sido reclutado por Dios para estar desgastandose en lo que no fue llamado. Nuestros asuntos son espirituales. "Enredarse" implica que los negocios de la vida nos convierten en reclutas inútiles. En estos últimos días se ven hermanos que son muy buenos enredado en cosas que ponen en peligro su ministerio y los desenfoca de sus labores a los cuales Dios les ha llamado. El siervo de Dios no debe estar enredado en cosas que no son Espirituales. El Apostol Pablo dice: 2Ti 2:7 Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo Envolverse en asuntos que no pertenecen al propósito divino nos convierte en una enredadera y nos hace inestable en todo lo que hacemos. Cuando le corten el tronco al que se ha enredado caerá. ¿Cuáles son los negocios de la vida a los que Pablo hace alusión? 2 TIM.2:1-7 Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado. Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente. El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero. Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo. Toda actividad, por muy sana que sea y por muy bien intensionada que se persiga, cuando nos desenfoca del propósito de Dios, es un negocio de la vida MATEO: Jesús nos dice: 6:24 Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas. Enredarse en los negocios de la vida deja como resultado la falta de identidad con Dios. Es imposible agradarle cuando se vive tan ocupado en esos negocios que ya no va quedando tiempo para su servicio. Cuando un soldado no cumple con los requisitos de aquel que lo ha reclutado se le da de baja y su reputación queda marcada para siempre. Los negocios de la vida nos enredan tanto, que ahogan la palabra de Dios y nos ahogan a nosotros. (Mateo.13:22; Lucas.8:14). Ahogar es estrangular la palabra de Dios Comparemos la iglesia primitiva con la iglesia actual. ¿Qué hacia la iglesia cada día en los primeros tiempos? 1. Cada día estaban juntos con alegría y sencillez de corazón. (Hechos.2:46). 2. El Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. (Hechos.2:47; 2:41). 3. Las iglesias aumentaban en número cada día. (Hechos.16:5). 4. Escudriñaban cada día las escrituras. (Hechos.17:11). ¿Es así la iglesia actualmente?. ¿Nos reunimos con alegría y sencillez cada día? ¿Añade el Señor a la iglesia los que habrían de ser salvos? ¿Aumentan las iglesias hoy en día? Muchos están en el afán de este siglo, en el engaño de los bienes, Están ahogados. Lamentablemente muchos hermanos no están tan interesados en las cosas de Dios y por eso descuidan la obra de Dios. CONCLUSIÓN: Para Jesús lo más importante era hacer la obra que su Padre le había encomendado y la cumplió. A Jesús le quedaba poco tiempo para cumplir la voluntad de Dios ¿Y a nosotros cuanto tiempo nos queda?.

Deut.1-28 Entonces me llamarán, y no responderé; Me buscarán de mañana, y no me hallarán Un periodista en su comentario dijo: no Creo en un Dios que juega a las escondidas, como es posible dice él que Dios se haya mostrado en un zarza solo a Moisés, porque no lo hizo ante todo el pueblo. Esto me llevó ir la palabra y efectivamente en algo solo en algo este periodista tiene razón. Dios juega a las escondidas "Es difícil saber por qué Dios se revela a algunos y juega al escondite con otros". La verdad es que Dios juega al escondite con todos. La diferencia es que algunos lo buscan hasta encontrarlo, mientras que otros abandonan la búsqueda. “Me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.” (Jr 29:13) Un Buscador de Perlas Preciosas Mat 13:46 que habiendo hallado una perla preciosa, fue y vendió todo lo que tenía, y la compró. El hombre dio tanta importancia al tesoro, que todo lo demás que posee se vuelve insignificante Todo es una cuestión de prioridades personales. Si dedicamos tiempo a la computación nos convertiremos en un experto, en lo que ocupemos nuestro tiempo, eso es lo que tu corazón y tu alma sabrán y amarán. Entonces, si pasamos la vida entera en la búsqueda de Dios, descubriremos a Dios, y el mundo descubrirá algo de Dios a través de ti. "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados" Mateo 5: 6 Alguien escribió "Un perro hambriento caza mejor". Si tenemos hambre de Dios nos hará hábil para cazar para él. Aquellos que buscan a Dios con la mayor diligencia son los que encontrarán la mayor parte de Dios. ¿Dios se esconde nosotros? La respuesta es si señor, el se esconde, (Sus revelaciones) "Es la gloria de Dios ocultar una cosa, pero es el honor de los reyes buscarla" Prov. 25:22. ¿Por qué es glorioso que Dios nos oculte cosas? Mientras me hacía está pregunta vino a mi mente el oro y me dije ¿Por qué es tan alto el precio del oro? El oro es un bien Escaso y precioso. Si de nuestro patio sacamos carretillas llenas de tierra, nadie pagaría mil dólares por una onza. (28 Gramos) Si el oro fuera tan común como la tierra, tendría el mismo valor que la tierra. Si el conocimiento de Dios fuera tan común como el fútbol, podrías pagar por una entrada al estadio y descubriría todos los misterios de Dios. 1Cor.2:7 Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria, 8 la que ninguno de los príncipes de este siglo conoció. Nadie puede conocer los misterios de Dios sin una búsqueda diligente. El conocimiento de Dios nunca será tan común como encontrar una manzana o un plátano en el mercado "No tengo tiempo para leer la Biblia". "No tengo tiempo para ir a la Iglesia". "El Conocimiento, de Dios no se puede comprar” Nadie puede comprar o pagar el precio del conocimiento de Dios, uno porque no se vende y dos porque no hay oro en el mundo que pueda cubrir su precio. Hech. 8:18 Cuando vio Simón (Mago) que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero. 19 diciendo: Dadme también a mí este poder, para que cualquiera a quien yo impusiere las manos reciba el Espíritu Santo. 20 Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero. 21 No tienes tú parte ni suerte en este asunto, porque tu corazón no es recto delante de Dios. Hoy, La misericordia y la gracia de Dios no ha hecho libres. Jesús lo pagó todo. Pero si queremos conocer a Dios vamos a tener que buscarlo, buscarlo, hasta encontrarlo. Dios simplemente no se entrega como basura. Él oculta lo mejor porque es más valioso que el oro. "El honor de los reyes es buscarlo" Prov.25:22. El honor llega al rey que busca y encuentra los tesoros escondidos de Dios. Cualquier hombre o mujer puede alcanzar ese honor si su corazón está lo suficientemente hambriento. Dios oculta sus tesoros en la oscuridad Todos pensamos en Dios en términos de Luz. Sabemos que Jesús es la luz del mundo (Juan 8:12). Sabemos que Dios mora en la luz a la que ningún hombre puede acercarse (1°Tim.6:16). Se le llama "el padre de las luces" (Santiago 1:17). Sin embargo David nos sorprende cuando dice: " y puso tinieblas (Oscuridad) como escondite suyo; en torno de Él" (2 Samuel 22:12). Un Escondite es un refugio. Dios, literalmente, se refugia en la oscuridad. Dios preserva su propia santidad al poner un espacio entre Él y todo lo que es mundano y profano. Cualquiera que encuentre sus tesoros tendrá que aprender a penetrar esa oscuridad. Cualquiera que quiera entrar en Su Santa Presencia tendrá que aprender a atravesar esa oscuridad. Una de las profecías más asombrosas de la Biblia ocurre en Isaías 45: 3. En él, Dios le dice al rey Ciro de Persia: "Te daré los tesoros de las tinieblas y las riquezas escondidas de los lugares secretos, para que sepas que yo, el Señor, que te llamo por tu nombre, soy el Dios de Israel." Ciro obedeció y cumplió esta profecía 200 años después. Ciro tuvo que ver con el regreso de los hijos de Israel a partir de setenta años de cautiverio en Babilonia. Él no era un judío. No conocía al Dios de Israel. Él no fue enseñado bajo las enseñanzas de Moisés. No conocía ni entendía el destino profético de Israel. Era un pagano que adoraba a los dioses falsos. Pero el Dios verdadero y vivo le envió un mensaje a Ciro con 200 años de anticipación, diciendo: "Te daré los tesoros de la oscuridad y las riquezas ocultas de los lugares secretos, para que sepas que yo, el Señor” Por lo tanto, es inmensamente notorio que Dios eligió revelar algunos de Sus secretos más preciados, "los tesoros de la oscuridad", al rey Ciro. ¿Por qué Dios le reveló sus secretos a Ciro? “Para que sepas que yo, el SEÑOR, que te llamo por tu nombre, soy el Dios de Israel”. Solo Dios tiene el poder de revelar Sus secretos a quien Él quiera. Después de que Ciro el pagano recibió la palabra del SEÑOR, se convirtió en un amigo de Israel y en el principal benefactor de la reconstrucción de Jerusalén. Pero lo más importante, Ciro se convirtió en un verdadero creyente. Anunció: "El Señor Dios del cielo ... me encargó que le construyera una casa en Jerusalén ... (Él es el Dios)". Esdras 1: 2. ¿Vale la pena ver los tesoros secretos y ocultos de la oscuridad? En el caso de Ciro, ver los tesoros de la oscuridad cambió no solo SU vida, sino también el curso de las naciones. La biblia dice en: 2°Cor.4-6 Tesoros en lo Secreto de Dios Segunda Parte ¡Que haya luz! La "Teoría del Big Bang" imagina que el universo se creó en una vasta y brillante explosión. Pero Moisés no creyó eso. Escribió en Génesis 1 que cuando Dios creó por primera vez los cielos y la tierra, todo estaba completamente oscuro. "En el principio, Dios creó el cielo y la tierra. Y la tierra estaba sin forma y vacía; y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo (lo profundo). ". Gén1: 1-2. No había La luz, No había estrellas. Ni sol ni Luna. Los cielos y la tierra existieron antes de que Dios dijera en el primer día de la Creación: "Sea la luz" (Génesis 1: 2). El cielo y la tierra existieron cuatro días antes que Dios creara el sol, la luna o las estrellas (Génesis 1:14). "Y dijo Dios: Hayas luces en el firmamento del cielo para dividir el día de la noche; y la tarde y la mañana fueron el CUARTO día " Gén.1: 14,19. Entonces, en el principio, la Creación fue inerte, inmóvil y sin vida. Dios creó el universo en silencio y en la oscuridad. La Biblia es muy clara al respecto. ¿Por qué es tan difícil creer que el Todopoderoso Espíritu de Dios Invisible, en la oscuridad del infinito, comenzó fabricando silenciosamente? CREANDO: el primer fermión, el primer quark, el primer bosón, el primer leptón. ¿No sabes lo que son? La mayoría de la gente no lo hace. Pero tenga la seguridad de que estas partículas fundamentales no se produjeron accidentalmente desde un vacío vacío. Dios los creó. Dios reunió silenciosamente los protones, neutrones, electrones, quarks, hadrones, partículas y más. Había un átomo, luego dos átomos, una molécula, luego dos moléculas. Él creó un átomo de hidrógeno, un átomo de helio, un átomo de mercurio, un átomo de oxígeno, un átomo de zinc, y así sucesivamente, hasta que Él creó todos los elementos como lo hemos hecho ahora. Esto ciertamente no es más difícil de creer que la Teoría del Big Bang. No soy un físico, un científico espacial o un teórico cuántico, pe ro hay una cosa que sé sin ninguna duda. Si tienes un vacío total y completo, no puedes tener una explosión. ¿Alguien puede decirme exactamente cómo puede tener una EXPLOSIÓN si no hay elementos? Si no hubiera hidrógeno, oxígeno o gases de ningún tipo, ¿CÓMO PODRÍA HABER UNA EXPLOSIÓN? No puedes tener una explosión en un vacío absoluto. Usando solo la lógica más rudimentaria, se verá obligado a admitir que los elementos tenían que CREARSE ANTES de cualquier tipo de explosión. ¿Qué es tan imperativo acerca de una EXPLOSIÓN? ¡Nada! Absolutamente nada. (Si está tentado a argumentar que el llamado universo "en expansión" es algún tipo de prueba de que el universo comenzó con un Big-Bang, considere esta alternativa de las escrituras a ese argumento. Apocalipsis 20:11.) "Y vi un gran trono blanco, y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo; y no se encontró lugar para ellos". El universo se está expandiendo porque todo lo que está en el reino material está huyendo del Trono de Dios. (Solo las almas de los hombres volverán al Trono de Dios). Al final de los tiempos, Dios disolverá todo el universo material, dejando solo el universo espiritual (2 Pedro 3: 10-13). Entonces, el universo no se está expandiendo debido a un Big Bang, sino porque está huyendo del Trono de Dios que está en su centro. En ausencia de un Big Bang, solo pudo haber una oscuridad silenciosa en la que Dios comenzó su creación. Y ahí reside una de las verdades más grandes, antiguas y primordiales: Dios trabaja poderosamente en la oscuridad. Creo que esta es una de las lecciones más importantes que aprenderás en toda tu vida. Dios creó el universo primitivo ANTES de que dijo: "Sea la luz". Léelo de nuevo por ti mismo en Génesis 1: 1-2 si lo necesitas. Así que Dios creó el universo primitivo en TOTAL OSCURIDAD. Eso establece un precedente eterno que rara vez reconocemos. Dios comienza sus obras más grandes en un vacío oscuro. Esto es verdad en tu vida y en la mía. No podemos ver lo que Dios está haciendo en las primeras etapas de nuestros milagros. En el momento en que reconocemos por primera vez que Dios está trabajando en nuestras vidas, Él ya ha realizado la mayor parte del milagro INVISIBLEMENTE, en la oscuridad. Eso significa que cualquier oscuridad que estés experimentando en tu vida en este momento es el entorno perfecto para un milagro inimaginable. NO necesita ver lo que Dios está haciendo para que Él esté salvando, sanando y liberando a todos y todo lo que su corazón desea. Amamos la luz, y hacemos asociaciones positivas con la luz. No nos gusta la oscuridad, y asociamos la oscuridad con la oscuridad y la fatalidad. Pero Dios es por siempre tan glorioso en la oscuridad como lo es en la luz. No hay oscuridad en Dios, pero hay abundancia de Dios en la oscuridad. "Dios es luz, y en él no hay oscuridad en absoluto", 1 Juan 1: 5. En el mundo natural y material, la luz es realmente INVISIBLE a menos que la veamos emanar de una fuente de calor o reflejarse en algún objeto material. Pero cuando los rayos de luz atraviesan el vacío del espacio, son invisibles. Por lo tanto, es posible que LIGHT exista en DARKNESS. Es posible que no pueda ver una cosa, pero eso no significa que no exista. ¡Nunca pienses eso porque una cosa es invisible que no existe! Hay un universo espiritual entero que no puedes ver. Todo lo que puedes ver es DARKNESS. Pero tu OSCURIDAD está llena de luz. Simplemente no se está reflejando en tus circunstancias visibles todavía. Es posible que no puedas ver la mano de Dios trabajando en tu vida, pero nunca pienses que Su mano no está allí. Este principio está en el trabajo en nuestras vidas todos los días. A menudo sentimos que estamos atravesando un lugar oscuro en nuestras vidas. No podemos ver la mano de Dios obrando en nuestro favor. Es casi universalmente cierto que comparamos los LUGARES OSCUROS en nuestras vidas con la AUSENCIA DE LA PRESENCIA DE DIOS. Pero nada podría estar más lejos de la verdad. No importa cuán oscura pueda parecer tu vida. Es posible que no puedas ver tu mano frente a tu cara, pero no dudes: DIOS ESTÁ. Puede que estés atravesando uno de los lugares más oscuros de tu vida en este momento, pero este precepto debería ser tu consuelo. No tienes que VER o ESTAR ILUMINADO sobre algo para que Dios haga las obras más maravillosas. Dios trabaja maravillosamente en la oscuridad. Y Dios obra excelentemente en la oscuridad de tu vida. Él trabaja en formas y lugares que no podemos ver. Su espíritu invisible tiene un potencial infinito. Dios hizo el universo en total oscuridad. Era tranquilo, y para todos los propósitos prácticos, indescriptible. Eso debería consolarlo para saber que Dios no necesita la ayuda de una visión mundana para ver su camino a través de sus problemas. Es posible que no puedas ver el final desde el principio, pero Dios lo hace. Tu vida puede parecer caos y anarquía, pero Dios ve el orden en medio de tu oscuridad. Con el tiempo, Él asimilará todos los fragmentos y piezas de tu caos, y los forjará en orden vivo. Eso es lo que hizo al principio. Todo esperaba ser configurado en lo que ahora conocemos como Creación. Dios más tarde reveló, "Vi la tierra, y he aquí que estaba sin forma y vacía; y los cielos, y no tenían luz ", Jeremías 4:23. Como regla general, Dios primero creó las cosas en un estado inactivo o sin vida, luego las fortaleció o estimuló para que vivieran. Por ejemplo: 1. El universo original estaba completamente oscuro hasta que Dios dijo: "Sea la luz", Génesis 1: 3. 2. La tierra original no tenía una atmósfera de soporte vital . Entonces Dios creó la atmósfera separando las aguas sobre la tierra de las aguas en la tierra. "... y Dios llamó al cielo del firmamento", Génesis 1: 8. 3. El planeta original no tenía tierra seca . Entonces Dios llamó a la tierra de las aguas. "Y dijo Dios, ... que aparezca la tierra seca," Génesis 1: 9. 4.. Después de crear semillas, Dios causó que una niebla se levantara de la tierra y regara las semillas, precipitando el proceso de germinación. "Y cada planta del campo antes de que estuviera en la tierra , y cada hierba del campo antes de que creciera : ... Pero subió una neblina de la tierra y regó toda la superficie de la tierra". Génesis 2: 5-6 Para lo que vale, las primeras plantas no crecieron bajo la luz del sol, sino bajo la LUZ SUPERNATURAL DE DIOS. Las plantas se crearon y prosperaron antes de que se creara el sol. 5. El hombre fue primero una forma de suciedad sin vida . "Y Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra", Génesis 2: 7. Entonces Dios le dio vida a la vida. 6. De la misma manera, el universo estaba inactivo y sin vida al comienzo. La creación no se hizo en una instancia. Fue progresivo y tuvo lugar durante un gran lapso, antes del tiempo que conocemos. No tuvo lugar por EVOLUCIÓN, sino por FABRICACIÓN. No evolucionó sin pensar; se desarrolló gradualmente a medida que Dios juntaba las piezas. Los días de 24 horas no comenzaron hasta el cuarto día. Antes de que se creara el sol en el cuarto día, la tierra NO estaba en un día de 24 horas. Las tardes y las mañanas no estaban determinadas por su asociación con el sol, sino por su relación con Dios y su luz sobrenatural. Hoy en día, la Tierra hace un giro completo sobre su eje cada 24 horas. Pero antes del cuarto día de la Creación, no sabemos si la tierra giró en absoluto. Si lo hizo, no estaba alrededor del sol. Cualquier ciclo que pudiera haber existido no tenía relación alguna con nuestro día actual de 24 horas. Los primeros tres días podrían haber sido CUALQUIER duración. Cada uno de esos tres primeros días podría haber sido CUALQUIERA, tal vez millones y millones de "años". (Nada en las escrituras contradice tal noción.) La tarde y la mañana de esos primeros tres días no fueron determinadas por la rotación de la tierra o por el sol. El sol aún no existía. Sólo existía la luz sobrenatural de Dios. La datación por carbono no puede refutar la línea de tiempo de la Creación de Génesis 1. Muchas de las estimaciones científicas sobre la edad de la tierra se basan en procesos de datación por carbono. Los cálculos se realizan con un factor basado en la tasa de deterioro del carbono. Los científicos consideran que la datación por carbono es confiable hasta aproximadamente 60,000 años. Pero los procesos modernos de datación por carbono son completamente inútiles e inaplicables para estimar el tiempo anterior al cuarto día de la Creación (hace unos 6.000 años), porque el tiempo tal como lo conocemos no comenzó hasta el cuarto día. Es imposible saber la fecha de la Tierra o cualquier cosa en ella utilizando el proceso de datación por carbono porque la jornada de 24 horas solo existe desde hace unos 6000 años. Por lo tanto, el calendario de 365 días solo puede remontarse a unos 6000 años. Antes de eso, el tiempo es inconmensurable. Del mismo modo, no podemos saber cuántos eventos tuvieron lugar ANTES de que Dios dijera "Hágase la luz" el PRIMER día. Parece obvio que el universo fue creado mucho antes de la primera luz de Génesis 1: 2. Nadie puede saber las edades eternas que pudieron haber ocurrido entre el versículo 1, "En el principio, Dios creó ..." y el versículo 2, "Que haya luz". Por lo que podemos saber, las primeras palabras habladas de Dios fueron: "Hágase la luz". La luz no fue la primera creación de Dios, porque Él ya había creado los cielos y la tierra oscuros y vacíos. Pero la luz jugó un papel muy importante, porque la luz fue la bujía que comenzó a dar vida al universo. La luz que Dios creó por primera vez no era la luz del sol, la luna o las estrellas. La luz que Dios creó en el primer día fue luz sobrenatural. La luz que Dios creó en el DÍA CUATRO era luz natural. La PRIMERA LUZ no emanó de ningún cuerpo material, sino que emanó sobrenaturalmente de la misma oscuridad. Más exactamente, la primera luz emanó del Espíritu invisible de Dios. Esta es una verdad enorme. La primera luz original vino del Espíritu invisible de Dios. No fue producto de fricción, calor, combustión, fusión, fisión o cualquier otro proceso material. La primera luz fue ESPIRITUAL. Brillaba directamente de la Palabra de Dios. La luz natural no energizaba el universo infantil. La luz sobrenatural (divina) hizo. Y en el análisis final, TU vida nunca será energizada por la energía natural y material de este mundo. Tu éxito final y tu alegría en la vida no vendrán a través de procesos observables. En el vacío de la oscuridad, la luz de Dios está allí. La luz de Dios obra en la oscuridad. No podrás ver a Dios trabajando en muchas de las circunstancias de tu vida. Así como Él creó el universo en la oscuridad, Él te está creando a USTED en la oscuridad. Es la misma premisa con la que preparó a José para el trono de Faraón. Dios preparó a José en la oscuridad. Dios preparó a la nación de Israel en la oscuridad de la esclavitud egipcia. Dios preparó a David para el trono de Israel en la oscuridad de su exilio del rey Saúl. Preparó la salvación para las almas pecaminosas de la humanidad en la oscuridad de la tentación, la persecución, la condenación y la muerte de Jesús. Pero después de que Dios ha hecho todo lo que tiene que hacer en la oscuridad, sonríe y dice: "¡Sea la luz!" EN LA PALABRA DE DIOS, la luz brillará sobre tu vida, reflejando su gloria. Entonces, todo el mundo podrá ver el milagro que Dios estaba preparando en los tiempos de tu oscuridad. La materia oscura ... ¿Energía oscura ... la sustancia de Dios? por Ken Raggio Tengo un deseo de entender cómo el Espíritu de Dios afecta el mundo material. Puedes pensar que estoy loco, y que debería calmarme y dejar esas cosas en paz. Pero nuevamente me acuerdo de la escritura: "Es la gloria de Dios ocultar una cosa; pero el honor de los reyes es buscar un asunto" (Proverbios 25: 2). Estoy seguro de que Dios existe de una manera muy científica. Los científicos relegarán a Dios al reino de lo imaginado, pero no creo ni por un segundo que Dios sea imaginario. Creo que Dios es infinitamente más sustantivo que cualquier cosa que veamos en la naturaleza. ¿La sustancia de Dios? Dios es sustancia. El diccionario dice que sustancia es aquello de lo que consiste una cosa. Dios definitivamente consiste, entonces Él debe consistir en algo. Lo llamamos espíritu, pero nadie sabe realmente qué es el espíritu. ¿Dios o espíritu en realidad consiste en algo? Yo creo que lo hace. Creo que la esencia de Dios es infinitamente más gloriosa que la complejidad del cuerpo humano, el equilibrio de la naturaleza o el vasto universo mismo. Dios es infinitamente más complejo que el universo material que podemos ver. Hay infinitamente más sustancia para Dios que lo que hay para los mundos materiales. Simplemente no podemos verlo. No podemos ver el espíritu. No podemos registrar el espíritu en nuestros instrumentos científicos. Pero no debemos ser tan tontos como para decir que Él no existe. Dios existe. Incluso si no crees eso en este momento, te imploro que lleves conmigo una expedición de exploración a las cosas de lo divino. Reserve su juicio sobre el asunto hasta que haya sopesado la evidencia. A pesar de que Dios es invisible y hasta ahora no se puede ver a través de procesos científicos experimentales, esto no prueba en absoluto que Dios no consiste en la sustancia más grande y universal de todas. Los científicos han estimado que toda la materia atómica en el universo ocupa menos del 4% del universo. Contempla ese hecho. Menos del cuatro por ciento del universo es "conocible" por los estándares científicos de hoy. Mientras tanto, creen que el 23% del universo consiste en lo que se llama "materia oscura", que aún no se comprende o no se puede descubrir completamente, y el 73% restante del universo consiste en lo que se llama "energía oscura", diferente de la luz sino una fuerza propia, aún no comprendida o totalmente definida. Creo que la sustancia de Dios impregna todo el universo y luego se extiende infinitamente más allá de él. Los astrónomos afirman que el universo tiene aproximadamente 13.7 mil millones de años, y aproximadamente 14 mil millones de años luz desde el centro a la circunferencia, y se expande constantemente a un ritmo rápido. Entonces, a última vista, se observó que el universo tenía más de 28 mil millones de años luz de ancho. Multiplique 28 billones de años luz por 5.88 TRILLONES DE MILLAS por año luz. QUE es el ancho estimado del universo. Luego, admiten que el hombre no sabe nada más allá de esa región. Supongo que la ciencia, si pudiera, reclamaría una soberanía incuestionable sobre la definición de qué cosas existen y cuáles no existen. Los científicos ciertamente han hecho grandes esfuerzos para excluir a Dios de la lista de cosas reales que existen. Por su propia naturaleza, la ciencia niega a Dios, ya que Él está, en gran medida, oculto de ella. Sin embargo, Dios existe y, eventualmente, toda la humanidad lo verá y lo conocerá, ya sea dentro o fuera de Su favor. Átomos y materia atómica Ya en 1477 dC, la palabra átomo se usaba en un contexto no científico para referirse al componente básico del universo. Desde 1678, el término "atómico" era un término filosófico que se refería a las sustancias "no cortadas" o indivisibles en el núcleo de la naturaleza. Cualquier discusión sobre los átomos antes del siglo XIX fue sumamente inexacta. En 1805, un científico británico llamado Dalton comenzó a usar el término "átomo" en referencia a la forma más pequeña de un elemento. Para 1811, los científicos comenzaron a creer que toda la materia estaba construida de átomos, aunque nadie había visto, o definido explícitamente, qué era un átomo. El átomo llegó a definirse como la forma más pequeña en la que existe un elemento. Por ejemplo, en una nube de gas de hidrógeno, el átomo de hidrógeno es la versión más pequeña de ese elemento. Ahora sabemos que un átomo de hidrógeno consiste en un protón (una partícula cargada positivamente) y un electrón (una partícula cargada negativamente). Cualquier cosa menos que eso deja de ser hidrógeno. La primera especulación sobre la posibilidad de energía atómica surgió en 1906. En consecuencia, el escritor de ciencia ficción, HG Wells, utilizó el término bomba atómica por primera vez en 1914, y pensó que tal cosa "continuaría explotando indefinidamente". Luego, en 1945, la bomba atómica se hizo realidad. Tras los logros del llamado Proyecto Manhattan, se probaron bombas experimentales en las islas del atolón Bikini en el Océano Pacífico Sur, así como en los desiertos de Nevada. Fueron utilizados en tiempos de guerra por los Estados Unidos contra las ciudades de Nagasaki y Hiroshima, Japón, durante la Segunda Guerra Mundial. Materia subatómica No hasta el año 1903 hubo una discusión registrada de la posibilidad de algo más pequeño que un átomo. El término subatómico entró en uso, refiriéndose a cosas más pequeñas que un átomo. Finalmente, se descubrió que si bien los componentes originales de un átomo, protones, neutrones y electrones, de hecho existían, había partículas aún más pequeñas que esas. Los científicos ahora han observado y postulado acerca de muchos tipos de partículas. Isaac Newton fue uno de los primeros grandes físicos. Él es quien descubrió la gravedad. La física clásica surge de las primeras observaciones de Newton. Albert Einstein revolucionó la comprensión humana de las leyes de la naturaleza con sus "Teorías Generales de la Relatividad" en las que postulaba sobre el espacio y el tiempo y lo que llamó física "cuántica". Física cuántica La palabra "cuántica" significa "cuánto". Los científicos quieren saber "cuánto" existe en el universo subatómico: los tamaños y pesos y las cargas eléctricas de las partículas más infinitesimalmente pequeñas, etc. El modelo clásico del átomo, un núcleo en el centro, rodeado de electrones que lo rodean rápidamente, se ha quedado obsoleto. El diagrama de un átomo que los adultos modernos conocen es un modelo elemental, pero en última instancia, inexacto. El átomo es mucho más complejo de lo que alguna vez se imaginó. ¡La complejidad obvia de estos temas solo sirve para justificar una afirmación de que el Dios que creó todo en todas partes es al menos igual de complejo! El hecho de que Dios sea invisible tiende a hacernos pensar que Dios es una fuerza imaginaria, indefinible y esquiva. Pero insisto en que no debemos pensar en Dios en tales términos. Complejidad celular Si de alguna manera pudiera abrazar intelectualmente la complejidad del cuerpo humano con sus 50-100 TRILLONES de células vivas, con CADA CELDA que contiene el equivalente a 600,000 páginas de mensajes codificados, entonces podría imaginar a un Dios cuya existencia abarca todo el universo. sin embargo, posee infinita sabiduría, conocimiento y poder a nivel subatómico y cuántico. Déjame reafirmar eso en otras palabras. Si un cuerpo humano es, para todos los propósitos prácticos, infinitamente complejo, ¿por qué no podemos creer que el Gran Creador de todas las cosas también es infinitamente complejo, tanto en la macroescala como en la gran escala, y también en el mundo? La microescala, la subatómica, la escala cuántica. Una vez más, déjame replantear eso. Dios no tiene que ser GRANDE para ser todo lo que Él es. Dios sigue siendo Dios en el espacio interior infinito. Permítanme ilustrar con el ejemplo de las células madre en el cuerpo humano. Células madre Un embrión recién concebido en un útero humano contiene células madre que en última instancia se convertirán en un adulto humano completo. Una célula madre del riñón formará un riñón. Una célula madre del corazón formará un corazón. Una célula madre del páncreas se convertirá en un páncreas completamente formado. Etcétera. Entonces, desde el momento mismo de la concepción, aunque el feto es realmente minúsculo, tiene todo el potencial de un humano completo, mientras está en desarrollo. Dios existe en el nivel atómico. Dios existe en el nivel celular. Ya que la Biblia afirma que Dios habita "en general", suponemos que eso significa que Dios está en todas partes. Cincuenta millones de millas al oeste, y cincuenta millones de millas al este, y al norte, y al sur, y todos los puntos intermedios, para siempre y hasta el infinito: ¡ESO es Dios! Sin embargo, en comparación, toda la galaxia en la que existe el Sistema Solar no es más que un punto en el universo infinito de Dios. Una vez más, toda la Tierra en la que vivimos no es más que una pequeña mota de polvo dentro de nuestra galaxia. Nuevamente, un ser humano, entre casi siete mil millones de humanos en la tierra, es otra mota diminuta en esta pequeña tierra en esta pequeña galaxia. ¿Puede realmente ser verdad? ¿Es realmente posible que un Dios infinito, realmente, SABE todas las cosas, incluso usted y yo, y como dice la Biblia, "es un discernidor de los pensamientos y las intenciones del corazón"? Sí, un millón de veces, sí! A pesar de que Dios es realmente vasto, también es completamente potente en cualquier punto del universo. Déjame ilustrar. Un pincel con el infinito El famoso cometa Halley hace su órbita elíptica a través del sistema solar, pasando la tierra cada setenta y seis años. Cada generación de la humanidad ha sido testigo, al menos una vez, del cometa Halley a simple vista. Aunque este cometa parece tener una relación perpetua con la Tierra, es fugaz y relativamente sin incidentes. Si puedes imaginar una comparación similar de un hombre con Dios. ¿Cómo puede un ser humano, que es infinitamente pequeño en comparación con Dios, tener una relación consciente con un Dios que es infinitamente vasto? ¿Simplemente estamos teniendo un roce sin incidentes con Dios, como el roce virtualmente sin incidentes de Halley con la tierra? No. ¡Hay una diferencia enorme! Lo más importante es que Dios posee poder y sabiduría infinitos incluso en las dimensiones más finitas. Voy a ilustrar "Una gota" de Dios Si solo tuvieras una "gota" de Dios, todavía tendrías todo lo que necesitas de Dios, porque todo el poder de Dios reside en una sola "partícula" de Dios. ¿Puedo probar esta afirmación? Déjame intentarlo. Al igual que un pararrayos atrae electricidad estática de la atmósfera terrestre y, por lo tanto, captura un rayo local, la vara de Moisés atrajo suficiente poder de Dios en una ubicación para hacer que todo el Mar Rojo se abriera de par en par. Cuando Moisés extendió la vara sobre el mar, el poder de Dios se acumuló en el lugar y todas las leyes de la naturaleza y la física quedaron desactivadas, mientras que un Dios infinito hizo que el agua hiciera cosas que nunca había hecho en todo el tiempo (hasta donde saber). De la misma manera, la vara de Moisés obligó a una roca a derramar un río de agua. Y el menor de los milagros fue que la vara de madera se transformó en una serpiente deslizante. Esa no fue la primera vez que Dios transformó milagrosamente un objeto inanimado en una criatura viviente. Ese es el milagro exacto que hizo al principio cuando formó a un hombre del polvo de la tierra y convirtió a la figura inanimada en un ser humano vivo. Dios en un palo. Dios en una roca. Hágase estas preguntas: ¿Cómo convirtió Dios una estatua de barro y tierra en un hombre? ¿Cómo transformó Dios una forma de suciedad sin vida en un esqueleto con músculos, nervios, vasos sanguíneos, pulmones, corazón, hígado, estómago, bazo, colon, ojos, oídos, manos, etc.? Puedo responder esa pregunta por ti. Una celda a la vez. Dios literalmente convirtió la tierra cruda en células vivas. Estaba trabajando desde el nivel cuántico, subatómico para convertir una molécula de suciedad en una molécula de hígado. Una molécula de suciedad en una molécula de pulmón. La infinita habilidad de Dios para crear demuestra su infinito conocimiento, poder y sabiduría en el nivel invisible, cuántico. No vemos a Dios cuando trabaja. No lo escuchamos, ni lo sentimos, ni lo tocamos. Pero Él está tan presente como el buzo que suelda el casco de la nave sin ser visto debajo de la superficie del agua. El nuevo campo científico de la nanotecnología nos ha demostrado que los átomos y las moléculas pueden ser manipulados. Se están experimentando con dispositivos micropobóticos que pueden fabricar nuevos materiales en un proceso llamado "ensamblaje molecular". Si los científicos pueden desarrollar estos procesos casi milagrosos, ¿por qué es tan difícil imaginar que Dios Todopoderoso, por toda la eternidad, haya trabajado conscientemente por Su Espíritu en la dimensión subatómica, construyendo todo lo que sabemos ahora y MÁS que nosotros? ¡No lo sé! No me resulta difícil imaginar a Dios viendo un átomo desde una perspectiva tan pequeña que el átomo en sí es gigantesco. Tampoco me resulta difícil imaginar que Dios, por su espíritu infinitamente minúsculo, puede construir y deconstruir la materia por diseño tan fácilmente como un ingeniero de construcción establece un sitio de construcción, con andamios, barreras y ascensores. No está fuera de la posibilidad de que Dios haya creado consciente y cuidadosamente cada átomo del universo. Un átomo en un campo de fútbol Se dice que si el núcleo de un átomo se ampliara al tamaño de una toronja y se colocara en la línea de 50 yardas de un campo de fútbol, los electrones en órbita serían del tamaño de una mosca sentado en la portería. Todo lo demás es espacio "vacío". Eso representa la materia. Pero es ese espacio "vacío" en el que mora Dios. Y Dios no es el espacio "vacío". Dios consiste en algo dentro de ese espacio vacío que nunca hemos podido ver. Y cualquiera que sea la sustancia, es inteligente, es poderosa y es creativa. Es el Dios de ese espacio vacío que controla la esencia de ese átomo. Pero mucho más que eso, es el Dios de ese espacio vacío que controla todo el universo, ¡incluso tú y yo! Les presento que hay un universo divino que no se ve todo en ese espacio "vacío". El universo paralelo En realidad, la realidad de Dios es más real que nuestra realidad. Nuestra realidad parece consistir en átomos y moléculas, plantas y animales, nubes y ríos, y cosas físicas. La realidad de Dios existe en un universo paralelo que es infinitamente más real que el nuestro. Al profeta Eliseo se le concedió un privilegio especial de ver el universo paralelo por un momento. Vio a los ángeles de Dios, con carros y caballos celestiales, parados en una ladera mientras los enemigos de Israel se preparaban para la guerra. Desconocido para los sirios, Dios se estaba preparando para luchar contra ellos desde el universo invisible y paralelo. Siria estaba destinada a ser derrotada por un ejército que ni siquiera podían ver, oír, oler o tocar. Nunca supieron qué les golpeó. Cuando el profeta Juan se exilió en la Isla de Patmos, estuvo "en el Espíritu en el día del Señor" y de repente se encontró en el Cielo. Físicamente, nunca abandonó la Isla de Patmos, sino que fue transportado milagrosamente a otra dimensión donde el Cielo lo rodeaba INMEDIATAMENTE. John no tuvo que viajar 28 mil millones de años luz más allá del universo natural para llegar finalmente al Cielo. A John no le llevó horas, días o meses viajar al cielo. Inmediatamente, pasó de una dimensión a la otra, donde vio calles, mansiones, ángeles, un río, un mar, tronos, coronas, escuchó música y vio luz. La dimensión de Dios es tan real como la nuestra, pero en realidad más. Esta tierra y este cielo algún día se disolverán completamente, según las Escrituras. Pero el Reino de Dios nunca pasará. La tierra y los firmamentos se fundirán con un calor ferviente (2 Pedro 3: 10-12), pero el universo de Dios es indestructible. Nunca habrá una destrucción atómica del universo de Dios. El universo de Dios es espiritual. En el mundo material en el que vivimos, la construcción atómica o la destrucción atómica se producen a través de la fusión y la fisión. Las partículas de los átomos se fusionan entre sí o se dividen por fisión. Es un ambiente extremadamente volátil y peligroso. Pero en los mundos creativos de Dios, las cosas no pasan por explosiones y catástrofes. Pasan por brillante, diseño intencional y montaje. Mientras un ingeniero humano estudia durante ocho años para obtener un doctorado que le permita construir una presa, un edificio o un dispositivo sofisticado, Dios Todopoderoso posee un conocimiento infinito de cómo se construyen todo en nuestro universo y en el suyo. Así es como Dios fue capaz de ensamblar átomos de un vacío de tono negro que no tenía una sola partícula de materia. La "teoría del Big Bang" de la ciencia moderna se basa en la preexistencia de los átomos. No puedes tener una explosión sin materia. Así que el asunto tenía que venir de alguna parte. Yo digo que NO hay MANERA que la materia podría haber existido sin la sabiduría, el conocimiento y el poder infinitos de Dios para crear ALGO de NADA. La Primera Ley de la Termodinámica establece que la energía se puede convertir en materia, o que la materia se puede convertir en energía, pero ninguna de ellas se puede destruir por completo. Sin embargo, eso solo es verdad mientras Dios lo ordene. Tan pronto como Dios termina con el universo como lo conocemos, Él tiene la clave para desmontar completamente toda la materia. Dios sabe cómo se construyó el átomo por primera vez (porque Él mismo lo armó), y ciertamente sabe cómo desarmar completamente un átomo y aniquilarlo por completo. Recuerda, este es el mismo Dios que, morando en infinitas tinieblas, dijo: "Sea la luz", y al instante, hubo luz. Una ameba Se dice que una ameba es la criatura viviente más pequeña. Esa única gota minúscula puede comer, digerir, excretar, respirar, mover y replicar. A pesar de que decenas de millones de biólogos y científicos médicos ejercen sus oficios diariamente en todo el mundo, ninguna célula viva ha sido creada artificialmente de la nada por un hombre. Aunque la ameba es, por un lado, extremadamente simple, es extremadamente compleja. Sostengo que la ameba NO es el organismo vivo más pequeño del universo. Creo que aunque Dios es infinitamente vasto, también es infinitamente pequeño. Al igual que cada célula individual en un cuerpo humano contiene el código de ADN completo para todo en lo que consiste el ser humano, creo que el Dios Todopoderoso existe en el equivalente espiritual de las células en una forma subatómica. Así como una célula humana contiene todo el potencial de un cuerpo humano completo, aun así, una mancha indiscernible de Dios contiene todo el poder del cielo y la tierra en un paquete cuántico. Si solo hicieras contacto con una pequeña mancha de Dios, serías capaz de acceder a toda la sabiduría del universo en esa mancha solitaria. Tal vez me equivoque, pero no lo creo. La humanidad está hecha a imagen de Dios. Los científicos genéticos ahora pueden identificar a una persona fácilmente con una sola muestra de ADN. Con solo un hisopo de saliva, un espermatozoide, un folículo piloso o una escama de piel, se puede hacer una identificación positiva. Cada componente físico de un ser humano está preprogramado en un cromosoma solitario. Conectividad El cardiólogo hindú Deepak Chopra intentó describir la inteligencia celular en su libro, "El cuerpo eterno, la mente atemporal". Describió un experimento que se llevó a cabo en un sujeto humano utilizando una simple máquina detectora de mentiras. Los detectores de mentiras miden "respuestas galvánicas" en tejidos humanos. Cosas como la frecuencia cardíaca, la respiración, incluso la transpiración, dan indicadores de que una forma viva responde a una estimulación externa. Chopra detalló un caso en el que un hombre fue conectado por técnicos para medir sus respuestas galvánicas a diversos estímulos. Al mismo tiempo, se colocó un hisopo de saliva de la boca del mismo hombre en un portaobjetos de vidrio y se llevó a otro lugar a siete millas de distancia. Allí fue conectado a otro medidor de respuesta galvánica. Cuando al sujeto humano se le mostraron películas que lo estimularon de alguna forma (miedo, excitación, pánico, etc.) y, por lo tanto, se midió en el equipo de respuesta galvánica, las mediciones IDÉNTICAS se registraron en el laboratorio a siete millas de distancia, en la saliva sobre el vidrio. ¡diapositiva! El hecho de que la saliva de un hombre a siete millas de distancia estaba CONECTADA a las experiencias que tenía el hombre NO es significativamente diferente de varias experiencias bíblicas. Déjame ilustrar. Conexiones divinas Jesucristo a menudo tocaba a las personas y las sanaba. Hubo algún tipo de transferencia "milagrosa" de poder de Su cuerpo a Sus sujetos que misteriosamente realizó cambios físicos estupendos dentro de los cuerpos de los sujetos. Por ejemplo, Jesús mezcló su saliva con arcilla del suelo y la aplicó a los ojos de un ciego. La vista del hombre fue completa e inexplicablemente restaurada. ¿Cómo se transfirió esa energía milagrosa de Jesús al hombre? Jesús tocó a un leproso, y la piel del leproso se transformó de inmediato de enferma y deteriorándose a perfectamente sana y fuerte. ¿Cómo ocurrió eso? Una fuerza misteriosa, invisible y divina estaba en acción. La Palabra de Jesús le ordenó al hombre con la mano seca que extendiera su mano. Cuando el hombre intentó hacer lo que anteriormente no podía hacer, fue sanado instantáneamente mientras hacía el esfuerzo. Músculos, tendones, nervios y huesos se reformaron instantáneamente, se modificaron, se repararon y se hicieron perfectamente funcionales, como si nada hubiera estado mal formado. ALGO poderoso en Jesús se movió EN los cuerpos de sus súbditos. ¡Pero lo más importante, a menudo sucedió sin ningún contacto físico! El centurión romano vino, pidiéndole a Jesús que sanara a su siervo. Jesús ofreció ir con él a su hogar para sanar al sirviente, pero el Centurión se opuso, afirmando que sabía que Jesús no necesitaba estar físicamente presente para que se produjera la curación. Jesús reconoció la sorprendente percepción que el Centurión tenía de Sus habilidades e hizo exactamente eso: habló una palabra de sanidad. Más tarde, ese mismo día, cuando el Centurión regresó a su hogar, supo que su siervo había sido sanado al mismo tiempo que Jesús le había hablado la Palabra ese mismo día. Esa fue una transferencia misteriosa del poder de Jesús de un lugar a otro. No se produjo por transmisión por cable, a través de un cable eléctrico o cable telefónico. El poder curativo de Jesús no viajó por microondas, ondas cortas, ondas de radio o cualquiera de los otros medios de transmisión electromagnéticos con los que estamos familiarizados hoy en día. En otra ocasión, el poder sanador de Jesús fue transferido a través de Su vestidura. Una mujer que sufrió durante doce años con un problema de sangre tocó el dobladillo de su prenda, y Jesús percibió que la virtud había pasado de su cuerpo al de ella. Ella fue sanada instantáneamente. En otras ocasiones curiosas, las personas fueron sanadas bajo la influencia de los apóstoles. En algunas ocasiones, la mera sombra de Pedro que pasaba causaba la curación de los enfermos. "Dios hizo milagros especiales con las manos de Pablo: de modo que de su cuerpo fueron traídos a los pañuelos o delantales enfermos, y las enfermedades desaparecieron de ellos, y los espíritus malignos salieron de ellos", Hechos 19: 11-12. Oscuridad. Dios trabaja en la oscuridad. No puedes verlo, escucharlo, tocarlo, saborearlo u olerlo. Pero Él está allí. Y Él es infinitamente más real que el automóvil en el que viajas. La próxima vez empiezas a sentir pánico porque temes que Dios no esté contigo, solo recuerda. Él está allí, trabajando silenciosamente e invisiblemente en la oscuridad. Confia en el. “Porque Dios, que ordenó que la luz brillara en las tinieblas, brilló en nuestros corazones, para dar la luz del conocimiento de la gloria de Dios en el rostro de Jesucristo”. 2 Corintios 4: 6 Algún día pronto, Jesucristo regresará a la tierra y "sacará a la luz las cosas ocultas de las tinieblas", 1 Corintios 4: 5. Entonces, lo sabremos, incluso como somos conocidos por Él. Pero hasta ese momento, cada uno de nosotros debe buscarlo hasta que lo encontremos.

Ecl.4: 12 En este pasaje, la Biblia ilustra la fuerza y el poder de la unidad en la figura del cordel de tres hilos. “Mejores son dos que uno. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡hay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. …Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán ; y cordón de tres dobleces no se rompe fácilmente” (Ecle. 4:12). Esta es una gran verdad, tanto en el mundo natural como en el terreno espiritual. Estoy seguro que ninguna persona que atente contra la unidad de la iglesia es dirigido por Dios. Necesitamos estar muy distanciados de Dios para separar o separarnos de nuestros hermanos, ¿Así de grave? eso es lo que dice la Biblia. Estos son los que causan divisiones; los sensuales, que no tienen al Espíritu. Jud 1:19 Ovejas o fieras Salvajes Gálatas 5:14-15 Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 15 Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros. Parece que el Apóstol estuviera describiendo a unas fieras salvajes mordiendo su presa, pero no son fieras salvajes las que describe, sino a hermanos de la Iglesia bautizados en el Nombre de Jesús. “Cordel de tres dobleces no se rompe fácilmente” Ecl.4: 12 Un hilo o cordel delgado puede parecer muy frágil, pero cuando se juntan tienen una resistencia increíble. Las lianas o bejucos que son caraterísticas de la selva, son hilos o cuerdas trepadoras que llegan a tener una gran resistencia que pueden llegar a sostener a una o más personas sin romperse (¿Se acuerdan de Tarzán?). cordón de tres dobleces no se rompe fácilmente” (Ecle. 4:12). El sabio Salomón observando en la naturaleza, lo utiliza para resaltar el valor de la unidad. Por supuesto que en el terreno espiritual su aplicación es más que exacta. La unidad es fundamental y esencial para el avivamiento. De muchas formas la unidad de la iglesia está siendo amenazada. Desde dentro y desde afuera Jesús clamó: “Que todos sean uno” (Jn. 17:21). (Salmos 133) Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía Siendo la Armonía: deliciosa y buena es muy escasa en las iglesias. Todo Ministro tiene el deber moral de practicar la Armonia y comunión con sus Hermanos. “No son fieras salvajes” A ninguna persona debería dársele un Ministerio si no tiene un compromiso con la unidad de la iglesia. No se puede dividir el Cuerpo-Cristo Fue la Unidad de la Iglesia primitiva que marcó su crecimiento Hech.2:42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros. 44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; 46 Y perseverando unánimes cada día en el templo alabando a Dios Lo que causa división y discordia en las familias y en la iglesia es la falta de Dios DOS SON MEJORES QUE UNO. 1 Samuel 19:4-10.(Habla de David) Dios desde el principio ha levantado hombres otorgándoles capacidades, sabiduría, y les ha encomendado misiones. También vemos que Dios colocó al lado de ellos, personas de apoyo. Ecl 4:9-10 “Mejores son dos que uno; Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! Vivimos tiempos de mucha crueldad y menosprecio, con una generación amante de de lo malo y que no sabe reconocer la gloria de Dios Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad (Rom.1:18) Dios ha levantado hombres para cada necesidad, con llamamiento, para liderar y llevar adelante un trabajo en este mundo. Es necesario que estos hombres de Dios cuenten con personas leales que le den ánimo y que ayuden que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan; y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Los hombres que Dios ha levantado, necesitan personas de apoyo; que sean fieles, cuidándolos de los peligros, de la mala voluntad de falsos “hermanos” que, encubiertamente, se acercan a ellos. El apóstol Pablo fue víctima de “hermanos” que, fingiendo amor le dieron la espalda, le traicionaron, le difamaron y se oponían a su ministerio. Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo. (2 Cor.11:3-11) Sus familiares, son los primeros que deben apoyar la labor del líder. Neh 13:13 Y puse por mayordomos de ellos al sacerdote Selemías y al escriba Sadoc, y de los levitas a Pedaías; y al servicio de ellos a Hanán hijo de Zacur, hijo de Matanías; porque eran tenidos por fieles, y ellos tenían que repartir a sus hermanos). Todos los que están cerca a un siervo de Dios, deben servir fielmente y no dejarse llevar por el diablo, para atacar o destruir. 1 Samuel 19:4-10. Jonatán. Él era el hijo del rey Saúl, Heredero al trono, tenía motivos de sobra para colaborar con la muerte de David. Mical, su hermana, esposa de David e hija del rey también, podría haber apoyado a su padre y asesinar a David, pero hubo algo en ellos: Amaban a David en gran manera; y aunque su padre era el rey, no se aliaron para dañar a David, porque reconocían que era un hombre que Dios había escogido, ungido y levantado. Jonatán entendió que David fue ungido en lugar de Saúl; para él, la voluntad de Dios era más importante que el bienestar personal. Se necesitan Ministros así 1°Cor.16:13-14. Encontramos cinco mandatos directos aplicables solo a varones. “Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos. 14 Todas vuestras cosas sean hechas con amor. En La Lucha Entonces Jonatán responde: “Si nos dice Subid a nosotros, entonces subiremos, porque Dios los ha entregado en nuestra mano; y esto nos será por señal” (vv. 8-10). El versículo 13: “Y subió Jonatán trepando con sus manos y sus pies, y tras él su paje de armas; y a los que caían delante de Jonatán, su paje de armas que iba tras él los mataba”. Su ayudante cubrió la espalda de su señor, no permitió que lo atacaran. Este tipo de personas son los que Dios está buscando. ¡Cuando se es espiritual, no importan el dinero, ni las posesiones; la única gloria que se busca es la de Jesucristo! Moises En Éxodo 17:8-16 encontramos a Moisés. Un hombre con cualidades extraordinarias, tenía más de 80 años y tuvo que pelear con: Amaléc. Moisés dio instrucciones a Josué, servidor suyo, para enfrentar al enemigo: “E hizo Josué como le dijo Moisés, peleando contra Amalec; y Moisés y Aarón y Hur subieron a la cumbre del collado. Y sucedía que cuando alzaba Moisés su mano, Israel prevalecía; mas cuando él bajaba su mano, prevalecía Amalec. Y las manos de Moisés se cansaban; por lo que tomaron una piedra, y la pusieron debajo de él, y se sentó sobre ella; y Aarón y Hur sostenían sus manos, el uno de un lado y el otro de otro; así hubo en sus manos firmeza hasta que se puso el sol. Y Josué deshizo a Amalec y a su pueblo a filo de espada.” Aquí hombres escogidos: débiles, que se cansan, que tienen hambre, que pueden rendirse por la carga. Aarón y Hur levantaban las manos de Adoracion de Moises. Aarón y Hur se dieron cuenta de la realidad humana de Moisés, que aunque era un hombre de Dios, necesitaba de ellos Ya no eran solo las manos de Moisés, sino también las de Aarón y Hur, que se levantaban para implorar el favor y la gracia de Dios “ Mis ojos pondré en los fieles de la tierra, para que estén conmigo”. . Sal 101:6 Mientras Moisés descansaba, bajaba los brazos y se fortalecía, morían israelitas en el campo de batalla, y allí estaban Hur y Aarón, que al ver esto, reaccionaron: “El secreto está en que mientras Moisés se mantenga intercediendo, nuestro pueblo prevalecerá, porque Dios está de nuestra parte”. Inmediatamente levantaron sus brazos, y los enemigos empezaron a caer. Pero ellos también se cansaron, entonces colocaron una piedra y lo sentaron, sostuvieron sus brazos e Israel prevaleció, obteniendo una gran victoria. Nunca antes la Obra de Dios había sido tan atacada; por esto, Dios necesita un pueblo unido, fortalecido en las manos del Señor. Los hombres de Dios necesitan el apoyo de colaboradores, para que puedan cumplir las múltiples responsabilidades que le han sido asignadas. 2Ti 2:2 “ Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros”.

Hech. 6:4 Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra. Si hay algo importante en mi vida es estar predicando y enseñando la Palabra. No hay nada más crucial para la vida de una iglesia que su pastor se concentre en el principio establecido en Hechos 6: 4: En oración y predicando la Palabra. ¡Es un gran problema! Porque hay muchas voces sonando... Tenemos La voz de Dios, la voz de satanàs, Que voz escuchamos? Jn.8:47 El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios. Heb.3:15 Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones, “Cuando Dios habla suceden cosas” :los enfermos son curados, los muertos viven, los sordos oyen, los mudos hablan, los leprosos son limpiados, las tormentas se calman, los demonios huyen, porque...!! Cuando Dios habla suceden cosas, donde hay tristeza vuelve gozo, donde hay pobreza produce abundancia. Si algo bueno está pasando en tu vida es que estas hablando con Dios Hechos 10:44 mientras pedro aun hablaba estas palabras dice: El Espíritu santo cayo sobre todos los que oían la palabra de Dios y comenzaron a hablar en otras lenguas y a profetizar según el Espíritu les daba que hablasen “ Cuando Dios habla cosas suceden”. Desde que Dios habló a mi vida algo comenzó a suceder en mi. Mar 5:22 Jairo vino a Jesus y cuando le vio, se postró a sus pies, 23 y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que viva….. La mujer del flujo de sangre detuvo a Jesus…..y mientra esto acontecìa…Jairo recibió la peor noticia: V-35 ¿para qué molestas más al Maestro? Tu hija ha muerto…..pero el que habla estaba ahì 36 Jesús dijo a Jairo, No temas, cree solamente. 38 Y vino a casa del principal de la sinagoga, y vio el alboroto y a los que lloraban y lamentaban mucho. 39 Y entrando, les dijo: ¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no está muerta, sino duerme. 41 Y tomando la mano de la niña, le dijo: Niña, a ti te digo, levántate. 42 Y la niña se levantó “Cuando Dios habla suceden cosas” Volvamos al principio: Predicación o entretenimiento. La gente es libre de escoger Hech. 6:4 Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra. La salud espiritual y la vida de la iglesia aumentan o disminuye si su Pastor lo lleva a la Oracion y le predica Palabra de Dios. Se requiere mucha disciplina para predicar semana tras semana, año tras año. En casi 50 años ha ocurrido dentro de mi alma muchas cosas: Muchas horas al estudio de la Biblia, la oración, meditar en un texto, agonizar sobre la falta de habilidad personal, y conocer los altos y bajos en la entrega de una predicación. Cuando tomamos en serio la predicación, vivimos lo que Pablo dice en 1°Cor.1: 17-31. 17 Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo. 18 Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios. 19 Pues está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios, Y desecharé el entendimiento de los entendidos. 20 ¿Dónde está el sabio? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? 21 El mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación. Lo mejor que podemos hacer por la congregación es alimentarlos con la Palabra de Dios cada domingo. Cuando la predicación se convierte en un entretenimiento El servicio de "adoración" comienza a tener una atmósfera de club de baile que algo que honra Dios. Las luces de colores que representa a cualquier club nocturno de la ciudad, y los músicos se mueven al ritmo del Baterista le hace sonar los platillos. Y me he dado cuenta que los fieles que llegan a la iglesia son simples observadores, como si estuvieran viendo un espectáculo, y no un servicio de adoración. Vemos una Iglesia alta en talentos pero muy baja en unción Hermanos pero esto se nos advirtió: Pablo nos advirtió de las trampas que estarían presentes al final Ef. 4:14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error 2 Tim. 3: 4 infatuados, amadores de los deleites más que de Dios Ahora: Comienza la “predicación”. Un orador elocuente e inteligente. Unos cuantos versículos de la Biblia que mas parecen una colección de citas ingeniosas. Al final, las Escrituras fue desechada de manera negligente. Predicadores que son flautista del infierno y no una de las valientes voces de Dios que clama desde lo alto de su muro. Is.40:8 Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre. Jer 15:16 Fueron halladas tus palabras, y yo las comí; y tu palabra me fue por gozo y por alegría de mi corazón; porque tu nombre se invocó sobre mí, oh Señor Dios de los ejércitos. El señor nos enseña que “Sus ovejas conocen su voz y le siguen”…¿Porque Dios quiere que sus ovejas conozcan su voz? Por que el Diablo también habla… Cuando la predicación se convierte en entretenimiento, una gran variedad de enfermedades espirituales invade una congregación. Algunas de esas enfermedades son inmediatamente fatales Lo mas terrible que le pudiera suceder a la Iglesia es que Dios no hable por su siervo. Esa sería un desgracia Terrible Ez.3:25 pondrán sobre ti cuerdas, y con ellas te ligarán, y no saldrás entre ellos. 26 Haré que se pegue tu lengua a tu paladar, y estarás mudo, y no serás a ellos varón que reprende; porque son casa rebelde. Que el Señor me libre de ser un predicador entretenido. Un desafío: Que mi lengua se pegue a mi paladar si abandono mi Ministerio. ¡Que Dios en su soberana misericordia silencie mi voz antes de que busque el, entretenimiento, talento, astucia y diversión a costa de predicar Su Palabra! Is.40:8 Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre. Cuando Dios habló el pueblo dijo Deu 5:24 Dios nos ha mostrado su gloria y su grandeza, y hemos oído su voz de en medio del fuego; hoy hemos visto que Dios habla al hombre, y éste aún vive. 25 Ahora, ¿por qué vamos a morir? Porque este gran fuego nos consumirá; si oyéremos otra vez la voz de nuestro Dios, moriremos. 27 Acércate tú, y oye todas las cosas que dijere nuestro Dios; y tú nos dirás todo lo que Dios te dijere, y nosotros oiremos y haremos. ¿Por qué su pueblo no quería oir la voz de Dios directamente? Tenían pecado escondido en sus corazones. Ellos eran idólatras a escondidas. Israel quiso escuchar una voz más suave Ud. No busque voz suave, busque solo la voz de Dios…. Hoy ha crecido el numero de personas que no asisten a la Iglesia a escuchar el mensaje de Dios Prefieren escuchar predicaciones suaves Por Radio, Internet….porque sabe que ahì escucharà lo que quiere…pero en la Iglesia estamos obligado a escuchar la voz de Dios.

Jesús dijo, "El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.” Jn.10-10 Para los Egipcios Faraón era un Dios, Faraón es tipo de Satanás Esclaviza y maltrata Dios está contra Faraón como lo Está contra Satanás: Así ha dicho Dios: He aquí yo estoy contra ti, Faraón rey de Egipto, el gran dragón que yace en medio de sus ríos, el cual dijo: Mío es el Nilo, pues yo lo hice. Ezequiel 29:3 Cuando encontramos el título de Faraón en la Biblia, encontramos también un cuadro espiritual de Satanás y sus obras. Ahora leamos estos.. Gen 45:17 Y dijo Faraón a José: Di a tus hermanos: Haced esto: cargad vuestras bestias, e id, volved a la tierra de Canaán; 18 y tomad a vuestro padre y a vuestras familias y venid a mí, porque yo os daré lo bueno de la tierra de Egipto, y comeréis de la abundancia de la tierra. Faraón tenía el poder económico, pero Moisés tenía el poder de Dios; y el que tiene el poder de hacer milagros termina quebrando el poder de faraón (Poder humano). ¿Quiere bienes o poder? Faraón podrá tener los recursos, podrá tener el látigo, pero el que tiene la fe ese termina liberado, termina bendecido. “Y mandó José que llenaran sus sacos de trigo, y devolviesen el dinero de cada uno de ellos, poniéndolo en su saco, y les diesen comida para el camino”. Sacos, Vasijas, Graneros 1. El saco: representa la comida y la Abundancia. Hag 1:6 Sembráis mucho, y recogéis poco; coméis, y no os saciáis; bebéis, y no quedáis satisfechos; os vestís, y no os calentáis; y el que trabaja a jornal recibe su jornal en saco roto 2. Vasija Y tú toma para ti trigo, cebada, habas, lentejas, maíz y centeno, y ponlos en una vasija, y hazte pan de ellos el número de los días que durmieres sobre tu lado; trescientos noventa días comerás de él. Ez.4-9 La vasija: tenemos más comida, es un nivel más grande, para ti, para tu marido y tus hijos. Y comieron todos, y se hartaron; y alzaron lo que sobró de los pedazos, doce cestas llenas.Mt.14-20 Las cestas o vasijas: es para ti, para tu familia y para los demás. “Dios te enviará su bendición sobre tus graneros, y sobre todo aquello en que pusieres tu mano; y te bendecirá en la tierra que tu Dios te da”. 3. El granero: “yo llenaré tus graneros en abundancia”Prov.3-10 No pedimos por el saco, ni por la vasija, ni por las cestas, ¡sino abundancia para toda la vida! José primero tuvo su túnica, y ovejas para cuidar, abundancia para Potifar, pero luego, tuvo abundancia para él: “voy a llenar tus graneros le dijo Dios” Cuando los israelitas salieron de Egipto, Dios les dio oro y vestido a las mujeres que lo pidieron, que despojaron a los egipcios, Ahora la pregunta es: ¿Si los maltrataron para que querían el oro? más bien lo que querían era irse y olvidarse de todas las maldades que sufrieron. El oro era para cuando se les pasara el dolor, porque había que seguir viviendo e iban a necesitar el oro y el vestido. David tenía 400 personas endeudadas y pobre con él, y los convirtió en un ejército. Los problemas no inventan nada, revelan lo que hay en tu corazón. Quizás te robaron, no tienes dinero para llegar a fin de mes y te preguntas ¿por qué me ha pasado esto? Pero hay una salida, porque Dios no solamente te hace ver el problema, también te da la salida: El efod: Tenía dos hombreras con unas tiras de oro, se lo ponía el sacerdote para orar a Dios. David le pidió prestado al sacerdote para consultar y el Señor Y dijo David al sacerdote Abiathar hijo de Ahimelech: Yo te ruego que me acerques el ephod. Y Abiathar acercó el ephod á David. 8 Y David consultó a Dios, diciendo: ¿Perseguiré a estos merodeadores? ¿Los podré alcanzar? Y él le dijo: Síguelos, porque ciertamente los alcanzarás, y de cierto librarás a los cautivos. 1°Sam.30-7-8 La pregunta es: ¿quién es tu fuente de información? Si tu fuente es Dios sabrás lo que vas a hacer. Lo primero que le dijo Rut a Noemí en medio del dolor, (Rut había perdido su marido, ella estaba triste, había dejado su casa) dijo: “Tu Dios será mi Dios”, Rut era una mujer pagana. Lo que ella estaba diciendo era que la gloria que tenía el Dios de Noemí, ahora sería la gloria que iba a estar en su vida. ¿Sabes lo que estaba diciendo Rut? “Yo estoy pobre, pero creo en tu Dios. Yo estoy sola, pero no será para siempre” el Dios tuyo me ayudará No olvide que vamos de gloria en gloria y de poder en poder; la gloria de Dios le da sentido a mi presente. Al apóstol Pablo, lo apedrearon, un día terminó en la cárcel. Los hermanos decían: “Pobrecito Pablo, si él no hace nada malo”. Pero Pablo dijo: “Esperen, porque esta leve y momentánea tribulación produce en mí cada vez más gloria”. 2°Cor.4-17 Por lo cual podemos decir: “Estoy en una cárcel, pero voy a rodear esta cárcel con la gloria de Dios y esta gloria hará que esta cárcel termine siendo de bendición para muchos” Un día iban los discípulos caminando con Jesús se encontraron con un hombre ciego. A los discípulos les agarró “el ataque religioso” y preguntaron: “¿Maestro, quién pecó para que esté así, él o sus padres? Jesús los miró y les dijo: “3 Respondió Jesús: No pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él. Jn.9-2-3 En Conclusion Tuya es, oh Dios, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas Las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Dios, es el reino, y tú eres excelso sobre todos. Las riquezas y la gloria proceden de ti, Y tu dominas sobre todo. 1°Cron.29-11-12 Hag 1:9 Buscáis mucho, y halláis poco;¿Por qué? dice Dios. Por cuanto mi casa está desierta, y cada uno de vosotros corre a su propia casa. 10 Por eso se detuvo de los cielos sobre vosotros la lluvia, y la tierra detuvo sus frutos.

(2ª Pedro 2:4; Judas 6) Después de la creación angelical y antes de la creación humana, vemos que el mundo de los ángeles se dividió en dos: los “ángeles buenos” y los “ángeles malos” Muchos pasajes nos declaran que así como hay ángeles buenos, también hay otros que son malos. Esos malos de ¿dónde aparecieron? En (2ª Pedro 2:4) explica "Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio." En (Judas 6) "Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día." En (Mateo 25:41) "Entonces dirá también a los de la izquierda: apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles." Como podemos ver muchos de ellos perdieron su dignidad y pecaron, otros permanecieron en el propósito donde Dios los colocó. La biblia desde su principio nos habla del orden de la creación terrestre y del trato de Dios con los seres humanos, Nos revela mucho de lo que sucedió en lo celestial y lo terrestre, es decir: lo que está entre (Génesis 1:1 y Génesis 1:2) escrito por Moisés. Sabemos que los ángeles caídos son los que se aliaron en rebelión con el diablo. Estos seres caídos compartieron el mismo intento con el que hoy se conoce como el “maligno, diablo o serpiente antigua”. En resumen : Todos los ángeles que no guardaron sus dignidades, y por ende se unieron con el querubín protector, son los llamados “ángeles caídos” que a su vez, se hicieron enemigos de Dios y de sus obras. Derecho de Igualdad El que era un Querubin quiso ser igual a Dios. Cinco veces declaró su inconformidad en rebelión contra Dios.( Isaías 14:12-15). 1. Subiré al cielo. “Con esta expresión está demostrando que merecía estar en lugar más alto” 2. Junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono. “Inconforme con el reino que tenía. 3. En el monte del testimonio me sentaré. “Desacreditando su posición asignada”. 4. Sobre las alturas de las nubes subiré. “Pretendía hacer un reino mejor que el de Dios. 5. Seré semejante al Altísimo. “Es decir, estar en la misma altura, igual a Dios”. A través de este orgullo y rebelión, el pecado fue implantado en su corazón y cayó llevando consigo a una multitud de ángeles Después que Satanás fue arrogado del edén, ha estado errante, y atacó la tierra contaminándola, (Génesis 1:2). Y luego que el hombre fue creado hizo que pecara, y desde entonces lo ha usado como peón en su batalla y rebelión contra Dios. Y como el demonio es veleidoso, acusa al hombre día y noche. (Isaías 14:12-15), lo declara culpable y juicio "! cómo caíste del cielo, OH Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones. Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; Sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo. Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo." En esta profecía de Isaías, se ve claramente: ¡cómo cayó el diablo!. En resumen este Querubín de alta jerarquía, de gran poder y gloria. No estaba contento con la posición que tenía. Sino que se enalteció y deseaba la igualdad con Dios. Su condena eterna es el fuego eterno. No tienen ninguna esperanza de redención ni de perdón. El mismo, da un destello que, los santos en Cristo participarán en su condena (1ª Corintios 6:3). ¿O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas de esta vida? Estos demonios, Angeles caido, son expertos en; Son Ladrones, Mateo 13:19; Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Son Homicidas (Jn.8:44) Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. son Mentirosos (Jn.8:44); Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. “Hijo del diablo o Hijos de Dios” Muchas personas tienen la creencia de que todos somos “hijos de Dios”, mas no es así , solo aquellos que reciben a Jesús como el Cristo tienen tal potestad: (Juan 1:12). ¿Tiene satanás hijos? el término “hijo del diablo o hijo de Dios” está hablando en un sentido espiritual, la pregunta es: ¿Hacemos la voluntad de Dios o lo contrario? Mateo 6:24: Nadie puede servir a dos señores; porque o aborrecerá a uno y amará al otro, o se apegará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas. Este versículo presenta a las riquezas como otro señor El que no está conmigo, contra mí está; y el que conmigo no recoge, desparrama. (Lucas 11:23) ¿El diablo tiene hijos? Veamos algunos casos Bíblicos Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer (Juan 8:44) Pablo dijo: Tú, hijo del diablo, que estás lleno de todo engaño y fraude, enemigo de toda justicia, ¿no cesarás de torcer los caminos rectos del Señor? (Hechos 13:10) Juan lo usó: El que practica el pecado es del diablo, porque el diablo ha pecado desde el principio. El Hijo de Dios se manifestó con este propósito: para destruir las obras del diablo. (Juan 3:8)

2 Ti 1:1-7 Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio." Pablo se encontraba encarcelado en Roma, y todo le hacía suponer que iba a ser ejecutado en poco tiempo. Estando en esas condiciones escribió a Timoteo Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti. Esta es una exhortación para que Timoteo mantenga activo ministerio Los días para Pablo y para Timoteo eran de mucha aflicción, la Iglesia estaba creciendo y al mismo tiempo perseguida, muchos Cristianos como Pablo estaban en cárceles y otros estaban siendo ejecutados. 2Ti 4:6 Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. Esto implicaba que Timoteo tendría que tomar el lugar del apóstol y asumir responsabilidades Sin duda, esto podría asustarle, y más aun cuando algunos lo veían un poco joven 1Ti 4:12 Ninguno tenga en poco tu juventud Y si esto no fuera suficiente, Pablo le anuncia más adelante que estaban por llegar "tiempos peligrosos" 2°Tim.3. Pablo le dice: Es tiempo mas que nunca que estés activo en el poder de Dios: “Actívate” Timoteo No apagues el fuego, ejercitar los dones recibidos, para que no pierdas el entusiasmo por la obra del Señor. 1Tes. 5:19 No apaguéis al Espíritu. Si te has desanimado con las cosas de Dios, y ya casi no vas a la Iglesia, has disminuido tus ofrendas, ya no lees la Biblia y muy poco oras, ten cuidado porque estás a punto de morir de frio espiritual. El fuego que antes te consumía, se ha convertido en solo carbones humeantes. Y al final llegar a perder el gozo, y el poder de Dios Activados por fuego 1. El profeta Jeremías habla del fuego de Dios “como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude” (Jer. 20:9). 2. Dios con Moisés también lo atrajo por fuego: Exo 3:2 Y se le apareció Dios en una llama de fuego en medio de una zarzaLa iglesia: Noe, Abraham, Isaac, Jacob: todos se activaron: Levantando su altar de fuego QUE HACE Y DICE UN HOMBRE ACTIVADO POR EL FUEGO Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Rom 8:39 Si estas ACTIVADO por el fuego de Dios Cuando vives en el fuego de Dios, no importa si te meten en un horno de fuego ardiendo, tu estarás alabando a Dios. Si estás en el fuego de Dios, el fuego del enemigo no podrá hacerte daño (Daniel 3:15-27). Cuando el fuego de Dios te quema por dentro, no importa si estas quemando por fuera, “porque el fuego no quema fuego”. LOS INACTIVOS Cuantos en sus buenos momentos “brillaron” en lo ministerial, en lo espiritual, en el servicio Y el cargo en el que se venían desenvolviendo eficazmente. Sin embargo; de un momento a otro dejaron de “brillar” dejando de hacer el trabajo ministerial y el servicio que venían prestando a Dios y a Su obra . 1. Apagaron el Espíritu 2. Se volvieron Inactivo Elías De ser un profeta activo para Dios y Su pueblo: dejó de serlo por un tiempo (por la amenaza de Jezabel). ¿Cómo vuelve a ser Activo? Dios mismo lo visita y le dice “Activate” vuelve a serme útil 1Ki 19:7 Y volviendo el ángel del SEÑOR la segunda vez, le tocó, diciendo: Levántate, come; porque gran camino te resta. Todo mi plan , mi volutad está detenido por tu culpa Elias 1°Rey.19:15 Ve, vuélvete por tu camino, por el desierto de Damasco; y llegarás, y ungirás a Hazael por rey de Siria. 16 A Jehú hijo de Nimsi ungirás por rey sobre Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de Abel-mehola, ungirás para que sea profeta en tu lugar. 17 Y el que escapare de la espada de Hazael, Jehú lo matará; y el que escapare de la espada de Jehú, Eliseo lo matará. 18 Y yo haré que queden en Israel siete mil, cuyas rodillas no se doblaron ante Baal, y cuyas bocas no lo besaron. Dios vuelve poner en activad a Elías Vámosnos a los días Apostólicos ahora “ Recoge de paso a Marcos y tráelo contigo, porque me es muy útil para el ministerio” (2 Tim. 4: 11) Juan Marcos. Un joven que tuvo el privilegio de dar sus primeros pasos ministeriales al lado de un grande Apóstol Pablo. ¿QUIÉN FUE JUAN MARCOS?  Sobrino de Bernabé (Col.4: 10)  Hijo de una viuda rica (María) cuya casa (grande) era centro de reunión para los primeros cristianos en Jerusalén (Hechos 12: 12-17)  Formó parte de la primera generación de creyentes . ¿QUÉ PASÓ CON JUAN MARCOS? Abandonó y dejó todo tirado su ministerio regresó a casa sin explicación alguna. (Hechos 13: 13) Habiendo zarpado de Pafos, Pablo y sus compañeros arribaron a Perge de Panfilia; pero Juan, apartándose de ellos, volvió a Jerusalén Lo cierto es que la inconstancia y el comportamiento de niño mimado le hizo volver atras. Esta separación dio lugar más tarde una agría discusión de Pablo con Bernabé (Hechos 15: 36-40) ¿¿CÓMO FUE POSIBLE LA RESTAURACIÓN DE JUAN MARCOS? Al lado de su tío Bernabé en Chipre(Hechos 15: 39) Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro; Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre Fue recibido nuevamente como colaborador de Pablo en su segundo encarcelamiento en Roma (1°Tim.4: 11) Solo Lucas está conmigo. Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio. Dios permita que este ejemplo de Juan Marcos sirva para entender la importancia de volver a ser útil (ACTIVO) nuevamente en las manos del Señor, con el don, talento o ministerio que tenemos. Porque Dios odeno: “El fuego en el Altar no se apagara si que ardará continuamente” “Hablo aun Dios a Moises diciendo,……el fuego encendido sobre el altar no se apagara, sino que el sacerdote pondra en el leña cada mañana……el fuego ardera continuamente en el altar, no se apagara.” Quería a los Sacerdotes que estuvieran activos, atentos que no dejarán que el Fuego el espíritu se apagara. Col.5-19 El fuego del altar nunca debía apagarse. Era tarea del sacerdote mantener el fuego ardiendo. No era necesario un gran fuego, solo mantener la llama encendida. Ese que viene detrás de mí, El bautiza en espíritu y en fuego. Juan.1-32-33 yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo. Mateo 3:11 dice: Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego. El es quien activa

Quiero comenzar esta programación antes de ir a mi tema principal, diciendo que Chile está bajo espíritu de Demonios. Este es el primer espíritu que se rebeló, el más infame, se convirtió en Satanás. “No permaneció firme en la verdad”, dijo Jesucristo (Juan 8:44). ¿Qué impulsó a Satanás a volverse contra Dios? Empezó a codiciar lo que le pertenece exclusivamente al Creador, y como no logró su deseo Dios y los que le sirven son sus enemigos que hay que destruir. Todo lo que tiene que ver con destrucción, desobediencia, rebelión, desorden, sedición, mentiras, robos, muerte y tantos males, Satanás está involucrado. Jesús nuestro señor nos advirtió: Jn. 10:10 El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. 1Ped.5:8 Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar Si ud. Es cristiano y apoya: la destrucción, desobediencia, rebelión, robo, sediciones, mentiras y desorden. Revela que no es de Cristo..ud. tiene otro Padre que no se llama Jesús Jn. 8:43 ¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra. 44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. Pronto comenzará la persecución contra la Iglesia, y como en los días de Cristo seremos entregados por aquellos a quien más hemos ayudado. Los demonios están haciendo creer a muchos que están ganando, pero Dios me dice que en este proceso que vive Chile no habrá ganadores. Todos perderemos. Rom 8:35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? 38 Estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. No confíe en nadie sin antes conocerlo En mis 64 años, durante la mayoría de los cuales he estado intensamente involucrado en el ministerio cristiano, primero como predicador Unicista he sido influenciado por muchas, muchas personas. Algunos de ellos me influenciaron de maneras bastante piadosas, y por eso estoy realmente agradecido. Aquellos cuyos ejemplos fueron consistentes con las enseñanzas bíblicas dejaron un impacto profundo, indeleble e invaluable en mi vida. Doy gracias a Dios por esos verdaderos hombres y mujeres de Dios. Pero en demasiados casos, me han engañado enormemente personas que pensaba que eran verdaderos hombres (o mujeres) de Dios. Es imposible para mí contar todas las historias personas en quien confie, para descubrir demasiado tarde que sus creencias y enseñanzas eran muy contrarias a la verdad de la Palabra de Dios. Confié en casi todos. He creído y confiado en predicadores y hermanos que, en algunos casos, estuvieron muy cerca de mi. pero finalmente me di cuenta de que su compañía era intolerablemente contrario a las verdaderas doctrinas bíblicas y la santidad. Es decepcionante saber que aquellos que pensé eran grandes predicadores y respetable después, me di cuenta que nunca predicaron el verdadero Evangelio y nunca representaron las verdaderas enseñanzas de la Biblia. Al principio como en la carrera de David no me di cuenta de cuán peligrosas, incluso mortales, eran sus enseñanzas y sus compañía. Al final, descubrí dolorosamente que Satanás los había usado para hacerme tropezarme y llevarme al error, y hacia una forma de vida o una forma de ministerio que era completamente inaceptable para Dios y Su Palabra. No pocas veces, me he encontrado espiritualmente al final de una calle sin salida. Tuve que dar la vuelta y regresar a donde comencé, y comenzar de nuevo, admitiendo que había sido engañado. Y en varios casos, me destruyeron casi por completo. Más de una vez, me encontré mirando el rostro del infierno. Pero de no haber sido por la gracia de Dios, con certeza estaría este mismo día en el infierno. Nunca olvidaré a aquellos que me engañaron Ahora, puedo decir que Todo lo que sé es que la Palabra eterna e infalible de Dios es la prueba de fuego contra la cual cada enseñanza y cada práctica deben ser analizadas. Estoy horrorizado por la total ingenuidad y necedad de esta generación de seguir a celebres, tanto predicadores como músicos y artistas "cristianos" cuyas creencias, enseñanzas y prácticas son, en el mejor de los casos, ignorantes o tontos, y en el peor de los casos, francamente abominables o totalmente heréticos. . Esta generación no sabe casi nada de verdaderos hombres de dios. Hay muy, muy pocos hombres verdaderos de Dios en el mundo de hoy, es casi imposible encontrar a uno, y mucho menos ser profundamente impactado por él. La mayoría de los "hombres de Dios" en nuestros días son pseudocristianos que son bíblicamente ilustrados. Pero NO conocen la Biblia. NO conocen a Dios (aunque juraran que sí). No me importa si tu iglesia tiene mucha gente ; Si no enseña claramente la Unicidad de Dios, el Nuevo Nacimiento (bautismos de agua y espíritu) y la vida santa y separada, es una puerta y trampa del Infierno. No serás salvo en una Iglesia como esa. Usted y toda la congregación, incluido el pastor, se despertarán en el infierno uno de estos días. Me niego a ser impresionado con la teología, el conocimiento humano de Dios. "El mundo por sabiduría no conocía a Dios", 1 Corintios 1:21. Me niego a creer que los títulos de psicología, los de sociología, los de negocios o los éxitos financieros o de negocios, etc., son necesarios para un ministerio eficaz. "Porque todos los que son guiados por el ESPÍRITU de Dios, ELLOS son los hijos de Dios", Romanos 8:14. "La carne para nada aprovecha, es el espíritu que da vida" Juan 6:63. Nole creo a nadie que piense que tiene un atajo hacia Dios. Si alguien va a influir en mí, quiero que tengan un verdadero dominio de la Biblia. Quiero que sean apostólicos piadosos, más consagrados y más comprometidos que se puedan encontrar. Si no entiendes que Dios no es una Trinidad, no quiero tu consejo. Si no comprende el Nuevo Nacimiento no solo de agua sino también del espíritu. bautismo en agua en el nombre de Jesús y el bautismo del Espíritu Santo, hablando en otras lenguas (Juan 3: 3-7 y Hechos 2:38) No quiero tu compañía. Si no tienes las mayores convicciones sobre vivir una vida santa y separada de la carnalidad, la mundanalidad y el egoísmo, entonces no quiero tu compañía. Mientras tanto, mantengo mi distancia de alguien en quien no puedo confiar. No confío ni confiaré en nadie sin someterlo a una estricta prueba bíblica. Si lo pasa, están adentro. Si fallan, están afuera. Así es como tiene que ser, y así será. ¿Qué se supone que debes hacer si descubres que tu ministro que estás siguiendo NO te está guiando bíblicamente? Debes pedirle ayuda a Dios. Debes buscar en el horizonte a alguien que pueda guiarte según las Escrituras. Si realmente no puedes encontrar una iglesia y un pastor que pueda guiarte en el camino de la Unicidad, debes pedirle a Dios que te guíe a un lugar donde puedas encontrar una iglesia y un pastor que te enseñe la verdad. Hoy No confío en NADIE sin examinarlos. No te hará daño examinar cuidadosamente a una persona, pero puede hacerte mucho daño si no lo haces. Haré todo lo que esté a mi alcance para asegurarme de que nunca más vuelva a ser engañado. Y si eres sabio, también lo serás. "Amados, no creas en todos los espíritus, pero prueba los espíritus si son de Dios: porque muchos falsos profetas han salido al mundo", 1 Juan 4: 1. Lideres de la iglesia del nombre se están convirtiendo en masa a los no apostólicos en busca de consejo y liderazgo sobre cómo construir iglesias más grandes y mejores. Piensan que han encontrado la gallina de los huevos de oro. Están creciendo más rápido que nunca y sin las viejas restricciones de doctrinas y santidad. Ef. 4:17 Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, 18 teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón; 19 los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.

Mateo 14:22-33. Nadie sabe el momento cuando llegará alguna adversidad en el que nos veremos involucrados. Algunos estaremos listos para enfrentar esos momentos y otros no estarán preparados. Nuestro Señor, y sus mismos discípulos, no estuvieron exentos de adversidades. 24 Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario Los que confian en Dios, los que cuentan con los recursos espirituales pueden vencer las adversidades y no serán derrotados. La lectura nos muestra que eran días de adversidad para Jesús, y para sus discípulos, Jesús estaba preparado Son los recursos espirituales que fortalecen para enfrentar las adversidades. ¿Cuáles son estos recursos espirituales? Primero quiero expresar la queja que Dios me hizo sentir, y es que ya no se cree que Dios es Dios de milagro. Cuando tenemos adversidades no vamos en busca de los Milagros de Dios. Centurion: “Al entrar Jesús en Capernaún, se le acercó un centurión, y le rogó:6 «Señor, mi criado yace en casa, paralítico y con muchos sufrimientos.» 7 Jesús le dijo: «Iré a sanarlo.» 8 El centurión le respondió: «Señor, yo no soy digno de que entres a mi casa. Pero una sola palabra tuya bastará para que mi criado sane. 9 Porque yo también estoy bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes. Si a uno le digo que vaya, va; y si a otro le digo que venga, viene; y si le digo a mi siervo: “Haz esto”, lo hace.» 10 Al oír esto Jesús, se quedó admirado y dijo : «De cierto les digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe. 13 Dijo Jesús al centurión: «Ve, y que se haga contigo tal y como has creído.» Y en ese mismo momento el criado del centurión quedó sano.” Mat.8:5-12 La mujer sirofenicia, Mar 7:24 Levantándose de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón; y entrando en una casa, no quiso que nadie lo supiese; pero no pudo esconderse. 25 Porque una mujer, cuya hija tenía un espíritu inmundo, luego que oyó de él, vino y se postró a sus pies. 26 La mujer era griega, y sirofenicia de nación; y le rogaba que echase fuera de su hija al demonio. 27 Pero Jesús le dijo: Deja primero que se sacien los hijos, porque no está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos. 28 Respondió ella y le dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos, debajo de la mesa, comen de las migajas de los hijos. 29 Entonces le dijo: Por esta palabra, ve; el demonio ha salido de tu hija. 30 Y cuando llegó ella a su casa, halló que el demonio había salido Jeremias Dios le ordeno que comprara una heredad dentro del territorio de Israel ; Cuando esa ciudad iba a ser saqueada por un pueblo enemigo. Jeremias no entendía la orden de Dios, le preguntó que para que iba a invertir en aquella tierra si iba a ser asolada. Dios le respondió; He aquí que yo soy Dios, Dios de toda carne; ¿habrá algo que sea difícil para mí? Jeremías: 32:27 Hay cosas que Dios permite que nosotros hagamos acompañado de su respaldado divino. Aunque muchas veces no lo entendamos es importante descansar en Dios. La experiencia de Jesús, de Pedro, y de los apóstoles, nos enseña los tres recursos espirituales. 1. LA ORACIÓN. Jesús había tenido un día de arduo trabajo para alimentar milagrosamente, con cinco panes y dos peces, a más de cinco mil personas que estuvieron donde él predicó Jesús envió a sus discípulos para que cruzaran al otro lado del mar, mientras él despedía a la multitud. Pero, luego de despedida la multitud, Jesús hizo lo que también nosotros necesitamos hacer, y que no lo hacemos. Dedicar tiempo para orar. V-23: “Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; llegó la noche, estaba allí solo” (Mat.14:23). Desde que nos levantamos hasta que llega la noche, después de la jornadas de trabajo, lo único que anhelamos dormir. ¿Qué hizo Jesús después un dia de gran trabajo? “subió al monte a orar aparte”. ¿Necesita tu milagro? dedica tiempo para orar a Dios 1. Durante el día pecamos, no oramos ni confesamos los pecados 2. Nos sentimos decaído pero no oramos a Dios para pedirle la fortaleza para enfrentar las adversidades Los discípulos cruzaron el mar sin haber antes orado, y cuando llegó la tempestad no supieron qué hacer. Pero Jesús, luego de haber orado apareció y calmó los vientos y también las aguas del mar Mat 8:27 Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen? 2° LA FE. Según la historia los apóstoles no podían creer que no era un fantasma sino Jesús el que venia caminando sobre el mar Fue cuando Pedro, aun con un poco de duda, pero también con una fe , le dijo a Jesús: “Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús” (V- 28-29). ¿Tuvo fe en que podía caminar como Jesús sobre las aguas del mar? Si la tuvo. ¿Cuál fue el problema? “Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame! / Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él” (30-31). ¿Qué pasó? Jesús, dijo a Pedro: “¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?” (V-31). le faltó fe para enfrentar la adversidad Heb 11:6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan. 3° LA ADORACIÓN. Todos los que necesitaron un milagro le adoraron. “Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios” (Mat.14:33). Un ciego al que señor puso lodo en sus ojos y lo mando a lavarse en el estaque de Siloé. Hubo mucha controversia por su milagro, los fariseo y la gente no podían creer. Jn.9-35-28“Oyó Jesús que le habían expulsado; y hallándole, le dijo: ¿Crees tú en el Hijo de Dios? 36 Respondió él y dijo: ¿Quién es, Señor, para que crea en él? 37 Le dijo Jesús: Pues le has visto, y el que habla contigo, él es. 38 Y él dijo: Creo, Señor; y le adoró”. Adoración es dar valor supremo por sobre todo las cosas al señor…Adoración tiene que ver con una postura del corazón que se refleja con palabras y acciones. Pablo me dijo: estoy cansado 1. La iglesia es mal agradecida 2. Los hermanos se comportan peor que el mundo 3. Son peleadores, envidiosos, chismosos 4. Dicen una cosa y hacen otra, veleidosos, y traidores 5. Ud. Cuando ha sufrido? Como le han pagado los hermanos que ud. Ayudó 6. Hace poco sin hacerle nada un hombre que dice ser Dios le amenazó, ¿de que estamos hablando papá?. 7. En Argentina lo mismo mire como tienen sumido en amargura al Obispo Serrano. ¿Quiénes son? Los hermanos 8. Los hermanos son puro problema papá, a nuestras espaldas andan de la mano con los que le han hecho sufrir y hablan males contra Ud. Ahí andan de amigo. 9. Estoy arto con la Iglesia y arto con gente que no teme Dios y no son sincero. Al Final la gente del mundo es mejor.

Ecl.3 La bendición sobe Isacar era múltiple, sin embargo la más notoria se dividía en dos partes: Conocer los tiempos. Saber lo que se tenia que hacer en dichos tiempos. Al hablar de los Tiempos no podemos dejar de referirnos a los 28 tiempos que aparecen en Eclesiastés, 28 tiempos en que 14 tiempos se complementan . Como si fueran un matrimonio. Por ejemplo: tiempo de nacer y tiempo de morir. dos ciclos completan un período y si no se juntan nunca se podrá tener el tiempo completo que el Señor quiere darnos. Por otro lado estos 14 períodos se dividen en dos grupos: 1. siete que empiezan con algo positivo 2. Siete que empiezan con algo aparentemente negativo. De aquí podemos entender porque la escritura dice: “¡en todo tiempo sean blancos tus vestiduras!”. nos está diciendo que si es tiempo de llorar, reír, sembrar ¡conserva tus vestidos blancos! Tiempo de matar Es importante distinguir el tiempo en que estamos viviendo y para avanzar necesitamos el conocimiento para saber qué hacer. En el tiempo de matar hay que conocer qué es lo que se tiene que hacer morir o matar, por eso Ecl.3:3 dice que hay un “Tiempo de dar muerte” Recordar las palabras del apóstol Pablo que dijo: Os aseguro, hermanos, yo que cada día muero (1°Cor.15:31). Cuando se habla de morir no se debe considerar solo la Muerte del cuerpo; sino que debemos considerar las cosas a las cuales debemos dar muerte en nuestra vida para poder ser vivificados por Cristo. Col 3:5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros Ahora se da: el Tiempo de Morir y el tiempo de vivir: Sabemos que hay una naturaleza vieja, un viejo hombre, al cual se debe dar muerte, se debe crucificar juntamente con Cristo para que sea destruido el cuerpo de pecado, pues el pecado mata (Rom.6:6). Por eso, conociendo nuestra antigua manera de vivir, nos debemos de despojar del viejo hombre el cual se corrompe por los deseos engañosos, de tal manera que se debe matar al viejo hombre : : “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame” (Mat.16:24). Miremos a David David es un personaje de la Biblia que nos muestra cuando hay que aprovechar el tiempo de dar muerte. Mientras el pueblo de Israel no comprendía que era el tiempo de dar muerte a su adversario, Goliat, David sí sabia que era el tiempo de hacer morir a aquel que o f e n d í a al pueblo y a Dios (1 Samuel 17). El nombre Goliat: asqueroso, montón de basura (lo inmundo), esto era a lo que el pueblo de Dios no le podía dar muerte. Pero David con la unción de Dios se levanta para dar muerte a Goliat y libra al pueblo para que se levante y destruya a los filisteos. No olvidemos que el Pueblo por la mañana y por la tarde ofrecia ofrenda a Dios, Goliat se presentaba por la mañana y por la tarde a e s t o r ba r y desafiar. De acuerdo a esto se puede decir que lo inmundo, hace perder la comunión con Dios y todo lo que nos separe de la comunión con el Señor debe de ser muerto. Mas atrás Si volvemos mas tras en la historia de David, vemos que en el tiempo que los reyes salen a la batalla, David se queda en el palacio “Eran tiempo de matar” dar muerte a Amón A m o n significa: el ser escondido, invisible y era el nombre de un dios egipcio, un dios escondido, un germen de idolatría era el tiempo de darle muerte; pero David no fue Y cayó al codiciar la mujer de su prójimo, David en el “tiempo de dar muerte” a la codicia que estaba en su corazón, permitió que la codicia lo venciera y tomó una mujer d e s u p r ó g i m o En vez de matar su codicia mató a su prójimo (Urías), . (2 Samuel 11). David sabía que era tiempo de ir a la batalla, tiempo de dar muerte a los adversarios, pero no hizo y esto lo llevó a matar al que no tenía que matar, a su prójimo. “Conociendo el Tiempo de Dios” Como hijos de Dios tenemos que distinguir el tiempo que estamos viviendo, de tal manera que debemos pelear contra todo lo que se opone con honrar a Dios. Es necesario tener el conocimiento de lo que debemos hacer, lo que debe hacerse en el tiempo de dar muerte es hacer morir al hombre viejo, al que no es creado según Dios, Y esto, conociendo el tiempo, que ya es hora de despertarnos del sueño; porque ahora está más cerca nuestra salvación que cuando creímos. Rom.13-11 Pablo en la carta a los Romanos aconseja y nos amonesta a conocer el tiempo y a despertar de lo que nos mantiene dormidos. En Rom.12:2 «No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta«. Dice “no os conforméis a este siglo” de que siglo está hablando, de este tiempo ¿Cómo están los tiempos? ¿Si le preguntara a un político o un gran inversionista acerca de estos tiempos que diría? ¿Y si le preguntara a un Pastor o algún creyente piadoso sobre los tiempos que diría? Como conocedor de la Palabra respondiera que los tiempos están mal. Para nosotros este tiempo es malo, y si seguimos imitándolo pereceremos igual al mundo. VALIENTES QUE PRODUCEN GOZO Hubieron unos valientes que por haber conocido los tiempos, fueron los únicos que produjeron gozo, porque sabían lo que tenían que hacer. Y este es el número de los principales que estaban listos para la guerra, y vinieron a David en Hebrón para traspasarle el reino de Saúl, conforme a la palabra de Dios: 1ªCron. 12-23 Había 340.222 Hombres: Dispuestos para la guerra, bien armado, todos estaban dispuestos a que la voluntad de la palabra de Dios se cumpliera en David. 38 Todos estos hombres de guerra, dispuestos para guerrear, vinieron con corazón perfecto a Hebrón, para poner a David por rey sobre todo Israel; asimismo todos los demás de Israel estaban de un mismo ánimo para poner a David por rey. Todos estaban de un mismo ánimo "poner a David por rey". V-39 La Biblia no dice que ellos eran "Fuertes" , pero tenían lo que todo siervo necesita tener: 32 entendidos en los tiempos, y sabían lo que Israel debía hacer, cuyo dicho seguían todos sus hermanos VALIENTES QUE PRODUCEN GOZO 32 De los hijos de Isacar, doscientos principales, entendidos en los tiempos, y que sabían lo que Israel debía hacer, De 340.222 Hombres solo 200 "Sabia» lo que debían hacer" De 340.222 Hombres solo 200 "Conocían los tiempos" De 340.222 Hombres solo 200 Produjeron que los demás le siguieran y que el Pueblo tuviera ALEGRÍA ¿Qué vamos hacer? Pregúntenle a los de Isacar: "Conocían los tiempos" "Sabían lo que debían hacer" Ud. Siervo de Dios debe saber lo que debe hacer en este tiempo. No todos saben que hacer, Si ud. Ud. No sabe ¿Qué vamos hacer? Pregúntenle a los de Isacar: V-23 "Estaban Listo para la guerra conforme a la palabra de Dios" El pueblo estaba haciendo conforme a la palabra de Dios . Tu Has lo que debes hacer Los Judíos dicen que los de Isacar eran muy ilustres porque se dedicaban a estudiar los Tiempos: "Ellos sabían que este era el tiempo de Dios para David" eran ellos los que sabían y le trasmitieron fe al pueblo produciendo en ellos ALEGRÍA. Estos hombres: Se distinguieron por su interez, su preocupacion, diligencia, hicieron siempre lo que Dios quería. Nunca hicieron lo que le gustaba hacer no, Hicieron lo que debían hacer. Cuando Pablo dice a Timoteo: "Cumple tu Ministerio" le esta diciendo Tu Has lo que debes hacer . Los 200 hombres de Isacar hacían lo que Dios les revelaba que debían hacer y no hacían lo que ellos pensaban

Gn37-39 y Mt 27-28 “Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque era para él el hijo de su vejez; y le hizo una túnica de muchos colores” Génesis 37:3 El arma mas poderosa del odio es la Provocación. Quien les habla ha sido provocado muchas veces, Bueno nuestro señor, los Apostoles también fueron provocados por quienes les odiaban. La provocación del odio siempre generará violencia. ¿Qué es el odio? ¿Dónde se origina? La psicología define el odio como un sentimiento "profundo y de intensa expresión de ira y hostilidad hacia una persona. Y que persigue con el intento de rechazar o eliminar aquel o aquella que le genera disgusto. Estoy hablando de esto, porque en toda mi existencia nunca había visto tanto odio en la gente hacia su progimo. El Odio y la Mentira: son parientes cernanos siempre funcionan juntos, :Mucha Mentira mucho odio José quiso acercarse a sus hermanos : “Cuando ellos lo vieron de lejos, y antes que se les acercara, tramaron contra él para matarlo ” Gn.37-18 A veces decimos nunca tanto, pero el Odio es como un incendio que nadie puede parar: “Y se dijeron unos a otros: Aquí viene el soñador. Ahora pues, venid, matémoslo y arrojémoslo a uno de los pozos; y diremos: “Una fiera lo devoró.” Una de las estrategia de los infectado por el odio es buscar desesperadamente la forma de alimentarlo a través personas que justifiquen su odio El odio no tendrá reparo en herir mortalmente a lo que considera la supuesta culpa. Eso hicieron con José “Pasaron entonces unos mercaderes madianitas, y ellos sacaron a José, subiéndolo del pozo, y vendieron a José a los ismaelitas por veinte piezas de plata. Y éstos llevaron a José a Egipto” Gn37-28 El odio que sentían estos hermanos era tan grande que no les importó el delicado y viejo corazón de su padre culpable de amar a su Hijo José La envidia es Cruel, pero se viste de amor y piedad : Falso Ellos urdieron un plan e hicieron pasar por muerto a José de la manera más cruel y despiadada: “Entonces tomaron la túnica de José y mataron un macho cabrío, y empaparon la túnica en la sangre; y enviaron la túnica de muchos colores y la llevaron a su padre, y dijeron: Encontramos esto; te rogamos que lo examines para ver si es la túnica de tu hijo o no. El la examinó, y dijo: Es la túnica de mi hijo. Una fiera lo ha devorado; sin duda José ha sido despedazado. Y Jacob rasgó sus vestidos, puso cilicio sobre sus lomos y estuvo de duelo por su hijo muchos días” Gn37-31-34 Lo hermoso de esta triste historia es que el Señor está con los odiados: “Y el SEÑOR estaba con José, que llegó a ser un hombre próspero… Mas el SEÑOR estaba con José y le extendió su misericordia, y le concedió gracia ante los ojos del jefe de la cárcel… el SEÑOR estaba con él, y todo lo que él emprendía, el SEÑOR lo hacía prosperar” Gn.39-2-21-23 Sus orígenes son muy diversos, pero sus resultados siempre son visibles, ya que la hostilidad y el resentimiento que produce siempre generan dolor y daño. José desde muy joven se vio enfrentado al odio. Aunque su padre lo amaba sobremanera, él se vio expuesto al desprecio de sus hermanos, llevando una vida de sufrimiento que, con la gracia de Dios, supo enfrentar y salir bendecido. El Odio y la envidia son hermanos que cuando se juntan hacen que la persona pierda el respeto a todo. “El odio y la envidia son las dos grandes puertas por las que entra Satanás a destruir” Nuestro mundo está lleno de odio y violencia, pero la historia de José nos demuestra que el odio nunca triunfará sobre los planes de bien del Señor para con los odiados. Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dijo el SEÑOR, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.Jer.29-11 La enseñanza Cristian es no pagar a nadie mal por mal. José hubiera podido justificar su venganza. El daño que sufrió le autorizaba para actuar destructivamente con sus hermanos tal como lo hicieron con él… pero no lo hizo porque el Dios de paz estaba con él. ¿Conoces tú al Dios de paz? Odio contra Jesús Al igual que con José, todos los hombres importantes de su tiempo desataron sus odios sobre Él: “Cuando llegó la mañana, todos los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo celebraron consejo contra Jesús para darle muerte” Mt.27-1 Pilato, conocía muy bien las intenciones secretas “Porque él sabía que le habían entregado por envidia” V-18 Sin embargo, nada pudo hacer; el odio acumulado hizo que al Maestro : Le azotaron, le escupieron, le escarnecieron, para luego crucificarle al lado de dos conocidos criminales. Corazones llenos de odio a sus pies les gritaban y se burlaban para provocarlo : “Tú que destruyes el templo y en tres días lo reedificas, sálvate a ti mismo, si eres el Hijo de Dios, y desciende de la cruz” Mt.27-40 Lo provocaban para que descendiera, pero el acto de descender significaba abandonar su plan, su proyecto, de Redención ¿Quién se beneficiaba si él se rendía a la provocación? Mat 27:42 A otros salvó, a sí mismo no se puede salvar; si es el Rey de Israel, descienda ahora de la cruz, y creeremos en él. ¿Qué habría pasado de si Jesús desciende? Descender: Caer, bajar, volver atrás: Satanás desde Gn.3-15: Inicia su odio: La simiente de Satanás contra la simiente santa: podemos hacer un recorrido por la Historia hasta llegar a la Cruz y veremos como ha hecho toda clase de intento por destruir los planes de bendición para los habitantes de este mundo. Mat 4:1 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo. Heb 2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo. Tratar de demostrar lo que somos producto de la provocación del odio siempre generará violencia. Detrás del odio siempre hay una persona infeliz. El Odio es un espíritu de Satanás: ataca las emociones y el espíritu con cólera, odio, miedo, obsesión, celos, confusión Etc. Me encontré con una enseñanza que decía que odiar no es pecado ‘¿’¿’¿’¿’ Tit.3-3 RV95 Nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de placeres y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, odiados y odiándonos unos a otros. Mt.24-10 Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se odiarán Jn.15-23-25 El que me odia a mí, odia también a mi Padre. Si yo no hubiera hecho entre ellos las obras que ningún otro ha hecho, no tendrían pecado; pero ahora las han visto, y me han odiado a mí y también a mi Padre. Pero {han hecho esto} para que se cumpla la palabra que está escrita en su ley: ``ME ODIARON SIN CAUSA." ¿Por qué el diablo nos odia por la misma razón que José y Jesús ¿Por qué tanto odio entre las gentes?

Cuidado con el espíritu de Amalec. Es muy importante en la batalla espiritual de no acusar de todo al diablo para liberar la responsabilidad de cada cristiano Todo lo que sufrió Israel en el pasado hasta hoy tiene responsables: 1. Edomitas = Jordania / partes de Cisjordania Edom era un apodo de Esau ¿Quién fue Esau? Pariente de Israel 2. Ismaelitas = El pueblo árabe ¿Quién era Ismael? Hijo de agar la Egipcia con Abrhaam..Hijo y madre aborrecían a Isaac y a su Madre. Parientes de Israel 3. Moabitas = Jordania / partes de Cisjordania ¿Quiénes eran? Hijos de las hijas de lot sobrino de Abraham y Parientes de Israel Gn19-30-38 Parientes y vecinos de Israel. 4. Agarenos = El pueblo árabe descendientes de Agar. Madre de Ismael Parientes de Isarel 1Ch 27:31 y de las ovejas, Jaziz agareno. Todos estos eran administradores de la hacienda del rey David En el Sal 83:5-8, los agarenos aparecen confabulados contra Israel, en compañí¬a de los ismaelitas y Moab, Amón y Amalec, los filisteos y los habitantes de Tiro…. el asirio. Parientes de Israel 5. Filisteos = Gaza 6. AMAN: Amán descendiente de Agag, rey de Amalec, quien fue asesinado por el profeta Samuel. Desde entonces, los descendientes del rey Agag se comprometieron en aniquilar a todos los judíos. 7. Amalecitas = sur de Israel / Gaza descendientes de Abraham por línea directa de su nieto Esaú, Génesis 36:12 Tamma fue concubina de Elifaz, hijo de Esaú y engendró a Amalec… Ex.17:14 Y Dios dijo a Moisés: Escribe esto para memoria en un libro, y di a Josué que raeré del todo la memoria de Amalec de debajo del cielo. ¿Por qué? Deu 25:17 Acuérdate de lo que hizo Amalec contigo en el camino, cuando salías de Egipto; 18 de cómo te salió al encuentro en el camino, y te desbarató la retaguardia de todos los débiles que iban detrás de ti, cuando tú estabas cansado y trabajado; y no tuvo ningún temor de Dios. Cuidado con el espíritu de Amalec. “Amalec” significa: “pueblo que ama la guerra” “gente que golpea”. Desde esta definición podemos pensar que muchos conflictos, diviciones, peleas, amenazas, son generados por éste espíritu de violencia y destrucción. De este Espiritu habla Pablo: 1°Cor.11:16 Si alguno parece ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni la Iglesia de Dios. 1°Tim.3:3 no pendenciero, no contencioso, 2°Tim.2:24 Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino afable para con todos, apto para enseñar, sufrido. El amalecita del pasado y del presente tiene lo mismo en común: atacán a los débiles, los enfermos, y mujeres Deut.25:17-18 “Acuérdate de lo que hizo Amalec contigo en el camino, cuando salías de Egipto; atacó y mato la retaguardia de todos los débiles que iban detrás de ti, cuando tú estabas cansado y trabajado; y no tuvo ningún temor de Dios”. El Amalecita, ataca, los débiles, no tiene compasión ni misericordia porque tiene un espíritu destructor y malo. El cristiano debe estar vigilante y atento pues estamos en tiempos finales. No podemos dar la espalda o ser indiferentes, Amalec nunca duerme. Amán procuró la destrucción de todos los judíos, Amán era un descendiente de Agag, rey amalecita, pero Dios usó a Mardoqueo y a Ester para librar a su pueblo. “Atacó a todos los débiles que iban detrás de ti” Lo débil habla que ataca a los mas inestables, lo que no puede defenderse. La Biblia nos enseña que las almas inestables son seducidas fácilmente 2 Pedro 2:14 “… seducen las almas inconstantes…” y también nos enseña que los inestables tuercen las Escrituras para su propia perdición 2 Pedro 3:16 “… las cuales los indoctos e inconstantes tuercen para su propia perdición” entonces la inestabilidad termina siendo ventaja para el enemigo. UN CORAZÓN RESENTIDO PROVOCA GRAN DAÑO Porqué Amalec perseguía en destruir a Israel, porque traía el resentimiento de su abuelo Esau. El corazón resentido, habla de una profunda raíz de amargura. Hebreos 12:15 Cuídense de que nadie deje de alcanzar la gracia de Dios; de que ninguna raíz de amargura, brotando, cause dificultades y por ella muchos sean contaminados. El corazón resentido, destruye todo lo que está a su paso….cuando alguien vive diciendo es que a mi me hicieron esto y lo otro, siempre a él le hicieron algo, es que está resentido, y tiene profundas raíces de amargura. Dios nos llama a evitar los corazones amargos…porque no hay perdón ahí. “No se ponga el sol sobre su enojo” Ef. 4:26. Una de las formas como se manifiesta la amargura del corazón es a través de nuestras palabras. Es que la abundancia del corazón habla la boca Mt.12-34. Un corazón lleno de amargura brotarán palabras hirientes, de amenazas hacia los demás. Esau y su nieto Amalec nunca perdonaron a Israel, sino que lo persiguieron, persiguieron incansablemente porque su resentimiento buscaba la destrucción del pueblo de Dios. Amalecitas son todos los que aborrecen y desprecian a su hermano, los que la palabra llama carnales. “Aborrece a su hermano es homicida” Estos Amalecitas Pablo en Roma dice: “Son los que no tomaron en cuenta a Dios, están atestado de injusticia, perversidad, maldad, envidias, homicidios, contiendas, murmuradores, Aborrecedores de Dios, soberbios, altivos, inventores de males, necios, desleales, implacables sin misericordia” Rom.1-28 al 31 Los amalecitas, no solo eran opositores sino que se preocupaban de impedir el Trabajo del pueblo y su adoración. “El pueblo de la tierra intimidó al pueblo de judá..y lo atemorizó para que no edificara” Esd.4-4 “Conspiraron todos a una para atacar Jerusalén y hacerles daño” Neh.4-8 Pero el que había dicho “vos. Estareis tranquilo” habló a su pueblo en el V-14 “No temais delante de ellos, acordaos del señor grande y temible” Dónde estuvo el secreto de la primera victoria Sobre los Amalecitas Ex.17:8 Entonces vino Amalec y peleó contra Israel en Refidim. 9 Y dijo Moisés a Josué: Escógenos varones, y sal a pelear contra Amalec; mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi mano. Moises subio a la cumbre del Monte. Buscó la ayuda de arriba, habla de su debilidad humana.- “Yo estaré sobre la cumbre y la vara de Dios en mi mano” “El hombre no puede recibir nada sino le fuere dado del cielo” Jn.3:27 1. Josue y caleb descendieron con los varones de guerra que escogió para pelear 2. Aaron y Hur: Acompañaron a Moises en la cumbre La victoria venia de Arriba, cuando unas manos santas sin ira y sin contienda se levantaban, daban el triunfo a los espirituales. “Sucedia que cuando Moises alzaba sus manos Israel prevalecia, mas cuando el bajaba sus manos prevalecia Amalec.” V-11 ¿Hasta cuando vas a tener tus manos abajos? “Yo conosco que tu todo lo puedes”Job.42-2 “Las manos de moises se canzaron” V-12: Aarón y Hur lo sentaron en una “Roca” y uno a cada lado sostenian su mano. “Así Josué deshizo a Amalec a filo de espada” Como derrotaremos a los amalecitas que están dentro de la Iglesia….Primero necesitamos valientes que peleen alzando los ojos hacia la cumbre, arriba.

“Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Dios vivirá el hombre.” Deut. 8:3 Es natural sentir hambre, porque esto beneficia nuestro crecimiento y fortalecimiento físico y mental. Del mismo modo es importante la alimentación espiritual buscando el mismo fin: crecimiento y fortalecimiento de nuestro espíritu. Hay personas que comen cosas que no son saludables, que no traen ningún beneficio a su cuerpo. Asi tambien hay cristianos que se alimentan de cosas que no edifican ni benefician su espíritu, ni su relación con DIOS.  Muchos dedican más tiempo en las redes sociales, chismeando lo que los demás hacen o publican en vez de dedicar ese tiempo en leer o meditar en Su palabra.  Otros simplemente se entretienen subiendo memes con pensamientos de fe o doctrina, desperdiciando tiempo. “Pidieron, e hizo venir codornices; Y los sació de pan del cielo. Abrió la peña, y fluyeron aguas; Corrieron por los sequedales como un río. Porque se acordó de su santa palabra Dada a Abraham su siervo.” Salmos 105:40-42 Nuestro alimento espiritual está a una oración de distancia, Él saciará todas nuestras necesidades, nos dará alimento y junto con este alimento fortaleza y vida para seguir avanzando. Nuestro cuerpo es templo del espíritu santo, por eso es importante cuidarlo y alimentarnos de cosas saludables y de calidad. Hay cristianos que se están alimentando de cualquier basura, no clasifican, creen que cualquier alimento le sirve. Da lo mismo quien se lo de. “Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.” Juan 6:35 El salmista lo profetisa de una manera especial: “Cuan preciosa oh Dios es tu misericordia por esos los hijos de los hombres se amparan bajo la sombra de tus alas y allí serán completamente saciados de la grosura de tu casa y tu los abrevarás del torrente de tus delicias” Salm.36-7-8 Hambre es la necesidad de suplir una carencia vital. He aquí vienen días, dice el Señor, en los cuales enviaré hambre á la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de oir palabra de Dios. E irán errantes de mar á mar: desde el norte hasta el oriente discurrirán buscando palabra de Dios, y no la hallarán. Amós 8:11-12 Cuantos hoy tienen abundancia de pan y están padeciendo de hambre y sed de la palabra de Dios. Amos 8-11 se está cumpliendo: Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! Lucas 15:13-17 2°Reyes 4-42 nos presenta algo muy especial acerca de Dios..algo tan especial como él se manifiesta ante una necesidad Urgente, ante un momento critico, Dios sabe que hacer. En está época difícil Eliseo le correspondió vivir su ministerio, “Hubo gran Hambre sobre la Tierra” El hambre era una necesidad en el pueblo que había que suplirla. Los recurso humanos y materiales se habían agotado. Todos los esfuerzos fueron inútiles. “Hubo gran Hambre sobre la Tierra” En ese región La expresión: Hubo gran Hambre sobre la Tierra” nos dice que había una gran pobreza. Entonces era NECESARIO CUBRIR ESA NECESIDAD Viene un varon y le trae a Eliseo “Panes de la Primicia” 20 panes de cebada y trigo nuevo….Eliseo le dijo…. Da a la gente para que coma.V-42 La primicia de pan era algo muy poco para tanta hambre… bajo la unción y gracia de Dios Eliseo dijo a su siervo : Da a la gente para que coma.V-42 Dijo Eliseo:¡Uds. den a la gente lo que este hombre trajo..para que coman¡ 43 Y respondió su sirviente: ¿Cómo pondré esto delante de cien hombres? Pero Eliseo volvió a decir: Da a la gente para que coma, “porque así ha dicho Dios: Comerán, y sobrará”. Miremos hechos 15. Que podamos atender la necesidad de oir palabra de Dios de aquellos que tienen hambre como lo hiceron estos varones por el macedenio: "Pasa a Macedonia y ayúdanos." (V-9). Dieron por cierto que el Señor les llamaba a anunciar el Evangelio a ninguna otra cosa. Una inmensa lección para todos nosotros.  Podemos distribuir comida y ropa entre los necesitados. Y bien haremos si así obramos.  Podemos desprendernos de todo lo imaginable. Pero lo gran ayuda, la verdadera, la duradera, la que cambia las vidas y los corazones, es la proclamación de la palabra de Dios. Por eso, cuando Pablo "vio la visión, en seguida procuró partir para Macedonia, dando por cierto que Dios les llamaba para que les anunciase el Evangelio." (Hech.16:10). ¿Qué sucedió cuando llegaron filipo provinvia de macedonia? Comenzaron a Predicar la palabra, nada mas que la palabra: “Entonces una mujer llamada Lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad de Tiatira, que adoraba a Dios, estaba oyendo; y el Señor abrió el corazón de ella para que estuviese atenta a lo que Pablo decía. Y cuando fue bautizada, y su familia, nos rogó diciendo: Si habéis juzgado que yo sea fiel al Señor, entrad en mi casa, y posad. Y nos obligó a quedarnos." (Hech.16:11-15). Lidia era religiosa, creyente, Pero desconocía el Evangelio: pero allí llegaron estos hombres predicar solo palabra de Dios. Las oraciones de Lidia, los cantos, las fiestas religiosas de su pueblo y todas las celebraciones piadosas nos llegan a través de tradición y la cultura. Pero, como se nos dice en Juan 1:17: "La ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo." Sólo el Señor puede abrir nuestros corazones para que estemos atentos a la proclamación de la Buena Nueva. Dios no necesita de grandes multitudes ni de métodos super-extraordinarios. Basta con hombres y mujeres llenos del esp. Santo y dispuestos a obedecer y hacer la palabra Aprendemos que lo que comenzó con hambre de Dios, culminó con cosecha de almas para el Señor. Lidia y su familia fueron bautizados. Y cuando fue bautizada, y su familia, nos rogó diciendo: Si habéis juzgado que yo sea fiel al Señor, entrad en mi casa, y posad. Y nos obligó a quedarnos." El hambre espiritual puede existir en medio de la abundancia y prosperidad materiales. Jesus dijo: “yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.” Y Dios aquí ahora trae abundancia de pan para todos los que tienen hambre y lo poco que seamos será en gran manera multiplicado. Amen Hablar de Jesús como el pan y las Primicias: para algunos es muy poco, lo rebajan tanto en posición que ni siquiera lo reconocen..pareciera que Jesús ( el vivo) no alcanzara para tantos hambrientos, entonces la gente busca otras cosas…y olvida que en Jesús:, habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, Nosotros no necesitamos acudir a otras cosas Jesús nos es suficiente : Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Mt.28-18 Jesús para muchos es poco insuficiente, por eso le ponen dos deidades a su lado pero para nosotros es suficiente su nombre es por sobretodo nombre. “En ningún otro hay salvación” Las primicias del pan Jesucristo el señor es suficiente para los necesitados de Dios…es mas que suficiente. Solo crea en él 10 y vosotros estáis completos en él: Col.2-10

Es curiosos cuando nos damos cuenta de las formas en que Dios nos da victorias Cuando sentimos que estamos casi perdidos nuestro buen Dios nos muestra salidas que pensamos no las hay. En el Antiguo Testamento encontramos algunos relatos verdaderamente interesantes de como Dios aparece como la única puerta de salvación. Éxodo 14:1-2 Habló Dios a Moisés: Di a los hijos de Israel que den la vuelta y acampen delante de Pi-hahirot, entre Migdol y el mar hacia Baal-zefón; delante de él acamparéis junto al mar. 9 Siguiéndolos, pues, los egipcios, con toda la caballería y carros de Faraón, su gente de a caballo, y todo su ejército, los alcanzaron 13-14 Y Moisés dijo al pueblo: No temáis; estad firmes, y ved la salvación que Dios hará hoy con vosotros; porque los egipcios que hoy habéis visto, nunca más para siempre los veréis. Dios peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos Que gran actitud la de Moisés, no dudo ni por un momento de que Dios haría algo con ellos. “Las dudas estorban la gloria de Dios en tu vida” Seguimos leyendo 15-16 Entonces Dios dijo a Moisés: ¿Por qué clamas a mí? Di a los hijos de Israel que marchen. Dios Dios les tiene que decir que Marchen y deje de quejarse, que El ya les había que pelearia por vosotros, y que estubieran tranquilos Ya había hablado Dios, ahora era tiempo de que actuar. Es claro que existe un tiempo para orar, pero también hay tiempo para actuar. Este era un momento para acción, y Moisés podría orar a lo largo del camino. Di a los hijos de Israel que marchen.. Dios le dice a Moisés que es el momento de entrar en acción. No hay nada que esperar. No hay nada que pensar, no hay nada que consultar al señor “dile al pueblo que comiense a marchar!“ “Voy a consultar con el señor” dicen…pero nunca lo hacen Suena asombroso, pero Dios le dijo a Moisé ¡que dejara de orar y se moviera! La oración es importante en nuestra vida, pero también hay que tomar acción. Debemos reconocer que existen ocasiones en nuestras vidas en que sabemos exactamente lo que debemos hacer, pero en vez de actuar, nos ponemos a orar. La realidad es que estamos buscando una excusa para no tomar una decisión y no entrar en acción. Ecl 3:1 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora ¡Hay momentos en los que no tenemos que clamar a Dios, sino, actuar! Si sabemos lo que tenemos que hacer, ¡es hora de ponernos en marcha! Mientras vamos en Marcha muchos caminos se cerrarán, pero Dios estará ahí..”El pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará” El Evangelio verdadero requiere de esfuerzo y acción el reino de los cielos se hace fuerte y los valientes lo arrebatan. Mateo 11:12 La semana pasada les predique de Cornelio.. Cornelio necesitaba escuchar el mensaje de salvación y el ángel le dijo que llamara a Pedro Cornelio era un hombre de oración..ahora recibió una orden..no era tiempo de orar sino de actuar..Mandó a Buscar a Pedro Pedro les predicó Salvacion en el Nombre de Jesús: Hec.10:43 De él dan testimonio todos los profetas diciendo que todos los que en él creyeren recibirán perdon de pecados por su nombre. Recibieron el mensaje, fueron llenos del espíritu santo, “Entonces Pedro preguntó:(Hechos 10:47) ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? 48 Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. ¿Qué habría pasado si Cornelio no hubiese actuado y se queda orando? Debido a que somos niños en las cosas de Dios, y llenos de naturaleza adámica, no marchamos en nuestra línea. Nos desviamos de nuestro curso. Dios pide total obediencia a su Espíritu. Cada soldado de su ejército será enseñado en obediencia, aprenderá a poner en acción al escuchar la voz de su señor. Hay hermanos que están lejos de ser un ejército como el descrito en el Libro de Joe 2:7 Como valientes correrán, como hombres de guerra subirán el muro; cada cual marchará por su camino, y no torcerá su rumbo. Solo los valientes cruzarán Jos 1:2 Mi siervo Moisés ha muerto; ahora, pues, levántate y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel. Solo los valientes cruzarán ese Jordán que tienen por delante, ese Jordán que impide poseamos las bendiciones de Dios. Josué 1:13-15 “Acordaos de la palabra que Moisés, siervo de Dios, os mandó diciendo: vuestro Dios os ha dado reposo, y os ha dado esta tierra. Vuestras mujeres, vuestros niños y vuestros ganados que darán en la tierra que Moisés os ha dado de este lado del Jordán; mas vosotros, todos los valientes y fuertes, pasaréis armados delante de vuestros hermanos, y les ayudaréis, hasta tanto que Dios haya dado reposo a vuestros hermanos como a vosotros, y que ellos también posean la tierra que vuestro Dios les da; y después volveréis vosotros a la tierra de vuestra herencia, la cual Moisés siervo de Dios os ha dado, a este lado del Jordán hacia donde nace el sol; y entraréis en posesión de ella”. Este pasaje es muy antiguo, pero sigue siendo de bendición para nosotros como cada Palabra que proviene de Dios, pues siempre esta vigente ya que “Cielo y tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán” Mat.24:35. En este momento estaban a punto de cruzar el Jordán y quizás en el peor momento pues el río estaba en época de crecida. El peligro se incrementaba ya que el caudal no era normal. Solo los valientes cruzarán el Jordán, los que han abierto su corazón a la verdad de Dios, los que han creído que el Señor les entregará una tierra de bendición. “El pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará” Debes saber que el Señor obró en tu vida aún cuando no te diste cuenta de ellos o no escucharas; “Yo deshice como una nube tus rebeliones, y como niebla tus pecados; vuélvete a mí, porque yo te redimí” Is.44:22. Ahora es cuando debes establecer su Palabra en tu corazón y apoyar tu fe en el Todopoderoso Jesús que te ayudará a cruzar ese río de dificultades que te quieren destruir, porque "Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible” Marcos 9:23 Un valiente dijo: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filip.4:13. Cuando llegaron al Jordán, el pueblo tenia en mente la tierra que recibirían como heredad Cada vez que cruzamos nuestro jordán nuestra fe se fortalece y podemos alentar a otros, pero si no cruzamos nuestro jordán como alentamos a los que están frente a su jordan. “El que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo” Lucas 14:27. Si eres un valiente que te has armado con la armadura de Dios, estas en condiciones de cruzar tu Jordán por mas caudaloso y amenazante que parezca. Como valiente en Cristo, cierra tus ojos, toma la mano de Jesús, el que todo lo puede, y cruza esas dificultades que se han levantado para destruirte “Porque somos hechos participantes de Cristo, con tal que retengamos firmes hasta el fin nuestra confianza del principio” Hebreos 3:14.

La estrategia en una batalla es importante y en una guerra es muy necesaria. La palabra Estrategia viene: Trato – Ejercito y Ageim: Conductor. La estrategia: Es alguien que conduce la batalla. ¿Quién conduce nuestras Batallas? Dios, nosotros no somos los generales no somos los que quien produce la Estrategia sino Dios. En Las batallas se necesitan Tácticas, eso es Entrenamiento, para aprender usar los recursos El Entrenamiento: evita las improvisaciones que pueden poner en riesgo la victoria Miremos el proceso de un Joven de Victoria. David era hijo de Isaí, cuando Samuel fue a ungir a Rey, Isaí presento a sus 6 hijos pero deja a fuera al 7° ¿Por qué lo deja afuera? Porque David era hijo de otra mujer por lo tanto era medio hermano de los 6 Eliab el Mayor y David el menor siempre tuvieron discrepancia, Eliab quería imponerse y David no se aceptaba y se resistía. No era que David fuera rebelde, lo que sucedía era que David trataba con Dios, y eso Eliab no lo soportaba. Los que tratan con Dios no soportan a los Eliab, aquí podemos aplicar: 1° Cor.2-13-14 Hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. 14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. Esto le sucedía a David con Eliab. Isaí decide separarlos, y envía a David con las ovejas. En esto, Dios era el que estaba apartando a David para “Entrenarlo”, no para se sintiera solo, sino que en la Soledad era Entrenado por Dios. - Dios apartó a Abraham de su Sobrino - Dios Apartó a José de sus hermanos - Dios apartó a Moises de su familia - Dios apartó a Juan el Bautista enviándolo a la soledad del desierto Cuando Dios aparta al que va usar, lo hace para que tenga “acceso” a la estrategia de Dios para la batalla que va a enfrentar. Vemos en David que esa separación, ese apartado, en esa soledad Dios le enseñaría a como enfrentarse con el Oso, y con Leones. Puede comprender ahora, porque hay tanto creyente, que han abandonado la batalla, porque nunca se han dejado que Dios les enseñe como enfrentarse al Oso y al león En David: Su Padre, sus hermanos, nadie sabia que pasaba con él cuando estaba en la soledad y en silencio en el campo cuidando las ovejas Enfrentar a un Oso o Leon hambriento no es posible, pero para un hombre Ungido y entrenado si es posible. Durante mi vida en el evangelio me ha tocado enfrentar a muchos osos y leones hambrientos, pero aquí estoy. ¿Cuántos pueden decir los mismo. El Oso y el león no resiste a un varón ungido: Salmo 91:13 Sobre el león y el áspid pisarás; Hollarás al cachorro del león y al dragón. 14 Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre. En salmo 18 David escribe diciendo: “Dios adiestra mis manos para la batalla” Dios lo entrenaba. ¿De quien recibe entrenamiento Ud.? En la Estrategia de Dios no está la fama, Dios no usó a David para vencer a Goliat para que fuera famoso. Sino para que el enemigo tuviera miedo, y Huyera porque Dios estaba con él. Dios entrenó a David para que el oso y el Leon huya, a ud. También… Stgo 4:7 Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros. El Someteos de Santiago 4-7 es : Pon en práctica mi estrategia, mi entrenamiento Dios quiere que el enemigo cuando vea a sus ungidos en el campo de batalla sienta la derrota Dios nos ha entrenado con su unción para que las tinieblas huyan y para que resplandezca la luz. No descuidemos el entrenamiento para enfrentar al Oso y al León, cuando suenen las bocinas ud. Tiene que estar presente. El Diablo debe saber que estamos bien entrenados y que con nosotros no puede, aunque le moleste la alabanza alaba, aunque le moleste los gritos, grita, aunque le moleste los saltos, salta. Para eso hemos sido entrenado. Declare lo que tiene. “Porque el Señor es el Espíritu; y donde hay el Espíritu del Señor, allí hay libertad.” 2°Cor.3-17 La Iglesia necesita Pastores, predicadores, evangelistas, diaconos, “apartados y entrenados con la estrategia de Dios” No se puede tener vicotrias sin entrenamiento. Oh Dios, no guardes silencio 83:1 Oh Dios, no guardes silencio; No calles, oh Dios, ni te estés quieto. 2 Porque he aquí que rugen tus enemigos, Y los que te aborrecen alzan cabeza. Y los que te aborrecen alzan cabeza Esto quiere decir que hubo un tiempo en que los enemigos tuvieron la cabeza a bajo ¿Qué pasó? El Pueblo abandonó la estrategia, la disciplina, el entrenamiento. El enemigo comenzó a rugir, los demonios que habíamos vencido, comienzan a levantar cabeza. En este Salmo 83 el salmista sufre por el “Silencio de Dios” Oh Dios, no guardes silencio; No calles, oh Dios, ni te estés quieto. ¿Qué sucede cuando Dios guarda silencio? A este estado se le llama la noche oscura del alma. Es el momento para echar andar la estrategia, disciplina, y el entrenamiento: Sal 46:10 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra. El silencio de Dios debe ser nuestro major mensaje: No te desampararé, ni te dejaré. Hebreos 11.5. Job: El hombre que sufrio una prueba baho el Silencio de Dios, Buscó la voz de Dios pero no la halló…Antes de pasar por la prueba Dios habló con el Diablo no con él. Habla con el diablo en los 2 primero capitulos, y con Job recien habla en el Cap,38, La estrategia de Dios es : El silencio divino, pero aun en su silencio habla: Job sin casa, sin hijo, con una sarna, le da una paliza al Diablo: Diga el débil fuerte soy. Seláh en la Biblia = Pausa, Silencio Para nosotros el silencio es ausencia de Sonido, para Dios y su pueblo: es una pausa, silencio sin ausencia de sonido. ¿Cuánto silencio podríamos soportar? 45 minutos, nada más, escuchar el latido del corazón, los pulmones y el sonido de tripas, trae la desesperación.

Prov.1-7 declara: “El principio de la sabiduría es el temor de Dios.” En estos tiempos los Pastores estamos sufriendo con la falta de Temor de Dios en el corazón de algunos dentro de la Iglesia. Aclaro de algunos porque soy testigo que hay hermanos y hermanas que si sirven con temor de Dios. Este domingo recién pasado fui testigo que en el Corazón de Pastores, Evangelistas, diáconos y obreros del altar había temor de Dios. En que se notó? En como recibieron y reaccionaron a la Palabra de Dios. Todos fuimos quebrantados y Movidos por el Espíritu de Dios. (No ojos cerrados y manos levantadas como lo hace un católico) Neh 8:2 Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la congregación, así de hombres como de mujeres y de todos los que podían entender…. 5 Abrió, pues, Esdras el libro a ojos de todo el pueblo, porque estaba más alto que todo el pueblo; y cuando lo abrió, todo el pueblo estuvo atento…..¿que produjo la lectura del Libro de Dios? 6 Y todo el pueblo respondió: ¡Amén! ¡Amén! alzando sus manos; y se humillaron y adoraron a Dios inclinados a tierra. V-9 Todo el pueblo lloraba oyendo las palabras de la ley. Para un no creyente, el temor de Dios es temer a perder su alma si hace lo malo o atenta contra lo establecido por Dios. Por eso que el “Temor de Dios hace que en el corazón del creyente exista un espíritu reverencia a su señor. Heb.12-28-29 es una buena descripción de esto, “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia; porque nuestro Dios es fuego consumidor”. Esta reverencia y admiración es exactamente lo que significa el temor de Dios para los cristianos. Este es el factor que nos motiva a rendirnos al Creador del Universo. Ahora escuche lo siguiente : Prov.1-7 dice: “El principio de la sabiduría es el temor de Dios..” Aquí se nos dice que si quiero tener “Sabiduría” debo primero Temer a Dios: y aquí está el problema de muchos. Si su vida ha sido llenas de conflictos y donde esta o va termina siempre en lo mismas aflicciones no es que sea falto de sabiduría (solamente) sino es el cero Temor a Dios lo que le hace vivir en amarguras ocultas. Prov.1-7 nos dice que a menos que desarrollemos un temor reverencial hacia Dios y su palabra, no podremos adquirir la verdadera sabiduría. La verdadera sabiduría sólo viene de entender primero quién es Dios y que Él es santo, justo y soberano. Deut.10-12-20-21 dice, “Ahora, pues, Israel, ¿qué pide tu Dios de ti, sino que temas a tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma”. “A tu Dios temerás, a Él solo servirás, a Él seguirás, y por su nombre jurarás. Él es el objeto de tu alabanza, y Él es tu Dios, que ha hecho contigo estas cosas grandes y terribles que tus ojos han visto”. El temor de Dios es la base para nuestro andar en Sus caminos en paz y en armonía donde me congrego esperando mi redención. Salomón, el hombre más sabio después de Jesucristo, no a habido ni Pablo, ni Juan, ni Pedro, ni nadie más sabio que el rey Salomón. El libro de Eclesiastés y el libro de Proverbios está volcada la sabiduría espiritual de Salomón que viene de arriba del cielo, para que nosotros podamos entender en que consiste la vida, tener sabiduría. En los misterios de la vida se necesita la sabiduría para poder entenderlos. El principio de la sabiduría es el temor a Dios. El inicio, para comenzar a tener sabiduría es el temor de Dios. Siendo tan importante la sabiduría necesitamos entender primero, ¿Qué es el temor de Dios? Porque el temor a Dios es la consecuencia de tener la sabiduría. Solo cuando tememos a Dios, él nos enriquece con sabiduría del cielo. Quiero dejar claro: Una cosa es tener conocimiento o tener información y otra cosa es saber usar esa información o conocimiento. Una computadora tiene todo lo que ud. quiera puede encontrar a través de ella, pero si ud le da un mal uso a esa información de la computadora y se mete donde no debe está corrompiendo totalmente el conocimiento. Dios nos da el conocimiento para que podamos tener información, Ud. puedes ir a un instituto bíblico, a un seminario bíblico y salir con licenciatura en teología o hasta un doctorado en teología, pero si no tienes la sabiduría que es muy diferente, toda la información que recibió en el instituto o seminario, será solo información y un conocimiento que solo envanece 1Co 8:1 El conocimiento envanece, pero el amor edifica. 2 Y si alguno se imagina que sabe algo, aún no sabe nada como debe saberlo. El Apóstol pone por sobre el conocimiento la Sabiduría que viene de Dios, de Prov.1-1 la que viene del Temor de Dios 1Cor.2:4 y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, 5 para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios. Para comprender mejor la diferencia de solo tener información o conocimieto a lo que es la Sabiduria de Dios: Ef.5:25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella Tenemos este conocimiento, esta información, sabemos que debemos amar a nuestras esposas, pero que pasa si no practico este conocimiento y aun cuando digo que la amo en lo oculto coqueteo con otras mujeres y a veces con hermanas de otras congregaciones. Que pasó con el conocimiento, con la información que tengo de Ef.5-25? Eso deja de manifestó que no Tengo Sabiduría, y que al mismo tiempo tengo cero Temor de Dios. El principio de la sabiduría es el temor a Dios….. Lo que nos quiere decir el señor que la información o el conocimiento que tenemos de él, si no lo practicamos revela la usencia de Sabiduría y la falta de temor a su palabra Si hacemos algo en nuestra vida y después nos damos cuenta que fue una mala decisión es porque se hizo sin sabiduría, porque hubo falta de temor de Dios. ¿Cuántas malas decisiones ha tomado en su vida que le han traído no solo aflicción a Ud. sino también a toda su familia? La biblia está llena de Ejemplos de hombres que teniendo el conocimiento actuaron sin Sabiduría de uno de ellos se nos dice lo siguiente. Heb 12:16 no sea que haya algún fornicario, o profano (que no es consagrado ni sirve para las cosas sagradas), como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura. 17 Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento, aunque la procuró con lágrimas. Si ud. se considera un hombre o mujer muy sabio entonces debe saber que Dios nos observa las 24 horas del día estamos monitoreados las 24 horas del día por Dios Gen 16:13 Entonces dijo Sara: Tú eres Dios que ve; porque dijo: ¿No he visto también aquí al que me ve? Salm.139:1 Oh Dios, tú me has examinado y conocido. 2 Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme; Has entendido desde lejos mis pensamientos. 3 Has escudriñado mi andar y mi reposo, Y todos mis caminos te son conocidos. 4 Pues aún no está la palabra en mi lengua, Y he aquí, oh Dios, tú la sabes toda. Dios nos promete en la Biblia que secretos de nuestro corazón van a hacer algún día expuestos públicamente Lucas 8 17 Porque nada hay oculto, que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de ser conocido, y de salir a luz. El que teme a Dios no hace nada que le cause dolor a su hermano, nada que dañe el rebaño ni al Pastor del rebaño, Este sabe esperar en la Justicia de Dios. Porque teme a su Señor. “El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre” Ecl.12-13 A esta profunda conclusión llegó el rey salomón, bajo inspiración divina. Lo mismo dijo el anciano Job He aquí que el temor del Señor es la sabiduría, Y el apartarse del mal, la inteligencia. Job.28-28 El temor reverente a Dios calma el corazón y tranquiliza el espíritu. Cuando los caminos del hombre son agradables a Dios, Aun a sus enemigos hace estar en paz con él Prov.16-7

Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe. Hebreos 13:7 Un grave error en nuestros días es no exigir, y promover que cada ministro debe ser un buen ejemplo de un hombre de Dios. 1 Timoteo 3 y Tito 1 marcan los requisitos de un hombre de Dios, pero hoy en día eso carece de importancia. Debemos insistir que nuestros ministros sean buenos ejemplos de hombres de Dios. “HOMBRE DE DIOS”, Era la expression de reconocimiento hacia aquellos varones que Dios usaba. Deut 33:1; Esta es la bendición con la cual bendijo Moisés varón de Dios a los hijos de Israel 1ª Sam 9: 6. El le respondió: He aquí ahora hay en esta ciudad un varón de Dios (Samuel) Fijándose El concepto popular dice, “no pongas tus ojos en los hombres, sino en Dios.” Eso no es bíblico ¿Dónde está esa escritura? 1°Sam16 no aplica. Dios exige que los que ministran, predican, enseñan, en la iglesia sean hombres de Dios. para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios, sin mancha, en medio de una generación torcida y perversa, en la cual resplandecéis como luminares en el mundo; Felip.2-15 1Ti 3:2 Pero es necesario que el obispo sea irreprensible Esto quiere decir que el requisito para el ministerio es que el hombre sea un hombre de Dios, cumpliendo lo que Dios impone. Dios quiso que cada iglesia tenga a lo menos un hombre de Dios alfrente, ministros visibles, y que en todo aspecto sean un ejemplo para la grey. a los ancianos… Apacentad (pastorea) la grey de Dios… cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente, no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto, no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey1 Pedro 5:1-4 Lo que Pedro exhorta aquí es que los líderes de la iglesia (ancianos) quienes pastorean (apacentad) deben ser personas ejemplares en su vida personal. Pedro se refiere a esta persona como uno de los “pastores” bajo un Pastor Príncipe. 4 Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria. Vemos que Dios se preocupa que haya un buen ejemplo, que sean personas que han sujetado sus vidas a Dios para que sean ejemplares para los demás. Heb 13:7 Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe. Marcando la maldad Satanás ha engañado a muchos en la iglesia de tomar una actitud amistosa con la maldad. 1Ti 6:11 Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas ¿Que cosas? A las que el Apóstol Pablo le hace mención antes en los v-3-10. Si no temenos una actitud de oposición a la maldad, entonces la apatía llega bajamos las defensas y poco a poco aceptamos la maldad. Todo es un proceso bien maniobrado por Satanás. Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. 16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? 17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. 18 No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. 19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. 20 Así que, por sus frutos los conoceréis. Mateo 7:15-20 Esta maldad con la cual se ha sido consecuente es la que ha producido Mucho daño a la fe y la Iglesia. Dios nos obliga de ser inspectores de fruto . Se puede engañar a la gente, pero no pueden producir fruto que muestre lo que no son. Su naturaleza los descubre “Así que, por sus frutoslos conoceréis”. Mat 7:20 Jesus distingue entre Arboles Buenos y Malos, para hacernos entender que hay creyentes buenos y también malos. ¿Cómo se distingue uno de otro? 20 Así que, por sus frutos los conoceréis Si un ministro no es ejemplar, y todos hacen lo que él hace, él debe renunciar, o tú debes salir de su ministerio totalmente. Por esto un requisito para el ministerio es que sea “irreprensible” (1 Tim 3:2; Tito 1:6-7) que quiere decir que no se le puede hallar en error o en ejemplos malos en su vida. Hay ministros quienes no viven la vida como Cristo lo haría, y son tan hipócritas que llegan a decir no me miren a mi sino a Cristo. Esto está en contra de la forma que la Biblia nos presenta las cosas. Los ministros deben ser primero el ejemplo de Cristo. Su administración, autoridad, y poder se concentra en que ellos cumplan con las normas de Dios. 2 Tes. 3:7-9 Porque vosotros mismos sabéis de qué manera debéis imitarnos; pues nosotros no anduvimos desordenadamente entre vosotros, 8 ni comimos de balde el pan de nadie, sino que trabajamos con afán y fatiga día y noche, para no ser gravosos a ninguno de vosotros; 9 no porque no tuviésemos derecho, sino por daros nosotros mismos un ejemplo para que nos imitaseis. 13 Y vosotros, hermanos, no os canséis de hacer bien. 14 Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta, a ése señaladlo, y no os juntéis con él, para que se avergüence. Pablo, Juan y Pedro nos ayudan en este tema: Ef. 5:1 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. 1° Juan 2:6 El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo 1 Ped. 2:21 Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas; Impresiona fuertemente y moralmente cuando vemos el ejemplo correcto en una vida Hay principios bíblicos que exigen un caminar digno de nuestro Ministerio. Marcando e Imitando al Hombre de Dios 1° Corintios 11:1 Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo. Contrario a lo que muchos hoy en día promueven, debemos examinar las vidas y el fruto de los que pretenden ser hombres de Dios, y quienes nos ministran espiritualmente. Ellos deben ser imitadores de Cristo, para que los demás sigan su ejemplo personal. Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros. Filip.4:9 Dios ha estructurado las cosas tal que los que dirigen la obra de Dios deben ser ejemplares en toda su vida. 1° Corintios 4:15-16 Porque aunque tengáis diez mil ayos en Cristo, no tendréis muchos padres; pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio. 16 Por tanto, os ruego que me imitéis. El líder de la iglesia es un pastor. Lo que distingue un pastor de ovejas y de un vaquero de vacas y toros es que el pastor va en frente, y por su tierna relación con las ovejas, las ovejas le siguen. 1. Un vaquero usa látigo para pegarles de atrás o de los lados. El vaquero empuja las vacas con miedo y dolor. 2. El buen pastor dice, mírame, ve mi vida, y sigue lo que yo mismo estoy haciendo. Hay muchos que pretenden de tomar el poder y autoridad de un pastor, pero no quieren pagar el precio de ser ejemplares. Es muy importante saber que debes sujetarte a un hombre de Dios que puedas decir con toda confianza, su vida espiritual es lo que debo seguir. Y si moralmente no conduce su vida como Cristo lo hizo, es mejor buscar otra iglesia. Fil. 3:17-19 Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros. 18 Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo; 19 el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal. Hay muchos ministros hoy en día que no pretenden ser buenos ejemplos de las normas de Dios. Te dicen una cosa, pero hacen otra. Pablo llamó a estos “enemigos de la cruz.” ¿No crees que debas alejarte de los enemigos de Dios? ¿No crees que es hora de encontrar y seguir un ejemplo de Cristo?

1 Corintios 1:26-28. Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; 27 sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; 28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es Escoger significa tomar a alguien de entre muchos para darle un uso especial. Ese principio es glorioso porque Dios de entre muchos nos ha escogido para salvación y de estos escogidos para salvación Dios vuelve a escoger de entre muchos a hombres para que vayan delante de estos salvos y pastoreen su rebaño. Dos grandes Ejemplos Moisés: “Y ahora, he aquí, el clamor de los hijos de Israel ha llegado hasta mí, y además he visto la opresión con que los egipcios los oprimen. Ahora pues, ven y te enviaré a Faraón, para que saques a mi pueblo, los hijos de Israel, de Egipto” (Éxodo 3:9-10). “Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, ¿me amas más que éstos? […] Jesús le dijo: Apacienta mis corderos. Y volvió a decirle por segunda vez: Simón, ¿me amas? […] Jesús le dijo: Pastorea mis ovejas” (Juan 21:15-16). “Yo te daré las llaves del reino de los cielos; y lo que ates en la tierra, será atado en los cielos; y lo que desates en la tierra, será desatado en los cielos” (Mateo 16:19). La obra que lleva a cabo aquel a quien Dios usa es con el fin de cooperar con la obra de Cristo. Dios levanta a este hombre entre los hombres, está ahí para liderar a todos los escogidos de Dios La meta de Dios al usar a este hombre es para que todos los que siguen a Dios puedan entender mejor la voluntad de Dios y como no pueden entender directamente las palabras de Dios o la voluntad de Dios, Dios ha levantado a alguien con su unción para que lleve a cabo esa obra. El Ejemplo lo vemos en Jeremias Jer.1-9 He aquí he puesto mis palabras en tu boca. 10 Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos Asi el Pastor querámoslo o no es la única voz autorizada de Dios en la iglesia, es el traductor del mensaje que Dios quiere comunicar a su pueblo. De acuerdo a lo que el mismo señor el dijo a Pedro “pastorea mis ovejas”: El pastor es el que guía y cuida y no la ovejas con oveja. Es el Pastor el que va mostrando el camino, orando por ellas, alimentándolas, aconsejándolas y sirviéndolas hasta poder entregarlas santas cuando el Señor nos llame. Hermano no pretenda que su Pastor sea un Vaquero, El vaquero va de tras del rebaño, El pastor se pone adelante porque para eso lo escogió Dios. Si ud. no le obedece no escucha a su Pastor entonces ud. necesita un Vaquero no un Pastor. Es interesante Dios preparó a Moisés por cuarenta años, luego preparó a David durante su juventud y así lo hace con todo aquel que entra al ministerio. El que haya mala práctica de algunos Pastores no debe llevarnos a despreciar el mandato Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos. Heb.13-17 Nadie que no pueda someterse a su pastor podrá justificar que se somete a Dios. El sometimiento a las autoridades establecidas por Dios, es la forma en que contribuimos para que el pueblo del Señor siga creciendo. Los pastores, somos escogidos para la más sacrificada de todas las vocaciones. El Pastor, va dejando parte de su piel en el camino, en las zarzas, en las garras de las fieras de las que habla el Apóstol Pablo en Gl.5-14-15 que estaban lamentablemente en la Iglesia de Galacia. “David el ungido” 1Sam.19:1 Habló Saúl a Jonatán su hijo, y a todos sus siervos, para que matasen a David; pero Jonatán amaba a David en gran manera, 2 y dio aviso a David, diciendo: Saúl mi padre procura matarte 4 Y Jonatán habló bien de David a Saúl su padre, y le dijo: No peque el rey contra su siervo David, porque ninguna cosa ha cometido contra ti, y porque sus obras han sido muy buenas para contigo; 5 pues él tomó su vida en su mano, y mató al filisteo, y Dios por él dio gran salvación a todo Israel. Tú lo viste, y te alegraste; ¿por qué, pues, pecarás contra la sangre inocente, matando a David sin causa? Saul se negaba aceptar que David estuviera en el paln de Dios y se resistio en gran manera Dios desde el principio ha levantado hombres otorgándoles capacidades, sabiduría, y les ha encomendado misiones. También vemos que Dios colocó al lado de ellos, personas de apoyo. Ecl 4:9-10 “Mejores son dos que uno; Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! Vivimos tiempos de mucha crueldad y menosprecio, con una generación amante de lo malo y que no mira los intereses de Dios sino lo suyo propio. Dios ha levantado hombres para cada necesidad, con llamamiento, para liderar y llevar adelante un trabajo en este mundo. Es necesario que estos hombres de Dios cuenten con personas leales que le den ánimo y que ayuden 1Tes.5:12 Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan; 13 y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros Los hombres que Dios ha levantado, necesitan personas de apoyo; que sean fieles, cuidándolos de los peligros, de la mala voluntad de falsos “hermanos” que, encubiertamente, se acercan a ellos. El apóstol Pablo fue víctima de “hermanos” que, fingiendo amor le dieron la espalda, le traicionaron, le difamaron y se oponían a su ministerio. Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo. (2 Cor.11:3-11) Todos los que están cerca a un siervo de Dios, deben servir fielmente y no dejarse llevar por el diablo, para atacar o destruir. 1 Samuel 19:4-10. Jonatán. Él era el hijo del rey Saúl, Heredero al trono, tenía motivos de sobra para colaborar con la muerte de David. Mical, su hermana, esposa de David e hija del rey también, podría haber apoyado a su padre y asesinar a David, pero hubo algo en ellos: Amaban a David en gran manera; y aunque su padre era el rey, no se aliaron para dañar a David, porque reconocían que era un hombre que Dios había escogido, ungido y levantado. Jonatán entendió que David fue ungido en lugar de Saúl; para él, la voluntad de Dios era más importante que el bienestar personal. Se necesitan Ministros así Hay un mandato Apostólico a varones de Dios 1°Cor.16:13-14. Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos. 14 Todas vuestras cosas sean hechas con amor. ¡Cuando se es espiritual, no importan el dinero, ni las posesiones; la única gloria que se busca es la de Jesucristo! DAVID 2°Sam.22 David Huyendo de Saul se escondió en la cueva de adulam y allí muchos afligidos y de amargura de espíritu se unieron a él, pero estos esperaban que David saciara su sed de venganza contra Saul mas David como un ungido de Dios estaba dispuesto poner en el corazón de esta gente valores Espirituales. Cuantos predicadores en este tiempo que en vez de estar predicando palabra de Dios están alimentando odiosidades en vez de introducir en el corazón de los oyentes valores espirituales pueda producir salvación para sus almas Fue la “Unción de Dios“ en David. Que hizo que el corazón de esa gente que estaba llena de resentimiento se convirtieran en hombres con valores Espirituales. De estos salieron hombres llamados los Valientes de David que eran hombres que aprendieron a luchar no por sus intereses sin por los de su Pueblo. 2° Samuel 21-15 David se cansó y un enemigo quiso matarlo para comprender mejor esto veamos lo que dic e davi en el salmo 71 Siendo anciano le dice “señor en la vejez y en las canas no me desampares sino permíteme en la vejez anunciar tu poder Estas son las palabras de un viejo integro, como era viejo había pasado por muchas pruebas. Había vivido de todo. Y ahora en su vejes le pide a Dios “señor en la vejez y en las canas no me desampares El había un conocido a un Dios en su Juventud y que le había acompañado en cada momento de su Vida. Ahora lo seguía necesitando

Hoy se hace, se cree, se dice y practican cosas que la iglesia Primitiva ni los apóstoles nunca hicieron ni dijeron. En este tiempo mantener en pie una iglesia sin contaminación de la cizaña doctrinal y otras costumbres trinitarias es un trabajo duro para un Pastor de verdad. Hace unos días les hable de una de las herejías actuales más destructivas : creer que 'Un sólo creyente es Iglesia': 1. Yo soy la iglesia, no son las paredes. 2. No necesito de una Iglesia para encontrar o adorar a Dios. 3. Tengo mayor comunión con el Señor cuando lo hago en mi casa que cuando voy a la Iglesia... 4. No me hace falta la Iglesia tengo una comunión personal con Dios. 5. Amo a Cristo pero no quiero saber de Iglesias". ¡Satánico, Diabólico y Animal! ¡Todo es mentira! La Biblia no dice eso. Hechos 2:47 Alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. 1. Desde los 40’s d.C. la iglesia se vio amenazada por herejías destructoras. 2. En año 50 d.C. Pablo escribe a los Gálatas. 3. Y en año 55 d.C. Pablo escribe desde Éfeso a los Corintios para corregir el error de que no había resurrección de los muertos (1Co.15:12). En la Despedida de Pablo en Mileto vemos hablando a los ancianos de Éfeso… “que después de su partida entrarían lobos rapaces que no perdonarían al rebaño y que de entre ellos mismos se levantarían hombres perversos que arrastrarían a muchos de los discípulos” (Hch.20:29,30). En el año 60 al 63 d.C. Pablo (preso en Roma) escribió a los Colosenses para contrarrestar el error de falsas enseñanzas ritualistas, místicas y ascéticas. Ascetismo o ascética, doctrina filosófica y religiosa que busca purificar el espíritu por medio de la negación de los placeres materiales o abstinencia En el año (63-65d.C.) Pablo (en libertad) escribió a Timoteo y a Tito prediciendo que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios (1Ti.4:1). En el año (65-67d.C.) Y en su última carta que fue dirigida a su hijo en la fe, Timoteo, predijo que las iglesias mismas degenerarían hasta el punto de que no soportarían la sana doctrina Las últimas epístolas, 2Pedro, Judas, Primera, Segunda y Tercera de Juan, fueron escritas para resistir estas tendencias hacia las falsas doctrinas dentro de la iglesia. Me preocupa que muchos de esos errores que combatieron los apóstoles son vistos al día de hoy. En el caso del Apóstol Pedro, él estaba muy preocupado por los falsos maestros que se estaban infiltrando en la Iglesia. Aunque estos falsos maestros ya estaban causando daño, Pedro esperaba que sus doctrinas heréticas y sus vidas inmorales resultasen más dañinas en el futuro. 2° Ped.1-13 Pues tengo por justo, en tanto que estoy en este cuerpo, el despertaros con amonestación; 14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado. 15 También yo procuraré con diligencia que después de mi partida vosotros podáis en todo momento tener memoria de estas cosas. Exhortaba a los cristianos a guardarse de los falsos maestros concentrándose en el verdadero conocimiento de Dios y viviendo como aquellos que esperan la venida del Señor Jesucristo.” 16 Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad. En 2 Pedro 2:10 se nos dice del cuidado que debemos tener con algo que hoy está sucediendo y que tal vez no hemos reparado : “Y mayormente a aquellos que, siguiendo la carne, andan en concupiscencia e inmundicia, y desprecian el señorío. Atrevidos y contumaces, no temen decir mal de las potestades superiores”. DESPRECIAN EL SEÑORÍO Hoy como nunca antes el diablo pretende desde adentro destruir la Unción del Pastor, valiéndose de los malos obreros, cualquier hombre se presta como instrumento para que el diablo destruya el Ministerio del Pastor y con ello la Iglesia queda indefensa y sin dirección. Hablan de los Pastores Ladrones, y de los adúlteros y porque no cuidan y ayudan a esos muchos pastores que son santos que trabajan por defender la Iglesia de la Cizaña que se pretende plantar en ella. Pedro dice que los falsos maestros desprecian el señorío. Pedro las llamas contumaces y que no tiemblan cuando hablan mal de las potestades superiores. Son contumaces por cuanto se complacen a sí mismos, buscando placer para sí mismos. Hermanos en los últimos años he visto personalmente el daño que causan los falsos maestros a la iglesia del Señor y a sus familias Creo que hemos visto claramente en las palabras de Pedro quienes son estos falsos maestros Viven para satisfacer su carne y no a Dios que Desprecian autoridad y la maldicen Hablan de lo que no entienden, Son como animales irracionales , Son inmundicias y manchas para el cuerpo de Cristo . Se recrean en sus errores Sus ojos están llenos de adulterio Estos falsos maestros en vez de ser ovejas dice el apostol Pedro que son como puercos y perros que regresan a lo que es su naturaleza.2° Ped.2-22 Hermanos, defienda su Pastor y defienda La Iglesia no ayude que los enemigos de la verdad impongan destruccion y desepcion en la fe En Jesucristo. “Crisis espiritual” Que la iglesia se encuentra en crisis es una realidad que nadie puede negar. Tanto los pastores como los hermanos de las iglesias no hemos tomado la seriedad de esto. Si pudiéramos evaluar nuestras propias vidas espirituales en una escala del 1 al 10 ¿qué calificación obtendríamos? Si somos honestos creo que nadie alcanzaría el 10, la crisis espiritual es tan palpable en la iglesia que cada vez es menos importante la Palabra de Dios. Stgo. 4:16 Pero ahora os jactáis en vuestras soberbias. Toda jactancia semejante es mala; 17 y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado. Crisis: es una situación grave y difícil que pone en peligro la continuidad y el desarrollo de un proceso ya sea físico o espiritual. Job 2:9 Entonces le dijo su mujer: ¿Aún retienes tu integridad? Maldice a Dios, y muérete. Aquí en Job 2:9 la palabra integridad tiene que ver con la honradez pero de una manera completa, habla de una calidad moral. Sal 15 Cuando se habla del pan integral, significa que contiene todas las propiedades del trigo, que no se le quitó nada, hablar de integridad es hablar de fidelidad total, no medio fieles, ¿Por qué la gente duda de las promesas de los políticos? Por la falta de integridad, esta cizaña es lo que se está sembrando el diablo para que la gente no venga a la Iglesia. El adultero honrado:…..asi es el Cristiano Job había sido perjudicado, y el dijo el Señor dio, el Señor quitó, pero la esposa no tenía el mismo pensamiento y le dijo mejor maldice a tu Dios y muérete. 1Cr 29:17 Yo sé, Dios mío, que tú escudriñas los corazones, y que la rectitud te agrada; poreso yo con rectitud de mi corazón voluntariamente te he ofrecido todo esto, y ahora he visto con alegría que tu pueblo, reunido aquí ahora, ha dado para ti espontáneamente ERRORES DE LOS CRISTIANOS DEL SIGLO XXI Incapacidad de escuchar (Santiago 1:19) Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse Al vivir en una sociedad basada en la competencia, es normal ver que todos quieren tener la razón cuando están debatiendo sobre cualquier tema. Nadie quiere perder, cada uno cree tener su propia razón y busca imponerla al otro. Esto es bastante común en la iglesia. La sociedad nos ve inaccesibles, aunque esté sedienta de Dios. Puedes hablar con la mayoría de las personas y te dirán que sí creen en Dios, pero lo están buscando a Dios a su manera. Predicar y no aplicar (Stgo.1:22) Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. Hablar es muy fácil, pero debemos poner en práctica lo que predicamos para que nuestro ejemplo sea digno de seguir y nuestra predicación digna de escuchar. Es común encontrar personas que solo asisten a la iglesia, pero no ponen en práctica las enseñanzas de la Biblia que allí reciben. Que hermoso sería un mundo donde todos pusiéramos en práctica las enseñanzas de Cristo sobre el amor, la misericordia, la reconciliación, el perdón y la rectitud. Sin embargo, si nosotros como cristianos no ponemos en práctica sus enseñanzas, ¿Cómo esperaremos que la sociedad cambie?

Es verdad, todos somos creación de Dios pero no todos son Hijos de Dios. Así mismo también Dios nos ofrece a todos la potestad de ser hechos sus hijos, pero solo algunos deciden recibir este regalo.Jn.1-12 Ser hijo de Dios es una opción del ser humano, pero muchos no quieren aceptarlo. Entonces, si algunos son hijos de Dios, ¿Qué son los demás? Jn.8:43 ¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra. 44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. ¿Hijo de Dios? ¿Hijo del diablo? Dios no acepta nuestro ayuno, ni nuestra oración, ni nuestras postraciones, ni nuestras vigilias, ni nuestra adoración, ni nuestro esfuerzo, si a nuestro corazón le falta el amor. Jn.9-31 ¡Ay de aquel que odie a su hermano! Que no crea que su oración será aceptada por Dios. ¿Qué es lo que dice el Apóstol Pablo? Efesios 4:26-27 nos aconseja: "no se ponga el sol sobre vuestro enojo". ...Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo. “Que el ocaso no los sorprenda enfadados”. Es que los demonios no comen, pero ayunan, y oran, no duermen jamás... pero siguen siendo demonios. 1°Jn.4-20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? Cuando odiamos y aborrecemos somos demonios, aunque nadie lo note, aunque nadie lo sepa, aunque no se vean los cuernos, ni la cola "El que infama a su prójimo, yo lo destruiré, y no voy a tolerar ojos altivos y corazón arrogante." Salmo 101-5 Quieres vivir como el diablo? Para algunos, eso es fácil de hacer. Para todos nosotros, se nos presenta de forma natural. Pero hay dos rasgos de carácter que nos hacen como Satanás. El mayor mal es el orgullo, por desgracia la ira, la codicia, la embriaguez son simples picaduras de pulgas. El orgullo no nos permite buscar a Dios. Una persona llena orgullo es como el mismo diablo. Y algunos más encima reconocen y dicen. Yo soy orgulloso. Las malas lenguas o calumnia: la palabra griega para esto es “diábolos,” traducido como “el diablo.” Las personas que hablan mal de los demás es como el diablo. Eso significa, que es un gran mentiroso. 1Jn 5:2 En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos. Llenos de Dios o del Diablo ¿Por qué Pedro y Juan fueron amenazados? Pero que no hablasen la verdad, para que no predicaran de Jesucristo, Y si esto en Ud. no ha sucedido es que no es apostólico. Pedro y Juan fueron arrestados por predicar la resurrección (Hech. 4:2). Resentidos de que enseñasen al pueblo, y anunciasen en Jesús la resurrección de entre los muertos. 3 Y les echaron mano, y los pusieron en la cárcel hasta el día siguiente Fueron amenazados para que no enseñasen acerca de Jesucristo (V-18). Luego, se reunieron con los demás discípulos y elevaron una oración a Dios, buscando fuerza para continuar predicando la palabra con denuedo (Hech. 4:23-30). Lucas, nos informa que “Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios” (Hech. 4:31). En ese mismo tiempo, leemos acerca del caso de Ananías y Safira, quienes mintieron al vender una heredad fingiendo que daban la totalidad del dinero recibido (Hech. 5:1,2). El apóstol Pedro, preguntó: “Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad?” (Hech. 5:3). Estar llenos del Espíritu Santo, ocasiona que la persona hable la verdad revelada por el Espíritu (Jn. 8:32; 17:17; Ef. 1:13). Por el contrario, estar lleno de Satanás hace que la persona hable mentiras. Una persona puede estar llena del Espíritu Santo, o llena de Satanás, pero no puede estar llena de ambos. Es decir, no podemos vivir en justicia y pecado al mismo tiempo. No podemos tener el corazón dividido (Mat. 6:24). Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. El Espíritu Santo nos llena de la misma manera en que Satanás nos llena. Si el Espíritu Santo nos llena directamente, y guía nuestros pensamientos, también lo hace de la misma forma, Satanás. Pero, si Satanás nos llena directamente, entonces, no somos responsables de nuestras acciones. Lo cual resulta incoherente, ya que Ananías y Safira sufrieron las consecuencias de un pecado personal, sobre el cual tenían control, y por el cual eran responsables (Hech. 5:3). 3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo Toda persona es responsable de ser llena del Espíritu Santo (Ef. 5:18) No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu,. Toda persona puede ser llena del Espíritu Santo cuando oye su palabra para ser guiado por ella (Col. 3:16). Así también, cuando alguno presta atención a la voz Satanás, él le llenará y le guiará. Es tan simple como eso. Tenemos la opción de seguir al Espíritu o a Satanás. Cuando nos sujetamos a la revelación del Espíritu no andaremos conforme a la carne (Rom. 8:1,2) sino que llevaremos el fruto del Espíritu (Gal. 5:16-24). Todo aquel que se sujeta al Espíritu Santo, será un hijo justo de Dios (1 Jn. 3:7). Todo aquel que se sujeta a Satanás, será un hijo del diablo (1 Jn. 3:10). En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios. Satanás y el Espíritu Santo se esfuerzan por persuadirnos. Es nuestra responsabilidad la decisión de ser llenos por la influencia de uno de ellos. Entró Satanás en Judas En la noche antes de Su crucifixión, Jesús se reunió con Sus discípulos en Jerusalén para comer la cena pascual. Según el relato del evangelio de Juan, “Satanás entró” en Judas durante la cena Jn.13-27 Me resisto a pensar que Judas está sola vez dejo entrar na satanás en su corazón. Satanás tuvo una influencia fuerte en Judas y llenó su corazón de pasiones malas, así como “llenó” el corazón de Ananías para mentir al Espíritu Santo Hechos 5:3. El Antiguo Testamento revela que el Rey Saúl fue agobiado con un “espíritu malo” varias veces durante su reinado. Después que Samuel ungiera a David para ser el futuro rey de Israel, “el Espíritu de Dios se apartó de Saúl, y le atormentaba un espíritu malo de parte de Dios” (1 Samuel 16:14). Luego, después de la batalla de David con Goliat, “un espíritu malo de parte de Dios tomó a Saúl, y él desvariaba (se puso como loco) en medio de la casa” (1 Samuel 18:10; . 19:9). También, “cuando el espíritu malo de parte de Dios venía sobre Saúl, David tomaba el arpa y tocaba con su mano; y Saúl tenía alivio y estaba mejor, y el espíritu malo se apartaba de él” (1 Samuel 16:23). Si un espíritu podía “venir sobre Saúl” y “apartarse de él” varias veces durante su reinado, y si, Jesús indicó que los espíritus inmundos podían entrar y salir de una persona (Lucas 11:24-26), entonces es lógico concluir que Satanás pudo haber “entrado” y “salido” de Judas en más de una ocasión. Solo que esta vez fue para su destrucción. Mateo 13:38 y el campo es el mundo; y la buena semilla son los hijos del reino, y la cizaña son los hijos del maligno

Apoc.12:17 Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo. Dios me ha hecho comprender que todas las profecías Bíblicas tienen un cumplimiento triple: Primaria, secundaria y Plenaria. En relación a la Persecución de Iglesia ya tuvo en la Iglesia Primitiva la Primera Persecución, en este tiempo, siglo 21 se está dando el cumplimiento Segundario en el marco de la persecución de la Iglesia. Y el cumplimiento Plenario se dará en los días de la Gran Tribulación donde el Anti Cristo borrará todo vestigio de la fe del evangelio en el mundo entero. (Apoc.12) En estos días aquí en Chile, aprovechándose de la caída estrepitosamente de la Iglesia Católica, y habiendo la Iglesia Evangélica levantado su voz contra los poderes del infierno que están destruyendo al mundo llamando a todo lo Bueno malo y lo malo bueno le cayó la mano de la persecución. Les recuerdo a mis hermanos que esta persecución no es contra una Organización como pareciera no esto va directamente contra toda la Iglesia Evangélica en Chile. Mt.24-9 Entonces os entregarán para ser afligidos, y os matarán; y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. Esta profecía ya se cumplió en forma Primaria. Ahora en este siglo 21 se cumple segundariamente. Dicho todo esto demos una mira al cumplimiento Plenario de la Profecía de la Persecución de la Iglesia. El capítulo 12 del Apocalipsis nos muestra que él y el pueblo escogido de Dios son el blanco de la ira y el odio de Satanás. Después nos transporta hasta la segunda venida de Cristo. La guerra de Satanás contra el pueblo de Dios es contra Jesús mismo, contra los descendientes físicos del antiguo Israel y contra todos los cristianos verdaderos es el tema principal de los capítulos 12 y 13. En ellos encontramos la explicación de sus motivos y nos dan una idea de todas las fuerzas y el poder que va a desatar en su batalla contra Cristo y sus siervos en el tiempo del fin. “Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. Y estando encinta, clamaba con dolores de parto, en la angustia del alumbramiento” (Apocalipsis 12:1-2). Esta mujer simboliza el pueblo de Dios, escogido para ser la luz del mundo, en contraste con la mujer de Apocalipsis 17, quien es la madre de las rameras. Hagamos historia comenzando con el patriarca José quien le contó a su familia: “he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí. Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?” (Gén.37:9-10). José fue llevado a Egipto y llegó a ser el primer ministro del faraón, su familia efectivamente se postró delante de él. En verdad, el sueño fue una revelación de Dios. Los símbolos que aparecían en el sueño de José se referían a la familia de Jacob, quien fue el progenitor de la nación de Israel. La mujer en Apocalipsis 12, vestida con los mismos símbolos, también representa a la familia de Jacob, que más tarde se convirtió en la nación de Israel, el pueblo escogido de Dios. Ahora, El poderoso Imperio Romano ejercía dominio sobre la nación judía cuando Jesús nació. “Ella dio a luz un hijo varón, que regirá con vara de hierro a todas las naciones; y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono” (Apoc.12:5). ¿Qué ocurrió? inmediatamente después del nacimiento de Jesús. Satanás, simbolizado por el dragón, “se paró frente a la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese” (v. 4). Los evangelios narran cómo Satanás influyó en Herodes, para que matara a todos los niños menores de 2 años que estuvieran en Belén y sus alrededores, con el fin de eliminar cualquier amenaza a su trono (Mateo 2:16). Herodes no sabía que Dios ya había protegido a Jesús haciendo que José y María lo llevaran a Egipto, donde permanecerían hasta que el rey muriera (vv. 13-14). Debido a la protección amorosa de Dios, Satanás no logró destruir al niño ni a la mujer (Apoc.12:5-6). Sin embargo, Satanás intentará perseguir y matar al pueblo de Dios en el tiempo del fin. La guerra sin cuartel de Satanás “Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles; pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo. Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él” (Apoc.12:7-9). Esto ocurrirá poco antes de que Cristo regrese para traer “la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios” (v. 10). Y entonces se anunciará: “Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos. ¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo” (v. 12). Cuando Satanás pierda la batalla contra los ángeles de Dios, dirigirá su furia contra el pueblo de Dios, (v. 13). Dios promete poner a la mujer en un lugar de protección, lejos de la serpiente, “donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo [tres años y medio]” (v. 14). Dios intervendrá para ayudar a la mujer y hacer que pueda sobrevivir en ese tiempo de sufrimiento (vv. 15-16). La furia de Satanás no sólo estará dirigida contra la descendencia física de Israel (como lo fue en el tiempo del nacimiento de Jesús), sino más específicamente contra “el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (v. 17). Vemos que la ira de Satanás estará dirigida especialmente contra aquellos que “guardan los mandamientos de Dios” y verdaderamente son obedientes a las enseñanzas de Cristo. Todos ellos serán odiados. Según la profecía, algunos van a sobrevivir a este furioso ataque, pero las Escrituras nos revelan que muchos otros serán martirizados. Jesús lo advirtió: “Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre” (Mateo 24:9). Un imperio perseguidor La alianza de naciones que es el resurgimiento del Imperio Romano en los tiempos del fin, llamada en la biblia la Séptima cabeza, el poder gentil en este tiempo del fin. La identidad de las “siete cabezas”. Dada por Dios mediante el ángel que habla con el apóstol Juan dice que Las “siete cabezas… son siete reyes”. Enseguida se añade: “Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo” Apoc.17-9-10 Entonces estamos en condiciones de decir que “Las siete cabezas…los 7 montes… y los siete reyes.” Son 7 imperios que han existido..de los cuales en los días de Juan 6 existieron quedando pendiente Un último el del Anticristo. La séptima cabeza.. ¿Dónde vemos las seis Cabezas o seis Imperios? En lo que Juan dice. “Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo” Apoc.17-10 Las “siete cabezas” son siete imperios, cada uno fuerte y espantoso como una gran bestia, que se levantan consecutivamente. Esto fenómeno es lo que encontramos en la historia y profecía. Daniel 2:32-35: La Aparición o entrada del Anticristo da cumplimiento al último imperio Gentil, la Séptima Cabeza. Hoy, sabiendo el secreto de las siete cabezas, podemos saber con una exactitud asombrante, dónde estamos en relación al final de historia. Dios siempre quiso, que su pueblo no estuviese en la ignorancia, sino que siempre estuviera al tanto de todas sus obras: "Porque no hará nada el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas" (Amós 3:7). ¡DEBEMOS ESTAR MUY ALERTAS, PORQUE EL TIEMPO SE ACERCA! Cuando digan: "PAZ y SEGURIDAD" 1 Tes.5:1-11 Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba. Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. Más vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón. Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas. Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios. Pues los que duermen, de noche duermen, y los que se embriagan, de noche se embriagan. Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo. Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo, quien murió por nosotros para que ya sea que velemos, o que durmamos, vivamos juntamente con él. Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis. Segunda Parte La guerra de Satanás contra el pueblo de Dios Mt.24-9 Entonces os entregarán para ser afligidos, y os matarán; y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. Habiendo comprendido que todas las profecías Bíblicas tienen un cumplimiento triple: Primaria, secundaria y Plenaria. La profecía sobre la Persecución de Iglesia ya tuvo la Primera Persecución. En este siglo 21 se está dando el cumplimiento Secundario en el marco de la persecución de la Iglesia. Que estamos Viendo? 1. Un rechazo a la Biblia la palabra de Dios 2. Un Rechazo a Dios (Por la televisión lo estoy viendo aquí en Chile, cuando un Evangélico es entrevistado el Periodista le dice: Respóndame pero deje de lado a Dios y la biblia") 3. Desprestigio, y destrucción de Pastores y ministros y algunos fieles de la iglesia colaboran Rebelándose, desobedeciendo, y apoyando males que van en desmedro de la misma fe que dicen tanto amar. 4. Ya no se puede predicar en las calles, se están creando leyes para que los Pastores, predicadores no usen palabras que son Bíblicas porque dicen que son ofensivas: Pecado, arrepentimiento, adulterios, abominación, Etc. 5. La libertad de culto que siempre fue un tema protegido por todas las corrientes políticas ahora no hay ninguna que la respalde. Durante el siglo 1 hasta el 4° siglo la Iglesia fue perseguida por el 6° Cabeza de la bestia (Roma) siendo acusada de sedición. Los Ministros de Dios en este tiempo estamos siendo acusados de sediciosos, que sembramos el odio solo por citar lo que la Biblia dice. Si estas cosas no es una persecución a la Iglesia ¿qué es entonces? Hermanos estamos viviendo el cumplimiento secundario de la profecía sobre la persecución de la Iglesia. En estos días aquí en Chile, aprovechándose de la caída estrepitosamente de la Iglesia Católica, y habiendo la Iglesia Evangélica levantado su voz contra los poderes del infierno que están destruyendo al mundo llamando a todo lo Bueno malo y lo malo bueno le cayó la mano de la persecución. Les recuerdo a mis hermanos que esta persecución no es contra una Organización como pareciera no, esto va directamente contra toda la Iglesia Evangélica en Chile. ARTÍCULO 18 DE LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”. ¿Qué pasa con esta Ley señores de los derechos humanos? porque no la respetan. Mt.24-9 Entonces os entregarán para ser afligidos, y os matarán; y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. Dicho todo esto demos una mira al cumplimiento Plenario de la Profecía sobre la Persecución de la Iglesia. “Vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo” (v. 1). Esta bestia tiene ciertas características del leopardo, del oso y del león, y recibe “su poder y su trono, y grande autoridad” del dragón, Satanás (v. 2). Unos siglos antes, el profeta Daniel había descrito estas mismas bestias para simbolizar los imperios sucesivos de Babilonia, Persia y Grecia (Daniel 7:4-6; comparar con Daniel 8:19-22). Cada uno de estos imperios habría de regir la Tierra Santa; más tarde este territorio sería gobernado por Roma. Juan escribe acerca del resurgimiento de este antiguo sistema: “Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada; y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia…” (Apocalipsis 13:3). Desde una perspectiva histórica, todos estos imperios dejaron de existir. Pero gran parte de su herencia ha sido cuidadosamente preservada. Toda esta herencia estará presente en el resurgimiento final del Imperio Romano, una poderosa alianza de 10 “reyes” o gobernantes (conocidos en nuestros días con el nombre de presidente, primer ministro, canciller, etc.) que aparecerá poco antes del regreso de Cristo. En el libro de Daniel 2, la herencia de este poderoso reino o imperio del tiempo del fin es simbolizada por una estatua con una figura humana, compuesta de cuatro metales: Oro Plata, Bronce y hierro) (V-. 31-33). La cabeza representaba al Imperio Babilónico de Nabucodonosor (vv. 37-38), que conquistó y destruyó a Jerusalén en el año 587 a.C. Los reinos que dominaron después de Babilonia, representados por otras partes de la imagen, fueron el Imperio Persa, el Imperio Griego establecido por Alejandro Magno y el Imperio Romano (vv. 39-40). Luego se mencionan los pies de la estatua: “Y por ser los dedos de los pies en parte de hierro y en parte de barro cocido, el reino será en parte fuerte, y en parte frágil. Así como viste el hierro mezclado con barro, se mezclarán por medio de alianzas humanas; pero no se unirán el uno con el otro, como el hierro no se mezcla con el barro. Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido…” (vv. 42-44). Se nos dice que, los 10 dedos de los pies de esta estatua existirán en el tiempo del fin y serán destrozados completamente al regreso de Jesucristo (vv. 34, 44-45). Los 10 dedos de los pies de la estatua de Daniel 2 representan lo mismo que los 10 cuernos de la bestia descrita en Apocalipsis 17. ¿Qué significan estos 10 cuernos? “Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia. Éstos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder y su autoridad a la bestia. Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá…” (Apocalipsis17:12-14). Esta “bestia” a la que ellos se unen es un imperio de corta duración que surgirá en el tiempo del fin y que será regido por Satanás. En Apocalipsis 13 Juan ve a la bestia que va a aparecer en el tiempo del fin como una combinación de los imperios representados por la estatua de Daniel 2 y por las cuatro bestias de Daniel 7 La cuarta bestia de Daniel 7 era el Imperio Romano, descrita como “muy diferente” de sus predecesores (Daniel 7:7). Esta bestia de Apocalipsis 13 es el resurgimiento de aquel Imperio Romano, con todas las características de los tres imperios anteriores. Juan se refiere claramente a los otros imperios cuando dice: “Y la bestia que vi era semejante a un leopardo [Grecia], y sus pies como de oso [Persia], y su boca como boca de león [Babilonia]. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad” (Apoc.13:2). Debemos entender cuán poderosa será esta bestia; en su manifestación del tiempo del fin tendrá las características principales de los agresivos imperios anteriores: “Se maravilló toda la tierra en pos de la bestia, y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella? También se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses. Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo. Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación” (Apocalipsis 13:3-7) El libro de Apocalipsis nos revela que en el tiempo del fin surgirá un imperio que será gobernado por una gran ciudad a la que Dios llama “Babilonia la grande” (Apocalipsis 17:5, Apocalipsis 17:18). Este imperio está destinado a convertirse en la máxima potencia que dominará al mundo entero. Satanás se valdrá de ella como el instrumento principal en su lucha contra Cristo y su pueblo en el tiempo del fin. Satanás hará que el dictador humano de ese imperio semejante a una bestia —quien también es llamado “la bestia”— sea adorado por todo el mundo. Satanás le dará el poder a este dictador venidero para que transforme sus objetivos políticos y militares (que son los mismos de Satanás) en una cruzada religiosa mundial. Juan nos explica: “La adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo” (Apocalipsis 13:8). Tercera Parte “El que quiera seguirme tome su cruz cada día y sígame” El Nuevo Testamento dice que los primeros cristianos (comenzando por el propio Jesús) sufrieron persecución. Pedro y Juan fueron encarcelados (Hechos 4, 1-21). También relata el Nuevo Testamento la lapidación del primer mártir, Esteban, por miembros del Sanedrín. Su ejecución fue seguida de una gran persecución. ¿cuál era la razón? La razón más de la persecución es que los judíos cristianos predicaban el inminente regreso del Rey de los Judíos Jesucristo y el establecimiento de su reino. A oídos romanos, era sedición. Con la expansión del evangelio, la Iglesia sufrió un sinfín de vejaciones por parte del Imperio Romano desde el 64, bajo Nerón, hasta la época de Constantino, en la segunda década del siglo IV, fundamentalmente bajo los emperadores Nerón, Domiciano, Trajano, Marco Aurelio, Septimio Severo, Maximino Tracio, Decio, Valeriano, Aureliano y Diocleciano. Las persecuciones romanas constituyen una serie de medidas destinadas a limitar la extensión del cristianismo o a extirparlo radicalmente del Imperio. El libro de Apocalipsis nos revela que en el tiempo del fin surgirá un imperio que será gobernado por una gran ciudad a la que Dios llama “Babilonia la grande” (Apocalipsis 17:5, Apocalipsis 17:18). Este imperio está destinado a convertirse en la máxima potencia que dominará al mundo entero. Satanás se valdrá de ella como el instrumento principal en su lucha contra Cristo y su pueblo en el tiempo del fin. Satanás hará que el dictador humano de ese imperio semejante a una bestia —quien también es llamado “la bestia”— sea adorado por todo el mundo. Satanás le dará el poder a este dictador venidero para que transforme sus objetivos políticos y militares (que son los mismos de Satanás) en una cruzada religiosa mundial. Juan continúa diciendo: “Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón. Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada” (Apocalipsis 13:11-12). ¿Quién es esta segunda bestia? Es un instrumento de Satanás quien utiliza todo su poder y autoridad para convencer a la humanidad de que debe adorara la primera bestia. ¿Cómo va a convencer a la muchedumbre de que acepte tanta soberbia? Será un talentoso engañador, directamente manipulado por Satanás y respaldado por su poder. “Hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra delante de los hombres. Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivió. Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase” (vv. 13-15). Más adelante Juan describe a este poderoso dirigente religioso como “el falso profeta que había hecho delante de ella las señales…” (Apocalipsis 19:20). Pablo también predijo la venida de un engañador muy poderoso: “Entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida; inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos, y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto Dios les envía un poder engañoso…” (2°Tes.2:8-11). Tristemente, la mayoría va a estar totalmente engañada y va a creer en él. ¿Se instituirá nuevamente el culto al emperador? Para muchos de nosotros, la profecía acerca de la adoración de la bestia —muy semejante a la forma en que se rendía culto a los emperadores en la antigua Roma— puede parecer demasiado increíble y muy lejos de cumplirse en nuestro mundo actual. Pero tan reciente como en la segunda guerra mundial, a los japoneses se les exigió que rindieran culto al emperador del Japón. Sus soldados combatieron en su nombre con gran fervor y dedicación. También debemos recordar que en vida de muchos que leerán este folleto han surgido varios dirigentes religiosos que han afirmado ser seres divinos en carne humana. Algunos han tenido mucho éxito en seducir a miles de seguidores, sin importar su herencia religiosa o cultural. En ocasiones, sus engañados discípulos no han vacilado en ofrendar sus vidas por el capricho de su caudillo. La idea de que es imposible que las multitudes modernas puedan ser engañadas por un dirigente fanático, en especial uno con una poderosa personalidad carismática, simplemente no es cierta. La historia nos demuestra que sí es posible. La segunda bestia de Apocalipsis 13 se presenta a sí misma como un cordero (como Cristo), pero habla como un dragón (el diablo). Va a seducir a todo el mundo para que adore a la primera bestia (v. 12). Es más, va a ejercer tanta influencia en los comerciantes internacionales que hará que ninguno pueda comprar ni vender sino el que tenga la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre (v. 17). (Si desea más información acerca de la marca y el número de la bestia, por favor no deje de leer el recuadro de la página 50.) Ganadores y perdedores El inevitable resultado de la guerra de Satanás contra los siervos de Dios es el tema del capítulo 14 y los cuatro primeros versículos del capítulo 15 del Apocalipsis. En el mensaje dado por los ángeles, quedan perfectamente descritos los verdaderos ganadores y los perdedores. Cristo, representado como un cordero, se muestra en pie en el monte de Sion en Jerusalén, en medio de 144.000 personas que tienen “el nombre de él y el de su Padre escrito en la frente” (Apocalipsis 14:1). Se les describe como personas que han seguido fielmente a Cristo, el Cordero, en lugar de adorar a la bestia, aun en medio de esa época de gran tribulación (v. 4). Juan dice que estos leales y fieles siervos de Cristo están “sin mancha delante del trono de Dios” (v. 5). Luego relata: “Vi también como un mar de vidrio mezclado con fuego; y a los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen, y su marca y el número de su nombre, en pie sobre el mar de vidrio, con las arpas de Dios. Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero…” (Apocalipsis 15:2-3). En su visión, Juan la ve cantando y regocijándose; los ve completamente seguros y llenos de fe de que van a salir de este gran conflicto espiritual como los verdaderos ganadores. También ve cómo, antes de que termine esta guerra, será proclamado “el evangelio eterno” a “toda nación, tribu, lengua y pueblo”. Se les exhortará: “Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas” (Apocalipsis 14:6-7). Otro ángel anuncia que es inminente la caída y la destrucción de la gran ciudad de Babilonia (v. 8). Además, identifica claramente quiénes son los perdedores en esta guerra por el dominio espiritual de la humanidad: “Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira…” (vv. 9-10). El juicio de todos aquellos que hayan seguido los caminos de Satanás, un juicio que los siervos de Dios han esperado por siglos, entonces estará muy cerca. Los santos tienen toda la razón en tener confianza en lo que va a ocurrir, pero sus tribulaciones no han terminado todavía: “Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen” (vv. 12-13). Tal parece que hasta el final mismo Satanás mandará a sus instrumentos humanos engañados para perseguir y matar a aquellos que de verdad obedezcan y sirvan a Dios. A continuación encontramos una descripción de Cristo y un ángel que separa a los impíos y a la maldad de la tierra, así como un granjero corta las espigas de trigo con una hoz, o que “vendimia los racimos de la tierra, porque sus uvas están maduras” (vv. 14-18). Aquellos que son recogidos son echados en “el gran lagar de la ira de Dios” (vv. 19-20). Dios expresa su ira por medio de “las siete plagas postreras” porque en ellas se consuma “la ira de Dios” (Apocalipsis 15:1).

Saulo cayó al suelo y oyó una voz que le decía: —¡Saulo, Saulo! ¿Por qué me persigues? —¿Quién eres, señor? —preguntó Saulo. —Yo soy Jesús, ¡a quien tú persigues! —contestó Jesus (Hechos 9:4-5) Cuando Saulo perseguía a la Iglesia, Jesús dio la cara por ella La Iglesia son los congregados en el nombre de Jesús bajo la misma fe. Todos necesitamos congregarnos, y cuando no lo hacemos por la razón que sea abandonamos el cuerpo. No es normal que alguien ame sólo su cara y aborrezca su cuerpo. No puede un creyente decir que ama a Jesús y rechaza la Iglesia que es su cuerpo. Esto te escribo, aunque tengo la esperanza de ir pronto a verte, para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente. 1 Tim. 3:14-15 ¿Cómo puede un creyente caminar sin iglesia? Una de las herejías actuales más destructivas es la de creer que 'Un sólo creyente es Iglesia': 1. Yo soy la iglesia, no son las paredes. 2. No necesito de una Iglesia para encontrar o adorar a Dios. 3. Tengo mayor comunión con el Señor cuando lo hago en mi casa que cuando voy a la Iglesia... 4. No me hace falta la Iglesia tengo una comunión personal con Dios. 5. Amo a Cristo pero no quiero saber de Iglesias". ¡Satánico, Diabólico y Animal! ¡Todo es mentira! La Biblia no dice eso. Y no dejemos de congregarnos, como lo hacen algunos, sino animémonos unos a otros, sobre todo ahora que el día de su regreso se acerca. (Hebreos 10:25 NTV) Mateo 18:20 donde se reúnen dos o tres en mi nombre, yo estoy en medio de ellos. ( Hechos 2:47 Alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. Usamos la expresión “Nosotros somos la Iglesia” eso es correcto pero no es correcto decir Yo soy la Iglesia El Apostol Pablo lo deja muy claro. Rom 12:4 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5 así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. Jesús ama la Iglesia: Los congregados son Iglesia, la Iglesia es su Cuerpo y Él es su Cabeza Es antibíblico y espiritualmente enfermizo rechazar la Iglesia. En otras palabras, rechazar el congregarse con otros es rechazar la Iglesia, es rechazar el Cuerpo de Cristo, es rechazar a Dios. 1Co 11:3 Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo. Ef.5-25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, Sí usted no ama la Iglesia, no quiere congregarse, usted no ama en verdad a Cristo. Sí rechaza congregarse con otros está rechazando a Cristo. Necesitamos la Iglesia para crecer sanamente y como es debido en Cristo. Sométanse a Cristo, sométase a la Iglesia. ¡Comience hoy a congregarse! No hay un creyente siendo Iglesia, Somos Iglesia los Congregados en el nombre de Jesús. El Señor siempre saldrá en defensa de su Cuerpo, de su Iglesia, su esposa. ¿Por qué? Según las Escrituras Cristo y la Iglesia son lo mismo, ama a su Iglesia y dio todo por ella Ef.5-25 Porque el marido es la cabeza de su esposa como Cristo es cabeza de la iglesia. Él es el Salvador de su cuerpo, que es la iglesia. Así como la iglesia se somete a Cristo, de igual manera la esposa debe someterse en todo a su marido. Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo Efesios 5:24 La Importancia de congregarse Cuando el Pastor habla de la importancia de congregarnos, hay diferentes reacciones en los miembros de la iglesia. Hay quienes están de acuerdo y asisten fielmente a la iglesia y también hay quienes no les parece que sea necesario y, por tanto, brillan por su ausencia. Hay quienes piensan que ellos no necesitan la iglesia para adorar a Dios. Y argumentan que Dios está en todas partes y, por tanto, ellos pueden leer y orar en su casa. - Otros piensan que ir a la iglesia con regularidad es señal de fanatismo, por tanto, no asisten. - Y aun otros piensan que como todo en exceso es malo, asistir mucho a la iglesia también debe ser malo. Lamentablemente, hay muchos hermanos que tienen en poco congregarse con la iglesia y por esa razón, se quedan en sus casas, en sus trabajos o se van a pasear. Este problema no es algo nuevo. También había algunos de los cristianos en el primer siglo que hacían lo mismo, por lo cual el escritor a los hebreos escribió estas palabras: “No dejando de congregarnos como algunos tienen por costumbre”. Heb.10-25 ¿Qué significa entonces congregarse de acuerdo a la Biblia? 1. Congregarse es reunirse como Iglesia. 1°Cor.11-18 1 : “Pues en primer lugar, cuando os reunís como Iglesia…” 2. Congregarse es estar reunidos en el nombre de Jesús. Mt.18-20: “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”. 3. Congregarse es perseverar: “Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.” Hechos.2-41 4. Congregarse es habitar juntos. “¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!” Salmo 133-1 5. Congregarse es ir a la casa de Dios. : “Yo me alegré con los que me decían: A la casa de Jehová iremos.” Salmo 122-1 Ecles. 5.1: “Cuando fueres a la casa de Dios, guarda tu pie; y acércate más para oír que para ofrecer el sacrificio de los necios; porque no saben que hacen mal” Esa casa de Dios es la iglesia. Entonces congregarse no es quedarse en la casa leyendo la Biblia o haciendo oración. Tampoco es hacerlo por internet desde tu casa y adorar. Eso no es congregarse. Congregarse es algo mucho más personal e íntimo. Es estar en el cuerpo. ¿Es necesario la congregación? 1. Psa 84:10 Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos. Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios 2. Psa 122:1 Yo me alegré con los que me decían: A la casa de Dios iremos.. 3. Sal.84:4 Bienaventurados los que habitan en tu casa; Perpetuamente te alabarán. Hoy en día, algunos cristianos ya no quieren congregarse sino que quieren hablar de la palabra solo en las casas. Esta comodidad les impide comprender la importancia de congregarse de ser Iglesia. (1Cor.14: 23). Si, pues, toda la iglesia se reúne en un solo lugar, Hech.2:46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, Dios desde el principio ha querido separar las cosas comunes de los sagrado…mal pudiera él dar mandamiento en su palabra de celebrar cultos en las casas. Exo 33:7 Y Moisés tomó el tabernáculo, y lo levantó lejos, fuera del campamento, y lo llamó el Tabernáculo de Reunión. Y cualquiera que buscaba a Dios, salía al tabernáculo de reunión que estaba fuera del campamento. Heb 13:13 Salgamos, pues, a él, fuera del campamento: Si quieres que Dios te hable y trate contigo, tienes que salir fuera de tu campamento. Si quieres ver la gloria de Dios tienes que salir. Hasta aquí no hay ningún indicio de que Pablo predicase en las casas; más bien, se habla de que lo hacía en la sinagoga, de modo que hasta el principal de la sinagoga se convirtió. La Biblia nos dice que necesitamos asistir a la iglesia para que podamos alabar a Dios con otros creyentes y ser instruidos en Su Palabra para nuestro crecimiento espiritual Hech.2-42 y Heb.10-25. Cuando una persona se bautiza y recibe el Espiritu Santo, es hecha un miembro del Cuerpo de Cristo 1° Cor.12-27 . El creyente que no se congrega, no comprende el enlace entre Hebreos 10:25 y Hebreos 13:15-17. ¿Cuál es el enlace? La congregación, las ovejas y los pastores. El congregarse es un deber de las ovejas y los pastores. Qué le dice Dios a las ovejas? V:7 “Acordaos de vuestros pastores que os hablaron la palabra de Dios..”. ¿A qué ha llamado el Señor a los pastores? A hablar la palabra de Dios, ¿A quiénes? A las ovejas, y esto se hace posible cuando tú te congregas con tú pastor. Para que el cuerpo de la iglesia funcione apropiadamente, todas las “partes del cuerpo” necesitan estar presentes. Sal 27:4 Una cosa he demandado al señor, ésta buscaré; Que esté yo en la casa de Dios todos los días de mi vida, Para contemplar la hermosura de Dios, y para inquirir en su templo.

Éxodo 33:9-11-15 Moisés estaba convencido que sin la presencia de Dios en su vida, era inútil que él intentara cualquier cosa. “Si tu presencia no va con nosotros, no nos saques de aquí” Moisés sabía que era la presencia de Dios en Israel que distinguía al pueblo de otras naciones. Lo mismo es en la iglesia hoy en día. Lo único que nos distingue de los incrédulos y también de muchos que dicen ser de Cristo es que Dios “está con nosotros” La iglesia tendría menos problemas de murmuraciones y en especial de divisiones y enemistades si esta buscara a Dios lo sintiera en los servicios y no se fuera a la casa como quien asistió a un circo o un cine. Yo les he venido citando a uds. Lo que dice Pablo en 1°Cor.1-10: 1. que habléis todos una misma cosa, 2. que no haya entre vosotros divisiones, 3. que estéis perfectamente unidos 4. en una misma mente 5. y en un mismo parecer. Esto es imposible que suceda con un hermano que no siente al señor en la Iglesia, que no se llena del Espíritu Santo. Tenemos hermanos que van las Iglesia cantan, escuchan la predica, oran, pero regresan sin haber recibido o sentido el espíritu santo en su vida. Es con este tipo de creyente con el cual ud. Nunca llegara a una conversación sana porque hay una diferencia muy grande entre aquel que se llena dela presencia del señor con aquel que sirve a Dios vacio. El que está vacío de Dios piensa como piensa el mundo, porque Dios lo dijo muy bien: Mat 6:21 Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón. Mat 15:18 Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. 19 Porque del corazón salen los malos pensamientos La presencia del espíritu santo en un corazón hace la diferencia: No hay comunión entre la luz y las tinieblas, no hay comunión entre un corazón que le sirve a Dios del que no le sirve. Entonces os volveréis, y discerniréis la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve. Mal 3:18 Hay muchas maneras de como darnos cuenta de la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve. Una de ellas son sus opiniones, lo que habla, porque lo que tiene en su corazón lo dejara al descubierto si es cristiano o no es cristiano. Ahora podemos comprender las razones de las palabras de Moises: “Si tu presencia no va con nosotros, no nos saques de aquí” Para Moisés la ausencia de la presencia de Dios en su vida, todo era inútil. Además Moisés sabía que era la presencia de Dios en Israel que distinguía al pueblo de otras naciones. Ahora permítame que les haga mirar lo que profetizo Pablo en 2°Tim.3 con relación del carácter de los hombres vacíos en este último tiempo: 2 Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, impíos, 3 sin afecto natural, implacables, crueles, aborrecedores de lo bueno, 4 traidores, amadores de los deleites más que de Dios, 5 que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; Ahora pregunto: ¿Ud. puede tener una conversación pacifica con esta clase de hombres? No ..imposible… por eso el consejo final del apóstol Pablo es: a éstos evita. Volvamos a Moisés: La responsabilidad que Moisés tenía era grande, tenía guiar a mas de 600 mil personas, lidiar con cada una de ellas. Escuchar al pueblo reclamar, ver cómo el pueblo era rebelde, como se olvidaban fácilmente de Dios y adoraban a otros dioses, además de sus reclamos, murmuraciones y chisme, claro que lo tenia cansado. “Si tu presencia no va con nosotros, no nos saques de aquí” “Quiero que el pueblo sienta que tu estas en ellos”….Dios comprendió la petición y por eso le responde: mi presencia irá contigo y te dará descanso 1. La presencia de dios cambia todo: cambia mi lamento en baile, la tristeza, el dolor, la angustia, ansiedad. 2. La presencia de Dios renueva fortalece, da nuevas fuerzas, cuando estés cansado, cuando te sientes débil, nos da nuevas fuerza como las del búfalo. 3. La presencia de Dios sana las heridas, busca la presencia de Dios porque allí serás sano 4. La presencia de Dios produce esperanza 5. La presencia de Dios te levantara. La presencia de Dios nos lleva a ver cosas que otros no pueden ver: Un gran Ejemplo vemos entre Eliseo y su siervo: 2°Rey.6:15 Y se levantó de mañana y salió el que servía al varón de Dios, y he aquí el ejército que tenía sitiada la ciudad, con gente de a caballo y carros. Entonces su criado le dijo: ¡Ah, señor mío! ¿qué haremos? 16 El le dijo: No tengas miedo, porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos. 17 Y oró Eliseo, y dijo: Te ruego, que abras sus ojos para que vea. Entonces Dios abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo. Esto revela la diferencia entre el que tiene presencia de Dios en su corazón y del que no la tiene Quiero concluir diciendo: Que el que siente la presencia del señor contantemente ve muy bien la diferencia de lo que es BUENO de lo que es malo. Cosa que el que asiste a las Iglesia pero que no Busca ni siente la presencia del señor llamará a los Bueno Malo y lo malo Bueno. Is.50:10 ¿Quién hay entre vosotros que teme a Dios, y oye la voz de su siervo? El que anda en tinieblas y carece de luz, confíe en el nombre de Dios, y apóyese en su Dios. 11 He aquí que todos vosotros encendéis fuego, y os rodeáis de teas; andad a la luz de vuestro fuego, y de las teas que encendisteis. De mi mano os vendrá esto; en dolor seréis sepultados. El hombre es tan necio, que se cree capaz de hacer las cosas a su gusto, entonces enciende sus propios fuegos o lámparas creyendo que va a llegar a alguna parte, pero todo eso son esfuerzos humanos. ¿Pero cuál es el resultado? ¡En dolor seréis sepultados! La Biblia nos habla de la importancia que tiene buscar la presencia de Dios Y al mismo tiempo Hay consecuencias el abandonar la presencia de Dios, pero pareciera que todavía no nos golpea lo suficientemente fuerte, porque nos hemos habituado a vivir sin Dios No menosprecies tus encuentros con el Rey “Entonces la reina Ester respondió y dijo: Oh rey, si he hallado gracia en tus ojos, y si al rey le place, séame dada mi vida por mi petición, y mi pueblo por mi demanda”. Ester es una Mujer que aprovecho su única oportunidad de estar en la presencia del Rey, porque hubo otra mujer que no quiso estar en la presencia de su rey. (vasti). La presencia de esta Gran Mujer (La iglesia) Salvó la vida de un santo Mardoqueo y todo el pueblo Judio. Asi también si nosotros no hacemos como vasti, sino como Ester y aprovechamos la presencia de nuestro Rey salvaremos algún pariente toda nuestra casa.

Hech.24-14 Pero esto te confieso, que conforme a aquel Camino que ellos llaman secta, así sirvo al Dios de mi patria, creyendo todas las cosas que en la ley y en los profetas están escritas Heb.11-15 Y si en verdad hubieran estado pensando en aquella {patria} de donde salieron, habrían tenido oportunidad de volver. Heb.11-16 Pero en realidad, anhelan una {patria} mejor, es decir, celestial. ¿De qué país eres tú? ¿Te sientes identificado con tu patria? La palabra “patria” deriva de pater, patris (padre). Los padres son los que dan cobijo y protección eso es una Patria Una de las necesidades básicas del ser humano es la identidad. La patria viene a ser parte de la identidad. Patria es el lugar donde nacimos según la carne, el lugar donde uno se siente ligado por la historia, cultura, valores, y afectos; sentimos que pertenecemos allí. Patria es el lugar que amamos y forma parte de nuestras raíces. En el Antiguo Testamento, cuando el pueblo de Israel estaba cautivo en Babilonia, sus opresores les pedían que estuvieran contentos y que cantaran canciones de Sión. Y ellos decían: Psa 137:1 Junto a los ríos de Babilonia, Allí nos sentábamos, y aun llorábamos, Acordándonos de Sion. 3 Y los que nos habían llevado cautivos nos pedían que cantásemos, nos pedían alegría, diciendo: Cantadnos algunos de los cánticos de Sion. 4 ¿Cómo cantaremos cántico de Jehová En tierra de extraños? Patria es el lugar donde nacimos según la carne, el lugar donde uno se siente ligado por la historia; sentimos que pertenecemos allí. Patria es el lugar que amamos y forma parte de nuestras raíces 5 Si me olvidare de ti, oh Jerusalén, Pierda mi diestra su destreza. 6 Mi lengua se pegue a mi paladar, Si de ti no me acordare; Si no enalteciere a Jerusalén Como preferente asunto de mi alegría. Todos tenemos una patria según la carne, pero hay otra que es según el espíritu Mas nuestra patria esta en los cielos (Filip.3:20) Si amamos la Patria según la carne amemos también la Patria del espíritu, la celestial Toda Patria tiene una Bandera La bandera: Debe ser izada con respeto y mucha solemnidad. La Bandera en una guerra infunde aliento en un Ejercito y estimula temor en el enemigo. Dios es nuestra Bandera: Éxodo 17.15: Y Moisés edificó un altar, y llamó su nombre Adonai nisi (Dios es mi Bandera) mi estandarte, mi bandera, mi protección y mi victoria. En Éxodo 17.8-15 Vemos a Moisés en la cima del monte y Josué con el ejército de Israel en el campo de batalla peleando contra los amalecitas dirigidos por el nieto de Esaú Amalec. Moisés levanto su mano en la que sostenía la vara, uso para hacer milagros V-9 y cada vez que Moisés se cansaba y bajaba sus brazos Amalec prevalecía en la batalla Hur y Aaron se dieron cuenta y levantaron las manos a Moisés entonces el pueblo de Israel tuvo victoria. 15: Y Moisés edificó un altar, y llamó su nombre Adonai nisi (Dios es mi Bandera) mi estandarte, mi bandera, mi protección y mi victoria. Toda Patria tiene un Escudo El escudo: Es el emblema que Representa las riquezas de una Patria. Dios es Escudo : Gn.15-1 Vino la palabra del SEÑOR a Abram diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo Yo soy tu emblema, tus riquezas. A que se referia Pablo cuando dijo: Como hijos de Dios debemos buscar las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios y poner la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra (Col. 3:1-2). Esta recordándonos nuestro pasado cuando no teníamos Patria, cuando estábamos en el mundo sin Dios, viviendo ajenos a sus promesas, pero que Dios con su sangre nos dios visa eterna en la patria Celestial. Ef.2:13 Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. 15 aboliendo en su carne las enemistades, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, 16 y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades. 19 Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios Se terminó el exilio El tema del exilio aparece por toda la Biblia. Adán y Eva fueron exiliados del Jardín del Edén. Más tarde, los israelitas fueron enviados al exilio en Babilonia. Estos ejemplos muestran que no es deseable estar en el exilio. Hebreo 11 habla de la realidad del exilio, como una manera de describir el lugar donde el pueblo de Dios tiene su verdadera ciudadanía. Los santos del antiguo pacto fueron exiliados porque deseaban vivir en la “mejor patria” (v. 16). 14 Porque los que esto dicen, claramente dan a entender que buscan una patria; 15 pues si hubiesen estado pensando en aquella de donde salieron, ciertamente tenían tiempo de volver. 16 Pero anhelaban una mejor Esto fue cierto Abraham, nunca heredó Canaán —el anticipo de la patria celestial— sino se vio obligado a vivir en tiendas (v. 9). Heb 11:9 Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa; 10 porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios En un sentido amplio, toda la humanidad está en el exilio del reino de Dios por causa de su pecado. Cada uno tiene una visión. Su visión consiste en cómo usted ve y percibe muchas cosas. Su visión influirá todas sus decisiones y acciones. El V-10 nos da la visión de Abraham, lo que él buscaba. esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.” La visión de Abraham no era la de tener una mejor o más grande vida aquí y ahora. No le importaba donde vivía. No le importaba el hoy y el aquí. Su visión era la ciudad cuyo arquitecto y constructor es DIOS. 1°Pedro 2:11 “Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma” Mi oración por usted es que “alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos” (Ef.1:18) ¡Amén!

Jesús probó que los muertos pueden vivir otra vez No puedo pensar en un tema más provocador. ¿Pueden los muertos vivir otra vez? La historia nos dice que sí. Y Jesús lo mostró en manera asombrosa. Después de resucitar los muertos durante su ministerio, Él mismo resucitó de los muertos después de tres días. ¿Si Jesús pudo hacer estos milagros, que más tiene en su plan para nosotros? Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; Primicias de los que durmieron es hecho. 1 Co.15:20 ¿Volverán a vivir los muertos? No hay religión aparte de nuestra que tenga esta esperanza de resurrección. El Apóstol Pablo era directo en cuanto al tema de la resurrección: “Porque si no hay resurrección de muertos, Cristo tampoco resucitó: Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe. Y aun somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él haya levantado á Cristo; al cual no levantó, si en verdad los muertos no resucitan…….Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó…… Y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aun estáis en vuestros pecados. Entonces también los que durmieron en Cristo son perdidos. ….Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, los más miserables somos de todos los hombres….. Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.” (1°Cor.15:13-20) Pablo estableció su firme creencia que Jesús resucitó de los muertos. Nuestra esperanza eterna y nuestra motivación de vivir por Dios se establecen en esta enseñanza. Un hecho solo separa a Jesucristo de todo ser humano que jamás ha vivido. Jesucristo tuvo control completo sobre su muerte y resurrección. Y lo explicó así: “Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla á tomar. Nadie me la quita, mas yo la pongo de mí mismo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla á tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.” (Jn 10:17,18) El hombre no tiene poder sobre la muerte El famoso mago, Houdini, se fascinaba con el tema de la comunicación con los muertos, y quería comprobar que era posible. Planeó su experimento esperando comunicarse con su esposa después de su muerte. Y para la gran desilusión de su esposa, ninguna parte de su experimento se llevó a cabo. Porque no tenía poder sobre la muerte. Su fracaso nos recuerda que, como seres humanos, estamos limitados en cuanto a la muerte. No tuvimos poder sobre nuestro nacimiento e igualmente no tendremos poder sobre nuestra muerte. Jesús fue el primero y el único que tuvo la habilidad de resucitar después de tres días en la tumba. Consecuentemente, el ser humano, por medio de Jesucristo, tiene la oportunidad de cambiar su destino después de la muerte. Las escrituras, apoyan la idea de la vida después de la muerte. “Y de la manera que está establecido á los hombres que mueran una vez, y después el juicio;” (Hebreos 9:27) Si la muerte causara ruina total del cuerpo, no podría haber juicio. El Rey Salomón nos enseña que el cuerpo del hombre se vuelve a la tierra, como era, y el espíritu se vuelve a Dios que lo dio. (Eclesiastés 12:7) Juan vio las almas de los muertos justos bajo el altar en el cielo que oraban por justicia y venganza sobre los que moran en la tierra (Apoc.6:9). “vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. 10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? Pablo enseñó que si partimos del cuerpo, estamos en la presencia del Señor. (2 Cor.5:8) Hay beneficios eternos cuando vivimos por Dios. Salmos 58:11 declara que “Ciertamente hay fruto para el justo”. Y (Prov.24:20) “Porque para el malo no habrá buen fin”. Daniel habló de dos resurrecciones diferentes: “unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua”. (Daniel 12:2) Job esperba ver a Dios después de su muerte. “Y después de deshecha esta mi piel, Aun he de ver en mi carne á Dios;” (Job 19:26) Claramente nos dice que Job esperaba revivir y estar en la presencia de Dios. Jesús fue el primero que nos mostró la habilidad de Dios de cambiar de lo mortal a lo inmortal. Aun que hay casos donde resucitaron los muertos, ninguno fue para gloria inmortal como la de Jesús. Muchos de los filósofos Griegos, como Plato, creían que un alma habita un cuerpo y que en la muerte deja al cuerpo y desciende a un espíritu divino. Pero Ellos NO enseñaban que el cuerpo resucitaría. Muchas de las religiones paganas, como el Hinduismo, Budismo enseñan de la reencarnación del alma, que el alma pasará a otro cuerpo de otra forma. Hay gente que cree en la reencarnación y piensa que el alma de la persona que muere habitará en el bebé de la misma familia. Estos grupos paganos no esperan que el cuerpo resucitará. Los Egipcios embalsamaban el cuerpo muerto para prepararlo para un viaje místico hacia los cielos que, claro, nunca ocurrió. Jesucristo sigue siendo el único ser humano que resucitó de la muerte a vida eterna. Aun en el tiempo de Jesús, sus hermanos judíos discutían el tema de la vida después de la muerte. Los fariseos creían en la resurrección, mientras los saduceos la rechazaban totalmente. En Marcos 12:18-27, los saduceos trataron de comprobar su hipótesis con la historia de una mujer que, durante su vida, se casó con siete hombres, que eran hermanos, y después ella murió. Jesús los reprendió por su ignorancia de la palabra y el poder de Dios. Y en esa ocasión, nos reveló que en la vida siguiente no nos casaremos. Seremos como los ángeles. Los fariseos, ya que conocían y creían más en la idea de ángeles, demonios y espíritus, le escucharon atentamente. Galamiel, el maestro de Pablo, un fariseo y miembro del Sanedrín, sugirió que el movimiento cristiano de su tiempo era el hecho de Dios. No habría dicho eso si Jesús hubiese quedado muerto en su tumba. Eso habría sido muerte del Cristianismo. La resurrección de Jesús fue la motivación principal del evangelio. Pablo dice: 1°Cor.15:3-4, “Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo fue muerto por nuestros pecados conforme á las Escrituras; Y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme á las Escrituras;” La muerte de Jesús Jesús fue muerto. No importa lo que piensen los que dudan. La historia de su muerte está establecida con varios Testigos. 1. Los autores de los cuatro evangelios. Fueron testigos de su muerte, asociados con los que lo vieron. 2. La multitud que observó Su crucifixión. 3. Los soldados Romanos que cargaron Su cadáver. 4. Las mujeres que prepararon Su cuerpo. 5. José de Arimatea quien lo sepultó. 6. Las autoridades Romanas y religiosas que autorizaron la guarda de Su tumba. La sepultura de Jesús La sepultura de Jesús es igual en su significado que Su muerte, tanto como su muerte y resurrección. Tenía significado profético. Isaías 53:9 “Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; porque nunca hizo él maldad, ni hubo engaño en su boca.” La resurrección de Jesús David profetizó así del Mesías, “Porque no dejarás mi alma en el sepulcro; Ni permitirás que tu santo vea corrupción.” (Salmos 16:10) Pedro relacionó la profecía de David con la resurrección de Jesús en Hechos 2:30-32: “Empero siendo profeta, y sabiendo que con juramento le había Dios jurado que del fruto de su lomo, cuanto á la carne, levantaría al Cristo que se sentaría sobre su trono; Viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el infierno, ni su carne vio corrupción. A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.” Es imposible comprender el potencial de una resurrección milagrosa. Aun que un cuerpo se descomponga, se queme, se pierda en el mar o sea destruido, esto no nos detiene de creer que Dios lo levantará a vida eterna. Ezequiel 37 describe los huesos en un valle que escucharon la palabra del Señor. Los nervios de carne se unieron y el aliento de vida les entró. Si verdaderamente creemos que Dios creó los cielos y la tierra, entonces no debemos tener problema creyendo que Dios puede revivir cada átomo y molécula que previamente tuvo el cuerpo, lo puede levantar, transformar y glorificar. Lázaro estuvo muerto en la tumba por tres días y hedió. Pero cuando Jesús, le declaró a Marta que él era la resurrección, (Juan 11:25), por su palabra la descompostura del cuerpo Lázaro dio marcha atrás. La sangre en el cuerpo de Lázaro se puso en movimiento, y luego su corazón empezó a impulsar la sangre por sus venas. Sus pulmones respiraron una y otra vez. Su mente revivió. Sus ojos se abrieron, y sus oídos escucharon la voz de Jesús. Luego sus piernas y brazos lo levantaron y se salió de la tumba. Así será para cada hombre y mujer que obedezca el evangelio de Jesucristo. “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” (Juan 3:16) La resurrección de Jesús eclipsó todos los milagros que habían hecho. Nunca antes un hombre había resucitado después de la muerte. Sin la ayuda de nadie, Jesús se revivió y entró en el dominio del mundo porque era Dios. y la muerte no lo pudo retener. La resurrección de Jesús es la garantía de victoria Cristiana 1Cor.15:55 ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? 56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley. 57 Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo. En tiempos modernos, algunos cristianos han distorsionado la simpleza de la resurrección. Y algunos comentaristas bíblicos insisten que hay varias resurrecciones y va a ver varios arrebatamiento. Una de las razones porque la gente se confunde es porque piensa que cada milagro de resucitar cuenta como una resurrección. Es verdad que Elías levantó al hijo de Sarepta, (1 Reyes 17:20-24) Eliseo levantó al hijo de la mujer Sunamita, (2 Reyes 4:32-37) El muerto que tocó los huesos de Eliseo revivió en 2 Reyes 13:21, Jesús levantó a la hija de Jairo en Marcos 5:41-43, y a Lázaro en Juan 11:44, Pedro levantó a Tabita en Hechos 9:40-41, y Pablo levantó a Euticho en Hechos 20:9-12. Desafortunadamente, cada uno que fue resucitado tuvo que volver al sepulcro. Ninguno de estos casos fue resucitado permanentemente. Algunas personas cuentan los casos de Enoc y a Elías como resurrecciones, pero ninguno murió. Dios se los llevó vivos. Y tampoco son ejemplos de las resurrecciones verdaderas. Sólo Jesús está vivo por siempre Todos los santos están esperando a lo que Juan llama la primera (y general) resurrección. Y por eso, Jesús fue “el primogénito de los muertos” (Colosenses 1:18). La primera resurrección se llevará a cabo en el ultimo día, de acuerdo con Apocalipsis 20:4-6. Juan dice, “esta es la primera resurrección”, y da detalles sobre su tiempo: “Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos, y les fue dado juicio; y vi las almas de los degollados por el testimonio de Jesús, y por la palabra de Dios, y que no habían adorado la bestia, ni á su imagen, y que no recibieron la señal en sus frentes, ni en sus manos, y vivieron y reinaron con Cristo mil años.” Y sigue: “Más los otros muertos no tornaron á vivir hasta que sean cumplidos mil años. Esta es la primera resurrección.” (Verso 5) En el sexto verso, Juan define a la SEGUNDA resurrección y nos explica que, como los SANTOS serán parte de la PRIMERA resurrección, solo los PECADORES serán parte de la SEGUNDA resurrección mil años después. Podemos ver que no hay más de dos resurrecciones en todo el tiempo – una antes del reino milenario de Jesucristo y otro al fin de ese reino milenario. Los Santos se levantarán en la primera resurrección De acuerdo con lo que estudiamos en Corintios, Jesús es “primicias de los que duermen” (1 Corintios 15:20). Y como el segundo Adán, Jesús revocó la maldición de la muerte que empezó con el primero Adán. Como resultado, Jesucristo restauró la vida que Adán quitó por su pecado. La vida nueva en Jesús se obtiene por el bautismo (Romanos 6:4-5) “Porque somos sepultados juntamente con él á muerte por el bautismo; para que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida. Porque si fuimos plantados juntamente en él á la semejanza de su muerte, así también lo seremos á la de su resurrección:” Pablo enseñó que la semilla sembrada obtendrá forma nueva Uno de los apóstoles, Justin, de la iglesia primitiva, escribió del tema de la resurrección. Hizo el caso de la resurrección del cuerpo humano. Mostró que Jesús fue resucitado del cuerpo humano. La primera apariencia de Jesús fue a las mujeres. Les pidió que no lo tocaran porque todavía no era glorificado. Después, desafió a Tomas que tocase su costado. Jesús pudo ser sentido. El pudo comer. Fue visto por los hombres. Su cuerpo era esencialmente humano con una excepción, ya no era mortal sino inmortal. Ya no tenía cuerpo carnal, común y corruptible, sino un cuerpo glorificado e inmortal. El bautismo en agua nos muestra este principio elemental. Es uno de los vehículos que nos lleva al nacer de nuevo. Es la manera que transforma al creyente de un cuerpo sentenciado a muerte a un cuerpo que es inmortal y vive por siempre. Es un proceso milagroso que nos dio Jesús. Muchos creyentes no captan la importancia del bautismo en agua para nacer de nuevo. Jesús le instruyó explícitamente a Nicodemo: “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es,” (Juan 3:5,6). El énfasis en estas palabras es que un NACIMIENTO se lleva a cabo en el agua y en el Espíritu. Pedro obviamente estaba de acuerdo cuando predico en día de Pentecostés: “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo,” (Hechos 2:38). Él entendía la tipología de enterrar al viejo hombre. Por medio del sepulcro en el nombre de Jesús (después del arrepentimiento) somos preparados para la resurrección de vida nueva en el Espíritu Santo. El bautismo en agua es un paso necesario para nacer de nuevo. Es la forma de enterrar al viejo hombre, y nos lleva a ser nuevas criaturas por medio de la resurrección por el Santo Espíritu. Hay un nacimiento actual que se lleva a cabo EN EL AGUA. Algo está creado, es decir nacido en agua. Así como el nacimiento de un bebe involucra dos procesos distintos, así también el nacer de nuevo. En el nacimiento natural, el agua alrededor del feto se derrama y sale el bebe del vientre. Después esta criatura respira para llenar sus pulmones de aire por primera vez. Y si no puede respirar, nace muerto. Así mismo, en el bautismo en agua, un ser viviente espiritual nace y cuando lo bautiza con el Espíritu Santo, respira el Espíritu de Dios por primera vez. Si estos dos procesos no suceden, este ser perecerá. Recibiendo el bautismo del Espíritu Santo es el punto en que la persona nace del espíritu. Jesús claramente le dijo a Nicodemo que el nacer de nuevo consiste de dos procesos: 1. El nacimiento en agua 2. El nacimiento del espíritu Usted tiene que nacer del agua – por eso es esencial el bautismo en agua. Y usted tiene que nacer del Espíritu – por eso es esencial el bautismo del Espíritu Santo. La combinación del agua y el Espíritu constituye un bautismo completo. Un Señor, una fe, un bautismo. Pablo elabora este concepto en 1 Corintios 15:37-38, “Y lo que siembras, no siembras el cuerpo que ha de salir, sino el grano desnudo, acaso de trigo, ó de otro grano: Mas Dios le da el cuerpo como quiso, y á cada simiente su propio cuerpo.” Sigue con el verso 40, “Y cuerpos hay celestiales, y cuerpos terrestres; mas ciertamente una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrestres.” Los muertos en Cristo resucitarán de las tumbas, pero no serán levantados corruptibles. Serán cambiados en un instante, en un abrir y cerrar de ojos. Y después, los Santos que están vivos aquí en la tierra no morirán, sino que serán transformados a un cuerpo inmortal (1 Corintios 15:53-55). A menos que hemos sido bautizados en aguas de acuerdo con las escrituras, no habrá este cambio milagroso. El cambio milagroso se lleva a cabo en el agua. Sólo en la resurrección veremos nuestros cuerpos nuevos en los que nacen de nuevo. Romanos 8:23 describe el “tiempo de espera” que aguantamos hasta que nuestro cuerpo nuevo sea manifestado. “Y no sólo ellas, mas también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, es á saber, la redención de nuestro cuerpo.” Ese anhelo se describe en 2 Corintios 5:2, “Y por esto también gemimos, deseando ser sobrevestidos de aquella nuestra habitación celestial.” Esta resurrección es una transformación milagrosa Pablo enseñó que todos los santos serán transformados un día en una manera semejante. 1 Corintios 15:52-57 dice, En un momento, en un abrir de ojo, á la final trompeta; porque será tocada la trompeta, y los muertos serán levantados sin corrupción, y nosotros seremos transformados. Porque es menester que esto corruptible sea vestido de incorrupción, y esto mortal sea vestido de inmortalidad. Y cuando esto corruptible fuere vestido de incorrupción, y esto mortal fuere vestido de inmortalidad, entonces se efectuará la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte con victoria. ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? Ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y la potencia del pecado, la ley. Mas á Dios gracias, que nos da la victoria por el Señor nuestro Jesucristo. Nuestro espíritu, que regresa a Dios cuando morimos, estará REUNIDO con nuestro cuerpo resucitado para poder andar y platicar el uno con el otro EN ESTA TIERRA por 1.000 años con Jesucristo y todos los santos. Si todavía estamos vivos en el tiempo de la resurrección, nuestros cuerpos mortales serán cambiados al instante a un cuerpo inmortal que jamás experimentará la muerte. El grito de la victoria Ningún otro evento en nuestra vida se comparará con el momento gozoso que acompañará la resurrección de nuestros cuerpos. Venceremos al mundo, a la carne y sus deseos, y al diablo por última vez. La muerte será vencida No habrá más enfermedades, no más tristeza, no mas llanto ni muerte. Apocalipsis 21:4 declara, “Y limpiará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y la muerte no será más; y no habrá más llanto, ni clamor, ni dolor: porque las primeras cosas son pasadas.” Jesucristo es la clave para nuestra victoria Winston Churchill en una ocasión dijo, “Victoria a cualquier costo, victoria a pesar del terror, victoria no importando que largo y dificultoso sea el camino; porque sin victoria, no hay supervivencia.” La victoria se define como la derrota del un enemigo o adversario, éxito en una lucha contra un obstáculo o dificultades, y un estado de triunfo. Y se refiere especialmente a una final derrota contra un enemigo u oponente. Nuestra salvación eterna está en Jesús Al final, es nuestra obediencia al poder de resurrección que nos salva. El evangelio de la muerte, sepultura y resurrección de Jesucristo está predicado cada vez que alguien nace de nuevo. O sea, que el creyente se arrepiente, se bautiza (está sumergido en agua) en el nombre de Jesús para el perdón de pecados, y recibe el bautismo de Espíritu Santo. Todo lo que conocemos de Dios, Su palabra, y su encarnación en el hombre Jesucristo, sería en vano si no hubiera resurrección de los muertos. Aun el Apóstol Pablo admitió que esto sería miserable. Jesús enseña que la vida no consiste en la abundancia de las cosas que posee el hombre, (Lucas 12:15). Él enseñó contra acumulando tesoros en la tierra. Nos consejó que nos ocupemos con las cosas de arriba. Buscando el Reino de Dios y Su justicia. Como dice la canción antigua (en Ingles), “Este mundo no es mi hogar, Sólo estoy pasando por aquí Mis tesoros están acumulados en un lugar más allá del cielo. Los ángeles me llaman de la puerta del cielo Y ya no me siento cómodo en este mundo.” Para el mundo, nuestros valores no tienen sentido. Pablo comentó que mucha de la dificultad que enfrentó fue porque él creía en la resurrección. Cuando estuvo delante de Ananías el sumo sacerdote y la multitud colérica, él se dio cuenta que “de la esperanza y de la resurrección de los muertos soy yo juzgado.” (Hechos 23:6) Que Dios nos dé el mismo deseo que expresó Pablo, “A fin de conocerle, y la virtud de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, en conformidad á su muerte, Si en alguna manera llegase á la resurrección de los muertos.” (Filipenses 3:10,11) “Porque somos sepultados juntamente con él á muerte por el bautismo; para que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida.” (Romanos 6:4) “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?” (1 Corintios 15:55)

con nuestros pecados Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el Nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo” (Hechos 2.38). Esto fue la respuesta del predicador al lamento de los judíos de corazón compungido en el día de Pentecostés que habían preguntado, “¿Varones hermanos, qué haremos?”. Predicando en Jerusalén poco después a otra audiencia grande, Pedro les mandó, “Arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos del refrigerio” (Hechos 3.19). En ambas ocasiones Pedro ordenó la obediencia al Señor respecto a la remisión de pecados. Dios nos ama y está listo en todo tiempo para perdonarnos y salvarnos. No es necesario rogar e implorar con Dios para convencerlo que nos perdone. El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza; sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento (2 Pedro 3.9). (1 Tim.2.3–4).Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad (Salmos 86.5).Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, Y grande en misericordia para con todos los que te invocan (Nehemías9.17). No quisieron oír, ni se acordaron de tus maravillas que habías hecho con ellos; antes endurecieron su cerviz, y en su rebelión pensaron poner caudillo para volverse a su servidumbre. Pero tú eres Dios que perdonas, clemente y piadoso, tardo para la ira, y grande en misericordia, porque no los abandonaste El hombre está agobiado con una carga tremenda de pecados. Pero Dios es misericordioso y piadoso, y está dispuesto a quitarnos la carga perdonándonos. Hay dos preguntas que contestaremos ¿Qué debe hacer el hombre acerca de sus pecados? Y ¿Qué hace Dios con nuestros pecados cuando El perdona? I. LO QUE TENEMOS QUE HACER ACERCA DE NUESTROS PECADOS Las personas que están enfermas físicamente y saben que lo están, buscan un médico y un remedio. Cuando alguien está enfermo gasta todo lo que tiene para sanarse, y cuando se le acaba el dinero pide prestado porque quiere vivir y está dispuesto hacer cualquier cosa para curarse. La grave enfermedad Espiritual : .¿No hay bálsamo en Galaad? ¿No hay allí médico? ¿Por qué, pues, no hubo medicina para la hija de mi pueblo? Jer 8:22 Los que averiguan la causa de su enfermedad y que comprenden que al menos sean curados, perecerán eternamente son los que están dispuestos a aceptar el remedio del Gran Médico. ¡El ministerio curativo de Gran Médico es totalmente gratis! Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro (Romanos 6.23). (Efesios 2.8–9). Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios, no por obras, para que nadie se gloríe He oído decir, “No sabía apreciar mi buena salud hasta que la perdí”. Asi también nadie puede apreciar lo que Dios ha hecho por él; ¡ni puede apreciar la esperanza de salvación en Jesucristo hasta que se dé cuenta que la ha perdido! Cuando una persona se da cuenta de que está perdida y destinada a la perdición eterna, entonces puede apreciar el hecho de que el amor, la gracia, y la misericordia de Dios han provisto el remedio para su salvación. En mi trayectoria de la predicación he escuchado “Sí, yo sé que yo sería una gran ayuda en la iglesia. Soy una persona con algunos talentos sobresalientes. Estoy seguro de que la iglesia necesita a alguien como yo con mis bienes y habilidades”. ¡En esta actitud se encuentra la razón por la cual tantas personas están perdidas! No tienen ningún sentido de culpabilidad ni necesidad. No se dan cuenta de que están perdidas y nunca serán salvas hasta que se den cuenta que están condenadas ante Dios y cambien su actitud. Jesús enseña que todos tienen que hacerse “pobres en espíritu” y “llorar” antes de que puedan entrar a la familia de Dios y ser salvos (Mateo 5.3–4). Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. 4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. Hay otro extremo “¡He sido tan malo y pecador por tanto tiempo! que simplemente no puedo creer que Dios me perdone o me acepte”. Eso es tener un mal concepto de Dios. Piensan que Él es un monstruo terrible con poder ilimitado que está dispuesto a romperlos en pedazos o agarrarlos por el cuello y gozosamente echarlos a las llamas del infierno. Tales ideas se basan en la ignorancia, el miedo, y la superstición. Su concepto de Dios está totalmente equivocado. Dios en Su gran misericordia perdonará al más vil pecador si ese pecador acepta y obedece Su palabra. Pablo le dijo a Timoteo, “Palabra fiel y digna de ser recibida de todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero” (1 Timoteo 1.15). Pablo sabía que si Dios pudo salvar al primero de los pecadores, puede salvar a todos los pecadores. Qué maravilloso sería si todos los que están enfermos perdidos se dieran cuenta de que están condenados ante Dios y que necesitan el poder Sanador del Gran Médico. Si fueran obediente al evangelio y nacerían de nuevo del agua y del Espíritu, entrarían en la santa familia de Dios su Iglesia. II. QUE HACE DIOS CON NUESTROS PECADOS «… Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones» (Hebreos 10.17). En primer lugar, Cristo los lleva. Pedro dijo, “Quién llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia: y por cuya herida fuisteis sanados” (1 Pedro 2.24). En lugar de “llevó”, algunas de las traducciones más recientes dicen “cargó” nuestros pecados. El pecado se representa como una carga terrible que no podemos llevar solos. Sin la ayuda divina nos aplastaría y nos destruiría. Tenemos una carga que es demasiado grande para nosotros. Pero Jesús “llevó” o “cargó” nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero. Al leer este versículo, nos acordamos de un sacerdote que llevaba el sacrificio arriba al altar de bronce para ofrecerlo como holocausto. Asi Cristo es el sacrificio. El “llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero”. “vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”. Jn.1-29 En segundo lugar, Dios “remite” nuestros pecados. Pedro les dijo a los judíos concientes de pecado en el Día de Pentacostés: “Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo” (Hechos 2.38). Nuestros pecados se representan como una deuda tremenda que no somos capaces de pagar. Somos como el sirviente en la parábola de Jesús que le debía al rey 10.000 talentos. El rey tuvo compasión y le perdonó la deuda entera. No había ninguna manera en que el sirviente pudiera pagar su deuda. La compasión del rey por el sirvo era de verdad significante. Nuestra deuda de pecado es tanta que la única manera de llegar a un arreglo es que la deuda sea remitida. (Mateo 18.21–35). La palabra remisión también se usaba el Nuevo Testamento y en tiempos antiguos para referirse a la disminución de una enfermedad. Dios, según Pedro, “borra” los pecados. En Hechos 3.19, Pedro mandó: “Arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos del refrigerio” (Hechos 3.19). “Borrar” para que sean borrados vuestros pecados En respuesta a la fe del pecador en Jesús y en su obediencia al evangelio, Dios “borra” sus pecados y lo considera justo. ¿Qué hace Dios con nuestros pecados? Nos limpia de todo pecado. (1 Cor.6.9–11). Cuando Ananias vino a Saulo de Tarso, quién había estado orando y ayunando en Damasco, él dijo, “Ahora pues, ¿por qué te detienes? Levántate, y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre” (Hechos 22.16). Juan escribió, “Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado” (1 Juan 1.7). La sangre de Jesús es un agente limpiador que nos lava los pecados. Pero la gente tiene que aceptar la expiación por el sacrificio de Jesús por medio de la fe para ser limpiada. Cuando la obediencia toma lugar, Dios nos lava los pecados y así nos limpia. Él “nos lavó de nuestros pecados con su sangre” (Apoc.1.5). “Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones” (Hebreos 10.17).¡ Dios se olvida totalmente! Si Dios “ya no los recuerda”, será como si no se hubiesen cometido nunca pecado. Le rogamos a usted que venga hoy mismo con una fe simple, arrepintiéndose de cada pecado que haya cometido, haciendo la buena confesión de su fe en Cristo, y busque el Nuevo nacimiento del agua y del espíritu. Como consecuencia, Dios lo aceptará y perdonará sus transgresiones. Venga ahora, ¿por qué perecer eternamente si Dios le ofrece el perdón Gratuitamente? SEGUIR VIVIENDO EN PECADOS Romanos 6: 3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Cuando fuimos bautizados en Jesucristo, fuimos bautizados en su muerte. Mientras bajamos bajo el agua tomamos nuestro lugar en la cruz. La muerte y la resurrección son el resorte principal de la salvación. Dios no está en el trabajo de salvar nuestra naturaleza adámica, o de llevarnos al Cielo tal como somos. Hoy el Evangelio se predica como si la intención de Dios fuera llevar gente al cielo sin cambio de vida, sin arrepentimiento como si hombre no tuviera que dejar nada pero las Escrituras enseña lo contrario. 1Cor.6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. El propósito de Dios es hacer que las personas se comporten con rectitud, sean santas y le obedezcan. Ef.5:1 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. 2 Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a asimismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. Dios produjo un comportamiento justo bajo la Ley de Moisés ordenando obedecer leyes y ordenanzas. Dios produce un comportamiento justo bajo la gracia crucificando a nuestro hombre natural y creando uno nuevo en Cristo. Cada ser humano tiene al menos algo bueno en él o ella. Pero Dios no está salvando nada de eso. Todos deben ser crucificados con Cristo. La primera creación fue terminada en la cruz del Calvario. Act 10:1 Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión Romano 2 piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre. 5 Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro. 6 él te dirá lo que es necesario que hagas. El hecho de que Dios no nos salve sino que nos crucifique es difícil de manejar para los cristianos modernos. Quieren que Dios los ayude a perpetuar su naturaleza adámica. Esto nunca lo hará. (quieren que Dios los aceptes sin cambios sino tal como son) Ef 4:22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos. La razón por la cual las personas se resisten a la predicación del comportamiento justo y santo es que nunca se han declarado muertos al pecado ni se han sepultado con Cristo. Rom 6:2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? 3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo Todo agricultor sabe que antes de arrancar las plumas a un pollo, debe cortarle la cabeza. Si no lo hace el pollo pataleará moverá sus alas demostrando que está siendo maltratado. Esto es una verdad para los cristianos. Si tratamos de arrancarles las plumas del pecado antes de que se decidan morir al pecado, oiremos todo tipo de pataleta. Rom.6-2 Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? Gal 5:24 Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. El plan de salvación es uno de muerte y resurrección. Hemos sido crucificados con Cristo. Por lo tanto, debemos actuar como si hubiéramos sido crucificados con Cristo. Col 3:1 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. 2 Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.3 Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. Todos los días tenemos que ir al Trono de la Gracia para obtener ayuda para poder controlar los apetitos de la carne que las escrituras llaman concupiscencias: Stgo. 1:14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. 15 Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte. La batalla contra nuestro estado carnal se llama la buena batalla de la fe. Durante el tiempo que luchamos en la buena batalla de la fe, Cristo se está formando en nosotros. Poco a poco las cosas se hacen más fáciles a medida que avanzamos en nuestra fe y temor a Dios. El nuevo hombre del corazón, el que ha nacido del Espíritu, ama la rectitud, la santidad y la obediencia a Dios, y se fortalece cada vez más. La muerte de la vieja naturaleza, resulta en una multiplicación de Cristo en el corazón del creyente. “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” Romanos 5:8 Si amamos al Señor, gloriémonos en la cruz de cristo, y crucifiquemos allí al mundo para resucitar con Cristo. El hombre viejo crucificado El apóstol Pablo siguiendo el tema de como sobreabundó la Gracia de Dios aun en medio del pecado, ahora pregunta: «¿Vamos a persistir en el pecado, para que la gracia abunde?» La idea de muchos ha sido abusar de la gracia de Dios, creyendo que no importa el pecado, la gracia sobreabunda. Por eso el apóstol responde: ¡De ninguna manera! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo podemos seguir viviendo en él? V-2 De ahí que el apóstol dice a los Galatas Gálatas 2:20: «He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora vivo en el cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y dio su vida por mí.» El cristiano ha muerto al pecado, y ha resucitado a una nueva vida en Cristo Jesús. de ahí que el cristiano, ya no vive para sí mismo, sino que ahora vive para Cristo

Todos tenemos una patria según la carne, pero hay otra que es según el espíritu. (Filip.3:20)Mas nuestra patria esta en los cielos La Patria no es un lugar que podemos olvidar o abandonar sino el lugar donde debemos regresar. Por la fe Enoc fue traspuesto (trasladado) para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso (trasladó) Dios; y antes que fuese traspuesto, (Trasladado) tuvo testimonio de haber agradado a Dios. Hebreos 11:5 Muchos no están creyendo en la Patria Celestial: Jesús lo dijo: En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho Joh 14:2 Adán y Eva fueron exiliados del Jardín del Edén, En el Antiguo habla que el pueblo de Israel fue sacado de su tierra y llevado al Exilio y cautivo en Babilonia, sus opresores les pedían que estuvieran contentos y que cantaran canciones de Sión. Y ellos decían: Psa 137:1 Junto a los ríos de Babilonia, Allí nos sentábamos, y aun llorábamos, Acordándonos de Sion. 3 Y los que nos habían llevado cautivos nos pedían que cantásemos, nos pedían alegría, diciendo: Cantadnos algunos de los cánticos de Sion. 4 ¿Cómo cantaremos cántico de Jehová En tierra de extraños? Patria es el lugar donde nacimos según la carne, el lugar donde uno se siente ligado a ella. Los exiliados decían: 5 Si me olvidare de ti, oh Jerusalén, Pierda mi diestra su destreza. 6 Mi lengua se pegue a mi paladar, Si de ti no me acordare; Si no enalteciere a Jerusalén Como preferente asunto de mi alegría. Hebreo 11 habla de la realidad del exilio, como una manera de describir el lugar donde el pueblo de Dios tiene su verdadera ciudadanía. Los santos del antiguo pacto fueron exiliados porque deseaban vivir en la “mejor patria” (v. 16). 14 Porque los que esto dicen, claramente dan a entender que buscan una patria; 15 pues si hubiesen estado pensando en aquella de donde salieron, ciertamente tenían tiempo de volver. 16 Pero anhelaban una mejor Los padres de la fe nos dicen que nuestra patria no es esta tierra sino que hay otra en el cielo Si amamos la Patria según la carne amemos también la Patria del espíritu, la celestial Toda Patria tiene una Bandera La bandera: Debe ser izada con respeto y mucha solemnidad. La Bandera en una guerra infunde aliento en un Ejercito y estimula temor en el enemigo. Dios es nuestra Bandera: Éxodo 17.15: Y Moisés edificó un altar, y llamó su nombre Adonai nisi (Dios es mi Bandera) mi estandarte, mi bandera, mi protección y mi victoria. En Éxodo 17.8-15 Vemos a Moisés en la cima del monte y Josué con el ejército de Israel en el campo de batalla peleando contra los amalecitas dirigidos por el nieto de Esaú Amalec. Moisés levanto su mano en la que sostenía la vara, uso para hacer milagros V-9 y cada vez que Moisés se cansaba y bajaba sus brazos Amalec prevalecía en la batalla Hur y Aaron se dieron cuenta y levantaron las manos a Moisés entonces el pueblo de Israel tuvo victoria. 15: Y Moisés edificó un altar, y llamó su nombre Adonai nisi (Dios es mi Bandera) mi estandarte, mi bandera, mi protección y mi victoria. Toda Patria tiene un Escudo El escudo: Es el emblema que Representa las riquezas de una Patria. Dios es Escudo : Gn.15-1 Vino la palabra del SEÑOR a Abram diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo Yo soy tu emblema, tus riquezas. A que se referia Pablo cuando dijo: Como hijos de Dios debemos buscar las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios y poner la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra (Col. 3:1-2). Somos heredero de una Patria Celestial 2Ped.1:3 Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia, 4 por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia. ¿En qué consiste esta herencia nuestra? ¿Cómo debemos de actuar con respecto a ella? ¡Nada de lo que está sobre esta tierra es comparable a lo que Dios tiene preparado para nosotros. 1Co 2:9 Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman. Cosas que ojo no vio, ni oído oyó… Lo que Dios tiene para nosotros es tan glorioso, tan grande y tan increíble que ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado ni ninguna mente humana ha podido imaginar. Pablo termina diciendo: Son las que Dios ha preparado para los que le aman. 10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu. 16 Pero anhelaban una mejor Abraham no tenía idea de adónde le llevaba Dios; lo único que sabía era que no podía quedarse donde estaba. “Por la fe Abraham” salió sin saber a dónde iba. MIGRACION CELESTIAL Cuando se llega a un país sean extranjeros o nacionales tienen que mostrar sus pasaporte. Si estos documentos de identidad registra un problema no puede entrar. Si trasladamos esto al plano espiritual: Cristo nos dijo “Alégrense no porque los demonios se os someten , sino más bien porque sus nombres están escritos en los cielos”. Lucas 10:20 En ese registro: Estará toda nuestra Información: Bautizado? : Si … Sello Esp, Sto: Hablando en nuevas lenguas: No Es que yo siempre pensé que cuando recibi la palabra y crei en Jesús era suficiente, oi a unos ANJ que decían que había que hablar en lenguas pero yo no los crei. Lo siento en este registro Celestial: Ud. No aparece cumpliendo con el nuevo nacimiento de Agua y Espíritu. Jn.3-5 “No podrá ver ni entrar en el Reino de los Cielos” Un precioso registro: Mat 25:31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartarálos unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 33 Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. 34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo En Apoc. Dios nos muestra su Patria y dice: Hay un río de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero, en medio de la calle de la ciudad. Y a cada lado del río estaba el árbol de la vida, que produce doce clases de fruto, dando su fruto cada mes; y las hojas del árbol eran para sanidad de las naciones. Y ya no habrá más maldición; el trono de Dios y del Cordero estará allí, y sus siervos le servirán. Ellos verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes. Y ya no habrá más noche, y no tendrán necesidad de luz de lámpara ni de luz del sol, porque el Señor Dios los iluminará, y reinarán por los siglos de los siglos. Apoc.22:1-6 ¿Le gustaría ser ciudadano de esa ciudad? Tiene su visa al dia?

Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo: si de este mundo fuera mi reino, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado á los Judíos: ahora, pues, mi reino no es de aquí. Jn.18-36 Los reinos de este mundo son temporales por más largos que sean, aún los vitalicios terminan algún día y son sustituidos por otros. Hay una tendencia creciente en el mundo actual de movimientos muy violentos, por otro lado los políticos dividen más y más a la gente porque luchan por sus ideologías no por lo que necesita la gente. Esto me advierte la Biblia, las personas en estos últimos días no están dispuestas a llegar a ningún acuerdo 2Ti 3:1 También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. 2 Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, 3 sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno ¿Cómo podemos los cristianos proteger nuestra unidad en un mundo cada vez más dividido? Podemos aprender mucho de lo que Jesús hizo cuando estuvo en la Tierra, porque en la región donde vivía también había mucha agitación política. 1. ¿Por qué no quiso Jesús apoyar los movimientos Politicos? 2. ¿Cómo demostró que los siervos de Dios no deben tomar partido en asuntos políticos? Y 3. ¿cómo nos enseñó que nunca debemos recurrir a la violencia? Muchos de los judíos a los que Jesús predicó anhelaban independizarse de Roma. Los Zelotes eran un grupo nacionalista judío muy celosos de su fe en Dios que fomentaba estos sentimientos usando la violencia. Teudas y Judas el Galileo: Celosos de su fe, pero violentos. Estos creyentes por un lado servían a Dios y por el otro sublevaban a los habitantes contra Roma. Hech-5:37 Después de éste, se levantó Judas el galileo, en los días del censo, y llevó en pos de sí a mucho pueblo. Pereció también él, y todos los que le obedecían fueron dispersados. 38 Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos Estos creyentes (Zelotes) son los responsable de la matanza de Masada. | Todos sabemos que los judíos estaban deseando que llegara el Mesías, pues esperaban que fuera un líder político que los liberara del yugo de Roma y devolviera el esplendor a la nación judía. Luc 2:38 Esta, presentándose en la misma hora, daba gracias a Dios, y hablaba del niño a todos los que esperaban la redención en Jerusalén. Muchos creían que el Mesías fundaría un reino terrestre en Israel. Juan el Bautista le preguntó una vez a Jesús: “¿Eres tú el Mesias, o hemos de esperar a otro?” Mt.11-2-3 Quería saber si sería otra persona la que hiciera realidad los sueños de los judíos. Recuerdan a los caminantes de Emaús, en la conversación dijeron que Cristo no había hecho lo que ellos esperaban Luc. 24:21 Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido. Y los mismos apóstoles le preguntaron a Jesús: “Señor, ¿estás restaurando el reino a Israel en este tiempo?” Hech.1-6 Muchos seguían a Jesús por las expectativa que este representaba en sus pretensiones política y no en sus necesidades espirituales. Veían en Jesús un gobernante perfecto: era un orador extraordinario y tenía poder para curar a los enfermos y hasta alimentar a los hambrientos. Después de dar de comer a unos cinco mil hombres, se dio cuenta de que “estaban a punto hacerlo rey”, así que “se retiró” Jn.6:15 Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo. Al día siguiente, Jesús le explicó a la multitud que él había venido a la Tierra para ayudarlos en sentido espiritual, no material. Les dijo: “Trabajen, no por el alimento que perece, sino por el alimento que permanece para vida eterna” Jn.6-25-27 ¿CÓMO ACTUÓ JESÚS ANTE LAS CUESTIONES POLÍTICAS QUE DIVIDÍAN A LA GENTE? Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo: si de este mundo fuera mi reino, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado á los Judíos: ahora, pues, mi reino no es de aquí. Jn.18-36 Poco antes de morir, Jesús se dio cuenta de que algunos de sus seguidores esperaban que fundara un reino terrestre con su sede en Jerusalén. Para ayudarlos a entender que él no iba a hacer eso, les contó la parábola de las minas. En ella, se comparó a un “hombre de noble nacimiento” que tendría que irse durante mucho tiempo (Luc. 19:11-13, 15). En otra ocasión, Jesús también les explicó su postura neutral a las autoridades romanas. El gobernador Poncio Pilato le preguntó: “¿Eres tú el rey de los judíos?” (Juan 18:33). Mientras estuvo en el cargo, una de las grandes preocupaciones de Pilato fueron las sublevaciones políticas. Así que quizás tenía miedo de que Jesús ocasionara una rebelión. Pero Jesús le respondió: “Mi reino no es parte de este mundo” (Juan 18:36). Él no se iba a meter en política, pues su Reino sería un gobierno celestial. Además, le aclaró que su labor en la Tierra era “dar testimonio acerca de la verdad” (lea Juan 18:37). 7 Jesús tenía muy claro qué obra debía hacer. Si nosotros también tenemos claro qué obra debemos hacer, no apoyaremos los movimientos políticos independentistas, ni siquiera en el corazón. Esto puede resultarnos difícil. Un superintendente viajante indica: “La gente en nuestra zona es cada vez más radical. Predomina un espíritu nacionalista, y muchos dan por sentado que la independencia política mejorará sus vidas. Afortunadamente, los hermanos han protegido su unidad cristiana al concentrarse en predicar las buenas nuevas del Reino. Confían en que Dios resolverá la injusticia y los demás problemas que afrontamos”. ¿CÓMO ACTUÓ JESÚS ANTE LAS CUESTIONES POLÍTICAS QUE DIVIDÍAN A LA GENTE? 8. ¿Qué injusticias soportaban los judíos en el siglo primero? 8 Por regla general, las injusticias encienden las pasiones políticas. En los días de Jesús, el pago de impuestos era una cuestión candente. De hecho, la chispa que prendió la rebelión de Judas el Galileo fue un censo ordenado por los romanos para garantizar el pago de los tributos. Los súbditos del Imperio romano, entre ellos las personas que escuchaban a Jesús, tenían que pagar muchos impuestos, como por ejemplo sobre los bienes, las tierras y las viviendas. Y, como los recaudadores de impuestos eran muy corruptos, la gente sentía que llevaba una carga muy pesada. A veces, los recaudadores les pagaban a los funcionarios para acceder a ciertos puestos y luego usaban su autoridad para enriquecerse. Zaqueo, el principal recaudador de impuestos de Jericó, se hizo rico extorsionando a los ciudadanos (Luc. 19:2, 8). Y lo más probable es que no fuera el único que se valiera de estas prácticas. ¿Cómo trataron de conseguir los enemigos de Jesús que él tomara partido en una cuestión política? b) ¿Qué aprendemos de la reacción de Jesús? (Vea el dibujo del principio). 9 Los enemigos de Jesús trataron de conseguir que él tomara partido en una cuestión relacionada con los impuestos. Para entramparlo, le preguntaron por “la capitación”, un impuesto de un denario que debían pagar todos los habitantes del Imperio romano (lea Mateo 22:16-18). Este era uno de los tributos que más molestaba a los judíos, porque representaba que estaban sometidos a Roma. La trampa de los “partidarios de Herodes” era la siguiente: si Jesús criticaba el impuesto, podría ser acusado de rebelión contra el Imperio, pero, si decía que había que pagarlo, sus seguidores tal vez lo abandonarían. 10 A fin de mantenerse neutral, Jesús tuvo mucho cuidado con su respuesta. Dijo: “Paguen a César las cosas de César, pero a Dios las cosas de Dios” (Mat. 22:21). Claro, sabía que muchos recaudadores eran corruptos. Pero no quería que estas cosas lo distrajeran de la cuestión más importante: que la verdadera solución para los problemas de la humanidad es el Reino de Dios. Así puso un modelo que todos debemos seguir. Aunque una causa parezca muy noble, nunca debemos meternos en temas políticos. En lugar de formarnos opiniones muy categóricas sobre las injusticias o hablar en contra de ellas, los cristianos buscamos el Reino y la justicia de Dios (Mat. 6:33). 11. ¿Cuál es la mejor manera de luchar contra las injusticias? 11 Muchos testigos de Jehová han logrado dejar atrás las ideas políticas que tenían arraigadas. Una hermana de Gran Bretaña cuenta: “Después de estudiar Sociología en la universidad, mis ideas se volvieron radicales. Quería defender los derechos de los negros, pues habíamos sufrido muchísimas injusticias. Casi siempre ganaba las discusiones, pero acababa frustrada. No me daba cuenta de que las causas de las injusticias raciales están en el corazón de la gente, y de allí hay que desarraigarlas. Pero, cuando comencé a estudiar la Biblia, comprendí que tenía que empezar arrancándolas de mi propio corazón. Y fue una hermana blanca muy paciente quien me ayudó a lograrlo. En la actualidad, soy precursora regular en una congregación de lenguaje de señas. Estoy aprendiendo a llegar a todo tipo de personas”. “VUELVE TU ESPADA A SU LUGAR” 12. ¿Qué era “la levadura” que debían evitar los discípulos de Jesús? 12 En los días de Jesús, la religión estaba muy mezclada con la política. El libro La vida cotidiana en Palestina en tiempo de Jesús explica que “las sectas religiosas en que se dividían los judíos correspondían”, más o menos, “a lo que llamamos partidos políticos”. Por eso, Jesús les dio a sus discípulos esta advertencia: “Mantengan los ojos abiertos, cuídense de la levadura de los fariseos y de la levadura de Herodes” (Mar. 8:15). Al mencionar a Herodes, probablemente se refería a los partidarios de este. El otro grupo, los fariseos, estaba a favor de que los judíos se independizaran. Según el Evangelio de Mateo, Jesús también mencionó en esta conversación a los saduceos. Estos preferían continuar bajo el gobierno romano, pues muchos de ellos disfrutaban de poder político. Jesús les advirtió con firmeza a sus discípulos que no se contaminaran con “la levadura” de estos tres grupos, es decir, sus enseñanzas (Mat. 16:6, 12). Es digno de destacar que esta conversación tuvo lugar poco después de que los galileos quisieron hacer rey a Jesús. 13, 14. a) ¿Qué ocurre cuando la religión se mezcla en la política? b) ¿Por qué no podemos usar las injusticias como excusa para recurrir a la violencia? (Vea el dibujo del principio). 13 Cuando la religión se mezcla en la política, es fácil que estalle la violencia. Jesús les enseñó a sus discípulos que, en esas circunstancias, era imprescindible que se mantuvieran neutrales. Por eso, los sacerdotes principales y los fariseos tramaron asesinar a Jesús. Lo consideraban un rival político y religioso, una amenaza para su posición. Decían: “Si lo dejamos así, todos pondrán fe en él, y los romanos vendrán y nos quitarán nuestro lugar así como nuestra nación” (Juan 11:48). Por eso, el sumo sacerdote Caifás encabezó el complot para acabar con la vida de Jesús (Juan 11:49-53; 18:14). 14 Caifás envió soldados para que detuvieran a Jesús al amparo de la noche. Jesús era consciente de este acto tan cobarde. Por eso, durante la última cena con sus apóstoles, les pidió que buscaran unas espadas. Con dos sería suficiente para enseñarles una lección fundamental (Luc. 22:36-38). Esa misma noche, Pedro se indignó tanto por lo injusto de la situación que atacó con una espada a uno de los que llegaron para detener a Jesús (Juan 18:10). Pero Cristo le dijo a Pedro: “Vuelve tu espada a su lugar, porque todos los que toman la espada perecerán por la espada” (Mat. 26:52, 53). Aquella clara lección concordaba con lo que Jesús había dicho en oración un poco antes: que sus discípulos no debían ser parte del mundo (lea Juan 17:16). Tenían que dejar que fuera Dios quien luchara contra las injusticias. 15, 16. a) ¿Cómo ha ayudado la Palabra de Dios a los cristianos a evitar los conflictos? b) ¿Qué contraste observa Jehová hoy día? 15 Los hermanos mencionados en el primer párrafo aprendieron esa misma lección y cambiaron porque deseaban ser como Cristo. La hermana del sur de Europa explica: “He visto que la violencia no trae justicia. Los que recurren a ella a menudo mueren y muchos otros acaban amargados. Aprender en la Biblia que solo Dios puede traer justicia verdadera a la Tierra me hizo muy feliz. Este es el mensaje que he predicado durante los últimos veinticinco años”. El hermano del sur de África ha sustituido la lanza por “la espada del espíritu”, es decir, la Palabra de Dios (Efes. 6:17). Ahora les predica un mensaje de paz a todas las personas, no importa de qué tribu sean. En cuanto a la hermana de Europa central, después de hacerse Testigo se casó con un hermano de un grupo étnico que antes odiaba. 16 ¡Y qué importante es hacer estos cambios! La Biblia compara a la gente de este mundo con un mar revuelto, que nunca está en calma (Is. 17:12; 57:20, 21; Rev. 13:1). Las personas permiten que las cuestiones políticas causen división, enfrentamientos y violencia sin sentido. En cambio, nosotros mantenemos la paz y la unidad. Sin duda, a Jehová le alegra ver el contraste que existe entre la división de este mundo y la unidad de su pueblo (lea Sofonías 3:17). 17. a) ¿De qué tres maneras podemos fomentar la unidad? b) ¿Qué veremos en el siguiente artículo? 17 En este artículo, hemos visto tres maneras de fomentar la unidad cristiana. Primero, confiando en que el Reino celestial de Dios corregirá las injusticias. Segundo, no tomando partido en cuestiones políticas. Y, tercero, rechazando la violencia. Sin embargo, los prejuicios pueden a veces poner en peligro nuestra unidad. En el siguiente artículo, veremos cómo luchar contra los prejuicios, igual que hicieron los primeros cristianos.

Mateo 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; 30 porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga. Yugo es Igual a Evangelio, me extraña escuchar y ver que para muchos el Evangelio es un yugo difícil y una carga pesada: porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga. Cuando alguien acepta a Jesús, acepta su Yugo: porque mi yugo es fácil: Es enyugado Enyugar; Juntar; atar; unir entre sí. “Andarán dos juntos si no están de acuerdo” Am.3-3 Si no estoy de acuerdo no estoy bajo el Yugo del Evangelio. El yugo representaba una condición de sometimiento y sujeción a otra persona, como la sujeción de Esaú a Jacob (Gn. 27:40) Y por tu espada vivirás, y a tu hermano servirás; Y sucederá cuando te fortalezcas, Que descargarás su yugo de tu cerviz. 41 Y aborreció Esaú a Jacob por la bendición con que su padre le había bendecido, y dijo en su corazón: Llegarán los días del luto de mi padre, y yo mataré a mi hermano Jacob. Y en cuanto a los amos terrenales mire lo que enseña el Apóstol Pablo 1Ti 6:1 Todos los que están bajo el yugo de esclavitud, tengan a sus amos por dignos de todo honor, para que no sea blasfemado el nombre de Dios y la doctrina. 2 Y los que tienen amos creyentes, no los tengan en menos por ser hermanos, sino sírvanles mejor, por cuanto son creyentes y amados los que se benefician de su buen servicio. Esto enseña y exhorta. 3 Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad. 4 está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, 5 disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, La Palabra Un yugo sobre Israel La Ley que Dios dio a la nación de Israel era un yugo, que los colocaba bajo obligaciones y responsabilidades para con Dios. Como la Ley era santa, justa y buena, no obraba para perjuicio de los israelitas. (Rom.7:12.) De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno. Sin embargo, no pudieron hacerla a causa de su pecado e imperfección, y, por lo tanto, resultó ser un yugo que ni ellos ni sus antepasados fueron capaces de cargar. Por eso Dios se manifestó encarne para que su Gracia no solo dejara libre a Israel de un yugo que por el pecado era una carga que nadie podía llevar. (Gál 5:1-6.) Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. «Venid a Mí todos los que estáis rendidos bajo vuestras cargas.» Jesús hablaba a personas que estaban tratando desesperadamente de encontrar a Dios, y tratando desesperadamente de ser buenas, pero que estaban encontrándolo imposible, y que se hallaban sumidas en el agotamiento y la desesperación. Jesús dijo de los escribas y los fariseos: « Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas » (Mat 23:4 ). En los días de Jesús, el pueblo estaba agobiado por la carga pesada que le imponían roma y los fariseos hipócritas. Mat 23:25 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de robo y de injusticia. Tratando de liberarse de ese Yugo; algunos intentaron hacerlo por su propia cuenta. Se involucraron en contiendas políticas, y terminaron mal. Hech.5:36 Porque antes de estos días se levantó Teudas, diciendo que era alguien. A éste se unió un número como de cuatrocientos hombres; pero él fue muerto, y todos los que le obedecían fueron dispersados y reducidos a nada Otros estaban empeñados en mejorar su situación económica, y se envolvieron de lleno a lo material. Luc.14:17 Y a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los convidados: Venid, que ya todo está preparado. 18 Y todos a una comenzaron a excusarse. El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla; te ruego que me excuses. Cuando Jesús les ofreció alivio y descanso no todos quisieron quitarse de encima la carga que llevaban, aunque era pesada, y tomar el Yugo de Jesús. Jesús nos invita a tomar Su yugo sobre nuestros hombros. el yugo del Reino, el yugo de Dios, el de la gracia y la misericordia. Dijo: "Mi yugo es fácil.» un yugo que encaja bien. Los yugos de los bueyes se hacen a la medida, había que llevar al buey para que se les tomara la medida. Luego se trabajaba el yugo y se volvía a traer para que probara el yugo, porque el Yugo se le ajustaba bien, para que no le hiciera daño Mi yugo es fácil.» Encaja bien “El que no está conmigo está contra mí” (Mateo 12:30) No hay neutralidad en esta guerra espiritual, (Efesios 6:12) “porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes”. Esto significa que si el Señor nos ha liberado del yugo de los “gobernadores de las tinieblas de este mundo”, ahora estamos luchando junto a Él en la batalla contra las huestes malignas. Sujetarse a Jesús es llevar Su yugo sobre nosotros, para que Él nos guie. Cuando se unen dos bueyes por el yugo, es para que ambos caminen juntos, trabajen juntos y se repartan las cargas. Caminando bajo el yugo de Jesús, aprendemos a caminar con Él y como Él, por sus mismos caminos, con sus mismos pasos, y nadie podrá desviarnos del camino. EL YUGO SE PUDRE A CAUSA DE LA UNCION DEL ESPIRITU SANTO Isaías 10:27 "Acontecerá en aquel tiempo que su carga será quitada de tu hombro, y su yugo de tu cerviz, y el yugo se pudrirá a causa de la unción." ¿Cómo Dios pudrió el yugo de Madián sobre Israel. En Jueces 7, Dios lo hizo a través de Gedeón. La guerra que Gedeón era con un ejército tan grande que dice la Escritura que: “Eran como langostas en multitud” Gedeón contaba con treinta y dos mil hombres. Era un ejército insuficiente. Pero aquí no era Gedeón usando la Unción, sino Dios usando su Unción que pudre el yugo. La Unción de Dios pudrió las ataduras de Un Sansón La Unción de Dios en Moisés abrió el mar rojo. Yugo Botado Hay muchos que han dejado el Yugo botado, Pastor, Obispo si Ud. no hace o piensa como yo me voy, eso es dejar el yugo botado. No dejes tu yugo tirado al costado de tu camino, no tengas a menos el amor de Cristo Rom 8:36 Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; Somos contados como ovejas de matadero. 37 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. 38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Números 12:15-16 En esta porción bíblica encontramos el resultado de la murmuración de Aron y María en contra de Moisés, quienes por el hecho de que su líder había tomado una mujer cusita, quisieron denigrarlo y quitarle la autoridad que Dios no le había quitado. Vino el juicio sobre ellos, en particular sobre María, trayendo como consecuencia las palabras V-15: “Así María fue hechada del campamento siete días; y el pueblo no pasó delante hasta que se reunió maría con ellos”, el pueblo se detuvo y la obra que Dios también. Aron y María también sufrieron porque la obra de Dios en ellos también se detuvo Lo que Detiene la Obra de Dios. Muchas veces cometemos el mismo error de Aron y María, quienes miraron los defectos de otros. Llegaron a pensar que Moises era poca cosa, y un hombre igual ellos, y que Dios también los podía usar de la misma manera a ellos. “… ¿solamente por Moisés ha hablado Dios? ¿No ha hablado también por nosotros?...” Hay momentos que cuesta aceptar que Dios ha hecho una eleción y que ha puesto su unción sobre el siervo que dirige al pueblo. La soberrbia llega a tal extremo que hasta creemos que lo podríamos hacer mejor; sin embargo esa actitud solamente detiene la obra de Dios. Filip,2:3 dice: “Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo” Cuando hacemos las cosas con humildad (y no para que los demás nos miren) y empezamos a ver a los demás como superiores a nosotros, hacemos que la obra de Dios avance. Sin embargo, para ver a los demás como superiores a nosotros mismos debemos estar conscientes que también tenemos debilidades y limitaciones. El problema no es que Dios nos use o use a otros, el problema es que al ser usados por Dios, nos sintamos superiores a los demás y miremos solamente los defectos de todos menos los de nosotros. En Números 11: 26-29 se nos narra acerca de dos jóvenes, Eldad y Medad, quienes profetizaban en el campamento, Josué pidió a su líder que se les impidiese profetizar, pero la respuesta de Moisés fue: “¿Tienes tú celos por mí? ojalá todo el pueblo de Dios fuese profeta, y que Dios pusiese su espíritu en ellos” Hoy en día muchos están celando o criticando, pero no pidiendo que Dios levante más hombres y mujeres para que la obra de Dios se siga ensanchando. Detenemos la Obra de Dios en Nuestra Vida En el libro Jeremías 1-5 leemos: “Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones”, sin embargo Jeremías no respondió positivamente al plan de Dios, pues él expresó: V-6 “y yo dije: ¡Ah! ¡Ah, señor ! He aquí, no sé hablar, porque soy niño” Creía que no iba a poder hacerlo, ¿cuántas veces nos ha sucedido lo mismo?, se nos encarga algo dentro de la iglesia y pensamos que no vamos a poder con esa responsabilidad. En otras ocasiones llegamos a sentir temor, en Job 32:6-7 Eliú expresa ese temor: “…yo soy joven y vosotros ancianos; por tanto he tenido miedo, y he temido declararos mi opinión. Yo decía: los días hablarán, y la muchedumbre de años declarará sabiduría” Cuando meditamos en las respuestas de Dios y sus propósitos nos damos cuenta que no somos nosotros los que vamos a hacer la diferencia, sino Dios en nuestra vida. Jesús dijo: “…porque separados de mí NADA PODÉIS HACER” (Juan 15:5) La respuesta a la actitud de Jeremías fue: “…No digas: soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande” (Jeremías 1:7), Eliú pudo vencer ese temor, él dijo: “Ciertamente espíritu hay en el hombre, y el soplo del omnipotente le hace que entienda. No son los sabios los de mucha edad, ni los ancianos entienden el derecho. Por tanto yo dije: Escuchadme; declararé yo también mi sabiduría” (Job 32:8-10). Que bueno es decidirnos a hacer la voluntad de Dios. Si algo se nos ha encomendado en su obra no es porque se le ocurrió al pastor, sino que Dios quiere que trabajemos en su obra para que ésta avance Así que no importa si eres nuevo o tienes mucho tiempo de congregarte, lo importante es que Dios te ha escogido porque con su ayuda puedes hacerlo y su obra no debe detenerse A medida que aceptemos responsabilidades, la obra de Dios se va a ir perfeccionando en nosotros, porque con las responsabilidades llega también el crecimiento y la madurez del cristiano, si no es así estamos estancando la obra de Dios, no porque Dios sino porque algo anda mal en nosotros. 2Ti 2:21 Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra. Si nos Estancamos, impedimos que Dios Actúe en Otros Cuando Elías huyó al desierto, Dios tenía tres propósitos con él: 1. que ungiera a hazael por rey de Siria, 2. a Jehú por rey sobre Israel 3. y a Eliseo para que fuese profeta en su lugar. También Dios tenía propósitos con estos tres varones porque dice en 1 Reyes 19: 17 “y el que escapare de la espada de Hazael, Jehú lo matará; y el que escapare de la espada de Jehú, Eliseo lo matará”, por lo que la obra de Dios continúa en aquellos a los cuales llegó por medio de nosotros. No era la voluntad de Dios que Elías se fuese al desierto o se encerrara en una cueva, eso retrasaba lo que Dios iba a hacer. Muchas veces nos alejamos de la voluntad de Dios y nos encerramos en nuestra propia cueva, cuando deberíamos de estar alcanzando a otros con el poder del evangelio. Un gran ejemplo de esto es que lo que Dios está haciendo con el Pastor Pablo en EE.UU, donde la obra está creciendo de una manera tremenda. Aquí en Chile Dios también nos ha usado y muchos han sido tocados por nuestro ministerio; y ahora depende de otros, que la obra se no estanque o se expanda hasta donde todavía no hemos llegado. Lo que no hizo Elías, lo hizo hazael; lo que no hizo Hazael, lo hizo Jehú; lo que no hizo Jehú, lo hizo Eliseo; Ahora, lo que falta por hacer nos toca a nosotros. Jovenes, señoritas, Dorcas, ministros y predicadores.

Discernir significa: “mirar más allá de lo exterior hacia lo interno, ver a través de.” Discernimiento significa un “juicio por cuyo medio percibimos y declaramos la diferencia que existe entre varias cosas.” El don de discernimiento de espíritus, o "distinguir" los espíritus, es uno de los dones del Espíritu Santo descritos en 1° Cor.12-4-11 1Cor.12:4 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. 7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8 Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; 9 a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 10 A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus Como todos los dones, el don de discernimiento de espíritus es dado por el Espíritu Santo, quien reparte estos dones a los creyentes para el servicio en el cuerpo de Cristo. ¿Quién esta operando? Hablar de los dones espirituales es todo un tema de análisis y muchas veces de confusión, además personas sin conocimiento del tema, declaran que los dones ya no existen en la iglesia. Sin embargo, la Iglesia no podría cumplir con la gran comisión sino cuenta con esta poderosa herramienta Cada creyente tiene una activación espiritual para un servicio específico, pero no hay lugar a que uno mismo escoja el don. El Espíritu reparte dones espirituales según la soberanía de Dios y de acuerdo con su plan para edificar el cuerpo de Cristo. Él da sus dones "tal y como él quiere" 11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere. Cuando se trata del don de discernimiento de espíritus, cada creyente nacido de nuevo tiene una cierta medida de discernimiento, que aumenta a medida que el creyente madura en el Espíritu. En Heb. 5-13-14 leemos que un creyente que ha madurado más que un niño en Cristo que solo participa de la leche, es capaz de discernir tanto el bien y el mal. El creyente maduro está empoderado por el Espíritu de Dios a través de las Escrituras, para distinguir entre el bien y el mal, y más allá de eso, él también puede distinguir entre lo que es bueno y lo que es mucho mejor. En otras palabras, cualquier creyente nacido de nuevo que elige centrarse en la Palabra de Dios, discierne espiritualmente. 13 Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño 14 pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal. Pero el Don de discernimiento es superior Sin embargo, hay algunos creyentes que tienen el don espiritual de discernimiento de espíritus, es decir, la capacidad dada por Dios para distinguir entre la verdad de la Palabra y las engañosas doctrinas de demonios. Todos somos exhortados a discernir espiritualmente: Como lo hicieron los convertidos de Berea “Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así” Hechos 17-11 1°Jn.4-1 Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. Pero algunos en el cuerpo de Cristo por el Espíritu Santo han recibido la capacidad especial para detectar : el trabajo del diablo en lo oculto, y sobre todo las falsas "doctrinas" que han plagado a la Iglesia en este último tiempo. Como supo Pablo que el corazón de Simón el mago no era recto : (Hechos 8.21-23) ” No tienes tú parte ni suerte en este asunto, porque tu corazón no es recto delante de Dios. Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizá te sea perdonado el pensamiento de tu corazón; porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás”. Si el discernimiento fuera uno solo que necesidad tendría pablo para dejar este mandamiento: “Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros” 2Tes.3:6 Ef.5:11 Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas. 1°Tim.5-22 No participéis en pecados ajenos Es que una cosa es la capacidad discernir y otras es cosa es el Don de Discernimiento que viene por el espíritu santo. Importante saber Este don discernimiento no implica revelaciones extra bíblicas misteriosas, ni tampoco una voz de Dios. Más bien, los que disciernen espiritualmente están tan familiarizados con la Palabra de Dios, ellos reconocen al instante lo que es contrario a la verdad. No es que reciban mensajes especiales de Dios; simplemente usan la Palabra de Dios para "probar los espíritus", para ver quienes están alineados con von la verdad de Dios y quienes están en oposición a la verdad. Los que disciernen espiritualmente son diligentes en "usar bien" la Palabra de Dios. esa es una de las característica: Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. 2°Ti.2-15 Hay diversidad de dones para equipar el cuerpo de Cristo, pero esas diversidades están básicamente para la edificación y la construcción de ese cuerpo como un todo Ef.4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, El éxito de ese cuerpo depende de cada una de sus partes, cumpliendo fielmente sus tareas como Dios los ha capacitado. Ningún don espiritual debe utilizarse para dominar a otros o para reclamar para sí una unción especial de parte de Dios. Más bien, el amor de Dios está para guiarnos a usar los dones espirituales, con el propósito de edificarnos los unos a los otros en el Señor. Cuál es el propósito del Discernimiento de espiritu El propósito principal del don de discernimiento de espíritus consiste en la protección del cuerpo de Cristo. Este don protege al cuerpo de los espíritus malignos que tratan de estorbar al evangelio. Protege al cuerpo contra los espíritus de error que a menudo lastiman y dividen. Gracias a esta protección es posible la edificación del cuerpo de Cristo.

A veces por las dificultades en ésta tierra se nos olvida por momentos las grandes verdades eternas, a veces permitimos que ciertos problemas nos quiten el gozo de nuestro corazón, pero es necesario mantener presente que Cristo vuelve y que estaremos para siempre con él… Apoc. 3:11 He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona ¿Qué será lo mas importante para un hijo de Dios? Filipenses 4:3 “Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están escritos en el libro de la vida”. Después de que el apóstol destaca el servicio diligente y valiente de Evodia y Síntique, juntamente con Clemente, nos recuerda algo muy importante: “cuyos nombres están en el libro de la vida”. Esto nos permite hacer varias reflexiones: a) Aquel cuya certeza es que tiene escrito su nombre en el libro de la vida, a Cristo sirve, pues Pablo dice: “Colaboradores míos… en el evangelio”. b) En el libro de la vida está escrito el nombre de toda persona que ha nacido de nuevo, es decir que ha sido lavada con la sangre del Cordero de Dios, Jesucristo el Señor. En el Bautismo.1°Cor.6-11 Veamos ahora Apocalipsis 20:11-15, donde los no perdonados, lavados por la sangre de Jesús en el Bautismo irán a condenación eterna. Apoc.20:11 Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. 12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. 13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. 15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego. En el Bautismo nuestro nombre es escrito en el libro de la vida y por tanto somos liberados de la condenación, pues aquellos cuyos nombres están escritos en el libro de la vida no irán a muerte eterna, sino que viviremos y estaremos para siempre con el Señor, y ésta es el más grande motivo de nuestro gozo, por eso “Regocijaos, otra vez os digo regocijaos”. Filp.4-4 c) Es muy interesante ver que el Espíritu Santo nos recuerda el libro de la vida en éste contexto. Es decir en medio de las diferencias de Evodia y Síntique, Filipenses 2:2. Dios quiere recordarnos que nuestro destino es reinar con él, que estaremos para siempre en su presencia, y que por eso debemos a aprender a convivir con el otro, pues estaremos juntos en la eternidad. d) Lo más importante no es lo que decimos sino lo que hacemos, y lo que somos. Lo más importante no es el título, sino el corazón. Somos hijos de Dios, esperamos del cielo a nuestro Señor y Salvador, Jesucristo. El Maestro también tuvo que recordárselo a sus discípulos, Lucas 10:17-20. Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre. 18 Y les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. 19 He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará. 20 Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos. Según Lucas 10 Jesús les enseña a sus discípulos que hay una razón mucho más poderosa para gozarse que echar fuera demonios o ser usado por el poder de Dios (por supuesto asunto que es un honor y alto privilegio) y es el hecho de que sus nombres estén escritos en el cielo. Entonces podemos ver que los dones sobrenaturales, la unción y las bendiciones son valiosas, pero lo más importante, el más grande tesoro es que tu nombre esté escrito en el libro de la vida, y por eso debemos regocijarnos. Es necesario ver las cosas como Dios las ve. Valorar aquello que para el Señor tiene más valor, y el más grande tesoro y motivo de nuestro gozo es saber que nuestro nombre está escrito en los cielos. La salvación se puede perder Es necesario cuidar la salvación “Los insensatos no estarán delante de tus ojos; Aborreces a todos los que hacen iniquidad.” Salmo 5 : 5 “Dios prueba al justo; Pero al malo y al que ama la violencia, su alma los aborrece.” Salmo 11: 5. Dios nos quiere libre de contaminación para que no pongamos en riesgo nuestra salvación. (Mateo 18:8) “si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti: mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego”. Todo aquel que quiera iniciar el camino hacia su salvación debe tomar el camino del Arrepentimiento, del bautismo en el nombre de Jesus Hech.2-38 y Mr.16-16, del sello del espíritu santo Hech.2-39 y Jn. 3-5, el camino de la santidad Heb-13-14 y el de perseverar hasta el fin. Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo. Mat 24:13 “y habiendo sido perfeccionado vino a ser autor de eterna salvación para todos los que lo obedecen” Hebreos 5 : 9 Es necesario que el nacido de nuevo se mantenga en obediencia, Dios quiere que el nacido de nuevo le obedezca manteniéndose en santidad, guardando sus mandamientos. Mucho de los que salieron de Egipto no entraron a la tierra prometida porque en el camino no anduvieron en Obediencia. Hay quienes piensan que por solo hecho de nacer de nuevo, ya tienen asegurada su salvación final piensan como los que salieron de Egipto que pueden recorrer el camino a la tierra prometida siendo desobediente aún así entrar al cielo. “Mas tan ciertamente como vivo yo, y mi gloria llena toda la tierra, todos los que vieron mi gloria y mis señales que he hecho en Egipto y en el desierto, y me han tentado ya diez veces, y no han oído mi voz, 23 no verán la tierra de la cual juré a sus padres; no, ninguno de los que me han irritado la verá” Números 14 : 21–23 “entre tanto que se dice: Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones, como en la provocación. ¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, le provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés? ¿Y con quiénes estuvo él disgustado cuarenta años? ¿No fue con los que pecaron, cuyos cuerpos cayeron en el desierto? ¿Y a quiénes juró que no entrarían en su reposo, sino a aquellos que desobedecieron? “ Hebreos 3:15–18. La salvación se puede perder La condición de ser hallado digno del Arrebatamiento se puede perder ya que la Biblia señala que sin santidad nadie verá a Dios (Hebreos 12:14) Enseñar que la salvacion no se pierde o que basta con ser creyente o asistir a una congregación es suficiente es una enseñanza falsa que ayuda a la agenda de Satanás. Esto ha hecho que muchos piensan que pueden cometer toda clase de pecado total Dios es Rico en misericordia, y su amor es infinito..pero tanto la misericordia como su amor es para el que se arrepiente. Jonas 3:4 Y comenzó Jonás a entrar por la ciudad, camino de un día, y predicaba diciendo: De aquí a cuarenta días Nínive será destruida….. 10 Y vio Dios que se convirtieron de su mal camino; y se arrepintió del mal que había dicho que les haría, y no lo hizo. Jesús mismo dijo y quedó asentado en la Biblia en Apoc.3:5 El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles. Aquí Jesús dice que el nombre de un Salvo puede ser borrado del libro de la vida a causa de sus pecados. El Señor mismo dice “Si el justo se apartare de su justicia e hiciere maldad, y pusiere yo tropiezo delante de él, él morirá, porque tu no lo amonestaste, en su pecado morirá, y sus justicias que había hecho no vendrán en memoria; pero su sangre demandaré de tu mano.” Ezequiel 3 : 20 No es correcto que un cristiano que aún no está en el cielo, se confié como si ya estuviera ahí y piense que no puede perder su salvación, y que en lugar de preocuparse por andar en santidad ande por la vida descuidando su salvación, y minimizando el riesgo de pecar y no arrepentirse. 2°Corintios 7:1 “puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios” si fuese cierto que la salvación no se pierde entonces no tendría sentido ni necesidad de continuamente andar en el temor de Dios apartándose del mal andando en santidad y limpiándose continuamente.

Predicas 2020

“Vos. soy la sal de la tierra” Mt.5-13 ¿Comprendieron los discipulos esta comparación? si Significado de Neutro: 1. Que no presenta ninguna característica de dos opuestas (No es blanco ni negro) 2. Que no se inclina a favor de ninguna de las partes enfrentadas en una lucha Un miembro del cuerpo de Cristo no es un elemento neutro dentro de la Iglesia La Biblia nos deja un registro de un Profeta desobediente. El barco en el que viajaba se hundía en medio de la tormenta mientras él dormía. Era el único creyente en Dios a bordo de esa embarcación. Cuando lo llamaron a ver si podía hacer algo, dice la Escritura que: “Jonás contó a los marineros que él estaba huyendo del Señor, y ellos, al oírlo y al ver que el mar se agitaba más y más, sintieron mucho miedo y le preguntaron: -¿Por qué has hecho esto? ¿Qué podemos hacer contigo para que el mar se calme? -échenme al mar, y el mar se calmará –contestó Jonás-. Yo sé bien que soy el culpable de que esta tremenda tempestad se les haya venido encima. Los marineros se pusieron a remar con todas sus fuerzas para acercarse a tierra, pero no lo lograron, porque el mar se embravecía cada vez más. Entonces clamaron al Señor y dijeron: “Señor, no nos dejes morir por culpa de este hombre. Y si es inocente, no nos hagas responsables de su muerte, porque tú, Señor, actúas según tu voluntad.” Dicho esto, echaron a Jonás al mar, y el mar se calmó. (Jonás 1:10-15) Pocas veces nos detenemos a reflexionar sobre lo que acontece inmediatamente antes de que Jonás fuese arrojado por la borda. Un varón o mujer de Dios no es Neutro, en donde sea, en medio de las circunstancias en las que se encuentre siempre mostrará que es y su inclinación a las cosas de Dios. Jonás no pudo ocultar quien era, porque no era Neutro, Pedro cuando negó al señor, tampoco podo ocultar lo que era. Porque no era neutro. En el mundo en que vivimos hay dos polos: el Bien y el mal, en uno de los dos está el creyente: 1. Polo del Bien: El Creyente bueno, es sal, luz del Mundo (es lo que le caracteriza) 2. Polo del Mal: El mal creyente que solo sirve de tropiezo y oscuridad. Puede, inclusive, no identificarse como creyente permaneciendo en el más absoluto anonimato, no será de bendición ni de ayuda. Las escrituras los llama: Arbol bueno y Arbol malo: Jesús también les dijo: «Ningún árbol bueno produce frutos malos, y ningún árbol malo produce frutos buenos. Luc.6-43 La no es neutra, esta tiene una verdad doctrinal que representar y está inclinada por completo al plan de salvación enseñada por Jesús los Apóstoles y la Iglesia Primitiva. En medio de tantas Iglesias o denominación, de tantos cultos que se hacen para Dios, esta Iglesia es diferente en Doctrina, enseñanza y también en la adoración a Dios. Una Iglesia Neutra, no es bendición sino un perjuicio para su entorno. Porque no practica ni enseña lo que la Biblia dice, eso le hace ser Neutra, En el Libro de los Hechos encontramos una Iglesia que Mostraba lo que era, y totalmente inclinada a la verdad. Y todos se maravillaban de ella. Hech. 4:13 Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús. Por no ser una Iglesia NEUTRA, fue perseguida, fueron maltratados, encarcelados y aborrecidos. pero ellos se sentían gozoso de ser parte de los padecimiento por causa del evangelio que predicaban. La Iglesia Neutra son aquellos Cristianos, que no se ven, que donde viven ni saben si son Cristiano, viven para el Mundo y también viven para la Iglesia. Usando las palabras del Apóstol Pablo son todos aquellos que tienen apariencias de ser muy Cristiano. El Apostol me dice a los Neutros evita. 2°Tim.3-5 “Entonces Jonás oró al Señor su Dios desde dentro del pez, diciendo: En mi angustia clamé a ti, Señor, y tú me respondiste. Desde las profundidades de la muerte clamé a ti, y tú me oíste.” (Jonás 2:1 y 2 ) Un pasajero creyente huyendo de Dios trajo una tempestad hasta que tuvo que ser arrojado por la borda. Asi como Jonás que no era un ser Neutro, por consiguiente su actitud podía causar Bien pero también puede causar mal. Asi también es la Iglesia, podemos ser positivo o negativos, lo que hagamos tendrá consecuencia nuestro entorno porque la Iglesia no es Neutra. Los creyentes somos de bendición o somos tropiezo. Sal de la tierra, luz del mundo “Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve insípida, ¿cómo recobrará su sabor? Ya no sirve para nada, sino para que la gente la deseche y la pisotee. Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa. Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo”. (Mateo 5:13-16 ) La Biblia y la vida misma están repletas de ejemplos de esta polaridad que es parte del “Poder” del que ha recibido la Iglesia. Hech.1-8 “Vos. soy la sal de la tierra” Mt.5-13 ¿Comprendieron los discipulos esta comparación? si El señor queria que sus seguidores supieran que desde el momento que aceptaron su Palabra: eran Distinto y especiales. Que no eran Cristianos Neutros Significado de Neutro: 1. Que no presenta ninguna característica de dos cosas opuestas (No es blanco ni negro) 2. Que no se inclina a favor de ninguna de las partes enfrentadas en una lucha Los discipulos lograran comprender que ya no eran los mismos de antes. Ahora eran hijos de Dios y debian comportarse como tales. “De modo que si alguno está en Cristo nueva criatura es, las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas”2°Cor.5-17 Que No pueden pensar como el mundo Que No pueden vivir haciendo lo mismo que hace un impio Que No puede hablar como habla el que no conoce a Dios. Que no debe adulterar y menos con las ovejas de la misma Iglesia Que no debe hacer Fraude 1Co 6:11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. El señor comparó a los suyo con “La sal”: producto muy escaso e importante en aquellos dias. Los siervos y siervas de Dios Son escasos e impòrtante: Aparte de ser escasa e importante ¿Qué tiene la Sal para que el señor nos compare con ella?. Da sabor: No es Neutra : Somos lo que hacemos que la vida sea agradable. Pero Desvanecida la sal ya no no sirve. Ahora puede comprender mejor el mandamiento del señor a los que son la “Sal de la Tierra” “Id por todo el mundo predicad mi evangelio a toda criatura” Mr.16-15 Vayan por el mundo y donde no hay sabor pongan sabor a un mundo que ha perdido su razon de vivir. “Vosotros soy el sabor del mundo” Produce sed Nosotros somos los que debemos llevar a los sedientos al “Rio de aguas viva” “Si alguno tiene sed venga a mi y beba” Jn.7-37 El señor produjo sed en una mujer que ni siquiera pensaba en beber agua. Jn.4-13-14 “Cualquiera que bebiere de esta agua volverá a tener sed, mas el que bebiere del agua que yo le daré no tendrá sed Jamás. El agua que yo le daré será en él un agua que salte para vida eterna. La mujer le dijo: “Sr. Dame de esa agua” Donde sal perdió su propiedad : habran divisiones, enojos, murmuraciones, chismes y destrucción. Por ultimo la Sal: Sal es “Pura” Habla de santidad (Muy escasa en este tiempó) La sal no permite que ningun microbio viva en ella: “Quien estará en tu lugar santo el limpio de mano y puro de corazón” ¡Cura Heridas! “Vos. soy la sal de la tierra” Hay un mundo herido, En los Apostolicos del Nombre de Jesus tenemos sal poca, si pero hay Sal. Conclusion: “Si la sal se desvaneciere” no sirve para nada.(Mt.5-13) Esto es peligroso, desvanecerse es desaparecer. ¿Cuántos desaparecieron? A los desvanecido les queda solo su ego. y dinero, pero si no tiene sal Ya No sirves, No sirves. El señor le llama siervo inutil: Echadle en las tinieblas de afuera allí será el lloro y el crujir de diente” Mat.25-30

2Sa 21:15 Volvieron los filisteos a hacer la guerra a Israel, y descendió David y sus siervos con él, y pelearon con los filisteos; y David se cansó. Para poder llegar a esta escritura y situarnos en el tiempo debemos leer: “No me deseches en el tiempo de la vejez; no me desampares cuando mi fuerza se acabe. Aun en la vejez y en las canas, no me desampares, oh Dios…” (Salmo 71:9-18) Este salmo yo lo llamo el Salmo de un Aciano, Aun en la vejez y en las canas, no me desampares, oh Dios. David era un hombre que ya se encontraba en el final su vida, los años lo habían envejecido. Lo encontramos diciendo señor. En la vejez y en las canas; no me desampares si no permíteme en mi vejez anunciar tu poder. Este es un salmo de un viejo, pero no de cualquier viejo sino de un viejo, pero un viejo integró. Y como viejo había sufrido muchas pruebas, habia vivido un momento de mucha penas y momento también de alegría, habia pasado muchas dificultades. Pero hay algo que él dice en el versículo 2 y 4 -9-12 que comienza diciendo No me deseches en el tiempo de la vejez; no me desampares. Aquí el pide a Dios que lo libre, le pide que en su vejez no lo deseche le pide que en su vejez Dios no se aleje de él. Cuando le pide a Dios que lo libre y lo salve era por que él había conocido a un Dios que lo había fortalecido en cada momento de su vida. Su Dios lo había acompañado desde su juventud y que lo habia fortalecido el queria ahora en la vejez queria que ese mismo Dios que le habia dado vigor cuando él era era joven, le pedía que en la vejez; o en las canas no lo desampara porque queria seguir siendo un instrumento en sus manos. Queria seguir demostrando que lo que Dios habia echo con él desde su juventud podía seguir haciéndolo ahora aun cuando estaba viejo. Queria que el Señor no le abandonara para seguir anunciando su poder. En el versiculo13 ruega que nunca sea avergonzado ni decepcionado ante sus enemigos “Señor le dice yo no quiero ser avergonzado en mi vejez …señor yo no quiero ser vergüenza por culpa de mis enemigos. “La vergüenza sea para los enemigos de tu pueblo, pero no para mi señor” está diciendo yo no quiero ser un viejo en el cual en estos días de mi vejez el enemigo se burle. No quiero ser una vergüenza si no que quiero ser un hombre que aun en la vejez pueda decir Yo sé en quien he creido” David está diciendo no quiero ser un viejo avergonzado quería ser un viejo donde el enemigo tuviera que preocuparse por él porque era un anciano consagrado al Dios vivo. Este anciano le dice Señor quiero que tú estés conmigo porque tu señor cuando yo era joven, tú me enseñaste a distinguir mi mano derecha de la Izquierda. Tu me hiciste ver la diferencia entre lo malo y lo bueno. No fueron mis amigos ni mis parientes los que me enseñaron lo que era bueno y lo que era malo si no tu Señor. ¿Te pregunto de quien estas dependiendo?, cuales son tus pasos, que estás haciendo. El señor nos ha dicho este ultimo tiempo que ya no nos hagamos mas los sordo, escuchemos la voz de Dios. El Señor nos ha buscado, nos ha llamado con amor y misericordia, pero mi pueblo dice el señor no se quiere arrepentir. Este anciano no quiere ser un viejo lleno de vergüenza en su vejez, él sabia que Dios estaba con él sus enemigos serian avergonzados, pero no él. Oro al señor para que lleguemos a la vejez donde nuestros enemigos sean incapaces de decir que hemos sido un corrupto, ladrón o adultero. Señor le dice te necesito tu que me enseñaste desde la juventud lo bueno y lo malo, pero ahora estoy viejo, te ruego señor que en mis canas no me desampares porque tu señor eres mi esperanza mire lo que dice el V-6 En ti he sido sustentado desde el vientre; De las entrañas de mi madre tú fuiste el que me sacó. Mire lo que dice este anciano: De las entrañas de mi madre tú fuiste el que me sacó. Pero versículo termina: Me sacaste para alabanza de tu Gloria. Señor estoy viejo, pero no dejes solo porque tu fuiste el que me sacaste entrañas de mi madre, no para vergüenza sino Me sacaste para alabanza de tu Gloria Ud. sabe que en la Juventud el cuerpo está fuerte, la mente está clara, las piernas están fuertes, las manos son agiles, pero cuando llega la vejez todos los órganos del cuerpo pierden vigor. Esto era lo que este anciano le pedía a Dios que cuando llegara el dia que perdiese todo su vigor y no fuera el mismo de ante. “No me deseches en el tiempo de la vejez; no me desampares cuando mi fuerza se acabe. Aun en la vejez y en las canas, no me desampares, oh Dios…” (Salmo 71:9-18) Aunque estemos viejos nunca debemos de perder la presencia del señor en nuestro corazón y en nuestros huesos. David va a la guerra Estaba muy viejo y fue la guerra, queria guiar a su ejercito en la batalla para defender al pueblo. David ya no era el Joven que habia luchado con Goliat, ahora estaba viejo David como un varón de guerra y valiente sabían que cuando sus enemigos vieran que él estaba viejo vendrían por él. El enemigo viéndolo viejo y débil intentaría matarlo y destruirlo, por eso antes que el enemigo viniera él estaba a los pies de Dios orando. “no me desampares, oh Dios…” (Salmo 71:9-18) David no estaba equivocado lo dice: 10 mis enemigos acechan mi alma 11 Diciendo: Dios lo ha desamparado; Perseguidle y tomadle, porque no hay quien le libre. Asi pensaba el enemigo de un viejo integro, que estaba a los pies de Dios implorando socorro, eso el enemigo no lo sabia Cuando el enemigo pensó que Dios lo habia desamparado se equivocó: No hay justo desamparado. En la vejez los justos estarán vigorosos y verdes El justo florecerá como la palma (Ejemplo Josué y Caleb) “Y Volvieron los Filisteos hacer guerra a Israel” Ahora venían a la guerra contra el pueblo porque vieron que David estaba viejo y cansado, la Biblia dice: Y David fue a la batalla. Este viejo (David) no estaba dispuesto a rendirse, sin fuerza, habilidad y cansado, pero salió al campo de batalla, porque amaba su pueblo. Este viejo, tenia sobradas razones para haberse quedado en el palacio y haber mandado a sus valientes jóvenes a luchar, Estaba débil y cansado pero su corazón estaba lleno de sentimiento por su pueblo. Por ningún motivo defraudaría a su pueblo Ahí vemos ahora a un viejo peleando, en la guerra, saco su espada, comenzó a luchar, no era nada nuevo para él estaba acostumbrado a pelear con el enemigo, y que además en cada lucha Dios le daba victoria. Vemos a un David (viejo) luchando y peleando que el enemigo no le tocara ninguna de sus ovejas…Pero David se cansó…Y como el enemigo estaba pendiente del viejo…se dio cuenta que David estaba cansado (El enemigo nunca atacará a los fuertes en Dios) no no Pero David se cansó…entonces uno de sus enemigas, se abrió pasó sabia que, si mataba a ese viejo, la guerra se acababa y los filisteos tendrían victoria. Este corrió para matar a David, pero un valiente del pueblo se dio cuenta y también corrió. Este fue el Instrumento que Dios usó para demostrarle a David y sus enemigos que Dios estabas con él Cuando estamos indefensos, abatidos, cansado, Ud. Tiene al valiente del valiente que correrá defenderlo: “Yo estoy con vosotros” La biblia dice que el que corrió a matar a David era un pariente cercano de Goliat que nunca olvidó que este viejo les habia deshonrado cuando derrotó a Goliat. Desde ese dia los parientes de Goliat filisteo esperaban su oportunidad contra David. Si esa era una Razón para matar al viejo David la segunda razón es más importante: Hiere al Pastor y serán dispersadas las ovejas El enemigo sabía que ese anciano por su integridad le daba al pueblo, victoria y unidad, por lo tanto, habia que si o si matarlo. Los valientes se dieron cuenta que puedo haber sucedido algo terrible para ellos y el pueblo si El anciano David hubiese muerto ese dia. Estos valientes le hablaron a David y le dijeron: Tu nunca mas saldrá con nosotros a la batalla …Mi siervo todos los valientes hemos jurado y hemo hecho un pacto que nunca mas tu salgas con nosotros a la batalla…No sea que la lampará de Israel se apague: Nunca más pondrían en riesgo aquel que era la lámpara de Israel. Sabían que aun cuando su siervo estaba viejo Dios trataba con él y que era la Luz de su pueblo.

Muchas veces escuchamos decir a alguien: Este es mi coche, esta es mi casa, este es mi terreno, etc. Sin embargo la Biblia nos enseña quién es el verdadero dueño de todas las cosas, Mire los siguientes textos: 1. Dueño de la Tierra: Gn.14-19 Luc.25-23 . Ex.9-29 2. De Los Animales: Salmo 50-10 3. De Personas: Ez.18-4 : Salmo 24-1 4. De Las Riquezas: Hag.2-8 De Dios es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan. Sal.24-1 1°Cor.10:26 porque del Señor es la tierra y su plenitud. (Rom.14:7) Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí. Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos. Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven. Los hijos, los bienes, la vida, el dinero, el trabajo, el matrimonio, la casa, la tierra que usted posee, ¿es suyo o es de Dios? Según sea nuestra respuesta será mi manera de vivir en esta sociedad, y como será también mi forma de ver a Dios el Creador. Estas tres escrituras son un testimonio vivo, nada es nuestro. "Porque en él fueron creadas todas las cosas, las ¬hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten" (Col.1:16-17). El propósito está bien claro: Dios no solamente creó la tierra sino también la sostiene.. En resumen: sin Dios no hay universo. “De Dios es la tierra y su plenitud” (Todas las cosas) Hay 4 cosas en el Salmo 24 que son propiedad de Dios: La tierra, su plenitud, el mundo, y sus habitantes. Estas cuatro cosas son los bienes de Dios Malaquías 3:8 hay una pregunta que dice ¿Robará el hombre a Dios? Dios no acusaría al hombre si este fuera dueño de lo que tienen o recibe. Ningún hombre puede robarle a Dios lo que es suyo o le pertenece. Todas las cosas (Plenitud) habla que todo le pertenece a Dios. Es un hecho bien establecido en las Escrituras, que Dios es el dueño de todo (Salmo 89:11) Tuyos son los cielos, tuya también la tierra; el mundo y su plenitud, tú lo fundaste. (Lev.25:23) La tierra no se venderá a perpetuidad, porque la tierra mía es; pues vosotros forasteros y extranjeros sois para conmigo” Dios fue el primero en establecer la Propiedad privada a tal extremo que el dice que todos los que hemos creido y nacido de nuevo somos suyo, le pertenecemos. Cuando Dios creó al hombre, le delegó la administración de su tierra, le dijo en Génesis 1:28 “…llenad la tierra, sojuzgadla, y señoread en ella”. Dios delegó sin renunciar a su exclusivo derecho de propiedad 1Co 7:23 Por precio fuisteis comprados pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. (Salmos 100:3 1Cor.6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 1Cor.3:23 vosotros soy de Cristo, y Cristo de Dios. Esto significa que el pueblo de Dios debe renunciar a todas las demandas porque no le pertenece nada y de nada es dueño: Nada de lo que tiene el hombre le pertenece, por lo tanto lo que tiene no lo puede usar como le place, porque nada es suyo, todo es de Dios. ¿Qué somos nosotros? Somos administradores de los bienes de Dios y no los propietarios Nuestra naturaleza nos hace aprender algunas palabras mas rápido que otra, aprendemos a decir “No”, aprendemos rápido a decir “Mio”, pero nos cuesta aprender a decir “Tuyo” ¿Qué quiero decir, cuando digo "mío"? ¿Qué quieres decir tú, cuando dices "tuyo"? De Dios es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan. Sal.24-1 "Porque en él fueron creadas todas las cosas, las ¬hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten" (Col.1:16-17). Sin Cristo lo que yo digo “Mio” no existe. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las ¬hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles Jesús en una parábola nos da una descripción de su soberanía. Una mañana un amo manda a su siervo a buscar jornaleros. Varios son contratados por la mañana. Otros al medio día y otros por la tarde. Al final del día, el dueño paga a cada uno el mismo salario. Los que trabajaron todo el día se quejaron: ¿Por qué pensaron que podían recibir mas dinero que los que llegaron tarde? Los primero no pensaron que tenían el gran privilegio de haber entrado en el Reino muy temprano, en su mismo principio. Otros entrarán después. No debémos reclamar un honor ni un lugar especial por haber sido cristianos desde antes que otros. Todas las personas, independientemente de cuando entren, Le son igualmente preciosas a Dios. En la economía de Dios no hay una cláusula de privilegios para alguien : ¿Qué quería enseñarnos Jesús? Que él es único soberano, el es el dueño y él decide. Mat 20:13 El, respondiendo, dijo a uno de ellos: Amigo, no te hago agravio; ¿no conviniste conmigo en un denario? 14 Toma lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este postrero, como a ti. 15 ¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy bueno? Segunda Parte El Dueño de Todo Det.10-14 He aquí, al SEÑOR tu Dios pertenecen los cielos y los cielos de los cielos, la tierra y todo lo que en ella hay. De Dios es la tierra y su plenitud; A pesar que hagamos, nuestro propio espacio para vivir ese no nos pertenece en absoluto, es un préstamo temporal y que un día, daremos cuenta ante el Juez de toda la tierra del uso, desuso o abuso que le hemos dado. En el Libro de Génesis les recuerdo que dice: “y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra y sojuzgadla, y señorear en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra”, El hombre de todo lo creado ninguna especie puede ejercer dominio sobre él, porque el hombre es el único ser creado a imagen y semejanza del Creador y al único en que Él depositó su aliento de vida. La tierra es el talento que Dios ha entregado para que lo hagamos prosperar, fructificar, llenarla, y señorear. Este señorío se ajusta al diseño divino Ahora si este talento lo enterremos bajo tierra o que el uso de la autoridad conferida se convierta en abuso de poder, pervirtiendo el derecho de los débiles, no lo dude: El Juez Supremo está a la puerta y Él juzgara y pagará a cada uno conforme a las obras de nuestras manos

Jeremias 1:1-8 Siento profunda admiración por los jóvenes de la Iglesia, y me alegra el poder pasar tiempo con ustedes El año pasado les dije: Quiero hacerlos pensar: “ Los viejos somos el resultado de lo que aprendimos siendo Jóvenes” Hagan un Ejercicio: recorran en su mente y busquen a algunos viejos y deténgase en sus forma de ser. ¿Qué encuentra? Viejos : Agradables: Espiritualmente Útil Viejos : Desagradable: Espiritual Inútil ¿Qué los hace diferentes? 1. Su educación 2. La enseñanza Familiar 3. La Iglesia = Palabra de Dios Si quieren ser viejos agradables y útiles en las manos de Dios…este es su tiempo Si oyeres atentamente la voz de tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Dios tu sanador. Ex.15-26 ACTIVA EL PODER DE DIOS EN TI Jeremias 1:1-8 Uno de los grandes profetas del A.T es el profeta Jeremías, Dios lo llamó cuando tenía entre 20 a 25 años Pero Jeremías no se sintió capaz de llevar a cabo el llamado de Dios y se escusó: no se hablar porque soy niño. Soy inexperto, no tengo la capacidad, no estoy preparado. Muchos Jóvenes se sienten como el profeta Jeremías, tienen un sueño, pero no se sientes capaz, sienten que no cuentan con lo necesario para poder lograr. 8 No temas….contigo estoy….10 he puesto mis palabras en tu boca…11 te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos Quiero decirles en el nombre del señor que tienen lo necesario para poder hacer cosas grandes, y ¿qué es lo que tienen? el poder de Dios en tu vida!! Mi Espíritu que está sobre ti Is.59-21 Y pondré dentro de vosotros mi espíritu Ez.36-27 Hech.1:8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo Ahora les pregunto : que necesita para Activar el poder de Dios en tu vida? 1. Mira a tu alrededor y reconoce que otros Jóvenes lo han podido lograr Josías fue un rey que comenzó a reinar a la edad de 8 años, es como si el señor le estuviera diciendo : no me digas que eres niño, si Josías pudo tu también!! Hay Jovenes que tienen condiciones difíciles que la tuya y han triunfado ¿por qué tu no? 2. comprende que tu vida tiene un propósito divino (Jer.1:4-5) Hay mucho Jóven en las iglesias deprimido con su autoestima muy dañada porque siente su ministerio frustrado pero el señor te dice: antes que te formases en el vientre te conoci!! Si no Estamos Activos, impedimos que Dios Actúe en Otros Cuando Elías huyó al desierto, Dios tenía tres propósitos con él: 1. que ungiera a hazael por rey de Siria, 2. a Jehú por rey sobre Israel 3. y a Eliseo para que fuese profeta en su lugar. Dios También tenía propósitos con estos tres varones 1 Rey.19: 17 “y el que escapare de la espada de Hazael, Jehú lo matará; y el que escapare de la espada de Jehú, Eliseo lo matará” La obra de Dios continúa en aquellos a los cuales llegó por medio de nosotros. No era la voluntad de Dios que Elías se fuese al desierto o se encerrara en una cueva, eso retrasaba lo que Dios iba a hacer. Muchas veces nos alejamos de la voluntad de Dios y nos encerramos en nuestra propia cueva, cuando deberíamos de estar alcanzando a otros con el poder del evangelio. Lo que no hizo Elías, lo hizo hazael; lo que no hizo Hazael, lo hizo Jehú; lo que no hizo Jehú, lo hizo Eliseo; Ahora, lo que falta por hacer nos toca a nosotros. Jóvenes, señoritas, Dorcas, ministros y predicadores. Activa el poder de Dios en tu vida, porque tu naciste con un propósito, tu tienes luchar por tu Ministerio 3. deja ya de menospreciarte (Jer.1;6-7) Jeremías respondió no se hablar porque soy niño!! pero el señor no le dijo: es verdad, no me acordaba que no puedes, no me recordaba que tu no tienes capacidad, no me acordaba que eras tu y no Isaias. No el señor le dijo claramente: no digas soy un niño, porque a donde te envie iras y hablaras lo que te mande. El señor le estaba diciendo: tu tienes la capacidad!! Despierta mi poder que está en ti Dormir es Inactividad: Actívate = Despierta. Efesios 5: 14. “Porque la luz lo descubre todo. Por eso se dice: “Despiértate tu que duermes, levántate de entre los muertos, y Cristo te alumbrará”. MIENTRAS DURA EL DIA “Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar. Entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo”. Jn 9:4-5 Estamos en el final del tiempo señalado a la Iglesia por el Señor para el cumplimiento de su tarea. Hay que acelerar el trabajo antes que el día decline. En el proceso Ecles.9-8 En todo tiempo sean blancos tus vestidos, y nunca falte ungüento sobre tu cabeza. Tenemos una misión importante que cumplir: “id, y haced discípulos” Mat 28:18 Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 id, y haced discípulos a todas las naciones Somos responsable de “haced discípulos” Esta es una orden de dar crecimiento a la obra de Dios. Este es plan de Dios, Hemos sido llamado hacer Crecer: La voluntad de Dios es que la iglesia Crezca y salve almas Un Ejemplo Maravilloso Jesus antes de enviarlos “haced discípulos” los maravilló primero en el mar ”Boga mar a dentro” ¿cómo regresaron? Cargados de peces. Debemos ser una fuerza incontenible contra las fuerzas del mal llevando las buenas nuevas de salvación…. “el reino de los cielos se hace fuerte, y los valientes lo arrebatan” (Mt. 11:12 Hemos sido ungido para evangelizar en este breve tiempo que nos resta, debemos darle prioridad a esta tarea. No tanto paseo (vacaciones) mas predicación varón ¿Cómo me presentaré delante del Señor, habiendo desatendido el clamor de las almas? “Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar” Jn.9-4 Mientras el dia dura nos conviene hacer las obras de Cristo, Él dijo: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.

Salmo 147:3 Cuando estamos desanimados, nos falta vitalidad. Pareciera como si nuestro aliento se estuviese apagando. Perder la motivación para seguir adelante; la montaña nos parece inaccesible, el valle de sombra más oscuro, y sentimos que nos falta fuerza para continuar. Las causas del desánimo pueden ser: falta de trabajo, enfermedad, recesión económica, problemas familiares, la pérdida de un ser querido, el confinamiento, entre otras. Tenemos la sensación de que nos falta algo y que no hemos alcanzado lo que deseamos. JESÚS NOS DICE QUE ÉL NOS DARÁ DESCANSO. Mat.11: 28-30 “ Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.“ JESÚS PROMETE DAR LA TRANQUILIDAD Y LA SEGURIDAD QUE NADIE MÁS PUEDE DAR. Jn 14:27 “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.” El ánimo, es la fuerza interior para emprender, resolver o cambiar algo. En el vocablo Biblico es “soplo”, sinónimo de energía, esfuerzo, voluntad y valor, que necesitamos para vivir el presente y tener una esperanza hacia el futuro. Eso fue lo que Dios hizo: Gen 2:7 Entonces Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente. De manera que cuando hablamos de falta de ánimo, es el aliento de vida que tiene alterado al cuerpo, la mente y el corazón. Filipenses 4: 6-7 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.” No permitamos que el desaliento y la impotencia se alojen en nuestro ser porque debilitan nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más vulnerables a las enfermedades. Dios están perfecto que tiene formas para perfeccionar nuestro caminar:  Abraham: perfeccionó su fe: “Cuando iba a sacrificar su hijo”  Isaac: perfecciono su obediencia cuando su padre lo puso sobre el sacrificio:  Pablo: Tres veces he rogado que me quites este aguijón…Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. 10 Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte. 2ªCor.2-9-10 Dos realidades Existe una realidad externa y una realidad interna. 2 Cor.4:16 Por tanto, no desmayamos; antes, aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día. La primera (Externa) son cosas que nos ocurren las cuales podemos observar y dimensionar. La Segunda es la realidad interna, es el mundo en nuestra mente, pensamientos, corazón. Cuando logramos modificar nuestra realidad interna traerá beneficio a nuestra realidad exterior. En Elías cuando se escondió en la cueva, fue su realidad interna la que estaba alterada, por el miedo, fue necesaria que la presencia del Señor viniera a él y le modificara ese estado para se pusiera en pie y saliera de la Cueva: “Viendo pues el peligro se levantó y se fue para salvar su vida” (1°Rey.19) Dios buscó a Elías “...Dios se paseaba como un poderoso viento que rompía los montes y quebraba las peñas…Tras el viento un terremoto. tras el terremoto un Fuego ...Tras el fuego un silbido apacible y delicado...” Ante la debilidad de Elías aparece el señor como “un silbido apacible y delicado”. La presencia del señor es lo única que puede restaurar la energía espiritual del creyente. El desaliento ataca a débiles y fuertes, pero el señor alienta con su poder. “...El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hecho por manos humanas...él es quién da vida y aliento a todas las cosas...” (Hchs.17-24-25) Is.41-10 “...No temáis porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.” Cuando Dios escogió a Josué como sucesor de Moisés sus primeras palabras fueron "Se fuerte y valiente, no tengas miedo ni te desanimes, porque el Señor tu Dios está contigo donde quiera que vayas” (Josué 1:9). El patriarca Job era un hombre rico y un padre de familia ejemplar, además, muy cercano a Dios. Pero de pronto, empezó a perder sus bienes y a los miembros de su familia (sepultó a sus diez hijos el mismo día). A pesar de su realidad externa tan difícil, mantuvo firme su realidad interior, confiando en Dios que al final probó su fe, lo levantó y lo bendijo en gran manera. “Y quitó Dios la aflicción de Job…y aumentó al doble todas las cosas que habían sido de Job” (Job 42:10) A pesar del tiempo adverso e impredecible que vivimos, los cristianos debemos confiar y acercarnos a Dios para que nos ayude superar nuestras pruebas que vendrán. PABLO DESANIMADO POR FALTA DE APOYO (2°Tim.4-18)“...Procura venir pronto a verme....Porque Demas me ha desamparado...solo Lucas está conmigo......Alejandro el calderero me ha causado muchos males....” Después de un fructífero ministerio sufrió dos encarcelamientos, pero aquí me conmueve la “Soledad” que siente su vida después que dos de sus siervos le abandonaron. Pablo se siente solo y se queja. “...En mi primera defensa ninguno estuvo a m i lado, sino que todos me desampararon...” ¿Pero que dice Pablo en los V-17-18? “...Pero el señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas ...el señor me librará de toda obra mala y me preservará para su reino celestial...” CONCLUSION: No hay motivo para desmayar ante las pruebas: el señor dijo a Elías Levántate, Pablo dijo el señor está a mi lado. A Juan le dijo: Muertos resucitan No nos apartemos de la palabra de Dios, que es medicina para nuestro cuerpo, mente y corazón. Prov.4:20-23. 20 hijo mío, está atento a mis palabras; Porque son vida a los que las hallan, Y medicina a todo su cuerpo. 23 Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.

Salmo 14:1 Dice el necio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, hacen obras abominables; No hay quien haga el bien NO HAY ATEOS En mi opinión. Puede haber quién crea en alternativas de cómo la vida y el hombre ha llegado hasta donde hoy está, (evolucionistas teístas, evolucionistas confundidos, evolucionistas mal informados o simplemente confundidos), pero quién no crea que hay un Ser superior al ser humano, no existe. Lo primero que hace un ateo es tratar de ignorante a un Creyente, pensando que la gente inteligente o científica es atea: Pero resulta que Francis colin: Padre del genoma humana era creyente., Luis Pasteur, científicos del siglo 20 William philip premio nobel físico. No porque estos científicos crean en Dios, Dios existe. Siempre exigen una prueba que Dios existe: esa es una del interrogante más grande de la historia del universo. Luego dicen que quieren no respuesta de la desde la fe sino científicas que Dios existe: Lo que ellos ignoran es que existe un principio que se conoce como: “Principio de causalidad” Este principio dice que todo evento debe tener una causa y es inviolable. El hecho que el principio de causalidad sea inviolable es el mejor y valido argumento para respaldar que Dios existe. Siendo Dios el creador del universo, el ser que existe por sí mismo (eso es lo que dice la misma ley de la física) La ciencia y la evolución no son creencia: Son hechos científicamente probable, si hay gente que no cree en la evolución no se mueve en un ambiente científico. El Mismo padre de la evolución fue un creyente en Dios y no un ateo, cuidado Darwin no es padre de la evolución, El Padre de la evolución es Aristóteles. El Trabajo de Darwin es relativo al trabajo de walas quien era espiritista y Darwin afirmaba que para que la evolución fuera posible hacia falta de tras de ella una mano Inteligente (Principio de causalidad) Pagina 92-93 de la biografía de Darwin La pregunta es simple para un ateo, ¿Cómo se creó el universo? ¿La científica es que hay un ente superior detrás y cuál será la del ateo? El ateo dice que se aprueba en la teoría del big ban, pero el padre de esta teoría era un sacerdote católico, físico llamado George lemeitre. Este físico creyente creo esta teoría para probar que el Universo tuvo un comienzo: “Principio de Causalidad” por eso la comunidad de la época tildó a George lemeitre padre de la Teoría del Big ban como creacionista. El big ban no es una teoría para eliminar la creencia de un creador sino para afirmar la existencia de un creador Por esa razón Dios dice que él es el creador del Universo…ahora cuando un ateo dice que el universo se creó así mismo, eso es Panteísmo que afirma la existencia de un creador. El Ateísmo no puede explicar como se origino el universo sin una fuerza inteligente detrás. Si dice no saber entonces no es Ateo. Dicen que están esperando que alguien descubra como se hizo el universo. Ahora el ateo dice que él es ateo porque cree en el mismo, sin embargo, el creyente cree en Dios porque alguien inventó la religión: Dicen que alguien nos metió a Dios en la cabeza. Hay que preguntar al ateo si el creo el Ateísmo. Seguro que dirá que no entonces el también cree en algo que dijo otro. El Ateísmo es un concepto creado por alguien. ¿Por qué hay personas que no creen en Dios? Cuando les hablamos de Dios, a un ateo dicen: “No es posible. Si Dios existiera, no habría todo este mal, ni tantas injusticias, ni tanto odio. Si Dios existiera, no aceptaría la muerte de niños inocentes…”. Sufrimiento: Es parte del mal moral, producido por el pecado en el mundo (Rom 5,12). El hombre haciendo mal uso de la libertad comete abusos morales lo que encadena el sufrimiento de otras personas. Romanos 8,28sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados Génesis 50,20Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo. Juan 3,16Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Estas citas nos demuestran como Dios de un mal puede sacar un gran bien, así, Jose habla de como sus hermanos habían actuado mal contra él, pero gracias a eso, el pueblo de Egipto se mantuvo con vida y con muchas cosechas. Hay quienes dicen que Dios no existe o, incluso, que es un enemigo que hay que combatir. Detestan el mensaje de la Biblia y persiguen a los que creen en él. ¿Quién desearía un Dios malo, vengador, juez, que impide al hombre ser libre y que decide todo por él? Pero, ¡este no es el Dios en el que creemos los cristianos! Quizás el argumento más fuerte usado por un ateo contra un creyente es el argumento del mal, dicho argumento esta basado en la paradoja de Epicuro, la cual afirma algo así: 1. "Si Dios quiere [evitar el mal] y no puede, entonces es impotente, y esto contraría la condición de Dios. 2. Si Dios puede y no quiere, entonces es malo, y esto es igualmente incompatible con Dios. 3. Si Dios no quiere y no puede, entonces es Él tanto malo como impotente, y por lo tanto, no es Dios. 4. Si Dios quiere y puede…¿Entonces de dónde vienen los males? ¿Y por qué no se los lleva Él?" Con esta paradoja, los ateos creen que pueden concluir la inexistencia de Dios Ya que existe mal en el mundo. Realmente es al revés, la existencia de Mal en el mundo, nos lleva a concluir que Dios existe. Intentaré dar una respuesta clara y precisa a este problema del mal para poder abordarlo cuando lo presentan los ateos. Para ello aclararemos algunos conceptos: Omnipotente: No significa que Dios pueda realizar cosas ilógicas, como hacer un circulo cuadrado, por lo tanto la Omnipotencia de Dios no significa que habiendo echo al hombre libre, le pueda obligar a hacer siempre el bien, porque entonces, la obligación priva su libertad, y esto es ilogico....o eres libre o estas obligado, pero no ambas. Por tanto en la Omnipotencia de Dios no se puede incluir el absurdo, o lo contradictorio. La misma biblia aclara esto: Es imposible que Dios mienta Hebreos 6,18 ¿Como no puede mentir deja de ser omnipotente? Claro que no, ya que Dios es la verdad y la Verdad es lo contrario a la Mentira, por tanto su atributo de Omnipotencia, no implica que haga cosas absurdas o contradictorias, por ello si es la verdad entonces no puede mentir. Esto es importante porque responde a gran parte de la paradoja y del problema: El mal es producido por la libertad del hombre, y Dios creo al hombre libre pero no le obliga a obedecerle, es absurdo pensar que el hombre puede ser libre y a la vez estar obligado a Obedecer a Dios, luego el mal no viene de Dios, sino del pecado y de los actos del ser humanos. El origen del mal no es el Creador sino la libre elección de las criaturas por el pecado y el egoísmo. Quitemos todo pecado y egoísmo y tendríamos el cielo en la tierra. Dios es la fuente de toda vida y gozo. Por lo tanto, cuando el alma humana se rebela contra Dios, pierde su vida y gozo. La conexión entre el mal espiritual y el mal físico es tan estrecha como la conexión entre , el alma humana y el cuerpo humano. Aquí tengamos mucho cuidado si decimos que el origen del mal es el libre albedrío y resulta que Dios es el que nos dio el libre albedrío, entonces Dios es el origen del Mal. Ahora Dios, Todopoderoso, nos dio poder para elegir libremente, lo bueno o lo malo, Es por ello que Dios nos ama tanto, que no nos obliga a amarle.

El fin de los tiempos A menudo la gente experimenta ansiedad cuando piensa sobre el futuro; sin embargo, no debe ser así. Para aquellos que conocen a Dios, los pensamientos sobre el futuro les traen Esperanza. Por ejemplo, describiendo a una mujer que conoce y confía en Dios, Proverbios 31:25 dice, “Y se ríe de lo por venir.” Hay dos pensamientos clave que se deben tener en mente en cuanto al futuro: Primero, que Dios es soberano y está en control de todas las cosas. Él conoce el futuro y controla absolutamente todo lo que sucederá. “Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero; ...Yo hablé, y lo haré venir; lo he pensado, y también lo haré.” Is.46:9-11 Lo segundo al recordar acerca del futuro, la Biblia dice qué ocurrirá en “el final de los tiempos” o “los últimos días.” Siendo la Biblia la revelación de Dios para la humanidad, y que Dios conoce y controla el futuro, entonces hay razón para creer que cuando la Biblia habla acerca de lo que ocurrirá en el futuro, es porque así sucederá. Yo hablé, y lo haré venir; lo he pensado, y también lo haré.” Is.46:9-11 “porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.” (2 Pedro 1:21). Esta verdad es evidente por el hecho de que, a diferencia de las profecías falsas hechas por otras religiones o por personajes como Nostradamus, la Biblia jamás se ha equivocado. Todas las veces que la Biblia ha dicho sobre el futuro, ha sucedido exactamente como la Escritura dijo que sería. ¿Qué dice la Biblia que Sucederá al Final de los Tiempos? Tristemente, la Biblia predice una espiral descendente de catástrofes, pecado humano, y la apostasía religiosa antes de que regrese Cristo. Pablo escribe, “También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos …mas los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados.” (2 Timoteo 3:1, 13). El mundo continuará rechazando a Dios, Su Palabra, y Su pueblo. Algún día en el futuro – un día que nadie conoce – Dios terminará la Era de la Iglesia que comenzó en el primer siglo con Pentecostés, (Hechos 2) con un evento conocido como el Arrebatamiento. En ese tiempo, Dios quitará del mundo a todos los creyentes en Cristo, como preparación para sus juicios finales. Acerca del Arrebatamiento, Pablo dice, “Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor; que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros, los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.” (1 Tes.4:14-18). Aclarar una confusión si es ¿Rapto o Arrebatamiento? En el griego existen dos términos para hacer referencia al Arrebatamiento 1. Sunarpaso. Es llevarse algo no nos pertenece en forma repentina usando la violenta Este término se ajusta al rapto vocablo muy utilizado en algunas Iglesias y sus predicadores. 2. Harpaso. Indica: llevarse algo que pertenece en forma repentina, sin usar la violencia Este fue el término que utilizo el Apóstol Pablo para hacer referencia al Arrebatamiento de la Iglesia, ya que Cristo no viene a raptar si no arrebatar su Iglesia, nosotros le pertenecemos Él nos compró con su sangre. 1°Tes. 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. La erosión de la paz y el aumento de la agitación que precede al arrebatamiento, alcanzarán proporciones épicas cuando un sin número de personas desaparezcan de la tierra. El arrebatamiento causará pánico y demandas por un líder poderoso que tenga todas las respuestas a los problemas del mundo. La preparación para este líder ha estado ya gestándose por algún tiempo, como lo han señalado: “Abrumando a la humanidad con armas cada vez más letales, y al mismo tiempo haciendo al mundo cada vez más interdependiente económicamente, la tecnología ha llevado a la humanidad a tal nivel de angustia, que estamos listos para deificar a cualquier nuevo César que pueda tener éxito en conseguir la paz y la unidad mundial.” Este será el Imperio Romano resucitado, que esté organizado en forma de diez distritos electorales europeos (Daniel 7:24; Apocalipsis 13:1) El Anticristo se levantará y firmará un convenio con la nación de Israel, lo cual iniciará oficialmente la cuenta regresiva de los siete años profetizados por Dios, para la segunda venida de Cristo. (Daniel 9:27). Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador. Durante tres años y medio, el Anticristo reinará sobre la tierra y prometerá la paz, pero será una paz falsa, la cual engañará a la gente del mundo. La Biblia dice, “que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores de la mujer encinta, y no escaparán.” (1 Tes5:3). Guerras, terremotos, y hambrunas irán en aumento (Mateo 24:7) hasta el final de los tres años y medio del reinado del Anticristo, cuando entre en el reconstruido templo de Jerusalén y se proclame a sí mismo como Dios y demande adoración Mat 24:7 Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. 2 Tes. 2:4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios. Mateo 24:15). Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda) Es en ese momento cuando el verdadero Dios responderá al desafío. Jesús dijo, “Porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.” (Mat.24:21-22). Una gran destrucción y pérdida de vidas sin precedente ocurrirá en el mundo durante la Gran Tribulación. Dios aún estará en control mientras reúne a los ejércitos enemigos del mundo con el fin de juzgarlos. Sobre este evento, el profeta Joel escribió, “Reuniré a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat, y allí entraré en juicio con ellas a causa de mi pueblo.” (Joel 3:2). Juan describe la batalla de esta forma: “Y vi salir de la boca del dragón (Satanás), y de la boca de la bestia (el Anticristo), y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas; pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso. . . . Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón.” (Apoc.16:13-16).

para entender lo que está pasando hoy. La presencia y la ausencia de la gloria de Dios es un tema central en los días de Ezequiel. La imagen en capitulo 1, la gloria de Dios es majestuosa, poderosa y soberana. 1. Una imagen de seres vivientes, 2. León el rey de la selva ,con fuerza majestuosa. 3. El buey fuerte, paciente y laborioso, que trabaja hasta cumplir con su labor. 4. El águila visión clara y poderosa desde arriba, viendo todo lo que pasa abajo. 5. Las ruedas que representan el mover de Dios en todo lugar donde Él está obrando. Dios es soberano, eficaz y está obrando en todo lugar… pero Su pueblo, tiene un problema serio que Él ve claramente. Cuando Ezequiel escribió el libro, se encontraba en exilio, sufriendo en una tierra alejada, lejana del «templo», lugar donde «la gloria de Dios» debería estar y donde su pueblo debería reunirse. Las plagas de Deuteronomio 28 les habían alcanzado. Mucho sufrimiento, fracaso y dolor. Y Ezequiel daba el mensaje de Dios que iba a haber aún más dolor. Los profetas falsos prometían que todo iba a cambiar con el fracaso de los enemigos del pueblo de Dios. Sin embargo, los enemigos, paso a paso iban haciendo más daño y causando más dolor y sufrimiento al «pueblo de Dios». Ezequiel proclamaba que iba a ser aún peor, pero «su pueblo» seguía pecando. Cuando los ejércitos poderosos de Asiría o Babilonia tomaron Jerusalén y el templo fue destruidos pensaron que Dios había sido vencido. Pero No, porque Dios ya había abandonado el templo y no era más que un cascarón vacío donde el culto que celebraban allí, era una abominación para Él. Su pueblo se había contaminado y así iban al templo buscando la bendición de Dios sobre sus vidas Por eso dije que El libro de Ezequiel es clave para entender lo que está pasando hoy. Ahora podemos ver que Dios tiene un mensaje, “Él va a purificar a Su pueblo”... iba hacer lo necesario para limpiar de sus corazones las ideas, y el pecados de confiar en dioses falsos. Lam 3:22 Por la misericordia de Dios no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. El profeta soñaba con un futuro glorioso cuando al fin el pueblo se arrepintiera de los pecados que lo llevaron a la destrucción de todo lo que era importante para ellos. Ser religiosos no es suficiente ni agradable a Dios. Dios requiere y demanda que el corazón de su pueblo sea puros y fiel a Él. En el primer capítulo, encontramos a Ezequiel recibiendo una visión de Dios en toda su gloria, moviéndose con acción y juicio. Vemos Dios como un guerrero, llegando para juzgar a su pueblo como también a las naciones. Esta misma visión vemos en Apo. 19 Es triste ver como Dios habla de un pueblo a quien él había cuidado: Eze 2:3 Y me dijo: Hijo de hombre, yo te envío a los hijos de Israel, a gentes rebeldes que se rebelaron contra mí; ellos y sus padres se han rebelado contra mí hasta este mismo día. 4 Yo, pues, te envío a hijos de duro rostro y de empedernido corazón; y les dirás: Así ha dicho el Señor. 5 Acaso ellos escuchen; pero si no escucharen, porque son una casa rebelde, siempre conocerán que hubo profeta entre ellos. Se nos muestra un pueblo obstinado, terco y rebelde. Ellos no iban a escuchar a Ezequiel, sin embargo ese Así ha dicho el Señor como un Atalaya tenia repetir al pueblo lo que Dios le había dicho. Él era responsable delante de Dios de dar, el mensaje de Dios, no era responsable de como el pueblo respondería, Eze 3:17 yo te he puesto por atalaya a la casa de Israel; oirás, pues, tú la palabra de mi boca, y los amonestarás de mi parte. 18 Cuando yo dijere al impío: De cierto morirás; y tú no le amonestares ni le hablares, para que el impío sea apercibido de su mal camino a fin de que viva, el impío morirá por su maldad, pero su sangre demandaré de tu mano. 19 Pero si tú amonestares al impío, y él no se convirtiere de su impiedad y de su mal camino, él morirá por su maldad, pero tú habrás librado tu alma. Ezequiel tuvo que decir claramente al pueblo que las cosas iban a ir de mal en peor. La gloria de Dios iba completamente a abandonar el templo y a Jerusalén y aun a su pueblo. Solo después de anunciar todo lo doloroso que tenía que pasar el «pueblo de Dios», comienza a darles algo de esperanza Con siete mensajes en contra de las naciones y personas que participaron y se gozaron en el mal que le ocurrió al «pueblo de Dios» (Ez. 25-3). Y dirás a los hijos de Amón: Así dice el Señor: Por cuanto dijiste: ¡Ea, bien!, cuando mi santuario era profanado, y la tierra de Israel era asolada, y llevada en cautiverio la casa de Judá; 4 por tanto, he aquí yo te entrego por heredad a los orientales, y pondrán en ti sus apriscos y plantarán en ti sus tiendas; ellos comerán tus sementeras, y beberán tu leche. 17 Y haré en ellos grandes venganzas con reprensiones de ira; y sabrán que yo soy Dios, cuando haga mi venganza en ellos. Claramente la promesa de Dios a Abraham va a cumplirse: «y a los que te maldijeren maldeciré». Los que se gozaron y/o participaron en causar el sufrimiento iban a pagar por sus males. No porque Dios iba a castigar a los malos, significaba que había abandonado la disciplina a los Suyos.(Ez 33-48). La noticia llega, Jerusalén ha caído. El atalaya de Dios tiene aún más «malas profecías» para proclamar y para amonestar al pueblo. (33:1-9) «Diles: Vivo yo, dice el Señor, que no quiero la muerte del impío, sino que se vuelva el impío de su camino, y que viva. Volveos, volveos de vuestros caminos; ¿por qué moriréis, oh casa de Israel?» Sigue en Ez.33:15-16, « Si el impío restituyere la prenda, devolviere lo que hubiere robado, caminare en las ordenanzas de la vida, no haciendo iniquidad, vivirá ciertamente y no morirá. No se le recordará ninguno de sus pecados que había cometido; hizo según el derecho y la justicia; vivirá ciertamente. Vivirá ciertamente el que hace derecho y la justicia según Dios ha declarado». Al fin en Ez. 34-37 hay una lucecita en la obscuridad, promesas de esperanza, habrá un nuevo Pastor con un pacto renovado donde Su pueblo vivirá en paz. Sin embargo todavía hay nubes obscuras con guerras y rumores de guerras porque Dios aún va a aplastar a los enemigos de Su pueblo (Ez.38-39). Es el tiempo de ser atalaya de Dios, hay que entregar el mensaje para este tiempo tan lleno de maldad, destrucción y muerte. El mañana no será mejor hasta que «el pueblo de Dios» se arrepienta de muchos de sus pecados. “Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados; más siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo.” 1 Cor. 11.31–32 Apocalipsis, termina con un mensaje triunfal. «El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús.»

Cuando Dios creó a Adán y Eva, les advirtió acerca del peligro que del pecado, diciendo: “De todo árbol del huerto podrás comer; pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comas, ciertamente morirás”. Cuando ellos desobedecieron la voluntad de su Creador, el corazón del Padre, el corazón de Dios fue quebrantado. No podía revocar su palabra, sus hijos habrían de morir. “La paga del pecado es la muerte”, eran las palabras que resonaban en la mente de Adán y su mujer cuando temblando de miedo se escondieron de la presencia de Dios. ¡Qué terrible! Dios los había creado para que fueran sus hijos, les había dado todo lo que necesitaban, pero ellos se alejaron de él. La tristeza y el dolor llenaron los cielo; Dios (llamemosló Padre) se encontraba en medio de dos fuegos. 1. De un lado se encontraba su Ley y su Justicia que exigían la muerte del pecador y del otro, 2. Su Amor y tierna Misericordia que abogaban por su vida. Fue entonces cuando el Creador manifestó la única alternativa posible: entregar su propia vida para pagar la condena y preservar la existencia de sus hijos. A esto se refiere Pablo cuando escribe : E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne 1Ti 3:16 Él habría de despojarse de su divinidad y hacerse hombre para morir en lugar del hombre que había caido. Ef.2:5-8 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Prometió a la mujer que de su descendencia habría de nacer un Salvador el cual aplastaría la cabeza de la serpiente que la había hecho caer en el pecado. Gen 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. El profeta Isaías declaró de esto mismo diciendo: “Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia V-1... Porque un niño nos ha nacido, hijo nos ha sido dado, y el principado sobre su hombro. Se llamará su nombre “Admirable consejero”, “Dios fuerte”, “Padre eterno”, “Príncipe de paz”. Is.9-6 Tomando las primeras palabras del profeta : “Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia V-1 Se puede comprender mejor las palabras de Jesus cuando dijo: “Yo soy la Luz del mundo” Vivimos en una oscuridad y angustia. La situación en la ciudad, en el país, en el mundo. Los periódicos chorrean sangre, vemos manifestaciones, asesinatos, robos y miles de delitos que se comenten día a día. Pero, la palabra del Señor dice: “Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia” Isaías 9:1 En la familia, la “oscuridad” nos agobia, divorcio, infidelidad, falta de respeto, falta de amor, entre miembros de la familia, hijos sin afecto ya es comun. Tampoco hay un sitio seguro para nuestros hijos, nietos. Pero, la palabra del Señor dice: “Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia” Isaías 9:1 Una voz de esperanza suenan las palabras de Isaías “El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos. Multiplicaste la gente, y aumentaste la alegría. Se alegrarán delante de ti como se alegran en la siega, como se gozan cuando reparten despojos”. Is. 9:2 y 3 En estas palabras no solo hay una gran belleza, sino también una gran revelación de esperanza: “Porque tú quebraste su pesado yugo, y la vara de su hombro, y el cetro de su opresor.” Is.9:4 ¡Solo por amor!, ¡Dios mismo se entregó al dolor y al sufrimiento para que sus hijos pudieran ser rescatados de la muerte! El Justo habría de padecer por los injustos, para que ellos fueran hechos justicia de Dios en él.1°Ped.3-18….Sólo él podría pagar el precio, pues sólo el Autor de la vida (Hec.3-15) Nuestro Pariente Redentor Levítico 25:25; Rut 1-4 Nuestro "pariente más cercano" o "pariente redentor" es Jesucristo Dios dejómandamiento, pensando en las personas pobres que fueren obligados a vender parte de sus bienes o vendidos como esclavos. Fuese esclavo o Pobre su pariente más cercano podía intervenir y "comprar" y recuperar lo que su familiar se vio obligado a vender Lev. 25:48. después que se hubiere vendido, podrá ser rescatado; uno de sus hermanos lo rescatará. El pariente redentor libera al deudor mediante el pago del precio del rescate. "Si tu hermano empobrece y vende algo de su posesión, entonces su pariente más próximo vendrá y rescatará lo que su hermano haya vendido" Lev.25:25 El pariente más cercano tenia la responsabilidad de redimir todo lo perdido de su pariente. Dios es el gran pariente más cercano de Su pueblo. Cuando perdieron su libertad en Egipto, Él los rescató de la esclavitud. "Yo soy Dios. Y os redimiré con brazo extendido y con gran justicia" Éx 6:6. ¡El antiguo patriarca Job se quejó de que nadie vino a rescatarlo! Su fe es vista alcanzando y proclamando que el Señor proveerá su redentor Goel! "Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo" (Job 19:25). La esperanza de Job: la vio en la venida del Mesías. Afirmó su fe en que su Redentor vendría a la tierra. Jesucristo es mi Redentor Jesús es mi pariente más cercano a través de la encarnación. "Lo que era imposible para la Ley, por cuanto era débil por la carne, Dios viene en semejanza de carne de pecado, y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne" (Rom.8:3). Con el fin de identificarse con nosotros, "se despojó a sí mismo, tomó la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres" (Filip.2:7). "Jesús tú eres mi Pariente Redentor. Tú tienes el derecho de redimirme." Gracias a Dios, Él tiene el derecho de redimir todo lo que yo he perdido. “Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos” Heb.2-11 Jesús tiene el poder para redimir. "Ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre siendo rico, para que vosotros con su pobreza fuerais enriquecidos" (2 Corintios 8:9). Él asumió nuestra deuda y la pagó con Su vida. Hebreos 1:2-3 Ahora podemos comprender las palabras de Isaias : “Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia” Isaías 9:1 Estas palabras están relacionada con Apoc.5-12: Que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. 13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.

Bajo Espíritu de Demonio Quiero comenzar esta programación antes de ir a mi tema principal, diciendo que Chile está bajo espíritu de Demonios. Este es el primer espíritu que se rebeló, el más infame, se convirtió en Satanás. “No permaneció firme en la verdad”, dijo Jesucristo (Juan 8:44). ¿Qué impulsó a Satanás a volverse contra Dios? Empezó a codiciar lo que le pertenece exclusivamente al Creador, y como no logró su deseo Dios y los que le sirven son sus enemigos que hay que destruir. Todo lo que tiene que ver con destrucción, desobediencia, rebelión, desorden, sedición, mentiras, robos, muerte y tantos males, Satanás está involucrado. Jesús nuestro señor nos advirtió: Jn. 10:10 El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. 1Ped.5:8 Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar Si ud. Es cristiano y apoya: la destrucción, desobediencia, rebelión, robo, sediciones, mentiras y desorden. Revela que no es de Cristo..ud. tiene otro Padre que no se llama Jesús Jn. 8:43 ¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra. 44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. Pronto comenzará la persecución contra la Iglesia, y como en los días de Cristo seremos entregados por aquellos a quien más hemos ayudado. Los demonios están haciendo creer a muchos que están ganando, pero Dios me dice que en este proceso que vive Chile no habrá ganadores. Todos perderemos. Rom 8:35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? 38 Estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Es ud. Cristiano? Le pregunto porque aquí nos hemos reunido cristianos, quien no sea cristiano no tiene nada que hacer en esta Iglesia. Un Cristiano es uno que sigue a Jesucristo y obedece a Dios. Cristo continuamente habló acerca del gobierno de Dios que será establecido aquí en la tierra. Los Cristianos se rinden y obedecen—se someten—¡a este gobierno! Un Cristiano no es de este mundo o de su sistema. Cuando se habla del sistema religioso y politico de este mundo, Apocalipsis 18:4 le enseña al pueblo de Dios: “Salid de ella, PUEBLO MÍO, para que no seáis partícipes de sus pecados.” Los verdaderos cristianos han salido de este mundo y de sus gobiernos. Ellos han salido de la confusión (1°Cori.14:33). pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos, En la noche antes de ser crucificado, Jesús oró “No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. Ellos no son del mundo, como tampoco Yo soy del mundo” (Juan 17:15-16). Una escritura que debe interpretarse bien por un Cristiano “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno y tendrás alabanza de ella; porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo. Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Pues por esto pagáis también los tributos, [impuestos] porque son servidores de Dios que atienden continuamente a esto mismo. Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra” (Roma.13:1-7). Un Cristiano es uno que cree que sigue la verdad y obedece. Esto lo separa (lo santifica) de todos los que están a su alrededor. El no es del mundo y sus formas, costumbres, y tradiciones. Necesitamos leer en Daniel 4:17. Esta escritura es encontrada en el centro de una increíble historia y en parte explica el porque hoy día muchas mas personas con talentos se apartan de lo político. Contiene una increíble declaración: “La sentencia es por decreto de los vigilantes, y por dicho de los santos la resolución, para que conozcan los vivientes que el Altísimo gobierna el reino de los hombres, y que a quien El quiere lo da, y constituye sobre él al más bajo de los hombres.” Cuando un Cristiano escribe: “Que renuncie el presidente” ¿Qué está haciendo? Está desacantado lo establecido por Dios, mostrando que en su corazón hay un espíritu de Rebelión. También, Daniel 2:21 dice, “Dios quita reyes, y pone reyes.” Es Dios quien establece o quita reyes y reinos. Si Dios decide poner al más débil o al más “bajo” es porque El piensa que es lo que un pueblo se merece. Cuando Cristo estaba siendo juzgado por Su vida delante de Poncio Pilato, El le aclaró a Pilato de dónde procedía su autoridad “Entonces le dijo Pilato: ¿A mí no me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para crucificarte, y que tengo autoridad para soltarte? Respondió Jesús: Ninguna autoridad tendrías contra Mí, si no te fuese dada de arriba; por tanto, el que ha ti Me ha entregado, mayor pecado tiene” (Juan 19:10-11). Estas lecturas de la palabra no deja duda alguna que todas las personas en la tierra sobre todo los Cristianos deben someterse a las “autoridades superiores,” porque ellos son “ordenados por Dios.” El oponerse a ellos, dice Dios, es oponerse…a Dios.” ¡Esto es muy serio! Dios pregunta, “¿Quieres pues, no temer la autoridad?” Muchos no lo están—¡pero ellos debieran estarlo! Fíjese que a los Cristianos no se les está diciendo que le teman al hombre en el cargo, sino “a la posición,” que tienen estos hombres. Porque tienen este poder con permiso de Dios, entonces es verdaderamente el poder de Dios al que le debemos temer. No Hablen Mal de los Lideres El Apóstol Pedro habló “despreciaban el gobierno. Atrevidos y contumaces, no temen decir mal de las potestades superiores” (2°Ped. 2:10). Algunas personas hablan cosa terribles contra aquellos con la autoridad que podrían ser ciertas o cosas inventadas. Lo que fuere un cristiano de apoyar eso. Difamación Pablo escribió, “Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan, que estén dispuestos a toda buena obra. Que a nadie difamen, que no sean pendencieros” (Tito.3:1-2). Mire lo que le dice la palabra del señor al Cristiano: “No maldigas al rey, no ni en tus pensamientos; y no maldigas al rico ni en lo secreto de tu cámara: porque las aves del cielo llevarán la voz, y las que tienen alas harán saber la palabra” (Ecle. 10:20). Cristo dijo que los Cristianos debian ser la “luz del mundo” y la “sal de la tierra” (Mat. 5:13-16). Tenemos que siempre brillar como ejemplos excepcionales a todo el mundo. Esto incluye obedecer todos los gobiernos civiles

Deut. 5:17 No matarás. 1Jn 3:11 Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros. 15 Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él. Para comprender lo que Dios nos quiere hablar, quiero comparar el sentimiento de Injusticia existente Chile y en muchos países en este último tiempo Se mata a una persona, y no pasan ni tres años en la Cárcel, donde los que deben imponer Justicia esperan que los familiares del asesinado le entregue pruebas aun que ellos sepan que es el asesino no hacen nada si los Familiares no pagan por justicia. Aquí en chile andan sueltos mas de tres mil delincuentes impunes, según informaron algunos noticiero. ¿Lo mismo pasa con los homicidas espirituales? 15 Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida” y el mandamiento divino dice: Deut. 5:17 No matarás. Seguramente toda la gente piensa que ha cumplido con este mandamiento. dirán: Yo no he matado a nadie. Sin embargo dentro de las iglesias hay homicidas sueltos. Estamos en los tiempos en donde se ha perdido el total temor a Dios. Cada quien hace las cosas como bien le parece. Si hay algo que Dios aprecia es la vida del ser humano (Jn. 3:16). El cristiano homicida es aquel que odia a su prójimo (Mat. 5:21-22). Oísteis que fue dicho: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. 22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego. En estos versículos Jesús dice que homicida no es solamente aquel que toma un arma y mata a su hermano. Más bien, es homicida todo aquel que aborrece y odia a su hermano (1 Jn. 3:15) Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él. Conociendo esto, cuantos han cometido asesinato contra los siervos y siervas de Dios porque no fueron capaces de perdonar sus faltas. Esta es la Razón porque la presencia de Dios no se manifiesta en el corazón de muchos en la Iglesia. Hay muchos asesinos en medio de la congregación. Levantan sus manos al cielo, pero están llenas de sangre de sus hermanos. Mostrando cero temor de Dios aborrecen y odian a sus hermanos. Si todavía odias a tu hermano o hermana o a tu prójimo; tú no estás bien con Dios (1 Jn. 3:10). En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios. Si aborreces a tu hermano no eres de Dios, puedes defenderte diciendo lo que quiera, pero no eres de Dios. Dios nos llama a amar a todos. Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen (Mat. 5:43-44). (1 Jn. 2:9).El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano, está todavía en tinieblas Llevo muchos años observando a la iglesia pero nunca había visto a tantos aborreciendo a su hermano, y hablando de Dios Y La Biblia los llama homicida, asesinos impunes, que están en tinieblas, y que no son de Dios. No te conviertas en un homicida impune; mejor conviértete a Cristo. pídele al Espíritu Santo que te ayude a amar. Cuando en mi condición de obispo he confrontado a un hermano por su falta de amor me han dicho: • yo no aborrezco a nadie. • No, no. Con él no tengo nada. Yo no tengo nada con nadie. ¡Justamente ese es el problema! ¡No tener nada! ¡Tendrías que tener algo! Tendrías que tener amor. 1Jn 3:14 Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte. Los escribas y fariseos eran como esos creyentes de hoy que quieren que todos sepan lo bueno que son. El Señor los trató de hipócrita. Mt.15-7 Hipocrita: fingir una cualidad, sentimiento, virtud que no tiene. Nada de lo que hacían lo hacían con el corazón sino solo para mostrarse: Mat 15:8 Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. 9 Pues en vano me honran SEIS COSAS ABORRECE DIOS Seis cosas aborrece Dios, Y aun siete abomina su alma: Los ojos altivos, la lengua mentirosa, Las manos derramadoras de sangre inocente, El corazón que maquina pensamientos inicuos, Los pies presurosos para correr al mal, El testigo falso que habla mentiras, Y el que siembra discordia entre hermanos. Pro 6:19-19 Las cosas que los hombres detestan son diferentes de las cosas que Dios aborrece. Es porque hay en el hombre una falta de conocimientos de la voluntad de Dios. Cuando no sabemos nada de Dios necesitamos que alguien nos enseñe que existen ciertas conducta en nuestra vida, que a Dios le fastidia, Asi es como tenemos que algunos practican como estilo de vida cosas que Dios aborrece Dios quiere que le agrademos con nuestro comportamiento. Y el que siembra discordia entre hermanos. Discordia entre hermanos: discusión, controversia, desunión, división, sembrar cizaña. Es la obra del diablo: y Se deleita causando división Todo grupo compuesto por más de dos personas está en condiciones de manifestar armonía o sufrir la discordia... eso lo sabemos... Pero muchas veces ignoramos que existe un personaje siniestro al cual Proverbios define como “sembrador de discordias” “El hombre malo, el hombre depravado, es el que anda en perversidad de boca; que guiña los ojos, que habla con los pies, que hace señas con los dedos. Perversidades hay en su corazón; anda pensando el mal en todo tiempo; siembra las discordias” (Proverbios 6:12-14) Las escritura nos presenta a alguien que maquina el mal en su interior el cual transmite perversidad de su boca que hay en su corazón, pensando el mal en todo tiempo; siembra las discordias • No se preste para desunir 1 Pedro 4:15 Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entremeterse en lo ajeno; • No sea promotor de peleas Nosotros como hijos de Dios hemos sido llamados a buscar la paz y seguirla. Jamás debemos participar en rencillas entre hermanos. El rencilloso en cambio, sutilmente engaña a unos y a otros, tergiversa la verdad y produce confusiones que generan malos entendidos que a su vez producen Discordia. Tenemos que discernir el espíritu que mueve a la persona que nos esta hablando. Orar y reprenderlo Satanás sabe muy bien que mientras haya divisiones entre hermanos, no hay Unidad, y por consiguiente no hay bendición. El hombre malo, el hombre depravado, Anda en perversidad de boca; Guiña de sus ojos, habla con sus pies, que hace seña con sus dedos; Perversidades hay en su corazón, anda pensando mal en todo tiempo; Siembra Discordia. Por tanto su calamidad vendrá de repente; Súbitamente será quebrantado, y no habrá remedio. Proverbios 6:12-15 Si usted siente el deseo de servir a Dios, en espíritu y en verdad, medite en éstas cosas, saque esto de su vida, para que le pueda ir bien por dondequiera que Ud. vaya.

No se me ocurre otro personajes de la Biblia con los que me relacione más que el profeta Jeremías. Por qué? Porque Jeremías vivió en tiempos como los que estamos viviendo. Porque dos males ha hecho mi pueblo: me dejaron a mí, fuente de agua viva, y cavaron para sí cisternas, cisternas rotas que no retienen agua. 14 ¿Es Israel siervo? ¿es esclavo? ¿Por qué ha venido a ser presa? Jer 2:13 Los profetas de Israel habían advertido al pueblo por siglos que si no obedecían a Dios como debieran y viven según su voluntad, serían juzgados por Dios y los sacaría de su tierra santa. 16 Y a causa de toda su maldad, proferiré mis juicios contra los que me dejaron, e incensaron a dioses extraños, y la obra de sus manos adoraron. 17 Tú, pues, ciñe tus lomos, levántate, y háblales todo cuanto te mande; no temas delante de ellos, para que no te haga yo quebrantar delante de ellos. Jeremías vivió ese día en el que el sufrimiento de Dios finalmente se acabó. Dios envió a los babilónicos, dirigido por el rey Nabucodonozor a destruir Jerusalén y llevar al pueblo cautivo a Babilonia. Jer 25:4 Y envió Dios a vosotros todos sus siervos los profetas, enviándoles desde temprano y sin cesar; pero no oísteis, ni inclinasteis vuestro oído para escucha 8 Por cuanto no habéis oído mis palabras Jer 25:9 he aquí enviaré y tomaré a Nabucodonosor, mi siervo, y los traeré contra esta tierra y contra sus moradores, y los destruiré, y los pondré por escarnio y por burla y en desolación perpetua. 10 Y haré que desaparezca de entre ellos la voz de gozo y la voz de alegría, la voz de desposado y la voz de desposada, ruido de molino y luz de lámpara. 11 Toda esta tierra será puesta en ruinas y en espanto; y servirán estas naciones al rey de Babilonia setenta años. 2°Rey.24:10 En aquel tiempo subieron contra Jerusalén los siervos de Nabucodonosor rey de Babilonia, y la ciudad fue sitiada. 13 Y sacó de allí todos los tesoros de la casa de Dios, y los tesoros de la casa real, y rompió en pedazos todos los utensilios de oro que había hecho Salomón rey de Israel en la casa de Dios, como Dios había dicho. Sólo unos pocos se les permitiría permanecer en Jerusalén para atender a la tierra y hasta que no se destruya. A Jeremías se le permitió permanecer en Jerusalén con el resto. Pero Dios advirtió al resto de que ellos también deben ser fieles a Dios y obedecer su voluntad. Dios también les advirtió que independientemente de lo difíciles que puedan ser sus tiempos, NUNCA deben huir a Egipto. Dios advirtió al remanente de judíos que si huian a Egipto, los castigaría allí. Se burlaron “no te ha enviado Dios para decir: No vayáis a Egipto para morar allí” Jer.43-2 Tristemente, los tiempos difíciles llegaron al remanente, y de hecho huyeron a Egipto. Y lo más increíble, Jeremías fue con ellos a Egipto. ¡Ay de los que descienden a Egipto por ayuda; y confían en caballos; y en carros ponen su esperanza, porque son muchos; y en caballeros, porque son valientes; y no miraron al Santo de Israel, ni buscaron al SEÑOR! Is.31-1 Después de huir a Egipto, el Rey de Babilonia vino y conquistó Egipto, por lo que los judíos terminaron siendo llevados. Hay una gran lección en esa historia para ud. y para mí. “Nunca debemos dejar de ser fieles a Dios”. El final de Job debe ser de mucha fe para todos aquellos Ciervos y ciervas fieles en la palabra, con Dios su Iglesia y su Pastor. Incluso cuando vemos a tantos a nuestro alrededor siendo infieles, no debemos perder nuestra fe en Dios…. Infiel: Rompe los compromisos No debemos estar en dudas, temerosos ni incrédulos. Y por ningún motivo debemos bajar a Egipto. Error de Abraham Una de las situaciones en que su fe fue probada por Dios ocurrió cuando él ya se encontraba en Canaán. Es bueno que recordemos que en sentido espiritual “Egipto” es figura del “mundo” Abram salió de Canaán, lugar de bendición de Dios, y se fue a Egipto, al mundo. MUNDO: dominado por el enemigo de las almas (Satanás), y plagado de mentiras, pecados y maldad. Esto lo vemos en cada uno de las cosas difíciles que le ocurrieron. Dios hizo que viniera una gran hambre en aquella región y deseaba que Abraham creyera que Él supliría sus necesidades. Pero descendió a Egipto, donde había abundancia de alimentos. Gn.12-10 Después de permanecer allí, tuvo que salir avergonzado, esto le sirvió como una gran lección. Esta es una lección para todos nosotros. La abundancia, la vida cómoda y el exceso de dinero hacen que el hombre se olvide de Dios. Por eso necesitamos estar atentos a las palabras del Señor Jesús: “Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día. Porque como un lazo vendrá” (Lc 21:34-35). Abraham no venció la prueba del hambre y terminó descendiendo a Egipto, en vez de permanecer en la buena tierra de Canaán según la promesa de Dios (Gn 12:1-2, 10). Qué significa eso? Egipto es un tipo del mundo. No debemos girar al mundo y sus caminos. No debemos abandonar nuestro llamado divino y nuestro patrimonio santo. Debemos ser fieles a Dios y no ir a mendigar al mundo para nuestra supervivencia. Jer 29:11 Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Dios, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis “Porque Dios lo has dicho” 2 Sam. 7:29 “Porque tú, Señor, lo has dicho, y con tu bendición será bendita la casa de tu siervo para siempre” Puedo darme cuenta de que si Jeremías pudo ser tentado tan fuerte que finalmente huyó a Egipto, lo mismo podría pasar a Ud. Y mí. Debemos aprender de esta lección del fracaso de Jeremías, no tengo a nadie que culpar sino a mí mismo. No quiero fallar en la prueba. Quiero permanecer donde Dios me ha llamado. Quiero ser santo fiel de Dios que se niega a abandonar mi vida divinamente ordenada. No importa lo que el resto del mundo - o incluso el resto de la iglesia haga, quiero quedarme exactamente donde Dios quiere que esté, haciendo las cosas exactas que Dios quiere que haga. ¿Necesitas reavivar tu familia? ¿Necesitas recuperar la alegría en tu casa? ¿Si Sólo ves oscuridad a tu alrededor? Ora y vuélvete a la palabra de Dios La ley del SEÑOR es perfecta, que restaura el alma; el testimonio del SEÑOR hace sabio al sencillo. Los preceptos del SEÑOR son rectos, que alegran el corazón; el mandamiento del SEÑOR es puro, que alumbra los ojos. El temor del SEÑOR es limpio, que permanece para siempre; los juicios del SEÑOR son verdaderos, todos ellos justos; deseables más que el oro; sí, más que mucho oro fino, más dulces que la miel y que el destilar del panal. Salmo 19:7-10 ¡Gloria a Dios! Por todas esas familias y hogares que son benditos por causa de la bendición de Dios en nosotros.

1 Corintios 10:7-11 No seáis, idólatras, como {fueron} algunos de ellos, según está escrito: el pueblo se sentó a comer y a beber, y se levantó a jugar. 8 Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y en un día cayeron veintitrés mil. 9 Ni provoquemos al Señor, como algunos de ellos le provocaron, y fueron destruidos por las serpientes.10 Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y fueron destruidos por el destructor. 11 Estas cosas les sucedieron como ejemplo, y fueron escritas como enseñanza para nosotros, para quienes ha llegado el fin de los siglos. El mensaje de hoy es muy serio muy importante porque la vida y muerte están en la obediencia está palabra Las cosas no van a seguir tal como están, va a haber dentro de poco un cambio radical y brusco en este país y en el mundo Tengo el deber que la Iglesia esté preparada para lo que viene y cómo puede sobrevivir. Pero si alguno no provee para los suyos, y especialmente para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo. 1°Tim.5-8 Soy como el ese atalaya sobre los muros de la ciudad que debe tocar trompeta y sino lo hago la sangre del pueblo será sobre mí. El apóstol Pablo hace alusión a su función de atalaya usando las palabras de Ez.33.. “Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos; porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios.” (Hch.20:26-27). Tenemos la responsabilidad de hablar la palabra de Dios para la salvación de todos los que nos oyeren. El Atalaya : Predica ( los apercibe) La Iglesia Oye y obedece El Atalaya no puede decir «Eso no es asunto mío.» Dios dice a Joel: «Tocad trompeta en Sion, y dad alarma en mi santo monte...» Pongamos atención a esta lectura de Heb.11-7 que es una gran advertencia para todos nosotros hoy. Heb 11:7 Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe. Aquí vemos que la fe de Noé fue acompañada con obras no solo creyó si no hizo algo, El fue avisado por Dios acerca del juicio que iba a venir. Como tenía fe y temor de Dios, y temor de las cosas que iban a venir Noé hizo algo que a diferencia de la gente de su tiempo no hizo.. No hicieron nada. La gente fue indiferente a la voz Dios que hablaba por Noé. Mat 24:37 Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. 38 en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, 39 y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Mateo nos dice que no entendieron el hecho que diga que estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento se nos está informando que eran indiferente a la palabra de Dios y pensaban que no iba a pasar nada, estaban dormidos indiferentes y apáticos. Así está el mundo y muchos creyentes también, Dormidos e indiferentes: Ef.5:14 Despiértate, tú que duermes, Y levántate de los muertos, Y te alumbrará Cristo. 15 Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, Espero que después de esta enseñanza nadie este dormido sino que hará algo práctico algo por cambiar su vida radicalmente porque no estoy hablando cosas que aún no se ven sino que se están viendo. Cuando hay truenos y relámpagos sabemos que vendrá luego la lluvia aun cuando no caiga una gota sabemos que va a llover. En Europa, África, Norteamérica y aquí en Latinoamérica estamos viendo los Relámpagos estamos viendo que se acerca un tsunami de grandes proporciones espiritualmente hablando la opresión Diabólica está aumentando. Desde hoy las cosas deben ser diferente en nosotros porque Dios nos está advirtiendo.Tenemos que despertar y cambiar . Génesis 6 -5 Explica cómo era los días de Noé. Gen 6:5 Y vio Dios que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. 6 Y se arrepintió Dios de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. 7 Y dijo Dios: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. Hoy es mucha la maldad, tengo 65 años y nunca había visto un cambio tan tremendo como el que estoy viendo. No solamente he quedado perplejo en los cambios de la tecnología sino que también en la maldad. Estoy viendo en esta generación lo mismo que sucedió en los días de Noe. todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. ¿No le llama la atención que en la TV cada 3 minutos hay algo torcido, perverso y aun en las propaganda? El propósito es que la gente cambie su manera de pensar. Ahora nosotros los hijos de Dios somos una minoría, y en una guerra para que la minoría triunfe necesita estar bien armado. Rom 13:12 La noche está avanzada, y se acerca el día. Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz. 11 Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. 12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes Hemos oído que Pablo en 2°Tim.3 habla de los Últimos Días y cuántos días vienen después del último día, aquí estaba hablando de los últimos días de esta dispensación antes que Cristo venga y establezca su reino aquí en la tierra Pablo profetizando 2°Tim.3 1 Debes saber esto que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Aquí vemos que Pablo al hablar del carácter de la gente está mostrando la cara del Anticristo. Pareciera que cada carácter por ejemplo: “hombres amadores de sí mismos” es como si el Apóstol estuviera pintando el rostro del A,C. está pintando la cara de la sociedad que lo va a recibir. Cuando el A.C aparezca lo recibirán con los brazos abiertos porque él será igual que ellos en todo su carácter. Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a aquel recibiréis. Jn.5-43 Dios está formando y preparando su iglesia está sellando con el espíritu santo a su pueblo, es decir colocando una marca de identidad de todos los que son suyos. 2Ti 2:19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo. Satanás tiene un sello también para todos los que le siguen en el siguiente tema hablaré de ellos. Hoy quiero terminar diciendo: Dios está preparando su iglesia para que sea como él, que seamos renovado en nuestra mente. Dios quiere para él una iglesia que esté enamorada de él y no del mundo, no enamorado de otro hombre. Les hablado a Uds. de un poder oscuro moviéndose en el mundo, hoy puedo decirles que hay una organización mundial. Esta está conformada por las más importantes compañías, líderes o ex líderes políticos, personajes del mundo académico, billonarios, ideólogos, activistas medioambientales, burócratas de organismos internacionales, etc. Su objetivo es reorganizar de arriba abajo la vida humana en la Tierra. Modificarán los parámetros de la vida: económica, política, cultural, religiosa de la humanidad. Para eso primero, hay que destruir casi todo lo existente. Pretenden regular cada aspecto de la vida humana hasta conformar una nueva sociedad o civilización habitada por un “hombre .-y mujer– nuevo”. ¿Qué es en la realidad todo esto? Apoc.13:8 y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero 16 y hacía que, a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente. 17 y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Hay mucha confusión y mucha falta de inteligencia en estos días como nunca me imaginé que vería. Rom 1:22 Profesando ser sabios, se hicieron necio Cambio en el Lenguaje El Ladrón se le protege y al que lo persigue se le castiga Los padres perdiendo su patria potestad sobre sus hijos Y vienen por nosotros la Iglesia es un estorbo. Esa iglesia que no cambia ni se ajusta a los tiempos sino a la palabra del Dios Vivo. Mat 10:22 Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; más el que persevere hasta el fin, éste será salvo.

La simiente de la serpiente Gen.3:14-15 “Dios el señor dijo entonces a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida. 15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar Es tan importante este momento porque marca la evolución y el destino espiritual del alma humana Definición de simiente: La simiente o semilla, es lo que permite dar origen a un nuevo ser. La primera vez que aparece la palabra “semilla” en las escrituras es en Gn. 1:11, cuando Dios ordena que la tierra produzca hierba que dé semilla (zera). La semilla que dan las hierbas son por una unión del tipo sexual, donde dos sexos se unen para formar un nuevo ser. Es un óvulo fecundado en el caso de una mujer ¿Quien es la simiente de la serpiente? Algunos dicen que Caín, otros dicen que la simiente de la serpiente es el anticristo; otros que es el conocimiento del pecado al haber comido del fruto prohibido, otros dicen que es Judas Iscariote, otros los fariseos, otros los hijos del mal, otros el eslabón perdido, etc. No se cuantas teorías has escuchado aparte de las que te menciono, deben haber muchas más… LA SEMILLA DE LA SERPIENTE ES LA DESOBEDIENCIA A DIOS, ES DECIR EL PECADO. “La simiente de la serpiente, es la semilla que la serpiente sembró en la mujer (y el hombre); al pecar estos, y no haber creído a Dios; sino haber obedecido a la serpiente (Satanas)” Vemos que en el acto del hombre de creer y obedecer los engaños de la serpiente , esta sembró su semilla corrupta en la humanidad; y esa semilla o semiente es el pecado. Rom 5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron. Esta guerra comenzó con Caín, y culminará con la simiente de Caín a través del Anticristo tratando de destruir y aniquilar la simiente de Jacob. Cain es mencionado como hijo del maligno: Juan 3:12 – “…no como Caín que era del maligno, y mató a su hermano. ¿Y por qué causa lo mató? Porque sus obras eran malas, y las de su hermano justas” Mantengamos en mente que fue Esaú quien se casó dentro de la raza maldita de Caín, corrompiendo su simiente y su descendencia. El no nació de una simiente maldita, el volvió su espalda a su buena simiente y se fue por el camino de la mala semilla. La semilla de la serpiente: Cuestiona a Dios. Niega el mandamiento, incita a hacer lo contrario La semilla de la serpiente: Se presenta como conocedor de la voluntad de Dios: Declara la verdad a cerca de las consecuencias de la desobediencia: serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios sabiendo lo bueno y lo malo. El separar lo bueno de lo malo le compete a Dios, tal como dice desde el principio: “Y separó Dios la luz de la oscuridad” (Gn. 1:4). Ni siquiera Dios informa al hombre de esta posibilidad hasta que lo hace la serpiente. De allí su cualidad de adivinar. El hombre no puede separar lo bueno de lo malo sino es por la sabiduría de Dios. Pero el serpiente procura distorsionar esta instrucción ubicándose en la mente del hombre, y dando un mensaje engañoso. La serpiente lo engaña cuando le dice (no moriréis), engaña al hombre mezclando la verdad con la mentira; Era cierto que serían como Dios en el sentido de distinguir entre bueno y malo; pero era mentira que no morirían. La actividad de la serpiente es parte de su astucia y la capacidad de tentar al hombre, a pesar de no tener luego éste como conocer lo oculto. | Así, la mujer hace de “óvulo” de la semilla (simiente) de la serpiente: Cede ante las declaraciones del serpiente, desobedece y come del fruto. 6 Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella. Da al marido de comer del fruto. Cuando el hombre cayó, Dios dijo a la serpiente : 15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar Pablo lo identifica como algo que está en él, que lo lleva al mal algo que está en su carne y lo lleva cautivo al pecado en la carne: Rom 7:17-20 –“De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí. Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.” Todos nacemos con el pecado en nuestra carne, herencia de nuestros padres, y de los padres de nuestros padres, hasta llegar a Adán y Eva; quienes recibieron de la serpiente, la simiente de la serpiente el pecado. ¿Y como lo recibieron? Lo recibieron de la misma manera, en que los que hemos nacido de nuevo, recibimos la nueva simiente de Dios. La humanidad recibió la simiente del diablo por creerle al maligno; y en el evangelio recibimos la buena simiente (Cristo) por creerle a Dios. Mar 16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. Adán y Eva, le creyeron a Satanás, y no pensaron que comiendo del árbol del conocimiento del bien y del mal morirían, como Dios lo dijo; creyeron la mentira del diablo (que no morirían) y desobedecieron a Dios; y recibieron la simiente del diablo, el pecado en su carne. La simiente Santa y la Simiente de la Serpiente satanás están en enemistad: 15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya El Apostol Pabvlo hablando de esto a los Galatas les dijo: Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. Gal 5:17 Hay una lucha en cada hijo de Dios, hay una batalla, una guerra; entre la simiente de la serpiente y la simiente Santa de Dios. Hay dos naturalezas en nosotros que combaten a muerte: Rom 7:18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. 21 Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. Jesús con la parábola Mt.13 aclara quien es quien. Mateo 13:37-43 “El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre. El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del reino, y la cizaña son los hijos del malo. El enemigo que la sembró es el diablo; la siega es el fin del siglo; y los segadores son los ángeles De manera que como se arranca la cizaña, y se quema en el fuego, así será en el fin de este siglo. Enviará el Hijo del Hombre a sus ángeles, y recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo, y a los que hacen iniquidad y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes. La buena simiente, son genéticamente espiritual y que tienen el ADN de un hijos de Dios. La cizaña (la simiente de la serpiente) son hijos genéticos e espirituales con el ADN de Satanás. El enemigo que engendró la cizaña es la misma serpiente de Génesis 3:15 Satanas nos odiará; quiere tenernos en sus garras, para zarandearnos como trigo. Atacará. Luchará. Intrigará. Pero Jesús será tu escudo. Si estás en Jesús estas lejos de su alcance.  Persiguió a los primeros cristianos, la verdad se ex¬tendió por todo el mundo.  Echó a Pablo en el calabozo de Filipos, y un carcelero se conviertío junto con toda su casa.  Lo envía prisionero a Roma, y sus car¬tas parecian tener alas para enseñar y confortar, no sólo a su época, sino a todas las Iglesia de hoy. Ante el trono del juicio se presentará para acusarte, pero si has sido lavado con la sangre de Jesús, no podrá hallar nada contra ti, ni podrá exigir nada de ti, pues no le per¬teneces. Está seguro

Génesis 12:1-3; 13:1-2 Gen 12:1 Pero Dios había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. Gen 13:1 Subió, pues, Abram de Egipto hacia el Neguev, él y su mujer, con todo lo que tenía, y con él Lot. 2 Y Abram era riquísimo en ganado, en plata y en oro ¿Qué hace el creyente hoy cuando Dios le da un poco? Pro 30:7 Dos cosas te he demandado; No me las niegues antes que muera: 8 Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; No me des pobreza ni riquezas; Manténme del pan necesario; 9 No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Dios? O que siendo pobre, hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios. La Bíblia nos hace meditar en cuatro grandes hombres de Dios ; Abraham, Isaac, Jacob y José, en todos estos grandes hombres de Dios hay un común denominador, todos fueron tremendamente bendecidos por Dios. 1. Abraham llegó como forastero a Canaán y Dios lo prosperó (Gén.13:1-2). 2. Isaac, sembró aún en tiempo de sequía y cosechó el ciento por uno (Gén.26:12-14). 3. Jacob llegó con una túnica a Padam-Aram y regresó enriquecido (Gén. 30:43; 32:13-16). 4. José llegó como esclavo a Egipto y terminó siendo gobernador de todo Egipto (Gén.41:37). El Secreto de Tanta Bendición ¿A qué se debe tanta bendición? ¿Cuál fue el secreto de ellos? Le Creyeron a Dios Abraham: Cuando Dios le prometió a Abraham que lo iba a bendecir, él lo creyó (Gén.15:6) Y creyó a Dios, y le fue contado por justicia. Isaac: Cuando Dios le dijo a Isaac no desciendas a Egipto quédate aquí y te bendeciré, también le creyó a Dios (Gén.26:1-3; 12-14) 12 y le bendijo Dios. 13 El varón se enriqueció, y fue prosperado, y se engrandeció hasta hacerse muy poderoso Jacob : también le creyó a Dios cuando se le apareció en Bet-el (Gén.28:15-22) 15 He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho. 22 Señor de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti. José : supo que los sueños que tuvo eran de Dios y le creyó (Génesis 37:5-11) ¿Qué palabra ha recibido de Dios? ¿Qué promesa Dios te ha dado? ¿Cómo le has recibido? ¿Le estás creyendo a Dios? Hoy Dios le da promesa a la Iglesia, pero a esta le es in diferente, porque su corazón esta como lo dice Santiago: 1-22 Sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos…..25 El que mira atentamente en la perfecta ley y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace. Dios desea que le creamos Muchas de las promesas de Dios toman tiempo para que se cumplan, pero no importa el tiempo, Dios cumplirá. Rom.3-4 Las promesas son como un proceso, como el fruto de un árbol –pero al final, el que espera en Dios, come del fruto prometido. Nunca se canse de creer y esperar en Dios… Habacub 2:3 “Aunque la visión tardará aún por un tiempo más se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará”. II. Le Obedecieron a Dios Hoy los Pastores nos vemos enfrentado con una generación que no obedece. Porque han sido bombardeado con llamados a la desobediencia. (no hablo de Jóvenes sino esta Generación de Creyente) ¿Para que estará la palabra de Dios, estará solo para oírla? No, para obedecerla. Dios exige obediencia. ¿Se complace Dios tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a su palabras ? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros. 1°Sam.15-22 2°Tes.3-14 Si alguno no obedece a lo que decimos, a ése señaladlo, y no os juntéis con él, para que se avergüence. No basta con recibir una palabra y decir creo, NO, la fe se manifiesta por las Obras, y estas son las que están ausente en esta generación (Stgo 2:17). La fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. Abraham para recibir la bendición de Dios tuvo que salir de su tierra y dejar a su parentela ¿Qué cosas te ha pedido Dios que hagas y dejes?. Isaac cuando Dios le dijo siembra, él sembró, por cada semilla que sembró cosechó cien) Jacob Cuando Dios le dijo a Jacob regresa a tu tierra, no lo pensó dos veces Gén.31:13 José para ver la promesa de Dios cumplida, tuvo que probar por su obediencia su fe en los sueños que Dios les había dado Dios les cumplió a ellos y los bendijo tremendamente. III. Honraron a Dios con sus bienes, no le negaron nada. “nada tomaré de todo lo que es tuyo, porque no digas: Yo enriquecí á Abram” Gn.14-23..Antes de esto había tenido un encuentro con el Sacerdote Melquesedec al cual el le honró con sus bienes y diezmó. Pro 3:9 Honra a Dios con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; 10 Y serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto. Mosto: es el vino. el Mosto tiene que tener una calidad perfecta para poder elaborar el vino..El vino en este caso es el resultado final, el resultado de haber honrado a Dios IV. No dejaron que nadie amargara sus vidas (habían sido llamados para ser bendecido) Vemos en la Biblia que muchas personas Job (Job 4-5 “¿Te acobardas y pierdes el valor ahora que te toca sufrir? 6 ¿No es tu temor a Dios tu confianza?” Job 42:2 Yo conozco que todo lo puedes, yo hablaba lo que no entendía 5 De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven. 10 Y quitó Dios la aflicción de Job, y aumentó al doble todas las cosas que habían sido de Job. Eliab un hombre que no calificó para rey Solo tenia potencial Humano Una profecía hecha por el patriarca Jacob dijo: “El cetro [la soberanía de rey] no se apartará de Judá, ni el bastón de mando [la autoridad para mandar] de entre sus pies, hasta que venga Silo [el Mesías]; y a él pertenecerá la obediencia de los pueblos.”Gn-49-10 ¿Quién sería el primer hombre de Judá que ejercería la autoridad y el poder de rey? El profeta Samuel fue enviado a Belén, para que ungiera rey allí a uno de los hijos de Isaí, un hombre de Judá. Eliab, el primogénito de Isaí. Él era un hombre de apariencia notable, alto y hermoso. Al verlo, Samuel se dijo: “delante de Dios está su ungido.”1°Sam.16-6 Pero no fue así. La palabra de Dios fue: “No mires su apariencia y lo alto de su estatura, porque lo he rechazado.” V-7 Este quiso amargar a David. Marta y María: La muerte quiso amargarles su vida: Jn.11:25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. 26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto? Gén.27:27-29 Jacob recibe la bendición de su Padre :“ Mira, el olor de mi hijo, Como el olor del campo que Dios ha bendecido; 28 Dios, pues, te dé del rocío del cielo, Y de las grosuras de la tierra, Y abundancia de trigo y de mosto. 29 Sírvante pueblos, Y naciones se inclinen a ti; Sé señor de tus hermanos, Y se inclinen ante ti los hijos de tu madre. Malditos los que te maldijeren, Y benditos los que te bendijeren.

Y la Palabra de Dios es una Semilla La Palabra Es Como Una Semilla De Mostaza Mateo 13:32 Una semilla de mostaza es la más pequeña de las semillas, pero tiene un enorme potencial. En un mundo lleno de pecado y pecadores, parece que la palabra de Dios es pequeña e insignificante. Pero no lo es. La palabra de Dios ha producido una iglesia que nunca será destruida, y en medio de lo nos tocó vivir debemos predica la palabra. Pronto y pronto verás la recompensa . Mateo 13:32-′′ El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su campo; el cual a la verdad es la más pequeña de todas las semillas; pero cuando ha crecido, es la mayor de las hortalizas, y se hace árbol, de tal manera que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas.." La tierra juega un rol importante Cuando plantas una semilla, quieres que el suelo sea bueno. Pero este debe ser cultivado, debe tener buena ventilación, mantenerse regado, y deber recibir una temperatura moderada. Entonces decimos esta es una buena tierra que n os dará seguridad que el trabajo en ella no será inútil Así cuando predicamos la Palabra, queremos que los oidores sean buenos. Deben ser de corazón abierto, receptivos, sensibles al Espíritu, contemplativos y receptivos. La Palabra hará milagros maravillosos en ese entorno, y dará un fruto increíble. Mateo 13:23 ′′ El que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno. En este capítulo de Mt.13 tambien Jesús dice que Los pecadores arderán, los santos Resplandecerán Jesús explicó la parábola de la cizaña. Él reveló que fue él quien sembró la buena semilla (hijos del reino). El diablo sembró la cizaña, (sus malvados). En el fin del mundo, Jesús enviaría a sus ángeles para arrojar la cizaña al fuego del infierno, ′′ donde habrá llanto y crujir de dientes." Jesús enseñó claramente las doctrinas del cielo eterno y del infierno eterno. No hay escape. Ahora es el momento de elegir. Mateo 13:43-′′ Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre" Siempre debemos preguntar a Dios las cosas que no entendemos. A veces nos sucede los mismo que los discípulos no entendían las observaciones de Jesús sobre los fariseos siendo arrastrados por sus falsas enseñanzas. Nunca en la historia del mundo hubo tanta gente escuchando el evangelio sin cambiar su vida y su corazon. Sus corazones son como piedra. La semilla de la Palabra no tiene raíz en ellos. Mateo 13:20-′′ Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21 pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza . Sembrador de la buena o de la mala Semilla SEMILLA INCORRUPTIBLE siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 1 Pedro 1:23 La semilla madura, la más vieja que ha germinado es la que ha producido una planta. La mayoría de los agricultores caseros han descubierto que la semilla promedio de cualquier planta tiene un rango de viabilidad de menos de cinco años. Los jardineros experimentados siempre marcan la fecha de compra en los paquetes de nuevas semillas para asegurarse que tienen semillas viables. La palabra bíblica para “viable” es incorruptible, que es la palabra que Pedro utiliza para describir la palabra de Dios. En un huerto, la nueva vida surge solamente de una semilla incorruptible. Lo mismo es verdad en el reino de Dios. El renacimiento en un huerto sucede cuando una semilla brota a la vida debido a la humedad y al calor. El renacimiento en el reino de Dios sucede cuando el Espíritu Santo y el agua Bautismo es aplicada en nosotros por la palabra de Dios Por lo menos dieciocho veces en el Nuevo Testamento se usa el nuevo nacimiento para describir la regeneración espiritual, o nueva vida. Por consiguiente, la nueva vida no puede brotar de una semilla corruptible; o sea una palabra no verdadera en cuanto a Dios. Primero ud, ¿Ha nacido usted de nuevo “por la palabra de Dios”? Segundo que clase de sembrador es Ud.? De la buena semilla, de Incorruptible o es ud. Sembrador de una semilla Inviable y corrupta. Seas lo que sea, el tiempo y la palabra de Dios lo confirmara. Mateo 13:3 Y les habló muchas cosas en parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a sembrar La labor del sembrador es llevar la Palabra a todo tipo de personas. Es cierto que produce mucha tristeza cuando pensamos en la cantidad tan grande de la preciosa semilla que se siembra en vano y se pierde, pero llegará un día en que se pedirá cuanta a los hombres por ella. Jn. 12:48 El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero. Haciendo un recorrido por el mundo y mirando como están las cosas, puedo comprobar que lo que sucede aquí en Chile con respecto a la ley también está ocurriendo en países poderosos. Las Cortes Supremas se niegan a juzgar o aplicar justicia, no tenemos más remedio que concluir que los Tribunales Supremo ya no opera con el Estado de Derecho Los estados están sin ley y se observa que los jueces son activistas dejando a naciones sin ley ni orden. Si esto no le estremece su vida es que ya su mente está bajo el control del NOM. Lo que estoy viendo en la gente, en los gobiernos, y naciones es lo mas espantoso que me ha tocado vivir. Es momento de agilizar nuestra marcha hacia nuestra relación íntima con nuestro señor Jesucristo y su Palabra evangelio de esperanza. Ud. y yo vamos a necesitar una relación correcta con Dios en los próximos meses y años más de lo que nunca hemos tenido. Es hora de volvernos por completo a la Palabra de Dios. Será nuestro único lugar de descanso en el momento que está por venir. Fin El Reino de los Cielos es como Leaven Cada panadero conoce el poder de la levadura del panadero para la masa de levadura, y hace que crezca a un tamaño mucho mayor. Leaven es ′′ impregnar con un elemento alterado o transformador." Jesús dijo que el reino de los cielos es así. Su reino trabajará en la tierra hasta que la tierra esté llena del conocimiento del SEÑOR. Algún día pronto, él tomará plena posesión de todo. Créelo. Mateo 13:33-′′ El reino de los cielos es semejante a leaven, que tomó una mujer, y se escondió en tres medidas de comida, hasta que todo fue leavorizado."

Deut.10:12-13 Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Dios de ti, sino que temas a tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; que guardes los mandamientos de Dios y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad? Miquea 6-6-8: ¿Qué pide Dios de ti? ¿Con que te presentarás y adorarás al Dios Altisimo? “Dios te ha declarado lo que te pide (durante todo el año) Seas justo, ames la misericordia, te humilles ante tu Dios” ¿Qué esta pidiendo el señor? 1. Temor 2. Andar en sus caminos 3. Que le amemos 4. Sirvamos con todo el Corazón 5. Sirvamos con toda el alma 6. Guardemos sus mandamiento 7. Que seamos Justos 8. Amemos la Misericordia 9. Humillación a Dios. ¿Para que pide esto el señor? Para que seamos prosperado.

CIERRA TU PUERTA Estos días de tanta agitación los verdaderos hijos de Dios debemos ser Luz en medio de tanta tiniebla. Hoy públicamente muchos que dicen ser hijos de Dios están quedando al descubierto que estando en la Iglesia han permanecido en tinieblas cuando apoyan demandas del Mundo. Lo dije en una predicación y lo vuelvo a reiterar, si ud. Pertenece a la iglesia y quiere vivir en tinieblas, participando en las obras de las tinieblas y confiando en el golpe de una cacerola salgase de la iglesia. En la Iglesia están los que confían en Dios, Dios es el suple todas nuestras demandas. En el A.T hay un registro de una Mujer que tenia una verdadera demanda, había perdido su Marido un hombre fiel que era su sostén económico. Con su muerte esta Mujer no podía pagar sus deuda. Vino la mano del acreedor a cobrar su deuda y si ella no pagaba se llevarían a su hijo. Era muy grande su pena, muy grande su desesperación? En quien confió Esta Mujer….No fue pedir misericordia a Egipto, al mundo. Fue al siervo de Dios para que este pusiera su demanda ente el señor. 2 Reyes 4:1-7 Y Eliseo le dijo: Dime qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite. 4Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas aceite, y cuando una esté llena, ponla aparte. 5Y se fue la mujer, y cerró la puerta encerrándose ella y sus hijos; y ellos le traían las vasijas, y ella echaba del aceite. 6Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a un hijo suyo: Tráeme aún otras vasijas. Y él dijo: No hay más vasijas. Entonces cesó el aceite. Aquí hay una lección de parte del señor…¿Quién le dio la solución? El siervo de Dios. ¿Qué debía hacer? Obedecer : “Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos” Cerrar la Puerta Mateo 6-6 dice: Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. Dios no puede bendecir donde hay violencia, gritos, peleas, Dios es paz, silencio y quietud. Dios quiere bendecirte quiere solucionar tu problema, pero el te manda en esta ora: “Entra y enciérrate tú y tus hijos” Cerrar la Puerta es para que «Ni deis lugar al diablo»Ef.4-27 Esta mujer encontró solución: dentro de su casa, luego que hubo cerrado la Puerta….una vez dentro comenzó Dios actuar….Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a un hijo suyo: Tráeme aún otras vasijas. Y él dijo: No hay más vasijas. Entonces cesó el aceite. Que le solucionó el Problema: El Aceite Este es el propósito de Dios ora, enciérrate a buscar el rostro de Dios. Deje al mundo que confie en sus ollas y cacerolas, pero ud. Confie en Dios no ponga en manos de sus hijos una cacerola póngale la palabra de Dios. Eso enséñele que confíen en Dios y en su palabra. Aquí quiero mostrarle una diferencia.. Sabia ud. Que Antes que el Arca estuviera en casa de Obed Edom por tres mese……..estuvo 20 años en casa de Abinadab. 1 Samuel 7: 1-2 y llevaron (Filisteo la devuelven) el arca de Dios, y la pusieron en casa de Abinadab, pasaron muchos días, 20 años. La diferencia es muy grande: En casa de Obed Edom hubo bendición..en cambio en casa de abinadad no pasó nada. Obed Edom era un hombre que siempre alababa y buscaba a Dios y por eso Dios le bendijo. 2°Sam.6-11 La Biblia deja un registro de Mujeres que para mi fueron las primeras Mujeres que reclamaron su derecho. Las hijas de Zelofehad. Num.27 “Vinieron las hijas de Zelofehead..Y se presentaron delante de Moises, sacerdote Eleazar, Principes de toda la congregación a la puerta del Tabernaculo” V-1-2 Cuando leo algún artículo relacionado con la lucha de la mujer por lograr que se reconozcan sus derechos quedo perplejo de la ignorancia de algunos. Vinieron las hijas de Zelofehead a reclamar de lo que ellas consideraban tener derechos. Esta es la historia de estas valerosas mujeres (Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa), quienes reclamaron el derecho de tener la herencia que su padre tenía al formar parte de la familia de Israel y el derecho de poseer tierras. La ley de herencia en el tiempo de Moisés decía que el hombre que muriera y no tenía hijos varones, sería quitado de la familia de Israel lo que dejaba a estas mujeres sin derecho. En quien confiaron estas mujeres que no tenían ningún derecho? Vinieron al tabernaculo, a su pastor, y a los príncipes a pedir justicia y con su voz implorar misericordia a Dios. Salmo 142-1 Con mi voz clamaré a Dios; Con mi voz pediré a Dios misericordia. 2 Delante de él expondré mi queja; Delante de él manifestaré mi angustia. Estas mujeres vinieron a casa de Dios, a sus ministros y dijeron: ¿Por qué será quitado el nombre de nuestro padre de entre su familia, por no haber tenido hijos? Danos heredad entre los hermanos de nuestro padre. No tenian abogado que hablara por ellas, ellas expusieron su causa, Su único argumento y arma de defensa era que su padre había sido honesto. Había muerto de manera natural en el desierto. No fue rebelde ni contradictor “Mi padre murió en el desierto, el nada tuvo que ver con los que se juntaron contra Dios en el grupo de Coré...¿Porque será quitado el Nombre de nuestro Padre, porque no ha tenido hijo (Varon)? Danos la heredad de nuestro padre.”V-3-4 Reclamaban derecho en la tierra de canaan, un pedazo de la promesa de Dios. No estaban conforme con lo que Dios había dicho a Moises, Ellas no les correspondía nada. Porque según la ley por no haber varón en la familia. Quedaban sin derecho Num.26-53. Ellas no fueron contadas. Y Moises no podia aplicar la Ley. Aun Cuando la tierra no se había conquistado, pero ellas reclamaban como si ya estubieran en ella. No olvide que la Tierra Prometida es tipo del cielo, tenemos que luchar para llegar y tomar allí parte de la herencia.Heb.1-2 Gal.4-7 ¿Qué hizo Moises? Reconoce que él ni los que estaban con él tenian respuesta, pero Moises comprendio que Este caso necestiba oración a Dios . Moises reconocía que la petición era justa y razonable, pero su orden era repartir la tierra entre los que fueron contados, varones solamente. “Llevó su causa delante de Dios” Tenemos un Dios que atiende nuestras demandas “Dios respondió a Moises..Bien dicen las hijas de zelofehad, le darás la posesión de una heredad..Traspasarás la hereddad de su Padre a ella”.V-7 Nadie que implore misericordia es decepcionado de Dios. Es mas su confianza en Dios y en su siervo hicieron que por ellas la Ley se cambiara a favor de todas las familias que en el futuro vivieran esta situación. “Cuando alguno muriere sin hijos (varon), traspasareis su herencia a sus hijas” V-8 Así que estas mujeres lograron una gran conquista, En esta historia se hace justicia a cuatro hermanas mujeres que lograron cambiar una ley injusta alcanzando el mismo derecho a la herencia que Dios le había dado a Israel. ¿Cuánto valor da Ud. A las cosas de su Padre? Yo quiero ser contado como hijo de Dios, yo tambien quiero heredar las bendiciones de mi padre. Quiero que mi Nombre este entre los que tienen derecho, estas mujeres no golpearon cacerola porque tuvieron a un Padre que les enseñó que en Dios está la Bendición El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles Apoc.3-5

No tengo la menor duda que la gran mayoría de la gente Cristiana y no cristiana está triste por lo que esta sucediendo. Esto no es otra cosa hermanos sino la voz de Dios hablándonos, cuantas veces se los he dicho: que estas cosas pasarían. Lo ultimo que les advertí fue : “Vengan a la Iglesia aprovechen porque vienen días en que no nos podremos reunir” Hoy ese dia llegó…no nos podemos reunir producto de la Inseguridad. Ahora uds. Están todos en sus casas, sintiendo la misma pena que yo, pero la tranquilidad que tenemos es su palabra que no falla: Hab 3:17 Aunque la higuera no florezca, Ni en las vides haya frutos, Aunque falte el producto del olivo, Y los labrados 2 no den mantenimiento, Y las ovejas sean quitadas de la majada, Y no haya vacas en los corrales; 18 Con todo, yo me alegraré en Dios, Y me gozaré en el Dios de mi salvación. 19 Dios el Señor es mi fortaleza, Ud. No necesita apoyar sediciones, no necesita apoyarse en Egipto, porque todo se lo ha dado Dios. El mundo necesita apoyarse en carros y jinetes de egitpto ellos necesitan desender a Egipto. Pero ud. Mi hermano no no porque lo que tiene se lo ha dado su señor. Dios está en contra de aquellos que conociéndole se apoyan en brazo de carne: Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. Jer 17:5 7 Bendito el varón que confía en Dios El Profeta pone un sello a lo que digo:¡Ay de los que descienden a Egipto por ayuda, y confían en caballos; y su esperanza ponen en carros, porque son muchos, y en jinetes, porque son valientes; y no miran al Santo de Israel, ni buscan a Jehová! Is.31:1 Hermanos la palabra nos advierte que las primeras horas de la G.T los grupos de gente, que demandan derechos y beneficios ocuparan en la agenda del fin un parte importante: En apoc13 no da luces donde estas agrupaciones que levantan banderas de exigencias serán los primeros que sentirán en carne propia las nuevas condiciones impuestas por un gobierno Mundial. El A.C. 16 Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; 17 y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Estos serán los primero que se rendirán a los pies del anticristo y que venderán hasta su propia madre con tal de conseguir un mejor nivel de vida. A causa de sus triunfo, satanas se está tornando mas agresivo y violento contra Dios y su iglesia. El Rápido progreso del mal, revela como la gente toma partido y son incitado a la violencia si no le satisfacen sus demanda. Veo a un mundo cada vez mas fuera de la armonía con Dios, entre ellos algunos cristianos en el medio. Yo no tengo duda que todas estas manifestaciones de violencia, destrucción y sedición son producidas por obras de espíritu de demonio que instigan a la gente al mal y luego ellos desaparecen. Dejando atrás un regadero de pánico, temor, saqueos, y destrucción. Lu. 21:9 Y cuando oigáis de guerras y de sediciones, no os alarméis; porque es necesario que estas cosas acontezcan primero Hoy las señales declaran que estamos en el umbral del Arrebatamiento y Gt. Ante nuestros ojos se cumple lo que Jesús dijo: La Biblia y solo la biblia presenta una visión correcta de estas cosas. En ella se revela las grandes escenas de la historia de nuestro mundo. Los cristianos debemos estar preparados porque pronto el mundo sabrá quien es Dios La agencia del mal se unen en fuerza para producir la gran crisis final. Asi que grandes cambios están a punto de producirse y esto será muy rápido. No los quiero asustar pero el estado actual del mundo muestra que se avecinan tiempos de mucha perturbación. En esos días no habrá bálsamo que pueda calmar el dolor y la angustia. Mat 24:21 porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. Mire la promesa de Dios para los que hacen y guardan su palabra: “y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro”. Dn.12-1 Las profecías se están cumpliendo. Todo en nuestro mundo está en agitación.. Luc. 21:10 Entonces les dijo: Se levantará nación contra nación, y reino contra reino; Pero aunque ya se levanta nación contra nación, y reino contra reino, no hay todavía conflagración general. Todavía los cuatro vientos son retenidos hasta que entre la plenitud de los Gentiles Rom11-25 Antes de que el Hijo del hombre aparezca en las nubes del cielo todo estará convulsionado en la naturaleza. ¿Qué tipo de tragedias y catástrofes o condiciones mundiales se vivirán que el Apocalipsis pronuncia una Bienaventuranza a todos los que mueren en el Señor? Estamos viviendo en esos días. Los hombres se encuentran preocupados y expectantes con lo que pueda ocurrir dentro del corto plazo, sin embargo la predicción de todos ellos es que ya no hay punto de retorno. La tierra se encuentra sentenciada, lo que una vez fuera un hogar en un relativo y calmo planeta, se ha convertido hoy, en un planeta feroz y esto no se detendrá hasta que Cristo venga. slideshare.net

SEMILLA INCORRUPTIBLE siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 1 Pedro 1:23 La semilla madura, la más vieja que ha germinado es la que ha producido una planta. La mayoría de los agricultores caseros han descubierto que la semilla promedio de cualquier planta tiene un rango de viabilidad de menos de cinco años. Los jardineros experimentados siempre marcan la fecha de compra en los paquetes de nuevas semillas para asegurarse que tienen semillas viables. La palabra bíblica para “viable” es incorruptible, que es la palabra que Pedro utiliza para describir la palabra de Dios. En un huerto, la nueva vida surge solamente de una semilla incorruptible. Lo mismo es verdad en el reino de Dios. El renacimiento en un huerto sucede cuando una semilla brota a la vida debido a la humedad y al calor. El renacimiento en el reino de Dios sucede cuando el Espíritu Santo y el agua Bautismo es aplicada en nosotros por la palabra de Dios Por lo menos dieciocho veces en el Nuevo Testamento se usa el nuevo nacimiento para describir la regeneración espiritual, o nueva vida. Por consiguiente, la nueva vida no puede brotar de una semilla corruptible; o sea una palabra no verdadera en cuanto a Dios. Primero ud, ¿Ha nacido usted de nuevo “por la palabra de Dios”? Segundo que clase de sembrador es Ud.? De la buena semilla, de Incorruptible o es ud. Sembrador de una semilla Inviable y corrupta. Seas lo que sea, el tiempo y la palabra de Dios lo confirmara. Mateo 13:3 Y les habló muchas cosas en parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a sembrar La labor del sembrador es llevar la Palabra a todo tipo de personas. Es cierto que produce mucha tristeza cuando pensamos en la cantidad tan grande de la preciosa semilla que se siembra en vano y se pierde, pero llegará un día en que se pedirá cuanta a los hombres por ella. Jn. 12:48 El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero.

Eclesiastés 3:3 Al hablar de los Tiempos no podemos dejar de referirnos a los 28 tiempos que aparecen en Eclesiastés, 28 tiempos en que 14 tiempos se complementan . Como si fueran un matrimonio. Por ejemplo: tiempo de nacer y tiempo de morir. dos ciclos completan un período y si no se juntan nunca se podrá tener el tiempo completo que el Señor quiere darnos. Por otro lado, estos 14 períodos se dividen en dos grupos: 1. siete que empiezan con algo positivo 2. Siete que empiezan con algo aparentemente negativo. De aquí podemos entender porque la escritura dice: “¡en todo tiempo sean blancos tus vestiduras!”. nos está diciendo que, si es tiempo de llorar, reír, sembrar ¡conserva tus vestidos blancos! Cuando se habla de curar en Eclesiastés 3:3 EL sentido está en remendar (con puntadas), arreglar, restaurar, sanar y curar. Comprender lo que significa el tiempo para Dios, es comprender la vida misma en toda su extensión y esencia, cuando no comprendemos que todo tiene su tiempo, nos llenamos de frustraciones y concluimos que todo es fortuito. Tiempo de Curar significa entonces la vida parece la sucesión de eventos fortuitos, y la frustración surge. Podemos decir que el tiempo de curar es un tiempo de sanidad y restauración en donde cosas que han estado arruinadas serán reparadas y lo que estaba roto será remendado. Ese es un trabajo de Dios: Deut. 32 -39 Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo; Yo hago morir, y yo hago vivir; Yo hiero, y yo sano Llama la atención que la palabra Curar (rafá) tiene dos significados muy parecidos “sanar y sanear”, de estos el más común es sanar, y se refiere a nuestra sanidad. Sin embargo, sanear ; se refiere a la restauración de situaciones, lugares y cosas naturales y materiales. Significado: Dar las condiciones necesarias de sanidad y seguridad a un terreno, un edificio o lugar. Hacer que la economía o los bienes de una persona dejen de producir pérdidas y den ganancias. 2°Cron. 7:14 Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. Dios Arregla o remienda un daño o un problema. Hace que una situación mejore. “Tiempo de Curar” Este tiempo comprende los aspectos de nuestra persona; es decir la sanidad o restauración de lo que somos, y abarca el saneamiento de todo lo que tenemos . SANIDAD “Ciertamente Él llevó nuestras enfermedades, y cargó con nuestros dolores; y por sus llagas, (heridas)fuimos nosotros curados sanados.” Is.53:4 Cristo llevó todas nuestras enfermedades, y por sus heridas hemos sido sanados. Dios todo lo hizo hermoso en su tiempo, y señaló un tiempo para cada cosa; no siempre es tiempo de sanar. Él ha fijado un tiempo perfecto para sanarnos. Ezequias 2°Rey.20: En aquellos días Ezequías cayó enfermo de muerte. Y vino a él el profeta Isaías, y le dijo: Ordena tu casa, porque morirás, y no vivirás. 2 Entonces él volvió su rostro a la pared, y oró a Dios y dijo: 3 Te ruego, oh Dios, que hagas memoria de que he andado delante de ti en verdad y con íntegro corazón, y que he hecho las cosas que te agradan. Y lloró Ezequías con gran lloro. 4 Y antes que Isaías saliese hasta la mitad del patio, vino palabra de Dios a Isaías, diciendo: 5 Vuelve, y di a Ezequías, que Yo he oído su oración, y he visto tus lágrimas; he aquí que yo te sano. Esta enseñanza nos muestra que Dios escucha y es el soberano sobre los tiempos. Durante su ministerio terrenal, nuestro Señor Jesucristo sanó a mucha gente; pero no sanó a todos. Por ejemplo, cuando llegó al estanque de Bethesda habían muchos enfermos deseando ser sanados; sin embargo, solo sanó a un hombre que tenía 38 años de estar postrado. En ese momento era el tiempo señalado para sanar a aquel hombre, mas no era el tiempo para los demás. En Hechos 3 Dios usó al apóstol Pedro para sanar a un hombre cojo desde su nacimiento, un hombre que era llevado al templo. J e s ú s e s t u v o m u c h a s v e c e s a h í. sin embargo no lo sanó ¿porqué? Porque no era su tiempo. No hacerlo es vivir siempre frustrado, lleno de temores, y tristeza (Salmos 31:15) “En tus manos están mis tiempos líbrame de la mano de mis enemigos y de mis perseguidores”. Las escrituras hablan de diversos tiempos, en los cuales nosotros vamos transitando. Cuantas veces por nuestro afán nos va pasando el tiempo y hemos perdido cosas y personas valiosas El afán trae consigo diversas aflicciones y depresiones que solo nos llevan a encerrarnos en pensamientos negativos; que quitan la paz y el gozo de disfrutar el tiempo que Dios nos da. Dios nos dice que cada momento debemos saber que hacer; y actuar sabiamente; no turbarnos por lo que no podemos lograr; si no lo hiciste hoy, mañana podrás. Efesios 5:16-17 “Aprovechando bien el tiempo, por que los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor”. Conclusion: Todos dicen : No tengo tiempo, me falta tiempo, no me di cuenta que era el tiempo: No necesitamos más tiempo, más bien lo que necesitas es aprovechar el tiempo que se nos ha confiado para vivirlo con entendimiento. La vida se compone de tiempo y de momentos y muchas veces de manera inevitable se escapa de las manos. El tiempo es un bien, que se puede invertir o gastar; pero no puede guardarse, debe ser usarse. Dios asignó un tiempo para cada etapa de nuestra vida; eso significa que existe un rango de edad dentro del cual debemos cumplir cada etapa de nuestra vida; si no lo estamos haciendo es posible que estemos fuera de la voluntad de Dios.

Ecl.3 Hagamos un resumen de lo que hemos hablado: Dijimos que es una bendición “Conocer los Tiempos” y citamos a los de Isacar que: Conocer los tiempos. Sabían lo que se tenía que hacer en dichos tiempos. También nos referirnos a los 28 tiempos que aparecen en Eclesiastés, 28 tiempos en que concluyen en 14 tiempos y que se complementan. Como si fueran un matrimonio. Por otro lado estos 14 períodos se dividen en dos grupos: 1. siete que empiezan con algo positivo 2. Siete que empiezan con algo a negativo. Podemos decir que las intenciones de estos versículos es un llamado a que tengamos cuidado que hacemos con nuestro tiempo de vida. Dios nos habló del Tiempo de Matar y del Tiempo de Curar hoy no ocuparemos en el Tiempo de Destruir o Derribar: El tiempo de derribar es el séptimo de los 28 veintiocho tiempos por los cuales el Señor trabaja en la formación de nuestro carácter hasta que alcancemos la exaltación. Sabemos que en la numerología divina el significado del número 7 es la perfección espiritual, se puede decir que este tiempo es el que nos permitirá alcanzar perfección, para llegar al tiempo de edificar. Destruir o derribar se asemeja a lo negativo sobre todo si lo vemos como un concepto opuesto a edificar La mujer sabia edifica su casa; Mas la necia con sus manos la derriba. Prov.14:1 Derribar: Este término significa arruinar o demoler; echar a tierra muros o edificios. Este concepto se aplica principalmente a aquellas cosas que no son agradables ante los ojos del Señor. Col 3:5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: Ef.4:22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre Rom 6:6 Nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. El viernes Dios nos dijo: Que el que no ha nacido de nuevo vive pensando en el pecado y vive pecando …pero: 1Jn 3:9 Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. Derribar = despojarse del viejo hombre = nacer de nuevo = Nueva criatura Esto aplica a una casa que había sido contaminada con lepra (Lev. 14:45). Derribará, por tanto, la tal casa, sus piedras, sus maderos y toda la mezcla de la casa; y sacarán todo fuera de la ciudad a lugar inmundo. La lepra es una enfermedad que afecta principalmente la piel, por lo que en un sentido espiritual representa la corrupción de la carne y el pecado. Sin embargo la lepra también destruye las terminaciones nerviosas provocando que una persona pierda el sentido del tacto y con él la sensibilidad Por lo que también representa la insensibilidad espiritual que debe ser eliminada de nuestro corazón. LAS COSAS VIEJAS PASARON. “… De modo que si alguno está en Cristo nueva criatura es, las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas…” Dios nos quiere decir que tenemos que liberarnos del pasado. 1Co 6:11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. El tiempo del viejo hombre de la vieja criatura debe quedar en el pasado es tiempo de derribar todo. Es necesario que nuestras vidas sean siempre una evidencia palpable Dios transforma... De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 2 Cor. 5:17 Al derribar todo surge la nueva criaturas en Cristo, se refiere a un nuevo comienzo, Donde se llega a ser Hijo de Dios. Ahora, pues, no hay ninguna condenación para aquellos que están en Cristo Jesus. Rom.8:1 Esta palabra Destruir o derribar de Eclesiastés tiene que ver con QUEBRANTAR, poniéndolo en un estado en el que se rompa más fácilmente”. Esto dice David cuando que el Señor quebrantó al pueblo por no haber cumplido su palabra (1 Crón.15:13 ) pues por no haberlo hecho así vosotros la primera vez, El señor nuestro Dios nos quebrantó, por cuanto no le buscamos según su ordenanza. Esto significa que Dios va a quebrantar en nuestro corazón todo aquello que no sea agradable ante sus ojos para hacer cumplir lo que Él ha establecido en su Palabra. Esto sucedió cuando El Señor entregó a los filisteos en mano de David y él dijo: “Quebrantó Dios a mis enemigos delante de mí” (2 Sam.5:20 Lo cual significa que El Tiempo de derribar es un tiempo de victoria para el pueblo del Señor. Él va a quebrantar a los enemigos que nosotros no hemos podido derrotar y los entregará en nuestras manos, a fin de que alcancemos la perfección espiritual. Jer.1-10 Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar. El tempo de Derribar es una oportunidad que El Señor nos da para que examinemos nuestro corazón e identifiquemos cualquier estorbo eliminándo por completo y guardar limpia nuestra fe CONTAMINADO . Contaminar. significa algo que fue puro, integro y bueno se contaminó 1. Alterar la pureza 2. Contagiar, infectar 3. Profanar o quebrantar la ley de Dios., Pervertir, corromper la fe Un hombre contaminado, es aquel que esta infectado y de su corazón saldrán palabras contaminadas. Hay contaminados por odios, celos, vanagloria, desorden, soberbia, chisme…ni participes en pecados ajenos. Consérvate puro. 1°Tim.5-22 MENSAJE A LA IGLESIA DE EFESO Hoy día estamos viviendo los tiempos finales, y satanás anda como león rugiente buscando a quien devorar, pero las grande promesas de Dios se están cumpliendo alrededor del mundo Debemos ponernos a cuentas es tiempos de derribar todo lo que nos estorba para ser hijo de Dios. Dios dice a Juan: escribe a los pastores de las iglesias, Apoc. 2:2 . Yo conozco tus obras. Dios todo lo ve y todo lo oye y dice: estoy enterado de todo lo que haces. 4 Pero tengo algo contra ti, Hay algo que no me gusta de ti, Dios le habla al pastor para que le diga a la iglesia que asi no se le sirve. Apoc.2:5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. ¿Cómo derribo todo lo malo? Deje eso al Señor. 2Ti 2:20 Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles. 21 así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra.

Ecl.3:3. El libro de Eclesiastés nos habla del tiempo de edificar, que se puede traducir como construir. La Biblia nos habla que: Edificación de altares El altar de Noé : “Y edificó Noé un altar al Señor, y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocaustos en el altar” Gen.8:20 El altar servía para ofrecer sacrificios a Dios, simbolizaba una forma de comunión con Él ¿Cuándo construye Noe ese altar a Dios? cuando sale del arca con su familia después del diluvio para poblar nuevamente la tierra. Noé sabía que debía agradar a Dios para empezar esta nueva etapa; este altar representa su total confianza en Dios, Los altares de Abraham: Abraham edificó varios altares “Y el Señor se apareció a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Entonces él edificó allí un altar al Señor que se le había aparecido” (Gén.12:7). Este altar Abraham lo edifica después de recibir la orden de Dios de salir de su tierra. Podríamos llamar el Altar de la Obediencia: Edificar ese altar significaba obedecer y depender absolutamente de Dios. Segundo Altar de Abraham “Entonces Abram mudó su tienda, y vino y habitó en el encinar de Mamre, que está en Hebrón, y edificó allí un altar al Señor” Gén.13:18. Éste altar lo edificó después de separarse de Lot, ya que había contiendas al ser prosperados por Dios. Lot puso sus ojos en Sodoma, una ciudad que no agradaba a Dios. Este altar significa definición, no estar en unidad por sentimentalismo, sino agradar a Dios antes que a los hombres. Tercer Altar de Abraham “Llegaron al lugar que Dios le había dicho y Abraham edificó allí el altar, arregló la leña, ató a su hijo Isaac y lo puso en el altar sobre la leña” Gén.22:9 . Este altar, Edificación: Era muy diferente, la leña era la misma, la construcción era lo mismo, pero algo era diferente, “La carne de su sacrificio era, su sangre, hijo” Era el altar de la Gran prueba: Fe, obediencia, y de confiar y esperar en Dios. Aquí Abraham pone a Dios en primer lugar. Un sometimiento por completo a Dios. Segunda Parte “...Porque nosotros somos colaboradores de Dios, edificio de Dios, yo como perito arquitecto puse el fundamento, pero cada uno mire como sobre edifica..nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto el cual es Jesucristo...” 1°Çor 3:9-10 ¿Es usted parte de este edificio? 1. Dios puso al Hombre en su casa: Gn.2:8 “...Dios plantó un Huerto en el Eden; y allí él puso a hombre a que él había formado...” Cuando el hombre pecó fue echado y puso Dios Querubines para que nadie entrase en su casa.(3-24) por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios Rom.3-24 Dios hizo el Eden y lo llenó con la gloria de su peresencia, Mando a Moisés que hiciese Un Tabernaculo y lo llenó con la gloria Mandó que Salomon Templo, y lo llenó con la gloria de su presencia. Cristo vino a ser la Piedra angular del edificio que es la Iglesia: Tambien la llenó con su presencia. TIEMPOS DE EFICAR SEGUNDA PARTE Edificación de Jerusalén y sus murallas “Levantémonos, y edifiquemos. Así esforzaron sus manos para bien” Neh.2:18. Nehemías hace un llamado a los nobles, los oficiales, los sacerdotes que se levanten y empiecen la edificación de las murallas de de Jerusalén Salmos 122:7. 4 Y allá subieron las tribus, Conforme al testimonio dado a Israel, Para alabar el nombre de Dios. 5 Porque allá están las sillas del juicio, Los tronos de la casa de David. 6 Pedid por la paz de Jerusalén; Sean prosperados los que te aman. En Jerusalem, estaba, la alabanza, estaba la ley de Dios, estaba el lugar donde Dios se hacía presente. La edificación del cuerpo de Cristo la Iglesia “A fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo” (Ef.4:12). Edificadores o remodeladores 1Tes.5:11 Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, El verbo “edificar” significa construir o hacer una cosa, La Iglesia es un edificio edificado sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Se le llama “edificio de Dios”, ‘lugar donde habita Dios por espíritu. 1Co 3:9 Porque nosotros somos colaboradores de Dios, edificio de Dios. A los que edifican bien, la biblia los llama Sabios: Edifican en la Roca….Y los que edifican mal el señor les llama necio. Mt.7-24. Miremos el tiempo de edificar como lo enseña Pablo “Estoy seguro de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” Filp.1-6 Construir en aquellos días era muy diferente, habían obreros que comenzaban un Edificio que terminaban sus nietos. Eran construcciones que duraban mucho tiempo, y algunos comenzaban y no terminaban. La Iglesia es una construcción que lleva más de 21 siglo en Edificación, han pasado muchos obreros. Hoy nos toca a nosotros seguir construyendo. “Cada uno mire cómo sobreedifica”. 1°Cor.3-10 En este proceso de construcción el Espíritu Santo tiene una función especial. Cuando la Iglesia pierde la dirección el Espíritu Santo la vuelve a su camino. Por eso tenemos la obligación de mantenernos Unidos y activos y también productivos. “Granadas” En la construcción del Primer templo, en las columnas habían muchas figuras pero especialmente estaban las granadas.. 1. Este fruto estaba en el manto del Sacerdote Ex.28-33 2. En las columnas del Templo: 1°Rey.7 y 2° Cron.4 Este era un mensaje para los constructores de la Iglesia: Dios esta diciendo: “Voy a construir un Edificio con gente que dé frutos” Hermana, hermano pon tus dones y talentos al servicio de Dios para que este edificio, su Iglesia se vea, sea cada día más gloriosa. Ef.5 Recuerde Dios usara gente que de frutos….con piedras vivas y no con piedras muertas. 1ª Pedro 2:4-10 Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, 5 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. La sola idea de piedra viva es una contradicción porque no hay nada más muerto que una piedra. No se mueve, no respira, está fría. La piedra no escoge su lugar solo presta utilidad cuando el arquitecto la escoge para darle la ubicación prevista en sus planes. Los que están en este edificio de Dios no son: Arrepentidos y convertidos Los bautizados en el Nombre de Jesús Los sellados con el poder del espiritu santo. Jesús dijo en Luc.24-47-49 “Que se predicase en su Nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones..quedaos vos. En la ciudad de Jerusalen hasta que seais investido de poder de lo alto” Tenga cuidado. Con los que estan fuera del Edificio de Dios: solo saben engrandecer las cosas terrenas que tienen, pero los que están dentro solo saben : Glorificar y honrar a Jesucristo el Unico y sabio Dios: de ser digno del programa del Edificio de Dios. Pablo dijo: 2°Cor.5-1 “...No mirando las cosas que se ven, pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas...porque sabemos que si nuestra morada terrestre se deshiciere Tenemos de Dios un EDIFICIO, una casa no hecha de manos, eterna en el cielo...” " EL EDIFICIO DE DIOS " Mat. 16:13-19 Mat. 7:24 “...Cualquiera pues que me oye estas palabras y las hace le comparare a un hombre prudente, que construyó su casa sobre una roca...” En ambos casos, leímos sobre un edificio que sera levantado.  Pedro, le habló donde debía construir su iglesia. “Roca”  “el hombre sabio” es el que oye la palabra de Dios y obedece, y construye su casa en una roca. Jesus dijo que su Iglesia sería edificada en una “Roca” ¿Por qué? Dios sabía que el enemigo trataria de destruir su iglesia. 1. Gente que no conocía a Dios, quiso burlarse cuando vio la Iglesia sobre la Roca: “...Burlandose decian están lleno de mosto...” Hech.2-13 Las burlas y los dichos de la gente no acayó al espiritu que se movia dentro del Edificio. 2. Uso gente que decia ser muy religiosa: “Autoridades del concilio” (sacerdotes y Jefes de la guardia del Templo) “...Resentidos que enseñasen al pueblo y anunciasen en Jesús la resurrección de los muertos, les echaron manos y los pusieron en la carcel...” Pero como el testimonio de la Iglesia era potente dijeron amenacemosle para que no hablen mas en ese Nombre: “...Les amenazaron y les soltaron....” “No podemos dejar de decir lo que hemos visto y oido...” 3. Pedro Juan, Pablo: Son perseguido, les pusieron en la carcel publica, pero la Roca: “...Abrio las puertas de la carcel y los sacó...” Dios está haciendo un edificio 1 Ped.2–4 dice que Dios está juantando “piedras vivas” para edificar una casa espiritual, donde los sacerdotes santos ofrescan sacrificios espirituales aceptables a Dios. Para los hombres somos piedras que no tenemos ningun valor, pero para el contructor de la Iglesia: “...Somos Piedra escogida y Preciosa...” Dios está contruyendo su casa. Los que están en este edificio de Dios no son los que dicen : soy creyente, soy Evangelico, Sino que son los: Arrepentidos y convertidos Los bautizados en el Nombre de Jesús Los sellados con el poder del espiritu santo. Jesús dijo Luc.24-47-49 “Que se predicase en su Nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones..quedaos vos. En la ciudad de Jerusalen hasta que seais investido de poder de lo alto” Tenga cuidado. Con los que estan fuera del Edificio de Dios: solo saben de cosas terrenas , pero los que están dentro pueden ver que lo que tienen es eterno 2°Cor.5-1 “...No mirando las cosas que se ven, pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas...porque sabemos que si nuestra morada terrestre se deshiciere Tenemos de Dios un EDIFICIO, una casa no hecha de manos, eterna en el cielo...” Jesús dijo que la casa del hombre sabio está construida en una roca.  Las tormentas vendran. Pero no hara que el creyente caiga: La roca  Usted asiste a la iglesia y no toma nada del espiritu santo sigue fuera del edificio.

Juan escribió́ que toda la tierra se maravillaría en pos de la bestia y la adorará Apoc.13:4,5,8 Hoy estoy viendo a muchos creyentes rendidos al poder del mundo, asi será en los próximos días cuando reine el A.C que esta en camino: Apoc. 14:9 Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, 10 él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero Esos versículos establecen una diferencia entre los santos y los adoradores de la bestia y su imagen. Una característica que distingue a los santos es que en medio de la aflicción guardan los mandamientos de Dios (Ap.14: 12). Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Según Daniel, el poder aquí́ representado como la bestia pensaría "en cambiar los tiempos y la ley" (Dn. 7: 25). Es, posible ver aquí́ una aplicación específica a un decreto civil que impondrá el A.C Una de las señales más sobresalientes del regreso de Jesús y el fin del mundo es la señal del Anticristo y su reino. En II Tesalonicenses 2. Y Apocalipsis 13. Hablan claramente sobre el A.C Daniel 7, hay una visión del Anticristo y de todos los reinos del Anticristo. En su visión, Daniel vio cuatro bestias. En la cuarta bestia, Daniel vio diez cuernos. De uno de esos cuernos, vio un cuerno pequeño. Entonces, Daniel se acerca, en su visión, a ese pequeño cuerno. Ese cuerno pequeño tiene ojos y una gran boca que habla cosas blasfemas y que hace guerra contra los santos y agobia a los santos de Dios. Y este pequeño cuerno en se exalta como Dios en contra del verdadero Dios. Esta hombre (Bestia) surge "del mar". En Apoc.17:15 leemos esto: "Me dijo también: Las aguas que has visto donde la ramera se sienta, son pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas." Las aguas o los mares representan a estos pueblos y naciones, a multitudes y lenguas que hoy esta agitada, llena de sediciones agitaciones políticas y económicas y sociales en el mundo. Desde aquí sale la bestia como poder político de las naciones. Ahora puede aclararse su pensamiento hermano al ver como en nuestros días las personas y los políticos quieren traspasar la soberanía nacional a un gobierno mundial central en un esfuerzo por obtener paz mundial. Este es el camino a la G.T. Es necesario que esta agitación acontezca para que se cumpla: Apoc.13-3-3, "se maravilló toda la tierra en pos de la bestia". En el versículo 7, la bestia recibe poder sobre todas las familias, lenguas y naciones de la tierra. 7 Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación. En el V-8, todos los que moran en la tierra lo adoran. 8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida La pregunta es: ¿Qué haremos? ¿Vamos a tomar armas y tratar de resistir el ascenso del Anticristo? No, eso es imposible. En cambio, vemos en los versículos 9 y 10 cómo debe responder el creyente. "Si alguno tiene oído, oiga". Esto apunta a la importancia de reconocer las señales del Anticristo y aprender sobre él. La importancia de sentir a Dios en los cultos Éxodo 33:15 Cuando ud va a la Iglesia se llena del Esp. Santo? Siente a Dios en su vida? Regresa casa quebrantado? Esto hace la diferencia